Matriz de Peligros

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 73

RUTINARIO

(SI / NO)

TAREAS

ACTIVIDADES

ZONA/ LUGAR

PROCESO

PELIGRO

CONTROLES EXISTE

Efectos Posibles
Factor del Riesgo

BIOLOGICO

Descripcion del Riesgo

Fuente

Mordeduras (Alacranes, culebras) y


Con una bara, lavado de
Adormecimiento parte afectada,
Picaduras de insectos (Abejas,
recipientes de
dolor e imfalacion, dolor de
avispas, plantas con
almacenamiento agua para
estomago, gripe
esporias)virus,parasitos
consumir
COMPAA DE SEGUROS

1 de 1

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

RUTINARIO
(SI / NO)

TAREAS

ACTIVIDADES

ZONA/ LUGAR

PROCESO

PELIGRO

CONTROLES EXISTE

Efectos Posibles
Factor del Riesgo

QUIMICO

Descripcion del Riesgo

Material particulado

1 de 1

Fuente

Adectacion a las vias


respiratorias, pulmonares,
resequedad,
irritacion,corrosion, Cambios en
la pigmentacin, cancer en la
piel (manos)

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

RUTINARIO
(SI / NO)

TAREAS

CONTROLES EXISTE

Efectos Posibles
Factor del Riesgo

FISICO

y telfonos

ACTIVIDADES

ZONA/ LUGAR

PROCESO

PELIGRO

Descripcion del Riesgo

Fuente

Altas temperaturas, Disconfort


trmico : La temperatura del
Deshidratacion, quemaduras de
aire.Alteraciones en la
primer grado.
visin,Cefalalgias Y Radiaciones no
ionizantes
( ultravioleta )

1 de 1

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

RUTINARIO
(SI / NO)

TAREAS
jes y canalizaciones de energa y telfonos

ACTIVIDADES
ara fundicionde de estructuras

ZONA/ LUGAR
erativa

IONES

PROCESO

PELIGRO

CONTROLES EXISTE

Efectos Posibles
Factor del Riesgo

FSICO

Descripcion del Riesgo

Superficies de trabajo (irregulares,


deslizantes, con diferencia de nivel)

1 de 1

Fuente

Acondicionamiento de reas
de desplazamiento
Esguinces, cadas, golpes
Inspeccin preoperacional
de reas de trabajo

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

RUTINARIO
(SI / NO)

ACTIVIDADES
xcavacin manual y mcanica para fundicionde de estructuras

cueducto, alcantarillado, drenajes y canalizaciones de energa y telfonosTAREAS

ZONA/ LUGAR
Area Operativa

EXCAVACIONES

PROCESO

PELIGRO

CONTROLES EXISTE

Efectos Posibles
Factor del Riesgo

FISICO

Descripcion del Riesgo

Ruido (de impacto, intermitente,


continuo)por la utilizacion de equipos y Dolor de cabeza y agotamiento
maquinaria pesada para cortar maleza
fisico (musculos)
o maquinaria pesada

Fuente

Mantenimiento

NO

1 de 1

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

RUTINARIO
(SI / NO)

Zanjas para acueducto, alcantarillado, drenajes y canalizaciones


TAREAS de energa y telfonos

Excavacin manual y mcanica para fundicionde


ACTIVIDADES
de estructuras

Area Operativa ZONA/ LUGAR

EXCAVACIONES PROCESO

PELIGRO

CONTROLES EXISTE

Efectos Posibles
Factor del Riesgo

Descripcion del Riesgo

Fuente

PSICOSOCIAL

Gestion organizacional (estilo de


mando, Auditorias internas, externas,
pago , contratacion, participacion,
induccion y capacitacion, bienestar
social, manejo de cambios)

stress laboral, violencia, ,falta


Evaluacion del desempeo
de compromiso laboral.

PSICOSOCIAL

Jornada de trabajo (pausas, trabajo


diurno, rotacion, horas extras,
descansos) Trabajo en equipo

Acoso laboral, fatiga general

NO

1 de 1

Reglamento interno de
trabajo

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

PELIGRO

RUTINARIO
(SI / NO)

TAREAS
Zanjas para acueducto, alcantarillado, drenajes y canalizaciones

ACTIVIDADES Excavacin manual y mcanica para fundicionde de

Area Operativa
ZONA/ LUGAR

EXCAVACIONES
PROCESO

NO

CONTROLES EXISTE

Efectos Posibles
Factor del Riesgo

Descripcion del Riesgo

BIOMECANICO

Posturas (prolongada, mantenida,


forzada, antigravitacional),
manipulacion inadecuada de las
herramientas

1 de 1

Fuente

Dolores musculares, espasmos

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

Zanjas para acueducto, alcant

Excavacin manua

RUTINARIO
(SI / NO)

TAREAS

ACTIVIDADES

ZONA/ LUGAR

PROCESO

PELIGRO

CONTROLES EXISTE

Efectos Posibles
Factor del Riesgo

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

Descripcion del Riesgo

Fuente

Mecnico : Partes en movimientos


herramientas (manuales) - equipos
rotativo (pulidoras, sierras, taladros
Heridas, fracturas, amputacin, Mantenimiento preventivo,
etc), proyeccion de slidos o fluidos,
traumas
correctivo
desconocimiento de la manipulacion ,
falta de mantenimiento, (armado y
desarmado de andamios estructurales,

1 de 1

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

RUTINARIO
(SI / NO)

TAREAS

ACTIVIDADES

ZONA/ LUGAR

PROCESO

PELIGRO

CONTROLES EXISTE

Efectos Posibles
Factor del Riesgo

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

Descripcion del Riesgo

condiciones de orden y aseo


Tropezones, heridas leves,
obstaculos,terreno inestable con
contuciones, fracturas,
obstaculos que permiten caida en el incrustacion de objetos(Barillas
mismo nivel
sobresalientes)

1 de 1

Fuente

Ninguno

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

RUTINARIO
(SI / NO)

TAREAS

ACTIVIDADES

ZONA/ LUGAR

PROCESO

PELIGRO

CONTROLES EXISTE

Efectos Posibles
Factor del Riesgo

BIOLOGICO

FISICO

Descripcion del Riesgo

Fuente

Mordeduras (Alacranes, culebras) y


Con una bara, lavado de
Adormecimiento parte afectada,
Picaduras de insectos (Abejas,
recipientes de
dolor e imfalacion, dolor de
avispas, plantas con
almacenamiento agua para
estomago, gripe
esporias)virus,parasitos
consumir

Ruido (de impacto, intermitente,


continuo)por la utilizacion de equipos
Dolor de cabeza y agotamiento
como pulidora, sierra para cortar,
Mantenimiento preventivo
fisico (musculos)
perforar metal, acero, concreto
etc.Falta de mantenimiento

1 de 1

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

RUTINARIO
(SI / NO)

TAREAS
MALETA Y MADERA )

ACTIVIDADES

ZONA/ LUGAR

PROCESO

PELIGRO

CONTROLES EXISTE

Efectos Posibles
Factor del Riesgo

Descripcion del Riesgo

FISICO

Altas temperaturas, Disconfort


trmico : La temperatura del
Deshidratacion, quemaduras de
aire.Alteraciones en la
primer grado.
visin,Cefalalgias Y Radiaciones no
ionizantes
( ultravioleta )

QUIMICO

Adectacion a las vias


respiratorias, pulmonares,
Manipulacion del cemento (Polvos
resequedad,
inorgnicos,) Gases y vapores,Material
irritacion,corrosion, Cambios en
particulado,Humos metlicos)
la pigmentacin, cancer en la
piel (manos)

1 de 1

Fuente

Mantenimiento

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

RUTINARIO
(SI / NO)

TAREAS
O CORTE Y ARMADO DE MOLDES DE PARTES DE FORMALETA Y MADERA )

ZONA/ LUGAR

ACTIVIDADES
frados de columnas - vigas

ESTRUCTURAS

PROCESO

PELIGRO

CONTROLES EXISTE

Efectos Posibles
Factor del Riesgo

Descripcion del Riesgo

PSICOSOCIAL

Jornada de trabajo (pausas, trabajo


diurno, rotacion, horas extras,
descansos) Trabajo en equipo

Acoso laboral, fatiga general

PSICOSOCIAL

Gestion organizacional (estilo de


mando, Auditorias internas, externas,
pago , contratacion, participacion,
induccion y capacitacion, bienestar
social, manejo de cambios)

stress laboral, violencia, ,falta


Evaluacion del desempeo
de compromiso laboral.

1 de 1

Fuente

Reglamento interno de
trabajo

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

RUTINARIO
(SI / NO)

A PARA LEVANTAR MUROS(INCLUYE ACERO CORTE Y ARMADO DE MOLDES


TAREASDE PARTES DE FORMALETA Y MADERA )

racin para cimientos, encofrados - desemcofrados de columnas - vigasACTIVIDADES

ZONA/ LUGAR
area Operativa

PROCESO
CONSTRUCCIN E INSTALACION DE ESTRUCTURAS

PELIGRO

Efectos Posibles
Factor del Riesgo

BIOMECANICO

SI

CONTROLES EXISTE

Descripcion del Riesgo

Fuente

Posturas (prolongada, mantenida,


forzada, antigravitacional),
Dolores musculares, espasmos, Programa de mantenimiento
manipulacion inadecuada de las
lumbagias,Tendinitis,
herramientas, Bultos de cemento sup a Tenosinovitis, sndrome del
Inspeccin preoperacional
25 kls, movimientos repetitivos en el
tunel del carpo
de equipos
moldeado de aceros

1 de 1

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

RUTINARIO
(SI / NO)

CRETO, FUNDICION DE LA ZAPATA PARA LEVANTAR MUROS(INCLUYE ACERO


TAREAS
CORTE Y ARMADO DE MOLDES DE PARTES DE F

Preparacin para cimientos, encofrados - desemcofrados


ACTIVIDADES
de columnas - vigas

area Operativa
ZONA/ LUGAR

CONSTRUCCIN E INSTALACIONPROCESO
DE ESTRUCTURAS

PELIGRO

CONTROLES EXISTE

Efectos Posibles
Factor del Riesgo

Descripcion del Riesgo

Fuente

SI

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

Mecnico : Partes en movimientos


herramientas (manuales) - equipos
Mantenimiento preventivo
Golpes, heridas abiertas ,
rotativo (pulidoras, sierras, taladros
,Inspeccin de herramientas
machucones, pellizcos,
etc), proyeccion de slidos o fluidos,
que permitan identificar las
amputaciones,aplastamientos,in
desconocimiento de la manipulacion ,
defectuosas y ser
capacidad, vibraciones
falta de mantenimiento, (armado y
desechadas
desarmado de andamios estructurales,

1 de 1

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

PELIGRO

RUTINARIO
(SI / NO)

PREPARACION DE CONCRETO, FUNDICION DE LA ZAPATATAREAS


PARA LEVANTAR MUROS(INCLUYE ACERO CORTE Y ARMA

Preparacin
ACTIVIDADES
para cimientos, encofrados - desemcofrados de columnas -

area Operativa
ZONA/ LUGAR

PROCESO
CONSTRUCCIN E INSTALACION DE ESTRUCTURAS

SI

CONTROLES EXISTE

Efectos Posibles
Factor del Riesgo

CONDICION DE
SEGURIDAD

Descripcion del Riesgo

Fuente

Elctrico (alta y baja tensin,


esttica): Conexiones , contactos Electrocucion leve,, dao a los
electricos; cables provisional y
equipos, quemaduras,
mantenimiento preventivo
deteriorados para ensayar equipos e
laceraciones,descargas
personal autorizado.
instalar (pulidora, sierra,mezcladora,
electricas
taladro, martillo)

1 de 1

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

RUTINARIO
(SI / NO)

PREPARACION DE CONCRETO,
TAREAS
FUNDICION DE LA ZAPATA PARA LEVANTAR

Preparacin para cimiento


ACTIVIDADES

ZONA/ LUGAR

CONSTRUCCI
PROCESO

PELIGRO

CONTROLES EXISTE

Efectos Posibles
Factor del Riesgo

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

CONDICION DE
SEGURIDAD

Descripcion del Riesgo

Fuente

Cadas al mismo - distinto nivel,


Locativo (almacenamiento, superficies
resbalones, fracturas, cadas,
de trabajo (irregularidades,
esguince, golpes, tropezones,
deslizantes, con diferencia del nivel)
moretones, Atrapamientos,
condiciones de orden y aseo
aplastamientos,

Accidentes de transito y lesion a


personas y estructuras

1 de 1

Fracturas, golpes en
extremidades. Dao a la
propiedad planta y equipo

Mantenimiento

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

PREPARACION DE CONCRETO,
RUTINARIO
(SI / NO)

TAREAS

ACTIVIDADES

ZONA/ LUGAR

PROCESO

PELIGRO

CONTROLES EXISTE

Efectos Posibles
Factor del Riesgo

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

Descripcion del Riesgo

Caidasdiferente Nivel,
Trabajo en Alturas: Cadas a distinto
Traumas , Golpes,
nivel,Derrumbe de la estructura,Golpes
Politraumatismo,intolerancia
por cada de objetos,
ortosttica

1 de 1

Fuente

Barandas, pasarelas

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

RUTINARIO
(SI / NO)

TAREAS

ACTIVIDADES

ZONA/ LUGAR

PROCESO

PELIGRO

CONTROLES EXISTE

Efectos Posibles
Factor del Riesgo

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

Descripcion del Riesgo

Fuente

condiciones de orden y aseo


Tropezones, heridas leves,
obstaculos,terreno inestable con
contuciones, fracturas,
obstaculos que permiten caida en el incrustacion de objetos(Barillas
mismo nivel
sobresalientes)

1 de 1

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

RUTINARIO
(SI / NO)

TAREAS
Todas las tareas realizadas

ZONA/ LUGAR

ACTIVIDADES
Todas las actividades

Todos los procesos de Obra Civil e Interventora

PROCESO

PELIGRO

CONTROLES EXISTE

Efectos Posibles
Factor del Riesgo

Descripcion del Riesgo

Fuente

CONDICIONES DE
SEGURIDAD

Pblicos (Robos, atracos, asaltos,


desorden pblico , etc.)

Golpes, fracturas

FENOMENOS
NATURALES

Precipitaciones Lluvias

Daos a estructuras, afectacion


a personas

NO

1 de 1

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE LOS RIESGOS

BAJO

1 de 1

25

100

III

ACEPTABILIDAD DEL
RIESGO

CRITERIOS PARA ESTA

Nro. EXPUESTOS

INTERPRETACIN DEL NR

DETERMINACION DEL NIVEL DEL


RIESGO

VALORACIN DEL RIESGO

DETERMINACION NIVEL DE
CONSECUENCIA

NIVEL DE PROBABILIDAD (ND*NE)

Uso de camisa manga


larga, pantalon, botas y
guantes, divulgacion
riesgo salud publica,
lavado de manos

INTERPRETACION NIVEL DE
PROBABILIDAD

Individuo

NIVEL DE EXPOSICIN

Medio

EVALUACIN DEL RIESGO

NIVEL DE DEFICIENCIA

CONTROLES EXISTENTE

ACEPTABLE

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE LOS RIESGOS

BAJO

1 de 1

10

40

III

ACEPTABILIDAD DEL
RIESGO

CRITERIOS PARA ESTA

Nro. EXPUESTOS

INTERPRETACIN DEL NR

DETERMINACION DEL NIVEL DEL


RIESGO

VALORACIN DEL RIESGO

DETERMINACION NIVEL DE
CONSECUENCIA

NIVEL DE PROBABILIDAD (ND*NE)

Divulgacin del riesgo y


sus controles
EPP; proteccin
respiratoria para material
particulado tapabocas

INTERPRETACION NIVEL DE
PROBABILIDAD

Individuo

NIVEL DE EXPOSICIN

Medio

EVALUACIN DEL RIESGO

NIVEL DE DEFICIENCIA

CONTROLES EXISTENTE

ACEPTABLE

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE LOS RIESGOS

MEDIO

1 de 1

10

60

III

ACEPTABILIDAD DEL
RIESGO

CRITERIOS PARA ESTA

Nro. EXPUESTOS

INTERPRETACIN DEL NR

Uso de camisa manga


larga, pantalon, botas y
guantes y gafas

DETERMINACION DEL NIVEL DEL


RIESGO

NIVEL DE PROBABILIDAD (ND*NE)

Hidratacin permanente
Control de tiempos de
reposo

VALORACIN DEL RIESGO

DETERMINACION NIVEL DE
CONSECUENCIA

Individuo

INTERPRETACION NIVEL DE
PROBABILIDAD

Medio

NIVEL DE EXPOSICIN

EVALUACIN DEL RIESGO

NIVEL DE DEFICIENCIA

CONTROLES EXISTENTE

ACEPTABLE

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE LOS RIESGOS

BAJO

1 de 1

10

40

III

ACEPTABILIDAD DEL
RIESGO

CRITERIOS PARA ESTA

Nro. EXPUESTOS

INTERPRETACIN DEL NR

DETERMINACION DEL NIVEL DEL


RIESGO

VALORACIN DEL RIESGO

DETERMINACION NIVEL DE
CONSECUENCIA

NIVEL DE PROBABILIDAD (ND*NE)

Epp y divulgacion de los


riesgos

INTERPRETACION NIVEL DE
PROBABILIDAD

Individuo

NIVEL DE EXPOSICIN

Medio

EVALUACIN DEL RIESGO

NIVEL DE DEFICIENCIA

CONTROLES EXISTENTE

ACEPTABLE

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE LOS RIESGOS

MEDIO

1 de 1

10

60

III

ACEPTABILIDAD DEL
RIESGO

CRITERIOS PARA ESTA

Nro. EXPUESTOS

INTERPRETACIN DEL NR

Protectores auditivos

DETERMINACION DEL NIVEL DEL


RIESGO

NIVEL DE PROBABILIDAD (ND*NE)

Guarda cubierta de
seguridad en el equipo y
maquinaria

VALORACIN DEL RIESGO

DETERMINACION NIVEL DE
CONSECUENCIA

Individuo

INTERPRETACION NIVEL DE
PROBABILIDAD

Medio

NIVEL DE EXPOSICIN

EVALUACIN DEL RIESGO

NIVEL DE DEFICIENCIA

CONTROLES EXISTENTE

ACEPTABLE

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE LOS RIESGOS

10

60

III

MEDIO

Ninguno

Ninguno

1 de 1

ACEPTABLE

10

MEDIO

ACEPTABILIDAD DEL
RIESGO

CRITERIOS PARA ESTA

Nro. EXPUESTOS

INTERPRETACIN DEL NR

Formacion y capacitacion

DETERMINACION DEL NIVEL DEL


RIESGO

NIVEL DE PROBABILIDAD (ND*NE)

Valoracion del recurso


humano

VALORACIN DEL RIESGO

DETERMINACION NIVEL DE
CONSECUENCIA

Individuo

INTERPRETACION NIVEL DE
PROBABILIDAD

Medio

NIVEL DE EXPOSICIN

EVALUACIN DEL RIESGO

NIVEL DE DEFICIENCIA

CONTROLES EXISTENTE

60

III

ACEPTABLE

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE LOS RIESGOS

MEDIO

1 de 1

10

60

III

ACEPTABILIDAD DEL
RIESGO

CRITERIOS PARA ESTA

Nro. EXPUESTOS

INTERPRETACIN DEL NR

DETERMINACION DEL NIVEL DEL


RIESGO

VALORACIN DEL RIESGO

DETERMINACION NIVEL DE
CONSECUENCIA

NIVEL DE PROBABILIDAD (ND*NE)

Calistenia, Pausas
activas

INTERPRETACION NIVEL DE
PROBABILIDAD

Individuo

NIVEL DE EXPOSICIN

Medio

EVALUACIN DEL RIESGO

NIVEL DE DEFICIENCIA

CONTROLES EXISTENTE

ACEPTABLE

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE LOS RIESGOS

MEDIO

1 de 1

25

150

II

CRITERIOS PARA ESTA

Nro. EXPUESTOS

INTERPRETACIN DEL NR

DETERMINACION DEL NIVEL DEL


RIESGO

VALORACIN DEL RIESGO

DETERMINACION NIVEL DE
CONSECUENCIA

NIVEL DE PROBABILIDAD (ND*NE)

Personal tecnico
operativo, certificado, uso
deGuantes, tapabocas,
gafas ropa de sguridad y
botas

INTERPRETACION NIVEL DE
PROBABILIDAD

Individuo

NIVEL DE EXPOSICIN

Medio

EVALUACIN DEL RIESGO

NIVEL DE DEFICIENCIA

CONTROLES EXISTENTE

ACEPTABILIDAD DEL
RIESGO

ACEPTABLE CON
CONTROL ESPECIFICO

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE LOS RIESGOS

MEDIO

1 de 1

10

60

III

ACEPTABILIDAD DEL
RIESGO

CRITERIOS PARA ESTA

Nro. EXPUESTOS

INTERPRETACIN DEL NR

Ninguno

DETERMINACION DEL NIVEL DEL


RIESGO

NIVEL DE PROBABILIDAD (ND*NE)

Ninguno

VALORACIN DEL RIESGO

DETERMINACION NIVEL DE
CONSECUENCIA

Individuo

INTERPRETACION NIVEL DE
PROBABILIDAD

Medio

NIVEL DE EXPOSICIN

EVALUACIN DEL RIESGO

NIVEL DE DEFICIENCIA

CONTROLES EXISTENTE

ACEPTABLE

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE LOS RIESGOS

10

60

III

MEDIO

Guarda cubierta de
seguridad en el equipo

Protectores auditivos,
limitacion del tiempo de
exposicion

1 de 1

ACEPTABLE

10

MEDIO

ACEPTABILIDAD DEL
RIESGO

CRITERIOS PARA ESTA

Nro. EXPUESTOS

INTERPRETACIN DEL NR

DETERMINACION DEL NIVEL DEL


RIESGO

VALORACIN DEL RIESGO

DETERMINACION NIVEL DE
CONSECUENCIA

NIVEL DE PROBABILIDAD (ND*NE)

Uso de camisa manga


larga, pantalon, botas y
guantes, divulgacion
riesgo salud publica,
lavado de manos

INTERPRETACION NIVEL DE
PROBABILIDAD

Individuo

NIVEL DE EXPOSICIN

Medio

EVALUACIN DEL RIESGO

NIVEL DE DEFICIENCIA

CONTROLES EXISTENTE

60

III

ACEPTABLE

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE LOS RIESGOS

10

60

III

MEDIO

Mezcladoras

Uso de ropa de trabajo,


tapabocas, tiempo de
exposicion

1 de 1

ACEPTABILIDAD DEL
RIESGO

ACEPTABLE

25

MEDIO

CRITERIOS PARA ESTA

Nro. EXPUESTOS

INTERPRETACIN DEL NR

Uso de camisa manga


larga, pantalon, botas y
guantes y gafas

DETERMINACION DEL NIVEL DEL


RIESGO

NIVEL DE PROBABILIDAD (ND*NE)

Hidratacin permanente
Control de tiempos de
reposo

VALORACIN DEL RIESGO

DETERMINACION NIVEL DE
CONSECUENCIA

Individuo

INTERPRETACION NIVEL DE
PROBABILIDAD

Medio

NIVEL DE EXPOSICIN

EVALUACIN DEL RIESGO

NIVEL DE DEFICIENCIA

CONTROLES EXISTENTE

150

II

ACEPTABLE CON
CONTROL ESPECIFICO

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE LOS RIESGOS

10

60

III

MEDIO

Valoracion del recurso


humano

Formacion y capacitacion

1 de 1

ACEPTABLE

10

MEDIO

ACEPTABILIDAD DEL
RIESGO

CRITERIOS PARA ESTA

Nro. EXPUESTOS

INTERPRETACIN DEL NR

DETERMINACION DEL NIVEL DEL


RIESGO

VALORACIN DEL RIESGO

DETERMINACION NIVEL DE
CONSECUENCIA

INTERPRETACION NIVEL DE
PROBABILIDAD

NIVEL DE PROBABILIDAD (ND*NE)

Individuo

NIVEL DE EXPOSICIN

Medio

EVALUACIN DEL RIESGO

NIVEL DE DEFICIENCIA

CONTROLES EXISTENTE

60

III

ACEPTABLE

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE LOS RIESGOS

MEDIO

1 de 1

10

60

III

ACEPTABILIDAD DEL
RIESGO

CRITERIOS PARA ESTA

Nro. EXPUESTOS

INTERPRETACIN DEL NR

Calistenia, Pausas
activas

DETERMINACION DEL NIVEL DEL


RIESGO

NIVEL DE PROBABILIDAD (ND*NE)

Ayudas mecanicas bocatte

VALORACIN DEL RIESGO

DETERMINACION NIVEL DE
CONSECUENCIA

Individuo

INTERPRETACION NIVEL DE
PROBABILIDAD

Medio

NIVEL DE EXPOSICIN

EVALUACIN DEL RIESGO

NIVEL DE DEFICIENCIA

CONTROLES EXISTENTE

ACEPTABLE

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE LOS RIESGOS

MEDIO

1 de 1

60

480

II

CRITERIOS PARA ESTA

Nro. EXPUESTOS

INTERPRETACIN DEL NR

DETERMINACION DEL NIVEL DEL


RIESGO

INTERPRETACION NIVEL DE
PROBABILIDAD

VALORACIN DEL RIESGO

DETERMINACION NIVEL DE
CONSECUENCIA

Guarda cubierta de
Uso de guantes, caretas,
seguridad en el equipo ,Se casco, ropa de trabajo,
debe disponer de un sitio
botas de
para el almacenamiento de seguridad,Programa de
herramientas y evitar el
gestin de cuidado de
desorden en sitio
manos

NIVEL DE PROBABILIDAD (ND*NE)

Individuo

NIVEL DE EXPOSICIN

Medio

EVALUACIN DEL RIESGO

NIVEL DE DEFICIENCIA

CONTROLES EXISTENTE

ACEPTABILIDAD DEL
RIESGO

ACEPTABLE CON
CONTROL ESPECIFICO

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE LOS RIESGOS

BAJO

1 de 1

10

40

III

ACEPTABILIDAD DEL
RIESGO

CRITERIOS PARA ESTA

Nro. EXPUESTOS

INTERPRETACIN DEL NR

DETERMINACION DEL NIVEL DEL


RIESGO

VALORACIN DEL RIESGO

DETERMINACION NIVEL DE
CONSECUENCIA

NIVEL DE PROBABILIDAD (ND*NE)

Uso de guantes, botas de


seguridad

INTERPRETACION NIVEL DE
PROBABILIDAD

Individuo

NIVEL DE EXPOSICIN

Medio

EVALUACIN DEL RIESGO

NIVEL DE DEFICIENCIA

CONTROLES EXISTENTE

ACEPTABLE

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE LOS RIESGOS

10

40

III

BAJO

Sealizacion maquinaria
trabajando

Identificacion de normas
para transito, personal
con experiencia

1 de 1

ACEPTABLE

10
MEDIO

ACEPTABILIDAD DEL
RIESGO

CRITERIOS PARA ESTA

Nro. EXPUESTOS

INTERPRETACIN DEL NR

DETERMINACION DEL NIVEL DEL


RIESGO

VALORACIN DEL RIESGO

DETERMINACION NIVEL DE
CONSECUENCIA

NIVEL DE PROBABILIDAD (ND*NE)

Inspeccion de areas de
trabajo

INTERPRETACION NIVEL DE
PROBABILIDAD

Individuo

NIVEL DE EXPOSICIN

Medio

EVALUACIN DEL RIESGO

NIVEL DE DEFICIENCIA

CONTROLES EXISTENTE

60

III

6
ACEPTABLE

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE LOS RIESGOS

MEDIO

1 de 1

60

360

II

CRITERIOS PARA ESTA

Nro. EXPUESTOS

INTERPRETACIN DEL NR

DETERMINACION DEL NIVEL DEL


RIESGO

NIVEL DE PROBABILIDAD (ND*NE)

Sealizacion y
encerramiento

Induccion De Ingreso,
Charla De Seguridad,
Uso EEP contra caidas,
linea de vida

VALORACIN DEL RIESGO

DETERMINACION NIVEL DE
CONSECUENCIA

Individuo

INTERPRETACION NIVEL DE
PROBABILIDAD

Medio

NIVEL DE EXPOSICIN

EVALUACIN DEL RIESGO

NIVEL DE DEFICIENCIA

CONTROLES EXISTENTE

ACEPTABILIDAD DEL
RIESGO

ACEPTABLE CON
CONTROL ESPECIFICO

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE LOS RIESGOS

MEDIO

1 de 1

10

60

III

ACEPTABILIDAD DEL
RIESGO

CRITERIOS PARA ESTA

Nro. EXPUESTOS

INTERPRETACIN DEL NR

DETERMINACION DEL NIVEL DEL


RIESGO

VALORACIN DEL RIESGO

DETERMINACION NIVEL DE
CONSECUENCIA

INTERPRETACION NIVEL DE
PROBABILIDAD

NIVEL DE PROBABILIDAD (ND*NE)

Individuo

NIVEL DE EXPOSICIN

Medio

EVALUACIN DEL RIESGO

NIVEL DE DEFICIENCIA

CONTROLES EXISTENTE

ACEPTABLE

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE LOS RIESGOS

10

60

III

MEDIO

1 de 1

20
ACEPTABLE

10

BAJO

ACEPTABILIDAD DEL
RIESGO

CRITERIOS PARA ESTA

Nro. EXPUESTOS

INTERPRETACIN DEL NR

DETERMINACION DEL NIVEL DEL


RIESGO

VALORACIN DEL RIESGO

DETERMINACION NIVEL DE
CONSECUENCIA

INTERPRETACION NIVEL DE
PROBABILIDAD

NIVEL DE PROBABILIDAD (ND*NE)

bodegas provisionales con


candado y celaduria

Individuo

NIVEL DE EXPOSICIN

Medio

EVALUACIN DEL RIESGO

NIVEL DE DEFICIENCIA

CONTROLES EXISTENTE

20

IV

20

ACEPTABLE

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES

POR CONSECUENCIA

EXISTENCIA REQUISITO
LEGAL ESPECIFICO
ASOCIADO (SI/NO)

Perdida del conocimiento,


mareos, trastornos, Dengue,m
influenza viral

GTC 45,Ley 1562 de


2012,Decreto 1072 del
2015,Decreto 3990 del
2007,Ley 1438

MEDIDAS DE INTERVENCIN

ELIMINACIN

CONTROLES DE
INGENIERA

Recipientes con tapa

1 de 1

SUSTITUCIN

CONTROLES ADMINISTRATIVOS
SEALIZACIN, ADVERTENCIA

EQUIPO/ELEMENTOS DE
PROTECCIN PERSONAL

Charlas de seguridad, Capacitacion


Diseo y aplicaion de la
Riesgo Biologico, campaa riesgo salud matriz de EPP de acuerdo al
publica
cargo

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES

POR CONSECUENCIA

EXISTENCIA REQUISITO
LEGAL ESPECIFICO
ASOCIADO (SI/NO)

Enfermedades respiratoria
graves

GTC 45,Ley 1562 de


2012,Decreto 1072 del
2015

MEDIDAS DE INTERVENCIN

ELIMINACIN

CONTROLES DE
INGENIERA

1 de 1

SUSTITUCIN

CONTROLES ADMINISTRATIVOS
SEALIZACIN, ADVERTENCIA

EQUIPO/ELEMENTOS DE
PROTECCIN PERSONAL

Divulgacion de los riesgos asociados y


consecuencias,

Diseo y aplicaion de la
matriz de EPP de acuerdo al
cargo

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES

POR CONSECUENCIA

EXISTENCIA REQUISITO
LEGAL ESPECIFICO
ASOCIADO (SI/NO)

Quemaduras de segundo grado,


manchas en la piel, golpe de
calor

GTC 45,Ley 1562 de


2012,Decreto 1072 del
2015

MEDIDAS DE INTERVENCIN

ELIMINACIN

CONTROLES DE
INGENIERA

Polisombras

1 de 1

SUSTITUCIN

CONTROLES ADMINISTRATIVOS
SEALIZACIN, ADVERTENCIA

EQUIPO/ELEMENTOS DE
PROTECCIN PERSONAL

Divulgacion de los riesgos asociados y


consecuencias, Hidratacion
constante.activar el MEDEVAC
dependiendo la emergencia.

Diseo y aplicaion de la
matriz de EPP de acuerdo al
cargo

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES

POR CONSECUENCIA

EXISTENCIA REQUISITO
LEGAL ESPECIFICO
ASOCIADO (SI/NO)

Esguinces

GTC 45,Ley 1562 de


2012,Decreto 1072 del
2015

MEDIDAS DE INTERVENCIN

ELIMINACIN

CONTROLES DE
INGENIERA

Diseos de
acondicionamiento de
pasos peatonales

1 de 1

SUSTITUCIN

CONTROLES ADMINISTRATIVOS
SEALIZACIN, ADVERTENCIA

EQUIPO/ELEMENTOS DE
PROTECCIN PERSONAL

Divulgacion de los riesgos

Diseo y aplicaion de la
matriz de EPP de acuerdo al
cargo

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES

POR CONSECUENCIA

EXISTENCIA REQUISITO
LEGAL ESPECIFICO
ASOCIADO (SI/NO)

Perdida prolongada de la
audicion

GTC 45,Ley 1562 de


2012,Decreto 1072 del
2015

MEDIDAS DE INTERVENCIN

ELIMINACIN

CONTROLES DE
INGENIERA

1 de 1

SUSTITUCIN

CONTROLES ADMINISTRATIVOS
SEALIZACIN, ADVERTENCIA

EQUIPO/ELEMENTOS DE
PROTECCIN PERSONAL

Capacitacion de riesgo Auditivo,


Inspeccion de los equipos, divulgacion
riesgos asociados, sealizacion Uso
obligatorio de tapaoidos

Diseo y aplicaion de la
matriz de EPP de acuerdo al
cargo

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES

POR CONSECUENCIA

EXISTENCIA REQUISITO
LEGAL ESPECIFICO
ASOCIADO (SI/NO)

MEDIDAS DE INTERVENCIN

ELIMINACIN

CONTROLES DE
INGENIERA

SUSTITUCIN

CONTROLES ADMINISTRATIVOS
SEALIZACIN, ADVERTENCIA

Accidente laboral,Conflictos
entre personas,Fracaso en el
Resolucin 00000357 de 2013,LEY 50 DE 1990 Art. 21
crear una cultura de
comunicacin,desmotivacion

Capacitacion Riesgo
Psicosocial,actividades culturales y
recreativas, talleres de liderazgo

Violencia Psicologica, malos


tratos vervales

Capacitacion Riesgo
Psicosocial,actividades culturales y
recreativas

Resolucin 00000357 de 2013,GTC 45,Ley 1562 de 2012,Decreto 1072 del 2015

1 de 1

EQUIPO/ELEMENTOS DE
PROTECCIN PERSONAL

Diseo y aplicaion de la
matriz de EPP de acuerdo al
cargo

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES

POR CONSECUENCIA

EXISTENCIA REQUISITO
LEGAL ESPECIFICO
ASOCIADO (SI/NO)

MEDIDAS DE INTERVENCIN

ELIMINACIN

CONTROLES DE
INGENIERA

GTC 45,Ley 1562 de


Desviacion de la columna, dolor
2012,Decreto 1072 del
muscular y faiga en planta de los
2015,Decreto 3990 del
pies
2007

SUSTITUCIN

CONTROLES ADMINISTRATIVOS
SEALIZACIN, ADVERTENCIA

EQUIPO/ELEMENTOS DE
PROTECCIN PERSONAL

capacitacion y charlas en posturas


adecuadas y manejo de cargas, pausas
activas. activar el MEDEVAC
dependiendo la emergencia.

1 de 1

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES

POR CONSECUENCIA

Amputaciones, cortes,
laceraciones

EXISTENCIA REQUISITO
LEGAL ESPECIFICO
ASOCIADO (SI/NO)

GTC 45,Ley 1562 de


2012,Decreto 1072 del
2015

MEDIDAS DE INTERVENCIN

ELIMINACIN

CONTROLES DE
INGENIERA

Discos de corte de
acuerdo a la
especificacion y
actividad

1 de 1

SUSTITUCIN

CONTROLES ADMINISTRATIVOS
SEALIZACIN, ADVERTENCIA

EQUIPO/ELEMENTOS DE
PROTECCIN PERSONAL

Capacitacion riesgo mecanico, divulgacion


riesgos de la actividad, Inspeccion de los
Diseo y aplicaion de la
equipos, campaas cuidemos nuestras
matriz de EPP de acuerdo al
manos-Autocuidado, personal con
cargo
experiencia en cuidado y manejo. Activar
MEDEVAC de acuerdo a la emergencia

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES

POR CONSECUENCIA

EXISTENCIA REQUISITO
LEGAL ESPECIFICO
ASOCIADO (SI/NO)

Fracturas, Esguinces,
laceraciones, hematomas

GTC 45, Ley 1562 de


2012,Decreto 1072 del
2015

MEDIDAS DE INTERVENCIN

ELIMINACIN

CONTROLES DE
INGENIERA

1 de 1

SUSTITUCIN

CONTROLES ADMINISTRATIVOS
SEALIZACIN, ADVERTENCIA

EQUIPO/ELEMENTOS DE
PROTECCIN PERSONAL

Charla de seguridad autocuidado,


programa de orden y aseo

Diseo y aplicaion de la
matriz de EPP de acuerdo al
cargo

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES

POR CONSECUENCIA

EXISTENCIA REQUISITO
LEGAL ESPECIFICO
ASOCIADO (SI/NO)

Perdida del conocimiento,


mareos, trastornos, Dengue,m
influenza viral

GTC 45,Ley 1562 de


2012,Decreto 1072 del
2015,Decreto 3990 del
2007,Ley 1438

Perdida prolongada de la
audicion

GTC 45,Ley 1562 de


2012,Decreto 1072 del
2015

MEDIDAS DE INTERVENCIN

ELIMINACIN

CONTROLES DE
INGENIERA

SUSTITUCIN

CONTROLES ADMINISTRATIVOS
SEALIZACIN, ADVERTENCIA

EQUIPO/ELEMENTOS DE
PROTECCIN PERSONAL

Recipientes con tapa

Charlas de seguridad, Capacitacion


Diseo y aplicaion de la
Riesgo Biologico, campaa riesgo salud matriz de EPP de acuerdo al
publica
cargo

Equipos con guardas

Capacitacion de riesgo Auditivo,


Diseo y aplicaion de la
Inspeccion de los equipos, divulgacion
matriz de EPP de acuerdo al
riesgos asociados, sealizacion ,personal
cargo
con experiencia en cuidado y manejo

1 de 1

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES

POR CONSECUENCIA

EXISTENCIA REQUISITO
LEGAL ESPECIFICO
ASOCIADO (SI/NO)

Quemaduras de segundo grado,


manchas en la piel, golpe de
calor

GTC 45,Ley 1562 de


2012,Decreto 1072 del
2015

Dermmatitis(Quemaduras o
lceras en la piel) , enfermedad
pulmonar incapacitante silicosis

GTC 45,Ley 1562 de


2012,Decreto 1072 del
2015

MEDIDAS DE INTERVENCIN

ELIMINACIN

CONTROLES DE
INGENIERA

Polisombras

SUSTITUCIN

CONTROLES ADMINISTRATIVOS
SEALIZACIN, ADVERTENCIA

EQUIPO/ELEMENTOS DE
PROTECCIN PERSONAL

Divulgacion de los riesgos asociados y


consecuencias, Hidratacion
constante.activar el MEDEVAC
dependiendo la emergencia.

Diseo y aplicaion de la
matriz de EPP de acuerdo al
cargo

Capacitacion riesgos Quimicos,Divulgacion


de las hojas de seguridad,
Diseo y aplicaion de la
constante.activar el MEDEVAC
matriz de EPP de acuerdo al
dependiendo la emergencia.Limitacion
cargo
tiempo de exposicion.

1 de 1

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES

POR CONSECUENCIA

Violencia Psicologica, malos


tratos vervales

EXISTENCIA REQUISITO
LEGAL ESPECIFICO
ASOCIADO (SI/NO)

MEDIDAS DE INTERVENCIN

ELIMINACIN

CONTROLES DE
INGENIERA

Resolucin 00000357 de 2013,GTC 45,Ley 1562 de 2012,Decreto 1072 del 2015

Accidente laboral,Conflictos
entre personas,Fracaso en el
Resolucin 00000357 de 2013,LEY 50 DE 1990 Art. 21
crear una cultura de
comunicacin,desmotivacion

SUSTITUCIN

CONTROLES ADMINISTRATIVOS
SEALIZACIN, ADVERTENCIA

EQUIPO/ELEMENTOS DE
PROTECCIN PERSONAL

Capacitacion Riesgo
Psicosocial,actividades culturales y
recreativas

Diseo y aplicaion de la
matriz de EPP de acuerdo al
cargo

Capacitacion Riesgo
Psicosocial,actividades culturales y
recreativas, talleres de liderazgo

1 de 1

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES

POR CONSECUENCIA

EXISTENCIA REQUISITO
LEGAL ESPECIFICO
ASOCIADO (SI/NO)

Desviacion de la columna, dolor


GTC 45,Ley 1562 de
muscular y faiga en planta de los 2012,Decreto 1072 del
pies,Lesiones musculares
2015,Decreto 3990 del
severas,Incapacidad
2007

MEDIDAS DE INTERVENCIN

ELIMINACIN

CONTROLES DE
INGENIERA

Ayudas mecanicas,Usar
Malla electrosoldada
(Cuando aplique)

1 de 1

SUSTITUCIN

CONTROLES ADMINISTRATIVOS
SEALIZACIN, ADVERTENCIA

EQUIPO/ELEMENTOS DE
PROTECCIN PERSONAL

capacitacion y charlas en posturas


adecuadas y manejo de cargas, pausas
activas. activar el MEDEVAC
dependiendo la emergencia.

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES

POR CONSECUENCIA

Accidente laboral, Limitacion


funcional del cuerpo, luxaciones,
fracturas cortaduras, lesiones en
la cara, ojos, brazos.

EXISTENCIA REQUISITO
LEGAL ESPECIFICO
ASOCIADO (SI/NO)

GTC 45,Ley 1562 de


2012,Decreto 1072 del
2015

MEDIDAS DE INTERVENCIN

ELIMINACIN

CONTROLES DE
INGENIERA

Equipos con guardas

1 de 1

SUSTITUCIN

CONTROLES ADMINISTRATIVOS
SEALIZACIN, ADVERTENCIA

EQUIPO/ELEMENTOS DE
PROTECCIN PERSONAL

Capacitacion riesgo mecanico, divulgacion


riesgos de la actividad, Inspeccion dee los
Diseo y aplicaion de la
equipos, campaas cuidemos nuestras
matriz de EPP de acuerdo al
manos-Autocuidado, personal con
cargo
experiencia en cuidado y manejo. Activar
MEDEVAC de acuerdo a la emergencia

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES

POR CONSECUENCIA

EXISTENCIA REQUISITO
LEGAL ESPECIFICO
ASOCIADO (SI/NO)

Perdidas de los productos y


Poliza seguro de negocio
materiales, estructura , Asficia,
(Inundacion, incendio),Ley
Quemaduras de primer y
1523 de 2012
segundo grado

MEDIDAS DE INTERVENCIN

ELIMINACIN

CONTROLES DE
INGENIERA

Ninguno

Proteccion de cables
expuestos

1 de 1

SUSTITUCIN

Cables encauchetados

CONTROLES ADMINISTRATIVOS
SEALIZACIN, ADVERTENCIA

EQUIPO/ELEMENTOS DE
PROTECCIN PERSONAL

Diseo y aplicaion de la
Sealizacion de indicacion de voltaje,
matriz de EPP de acuerdo al
Peligro Riesgo Electrico, tecnico RETIE
cargo

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES

POR CONSECUENCIA

EXISTENCIA REQUISITO
LEGAL ESPECIFICO
ASOCIADO (SI/NO)

MEDIDAS DE INTERVENCIN

ELIMINACIN

CONTROLES DE
INGENIERA

SUSTITUCIN

CONTROLES ADMINISTRATIVOS
SEALIZACIN, ADVERTENCIA

EQUIPO/ELEMENTOS DE
PROTECCIN PERSONAL

Sealizacion, Inspeccion de las areas de


trabajo, Capacitacin en Programa de
Orden y Aseo, Divulgacion de los riesgos
asociados a las actividades

Amputaciond e extremidades,
golpe cerebral, muerte

GTC 45,Ley 1562 de


2012,Decreto 1072 del
2015,Decreto 3990 del
2007

Control de actividades
de manejo y transito
peatonal.

1 de 1

Nivel de velocidad, manejo defensivo

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES

POR CONSECUENCIA

EXISTENCIA REQUISITO
LEGAL ESPECIFICO
ASOCIADO (SI/NO)

Decreto 1409 del


2012,Resolucion 3368 del
Muertes, incapacidad temporal,
2014,ANSI Z-359-2007parcial
OHSA,LEY 9 de 1979,Ley
1562 de 2012

MEDIDAS DE INTERVENCIN

ELIMINACIN

CONTROLES DE
INGENIERA

Andamio estructural
certificado, linea de vida,
eslinga de
posicionamiento.

1 de 1

SUSTITUCIN

CONTROLES ADMINISTRATIVOS
SEALIZACIN, ADVERTENCIA

EQUIPO/ELEMENTOS DE
PROTECCIN PERSONAL

Procedimiento trabajo seguro en


alturas,Rescate en alturas, permiso de
trabajo, analisis de riesgos,divulgacion de Diseo y aplicaion de la
los riesgos asociados, inspeccion de los matriz de EPP de acuerdo al
equipos, personal certificado para trabajos
cargo
en alturas, en caso de una emergencia
activas MEDEVAC

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES

POR CONSECUENCIA

EXISTENCIA REQUISITO
LEGAL ESPECIFICO
ASOCIADO (SI/NO)

Fracturas, Esguinces,
laceraciones, hematomas

GTC 45, Ley 1562 de


2012,Decreto 1072 del
2015

MEDIDAS DE INTERVENCIN

ELIMINACIN

CONTROLES DE
INGENIERA

1 de 1

SUSTITUCIN

CONTROLES ADMINISTRATIVOS
SEALIZACIN, ADVERTENCIA

EQUIPO/ELEMENTOS DE
PROTECCIN PERSONAL

Charla de seguridad autocuidado,


programa de orden y aseo

Diseo y aplicaion de la
matriz de EPP de acuerdo al
cargo

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES

POR CONSECUENCIA

EXISTENCIA REQUISITO
LEGAL ESPECIFICO
ASOCIADO (SI/NO)

MEDIDAS DE INTERVENCIN

ELIMINACIN

CONTROLES DE
INGENIERA

SUSTITUCIN

CONTROLES ADMINISTRATIVOS
SEALIZACIN, ADVERTENCIA

EQUIPO/ELEMENTOS DE
PROTECCIN PERSONAL

Afectacion psicologica, violencia,

Enfermedades respiratoria
graves

GTC 45,Ley 1562 de


2012,Decreto 1072 del
2015

Charla de seguridad en caso de presencia Diseo y aplicaion de la


de inviernos, vendavales,hacer ante un matriz de EPP de acuerdo al
sismo, terremoto, precausiones
cargo

1 de 1

GT04-F02 Vr0 (2012-09-20)

ANEXO A
TABLA DE PELIGROS
Clasificacin

D
e
s
c
r
i
p
c
i

Biolgico

Fsico

Qumico

Virus

Ruido (impacto
intermitente y
continuo)

Polvos orgnicos
inorgnicos

Bacterias

Iluminacin (luz visible


por exceso o
deficiencia)

Fibras

Hongos

Vibracin (cuerpo
entero, segmentaria)

Lquidos (nieblas y
rocos)

Ricketsias

Temperaturas extremas
(calor y fro)

Gases y vapores

Presin
Parsitos

Picaduras

atmosfrica

(normal y ajustada)

Humos metlicos, no
metlicos

Radiaciones ionizantes
(rayos x, gama, beta y Material particulado
alfa)

Mordeduras

Radiaciones no
ionizantes (lser,
ultravioleta infraroja)

Fluidos o excrementos

Disconfort trmico

* Tener en cuenta nicamente los peligros de fenmenos naturales que afectan la seguridad y bienestar de las personas
todos los fenmenos naturales que pudie

ANEXO A
TABLA DE PELIGROS
Clasificacin
Psicosocial

Biomecnicos

Condiciones de seguridad

Gestin organizacional (estilo de


mando, pago, contratacin,
participacin, induccin y
capacitacin, bienestar social,
evaluacin del desempeo, manejo
de cambios)

Postura (prologada mantenida,


forzada, antigravitacionales)

Mecnico (elementos de mquinas,


herramientas, piezas a trabajar,
materiales proyectados slidos o
fluidos

Caractersticas de la organizacin del


trabajo (comunicacin, tecnologa,
organizacin del trabajo, demandas
cualitativas y cuantitativas de la labor

Esfuerzo

Elctrico (alta y baja tensin,


esttica)

Movimiento repetitivo

Locativo (almacenamiento, superficies


de trabajo (irregularidades,
deslizantes, con diferencia del nivel)
condiciones de orden y aseo, cadas de
objeto)

Caractersticas del grupo social


del trabajo (relaciones, cohesin,
calidad de interacciones, trabajo en
equipo

Condiciones de la tarea (carga


mental, contenido de la tarea,
demandas emocionales, sistemas de Manipulacin manual de cargas
control, definicin de roles, monotona,
etc).

Tecnolgico (explosin, fuga,


derrame, incendio)

(conocimientos, habilidades con


relacin a la demanda de la tarea,
iniciativa, autonoma y reconocimiento,
identificacin de la persona con la
Jornada de trabajo (pausas, trabajo
nocturno, rotacin, horas extras,
descansos)

Accidentes de trnsito

Pblicos (Robos, atracos, asaltos,


atentados, desorden pblico, etc.)

Trabajo en Alturas
Espacios Confinados

e afectan la seguridad y bienestar de las personas en el desarrollo de una actividad. En el plan de emergencia de cada empresa se c
todos los fenmenos naturales que pudieran afectarla.

Fenmenos
naturales*

Sismo

Terremoto

Vendaval

Inundacin

Derrumbe
Precipitaciones,
(lluvias, granizadas,
heladas)

cada empresa se consideraran

Tabla No. 1 Determinacin del nivel de deficiencia


Nivel de deficiencia

Valor de ND

Significado

Muy Alto (MA)

10

Se ha (n) detectado peligro (s) que determina(n) como posible la


generacin de incidentes o consecuencias muy significativas, o
la eficacia del conjunto de medidas preventivas existentes
respecto al riesgo es nula o no existe, o ambas.

Alto (A)

Se ha (n) detectada algn (os) peligro (s) que pueden dar lugar
a consecuencias significativa (s), o la eficacia del conjunto de
medidas preventivas existentes es baja, o ambas.

Medio (M)

Se han detectado peligros que pueden dar lugar a


consecuencias poco significativas o de menor importancia, o la
eficacia del conjunto de medidas preventivas existentes es
moderada, o ambas.

No se ha detectado consecuencia alguna, o la eficacia del


No se asigna valor conjunto de medidas preventivas existentes es alta, o ambas. El
riesgo est controlado.

Bajo (B)

Tabla No. 2 Determinacin del nivel de exposicin


Nivel de exposicin

Valor de NE

Significado

Continua (EC)

La situacin de exposicin se presenta sin interrupcin o varias


veces con tiempo prolongado durante la jornada laboral

Frecuente (EF)

La situacin de exposicin se presenta varias veces durante la


jornada laboral por tiempos cortos

Ocasional (EO)

La situacin de exposicin se presenta alguna vez durante la


jornada laboral y por un perodo de tiempo corto

Espordica (EE)

La situacin de exposicin se presenta de manera eventual

Tabla No. 3 Determinacin del nivel de probabilidad


Nivel de probabilidad
Nivel de
deficiencia
(ND)

Nivel de exposicin (NE)


4

10

MA-40

MA-30

MA-24

A-18

Nivel de
deficiencia
(ND)

M-8

M-6

Tabla No. 4 Significado de los diferentes niveles de probabilidad


Nivel de probabilidad

Valor de NP

Significado

Muy Alto (MA)

Entre 40 y 24

Situacin deficiente con exposicin continua o muy deficiente


con exposicin frecuente. Normalmente la materializacin del
riesgo ocurre con frecuencia

Alto (A)

Entre 20 y 10

situacin deficiente con exposicin frecuente u ocasioanal, o


bien situacin muy deficiente con exposicin ocasional o
espordica. La materializacin del riesgo es posible que suceda
varias veces en la vida laboral.

Medio (M)

Entre 8 y 6

Situacin deficiente con exposicin espordica o bien situacin


mejorada con exposicin continuada o frecuente. Es posible
que suceda el dao alguna vez.

Bajo (B)

Entre 4 y 2

Situacin mejorable con exposicin ocasional o espordica, o


situacin sin anomala destacable con cualquier nivel de
exposicin. No es esperable que se materialice el riesgo,
aunque puede ser concebible.

Tabla No. 5 Determinacin del nivel de consecuencia


Nivel de consecuencias

Significado

Valor NC

Daos personales
Mortal o catastrfico (M)

100

Muerte (s)

Muy grave (MG)

60

Lesiones o enfermedades graves irreparables (incapacidad


permanente parcial o invalidez)

Grave (G)

25

Lesiones o enfermedades con incapacidad laboral temporal


(ILT)

Leve (L)

10

Lesiones o enfermedades que no requieren incapacidad

Tabla No. 6 Determinacin del nivel de riesgo


Nivel de riesgo NR = NP x NC

Nivel de probabilidad (NP)


40-24

Nivel de consecuencias
(NC)

100

I 4 000-2 400

60

I 2 400-1 440

25

I 1 000-600

10

II 400-240

Tabla No. 7 Significado del nivel de riesgo


Nivel de riesgo

Valor de NR

Significado

400 - 600

Situacin crtica. Suspender actividades hasta que el riesgo est


bajo control. Intervencin urgente

II

500 - 150

Corregir y adoptar medidas de control de inmediato. Sin


embargo, suspenda actividades si el nivel de riesgo est por
encima o igual de 360

III

120 - 40

Mejorar si es posible. Sera conveniente justificar la intervencin


y su rentabilidad.

IV

20

Mantener las medidas de control existentes, pero se deberan


considerar soluciones o mejoras y se deben hacer
comprobaciones peridicas para asegurar que el riesgo an es
aceptable.

Tabla No. 8 Aceptabilidad del riesgo


Nivel de riesgo

Significado

No aceptable

II

No aceptable o aceptable con control especfico

III

Aceptable

IV

Aceptable

idad
2

A-20

A-10

A-12

M-6

B-4

B-2

sgo

robabilidad (NP)
20-10

8-6

4-2

I 2 000-1 200 I 800-600

II 400-200
II 200

I 1 200-600

II 480 - 360

II 500 -250

II 200 -150

III 100 -50

III 80-60

III 40 / IV 20

II 200
III 100

III 120

También podría gustarte