MVS 02 Compresion Inconfinada ASTM D 2116 PDF
MVS 02 Compresion Inconfinada ASTM D 2116 PDF
MVS 02 Compresion Inconfinada ASTM D 2116 PDF
MANUAL VISUALIZADO
FLNV- MVS-02
VERSION 2
COMPRENSION INCONFINADA
NOVIEMBRE 2003
MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA
FUNDACION LABORATORIO NACIONAL DE VIALIDAD
FUNDALANAVIAL
VERSION 2
FLNV -MVS-02
Fecha: 28/11 /2003
MANUAL VISUALIZADO
Pg.
1 de 14
NORMA
1 OBJETO
2 DURACIN
3 EQUIPOS REQUERIDOS
? Prensa
de
Compresin,
de
velocidad controlada (manual o
automtica) con capacidad suficiente
para llegar a la carga de rotura, con
un anillo de carga menor a 2 KN y
micrmetro de carga de 0.01mm de
apreciacin.
? Micrmetro de deformacin de
0.01 mm de apreciacin y 20%
mnimo la altura de la muestra de
desplazamiento.
? Vernier
? Balanza de 0.01 g de apreciacin.
? Cronometro
? Cpsulas para determinar humedad.
? Horno capaz de mantener una
temperatura de 105 C 5 C.
Figura 1 Equipos requeridos para el ensayo
? Discos espaciadores.
MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA
FUNDACION LABORATORIO NACIONAL DE VIALIDAD
FUNDALANAVIAL
VERSION 2
FLNV -MVS-02
Fecha: 28/11 /2003
Pg.
MANUAL VISUALIZADO
2 de 14
4 INTRODUCCION
5 TERMINOLOGIA
este Ensayo:
Resistencia
que
conclusiones
permiten
obtener
la
Compresin
la
probeta.
De
esta
manera
de la probeta.
algn
dispositivo
para
medir
la
la
imperturbado
forma
rpida
lenta,
emplendose
compresin
St = qu
de
la
(imperturbado)
qu (remoldeado )
un
espcimen
resistencia
la
(Adimensional ) 1
MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA
FUNDACION LABORATORIO NACIONAL DE VIALIDAD
FUNDALANAVIAL
VERSION 2
FLNV -MVS-02
Fecha: 28/11 /2003
Pg.
MANUAL VISUALIZADO
3 de 14
Consistencia
durante la sedimentacin.
de
las
arcillas:
La
con
el
tiempo
(Tixotropa),
pero
la
de
la
estructura
no
se
recupera.
Consistencia
Compresin, qu
2
(Kg/cm )
Grado de
Tipo de
sensitividad
Sensitividad
De 1 a 4
Normales
De 4 a 8
Sensitiva
Mayor a 8
Extra sensitiva
Muy blanda
< 0.25
Blanda
0.25 . . . 0.50
Mediana
0.50 . . . 1.00
Dura
1.00 . . . 2.00
Muy dura
2.00 . . . 4
Extraordinariamente
dura
>4
en las arcillas.
las
MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA
FUNDACION LABORATORIO NACIONAL DE VIALIDAD
FUNDALANAVIAL
VERSION 2
FLNV -MVS-02
Fecha: 28/11 /2003
Pg.
MANUAL VISUALIZADO
4 de 14
7 PREPARACION DE LA MUESTRA
probeta.
6 SIGNIFICADO Y USO
objetivo
inicial
del
ensayo
de
para
permitir
ser
ensayados
sin
confinamiento lateral.
longitudinal.
que permita
perforacin,
hay
que
manejarla
MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA
FUNDACION LABORATORIO NACIONAL DE VIALIDAD
FUNDALANAVIAL
VERSION 2
FLNV -MVS-02
Fecha: 28/11 /2003
Pg.
MANUAL VISUALIZADO
5 de 14
determina
(dimetro y altura).
muestra,
puede
hendirse
el
su
peso
dimensiones
tubo
muestra.
En la siguiente figura 3 se presentan las
Cuando se deban tallar muestras deber
remoldeadas:
humedad.
Cuando los extremos de la probeta queden
irregulares debido a la existencia de
gravilla
desmoronamiento
de
las
Probetas
remoldeadas.
compactadas
Se
pueden
preparar
molde
cilndrico
de
dimensiones
8 PROCEDIMIENTO DE ENSAYO
MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA
FUNDACION LABORATORIO NACIONAL DE VIALIDAD
FUNDALANAVIAL
VERSION 2
MANUAL VISUALIZADO
FLNV -MVS-02
Fecha: 28/11 /2003
Pg.
6 de 14
figura 8).
MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA
FUNDACION LABORATORIO NACIONAL DE VIALIDAD
FUNDALANAVIAL
VERSION 2
MANUAL VISUALIZADO
FLNV -MVS-02
Fecha: 28/11 /2003
Pg.
7 de 14
la figura 9.
MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA
FUNDACION LABORATORIO NACIONAL DE VIALIDAD
FUNDALANAVIAL
VERSION 2
MANUAL VISUALIZADO
FLNV -MVS-02
Fecha: 28/11 /2003
Pg.
8 de 14
de la prensa.
en cero el Dial
MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA
FUNDACION LABORATORIO NACIONAL DE VIALIDAD
FUNDALANAVIAL
VERSION 2
FLNV -MVS-02
Fecha: 28/11 /2003
Pg.
MANUAL VISUALIZADO
9 de 14
las
dimensiones
finales
17, 18 y 19).
MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA
FUNDACION LABORATORIO NACIONAL DE VIALIDAD
FUNDALANAVIAL
VERSION 2
FLNV -MVS-02
Fecha: 28/11 /2003
Pg.
MANUAL VISUALIZADO
10 de 14
otros,
de
se
humedad (%W),
debe
colocar
el
MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA
FUNDACION LABORATORIO NACIONAL DE VIALIDAD
FUNDALANAVIAL
VERSION 2
FLNV -MVS-02
Fecha: 28/11 /2003
Pg.
MANUAL VISUALIZADO
11 de 14
.
9.2 Volumen de la probeta : El volumen
ser igual al rea multiplicada por la altura
de la probeta:
V= A x h
(3)
Donde
A
es el rea de la probeta
es la altura de la probeta
(4)
Hi
Donde
Delta
es la deformacin total de la
probeta (Diferencia del dial de
9 CALCULOS
deformacin)
Hi
A = Fi x Pi /4
(2)
Donde
Fi
es el dimetro promedio de la
probeta
Pi /4 es un valor constante = 0.7854
muestra:
A CORREGIDA =
Ao
(1- Epsiloo )
(5)
MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA
FUNDACION LABORATORIO NACIONAL DE VIALIDAD
FUNDALANAVIAL
VERSION 2
FLNV -MVS-02
Fecha: 28/11 /2003
Pg.
MANUAL VISUALIZADO
12 de 14
Donde
Ao
Epsilo o
10 INFORME
es la Deformacin unitaria.
El informe debe incluir lo siguiente:
la
incluyendo
la
Donde:
es la Carga aplicada
remoldeada ocompactada.
Ac
(inicial y final).
? Dibujo o fotografa de la falla.
C = La x Fa
(7)
Donde
La
Fa
MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA
FUNDACION LABORATORIO NACIONAL DE VIALIDAD
FUNDALANAVIAL
VERSION 2
MANUAL VISUALIZADO
FLNV -MVS-02
Fecha: 28/11 /2003
Pg.
13 de 14
11 PRECISION Y DESVIACION
Actualmente no existe un mtodo que
permita evaluar la precisin de un grupo de
ensayo sobre muestras inalteradas debido
a la variedad de las probetas. Muestras de
suelos imperturbadas del mismo lugar y de
depsitos aparente homogneos a menudo
presentan resistencias y deformaciones
diferentes.
Aun no se ha desarrollado un mtodo para
determinar la discrepancia de resultado de
diferentes
laboratorios,
debido
la
ordenadas y el esfuerzo a la
MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA
FUNDACION LABORATORIO NACIONAL DE VIALIDAD
FUNDALANAVIAL
VERSION 2
FLNV -MVS-02
Fecha: 28/11 /2003
Pg.
MANUAL VISUALIZADO
14 de 14
1,00
0,90
0,80
Esfuerzo (k/cm2)
0,70
0,60
0,50
0,40
0,30
0,20
0,10
0,00
0,000
0,002
0,004
0,006
0,008
0,010
0,012
Deformacin unitaria
0,014
0,016
0,018
0,020