Presidentes de Venezuela 1936-1958
Presidentes de Venezuela 1936-1958
Presidentes de Venezuela 1936-1958
como
conchas
de
de
mamut,
fsiles
de
El Gobierno de
Isaas Medina
Angarita 19411945
EDUCACION
Mucho
se
hizo
cualitativa
cuantitativamente
dio
como
un
notable
sus
Gallegos
comienzos
public
como
Los
narrador, Rmulo
Aventureros
(Caracas,
se
C.- El arte
Las artes plsticas en esta poca no permanecieron aisladas del contexto cultural
general. La Escuela de Artes Plsticas y la inauguracin del Museo de Bellas Artes
en 1938 fueron los promotores de nuevos estilos y de polmicas tericas que
dieron lugar a dos tendencias el realismo social influenciado por el muralismo
mexicano revolucionario y por los parisinos o cosmopolitas. La escultura, se
mantiene casi en el anonimato, a excepcin de las obras de Francisco Narvez
para la Universidad Central y la Fuente de las Toninas en el Silencio. Otro escultor
de importancia fue Alejandro Colina autor de las obras de Mara Lionza, Indio
Tiuna y Cacique Manaure.
En relacin a la pintura, esta ha sido desarrollada de tipo paisajista creada por las
Escuelas de Caracas, la cual contribuy al cambio, pero cayendo en la retrica del
Avila, del mar Caribe, del araguaney y del bucare.
Entre los pintores ms importantes de la poca se encuentran: Armando Revern,
Hctor Poleo, Pedro Centeno Ballenilla, Alejandro Otero, Pascual Navarro, Alirio
Oramas, Reina Benzecri, Luis Martnez Gmez y otros.
La Prensa: