6 Aprovisionamiento Materiales
6 Aprovisionamiento Materiales
6 Aprovisionamiento Materiales
de materiales
Logro:
Contenido
1. El aprovisionamiento
Comprar y aprovisionar
2. Gestin de las compras
reas implicadas
Tipos de compras
Aprovisionamiento
Operacin y objetivos
del aprovisionamiento
Establecer un sistema de
informacin
Comprar y aprovisionar
Departamento de Compras: Se
encarga de buscar y establecer
relaciones solidas con proveedores
potenciales y llegar a acuerdos en los
cuales se establecern los trminos
como precio, tiempo, calidad y
servicio entre estos y la empresa.
Departamento de Suministros o
Aprovisionamiento: Se encargan de
establecer el plan de stock de la
empresa el cual le permita a la
empresa contar con los recursos
necesarios, partiendo de los acuerdos
establecidos
por
compras
permitindole as tener disponibilidad
en casi todo momento.
Compras
Aprovisionamiento
Gestin de compras
Compra centralizadas
Compras descentralizadas
Compras de economato
Compras de mediana magnitud
Compra de elementos crticos
Compra de licitaciones
Frecuencia de adquisicin:
Compras recurrentes
Compras spot
Compra locales
Compras internacionales
Sondeo de mercado
Sondeo de mercado
GENERA
REQUERIMIENTO
REQUERIMIENT O
SUST ENTO
REQUIRIENTE
VB
REQUERIMIENTO
GERENCIA/ ADMINISTRACIN
ALMACN
LOGSTICA
RECIBE
SI
STOCK
DISPONIBL
DESPACHO
NO
COMPRAS
VALIDA
REQUERIMIENTO
SELECCIONA
PROVEEDOR
GENERA ORDEN
DE COMPRA Y DA
VB
COTIZACIN APROBADA
POR COMPRAS/
VALORIZACIN
CONFIRMAR
COMPRA A
PROVEEDOR
REQUERIMIENT O
GENERA
REQUERIMIENTO
SUST ENTO
REQUIRIENTE
NO
ORDEN
APROBAD
SI
VB
REQUERIMIENTO
GERENCIA/ ADMINISTRACIN
ALMACN
LOGSTICA
RECIBE
REVISA ORDEN
DE COMPRA
SI
STOCK
DISPONIBL
DESPACHO
NO
COMPRAS
VALIDA
REQUERIMIENTO
SELECCIONA
PROVEEDOR
COTIZACIN APROBADA
POR COMPRAS/
VALORIZACIN
GENERA ORDEN
DE COMPRA Y DA
VB
CONFIRMA
COMPRA A
PROVEEDOR
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Plazo de entrega
Desempeo en la puntualidad
Flexibilidad del suministro
Frecuencia de entrega/tamao mnimo del lote
Calidad del suministro
Costo de transporte entrante
Condiciones de pago
Capacidad de coordinacin de la informacin
Capacidad de colaboracin en el diseo
Viabilidad del proveedor
Volumen de compra
Control en el crecimiento de las
compras
Fin de la sesin