Textura Del Suelo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

TEXTURA DEL SUELO

Definicin de la textura del suelo


La textura indica el contenido
relativo de partculas de diferente
tamao, como la arena, el limo y la
arcilla, en el suelo. La textura tiene
que ver con la facilidad con que se
puede trabajar el suelo, la cantidad
de agua y aire que retiene y la
velocidad con que el agua penetra en
el suelo y lo atraviesa.
Para conocer la textura de una
muestra de suelo, separe primero la
tierra fina*, todas las partculas de
menos de 2 mm, de las partculas
mayores como la grava y las piedras.
La tierra fina es una mezcla de arena,
limo y arcilla. Para realizar los
ensayos de campo siguientes
asegrese de utilizar slo tierra fina.

I. Ensayos de campo rpidos para determinar la textura del suelo


Cuando se construye un estanque pisccola, es mejor emplear un suelo que posea una elevada
proporcin de limo o arcilla, o ambos, que retenga bien el agua. Para comprobar con rapidez la
textura del suelo a diferentes profundidades, presentamos dos pruebas muy sencillas que usted
puede realizar.

Prueba del lanzamiento de la bola

Tome una muestra de suelo


humedecido y oprmala hasta formar
una bola (A);

Lance la bola al aire (B) hasta unos


50 cm aproximadamente y deje que
caiga de nuevo en su mano...

Si la bola de desmorona (C), el suelo


es pobre y contiene demsiada arena;

Si la bola mantiene su cohesin (D),


probablemente sea un suelo bueno
con suficiente arcilla.

Prueba de compresin de la bola

Tome una muestra de suelo y


humedzcala un poco (A) hasta que
comience a hacerse compacta sin que
se pegue a la mano;

Oprmala con fuerza (B), y abra la


mano...

Si el suelo mantiene la forma de su


mano (C), probablemente contenga la
arcilla suficiente para construir un
estanque pisccola;

Si el suelo no mantiene la forma de la


mano (D), es que contiene demasiada
arena.

II. Cmo determinar las proporciones aproximadas de arena, limo y arcilla


Esta es una prueba sencilla que dar una idea general de las proporciones de arena, limo y
arcilla presentes en el suelo.

Prueba de la botella

Coloque 5 cm de suelo en una botella


y llnela de agua (A);

En el fondo hay una capa de arena;

En el centro hay una capa de limo;

En la parte superior hay una capa de


arcilla. Si el agua
no est completamente transparente
ello se debe a que
parte de la arcilla ms fina est
todava mezclada con el
agua;

En la superficie del agua pueden


flotar fragmentos de
materia orgnica;

Mida la profundidad de la arena, el


limo y la arcilla y calcule la proporcin aproximada de

Agtela bien y djela reposar durante


una hora. Transcurrido este tiempo, el
agua estar transparente y observar
que las partculas mayores se han
sedimentado (B);

cada uno (C).

III. Como clasificar la textura del suelo de fina a gruesa


La textura del suelo puede clasificarse de fina a gruesa. La textura fina indica una elevada
proporcin de partculas ms finas como el limo y la arcilla. La textura gruesa indica una
elevada proporcin de arena. En el Cuadro 4 pueden obtenerse definiciones ms precisas. A
continuacin presentamos una prueba sencilla que le ayudar a clasificar la textura del suelo de
gruesa a fina.

Prueba de la bola de barro

Tome una muestra de suelo; humedzcala un


poco y amsela hasta que adquiera
consistencia (A);

Continue amasndola entre el


pulgar y el ndice y moldee una
bola de barro de unos 3 cm de
dimetro (B);

La textura del suelo se puede


determinar por la forma en que
acta la bola al ser lanzada
centra una superficie slida,
como una pared o un rbol...

Si al lanzar la bola, mojada


o seca, sta slo produce
salpicaduras, la textura es
gruesa (C);

Si al lanzar la bola seca


sta se comporta como una
perdigonada y al lanzarla
mojada centra un blanco a
mediana distancia
mantiene su forma, la
textura es moderadamente
gruesa (D);

Si la bola se despedaza al
chocar centra el blanco
cuando sta seca, y se
mantiene compacta cuando
est hmeda pero no se
adhiere al blanco, la
textura es media (E);
Si al lanzar la bola mojada
a gran distancia est
mantiene su forma y se
adhiere al blanco, pero
puede despegarse con
relativa facilidad, su
textura es moderadamente
fina (F);

Si la bola se adhiere al
blanco cuando est mojada
y se convierte en un
proyectil muy duro cuando
est seca, la textura es fina
(G).

IV. Clases texturales de suelos y ensayos de campo para determinarlas


Una determinacin ms exacta de la textura del suelo
Los suelos se clasifican por clases texturales segn las proporciones de partculas de arena, limo
y arcilla. Estas clases texturales se definen en el Cuadro 4 y se representan en el Cuadro 6. En el
campo hay diferentes formas de hallar la clase textural de la fraccin tierra fina de una muestra
de suelo determinada. Estas formas son:

Prueba de sacudimiento de la bola

Forme una bola de 3 a 5 cm de


dimetro (B);

Tome una muestra de suelo y mjela


bien (A);

Coloque la bola en la palma de la


mano; ver que brilla (C);

Sacdala rpidamente de un lado a


otro (D), y observe la superficie de la
bola...

Si la superficie de la bola se opaca


rpidamente y puede romperla
fcilmente entre los dedos (E), el
suelo es arenoso o arenoso franco;

Si la superficie de la bola se opaca


ms lentamente y ofrece alguna
resistencia al romperla entre Ios
dedos (F), es limoso o franco
arcilloso;

Si la superficie de la bola no cambia


y ofrece resistencia al romperla (G),
es arcilioso o arcilloso limoso.

Prueba de desmenuzamiento en seco

Tome una maestra pequea de suelo


seco en la mano (A);

Desmencela entre los dedos (B)...

Si ofrece poca resistencia y la


muestra se pulveriza (C), el suelo es
arena fina o arenoso franco fino o
contiene muy poca arcilla;

Si la resistencia es media (D), es


arcilloso limoso o arcilloso arenoso;

Si ofrece gran resistencia (E), es


arcilla.

Prueba de manipulacin
La prueba de manipulacin le da una idea mejor de la textura del suelo. Esta prueba se debe
realizar exactamente en el orden que se describe ms adelante porque para poder realizar cada
paso, la muestra deber contener una mayor cantidad de limo y arcilla.

Tome una muestra de suelo (A);


mjela un poco en la mano hasta que
sus partculas comiencen a unirse,
pero sin que se adhiera a la mano;

Amse la muestra de suelo hasta que


forme una bola de unos 3 cm de
diametro (B);

Si se desmorona, es arena;

Si mantiene la cohesin,
prosiga con el siguiente paso.

Amase la bola en forma de un


cilindro de 6 a 7 cm, de
longitud (D)...

Si no mantiene esa forma, es


arenoso franco;

Si mantiene esa forma,


prosiga con el siguiente paso.

Contine amasando el
cilindro hasta que alcance de
15 a
16 cm de longitud (E)...

Si no mantiene esa forma es


franco arenoso;

Si mantiene esa forma,

Deje caer la bola (C)...

prosiga con el siguiente paso.

Trate de doblar el cilindro


hasta formar un semicrculo
(F)...

Si no puede, es franco;

Si puede, prosiga con el


siguiente paso.

Siga doblando el cilindro


hasta formar un crculo
cerrado (G)...

Si no puede, es franco
pesado;

Si puede, y se forman ligeras


grietas en el cilindro, es
arcilla ligera;

Si puede hacerlo sin que el


cilindro se agriete, es arcilla.

Prueba de sacudimiento: como diferenciar la arcilla del limo


Los suelos limosos y los arcillosos son de textura muy lisa. Es muy importante poder conocer la
diferencia que existe entre estos dos suelos porque tal vez tengan un comportamiento muy
distinto cuando se emplean como material de construccin para presas o diques, donde el limo
quizs no tenga suficiente plasticidad. Los suelos limosos pueden tornarse muy inestables
cuando se mojan, mientras que la arcilla es un material de construccin muy estable.

Tome una muestra de suelo; mjela


bien (A);

Moldee una masa de unos 8 cm de


dimetro y, aproximadamente, 1,5 cm
de espesor (B);

Coloque la masa en la palma de la


mano; se ve opaca;

Si la superficie se ve brillante, es
limo;

Sacuda la masa de lado a lado, a la


vez que observa su superficie (C)...

Si la superficie se ve opaca, es
arcilla.

Confirme este resultado doblando la


masa entre sus dedos (D)...

Si es quebradiza y suelta polvo al frotarla


entre los dedos (F), es limo;

Si la superficie se opaca de nuevo,


es limo;

Deje reposar la masa hasta que est


totalmente seca (E)...

Si es firme y no suelta polvo al


frotarla entre los dedos (G), es
arcilla.

Nota: registre los resultados de la prueba de sacudimiento segn la velocidad - rpida, lenta,
muy lenta, o ninguna - con que la superficie de la masa se torna brillante al sacudirla.
CUADRO 4
Clases texturales de suelos, segn el USDA1
Nombres vulgares de los
Arenoso Limoso Arcilloso Clase textural
suelos(textura general)
86-100
0-14
0-10
Arenoso
Suelos arenosos (textura
Franco
gruesa)
70-86
0-30
0-15
arenoso
Suelos francos (textura
50-70
0-50
0-20
Franco

moderadamente gruesa)
Suelos francos (textura
mediana)

Suelos francos (textura


moderadamente fina)

Suelos arcillosos (textura


fina)

23-52

28-50

7-27

20-50

74-88

0-27

0-20

88-100

0-12

20-45

15-52

27-40

45-80

0-28

20-35

0-20

40-73

27-40

45-65

0-20

35-55

0-20

40-60

40-60

0-45

0-40

40-100

arenoso
Franco
Franco
limoso
Limoso
Franco
arcilloso
Franco
arenoso
arcilloso
Franco
limoso
arcilloso
Arcilloso
arenoso
Arcilloso
limoso
Arcilloso

Basado en la clasificacin del USDA de las partculas segn su tamao, como se define en el
Cuadro 2.

V. Anlisis de laboratorio para determinar las clases texturales


Si necesita definir con mayor precisin la clase textural de su suelo, debe Ilevar muestras de
suelo alterado a un laboratorio de anlisis para determinar cuantitativamente el tamao de las
partculas. Esto se denomina anlisis mecnico del suelo. A continuacin, se enumeran algunas
de las actividades que pueden realizarse en un laboratorio de suelos:

Se seca la muestra de suelo;

Se eliminan las partculas mayores de 2 m m, tales como la grava y las piedras;

La parte restante de la muestra, la tierra fina, se tritura bien a fin de liberar todas las
partculas separadas;

Se mide con precisin el peso total de la tierra fina;

La tierra fina se hace pasar a travs de una serie de tamices* con mallas de diversos
tamaos de hasta alrededor de 0,1 mm de dimetro;

El peso del contenido de cada malla se calcula por sepa rado y se expresa como
porcentaje del peso total inicial de la tierra fina;

Los pesos de las partculas muy pequeas de limo y arcilla que hayan pasado a travs de
la malla ms fina se miden por sedimentacin y tambin se expresan como porcentaje
del peso total inicial de la tierra fina.

Los resultados del anlisis mecnico del suelo que se realiza en el laboratorio pueden ofrecerse
en una de las formas siguientes:

Muestra por muestra, en forma de lista (vase el Cuadro 5);

Muestra por muestra en fichas separadas (vase el ejemplo de ficha tpica de anlisis
mecnico del suelo en la pgina siguiente);

Para una serie de cuadros ms detallados (vase la Section 6.7).

Con estos resultados podr o bien asignar una clase textural especfica a cada muestra utilizando
el mtodo del triangulo textural (vase la Seccin 6.6), o bien preparar una curva de frecuencia
de partculas segn su tamao de la que podr sacar sus propias conclusiones (vase la Seccin
6.7).
Nota: es importante saber el sistema de clasificacin de partculas segn su tamao (Cuadro 2)
que utiliza en sus anlisis el laboratorio de suelos. Si se trata del que emplea el Departamento
de Agricultura de los Estados Unidos de America (USDA), que define ef limo de 0,05 a 0,002
mm, siga el mtodo descrito. No obstante, si el laboratorio utiliza otro sistema, como el sistema
internacional que define al limo de 0,02 a 0,002 mm, debe solicitar otra determinacin
cuantitativa del tamao de las partculas de 0,05 a 0,02 mm de dimetro (limo grueso). Ello le
permitir modificar los resultados que le brinde el laboratorio, ajustarlos al sistema del USDA y
emplear el mtodo del tringulo textural siguiente.
Por lo general, no es preciso realizar un anlisis mecnico completo de la muestra de suelo.
Quizs usted slo necesite un sencillo anlisis de las partculas segn su tamao, que determine
el porcentaje de partculas de suelo de 0,075 mm o ms de dimetro. Si el porcentaje es menor
de 50%, el suelo es de grano fino (textura fina). Si el porcentaje es mayor de 50%, el suelo es de
grano grueso (textura gruesa). Con est informacin ya puede estimar la calidad del suelo ,
como se describe en las Secciones 11.2 y 11.3.
Nota: los orificios de la malla tpica nmero 200 de los EE.UU. miden 0,075 mm. Para los
ingenieros, este tamao especfico representa el lmite de separacin entre la arena y el limo +
arcilla (vase la lnea 6 del Cuadro 2).

Ejemplo
Ficha tpica de anlisis mecnico del suelo

CUADRO 5
Anlisis mecnico de los suelos; anlisis de las partculas segn su tamao, clases texturales y
pH de muestras de suelo seleccionadas
Muestra Arena Limo Arcilla
Clase textural
pH
N.
%
1
43.0
28.0
29.0
Franco arcilloso
9.4
2
70.0
24.0
6.0
Franco arenoso
7.6
3
78.0
18.0
4.0
Arenoso franco
7.8
4
44.0
42.0
14.0
Franco
7.9
5
67.0
15.5
17.5
Franco arenoso
7.4
28
29.0
30.0
41.0
Arcilloso
Franco arcilloso
35
65.0
12.5
22.5
arenoso
36
21.0
74.0
5.0
Franco limoso
39
86.0
10.0
4.0
Arenoso
45
56.0
24.0
20.0
Franco arenoso
46
41.0
46.5
12.5
Franco
47
48.0
34.5
17.5
Franco
Franco arcilloso
50
47.5
20.0
32.5
arenoso
325
9.2
22.0
68.8
Arcilloso
312
27.2
12.0
60.8
Arcilloso
318
27.2
16.0
56.8
Arcilloso

A4-30
A5-30
A5-180
A7-60

66
72
71
52

25
23
28
35

9
5
1
13

A7-120

64

28

Franco arenoso
Arenoso franco
Franco
Franco arcilloso
arenoso

VI. El mtodo del tringulo textural para determinar las clases texturales bsicas
El mtodo del tringulo textural se basa en el sistema que aplica el USDA segn el tamao de
las partculas, en el que se emplea la clasificacin siguiente:

Limo, todas las partculas cuyo tamafto vara de 0,002 a 0,05 mm;

Arcilla, todas las partculas de menos de 0,002 mm.

Para definir la textura de la fraccin tierra fina, proceda de la siguiente manera :

Envie la muestra de suelo a un laboratorio de suelos para que le haga un anlisis


mecnico;

Cuando reciba los resultados de este anlisis, si es necesario halle los porcentajes
relativos de arena, limo y arcilla de la manera que se indica anteriormente, dentro del
intervalo de tamao total de 0,002 a 2 mm.

Determine la clase textural de cada muestra de suelo empleando el diagrama triangular que
aparece en el Cuadro 6; como sigue:

Halle el porcentaje de arena que figura en la base del tringulo y siga una Inea, en
sentido ascendente, hacia la izquierda;

Halle el porcentaje de arcilla a lo largo del lado izquierdo del tringulo y siga la linea
horizontal hacia la derecha hasta que encuentre la lnea que representa la arena (punto
o). Este punto indica la textura de la muestra de suelo;

Compruebe si este punto corresponde al porcentaje de limo de su anlisis siguiendo una


linea desde el punto o hacia la derecha hasta alcanzar la escala de porcentaje de limo
que aparece en el lado derecho del tringulo;

Si el valer corresponde al limo, la textura de su muestra de suelo se determina por el


rea del tringulo en que 78 cae el punto o, segn se indica.

CUADRO 6
Diagrama triangular de las clases texturales bsicas del suelo segn el tamao de las
partculas, de acuerdo con el USDA

NOTA: las clases texturales del suelo que aparecen en la parte blanca del tringulo grande son
las mejores para la construccin de estanques para peces.

Ejemplo
arcilla

< 0.002 mm

limo 0.002-0.05 mm
arena

0.05-2 mm

TAMAO DE LAS PARTICULAS

También podría gustarte