Dura Panel
Dura Panel
Dura Panel
1. CONCEPTO
Es un sistema constructivo integral, monoltico y homogneo que por sus altas
propiedades de aislamiento termo-acustico ofrece al usuario final un producto
con los mejores beneficios para muros, fachadas, losas y escaleras.
Son paneles producidos en poliestireno expandido con una estructura interior
de acero galvanizado y conectores electro soldados, los cuales permiten
materializar la mayora de los elementos estructurales, de cerramiento y de
ornamentacin necesarios para poder ejecutar una obra.
Este sistema constructivo remplaza la ejecucin de encadenados, estructuras
de hormign armado, encofrados y armaduras, lo que permite ahorrar en el
tiempo de construccin y mano de obra, adems simplifica el proceso
constructivo y provee una gran variedad de formas y acabados.
2. ELEMENTOS
Los paneles estn compuestos por mallas de acero electro soldado de 5 x 5
cm de cuadricula. Estas mallas tienen dimetros de 2, 2.55 y 3 mm segn las
especificaciones del diseo estructural.
El ncleo del panel est formado por un aislante de poli estireno expandido de
alta densidad que no contiene clorofluro carbonatos que destruyen la capa de
ozono. Esta condicin permite que el material pueda ser seguramente
incinerado sin que se emita algn componente toxico. El ncleo de panel
cumple varias funciones
importantes: sirve como formaleta durante la
aplicacin de las capas de concreto, reduce la cantidad de concreto requerido
a un mnimo garantizable, aloja las instalaciones hidrulicas, sanitarias y
elctricas, y proporciona excelentes propiedades termo acsticas a las
construcciones, con los espesores del aislamiento que van de 4 a 100 mm.
Los espaciadores diagonales son de acero galvanizado y se encuentran
soldados a las dos caras de malla con el objeto de mantener el ncleo de poli
estireno firme en su lugar y forma una estructura rgida tridimensional. El
nmero de espaciadores diagonales por metro cuadrado se determina con
base en la resistencia al corte requerido. El dimetro de cada refuerzo diagonal
es de 4.0 mm. El nmero de espaciadores diagonales puede ir desde 50 a 200
por m2, de acuerdo con el espesor de los muros.
El concreto que se utiliza debe tener una resistencia minima de 175 kg/cm2 y
se caracteriza por tener agregados de hasta 8mm, razn por la cual en muchos
3.2 AMOLADORA
Para los cortes de los paneles segn la necesidad del diseo
3.3 CIZALLA
3.4 SOPLETE
Para generar los espacios entre poliestireno expandido y malla, por donde se
tiende todas las instalaciones.
4. MODO DE EMPLEO
3.1 COLOCACION DE ANCLAJES
Se inicia la colocacin por una esquina hasta completar una lnea de paneles,
desde que se llega a una pared perpendicular se coloca un panel en esta
direccin para brindar estabilidad al muro
4.5 APUNTAMIENTO
Se colocan los puntales del lado interior para garantizar rigidez del muro al
momento de recibir el proyectado en el exterior garantizado la verticidad
5. VENTAJAS
-ligereza en la construccin por la reduccin de cargas muertas respecto a
sistemas tradicionales
- integridad estructural y resistente a huracanes y terremotos, el sistema esta
formado por concreto y acero, materiales ampliamente utilizados cuyas
resistencias y propiedades son incuestionables
- ahorros en tiempo y mano de obra, menos albailes y carpinteros son
necesarios para erguir muros en este sistema por su facilidad de movimiento,
rpido ensamblaje y la no necesidad de gras
- menor costo de cimientos, el sistema reduce la carga a muros y fundaciones
- resistencia al fuego, cuenta con EPS auto extinguible y dos capas de
hormign de no menos de 1 proporciona al sistema alta resistencia al fuego.
6. DESVENTAJAS
- se necesita a los trabajadores darle un entrenamiento previo debido a que es
un sistema nuevo
- si no se tiene cuidado necesario se puede generar desperdicios considerables
de concreto.
- es un sistema muy rgido que dificulta realizar ampliaciones o algn tipo de
modificacin que no se tengan previstas.
DURAPANEL
MONTERIA-CORDOBA
OCTUBRE 2014