Psicometria II

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Repblica Bolivariana de Venezuela

Universidad Bicentenaria de Aragua


Vicerrectorado Acadmico
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Escuela de Psicologa
MATERIA
PSICOMETRA II
UNIDADES DE CRDITO
03

SEMESTRE
V
OBLIGATORIA
X

CDIGO
FPE75S
ELECTIVA

PRELACIN
FPE74S
DENSIDAD HORARIA
Horas de Aprendizaje
02

Horas de Asesora
Total de horas
02
04
JUSTIFICACIN
Los test como instrumentos de medida objetiva y tipificada de una muestra de conducta constituyen una de las
herramientas indispensables para el ejercicio de la profesin del psiclogo: por esta razn deben ser conocidos, de manera
especial y profesional, en sus caractersticas intrnseca, donde la psicometra encuentra su nivel de realidad apropiado
para ser aplicada y desarrollada en pro del avance de la ciencia y la resolucin de necesidades del hombre de hoy.
Comprendindolo as, observaremos como se reflejar la exigencia de depurar conceptos mal entendido en psicometra y
construir el conocimiento profundo que permitir la construccin, administracin, evaluacin e interpretacin de test.
OBJETIVO GENERAL
Valorar el aporte de la investigacin psicomtrica, tanto para el desarrollo de la Psicologa como ciencia, como para el
propio desarrollo profesional
CONTENIDO
UNIDAD I
Aportes de la
Psicometra al
desarrollo de la
Psicologa como
ciencia
UNIDAD II
Elaboracin de
escalas y
cuestionarios
psicolgicos
UNIDAD III
Operacionalizacin
de variables
psicolgicas
UNIDAD IV
Redaccin y seleccin
de reactivos o items

Definicin de Test Psicolgico, Cuestionario Psicolgico, Escalas Psicolgicas


Aplicacin e importancia de las herramientas psicomtricas en Psicologa

Etapas para la elaboracin de cuestionarios y escalas psicolgicas


Importancia del arqueo bibliogrfico para la elaboracin de herramientas psicomtricas

Qu significa operacionalizar una variable psicolgica


Componentes de la operacionalizacin de variables

Caractersticas de un buen reactivo o tem


Importancia de los tems inversos dentro de los cuestionarios
ndice de homogeneidad. Uso e importancia
Procedimiento de construccin: Objetivos, grupos de prctica, definicin de rasgo a medir,
UNIDAD V
aplicacin del test, creacin fichero de datos. Estudio psicomtricos anlisis de tems, estudio
Construccin de test psicomtricos del test definitivo, anlisis de datos, coeficiente alfa de cronbach, fiabilidad en 2
mitades, elaboracin del informe.
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

-Revisin Bibliogrfica
- Exposicin. Demostracin
-Tcnica de la pregunta

06

Repblica Bolivariana de Venezuela


Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Acadmico
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Escuela de Psicologa
ESTRATEGIAS DE EVALUACION
Participacin del alumno.
Evaluacin del taller.
Elaboracin de material.
Informe.
Prueba escrita.
Participacin individual.
Exposiciones.
Presentacin y discusin de informacin.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
-

ANASTASI, Anne y URBINA, Susana (1998). Tests Psicolgicos. Prentice Hall.


CRONBACH Lee J. (1972). Fundamentos de la Exploracin Psicolgica. Biblioteca Nueva.
KIRCHNER, Teresa; TORRES, M; FORNS, M. (1998) Evaluacin Psicolgica: Modelos y Tcnicas. Paids
MAGNUSSON, David (1995) Teora de los Tests. Trillas.
MILLAN, Numa (1998) Concepciones errneas en torno a la tcnica Lickert de Construccin de Escalas Revista
Investigacin y Postgrado. 15, 2, pp. 25-40.
MORA y ARAUJO, Manuel y otros. (1971) Medicin y Construccin de ndices. Nueva Visin.
MUIZ; Jos (1997) Introduccin a la Teora de Respuesta a los Items. Pirmide.
MUIZ, Jos (2000) Teora Clsica de los Tests. Pirmide
NUNNALLY, Jum C. y BERNSTEIN, Ira J. (1995) Teora psicomtrica. McGraw Hill
OLEA, Julio; PONSODA, V. Y PRIETO, G. (1999). Tests Informatizados: Fundamentos y Aplicaciones. Pirmide
POURTOIS, Jean Pierre y DESMET, H. (1992) Epistemologa e Instrumentacin en Ciencias Humanas. Herder.
SEISDEDOS, Nocols (1977) El error en Psicometra. Marova
SUMMERS, Gene F. (1976) Medicin de Actitudes. Trillas.
THORNDIKE, Robert L. (1989). Psicometra Aplicada. Limusa

También podría gustarte