Enzimas
Enzimas
Enzimas
5) Enzimas
ANABOLISMO Y CATABOLISMO
El metabolismo va a poder descomponerse en dos series de reacciones:
Anabolismo. Son aquellos procesos qumicos que se producen en la clula y
que tienen como finalidad la obtencin de sustancias orgnicas complejas a
partir de sustancias ms simples con un consumo energa. Son anablicos, por
ejemplo, la fotosntesis, la sntesis de protenas o la replicacin del ADN.
Catabolismo. En estos procesos las molculas complejas son degradadas
formndose molculas ms simples. Se trata de procesos destructivos
generadores de energa; como por ejemplo: la glucolisis.
CO2
H2O
Sales minerales
Fotosntesis
Compuestos
orgnicos
Prtidos
Glucosa
Lpidos
aminocidos
Gluclisis
Compuestos
intermediarios
Glcidos
Nitrgeno inorgnico
Respiracin
Fermentacin
cido Lctico
Etanol
CO2
H2O
anabolismo
catabolismo
Fig. 1
TIPOS DE METABOLISMO
Los organismos no se diferencian en la manera de procurarse compuestos inorgnicos del medio, todos los obtienen de una manera directa. En cambio, si se van a
J. L. Snchez Guilln
Pgina II-5-1
II) La clula
5) Enzimas
diferenciar en cmo van a obtener las sustancias orgnicas. Ciertos organismos las
obtienen a partir de sustancias inorgnicas, como el CO2 , H2 O, NO3 -, PO4 -3 , etc. A
estos organismos se les llama auttrofos. Otros son incapaces de elaborar los compuestos orgnicos a partir de compuestos inorgnicos y deben obtenerlos del medio,
son los organismos hetertrofos.
energa
Energa
total
Energa de activacin
sin enzima
292,6KJ
con enzima
Id. con enzima
Energa neta
12,54 KJ
Esto
es,
actan
facilitando
las
transformaciones
qumicas;
acelerando
considerablemente
las
reacciones
y
disminuyendo la energa de activacin que
muchas reacciones requieren.
Sin enzima
305, 14 KJ
desarrollo de la reaccin
J. L. Snchez Guilln
Pgina II-5-2
II) La clula
5) Enzimas
Fig. 3
Centro regulador
Fig. 4
Representacin esquemtica de la
productos
Centro activo
Centro regulador
J. L. Snchez Guilln
Pgina II-5-3
II) La clula
5) Enzimas
sustrato
coenzima
sustrato
coenzima
enzima
enzima
Centro activo
Productos
Productos
coenzima
enzima
enzima
J. L. Snchez Guilln
Actividad enzimtica
Concentracin de sustrato
Pgina II-5-4
II) La clula
5) Enzimas
Enlace rico en
energa
ii) Coenzimas que intervienen en las reacciones en las que hay transferencias de
electrones:
* NAD+ (Nicotinamn adenn dinucletido). Se trata de un dinucletido
formado por: Nicotinamida-Ribosa-P-P-Ribosa-Adenina.
* NADP+ (Nicotinamn adenn dinucletido fosfato). Similar NAD + pero con
un grupo fosfato ms esterificando el HO- del carbono 2 de la ribosa unida a
la adenina.
* FAD (Flavn adenn dinucletido). Similar al NAD pero conteniendo
riboflavina (otra de las vitaminas del complejo B2 ) en lugar de nicotinamida.
iii) Coenzimas que intervienen como transportadores de grupos acilo.
J. L. Snchez Guilln
Pgina II-5-5
II) La clula
5) Enzimas
e-
e-
As, por ejemplo, el NAD + es capaz de captar dos electrones, y dos protones (H+ ),
reducindose y transformndose en NADH+H + . Mientras que el NADH +H + puede
ceder estos dos electrones all donde se necesiten para reducir a un compuesto
qumico, transformndose de nuevo en NAD + .
J. L. Snchez Guilln
Pgina II-5-6
II) La clula
5) Enzimas
Actividad enzimtica
mente siguen la regla de Van t'Hoff. Segn la cual, por cada 101C de aumento de
temperatura, la velocidad de la reaccin se
duplica. No obstante, las enzimas tienen una
temperatura ptima. En el hombre, y en los
animales homeotermos como el hombre, esta
Temperatura ptima
temperatura
ptima
coincide
con
la
temperatura normal del organismo. Los
enzimas, como prote nas que son, se desnaturalizan a elevadas temperaturas.
Actividad enzimtica
El pH, que al influir sobre las cargas elctricas, podr alterar la estructura del centro
activo y por lo tanto tambin influir sobre la
actividad enzimtica.
pH ptimo
10
11
12
13
14
pH
sustrato
inhibidor
Enzima
Fig. 13
Inhibicin competitiva.
J. L. Snchez Guilln
Pgina II-5-7
II) La clula
5) Enzimas
sustrato
J. L. Snchez Guilln
inhibidor
Fig. 14
Inhibicin no competitiva.
Pgina II-5-8