Imp. Ambiental
Imp. Ambiental
Imp. Ambiental
OBRA:
1.
GENERALIDADES
OBJETIVOS
3.
(E.I.A.)
de
Obra
de
Carreteras.
Ministerio
de
Transportes,
en
la
finalizada
la
jornada
sobre
las
vas
no
se
encuentren
Generalidades.
En este tem se listan los impactos ambientales positivos y negativos,
directos o indirectos, que la ejecucin del proyecto podra generar en
su mbito de influencia directo, durante la etapa de construccin.
Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho
Ambientales
Previsibles
del
la
Obra
Sobre
el
Entorno.
Impactos Positivos.
La implementacin de la obra posibilitar, la mejora en la fluidez
del acceso a los medios de transporte urbano que circulan en la zona,
de la misma manera de los servicios pblicos de servicios, como son
Polica Nacional, Bomberos, Salud, etc.
Mejora en la cobertura de atencin correspondiente a los servicios
bsicos.
Promocin del Desarrollo Urbano, revalorizacin de la Propiedad
Inmueble, en la medida de plantear una administracin municipal
ordenada y preocupada en el mantenimiento y rehabilitacin del
ornato de sus vas.
Mejora en las condiciones higinicas y de salud de la poblacin.
Generacin
de
empleo
temporal
en
la
zona,
beneficiando
demostrado
que
el
perodo
de
recuperacin
de
los
suelos
6.
Recursos
Territorial,
Naturales,
el
Reglamento
de
Acondicionamiento
Ordenamiento Ambiental.
El manejo del proyecto debera formar parte de un plan de
Ordenamiento
Manejo
Ambiental
con
carcter
ambiente,
se
deber
localizar
establecer
reas
el
conveniente
entorno.
Durante
utilizar
la
recipientes
ejecucin
de
de
la
obra
almacenamiento
es
como
los
equipos
utilizar,
para
evitar
su
degradacin
Control de Ruidos.
La reduccin de ruidos molestos o nocivos estar enmarcado
dentro de la ordenanza municipal correspondiente para la
supresin y limitacin de ruidos, en aplicacin de lo previsto en el
art. 66 inciso 10 de la Ley Orgnica de Municipalidades, en el
Cdigo Sanitario aprobado por Decreto Ley 17505, en el
reglamento de Acondicionamiento Territorial, Desarrollo Urbano y
Medio Ambiente, aprobado por D.S. 007 85 VC y en el
reglamento sobre la supresin de Ruidos Molestos en las
ciudades, aprobado por RM 499 (29/09/60).
Por lo anterior antes del inicio de las obras, se deben tomar las
medidas adecuadas para la correcta operacin y mantenimiento
de las maquinarias y equipos, con la finalidad de evitar daos
ambientales, incluyendo los daos a la salud y bienestar de las
personas.
Control del Polvo.
No existe ordenanza municipal a nivel de Lima Metropolitana que
regule el control de los niveles de polvo que se generan durante
la ejecucin de las obras. A continuacin se presentan algunas
consideraciones generales a tener en cuenta para el control y
mitigacin de los niveles de polvo:
Evitar acumulaciones de escombros o desechos por perodos
prolongados.
Establecer un cronograma coordinado de ejecucin de zanjas,
acopio de desmonte o material de relleno y acarreo de
escombros.
Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho
ambientales
inadecuada
que
disposicin
se
del
puedan
material
generar
por
una
proveniente
de
otro
material
que
debe
ser
convenientemente
tienden
identificar
los
principales
factores
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Conclusiones.
Siendo el Distrito de San Juan de Lurigancho uno de los distritos
de Lima que se encuentra en vas de consolidacin, en general
los impactos previsibles del proyecto sobre el medio ambiente
son de una magnitud regular y de relativo control dependiendo
del manejo y las consideraciones que asuma el contratista en las
actividades propias de la obra.