Ayuda Memoria Del Ds 025-2014-Mtc
Ayuda Memoria Del Ds 025-2014-Mtc
Ayuda Memoria Del Ds 025-2014-Mtc
Modificaciones al Texto nico Ordenado del Reglamento Nacional de Trnsito - Cdigo de Trnsito
Decreto Supremo N 016-2009-MTC
ARTCULO DEROGADO
ARTCULO VIGENTE
(...)
g) La autorizacin correspondiente en caso de uso de
lunas o vidrios oscurecidos o polarizados, cuando impida
la visibilidad hacia el interior, a excepcin de lo
establecido en la Trigsima Cuarta Disposicin
Complementaria del Reglamento Nacional de Vehculos
aprobado por Decreto Supremo N 058-2003-MTC.
(...)
COMENTARIOS
Esta modificacin no modifica las acciones
operativas. Slo precisa que si bien existe la
obligacin de trnsito (controlada por la PNP) de
contar con un permiso de lunas polarizadas, en el
servicio de transporte de personas, se permite el
uso de lunas polarizadas en las lunas laterales sin
contar con permiso alguno.
Artculo 299.Preventivas
Clases
de
impuesta.
Medidas
Conclusin
del
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Primera.- Los sistemas de control y monitoreo inalmbrico
que se vienen utilizando para la deteccin de infracciones
en los servicios de transporte pblico de pasajeros de
mbito nacional, se mantendrn vigentes y obtendrn la
certificacin establecida en el inciso a) del numeral 2 del
artculo 327 del Texto nico Ordenado del Reglamento
Nacional de Trnsito - Cdigo de Trnsito aprobado por
Decreto Supremo N 016-2009-MTC, en un plazo que no
exceder el 31 de diciembre de 2015.
()
Cuando se declare fundada la prescripcin
deber ser inscrita en el Registro Nacional de
Sanciones.
(...)
Cuando se declare fundada la prescripcin debe ser
inscrita en el Registro Nacional de Sanciones y en los
archivos fsicos o digitales de la SUTRAN y de los
gobiernos locales respectivos en lo que corresponda.
I.- CONDUCTORES
I.- CONDUCTORES
RESP.
PUNTOS MEDI
DA SOLIDARIA
QUE
PREV
DEL
Nuevos
ENTIV
Soles ACUMUL
A
A
PROPIETA
RIO
CALIFI SANCI
CDIGO INFRACCIN CACI
N
N
MUY GRAVES
M.20 No
respetar
los lmites
Muy
Multa
mximo o
Grav
12%
mnimo de
e
UIT
velocidad
establecid
os.
5
0
50
()
CALIFI
CDIGO INFRACCIN CACI
N
SANCIN
Nuevos Soles
RESP.
PUNTOS
MEDIDA
QUE
ACUMUL
A
PREVEN
TIVA
SOLIDARIA
DEL
PROPIETARIO
MUY GRAVES
M.20 No
respetar
los lmites
Muy
mximo o
Grav Multa
mnimo de
18% UIT
e
velocidad
establecid
os.
5
0
()
INCORPORACIN
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Segunda.- En un plazo que no exceder los sesenta (60)
das calendario, contado desde la entrada en vigencia del
presente Decreto, la Direccin General de Transporte
Terrestre aprueba la norma que establezca los exmenes
mdicos semestrales y regula su presentacin, a que se
refiere el numeral 29.2 del artculo 29 del Reglamento
Nacional de Administracin de Transporte aprobado por
Decreto Supremo N 017-2009-MTC.
Artculo 41.- Condiciones generales de
operacin del transportista
()
41.2.5 Verificar, antes de iniciar la
conduccin, que:
()
Esta
modificacin
establece
que
desde
el
02/01/2015:
Es una obligacin del servicio de transporte pblico
de mbito provincial, verificar que sus conductores
no cuenten con ms de 100 puntos firmes o
acumulacin de infracciones de trnsito por 100
puntos no firmes.
Para el caso de los servicios de transporte pblico
de mbito nacional y regional, establece que en
tanto no se emita la hoja de ruta electrnica o el
sistema de control electrnico de mercancas, ser
una obligacin para la empresa verificar que sus
conductores no cuenten con ms de 100 puntos
firmes o acumulacin de infracciones de trnsito
por 100 puntos no firmes. Si esta obligacin no se
cumple, se establece una sancin por medio de la
Trigsima Segunda Disposicin Complementaria,
cuya consecuencia es una multa de 0.5 de UIT.
Para este caso debe modificarse el procedimiento
otorgado a los inspectores para el control de
acumulacin de puntos, a fin de que en el Acta se
detalle el hecho sin tipificar el incumplimiento C.4b
(como era antes) sino se consigne los hechos al
amparo de la Trigsima Segunda Disposicin
Complementaria.
Se mantiene la imposibilidad de que se preste
servicio con acumulacin de infracciones de
trnsito, ya que al no haberse modificado el
artculo 31 del RENAT que establece como una
obligacin del conductor, no prestar servicio si el
conductor ha llegado o excedido el tope mximo de
cien (100) puntos firmes acumulados e inscritos en
Supremo N 017-2009-MTC.
el Registro Nacional de Sanciones o que tenga
impuesta dos o ms infracciones cuya calificacin
sean muy graves; cinco o ms infracciones cuya
calificacin sean graves; o una infraccin muy
grave y tres o ms infracciones cuya calificacin
sea grave; an es aplicable la sancin al conductor
y medida preventiva de interrupcin de viaje y
retencin de licencia de conducir.
De otro lado debe analizarse con el Procedimiento
Sancionador, si existe algn inconveniente por la
falta de tipificacin de la sancin, ya que no se ha
incluido en la tabla de infracciones e
incumplimientos, sino es una sancin determinada
por una disposicin complementaria.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
nica.- Crase un sistema de control electrnico para el servicio de transporte terrestre de
mercancas, al que tendrn acceso los transportistas de mercancas, para su registro y
emisin. Este sistema puede ser autnomo o incorporado a otro sistema electrnico, como la
gua de remisin electrnica.
El citado sistema entra en vigencia el 30 de agosto de 2015, pudiendo ser incorporado al
sistema que administra la Superintendencia Nacional de Administracin Tributaria - SUNAT,
de ser el caso.
Mediante Resolucin Directoral la Direccin General de Transporte Terrestre - DGTT
establece el diseo del sistema de control electrnico, sus caractersticas y dems
condiciones particulares, as como la denominacin que tendr el documento electrnico a
crearse.
Primera.- Los sistemas de control y monitoreo inalmbrico que se vienen utilizando para
la deteccin de infracciones en los servicios de transporte pblico de pasajeros de mbito
nacional, se mantendrn vigentes y obtendrn la certificacin establecida en el inciso a)
del numeral 2 del artculo 327 del Texto nico Ordenado del Reglamento Nacional de
Trnsito - Cdigo de Trnsito aprobado por Decreto Supremo N 016-2009-MTC, en un
plazo que no exceder el 31 de diciembre de 2015.
Se ampla el plazo de exigencia del circuito de manejo por parte de las Escuelas de Conductores, conforme lo siguiente:
a) Hasta el 31 de marzo de 2015, para que las escuelas de conductores autorizadas y que no cuenten con el certificado de conformidad del Expediente Tcnico
de las caractersticas especiales del circuito de manejo, a la fecha de la publicacin de la presente Resolucin, presenten a la DGTT, el Expediente Tcnico de
las caractersticas especiales del circuito de manejo, con el objeto de obtener la conformidad del mismo, siempre que cumpla con lo dispuesto en el artculo 2 de la
Resolucin Directoral N 3634-2013-MTC/15, modificada por la Resolucin Directoral N 430-2014-MTC/15.
b) Establzcase un plazo de nueve (09) meses, contados a partir de la fecha del certificado de conformidad del Expediente Tcnico de las caractersticas
especiales del circuito de manejo emitido por la DGTT, para que las escuelas de conductores sealadas en el literal precedente, presenten a la DGTT, la copia de
la conformidad de obra del circuito de manejo emitida por la municipalidad competente.
NO SE HA MODIFICADO:
A pesar que se encontraban en la propuesta de modificacin no han sido modificadas ni ampliadas las disposiciones siguientes:
NORMA VIGENTE:
COMENTARIO:
1.
Artculo 336.- Trmite del procedimiento sancionador.
Recibida la copia de la papeleta de infraccin, el presunto
infractor, ya sea conductor o peatn, segn corresponda,
puede:
1. Si existe reconocimiento voluntario de la infraccin:
()
Este beneficio no ser aplicable a las infracciones tipificadas
como M1, M2, M3, M4, M5, M6, M7, M8, M9, M12, M16, M17,
M20, M21, M23, M27, M28, M29, M31 y M32, ni a los
conductores de las unidades de servicio de transporte pblico,
las que deben ser canceladas en su totalidad.
()
2.
()
3. Dos (2) aos, contados a partir de la entrada en
vigencia del presente reglamento, para la exigencia de la
licencia de conducir de categora especial, que sealan los
artculos 50 y 75 del presente reglamento. (1)(2)(3)(4)
4.