Bullying
Bullying
Bullying
NOMBRE DE LA CARTILLA: Basta de mitos, conozcamos la verdad sobre el bullying (este lo puedes cambiar vida,
no se nos ocurri otro)
Cules temas encontrars en tu cartilla Basta de mitos, conozcamos la verdad sobre el bullying?
En tu cartilla Basta de mitos, conozcamos la verdad sobre el bullying vas a encontrar diferentes temticas como:
Qu es el bullying?, Caractersticas del bullying, Cmo diferenciar una situacin de bullying a una que no lo es?,
perfil del agresor y la vctima, sntomas de acoso y por ltimo, pero no menos importante, prevencin e intervencin.
Todos estos temas vendrn acompaados de actividades muy divertidas que puedes realizar con tu grupo de amigos.
Empecemos!
Qu es el bullying?
El bullying o matoneo es cuando una persona de manera intencional busca molestar, agredir, burlarse o hacer sentir
mal a otra, no solo en una sino en varias ocasiones. Este acoso se puede dar en tu colegio, en tu barrio e incluso
dentro de tu grupo de amigos.
Debes tener en cuenta que el matoneo no es lo mismo a pelearse o discutir con uno de tus compaeros una vez, por
lo tanto siempre recuerda que el bullying debe darse repetidas veces no solo una.
Caractersticas del bullying
a. La vctima del agresor debe ser y/o verse indefensa.
b. La desigualdad de poder es evidente entre el ms fuerte y el ms dbil.
c. La accin a ejercer negativamente, debe ser de manera constante y por un periodo largo de tiempo.
Actividad #1: Problemas en el patio
Para ayudarnos un poco y entender mejor, vamos a necesitar la ayuda de la psicloga Maria Jose Daz-Aguado,
quien nos cuenta que el agresor cumple las siguientes caractersticas:
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.
Bajo cualquier excusa hace uso de su fuerza y le gusta sentirse superior a los dems.
Se le dificulta ponerse en el lugar del otro.
Se caracteriza por dejarse llevar de una situacin y no le gusta cuando sus planes no se cumplen.
Detesta seguir las normas, por lo tanto, tiene malas relaciones con sus compaeros, compaeras y maestros.
No siente culpa por cuando hace bullying.
En ocasiones, busca ser el centro de atencin por sus malas acciones.
Sobrepasa los lmites tanto en su casa como en la escuela.
Tiene un temperamento alto.
Perfil de la vctima
Ahora vamos a ver como reconoceremos a la vctima de bullying:
a.
b.
c.
d.
Sntomas de acoso
Enumeraremos algunos sntomas que presenta una vctima de bullying:
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.
i.
No quiere ir al colegio.
Tiene un bajo rendimiento escolar.
Tiene pocos o ningn amigo.
No puede concentrarse en clase.
Su nimo o humor cambia constantemente.
En ocasiones no duerme y no come.
Prefiere estar solo.
No va a las salidas pedaggicas y no juega con sus amigos del barrio.
Algunas veces puede mostrar maltrato fsico.
positivos
Con tus compaeros de clase forma una mesa redonda. Cada nio y nia debe tener una hoja con su nombre.
Cuando el maestro d la orden, cada uno pasar su hoja al compaero de su derecha. Cada vez que un nio o
nia reciba una hoja, deber escribir un mensaje positivo para el nio o la nia dueo de la hoja. Al finalizar,
cada nio o nia podr leer los mensajes escritos en su hoja.
Prevencin e intervencin del bullying
Ya casi acabas con tu cartilla Felicitaciones! Pero no debemos olvidar qu debemos hacer para que no exista el
bullying en tu saln de clases, para ello seguiremos unos pasos muy fciles y rpidos, Listo?
Paso #1: Vas a comunicar lo ms rpido que puedas el caso de bullying a uno de tus maestros o a un adulto de
confianza.
Paso #2: No hay que reaccionar con violencia pues esto har que la situacin empeore.
Paso #3: Ayuda a la vctima de bullying, dile palabra amables e invtalo a ser tu amigo o amiga.
Paso #4: Este ltimo paso es el ms divertido, realiza junto con tu maestro una pancarta grande donde puedan
escribir el siguiente compromiso: No me quedar callado, cuando vea alguien siendo lastimado hablar. Ser un
defensor de otras personas cuando necesiten mi ayuda. No ms bullying! y ahora junto con tus compaeros de
clase van a firmar la pancarta, tambin pueden dibujar o pintar el contorno de su mano y poner tu nombre. As toda tu
escuela sabr que tu curso es un lder en contra del bullying.
Referencias
Avils , J. (2002). La intimidacin y el maltrato en los centros escolares en la Eso. Tesis doctoral no publicada.
Universidad de Valladolid. Recuperado de http://tecno12-14.info/pdf/bullying2.pdf
Barreiro, P. & Albandoz, J. (2001). Poblacin y muestra. Tcnicas de muestreos. Management Mathematics for
European Schools. Recuperado de http://optimierung.mathematik.unikl.de/mamaeusch/veroeffentlichungen/ver_texte/sampling_es.pdf
Barra, P., Matus, C., Mercado, D. & Mora, C. (2004). Bullying y rendimiento escolar. Tesis de pregrado publicada.
Universidad Catlica de Temuco. Recuperado de
http://paideia.synaptium.net/pub/pesegpatt2/violescolar/viol_rendimientobullying.pdf
Cartoon Network. Basta de bullying. No te quedes callado, recuperado de http://www.bastadebullying.com
Martnez, J. (2011). Mtodos de investigacin cualitativa. Silogismo. Ms que conceptos, 08(1). Recuperado de
http://www.cide.edu.co/ojs/index.php/silogismo/article/view/64/53
Plan International. Alto al bullying, recuperado de http://www.altoalbullying.com
Wanceulen,
A.
(2016).
Stop
Bullying.
Sevilla:
Wanceulen,
S.L.
Recuperado
http://site.ebrary.com.ezproxy.unipiloto.edu.co/lib/upilotosp/reader.action?docID=11245705&ppg=5
de