Causales de Extinción de Las Concesiones
Causales de Extinción de Las Concesiones
Causales de Extinción de Las Concesiones
Sin embargo la certidumbre emanada del artculo 125 del TUO hoy da se encuentra si
no mediatizada, por lo menos relativizada como consecuencia de algunas
modificaciones legales introducidas recientemente, entre ellas, los artculos 11 y 17 de
la Ley N 27584 que regula el Proceso Contencioso Administrativo. En efecto el
segundo prrafo del artculo 11 de dicha ley confiere "legitimidad para obrar activa" a
la entidad pblica facultada por ley para impugnar cualquier actuacin administrativa
que declare derechos subjetivos, previa resolucin motivada que identifique el agravio
y siempre que haya vencido el plazo para que la entidad que expidi el acto declare su
nulidad administrativa. Conforme a ese dispositivo, el Ministerio de Energa de Minas
en el ao 2002 emiti resolucin es ministeriales autorizando al Procurador Pblico de
ese ministerio, que interponga demandas contencioso administrativas denominadas de
lesividad contra resoluciones del Consejo de Minera, cuyo plazo de interposicin en
este caso es de tres aos conforme al inciso 2 del artculo 17 de la Ley 27584 y el
artculo 202.5 de la Ley N 27444 del Procedimiento Administrativo General. De otro
lado la misma Ley 27584, en el prrafo 3 del artculo 17, tambin faculta interponer
acciones contencioso administrativas cuando se produzca el llamado silencio
administrativo, inercia y cualquier otra omisin de las entidades administrativas, pero
en este caso el plazo ser de seis meses computado desde la fecha que venci el
plazo legal para expedir la resolucin o producir el acto administrativo solicitado. En
otras palabras, si el Jefe del INACC, ahora INGEMMET o el Director General de
Minera tratndose de concesiones de beneficio, labor general y transporte minero,
incurren en silencio administrativo, el Procurador Pblico del Ministerio de Energa y
Minas o el Procurador Pblico de cualquier otro ministerio o sector podr demandar
esa nulidad dentro del plazo de seis meses, para lo cual ser necesario que se dicte
una Resolucin Ministerial en la que se precise la omisin y se le autorice a interponer
esa accin.
El artculo 36 del TUO consigna un caso de inhabilitacin relativa. En conformidad con
dicho artculo, los socios, directores, representantes, trabajadores y contratistas de
personas naturales o jurdicas dedicadas a la actividad minera, no podrn adquirir para
s concesiones en un radio de diez kilmetros de cualquier punto del permetro del
rea en donde se ubiquen las concesiones de las personas a las que sirven, salvo
autorizacin expresa del titular. La prohibicin comprende al cnyuge as como a los
parientes que dependen econmicamente de las personas impedidas. En este caso la
sancin no consiste en la nulidad del petitorio, sino en el derecho de la persona
afectada a sustituirse en el petitorio de la concesin dentro del plazo de 90 das de la
notificacin o del aviso del petitorio en El Peruano y en el diario de la localidad,
conforme al artculo 122 del TUO. Vencido el plazo de 90 das sin que la persona
afectada haya ejercido su derecho de sustitucin, desaparece el impedimento.
En sntesis, los artculos 31 al 35 del TUO establecen un conjunto de inhabilitaciones de
carcter absoluto y de alcance nacional o local, segn se trate de la categora de los
funcionarios pbicos. Esta inhabilitacin para ejercer actividad minera en forma directa
por la persona comprendida conlleva la nulidad de la concesin adquirida dentro de
esa condicin, salvo las excepciones consignadas en el artculo 34 del TUO.
Es importante precisar que no debe confundirse la nulidad de las concesiones mineras
con la nulidad de los actos administrativos regulada en los artculos 148,149 y 150 del
TUO. La nulidad de los actos administrativos dentro de los procedimientos para la
concesin determina que se re- ponga el expediente al estado en que se encontraba al
momento en que se produjo el vicio. Sin embargo en ciertas circunstancias puede
originar la nulidad de la concesin, si esta fuere otorgada mediante resolucin incursa
en algunos de los vicios descritos en el artculo 148 del TUO. Por ejemplo que el Jefe
del INAAC otorgue una concesin de beneficio, labor general o transporte minero, o el
Director General de Minera otorgue una concesin minera.
Jorge Basadre Ayulo, con excelente criterio jurdico, seala que no existe
incompatibilidad entre las incapacidades de la ley minera y las incapacidades absoluta
y relativa de la ley civil. En tal virtud, conforme a la opinin de dicho autor, tambin