Flavonoides y Aceites Esenciales
Flavonoides y Aceites Esenciales
Flavonoides y Aceites Esenciales
Clasificacin.
Pueden clasificarse, segn su esqueleto y va metablica, en:
benzopirona
Estructura qumica de la 2-fenilcromen-4-ona (2-fenil-1,4-benzopirona), esqueleto de
los flavonoides.
Existen otros mtodos basados en la polaridad de los solventes que usan mayor cantidad
de reactivos, por ejemplo:
Uno emplea Etanol, ter etlico, ter de petrleo, Benceno, Tetracloruro de Carbono,
Cloroformo y Acetona; en otro se usa Etanol, ter de petrleo, ter etlico, Bicarbonato de
sodio, Carbonato de sodio, Hidrxido de sodio y cido clorhdrico lo que los hace ms
caros y adems su peligrosidad es mayor por ser de alta toxicidad los reactivos que se
emplean.
Por otra parte, los resultados en relacin con la extraccin de flavonoides, de acuerdo a
pruebas realizadas, resultan similares. (http://www.multimedgrm.sld.cu/articulos/2010/v143/2.html)
Los flavonoides le proporcionan a la planta un papel importante como estos.
Atraccin de presas.
Sector Salud
Los flavonoides consumidos por el hombre le protegen del dao de los oxidantes, como
los rayos UV (cuya cantidad aumenta en verano); la polucin ambiental (minerales txicos
como el plomo y el mercurio); algunas sustancias qumicas presentes en los alimentos
(colorantes, conservantes, etc.). Como el organismo humano no tiene la capacidad de
sintetizar estas sustancias qumicas, las obtiene enteramente de los alimentos que
ingiere.
No son considerados vitaminas.
Al limitar la accin de los radicales libres (que son oxidantes), los flavonoides reducen el
riesgo de cncer, mejoran los sntomas alrgicos y de artritis, aumentan la actividad de la
vitamina C. bloquean la progresin de las cataratas y la degeneracin macular, evitan las
tufaradas de calor en la menopausia (bochornos) y combaten otros sntomas.
En general el sabor es amargo, llegando incluso a provocar sensaciones de astringencia
si la concentracin de taninos condensados es muy alta. El sabor puede variar
dependiendo de las sustituciones presentadas en el esqueleto llegando incluso a usarse
como edulcorantes cientos de veces ms dulces que la glucosa.
2_Aceites esenciales.
Un aceite esencial es una mezcla de diferentes sustancias de tipo qumica que han sido
sintetizadas por las plantas, siendo aquellas que consiguen dar ese aroma caracterstico
que poseen muchas planta, flores, especias, etc. Los aceites esenciales son productos
qumicos muy aromatizados, de tipo no graso y poco densas, pero bastante voltiles, lo
que hace que sean fcilmente evaporadas.
Dichos aceites son insolubles en agua, algo solubles en vinagre y totalmente solubles en
alcoholes, as como lo son tambin en grasas, ceras u otros aceites vegetales. Se suelen
ver oxidadas simplemente con la exposicin de stas al aire.
En la actualidad se han conseguido extraer ms de 150 aceites esenciales diferentes,
pues cada una de ellas tiene su propio aroma y propiedades curativas que las hacen
nicas. Todas proceden de plantas, a menudo, plantas muy comunes y de gran uso como
puede ser el caso del perejil.
La palabra esencia o aceite esencial, se usa tambin para sustancias sintticas que
proceden del alquitrn de hulla, as como tambin para sustancias llamadas
semisintticas, que han sido preparadas y obtenidas a travs de aceites naturales de tipo
esencial. Cuando se habla de aceites esenciales puros, generalmente se hace para
exaltar la diferencia entre los aceites de tipo natural y los sintticos.
Nomenclatura
Se denominan con el mismo nombre de la planta de origen: aceite esencial de lavanda,
aceite esencial de limn, etc.
De algunas plantas se extrae ms de un aceite esencial, en cuyo caso el nombre vara.
Por ejemplo, de las flores del naranjo se extraen: por destilacin, el nerol o azahar; por
destilacin de los frutos recin formados, el petitgrain, y de la cscara o corteza de los
frutos, el aceite esencial de naranjo.
En algunos casos es necesario recurrir a la nomenclatura botnica para evitar
confusiones. Por ejemplo, el aceite esencial de palo de rosa proviene de la planta Aniba
rosaeodora, que no tiene ningn parentesco con la rosa de jardn que conocemos.
Obtencin
Los aceites esenciales son muy inestables: voltiles, frgiles, y alterables con la luz. Para
obtenerlos de la fuente natural, se utilizan principalmente dos mtodos:
Destilacin en corriente de vapor (o por arrastre de vapor).
Extraccin, que puede ser por presin en fro (exprimiendo sin calentar), por enfleurage
(maceracin), entre otros. Tambin se pueden extraer aceites esenciales mediante su
disolucin en aceites vegetales (almendra, durazno, man, oliva, sapuyul).
Hidrodestilacin es un mtodo de extraccin de aceites esenciales en donde el material
vegetal est en contacto directo con el agua a temperaturas altas, obteniendo en conjunto
un subproducto que contiene los fitoactivos que fueron solubles en ella y que son
conocidos como hidrolatos.
Son muy concentrados, por lo que slo se necesitan pequeas cantidades para lograr el
efecto deseado (del orden de los miligramos).
Tambin se pueden sintetizar en forma artificial, que es la manera ms habitual de
obtenerlos, debido a que la gran demanda de estos productos no llega a ser abastecida
por las fuentes naturales.
UNIVERSIDAD DE CRDOBA.
FACULTAD DE CIENCIAS BSICAS.
PROGRAMA DE BIOLOGA.
QUMICA ORGNICA
MONTERA CRDOBA.
2016.