Estos refranes mexicanos ofrecen consejos y observaciones sobre la conducta humana. Algunos enfatizan que los malos hábitos son difíciles de corregir, que nuestras acciones tienen consecuencias, y que las personas tienden a juntarse con aquellos que son similares a ellos. Otros enfatizan la importancia de aprovechar las oportunidades cuando se presentan y de no depender demasiado de los demás.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
319 vistas4 páginas
Estos refranes mexicanos ofrecen consejos y observaciones sobre la conducta humana. Algunos enfatizan que los malos hábitos son difíciles de corregir, que nuestras acciones tienen consecuencias, y que las personas tienden a juntarse con aquellos que son similares a ellos. Otros enfatizan la importancia de aprovechar las oportunidades cuando se presentan y de no depender demasiado de los demás.
Estos refranes mexicanos ofrecen consejos y observaciones sobre la conducta humana. Algunos enfatizan que los malos hábitos son difíciles de corregir, que nuestras acciones tienen consecuencias, y que las personas tienden a juntarse con aquellos que son similares a ellos. Otros enfatizan la importancia de aprovechar las oportunidades cuando se presentan y de no depender demasiado de los demás.
Estos refranes mexicanos ofrecen consejos y observaciones sobre la conducta humana. Algunos enfatizan que los malos hábitos son difíciles de corregir, que nuestras acciones tienen consecuencias, y que las personas tienden a juntarse con aquellos que son similares a ellos. Otros enfatizan la importancia de aprovechar las oportunidades cuando se presentan y de no depender demasiado de los demás.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
rbol que nace torcido
jams su tronco endereza.
(Se refiere a que las malas conductas y maas no son faciles de corregir.) Con la vara que midas seras medido. (Alude a que todo lo hecho se nos regresa.) Cada quien con su cada cual. (Alude a encontrar a la persona ideal.) Buey viejo,surco derecho. (Quiere decir que con los aos se aprende.) Cada chango a su mecate. (Se dice cuando la gente esta reunida sin ningun beneficio y hay que mandarlas a su lugar de trabajo.) Dios los hace y ellos se juntan. (Se utiliza para decir o dar a entender que dos personas son muy parecidas,ya sea en conducta o caracter.) Caballo, mujer y escopeta a nadie se le presta. (Alude a que hay ciertas cosas que no se pueden prestar por miedo a que no las devuelvan.) Candil de la calle oscuridad de tu casa. (Quiere decir que hay personas que ayudan a todos menos a los miembros de su familia.) Camaron que se duerme se lo lleva la corriente. (Significa que las oportunidades las debemos tomar cuando llegan;de lo contrario,estas no volveran.) Cae mas rapido un hablador que un cojo.
(Quiere decir que las palabras son faciles de olvidar y que
podemos llegar a hacer algo que al principio nos negvamos.) De lengua me como un taco. (Significa que no se dbe recurrir a las mentiras por que despus nadie creer en nosotros.) Las penas con pan son menos. (Se refiere a que teniendo qu comer,las vicisitudes de la vida son ms soportables.) Cria cuervos y te sacarn lo ojos. (Alude a que no les debe dar todo a los hijos.) El miedo no anda en burro. (Alude al temor.) Del rbol cado todos quieren hacer lea. (Alude a las personas que se aprovechan de la desgracia ajena.) Caras vemos corazones no sabemos. (Significa que nadie sabe lo que hay en el interior de otro.) De tal palo, tal astilla. (Quiere decir que los hijos son iguales a los padres.) De dicho al hecho hay mucho trecho. (Significa que es mejor hacerlo que decirlo. Del plato a la boca se cae la sopa. (Alude a que no hay nada seguro en la vida.) Dime con quin andas y te dir quin eres. (Quiere decir que las personas se conocen de acuerdo a sus compaias.)
Agua que no has de beber djala correr
(Quiere decir que situaciones u oportunidades que no vamos a tomar debemos dejarlas de lado para que otros las aprovechen.) Dios aprieta pero no ahorca. (Significa que apesar de todos los problemas de la vida, al final siempre hay una solucin.) Donde hubo fuego cenizas quedan. (Habla de los recuerdos que se guardan al concluirse una relacin amorosa.) Donde manda capitn no gobierna marinero. (Significa que no podemos mandar cuando tenemos a alguien de mayor jerarqua sobre nosotros.) El buen juez por su casa empieza. (Alude a que debemos mirar nuestros propios defectos antes de juzgar a los demas.) El len cree que todos son de su condicin. (Alude a que las personas critican en perspectiva de sus actitudes.) El casado casa quiere. (Habla de las necesidades en pareja.) El len no es como lo pintan. (Significa que nos dejamos llevar por las apariencias.) Arrieros somos y en el camino andamos. (Alude a que todo en la vida tiene un efecto bumerang,por lo que
debemos ayudar al projimo para que l en determinado
momento tambien nos ayude.) El muerto al hoyo y el vivo al gozo. (Significa que hay que olvidar las penas.) El que con lobos anda a aullar se ensea. (Se utiliza para dar a entender que hay que alejarse de las malas compaias.) El que por su gusto es buey hasta la coyunta lame. (Se refiere a que no se pueden negar los defectos.) El que mucho abarca poco aprieta. (Alude a que no se puede tener todo) El que nace para maceta del corredor no pasa. (Se utiliza para darle entender a alguien que no tiene ciertas aptitudes y no las conseguira por mas que se esfuerze.) Aunque la mona se vista de seda mona se queda. (Significaque no a todos nos ajustan ciertas cosas o prendas.)