CARBOHIDRATO3
CARBOHIDRATO3
CARBOHIDRATO3
LAS VENTAJAS: Dan energa para las actividades diarias, cuando se consumen
carbohidratos complejos, tales como verduras, frutas, cereales y legumbres; tienen
mucha fibra y agua, lo que hace que el estmago se llene ms rpido y la sensacin de
saciedad aparezca antes, por lo que el hambre tardar ms en aparecer.
LAS DESVENTAJAS: los carbohidratos se han considerado perjudiciales para el
mantenimiento de un peso sano, gracias a que hacen que aumenten el nivel de grasa del
cuerpo provocando as la obesidad
LPIDOS
VENTAJAS DE LOS LIPIDOS
1.
Enfermedad de gaucher.
2.
Enfermedad de Niemann-pick
3.
Enfermedad de fabry.
4.
Enfermedad de farber.
travs de ejercicios fsicos) aumenta nuestra masa corporal y se pone en peligro la salud,
en caso de llegar a la obesidad. Con esto no quiero decir que no se pueda consumir
lpidos; sino que se debe hacer de manera moderada.
BENEFICIOS DE LAS GRASAS VEGETALES
- El consumo de cidos grasos esenciales como el Omega 3, el cual se encuentra en
pescados como el salmn, arenque, atn, sardina, pueden aumentar el riesgo de cncer
de prstata
- As lo demuestra un estudio publicado este mes en la revista Journal of the National
Cancer Institute
- Concentraciones arriba de lo normal en sangre de Omega 3 de origen animal, del cual
se pensaba solo beneficios como antiinflamatorio, o para aumentar el colesterol bueno,
etc
- Est relacionado con un aumento de 43% de riesgo en el desarrollo del cncer de
prstata
- Cada vez hay ms evidencias que marcan una clara tendencia hacia que la dieta del ser
humano debe ser eminentemente vegetariana
- Pues con el cido graso esencial Omega 3, el linolnico de origen vegetal, no se ha
encontrado relacin con el cncer de prstata, ni con ninguna enfermedad
IMPORTANCIA DEL COLESTEROL
El colesterol es una parte importante de la membrana de las clulas. As, gracias a l
conseguimos que dichas clulas queden aisladas o no de ciertas sustancias. Esta
membrana consigue que las clulas estn aisladas, pudiendo as realizar las funciones
ms importantes sin ser alteradas. Sin colesterol, la membrana se debilitara, y por tanto,
poco a poco las clulas se veran afectadas incluso llegando a su destruccin.
Los nucletidos tienen efectos sobre la inmunidad (activa clulas que participan en la
defensa), sobre el crecimiento y la maduracin del tracto gastrointestinal y aumenta la
cantidad de protenas y ADN de la mucosa intestinal.
La poliamina participa en le crecimiento y desarrollo del sistema digestivo.
IMPORTANCIA DEL GENOMA HUMANO
El genoma humano es, en otras palabras, la informacin contenida en los cromosomas,
que hacen que el ser humano sea como es y que se pueda diferenciar de otros seres
vivos. El genoma humano es lo que da identidad a cada uno de nosotros y tiene que ver
con nuestra historia gentica as como tambin con rasgos fsicos y psicolgicos que
puedan estar determinados de ante mano. Obviamente, el conocimiento del genoma
humano es un paso fundamental para terminar de conocer exactamente cmo se
constituye un ser humano desde el punto de vista biolgico y gentico.
Para comprender mejor la importancia del genoma humano, podemos decir que cada
uno de nosotros cuenta con genes que son transmitidos por nuestros antecesores. Esta
informacin queda guardada en nuestros cromosomas. Ellos son los responsables de
almacenar esta informacin y determinar as cuestiones como el sexo, el color de ojos,
el tipo de pelo, el tipo de piel, la composicin de nuestros rganos, posibles
enfermedades o complicaciones hereditarias, nuestra adaptaci+on al medio ambiente,
etc. Esta informacin gentica tambin se conoce como ADN. Si bien nos permite
diferenciarnos uno de otro, tambin nos permite establecer reglas bsicas del ser
humano que lo diferencian del resto de los seres vivos.
Toda esta informacin muestra una relevancia magnfica en lo que respecta al trabajo de
la ciencia. As, a partir del descubrimiento o del poder completar finalmente la
secuencia del genoma humano, los cientficos pueden comenzar a desarrollar numerosos
trabajos e investigacioens que tienen que ver con la conformacin de ese genoma, la
forma en la que el ser humano se conforma como ser nico, posibles soluciones o
tratamientos a enfermedades o complicaciones, etc.
APLICACIONES DEL ADN
Las aplicaciones dependen de la imaginacin de los desarrolladores en el rea. por
ejemplo:
1. para curar cierto tipos de enfermedades como cncer, diabetes, etc