Gargantúa
Gargantúa
Gargantúa
Si analizamos esta cita, nos podemos dar cuenta que s tiene algo
gracioso y grotesco al mismo tiempo. Es difcil imaginar a un nio, que lleva
once meses en el vientre de su madre nacer por su oreja, habiendo pasado
por su vena aorta, si no es que imposible ya que sabemos que esto no pasa.
La manera en que Rabelais toca al cuerpo humano con su literatura le da al
texto otro tipo de punto de vista, que para mucha gente puede llegar a ser
molesto y para otros hasta cmico. De igual manera, el nio ya nacido,
necesita de no s cuntos miles de vacas para poder alimentarse, una vez
ms, apegado a lo grfico y grotesco, esta parte tiene su gracia.
Personalmente, tengo un sentido del humor muy variado, suelo rer
con detalles muy simples y tambin con bromas o chistes pesados. En el
caso de la obra, me gusta toda la parte de la extrema exageracin. Se
siente como si Rabelais estuviera hablando muy seriamente sobre todas las
hazaas, casi nos hace sentir a los lectores que estamos sentados frente a
BIBLIOGRAFIA
+ Rabelais, Franois, Garganta y Pantagruel, Porra, Mxico, 2007.
+ http://en.wikipedia.org/wiki/Franois_Rabelais, 2012
+ http://www.tumblr.com/dashboard, 2012