Plan de Seguridad Integral para Adaptarlo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

Programa Primero Seguridad

Liderazgo Comprometido y Participativo

Elabor: Alejandro Ramos

23 de Noviembre del 2012

Contenido
Vista General de Ternium
Programa Primero Seguridad

Resultados

Sistema Integral de Seguridad Ternium (SIST)

Modelo e Iniciativas

Liderazgo Comprometido y Participativo

Hora Segura

Programa Cero Lesin Grave

Primero Seguridad

Ternium
Unidades Productivas
Shreveport, LA

Monclova

Centros de Distribucin
Centros de Servicio
Minas
Peletizadoras

Monterrey

Colima
Puebla

Honduras

Guatemala
Nicaragua
El Salvador
Barranquilla
Panama
Montera
Medelln
Manizales
Cali

Integracin Vertical desde las


Minas hasta los Centros de
Servicio

Instalaciones Industriales en
Mxico, Argentina, US,
Colombia y Guatemala

Primero Seguridad

15,900 empleados propios

San Luis

12,500 contratistas

Haedo
Canning

San Nicols
Florencio Varela
Ensenada
3

Ternium Mxico

Ternium en Mxico es un
complejo siderrgico altamente
integrado; abarca en sus
actividades desde la extraccin
de mineral de hierro en sus
propias minas y la fabricacin
de acero hasta la elaboracin de
productos terminados de alto
valor agregado y su distribucin

Primero Seguridad

Productos

Primero Seguridad

Programa Primero Seguridad


En Mayo del 2010 se implemento en Ternium el programa denominado
Primero Seguridad, dicho programa incluye distintas iniciativas con el
propsito de mejorar el desempeo de seguridad en todas las plantas de la
empresa. El Liderazgo Comprometido y Participativo ha sido clave para el
xito del programa.

Primero Seguridad

Programa Primero Seguridad


Plan de Comunicaciones Visibilidad

Primero Seguridad

Programa Primero Seguridad


Resultados
ndice de Frecuencia con Prdida de Das (IF CPD)
(Accidentes CPD / Horas Trabajadas) * 1;000,000

2.8

67% de Reduccin
2

1.6

0.9

0.8

0
09/10

10/11

11/12

Ref 12/13

Nota: Perodos de Julio a Junio de cada ao.


Primero Seguridad

Programa Primero Seguridad


Sistema Integral de Seguridad Ternium (SIST)
Ejes de Gestin
Verificacin Efectiva e Inspecciones
Gestin de Condiciones Inseguras

Condiciones

Reglas Bsicas, Reglas Especficas y Permisos de Trabajo

15 Elementos

Evaluacin y Anlisis de Riesgos en Tareas Crticas


Anlisis de Accidentes y Acciones Correctivas
Bloqueo Efectivo
Contratacin de Bienes y Servicios

Sistema de Gestin

Aspectos Legales, Normativos y de Salud Ocupacional


Gestin de Seguridad
Involucramiento Gremial
Preparacin para Emergencias
Normativa de Comunicacin (Alta Visibilidad)
Capacitacin y Entrenamiento
Liderazgo Participativo y Mejora Continua
Disciplina Operativa (Reconocimiento y Sanciones)

Comportamiento

Sistema Integral de Seguridad Ternium (SIST)


Primero Seguridad

Programa Primero Seguridad


Modelo e Iniciativas
Poltica de Seguridad y Salud Ocupacional
Sistema Integral de
Seguridad Ternium

Plan de Comunicaciones
Alta Visibilidad de la Seguridad

15 Elementos
3 Ejes de Gestin

Seguridad
Contratistas

Capacitacin
El Compromiso y Capacitacin
del Personal son Esenciales

Mejora Continua

Equipos Naturales de Alto Desempeo en AMN Mx

Sistemas
Indicadores Reactivos y Preventivos
disponibles como soporte de la gestin
en las reas (SIASSO/Visual)

Liderazgo Comprometido y Participativo


Primero Seguridad

11

Programa Primero Seguridad

Accidentes

Impulsando el Cuidado Mutuo

Lo que los Lderes deben


de impulsar

Ellos

Yo
Nosotros

Dependiente
Independiente

Interdependencia
Hago Seguridad para
no ser sancionado

Primero Seguridad

Lo hago para no
accidentarme

Hago Seguridad para que


nadie de nosotros se
accidente

Madurez

12

Programa Primero Seguridad


Impulsando el Cuidado Mutuo

Primero Seguridad

13

Programa Primero Seguridad


Liderazgo Comprometido y Participativo
Iniciativas claves de liderazgo:
1) Involucramiento y Compromiso de la Alta Direccin

2) Definicin clara del Rol del Lder en la Gestin de


Seguridad
3) Lderes Capacitados en Seguridad
Taller de Liderazgo de Seguridad

4) Comits de Seguridad Reuniones de Gestin


5) Participacin Activa de los Lderes (en Planta)

Primero Seguridad

Hora Segura Ternium

Programa Cero Lesin Grave

Auditorias de Verificacin de Seguridad

Seguimiento de Eventos de Alto Riesgo


14

Programa Primero Seguridad


Lderes Capacitados en Seguridad
Taller de Liderazgo para la Seguridad

- Taller diseado en 4 Mdulos


- Participantes: Directores, Gerentes, Jefaturas, Ingenieros de rea

Personal HISE
Mdulos

Mdulo 1: Sensibilizacin a la Seguridad


(8 Horas)
Mdulo 2: Observacin y Abordaje
Positivo - Terico (8 Horas)

Mdulo 3: Observacin y Abordaje


Positivo Prctico (4 Horas)
Mdulo 4: Percepcin del Riesgo (4
Horas)
Primero Seguridad

15

Programa Primero Seguridad


Comits de Gestin de Seguridad
Frecuencia de
Reuniones

COMITES DE SEGURIDAD TERNIUN MXICO


Reunin de Comit Ternium

TERNIUM
reas Primarias y
Calientes GUE

Gerencias
Operativas

Laminacin

Revestidos

Customizados

Largos Norte

Trimestral
Largos Puebla

Desarrollo Minero

Participantes:Gere Participantes:Gere Participantes:Gere Participantes:Gere Participantes:Gere


Participantes:Gerente
Participantes:Gerente nte de Produccin nte de Produccin nte de Produccin nte de Produccin nte de Produccin
de Produccin y
de Produccin y
y Equipo de
y Equipo de
y Equipo de
y Equipo de
y Equipo de
Equipo de Trabajo del
Equipo de Trabajo del Trabajo del rea
Trabajo del rea
Trabajo del rea
Trabajo del rea
Trabajo del rea
rea (Produccin,
rea (Produccin,
(Produccin, HISE, (Produccin, HISE, (Produccin, HISE, (Produccin, HISE, (Produccin, HISE,
Exploracin, HISE,
HISE, Supply Chain,
Supply Chain,
Supply Chain,
Supply Chain,
Supply Chain,
Supply Chain,
Supply Chain,
Mantenimiento,
Mantenimiento,
Mantenimiento,
Mantenimiento,
Mantenimiento,
Mantenimiento,
Mantenimiento,
Ingeniera, Calidad,
Ingeniera,
Ingeniera,
Ingeniera,
Ingeniera,
Ingeniera,
Ingeniera, Calidad,
RRHH y Contratistas) Calidad, RRHH y
Calidad, RRHH y
Calidad, RRHH y
Calidad, RRHH y
Calidad, RRHH y
RRHH y Contratistas)
Contratistas)
Contratistas)
Contratistas)
Contratistas)
Contratistas)
Direccin Industrial y reas Operativas

Desarrollo Minero

Director Industrial

Director Des Minero

Industrial Norte

Mensual

Mantenimiento
Norte

Equipo de Trabajo de Mantenimiento & HISE

Supply Chain
Norte

Equipo de Trabajo Supply Chain, Exiros & HISE

Ingeniera

Contratistas

Seguridad AMN

Calidad

Primero Seguridad

Semanal

Gerente de Mantenimiento

Director Supply Chain


Equipo de Trabajo Ingeniera & HISE
Director Ingeniera y Medio Ambiente
Contratistas, Exiros & HISE
HISE Contratistas
Equipo de Trabajo HISE AMN
Gerente HISE
Calidad & HISE
Director de Calidad

Semanal

Semanal

Semanal

Mensual

Semanal

Mensual

16

PRIMERO SEGURIDAD
Hora Segura Ternium

Primero Seguridad

17

Hora Segura Ternium


Objetivo Principal
Impulsar la cultura de seguridad en Ternium, utilizando el abordaje
positivo como herramienta principal para afrontar con el personal los
temas de seguridad en la planta, reforzando la percepcin de riesgo
y estableciendo compromisos para el cuidado mutuo.

Primero Seguridad

18

Hora Segura Ternium


Aspectos importantes de la Hora Segura
Utilizar la vestimenta definida para la Hora
Segura
Cumplir con el horario y das establecidos
Establecer una agenda de temas y reas a
recorrer
Seguir metodologa Abordaje positivo
Cubrir los 3 Ejes de Gestin de la Seguridad
(Condiciones, Sistema de Gestin y
Comportamiento)
Reportar el abordaje positivo y los eventos en
el SIASSO

No realizar auditorias durante la Hora Segura

Primero Seguridad

19

Hora Segura Ternium


Das

Lunes, Mircoles y Viernes

Horario

2pm - 3pm (slo en Aquila ser de 1:30pm a 2:30pm)


Directores, Gerentes, Jefes de Departamento, Jefes de Sector e
Ingenieros Operativos

Participantes

Personal Contratista (empresas crticas)


Supervisores Operativos cuando se les requiera
Lderes de Mantenimiento cuando se les requiera

Registros en
SIASSO

Mtricas de
Cumplimiento

Captura de Abordaje Positivo


Captura de Desvos cuando se detecten
Se definir un objetivo de abordajes positivos a realizar en cada
rea a nivel semanal/mensual y se definir un indicador de
cumplimiento.
% Cumplimiento Hora Segura = (Cantidad de Abordajes Positivos
/ Objetivo de Abordajes Positivos) * 100
Desvos Reportados en Hora Segura

Primero Seguridad

20

Hora Segura Ternium

Primero Seguridad

21

PRIMERO SEGURIDAD
Programa Cero Lesin Grave

Primero Seguridad

22

Programa Cero Lesin Grave


Procesos y Tareas Crticas
Objetivo
El objetivo del programa es prevenir accidentes severos en Ternium.
Esto mediante la identificacin de los Procesos y Tareas Crticas

(PTC) en las distintas planta de Ternium.

Metodologa

Identificar
PTCs

Primero Seguridad

Plan de
Contencin
y Mejora

Desarrollo de
MOTS y
Capacitacin

Plan
de
Auditorias

23

Programa Cero Lesin Grave


Procesos y Tareas Crticas
1.1 Realizar un Inventario Total de Tareas por
Puesto
1.2 Evaluar el Nivel de Riesgo de la Tarea

1. Identificar
PTCs

1.3
Priorizar PTCs evaluando el nivel de
criticidad en base a la frecuencia de ejecucin de
la tarea.
Nota: 1,641 PTCs han sido identificados en Ternium Mxico.
Primero Seguridad

24

Programa Cero Lesin Grave


Procesos y Tareas Crticas
2.1 Definicin de plan de contencin inmediato
para controlar el riesgo

2.2 Analizar la tarea y definir un plan de mejora


con el enfoque de eliminar el PTC mediante la
2. Plan de
Contencin
y Mejora

Primero Seguridad

eliminacin o disminucin del riesgo.

2.3 Instalar Cartelera de PTC en el rea donde


se realiza la actividad

25

Programa Cero Lesin Grave


Procesos y Tareas Crticas
3.1 Desarrollar el Mtodo Operativo de Trabajo
Seguro (formato estndar en el sistema)

3. Desarrollo de
MOTS
y
Capacitacin

3.2 Capacitar al 100% del personal que ejecuta


el PTC en el MOTS aplicable y entregar evidencia
a RH.
Primero Seguridad

26

Programa Cero Lesin Grave


Procesos y Tareas Crticas
4.1 Desarrollar un Plan de Auditorias para cubrir
todos los PTCs
4.2 Realizar auditorias en base al siguiente
criterio
4. Plan
de
Auditorias

Director Operativo (1 auditoria de PTC por mes)

Gerentes y Jefes de Departamento (2 auditorias por mes)

Jefes de Sector, Ing. Operativos y Personal HISE (4


auditorias por mes)

4.3 Registro de Auditorias en el SIASSO

4.4 Seguimiento a Cumplimiento y Desvos


Primero Seguridad

27

Primero Seguridad

28

También podría gustarte