Plan Filosofía de La Educación
Plan Filosofía de La Educación
Plan Filosofía de La Educación
DEPARTAMENTO DE PEDAGOGA
LICENCIATURA EN PEDAGOGA Y ADMINISTRACIN EDUCATIVA
F192 FILOSOFA DE LA EDUCACIN
REQUISITO: NINGUNO
DOCENTE
Julio Salvador Martnez Molina.
__________
I. PRESENTACIN
Los procesos de diseo y programacin curricular de la Facultad de Humanidades
hicieron necesaria la incorporacin del curso Filosofa de la Educacin. El mismo se
inscribe dentro del pensum y constituye parte importante en la formacin del estudiante,
porque se vincula con la Visin, Misin y los Objetivos Institucionales. El curso se
potencializa en el enfrentamiento de problemticas diversas, el desarrollo de estructuras
integradas y la construccin de conocimientos relevantes surgidos de necesidades e
intereses compartidos, en interaccin permanente con el contexto.
El programa es producto de la consulta a diversos actores. En virtud de ello su contenido
goza de validez general que deber ser desarrollado, evaluado y lgicamente,
retroalimentado. Sin embargo, su carcter flexible permite la inclusin de experiencias
de aprendizaje, que la demanda estudiantil y el entorno local, objetivamente sugieren.
II. PERFIL
De la naturaleza del curso
Que el estudiante:
Domina la concepcin de cada una de las corrientes de la Filosofa y las aplica en
funcin educacional en su trabajo profesional como pedagogo administrador.
III. DESCRIPCIN
F192 Filosofa de la Educacin. En este curso se desarrollar la caracterizacin de la
filosofa de la educacin. Problemtica sobre las categoras pedaggicas: educador,
educando y comunidades educativas. Concepciones filosficas y sus implicaciones
educativas en relacin a la administracin de las escuelas y el proceso de enseanza
aprendizaje.
IV. CONTENIDO
UNIDAD I
FILOSOFA DE LA EDUCACIN
Definicin
Relacin con otras ciencias
Sociologa, Antropologa
Poltica, Derecho
Filosofa, Pedagoga
La educacin como antropino
UNIDAD II
SUPUESTOS FILOSFICOS DE LA EDUCACIN
Supuestos antropolgicos
Supuestos gnoseolgicos
Supuestos axiolgicos
UNIDAD III
Pensamiento greco-latino
Pensamiento medieval
Pensamiento moderno
Pensamiento contemporneo
UNIDAD IV
Corrientes tradicionales:
Idealismo,
Realismo,
Pragmatismo
Existencialismo, Marxismo, Liberalismo
UNIDAD V
LA FILOSOFA DE LA EDUCACIN COMO ESTRUCTURA Y COMO CONTENIDO.
Educacin Liberal.
Educacin para la solidaridad
Educacin con enfoque marxista
Enseanza y aprendizaje, segn Piaget
V. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE*
Las estrategias de aprendizaje debern reforzarse con la investigacin del contexto, la
interaccin y la participacin activa del estudiante. El soporte del curso lo constituye el
desarrollo de experiencias vivenciales, las observaciones guiadas, la crtica de textos, los
VI. RECURSOS*
El profesor y los estudiantes debern privilegiar recursos que enriquezcan experiencias
directas. Los recursos son fundamentales para reforzar eficazmente las estrategias de
aprendizaje, para desarrollar saberes integrados, facilitar su comprensin y aplicacin
simultnea. La seleccin adecuada de los recursos permitir incorporar los recursos del
medio, generar vocaciones en el aprender haciendo, en el aprender a aprender y en la
contextualizacin de aprendizajes que las situaciones geogrficas imponen.
La utilizacin de la tecnologa de punta es importante, sin perder de vista la interaccin
para robustecer la dinmica interna del aula; todo ello para la comprensin de nuevas
representaciones simblicas.
VII. EVALUACIN*
Los procesos de aprendizaje debern ser verificados mediante la incorporacin de la
auto, la hetero y la coevaluacin. La evaluacin diagnstica, sumativa y formativa
constituyen la propuesta permanente del diseo.
La integracin de la evaluacin
alternativa es de importancia fundamental, mediante el uso de instrumentos de
observacin cualitativa para evaluar capacidades de desempeo traducidas en
habilidades y destrezas, as como actitudes, expectativas, intereses, aspiraciones y
valores. El diseo no desestima otras formas de evaluacin que el profesor considere
necesarias para medir procesos cognitivos y otros productos especficos de aprendizaje.
VIII. REFERENCIAS
VIRTUALES
- www.biblioteca.usac.edu.gt
- www.eduteka.org
BIBLIOGRFICAS
1. BRAUNER, Charles. (1969). Problemas de Educacin y Filosofa. Buenos Aires:
Piados. 307 p.
2. BRPUDY, Harrys. (1966). Una Filosofa de la educacin. Mxico: Limusa-Wiley.