Envase Innovador

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

Envases Y Empaques Innovadores

Integrantes
Brianys Vanessa Salcedo Arrieta
Brenda Del Carmen Moreno Ramrez

rea: Envase, empaque y embalaje

Escuela: Ingeniera industrial

Jornada: Vespertina

Presentado al ingeniero:
Wilfredo Blanco

Universidad Del Sin (Cartagena)


Cartagena- Bolvar
16-3-2015

Introduccin
En el siguiente trabajo, conoceremos acerca de los empaques y envases
innovadores, es decir nuevos, novedoso, e incluso ms avanzado que los dems.
Innovadores son aquellos envases y empaques que por medio de la ciencia, el
arte y la tecnologa son ms avanzados, novedosos y con otros aspectos a los
envases comunes. Al igual que se mencionara sus ventajas y desventajas. Se
nombraran tambin las empresas que fabrican estos envases, el material de que
estn hechos, en que consiste la tecnologa de dicho material y para finalizar a
que sector de la produccin estn dirigidos, entre otros aspectos.

Objetivo General

Explicar la definicin, importancia y aplicacin de los empaque y envase


innovadores.

Objetivos Especficos
Describir los aspectos ms importantes de un envase innovador
Comprender las ventajas y desventajas de los envases y empaque
innovadores
Analizar el material de que estn hechos los envases y empaque
innovadores
Especificar en qu consiste la tectologa con que estn hechos los envases
y empaques innovadores
Identificar empresas que fabrique los envases y empaques innovadores

Envases Y Empaques Innovadores

Un envase o empaque innovador es aquel que es nuevo, novedoso, ms


avanzado que los dems. Son aquellos envases y empaques que por medio de la
ciencia, el arte y la tecnologa son ms avanzados, novedoso y con otros aspectos
a los envases comunes.
Los envases y empaques innovadores tiene el objetivo de proteger y de atraer la
atencin de los clientes y ser la principal ventana de comunicacin hacia el
consumidor. La presentacin de un producto es fundamental, tanto, que puede
determinar que el producto sea un xito o un fracaso. Por mucha publicidad que
haga, y por mucho que su producto sea superior, el consumidor decide qu
compra cuando est delante del producto, y en ese momento lo nico que ve es la
etiqueta, la caja, el envase con que lo presenta.
Un buen envase o empaque innovador es quizs el elemento que hace ms
perdurable la imagen de marca de un determinado producto. Aspectos como lo
funcional, lo reutilizable que sea y que su diseo sea atractivo son esenciales para
que el envase se convierta en un valioso aadido al producto final.
Este es el momento de establecer una comunicacin directa con el consumidor, de
mandarle un mensaje que le ayude a decidir en el instante crucial.

Tendencia de un envase o empaque innovador

Las prximas tendencias en un envase o empaque innovador se resumen en los


siguientes puntos:
Los envases evocarn cada vez ms emociones y experiencias. Las
novedades se encuentran ntimamente relacionadas con las estrategias de
posicionamiento de cada producto y las necesidades del consumidor.
La bsqueda de equilibrio entre el diseo estructural y el grfico ser cada
vez mayor.
Nos encontraremos con envases inteligentes, interesantes y convenientes.
Los formatos pequeos, transportables e individuales continuarn ganando
terreno en nuevas categoras.
Los nios seguirn demandando envases con colores llamativos, alegres,
en los que sus personajes o dibujos de moda cobran protagonismo, incluso
superior al de la propia marca.
Las amas de casa se inclinarn por envases con diseos atractivos, en
colores frescos, que demuestren novedad, buen gusto y practicidad.
Los jvenes se vern atrados por envases ergonmicos. Que reflejen
dinamismo y su estilo de vida. Envases innovadores que agreguen
diversin a sus vidas.
Diseos universales. Creados para incluir a personas con discapacidades
motoras y/o sensoriales y llegar a la mayor audiencia posible, ms all de
las necesidades y habilidades de un adulto promedio saludable.
Diseos grficos adaptados a la realidad de las personas mayores de 60
aos. Fciles de reconocer, que transmitan sensacin de gran calidad, que
la informacin sea visible, con fotos reales del producto o que su contenido
pueda verse. Con colores que les sugieran jovialidad, que los animen y les
hagan sentirse ms felices.
Diseos retro. Por ejemplo, en Japn se han reportado productos que
emulan el sabor y el diseo de los envases del pasado, a fin de que los
mayores de 30 aos puedan revivir su infancia a travs de sabores que
despierten sus recuerdos.
Diseos estacionales y ediciones limitadas; para mantener una presencia
cambiante en las gndolas y dar una imagen innovadora y dinmica.

Ventajas Y Desventajas De un Empaque O Envase Innovador

VENTAJAS

DESVENTAJAS

Contribuyen de manera amigable al


medio ambiente.
(son reciclables)
(normalmente son Biodegradables)

Algunos de estos envases y empaques


innovadores tienen un periodo de
degradacin ms corto.

Son ms avanzados que los dems


envases y empaques.

Los de vidrio siguen teniendo cierto


grado de fragilidad, y son ms costosos.

Protege el producto y atrae la atencin


de los clientes.

El plstico o polmeros no resisten altas


temperaturas.
En el caso de cartn, papel, cartulina no
pueden ser sometidos a cualquier
sustancia que los moje esto lo
degradara.

Es la principal ventana de comunicacin


hacia el consumidor.

hace ms perdurable la imagen de


marca de un determinado producto

Garantizan calidad y seguridad del


producto

Bajos costos operativos

Algunos ms que todos los plsticos,


por su durabilidad crea problemas
ambientales
En los tetra pack son necesarios varios
materiales como aluminio, polietileno y
papel kraff lo que hace ms complicada
su creacin.
Entre otros

Empresas Que Fabrican Empaques O Envases Innovadores


Envases y empaques innovadores
S.A.S: es una compaa
perteneciente a Holding Compresores De Colombia, con una trayectoria de
5 aos en el mercado nacional, dedicada a la produccin y comercializacin
de envases y empaques innovadores, amigables con el medio ambiente
con conciencia ecolgica y 100% biodegradables.

Agencia JWT (J. Walter Thompson): JWT fue la primera agencia de


publicidad internacional para establecer una sucursal en Brasil. Para lanzar
la nueva frmula de los sabores de Smirnoff Caipiroska, basada en la
bebida brasilea ms popular a nivel mundial, la agencia JWT dise una
botella con la textura de las frutas segn los distintos sabores: limn, la
fruta de la pasin y bayas. Pero no se quedaron solo con esa idea creativa,
lograron una divertida e interesante innovacin de modo que los
consumidores podran sentir la experiencia nica de pelar una bebida a
base de fruta.

Wolfe tree: Es una empresa de envases de la Repblica Dominicana.


Brillante solucin e innovador ejemplo donde se sustrajo el envase
totalmente. Siendo posteriormente el coco mismo parte de la solucin. Hoy
en da est siendo usado en varias industrias al igual que el bamb y una
de sus caractersticas es ser biodegradable, eco amigo, no invasivo y
reusable.

Vino Cole & Weber: Es una agencia fabricante de vinos y de sus


empaques. Tomaron troncos de pino fresco y lo moldearon para que quepa
una botella de vino y una caja de fsforos. Dentro del paquete, una nota de
felices fiestas personalizada e instrucciones sobre cmo disfrutar de los dos
regalos correctamente. No slo crearon un innovador paquete para el vino,
el paquete era la excusa para una experiencia que durase ms all de su
apertura.

Conaprole: Empresa Uruguaya fabricante de envases innovadores para


queso espeso. Tuvo en cuenta un uso para el packaging de este queso
untable, una vez que nos comimos todo el contenido. Se le saca fcilmente
la etiqueta y el frasco se resa como vaso.

Kempertrautmann: Empresa alemana que fabrica empaques para


zapatos.

Tetra Pak: Es una empresa multinacional fundada en Suecia, que disea y


produce soluciones de envasado de cartn y procesamiento para la
Industria alimentaria.

Plastipak Packaging, con sede en Plymouth, Michigan, Estados Unidos,


present un revolucionario concepto de diseo y manufactura de botellas
para llenado en caliente.

PTI, Plastics Technologies Inc., que trabaj junto con Emergent


Technologies LLC, otra empresa estadounidense, en la creacin de un
recipiente fabricado por inyeccin-soplado que tiene dos compartimentos,
uno dentro del otro

Materiales De Cual Est


Envases Y Empaques

Elaborado Los
Innovadores

Hoy existen principalmente 6


materiales de envase,
entre ellos los envases de
madera
papel y
cartn, los envases de plstico, los de metal, los de vidrio. Adems, existen
envases de materiales combinados que se emplean de esta manera generalmente
para producir una barrera a la humedad, a las grasas, al aire, o tambin para
proporcionar mayor resistencia.
Entre estos se pueden considerar envases hechos con las combinaciones de los
materiales de envase como papel con una pelcula plstico, aluminio, cartn ms
pelcula de plstico, etc. Tambin algunas combinaciones se aplican para mejorar
las funciones del envase y a la vez aplicar una tecnologa que alargue la duracin
del producto envasado, este es el caso de los envases poli componentes (tipo
tetrabrik).
1. La Madera
Es un recurso natural agotable muy utilizado como Envase y Embalaje a travs de
la historia humana, que permite bajos costos debido a su fcil adquisicin y su
reutilizacin. Debe utilizarse especies renovables, que tengan edad madura, en
una densidad aproximada de 450 kg/m3, con humedad aproximada del 12%, libre
de toda clase de microorganismos incluyendo el "azulado" que aunque
directamente no es nocivo, si permite el cultivo de microorganismos. Debe ser
exenta de olores y pigmentos que puedan pasar a los productos contenidos. La
direccin de la fibra debe ir en el mismo sentido del corte para lograr una mayor
resistencia mecnica. No debe poseer nudos ni presentar cortantes
2. El Papel, La Cartulina, El Cartn Compacto Y El Cartn Corrugado
Son materiales procedentes de celulosa obtenida de Ia madera o al sulfito. La
diferencia de su denominacin se basa principalmente en el gramaje por metro
cuadrado, diferencindolos as:
Hasta 130 g/m2 papel
De 130 a 240 g/m2 cartulina

Ms de 240 g/m2 cartn compacto

3. Plstico
(La palabra plstico es sinnimo de polmero) Los materiales "polmeros" son
obtenidos qumicamente partiendo de diferentes sustancias vegetales, minerales o
animales. Vegetales Lquidos como la savia del rbol gomero o resinoso extrado
de hojas, tallos, races o frutas, animales Tejidos blandos o partes crneas y
minerales Hidrocarburos, carbn mineral, gases.
4. Metales
La Hojalata y El aluminio conforman los dos principales metales empleados para
envases de alimentos. La hojalata consiste en lmina de acero dulce de bajo
carbono, recubierta tcnicamente con estao. El Aluminio es otro material muy
empleado en el pas, especialmente para bebidas gaseosas y que se produce
estandarizadamente. Su produccin se generaliza en envases de 2 piezas, cuyo
cuerpo y base se fabrican por reduccin o embutido (1 sola pieza) y luego la tapa
se procesa por troquelado.
5. Vidrio
El vidrio es un material elaborado por la fusin de Slice, fundentes como la Sosa,
estabilizante como la Cal, afinadora, colorante y una parte de vidrio reciclado.
Los envases en vidrio son denominados popularmente como "vidrio hueco". Le
mezcla de todos los componentes es fundida en alto homo a + o 1550 C que
enva el material a las mquinas formadoras del recipiente en proporcin precisa,
recibida por un primer molde llamado "formador" y la pieza all formada de nombre
prison" es llevada a otro molde "terminal" donde recibe todas las caractersticas
finales del envase en vidrio. Contina despus por bandas transportadoras al
medio ambiente, tiempo aprovechado para su enfriamiento final. Si el envase va a
llevar decoracin grfica pasa entonces al sistema de tamigrafa donde recibe el
diseo y luego vitrifica estas pinturas.
Una vez terminado este proceso es envasado en cajas plsticas o de cartn
corrugado y enviado a las empresas fabricantes del producto a envasar.

Por la tecnologa requerida y la velocidad de produccin de los envases de vidrio,


podemos observar que no es posible al menos econmicamente, pensar en
volmenes pequeos (inferiores a 100.000 unidades por modelo) de envases con
caractersticas particulares como tamaos, capacidades, formas o pigmentos que
impliquen moldes diferentes a los que tienen los productores de vidrio hueco para
volmenes seriados.
Tecnologa Con Los Que Estn Hechos Los Envases Y Empaques
Innovadores

En el caso de los PET tiene distintas tecnologas como lo son:


Tecnologa ThermoShape, envases llenados en caliente para esto se
requieren paredes gruesas. A travs de la empresa logra usar 20% menos
de material, sin que se usen paneles de vaco o se impacte de manera
negativa el desempeo de la botella. La utilizacin de la mquina
ThermoShape para darle la forma al recipiente justo antes del llenado
permite lograr una alta flexibilidad en el diseo. La aplicacin gan premio
de plata en el concurso de DuPont Packaging.
PTI, Plastics Technologies Inc., que trabaj junto con Emergent
Technologies LLC, otra empresa estadounidense, en la creacin de un
recipiente fabricado por inyeccin-soplado que tiene dos compartimentos,
uno dentro del otro. El compartimento menor est ubicado en la base, y se
logra embutiendo la base hacia la boca del recipiente mayor, de forma tal
que se conforma una cavidad de almacenamiento dentro de otra. Los
productos pueden contenerse por friccin y pueden ser sellados. El
compartimento superior utiliza un cierre convencional. Los envases se
fabrican en una sola capa de PET, de tal manera que no se afectan las
propiedades de reciclado.

Para los envases dirigidos al sector alimento son utilizadas tecnologas:


El envasado en atmsfera modificada (EAM) se basa en cambiar la
composicin de los gases que estn en contacto con el alimento
sustituyendo el aire por un gas en particular o una mezcla de gases. A
continuacin, los productos se almacenan a baja temperatura, por debajo
de 3 C. El objetivo de esta tcnica es excluir o reducir en gran medida el
contenido de oxgeno, mantener el nivel de humedad del alimento e inhibir
el crecimiento de microbios aerbicos.

los envases tambin se han producido desarrollos innovadores que


garantizan una provisin de alimentos ms seguros y nutritivos. Uno de los
mtodos que se emplea para envasar productos como el caf o las
especias es el envasado al vaco, que consiste en introducir el producto en
una bolsa de plstico o papel de aluminio y extraer la mayor parte del aire.
El envase que envuelve a un producto permite que se mantenga la
atmsfera interna y, as, el alimento se conserva fresco y seguro.
Para los envases tetra pack:
todos los equipos de llenado y proceso suministrados por Tetra Pack han
sido sometidos a los procedimientos de eco diseo. As, se logra una
reduccin significativa en el consumo de recursos naturales (energa y
agua/tonelada de producto) y la generacin de desperdicios/efluentes (por
ejemplo, porcentaje de desperdicio durante el proceso de llenado).
En esta etapa, Tetra Pack asesora a sus clientes en la implementacin de
metodologas de produccin para minimizar los impactos ambientales
generados por el proceso de llenado. Un ejemplo es el control de operacin
PLMS (Packaging Line Monitoring System), herramienta computarizada que
permite obtener y analizar los datos y tendencias del proceso de llenado
para implementar mejoras con prontitud. Adicionalmente, se ha desarrollado
un programa de recoleccin de residuos postindustriales. Estos se
recuperan, comercializan y aprovechan en las plantas de reciclaje de
envases desarrolladas en Colombia.

A qu sector de la produccin van dirigidos estos envases y empaques?

Tetra pack: van dirigidos normalmente a productos lcteos.


Hojalatas: tambin va dirigido productos consumibles tales como las bebidas y
alimentos, e incluso lo vemos en la produccin de pinturas aerosoles, etc.
Cartn, Cartulina, papel: son utilizados para hacer empaques por lo general para
productos secos como zapatos, ropa, accesorios, etc.
Vidrios: por su transparencia ayudan a que los productos sean vistosos dirigidos
ms que todo al sector de bebidas.
Madera: en el caso de los empaques innovadores esta es utilizada como
empaques de algunos productos hechos de otros materiales como el vidrio
entonces, va dirigido al sector de bebidas.
Polmeros, polietileno: son de los ms utilizados en gran cantidad de sectores en
los que se destacan alimentos, bebidas, lcteos, ropa, zapatos, productos de aseo
entre otros.

CONCLUSION
Existen distintos tipos de envases y empaques innovadores en los que vemos
reflejado que los materiales ms utilizados para estos son los polmeros, cartn y
vidrio los cuales tienen ciertas propiedades y facilidad de contener ciertos
productos de esta forma analizamos tambin lo novedoso, creativo y atractivo que
son estos empaques y envases para el cliente o consumidor, generando entre
ellos un grado de comunicacin principalmente visual en la que lograra mostrar su
producto de forma ms agradable incluso para el medio ambiente.
Concluimos este trabajo esperando que la informacin aqu dada sea de provecho
y til para el lector.

Bibliografa
https://codigovisual.wordpress.com/2009/07/06/que-es-el-packaging/
http://www.innmentor.com/2013/02/05/las-obras-maestras-del-packaging-42-envasescreativos-e-innovadores/
http://es.wikipedia.org/wiki/Tetra_Pak
http://www.icesi.edu.co/blogs_estudiantes/mercadeosostenible_andrea_osorio/2012/09/20/
ciclo-de-vida-del-producto-tetra-pack/
http://www.plastico.com/temas/Nuevas-tecnologias-para-procesamiento-de-PET+3083943

También podría gustarte