CLASE 3 Generalidades de Artrología PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

CLASE 3

Generalidades de Artrologa
Las articulaciones son un conjunto de partes blandas y duras por medio de las cuales se unen dos o ms
huesos prximos. Estas articulaciones van derivar del tejido mesenquimtico que dan origen al tejido
fibroso, cartilaginoso y seo.

Clasificacin de las articulaciones


- Histolgica (tejido que se interpone entre las superficies articulares)
- Funcional (la que usamos, segn grado de movimiento)
En la clasificacin histolgica encontramos las articulaciones fibrosas, cartilaginosas y sinoviales. En las
articulaciones fibrosas podemos encontrar las suturas, las sindesmosis y la gonfosis.
La sindesmosis es un tipo de articulacin fibrosa y corresponde a una
membrana fibrosa que une dos huesos (membrana intersea). Por
ejemplo: entre radio y ulna, entre la tibia y el peron o fbula.

La gonfosis es la articulacin entre el diente y la cavidad que lo


aloja (alvolos del hueso maxilar)
Tejido fibroso que une al diente con el hueso que se llama
ligamento periodontal.

Clasificacin funcional (segn grado de movimiento de las articulaciones)


-

Articulaciones inmviles o sinartrosis


Articulaciones semimviles o anfiartrosis
Articulaciones mviles o diartrosis

Las sinartrosis o inmviles las vamos a encontrar en la cabeza


Las anfiartrosis las vamos a encontrar a nivel de la columna vertebral
Las diartrosis son la mayora de las articulaciones

SINARTROSIS O INMVILES
Carecen de movimiento y las vamos a dividir en dos subgrupos: .sinfibrosis y sincondrosis (depende del
tejido que se interpone en las superficies articulares; si es fibroso es sinfibrosis y si es cartilaginoso es
sincondrosis).
SINCONDROSIS: articulaciones inmviles cuyo tejido que se interpone entre ambas superficies articulares es
tejido cartilaginoso. Por ejemplo, el hueso coxal en un inicio est formado por 3 piezas seas diferentes, el
ilion, el isquion y el pubis y entre ellas se interpone tejido cartilaginoso que despus se osifica, pero en un
comienzo es cartilaginoso. Otro ejemplo es la articulacin entre el hueso esfenoides y el occipital que son
huesos de la base del crneo (osificacin endocondral) por lo tanto en un inicio haba tejido cartilaginoso
entre ambos huesos. La articulacin entre las costillas y los cartlagos costales tambin es sincondrosis.
SINFIBROSIS: articulaciones inmviles donde hay tejido fibroso entre las superficies articulares. Se subdividen
segn la forma que tiene la superficie articular en cuatro grupos.
-

Si presenta dientes que engranan recprocamente, esa articulacin es dentada, como por
ejemplo, la articulacin entre ambos huesos parietales (Biparietal)
Si presenta forma de bisel, va a ser biselada o escamosa (corte diagonal). Por ejemplo, la
articulacin entre el hueso parietal y el temporal (art. Temporoparietal)
Superficies planas (armnica o plana), como por ejemplo, entre ambos cuerpos nasales (art.
Binasal)
Y por ltimo la esquindilesis, una ranura que articula con una cresta sea. Por ejemplo,
articulacin entre el vmer y esfenoides. El vmer tiene una ranura y el esfenoides una cresta sea
(art. esfenovomeriana)

ANFIARTROSIS O SEMIMOVILES
Son articulaciones que tienen movimientos limitados o de poca amplitud.
Presentan superficies articulares que estn cubiertas por un cartlago articular (cartlago hialino), poseen
adems formaciones fibrocartilaginosas que se interponen entre ambos huesos y tambin presentan
ligamentos perifricos que rodean la articulacin.
Se subdividen en 2 subgrupos:

TIPICAS O VERDADERAS: Presentan las caractersticas nombradas anteriormente. Por ejemplo, la


articulacin entre cuerpos de las vrtebras, la articulacin entre la ltima vrtebra lumbar y el sacro
(lumbosacra), la sacrocoxgea (entre el coxal y el sacro) y la sacroiliaca.

ATIPICAS O DIARTROANFIARTROSIS: Presentan, a diferencia de la tpica, una cavidad rudimentaria


pequea y ocurre solamente en la mujer embarazada o en una mujer que ya ha tenido hijos.
Por ejemplo, la articulacin sacroiliaca de una mujer embarazada.

DIARTROSIS O MOVILES (Articulaciones Sinoviales)


Son capaces de realizar todos los movimientos en el espacio, por lo
tanto, actan los tres ejes: tiene movimiento de extensin, flexin,
aduccin, abduccin y rotacin. La mezcla de todos los movimientos
se llama circunduccin.
Se clasifican segn la forma de la superficie articular en 6 subgrupos.
stas articulaciones mviles tienen caractersticas comunes; todas
tienen:
-Cpsula articular
-Cavidad articular
-Cartlago articular
-Superficie articular
-Membrana sinovial
-Lquido sinovial
Algunas pueden tener:
-Rodetes marginales o labrum
-Meniscos o discos articulares
El cartlago articular cubre la superficie articular sea y la protege, es un cartlago hialino y es de color
blanco; es un elemento de amortiguacin, no tiene vasos sanguneos ya que lo nutre el lquido sinovial.
Cpsula Articular envuelve la articulacin y asegura el correcto afrontamiento de las partes seas. Se
contina con el periostio. Delimita la cavidad articular del interior de la articulacin llena de lquido
sinovial (lquido transparente y viscoso) producido por la membrana sinovial que tapiza por dentro a la
cavidad articular.
Labrum: Es un anillo que se ubica alrededor de la superficie articular (presente en la articulacin
glenohumeral y coxofemoral por ejemplo) La funcin es aumentar la superficie articular.
Meniscos: Mejora la concordancia entre dos superficies articulares no congruentes por ejemplo, la unin
de dos superficies seas convexas.

Clasificacin segn forma:


Las articulaciones permiten movimientos que ya vieron en la primera clase. Esto es importante ya que
dependiendo de la forma que tenga la superficie articular, las articulaciones mviles se clasifican en
distintos grupos.

Enartrosis o esferodea: Por un lado una superficie articular


con forma de esfera se aloja en una cavidad que es
cncava; permite gran variedad de movimiento (en los
tres ejes del espacio) Por ejemplo la articulacin
coxofemoral, la glenohumeral y astrgaloescafoidea.

Condilartrosis o elipsoidal: Superficie articular


en forma de elipse y tambin se aloja en una
cavidad convexa; permite movimiento solo
en 2 ejes o sentidos del espacio (no rota).
Ejemplos, la articulacin metacarpofalngica,
la metatarsofalngica y la
temporomandibular (condilartrosis doble
actan al mismo tiempo los dos lados).
Cuando est en extensin el fmur, la
articulacin de la rodilla es una trocleartrosis,
pero en flexin los cndilos quedan en
contacto y pasa a ser un condilartrosis.
La articulacin radiohumeral tambin es
condilartrosis. El radio, el humero y el cbito (o
ulna) forman una articulacin compleja que est compuesta por distintas articulaciones: hmero
con el radio, hmero con el cbito y cbito con radio.

Encaje recproco o silla de montar: Superficies cncavas


y convexas unidas; posee todos los movimientos menos
rotacin. Por ejemplo, la articulacin
calcaneocuboidea, trapeciometacarpiana y la
esternoclavicular.

Trocleartrosis o gnglimo: Forma de trclea (tambin


llamada bisagra). Permite solamente un eje de
movimiento que es flexin y extensin. Por ejemplo, las
articulaciones interfalngicas y la humerocubital.

Trocoide o pivote: Superficie articular tiene forma de anillo, un


cilindro seo que gira sobre su propio eje (rotacin). Por
ejemplo, la articulacin radiocubital superior y la articulacin
entre el atlas y axis (art. Atlanto-odontoidea).

Artrodia o plana: Superficie articular plana con movimiento de deslizamiento. Por ejemplo, entre
huesos del carpo y entre los huesos del tarso.

También podría gustarte