Este documental critica el sistema educativo actual y propone alternativas basadas en las necesidades únicas de cada estudiante. Actualmente, la educación se enfoca en hacer que los estudiantes sean competitivos y obedientes más que en alentar la curiosidad y el pensamiento crítico. En cambio, debería motivar a los estudiantes desde adentro a través de su interés, y enseñar valores como el amor, el respeto y la tolerancia.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
898 vistas3 páginas
Este documental critica el sistema educativo actual y propone alternativas basadas en las necesidades únicas de cada estudiante. Actualmente, la educación se enfoca en hacer que los estudiantes sean competitivos y obedientes más que en alentar la curiosidad y el pensamiento crítico. En cambio, debería motivar a los estudiantes desde adentro a través de su interés, y enseñar valores como el amor, el respeto y la tolerancia.
Este documental critica el sistema educativo actual y propone alternativas basadas en las necesidades únicas de cada estudiante. Actualmente, la educación se enfoca en hacer que los estudiantes sean competitivos y obedientes más que en alentar la curiosidad y el pensamiento crítico. En cambio, debería motivar a los estudiantes desde adentro a través de su interés, y enseñar valores como el amor, el respeto y la tolerancia.
Este documental critica el sistema educativo actual y propone alternativas basadas en las necesidades únicas de cada estudiante. Actualmente, la educación se enfoca en hacer que los estudiantes sean competitivos y obedientes más que en alentar la curiosidad y el pensamiento crítico. En cambio, debería motivar a los estudiantes desde adentro a través de su interés, y enseñar valores como el amor, el respeto y la tolerancia.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
LA EDUCACION PROHIBIDA
Esta pelcula documental realiza un recorrido reflexivo sobre el sistema educativo
(objetivos,mtodos y resulatdos) propone recuperar muchos ejemplos educativos ,cuestiona el proceso actual, muestra ideas,experiencias que se han atrevido a cambiar las estructuras del modelo educativo de la escuela tradicional. sin duda se debe reconocer que partimos de una educacin la cual basa su mtodo de enseanza impuesto poco observativo y mucho menos analtico plantea a un menor como un sujeto homologo a otro y no como un individuo unico con diferentes necesidades, pensamientos ,cualidades y habilidades, cada quien posee un universo propio que conlleva a necesidades propias, experiencias nicas, concepcin y desarrollo del aprendizaje unico. Partamos de cmo la motivacin extrnseca se lleva en plstica de forma errada planteando un mtodo de aprendizaje sustentado en premio o castigo, que con lleva a experimentar en el infante MIEDO, ESTRS, FRUSTRACIN logrando as la formar de seres competitivos preparados para ganar ms no para equivocarse, evaluando sus conocimientos, calificando un nivel de aprendizaje sin lograr percibir que proceso lleva el menor y como evoluciona, al parecer el sistema educativo basa sus cimientos en formar individuos uniformes, capaces de seguir alpie de la letra una orden, con disposicin de memorizar y repetir dispuestos a acatar ordenes, preparados para competir y ganar contra otros, buscando siempre un beneficio material o logro de aceptacin ante la sociedad que lo rodea. Ejemplo de esto el nio callado, dispuesto a aceptar la informacin transmitida sin cuestionar absolutamente nada es el menor conciderado un modelo a seguir pero si por otro lado tenemos el infante inquieto con ganas de saber ms de buscar orgenes, procesos, cuestionamientos, lo vemos como el estudiante inquieto y conflictivo incapaz de ejecutar una orden, memorizar o en un caso peor los diagnosticamos con sndrome de TDAH o tan solo pensamos que lamentablemente sus capacidades intelectuales no dan para ms. A caso el conocimiento surge de la capacidad de tragar entero fue as que nuestros grandes genios lograron sus brillantes aportes. Rindindose ante el fracaso sujetndose a lo que ya est dicho, temiendo experimentar y relacionar. Si bien es imprtate adquirir el conocimiento por medio de mtodos ms experimentales e integrales los cuales ayuden al menor a incentivar su capacidad de anlisis, deliberacin, relacin es mucho ms significativo formar seres ntegros donde el AMOR, el RESPETO, TOLERANCIA y LIBERTAD sean los cimientos que les permita explorar el mundo y as adquir el conocimiento. Partiendo de una motivacin intrnseca donde sus intereses propios sean el conducto al conocimiento.
No ms docentes y hogar que confunda el ensear limites, valores y compartir
conocimientos por medio de procedimientos dogmticos y anacrnicos los cuales hacen que nuestros infantes crezcan en un reducido universo donde la bsqueda constante de aceptacin forma seres competitivos y egostas e incapaces de diferir, este no puede ser el modelo a seguir, busquemos fomentar la disposicin de exploracin, ensear que mi libertad termina donde empieza la de mi semejante, la capacidad de mi conocimiento esta sujeta a la disposicin de indagar y relacionar, aceptar mis fortalezas y trabajar en mis debilidades para as lograr integridad en nuestro ser y mente. que conceptos de motivacin y emocin logro identificar en el documental? MOTIVACION INTRINSECA = Motivacin que surge desde el interior MOTIVACION EXTRINSECA= Recompensa que se obtiene por una tarea EMOCIONES: AMOR ASOMBRO CONFIANZA INTERES ABURRIMIENTO INSATISFACCION FRUSTACION MIEDO