Re Silien CIA
Re Silien CIA
Re Silien CIA
El inters por la resiliencia se ha canalizado hacia las virtudes de los individuos que lograron
derrotar a la adversidad. Normalmente esta resiliencia se atribuy a rasgos de personalidad y
estrategias de superacin que posibilitan a un nio o adulto superar ciertas experiencias
vitales afligentes.
Suele pensarse que la resiliencia es innata como si las personas dotadas de resiliencia
nacieran con ella, se considera que o bien fueron poseedoras todo el tiempo de una materia
apropiada, una suerte de fortaleza biolgica, o bien la adquirieron gracias a su iniciativa y
buena suerte.
El empleo de la frase nio invulnerable contribuy a que se vieran a estos agregados
sobrevivientes de medios familiares destructivos como impermeables al estrs merced a su
fortaleza interior o a su coraza carcaterolgica.
Si bien se advierte cada vez ms que la resiliencia es el fruto de una interaccin entre lo
innato y lo adquirido, pocos han pensado que la familia es una fuente potencial de resiliencia o
sea un recurso.
Esto se debi en primer lugar a que la perspectiva clnica tradicional sobre las influencias
familiares parti de los defectos de las familias y no de sus virtudes.
En segundo lugar la mayora de los estudios sobre la resiliencia giraron en torno de
sobrevivientes de padres mentalmente enfermos y de familias disfuncionales, sin reconocer
las fortalezas y cualidades potenciales que pueden encontrarse y fomentarse an en las
familias perturbadas.
En este artculo nos apoyamos en el concepto de resiliencia aplicndola a la familia como
sistema.
El foco puesto en la resiliencia familiar tiende a identificar y fomentar ciertos procesos
fundamentales que permiten a las familias enfrentar con ms eficacia a las crisis o estados
persistentes de estrs, sean internos o externos a las familias y emerger fortalecidas de ellos.
Al consolidar la resiliencia familiar, robustecemos a la familia como unidad funcional y
posibilitamos que inculque esa capacidad en todos sus miembros.
La resiliencia se ha caracterizado como un conjunto de procesos sociales e intrapsquicos que
posibilitan tener una vida sana viviendo en un medio insano
La resiliencia habla de una combinacin de factores que permiten a un nio, a un ser humano,
afrontar y superar los problemas y adversidades de la vida.
Las diferentes definiciones del concepto de resiliencia enfatizan caractersticas del sujeto
resiliente, como ser:
habilidad
adaptabilidad
baja susceptibilidad
enfrentamiento efectivo
capacidad
resistencia a la destruccin
temperamento especial
Resiliencia Familiar
El concepto de resiliencia, la capacidad de soportar las crisis y adversidades y recobrarse,
ofrece valiosas posibilidades a los enfoques de la investigacin, intervencin y prevencin que
procuran fortalecer a las parejas y a las familias .
Se suele considerar que la resiliencia reside en cada individuo y se descarta a la familia por
entender que en este sentido es disfuncional.
En este artculo se propone una concepcin sistmica de la resiliencia , enmarcada en un
contexto ecolgico y evolutivo y se presenta el concepto de resiliencia familiar atendiendo a
los procesos interactivos que fortalecen con el transcurso del tiempo tanto al individuo como a
la familia.
Al ampliar nuestra comprensin del funcionamiento normal de la familia , este concepto brinda
un marco til para identificar y apuntalar ciertos procesos claves que permiten a las familias
superar las crisis o los estados persistentes de estrs .
La resiliencia relacional puede seguir muchos caminos variando a fin de amoldarse a las
diversas formas, recursos y limitaciones de las familias y a los desafos psicosociales que se
les plantean.
Un conjunto de creencias y narrativas compartidas que fomenten sentimientos de coherencia,
colaboracin, eficacia y confianza son esenciales para la superacin y el dominio de los
problemas.
Las intervenciones destinadas a robustecer la resiliencia familiar tiene particular relevancia
para sortear los rpidos cambios sociales y la incertidumbre que hoy enfrentan las familias.
Mientras que una crisis o un estado persistente de estrs puede derrumbar a algunas familias;
otras emergen de ellos fortalecidas y con mayores recursos.
El enfoque centrado en la resiliencia procura identificar y apuntalar ciertos procesos
interactivos fundamentales que permiten a las familias soportar los mecanismos disociadores
y recobrarse. Al adoptar la perspectiva de la resiliencia se deja de ver a las familias como
entidades daadas y se las empieza a ver como grupos capaces de enfrentar los desafos
reafirmando sus posibilidades de reparacin.
Este enfoque se funda en la conviccin de que tanto el crecimiento del individuo como el de la
familia, pueden alcanzarse a travs de la colaboracin ante la adversidad.
Las investigaciones sobre resiliencia familiar buscan indagar acerca de la resiliencia
individual , destacando la influencia decisiva de las relaciones y del apoyo social para luego
proponer una concepcin sistemtica de la resiliencia desplazando el foco de los rasgos
Personas que me ponen lmites para que aprenda a evitar los peligros o problemas
2. Soy
Feliz cuando hago algo bueno para los dems y les demuestro mi afecto
3. Estoy
4. Puedo
Controlarme cuando tengo ganas de hacer algo peligroso o que no est bien
Autoestima colectiva: las personas de una ciudad, barrio, pas, se sienten orgullosos
de habitarlo
Etica
Espiritualidad
En Sntesis
La adversidad puede ser causa de mi destruccin o el trampoln a partir del cual crecer, todo
depende de poder convertir la tragedia en un logro personal.