6 Aprovisionamiento Materiales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

Aprovisionamiento

de materiales

Logro:

El alumno explica los conceptos bsicos del


aprovisionamiento de los materiales para la empresa.

Contenido
1. El aprovisionamiento

Operaciones y objetivos del aprovisionamiento

Comprar y aprovisionar
2. Gestin de las compras

reas implicadas

Tipos de compras

Operaciones anteriores a la compra

Aprovisionamiento

Operacin y objetivos del aprovisionamiento


La logstica de aprovisionamiento es una actividad clave en la cadena de
suministro. Puede influir de manera decisiva en el funcionamiento de una empresa
dependiendo de cmo se gestione.

El objetivo de la logstica de aprovisionamiento:


Control de los suministros con el fin de satisfacer las necesidades de los procesos
operativos.
Cantidades a suministrar y la frecuencia de aprovisionamiento.
Impacto sobre el inventario de la cadena de suministro.
Previsin de la demanda.
La calidad del servicio.
Seleccin de proveedores
Fechas de entrega
Tipos de unidades de embalaje
Carga utilizados por los proveedores
Son factores a tener en cuenta en la logstica de aprovisionamiento.

Operacin y objetivos del aprovisionamiento


El ciclo de abastecimiento
El encargado del rea de abastecimiento tiene como responsabilidad la
coordinacin de todas las actividades vinculadas con la adquisicin de materias
primas, materiales e insumos necesarios para las actividades productivas, entre las
que se pueden nombrar las siguientes:
- Compras
- Recepcin
- Almacenamiento
- Gestin de inventario

Operacin y objetivos
del aprovisionamiento

Establecer un sistema de
informacin

Operacin y objetivos del aprovisionamiento

La importancia de una buena poltica de aprovisionamiento es importante por


varias razones:
Es la principal relacin de la empresa con el proveedor, y a aquella le
interesa tener cuanto antes el producto requerido.
Desde el punto de vista comercial, a la empresa le conviene tener el menor
stock de materiales inmovilizados.
Para una buena marcha de la organizacin empresarial , es preciso el control
del inventario y los costos asociados por los mismos.

Comprar y aprovisionar
Departamento de Compras: Se
encarga de buscar y establecer
relaciones solidas con proveedores
potenciales y llegar a acuerdos en los
cuales se establecern los trminos
como precio, tiempo, calidad y
servicio entre estos y la empresa.
Departamento de Suministros o
Aprovisionamiento: Se encargan de
establecer el plan de stock de la
empresa el cual le permita a la
empresa contar con los recursos
necesarios, partiendo de los acuerdos
establecidos
por
compras
permitindole as tener disponibilidad
en casi todo momento.

Compras

Aprovisionamiento

Gestin de compras

Gestin de compras - reas implicadas


Direccin General: fijacin de polticas generales, procedimientos y anlisis de los
cambios del entorno.
Produccin: informacin sobre plazos de entrega, costo de los insumos, calidad
disponible.
Finanzas: fijacin de las polticas financieras, requerimientos de fondo y
presupuestos.
Recepcin y almacenes: administracin en la logstica de movimientos y
coordinacin de necesidades de espacio.
Contabilidad: control de inventarios, costeo de materiales, y valorizaciones y
provisiones de las compras.
Comercial: colaborar con compras ofrecindole datos sobre las ventas en curso y
sobre las previsiones del futuro.
Calidad: canalizar cualquier reclamacin debido a una calidad defectuosa de los
materiales recibidos a travs de compras.
Transporte:

Gestin de compras - Tipos de compra


Segn la concentracin de la funcin:

Segn la naturaleza de las compras:

Compra centralizadas
Compras descentralizadas

Segn el tipo de bien a adquirir


Compra de bienes fsicos
Compras de servicios

Compras de economato
Compras de mediana magnitud
Compra de elementos crticos
Compra de licitaciones

Frecuencia de adquisicin:

Segn los mercados implicados:

Compras recurrentes
Compras spot

Compra locales
Compras internacionales

Segn su forma de registracin:


Por monto o tipo de gasto
Por usuario / sector / divisiones /
sucursales

Gestin de compras - Operaciones anteriores a la compra

Sondeo de mercado

La gestin de aprovisionamiento comprende las


siguientes actividades:
- Previsiones de necesidad
- Seleccin de proveedores
- Seleccionar modalidad de compra

Sondeo de mercado

Gestin de compras - Operaciones anteriores a la compra

Los avances en el rea de tecnologa de la informacin han


facilitado enormemente la gestin de compras. El uso de sistemas
integrados de gestin ERP (Enterprise Resource Planning,
Planeamiento de Recursos de la Empresa) tales como SAP,
J.D.Edwards, Oracle y otros, permiten obtener mayor precisin
y exactitud en los procesos de abastecimiento, su registro y
control. Este tipo herramientas permite integrar la gestin de
aprovisionamiento, desde el requerimiento originado en el
sistema hasta la generacin de la orden de compra que se enva
automticamente al proveedor, incluyendo los registros
administrativos y contables asociados a cada operacin
Los sistemas ERP incluyen un mdulo de Planeamiento de
Requerimientos de Manufactura integrado (MRP)

FLUJOGRAMA DE ATENCIN DE COMPRAS

GENERA
REQUERIMIENTO
REQUERIMIENT O

SUST ENTO

REQUIRIENTE

VB
REQUERIMIENTO

GERENCIA/ ADMINISTRACIN

ALMACN

LOGSTICA
RECIBE

SI
STOCK
DISPONIBL

DESPACHO

NO

COMPRAS

VALIDA
REQUERIMIENTO

SELECCIONA
PROVEEDOR

GENERA ORDEN
DE COMPRA Y DA
VB

COTIZACIN APROBADA
POR COMPRAS/
VALORIZACIN

CONFIRMAR
COMPRA A
PROVEEDOR

FLUJOGRAMA DE ATENCIN DE COMPRAS


NECESIDAD

REQUERIMIENT O

GENERA
REQUERIMIENTO

SUST ENTO

REQUIRIENTE

NO

ORDEN
APROBAD

SI

VB
REQUERIMIENTO

GERENCIA/ ADMINISTRACIN

ALMACN

LOGSTICA
RECIBE

REVISA ORDEN
DE COMPRA

SI
STOCK
DISPONIBL

DESPACHO

NO

COMPRAS

VALIDA
REQUERIMIENTO

SELECCIONA
PROVEEDOR

COTIZACIN APROBADA
POR COMPRAS/
VALORIZACIN

GENERA ORDEN
DE COMPRA Y DA
VB

CONFIRMA
COMPRA A
PROVEEDOR

Gestin de compras Evaluacin de proveedores

Factores del desempeo


del proveedor

Muchas veces nos enfocamos


solo en el precio, sin embargo
los proveedores difieren en
otras dimensiones importantes
que afectan el costo de utilizar
al proveedor:

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.

Tiene ventaja seleccionar un


proveedor ms caro con un
tiempo de espera ms corto?
Vale la pena pagar unos soles
extra por un proveedor confiable?

Plazo de entrega
Desempeo en la puntualidad
Flexibilidad del suministro
Frecuencia de entrega/tamao mnimo del lote
Calidad del suministro
Costo de transporte entrante
Condiciones de pago
Capacidad de coordinacin de la informacin
Capacidad de colaboracin en el diseo
Viabilidad del proveedor

Indicadores de compra y abastecimiento


Calidad de pedidos generados
Nmero de pedidos generados sin
retraso y sin informacin adicional

Volumen de compra
Control en el crecimiento de las
compras

Indicadores de compra y abastecimiento

Indicador de pedido perfecto

Indicadores de compra y abastecimiento


CALCULAR LOS SIGUIENTES INDICADORES
La empresa ABC en el 2015 emiti 10500 OC a sus diversos
proveedores de materia prima, de los cuales 956 OC se
emitieron con algn error, el valor de las compras anuales es
de S/ 15 750 000 y las ventas es S/. 25 000 000
Los productos fueron de calidad, pero de los 10500 pedidos 10
000 llegaron a tiempo, 9 003 fueron completas y slo 200
facturas presentaron error en datos de precio .
El Jefe de compras desea saber:
- Calidad de pedidos generados
- Volumen de compra
- % Pedido perfecto

Indicadores de compra y abastecimiento


CALCULAR LOS SIGUIENTES INDICADORES
El Jefe de compras desea saber:
- Calidad de pedidos generados = (10500-956)/ 10500 = 91%
- Volumen de compra = (15750000/25000000) = 63%
- % Pedido perfecto:
- Entregas a tiempo = (10000/10500) = 95%
- Entregas completas = (9003 / 10500) = 85.7%
- Documentos correcto = (10500 200) / 10500 = 98%
- Calidad del producto = 100% (los prod. Fueron de
calidad)
- Pedido perfecto = 0.95 x 0.857 x 0.98 x 1 = 79.7%

Fin de la sesin

También podría gustarte