John Ray
John Ray
John Ray
John Ray (29 de noviembre de 1627 en la villa de Black Notley, cerca de Braintree
(Essex) - 17 de enero de 1705 en Black Notley) fue un naturalista ingls, a veces
llamado el padre de la historia natural britnica. Hasta 1670, firm como John
Wray y a partir de entonces us "Ray" tras verificar que era esa la forma que su
familia haba utilizado antes que l.1 Contrariamente a otros naturalistas de su
poca, no era mdico. Por tanto no se interesaba por las plantas por razones
farmacolgicas sino por motivos ms cientficos. Ray es considerado como el
fundador de la botnica moderna.
Hijo de un herrero, tuvo la oportunidad de estudiar en Cambridge. Como all no se
realizaban cursos sobre botnica, estudi por su cuenta esta disciplina.
Botnica
En 1660, apareci de forma annima, una obra sobre la flora de los alrededores
de Cambridge (Catalogus stirpium circa Cantabrigiam nascentium) donde plasm
sus primeras observaciones. Cada vez que abordaba una especie nueva,
proporcionaba informacin sobre su hbitat, descripcin morfolgica, su floracin e
indicaciones teraputicas. La obra tuvo un gran xito.
En 1670, public Catalogus plantarum Angli et insularum adjacentium, primera
obra sobre la flora inglesa. Este trabajo fue el resultado de numerosas actividades
de recogida de plantas por todo el pas. Algunas de las especies las cultivaba en
su jardn de Cambridge.
Plane la publicacin de una flora europea y realiz viajes a Europa. Comenz a
publicar en 1686 Historia plantarum generalis, primer tentativa de una flora
mundial. Ray aadi a las especies europeas las plantas que le fueron enviadas
por exploradores europeos.
Ray intent una primera clasificacin natural de las plantas y expuso su mtodo en
tres obras: Methodus plantarum nova (1682), el primer volumen de 'Historia
plantarum (1686) y en Methodus emendata (1703).
Separ las monocotiledneas de las dicotiledneas de forma clara, probablemente
inspirado por Teofrasto, y las gimnospermas de las angiospermas. Separ tambin
las plantas sin flores de las plantas con flores.
Gracias a l, el vocabulario botnico se enriqueci considerablemente. Se le
deben a l trminos como cotiledn o polen. Tambin utiliz el vocabulario de
Marcello Malpighi, de Karl Sigismund Kunth o de Nehemiah Grew.
La Filosofa
Frontispicio del The Wisdom of God, 2 ed. de 1692.
John Ray publica en 1691 The Wisdom of God Manifested in the Works of the
Creation, que sera editada veintitres veces entre 1691 y 1846. La primera edicin
se vende totalmente en menos de un ao. El sujeto de este libro no era
verdaderamente original, otros autores ya lo haban hecho, y como Ray, adaptar a
animales y vegetales en su ambiente la prueba de la sagacidad y el poder del
Creador. Ray se interesa con numerosos sujetos como la influencia de la Luna
sobre las mareas, la forma de las clulas, los movimientos de aves y peces, etc.
Su texto sera aprovechado por William Paley (1743-1805) en su Natural Theology
de 1802, y sus ejemplos de adaptacin por Charles Darwin (1809-1882).
Abreviatura
La abreviatura Ray se emplea para indicar a John Ray como autoridad en la
descripcin y clasificacin cientfica de los vegetales. (Vase listado de todos los
gneros y especies descritos por este autor en IPNI).
agrup los gneros en familias, las familias en clases, las clases en tipos (fila) y
los tipos en reinos.
Con anterioridad a sus trabajos haban existido ya intentos de introducir cierto
orden en la aparente confusin que supone la ingente proliferacin de seres vivos.
El primero que trat de establecer una clasificacin fue J.-P. de Tournefort (16561708) mediante la introduccin de un sistema clasificatorio natural basado en la
realidad objetiva de las especies, los gneros y las clases. Casi
simultneamente John Ray redact una obra monumental, Historia plantarum
generalis (1686-1704), en la que intent distribuir de una manera racional las
plantas y definir con precisin, bsicamente, la nocin de especie a travs del
establecimiento de sus relaciones con una comunidad de origen.
Los trabajos de Tournefort y Ray tuvieron continuidad en las investigaciones
iniciales de Linn en el campo de la botnica, que se centraron en el estudio de
los estambres y los pistilos, y que le indujo a pensar que podra introducir una
nueva y mejor clasificacin de las plantas, basada en el estudio de su aparato
reproductor (sistema sexual). Sin embargo, al tener en cuenta nicamente el
carcter de la flor, el sistema, incluso en opinin del propio autor, resultaba
demasiado artificial.
Este problema qued solucionado con la introduccin de la llamada clasificacin
binaria, que le permiti clasificar ms de 8.000 especies animales y 6.000
vegetales. As mismo, fue el primer cientfico que utiliz los smbolos del escudo y
la lanza de Marte y el espejo de Venus para indicar, respectivamente, macho y
hembra. Sus trabajos le valieron la concesin de un ttulo nobiliario en su pas.
La publicacin de su obra Las especies de las plantas (Species plantarum) en
1753 se considera el inicio oficial de la aplicacin de la nomenclatura moderna en
la biologa. Defensor de la inmutabilidad de las especies contrario, por tanto, a la
idea de la evolucin consideraba que todas ellas se haban creado por separado
en el inicio de los tiempos. Tras su muerte, sus colecciones fueron adquiridas por
un naturalista ingls, que las llev al Reino Unido, donde sirvieron de ncleo
aglutinador de la famosa Linnaean Society.