Alimentación DMDB - Compressed
Alimentación DMDB - Compressed
Alimentación DMDB - Compressed
Distrofia Muscular de
Duchenne y Becker
685 27 27 94
info@duchenne-spain.org
www.duchenne-spain.org
Esta guía ha sido elaborada para la Asociación
Duchenne Parent Project España
www.duchenne-spain.org
685 27 27 94 - info@duchenne-spain.org
2
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker
www.duchenne-spain.org
685 27 27 94 - info@duchenne-spain.org
3
La Distrofia Muscular de Duchenne puede ocurrir en cualquier familia, no
conoce fronteras y afecta a todas las culturas y razas.
Es de vital importancia que los niños afectados por DMD o DMB reciban una
educación nutricional saludable desde que son pequeños y que manejen una
dieta equilibrada en todo momento, ya que influye directamente sobre el
desarrollo de la enfermedad.
Con la toma de corticoides y
sus efectos secundarios, la
alimentación también se ve
condicionada, ya que hay
que mantener a raya las
múlitples complicaciones
que puede traer consigo la
medicación, como el
sobresfuezo al que se ven
sometidos los músculos por
el aumento de peso, las
complicaciones cardiacas, la
diabetes, la osteoporosis,
etc.
www.duchenne-spain.org
685 27 27 94 - info@duchenne-spain.org
4
Como norma general hay algunos pequeños consejos que nos pueden ayudar
como1:
www.duchenne-spain.org
685 27 27 94 - info@duchenne-spain.org
5
Proteínas
Si bien hay algunos aminoácidos, que componen las proteínas, que son
sintentizados por el organismo, hay algunos que han de ser adquiridos a través
de los alimentos. La carencia de estos aminoácidos en la dieta limita el
desarrollo del organismo, ya que no es posible reponer las células de los
tejidos que mueren o crear tejidos nuevos, en el caso del crecimiento2.
www.duchenne-spain.org
685 27 27 94 - info@duchenne-spain.org
6
Encontramos proteínas en
alimentos de origen animal
como la carne, el pescado, los
huevos y la leche, y también
en alimentos vegetales, como
la soja, las legumbres y los
cereales, en menor
proporción.
www.duchenne-spain.org
685 27 27 94 - info@duchenne-spain.org
7
A continuación se ofrece un listado de alimentos ricos en proteínas:
Podemos incluir también en esta lista embutidos como el jamón serrano, con
un alto valor proteico (mayor incluso en el jamón ibérico) y un bajo
contenido en grasa, o el lomo embuchado, otro embutido con un gran aporte
de proteínas, aunque hay que tener cuidado con la sal que incluyen.
www.duchenne-spain.org
685 27 27 94 - info@duchenne-spain.org 8
Antioxidantes
Los antioxidantes son unas moléculas que pueden retardar o prevenir la
oxidación de otras molécul a s. Las reacciones de oxidación pueden producir
radicales libres que comienzan reacciones en cadena que dañan las células. Los
antioxidantes terminan estas reacciones quitando intermedios del radical libre
e inhiben otras reacciones de oxidación, oxidándose ellos mismos 8.
Gracias a esta función, que trae consigo la conservación de la célula sana más
tiempo, los antioxidantes tienen la capacidad de retrasar el desgaste de la
piel, los órganos y los tejidos, lo cual es muy importante en los casos de
Distrofia Muscular de Duchenne y de Becker.
Son destacados
antioxidantes los
carotenoides (Beta
carotenos, Vitamina A,
licopeno), el selenio, los
polifenoles (resveratrol,
flavonoides), la vitamina
C, la vitamina E , la
melatonina o el
ubiquinol (coenzima
Q10) .
La mayoría de estos componentes anitoxidantes los vamos a encontrar en
frutas y verduras, si bien podemos encontrar importantes antioxidantes en
especias y frutos secos, así como pescados y carnes que nos ayudarán a
manener los niveles de melatonina o de coenzima Q10.
www.duchenne-spain.org
9 685 27 27 94 - info@duchenne-spain.org
Los alimentos antioxidantes más recomendables son:
También los CÍTIRCOS, los KIWIS y el PEREJIL, ricos en vitamina C, como los
NÍSPEROS que, además, contienen vitamina E y selenio.
www.duchenne-spain.org
685 27 27 94 - info@duchenne-spain.org 10
Antiinflamatorios
www.duchenne-spain.org
685 27 27 94 - info@duchenne-spain.org
11
Podemos clasificar los alimentos antiinflamatorios en cuatro grandes
grupos11:
www.duchenne-spain.org
685 27 27 94 - info@duchenne-spain.org
12
Vitaminas
Las vitaminas son nutrientes que, junto con otros elementos nutricionales,
actúan como catalizadoras de todos los procesos fisiológicos (directa e
indirectamente) 12.
Hay que tener en cuenta que la mayoría de las vitaminas no actúan solas,
sino en consonancia con otras vitaminas o elementos de la dieta.
Así, por ejemplo, consumir vitamina
D para regular el paso del calcio a
las huesos sería poco útil sin la
vitamina K2, ya que ambas actúan
en conjunto, o consumir B2 es muy
importante para la correcta
asimulación de la B3 y la B6.
www.duchenne-spain.org
685 27 27 94 - info@duchenne-spain.org
13
Es un importante antioxidante, es fundamental para el desarrollo
A visual y actúa fortaleciendo el sistema inmunológico.
Retinol
Una vez analizadas las vitaminas y sus propiedades vemos que, si bien es cierto
que hay algunas vitaminas más beneficiosas que otras en la Distrofia Muscular
de Duchenne y de Becker, como las antioxidantes y antiinflamatorias A, C, E; la
D y la K2, vitales para la optimización del calcio; la B6 para la sintetización de la
Q10, la absorción del magnesio o asimilación de las proteínas; o la B12 para la
regeneración de los tejidos; todas son imprescindibles para el buen
funcionamiento del organismo y nos permiten afrontar mejor las posibles
complicaciones asociadas a la enfermedad (cardiacas, digestivas, cognitivas,
etc.).
Perejil www.duchenne-spain.org
685 27 27 94 - info@duchenne-spain.org 20
Minerales
www.duchenne-spain.org
685 27 27 94 - info@duchenne-spain.org
21
Potasio16,17, fundamental para el proceso de contracción muscular, permite que
los nutrientes fluyan a las células y expulsar los desechos de éstas; es clave en la
producción de energía y en el mantenimiento de la presión arterial normal,
atenuando el efecto del sodio. Puede reducir el riesgo de cálculos renales
recurrentes, los calambres musculares y la pérdida de hueso.
Se encuentra en una amplia gama de
alimentos, especialmente frutas (cítricos,
sandía, plátano, dátil, kiwi, ciruelas,
albaricoque) y verduras (espinacas, tomates,
pepinos, calabacines, berenjenas, calabazas,
patatas, zanahorias, judías). También en el
chocolate negro, productos lácteos, carne,
aves, pescado y nueces.
www.duchenne-spain.org
685 27 27 94 - info@duchenne-spain.org
22
Selenio: ayuda al cuerpo a producir enzimas
antioxidantes, claves para la prevención del
daño celular20. Son suficientes pequeñas
cantidades, aunque su deficiencia puede
hacer que se oxiden los ácidos grasos de la
membrana celular, dañando la célula y, por
tanto, afectando a sus funciones. De ahí que
su deficiencia pueda ocasionar debilidad
muscular21 y que se esté estudiando su
relevancia en la correcta función muscular22.
Fuentes de selenio son: mariscos, carnes rojas, aves, nueces de Brasil, avena,
maíz, champiñones, ajos, pepinos, ciruelas, uvas, melón, peras, melocotones o
fresas.
Fósforo23: interviene en la formación de huesos y dientes, la producción de la
hormona del crecimiento, la conservación y reparación de los tejidos y las células,
el uso de carbohidratos y grasas, y ayuda al cuerpo a producir ATP, molécula
utilizada para almacenar energía. Actúa con las vitaminas del complejo B y ayuda
en el funcionamiento de los riñones, la contracción de músculos y las señales
nerviosas.
www.duchenne-spain.org
685 27 27 94 - info@duchenne-spain.org
23
Hierro25 : necesario para el crecimiento y desarrollo corporal. Vital para la
síntesis y la función de la hemoglobina y de la mioglobina, una proteína que
provee oxígeno a los músculos. Necesario para elaborar hormonas y tejido
conectivo.
Alimentos ricos en hierro: hígado,
carnes magras, lentejas, vegetales de
hoja verde, yema de huevo, cereales
integrales, tofu, frutas secas,
almendras, pistachos, pipas, sésamo o
nueces de Brasil.
www.duchenne-spain.org
685 27 27 94 - info@duchenne-spain.org
24
Complicaciones
Una vez que hemos analizando los alimentos y sus componenetes y hemos
visto los mejores a incluir en la dieta en los casos de Distrofia Muscular de
Duchenne y Becker, vamos a ver qué alimentos nos pueden ayudar a abordar
las complicaciones derivadas de la enfermedad o de la toma de medicación.
www.duchenne-spain.org
685 27 27 94 - info@duchenne-spain.org
25
Verduras de hoja verde: espinacas, brócoli, rúcula; hortalizas como la
zanahoria o la remolacha; frutas rojas como bayas, sandía, tomate,
granada, cerezas, manzanas, y otras frutas como kiwi, melón, pera,
ciruelas, higos o plátanos.
También es
importante incluir
probióticos para
mejorar la flora
intestinal y, así, la
absorción de los
nutrientes; y
tomar el sol , al
menos 15 minutos
al día.
www.duchenne-spain.org
685 27 27 94 - info@duchenne-spain.org
26
Lácteos, mejor desnatados; leche de soja, de avena o de almendras, mejor
enriquecidas con calcio o vitamina D.
www.duchenne-spain.org
685 27 27 94 - info@duchenne-spain.org
27
También hay que considerar que los corticoides pueden elevar el azúcar en
sangre, llegando a producir diabetes, con lo que los azúcares hay que
reducirlos al máximo.
Algunos estudios señalan que los
alimentos ricos en vitamina B1
previenen ciertos efectos de la
diabetes (sobre todo complicaciones
cardiovasculares, renales y oculares)
ya que protege a las células ante los
niveles elevados de glucosa. Así que,
conviene incluir alimentos ricos en
vitamina B1, así como vitamina C y
ácido fólico, que favorecen su
absorción.
Otros efectos derivados de la
ingesta de corticoides, y que
pueden regularse con la dieta,
son la retención de sodio,
reduciendo la ingesta de sal, y
la pérdida de potasio y
magnesio, para lo que habrá
que reforzar la toma de
alimentos ricos en estos
minerales.
www.duchenne-spain.org
685 27 27 94 - info@duchenne-spain.org
28
Pescados ricos en omega-3 como sardinas, salmón o caballa que, además,
contienen proteínas, calcio y vitamina D.
Raíz de jengibre, que es muy buena para aliviar los síntomas de la tos y de
los resfriados. Se puede utilizar como especia en las comidas o como té
calmante, con zumo de limón y miel.
www.duchenne-spain.org
685 27 27 94 - info@duchenne-spain.org
29
Son 32 ricos en fibra las
legumbres, nueces,
semillas, cereales
integrales, frutas secas.
www.duchenne-spain.org
685 27 27 94 - info@duchenne-spain.org
30
Otras consideraciones
Antes de poner el punto final a esta guía, vamos a hacer una mención
destacada a algunos elementos que hemos tratado de pasada, pero que
merecen ser tenidos muy en cuenta en el caso de la Distrofia Muscular de
Duchenne y de Becker.
www.duchenne-spain.org
685 27 27 94 - info@duchenne-spain.org
31
Coenzima Q10: es un elemento fundamental para la vida 37, está presente en
todos los seres vivos y es un nutriente necesario para nutrir las células y
obtener energía, ayuda a convertir el alimento en energía. Es uno de los
antioxidantes más importantes con grandes propiedades cardioprotectoras,
además de potenciar el sistema inmunológico. Se puede decir que es vital para
el corazón pero, además, parece que38 mejora algunos síntomas de las
distrofias musculares, proporcionando más fuerza al músculo y disminuyendo
el dolor muscular.
Alimentos como pescados azules, carne de vaca, hígado, soja, aceite de soja,
espinacas, cacahuetes nos ayudan a mantener los niveles de coenzima Q10.
Lo que tenemos que controlar es su ingesta para evitar una suma de calorías
que lleve a un aumento de peso, que es muy perjudicial. Hay que cuidar qué
tipo de hidratos se consumen, siendo los provenientes de cereales integrales
sin refinar los más beneficiosos, y evitar harinas refinadas y azúcares.
www.duchenne-spain.org
685 27 27 94 - info@duchenne-spain.org
32
Indice
Introducción 2
Proteínas 6
Antioxidantes 9
Antiinflamatorios 11
Vitaminas 13
Minerales 21
Complicaciones 25
Otras consideraciones 31
www.duchenne-spain.org
685 27 27 94 - info@duchenne-spain.org
33
Fuentes
1. www.duchenneuk.org/diet
2. www.es.wikipedia.org/wiki/Amino%C3%A1cido
3. "Vascular endothelial cells synthesize nitric oxide from L-arginine", R. M. J. Palmer D. S. Ashton & S.
Moncada; Nature 333, 664 - 666 (1988).
3. L. Combaret, et al. Human Nutrition Research Centre of Clermont-Ferrand. A leucine-supplemented
diet restores the defective postprandial inhibition of proteasome-dependent proteolysis in aged rat
skeletal muscle]". Journal of Physiology Volume 569, issue 2, p. 489-499. Retrieved 2008-03-25
4. www.es.wikipedia.org/wiki/Lisina#Importancia_cl.C3.ADnica
5. www.es.wikipedia.org/wiki/Histidina
6. www.es.wikipedia.org/wiki/Arginina
7. www.vitonica.com/musculacion/alimentos-que-ayudan-a-asimilar-mejor-las-proteinas
8. www.es.wikipedia.org/wiki/Antioxidante
9 www.es.wikipedia.org/wiki/Licopeno
10. A New Dietary Inflammatory Index Predicts Interval Changes in Serum High-Sensitivity C-Reactive
Protein1–3 Philip P. Cavicchia,4,5,* Susan E. Steck,4,5 Thomas G. Hurley,4 James R. Hussey,5
Yunsheng Ma,6 Ira S. Ockene,7 and James R. Hébert4,5
11. www.libredelacteos.com/nutricion/15-alimentos-antiinflamatorios/
12. www.es.wikipedia.org/wiki/Arginina
13. Fuentes: wikipedia.org, vitaminas.org, vitónica.com, kidshealth.org, musculardystrophynews.com
14. www.medlineplus.gov/spanish/minerals.html
15 www.medlineplus.gov/spanish/ency/article/002412.htm
16 www.eatright.org/resource/food/vitamins-and-supplements/types-of-vitamins-and-
nutrients/potassium
17 www.medlineplus.gov/spanish/potassium.html
18 www.medlineplus.gov/spanish/ency/article/002423.htm
19 www.vitonica.com/alimentos/top-9-de-alimentos-ricos-en-magnesio
20 www.medlineplus.gov/spanish/ency/article/002414.htm
21 www.vitonica.com/enfermedades/la-falta-de-selenio-puede-disminuir-la-fuerza-muscular
22 Understanding the importance of selenium and selenoproteins in muscle function
M. Rederstorff, A. Krol, and A. Lescurecorresponding author
23 www.medlineplus.gov/spanish/ency/article/002424.htm
24 Dietary Phosphorus Overload Aggravates the Phenotype of the Dystrophin-Deficient mdx Mouse.
Eiji Wada, Mizuko Yoshida, Yoriko Kojima, Ikuya Nonaka, Kazuya Ohashi, Yosuke Nagata, Masataka
Shiozuka, Munehiro Date, Tetsuo Higashi, Ichizo Nishino, Ryoichi Matsuda
25 www.ods.od.nih.gov/factsheets/Iron-DatosEnEspanol/
26 Minerales: cómo actúan y cómo conseguirlos y Oligoelmentos: cómo actúan y cómo conseguirlos
www.texasheart.org/HIC/Topics_Esp/HSmart/miner_sp.cfm
www.texasheart.org/HIC/Topics_Esp/HSmart/trace_sp.cfm
27 www.botanical-online.com/medicinalsataquecardiacoalimentacion.htm#
28 www.botanical-online.com/medicinalsosteoporosisalimentacion.htm
29 Vitamin K2 inhibits glucocorticoid-induced bone loss partly by preventing the reduction of
osteoprotegerin (OPG).
Sasaki N1, Kusano E, Takahashi H, Ando Y, Yano K, Tsuda E, Asano Y.
30 Influence of cranberry juice on the urinary risk factors for calcium oxalate kidney stone formation.
McHarg T1, Rodgers A, Charlton K.
31 www.medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000193.htm
32 www.musculardystrophynews.com/2017/02/20/6-foods-can-help-fight-cold-flu/
32 www.mejorconsalud.com/como-curar-el-reflujo-gastrico/
33 Reiter RJ, Carneiro RC, Oh CS (1997). «Melatonin in relation to cellular antioxidative defense
mechanisms». Horm. Metab. Res. 29 (8): 363-72.
34 www.duchenne-spain.org/investigacion/posibilidades-de-tratamiento/corazon/epicatequina/
35 www.botanical-online.com/medicinalescatequinas.htm
36 www.sanoyecologico.es/coenzima-q10-que-es-y-que-beneficios-tiene/
37 www.botanical-online.com/propiedadescoenzimaQ10.htm
685 27 27 94
info@duchenne-spain.org
www.duchenne-spain.org