El Inventario
El Inventario
El Inventario
LOGSTICO
Para Ballou (p.330, 331) se pueden clasificar as:
En ductos: estos son los inventarios en trnsito entre los niveles del
canal de suministros. Los inventarios de trabajo en proceso, en las
operaciones de manufactura, pueden considerarse como inventario en
ductos.
Existencias para especulacin: las materias primas, como cobre, oro y
plata se compran tanto para especular con el precio como para
satisfacer los requerimientos de la operacin y cuando los inventarios se
establecen con anticipacin a las ventas estacionales o de temporada.
Existencias de naturaleza regular o cclica: estos son los inventarios
necesarios para satisfacer la demanda promedio durante el tiempo entre
reaprovisionamientos sucesivos.
un inventario se cuentan:
Capacidad de prediccin: Con el fin de planear la capacidad y establecer un
cronograma de produccin, es necesario controlar cunta materia prima,
cuntas piezas y cuntos subensamblajes se procesan en un momento
dado. El inventario debe mantener el equilibrio entre lo que se necesita y lo
que se procesa.
Fluctuaciones en la demanda: Una reserva de inventario a la mano supone
proteccin; no siempre se sabe cunto va a necesitarse en un momento
dado, pero aun as debe satisfacerse a tiempo la demanda de los clientes o
de la produccin. Si puede verse cmo actan los clientes en la cadena de
suministro, las sorpresas en las fluctuaciones de la demanda se mantienen
al mnimo.
Inestabilidad del suministro: El inventario protege de la falta de confiabilidad
de los proveedores o cuando escasea un artculo y es difcil asegurar una
provisin constante.
Proteccin de precios: La compra acertada de inventario en los momentos
compra en pequeas cantidades una y otra vez (sin embargo, los costos de
mantener un artculo por un periodo de tiempo mayor sern ms altos).Con
el fin de controlar los costos de pedido y asegurar precios favorables,
muchas organizaciones expiden rdenes de compra globales acopladas con
fechas peridicas de salida y recepcin de las unidades de existencias
pedidas.
Sistemas de contabilizacin de inventarios
Se tienen dos mtodos o sistemas bsicos de control de inventarios:
1. Sistema de inventario peridico
Con este mtodo la empresa no lleva un registro continuo de su stock, en
cambio, realiza el conteo de existencias al final del periodo o ejercicio y los
resultados se plasman en los informes financieros.
Gonzlez (p.88) menciona como principales caractersticas de este sistema:
Es costoso en cuanto se hace necesario paralizar la actividad de la empresa
para llevar a cabo el recuento fsico de la mercanca lo que implica un
importante despilfarro de recursos.
No se sabe con exactitud el volumen de existencias en cada momento y por
tanto no permite llevar a cabo un seguimiento adecuado ni una correcta poltica
de productos (mermas, roturas, rotaciones, rentabilidades, etc.)
2. Sistema de inventario permanente o perpetuo
Con este mtodo la empresa mantiene un registro continuo de sus existencias
y los costos de los productos o mercancas que ha vendido.
Gonzlez (p.89) adems seala las siguientes ventajas de este mtodo sobre
el peridico:
Permite un mejor control de los artculo y la aplicacin de tcnicas de productos
al poseer una informacin en tiempo rela de los niveles de inventarios,
rotaciones, evolucin de precios, etc. Por tanto mejora la toma de decisiones.
Facilita el recuento fsico en el caso de que esto sea necesario para llevar a
cabo una verificacin del inventario.
las
existencias,
manteniendo
el
principio
contabilstico
del