PLANESI
PLANESI
PLANESI
CONTENIDOS
SILICOSIS
El polvo de slice produce alteraciones fibrosas en los pulmones, que disminuyen la
capacidad respiratoria porque el pulmn pierde elasticidad. Los alveolos se endurecen al
ser reemplazados por callosidades fibrticas, y el enfermo se hace ms vulnerable a las
infecciones pulmonares y a la tuberculosis.
SILICOSIS
Factores determinantes en el desarrollo de la enfermedad:
Tamao de la partcula
Tiempo de Exposicin
Concentracin
ambiental
Susceptibilidad
individual
SILICOSIS
(14806-60-7)
(15468-32-3)
CONTROL DE LA EXPOSICIN
Controles Tcnicos o Ingenieriles:
CONTROL DE LA EXPOSICIN
Controles Administrativos:
Proteccin Respiratoria:
Promocionado por:
Visin Pas
Vemos a Chile como un pas, donde la
exposicin a slice ser controlada, al ms
breve plazo posible, en todos los lugares de
trabajo, convirtindose en el ao 2030 en un
pas sin nuevos casos de trabajadores con
silicosis.
I.S.L.
INSTITUTO
SALUD
PBLICA
SERNAGEOMIN
2030
ELIMINACIN
SILICOSIS
SILICOSIS
CERO
MUTUALIDADES
SUSESO
UNIVERSIDADES
TRABAJADORES Y
ORG.
SINDICALES
EMPRESAS Y
ASOCIACIONES
EMPRESARIALES
1.
2.
3.
MANUAL PROTOCOLO
13
14
15
16
a) Tomar todas las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y la salud de
los trabajadores, manteniendo las condiciones adecuadas de salud y seguridad en el
trabajo.
b) Implementar todas las medidas relacionadas con la salud y seguridad en el trabajo que
les prescriban las instituciones fiscalizadoras y el organismo administrador.
c) Informar oportuna y convenientemente a todos sus trabajadores acerca de los riesgos
que entraan sus labores, de las medidas preventivas y de los mtodos de trabajo.
d) Implementar SGSST, que incluya la gestin del riesgo de exposicin a slice, para todos
los trabajadores, cualquiera sea su dependencia, cuando en conjunto agrupen a ms de
50 trabajadores.
e) Proporcionar a sus trabajadores, los equipos e implementos de proteccin necesarios
sin costo para ellos.
f) Participar en conjunto con el OAL en todo el proceso establecido en el protocolo.
g) Entregar al OAL los antecedentes solicitados por ste, y dar las facilidades para que
realicen las evaluaciones cualitativas y cuantitativas.
h) Dar las facilidades para que los trabajadores asistan a realizarse los exmenes a los
que sean citados.
17
VIGILANCIA AMBIENTAL
Protocolo de Vigilancia del Ambiente y de la
Salud de los Trabajadores con Exposicin a
Slice
Evaluacin Cualitativa:
Es aquella actividad que permite determinar si un trabajador o un grupo de trabajadores
de exposicin similar que se desempea en uno o ms puestos de trabajo con
presencia de slice , tiene un tiempo de permanencia en ellos mayor o no al 30% del
total de horas de trabajo semanal o de las horas de un ciclo de turno segn
corresponda.
19
Evaluacin Cualitativa
de Exposicin a Slice.
Evaluacin Cualitativa
de Exposicin a Slice.
CONTAR CON
CATASTRO DE
EMPRESAS CON
POTENCIAL
EXPOSICIN A
SLICE
REGISTRAR EMPRESA EN
PLATAFORMA ISP (ANEXO 3)
Empresa
Implementar
Medidas de Control
entregadas por
OAL/SEREMI
Informar Riesgos
Laborales a trabaj.
(Art. 21 D.S. 40)
SI
Implementar SGSSTSILICE
META PLANESI
VIGILANCIA AMBIENTAL
EXISTE
PRESENCIA
DE SiO2
NO
Fin
EL INFORME
TCNICO
EVIDENCIA
CONDICIN
NIVEL DE RIESGO
4?
SI
SI
NO
NO NOTIFICAR Y REEVALUAR CUANDO
EXISTAN NUEVOS PUESTO DE TRABAJO
Difundir Protocolo
c/2 aos
Entregar EPR y
contar con Progr. PR
segn Gua ISP
I
Informar resultado
de Eval. Ambientales
a Com. Paritario,
Trabajadores y
Dirigentes
sindicales.
24
25
PERIODICIDAD DE
EVALUACIN
5 aos
3 aos
OBSERVACIONES
Tabla N
2.-o igual
Periodicidad
Mayor
al 25% del LPP de Vigilancia Ambiental en relacin con el LPP.
2 aos
Mayor a 5 LPP
(1) CPP: Concentracin Promedio Ponderada.
(2) LPP: Lmite Permisible Ponderado, corregido si corresponde
(3) Las evaluaciones siempre cada 5 aos, cualquiera sea la CPP encontrada en el rango indicado.
A.- EL OAL remite el Informe Tcnico con las medidas de control a la empresa y ASR,
dentro del plazo de 90 das contados desde la fecha en que se tomaron las muestras.
B.- Hechas las correcciones por parte de la empresa, el OAL deber reevaluarla y
reclasificarla en el Nivel de Riesgo que corresponda.
Que el lugar o rea sea de trnsito permanente de personas o vehculos, colindantes con
lugares de trabajo.
Que sea un lugar o rea no permanente de trnsito pero se encuentre adyacente a un
lugar de almacenamiento de material a granel con contenido de slice libre cristalizada
igual o superior al 1%, o a sitios de trabajo donde se desarrolle cualquier forma de
fracturamiento de este tipo de material.
EFECTUAR EVALUACIN
CUALITATIVA
ELABORAR
CATASTRO DE
EMPRESAS CON
POTENCIAL
EXPOSICIN A
SLICE
DE
EXPOSICIN
> AL 30% DE
JORNADA
SEMANAL O
DE LAS
HORAS DE
UN CICLO
DE TURNO?
VIGILANCIA AMBIENTAL
EXISTE
PRESENCIA
DE SiO2
SI
SI
NO
Fin
EFECTUAR EVALUACION
CUANTITATIVA DENTRO
DE 2 AO A PARTIR DE
LA FECHA DE EVAL.
CUALITATIVA
TIEMPO
META PLANESI
EFECTUAR EVALUACION
CUANTITATIVA DENTRO
DEL AO A PARTIR DE LA
FECHA DE EVAL.
CUALITATIVA
NO
C > 5 LPP
NIVEL RIESGO 4
PRESCRIBIR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS Y
NOTIFICAR A SEREMI
DENTRO DE 5 DAS HBILES
DE HABER RECEPCIONADO
INF. LABORATORIO
REMITIR INFORME A
EMPRESA Y SEREMI
DENTRO DE 90 DIAS
A PARTIR DE FECHA
DE MUESTREO
Implementar
Medidas de Control
entregadas por
OAL/SEREMI
Informar Riesgos
Laborales a trabaj.
(Art. 21 D.S. 40)
Implementar SGSSTSILICE
Difundir Protocolo
c/2 aos
Entregar EPR y
contar con Progr. PR
segn Gua ISP
Informar resultado
de Eval. Ambientales
a Com. Paritario,
Trabajadores y
Dirigentes
sindicales.
http://silicosis.ispch.cl/hinicio.aspx
VIGILANCIA DE LA SALUD
DE LOS TRABAJADORES
EXPUESTOS A SILICE
Protocolo de Vigilancia del Ambiente y de la
Salud de los Trabajadores con Exposicin a
Slice
Cuando la permanencia en trabajo con slice es menor al 30% del total de las horas de trabajo
semanal.
La periodicidad de la vigilancia de la salud ser cada 2 aos mientras no se realice la
evaluacin cuantitativa respectiva.
El primer control deber efectuarse dentro de los 2 aos calendario a contar de la fecha en
que se efectu la evaluacin cualitativa.
Los trabajadores que realicen limpieza abrasiva con chorro de arena y los operadores de
chancadores de cuarzo, debern ser controlados en forma anual.
Silicosis
Cncer Pulmonar
Efecto sinrgico con otras enfermedades
Importancia del diagnstico precoz de cualquier dolencia respiratoria
Importancia de cumplir todas las medidas preventivas que su empleador haya
dispuesto en su programa de gestin del riesgo.
ste debe ser firmado por el trabajador la primera vez que un Organismo
Administrados inicia un Programa de Vigilancia de la Salud en una empresa y
permanecer vlido hasta que el Organismo Administrador finalice el programa en
esa empresa.
A TRABAJAR!! . LA SILICOSIS SE
PUEDE Y DEBE PREVENIR
Muchas Gracias