10.temporadabierta Guzman

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Temporada Abierta de Reserva

de Capacidad de Transmisin
POWER MEX
Clean Energy & Efficiency
25 de septiembre de 2012

Ing. Enrique Guzmn Lara


Comisin Reguladora de Energa

ndice
Antecedentes
Temporada Abierta de Reserva de Capacidad de
Transmisin y Transformacin en el estado de Oaxaca
(2006)
Disposiciones generales para regular el acceso de nuevos
proyectos de generacin de energa elctrica con
energas renovables o cogeneracin eficiente a la
infraestructura de transmisin de la CFE
Temporadas Abiertas en los Estados
Tamaulipas, Baja California y Puebla.

de

Oaxaca,

Estadsticas

Antecedentes
La infraestructura de transmisin es muy limitada en diversas
zonas de Pas, y en especial en la regin del Istmo y no permite
la evacuacin de la energa generada en lugares donde se tiene
un importante recurso elico.
En 2006, la CRE ya haba otorgado permisos de generacin de
energa elica por 1,186 MW de los cuales no era posible su
evacuacin, asimismo los desarrolladores privados no podan
cerrar los acuerdos de asociacin ni los contratos de
financiamiento en tanto no tuvieran garantizada la capacidad de
porteo.
Para esto, CFE requerira instalar nueva infraestructura de
transformacin y transmisin de alta tensin y no estaba en
posibilidad de comprometer fondos pblicos para la construccin
de la nueva infraestructura, si no contaba con el compromiso en
firme del pago de la nueva capacidad.

Antecedentes

Derivado de lo anterior en el primer trimestre del


2006 como una estrategia para impulsar proyectos
elicos en la regin del Istmo de Tehuantepec en
Oaxaca, la CRE, SENER y CFE desarrollaron un
mecanismo denominado Temporada Abierta para
la construccin de infraestructura de transmisin y
transformacin necesaria para evacuar la energa
generada por la instalacin de 2,000 MW elicos por
parte de empresas privadas y aproximadamente
500 MW para Comisin Federal de Electricidad.

Red de transmisin

A PUEBLA II

OJO DE
AGUA POT.
TECALI

LRD

A YAUTEPEC

ADS

TEMASCAL II

CHP

COM
MIU

CERRO
DE ORO

VDD

RMN

CHD

ADD

ACY

TMU

LRS

VHN

CDD

CDN
CTS

MID
CHP

KLV

MCD

JUILE
MEZ

PEA

Zona de
Elicos

OXP

MPS
MMT
MATAS
ROMERO POT.

TGU
TXN

ZCH

SUBESTACIN COLECTORA
LA VENTOSA
3 TRANSF. DE 375 MVA 400/230 kV
3 TRANSF. DE 375 MVA 400/115 kV

EJT

CCA

TGD
MRO
CENTRAL ELICA
LA VENTA

CEV

TGS

OCZ

SAB

300 MVAR
THT

IXT

TGL

JUCHITN II
JUC

VFD

ANG

ARR

REF
SAC
ROS
CNJ

PUE

POC

HCO

LT 400 kV
LT 230 kV
LT 115 kV

Antecedentes

En 2008, Se publica en el DOF la Ley para el


Aprovechamiento de Energas Renovables y el
Financiamiento de la Transicin Energtica (LAERFTE);
se le otorgan ms atribuciones a la CRE.

El 29 de junio de 2011, atendiendo las disposiciones


de la LAERFTE se publica en el DOF las Disposiciones
generales para regular el acceso de nuevos proyectos
de generacin de energa elctrica con energas
renovables
o
cogeneracin
eficiente
a
la
infraestructura de transmisin de la Comisin Federal
de Electricidad; pauta a Temporadas Abiertas.

Actual Temporada Abierta

El 8 de agosto de 2011, se public en el DOF la


Convocatoria para la celebracin de temporadas abiertas
de reserva de capacidad de transmisin y transformacin
de energa elctrica a desarrollarse en los estados de
Oaxaca, Puebla, Tamaulipas y Baja California

Se recibieron las siguientes solicitudes


Estado

Nmero de
solicitudes

Capacidad a
reservar (MW)

Oaxaca

36

7,608.90

Tamaulipas

40

7,063.00

Puebla

23

940.18

Baja California

29

6,398.50

TOTAL

128

22,010.58

Modificacin al diverso de la
convocatoria

El 19 de octubre de 2011, se public en el DOF una


modificacin al diverso de la convocatoria de las
temporadas abiertas a desarrollarse en los estados de
Oaxaca, Puebla, Tamaulipas y Baja California donde se
establecen:

Plazos para entrega de carta compromiso y cartas de


crdito, considerando que slo el proceso de TA
Oaxaca participar directamente CFE y se requiere
incorporarlo al Presupuesto de Egresos de la
Federacin para el ejercicio 2012

Metodologa
transmisin

Requerimientos de las garantas

de

asignacin

de

capacidad

de

TA Oaxaca

La capacidad
est distribuida en 1,130 MW
correspondientes a 7 proyectos elicos de privados y 800
MW de proyectos de la CFE

Ubicacin en el Istmo de Tehuantepec

Proyecto incluido en el Presupuesto de Egresos de la


Federacin del ao 2013

Costo instantneo estimado de la red de transmisin


271,000 USD/MW

A la fecha, los siete participantes de esta TA han


entregado a la CRE las cartas compromiso y cartas de
crdito hasta por 25% de la capacidad total a garantizar

Se espera que los proyectos puedan entrar en operacin a


finales de 2016 o principios de 2017

TA Tamaulipas

Aprovechamiento del recurso elico en la regin del


corredor Reynosa - Tamaulipas

La capacidad
del proyecto
distribuida en 9 participantes

Costo instantneo
121,000 USD/MW

A la fecha, los 9 participantes de esta TA estn en


proceso de firma de un fideicomiso que permitir
garantizar el desarrollo de la TA

Proyecto 100% privado que deber atender las normas


de la CFE

es

de 1,666.50 MW

estimado de la red de transmisin

10

TA Baja California

Aprovechamiento del recurso elico en la regin de la


Rumorosa

La capacidad del proyecto es de 740.50 MW distribuida


en 7 participantes

Costo instantneo
276,000 USD/MW

A la fecha, los 7 participantes de esta TA estn en


proceso de firma de un fideicomiso que permitir
garantizar el desarrollo de la TA

Proyecto 100% privado que deber atender las normas


de la CFE

estimado de la red de transmisin

11

TA Puebla

Aprovechamiento del recurso hdrico de la zona


comprendida entre los lmites del estado de Puebla con el
de Veracruz

La ltima propuesta de diseo alternativo para los


interesados en la TA Puebla fue para una capacidad de
500 MW a un costo instantneo de 143,000 USD/MW

Debido a que slo continuaron 2 participantes durante el


proceso, en noviembre de 2012 se declar por terminado.

La TA Puebla concluye con el desarrollo de dos proyectos


hidroelctricos por una capacidad total de 78.58 MW
seguirn adelante con sus planes de interconexin.

12

Estadsticas

Permisos

Elica

Hidrulica

32

33

Foto
voltaica
6

Biomasa

Biogs

Total

56

11

138

Instalados

1,127.7

138.3

1.0

532.7

44.8

1,844.4

En desarrollo

2,282.4

241.6

66.7

63.4

0.6

2,654.7

25.5

25.5

3,410.1

405.4

67.7

596.0

45.4

4,524.6

Inactivos
Total

13

Gracias
www.cre.gob.mx
www.renovables.gob.mx

14

También podría gustarte