Yunque de Butano W135-9 KV1B
Yunque de Butano W135-9 KV1B
Yunque de Butano W135-9 KV1B
W 135-9 V..B..
W 135-9 KV..B..
ndice
ndice
1
Instrucciones de utilizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.1
Antes de la puesta en funcionamiento . . . . . 9
3.2
Pilas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.3
Conectar y desconectar el aparato . . . . . . . 9
3.4
Control de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.5
Regulacin de la temperatura . . . . . . . . . . . 10
3.6
Vaciar el calentador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Normativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
8.1
Problema/Causa/Solucin . . . . . . . . . . . . . 16
10
11
Certificado de homologacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
11
11
11
11
12
12
12
13
13
1.1
Advertencias
Las advertencias estn marcadas en el texto
con un tringulo.
Adicionalmente las palabras de sealizacin
indican el tipo y la gravedad de las consecuencias que conlleva la inobservancia de
las medidas de seguridad indicadas para
evitar riesgos.
Las siguientes palabras de sealizacin estn definidas y pueden utilizarse en el presente documento:
AVISO advierte sobre la posibilidad de que se produzcan
daos materiales.
ATENCIN advierte sobre la posibilidad de que se produzcan daos personales de leves a moderados.
ADVERTENCIA advierte sobre la posibilidad de que se produzcan daos personales de graves a mortales.
PELIGRO advierte sobre daos personales de graves a
mortales.
Lea el manual de instalacin (aparato, aparato de regulacin de calentamiento, etc.) antes de proceder con la instalacin.
Tenga en cuenta las indicaciones de seguridad y las advertencias.
Tenga en cuenta las normativas nacionales y regionales, los
reglamentos tcnicos y las directivas.
Deje constancia de los trabajos realizados.
Comportamiento en caso de olor a gas
Si hay escape de gas existe peligro de explosin. En caso de
olor a gas tenga en cuenta las siguientes normas de comportamiento.
Evite que se formen chispas o llamas:
no fumar, no utilizar mechero o cerillas.
No active interruptores elctricos, no tire de ningn
enchufe.
No utilice el telfono o el timbre.
Cierre la entrada de gas en el dispositivo de cierre principal
o en el contador de gas.
Abra puertas y ventanas.
Avise a los vecinos y abandonar el edificio.
Evite la entrada de terceros en el edificio.
Desde el exterior del edificio: llame a los bomberos y a la
polica y contacte con la compaa de abastecimiento de
gas.
Informacin importante
La informacin importante que no conlleve
riesgos personales o materiales se indicar
con el smbolo que se muestra a continuacin.
Otros smbolos
Smbolo
Significado
Procedimiento
Enumeracin/punto de la lista
Tab. 1
1.2
El presente manual de instalacin va dirigido al usuario y a tcnicos especializados y capacitados para trabajar con instalaciones de gas, agua, electricidad y calefaccin.
Antes de su utilizacin, lea y guarde los manuales de utilizacin (aparato, aparato de regulacin de calentamiento,
etc.).
No utilizar ni almacenar materiales que potencian la corrosin (disolventes, pegamentos, productos de limpieza clorados, etc.) cerca del generador de calor.
Entrega al usuario
En el momento de la entrega instruya al usuario sobre el manejo
y las condiciones de servicio de la instalacin de calefaccin.
Reformas y reparaciones
Las modificaciones inadecuadas del generador de calor u otras
partes de la instalacin de calefaccin pueden causar daos
personales y/o materiales.
Permitir realizar trabajos nicamente a una empresa autorizada.
No retirar nunca el revestimiento del generador de calor.
No llevar a cabo modificaciones en el generador de calor u
otras partes de la instalacin de calefaccin.
No bloquee en ningn caso la salida de las vlvulas de seguridad. Instalaciones de calefaccin con acumulador de
agua caliente: durante el calentamiento puede haber una
fuga de agua en la vlvula de seguridad del acumulador de
agua.
Trabajos elctricos
Los trabajos elctricos deben realizarlos nicamente tcnicos
especializados.
Antes de realizar trabajos elctricos:
desconecte la tensin de red (en todos los polos) y asegure el aparato contra una reconexin.
Compruebe que la instalacin est sin tensin.
Tenga en cuenta en todo caso los planos de conexin de
otras partes de la instalacin.
Funcionamiento atmosfrico
La sala de instalacin debe estar suficientemente ventilada
cuando el calentador extrae el aire de combustin de la sala.
No reducir ni cerrar los orificios de ventilacin en puertas,
ventanas y paredes.
Asegurar el cumplimiento de los requisitos de ventilacin
legales.
2.1
Utilizacin reglamentaria
El aparato solo debe ser utilizado para la produccin instantnea de agua caliente sanitaria.
Toda a aplicacin diferente se considerar antirreglamentaria.
No nos responsabilizamos por ello de los daos que de ello se
derivan.
2.2
Declaracin de conformidad CE
W 135-9 V1 B
Categoria
II2H3+
Tipo
A11
W 135-9 KV1 B
23
31
2.4
Material suministrado
Calentador a gas
Dos tacos y alcayatas para su fijacin
Documentacin del aparato
Codo con llave para conexin de agua fra
Conjunto de 2 pilas tipo R de 1,5V
2.5
Placa de caractersticas
135
-9
23
31
S..
135
-9
23
31
S..
Tab. 3
Calentador de agua a gas
Potencia til (kcal/min)
Caractersticas de ejecucin
Conexin de la chimenea
Pieza de conexin
Apropriado para la conexin a la tubera de agua
caliente
Encendido electrnico por pila de 1.5V
Aparato adaptado para gas natural H
Aparato adaptado para butano/propano
Cdigo del pas; los modelos 289 tienen un dispositivo de control de los gases de combustin.
2.7
Grupo de gas
Tab. 4
2.6
B11 y B11BS
2.3
[B]
[23]
[31]
[S]
ndice de Wobbe
(Ws) (15 C)
Tab. 2
[W]
[135]
[-9]
[K]
[V]
[1]
N
indicador
2.8
Dimensiones
Fig. 1
[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
[7]
[8]
[9]
[10]
[11]
[12]
[13]
[14]
[15]
Carcasa
Abertura para fijacin a la pared
Ventana para el piloto
Mando de puesta en servicio
Selector de temperatura/caudal
Interruptor
Collarn
Chimenea
Cuerpo de caldeo
Cuerpo de gas
Mdulo de encendido
Cuerpo de agua
Caja de pilas
Micro-conmutador
H ()
Dimensiones (mm)
W135-9..B
Tab. 5
D1)
270
610
138
92,5
350
212
20
420
Gas natural
G.L.P.
3/4
1) El tubo de evacuacin de los productos de la combustin debe tener como dimetro interior la dimensin del collarn del cortatiro.
2.9
Datos tcnicos
Datos tcnicos
Smbolo
Unidades
W135 B..
Pn
kW
9,4
Pmin
kW
4,7
kW
4,7 - 9,4
Qn
kW
11,2
Qmin
kW
5,6
G20
mbar
20
G30/G31
mbar
28-30/37
G20
m3/h
1,1
G30/G31
kg/h
0,85
pw
bar
12
pwmin
55
l/min
2,5
bar
0,15
25
l/min
5,4
bar
0,6
mbar
0,015
g/s
6,5
Temperatura
180
Tab. 6
1) Hi 15 C- 1013 mbar - seco: Gas natural 34,02 MJ/m3 (9,5 kWh/m3)
GLP: Butano 45,65 MJ/kg (12,7 kWh/kg) - Propano 46,34 MJ/kg (12,9 kWh/kg)
2) Considerando el efecto de la dilatacin del agua, no debe sobrepasarse este valor
3) Para potencia calorfica nominal
Smbolo
Unidad
7700331971
7700431953
7700431954
W135-9KV1
B23 S2895
W135-9KV1
B31 S2895
W135-9KV1
B31 S2805
NOx
mg/kWh
172
172
172
LWA
dB(A)
68
68
68
XS
XS
XS
wh
74
74
74
AEC
kWh
Qelec
kWh
Tipo de producto
AFC
GJ
Qfuel
kWh
3,043
3,043
3,043
No
No
No
Tset
Instrucciones de utilizacin
Instrucciones de utilizacin
Abrir todos los dispositivos de bloqueo de
agua y gas.
3.1
Fig. 3
3.3
Conectar
Para encender el calentador, colocar el interruptor en la
posicin 1.
3.2
Pilas
Fig. 4
Desconectar
Para apagar el calentador, colocar el interruptor en la posicin 0.
3.4
Control de potencia
Fig. 2
Normativa
Agua ms caliente.
Aumenta la potencia mxima.
3.6
Vaciar el calentador
ATENCIN:
Si no realiza el purgado siempre que existe
riesgo de gelado, se pueden daar piezas del
aparato.
Fig. 6
3.5
Desconectar el aparato.
Retirar las pilas.
Cerrar la llave del agua.
Retirar el tornillo de purga (Fig. 8).
Dejar salir toda el agua contenida en el aparato.
Regulacin de la temperatura
Fig. 7
Girando en sentido de las agujas del reloj.
Disminuye el caudal y aumenta la temperatura del agua.
Fig. 8
10
Tornillo de purga
Normativa
5.2
ATENCIN:
La temperatura del agua en la entrada
del aparato no puede exceder los 60 C.
Instalar una vlvula trifsica o termstatica (regulada para valores inferiores a
60 C) siempre que la temperatura de
entrada del agua exceda estos valores.
5.1
Indicaciones importantes
Dureza
(mg/l)
pH
0 - 600
0 - 180
6,5 - 9,0
Tab. 8
Indicaciones generales
Cumplir las directrices especficas de cada pas.
El calentador no puede instalarse sobre una fuente de
calor.
Respetar las medidas mnimas de instalacin indicadas en
la Fig. 9.
El aparato no deber instalarse en lugares cuya temperatura ambiente pueda ser inferior a 0 C. En caso de que
exista riesgo de congelacin, desconecte y purgue el aparato (Fig. 8).
Aparatos de tipo B
No instalar el aparato en estancias con un rea inferior a 8
m3 (sin incluir el rea ocupada por el mobiliario siempre
que no exceda los 2 m3).
Admisin de aire (aparatos de tipo B)
El lugar de instalacin del aparato debe contar con un rea de
entrada de aire que se ajuste a los valores incluidos en la
siguiente tabla.
Aparato
W135...
30 cm2
Tab. 9
Aunque los requisitos mnimos son los expresados anteriormente, tambin deben respetarse los requisitos especficos de
cada pas.
Aire de combustin
La rejilla de admisin de aire para la combustin debe situarse
en un lugar bien ventilado.
Para evitar la corrosin, el aire de combustin debe estar libre
de sustancias agresivas.
Se consideran altamente favorecedores de la corrosin los
hidrocarburos halgenos, que contienen combinaciones de
flor o cloro que, por ejemplo, se pueden hallar en disolventes,
pinturas, pegamentos, gases combustibles y detergentes para
el hogar.
En caso de que no puedan garantizarse estas condiciones,
deber elegirse un lugar distinto para la admisin de aire.
11
30
Todos los calentadores deben ser obligatoriamente conectados de forma hermtica a un conducto de evacuacin de
gases de la combustin.
El conducto de evacuacin:
ser vertical (reducir al mnimo los tramos horizontales)
estar aislada trmicamente
se buscar la terminacin vertical en el terminal exterior
En la extremidad del tubo de evacuacin debe ser montado
una proteccin viento/ lluvia
En caso de no cumplir las condiciones anteriores no se asegurar el bien funcionamiento del calentador con los conductos
de entrada de aire y salida de gases.
Temperatura superficial
La temperatura superficial mxima del aparato se halla por
debajo de los 85 C. No es preciso tomar ninguna medida de
proteccin especial para materiales y muebles empotrados
inflamables. Se debern cumplir las variantes de las normas
que se aplican en cada pas y comunidad autnoma.
5.3
40
L (m)
0-1
1-2
2-3
3-4
h (cm)
3
6
9
24
6720607539-02.6Av
Fig. 9
5.4
Distancias mnimas
12
100
140
180
5.5
5.6
Conexin de gas
PELIGRO:
No observar las normas legales aplicables
puede ocasionar un incendio o una explosin y provocar daos materiales, lesiones
personales e incluso la muerte.
La conexin del gas al calentador debe cumplir obligatoriamente las normativas vigentes en el pas donde el calentador es
instalado.
Garantizar, en primer lugar, que el calentador que va a instalar se corresponde con el tipo de gas suministrado.
Instalar una llave de paso de gas lo ms prxima posible a la
entrada del aparato.
Tras finalizar la instalacin de la red de gas, deber realizarse una limpieza pormenorizada y una prueba de estanqueidad; para evitar daos por exceso de presin en el
automtico de gas, deber realizarse esta prueba con la
llave de gas del aparato cerrada.
Comprobar si la presin y el caudal suministrados por el
reductor instalado son los indicados para el consumo del
aparato (consultar los datos tcnicos de la tabla 6).
5.7
Puesta en marcha
13
6
6.1
ADVERTENCIA:
Antes de cualquier trabajo de mantenimiento:
Gas natural
El aparato no debe ponerse en marcha si la
presin dinmica de conexin es inferior a
17 mbar o superior a 25 mbar.
Gas lquido
El aparato no debe ponerse en marcha
si la presin dinmica de conexin es:
- Propano: inferior a 25 mbar o superior a 45
mbar
- Butano: inferior a 20 mbar o superior a 35
mbar.
PELIGRO:
Las operaciones descritas a continuacin
solo deben correr a cargo de un tcnico especializado y capacitado.
7.1
6.2
Utilizar nicamente kits de conversin originales. La conversin debe correr a cargo de un tcnico especializado y capacitado. Los kits de conversin originales se suministran con
instrucciones de montaje.
Verificacin funcional
Comprobar que todos los elementos de seguridad, regulacin y verificacin funcionan correctamente.
Cmara de combustin
En caso de detectar suciedad:
Desmontar la cmara de combustin.
Limpiar la cmara aplicando un chorro de agua en sentido longitudinal con respecto a las laminillas.
AVISO: Daos en el aparato!
Daos en la cmara de combustin.
No aplicar un chorro demasiado fuerte o
en una orientacin distinta a la indicada.
14
7.3
Funcionamiento y precauciones
Esta sonda verifica las condiciones de evacuacin de la salida
de gases, en caso de ser deficientes, desconecta el aparato de
forma automtica, no permitiendo que los gases se queden en
el recinto de instalacin del aparato. La sonda se rearmar despus del periodo de ventilacin del local.
6720642687-01.1V
Fig. 10
Zonas con dureza de agua media/alta: descalcificar el interior de la cmara de combustin y de las tuberas de
conexin.
Montar la cmara de combustin utilizando juntas nuevas.
Quemador
Inspeccionar anualmente el quemador y limpiarlo si fuera
necesario.
En caso de presentar mucha suciedad (grasa u holln):
Desmontar el quemador.
Utilizar un cepillo para limpiar la superficie de las flautas.
Limpiar las flautas aplicando un chorro de aire.
Filtro de agua
Sustituir el filtro de agua instalado a la entrada del agua.
Quemador e inyector de piloto
Retirar y limpiar el quemador piloto.
Retirar y limpiar el inyector piloto.
ADVERTENCIA:
Est prohibido colocar el aparato sin el filtro
de agua instalado.
7.2
15
Problemas
Problemas
8.1
Problema/Causa/Solucin
La instalacin, mantenimiento y reparacin del aparato debern ser realizados por personal tcnico cualificado. En la tabla
siguiente se describen las maneras de subsanar una posible avera (las soluciones marcadas con * solamente debern ser realizadas
por personal tcnico cualificado).
Problema
Causa
Solucin
Verificar y limpiar.
Limpiar filtro.*
Cerrar el agua.
Abrir el agua.
Tab. 10
16
17
10
Garanta del fabricante en piezas, mano de obra y desplazamiento.Vea en la pgina siguiente las prestaciones de
garanta Junkers
La Seguridad de utilizar el mejor servicio para su aparato
al ser realizado por personal que recibe directamente formacin y documentacin especfica para el desarrollo de
esta actividad
El uso de repuestos originales que le garantiza un funcionamiento fiable y un buen rendimiento del aparato
Tarifas oficiales del fabricante
La puesta en marcha gratuita de su caldera de gas o caldera de gasoil. Una vez haya sido instalada y durante el
primer mes, le ofrecemos una visita a domicilio para realizar la puesta en Marcha (servicio de verificacin del funcionamiento e informacin sobre el manejo y utilizacin del
producto). No deje pasar la oportunidad de obtener esta
visita totalmente gratuita durante el primer mes
LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN TODOS LOS PRODUCTOS, DEBERN SER REALIZADOS UNA VEZ CADA 12
MESES. Especialmente si Ud. ha instalado un aparato de calefaccin a gas o gasoil tenga presente como titular de la instalacin, obligatoriedad de revisin (conforme al IT3 del RITE Real
Decreto 238/2013 de 5 de Abril, y especificaciones del fabricante). Slo a travs de LA RED DE SERVICIOS TCNICOS OFICIALES DEL FABRICANTE, se puede garantizar la correcta
ejecucin del mantenimiento. No permita que su aparato sea
manipulado por persona ajena al Servicio Oficial.
18
2.10 Captadores solares. La garanta comercial para este producto se extiende a 5 aos. Durante los primeros 2 aos la
cobertura de esta garanta tambin incluye los costes de desplazamiento y mano de obra que correspondan por la sustitucin o reparacin del producto. Durante el periodo restante,
los citados costes sern a cargo del consumidor. Esta garanta
no ampara la rotura del vidrio protector, as como los golpes de
transporte o instalacin que afecten al captador.
19
as como el suplemento fijo que se sumar al servicio especial.Los servicios especiales realizados en productos con
menos de 24 meses desde el inicio de la garanta, slo abonarn el suplemento fijo.
21
Certificado de homologacin
11
22
Certificado de homologacin
Certificado de homologacin
23