Marylin Gutierrez Control5 Desarrollo Organizacional
Marylin Gutierrez Control5 Desarrollo Organizacional
Marylin Gutierrez Control5 Desarrollo Organizacional
Marylin Gutierrez
Desarrollo organizacional
Instituto IACC
Desarrollo
Demografa
La demografa es el estudio estadstico de la poblacin humana y su
distribucin. El anlisis de esta variable es fundamental para la
mercadotecnia porque son personas quienes conforman el mercado.
Adems, es imprescindible el estudio del crecimiento de la poblacin con
respecto a la conformacin geogrfica del lugar donde se asienta sta. El
ambiente demogrfico revela una era de estructura verstil, un variado perfil
de la familia, desplazamientos geogrficos de los habitantes, a la vez de una
poblacin cada vez mejor preparada y una creciente diversidad tnica y
racial, slo por mencionar algunos aspectos.
Condiciones econmicas
Las condiciones econmicas son de fundamental importancia para el
planeamiento estratgico dado que inciden no slo en el tamao y atractivo
de los mercados que la empresa atiende, sino en la capacidad de sta para
atenderlos rentablemente. Es posible que stas limiten el nivel de recursos
que las empresas pueden usar para intentar satisfacer la demanda. La
escasez de materias primas, los costos de la energa y los del crdito pueden
imponer importantes limitaciones en la capacidad de una empresa para
desarrollar nuevos productos, para mantener inventarios o para invertir en
instalaciones para nueva produccin.
Competencia
En trminos generales se puede decir que la competencia es la capacidad
que tiene una empresa para mantenerse y sobresalir en el mercado. En la
actualidad no basta con comprender a los clientes. La dcada de los noventa
se caracterizan por una intensa competencia, tanto al interior como al
exterior del pas. Muchas economas nacionales estn des regularizando y
apoyando a las fuerzas del mercado para las que operan. Las empresas
multinacionales se desplazan, vertiginosamente, hacia nuevos mercados y
practican la mercadotecnia global. Lo anterior ha resultado en que las
empresas no tienen otra opcin que fomentar la competitividad, poniendo
cada vez ms atencin tanto a sus competidores como a los consumidores
meta.
FACTORES MICROAMBIENTE
BIBLIOGRAFIA
CONTENIDOS DE LA SEMANA 5
https://docs.google.com/presentation/d/1mVlABZIRy_TiVxukW1L_SnfYARry6ilgz8y6m7YYCQ/htmlpresent?hl=es