Gonzalez Wagner Carlos - El Proximo Oriente Antiguo (Vol I)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 218

ANTIGUO

Carlos Gonzlez-Wagner
'sas
& te A';S#fe
C vy
sr^ o

vis*

IS & S ;
-^Sr1

**P-<?V

8&

Consejo Editor:
Director de la coleccin: Domingo Plcido Surez
Coordinadores:
Prehistoria: Manuel Fernndez-Miranda
Historia Antigua: Jaim e Alvar Ezquerra
Historia Medieval: JavierFaciLacasta
Historia Moderna: M. Victoria Lpez-Cordn
Historia Contempornea: Elena Hernndez Sandoica

EL PRO XIM O ORIENTE


ANTIGUO
Volumen I

Carlos G. Wagner

EDITORIAL

SINTESIS

Diseo de cubierta: Juan Jos Vzquez

Reservados todos los derechos. Est prohibido,

bajo las sanciones penales y el resarcimiento


civil previstos en las leyes, reproducir, registrar
o transmitir esta publicacin, integra o parcial
mente por cualquier sistema de recuperacin y
p or cualquier medio, se a m ecnico, electrni
co, m agntico, electroptico, por fotocopia o
por cualquier otro, sin la autorizacin previa por
escrito de Editorial Sntesis, S. A.
Carlos G. Wagner
EDITORIAL SNTESIS, S. A.
Vallehermoso, 32. 28015 Madrid
Telfono (91) 593 20 98
ISBN: 84-7738-201-8
Depsito Legal: M. 27 .878-1993
Impresin: LAVEL, S.A.
Impreso en Espaa - Printed in Spain

Indice
In trod u ccin .............................................................................................. .
1. El Prximo C riante Antiguo en el espacio y el tiem p o ....
1. L. Geografa del Prximo Orlente Antiguo...............................
1.1.1. Pases, regiones y climas............................................
1.1.2. Recursos naturales y comunicaciones
1.2. La poblacin del Prximo Oriente Antiguo.........................
1.2.1. Pueblos y lenguas
1.2.2. El dimorfismo nmadas/sedentarios

1.2.3. La evolucin demogrfica...........................................


1.2.4. La falsa ecuacin etnia igual a cultura.......................
1.3. Fuentes, cronologa y periodizacin.....................................
1.3.1. Los documentos: su estudio y limitaciones..............
1.3.2. La cronologa y sus problemas. Periodizacin........
2. El N eoltico: d esarrollo de la vida aldeana y la diver
sificaci n de las actividades productivas ............................
2.1. La neolitizacin del Prximo Oriente....................................
2.1.1. Los procesos de neolitizacin del Prximo Oriente
2.1.2. La secuencia cultural y cronolgica del Neoltico....
2.1.3. Las primeras aldeas y la organizacin de la vida
aldeana...........................................................................
La cermica y otros progresos tcnicos..............
Guerra, descendencia y sumisin femenina.......
Los ancianos y el orden social........... ................
2.2. El desarrollo de la vida aldeana............................................
2.2.1. Intensificacin, redistribucin y jerarquizacin......
2.2.2. La apropiacin del excedente: las lites y el trabajo
especializado................................................. ...............
3. El urbanismo y el nacimiento de la civilizacin y el Estado
3.1. De la aldea a la ciudad: la aparicin de la sociedad de
clases...........................................................................................
3 .1.1. La gnesis de las desigualdades: de la jerarqua a
la estratificacin social.................................................

9
11
12
13
13
19
20
23
24
25
27
27
29
33
34
34
38
41
44
45
50
52
53
58
61
62
62

3.1.2. La evolucin protourbana de Mesopotamia...........


3.1.3. La formacin de un sistema regional y la aparicin
de los contrastes centro-periferia........................
3.1.4. La eclosin urbana: aparicin de las ciudades en
la Baja Mesopotamia..................................................
3.1.5. La multiplicidad de procesos: la evolucin de la
periferia frente al centro....................................
3.2. Las ciudades y la institucionalizacin de las desigualda
des : el nacimiento del Estado..............................................
3.2.1. Las diversas teoras sobre la aparicin del Estado.
3.2.2. La aparicin de los estados arcaicos en Mesopo
tamia: las teocracias de las ciudades sumerias......
El tercer m ilenio: de las ciudades-estado a los prime
ros im perios................................................................................
4.1. La Edad del Bronce Antiguo. Sumer y Akkad: guerra,
expansin y hegemona......................................................
4.1.1. El dinstico arcaico: guerra y expansin en el pas
de Sumer....................................................................
El Sumer arcaico: guerras y hegemona.............
La penetracin hacia la periferia. Ebla................
Comercio y conflictos con Elam..........................
Lugalzagesi y la unificacin poltica de Su
mer .........................................................................
4.1.2. El Imperio acadio: la unificacin poltica de Meso
potamia.......................................................................
Sargn y la fundacin del Imperio.............. .....
Auge y fragilidad del Imperio acadio.................
El fin del Imperio acadio: la crisis y la inva
sin de los guteos..................................................
4.1.3. La poca neosumeria y el Imperio de Ur..............
El nuevo auge sumerio y el apogeo de Lagash........................................................................
El Imperio de Ur: la conquista de Mesopo
tamia.......................................................................
La periferia turbulenta: crisis y migraciones........
El final del Imperio de Ur.....................................
La prim era mitad del segundo milenio: la unidad en
precario .................................................................................
5.1. La crisis de las ciudades y el fraccionamiento poltico.....
5.1.1. La hegemona disputada: Isin, Larsa y los princi
pados amorreos.........................................................
5.1.2. La eclosin de la periferia: Assur, Mari, Yamhad,
Hatti.............................................................................

64
72
74
77
78
79
82
85
86
88
89
92
93
94
95
96
98
101
101
102
103
104
106
107
108
108
110

5.1.3. Los asirios en Anatclia...............................................


5.1.4. Del equilibrio a la unificacin: la Asina de Shamshi-Adad y Babilonia..................................................
5.2. Babilonia y la reunificacin de Mesopotamia....................
5.2.1. Mesopotamia unificada: el Imperio de Hammurabi.
5.2.2. La disgregacin del Imperio y las invasiones kasitas.............................................................................
5.2.3. La confederacin elamita y el Irn...........................
5.3. La aparicin de un nuevo poder regional: la Anatolia
hitita ............................................................................ i.......
5.3.1. La formacin del Reino Antiguo hitita.......................
5.3.2. El auge hitita y la cada de Babilonia........................
5.3.3 La expansin hurrita y el fin del Reino Antiguo
hitita............................................................................
6 . La segunda mitad del segundo m ilenio: la formacin
da las potencias regionales 7 la cotila suda da los impe
rios ...............................................................................................
6.1. Mitanni y el nuevo equilibrio regional................................
6.1.1. El auge de Mitanni y el eclipse de Asira y Hattt......
6.1.2. La contienda internacional: Mitanni, Egipto y la for
macin del Imperio hitita..........................................
6 .1.3. El resurgimiento de Asira y el fin de Mitanni.........
6.2. Karduniash: la Babilonia kasita............................................
6.2.1. La dinasta kasita en Babilonia...................................
6.2.2. Las relaciones internacionales..................................
6.2.3. El Reino Asirio Medio y las guerras con Babilo
nia. Elam y la II Dinasta de Isn.................................
6.3. El final de la Edad del Bronce.............................................
6.3.1. El Imperio hitita: las guerras y la paz con Egipto....
6.3.2 Las invasiones de los Pueblos del Mar................
6.3.3. La crisis y las migraciones de los arameos en Me
sopotamia....................................................................
1. La transicin al primer m ilenio: la crisis de los impe
rios y el apogeo de los pequeos estados............................
7.1. Los neohititas y los arameos en Siria y norte de Me
sopotamia. Urartu.................................................................
7.1.1. La eclosin de los reinos arameos...........................
7.1.2. Los estados neohititas...............................................
7.1.3. El nacimiento de Urartu.............................................
7.2. Los hebreos y los reinos de Israel y Jud...........................
7.2.1. El nacimiento del reino de Israel..............................
7.2.2. Palestina durante el siglo ix y la primera mitad del vm..

7.3. Las ciudades fenicias..............................................................


7.3.1. El auge de las ciudades fenicias.................................
7.3.2. La expansin y la colonizacin fenicia en el Medite
rrneo..............................................................................
7.4. El n de la independencia......................................................
7.4.1. La presencia de los nuevos imperios en SiriaPalestina..........................................................................
7.4.2. Las consecuencias de la expansin imperialista:
la crisis poltica de Tiro, la destruccin de Sidn y
la refundacin de Israel...............................................
3. Los impelios del prim er milenio: Asiria y B aiilo n ia ......
8.1. Asiria y el Imperio universal..................................................
8.1.1. La formacin del Imperio neoasiri9 ..........................
8.1.2. La expansin bajo Tiglat-Pilaser III y el sistema
provincial........................................................................
8.1.3. Los sargnidas y el apogeo del Imperio neoasirio..
8.1.4. La destruccin del Imperio neoasirio........................
8.2. Los reinos y los pueblos de la periferia................................
8.2.1. Urartu, medos y cimerios.............................................
8.2.2. Los reinos de Frigia y Lidia.........................................
8.2.3. Elam y los persas.........................................................
8.3. Los neobabilonios y la dinasta caldea.................................
8.3.1. La hegemona de Babilonia.........................................
8.3.2. La unificacin de los pueblos iranios, la conquista
persa y la cada de Babilonia.....................................
9. El auge iranio: el Imperio (universal) p ersa.......................
9.1. El reino de los medos y la unificacin de las tribus iranias
9.1.1. La formacin del reino de los medos.........................
9.1.2. Ciro el Grande: la unificacin de los medos y los
persas..............................................................................
9.2. El Imperio persa.......................................................................
9.2.1. Dario y la reestructuracin del Imperio persa........
9.2.2. Jerjes y las guerras contra los griegos.....................
9.2.3. La decadencia del Imperio persa...............................
9.2.4. Dario III y la conquista de Alejandro..........................

152
153
157
158
159

160
165
166
167
169
170
174
175
176
178
179
180
181
182
185
186
186
189
190
191
193
195
197

Apendice: Seleccin de te x to s.......................... ................................... 199


Bibliografa................................................................................................. 207

InlroduGGii]

He escrito este libro con la intencin de que resulte asequible a un p


blico amplio y no especializado. En l no debe el lector versado buscar
anlisis puntuales y discusin en detalle de los documentos que constitu
yen las fuentes y su problemtica, pues no ha de encontrarlos. Tampoco
encontrar polmica frecuente sobre tal o cual interpretacin y los argu
mentos en que se sostiene. No se trata de una obra para este tipo de lec
tores. He pretendido, por el contrario, hacer una sntesis sencilla y riguro
sa que ayude a comprender la historia del Prximo Oriente en la Antige
dad, sin detenerme, por tanto, en la exposicin pormenorizada de los muy
diversos aspectos (lingsticos, cronolgicos, etc) ya que exceda a mis in
tenciones y a mi capacidad. Espero, no obstante, ofrecer una visin actua
lizada y comprensible para aquellos que, universitarios o no, se acerquen
sin conocimientos previos a esta materia.
He dividido la obra, para facilitar su manejo y la asimilacin de su con
tenido, en tres partes diferenciadas. As lo he credo necesario para hacer
abarcable la complejidad propia de un periodo que se extiende a lo largo
de varios milenios y se produce en un marco geogrfico tan extenso co
mo variado. Las dos primeras corresponden a este volumen, y en ellas se
tratan el nacimiento de la civilizacin en el Prximo Oriente, y el desarro
llo poltico posterior hasta el final del Imperio Persa. He tratado la primera
parte con mayor detenimiento pues concierne a algo tan importante como
fue la aparicin de las primeras civilizaciones histricas a partir de las al
deas neolticas anteriores y de las sociedades complejas a que algunas de
ellas dieron lugar. En cambio, he renunciado a una narracin minuciosa de
los acontecimientos polticos y militares en la segunda, optando por expli
car la evolucin poltica en sus lineas generales. Y he confesar que no
siempre ha resultado una tarea fcil. La tercera parte del libro ocupa en-

teramente el segundo volumen y versa sobre las diversas formas de or


ganizar la vida social, econmica y cultural, y su distintas manifestaciones.
Al final de cada volumen el lector inquieto encontrar una bibliografa se
leccionada con la que, en diversos grados de dificultad, podr satisfacer
su curiosidad.
Debo agradecer, por ltimo, a todas aquellas personas que de una
u otra manera me han ayudado durante la realizacin del trabajo. Manuel
Carrilero (univ. de Granada), Domingo Plcido (U.C.M.) y J. Alvar (U.C.M)
han tenido la gentileza de leer varios captulos del manuscrito y enrique
cerlo con sus criticas. Rosa Sauz (U.C.M) aport datos de inters sobre los
hititas, y Jaime Alvar (U.C.M.) me facilit alguna informacin de la que ca
reca acerca de los persas. A ellos, y a cuantos han contribuido en cual
quier otro sentido a que este libro vea la luz, gracias; no obstante debo
avisar al lector que soy el nico responsable de cualquier posible error
que en l pudiera detectarse.
Carlos G, Wagner

10

II Prximo Orlenle M l p p
sn si espacio 5 si liem p

Espacio y tiempo son las dos coordenadas en que sucede cualquier


acontecimiento histrico, grande o pequeo, trascendente o insignificante,
breve o duradero. Los seres humanos, las sociedades y culturas que ellos
elaboran, residen y se localizan en lugares concretos, dotados de caracte
rsticas medioambientales que varan de acuerdo a los sitios, y las cuales
pueden ser tambin modificadas por la accin del hombre sobre la natu
raleza. Toda comunidad humana establece con su medio natural una rela
cin dinmica en la que los distintos elementos, o variables ecolgicas,
como gusta de llamrseles ahora, inciden de diversas formas en su des
arrollo y evolucin, que resultar en mayor o menor medida condiciona
da, aunque no predeterminada. A partir del ecosistema se da una jerar
qua de condiciones limitativas que determinar lo que no puede ocurrir,
pero no lo que debe ocurrir (Friedman: 1977, 194). A menor nivel de im
plicacin tecnolgica mayor fuerza tendrn por lo comn los condicionan
tes medioambientales, y a la inversa, aunque tales condicionantes,"er oca
siones aparentemente rebasados de forma amplia, en realidad no llegan a
desaparecer nunca del todo. La observacin es importante. En ausencia,
por ejemplo, de un volumen hidrogrfico adecuado es imposible el des
arrollo de una civilizacin hidrulica, basada en el regado a gran esca
la, como la que caracteriz' en gran medida al Prximo Oriente Antiguo,
pero su sola presencia no determina por el contrario la aparicin de sta,
que ser sobre todo un resultado de las formas de organizacin econmi
ca y socio-poltica. As las condiciones hidrogrficas se mantuvieron ms o
menos iguales durante un largo periodo de tiempo en que los hombres no
desarrollaron una tecnologa especfica ni unas formas organizativas ade
cuadas para su aprovechamiento. De igual forma un medio s.emi-rido o
11

rido del todo, como tambin es muy tpico del Prximo Oriente, impon
dr condiciones adversas al desarrollo de la vida urbana, que se basaba
esencialmente en la obtencin de un importante excedente agrcola, pero no
determina previamente una forma especfica de adaptacin.
Pero el medioambiente resulta tambin afectado y transformado en ma
yor o menor medida por las actividades humanas, de acuerdo a la capa
cidad tecnolgica, la magnitud demogrfica o la intensidad productiva. Tal
transformacin tiene un doble efecto, pues es a la vez positiva y negativa.
Positiva en cuanto asegura la subsistencia de las gentes que en l residen
y de l se alimentan. Negativa en tanto que puede llegar a dejar de ali
mentarles, si no totalmente, al menos de forma adecuada, como conse
cuencia precisamente del impacto productivo y sus secuelas: agotamiento
de recursos, salinizacin, contaminacin. Esta interaccin se produjo ya en
una poca muy remota y es incluso probable que los cazadores-recolectores anteriores a las aldeas agrcolas del Neoltico, con la modificacin de
los paisajes que aquellas supusieron, emplearan tcnicas rudimentarias
para irrigar extensiones localizadas de vegetales que luego constituiran
su alimento. Pero esta interaccin no se produce de forma mecnica ni
mediante adaptaciones de ndole biolgica, sino que se desarrolla de ma
nera dinmica y contradictoria en el seno de las relaciones que los se
res humanos establecen entre ellos para producir y asegurarse su exis
tencia.
Puesto que tales relaciones se desarrollan en el tiempo y en lugares
concretos, que son espacios fsicos y geogrficos, la geografa histrica y
la periodizacin cronolgica constituyen, por consiguiente, los dos instru
mentos bsicos para poder aproximarse a cualquier tipo de anlisis y co
nocimiento histrico. Debemos familiarizamos, pues, con la geografa histri
ca de las sociedades que pretendemos estudiar, al mismo tiempo que debe
mos ser capaces de situar su evolucin en los diversos perodos histricos.
1.1. G eografa del Prxim o O riente Antiguo
Unidad y variedad, motivada por la diversidad ecolgica, puede cons
tituir una definicin adecuada para abordar una aproximacin a la geo
grafa del Prximo Oriente Antiguo. Variedad que viene dada por la mis
ma diversidad del relieve, del clima, de la distribucin de la red fluvial y
las materias primas, pudindose distinguir diversas regiones con sus ca
ractersticas propias, determinadas por factores topogrficos, climticos,
orogrficos, hidrogrficos. Esta variedad regional se manifiesta en la exis
tencia de mbitos geogrficos diferenciados, como son: la pennsula de
Anatolia con su topografa compleja y la meseta central que la caracteriza,
la gran cuenca fluvial integrada por la llanura de Mesopotamia que des

ciende hasta la costa del Golfo Prsico, la altiplanicie de Irn, la franja lito
ral mediterrnea frente a la cual emerge la isla de Chipre y los desiertos
de Arabia y de Lut. A ello debemos sumar las llamadas zonas de transicin
que se localizan entre unos y otros, cadenas montaosas y zonas ridas y
semiridas, como son las montaas que se extienden entre el SE de Anatolia y el NO de Mesopotamia, los montes Tauro, las montaas de la regin
de Armenia (monte Ararat) en relativa vecindad con el Cucaso y la regin
de los grandes lagos (Sevan, Urmia y Van), lugares donde nacen precisa
mente los dos grandes ros, Tigris y Eufrates (si bin ste un tanto ms ha
cia el oeste) que confieren su identidad topogrfica a la amplia llanura de
Mesopotamia. Descendiendo hacia el SE se ubican los montes Zagros que
se extienden sobre el Kurdistn, el Luristn y el Kuzistn, y separan Meso
potamia de la altiplanicie iran. Ms all de sta el desierto seala otra vez
la separacin entre Irn y las montaas de Afganistn y el valle del Indo.
En el otro extremo, la estepa y el desierto de Siria marcan la transicin en
tre la llanura aluvial mesopotmica y la franja costera mediterrnea, que se
extiende desde la costa sur de Anatolia hasta la Pennsula del Sina, en con
tacto con Egipto, cruzada de N a S en su parte central por los montes L
bano.
En un ambiente geogrfico tan diverso, con una acentuada variedad de
relieve y tipos de terreno, de precipitaciones y de clima, de vegetacin y
habitabilidad;Jajmidad viene dada por tratarse todo l de un rea no muy
grande, de unos 2.000 km2, y compacta; relativamente circunscrita por li
mites externos. Unos, definidos y precisos, como el Mediterrneo al oeste
y el Mar Negro al noroeste; otros algo ms difusos pero profundos (zonas
de transicin), como el Cucaso y las estepas centro-asiticas al norte y el
desierto arbigo al sur. Los ltimos, en fin, ms abiertos, al este, como las
regiones que se extienden desde la altiplanicie irania y el Golfo Prsico.
Un factor interno confiere tambin unidad al Prximo Oriente. La gran
cuenca fluvial formada por el Tigris y el Eufrates en su recorrido por la lla
nura de Mesopotamia sirve de enlace central a las restantes regiones que
se disponen en su periferia, facilitando las comunicaciones entre ambas
por su accesibilidad topogrfica, su relieve ms uniforme y menos acci
dentado y, sobre todo, por la presencia de los dos grandes ros, y sus
afluentes principales, cuyos cauces y las zonas llanas que recorren se con
virtieron desde muy pronto en importantsimas arterias que facilitaban el
desplazamiento de gentes y objetos de unos lugares a otros.
1.1.1. Pases, regiones y clima
Esta misma diversidad se reproduce en muchas ocasiones en el inte
rior de cada una de las zonas y regiones geogrficas. Asi, en Mesopota-

mia se pueden diferenciar ^na'zona baja,'que; Conclye enlos pantanos del


delta formado porcia d e se m b b ca d im ^
y el Eufrates a orillas del
Golfo Prsico; cuya linea d'costaha sido sen sM efen t alterada desde la
Antigedad hasta nuestros das, d tal forma que lugares que eran puertos
martimos' se encuentran hoy muchos kilmetros tierra adentro, y una zo
na alta que desde el curso medio de los dos ros se extiende hasta alcan
zar las tierras semiridas de Siria y la regin montaosa en tomo a los
grandes lagos. Las diferencias topogrficas (inclinacin del nivel del sue
lo, trazado del recorrido de los ros) y climticas entre ambas son signifi
cativas. En Anatolia podemos igualmente distinguir entre la elevada mese
ta central recorrida por el curso del Halys (lzilirnark), de la regin de los
pequeos lagos situada al sur, as como de la costa occidental menos ac
cidentada y de las montaas del norte. En territorio de Irn la distincin se
establece entre la altiplanicie septentrional y las llanuras meridionales.
La diversidad climtica, que afecta directamente al rgimen de preci
pitaciones, originando zonas frtiles y zonas ridas y semiridas, viene es
tablecida por la posicin en la latitud, as como la altitud en relacin al ni
vel del mar y la orografa. A tal respecto la comparacin entre la fauna y
floras antiguas y las modernas revelan que las variaciones climticas, en
las que se detecta slo fluctuaciones de medio trmino en la cantidad de
precipitacin fluval y en las temperaturas medias, han sido tan dbes
desde hace seis mil aos que pueden ser consideradas insignificantes
(Roux: 1987, 18: Liverani: 1988, 35), si bien en algn momento no dejaron
de tener su importancia. En el Prximo Oriente las variaciones del relieve
comprenden contrastes entre una altura media de las montaas del Tauro,
Zagros y Ponto de 3500/4.000 metros, con algunas elevaciones ms altas
(el Ararat supera los 5,000 en Armenia) y profundas depresiones de -395
metros a orillas del Mar Muerto, en Palestina meridional. Del clima suave
mediterrneo con lluvias abundantes en invierno, aunque con ua estacin
estival larga y seca que se extiende desde mayo a septiembre, se pasa al
clima rido del desierto de Siria y Arabia, sin precipitaciones prctica
mente; y al clima de alta montaa en las zonas ms elevadas.
En la zona meridional de la gran llanura de aluvin recorrida por el Ti
gris y el Efrates, la baja Mesopotamia, las lluvias eran tambin escasas e
irregulares (entre 5 y 12 mm anuales) y se producan en otoo e invierno.
Durante la primavera, que se anunciaba en febrero, y al comienzo del t
rrido verano, como consecuencia del deshielo producido en las cumbres
de las montaas de Armenia donde tienen el Tigris y el Eufrates su naci
miento, suele producirse la crecida de los ros, fenmeno de virulencia no
fcilmente predecible, a diferencia de Egipto, e incrementado an por ,1a
diferencia de altura entre el cauce de los ros y las tierras prximas ms
bajas. Los m eses estivales, rigurosamente secos,-se prolongaban-hasta
bien entrado noviembre y eran extremadamente calurosos. La planicie in14

-feriordel r''Piyala,*;aflUnte^Ofi&&M~d^I.Tigris,.constitua una prolonga


cin, de la estepa semidesrtica central de Mesopotamia con:marcadas
fluctuaciones anuales en la pluviosidad. En la alta Mesopotamilas condi4
ciones eran distintas, con un relieve de planicie ondulada rodeada por los
valles abruptos del Tigris y el Efrates y las laderas y valles de las monta
as orientales irrigados con las aguas de los torrentes, arroyos y ros que
coman; atravesando los Zagros, desde la altiplanicie iran. El tringulo for
mado >or el Habur en su interseccin con el Efrates y la regin com
prendida entre el Zab superior, el Tigris y los montes de Armenia al nor
te, constituan las zonas agrcolas por excelencia. El clima tambin era un
tanto diferente; las lluvias .caan en primavera y otoo, l inmerjo, aunque
duraba poco, era riguroso y durante l una densa capa de nieve cubra las
montaas deKurdistn irguindose en la lejana desde, el norte y el este.
La primavera comenzaba pronto y los prados se..cubran de flores y hier
bas que desaparecan en verano, alcanzndose el mximo calor estival en
los meses de julio y agosto. Mientras que en el sur la estacin de la cose
cha comenzaba a finales de abril, los trabajos de recoleccin se retrasa
ban en el norte hasta junio. La extensin del suelo cultivable tambin era
distinta. En la baja .Mesopotamia constitua una franja de unos 375 km de
largo por 70 km de ancho, mientras que en la Mesopotamia alta, el norte
del pas, elterreno cultivable apenas alcanzaba la mitad.
El Tigris y el Efrates confieren su identidad al pas mesopotmico. Ms
caudaloso y rpido el primero que el segundo, ambos comparten el tener
pocos afluentes. El Eufrates, con un recorrido aproximado de 2.800 km,
solo recibe por el este al Balik y al Habur, y ambos en el tramo alto de su
curso. El Tigris recorre cerca de 1.900jg h y recibe en su vertiente orien
tal al Diyala, que lo alcanza en el tramo medio de su cauce, al Adhem, y al
pequeo y gran Zab mucho ms al norte. Los actuales afluentes del Tigris,
el Kakelr y el Karun, que lo alcanzan en su tramo inferior tambin desde
el este, desembocaban probablemente en la Antigedad de forma directa
en el Golfo Prsico. Ello tiene una explicacin; aunque actualmente el Ti-,
gris y el Efrates tienen una sola desembocadura comn en aquellas
aguas (Chat-el-Arab), en tiempos mucho ms antiguos esto no era as, pe
netrando la lnea de costa ms hacia el interior. Siglos de sedimentacin
y/o un posible cambio del nivel de las aguas producido por un eleva
miento tectnico del terreno han ampliado considerablemente la zona de
la desembocadura alejando el litoral y permitiendo la confluencia de los
dos grandes ros. En la alta Mesopotamia el Tigris y el Efrates poseen ca
da uno su valle bien definido, abrindose camino a travs de una Eanura
de rocas duras (calcreas y esquistos) y rodeados de acantilados por lo
que su curso apenas se ha modificado desde la Antigedad. Pero en el sur
los dos valles se confunden formando una llanura aluvial amplia y llana, y
de pendiente tan dbil que los ros trazan numerosos meandros y se ex
panden .en muchos brazos. As, ..cambian lentamente su lecho por sedi15

16

P o n to

F ig ., 1 . 1 . El Prximo Oriente

mentacin, lo que explica porqu las ciudades antiguas, que estaban si


tuadas junto al Efrates, no sean ahora ms que montones de ruinas en un
desierto de aluviones desecados, muy lejos de los actuales cursos de agua
(Roux; 1987, 21).
El Tigris y el Efrates tuvieron una enorme importancia para la pobla
cin de Mesopotamia. Como el pas formaba -una cuenca alargada que se
abra en su zona inferior, en gran medida insalubre y pantanosa, haqia el
Golfo Prsico, rodeada de montaas, desiertos y estepas, los dos ros y sus
afluentes constituyeron muy pronto las principales vas de cojnunicacin
con las regiones septentrionales y orientales. El Efrates en algunos luga
res de su curso alto apenas dista unos 150 km de la costa mediterrnea,
para girar luego hacia el sureste y fluir ms prximo al Tigris, del que en
el centro de Mesopotamia apenas dista 40 Km, para volver a separarse de
este en la llanura meridional. Adems su caudal permiti, una vez que la
poblacin de Mesopotamia accedi a la tecnologa necesaria y la organi
zacin socio-poltica centralizada, un aprovechamiento intensivo del po
tencial agrcola del territorio, utilizando sus aguas para irrigar grandes ex
tensiones de tierra que de otro modo habra permanecido improductiva.
En sus comienzos la civilizacin urbana mesopotmica se desarroll, so
bre todo, en tomo al Efrates, pues el Tigris se encontraba en su curso
ms bajo demasiado sumergido en la llanura aluvial para permitir la irri
gacin con canales y se hallaba as mismo rodeado de grandes zonas pan
tanosas, de condiciones insalubres, y difciles de habitar.
En Anatolia, Armenia y la regin de los grande lagos, zonas perifricas
a la gran cuenca fluvial mesopotmica, las caractersticas del medio son
bastante distintas. Anatolia es una pennsula, bsicamente una penillanura
rodeada por el mar y las montaas que se funden en su lmite oriental con
el macizo de Armenia, semirida y con estepas onduladas y cuencas frti
les con algunos lagos que hoy son depsitos de agua salobre. Su principal
curso fluvial es el Halys (Kizilirmak) que la recorre en su mitad septentrio
nal de norte a suroeste. Ms hacia el sureste, la llanura de Konia, situada
entre los montes Tauro y el lago salado (Tuz Gl), es una de las zonas
ms frtiles del pas. La costa norte es abrupta, montaosa y boscosa,
mientras que la meridional es ms suave y posee llanuras aluviales, como
la de Cilicia, favorables a la explotacin agrcola. La costa occidental re
sulta accidentada y topogrficamente compleja con predominio de las zo
nas acantiladas; desde ella una serie de valles penetran hacia la meseta in
terior. Las variaciones climticas comprenden desde los tipos mediterr
neos, propios de las costas del sur y el oeste, hasta el clima semirido de
estepa, pasando por los veranos clidos y lluviosos y los inviernos riguro
sos de la altiplanicie nororiental.
Irn es por su parte una meseta irregular casi cerrada en su totalidad
por cadenas montaosas, en la que se pueden distinguir: la llanura sur17

occidental (Kuzistn), que es una prolongacin de la de Mesopotamia. con


caractersticas de estepa desrtica y atravesada por los ros Karun y Karkeh; la regin montaosa y rida de Fars, colindando con las mrgenes
orientales del Golfo Prsico, y la altiplanicie que se extiende desde el sur
hacia el Mar Caspio. Al pie del mismo y en direccin Oeste-Este se ex
tienden los montes Elburz, la llanura litoral de Gurgn y la regin meseteo-montaosa de Khorasn. La altiplanicie iran comprende a su vez la
cuenca prsica, enclavada en el sector occidental y de mayor altitud, cons
tituida por desiertos (Kevir, Lut) y estepas, y la cuenca del Sistn, regin
de praderas atravesada por el ro Hil-Mand y sus afluentes. El predominio
del componente desrtico en Irn se debe a su posicin dentro de la sombra
pluvial de los montes Zagros, con vientos secos del norte y lluvias escasas.
La regin de Siria-Palestina acusa la misma diversidad interna que el
resto de los pases del Prximo Oriente. La zona costera, de clima en ge
neral mediterrneo, abarca las laderas occidentales de las montaas que
discurren paralelas al litoral, pero algunas zonas clidas y hmedas de la
llanura prxima al mar se hallan cubiertas de dunas y pantanos y no ofre
cen condiciones de habitabilidad. Detrs de las montaas, que son de me
diana altura, se abre la zona semirida hasta alcanzar por el norte la llanu
ra de Mesopotamia. Dentro de ella, la depresin del Mar Muerto y el valle
del Jordn se distinguen por presentar caractersticas microclimticas pro
pias, que en el oasis de Jeric y en los bancos del ro Jordn se plasman
en un ambiente subtropical. Al sur de esta regin semirida se extienden
los desiertos sirio-arbigos del Neguev y del Sina.
1.1.2. R e c u rso s n a tu ra les y co m u n icacio n e s

La discontinuidad ecolgica propia del Prximo Oriente explica la falta


de homogeidad que caracteriza la distribucin de los recursos natura
les. La madera, metales y piedras duras se concentran en las zonas de me
setas y montaas, siendo absoluta su carencia en la llanura de Mesopota
mia. En sta el recurso principal estaba constituido por la tierra misma, ya
que a pesar de su clima semidesrtico, no son raros los suelos hmedos
como consecuencia de las condiciones edficas. En las zonas semiridas
del Prximo Oriente, que ocupan la mayor parte de su extensin, la agri
cultura slo era posible merced a la irrigacin, mientras que las zonas de
piedemonte de las montaas y algunas llanuras en mesetas (Koriia, Cilicia)
eran adecuadas para una agricultura de secano dependiente de las lluvias.
Las primeras comunidades que habitaron aldeas y villas en Mesopota
mia y ms tarde los habitantes de las ciudades de los reinos e imperios
que surgieron en aquella carecan de muchos recursos que sin embargo
no faltaban en los pases de la periferia. Las gentes de Mesopotamia obte

nan la madera, necesaria sobre todo para la construccin, de los montes


de Siria (Amanus) y del Lbano, as como de las estribaciones occidenta
les de los Zagros, siendo la ms apreciada de todas la de cedro. El cobre
proceda del sector oriental de Anatolia (Ergana Maden) y de la llanura d
Konia, donde tambin haba oro y plata, que se encontraban as mismo er
el noreste y centro de Irn. Tambin habla cobre en Omn (Magn) y er
Chipre. El oro se poda encontrar ms lejos, en el Cucaso, Arabia y Nubia. El estao, necesario para la fabricacin del bronce, se localizaba er.
algunas zonas de Irn (Azerbaijan, Khorasn) y Afganistn. El hierro, cuya
utilizacin fue tarda en relacin con los otros metales, se obtena en Ana
tolia, Armenia, Cucaso y sur de Irn. Habia jadeita en el este de Siria y en
la Anatolia occidental. Otras piedras preciosas como el lapizlzuli y la ob
sidiana se daban en Afganistn y Anatolia respectivamente. La turquesa y
la hematita se podan encontrar en Afganistn, el sur de Irn y el Sina. El
basalto era comn en las montaas del norte de Mesopotamia, de Anatolia
y del Irn oriental. El granito y la diorita en los montes Tauro y el Sina, y
tambin en Omn, de donde proceda la bella diorita negra, muy utilizada
por los sumerios que constituyeron la primera cultura histrica de Meso
potamia, siendo el cuarzo y la calcedonia conocidos en Palestin y el Irn
oriental (Sistn). El alabastro se consegua en los Zagros y los diferentes
mrmoles en la Anatolia oriental y la zona central de Irn. El- pedernal
abundaba en Palestina, Siria y la Mesopotamia central. El betn, que tuvo
una gran utilizacin durante la Antigedad, se obtena en Mesopotamia, el
Mar Muerto y en Irn (Khuzistn).
Tres eran las principales rutas terrestr por las que se peda acceder a
todas aquellas materias primas y recursos naturales, cuya disposicin re
sultaba perifrica para los habitantes de Mesopotamia, donde primero sur
gi la civilizacin urbana. Todas ellas tenan a su vez diferentes ramales.
Una llegaba a la Anatolia sudoriental y penetraba en Armenia atravesando
los montes Tauro. Otra cruzaba los Zagros, bien por los pasos septentrio
nales. el alto Diyala, o ms al sur, y atravesando Irn llegaba hasta Afga
nistn. La tercera implicaba el paso por Siria hasta alcanzar Palestina y el
Sina en vecindad con Egipto. En las tres, los ros y sus valles constituan
factores de trascendental importancia al permitir incrementar la accesibili
dad remontando su curso o siguiendo sus riberas. La ruta martima que
bordeando el Golfo Prsico (Bharain) llegaba hasta el valle del Indo (Melhha) no era menos importante.
1.2. L a p o ila ci n del Prxim o Orienle Antiguo
Dos son las caractersticas que podran definir en su conjunto a la po
blacin del Prximo Oriente Antiguo: variedad y discontinuidad espacial.

La primera viene dada por factores lingsticos y culturales, ms que tni


cos, mientras que la segunda es resultado, sobre todo, de las distintas for
mas de integracin en el medioambiente y de los condicionantes fijados
por ste. As, se observa en general una concentracin de la poblacin en
las zonas agrcolas, que fueron las de posterior desarrollo urbano, mien
tras que era mucho menos densa en las estepas semiridas y las zonas
montaosas. A la poblacin originaria, cuyo caracterizacin a menudo no
resulta fcil establecer, se sumaron en el curso de los siglos siguientes
gentes llegadas de fuera, y cuya procedencia exacta no siempre estamos
en condiciones de dilucidar, aunque ste tampoco es siempre el aspecto
ms interesante del problema. El encuentro entre unos y otros darla lugar
a procesos complejos de interaccin poltica, demogrfica y cultural que
constituyeron una de las caractersticas ms destacadas de toda la historia
del Prximo Oriente Antiguo.

1 .2 .1 . P u e b lo s y le n g u a s

Mejor que cualquier otro, la lengua constituye un factor diferenciador


que nos permite apreciar la diversidad del poblamiento. Distinguiremos
as entre semitas, indoeuropeos y aquellos otros que no hablaban ninguna
lengua de estos dos tipos. Comenzando por los pobladores originarios, los
semitas constituan un porcentaje notable de la poblacin total. Aunque se
ha discutido mucho acerca de su procedencia no parece que sta sea la
cuestin principal. De hecho no tenan por qu haber venido de ninguna
parte de las que han sido propuestas como su cuna (Africa sahariana, Ara
bia, sur de Mesopotamia), para expandirse luego por amplias regiones del
Prximo Oriente, sino que es sumamente posible que siempre hubieran
estado all (Caquot: 1991: 506 ss). Los semitas hablaban lenguas estrecha
mente emparentadas por un sustrato comn, divididas en dos troncos
principales: el semtico oriental o acadio y el semtico occidental que cons
tituye un grupo mucho ms diversificado, con el ugartico, el cananeo que
a su vez comprende las variantes dialectales del fenicio, hebreo y rroabita, y el arameo. Adems, pertenecen tambin al tronco comn del semti
co occidental el rabe, en sus dos variantes septentrional y meridional, y
el etipico. El acadio, por su parte, cont con una larga y fructfera histo
ria, se hablaba en gran parte de Mesopotamia y experiment desde el se
gundo milenio una diversificacin en dialectos, surgiendo de esta forma el
babilonio, que se hablaba en la zona meridional, y el asirio en el norte.
Otro pueblo al que se le ha buscado durante mucho tiempo un origen
fuera de la zona que ocup en tiempos histricos es el de loa.humtas gen
tes que hablaban una lengua aglutinante emparentada con las del Cucaso, y a quienes se ha hecho venir por ello de aquella regin, y a los que
20

se considera en ocasiones parientes de los indoeuropeos. Aunque cierta


mente utilizaban algunas palabras de este origen, hoy sabemos sin em
bargo que desde muy antiguo los hunitas ocuparon el territorio compren
dido por la llanura de Armenia y el arco que forman los contrafuertes del
Tauro y el piedemonte de los Zagros septentrionales, con una fuerte pe
netracin en Siria del norte y la alta Mesopotamia. Pueblo autctono, por
tanto, los hurritas sufriran, como otras tantas poblaciones prximo orien
tales durante la Antigedad, posteriores mezclas tnicas y lingsticas 'que
han servido a menudo para confundimos a cerca de su procedencia.
En Anatolia la poblacin preindoeuropea, que denominaremos hatti,
nombre autctono de la regin comprendida por el arco que forma el rio
Kizilimark (Halys) cuando llegaron los hititas. resulta an muy mal conoci
da. De acuerdo con los datos arqueolgicos parece ser originaria de la
vertiente meridional del pas (Cilicia, Konya), en la que se documentan los
asentamientos del periodo neoltico, y luego habra ido poblando progre
sivamente el resto del territorio. Peor conocidas son todava las poblacio
nes montaesas de los Zagros, guteos, lulubitas, etc, de quienes tenemos
noticia nicamente por el testimonio de los habitantes de la llanura mesopotmica que se refirieron a ellos de forma despectiva, circunstancial o
anecdtica.
Los pobladores ms antiguos del Irn nos resultan tambin prctica
mente desconocidos, a excepcin de los que habitaban en el SO del pas,
en la regin conocida como Elam, en estrecho contacto con Mesopotamia.
En general el territorio iran estaba escasamente poblado antes de la lle
gada a l de los medos y los persas, salv pequeos grupos de agriculto
res asentados enlom o a algunos oasis u otros de componente nmada,
pertenecientes a la familia lingstica caucsica nororiental. Al suroeste del
lago Urmia habitaban los maneos, de los que casi no sabemos nada hasta
el primer milenio en que crearon un reino de cierta importancia. La po
blacin elamita parece ser de origen autctono, descendiente de las gen
tes que desde el Neoltico habitaban e n e ! Kuzlstn, y hablaban una lengua
de tipo proto-dravidio, ancestro de las que actualmente se hablan en el sur
de la India y en algunas partes del Beluchistn.
Un problema especial es el que concierne a los orgenes de los sumeros (Jones: 1969), pueblo que habitaba el extremo sur mesopotmico y
creador de la primera civilizacin urbana de la Historia. Los sumerios ha
blaban una lengua aglutinante sin parangn con cualquier otra de las co
nocidas en el Prximo Oriente, debido a las diferencias fonticas que pre
sentaba con todas ellas. Unido a la existencia en el sur de Mesopotamia de
un sustrato lingstico diferenciado que se considera pre-sumerio, ha he
cho pensar en un origen extemo de este pueblo, siendo la ubicacin de su
cuna en algn lugar oriental del Golfo Prsico una de las localizaciones
ms aceptada, mientras que otras veces se ha pensado en los pases mon21

(aosos situados hacia el este. Desde all los sumerios habran penetrado
en la llanura mesopotmica hacia el 4500, segn linos, o en tomo al 3500
en opinin de otros. Pero los sumerios no constituan un grupo racial es
pecfico, por el contrario tenan crneos braquicfalos o dolicocfalos, por
lo que podan ser mezcla de tipos alpinos y mediterrneos, atestiguados
por igual en el Prximo Oriente Antiguo. En cualquier caso tampoco tienen
que proceder necesariamente de algn lugar que no fuera la regin que
habitaron en tiempos histricos o alguna otra zona prxima. La idea de
que, al fin y al cabo, los sumerios podan ser pobladores autctonos, re
forzada por los paisajes de sus mitos, que no son otros que los que"carac
terizan el sur mesopotmico, cuenta cada vez con mayor nmero de adep
tos (Roux: 1987, 95 ss., Liverani: 1988, 168 ss.).
Los kasitas resultan ser uno de los pueblos ms misteriosos que llega
ron a habitar en Mesopotamia. Hablaban una lengua que no era semtica
ni indoeuropea y que no tena conexin, por otra parte, con el sumerio, el
hurrita o cualquiera de las otras lenguas del Prximo Oriente Antiguo. Se
desconoce con exactitud su lugar de origen, que en algunas ocasiones se
pretende situar en el sudoeste de Irn. A diferencia de los indoeuropeos,
los kasitas asentados en Mesopotamia, en donde llegaron a establecer un
reino floreciente, perdieron en gran parte su lengua y cultura originarias,
resultando asimilados por la civilizacin de las gentes y la cultura del pas
que ocuparon.
Entre los pueblos que llegaron al Prximo Oriente durante la Antige
dad desde alguna otra regin figuran principalmente los'idoeuropeos'Psi
bien algunas teoras recientes pretenden hacerlos originarios del Zagros
meridional o de la misma Anatolia. Los indoeuropeos, venidos desde las
estepas de la Europa sudorienta], penetraron en el Prximo Oriente en dis
tintos momentos y de formas diversas. Los primeros en llegar parecen ha
ber sido los hititas, vocablo que engloba varias familias afines como los luvitas, nesitas y palaitas, que conforme a les documentos asirios encontra
mos ya instalados en Anatolia en el curso del siglo xx a. C. Parece que los
luvitas irrumpieron violentamente desde los Balcanes en el Asia Menor en
tomo al 2200, causando en gran medida la destruccin de las culturas lo
cales, mientras que los otros dos grupos llegaran, desde el Este y por el
Cucaso, dos o tres siglos ms tarde y de forma ms pacfica, asentndo
se en la parte oriental y en la altiplanicie central respectivamente. Hacia el
1900, y procedentes probablemente de las riberas del Volga, los indoarios
rodeaban el Mar Caspio por el norte y el este y se establecanal sur del
mismo, en la llanura de Gurgn. Desde all, basndonos en algunos indi
cios arqueolgicos que permiten seguirles la pista, se habran separado
en dos grupos que siguieron direcciones opuestas. El occidental entrara
finalmente en contacto con los hurritas, mientras que el oriental alcanzara
finalmente el valle del Indo.

A finales del segundo milenio, otro grupo indoeuropeo, tambin empa


rentado con los indoarios, los iranios, habra atravesado el Cucaso, esta
blecindose una parte de ellos en el Irn occidental, donde luego los
conoceremos con el nombre de medos y persas, mientras que otros, los
turanios, avanzaron ms hacia oriente, llegando a entrar en contacto con
los indoarios de la India. Como en su momento veremos, la llegada de los
meds y persas a la altiplanicie iran supuso el fin de la Edad del Bronce y
los comienzos de la del Hierro. Ms tarda fue la llegada de los cimerios y
escitas, nmadas originarios de las estepas euroasiticas de .quienes se
discute su posible origen iranio, y su presencia, si bien turbulenta, fue tam
bin mucho ms corta.

1.2.2. El dimorfismo nmadas/sedentarios


Desde el punto de vista de la integracin en el medio ambiente, la po
blacin del Prximc Oriente Antiguo se puede clasificar en sedentarios y
nmadas. Junto con la agricultura, el estacional pastoreo nmada fue otra
de las variantes que, como veremos, conoci una amplia difusin desde
tiempos del Neoltico. Ambas formas de vida, con un aprovechamiento dis
tinto de los recursos y modos de organizacin especficos de cada una,
compartan frecuentemente un mismo nicho ecolgico dando lugar a una
realidad que llamamos dimorfa. El pasteleo nmada permita un aprove
chamiento de aquellas zonas que no reunan las condiciones mnimas pa
ra ser sometidas a una explotacin agrcola, pero podan alimentar al ga
nado. Con todo, los pastores nmadas no fueron nunca autosuficientes y
_los agricultores sedentarios a menudo necesitaban tambin de ellos. Por
eso, al margen de los estereotipos culturales, acuados por los habitantes
de las ciudades que hacan del nmada un brbaro y de ellos mismos
seres civilizados, al margen tambin de la mutua desconfianza cimentada
por no pocos conflictos a lo largo de la historia del Antiguo Oriente, lo cier
to es que ambas formas de vida no constituyeron nunca mundos totalmen
te al margen el uno del otro, aunque si bien distintos, ni tuvieron un com
portamiento esttico sin evolucin ni intercomunicacin entre ellos, sino
que por el contrario se relacionaron con frecuencia, nutrindose en oca
siones cada uno del otro.
Se produjo as una interaccin'ntre ambas formas de vida, que no
siempre estuvo exenta de problemas y violencias, sobre todo en tiempos
de crisis, pero que por lo. comn poda resultar mutuamente provechosa.
Los nmadas, habitantes de las estepas semiridas y de algunas zonas
montaosas, precisaban de los sedentarios para abastecerse de productos
agrcolas y determinadas manufacturas. A cambio los sedentarios obtenan
de los nmadas pieles y otros derivados del ganado, as como fuerza de

trabajo y tropas militares extras para sus campaas. Se trata, por supues
to, de una simplificacin de fenmenos mucho ms complejos, pero que
sirve para ilustrar lo que decimos. En tiempos de crisis, y bajo condicio
nes especialmente duras, no fue raro que los habitantes de las ciudades,
sobre todo aquellos ms desprotegidos social y econmicamente, aban
donaran el entorno urbano, tradicionalmente considerado como protec
tor, para integrarse en el mbito de la vida nmada en espacios abiertos
y fuera del control de los palacios. Como tambin veremos, la urbaniza
cin no constituy tampoco unjenmeno irreversible y as lugares que ha
ban conocido un temprano auge urbano experimentaron ms tarde una
transformacin que supuso el Teffamierito e incluso la desaparicin de
muchas ciudades, quedando sus'territorios a merced de grupos de pasto
res nmadas que los recorran. En general, tal cosa ocurri en las zonas
de paso entre la llanura agrcola y las estepas semiridas, como el interior
de Siria o la Transjordania, y fue debido bien a pequeas oscilaciones cli
mticas que produjeron una disminucin de las precipitaciones pluviales
o a una sobreexplotacin agrcola forzada por las propias condiciones am
bientales que termin por hacer descender los rendimientos de forma im
portante. Otras veces eran los nmadas quienes, impelidos por la necesi
dad propia de una situacin de crisis, que en muchos casos estaba origi
nada por la depredacin de los sedentarios sobre sus tierras, en las que
las gentes de las ciudades buscaban metales u otras materias primas, se
ponan en marcha avanzando hacia las zonas urbanas. Se producan en
tonces migraciones de mayor o menor virulencia, percibidas por los se
dentarios como autnticas invasiones, y con resultados diversos. La pre
sin de los nmadas en marcha poda ser resistida, e incluso rechazada
con xito, si el sistema de vida de las ciudades gozaba de buena salud. Pe
ro si aquellas se encontraban en crisis o decadencia, agobiadas por pro
blemas internos, la presin de los nmadas poda desbordar finalmente to
das las contenciones e irrumpir en el territorio de los aterrorizados habi
tantes de las zonas urbanas. Una vez all podan ser rechazados al cabo del
tiempo, como ocurrira con algunos, como los gutebs del Zaqhasthan tras
un corto perodo de dominacin de parte de Mesopotamia, o resultar asi
milados por la civilizacin sedentaria, abandonando paulatinamente sus
costumbres y adquiriendo las de aquellos a los que haban invadido, lo
que hicieron ms tarde buena parte de los amontas; o tambin persistir en
sus formas de vida tradicionales, creando amplios espacios al margen del
control de las ciudades pero insertos entre ellas, que fue finalmente el caso
de los arameos. '
1.2.3. La evolucin demogrfica
Si bien la falta de datos no permite una aproximacin rigurosa a la evo
lucin demogrfica en el Prximo Oriente Antiguo, si es posible en cam

bio establecer una serie de premisas bsicas que nos ayudarn a carac
terizar globalmente la situacin, tanto desde una perspectiva sincrnico
como en diacronia. En general, se advierten dos lineas distintas de evolu
cin demogrfica, una de desarrollo lento, propia de los ambientes rura
les y las comunidades agrcolas, y la otra, de desarroll rpido, caracte
rstica de los centros urbanos. La primera resulta por lo cpmn ms esta
ble, mientras que la segunda suele ser afectada por crisis estructurales c
de crecimiento que parecen darse con una periodicidad de aspecto un
tanto cclico.
Los factores que condicionaban la evolucin demogrfica gran por lo
dems de muy diversa ndole, y entre los mismos destacaban por su im
portancia la propia capacidad de sustentacin del medio, que estaba a su
vez en relacin con el grado de eficacia tecnolgica, los modos sociales
de organizacin productiva, y el nivel de deterioro medioambiental (defo
restacin. salinizacin), asi como la corta duracin media de la vida, que
se cifraba en unos 30/35 aos, las guerras y las migraciones. Todo ello nc
debe hacemos albergar la imagen de un Prximo Oriente infrapoblado,
aunque si es cierto que la poblacin se concentraba de forma preferente
en las zonas urbanas, permaneciendo amplios espacios semivacos y con
por una densidad de poblacin muy baja, sobre todo en las zonas semiridas recorridas por los pastores nmadas y en las montaas, sino que por
el contrario hubo momentos en que la presin demogrfica lleg a actuar
como un factor de considerable incidencia que necesitaba ser regulada de
alguna forma, como se aprecia en algunos mitos mesopotmicos en los
que la elite sacerdotal pone en boca de los dioses las consecuencias de
sastrosas de una superpoblacin y las medidas necesarias para evitarlas
(Kilmer: 1972) Tambin hubo, por supuesto, coyunturas histricas en que
la despoblacin se presentaba como el factor dominante. El final de la
Edad dej Bronce fue uno de esos periodos, caracterizado por la calda del
crecimiento demogrfico y la despoblacin. Las crisis econmicas y pol
ticas, las hambruiiasrpidemias y guerras incesantes constituyeron casi
siempre el teln de fondo. Demografa y ecologa (capacidad de sustenta
cin del medioambiente) nunca se ajustan mecnicamente sino a travs de
las realidades socio-culturales elaboradas por los seres humanos. La ex
plotacin el acceso desigual a los recursos y a las oportunidades bsicas
de subsistencia, la pobreza y la servidumbre constituyen otros tantos ele
mentos que han de ser tenidos en cuenta
1.2.4. La falsa ecuacin etnia igual a cultura
Rstanos por realizar una ltima advertencia relacionada con la diver
sidad de pueblos que vivieron en el Prximo Oriente Antiguo. La conside
racin de que la etnia es de por si creadora y portadora de cultura, que la

cultura tiene por tanto un origen tnico ms que social, siendo la sociedad
tambin una creacin de la etnia, entendida sta en un sentido racial, ade
ms de inducir a peligrosas y absurdas concepciones de la Historia, no
posee fundamento cientfico alguno. La identificacin de los grupos cultu
rales con supuestas realidades tnicas y lingsticas, y la consideracin de
estas ltimas como grupos creadores y portadores de la cultura reposa so
bre una base enteramente ficticia. La lengua, aunque constituye sin duda
uno de los principales elementos de la autoconciencia colectiva de un pue
blo y una de sus ms importantes herramientas y vehculo de cultura, es
as mismo un elemento cultural y por consiguiente mucho ms mvil que
el elemento gentico-antropolgico, actuando dicha movilidad en el tiem
po (mutabilidad diacrnica) y en el espacio (difusin lingistica). Muchas
de las supuestas expansiones tnicas que tuvieron lugar en el Prximo
Oriente Antiguo fueron probablemente fenmenos de difusin lingstica,
dentro de interacciones complejas que se produjeron en el mbito de la
aculturacin, consecuencia sobre todo de la variedad cultural y su interrelacin.
An en los casos en que la expansin tnica est constatada, por ejem
plo mediante el fenmeno de la migracin, otros factores terminaron por
imponerse sobre el componente gentico-antropolgico. As, los hititas tu
vieron que establecerse en Anatolia para desarrollar una forma compleja
de cultura que por el contrario se ha supuesto muchas veces habran por
tado desde siempre asociada a sus caractersticas tnicas. Por qu no la
desarrollaron pues previamente?. Otro tanto puede afirmarse de los me
dos y persas, pastores seminmadas durante milenios y que en un lapso
relativamente breve adoptaron las formas de la civilizacin urbana del
Prximo Oriente. Qu papel jugaba entonces en todo ello su adscripcin
tnica a la familia indoeuropea? Los mismos kasitas resultaron finalmente
asimilados en un grado elevado por la cultura mesopotmica, represen
tando otro ejemplo significativo. La misma diferenciacin y autoconciencia
de los hebreos a partir de un momento histrico dado, constituy un fen
meno cultural, la expresin de un nacionalismo religioso exacerbado en
unas gentes que compartan la misma base gentico-antropolgicas que
las restantes poblaciones cananeas.
Por otra parte, el grado de aculturacin y mezcla de gentes de origen
diverso debi de ser significativo desde un principio. En la baja Mesopo
tamia sumerios, semitas y otras gentes vivan en estrecha vecindad y co
laboracin, lo que tambin puede decirse de los hititas respecto a la po
blacin hatti de Anatolia. No hay forma de saber si un individuo que lleva
ba un nombre sumerio no hubiera sido de origen semita y a la inversa,
pues las uniones entre ambos pudieron ser frecuentes. Cuando desde co
mienzos del segundo milenio la poblacin sumeria desaparece, su eclipse
no constituye tanto un fenmeno de tipo tnico como cultural. Aquella gen

te segua estando all; sus ciudades y muchos de los elementos ms ca


ractersticos de su civilizacin perduraran durante siglos, pero cultural
mente fueron asimilados per la poblacin semita que termin por imponer
su lengua y algunas de sus costumbres. Los sumerios no se evaporaron, ni
fueron tnicamente diezmados, sino que, en un proceso ms amplio de
mestizaje, fueron sometidos a una intensa semitizacin, acompaada ade
ms de la prdida de importancia econmica de muchos de sus centros
frente al nuevo auge de las zonas de poblacin y cultura semita, reforza
das en aquel momento por la llegada e instalacin en Mesopotamia de los
amoritas, otros semitas de carcter originariamente nmada.
Desde esta perspectiva el componente tnico de la cultura resulta in
significante en comparacin con los factores ecolgicos, tecnolgicos, so
ciales, econmicos, institucionales, simblico-ideolgicos, etc., que carac
terizan el modo de vida de las gentes de un determinado periodo y lugar.
Resulta falso y manipulador, afirmar, por tanto, que tal o cual cosa fue una
creacin de los sumerios, de los hititas o de los persas, entendidos todos
ellos como etnias y no como pueblos organizados en sociedad de acuer
do a motivaciones que son fundamentalmente culturales?
1.3. Fuentes, cron ologa y pziod2 acin
Antes del desarrollo, desde el pasado siglo, de las investigaciones
arqueolgicas en el Prximo Oriente, que fue una consecuencia de la po
ltica colonial de las naciones europeas en aquellos pases, todo lo que se
saba de los asirios, los babilonios, los hititas o los fenicios, descansaba
nicamente en lo que sobre ellos se poda leer en los distintos libros del
Antiguo Testamento. A medida que los arquelogos fueron recuperando
los vestigios de aquellas antiguas civilizaciones y poniendo en marcha m
todos para hacer ms eficaces sus investigaciones, una cantidad cada vez
mayor de documentos ha ido engrosando nuestros conocimientos. Hallaz
gos no muy lejanos de nuestros das como el de la ciudad de Ebla en Si
ria, nos confirman que apenas hemos recorrido un pequeo trechdel ca
mino, y que queda an mucha informacin por descubrir y estudiar.
1.3.1. Los documentos: su estudio y limitaciones
Bsicamente los documentos de que disponemos para reconstruir la
historia y el modo de vida de todas aquellas gentes que habitaron el Pr
ximo Oriente durante la Antigedad, se clasifican en textos, que pueden
ser de muy diversa ndole (crnicas, inscripciones, literatura religiosa y
sapiencial, cdigos, etc.), traducidos de sus respectivas lenguas por los fi
llogos, y restos materiales (diversas clases de anefactos, utensilios, cons

trucciones, etc.) que estudian los arquelogos. Ambos proporcionan la in


formacin de que disponemos para reconstruir la historia del Prximo
Oriente Antiguo, y por tanto constituyen las fuentes de nuestro conoci
miento. Dicha informacin es, en conjunto, muy abundante, pero se en
cuentra muy irregularmente distribuida, tanto en el espacio y en el tiempo
como en lo que concierne a los diversos tipos de actividades realizadas
por las gentes de aquellas civilizaciones, de las que pretendemos llegar a
adquirir un conocimiento histrico lo ms completo posible. Aunque el
paulatino y trabajoso desciframiento de las lenguas (sumeria, acadia, hiti
ta, persa...) ha ido poniendo a disposicin de los especialistas una gran
cantidad de informacin que procede, casi siempre, de los yacimientos
excavados por los arquelogos, no debemos olvidar que son los palacios
y los templos los que proporcionan el grueso de la documentacin escri
ta, testimonio significativo al mismo tiempo del tipo de organizacin social
imperante. La ausencia de una literatura que no provenga de forma exclu
siva de los crculos socioculturales dominantes nos limita a la perspectiva
propia de aquellos, y por consiguiente cuando empleamos los cdigos y
ordenamientos jurdicos como principal forma de abordar el conocimien
to de una realidad social que de otra manera se nos escapa, percibimos
sobre todo el punto de vista del legislador sin llegar a alcanzar plenamen
te la perspectiva de los legislados.
Aunque los materiales sobre los que se escribieron los documentos (ta
blillas de arcilla cocida, piedra, bronce) han facilitado enormemente su
conservacin hasta nuestros das, y debemos al afn recopilador de algu
nos reyes de aquellos tiempos el haber podido encontrar grandes canti
dades de ellos, como ocurre por ejemplo con la gran biblioteca del pala
cio de Assurbanipal, la informacin que nos proporcionan dista muchas
veces de ser todo lo amplia y completa que nos gustarla. Al carcter par
cial de los textos escritos, que emanan exclusivamente de los grupos so
cioculturales dominantes, ya que la mayora de la poblacin permaneca
iletrada, se aaden los imponderables propios de la documentacin de ti
po arqueolgico que, si por una parte reporta la ventaja de proporcionar
en muchos casos datos fiables e indiscutibles dado su carcter emprico,
adolece por otra de la casustica propia del estado de conservacin de los
yacimientos, algo que escapa a la responsabilidad y capacitacin de los in
vestigadores, as como de los problemas tpicos derivados de la investi
gacin de campo. Adems, los restos de cultura material que se han con
servado y han sido hallados por los arquelogos, no lo han sido por una
razn meramente aleatoria. Su grado de preservacin ha dependido tam
bin, de alguna forma, de la calidad de sus soportes fsicos, los materiales
en que estn realizados, que es mayor, por lo general, cuanto ms eleva
do es el rango social de quienes los detentaron. El rastro de la forma de
vida de los nmadas es, en este contexto, prcticamente ilocalizable.
28

1.3.2. La cronologa y sus problemas. Periodizacin


Ni la investigacin arqueolgica, ni las otras disciplinas que se ocupan
del estudio del Prximo Oriente Antiguo (Asiriologa, Hititologia, estudios
bblicos...) han podido resolver totalmente los problemas que plantea la
cronologa, por lo que, ante la imposibilidad de obtener dtaciones firmes,
la periodizacin y las sincronas se presentan como tiles instrumentos pa
ra hacemos una imagen suficientemente fidedigna del transcurso d su
evolucin histrica. Los arquelogos, por su parte, se han esforzado en
reunir distintos conjuntos de caracteres y elementos culturales'(utensilios,
construcciones, obras de arte, etc.) y ordenarlos dentro de una secuencia
lgica de ms antiguo a ms reciente, segn la posicin que ocupaban en
los estratos de los yacimientos en que aparecieron y de acuerdo con cri
terios tales como las formas, dimensiones y estilos. Se dispone con ello de
una periodizacin arqueolgica que nos informa que tal conjunto de ras
gos culturales observado en tal o cual sitio es anterior o posterior a tal otro
pudindose establecer de esta forma periodos de duracin aproximada.
Con todo, la mayor parte de las dataciones as obtenidas son relativas, poi
lo que han de emplearse otros criterios y mtodos para poder obtener da
tos cronolgicos ms seguros. Dado que algunas inscripciones, principal
mente las de los reyes, proporcionan fechas ms concretas que podemos
establecer por contraste con acontecimientos histricos mejor datados c
con sucesps astronmicos bien conocidos, y que en otras ocasiones se pu
de recurrir a mtodos de datacin mediante anlisis fisico-qumico (car
bono 14, potasio-argn, termoluminiscericia...), as como a la dendrocro
nologla, se pueden llegar a obtener con su ayuda fechas ms seguras que
permiten presentar una serie sucesiva de periodos caracterizados cade
uno de ellos por una cronologa relativa:
Edad del Bronce
Bronce Antiguo
Bronce Medio
Bronce Reciente

3000 al 1100 a.
3000 al 2000 a.
2000 al 1650 a.
1650 al 1150 a.

Edad del Hierro


Hierro Antiguo
Hierro Medio
Hierro Reciente

1100 al 330 a. C.
1150 al
850 al
500 al

C.
C.
C.
C.

850 a .C.
500 a. C.
330 a. C.

Cada uno de tales periodos se divide, a su vez, en una serie de fase


correlativas observadas en los estratos sucesivos de diversos yacimientos
As se puede decir que el Bronce Antiguo queda dividido en B.A. I, II y IL
correspondiendo cada una de tales fases arqueolgicas a periodos histe
2

llliio-

tardo*

ludo-

eakolirko

uleofoico

cakotirico

urdo-Unik
>KO-)1CO

Grtridfl N ur
HOO-2900

periodo
proco-dunxo

Ebli

00-2>00
AUud

2M
0-2200

23)0-2300

Gatea
3200-2120

Urin

2120-2000

periodo intermedio
AfBwy Medio Brafto

Amorren 20C0

Amorre COO

bin 2017-1794

20)0-19)0
Sukiil-mikh
1900-17)0

Mui 18 - m o

Luu 202). 176)

1900-17)0

Mcdto
pO< OKWl

Yunkhi 1M0-I600
AJikih VU

Bibiloeii
P*i*

I ? - 15)0

ei
M
tf

Amigtfi'Reiaohiiika

ptriodo medie-hmin

conoMnio
Bront*
Tud

tit-BtUi'

KlUUWUfta

050-1370

I))0 -IJ7 0

eoodoainio
| irioh i (ti
1)70-1190

litgonoaia a i u o i t
15)0-1*60

570-1190

T w tto iM U to

COQ

kiitiui
1600-11)0

laperio h itiR i
tfta o d io

m oa
mcdio-cUmics

1340-1050
la II

3
5 1
i *
1 i

cr<ii de Aria

!
2
i

iiwa

10)0-900

l
3

varias d U n ta i

mym

imperio atino
300-600

900-61)

Ooamo
sano

nuj)

oeo-damic
7)0-6 JO

koo

<kxuuo medo y caldeo


fires (linfa d i

F ig . 1 .2 . Tabla cronolgica del Prximo Oriente Antiguo (tomada de M. Liverani)

30

ricos de mayor o menor extensin, como el Dinstico antiguo, el Imperio


acadio, la dominacin de los guteos y el Imperio de la Tercera Dinasta de
Ur. Como se observar, el principal defecto de este tipo de periodizacin
arqueolgica es que no hace referencia alguna a los acontecimientos his
tricos ni a las caractersticas ms importantes de cada periodo, sino que
se limita a establecer una secuencia ordenada de horizontes culturales;
aplicada adems sin las matizaciones y correcciones necesarias a regio
nes muy extensas, como el Prximo Oriente Antiguo, induce a la aparicin
de desfases y desajustes entre distintas zonas cuyo desarrollo cultural no
ha sido sincrnico, por lo que su empleo exclusivo no resulta de utilidad
para el historiador. Este, por el contrario, prefiere utilizar periodizaciones
basadas en la cronologa histrica, que es la que se obtiene principalmen
te de la fechas que proporcionan las inscripciones y otros documentos por
el estilo, contrastadas con los datos cronolgicos que se pueden obtener
de la lectura de los textos y su relacin, siempre que ello sea posible, con
otros acontecimientos histricos o astronmicos conocidos. El historiador
utiliza, de esta forma, los sincronismos con otras culturas y civilizaciones
mejor conocidas, como la griega, cuya informacin puede resultarle de
mucha utilidad para construir su armazn cronolgico.
En este volumen, intentaremos una sntesis entre ambas clases de pe
riodizaciones, enmarcando los periodos histricos principales en las se
cuencias ms amplias de tipo arqueolgico y refiriendo stas finalmente a
un mbito cronolgico extenso de milenios y mitades de milenio. As dire
mos, por ejemplo, que el Imperio acadio es el periodo de un siglo y me
dio de duracin posterior al Dinstico antiguo, ambos dentro de la se
cuencia de la Edad del Bronce Antiguo que discurre durante el Tercer mi
lenio. O que el Imperio hitita se extiende durante buena paite de la Edad
del Bronce Reciente que transcurre en la segunda mitad del Segundo mi
lenio. Las fechas ms concretas se consignarn siempre entre parntesis,
tanto afecten a la duracin de un reinado o de un particular periodo hist
rico. La tabla cronolgica de la g. 1.2., adaptada de M. Liverani, puede re
sultar de utilidad para una mejor comprensin de la periodizacin histrico-arqueolgica del Prximo Oriente Antiguo.

31

3B

1 NsoJllso: desarrollo de 3a
itia aldeana y 3a diversilicaGln
de las aelividades pmtluGljvas

Durante muchos miles de aos los hombres subsistieron practicando la


caza y la recoleccin. Sus condiciones de vida no debieron ser tan mise
rables como durante mucho tiempo se han venido imaginado, ya que du
rante todo ese lapso ni los pequeos grupos de cazadores se extinguieron
ni tuvieron que modificar drsticamente su forma de vida. La observacin
directa de las bandas paleotcnicas que subsisten actualmente en algunos
rincones del mundo ha contribuido en gran medida a modificar nuestra
imagen de la vida humana en el Paleoltico. La supervivencia en la Prehis
toria remota no era un milagro, sino el resultado de un clculo preciso so
b re la apropiacin de los recursos disponibles y de la gente que poda
mantenerse con ellos, de la integracin, en definitiva, en unas condiciones
medioambientales determinadas. Una integracin no mecnica, sino so
cial, en la que los hombres del Paleoltico forjaron los vnculos de solidari
dad y cooperacin que permitieron su supervivencia y dieron muestras de
una capacidad de creacin y raciocinio que los aleja definitivamente de la
imagen de pobres salvajes rudimentarios (en realidad una imagen pro
yectada por nosotros) que ha venido persiguindoles durante tanto tiem
po. Luego, y de forma ms o menos acelerada en contraste con los largos
milenios precedentes, comenzaron a domesticar plantas y animales, a cul
tivarlas y a criarlos al tiempo que se volvan ms sedentarios. A la larga las
consecuencias de aquella transformacin fueron de una enorme trascen
dencia, ya que con ella se estaban sentando las bases para el surgimiento
de eso que denominamos civilizacin, esto es, de la aparicin de formas
de vida mucho ms complejas, sofisticadas y tambin ms desiguales.
33

2.1, La n eo litizaci n dal Prxim o O rienta


Como hace ms de cinco mil aos que habitamos en ciudades hemos
dado en llamar a este tipo de vida sedentaria y especializada civilizacin
y hemos llegado a creer que es la forma natural que deben alcanzar los
procesos de evolucin cultural. Este peculiar punto de vista nos hace olvi
dar muy a menudo que nuestra especie (a la que pomposamente denomi
namos Homo Sapiens) llevaba vagando por la tierra, antes de que surgie
ran las primeras comunidades sedentarias, al menos 50.000 aos, mientras
que la vida en asentamientos estables, aldeas que ms tarde se convirtie
ron en ciudades, tiene apenas una antigedad de unos 10.000.
2.1.1. Los procesos de neolitizacin en el Prximo Oriente
Las razones por las que las formas de vida de ese extenso periodo de
la Prehistoria que denominamos Paleoltico fueron abandonadas para ser
sustituidas por aquellas otras propias del Neoltico, han sido y son objeto
de un amplio y profundo debate (Redman: 1990; 119-184). Superada la
perspectiva clsica que haca depender de la invencin de la agricultura
los comienzos de la vida sedentaria y el posterior crecimiento de la po
blacin, una parte de los estudiosos del problema concede gran impor
tancia a los cambios climticos (Wright: 1968) y al aumento de las densi
dades de las poblaciones humanas de cazadores-recolectores, y propone
aproximadamente el siguiente esquema: durante los largos milenios del
Paleoltico, los seres humanos llevaron una vida basada en la caza y la re
coleccin que impona la movilidad de los grupos as como sus reducidos
tamaos, de acuerdo a la necesidad de adecuarse a los ciclos estaciona
les de la naturaleza por los cuales se distribuan plantas y animales por di
ferentes territorios en distintas partes del ao, y ante la ausencia de tcni
cas eficaces de conservacin de alimentos. Una tecnologa simple pero efi
caz, que utilizaba la piedra, el hueso y la madera como materiales para la
elaboracin de sencillas herramientas, constituy durante todo aquel tiem
po el medio por el cual los hombres se aprovisionaban de lo necesario pa
ra la reproduccin social y la subsistencia. Entre hace 30.000 y 12.000
aos, el lento desarrollo de esa tecnologa, al que se sum en el Magdaleniense un cambio tecnolgico fundamental como fue la invencin del arco,
permiti a nuestros remotos antepasados el acceso a los tiles y las tcni
cas que les posibilitaban vivir de la caza de los grandes animales terres
tres. Posteriormente, hace unos 13.000 aos, comenz un cambio climti
co con el que se sealaba el fin del ltimo periodo glaciar. Las alteracio
nes del clima y del paisaje junto con los resultados de la depredacin
humana, acabaron provocando la virtual extincin de la megafauna del
34

Pleistoceno. En consecuencia, los posteriores cazadores y recolectores d<


amplio espectro del Mesoltico, o periodo de transicin hacia el Neoliti
co, se alimentaron prcticamente de cualquier fuente de protenas que ca
yera en sus manos. A] mismo tiempo, un crecimiento de la poblacin -que
ha sido explicado de distintas maneras- forzaba el inters de aquellos ha
cia las plantas como nutrientes, a medida que una caza intensiva y diver
sificada amenazaba con la extincin de las especies perseguidas.
Paralelamente, una tendencia hacia la sedentarizacin se haca cad
vez ms dominante. En algunos lugares del hemisferio norte,^ particular
mente en lo que se conoce como el Creciente Frtil, un arco geogrficc
que se extiende desde Palestina, a travs de la zona de piedemonte de
Tauro y del Zagros, hasta el Khuzistn, las condiciones naturales favore
cieron la implantacin del nuevo tipo de vida. Amplios campos de granos
silvestres -los antecesores de nuestros cereales- y leguminosas, entre los
que vivan manadas de gacelas, cabras y ovejas salvajes, incitaron a los
cazadores-recolectores mesolticos a instalarse en campamentos perma
nentes en donde podan incrementar su consumo de carne y de plantas
alimenticias a un mismo tiempo. El control del agua, un factor crtico de vi
tal importancia, y con ello el de la caza, junto con incipientes tcnicas de
conservacin de alimentos, parecen haber ejercido tambin una conside
rable influencia en la aparicin de las primeras aldeas pre-agrcolas, que
como lugares para almacenar el grano, molerlo en forma de harina y con
vertirlo en tortas o gachas, con sus casas ...silos,.hornos y molinos, signifi
caban una inversin de trabajo que no mereca abandonarse por las bue
nas. As es cmo los hombres fueron adoptando por vez primera un mo
do de vida ms sedentario.
Todos estos cambios graduales habran de conducir finalmente a la
adopcin de la agricultura como forma de aprovechamiento de los recur
sos naturales, lo que ha hecho que algunos investigadores rechacen, por
impropio, el trmino de revolucin neoltica acuado en su momento por
Gordon Childe (1954). Sin embargo, el trmino revolucin no expresa
tanto la idea de un cambio rpido, aunque despus de cerca de dos mi
llones de aos de caza y recoleccin, una transformacin de las formas de
vida que se realiza en el curso de 2.500 aos s que lo parece, cuanto pro
fundo, total, radical, de la estructura socioeconmica de las poblaciones
humanas (Liverani: 1988, 62). Es preciso considerar, a la luz de los datos
de que disponemos, las condiciones en las que se produjeron tales trans
formaciones.
Durante el ltimo periodo mesoltico, o Epipaleoltico 2 si empleamos la
terminologa basada en la industria litica, aparecieron en el Creciente
Frtil, los primeros sitios de los que se dispone de pruebas acerca de la
vida sedentaria. Algunos de estos poblados parecen haber sido ocupados
nicamente desde la primavera hasta el final del otoo, mientras que otros
35

fueron utilizados permanentemente durante todo el ao. Una vez estable


cido, sus habitantes, que practicaban una caza selectiva y controlada de
las especies prximas, observaron las ventajas de disponer de un nme
ro asequible de animales, dando as comienzo la domesticacin. Segn fue
creciendo el nmero de animales domesticados, el problema de su ali
mentacin, en la que competan con el hombre consumiendo los mismos
alimentos silvestres, se resolvi con el cultivo de aquellas plantas que con
formaban la dieta de ambos. Las cosechas de cereales abrieron as nue
vas posibilidades de alimentar al incipiente ganado con el rastrojo y otras
porciones de las plantas no comestibles para el hombre. Ambas domesti
caciones, animales y plantas, que se produjeron en los mismos tiempos y
lugares, formaban parte de una produccin ms. intensiva y diversificada
de alimentos llevada a cabo por aquellas gentes, que condujo finalmente a
la adopcin de un nuevo sistema de produccin. Vista desde esta pers
pectiva, la aparicin de la vida aldeana fue la consecuencia de los agota
mientos producidos cuando se intensific el modo de subsistencia basado
en la caza-recoleccin y de las respuestas de las poblaciones humanas a
tales agotamientos (Harris: 1978, 31 ss.).
Como habamos indicado, no todos, entre quienes investigan los cam
bios culturales acaecidos en la Prehistoria, estn totalmente de acuerdo
con esta reconstruccin, que guarda sin duda una importante deuda con la
teora del medio favorable de Braidwood (1958, 1960), segn la cual la
convivencia en un mismo habitat natural de animales, plantas y hombres
(zonas de pidemonte) habra de provocar a la larga el proceso de neoliti
zacin. La incidencia del cambio climtico es minimizada como factor "de
terminante de las transformaciones en las actividades de subsistencia, y la
del aumento de la poblacin (Boserup: 1967; Cohn: 1981) incluso negada
por quienes defienden un punto de vista en el que lo principal estriba en
el agotamiento de los recursos tradicionales y la necesidad de emplear
tcnicas y estrategias alternativas. El crecimiento de la pblcin serla,
por tantorms una consecuencia que una causa de tales transformaciones
(Layton, Foley y Williams: 1991) y la domesticacin, entendida como el
conjunto de cambios morfolgicos que convertiran a determinadas plan
tas en ms propicias para su produccin controlada, podra haber prece
dido a los cultivos como una consecuencia de la recoleccin selectiva de
aquellas, ms que haber sido originada por estos (Blumler y Byme: 1991).
Histricamente cabra resaltar por ello la primaca de la sedentarizacin
sobre la agricultura y del aumento demogrfico dependiente de la capaci
dad de crear tcnicas de conservacin de alimentos. No se tratara tanto,
de acuerdo con este perspectiva, de una evolucin irreversible cuanto
de la aplicacin simultnea de distintos sistemas de obtencin de recursos;
durante un tiempo la caza y la recoleccin habran convivido con la crian
za de animales y el cultivo de plantas, hasta que de acuerdo a las condi36

dones imperantes (descenso de la fauna, menor movilidad de los grupos


humanos, aparicin de nichos ecolgicos apropiados) acab por impo
nerse el ms eficaz.
La sedentarizacin pudo haberse convertido en algunas ocasiones en
un estmulo til para la produccin de alimentos y de esta forma haber
precedido a la aparicin de la vida agrcola, pues a menudo, como ocurri
en Palestina, las comunidades sedentarias que vivan de la recoleccin de
plantas y la caza de animales fueron anteriores a las primeras aldeas agrco
las, pero entonces cabe preguntarse cul fue el impulso hacala sedenta
rizacin. Otras veces la sedentarizacin y la agricultura pudieron haberse
desarrollado al mismo tiempo, como parece que ocurri en el piedemonte de los Zagros(Redman: 1990, 187). Y no siempre el resultado habra de
ser la aparicin de formas tempranas de explotacin agrcola, el pastoreo
nmada (que apenas proporciona vestigios arqueolgicos contrastables)
pudo haber sido otra posibilidad. La escasez de recursos, motivada o no
por el cambio climtico, y la subsiguiente presin demogrfica (que no ne
cesariamente implica un aumento inicial de la poblacin) parecen ser, en
cualquier caso, factores en cuya importancia muchos coinciden. Probable
mente el agotamiento de los recursos que haban mantenido a las pobla
ciones del Paleoltico superior no fue provocado por un crecimiento im
portante de aquellas sino por un intento de mantener sus pautas-dietticas,
con lo que la intensificacin de la caza acentu la vulnerabilidad de las
grandes especies de crianza lenta. Las presiones reproductoras y, en ge
neral las amenazas a su nivel de vida, no tuvieron por qu ser consecuen
cia de un notabl incremento de la poblacin, sino derivadas de transfor
maciones climticas paulatinas como las provocadas por la retirada de los
ltimos glacirS^qe'Scasionaron una forestacin de las extensas llanuras
cubiertas de hierba que haban servido de alimento a las grandes mana
das. La extincin pudo ser consecuencia, por tanto, de la accin combina
da de los efectos de los cambios climticos (que seguramente no fueron
bruscos, al contrario de lo que pensaba Childe) y la depredacin humana
(Harris: 1978, 34), y como proponen algunos (Binford: 1968; Flannery:
1969), la existencia de una tendencia hacia la sedentarizacin de determi
nados grupos de cazadores-recolectores que habitaban lugares con con
diciones ecolgicas ptimas, reduciendo la necesidad de los traslados
estacionales, podra haber incidido tambin en un aumento demogrfico y
en la existencia de desequilibrios interregionales (migracin hacia zonas
marginales y presin de unos grupos sobre otros) que desembocaran fi
nalmente en la adopcin de la agricultura.
Sea cual fuere el punto de vista que se adopte, se notar que la intro
duccin de tcnicas agrcolas y ganaderas para el aprovechamiento de los
recursos naturales o surgi como una invencin afortunada por parte
de determinados grupos de hombres, sino que fue la respuesta cultural a
)

37

toda una serie de problemas prcticos que condicionaban su vida cotidia


na; problemas relacionados con los ciclos de intensificacin y agotamien
to de los recursos. Existen datos de que las gentes del Mesoltico tardo se
encontraban bien familiarizadas con una amplia variedad de plantas y ani
males y que haban podido manipularlas en su beneficio (Moore: 1982). La
caza y la recoleccin selectiva aportaron el conocimiento y la posibilidad
de desarrollar las posteriores domesticaciones, y parece que estas fueron
ms tempranas de lo que se ha venido considerando durante bastante
tiempo. Las ventajas que aportaban todos aquellos cambios de las estrate
gias culturales relacionadas con las pautas de subsistencia, radicaban en
que permitan una manipulacin indirecta de los ciclos reproductivos de
plantas y animales, impidiendo de esta forma una depredacin indiscrimi
nada que hubiera terminado por extinguirlos. De ah a controlar directa
mente tales ciclos no mediaba ms que un paso, que bajo condiciones
adecuadas acabara por darse.
Cules fueron tales condiciones sigue siendo objeto de discusin. An
as parece probable que las primeras aldeas agrcolas, que debemos dis
tinguir de los campamentos protoneolticos, no surgieron en aquellas zo
nas privilegiadas en que abundaban la caza y los cereales silvestres, sino
en otras inmediatamente prximas, pero marginales desde el punto de
vista ecolgico. A medida que grupos de personas se fueron desplazando,
empujados por el crecimiento de la poblacin, desde aquellos habitats ori
ginales a las zonas contiguas menos favorecidas en sus condiciones natu
rales, la nica forma posible de mantener un nivel de vida adecuado era
cultivando lo que antes se recolectaba, sobre todo si tenemos en cuenta la
necesidad de alimentar al incipiente ganado. Por eso los primeros asenta
mientos agrcolas surgieron en determinados contextos ambientales en los
que las condiciones climticas permitan el crecimiento espontneo, aun
que menos abundante, de algunos cereales conocidos previamente en su
estado silvestre. La media de lluvia anual as como la humedad del suelo,
determinada por la existencia de zonas pantanosas o por el suficiente ni
vel de aguas subterrneas, constituyeron requisitos fundamentales que fa
cilitaron el control, mediante el cultivo, de las cosechas que en las condi
ciones previas eran ofrecidas por la naturaleza.
2.1.2. La secuencia cultural y cronolgica del Neoltico
La neolitizacin del Prximo Oriente es un fenmeno complejo, condi
cionado por una multiplicidad de factores, que requiere para su mejor
comprensin encuadrarlo en una secuencia cronolgica ordena y cohe
rente. El problema surge en el momento de establecer unos lmites preci
sos para los inicios de la vida aldeana y agrcola, ya que su implantacin
38

no repentina obedece, como se ha visto, a un proceso en el que no resulta


sencillo, ni veraz, aislar fechas absolutas. Las dificultades no desaparecen,
empero, al avanzar en la secuencia ya que no todas las reas del Prximo
Oriente experimentaron los mismos procesos en los mismos momentos,
como ocurre con la introduccin del regadlo agrcola o la utilizacin de los
metales en estado nativo. An as, un orden cronolgico general, aunque
aproximado, resulta necesario.
La transicin mesolltica, como fase intermedia entre el final del Paleol
tico Superior y el Neoltico inicial, se corresponde en la terminologa ba
sada sobre la tipologa de la industria de piedra, con el periodo Epipaleolltico. Este, dividido a su vez, en Epipaleoltico 1 (del 15.000 al 10.000) y
Epipaleoltico 2 (del 10.000 al 8.500), conoce en su segunda fase, la pro
duccin incipiente de alimentos, asi como la aparicin de los primeros
asentamientos al aire libre, con lo que el habitat deja de ser exclusivo de
las cuevas. Este segundo momento del Epipaleoltico, que es denominado
por algunos (Braidwood: 1985; Liverani: 1988) como Neoltico incipiente,
se caracteriza por la presencia de la cultura natuense en Palestina (Mallaha, Behida, Jeric) y se constata tambin en los asentamientos del piedemonte de los Zagros (Zawi Chemi, Karim Sahir, Tepe Asiab). Se trata de
agregaciones de cabaas -campamentos o poblados- de planta circular
que descansan sobre una fosa semienterrada en el suelo. Los datos pro
cedentes de Zawi Chemi sugieren una temprana (8.900) domesticacin de
ovejas. Se ha documento igualmente la presencia de silos en donde guar
dar el grano recolectado o incipientemente cultivado.
El Neoltico inicial o acermico se extiende hasta el 6.000 y supone la
implantacin definitiva de la vida sedentaria y de las tcnicas productivas
agrcolas. Hacia el 8.000 la forma normal de asentamiento era al aire libre
y se constata ya una poblacin significativamente ms numerosa que en la
poca anterior. Surgen las primeras aldeas, frente a los campamentos es
tacionales o permanentes de antes, con poblaciones entre los 250 y 500
habitantes, y casas de planta cuadrangular. La subsistencia se basa en el
cultivo de cereales y leguminosas y en los rebaos de cabras, ovejas y
cerdos, pero la caza y la recoleccin eran todava actividades importantes.
En Palestin, el Neoltico acermico (A y B), de tradicin natufiense en su
origen, se encuentra bien representado (Nahal Oren, Jeric, Beidha, Munhata), como tambin en Siria (Mureybit), y en el piedemonte del Tauro
(Cayn), y de los Zagros, en el Kurdistn (Jarmo), Luristn (Tepe Gurn)
y Khuzistn (Ali Kosh). Gran parte de los asentamientos neolticos de Pa
lestina fueron abandonados hacia el 6000, tal vez debido a una cierta de
secacin del clima que redujo los ndices de pluviosidad, registrndose un
hiato cultural de cerca de 1500 aos (Jeric, Munhata, Sheik Al). En el su
deste de Anatolia, Hacilar es una pequea aldea del sptimo milenio cuyos
habitantes cultivaban cebada y escanda, como les de Jarmo. El poblado
39

continu existiendo durante el siguiente periodo del sexto milenio en que


hace su aparicin la cermica.
Epipaleoltico l:
Epipaleoltico 2:
Neoltico incipiente:

Palestina: Nalufiense (Mallaha, Al-Kiham)


Zagros: Zawi Chemi, Tepe Asiab

Neoltico inicial o acermico:

Palestina: Jeric, Beidha, Munhata


Siria: Mureybit
Anatolia: Hacilar. CayOn
Zagros: Jarmo, Tepe Guran, Ali Kosh

Neoltico pleno o cermico:

Palestina: Biblos, Munhata


Siria: Te Hallaf
Anatolia: Chatal Huyuk
Mesopotamia: Umm Dabagiyah. Arpachiyah
Hassuna. Samarra. Choga Mami, Tel es-Sawwan
Irn: Ganj Dareh, Tepe Sabz

Neoltico fina/Calcoltico:

Mesopotamia: Eridu, El Obeid


Irn: Tepe Sabz, Susa

d el 15.000 al 10.000
d el 10.000 ai 8.500
Campamentos de cazadores/
recolectores. Sedentarizacin.
Primeros ensayos agrcolas
d el 8.500 al 6.000
Primeras aldeas. Enterramientos
bajo las viviendas Economa mixta
caza-recoleccin/agricultura
del 6.000 al 4.500
Cermica.
Silos.
Necrpolis.
Irrigacin a pequea escala.
Excedentes agrcolas.
Artesanas.

desde el 4.500

Elites. Especializacin
econmica y funcional. Urbanizacin

Fig . 2 .1 . Cronologa del Neoltico en el Prximo Oriente

El Neoltico pleno transcurre entre el 6.000 y el 4.500. y se caracteriza


por una expansin de las tcnicas productivas que alcanzaron las altipla
nicies anatlica e irania y las tierras aluvionarias de Mesopotamia. Se ini
ci entonces la irrigacin artificial de los cultivos a escala modesta (Jeric,
Chatal Hyk, Eridu) y la manufactura de cermicas y tejidos de lino y la
na. Aparecen tambin los ms antiguos vestigios de muestras de religiosi
dad relacionadas con un culto a los ancestros y a la fertilidad. Se trata de
un periodo de gran variedad regional en el que plantas y animales do
mesticados son transferidos a regiones donde no haban existido en esta
do natural y donde encuentran un espacio ms amplio para desarrollarse.
A mediados del sexto milenio la mayora de las aldeas fabricaban cermi
cas con decoracin incisa o pintada. Durante el Neoltico pleno o cermi
co el Levante (Palestina y Siria) dejar de estar en la vanguardia de las in
novaciones y del proceso de desarrollo, aunque la continuidad de la vida
neoltica est asegurada en sitios como Biblos y Munhata. En Anatolia, Chatal Huyuk constituye la mayor concentracin que se conoce de aquella
poca en todo el Prximo Oriente y su arquitectura revela un grado de so
fisticacin y organizacin desconocido en otras partes. Las culturas mesopotmicas de Hasuna, Tell Halaf y Samarra (con el nombre de los yaci
mientos donde por vez primera fueron atestiguadas) que antes se consi
40

deraban sucesivas, extendindose en el tiempo entre el 5500 y el 4500,


son en la actualidad interpretadas como expresiones regionales ms o me
nos contemporneas (Manzanilla: 1986, 84 ss) que sucedieron a la prime
ra cultura neoltica localizada en Mesopotamia, Umm Dabaguiyah (60005500), en el norte de la llanura aluvial, en tierras de lo que en periodos his
tricos posteriores conoceremos con el nombre de Asiria. Halaf, que se
caracteriza frente a las dems por su arquitectura de planta circular, es la
ms septentrional de ellas con el yacimiento arquetpico de Arpachiyah en
la alta Mesopotamia, extendindose por buena parte del norle de Siria
(Tell Hallaf), y Samarra la ms meridional, ubicndose. Hasuna entre am
bas. En su fase final (5000-4800) atestiguada en el sitio de Choga Mami, la
agricultura irrigada (Oates: 1976, 109 y 128) alcanz creciente importan
cia entre las gentes de la cultura de Samarra, quedando la caza relegada
a un papel marginal, al haber perdido su importancia en la obtencin de
alimento. Los adobes, ms duraderos y resistentes que el tapial y que po
sibilitan la construccin de edificios de mayores dimensiones, se emplea
ron por primera vez en Mesopotamia en la arquitectura de los asentamien
tos de Choga Mami y Tell es-Sawwan, aunque ya haban sido .utilizados
antes en Anatolia (Cayon) e Irn (Ganj Dareh). Tambin se empleaba el
cobre nativo en los que constituyen los objetos metlicos ms antiguos en
contrados en Mesopotamia.
El Neoltico final y el Calcoltico, cuyos limites no son fciles de preci
sar, coinciden, a partir del 4500, con el desarrollo de los procesos de es
tratificacin_social y urbanizacin, basados en una economa excedentaria
y en la distribucin desigual del excedente, que llevarn a la aparicin de
la civilizacin, la sociedad de clases, y el Estado. A la aparicin de la cul
tura de Erid (5000-4500) en el sur de Mesopotamia, que practicaba tam
bin la agricultura irrigada y confiere unidad cultural a los territorios que
luego conoceremos como Sumer, Akkad y Elam, sucede aquella otra de El
0beid(4500-3500), con la que la Mesopotamia meridional, ya en ambien
te calcoltico y en un contexto protohistrico, se situar a la cabeza del de
sarrollo tecnolgico y organizativo del Prximo Oriente, mientras que ms
al norte la cultura de Halaf, que haba alcanzado una extensin extraordi
naria expandindose hasta alcanzar el curso medio-alto del Eufrates y la
costa mediterrnea, sufrir una crisis progresiva de difcil explicacin (Liverani: 1988, 89).

2.1 .3 . Las p rim e ra s a ld e a s y la o rg a n iz a ci n d e la v id a a ld e a n a

La vida era sencilla en las primitivas aldeas de los incipientes cultiva


dores del Prximo Oriente, con una extensin reducida y una poblacin li41

F ig . 2 .2 . El Neoltico

mitada, organizada de acuerdo a la afinidad o al parentesco. En un primer


nivel, correspondiente a los primeros estadios de la agricultura, cuando
las actividades de caza y recoleccin eran an importantes para la sub
sistencia, la adhesin y la afinidad podran haber dominado el comporta
miento social de las gentes de las primeras aldeas agrcolas, de acuerdo
con lo que se sabe de la formacin y desarrollo histrico de la comunidad
domstica. Pronto, sin embargo, dado que la explotacin de la tierra co
mo medio de trabajo favorece la constitucin de lazos sociales perma
42

nentes e indefinidamente renovados y que la circulacin de las subsisten


cias entre generaciones consecutivas as como la solidaridad que se esta
blece entre ellas, suscitan las preocupaciones ligadas a la reproduccin
fsica y estructural del grupo (Meillassoux: 1977, 67 ss.), el parentesco ar
bitrado mediante el matrimonio y la filiacin, se convirti en el elemento
predominante. La planificacin y realizacin de las actividades productivas
recaa en los propios grupos de parientes que las llevaban a cabo, por lo
que las unidades domstico-familiares dominaban el proceso de la 'vida
econmica y sociedTLas tcnicas, apoyadas en el utillaje ltico, eran simples
y requeran ms de la colaboracin que de la especializacin,' por lo que
sta era todava mnima y responda fundamentalmente a la divisin de los
grupos familiares por edades y sexos, en virtud de lo cual se realizaba un
trabajo diferente.
La economa domstica de las primitivas aldeas agrcolas autosuficientes, con su organizacin social igualitaria, no posibilitaba ni precisaba de
un excedente de recursos, puesto que la divisin del trabajo no lo era a
tiempo completo. La presencia de algunos materiales exticos, como la
obsidiana o las conchas marinas, encontradas en lugares situados a mu
chos cientos de kilmetros de sus regiones de origen (Anatolia, el Mar
Rojo y el golfo Prsico) aunque demuestran la existencia de contactos a
grandes distancias, no permiten hablar de un comercio especializado,
pues seguramente eran llevados de ac para all por pequeos grupos de
nmadas crue. practicando el pastoreo, compartan estacionlmente los
mismos espacios naturales con los agricultores sedentarios y los interco
municaban. A partir de entonces el dimorfismo sedentarios/nmadas ser
una de las constantes de todo el posterior desarrollo cultural e histrico del
Prximo Oriente.
Varios son los aspectos que ms llaman nuestra atencin sobre la vida
de aquellas comunidades de campesinos neolticos, relacionados con las
innovaciones tcnicas y las adaptaciones culturales que fueron propiciadas
por las nuevas formas de vida. Se trata de aspectos tales como el descu
brimiento de la cermica, la aparicin de la querr como actividad institu
cionalizada y ritualmente regulada, diferenciada claramente de la violencia
intergrupl spcrdiea,'y l"creacin de una ideologa religiosa que, en
tomo al culto a los ancestros y a las fuerzas responsables de la fertilidad,
legitim la primera de'todas las explotaciones, la de la mujer por el hom
bre. Por supuesto, cada uno de ellos form parte activa del proceso global
que a la postre dara lugar a la aparicin de la civilizacin y las primeras
ciudades, lo que no implica un desarrollo siempre conjunto ni homogneo
de los mismos. La guerra/como pauta cultural que promueve la suprema
ca masculina y afecta a la regulacin del equilibrio poblacin/recursos,
parece haber aparecido tempranamente en unas zonas y ms tarde en
otras, dependiendo seguramente de las distintas situaciones que las ca
43

racterizaban. De escasa significacin en las poblaciones de cazdores-recolectores nmadas (Steward: 1968, 333 ss.), en algunos casos parece que
ya se encontraba presente entre los cazadores-recolectores de vida se
dentaria, y su base se establece en la disputade territorios y sus recursos
o en el rapto de mujeres cuando estas son escasas. En este sentido las pri
meras aldeas agrcolas del Levante albergaban, con su tamao mucho ma
yor, una poblacin ms numerosa que los pequeos asentamientos de los
Zagros, lo que constituye una significativa diferencia. Tal vez por ello te
nemos las primeras pruebas arqueolgicas de la existencia de la guerra
en el neoltico inicial de Palestina. La cermica, por el contrario, no co
menz a producirse hasta aproximadamente un milenio despus, mientras
"que los datos que ilustran la aparicin de prcticas religiosas vinculadas al
culto a los ancestros y a la fertilidad se remontan asimismo a las primeras
aldeas agrcolas del Levante y Anatolia, siendo las manifestaciones reco
nocibles de la ideologa sexista un tanto posteriores.
La cerm ica y otros progresos tcnicos
El descubrimiento de la cermica, de gran importancia en una econo
ma que cada vez se basaba ms en la produccin domstica de los re
cursos, al favorecer muy eficazmente el transporte y la conservacin de
los alimentos, constituy una nueva e importante conquista del progreso
tcnico, y en este sentido no fue tampoco un invento singular atribuble
a la genialidad de algunas gentes neolticas, sino por el contrario el resul
tado final de toda una serie de experimentos e innovaciones inducidas por
las condiciones imperantes. En este sentido lo que diferencia realmente a
un agricultor sedentario de/un cazador-recolector nmada es que el pri
mero, a diferencia del segundo'qiie'btiene su comida en el momento que
la necesita, hace frent a sus necesidades de subsistencia conservando los
alimentos, que ha recogido estaciomente, durante largos periodos de
tiempo. La bsqueda de tcnicas de preservacin de stos frente a las
agresiones medioambientales (roedores, insectos, etc) cobrar por tanto
una creciente importancia. As, un tipo de vajilla no cocida se utiliz antes
'que la cermica durante el Neoltico precermico(B en Palestina. Se trataba
de vasijas hechas de un mortero elaborado con cal y cenizas de hierbas
salobres que endureca com oun cemento y con~"que se podan fabricar
>grandes cuencos de gruesas paredes. Cuencos de piedra finamente tra
bajados fueron utilizados en algunas aldeas del pidemonte de los Zagros,
como Jarmo, y la arcilla modelada, pero no cocida, para la fabricacin de
objetos funcionales y figurativos precedi a la aparicin de la cermica,
como sucedi por ejemplo en Cayn. Las cermicas ms antiguas se do
cumentan en los asentamientos iranios (Ganj Dareh) tratndose de una va
44

jilla tosca, poco cocida y con degrasantes vegetales. La generalizacin del


uso de cermicas bien cocidas se produjo tempranamente en las aldeas
de los Zagros. Hacia el 6000, si no un poco antes, era de uso comn en lu
gares como Jarmo o Tepe Gurn. Pronto los ejemplares ms antiguos, tos
cos y monocromos, fueron acompaados por recipientes pintados que de
notan mayor destreza (Redman: 1990, 243). Finalmente algunas cermicas
habran de convertirse en productos de gran calidad tanto en lo que res
pecta a su manufactura como a su decoracin, perdiendo su inicial carc
ter funcional para convertirse en objeto de ostentacin de las primeras elites, por lo que constituyen, junto con otras expresiones de la insipiente de
sigualdad, un buen indicio de los procesos de diferenciacin social que
llevaron a su encumbramiento. Por lo general se considera que en aquel
primer estadio la produccin de cermica era una actividad tpicamente
femenina, junto con la cestera y otras habilidades similares, claro ejemplo
de la forma ms primitiva de especializacin que concierne a la divisin
del trabajo por sexos, al menos hasta la aparicin de una alfarera de ms
calidad y por tanto ms especializada que se atribuye a los varones.
La industria ltica tambin progres notablemente, como se observa en
Jarmo y otros lugares, y aunque originariamente su base estaba constitui
da por piedras de filo esculpido, cada vez fueron adquiriendo mayor im
portancia las pulimentadas, que luego dieron origen a los utensilios usados
para toda una serie de actividades ajenas a la obtencin de alimentos, co
mo eran el trabajo de la madera, del hueso y las pieles, actividades que se
desarrollaban tambin en la esfera domstica y de acuerdo a criterios de
una sencilla especializacin a tiempo parcial dentro de la familia segn el
lugar ocupado por cada uno en virtud de su edad y su sexo, lo que por
otra parte no constitua un impedimento serio para el desarrollo de las ha
bilidades individuales.
Guerra, descendencia y sumisin femenina
La divisin_del trabajo por sexos (que en principio no implica subordi
nacin de uno respecto al otro) practicada ya por las anteriores poblacio
nes de cazadores-recolectores, se conserv debido a las condiciones de
la incipiente economa agrcola y fue reforzada por el desarrollo y la con
solidacin de una ideologa sexista ensalzadora de la agresividad mascu
lina que utilizaba la guerra como forma de dominar a las mujeres, median
te el rapto y la sumisin en los primeros estadios de la evolucin agrcola
(Meillassoux: 1977, 50). Mucho es lo que se ha discutido sobre los orge
nes de la guerra, pero parece seguro que ms que una predisposicin
biolgica o psicolgica de los humanos, la guerra es un factor socio-cultural, cuya aparicin en aquellas primeras comunidades aldeanas obedeci
45

a la necesidad de controlar la funcin procreativa de las mujeres a fin de


asegurar la reproduccin social que garantizaba la transferencia de la sub
sistencia de una generacin a otra, y, en parte, tambin para hacer frente
a los efectos crecientes de la presin demogrfica por medio de la crea
cin de espacios vacos que actuaran como zonas de reserva ecolgica
y regulando el tamao de la poblacin mediante el infanticidio preferencial
femenino, consecuencia extrema de la subordinacin de las mujeres a los
varones (Harris: 1978; 57 ss.). Entindase que la presin demogrfica no
significaba necesariamente un incremento brusco y neto de la poblacin,
sino que, por el contrario, poda manifestarse como un crecimiento gra
dual de sta; crecimiento que, combinado con un descenso de los recur
sos como causa de una menor eficacia tecno-ambiental, rasgo ste muy
peculiar de aquellas primitivas condiciones de la vidaagrcola, poda lle
gar a comprometer el equilibrio poblacin/recursos. En otros trminos, fue
en un ambiente neoltico de tecnologa rudimentaria qu'converta en un
factor decisivo la fuerza de trabajo, donde imperaba adems la necesidad
de conseguir mujeres fuera del propio grupo, y con una creciente com
petencia por los recursos ante el crecimiento de la poblacin y la relativa
escasez de tierras, en que la guerra hizo su aparicin y se desarroll por
vez primera de forma importante. Los ms antiguos testimonios de su pre
sencia son realmente tempranos. En Jeric se ha encontrado una slida
muralla de piedra y un foso cortado en la roca de un fecha tan antigua co
mo mediados del octavo milenio (7500). Beidha es otra aldea en Palestina
en la que se construy pronto un muro defensivo. En Hacilar un muro de
fortificacin que protega el poblado se remonta a finales del sexto milenio
(5200-5000). En los asentamientos de Tel es-Sawwan y Choga Mami de la
posterior cultura de Samarra, las defensas, que incluyen foso, muralla y to
rre que protege el nico acceso al recinto, denotan grandes precauciones
relacionadas con la seguridad y una planificacin muy cuidada. La ausen
cia de sistemas defensivos (muros, fosos, torres) en otros asentamientos no
significa que no se llevasen a cabo actividades guerreras. El agrupamiento compacto de las viviendas en Chatal Hyk y la ausencia de vanos ex
teriores que exiga que la entrada se realizase, mediante escaleras, por la
techumbre de las casas puede ser explicada como una forma de fortifica
cin del asentamiento, y parece que no slo ante los depredadores noc
turnos. Por otra parte, como las armas habran sido idnticas a los tiles
empleados para la caza, no es fcil determinar por sy presencia en un ya
cimiento si la guerra haba caracterizado la vida de sus habitantes. Pero
existen razones de peso para considerar que as debi de haber sido en
muchos casos. Hay numerosos sitios que muestran huellas de violencia
(incendio, destruccin, saqueo) en diversos momentos, como el mismo Je
ric, Hacilar, Tell es-Sawwan, Arpachiyah, Chagar Bazar o Ras Shamra.
46

Con todo se trata de un periodo extenso en el que la guerra, en un es


tadio de agricultura incipiente, proporcion primero la autoridad necesa
ria a los varones adultos para establecer su supremaca sobre las mujeres,
y ms adelante fue utilizada por diversos grupos para lograr y reforzar una
posicin de encumbramiento social. Por otro lado, la competencia por los
recursos, que constitua uno de los motivos de fondo de.la guerra neolti
ca, no debe ser interpretada segn el modelo de las posteriores guerras
expansivas de poca histrica. Las posibilidades humanas y materiales
existentes no permitan la conquista de territorios ni la captura masiva de
prisioneros. La guerra aldeana, all donde ha sido estudiada, ge caracteri
za por incursiones sorpresa sobre objetivos desprevenidos y encuentros
pactados segn normas rituales. En trminos generales tampoco provo
caban una elevada mortandad. Sus efectos sobre la poblacin eran ms
bien indirectos, aunque no por ello menos importantes. As, desde la pers
pectiva social la guerra se convirti en el medio por el que los hombres
adultos afirmaron su superioridad sobre todas las categoras sociales: las
mujeres, los viejos y los jvenes. Y en perspectiva demogrfica, la subor
dinacin de las mujeres signific al cabo una extensin del infanticidio preferencial femenino que, al regular a medio plazo el crecimiento de los gru
pos de poblacin, incida positivamente en la escasez de las mismas, que
eran buscadas fuera del propio grupo bien por medios pacficos (alianzas)
o violentos (guerra).
En lo que a la competencia por los recursos concierne, el nivel de la
tecnologa existente, que condicionaba los lugares que podan ser ocupa
dos y aprovechados agrcolamente e implicaba que solo una pequea
parte de la tierra fuera sometida a cultiv mientras el resto permaneca im
productivo en largos periodos de barbecho, las comunidades aldeanas
agrcolas del Neoltico no podan crecer ms all de unos lmites precisos,
por lo que la solucin al aumento de la poblacin consista en su segmen
tacin, escindindose algunos grupos de su aldea originaria para formar
una nueva. Tal es el proceso que explica la colonizacin neoltica, con la
progresiva difusin de asentamientos que fueron ocupando, desde las reas
iniciales, territorios hasta entonces vacos. La agricultura de barbecho, que
precisaba espacios ms amplios que los posteriores cultivos intensivos ba
sados en el regado, estaba condicionada tambin por las lluvias medias
anuales y la humedad del suelo, y junto a la segmentacin de las aldeas
preexistentes favoreci una progresiva escasez de tierras aprovechables
y un consiguiente aumento de los conflictos que surgan de las disputas so
bre tal o cual territorio
A medida que los poblados permanentes y las cosechas que crecan en
los campos agudizaban el sentimiento de identidad territorial, la necesidad
de defender las tierras y bienes propios de la rapacera y la amenaza ex
terior constituy seguramente un buen acicate para que los grupos fami
liares aldeanos se mostraran interesados en criar ms varones, y educar
47

los en pautas de conducta agresiva, que mujeres. El infanticidio preferencial (directo o por negligencia) constituy seguramente el instrumento ms
adecuado para ello, de acuerdo a lo observado en otras sociedades con
un nivel de evolucin socio-cultural semejante. El nfasis puesto en la
crianza de varones y su educacin para la guerra, que era recompensada
con el aplauso social y ventajas materiales concrgtas, como una menor
carga en las labores productivas, o el acceso privilegiado a las mujeres en
edad nubil, subordin decisivamente la posicin de aquellas. Las mujeres,
cuyo nmero se haca proporcionalmente ms reducido que el de los va
rones, fueron empleadas como recompensa sexual de los guerreros agre
sivos y victoriosos, con lo que stos podan obtener ms de una esposa
que trabajara para ellos. Asi pues, la regulacin demogrfica no actuaba
por el nmero de vctimas en combate, que no era importante, sino a tra
vs de la disminucin del nmero de mujeres frtiles, que define en cual
quier lugar la capacidad reproductiva de una comunidad. Por otra parte,
se favoreca la produccin establecida segn criterios sexistas, pues es sa
bido (Martin y Voorhies: 1978; 249 ss.) que en ambientes donde hubo bas
tante competencia por la obtencin de recursos, y los conflictos entre
aldeas eran frecuentes, resultaba ms prctica la concentracin espacial
de los varones emparentados (patrilocaiidad). En tales circunstancias la
poligamia result'ba'eficaz al permitir a"5h varn poner a trabajar a varias
mujeres en la produccin de alimentos y de hijos (contrariamente a lo que
suceda en las comunidades instaladas en zonas en las que la tierra culti
vable era abundante, organizadas a menudo en tomo a conglomerados lo
calizados de mujeres emparentadas). Ello reduca an ms el nmero de
mujeres disponibles reforzando la conducta agresiva de los varones ms
jvenes en sus espectativas por obtenerlas. Se poda conseguir una mujer
mediante su rapto, que con frecuencia daba lugar a luchas entre comuni
dades, y que contribuy eficazmente a su subordinacin frente a los varones
adultos, pues, como se ha dicho, el rapto contiene y resume en s todos los
elementos de la empresa de inferiorizacin de las mujeres y es el prelu
dio de todas las otras (MeiHassoux: 1977, 49), y si uno era un guerrero po
deroso, poda comprarlas mediante la intermediacin de"los ancianos.
Como vemosTIi vida de las aldeas agrcols iolticas estaba regida en
gran medida por la tensin existente entre la necesidad de poseer un ma
yor nmero de mujeres, a fin de aumentar la productividad y el nmero de
varones en disposici de combatir, y la de regular el crecimiento de la
poblacin ante los obstculos reales (tcnicos y ambientales) para lograr
mayores cosechas con una agricultura de cereal de secano e instrumentos
de trabajo elaborados en piedra, madera y hueso. Dependiendo de qu
circunstancias imperasen en cada momento y en cada lugar, la tendencia
poda fluctuar en un sentido u otro, favoreciendo el mantenimiento de una
mayor poblacin femenina o reducindola mediante el infanticidio prefe48

renca! Tambin subsistieron modelos alternativos de organizacin, como


as poblaciones en que la filiacin (matrilinealidad) y la residencia (matnlocalidad) se articulaban de acuerdo a los elementos femeninos, y en las
que la subordinacin de las mujeres a los varones era menor o inexisten
te. En tales condiciones la comunidad de residencia parece haber consti
tuido un factor crucial para que las mujeres emparentadas controlaran los
recursos y la riqueza. Pero en trminos generales las aldeas patrilocales
resultaban ms adaptativas, pues se encontraban mejor preparadas para
sobrevivir a los conflictos. Desde una perspectiva temporal resulta claro
que las~scie<J9s mtrlineales han sido incapaces de adaptarse a los sis
temas tcnico-econmicos, competitivos y explotadores, y han dado paso
a las sociedades patrilineales (Harris: 1978, 79 ss., Lemer: 1990, 56 ss.). El
caso de Chatal Huyuk, una comunidad cuya organizacin se ha considera
do matrilocal, y que fue abandonada por sus habitantes tras un periodo de
unos mil quinientos aos de ocupacin, bien por una derrota militar o por
incapacidad para adaptarse a una condiciones ecolgicas en transforma
cin, podra confirmarlo.
Por supuesto, la frecuencia y la intensidad de la guerra neoltica varia
ba segn las circunstancias, pero el mecanismo debi de ser bastante si
milar en todas partes. Incursiones, expulsiones y destrucciones de aldeas
solan aumentar la distancia media entre stas y por lo tanto incidan tam
bin en la reduccin de la densidad global de la poblacin regional. Por
otro lado, con el fin de limitar en lo posible la frecuencia de los conflictos
las poblaciones aldeanas tendan a dispersarse, siempre que ello fuera po
sible, contribuyendo a dejar entre unas y'otras espacios intermedios como
zonas de reserva ecolgica suceptibles de posterior colonizacin, y a re
gular ritualmet el calendario blico que poda presentar, como se ha ob
servado entre poblaciones aldeanas primitivas ms recientes, significati
vas conexiones con los ciclos agrcolas y los techos productivos que im
pona el medio ambiente y la capacidad tcnica.
La guerra aldeana neoltica, que debemos distinguir por sus tcticas y
consecuencias de la violencia intergrupal paleoltica, as como de la pos
terior actividad blica promovida por las sociedades complejas (jefaturas
avanzadas y estados arcaicos), y por supuesto de la guerra imperialista de
periodos histricos ms avanzados, constituy en definitiva un factor a te
ner en cuenta, aunque no fue el nico, en el surgimiento y consolidacin
de las desigualdades, al proporcionar prestigio y autoridad al desde en
tonces grupo social dominante, los adultos varones, y ms tarde, como ve
remos, al reforzar el poder de las lites emergentes. A partir de entonces,
el desarrollo de la riqueza y la desigualdad fue el motivo ms comn de la
guerra, para obtener botn, esclavos o simplemente prestigio. La guerra
profundiz en las desigualdades y constituy el origen de sus formas ms
extremas,' como el esclavismo.
49

Los ancianos y el orden social


Antes sin embargo de la formacin de las elites y de la divisin de la
sociedad segn la acumulacin de poder y riqueza, surgieron otro tipo de
desigualdades que fueron establecidas de acuerdo a los grupos de eda
des y sexos. Las sociedades agrcolas aldeanas basadas en el modo de
produccin domstico, como lo eran aquellas, no son sociedades de cla
ses. Aunque las relaciones de produccin se establecan, como en todas
partes, entre miembros productivos e improductivos, se llevaban a cabo
segn las capacidades fsicas e intelectuales y no por la pertenencia social.
Los miembros productivos eran todos aquellos adultos con capacidad pa
ra trabajar; los improductivos eran los nios, aunque podan ayudar bas
tante en las tareas cotidianas, los ancianos y los incapacitados. En el Neo
ltico del Prximo Oriente la competencia por los recursos fue uno de los
factores que favoreci la concentracin espacial de los varones emparen
tados con formas de residencia patrilocal; junto con los imperativos de la
reproduccin social, que induca la movilidad de las mujeres fuera de sus
propios grupos de parentesco, y la guerra, exiga la organizacin de las
comunidades agrcolas en tomo a un ncleo residente de padres, herma
nos y sus hijos. Esto provoc a su vez que los varones se hicieran con el
control de los medios de produccin situndose como piezas clave en los
sistemas de filiacin y residencia, quedando relegadas las mujeres a una
posicin subordinada. La asignacin de las tareas pesadas a las mujeres y
su subordinacin a la autoridad de los varones no fue el resultado por tan
to de una conspiracin masculina, sino la consecuencia de la institucionalizacin de la guerra, del subsiguiente monopolio de la violencia por
aquellos y del control de la movilidad femenina, necesario para asegurar
la reproduccin social. Al mismo tiempo que se encumbraba la posicin
del varn como combatiente se devaluaba la de la mujer. Pero como en la
prctica recalan sobre ella no pocas tareas productivas, adems de su cru
cial importancia en la reproduccin, su subordinacin al varn necesitaba
ser legitimada mediante la ideologa adecuada que la tomara natural y
por consiguiente invisible. La preocupacin por los muertos y el culto a
los antepasados, que se remontaba por lo menos a la aparicin de los pri
meros campamentos pre-agrcolas, fue manipulada por los varones so
cialmente encumbrados a fin de procurar la legitimidad requerida. Puesto
que la filiacin (pertenencia a un grupo determinado de parentesco) y la
residencia (permanencia en un determinado grupo de parentesco) eran
los factores ms importantes de la articulacin social, se establecieron des
de entonces de acuerdo con criterios masculinos, identificndose los va
rones adultos como descendientes de un antepasado ancestral asimismo
masculino. A partir de determinada edad, las mujeres quedaban excluidas
de sus grupos familiares para integrarse en otros, de acuerdo a su inter
cambio generalizado mediante el matrimonio. Se trataba de comunidades
50

en las que, dado el incipiente estado de desarrollo tecnolgico, la produc


tividad dependa en gran medida de la fuerza de trabajo, por lo que de
acuerdo con la especializacin por sexos y edades (Vos nios realizaban
una buena parte de tareas subsidiarias), la posesin de mujeres trabaja
doras y reproductoras, simblicamente expresadas en las famosas ve
nus neolticas, aseguraba el control sobre los medios de produccin y re
produccin social. Que un hombre no pudiera llegar a obtener una espo
sa significaba, por consiguiente, no poder garantizar su reproduccin so
cial, desapareciendo la posibilidad de invertir el producto de su trabajo en
sus descendientes, los cuales, mediante su trabajo futuro, lo liberarn a su
vez de la dependencia en que se encuentra respecto a sus mayores, otor
gndole en su momento el rango de anciano; Y puesto que las uniones
matrimoniales deban realizarse fsra'd'e ios'propios grupos de parentes
co (exogamia), no slo a fin de establecer alianzas y facilitar la coopera
cin entre ellos, sino bsicamente para corregir el reparto aleatorio de la
fecundidad femenina, los ancianos, los varones de ms edad a travs de
quienes se estableca la filiacin, adquirieron la capacidad d controlar el
intercambio de mujeres que es lo mismo que decir que asumieron el con
trol socjai.
Es preciso tener en cuenta que en las aldeas neolticas lo importante
para acceder al disfrute de las tierras comunales y gozar de la coopera
cin y solidaridad de los parientes y amigos era ser miembro reconocido
por la comunidad (de sangre o mediante adopcin), y puesto que sta se
estructuraba segn el parentesco, la filiacin, que en ambientes caracteri
zados por la escasez y competencia por los recursos se estableca por l
nea masculina (patrilinealidad), constitua un elemento de extraordinaria
importancia. Los ancianos eran, en su calidad de descendientes directos
del ancestro comn, las personas en tomo a las que se vertebraba la filia
cin y la'desceridencia. Gomo tales ocupaban un lugar central en las ceremoniai'relacionadas con el culto a los antepasados y a las fuerzas pro
veedoras de la fertilidad, similar al de su preeminencia social como porta
dores de los conocimientos adquiridos mediante la experiencia y de los
medios de subsistencia que transferirn a sus hijos, lo que facilit el con
trol que vinieron a ejercer sobre los matrimonios. Asegurando stos posi
bilitaban la perpetuacin de las condiciones sociales de existencia de la
comunidad.
El control sobre las mujeres en las aldeas neolticas pas as a refor
zarse con la ideologa que legitimaba la posicin de prestigio de los varo
nes ms adultos (ancianos), no slo como antiguos"guerreros encum
brados por sus hazaas, sino fundamentalmente como depositarios de los
medios de subsistencia que, transferidos a la generacin siguiente, permi
tirn la continuidad del ciclo agrcola y por consiguiente la subsistencia; en
su funcin, en definitiva, de proveedores de la reproduccin social. Desde
el Neoltico inicial, incluso desde el natufiense, la atencin prestada a los en
51

terramientos se interpreta como un indicio de la consideracin que mere


cieron los ancianos en las primeras comunidades sedentarias y agrcolas.
La aparicin de lneas de filiacin multigeneracionales constituy un fen
meno temprano y puede documentarse en algunas de las aldeas prehist
ricas del Prximo Oriente, donde se guardaban los crneos de los ante
pasados y se reconstruan sus rasgos o donde sus esqueletos, vueltos a
enterrar, se almacenaban bajo el piso de las casas de sus descendientes.
Junto con los datos procedentes del Levante (Behida, Jeric) los enterra
mientos de Ali Kosh y Chatal Hyk denotan un cuidadoso tratamiento de
los cadveres. El buen funcionamiento del orden social descansaba sobre
la ideologa que sancionaba la posicin predominante de los ancianos.
Esta se plasmaba en el culto a los ancestros, cuyas pruebas arqueolgicas
ms tempranas encontramos en los crneos modelados en yeso y pintados
de sitios como Jeric o Tell Ramad, de una expresividad extraordinaria.
Los antepasados eran los elementos sacralizados que aseguraban la cohe
sin de los grupos de parentesco y~descendencia, los cuales constituan a
su vez las unidades productivas, a travs de la filiacin. Su culto parece
que provena de la aparicin de sentimientos de identidad territorial de la
comunidad que se originaron en el contexto de la incipiente competencia
por los recursos, dando pie a la defensa colectiva por parte de los grupos
que integraban la aldea, y que se expresaba a travs de elementos ideo
lgicos, como la idea de descendencia unida a las prcticas funerarias
dentro de los asentamientos (Flannery: 1972, 28), asi como de la necesi
dad de perpetuar la continuidad futura del ciclo agrcola. En ste, el tra
bajo invertido en la tierra da lugar a una produccin diferida que obliga a
los miembros de la comunidad a permanecer solidarios de un ciclo agr
cola a otro, ya que lo producido hoy es necesario para asegurar la pro
duccin de maana, con lo que se contraen relaciones vitalicias y de des
cendencia que son incesantemente renovadas entre miembros producti
vos e improductivos y entre productores de diferentes edades, por las
cuales las generaciones sucesivas aseguran su futuro. Como quiera que
ello depende en gran medida de la movilidad de las mujeres pberes, que
son quienes detentan la facultad reproductiva, los ancianos a fin de pre
servar su capacidad de negociar los matrimonios deben asegurar que las
muchachas de su comunidad permanezcan disponibles para eljntercambio,
manteniendo el control de su destino mediante l exogamia sancionada por
procedimientos religiosos y rituales (Meillassoux: 1977, 1 y 3 y 70 ssj!
2.2. El desarrollo de la vida aldeana
Una vez constituidas, el xito de las comunidades aldeanas agrcolas
del Neoltico obedeci a una serie de factores interrelacionados, factores
tales como la paulatina mejora fisiolgica de las especies domsticas que
52

incidira positivamente en el aumento de la productividad, las innovaciones


tcnicas que facilitaban las tareas cotidianas, o las nuevas formas de orga
nizacin social, que en conjunto hacan difcil el abandono de la vida se
dentaria y su sustitucin por adaptaciones alternativas, como la caza-reco
leccin o el pastoreo nmada. Al mismo tiempo las prcticas rituales y los
medios de comunicacin simblica crecieron en complejidad e importan
cia, dando lugar a la aparicin de nuevos objetos y tcnicas, como las fi
gurillas de arcilla, las cermicas pintadas o las pinturas murales. El incre
mento de los medios de comunicacin simblica no fue sino el resultado
del volumen creciente de informacin que tena que ser trasmitida y cons
tituye un claro exponente de una mayor complejidad socio-cultural. />
Pero tal y como hemos advertido con anterioridad, el desarrollo de las
formas de vida neoltica no constituy un proceso de progresin lineal e
irreversible, sino que en realidad fue algo mucho ms complejo. La crisis
de los asentamientos pioneros de Palestina, enclavados en zonas donde la
vida nmada experimentaba un nuevo auge durante el Neoltico pleno, el
abandono final de un sitio como Chatal Huyuk, tras un periodo en que pa
rece haber sido la comunidad aldeana ms prspera y mejor constituida
del Prximo Oriente, el repentino despoblamiento de Umm Dabagliiyah,
as como la posterior aparicin de las aldeas neolticas en la hasta enton
ces deshabitada Mesopotamia meridional, revelan que el surgimiento de la
civilizacin no fue, como popularmente se considera, un proceso de cre
cimiento acumulativo e ininterrumpido en el tamao y complejidad de las
comunidades aldeanas del Neoltico.
2 .2 .1 . In ten sificacin , re d is trib u c i n y je ra rq u iz a ci n

Dentro de un espacio ecolgicamente restringido, como era aquel, s


lo se poda alimentar a una poblacin en crecimiento^ gradual mediante el
incremento de la produccin, que trajo consigo la aparicin del exceden
te y de las elites, o la expansin que dio lugar a comportamientos cada vez
ms militaristas y la mejora de las tcnicas agrcolas. Las aldeas neolticas
se vieron a menudo impelidas a intensificar sus esfuerzos en la produccin
de alimentos a fin de mantener el equilibrio poblacin/recursos y reducir
la presin demogrfica. A menudo ello era provocado por un descenso de
los rendimientos, ocasionado por una disminucin de la eficacia tecno-ambiental, como consecuencia del empobrecimiento paulatino del suelo, con
lo que cada vez se consegua menos por unidad de esfuerzo invertida en
el trabajo agrcola. Originriamente la regulacin del crecimiento de la po
blacin mediante el infanticidio preferencial femenino haba constituido un
notable avance cultural sobre las restricciones impuestas por la naturale
za. Era precisa una fuerza muy potente para inducir a los padres a que
53

descuidaran (infanticidio por negligencia) o mataran a sus propios hijos, y


particularmente poderosa para que lo hicieran de una forma selectiva en
favor de los varones. La guerra procur esa fuerza y esa motivacin, pues
hizo depender la supervivencia del grupo de la crianza de hombres pre
parados para los combates (Harris. 1978, 62). Pero tambin actuaba la ten
dencia contraria, esto es: limitar los efectos de la presin demogrfica me
diante el incremento de la produccin alimenticia. La propia guerra, que
por un lado reduca el nmero de mujeres frtiles de cada comunidad,
constitua as mismo un acicate para criar ms mujeres, que a su vez en
gendraran ms varones combatientes. Est fue probablemente una de las
contradicciones que presidi la vida de las aldeas agrcolas neolticas. En
un estadio paleotcnico de agricultura incipiente poco era lo que poda ha
cerse a fin de incrementar la produccin de alimentos, sino era poner a
trabajar ms gente durante ms tiempo. An as, los limites medioambien
tales eran estrictos, dependiendo fundamentalmente del tipo de cultivos,
de la pluviosidad media anual y la humedad del suelo. La posterior inven
cin del arado, y la aplicacin de tcnicas de regadlo, a la vez que termi
naran por relegar definitivamente a las mujeres a la esfera de las tareas
domsticas, permiti finalmente rebasar tales constricciones ecolgicas
aumentando notablemente el resultado de las cosechas. Nuevos territorios
fueron colonizados y gracias a la disponibilidad de ms alimentos las po
blaciones crecieron an ms. En el camino se fueron sentando las bases
que posibilitaran el nacimiento de los primeros contrastes sociales en tor
no a un acceso crecientemente desigual a los recursos.
Historiadores, arquelogos y antroplogos estn por lo general de
acuerdo en que la intensificacin de la produccin agrcola fue en ltima
instancia el medio que facilit la aparicin de las lites y de los primeros
sntomas de desigualdad social. Era necesaria la existencia de un exce
dente para que pudiera darse su apropiacin por parte de un grupo o un
sector social determinado. Los estmulos, que actuaron de una forma com
binada, pudieron ser, la necesidad de hacer frente a las necesidades
sociales (ceremoniales y ritos comunitarios), el crecimiento de la poblacin,
el descenso de los rendimientos en la produccin agrcola como consecuen
cia del progresivo agotamiento de los suelos al reducirse la frecuencia de
los barbechos, la disponibilidad de cultivos ms rentables y la aparicin
de nuevas tcnicas. Cmo se produjo tal apropiacin continua siendo mo
tivo de polmica, si bien parece que la capacidad de movilizar fuerza de
trabajo y el acceso restringido a conocimientos especficos pudieron jugar
un papel muy destacado.
Puesto que el modo de produccin domstico tiende a limitar la obten
cin de recursos a unos mnimos aceptables de subsistencia (nadie traba
ja ms sino se encuentra forzado a ello), fueron la reciprocidad y el cere
monial las fuerzas sociales que estimularon una produccin ms ail de ta
54

les lmites, a fin de garantizar un aprovisionamiento colectivo con el que


hacer frente a los diversos imprevistos y situaciones graves de emergen
cia. Las gentes de las comunidades agrcolas aldeanas no solo necesitaban
producir lo necesario para alimentarse y sobrevivir, lo que llamamos fon
do d e subsistencia, sino que tambin necesitan apartar la semilla suficiente
pra asegurar la prxima siembra con la que procurase una nueva cose
cha y mantener en buen estado el equipo (herramientas, animales) im
prescindible para la produccin, lo que constituye el fondo de previsin o
reemplazo. El trabajo y la vida, que se realizaban en comunidad, precisa
ba por otra parte de la cooperacin que se hallaba regulada mediante la
reciprocidad y un conjunto de normas ceremoniales (festividades y ritua
les vinculados al calendario agrcola, rituales de fertilidad, ritos de inicia
cin, etc) que as mismo era preciso costear (fondo ceremonial). La coo
peracin era adems necesaria para la realizacin de los trabajos comu
nales (empedrados, pozos, drenajes, fortificaciones) que documentamos
en yacimientos como Hacilar, Arpachiyah, Tepe Gawra o Tell es-Sawwan.
La reciprocidad, como forma de distribucin e intercambio de bienes y
servicios, empez por practicarse dentro de los propios grupos de pa
rentesco (linajes) y al emanar de ellos hacia el exterior cre los vnculos
necesarios a fin de asegurar la cooperacin y la solidaridad social. Cuando
la reciprocidad se centraliz, cuando alguien (por ejemplo, los ancianos)
asumi el control sobre la forma en que deba ser ejercida, se convirti en
redistribucin, que resultaba ms eficaz para asegurar la distribucin de
bienes,'informacin y servicios en poblaciones que haban aumentado de
tamao y densidad.
Con su marcado aspecto ceremonial la redistribucin tenia unos fines
destinados a reforzar la integracin y la estabilidad del sistema socio-cul
tural, manteniendo la cohesin social. A travs de los programas de ritua
les se podan detectar las disparidades (los diferentes ndices de produc
tividad de los campos, etc.) y se hacan circular, de forma ceremonial, los
recursos, las obligaciones y los derechos sobre la tierra entre los miem
bros de la comunidad social. Aunque los rituales redistributivos eran cos
tosos, de hecho supusieron por ello una primera oportunidad de producir
.excedente que luego ser empleado socialmente en beneficio de todos, al
tiempo que proporcionaban buenos servicios y eran ms eficaces como
reguladores sociales que los dirigentes informales (ancianos) situados al
frente de los diversos grupos de parentesco (Flannery: 1977, 36).
Las personas situadas en el centro de las redes de redistribucin, inte
gradas por parientes, amigos, vecinos y aliados, eran las ms adecuadas
para convencer a las restantes de lo provechoso que resultara aumentar
sus esfuerzos productivos, ya que dentro del sistema ceremonial redun
dara en un aumento de su prestigio, que a su vez se convierte en rango
dentro del circuito matrimonial. Los linajes capaces de costear los cere
55

moniales ms grandes, que suelen asumir el aspecto de fiestas en las que


se consumen grandes cantidades de alimentos bajo los auspicios de los
espritus de los ancestros, son los que alcanzan ms rango en la jerarqua
social, con quienes ms inters pueden tener los dems en establecer
alianzas, pero cuyas mujeres resultan al mismo tiempo socialmente ms
caras. Como ha sido explicado, el funcionamiento de un sistema como
ste transforma los crculos igualitarios de matrimonio en una jerarqua po
ltica y econmica de linajes que dan mujeres y linajes que reciben muje
res, producindose un reagrupamiento de los mismos en crculos de alia
dos capaces de pagar un precio similar por la novia. El resultado fue, por
una parte, la creacin de un excedente que pudo ser utilizado para incre
mentar el rango y prestigio de ciertos linajes por medio de festines redistributivos bajo la forma de banquetes y ceremonias rituales, y paraobte
ner bienes de prestigio (productos raros, exticos o costosos) que luego
serian empleados para conseguir ms mujeres (precio de la novia) y alia
dos (obsequios). Gracias a ello, crecieron en importancia determinados
grupos familiares, lo que permiti a sus ancianos alcanzar una posicin
preeminente de consideracin social que anteriormente no exista. Surgi
de este modo otro tipo de oposicin o contraste que vena a aadirse a los
ya preexistentes entre los grupos de edades y sexos, y entre grupos te
rritoriales distintos. Los linajes ms poderosos fueron desde entonces
aquellos que, merced al excedente que producan, conseguan ms muje
res que incrementaban el tamao de la fuerza de trabajo (hijos) con lo que
se aumentaba an ms el excedente, que luego era invertido ceremonial
mente en lograr prestigio que se transformaba en un rango ms elevado
mediante el casamiento de las hijas del linaje. Al aumentar en stas su
coste social sus futuros maridos debieron satisfacer un precio de la no
via ms elevado en regalos o prestaciones laborales, con lo que se in
crementaba an ms el excedente del linaje principal. Los grupos ms d
biles se supeditaron as a los ms poderosos, cuyos ancianos accedan
de esta forma a posiciones de prestigio y autoridad que ya no estaban al
alcance de todos. Surgieron los jefes hereditarios, una incipiente aristo
cracia formada por sus parientes ms cercanos (habitualmente los linajes
de los hermanos mayores en un sistema patrilineal), y los plebeyos
(Friedman: 1977, 202 ss). La sociedad jerarquizada haba comenzado su
existencia.
Hasta ahora hemos descrito el proceso en virtud del cual las aldeas
agrcolas neolticas igualitarias pasaron a convertirse en comunidades
jerarquizadas segn la perspectiva elaborada por los antroplogos cultu
rales. El registro arqueolgico, por otra parte, ofrece datos que permiten
apoyar esta reconstruccin. Asentamientos como Hacilar o Chatal Hyk,
sin presentar ntidos contrastes que hagan pensar en la posible existencia
de desigualdad social, parece que eran capaces de generar ya el exce

dente necesario para mantener una incipiente especializacin que proba


blemente recaa sobre determinados grupos domsticos y familiares. No
obstante la difusin entre la poblacin de las prcticas y actividades ritua
les y religiosas indica que an no eran patrimonio exclusivo de ningn
grupo especializado en tales menesteres, como se aprecia en Chatal Hyk, donde la constatacin de unas cuarenta construcciones, que no se dis
tinguen en otra cosa del resto de las viviendas, pero que tienen signos de
haber sido utilizadas como santuarios domsticos, es un argumento en fa
vor de la inexistencia de posiciones centralizadas de jerarqua social, ya
que los sistemas simblicos y religiosos, constituyen tanto un refuerzo co
mo un reflejo de la organizacin social. El paso de las comunidades igua
litarias a las jerarquizadas estuvo marcado por el dominio de la economa
redistributiva sobre una red de grupos emparentados. A este respecto, la
aparicin de construcciones circulares (tholos) que ocupan un lugar cen
tral en las aldeas de tipo halafiense ha sido interpretada como testimonio
(almacenes) de una economa redistributiva, y por consiguiente, centrali
zada. Cuando eran varias las aldeas implicadas, la red redistributiva tena
el efecto de diversificar la subsistencia y aportar medidas de seguridad
contra factores adversos. De esta forma, las personas encargadas de esta
labor gozaban, sancionada por la vida religiosa de la comunidad, de una
posicin social respaldada por una autoridad familiar y sagrada, aunque
desprovista de poder econmico o poltico (Fried: 1974, 30 ss.). El au
mento progresivo del tamao de las aldeas desde Umm Dabaghiyah a Sa
marra y Halaf, se vio acompaado de diferencias en su estructura interna,
con la aparicin de edificios y construcciones de utilidad y funcin publi
cas que los distingue de las domsticas. Tambin aument el nmero de
aldeas, establecindose muchas de ellas sobre lugares anteriormente de
socupados, lo que da pie a pensar en una colonizacin de nuevos territo
rios (Manzanilla: 1986; 165), y de acuerdo con un patrn de asentamiento
en el que las ms pequeas se sitan en tomo a otras mayores, produ
cindose de esta forma una jerarquizacin de las mismas.
En las aldeas de la cultura de Samarra (Tell es-Sawwan) se documenta
ya con claridad tanto la existencia de excedentes, como la aparicin de las
elites, en tumbas de nios con ricos ajuares, lo cual es interpretado como
signo de los inicios de la diferenciacin social, al estar asociado el rango
al nacimiento (elites hereditarias) y no a la edad, el sexo o la experiencia.
Entre estos ajuares destaca la presencia de estatuillas de mujeres y vasos
de alabastro que prefiguran las posteriores tallas sumerias del tercer mi
lenio. El santuario de Tell es-Sawwan, un edificio que se distingue de los
restantes por sus proporciones y contenido, sugiere la existencia de una
jerarqua religiosa que ha podido situarse como centro de la vida social y
contrasta con la dispersin de los pequeos santuarios domsticos de
Chatal Huyuk. As mismo la aparicin de sellos en piedra para estampar

impresiones en las aldeas de Hasuna y Samarra, junto con las marcas de


ceramista, han sido interpretados como indicios que denotan una mayor
especializacin y una incipiente preocupacin por la propiedad. La pre
sencia de artesanos especializados se documenta tambin en la talla del
alabastro y en los productos cada vez ms elaborados de la alfarera, co
mo ocurre con las cermicas polcromas de paredes finas pertenecientes
a la fase tarda de Halaf.
Los asentamientos halafienses, con su sorprendente uniformidad cultu
ral sobre una vasta extensin geogrfica, que se advierte en la notoria si
militud de los motivos cermicos pintados, los estilos arquitectnicos co
munes a todos los yacimientos y una gran semejanza de los objetos de pe
queo tamao, representaran, segn algunos, el paso de la organizacin
tribal, propia de las fases anteriores, a la jefatura. Constituye sta la con
crecin poltica de una sociedad jerarquizada (Wagner: 1990), con lo que
requerir una mayor comunicacin entre las elites de las distintas comuni
dades que la integraban, propiciando que se compartieran e imitaran bie
nes de prestigio, definidores de los rangos ms elevados en la jerarqua,
como la cermica pintada (cfr: Redman: 1990, 256) que se encontraba fue
ra del alcance de las habilidades domsticas. No obstante esta opinin no
es compartida por todos (Manzanilla: 1986, 359 ss) y surge como posible
interpretacin alternativa una dispersin de todos estos rasgos llevada a
cabo por artesanos itinerantes.
2.2.2. La apropiacin del excedente: las elites y el trabajo
especializado
A pesar de los variados intentos por oscurecer este punto, la desigual
dad implcita en las posiciones de prestigio caractersticas de las socieda
des jerarquizadas descansaba sobre una base especficamente econmi
ca. La posicin de jefe, o lo que tambin se ha denominado fiderazgo
! centralizado, se transmita dentro de los linajes ms ricos y ms podero
sos. Dado que los linajes eran tambin unidades de tenencia de la tierra, a
la larga las mejores parcelas agrcolas o los mejores lugares de pesca se
convirtieron en posesiones de los linajes de ms alto rango. Las fuentes
que conducan al poder no eran otras que la acumulacin de riquezas, la
j guerra y los conocimientos rituales, mgicos y secretos. En los dos prime
ros casos se trataba de la capacidad de movilizar el mayor nmero de
gente posible, para lo cual los ancianos situados al frente de los linajes
ms poderosos estaban mejor situados que el resto. Los conocimientos es
pecficos mencionados en tercer lugar eran trasmitidos hereditariamente
dentro de los grupos de parentesco que integraban los linajes. La heredabilidad del rango de jefe descansaba as sobre las espectativas de sus pa
58

rientes ms prximos para seguir disfrutando de las ventajas sociales y


beneficios materiales que les reportaba ocupar un lugar cercano al ncleo
del sistema redistributivo, lo que qued ideolgicamente plasmado en la
difusin de la creencia en una trasmisin hereditaria en el seno de un mis
mo linaje de las cualidades innatas precisas para ser un buen jefe, permi
tiendo estabilizar y proteger el acceso desigual a bienes y prestigio, y re
compensando de esta forma a aquellos que hablan contribuido a crearlos.
Una vez surgidas en el marco de la economa redistributiva de aldea,
las .lites: tendieron a consolidar su posicin mediante sanciones ideolgicas~yTa creacin de un fondo d e p od er integrado por los objetos de pres
tigio y osttcin que servan para definir su rango. La posesin de tales
objetos no slo expresaba de forma simblica el lugar jerrquico ocupado por la elite, sino que implicaba una apropiacin del excedente a travs
de una redistribucin asimtrica y de contraprestaciones matrimoniales.
Por otro lado, la aparicin de las elites estimul la produccin misma de
bienes_de prestigio, constituyendo de esta forma un acicate para una ma
yor" divisin del trabajo (especializacin) que poda ser dirigida tambin
hacia el intercambio lejano (comercio). La especializacin artesanal y el
comercio no constituyeron, por lo tanto, los factores que originaron l na
cimiento de las elites como se ha pretendido tantas veces; stas surgieron
a partir de los procesos de intensificacin agrcola, siendo tan slo aque
llos un sntoma de su existencia. Entre grupos neolticos avanzados se pue
de observar la presencia de artesanos expertos que tienden a convertirse
en especialistas a tiempo completo a costa de romper con la comunidad
local, tomndose itinerantes (Childe: 1973, 46). A este respecto se ha con
siderado la posibilidad de que la cermica pintada de Samarra haya sido
elaborada por este tipo de artesanos, alfareros que se desplazaban de
poblado en poblado, lo que explicara su uniformidad y difusin (Mellaart:
1975, 148), si bien no existe ninguna prueba en concreto. La cermica po
licroma halafiense, que se considera de uso ritual o ceremonial, requiri
tambin un elevado grado de especializacin. Un taller de alfarero con ins
trumentos de trabajo y restos de las materias primas utilizadas en la poli
croma, ha sido encontrado por los arquelogos en el yacimiento de Arpachiyah, en un contexto del Halaf tardo. Otra artesana que posiblemente
estuvo destinada a la produccin de bienes de prestigio fue la manufactu
ra de vasijas de piedra (alabastro) que aparecen en algunos enterramien
tos de la cultura de Samarra, aunque no existe absoluta seguridad de que
no se trate de objetos importados.
El incremento de la especializacin del trabajo provocado por la de
manda de bienes de prestigio por parte de las elites origin un mayor
desarrollo de las actividades comerciales para la obtencin de materias
primas que sirvieran de base a su elaboracin. El basalto, la jadeita y el
alabastro con los que se confeccionaron cabezas de maza, hachas y reci
59

pientes, eran conocidos en Umm Dabaghiyah y Hasuna, adems de las


cuentas de mrmol, cobre nativo, turquesa y coralina y los sellos de obsi
diana y esquisto. El alabastro, la jadeita, la coralina y la concha fueron uti
lizados tambin por las gentes de la cultura de Samarra para la elabora
cin de cuentas y recipientes en un contexto funerario. En asentamientos
halaenses el alabastro y la esteatita, adems del mrmol y la diorita, era
empleado as mismo para la fabricacin de vasijas y sellos. En Tell Halaf
fue hallado un conjunto de instrumentos y armas de cobre (daga, hachuela, punta de proyectil, cuentas y pendientes). En los enterramientos apare
cen por vez primera instrumentos de trabajo adems de las vasijas de pie
dra y cermica y objetos de adorno personal. Quiz este dato puede ser
interpretado como la constatacin de una ms ntida divisin del trabajo
que empezara a trascender los lmites de la economa domstica. De
esta forma, estimulado por la demanda creciente de bienes de ostentacin
y prestigio, el mayor desarroll de las actividades comerciales aport nue
vas materias primas suceptibles de ser tambin empleadas en la fabrica
cin de instrumentos vinculados a la produccin y la distribucin, con lo
que se ampliaba las posibilidades tcnicas a disposicin de las comunida
des aldeanas jerarquizadas.
De acuerdo con este esquema, la aparicin de las elites supedit los in
tereses propios de la economa domstica a los dictados de la emergente
economa poltica. La subordinacin de las unidades productivas familiares
a una circulacin centralizada de bienes y servicios (redistribucin) cons
titua un factor que posibilitaba mermar eficazmente su autonoma, sentan
do as las bases para la posterior aparicin de un acceso cada vez ms
desigual a los recursos. Las comunidades jerarquizadas, que no hay que
confundir con sociedades de clases, ya que an el parentesco continuaba
teniendo una gran importancia en la articulacin social, preparaban de es
ta forma el terreno para la aparicin, bajo las condiciones adecuadas, de
la estratificacin social y el Estado. No obstante, conviene no perder de
vista que, dada la dimensin econmica (productiva) local, la dimensin
poltica de aquellas incipientes elites no sobrepasaba tampoco un mbito
ciertamente reducido en la proyeccin de sus influencias.

60

I] u r a n i s m o y 81 naGimisnlo
de la G]vi3i2aG3n y el Esldo

El proceso por el cual las sencillas comunidades neolticas se convir


tieron en sociedades complejas, dndose el paso de la aldea a la ciudad,
no constituy una mera acumulacin o suma de elementos antes inexis
tentes o embrionarios, como el conocimiento de los metales, los avances
en la tcnica de la produccin agrcola o la construccin de edificios p
blicos y monumentales, sino que por el contrario incluy cambios funda
mentalmente cualitativos que afectaron profundamente a la'organizacin
de las formas de vida y que, en ultima instancia, estuvieron relacionados
con la sustitucin del modo de produccin domstico que, sin desapare
cer totalmente, qued supeditado a nuevas formas ms centralizadas de
economa, las cuales aportaron significativas transformaciones en la pro
piedad y acceso a los recursos y en el modo en que stos eran explota
dos. El parentesco fue perdiendo su antigua importancia como elemento
de vertebircin social cuando los intereses de las personas situadas al
frente de los linajes y grupos de descendencia ms poderosos dejaron de
coincidir con los de sus parientes menos prximos y cuando encontraron
la forma de imponerlos sobre los dems por medio de la coercin. La dis
ponibilidad de nuevas tcnicas aument la capacidad de extraccin de ex
cedente de la economa agraria, y la especializacin implic una mayor in
terdependencia de todos los grupos y sectores integrados en la comuni
dad.
Una vez ms habremos de sealar que tal proceso no tuvo un desarro
llo lineal, sino que la articulacin de las comunidades aldeanas anteriores
a la aparicin de las primeras sociedades complejas y los estados arcai
cos que las consagraron adquiri caractersticas especficas segn la for
ma en que se integraron en los ecosistemas locales y regionales, y las va
61

riantes organizativas que de ellas surgieron. La colonizacin de las tierras


ms meridionales de Mesopotamia, que en muchos casos implic la virtual
creacin del suelo agrcola mediante trabajos de drenaje y canalizacin de
las aguas, se concibe por lo general como un marco en el que se genera
ran o bien acentuaran, que en sto no existe comn acuerdo, las desi
gualdades sociales en funcin del acceso a un recurso crtico, como era el
agua, y a las tierras de regado, que resultaban las ms productivas gra
cias precisamente a la irrigacin, y que servan tambin para alimentar el
ganado al proporcionar las mayores cosechas. A medida que creca la po
blacin y se colonizaban nuevas tierras para el cultivo, las oportunidades
no eran las mismas para todos. Pero, lejos de cualquier darwinismo social,
debemos entender que la diferencia de oportunidades.era manipulada,
cuando no creada, por determinados grupos y sus lites emergentes en
provecho propio.
3.1. De la aldea a la ciudad: la aparicin de la sociedad
da cla se s
La llanura aluvial de la Mesopotamia meridional fue el escenario en el
que se alumbr por vez primera esa forma de vida compleja y urbana que
llamamos civilizacin. No obstante, la aparicin de las ciudades trajo
consigo, adems de una mayor eficacia tecnolgica y organizativa, basa
da en una mayor especializacin productiva, la creacin del Estado y la
consolidacin de las desigualdades que alcanzaron en el marco de la ciu
dad su forma de expresin ms acabada. ' . . .. . .
3.1.1. La gnesis de las desigualdades: de la jerarqua
a la estratificacin social
Como hemos visto en el capitulo anterior, la capacidad de movilizar
fuerza de trabajo fuera del propio grupo de parentesco por parte de los
jefes redistribuidores, los ancianos situados al frente de los linajes ms
poderosos, tuvo mucho que ver con una apropiacin inicial del exceden
te, cuando las diferencias de acceso a los recursos an no haban sido san
cionadas socialmente y el acceso a la tierra que se trabajaba era comn a
todos. En un contexto semejante, en el que la principal herramienta de cul
tivo era la azada, la fuerza de trabajo posea en s ms valor que la tierra.
Por eso no se produjo seguramente la apropiacin de sta, sino del traba
jo ajeno, bien en forma de regalos o de contraprestaciones. Si el jefe de un
linaje o clan poderoso poda obtener de personas ajenas al mismo que tra
bajaran para l en sus tierras durante un cierto tiempo como forma de det

62 .

/V

volver un favor anterior, compensar la entrega de una mujer, o por cual


quier otro motivo similar, el producto de ese trabajo constitua una manera
eficaz de apropiarse de algo que en principio no se posea. A tal respec
to, los jefes de los linajes ms fuertes se encontraban en una buena posi
cin para actuar como dadores de esposas a los miembros de otros gru
pos de parentesco ms dbiles, con lo que se aseguraban la colaboracin
futura de aquellos. La riqueza del linaje o clan del jefe en cuestin aumen
taba y su importancia se incrementaba proporcionalmente a su capacidad
de tejer una red cada vez ms densa y amplia de contraprestaciones. Y
una vez que las diferencias de riqueza fueron importantes, pudieron ser
empleadas para continuar creando vnculos de dependencia fuera del
propio grupo de parentesco. Reforzado por el prestigio alcanzado al fren
te de las actividades guerreras y en combinacin con una situacin carac
terizada por la necesidad de acometer los trabajos propios de una agri
cultura de regado, actividades ambas que implicaban una adecuada ca
pacidad de movilizar a la gente, todo ello lleg a significar que los campos
que alimentaban al jefe y sus ms cercanos familiares se encontraban me
jor preparados, y por lo tanto eran ms productivos que los restantes. A
partir de'entonces las diferencias en formas de consumo y ostentacin'co
menzaron, no slo a hacerse visibles, sino incluso a sancionarse social
mente y una separacin cada vez ms amplia entre los que trabajaban
ms y obtenan menos y los que trabajaban menos y obtenan ms co
menz tambin a perfilarse como la lnea distintiva de la organizacin so
cial. Aunque el acceso a un rango elevado dentro de una sociedad jerar
quizada o de prestigio, como fueron aquellas que caracterizaron en la
Mesopotamia meridional el trnsito desde las aldeas agrcolas neolticas a
la sociedad de clases y el Estado, poda lograse originariamente median
te la eleccin, los candidatos slo podan proceder probablemente, y de
acuerdo a lo observado en este tipo de sociedades (Fried: 1985, 137;
Friedman: 1977, 204 ss.), de ciertos linajes, que representaban ya una se
leccin por orden de nacimiento. Las contraprestaciones en forma de re
galos y de trabajo extra iran en aumento marcando cada vez ms neta
mente la divisoria social.'Seguramente el excedente de los jefes, cuyas
funciones redistributivas estrechamente asociadas al ceremonial los colo
caban al frente de la vida religiosa de la comunidad, y cuyos parientes
ms prximos empezaban ya a adquirir la apariencia de una aristocracia
hereditaria, se vio aumentado en una estimable proporcin gracias al tra
bajo de las personas sometidas a servidumbre. Estas, si bien no muy nu
merosas en conjunto, podan haber sido capturadas o convertirse en sier
vos por haber contrado deudas con algn jefe. La guerra, provocada por
los conflictos entre grupos territoriales enfrentados, tambin proporciona
ba riqueza, bien en forma de botn o mediante la captura de individuos
que eran sometidos a servidumbre. Otra importante modificacin tuvo
63

lugar como consecuencia de la introduccin del arado asociado a la agri


cultura de regado; el trabajo humano fue sustituido en gran parte por el
trabajo animal, lo que implicaba que desde el punto de vista de las lites,
la capacidad de manipular el trabajo ajeno en beneficio propio fue per
diendo importancia frente a la posibilidad de apropiarse de ia tierra.
Sobre poblaciones densas y numerosas, como las que fueron propias
de los asentamientos de la Mesopotamia meridional (Eridu, El-Obeid), tal
situacin desemboc finalmente en la estratificacin de la sociedad. En es
te sentido la Mesopotamia meridional, una vez realizada la sistematizacin
de los recursos agrohidrulicos, presentaba un contexto favorable, por las
propias condiciones del riego, a la creacin de desigualdades en funcin
de la situacin de la tierra. Cuanto ms grande era la poblacin y la canti
dad de terreno puesta en cultivo, ms ventajoso resultaba la posesin de
las tierras con acceso directo al agua de riego qu "proceda derfo. Ello
viene coincidir con el desarrollo del sistema de los templos y la estratifi
cacin social, que se piensa que surgi sobre la base de una separacin
de importantes extensiones de tierra de la comunidad, tal vez en parte me
diante regalos u ofrendas a las divinidades, y que a partir de entonces
constituiran las posesiones de la clase sacerdotal dominante (Diakonoff:
1988,3).
- ....
Junto con la apropiacin del excedente y la posesin de las mejores
tierras, el acceso restringido a conocimientos especficos (medicinales,
matemticos, astronmicos, etc), resultado paralelo de la creciente especializacin potenciada en el seno de los templos, constituy otro factor de
consolidacin de las lites emergentes, por lo que, en terminologa antro
polgica, los jefes intensifcadores-redistribuidores-guerreros y sus alia
dos sacerdotales, que tambin eran, sus parientes, conformaron_el ncleo
de las primeras clases dirigentes, establecidas, entonces igual que ahora,
sobre el monopolio de la riqueza y de la informacin. La transicin, como
seala el registro arqueolgico, se produjo por vez primera en el sur de
Mesopotamia, alumbrando las primeras ciudades y la primera civilizacin
de la Historia, cuyos protagonistas fueron los sumerios.
3.1.2. La evolucin protourbana de Mesopotamia
En todas partes las llamadas sociedades complejas se definen por una
serie de rasgos comunes, entre los que destacan por su importancia: 1) la
existencia de una agricultura intensiva capaz de proporcionar excedentes
ms all de la subsistencia y las necesidades sociales, 2>la densidad de la
poblacin y la presin demogrfica,, 3) la especializacin arfesanal, 4) la
organizacin coordinada de las tareas colectivas plasmada erfla presencia
de una arquitectura monumental de fuerte contenido simblico, en el' co

mercio organizado y la guerra institucional, 5) y la existencia de formas


religiosas elaboradas que sirven para legitimar el orden establecido. Al
gunos de estos elementos ya se encontraban, en su maniestacin ms em
brionaria, en las culturas del Neoltico pleno mesopotmico, particular
mente en aquellas de Samarra y Halaf. Sin embargo la evolucin subsi
guiente no se produjo en ninguno de los lugares sobre los que se haban
extendido, sino ms hacia el sur, en una zona que exiga un acondiciona
miento previo para hacer posible la existencia de ia vida agrcola sedehtariaEn la Mesopotamia meridional la aparicin de l cultura
Erldu, tam
bin denominada por algunos como El Obeid I, en la 2 ona del bajo Eufra
tes, plantea el problema adicional del desarroEo originario de las formas
de vida agrcola en esta regin. E refinamiento de su produccin cermi
ca sugiere que debi haber existido un proceso formatvo anterior que,
dada la ausencia de datos, desconocemos si tuvo lugar in situ o por el con
trario se produjo en otra parte, de donde procederan sus pobladores. Ello
ha dado pie a pensar en una colonizacin de la baja Mesopotamia por par
te de gentes procedentes de asentamientos tipo Samarra situados ms al
norte, habida cuenta de algunas semejanzas observadas en las formas ar
quitectnicas y la decoracin de las cermicas (Matthiae: 1988, 62 ss; Red
iran: 1990, 337), adems del temprano desarrollo de la agricultura de re
gado. En apoyo de tal hiptesis pueden invocarse los lmites ambientales
que para el crecimiento de la poblacin impona la agricultura de secano
practicada en las tierras altas ms septentrionales, lmites que habran itentado ser eliminados precisamente mediante los primeros experimentos
de riego en lugares como Choga Mami y Tell es-Sawwan. La llanura alu
vial del sur ofreca, en cambio, inmejorables condiciones para tal propsi
to, una vez acondicionados los terrenos, por lo que habra atrado la pre
sencia de colonizadores llegados desde las tierras situadas ms al norte,
n donde haban tenido lugar los primeros experimentos y actividades re
lacionados con la irrigacin. Segn este punto de vista los pobladores del
sur de Mesopotamia slo podran proceder de los asentamientos neolti
cos ms avanzados, ya que nicamente aquellas comunidades con formas
de organizacin"capaces de asegurar la subsistencia de una poblacin
cipintemente especializada podran llegar a rentabilizar, medate los tra
bajos adecuados, el enorme potencial agrcola de la Mesopotamia meri
dional.
Otros piensan, por el contrario, que la cultura de Eridu, localizada e in
dividualizada por la investigacin arqueolgica en un momento ya poste
rior al de su formacin en la baja Mesopotamia, habra podido tener su ori
gen en el vecino Khuzistn iran, donde por aquellos tiempos (5500-5000)
floreca la cultura'd'Tpe Sabz, que suceda a una tradicin neoltica an
terior caracterizada por asentamientos com o Ali Kosh y Mohammad Giaf-

far, y que en un momento dado representa el inicio de la tcnica de riego


a pequea escala en aquella regin, as como la primera evidencia de ga
nado bovino domstico. Igualmente sus herramientas, su cermica y el
complejo de subsistencia (variedades agrcolas explotadas) estn dentro
de la tradicin que caracteriza el desarrollo de El Obeid (Manzanilla: 1986,
115), aunque hay quin piensa, en cambio, que ello se debe a una in
fluencia de Eridu sobre Tepe Sabz y no al contrario.
No faltan quienes consideran, por otra parte, que el desarrollo de la
agricultura irrigada pudo ser perfectamente posible, y acelerado, en el sur
de Mesopotamia, sin la n e c e s id a d .u n a .llegada de gentes y tcnicas
procedentes de otros lugares (Oates, 1976: 127). Sea cual fuera su origen,
la cultura de Eridu (El Obeid 1), que practicaba la agricultura irrigada a
modesta escala local as como una importante actividad ganadera, alcanz
una extensin similar al ambiente ecolgico que caracterizaba la Mesopo
tamia meridional, lo que constituye un buen sntoma de su capacidad ex
pansiva, apoyada en una base productiva mayor que la de las comunida
des neolticas precedentes. An sin practicar el regado a gran escala, la
fertilidad del suelo permita unos excedentes sobre los que se sustentaron
el aumento de la poblacin, el incremento de la produccin de bienes de
consumo, con la consiguiente mayor especializacin laboral, y la prctica
de un comercio y una religin organizados desde posiciones organizativas
centralizadas. Existen serios indicios arqueolgicos de que hacia el 5000
las gentes de Eridu, yacimiento prototipico de esta cultura, y las de Tepe
Gawra, ms al norte, construyeron los que son considerados por muchos
como los primeros edificios de prestigio conocidos de toda la Historia,
aunque subsiste la incgnita sobre la caracterizacin de algunos tholos halafienses ms antiguos y del santuario de Tell es-Sawwan. Se trata ahora
de construcciones de mayores proporciones que las restantes aunque con
una organizacin similar, separadas de las dems casas de la aldea por un
espacio vaco o situadas sobre una terraza que las elevaba sobre ellas. Si
bien la mayora cree que se trata de los primeros templos, la cuestin no
est totalmente esclarecida. Las posibilidades de que as fuera, marcando
significativamente los inicios de una diferenciacin funcional en el interior
de los asentamientos que no har sino aumentar en el futuro, son grandes,
sobre todo si se acepta que los templos posteriores se levantaron preci
samente encima de las ruinas de stos, an, pequeos santuarios prehis
tricos. Pero no obstante, la discontinuidad topogrfica entre este_momento
y los periodos posteriores ha sido sealada en algn caso como uii grave
inconveniente para otorgar a estos edificios de la cultura de Eridu el ca
rcter de templos (Aurenche: 1982). De acuerdo con esta ltima interpre
tacin, no se tratara de templos, o edificios destinados a una finalidad
religiosa, de la que no se poseen pruebas concretas, sino de las casas de los
jefes de la comunidad. Aunque, dado que en los momentos posteriores de

desarrollo urbano la autoridad social tendr, como veremos, un carcter


esencialmente religioso, bien podra haber tenido su origen aqu. Como
ya dijimos, los jefes de mayor rango de los linajes ms poderosos, situa
dos al frente de las tareas redistributivas, se encontraban tambin al fren
te de la vida religiosa de su comunidad.
Desde el punto de vista organizativo, esta diferenciacin funcional, por
contraste a las capillas y santuarios domsticos de sitios como Jeric o
Chatal Htlyk, sugiere cambios significativos. Una autoridad que emerga
de una legitimacin esencialmente religiosa, pero con base todava fami
liar;' parece haberse constituido en aquella poca, ocupando un lugar cen
tral en la sociedad, probablemente desde la posicin de los linajes ms
destacados y poderosos. En lo social, una mayor fuerza de su significado
religioso pudo haber provenido, probablemente, de una manipulacin
ideolgica perpetrada por la elite dominante, y mediante la cual el ances
tro o antepasado (mtico) comn del que reclamaban su descendencia re
sultaba divinizado, convirtindose de esta forma en la entidad sobrena
tural tutelar de la comunidad entera, pero quedando reservada la organi
zacin ceremonial de su culto a determinados de sus miembros.'
En lo econmico, el carcter redistributivo de la nueva autoridad reli
giosa simbolizada por el (pequeo) templo, que al igual que los tholos
halafienses ocupaba una posicin central en el plano del poblado, parece
estar fuera de toda duda, aunque en un primer momento pudiera ser ob
jetado por la inexistencia de almacenes y talleres anejos. Pero su propia
caracterizacin ceremonial, si se acepta, constituye un buen indicio al res
pecto. Por simple que fuera la organizacin centralizada de un ritual co
munitario, convertido ahora en culto, que su presencia denota, en con
traste con los ritos y cultos domsticos de periodos anteriores, su existencia
requera la acumulacin de las aportaciones destinadas a hacerlo posible
(ofrendas, elementos necesarios para las celebraciones rituales, etc.), esto
es, un flujo de bienes desde los distintos grupos de parentesco que cons
titua en s una prctica redistributiva centralizada. De esta forma quin o
quienes controlaban el ceremonial adquirieron la capacidad de incentivar
globlmerite el aumento de la produccin mediante los requerimientos di
vinos que ellos transmitan a los dems. Es ms que probable que la centralizaciHl'ntu comunitario, expresada ahora en forma de culto a la
divinidad tutelar, se haya producido a partir de la existencia de un sis
tema redistributivo anterior a cuyo frente se situaran las lites incipientes,
singularizadas por los jefes de los linajes ms poderosos y sus parientes
ms inmediatos. El contenido poltico de dicha autoridad podra equivaler
a lo que los antroplogos han denominado como una jefatura teocrtica,
esto es: una estructura centralizada de decisiones con legitimacin religio
sa que utiliza la capacidad de maniobra que le proporciona estar al frente
del aparato econmico redistributivo, s bien an de modestas proporcio

nes. Sin embargo, los mecanismos de coercin y los factores que los ha
bran hecho posibles an no habran aparecido, por lo que no se puede
hablar propiamente de la existencia de un poder poltico, sino de una au
toridad social personificada en un jefe con legitimacin divina, cuya posi
cin centril'emben ltimo trmin~cll'prestigio y de papel ejemplificador que asumieron las elites.
La cultura de Eridu, alcanz una expansin y desarrollo ms amplios
durante la fase llamada1de Haji Mohammed o tambin de El Obeid 2
(5000-4500), en que se difunde desde el sur (Eridu, Ur, Warka) hasta la zo
na de Kish (Ras el-Amiya) sobre el Eufrates, y cruzando el Tigris hasta al
canzar la de Choga Mami, abarcando por consiguiente toda la llanura alu
vial, con penetraciones tambin en el Khuzistn. Sobre esta base se va a
desarrollar desde mediados del V milenio la secuencia caracterstica de
El-Obeid, sin ruptura manifiesta con la anterior y con tantos elementos de
continuidad (asentamientos, cermicas...) que muchos prefieren conside
rar a ambas como distintos perodos de un mismo contexto cultural. Por
esta razn los precedentes periodos de Eridu y Haji Mohammed se han
denominado tambin El Obeid 1 y 2. Se produjo entonces, durante El
Obeid 3 temprano (4500-4000) una sistematizacin de los recursos agrohidaiicos que supuso la excavacin de canales, con lo que se consegua
ampliar el rea cultivable, llevando e agua a tierras ridas, as como el
drenaje de las zonas pantanosas del delta. Junto con la aparicin delarado
a traccin animl, la sistematizacin hidrulica implic a partir de entonces
una trasformacin tal de la base productiva agrcola, como para posibilitar
la consecucin de cantidades de excedentes no logrados anteriormente
en ninguna otra parte. La aparicfn dejces d terracota en gran nmero
nos habla de un mayor tamao de las cosechas que exiga, junto a una mayor
inversin de fuerza de trabajo, una produccin abundante de las herra
mientas destinadas a su recogida. Una cierta especializacin en la fabrica
cin de tales objetos, que parecen hechos en serie, puede advertirse^err
este caso. Los asentamientos de este periodo (Eridu, El-Obeid, Ur) se dis
pusieron a lo largo de los canales de riego, constituyendo centros agrco
las con una economa diversificada, en la que a la agricultura extensiva de
regado se sumaron la explotacin del ganado bovino y caprino, asi como
un cierto desarrollo de la arboricultura (palma datilera) y la horticultura, fa
vorecidas por la disposicin de agua de superficie en mayor abundancia.
Segn los vestigios rescatados, la pesca, parece haber alcanzado en algu
nos lugares, como el mismo Eridu, una considerable importancia.
La mayor productividad agrcola permiti un desarrollo socio-cultural
ms complejo que se manifiesta a partir del 4000 (El.Obeid 4 o tardo) en
la aparicinjie templos de dimensiones ya monumentales, si los conside
ramos en contraste con el resto de las edificaciones descubiertas, cuya si
lueta dominar desde entonces la topografa de los asentamientos, a los
que podemos considerar ya como protourbanos. El templo se sita a par68

'tir de enfnces sobre una plataforma elevada, simbolizando asi la impor


tancia de sus actividades y el distanciamiento cada vez mayor de la en
cumbrada lite religiosa respecto al resto de la poblacin. Pero tal situa
cin responda tambin a los resultados de la intensificacin de la produc
cin agrcola que, con sus necesidades de riego y nuevas tierras, propor
cion la oportunidad de un acceso cada vez ms desigual a los recursos
bsicos, la tierra irrigada, contribuyendo de esta manera a establecer cla
ras diferencias de riqueza y estilos de vida. El paso intermedio entre l al
dea y la ciudad est igualmente representado por la evidencia de una ma
yor especializacin artesanal que incluy la primera metalurgia (cobre),
con lo que se penetra de lleno en el Calcoltico, y la organizacin de la
produccin de objetos en serie, con especial nfasis en la cantidad en de
trimento de la calidad, y que en la cermica se vio impulsada por la apli
cacin del tomo lento (platina) o de mano. Diversos indicios sealan, asi
mismo, una tendencia creciente en aquel periodo hacia una mayor centra
lizacin poltico-econmica y, en consecuencia, hacia la estratificacin so
cial. Ocurre as con el ya mencionado tamao monumental que alcanzan
los templos, cuya forma prefigura adems la de los futuros santuarios s
menos, al tiempo que su construccin, que incluye una creciente asigna
cin de la riqueza a contextos no productivos sino de significado simblico,
denota la existencia de unas instituciones poltico-religiosas notablemente
desarrolladas. No son menos ilustrativos los contrastes que se detectan en
los ajuares funerarios, a travs de los que se observan significativas dife
rencias en los niveles de vida de la poblacin, y la presencia, as mismo,
de objetos artesanales de elevado valor, tanto por su elaboracin esmera
da como por el aprovisionamiento de materias primas lejanas que requie
ren (metal, piedras duras), lo que se considera en ambos casos indicios de
unas actividades notablemente especializadas. La propia produccin en
serie de objetos de menor calidad (hoces, cermicas) sugiere la presencia
de algn tipo de organismo (templo) capaz de tomar y aplicar decisiones
que afectaban a toda la comumdld, y desde el que se planificaba y diriga
en buena medida la vida econmica de la misma (Liverani: 1988, 95).
En la evolucin desde la aldea agrcola igualitaria hasta la sociedad ur
bana dividida en clases, el periodo de El Obeid (3 y 4) constituy la tran
sicin desde formas cada vez ms avanzadas de sociedad jerarquizada a
la estratificacin econmica y funcional. De este modo durante aquel tiem
po se asentaron las bases que permitieron el desarrollo de la ulterior divi
sin de la sociedad en clases sobre un acceso desigual a los recursos y
una participacin notoriamente desequilibrada en los procesos de trabajo,
fenmeno que tuvo lugar a partir de sistemas redistributivos progresiva
mente asimtricos, encamados en el templo, que aumentaban la inequidad, y de un poder poltico coercitivo legitimado por va de la sancin re
ligiosa. El mantenimiento exclusivo de los especialistas a tiempo pleno por
69

pane de Tas lites' que controlaban los excedentes, quedando separados


de esta forma de las unidades domsticas, ocasion una dependencia de
la mayor parte de la poblacin que precisaba de sus conocimientos y ha
bilidades. La dependencia de los campesinos en relacin con los artesa
nos especializados no era an grande cuando stos se dedicaban sobre
todo a producir bienes de prestigio destinados a las lites incipientes de
las comunidades preczmente jerarquizadas. Mientras el trabajo de los ar
tesanos no pudiera incidir decisivamente en la cantidad y diversidad de
los recursos alimenticios y los restantes medios de subsistencia, como por
ejemplo mediante la fabricacin de instrumentos que ahorrasen esfuerzo
en las tareas agrcolas, volvindolas ms productivas, la autonoma de los
campesinos no se encontraba seriamente amenazada. Pero cuando los artesanos, mantenidos a tiempo pleno con el excedente administrado por las
lites, dispusieron de tcnicas ms avanzadas~y fabricaron hfamientas
ms eficaces la situacin comenz a cambiar. El avance de las tcnicas
agrcolas y la paralela introduccin de instrumentos productivos cada vez
ms complejos, como era el arado de siembra, que permita una disminu
cin del esfuerzo de 1/15 respecto al empleo anterior de la azada, acen
to la dependencia de los campesinos, productores directos de los ali
mentos, respecto de los artesanos especializados y de la lite que los man
tena. Y tal dependencia no era sino el camino hacia la subordinacin.
Por otro lado, la sistematizacin hidrulica, necesaria para explotar de
forma ventajosa el potencial productivo de la Baja Mesopotamia, requera
una coordinacin de las operaciones de irrigacin, que tuvo como conse
cuencia la aparicin de formas de integracin poltica notablemente cen
tralizadas. La consiguiente intensificacin de la produccin estimul, por
su parte, una especializacin d las tareas productivaiLhsicas, diferen
cindose al menos tres reas:i.agncltura, gandra y pesca. Dentro de
cada una de ellas la especializacin lo era a tiempo totaircomo conse
cuencia en gran medida de la mayor dedicacin que exiga la agricultura
intensiva de regado, por lo que pronto se advirti la necesidad de inter
cambios ms fluidos entre los distintos sectores. Con poblaciones cada
vez ms grandes y densas, adems de especializadas, la regulacin eficaz
de los intercambios recay en la lite redistribuidora del templo. De esta
manera, los campesinos no solo dependan parcialmente de los artesanos
especializados y a travs de ellos de las lites que los mantenan, sino tam
bin directa y completamente de stas, en tanto en cuanto se haban con
vertido en las nicas fuerzas sociales con capacidad de impulsar y coor
dinar las labores inherentes a la sistematizacin hidrulica y de asegurar,
mediante la redistribucin, un flujo continuado de bienes imprescindibles
para la subsistencia. Reformulando la clebre y discutida hiptesis de Wittfogel sobre las sociedades hidrulicas, parece bastante probable que
las instituciones propias de un gobierno centralizado y la irrigacin a gran
70

' escala debieron haberse desarrollado, estimulndose mutuamente (retroalimentndose), de forma paralela (Redman: 1990, 287).
Es necesario precisar, no obstante, que la intensificacin de la produc
cin, que requera una inversin extra de trabajo, no era tanto consecuen
cia de las condiciones medioambientales o demogrficas, cuanto del inte
rs de las lites-.por acumular mayores cantidades de riquezas. No fue la
presin dmogrfica sino el afn de lujo, prestigio y poder de los grupos
sociales dominantes, lo que impuls primero mediante la redistribucin
asimtrica ritualizada y luego mediante la tributacin directa, el aumento
de la produccin, con la consecucin de excedentes cada vez mayores,
por parte de los campesinos. De otro modo, disponiendo de tecnologa
ms eficaz, la gente sencillamente trabaja menos. Lo que origina el exce
dente es la fuerza coactiva de una autoridad o las exigencias de los ritua
les complejos controlados por sta. Siendo esto as, el crecimiento de la
poblacin debe considerarse unresultado y no una causa de la evolucin
socio-cultural en el Prximo Oriente (Fannery: 1972, 24 ss.; Manzanilla:
' 1986, 227 ss.). A diferencia de Hassuna o Samarra, la posibilidad de dis
poner en la Mesopotamia meridional de un enorme potencial agrcola, pa
ra cuya adecuada explotacin era necesaria una especializacin. producti
va y funcional que termin diversificando de forma compleja a la sociedad,
constituy un factor que favoreci la posibilidad de encumbramiento
de las lites. Una vez iniciado el proceso, stas dispusieron de medios
cada vez ms eficaces para imponer su predominio al resto de la sociedad.
As, el aumento de la poblacin y de la complejidad socio-cultural pro
dujo un flujo creciente de informacin, en gran medida de carcter estra
tgico, al estar relacionada con la mejora y el mayor aprovechamiento de
las tcnicas productivas, que era preciso controlar. Si en las comunidades
aldeanas ms simples de pocas anteriores, el flujo de la informacin ne
cesaria para la vida social (distribucin de la tierra, organizacin de los
trabajos comunes, poca de siembra y recoleccin, diversidad de cose
chas de acuerdo a factores de fertilidad del suelo, etc) era regulado me
diante rituales y ceremoniales especficos, costeados con el excedente
que las mismas comunidades producan, en el nivel de complejidad sociocultural, de El-Obeid, con poblaciones mayores, oficios ms desarrollados
e intercambio ms intenso, las lites hereditarias asumieron tal funcin, en
parte porque haban monopolizado la celebracin de los rituales comuni
tarios, y tambin porque la diversificacin social y la especializacin a
tiempo completo situaba a la poblacin campesina en una posicin muy
precaria, lo que no hacia sino acrecentar su subordinacin. Era el artesa
nado, y sobre todo la elite dirigente que regia la comunidad desde el tem
plo, la que se encontraba ms capacitada, debido a que no tena la nece
sidad de trabajar para conseguir su sustento, de cara a procesar y admi
nistrar toda la informacin disponible que era cada vez ms especfica y

..

71

abundante. Por otra parte, la acusada especializacin que generaba la cre


ciente complejidad social incentivaba el carcter en gran medida heredi
tario de los oficios y las habilidades asociadas con ellos, una consecuencia
y una exigencia misma de la especializacin, que no hara sino fortalecer
tambin la posicin de las lites.
Gracias a su mayor base productiva, que la sistematizacin hidrulica
converta en ms intensificable que todos los anteriores sistemas agrcolas
neolticos, la cultura calcoltica de El-Obeid alcanz una expansin que le
permiti penetrar, ms al norte, en las tierras altas de la regin que en el
futuro llevar el nombre de Asiria, donde Tepe Gawra, Tell Arpachiyah y
Nnive representan asentamientos tpicos de este momento, y en donde las
influencias meridionales se entremezclaron con las pervivencias locales
de una fase tarda de la cultura de Halaf. Adems de una agricultura flore
ciente, pero dependiente de las lluvias, y por lo tanto menos intensificable,
los contactos comerciales (lapizlzuli de Afganistn, diorita, turquesa, y
ematita de Irn, obsidiana y cobre de Anatolia) jugaron all una considera
ble importancia. Fuera de la linea del Khabur, que representa el lmite ms
septentrional de las experiencias protourbanas de El Obeid, su cermica
distintiva se difundi hasta alcanzar la regin de Siria del norte, el suroes
te de Anatolia y las tierras de Irn. De aquellos contactos habran de re
sultar toda una serie de interacciones culturales de no escasa importancia.
3.1.3. La formacin de un sistema regional y la aparicin
de los contrastes centro-periferia
La variedad regional que se aprecia en el Neoltico del Prximo Orien
te no desapareci con el advenimiento del Calcoltico y la posterior Urba
nizacin, sino que bien al contrario habra de mantenerse, aunque inte
grada en un sistema ms amplio y de mbito regional, que perdurar con
variaciones en los tiempos venideros. Con El-Obeid la uniformidad cultu
ral cubri por primera vez la llanura mesopotmica. Su fuerza expansiva,
asegurada por la ms amplia e intensificable base productiva y estimulada
por sus formas de organizacin e integracin ms complejas, le permiti
entrar en relacin con aquellas zonas exteriores poseedoras de las mate
rias primas de las que careca la llanura aluvial. Aunque no deben descar
tarse los contactos directos desde las tierras ms meridionales del sur, los
asentamientos ms septentrionales, como Tepe Gawra y otros, debieron
jugar un importante papel al respecto. La demanda de madera, piedras y
metales, que aumentaba impulsada por la creciente especializacin labo
ral y diversificacin social, estimulaba las iniciativas que en gran medida
parecen haber descansado sobre los templos, al menos desde El-Obeid
tardo. De esta forma las lites religiosas reforzaron su poder y prestigio,
72

apareciendo ante la poblacin no slo como los administradores (en nom


bre del dios) que hacan posible el funcionamiento de todo el sistema pro
ductivo, y con ello el bienestar de la comunidad entera, sino tambin co
mo los abastecedores de objetos y productos codiciados, en la ms genuina tradicin de las lites redistributivas. El marcado carcter asimtrico
de la redistribucin practicada se compensaba por medio de la propa
ganda que, a parte de la coordinacin centralizada de la sistematizacin
hidrulica, era prcticamente lo nico que reciban los campesinos a cam
bio de las fracciones de sus cosechas que entregaban a los almacenes del
templo. La arquitectura monumental de ste, que ir creciendo en com
plejidad y tamao a medida que avance el proceso, y los ceremoniales a
l adscritos jugaron un destacado papel a tal propsito, emitiendo el men
saje simblico de la prosperidad de la comunidad, la proteccin de los dio
ses y la eficacia y legitimacin de sus administradores terrenales.
Precisamente porque se ha identificado todo ello con los rasgos exa
geradamente positivos que caracterizaran la posicin de las elites religio
sas protoestatales, diluyndose de este modo otros contrastes ms negati
vos que tuvieron que ver con las diferencias en los niveles de consumo y
acumulacin de riqueza, es preciso matizar que los beneficios administra
tivos que comportaban, como el que los almacenes del templo contuvie
ran reservas de grano que podan ser utilizadas en situaciones de emer
gencia, se produjeron a costa de un aumento notorio de las desigualdades
de ndole socioeconmica. Estas se encontraban ya entretejidas en el pro
pio proceso de formacin de las lites que hallaron, durante el periodo de
El-Obeid, la justificacin de su posicin al frente de una funcin redistri
buidora cada vez ms desigual, en su destacado carcter sagrado y cere
monial. Y aunque no se tratara an, y en sentido estricto, de una sociedad
dividida en clases, las diferencias econmicas asignadas a los diferentes
rangos en que la comunidad estaba acentuadamente jerarquizada empe
zaban a hacerse significativas, lo que por otra parte permite que las dife
rencias de estilos de vida empiecen a poder ser reconocidas por los ar
quelogos.
A partir del ltimo periodo de El Obeid, grosso modo, esto es, en tomo
al 4000 tales tendencias se hallaban ya plenamente consolidadas en las co
munidades mesopotmicas, para alcanzar su mximo desarrollo en los
tiempos venideros. Pero adems, la sociedad cada vez ms compleja que
las generaba, precisaba acceder a productos lejanos que eran de una im
portancia estratgica, ya en el campo de la tecnologa productiva (meta
les: cobre), como en el de las manifestaciones simblicas (materias pre
ciosas). Las interacciones culturales a que dieron lugar tales contactos no
son demasiado bien conocidas, pero en trminos generales parece que
ocasionaron el desarrollo en el sudeste de Anatolia, y sobre la base de los
sistemas agrcolas preexistentes, de formas organizativas a su vez com
73

plejas, que los arquelogos perciben en el desarrollo de una produccin


cermica en serie, a partir de la elaboracin local del cobre. El neoltico
anatlico, tan rico en manifestaciones, alcanzara finalmente un nivel de de
sarrollo ms avanzado al ser dinamizado por los contactos meridionales.
En la vertiente mediterrnea del Prximo Oriente las experiencias neo
lticas haban desembocado en una diferenciacin dictada por los condi
cionamientos ecolgicos. Mientras que el neoltico clsico con asenta
mientos agrcolas y produccin de cermica est atestiguado en sitios co
mo Biblos o Ras Shamra (Ugarit) en la costa, o Damasco y Munhata en el
interior, en buena parte de Palestina, en el desierto de Jud, en el Neguev
y en la regin semirida del Sina, habitaban poblaciones de pastores que
practicaban un nomadismo estacional con frecuentacin estival de las zo
nas ms lluviosas de Cisjordania y el valle del Jordn. Estas gentes, de
acuerdo con los indicadores arqueolgicos, vieron aflorar una lite de
ndole tribal y guerrera, provista de armas fabricadas en cobre arsenical,
cuya autoridad estaba seguramente en conexin con el control del pasto
reo y el acceso a las fuentes de agua, as como con la extraccin del metal.
En el Khuzistn iran, regin vecina de la baja Mesopotamia situada al
este del ro Tigris, un neoltico avanzado cuyas gentes practicaban la agri
cultura de regado ha sido reconocido, como hemos visto, en Tepe Sabz,
si bien no parece una continuacin de la tradicin anterior representada
en sitios como Ali Kosh y Mohammad Giaffar. El segundo momento de des
arrollo de la cultura de Eridu (El Obeid 1), identificado con la fase arqueo
lgica de Haggi Muhammad (El Obeid 2), haba alcanzado ya esta regin
iran, que sostuvo durante todo aquel periodo un importante poblamiento,
dando lugar a la aparicin de asentamientos de gran tamao, en contraste
con las aldeas precedentes, entre los que destaca Susa, contemporneo
del El-Obeid 3 y 4. En aquellos momentos los contactos entre el Khuzistn
y el sur de Mesopotamia fueron fluidos, sobre la base de comunidades
calcolticas fuertemente implantadas que van a ir perfeccionando progre
sivamente la tcnica de la explotacin del cobre nativo, si bien la evolu
cin de ambas regiones sigui un rumbo diferente. En aquellas tierras ira
nes el crecimiento de la poblacin y del tamao de los asentamientos fue
algo anterior a lo que posteriormente ocurrira en el sur de Mesopotamia
para interrumpirse luego, con la nica excepcin de Susa que se convirti
en el centro ms importante a costa de todos los dems.
3.1.4. La eclosin urbana: aparicin de las ciudades
en la Baja Mesopotamia
La secuencia protourbana de Mesopotamia, cuya cronologa se ha es
tablecido en periodos arqueolgicos identificados por las variaciones de
74

tectadas en los principales indicadores utilizados como muestras de la cul


tura material y de las formas organizativas (cermicas, arquitectura...), ha
ba comenzado con la fase de El Obeid para llegar a culminar en la for
macin de las primeras ciudades aproximadamente un milenio despus.
En los siglos siguientes aquellas primeras ciudades crecieron, se desarro
llaron, y aparecieron otras nuevas. Todo ese lapso de tiempo ha sido divi
dido un tanto arbitrariamente por los arquelogos en un periodo de Uruk'
y un periodo de Jemdet Nasr, que slo se encuentran separados por cues
tiones de matiz. Desde el 3500 sejouede apreciar en el sur de Mesopota- i
mia, sin que se pueda constatar ningn tipo de ruptura, una nueva "fase de t
desarrollo cultural,' que conocemos como Uruk, en la que los avances tec- 1
nolgicpsxorganizativos prosiguieron en la misma direccin que haban
adquirido en el periodo anterior, pero con una polarizacin mucho ms
marcada hacia una economa y una direccin poltica fuertemente centra
lizadas: La sistematizacin hidrulica alcanz a mitad del cuarto milenio
unas dimensiones que rebasaban con creces la aplicacin meramente lo
cal. Por aquellas fechas la primaca del sur de Mesopotamia en el urbanis
mo ya estaba asegurada, culminando los procesos de urbanizacin entre
el 3500 y el 3200, cuando grandes asentamientos como Eridu, Uruk, r o
Nnive alcanzaron la categora de ciudades.
En este punto conviene aclarar que la_diferencia entre una ciudad, urja
aldea o un asentarmento.protourbano (villa) radica, no slo en una cuestin

75

4 . tamao y densidad de poblacin, aunque ste suele ser un parmetro


significativo, sino fundamentalmente de especializacin funcional. En otras
palabras, la ciudad se distingue de la aldea 'del poblado no tanto por una
cuestin de magnitud, cuanto de organizacin interna, ya que constituye
una agrupacin fundamentada en la especializacin y la divisin del tra
bajo (Liverani: 1987, 308). La ciudad es, por tanto, la plasmacin fsica en
el espacio de la especializacin funcional y la estratificacin socioeconrnj$^b~qe'se rdce en miMps ccmtrasts ehl ulizaandel mismo,
que no se observan en la aldea, as como en la diversidad de ambientes
constructivos: edificios pblicos (templos, palacios), plazas, calles, reas
residenciales, lo que determina su morfologa mucho ms compleja.
El periodo de Uruk, con su fases antigua (3500-3200) y reciente (32003000) se desarroll, con un aumento importante de la poblacin, en tomo
a la institucin del templo y al control que el sacerdocio ejerca sobre las
comunidades, dando lugar a un sistema administrativo sumamente com
plejo, fundamentado en la actividad redistribuidora del templo y en su mo
nopolio de la informacin que era cada vez ms abundante y diversa, por
lo que, precisando de sistemas de contabilidad y formas de registro, esti
mul la aparicin de la escritura al trmino del mismo. La glptica (fabri
cacin de sellos para estampar impresiones), conocida desde tiempos
muy anteriores y que podemos remontar a las culturas ms septentriona
les del Neoltico pleno de Hassuna y Samarra, alcanz un espectacular des
arrollo, sustituyndose el sello de impronta plana (estampilla), comn has
ta entonces, por el cilindrico que dejaba un registro alargado sobre la su
perficie de arcilla marcada. Junto con stas innovaciones organizativas, en
manos de los funcionarios de los templos, cabe destacar tambin la aparicin de importantes novedades tcnicas, como el carro que, basado e el
conocimiento del principio de la rueda y en la disponibilidad de animales
de tiro, revolucion el sistema de transportes. En esta misma direccin, la
mayor amplitud de la sistematizacin hidrulica, que adquira dimensiones
cantonales, sirvi para constituir una red que pona en contacto los territo
rios de las diferentes ciudades, al resultar el transporte fluvial ms econ
mico que el terrestre.
Desde inicios de la fase reciente (Uruk 4) el uso del tomo rpido y del
homo de reduccin, estrechamente vinculado tambin al desarrollo de
tcnicas de fundido y de vaciado en la metalurgia, caracterizaron la pro
duccin de cermica, consolidando la coincidente existencia de artesanos
especializados. Se asiste, as mismo, a una produccin cada vez ms ma
siva de un tipo de cermica especfica, cuencos de borde biselado, pre
sentes en todos los yacimientos de esta cultura, y que han sido relaciona
dos con la asignacin de raciones alimenticias dentro del marco de la eco
noma redistributiva del templo.
En la misma Uruk, convertida ahora en sitio gua arqueolgico (actual
Warka) y en el asentamiento de mayor tamao con sus cerca de 70 ha, la

construccin de los templos sigue una evolucin que culmina, ya en la fa


se reciente, en el gran complejo templario del rea sacra del Eanna (Tem
po de Caliza, Templo de las Columnas, Templos C y D), situada en el cen
tro de la ciudad y consagrada al.cidtojde Inanna, diosa sumeria del amor
y de la guerra representada por el planeta Venus, a la que se aadirn
posteriormente las estructuras superpustasTcronadas por el Templo
Blanco, del. zigurat de .Anu, dios supremo del panten sumerio. La arqui
tectura religiosa del periodo de Uruk, conocida tambin en lugares como
Eridu, Tell Uqair en la Mesopotamia central, o Tepe Gawra ms al norte,
constituye un testimonio frme de la existencia de una elite poderosa capaz
de movilizar una formidable fuerza de trabajo muy bien organizada.
El siguiente periodo arqueolgico, denominado Yemdet Nasr (30002850) que debe tambin su nombre al sitio-gua originario, supuso una
aceleracin de las tendencias ms caractersticas anteriores, con el desa
rrollo de los asentamientos urbanos pre-existentes y el crecimiento de
otros centros que, como Shuruppak, Nippur, Kish, o Eshnunna en la regin
del Diyala, alcanzaron entonces el rango de ciudades. Dicho periodo se
caracteriz tambin por la aparicin de la arquitectura monumental secu
lar, los palacios, por lo que durante el mismo se produjo el nacimiento de
la realeza, una lite poltico-militar diferenciada de la jerarqua administra
tiva de los templos, y tambin, de acuerdo a una interpretacin de los mi
tos posteriores de la asamblea de Nippur, la aparicin de la Liga Kengir,
que en tomo a dicha ciudad reunira en forma de federacin a las ms im
portantes de las ciudades sumerias.
3.1.5. La multiplicidad de procesos: la evolucin de la periferia
frente al centro
La aparicin de las lites, documentada en el Neoltico pleno tardo,
constituy en tierras mesopotmicas el punto de partida de un proceso
que en algunos casos culminara con la estratificacin social y el naci
miento del Estado, lo que no quiere decir que debamos entenderlo como
un desarrollo irreversible por necesidad. Multitud de ejemplos etnohistricos convergen en sealar lo contrario. En la misma Mesopotamia, comu
nidades agrcolas avanzadas, como haban sido las pertenecientes a las
culturas de Samarra y Halaf, caracterizadas por la presencia de unas elites
incipientes, no alcanzaron niveles superiores de complejidad sociocultural
y organizativa, trasladndose la secuencia, como hemos visto, a la llanura
aluvial del sur. El auge de la urbanizacin en sur de Mesopotamia tuvo.
adems la virtud de convertir aquella zona en centro desde donde ema
naba tecnologa y actividades organizativas, frente a una periferia que
experimentaba una evolucin distinta.
En las tierras altas situadas ms al norte, en la regin que en tiempos
histricos posteriores se llamar Asira, all donde precisamente haban

florecido los asentamientos de la cultura de Samarra y los halafienses, la


influencia meridional con acusados rasgos procedentes de El Obeid ex
periment un retroceso durante la primera mitad del cuarto milenio, en fa
vor de formas propias de organizacin, con la constitucin de jefaturas te
rritoriales cuyos asentamientos ms avanzados no llegaron a alcanzar el
rango de ciudad. Su caracterstica principal fue que no desarrollaron la
institucin del templo ni la elite sacerdotal, hasta un momento muy tardo y
por probable influencia sur. Los principales indicadores arqueolgicos del
rango son aqu las ofrendas funerarias, y su diversificacin a dado pie a
suponer la existencia de una creciente complejidad social en la que, me
diante la acumulacin privada de riqueza, emergera una lite aristocrti
ca con prerrogativas militares (Manzanilla: 1986, 106 ss). Todo ello aboga
en favor de diversas formas de disolucin de las comunidades agrcolas
originarias, en los procesos de desarticulacin de las comunidades neol
ticas, y de la multiplicidad de formas elitistas primitivas, frente a cualquier
posicin que pretenda ver en todas partes el mismo desarrollo. As mismo,
en el ambiente tribal de la periferia mesopotmica, las tribus alcanzaran
la dimensin estatal en el marco de la confederacin que supuso la crisis
de las estructuras comunitarias bajo los auspicios de un pacto protegido
por la divinidad (Liverani: 1987: 305) y ante el impacto, econmico y mili
tar, procedente de Mesopotamia.
Ms tarde hizo de nuevo aparicin la influencia meridional, no slo all,
sino tambin en regiones ms alejadas que ahora se incorporan a esta p ?
riferia, como Siria, Anatolia e Irn. Como quiera que tal influencia coincide
con el importante desarrollo, observado arqueolgicamente, de Uruk en el
sur de Mesopotamia y de la muy amplia dispersin de su cermica ms
caracterstica, algunos autores (Algaze: 1989; Liverani: 1988, 141 ss.) han
. asumido la idea de una posible colonizacin comercial de estos territo
rios efectuada desde aquel centro, estimulando as la urbanizacin de la
periferia mesopotmica, y que ms adelante se vera colapsada por una
crisis de crecimiento resultado de la sobreexplotacin agrcola requeri
da para hacer frente al engranaje que posibilitaba los intercambios co
merciales. Segn este punto de vista, que no todos comparten, la primera
urbanizacin de aquellas regiones perifricas sera la consecuencia de
contactos meridionales que se desarrollaron bajo la hegemona poltica y
econmica de la ciudad de Uruk, la- ms extensa de la baja Mesopotamia
por aquel entonces.
3.2. L as ciudades y la institucionalizacin .
de las d esigualdades: el nacim iento del Estado
La especializacin productiva y la estratificacin econmica y funcional
formaron los dos pilares sobre los que descansaba la organizacin de la
78

vida en las ciudades. Podemos pensar que sin tales cambios previos en las
anteriores aldeas agrcolas la urbanizacin no se habra consumado. La
aparicin de las primeras ciudades no constituy slo un hecho fsico (re
organizacin del espacio del habitat, mejoras en las tcnicas productivas),
sino fundamentalmente econmico y. sociopoltico. Por ello el proceso de
urbanizacin se encuentra ntimamente ligado a la aparicin del Estado, un
organismo complejo capaz de asegurar la consolidacin y mantenimiento
de lo que tales cambios significaban: la aparicin de grupos sociales anta,gnicos (Claessen: 1984, 365).
El Estado, una forma centralizada y muy articulada de gobierno, surge
como corolario de la estratificacin socioeconmica y funcional. Implica
una gran complejidad socio-poltica, en contraste con formas de gobierno
ms simples y menos articuladas, como las jefaturas de las sociedades je
rarquizadas, y tiene como objetivos perpetuar el orden social, que es tan
to como decir las desigualdades sobre el que ste se alza. El Estado es
propio de una sociedad muy estratificada, con enorme diversidad interna,
y con pautas de residencia basadas en la especializacin de las ocupacio
nes y rioen las relaciones de consanguinidad o afinidad. En el Estado el
parentesco queda relegado por la territorialidad, y en l y por l se esta
blece el monopolio de la fuerza y la presencia generalizada de la ley que
emana, no de la costumbre o de la sancin social, sino de los gobernan
tes. En el Estado la economa deja de ser predominantemente domstica
para pasar a estar controlada en gran medida por una elite que disfruta de
acceso privilegiado a bienes y servicios, y de la cual se reclutan los altos
funcionarios.
El Estado surgi histricamente por ve2 primera en el seno de aquellas
sociedades complejas del Prximo Oriente, ubicadas en la Mesopotamia
meridional, que hemos estudiado en el apartado precedente. Esto nos per
mite diferenciar entre Estados prstinos (o primarios) y secundarios. Los
estados prstinos son aquellos que se han formado originariamente sobre
la base de sociedades complejas pre-existentes y por causas internas, sin
haber experimentado, por tanto, la interferencia exterior procedente de
otro entorno, culturalmente ms complejo, en su proceso de formacin.
Los estados secundarios, contrariamente, surgen como consecuencia de la
interferencia extema de un Estado ya constituido sobre una comunidad
aestatal. Lgicamente la mayora de los estados histricamente conocidos
surgieron en condiciones secundarias, siendo los prstinos tan slo unos
pocos de ellos, todo lo cual nos lleva a plantear la cuestin de las causas o
motores de los procesos de formacin de los primeros estados.
3.2.1. Las diversas teoras sobre la aparicin del Estado
Ya que los estados secundarios (los ms abundantes), como fueron por
ejemplo el remo Hitita, Asiria o Babilonia, se originaron como consecuen
79

cia de la accin (comercial, militar, etc) que ejercieron sobre ellos otros
estados que haban aparecido con anterioridad, resulta particularmente in
teresante aproximarse a los procesos de formacin de los Estados prsti
nos, a fin de establecer en lo posible las causas de su nacimiento. El tema
reviste, no obstante, una gran dificultad, ya que los procesos que causaron
la aparicin de los primeros estados son anteriores a la existencia de re
gistros histricos, por lo que se dispone slo de una exigua base arqueo
lgica de informacin, lo que, junto a discrepancias d~clnz ideolgico, ha
|dado lugar a diversas propuestas tericas. En cualquier caso, suele admi' tirse que los indicadores arqueolgicos que permiten reconocer la exis
tencia del Estado en un lugar y momento dados son la concentracin de la
poblacin en grandes centros urbanos junto con una jerarqua de los asen
tamientos, las diferencias de status y riqueza observadas en las necrpo
lis, una arquitectura monumental o colectiva que expresa la existencia de
relaciones de poder capaces de movilizar grandes cantidades de fuerza
de trabajo, una administracin pblica (sistemas de registros: sellos, es
critura), el comercio interregional y de larga distancia organizado desde
instancias centrales, sistemas de agricultura intensiva (irrigacin) a gran
escala, e instituciones religiosas centralizadas.
Entre las teoras que se han ocupado de la aparicin del Estado, desta
can en primer trmino dos posiciones claramente enfrentadas. Por un la
do, aquellas que lo conciben como un poderoso instrumento coercitivo en
manos de las elites dominantes, buscando su nacimiento en l existencia
de un conflicto social interno y por otro, las que, contrariamente, afirman
su origen como resultado de los beneficios en el plano socialX-organizativo que su presencia promueve, as como de su poder de integracin. Las
primeras afirman el papel coercitivo del Estado, cuyo objetivo no sera
; otro que el de defender los intereses de los grupos sociales dominantes
frente al resto de la poblacin, que ocupa una posicin subordinada. Las
segundas destacan, empero, el carcter benefactor y providencial del Es
tado subrayando su utilidad al servicio del bien comn. La aparicin del
Estado en un contexto de enfrentamiento de intereses de clases, originado
por la estratificacin social, fue defendida en su momento por Morgan, pa
dre de la antropologa moderna, y Engels; posteriormente por Childe en
muchos de sus numerosos trabajos, y en poca ms reciente por Fried
(1978), Harris (1978, 95 ss.) Friedman (1977, 230 ss.) o Diakonoff (1988, 2).
La posicin contraria, desacreditada durante mucho tiempo, ha encontra
do un nuevo defensor en Service (1985).
Un lugar intermedio entre ambas concepciones del Estado correspon
de a los modelos tericos que lo hacen nacer de un conflicto intrasocial y
externo, en el que la competencia entre grupos territoriales por la tierra y
la guerra de conquista se proponen como las principales causas que ori
ginaron las desigualdades y la estratificacin social. Con ello entramos de
80

paso en otra clasificacin de los planteamientos sobre el origen del Esta


do, la que distingue entre las teoras que ponen el nfasis en los denomi
nados primeros motores o causas principales y aquellas otras que in
vocan un conjunto mltiple de causas diversas e interrelacionadas. As, se
ha propuesto que la guerra y el crecimiento de la poblacin (Cameiro:
1970), el comercio (Renfrew: 1975; Godelier: 1977, 48 ss!), o la agricultura
intensiva de irrigacin (Wittfpgel: 1970, 48 ss.) constituyeron otros tantos
motores o causas principals del nacimiento del Estado. Su simple enu
meracin resulta de por s significativa y lo cierto es que no se disponen
de pruebas contundentes al respecto (Flannery: 1976, 21 ss.; Manzanilla:
1986, 227 ss.; Redman: 1990, 284 ss.), por lo que se han propuesto como
alternativa otras teoras de causalidad mltiple (Adams: 1966; Flannery:
1972; 29 ss.).
Si bien es cierto que no existe an un modelo terico capaz de expli
car totalmente los orgenes de los primeros estados, parece que las expli
caciones multicausales, aquellas que tienen en cuenta una diversidad de
factores, son ms adecuadas que sus oponentes en las que el proceso de
la transformacin histrica que condujo al Estado se vertebra a partir de
una causa principal. As, la guerra constituy sin duda un factor de poten
ciacin de las lites, con el que se adquiran riquezas en forma de botn y
esclavos (prisioneros), pero no explica por si sola el mecanismo median
te el cual stas se apropiaron del excedente y lograron la subordinacin
de las masas campesinas. De la misma manera, la circunscripcin geo
grfica, entendida como un contexto medioambiental localizado, en el que
se produce la fuerte presin de una poblacin en aumento y una intensa
competencia por los recursos, segn la hiptesis demogrfica y el mode
lo de beligerancia propuesto por Cameiro, puede reforzar los mecanis
mos coercitivos en manos de las lites pero no contribuye necesariamen
te a crearlos. Otros factores a tener en cuenta seran los siguientes: a) la
importancia de la organizacin territorial que super definitivamente la an
terior organizacin tribal basada en el parentesco; b) la disponibilidad de
excedentes largamente almacenables, que es un requisito bsico para el
mantenimiento permanente de una clase de especialistas (funcionarios, sa
cerdotes, artesanos, comerciantes) que no producen su propio alimento.
Ello implica la existencia de vegetales adecuados, como los cereales, y/o
de tcnicas eficaces de conservacin; c) la importancia del control de la in
formacin estratgica para las actividades de subsistencia, que tiene que
ver con las instituciones centrales que procesan la informacin; d) el des
arrollo de patrones de explotacin de recursos de espectro restringido, n
timamente ligado a la creciente especializacin de la vida econmica, por
lo cual la gente se vio obligada a intercambiar sus productos por aquellos
que no se obtienen localmente, siendo el resultado la prdida de autosufi
ciencia
81

Otra cuestin muy debatida es la de la propiedad o control de los me


dios de produccin por parte de las elites, o clases dominantes emergen
tes, en los nacientes estados. A tal respecto parece que no puede aplicar
se una solucin universal. Se ha insistido, por ejemplo, en que el Estado
solamente tuvo una relacin abstracta con elcontrol sobre los medios de
produccin, que permanecieron en manos de las comunidades aldeanas,
frente a la creencia en un control directo sobre stos, aunque como ense
guida veremos no parece ser tal enteramente el caso de las primeras ciu
dades en la baja Mesopotamia.
3.2.2. La aparicin de los estados arcaicos en Mesopotamia:.
las teocracias de las ciudades sumerias
Muchos de los indicadores arqueolgicos que hacen posible el reco
nocimiento del Estado caracterizan ya la situacin de algunos lugares del
extremo sur mesopotmico durante el periodo Uruk-Yemdet Nars. Fueron
aquellas, las primeras ciudades sumerias que "se organizaron en estados
arcaicos de tipo teocrtico, estando dirigidas por las lites que se encar
gaban de la administracin de los templos, cuya aparicin hemos desta
cado pginas atrs. Poco despus aparecieron los primeros palacios, sn
toma inequvoco de una bipolarizacin en la cspide social, consecuencia
probablemente de la promocin de algunos destacados individuos_al frentendel ejrcito, hasta entonces brazo secular de los imajes sacerdotales go
bernantes. La aparicin del palacio marcar un hito en la evolucin de la
monarqua sumeria desde sus primitivas formas sacerdotales hacia su
posterior evolucin ms militarista, propia ya de los Estados maduros.
El templo y el palacio eran por tanto las sedes en las que se ejerca la
administracin y el gobierno de las ciudades sumerias. Entre ambos las
diferencias eran importantes, siendo el templo sobre todo la sede de la
actividad de culto, la casa del dios, donde la comunidad ofreca a su di
rigente simblico, por medio de sus sacerdotes, culto diario y rituales
peridicos, que tenan lugar en las grandes festividades (por lo general re
lacionadas con el calendario agrcola). El palacio era, en cambio, la resi
dencia de un dirigente humano, el monarca que lo habitaba rodeado de su
familia y de la corte de altos dignatarios. Pero a pesar de las diferencias la
afinidad era tambin notable. Palacio y templo eran, como queda dicho,
sede de la actividad administrativa y de gobierno, lugares donde se acu
mulaba el excedente sobre el que se fundamentaba el funcionamiento de
todo el mecanismo redistributivo (Liverani: 1988, 111). Ambos mantenan
un nutrido grupo de especialistas en diversas actividades relacionadas con
la administracin, el gobierno y la produccin, como escribas, contables,
jefes y supervisores del catastro, mercaderes, artesanos, agricultores y
82

soldados. Dichos especialistas, distribuidos en una jerarqua interna, no


posean sus propios medios de produccin, sino que trabajaban con los
medios de produccin dei templo o del palacio, siendo mantenidos por es
tos mediante un sistema de raciones o mediante asignaciones de tierra.
Con la aparicin en Sumer de los estados arcaicos, as llamados por la
relativa simplicidad de su articulacin frente a los desarrollos polticos pos
teriores, que se manifiesta en el tipo de legitimacin, el grado de organi
zacin burocrtica y el nivel de desarrollo econmico (Claesserv. 1984),
uno de los cambios de mayor trascendencia fue el que termih por afec
tar a las pautas de residencia, cada vez ms acordes con la especializa
cin de laifocupciones y menos con las relaciones de parentesco. Esta
base residencial facilitar, algo que resultaba esencial para el funciona
miento del Estado emergente: el establecimiento de un censerque permi
tiera fijar la poblacin, y de un catastro que recogiera la productividad de
las tierras, con fines recaudatorios, una vez que el sistema redistributivo
resultaba modificado y las aportaciones voluntarias se tomaron obliga
torias. Aunque en algunas ocasiones se ha sugerido que el nacimiento de
los primeros estados no guarda forzosamente relacin con la propiedad
de los medios de produccin, sobre los que se ejercerla ms bien un con
trol de tipo abstracto, como era la titularidad divina de los mismos en re
presentacin de la comunidad, lo cierto es que la base econmica de los
estados teocrticos sumerios resulta bastante clara y estaba apoyada en
buena medida sobre una posesin efectiva de los recursos. Fue as que
con la urbanizacin se produjo una modificacin cualitativamente impor
tante en el modo de poseer la tierra. As, mientras que algunas tierras con
tinuaron siendo propiedad de tipo familiar en el seno de las comunidades
rurales (aldeas) que ahora eran tributarias de la ciudad, o ms bien de
sus grandes organizaciones, palacio y templo, otras pasaron a pertene
cer directamente al templo y luego al palacio, que tendan, por otra parte,
a aumentar sus posesiones mediante la adquisicin y la colonizacin de
ms tierras. Si bien las tierras del templo, explotadas por siervos o asig
nadas" lotes a ciertos especialistas a cambio de sus servicios., eran pro
piedad de la divinidad, sus detentadores inmediatos resultaban ser los sa
cerdotes, quienes ejercan la posesin efectiva de las mismas. Por otra
parte, las tierras de las comunidades rurales quedaban grabadas con un
diezmo sobre la produccin de sus cosechas, tasa que poda ser incre
mentada de acuerdo a las necesidades del Estado previstas por sus dingentes. La poblacin libre de las aldeas quedaba as mismo sometida a
prestaciones obligatorias, una cierta cantidad de das al ao, en las tierras
de templos y palacios, generalmente coincidiendo con los grandes traba
jos agrcolas estacionales, y en la construccin y mantenimiento de los ca
nales de riego y de las murallas. Tambin era reclutada ocasionalmente
para formar una milicia de la ciudad que asegurase su defensa, junto a
83

los soldados de oficio, en circunstancias de crisis militar que fueron cada


vez ms frecuentes.
De esa forma, la gestin centralizada de todas aquellas actividades
quedaba aliviada de buena parte de sus costos, mediante la movilizacin
obligatoria de los ciudadanos. Adems, los resultados econmicos conse
guidos por templos y palacios se redondeaban con los beneficios que se
obtenan del comercio, otra actividad enteramente centralizada, si bien no
se trataba de beneficios conseguidos por la diferencia de precios, sino de
los que generaba un sistema de intercambios desiguales o comercio a lar
ga distancia que aprovechaba las diferencias existentes en costes sociales
de produccin de las mercancas. Mediante aquel, intercambio desigual
se conseguan de la periferia mesopotmica aprecibles cantidades de
materias primas (metales, maderas, piedras duras) a cambio de un contin
gente ms limitado de manufacturas, cereales y otras exportaciones invi
sibles que, como los tejidos, la lana, e incluso el pescado, no han dejado
rastro arqueolgico alguno (Crawford: 1973). Gran parte de los recursos
obtenidos por el Estado se empleaban, en las grandes construcciones y
los complejos ceremoniales que encerraban un contenido simblico, des
tinado a reforzar la ideologa dominante y a promover la movilizacin eco
nmica y laboral de la poblacin. Con ello se pona en evidencia la im
portancia y la riqueza de templos y palacios, representando as el aspec
to con el cual la comunidad entera se presentaba ante los dioses, ahora je
rarquizados en una variedad de funciones que constitua el reflejo de la
especializacin y estratificacin similar que operaba en la sociedad, pero
que en la prctica era el aspecto con el que la clase dirigente se presen
taba ante la gente. La autoidentificacin del grupo dirigente con el patrn
divino de la comunidad, al cual los dems dioses quedaban subordinados,
tenda a propiciar su cohesin interna frente a las evidentes desigualdades
surgidas de la estratificacin funcional y econmica. Al mismo tiempo, la
comunidad cohesionada mediante tal ideologa poltico-religiosa era esti
mulada, por oposicin, en el contraste con otras fuerzas del exterior, a las
que se concibe habitando un mundo brbaro, hostil y peligroso, lo que
justificar de paso la explotacin y los ataques contra la periferia (Live
rani: 1988, 140).
i

1 tercer milenio:
de las ciudades-estado
a los primeros imperios

En el Prximo Oriente Antiguo, los comienzos de la Edad del Bronce,


empleando la terminologa acuada por los arquelogos, vieron la conso
lidacin definitiva de las comunidades polticas complejas (estados) en el
marco del desarrollo urbano de la Baja Mesopotamia. Dentro del tercer
milenio el Bronce Antiguo (2900-2000) constituye un largo periodo crono
lgico, caracterizado fundamentalmente por la aparicin de las teocracias
burocrticas que sustituyeron a las anteriores y avanzadas jefaturas sacer
dotales, convertidas ya algunas en formaciones estatales arcaicas, as
como por la intensa competencia poltico-militar entre las ciudades sume
rias, y por la ascendente concentracin del poder que culminar en el
nacimiento de los primeros imperios en Mesopotamia, sobre la base de la
fuerza militar primero y de la integracin territorial despus. Ello traer""
consigo la aparicin de un poder hegemnico, cuya ubicacin pasar del
pas de Sumer al de Akkad, y nuevamente, al de Sumer, aunque transfor
mado junto con uaTdeoIogia de dominio universal, expresada en las (
pretensiones de conquista de los confines del mundo, que segn la ima
gen de la poca se ubicaban en el Mar Superior (Mediterrneo) y en el
Mar Inferior (Golfo Prsico). La presin demogrfica, la disputa por las
tierras sometidas a intensa colonizacin y el acceso a las materias primas
de la periferia mesopotmica, junto con la creciente desigualdad social,
constituyeron los factores de fondo de todas aquellas luchas por la hege
mona.
Paralelamente al reiorzamiento del poder en los estados burocrticos y
a la consolidacin de una lite templara y palacial cada vez ms separa
da de los grupos productivos de la sociedad, se asista a un progresivo
empobrecimiento de la poblacin campesina libre que ocasionar la apaS5

ricin de la servidumbre por deudas y los edictos de reforma, con los que
los diversos monarcas pretendieron paliar aquella situacin, apuntalando
el sistema para evitar su destruccin. No obstante, tales medidas, que con
la abrogacin temporal de las cargas fiscales mejoraban coyunturalmente
la situacin de los campesinos, no atajaban los problemas en su raiz, por
lo que, lejos de representar una solucin al deterioro creciente de las con
diciones de vida de muchos ciudadanos, necesitaron ser promulgados una
y otra vez, muestra evidente de su poca eficacia a medio plazo. En el cam
po muchas aldeas fueron sustituidas por explotaciones de campesinos
dependientes de los palacios o los templos, poltica que se acentuar con
el Imperio acadio, signo a la vez de la creciente centralizacin de la rique
za y del control sobre la produccin ejercido por las lites, asi como del
empeoramiento de la situacin de la poblacin campesina.
Aunque cierto funcionalismo mecanicista ha intentado ver en ste y los
siguientes periodos de la historia de Mesopotamia ciclos recurrentes de
centralizacin, expansin y eventual colapso, como resultado directo e
inevitable del desequilibrio en la distribucin de recursos entre la llanura
aluvial y su periferia, lo cierto es que, en realidad, las estructuras de aque
llas culturas permanecieron sustancialmente inalteradas a pesar de la aje
treada historia poltica que se inaugura con el Dinstico Arcaico, ya que lo que
se dirime en cada confrontacin no es una relacin nueva entre el pueblo y
sus gobernantes, sino slo quines sern aquellos y de qu medios se val
drn para mantener su situacin de privilegio (Alvar: 1992).
Las tendencias de fondo que caracterizaron aquel periodo, y en las que
se inscriben las luchas por la hegemona, la formacin de un poder regio
nal y las expediciones a la periferia, se plasmaron en la unificacin del
espacio econmico mesopotmico que, frente a una realidad poltica frag
mentada, constituir un acicate para la formacin de poderes territoriales
cada vez ms amplios y compactos. As, del reino urbano de dimensiones
cantonales, en frecuente conflicto con otros reinos rivales, se pasa al reino
de carcter hegemnico que controla algunas entidades polticas antes
independientes, para dar paso luego al primer imperio (Akkad) que unifi-.
ca en cierta medida los territorios recorridos por las rutas comerciales, el
cual sera reemplazado posteriormente por una estructura poltica territo
rialmente ms compacta (Ur III)
!'
4.1. L a Edad del Bronce Antiguo. Sum er y iLkkad:
gu erra, expansin y hegem ona
Hacia el 3000 las ciudades sumerias se encontraban repartidas en una
serie de territorios separados entre s por zonas vacas que, habiendo
individualizado previamente la identidad de cada formacin urbana,
fi

tenan la utilidad poltica de diferenciar los lmites respectivos de cada


pequeo reino y la econmica de aportar recursos marginales pero
importantes, pasto para el ganado, pesca y juncos. En el interior del terri
torio controlado por cada ciudad se repeta un mismo paisaje, que era el
reflejo de la organizacin de la vida, marcada por la especializacin y la
concentracin demogrfica. La ciudad constitua el centro poltico del terri
torio y era la sede de la mayor parte de las funciones especializadas. Qcupaba, por consiguiente, una posicin central, rodeada de numerosas
pequeas aldeas y de algunas agencias locales de la administracin. Cada
ciudad se encontraba rodeada de un cinturn de huertas, jardines y pal
merales, al que sucede otra zona de cultivos cerealcolas, en la que se
hallan las aldeas y campamentos estacionales de los agricultores, estando
todo el territorio cuadriculado por los canales que permitan la irrigacin.
Ms all se extiende la estepa semirida en la que pacen los ganados, los
pantanos y el desierto.
El paisaje urbano se caracterizaba por las murallas, que protegan la
concentracin de la riqueza en su interior, defendindola de los ataques
extemos, y la arquitectura monumental de templos y palacios. En las inme
diaciones de la ciudad se encontraban las haciendas publicas, las tierras
propiedad de aquellas grandes instituciones que eran los templos y pala
cios, y que se hallaban tambin en los lmites del territorio com resultado
de una reciente sistematizacin productiva que los haba convertido en
objeto de colonizacin. Este paisaje agrario contrastaba con aquel otro
tpico de las comunidades rurales, con sus aldeas de modestas dimensio
nes y pobre construccin y la tierra repartida en lotes familiares de aspec
to alargado, que se disponan sobre su lado ms corto para aprovechar
mejor el agua de las acequias y canales, as como el trabajo del arado tira
do por bueyes.
De norte a sur se extendan las ciudades de Sippar, Akshak, Kish,
Marad, Isin, Nippur, Adab, Zabalam, Shuruppak, Umma, Girsu, Lagash,
Nina, Bab-Tibira, Uruk, Larsa, Ur y Eridu. Con sus respectivos territorios
polticos se escalonaban en un espacio relativamente reducido -unos
30.000 Km2- a lo largo de dos lechos del Eufrates muy prximos entre s,
en lo que era una notable concentracin de al menos una docena de estos
pequeos reinos o principados, como gustan de llamarles algunos, ya que
no est documentada para todas una capitalidad poltica que fuera sede de
una dinasta propia.
Al norte del territorio de Sumer, en tomo a la regin de Kish, se exten
da una zona donde la urbanizacin era menos intensa y predominaba la
poblacin semita, con su propia lengua, dioses y cultura, aunque cierta
mente influida por la expansin de la civilizacin sumeria desde tiempos
de El-Obeid, de la que haba adoptado sobre todo la escritura. Ningn
indicio parece sealar en principio la existencia de una enemistad rec

proca entre las gentes de estas dos regiones. El nombre de Pas de


Akkad, que procede de la denominacin de la capital fundada por Sar
gn, el primer soberano unificador de Mesopotamia, no hace su aparicin
hasta finales del tercer milenio y nada autoriza a pensar que su uso, con
trastando con el Pas de Sumer, implique una designacin poltica, sien
do las ciudades-estado, los pequeos reinos urbanos, las unidades polti
cas, sino que parece ms bien una designacin geogrfica que encierra
secundariamente un contenido cultural y tnico (Bottro: 1983, 13).
4.1.1. El dinstico arcaico: guerra y expansin en el pas de Sumer
El dinstico arcaico (2900-2335), tambin conocido como protodinstico o presargnico (en alusin a la posterior unificacin poltica de la baja
Mesopotamia realizada por Sargn de Akkad), constituye la primera y ms
extensa subdivisin cronolgica del Bronce Antiguo. Durante l y debido
a la aparicin previa de la tcnica de la escritura, los documentos y los
archivos se irn haciendo ms abundantes, como consecuencia de la cen
tralizacin administrativa y la burocratizacin del poder en el seno de las
ciudades sumerias, con lo que se inicia el registro histrico del Prximo
Onente. Gracias a ello la documentacin, hasta ahora estrictamente arqueo
lgica, se enriquecer progresivamente con un acervo compuesto de tex
tos administrativos, jurdicos, religiosos, literarios e histricos. Pese a todo,
hasta el 2700 slo disponemos de textos administrativos (tablillas de Ur),
apareciendo a continuacin las primeras inscripciones histricas, realiza
das por los monarcas en conmemoracin de algn acontecimiento impor
tante, pero son an breves y su informacin es muy sucinta, no ser hasta
el 2450 cuando veamos aparecer inscripciones ms explcitas y extensas.
Tenemos, por consiguiente, un relativo mejor conocimiento de esta
poca en contraste con lo que sabemos de las anteriores, si bien en un
principio los textos (administrativos) y las inscripciones (reales) son suma
mente escasos. Ms tarde, a medida que aumentan en cantidad, la infor
macin ser sin embargo desigual en procedencia y contenido. Pero, a
pesar de todo ello, podemos reconstruir aproximadamente un cuadro
regional centrado en el pas de Sumer, en el que se aprecia un acentuado
policentrismo frente a la que aparentemente fue preeminencia .anterior de
Uruk. Ciudades como Ur, Eridu, Girsu, Lagash, Umma, Adab, Shuruppak,
Nippur, Kish. Kazallu y Eshnunna se convirtieron por aquel entonces, y tras
un primer momento de recesin (2900-2750), en capitales de pequeos
estados teocrticos de dimensiones cantonales, en abierta competencia y
frecuente hostilidad entre ellos. En el Sureste, Elam, muy influido por la
cultura sumeria primero y ms tarde por la acadia, particip asi mismo

activamente en las contiendas que caracterizaron aquellos primeros tiem


pos de la Edad del Bronce.
El Sumer arcaico: guerra y hegem ona
Las tradiciones histricas posteriores, que fueron plasmadas en el siglo
xxi en una compilacin dinstica conocida como la Lista Real Sumeria,
establecan que en un principio la realeza <chaba descendido de los cie
los en Eridu. Luego, tras un periodo en el que la realeza fue transferida a
Sippar y Shuruppak, ciudad esta ltima que ejerci una especie de hege
mona, lleg el Diluvio que lo nivel todo. Despus de aquella catstro
fe, en la que se ha querido ver el recuerdo de inundaciones locales, cuyos
sedimentos consideran haber detectado algunos arquelogos (Wooley:
1949; 18ss), la realeza descendi nuevamente sobre Kish, para pasar ms
tarde a Uruk y Ur. Se trata, con todo, de una idealizacin diacrnica que
sita en un orden histrico sucesivo a dinastas y personajes que en oca
siones fueron contemporneos y que omite algunos que conocemos, en
cambio, por sus inscripciones, pero que, con todo, nos ilustra .sobre las
pretensiones hegemnicas que fueron comunes a la poca.
La encarnizada rivalidad entre las distintas ciudades sumerias, ideologizada en forma de disputas entre los dioses, pero en cuya bas se halla
ba la necesidad de adquisicin de nuevas tierras ante el crecimiento de la
poblacin y la necesidad de expansin para consolidar las estructuras
internas de cada estado, cubre un periodo de ms de trescientos aos que
se extiende desde las ms antiguas inscripciones de los primeros reyes
histricamente conocidos, como Mebaragesi de Kish, en torno al 2700,
hasta la formacin del Imperio acadio. Aquellos reyes eran ante todo admi
nistradores sacerdotales por cuenta de la divinidad tutelar de la ciudad, y
como tales desplegaron una importante actividad constructiva (templos,
puertos, fortificaciones, canales de riego) destinada a asegurar, segn la
propaganda ideolgica que legitimaba la autoridad y el poder de la rea
leza, el bienestar de la comunidad y, ms en lo prctico, la prosperidad
del estado y de los grupos dirigentes.
En un contexto, como aquel, de creciente competencia por los recur
sos, los intereses de unos chocaron a menudo con los de los otros, y en tal
situacin, el ambiente de continuas guerras en la baja Mesopotamia impli
caba tambin frecuentes incursiones contra objetivos ms lejanos, como
Elam o el pas alto (mesopotamia septentrional), con el fin de reforzar la
propia hegemona y acceder a las rutas del comercio. Tales empresas se
manifestaban desde un principio al amparo de la legitimacin religiosa del
santuario nacional de Nippur, morada del dios Enl, en donde los ven
cedores dejaban sus ofrendas junto con el registro de sus victorias, y en
a

tomo a los dos polos polticos del poder en Sumer, que estaban encama
dos por las dos titulaturas de ms prestigio, En (gran sacerdote) de Uruk
y Lugal (rey) de Kish.
Durante mucho tiempo ha sido opinin corriente entre los estudiosos
considerar que fue sta la poca en cuyos comienzos habra que situar a
los semidioses y hroes (Enmerkar, Lugalbanda, Gilgamesh) de la litera
tura pica sumeria (Glassner: 1991, 200), que lograr su ms notable y
acabada expresin en el famoso Poema d e Gilgamesh, primera gran epo
peya de la Historia. De acuerdo con esta interpretacin, aquellos persona
jes heroicos serian, por lo tanto, ancestros ms o menos directos de los
posteriores reyes histricos, a los que ya conocemos por sus propias ins
cripciones (Roux: 1987, 138). A pesar de la crtica reciente sobre su histo
ricidad. parece en cambio plausible que tales mitos y leyendas recogieran
en gran medida el ambiente caracterstico de aquellos momentos, en lo
que concierne a la rivalidad entre las ciudades, al dimorfismo y oposicin
sedentarios/nmadas, algo propio desde entonces del mundo mesopotmico, as como a los problemas que planteaba el abastecimiento de mate
rias primas de los lejanos paises de la periferia (Liverani: 1988, 190).
A tenor de ello, el capitulo inicial de aquellas rivalidades estara mar
cado por el enfrentamiento entre Agga, hijo y descendiente de Mebaragesi de Kish, y el hroe pico Gilgamesh, al que se supone quinto rey de
Uruk, que result vencedor de la contienda. Quiz se podra pensar en una
primera hegemona de la ciudad de Kish, tras la recesin inicial de la antes
preeminente Uruk con que comienza el perodo, que fuera seguida luego
por un nuevo encumbramiento de aqueUa. Pero, como se ha dicho, haba
90

otras ciudades implicadas en las luchas que entonces se libraban por


alcanzar una posicin hegemnica, adems de Kish y Uruk, como Ur,
Umma, Lagash, Adab, etc, lo que daba lugar a continuos reagrupamientos
de fuerzas en coaliciones de no muy larga existencia.
Uno de los episodios mejor conocidos, aunque no el nico, de aquellas
guerras lo constituy el prolongado conflicto que enfrent- a las ciudades
de Umma y Lagash por cuestiones territoriales. El conflicto entre ambas se
remonta a los tiempos de Mesalim, rey de Kish en tomo al 2650, el cual
ejerci su arbitraje en la contienda, lo que, junto a que han aparecido ins
cripciones suyas en Adab y Girsu, ha servido tambin para suponer una
de hegemona de Kish por aquel entonces, si bien su papel de mediadora
en el conflicto que enfrentaba a Umma y Lagash podra haber sido facilita
do nicamente por su antiguo y bien reconocido prestigio. La rivalidad y
los choques militares prosiguieron con suerte diversa. Eannatum y Entenema, reyes de Lagash, consiguieron victorias sobre Umma entre el 2450
y el 2400, con lo que se aseguraron una cierta supremaca que no obstan
te no pudo acabar totalmente con la resistencia de la ciudad enemiga. Ean
natum guerre tambin contra Uruk, Ur y Kish, y repeli una invasin elamita. Parece incluso que guerre ms al norte, sobre el curso medio del
Efrates, donde el reino de Mari ejerca una autoridad mdiscutida. Tras su
reinado, los ejrcitos de Umma atacaron a su vez, obteniendo la victoria
sobre su antigua rival, cuyo rey, Eannanatum, pereci a consecuencia de
la derrota. Fue su sucesor, Entenema quien lograra la recuperacin de
Lagash alindose con Uruk.
El conflicto que enfrentaba a las ciudades de Uruk y Ur discurri para
lelamente a las guerras entre Lagash y Umma. Ms pequea que Uruk o
Lagash y con un territorio ms reducido, la ciudad de Ur gozaba, no obs
tante, de gran prosperidad debido a que era un puerto fluvial sobre el
Efrates prximo al Golfo Prsico y a que realizaba un importante comer
cio martimo. Aunque no podemos reconstruir la secuencia de los hechos,
sabemos por las inscripciones que varios monarcas de Uruk detentaron
los ttulos de reyes (lugal) de Kish y de Ur, y que algunos de los reyes de
esta ltima, como Mesannepadda en tomo al 2450, ostentaron tambin el
ttulo de rey de Kish. Dominar esta ciudad, lo que constituy el empeo de
muchos reyes sumerios, era importante porque, ademas de su enorme
prestigio poltico, controlaba todas las rutas comerciales entre la baja y la
alta Mesopotamia, y el exterior. Una generacin despus, Enshakushana,
al parecer originario de Ur, se apoder de Uruk y tom el pretencioso titu
lo de rey de Sumer. Tras l, un tal Lugalanemundu, rey de Adab, se apo
der de Kish y Nippur y adoptaba una titulatura similar. Todo ello nos da
una somera idea de los avances y retrocesos de aquellas hegemonas,
siempre parciales e inestables, hasta que se produjo la unificacin del pas
sumerio a manos de Lugalzagesi, rey de Umma primero y de Uruk des
pus, que extendi su dominio sobre Ur, Larsa, Umma, Nippur y Lagash.
91

La penetracin hacia la periferia. Ebla


La lucha por la hegemona en el pais de Sumer tena su correlacin en
el inters por acceder a las materias primas de las regiones perifricas
(los pases lejanos) y por controlar el comercio que las procuraba. En con
secuencia, haban aparecido unos cuantos asentamientos a lo largo de las
rutas fluviales que constituyeron avanzadas comerciales sumerias, y que
desde el principio contaron con una considerable poblacin semita local.
Todas aquellas tierras y las regiones a que daban acceso se encontraban
bien pobladas desde los tiempos de la primera urbanizacin, que fue ante
rior a los comienzos de La Edad del Bronce. Un nuevo auge demogrfico,
con la consiguiente difusin de asentamientos, constituy un fenmeno
caracterstico en ellas durante el Bronce Antiguo, favorecido por las con
diciones climticas que aseguraron un mximo de pluviosidad en las
zonas semi-ridas con agricultura de secano.
En estos territorios, que los sumeros llamaban el pas alto, haban
surgido ciudades como Ninive, en el triangulo agrcola comprendido entre
el Zab superior y el Tigris, y en los sitios de Tell Kuera y Tell Mozan, en el
valle del Habur, que con sus afluentes representa el centro de toda 1a alta
Mesopotamia. Tambin al oeste del Efrates, en tierras de Siria, la exis
tencia de una cultura urbana est atestiguada en sitios como Hama, Alepo,
Ebla, Karkemish, y Ugarit y Biblos en la costa. Esta ltima mantena comer
cio con Egipto y con Creta. De entre los asentamientos comerciales sumerios, puntos avanzados que facilitaban el acceso a todas aquellas regiones,
destacaron Assur sobre el curso medio del Tigris, y Mari sobre el medio
Efrates. Ambas dominaban excelentes posiciones de cara a las comuni
caciones y ello explicar la importancia que desde muy pronto alcanzaron.
Situada en los confnes meridionales del pas alto o Subartu, como se
llamaba por entonces, Assur era un centro urbano aislado en territorio ri
do, que deba su importancia a su posicin fluvial. Desde all se poda
alcanzar, siguiendo el Tigris, la Anatolia oriental, hacia el nordeste el alti
plano iranio siguiendo el Zab inferior, y en direccin oeste la alta Mesopo
tamia donde habitaban las poblaciones hurritas. Su aparicin podra haber
estado relacionada con el inters sumerio por poseer una ruta propia
hacia Anatolia, cuyo estao y plata eran sumamente apreciados, distinta de
aquella otra que controlaba la ciudad y el reino de Ebla. La posicin de
Mari, paso obligado entre Mesopotamia y el norte de Siria, ro era menos
favorabLe, pero a diferencia de Assur su territorio de expansin comercial
estaba en manos de un estado poderoso. En la Siria septentrional el reino
de Ebla, de origen local aunque tambin con acusadas influencias sume
rias, controlaba por aquel entonces un territorio poltico considerablemen
te mayor que el de las ciudades sumerias, e importantes rutas comercia
les que se dirigan a la alta Mesopotamia, desde donde se llegaba a

Anatolia, y hacia el litoral de Siria y Palestina. All el comercio martimo


conectaba con Creta y Egipto, y esto le permiti convertirse en el centro
hegemnico de la regin.
A pesar de su indiscutible preeminencia, Ebla precisaba el concurso
de Mari para acceder a la baja Mesopotamia, en donde ambos tenan inte
reses comunes en Kish, debido al trnsito obligado por e\territorio de este
reino, que desde su posicin central pona en comunicacin el sector
meridional de las actividades comerciales con el septentrional. En la baja
Mesopotamia Uruk y Ur aseguraban, por su parte, la conexin.desde Kish
con Susa, en Elam, desde donde se alcanzaba el territorio iranio, y con Dilmn (Bahrein) y Magn (Omn) que facilitaban el comercio hacia el Golfo
Prsico y la India. De igual forma, Mari se encontraba a expensas de Ebla
para poder acceder a Siria. Por ello que las relaciones de Ebla con Mari y
Assur oscilaron entre la diplomacia, para establecer con nitidez la respec
tiva presencia a lo largo de las rutas comerciales, y la guerra, si bien todas
aquellas vicisitudes nos son muy mal conocidas. Iblul-il, uno de los reyes
de Mari, habra acometido una expansin que le permiti invadir el terri
torio de Gasur, al este del Tigris, y parte de la Siria septentrional, convir
tiendo a Ebla en tributaria. Posteriormente la iniciativa parece haber
correspondido a Ebla, que no tard en recuperarse, por lo que posible
mente los enfrentamientos entre Mari y Assur pudieron haber sido conse
cuencia de un bloqueo occidental impuesto por Ebla, con lo que los reyes
de Mari habran dirigido entonces su atencin hacia el Este.
Comercio y conflictos con Elam
Como en Sumer, en Elam la urbanizacin y la eclosin de formaciones
estatales fueron procesos que, favorecidos por una amplia base agrcola
que utilizaba tambin la irrigacin, se fueron desarrollando a lo largo del
IV milenio. A comienzos del Bronce Antiguo tales tendencias parecen, estar
fuertemente arraigadas, hasta culminar en un sistema monrquico de
estructura confederal. La influencia sumeria (arquitectura monumental,
escritura, glptica) sobre el territorio elamita era grande, particularmente
en Susa, centro comercial de primera magnitud que abasteca a Mesopo
tamia de materias preciosas (oro, coralina, turquesa, lapizlzuli, etc) pro
cedentes de Irn, India y Asia Central. Como ocurra en la periferia sep
tentrional y occidental, guerra y comercio no estaban excluidos, y los
conflictos con las ciudades sumerias empezaron desde muy pronto. Mebaragesi de Kish realiz ya una campaa contra Elam, poltica que fue segui
da por algunos de sus sucesores, que disputaron a los elamitas el control
del valle del Diyala, por donde discurra el comercio hacia el territorio de
Irn (Diakonoff: 1985, 6 ss.).

En realidad las guerras contra Susa o Awan, situados en el territorio


elamita, o contra Hamazi, entre el Diyala y el Zab inferior y uno de sus
aliados principales, fueron una constante de todo el perodo dinstico
arcaico, en las que participaron los reyes de Lagash, de Adab, y de otras
ciudades sumerias. Las guerras y las expediciones de rapia eran, en rea
lidad, otra manera de conseguir las riquezas cuando el comercio no bas
taba. Pero la interdependencia era mutua, por lo que en los frecuentes
conflictos que enfrentaron a Elam con los pequeos reinos sumerios de la
baja Mesopotamia, ms de una ocasin la contrarrplica elamita alcanz el
pas de Sumer, como ocurri en tiempos de Eannatum de Lagash, y una
generacin ms tarde, cuando bandas procedentes de Elam realizaron
incursiones en territorio sumerio. As, tras un supuesto y breve dominio
por parte de Kish, Elam, extendindose sobre buena parte del Irn sud
occidental y meridional, habra recuperado su independencia bajo la gi
da de una dinasta procedente de la regin de Awan, en el interior, menos
expuesta que Susa a los ataques procedentes de la baja Mesopotamia
(Alvar: 1989, 15), y dispuesta a interactuar en el plano poltico-militar con
los principados y reinos sumerios.
Lugalzagesi y la unificacin poltica d e Sumer
En Sumer la situacin social parece haber conocido durante el Dinsti
co Arcaico un fuerte deterioro. La inmobilizacin de la riqueza en cons
trucciones suntuarias (templos, palacios) de grandes proporciones y en las
tumbas de la realeza, como las del famoso cementerio real de Ur, la cre
ciente exigencia de prestaciones laborales y militares, junto a la imposi
cin fiscal a la poblacin libre, incrementada por el clima de competencia
y rivalidad que enfrentaba a las ciudades sumerias, fue causante de un
progresivo empobrecimiento de los grupos productivos y de la difusin
de la servidumbre por deudas, lo que favoreca los abusos del clero y de
los funcionarios. En este clima de crecientes desequilibrios, algunos reyes
sumerios actuaron como protectores de la poblacin comn, restituyndo
la en sus derechos, aboliendo los abusos y las deudas. Ya Entemena de
Lagash haba establecido la libertad, como se dir desde entonces, en
algunas ciudades, como Uruk y Larsa, aprovechando sus xitos militares.
Pero nuestra informacin es ms completa respecto a las leyes de Urukagina, quin ha pasado a la Historia como el rey reformador sumerio por
excelencia. Hacia el 2330, despus de haber usurpado el poder en La
gash, detentado entonces por una familia sacerdotal, pretendi eliminar los
abusos restituyendo la libertad conculcada y restableciendo la concordia,
de acuerdo a un modelo que se inspiraba en el idealizado carcter origi
nario de la realeza, sobre la base de lo que estimaba una relacin justa
94

entre la organizacin estatal, representada en gran medida por el templo


y sus funcionarios, y la poblacin (Liverani: 1988, 199).
El remado de Urukagina se vio, no obstante, bruscamente interrumpi
do. Lugalzagesi, rey de Umma, lo expuls de Lagash antes de atacar Ur y
Uruk, y aquel tuvo que refugiarse en Girsu, en donde se mantuvo al Eren
te de un reducido territorio. Convertido en rey de Uruk,. Lugalzagesi se
proclam rey del pas de Sumer, y el hecho es que controlaba casi toda la
baja Mesopotamia. Segn parece estableci as mismo relaciones de
alianza con los reinos de Kish, Mari y Ebla, lo que de alguna forma le per
mita afirmar que su poder se extenda desde el Mar inferior al superior.
Eran tiempos en los que, ante la ausencia de un poder regional slida
mente estructurado, un rey enrgico y decidido que supiera aprovechar
las rivalidades existentes entre las diferentes ciudades, poda, a la cabeza
de unos cuantos millares de hombres, forjarse un imperio propio, aunque
sin duda efmero (Roux: 1987, 158). Ello no debe hacemos olvidar que lo
importante no es el acto de voluntad individual por parte del soberano,
sino las tendencias de fondo, que impelan a unificar el espacio poltico y
el econmico.
De aquella forma Lugalzagesi se convirti en el artfice de la primera
unificacin poltica de Sumer, ltimo captulo de la historia del Dinstico
Arcaico y considerado tambin como fase proto-imperial, habida cuen
ta de que la ideologa del dominio universal haba quedado firmemente
establecida. Ciertamente tales pretensiones se situaban por detrs de los
hechos, pues gran parte de Mesopotamia gozaba an de independencia,
pero constituan, con todo, un potente estmulo para su realizacin. Sin
embargo la aparicin del primer Imperio mesopotmico, en que culmina
rn los anteriores procesos de centralizacin poltica, no fue obra de los
sumerios, sino de los semitas del pas de Akkad, situado al norte de Kish.
4.1.2. El Imperio acadio: la unificacin poltica de Mesopotamia
Desde un principio gentes de estirpe semita haban poblado la baja
Mesopotamia junto con los sumerios. No obstante su presencia era ms
densa al norte, en tomo al reino de Kish, que sealaba la divisoria entre las
zonas de preponderancia sumeria (meridional) y semita (septentrional)
respectivamente. Algunos de los ms antiguos reyes de Kish llevaban
nombres semitas, segn la Lista Real Sumeria. Integrados tempranamente
en la vida econmica y social que se desarroll al auge de la urbanizacin,
los semitas no perdieron en cambio su identidad cultural, conservando su
lengua y sus dioses, que posteriormente llegaran a sustituir, a travs de
un complejo proceso de asimilacin y sincretismo, a los de los sumerios.
La aparicin del Imperio de Akkad no ha de ser, sin embargo, contempla
95

da como el resultado de un conflicto tnico-cultural entre sumerios y semi


tas (Glassner: 1991, 209). Simplificando un tanto, la relacin entre ambos
grupos se caracterizaba ms bien por una aculturacin reciproca, una
situacin en la que al comienzo la cultura sumeria era predominante, pero
que con el tiempo terminar siendo reelaborada por la semita. As, si los
usos administrativos y los sistemas sociales y econmicos son esencial
mente sumerios, la lengua (acadia) y la religin semitas acabarn impo
nindose, incluso enriquecindose con el lxico y las formas sumerias
(Bottero: 1983), y todo ello al margen del tamao de sus respectivas pobla
ciones.
Bsicamente un imperio consiste en una regin dotada de uniformidad
cultural que acta como ncleo poltico que se expande a costa de una
periferia a la que sita bajo su control para someterla a explotacin, apro
vechando sus riquezas naturales y sus recursos humanos y econmicos.
En este proceso se produce asi mismo la integracin de las unidades pol
ticas anteriormente independientes, integracin cuyos mtodos pueden
variar desde los pactos desiguales, que encierran imposiciones y diversos
tipos de coercin, hasta la aniquilacin directa. Todo ello crea una tensin
entre el ncleo del imperio y la periferia de ste que se resuelve a menu
do en forma de conflictos y crisis. Cuando por causas tanto internas como
extemas los costes de mantenimiento del control superen a los beneficios
obtenidos de la explotacin de la periferia el imperio se debilitar, favo
reciendo su desaparicin. Los instrumentos de control y la forma en que
se ejerce pueden diferir de un imperio a otro, y la explotacin puede
manifestarse de forma abierta o encubierta. El Imperio Acadio constituye
una entidad poltica que unific bajo una sola hegemona Mesopotamia,
pero que an careca de los mecanismos de centralizacin administrativa
y econmica y de integracin territorial que luego desarrollaran los impe
rios posteriores. Por eso se dice que el Imperio Acadio fue, en esencia,
una formacin poltica que se basaba en el control, por medios predominntemente militares, de la actividad comercial que se realizaba entre Mesopotamia y su periferia.
Sargn y la fundacin d el Imperio
Con Sargn de Akkad (2335-2279) da comienzo un nuevo periodo de
la historia de Mesopotamia. Su reinado caus una impresin tan honda que
permaneci para siempre rodeado de leyenda. Las tendencias que carac
terizaron el periodo anterior (Dinstico Arcaico) y su fase final protoimperial cristalizaron entonces de tal forma que pareca definitiva. El
poder que Sargn lleg a alcanzar implicaba al mismo tiempo el logro de
los objetives de hegemona perseguidos por los reyes sumerios que le
Qfi

precedieron, asi como una ruptura en cuanto al carcter de la monarqua


que se impuso con l y respecto a su base territorial y cultural. Cortesano
en el reino de Kish, personaje de oscuros orgenes, se haba hecho con el
poder a costa de su rey Ur-Zababa. Las leyendas posteriores, ya que Sargn se convirti en arquetipo de la realeza babilonia y, sobre todo, asiria,
insistieron, magnificndolos, en aquellos comienzos nada habituales, mani
festando de esta forma la ruptura respecto a la poca anterior. Pero la rup
tura, sancionada por el propio Sargn con la construccin de una nueva
capital, Akkad, fue fundamentalmente de ndole poltica, afectando sobre
todo al carcter de la realeza, guerrera en vez de sacerdotal, heroica en
lugar de administrativa, y a la sustitucin de la hegemona de Sumer por la
de Akkad, ya que en todo lo dems hubo una notoria continuidad (Liverani: 1988, 31ss). Por todo ello, debido a la obra poltica de Sargn, conti
nuada por sus sucesores, los territorios sumerio y acadio se integrarn
para siempre en una nica entidad, el pas de Sumer y Akkad que se
extiende sobre el conjunto de la baja Mesopotamia.
Aquel usurpador (cuyo nombre en acadio significa rey verdadero)
una vez dueo de Kish, emprendi primero una poltica de expansin que
le llev a derrotar, tras numerosas batallas, a Lugalzagesi y a otros tantos
ensi locales, con lo que se convirti virtualmente en dueo del territorio de
Sumer. En un segundo momento, situada bajo su dominio la totalidad de la
Mesopotamia meridional, Sargn acometi la empresa de consolidacin y
organizacin de su Imperio, as como la extensin de su poder hacia las
regiones perifricas, atendiendo ms a bases y criterios comerciales que
a los puramente militares. Las estructuras de gobierno de las ciudades
sumerias fueron conservadas, y se permiti seguir a su frente a algunos de
sus reyes, convertidos ahora en ensi (gobernadores) del emperador,
mientras que en otros casos fueron sustituidos por principes acadios. Las
dinastas locales, reestructuradas como elementos administrativos del
poder imperial, conservaron cierto grado de autonoma en una posicin
subordinada a la autoridad del soberano, que oscilaba entre la sumisin y
la rebelda. La fundacin de una nueva capital en las proximidades de
Kish, Akkad, cuyos vestigios no han sido an encontrados, parece haber
sido obra temprana de Sargn, destinada as mismo a facilitar la gestin de
su Imperio, bajo un poder cuyo epicentro se habla desplazado sensible
mente hacia el Norte.
Como resultado, las riquezas afluyeron al puerto de la ciudad desde el
Golfo Prsico (Diknn, Magn) y el valle del Indo (Meluja). Las rutas que
antes controlaran los sumerios, estaban ahora en manos de Akkad, y la
mirada de Sargn se dirigi entonces hacia los lejanos paises septentrio
nales y occidentales, cercanos al Mar superior. Con todo, el tratamiento de
que fueron objeto aquellas regiones lejanas fue diferente al que se haba
otorgado al conjunto de la baja Mesopotamia.

Sargn de Akkad se vanagloriaba de haber alcanzado el bosque de


los cedros (el Amano) y la montaa de plata (el Tauro), y algn docu
mento seala que conquist Subartu, pero aquellas expediciones lejanas
no llegaron a ser en realidad conquistas duraderas. El control de la perife
ria no fue tanto consecuencia de las campaas militares, como se ha veni
do sosteniendo durante mucho tiempo, cuanto de una ms cauta poltica
de hegemona que converta a los centros locales, como Assur o Mari, en
sedes de gobernadores (sakkanakku) autnomos, pero en alguna medida
dependientes de la autoridad imperial, y tambin de una difusa colonizacin
que, junto a los acuerdos con los reinos independientes, como Ebla, facili
taron la consolidacin de las rutas comerciales acadias y el acceso a las
riquezas de Siria y Anatolia.
Un tercer momento de actividad del reinado de Sargn, en el que se
prefiguran ya las actuaciones de sus sucesores, coincide con el reinicio de
la expansin en el sur, lo que provoc el enfrentamiento militar con los ela
mitas, cuya confederacin se encontraba dirigida por la dinasta de Awan,
y que pese a resultar derrotados y la capital Susa prcticamente anexio
nada, permanecieron independientes. Es probable, no obstante, que Sar
gn hubiera alcanzado finalmente sus objetivos, que no debieron ser otros
que eliminar la potencial amenaza que representaba la presencia de su
vecino suroriental, mermando el podero poltico-militar de Elam, y consi
guiendo al mismo tiempo el acceso a las riquezas procedentes del comer
cio con el altiplano iranio, cuyas rutas estaban en poder de los elamitas, lo
que logr al menos indirectamente, por medio del botn y los tributos
obtenidos de los vencidos. Una vez ms, en el marco de las relaciones
exteriores, la guerra venia a reemplazar al pacfico comercio.
De acuerdo con las crnicas de poca tarda que. nos han llegado, el
final del reinado de Sargn se vio ensombrecido por una rebelin gene
ralizada que estall en el territorio sumerio, donde el dominio acadio era
apenas soportado. La propia estructura del Imperio, que descansaba
sobre todo en el poder y la autoridad del monarca conquistador, y que
careca de cualquier forma de integracin territorial ms desarrollada,
propiciaba una acusada inestabilidad que daba paso, de acuerdo a las
oportunidades del momento, a las disidencias y las sublevaciones. Un
ataque procedente de Subartu fue asimismo rechazado y su ejrcito des
truido. Pero a la muerte de Sargn la rebelin en Sumer estall de nuevo.
Auge y fragilidad d el Imperio acadio
Sargn fue sucedido por sus dos hijos, Rimush (2278-2270) y Manishtusu (2269-2255), que desde el comienzo de sus respectivos reinados
hubieron de reprimir las rebeliones de las ciudades sumerias (Ur, Lagash,
98

Umma, Adab, Uruk, Kazallu) y combatir tambin contra Elam, que result
sometido, aunque los reyes de Awan no fueron depuestos de su trono.
Durante todo este tiempo, la dinasta elamita luch por recuperar su inde
pendencia en un contexto de relaciones hostiles con el Imperio acadio.
Manishtusu dirigi tambin una expedicin martima a los pases limtrofes
del Mar inferior (Anshan y Shirikum) aliados de los elamitas, alcanzando la
montaa de la piedra negra (diorita de los montes de Omn) y la mon
taa de plata en el Irn meridional.
Con Naram-Sin (2254-2218), hijo y sucesor del anterior, el Imperio de
Akkad alcanz su mayor expansin. Sin embargo, al igual que sus prede
cesores, hubo de hacer frente a una sublevacin de las ciudades sumerias
(Uruk, Nippur, Kish, Eridu, Ur, Sippar) al comienzo mismo de su reinado.
De hecho, basado en gran medida el poder del Imperio en la persona del
rey, un momento especialmente critico era el que marcaba la transicin de
un reinado a otro, siendo aprovechado por quienes no perdan la espe
ranza de recuperar su anterior libertad. Sofocada la revuelta, -Naram-Sin
inaugur una poltica que se manifest en la utilizacin del apelativo divi
no situado ante su nombre, y en la titulatura de rey de las Cuatro Regio
nes. Se hizo representar tocado por la tiara de cuernos, reservada a las
divinidades, y sus servidores lo denominaron dios de Akkad. La divini
zacin del poder poltico encamado en su persona constitua un claro sn
toma de sus intereses y ambiciones.
Su llegada al trono supuso un cambio en los procedimientos que hasta
entonces aseguraban a los acadios el dominio universal, el control de los
territorios comprendidos de mar a mar Si Sargn y sus dos hijos se haban
contentado con el control, poltico y militar, ejercido directamente sobre la
baja Mesopotamia (Sumer y Akkad) y el ms indirecto, de ndole esen
cialmente comercial, sobre las tierras altas (Subartu) y la periferia (Siria,
Anatolia, Elam), l habra de poner en marcha una poltica de conquista de
todas aquellas regiones. Su objetivo no era otro que el de establecer el
dominio de Akkad, por va militar, sobre las mtas comerciales que en el
exterior de la llanura mesopotmica estaban en manos de Ebla al oeste, de
Elam que controlaba el acceso al altiplano iranio, y que en el Golfo Prsi
co gravitaban en tomo a Dilmun.
La guerra contra Elam tuvo como consecuencia una probable victoria
de Akkad, que no supuso en cambio un triunfo completo, pues si por una
parte est constatada la presencia de un gobernador acadio en Susa, por
otra Naram-Sin termin por concluir un pacto con el rey elamita que sigui
ocupando su trono. Seguramente el poder acadio slo poda manifestarse
de una manera efectiva en l Susiana, la regin de Elam ms prxima a la
baja Mesopotamia, siendo mucho ms problemtica su consolidacin en el
interior del pas iranio, donde se encontraba la regin de Awan, de donde
la dinasta reinante era originaria. Una expedicin martima contra Magn
99

sirvi para poner bajo el control de Naram-Sin, en forma de botn y de tri


buto, parte del comercio que discurra por el Golfo Prsico, si bien la isla
de Dilmn permaneci al margen de la destruccin y la conquista, dado su
carcter de emporio de trnsito intermediario, o puerto franco, que no
implicaba dominio directo alguno sobre las rutas comerciales.
La expansin del Imperio acadio bajo Naram-Sin fue sobre todo inten
sa, en mtodos y resultados, en direccin a la alta Mesopotamia y Siria
septentrional. En una primera fase consigui el dominio del pas de Subartu, cuyos ensi se le sometieron al igual que los jefes tribales de la regin
del Habur y del medio Efrates. Assur, Nnive, Tell Brak, en donde cons
truy un palacio, devinieron enclaves acadios que aseguraban el control
sobre la alta Mesopotamia y desde all el acceso a Anatolia. En una segun
da fase avanz, siguiendo el Efrates, hacia Siria septentrional, donde Ebla
constitua un objetivo de vital importancia. Los acuerdos que en tiempos
de Sargn haban hecho posible participar en el comercio occidental, se
haban tomado inoperantes como consecuencia de la disminucin de la
presin poltica que haba permitido concluirlos. La existencia de una
dinasta independiente en Ebla constitua un estorbo ms que una ventaja,
y como tal fue destruida, lo que abri a Naram-Sin las puertas del bosque
de cedros y del Mar superior. El acceso, sin rivales ni intermediarios, al
Amano y al Mediterrneo quedaba de aquella forma asegurado y las pre
tensiones de dominio universal tenan su concrecin por fin en las realiza
ciones del monarca.
No obstante su aparente grandeza, el Imperio acadio era una estructu
ra extremadamente frgil, un conglomerado heterogneo en el que la inte
gracin territorial resultaba poco menos que imposible. El poder del
monarca, nico factor decisivo de cohesin, era contestado al comienzo
de cada remado, lo que obligaba a reprimir militarmente las revueltas a un
costo poltico (y tambin econmico). A pesar de la extraordinaria con
centracin de riquezas en manos de los reyes de Akkad, fruto de la apro
piacin y adquisicin de tierras por la corona, y del botn de las guerras y
el control sobre el comercio, el desgaste era importante. Las riquezas con
seguidas tanto en el interior como en el exterior eran en parte atesoradas
y en parte redistribuidas entre los templos, los dignatarios de la corte, y
los oficiales de ejrcito y los altos funcionarios, que reciban tambin tie
rras como pago a los servicios prestados. Las campaas y las expedicio
nes, si bien conseguan beneficios en forma de botn y tributos, requeran
as mismo recursos econmicos con los que costearlas, y. eran mucho
menos productivas cuando se trataba de sofocar alguna revuelta. Y tam
bin era necesario mantener la vigilancia de las fronteras. Este ltimo
aspecto lleg a alcanzar una extraordinaria importancia desde el mismo
reinado de Naram-Sin, con las campaas en el territorio montaoso (Luristn) de los lulubitas, y de los guteos, en los Zagros. Con el tiempo, los pro
blemas y conflictos fronterizos sern cada vez ms intensos.

El fin del Imperio acadio: La crisis y la invasin de los guteos

Con Shar-Kali-Sharri (2217-2193), sucesor de Naram-Sin, la situacin


del Imperio se deterior aceleradamente. Una incursin elamita penetr
en la baja Mesopotamia, poniendo de manifiesto que el peligro represen
tado por el vecino meridional no haba desaparecido; la sublevacin pren
di en Uruk, y en las fronteras nordorientales y nordoccidentales los peli
gros no hacan sino acumularse. Repetidamente el rey acadio hubo de
combatir para contener las incursiones de los montaeses procedentes del
pas de Gutium, en el Zagros, y a los nmadas Martu (amorreos) que avan
zaban desde Siria.
La situacin econmica tampoco era buena. La apropiacin de los cir
cuitos comerciales externos por obra de Naram-Sin haba ocasionado en
buena medida su propia destruccin. Al oeste del Efrates, la desaparicin
de Ebla en el norte de Siria propici una mayor fragmentacin poltica en
aquellos territorios, dificultando poderosamente la penetracin acadia en
la regin y los intentos de controlar el comercio que discurra por ella. Si
por un lado Akkad haba eliminado un rival en el trfico de mercancas y
el control de las rutas de comercio, por otro esto mismo le impidi apo
derarse de la estructura poltica y comercial que Ebla habla levantado en
Siria (Liverani: 1988, 241). En Elam las dificultades internas, ocasionadas
por los lulubitas y los guteos del Zagros, se aadieron a las guerras contra
Akkad que haban provocado ya la prdida para el Imperio de la regin
de Susa. La dinasta de Awan desapareci por aquellos mismos tiempos, o
al menos su poder se vio drsticamente reducido, y en el interior la des
poblacin y la desurbanizacin entorpecieron an ms la circulacin del
comercio.
Tras Shar-Kali-Sharri el Imperio acadio se desmoron tan rpidamente
como haba aparecido. Las fronteras cedieron bajo el empuje de los gu
teos, cuyas incursiones se haban iniciado en los ltimos aos de NaramSin en una respuesta a la violencia y depredacin acadia sobre sus terri
torios; las ciudades meridionales sumerias, al igual que los centros asirios
(Nnive, Assur) y Mari aprovecharon la confusin para independizarse, y la
anarqua y el desorden dinstico parecen haberse apoderado del trono.
Usurpadores originarios de la regin del Diyala y los propios invasores riva
lizaron por conseguir la corona imperial. Pero los disturbios de la poca
dejaban poco margen para el ejercicio efectivo de cualquier autoridad.
4.1.3. La poca neosumeria y el Imperio de Ur
Tras la desaparicin del Imperio acadio, los guteos ejercieron durante
poco menos de un siglo un cierto dominio sobre la Mesopotamia central,

llegando a proclamarse soberanos de Akkad y heredando de aquellos la


estructura administrativa, pero que tan solo era nominal sobre algunas de
las ciudades sumerias, como Umma, con espordicas incursiones que difi
cultaban el trnsito comercial debido al clima de inseguridad que provo
caban. Ms al norte, en la alta Mesopotamia (Subartu) los establecimientos
asirios permanecieron independientes, asi como las tierras a pie de mon
taa habitadas por las poblaciones hurritas, que organizadas en pequeos
reinos (Urkish, Nawar) parecen haberse fundido en un estado de ndole
mayor que abarcaba desde el alto Efrates hasta el Diyala.
El nuevo auge sumerio y el ap og eo d e Lagash
El Imperio acadio haba mantenido la tradicin sumeria de las dinastas
locales, utilizndolas como elementos administrativos a su servicio, y tras
su desaparicin aquellas mismas dinastas, libres de la tutela imperial,
podan realizar una poltica propia sin apenas injerencias. En tales condi
ciones la ciudad de Lagash y sus gobernantes fueron protagonistas, junto
con otras ciudades sumerias de las que tenemos menos informacin, de
una etapa de desarrollo econmico que contrastaba con la situacin en la
Mesopotamia central y septentrional. Los ensi de Lagash, en su recupera
da funcin de monarcas de un reino sumerio independiente, aunque de
pequeas dimensiones y de proyeccin local, promovieron los trabajos de
irrigacin, el comercio, as como las construcciones, restauraciones y
dedicatorias de templos. De entre todos ellos destac especialmente
Gudea (2144-2124), cuya imagen prototpica de rey constructor y admi
nistrador por excelencia se apoya en la abundancia de la documentacin
que nos ha legado. Sus inscripciones se han encontrado en Ur, Adab, Batibira, Uruk y Larsa, dando prueba de su influencia sobre el pas sumerio.
Sin embargo, y a pesar de un encuentro militar con Elam, Gudea no fue un
conquistador, sino un hbil administrador y diplomtico que mantuvo bue
nas relaciones con sus vecinos. Promovi, como muchos otros monarcas
antes y despus que l, el comercio con los pases lejanos, e hizo traer
diorita y madera de Magn (Golfo Prsico) y Meluja (India) junto a cedros
de los bosques de las montaas occidentales y oro, plata y cobre de las
tierras iranias para la construccin del gran templo de Ningirsu, dios tutelar
de Girsu, cuyo principado se encontraba incorporado a] reino de Lagash.
En las restantes ciudades sumerias el panorama no parece haber sido
muy distinto, con algunas variaciones de escala. Girsu, por ejemplo, a
pesar de la atencin de que haba sido objeto por parte de los ensi de
Lagash, atravesaba una situacin econmica ms difcil, consecuencia en
parte de su antigua destruccin por Lugalzaguesi, a diferencia de Ur y
Uruk, cuya situacin debi ser similar, si no superior a la de Lagash (se tra
102

ta, en realidad, de un problema de documentacin). Aquella suerte de


renacimiento sumerio, como en muchas ocasiones ha sido llamado, pro
porcion al fin el estimulo necesario para acabar con la presencia de los
guteos. Un rey de Uruk, Utu-hengal (2120-2112) que haba sabido agluti
nar en tomo a su persona las fuerzas sumerias, se enfrent en campo
abierto al ejrcito de los invasores logrando una aplastante victoria. El
dominio guteo, cuyas gentes eran una minora entre la poblacin de Meso
potamia, qued seriamente quebrantado y desapareci por completo al
poco tiempo, acosados por las tropas de Ur.
El Imperio d e Ur: la conquista d e Mesopotamia
Utu-hengal aprovech su victoria para extender la hegemona de Uruk
sobre la baja Mesopotamia, pero su poder no fue duradero. El ensi de Ur,
Ur-Nammu (2112-2095), que gobernaba la ciudad en su nombre, se suble
v contra l al poco tiempo, convirtindose en el fundador de una nueva
dinasta y de un nuevo imperio. Surga de aquella forma el Imperio de la
Tercera Dinasta de Ur, con el que se puso fin a la tradicin de autonoma
de las ciudades mesopotmicas. A partir de entonces, y durante el siglo
aproximado de su existencia, una dinmica de centralizacin poltica y
econmica, y de integracin territorial, que lo diferenciaba del anterior
Imperio acadio, se impuso sobre la Mesopotamia centro-meridional.
Ur-Nammu, que tom bien pronto el ttulo de rey de Sumer y Akkad,
despus de pacificar el pas y doblegar la resistencia de Lagash, inaugu
r una nueva poltica administrativa, destinada a asegurar la integracin
poltico-territorial, as como a disponer de la gestin directa de los recur
sos, a regular la actividad comercial y a fortalecer el orden social; para lo
cual dividi el territorio en provincias, sustituyendo a las dinastas locales
al frente de cada ciudad por un funcionario dependiente del poder central;
redact un cdigo de leyes, que constituye la ms antigua recopilacin
legal hasta hoy conocida; unific pesos y medidas y mando elaborar un
catastro. Esta tarea de organizacin y administracin fue acompaada, en
la mejor tradicin sumeria, de la restauracin y construccin de monu
mentos y la puesta en marcha de trabajos de irrigacin. Ur-Nammu erigi
el ziggurat de Ur, ciudad a la que rode de murallas, y ampli los muelles
de su puerto, devolvindole su esplendor comercial.
Aquella actividad fue continuada por su hijo Shulgi (2094-2047), que se
proclam rey de las Cuatro Regiones y se deca hermano de Gilgamesh,
el hroe semidis legendario, en un intento de divinizacin. Se hizo ado
rar como un dios, al que se le construyeron templos y se compusieron
himnos en su honor, y dio su nombre a un mes del calendario sumerio.
Siguiendo la poltica de su padre, puso en funcionamiento una red de
103

caminos, jalonados por estaciones a un da de marcha, que permitan


comunicar entre si con mayor rapidez las clilerentes panes del Imperio. En
la segunda mitad de su reinado se empe, as mismo, en una serie de
campaas militares, cuyo objetivo, como antes, consista en hacerse con el
control de las rutas comerciales que atravesaban la alta Mesopotamia, en
la regin comprendida entre el Diyala y el Habux, y consolidar la fronte
ra septentrional en los territorios habitados por las poblaciones hurritas.
Las guerras en el Kurdistn, que requirieron no menos de once campaas,
fueron acompaadas de la construccin de una lnea de fortificaciones con
el fin de frenar las incursiones hurritas y proteger la gran ruta comercial
que remontando el Tigris se diriga hacia territorio armenio.
Las ciudades de Asiria (Urbilum, Nnive, Assur) fueron desde entonces
controladas por gobernadores (ensi) destacados en ellas por el poder
central, mientras que Mari, en el alto Efrates, conserv la independencia
que haba logrado tras la desaparicin del Imperio de Akkad, y mantuvo
intensas relaciones comerciales y diplomticas con los reyes de Ur. En el
frente suroriental la poltica de Shulgi hacia Elam, donde floreca ahora la
dinasta de Shimashki, nacida de la unin interregional de seis principados
(Alvar: 1989, 17 ss.), oscil entre la guerra y la diplomacia, prevaleciendo
finalmente la primera. En consecuencia, la Susiana fue anexionada como
una provincia y gobernada por un ensi de nominacin regia, situacin que
se mantendr hasta las postrimeras del Imperio.
En el interior la paz favoreca coyunturalmente la prosperidad, que se
advierte en el incremento productivo y demogrfico, y en el crecimiento
de las ciudades. Esto ltimo era consecuencia tambin de los disturbios'
que sucedieron a la cada del Imperio acadio, al estar las aldeas y los cen
tros administrativos menores ms expuestos a las incursiones que las ciu
dades amuralladas, y sobre todo del proceso de concentracin de la tie
rra en manos de templos y palacios, acentuado por la poltica de los reyes
de Akkad al respecto. El panorama sin embargo no resultaba homogneo,
siendo Ur, Umma, Larsa, e Isin, especialmente favorecidas, mientras la
decadencia comenzaba a afectar a las ciudades ms meridionales (Eridu,
Uruk, Shuruppak). Se deba ello a un desplazamiento del epicentro eco
nmico hacia el norte, por la creciente salinizacin y paludizacin de las
tierras agrcolas del extremo sur del pas, y por la apertura de nuevos
canales de riego en otros lugares.

* La periferia turbulenta: crisis y migraciones


Tras la muerte de Shulgi, su hijo Amar-Sin (2046-2038) consigui con
solidar el dominio de Ur a lo largo del Tigris, contando para eEo con Assur
y Urbilum que, aunque integrados plenamente en la estructura del impe
rio y gobernados por un ensi y un shagin (administrador) respectivamen

te, permanecan aislados en territorio poco seguro, dada la turbulencia


que subsista en las ms septentrionales tierras hurritas (Urkish-Nawar) y
en el pidemonte de los Zagros, y dada tambin la presencia de los martu
(amorreos), nmadas occidentales procedentes de la estepa siria que
impelidos por la presin demogrfica y sirvindose del vaco poltico exis
tente al oeste del Eufrates tras la destruccin de Ebla, penetraban cada vez
en mayor nmero y con mayor fuerza en Mesopotamia, favoreciendo su
avance los espacios dejados en Siria y la Alta Mesopotamia por el retrai
miento de la ocupacin agrcola. En aquellas regiones, as como en Pales
tina, la crisis de la forma de vida urbana que caracteriz el fina} del tercer
milenio, vena originada en parte por el alto costo que supona el manteni
miento de las ciudades ante los rendimientos posibles de un sistema cerea
lista de secano, y en parte por pequeas oscilaciones climticas que,
haciendo disminuir las precipitaciones, incidan de forma notable en la
reduccin de los rendimientos agrcolas (Liverani: 1988, 299 ss.).
La presin ocasionada por las incursiones de los martu fue moment
neamente contenida por la construccin de un muro durante los primeros
aos del reinado de Shu-Sin (2037-2029), hermano del anterior. El muro
de los martu protega asi, al norte de Akkad, la Mesopotamia centromeridional, el pas interno a resguardo de los nmadas. Fuera de l que
daban Assur y Mari, asegurando el acceso al comercio que discurra por
la alta Mesopotamia procedente de Anatolia, donde haban surgido algu
nas lites como consecuencia del control ejercido sobre los recursos
mineros locales de cobre y plata, y el de Siria en contacto, a travs de
Biblos, con Egipto y el Egeo (Creta). Su mantenimiento exiga, no obstan
te, continuos esfuerzos militares.
En el Este la turbulencia tampoco era escasa y se conservan noticias de
una victoria de Shu-Sin sobre los su, otra de las poblaciones montaosas
del Zagros. Como en otros lugares de la periferia, la inquietud de aquellos
pueblos constitua en gran medida una respuesta violenta a los desequili
brios ecolgicos y demogrficos, y a los estragos socio-econmicos cau
sados por la permanente depredacin de los estados mesopotmicos
sobre sus territorios. Los pases brbaros habitados por salvajes de
condicin infrahumana, de acuerdo con los estereotipos acuados por las
gentes civilizadas de las ciudades de Mesopotamia, eran esquilmados
de sus recursos por medio, no solo del comercio (desigual), sino de expe
diciones militares, lo que ocasionaba graves trastornos y desajustes en sus
tradicionales formas de vida. En ocasiones gracias al control de los recur
sos y las riquezas locales, o de las rutas del comercio, haban aparecido
lites guerreras capaces de proporcionar una respuesta poltico-militar
ms eficaz y contundente a los expoliadores mesopotmicos, como haba
sucedido en el pas de Gutium, y en las tierras de los hurritas, mientras
que otras veces avanzaban hacia la llanura de Mesopotamia empujados

por el hambre y la necesidad desde sus pases empobrecidos o devasta


dos.
El final del Imperio de Ur
La presin de los martu (en sumerio) o amorreos (en acadio) se iba
volviendo insostenible. Bajo el reinado de Ibbi-Sin (2028-2004) franquea
ron finalmente el muro defensivo que protega los territorios de Sumer y
Akkad, el pas interno, y comenzaron a extenderse por toda la llanura.
Nippur hubo de ser fortificada y las murallas de Ur, la capital del Imperio,
fueron reforzadas. Simultneamente la crisis econmica que se vena ges
tando desde tiempo atrs, y que en buena medida estaba originada por la
inmovilizacin de la riqueza en bienes suntuarios y por el desgaste ecol
gico, hizo su aparicin con gran dureza. El hambre y la escasez comenza
ron a producir estragos, paralizando la administracin en lugares como
Lagash, Umma, Nippur y Eshnunna. La autoridad del imperio sobre aque
llas ciudades y sus territorios se convirti en algo meramente nominal,
ante la imposibilidad de establecer ningn control efectivo. En Elam, la
regin de Susa, tratada desde su conquista por Shulgi como una provincia,
aprovech la coyuntura para independizarse, tendencia que cada vez
arraigaba con ms fuerza en las ciudades de Mesopotamia, bajo la gida
de la dinasta de Shimashki, originaria del interior del pas. En su conjunto
la situacin era desastrosa; el imperio se tambaleaba con las comunica
ciones cortadas y las tribus amorreas y las bandas su procedentes de los
Zagros recorran impunemente la llanura.
Ante el cariz que iban tomando los acontecimientos Ishbi-Erra, un fun
cionario del rey de Ur, fue destacado como gobernador de la ciudad de
Isin, con el propsito de defender las fronteras occidentales y asegurar el
abastecimiento de la capital, pero termin proclamndose independiente,
con lo que la capital del Imperio quedaba prcticamente aislada. Por si
fuera poco el peligro elamita era inminente una vez ms, reforzado por su
alianza con los su, y se trataba slo de una cuestin de tiempo que se pro
dujera un ataque procedente de esa direccin. En la prctica el Imperio
habla desaparecido devorado por la ruina econmica, la disgregacin
poltica, y la invasin de los nmadas. Algn tiempo despus-la propia Ur,
la en otro tiempo resplandeciente capital, sucumbira frente a un devasta
dor ataque enemigo.

106

La primera milad de! segundo


milenio: la unidad b u precario

Tras el derrumbe del Imperio de Ur, el nuevo periodo del Bronce


Medio (2000-1550), tambin llamado paleobabilnico, se inici con una
poca de convulsiones que supuso en Mesopotamia una discontinuidad
con la anterior. La ruptura se manifest, en el plano cultural con el predo
minio del elemento amorreo, enriquecido en su contacto con el acadio, en
el econmico con la dsurbanizacin y despoblamiento de amplias zonas,
y en el poltico con el despegue de las zonas perifricas, favorecido por la
fragmentacin y la debilidad del pas interno.
El final del Imperio de la Tercera Dinasta de Ur constituy en realidad
el punto de llegada de una tendencia de larga duracin. Frente a las apa
riencias propias de la catastrfica situacin en que desapareci, las causas
de la crisis que puso trmino al Bronce Antiguo fueron fundamentalmente
de ndole interna: degradacin ecolgica por el exceso de explotacin de
los territorios, excesiva concentracin de la poblacin en las ciudades,
inmovilizacin de la riqueza en forma de construcciones suntuarias y bie
nes de prestigio, esclerotizacin del aparato administrativo. Los factores
extemos, la presin y las invasiones de los nmadas, no haban sino agu
dizado la situacin provocando el colapso final.
Desde entonces, y hasta la poca de Hammurabi (siglo xvni), se mani
festar un notable desarrollo de las tendencias de signo individualista,
cimentadas en la aparicin y difusin de espacios econmicos y sociales
de mbito privado, en detrimento de la anterior situacin caracterizada
por la rgida y absoluta intervencin del Estado. Ello origin en el seno de
las ciudades una cierta flexibilidad y descentralizacin, paralela a la frag
mentacin que en el contexto extemo caracterizaba la relacin de fuerzas
en Mesopotamia, favorecida por el ambiente de crisis socieconmica que
107

caracteriz buena parte del periodo. En ei plano lingstico y cultural, la


pras^rvcia d e los n-madas amorraos, muchos de los cuales acabaron
sedentarizndose y adoptando los hbitos de las gentes de las ciudades,
signific un refuerzo del componente semita/acadio frente al sumerio, que
terminar desapareciendo.
5.1 . La crisis de las ciudades y el fraccionam iento poltico
La crisis, que se haba manifestado con toda su brusquedad durante el
reinado de Ibbi-Sin, ltimo de los reyes del Imperio de Ur, fue a un tiem
po econmica y poltica. A las malas cosechas y hambrunas, debidas a las
dificultades en la irrigacin de las tierras de cultivo, y a la salinizacin de
las mismas, se aadieron las invasiones de los martu (amorreos) y los su,
y luego una expedicin militar elamita que llev la destruccin a Lagash.
Con iodo, las zonas ms afectadas por la crisis final del Bronce Antiguo
fueron aquellas que, situadas en la periferia mesopotmica, no podan dis
poner fcilmente de un excedente que sustentara las poblaciones urbanas
y las ehtes palaciales, por hallarse situadas en el lmite entre las tierras que
an reciban precipitaciones mnimas anuales que permitan los cultivos y
las regiones semiridas, o por ser de naturaleza montaosa. En todas ellas
se produjo un retroceso de la urbanizacin y una vuelta a las formas de
vida aldeanas y pastoriles, lo que favoreci la aparicin de grandes espa
cios vacos que fueron ocupados por las poblaciones nmadas. La llanura
mesopotmica soport mejor, en cambio, los efectos de la crisis, s bien laacumulacin prolongada de los mismos termin por desatar las tensiones
internas, propiciando la disgregacin poltica.
Una Mesopotamia fragmentada y afectada por un vaco de poder, en la
que Isr. durante el siglo xx y Larsa en el xix intentarn imponer sus res
pectivas hegemonas, proporcionaba amplios territorios situados al mar
gen de todo poder poltico, que fueron ocupados por las tribus nmadas
amorreas, sobre todo en el norte del pas, mientras en la regin perifrica
de Sirio-Palestina las escasas ciudades, como Meggido o Mari, que sobre
vivieron a la desurbanizacin, pugnaban por consolidarse en medio de las
difciles condiciones del momento.
5.1.1. La hegemona disputada: Isin, Larsa y los principados amorreos
Ishbi-Erra, un funcionario del rey de Ur, haba proclamado su inde
pendencia en Isin, culminando as una trayectoria que haban iniciado aos
atrs Susa, Eshnunna, Lagash, Umma y Nippur. El poder de Ibbi-Sin, toda
va rey de Ur, se redujo entonces a la capital del desmembrado imperio y
108

F ig . S .l . Mesopotamia y la periferia

poco ms. Finalmente habran de ser los ejrcitos de Elam quienes des
truyeran la antigua y en otro tiempo poderosa ciudad de tJr.
Desde un principio qued claro que los monarcas de Isin, la dinasta
inaugurada por Ishbi-Erra (2017-1985 ) a expensas de Ibbi-Sin, ltimo rey
de Ur, reivindicaban la herencia del desaparecido Imperio, como demues
tran las titulaturas reales que tomaron y la posterior reconstruccin de la
antigua capital, devastada por los elamitas. Pero a pesar de que existen
algunos sntomas que indican una cierta recuperacin, como el nuevo
impulso que bajo los reyes de Isin experiment el comercio y la actividad
constructiva, en el campo poltico la situacin no dejaba de evolucionar en
un sentido bien distinto a sus pretensiones. Todo intento de una nueva reu
nificacin del pas pareca estar abocado al fracaso. En el SE Larsa per
maneca autnoma, incluso desde antes de la destruccin de Ur, regida
por una dinasta que habla sido establecida por un tal Naplanum (20252005), que llevaba un nombre tpicamente amorreo. No era tampoco un
caso aislado; diversos clanes amorreos ocupaban las llanuras mesopotmicas y con el tiempo, dinastas de este origen, aunque asimiladas a la
vida sedentaria, se establecieron, si bien desconocemos los pormenores,
en Kish, Assur, Sippar, Uruk y Babilonia. Ms hacia el NE Eshnunna y Der
eran tambin independientes, mientras que al norte de Nippur es posible
que Kish, y desde luego Assur y ms tarde Babilonia, hayan logrado des
ligarse igualmente del control meridional.
En la periferia, Assur y Elam, alcanzarn durante este periodo el rango
de potencias regionales, mientras en la Mesopotamia meridional el tercer
109

sucesor de Ishbi-Erra, Ishme-Dagan (1953-1935), cuarto rey de la dinasta


de Isin, fracasaba en su intento de expandir su autoridad hacia el norte,
siendo derrotado en Kish. En el reinado que le sigui, Lipit-Ishtar (19341924), famoso por su recopilacin de preceptos legales, controlaba an
Nippur y las ciudades del sur del pas, pero fue finalmente expulsado y
una nueva dinasta se estableci en el poder. A partir de entonces Isin ir
perdiendo gran parte de su territorio en favor de Larsa, que de pequeo
estado tiudadano en sus orgenes, experiment desde el reinado de
Gugunum (1932-1906) una expansin ascendente que le llev a apoderar
se de ms de la mitad de la baja Mesopotamia y a convertirse bajo el rei
nado de Sumu-El (1894-1866) en la fuerza por aquel entonces hegemnica del viejo territorio sumerio-acadio.
En el extremo ms meridional las ciudades sumerias se suman poco a
poco en la decadencia motivada por causas econmicas y desastres natu
rales. Violentas deposiciones aluvionarias en la desembocadura del Tigris
y el Efrates ocasionaron una serie de destrucciones. Al mismo tiempo la
linea de la costa se haba alejado debido a siglos de colmataciones en el
estuario de los ros. Los antiguos puertos comerciales resultaban cada vez
ms aislados de su anterior acceso martimo, lo que forzaba a frecuentar
otras rutas de comercio alternativas que favorecieron a ciudades como
Babilonia y Mari. Por otra parte, la progresiva salinizacin de las tierras,
originada por siglos de irrigacin agrcola intensiva, agudizaba los pro
blemas internos, empujando a una agresiva poltica de conquista de terri
torios. Pese a la aparente grandeza de Larsa, Isin y Uruk se mantenan
independientes; las fuerzas estaban, pues, divididas y las alianzas se hacan
y deshacan a un ritmo acelerado
La situacin socioeconmica experimentaba tambin profundas trans
formaciones que se perciben en la consolidacin de la familia nuclear, que
conllevaba la disolucin de los lazos de solidaridad y la aparicin de mar
ginados que no estaban integrados en las unidades de produccin. El con
traste social qued perfectamente reflejado en la legislacin de la poca,
as como los nuevos valores econmicos, con la desaparicin de la comu
nidad rural campesina y su sustitucin por trabajadores arrendatarios
dependientes de palacios y templos. Tales tendencias que se venan ges
tando desde los tiempos del Imperio de Ur se consolidaron entonces de
forma definitiva, al igual que se produjo la institucionalizacin de la servi
dumbre por deudas, claro ejemplo del empobrecimiento de amplios sec
tores de la poblacin.
5.1.2. La eclosin de la periferia: Assur, Mari, Yamkhad, Hatti
Aquella situacin en la Mesopotamia meridional, favoreci sin lugar a
dudas el despegue de la periferia y los territorios intermedios. Al norte de
110

Kish, sobre el curso del Tigris, en las proximidades de la actual Mosul, la


ciudad de Assur cobraba creciente importancia. Estacin comercial de
sumerios y acadios, la primitiva y excelente fortaleza natural sobre la roco
sa orilla derecha del ro, se haba convertido en la sede de una dinasta
local inaugurada en los comienzos del siglo xx por un tal Puzur-Assur,
cuyos reyes llevaban nombres acadios. Se forjaba as el .nacimiento de
Asiria, comprendida hasta entonces en los limites meridionales del pas de
Subartu, que era como las gentes del sur haban denominado a la Meso
potamia septentrional; un pequeo reino favorecido por la posesin del
frtil tringulo agrcola formado por las tierras comprendidas entre el Zab
superior y el Tigris, con Nnive como su centro ms importante, y ms al
sur, y en zona rida, por la favorable posicin de Assur de cara al trnsito
de mercancas. Ilushuma (1950-1940), tercer monarca de aquella prime
ra dinasta asiria, se enfrent con xito a Eshnunna, donde otro poder local
pugnaba por imponer su control sobre la regin del Diyala, y en el curso
de una expedicin, que no obstante no tuvo mayores consecuencias, lleg
a alcanzar el extremo meridional del pas sumerio. Sntoma inequvoco de
la presencia de un nuevo poder, pero tambin de la debilidad de los rei
nos meridionales.
Sobre el curso medio del ro Efrates, en una regin crtica,' frontera
natural entre la llanura mesopotmica y las ridas tierras occidentales, y
controlando el paso entre Mesopotamia y la Siria septentrional, Mari se
haba convertido en intermediario privilegiado de todas las actividades
comerciales y extenda su influencia sobre la regin del Habur. El reino
conviva con la proximidad de las tribus de pastores nmadas, como los
haneos, los benjaminitas y los suteos, con quienes mantuvo siempre una
relacin caracterizada por la ambivalencia, lo que no era sino fruto de la
mutua desconfianza; debido a su importancia militar los nmadas fueron
reclutados como tropas auxiliares en el curso de los conflictos que enfren
taron a los reyes de Mari con los de Eshnunna, Assur o Babilonia, pero al
mismo tiempo eran temidos, pues su movilidad dificultaba extraordinaria
mente su control.
En Siria, tras la desaparicin de Ebla en manos de Naram-Sin, el nieto
de Sargn de Akkad, y la crisis y el retroceso urbano que caracteriz el
final del Bronce Antiguo, se produjo una reurbanizacin que afect a cen
tros como Karkemish, Alalah, Qatna o la misma Ebla. Durante un tiempo
todas estas ciudades, murallads y provistas de su correspondiente pala
cio, de acuerdo al modelo propio de las ciudades prximo-orientales en
vigor desde tiempos sumerios, convivieron en un ambiente de fracciona
miento poltico, en el que las tendencias unificadoras slo harn su apari
cin en el curso del siglo xvra, cuando buena parte de la Siria septentrional
quede situada bajo la hegemona del reino de Yamhad con capital en Alepo.
En el altiplano anatlico, futuro pas de Hatti, se haba producido mien
tras tanto la eclosin de las poblaciones indoeuropeas, tradicionalmente
111

asociadas con las migraciones luvitas e hititas del fin del tercer milenio,
pero ltimamente consideradas residentes desde siempre en aquellos
territorios (Renfrew: 1990). Una visin ms ponderada acepta la presencia
de un sustrato protoindoeuropeo instalado desde antiguo en Anatolia, al
que se uniran luego grupos de pastores nmadas (quizs relacionados
con la expansin de la cultura de los kurganes), adquiriendo preponde
rancia en conjunto, gracias a la crisis final del Bronce Antiguo, cuyas cau
sas habran sido tambin all esencialmente internas, ocasionando igual
mente una acusada desurbanizacin. Pero despus de aquello, un nuevo
impulso urbamzador provoc en tierras anatlicas la aparicin de numero
sas ciudades, que se configuraron como sedes polticas de pequeos reinos
independientes, con los que los asirios iban a establecer pronto contacto.
5 .1 .3 . Los asirio s e n A natolia

En Anatolia los asirios establecieron desde mediados del siglo xx una


red de estaciones o colonias comerciales, denominadas karu, en estrechas
relaciones con los pequeos estados de la regin. Las autoridades locales,
prncipes y reyes que llevan nombres hititas, luvitas o hurritas, admitan de
buen grado la presencia de los comerciantes asirios, que normalmente se
instalaban en un pequeo asentamiento en las afueras de la ciudad. En
territorio anatlico el sistema comercial asirio comprenda una decena de
asentamientos (estaciones) principales del tipo Karum, y otros tantos me
nores, denominados wabartum. El ms famoso de tales asentamientos, y'
tambin el que ms documentacin ha proporcionado, es el karum de Kanish (Kltepe), situado bajo la acrpolis que protega al palacio real, y que
ejerca una funcin central sobre otras tantas agencias subordinadas.
: Al contrario de lo que se ha pensado durante mucho tiempo, las rela
ciones entre los asirios y los poderes locales se establecan de forma con
tractual, cada vez que un nuevo rey era entronizado, y se plasmaban en un
tratado recproco que se sellaba bajo juramento solemne, mostrando la
independencia poltica de los pequeos reinos y principados de Anatolia
frente a los monarcas de Assur (Iiverani: 1988, 367), si bien la presencia
lejana de Asiria constitua un elemento que reforzaba el prestigio y tam
bin la seguridad de los comerciantes del karum, cuya notable organiza
cin, integrada por un banco, una cmara de comercio y un consulado (bit
karim) con su asamblea, su representante, su secretario y sus agregados
de embajada, les brindaba la oportunidad de tratar de igual a igual con
sus interlocutores anatlicos.
El desarrollo de las actividades de los comerciantes asirios en Anatolia
tuvo lugar a lo largo de dos periodos distintos, separados por una fase
intermedia en que estuvieron ausentes, y que coincide con dificultades en
112

la propia Asiria. Parece que fue en tiempos de Erishum (1940-1910), hijo y


sucesor de Uushuma, cuando se inicia la primera presencia asiria en Ana
tolia, aunque es seguro que el conocimiento de las natas dependa de una
experiencia anterior forjada probablemente desde tiempos smenos.
Durante aquel primer periodo la situacin de la treintena de pequeos
estados anatlicos que mencionan los documentos asirios fue de estabili
dad poltica, lo que sin duda favoreci la implantacin comercial asiria por
espacio de casi un siglo. Luego, en el ltimo tercio del siglo xix la dinasta
instaurada por Puzur-Assur en Asiria fue derrotada y destronada por un tal
Naram-Sin, procedente de la siempre rival Eshnunna. Finalmente habra
de ser un amorreo descendiente de una familia de jefes tribales asentada
en la alta Mesopotamia, cuyo nombre era Shamshi-Adad, el que se hara
con el poder, iniciando una poltica de expansin y reactivando la presen
cia del comercio asirio en tierras anatlicas.
Pero en este segundo periodo que se inicia con el cambio de siglo, las
cosas haban variado sustancialmente en aquellos territorios septentriona
les. La anterior estabilidad poltica, fruto de un sustancial equilibrio entre
los diversos estados independientes, haba sido ahora reemplazada por un
ambiente enrarecido, caracterizado por un cuadro de luchas continuas y
de difcil vecindad. Es en este contexto en el que se percibe la presencia
de movimientos y actividades expansionistas y unificadoras, entre las que
destacan las empresas de Anita, rey hitita de Kussara en la Anatolia cen
tral, que inici una serie de'conquistas que le permitiran finalmente unifi-
car y controlar gran parte del pas. La inestabilidad provocada por todos
aquellos acontecimientos, y la propia decadencia de Asiria tras la muerte
de Shamshi-Adad, explican conjuntamente la desaparicin definitiva de los
comerciantes asirios del pas anatlico.
5.1.4. Del equilibrio a la unificacin: la Asiria de Shamshi-Adad
y Babilonia
Fue tambin un amon'eo, de nombre Sumuabum (1894-1881), el que a
comienzos del siglo xix instaur una dinasta autnoma en la ciudad de
Babilonia, probable antigua colonia sumeria y sede despus de un ensi
(gobernador) durante el dominio acadio y el del Imperio de Ur, inaugu
rndose de esta forma un reino del que pasaron a depender las ciudades
de Dilbat, Sippar y Kazallu. Los reyes de esta primera dinasta babilnica
se mostraron cada vez ms inmersos con el entramado de diversas fuer
zas que caracterizaban el escenario mesopotmico, en el que se diriman
los distintos intereses segn un esquema impuesto por una dinmica pol
tica de equilibrios fluctuantes. Fue as como se form un nuevo poder, al
norte de Kish, mientras Asiria dominaba la mesopotamia septentrional y
extenda su comercio por Irn y Anatolia.
113

Pero ahora, a finales del siglo xix, era Shamshi-Adad I (1812-1780), instaurador de una nueva dinasta en Asiria, tras apoderarse de Ekallatum
(ciudad an no localizada, pero probablemente situada sobre el Tigris no
lejos de Assur), y de las mismas Assur y Nnive, quien prevaleca sobre los
restantes poderes locales. Con l, el reino asirio dio muestras de una reno
vada voluntad de expansin, extendiendo su hegemona sobre las tierras
y localidades del curso alto del Habur y del Efrates medio. Mari, que con
trolaba desde antao aquella ltima regin, cay bajo su poder, teniendo
el heredero de su trono que refugiarse en Alepo, capital de Yamhad en la
Siria septentrional. Fue en aquel importante reino occidental en el que se
detuvo la expansin de Asiria en aquella direccin, mientras en el SE era
el reino de Eshnunna quien frenaba su avance, actuando al mismo tiempo
como barrera frente las ambiciones elamitas. En la Transtigrina la supre
maca de Asiria tan slo fue disputada por los montaeses del Zagros.
Shamshi-Adad, que tom el jactancioso ttulo de rey del universo tena
en su poder ambos ros y haba reunido en un imperio centralizado, con
capital en Shubat-Enlil (Tell Leilan), toda la Alta Mesopotamia, mientras en
el sur Isin, Larsa, Uruk y Babilonia se disputaban el control sobre el pas
meridional.
A pesar de sus xitos, el final del reinado de Shamshi-Adad I fue difcil.
En la frontera occidental, la alianza con Qatna, en la Siria meridional, pro
voc las iras y los ataques del reino de Yamhad, mientras que en el frente
oriental, Eshnunna, despus de asegurarse la paz con Elam, reemprenda
su antigua poltica de apetencias sobre la alta Mesopotamia. Su hijo y suce
sor, Ishme-Dagn (1780-1740), se encontr de esta forma frente a una situa
cin notablemente complicada. Con crecientes dificultades, el monarca se
mantuvo sobre el trono de una Asiria que iba perdiendo todo lo que haba
sido conquistado durante el reinado de su padire, quedando reducida final
mente a sus dimensiones originarias, sus territorios propios, a expensas
de Mari, Yamhad y Eshnunna, convertidos a su costa en los principales
protagonistas de la escena poltica.
En la Mesopotamia meridional, el viejo pas sumerio-acadio, Babilonia
haba venido actuando, mientras tanto, con gran habilidad en el equilibrio
impuesto por la relacin de los diversos poderes. Desde un principio los
reyes de Babilonia y los de Uruk haban cooperado estrechamente, y con
el reino de Isin parece haberse llegado a un acuerdo circunstancial, a la
vista de las manifiestas ambiciones de Larsa. En las postrimeras del siglo xix
Sin-mubalit (1812-1793) fortificaba Babilonia, pero el ataque procedente
de Larsa no lleg a producirse nunca, bien porque Rim-Sin (1822-1763),
que habra de ser su ltimo monarca, la considerara un adversario de
envergadura, bien porque prefiriera utilizarla como un factor de seguridad
ante el impresionante ascenso de la Asiria de Shamshi-Adad, o tal vez por
que considerara ms importante ultimar la unificacin del pas meridional.
114

Un ao despus de que Rim-Sin conquistara finalmente Isin, tras haber


destruido Der y haberse anexionado Uruk, Hammurabi (1792-1750), sexto
monarca de la dinasta local, suba al trono de Babilonia. A partir de ese
momento, el poder ascendente de aquella se ir imponiendo por toda
Mesopotamia. En no mucho tiempo, los acontecimientos venideros habran
de mostrar hasta que punto la pasividad de Larsa frente a Babilonia esta
ba hipotecando el futuro.
5.2. Babilonia y la reunificacin de M esopotam ia

'

Durante algn tiempo Larsa y Babilonia dieron muestras de coexisten


cia, vigilndose atentamente a la mutua espera de un signo de debilidad
del contrario. El nuevo rey de Babilonia deba hacer frente a rivales formi
dables, como sin duda eran Rim-Sin en el sur y Shamshi-Adad en el norte,
que no obstante su poder y su prestigio, eran sin embargo mucho ms vie
jos que l. De alguna forma ello marcar la poltica de Hammurabi duran
te la mayor parte de su reinado, y aquella coyuntura no habra sino de
favorecerle. En un principio Hammurabi fij su atencin en su- frontera
meridional, arrebatando a Larsa el control de Uruk e Isin en el sptimo ao
de su reinado. A partir de aquel momento quedaba claro quin constitua
el poder hegemnico en la Mesopotamia meridional. Los aos siguientes
luch contra los pases de Emutbal y Malgium, al este del Tigris y sobre su
curso medio, y contra las ciudades de Rapiqum y Shalibi, apoderndose
de ellas. Al tiempo que el podero de Asiria menguaba tras la muerte de
Shamshi-Adad, acaecida a los diez aos de subir al trono Hammurabi, ste
decida consolidar su posicin antes de lanzarse a nuevas aventuras.
Durante veinte aos, en los que la situacin fue estable y fluida, el rey de
Babilonia permaneci atento a la estabilidad de sus fronteras, reorgani
zando su reino, estrechando lazos con Zimri-Lim (1780-1758) de Mari,
independiente de nuevo tras el declive de Asiria, y con el reino de Yamhad, a fin de asegurarse el frente occidental ante un eventual ataque por
parte de Eshnunna, y manteniendo por otro lado una coexistencia formal
con Rim-Sin de Larsa, que aunque an era independiente, en la prctica no
era sino un aliado subordinado a su poderoso vecino babilonio.
5.2.1. Mesopotamia unificada: el imperio de Hammurabi
Generalmente se ha otorgado a Hammurabi de Babilonia una manifies
ta reputacin de dinasta, de conquistador extraordinario, fundador de un
imperio que haba conseguido unificar bajo su cetro una Mesopotamia
profundamente desgarrada y dividida, tras la desaparicin del Imperio de
115

Ur, por ms de tres siglos de sangrientas luchas (Roux: 1987, 212). Sin ni
mo de querer d e sm e re c e r la importancia del personaje, la realidad pare
ce un tanto ms matizado. Documentos procedentes de la cancillera del
palacio de Mari presentan una imagen bien distinta de aquel rey, mos
trndonos cmo durante la mayor parte de su reinado, Hammurabi no fue
ms que un turbulento aspirante rodeado de personalidades no menos
capaces y destacadas, como los reyes de Larsa, Asiria o Mari. Era aquella
una poca en que ningn rey era importante por si mismo, sino por la pol
tica de alianzas que supiera aglutinar en tomo a su persona, como reco
noca el propio Hammurabi en su correspondencia con Zimri-Lim. Su prin
cipal mrito en este terreno parece haber consistido, como se ha dicho, en
que saba esperar pacientemente para asestar el golpe ms enrgico en
el momento oportuno (Garelli: 1974, 89).
El imperio de Hammurabi se form mediante una combinacin de astu
cia y habilidad que le permiti salir siempre airoso del vaivn poltico de
las coaliciones, porque, en realidad, Babilonia no se encontr nunca sola
frente a un adversario superior, sino que, sencillamente, se omiten a los
aliados propios en las celebraciones oficiales de triunfo. Se sabe, por
ejemplo, que antes de atacar definitivamente a Larsa, cuyo asedio dur
varios meses, Hammurabi haba llegado a un acuerdo circunstancial con
Eshnunna. A la postre, parece que su tctica favorita consisti en dejar
debilitarse a sus adversarios sin malgastar sus propias fuerzas en espera
del momento adecuado. Por ello, ms que a su genio militar, que no brill
con ms fuerza que el de sus contemporneos, fue a su talento como pol
tico hbil y maniobrero y a su capacidad diplomtica a los que se debefundamentalmente la cristalizacin definitiva de su imperio.
Fue en los ltimos aos de su reinado, cuando Hammurabi, convertido
en protagonista absoluto, decidi poner trmino a la coquista de Meso
potamia. Una vez abiertas las hostilidades, el flanco NE fue asegurado con
una victoria sobre una coalicin del Tigris, integrada por Eshnunna, Asiria,
Gutium, Malgium y Elam. Inmediatamente despus Larsa, gobernada por
un Rim-Sin agotado a causa de una prolongada vejez, fue conquistada y
anexionada, lo que le converta en Seor de Sumer y Akkad, como espe
cifica la titulatura del trigsimo primer ao de su reinado. Al ao siguiente
Hammurabi conquistaba y se anexionaba Eshnunna, su poderoso rival
durante el periodo precedente, lo que habla forzado una poltica de equi
librio entre ambos; luego derrot a Mari, que termin siendo destruido
tras una rebelin de su antiguo aliado Zimri-Lim.
Toda sta actividad exterior no impeda que el monarca prestara su
atencin a los asuntos internos de su cada vez ms extenso dominio La
actividad constructiva no fue descuidada, como da fe la construccin de un
gran canal destinado a proporcionar agua a Nippur, Eridu, Ur, Larsa, Uruk
e Isin, en un intento quizs de contener el declive y la despoblacin que
116

sufran aquellos otrora florecientes centros de la antigua y desaparecida


civilizacin sumeria. La preocupacin por asentar las bases de su imperio
en algo ms slido que aquel mosaico de ciudades-estado y reinos unifi
cados por la fuerza, donde cada hombre se senta vinculado como mucho
a su ciudad y sus dioses tutelares, al margen de cualquier tipo de con
ciencia o sentimiento nacional de mayor alcance, le inspir asimismo la
redaccin de su famoso Cdigo, que unificaba por vez primera las distin
tas legislaciones que hBlmprdb en Mesopotamia. Se obtena de
sta forma una homegeneidad jurdica que antes no haba existido en las
tierras de su Imperio. Con igual motivo, promovi una reforma-religiosa
que situaba a Marduk, dios tutelar de Babilonia, en la cumbre del abiga
rrado panten mesopotmico, dotndose as de una justificacin religiosa
que legitimara su predominio.
De nuevo en el mbito de la poltica exterior, las campaas contra Asi
ria, en el trigsimo sptimo y trigsimo octavo ao de su reinado, no
pusieron fin sin embargo a la independencia de aquella, que permaneci
libre, aunque aislada. Dando pruebas una vez ms del profundo conoci
miento de la situacin, Hammurabi renunci a ampliar su imperio hacia
Occidente, donde las tribus hurritas haban establecido pequeos princi
pados bajo la direccin, al parecer, de una aristocracia indo-aria.
5.2.2. La disgregacin del imperio y las invasiones kasitas
El imperio de Hammurabi, que signific ante todo un reforzamiento del
poder y la capacidad de intervencin del Estado frente a la tendencia
general de la poca hacia la privatizacin de las actividades econmicas y
las relaciones sociales, fue fundamentalmente eficaz en eliminar definitiva
mente la iniciativa poltica de las diversas ciudades-estado, que a partir de
entonces se convirtieron en capitales de distritos, sedes administrativas de
rango provincial, en un pas politicamente unitario, Babilonia, heredero del
viejo Sumer y Akkad y llamado a enfrentarse con el tiempo a la ms sep
tentrional Asiria (Liverani: 1988, 406). Ello no quiere decir que las tenden
cias disgregadoras hubieran desaparecido, muy al contrario pronto habran
de hacer nuevamente acto de presencia, pero las ciudades estaban desde
ahora incapacitadas por si solas, pues carecan de fuerzas y medios nece
sarios, para proponer alternativas viables a los posteriores fraccionamien
tos polticos. El Estado territorial, cuyo primer ensayo haba correspondi
do a los reyes de la Tercera Dinasta de Ur, se hallaba, a pesar de todas
las futuras vicisitudes, definitivamente consolidado en Mesopotamia
La unificacin de Mesopotamia acometida y lograda por Hammurabi,
fue a pesar de todo efmera. Su imperio prcticamente tenia la misma
extensin que el pas interno que haba sido gobernado siglos atrs por
117

los monarcas de Ur durante el renacimiento sumerio de la ltima poca


del Bronce Antiguo. Asiria y Dam escapaban a su control, y la presencia
de Babilonia sobre el Efrates medio no fue nunca eficaz, permaneciendo
por ello independiente el reino de Hana, que se extenda ahora sobre el
territorio que antes haba dominado Mari. Pero era en el interior donde la
situacin se deterioraba con mayor velocidad. A pesar de la aparente
grandeza, la crisis social y econmica era aguda, por lo que su sucesor,
Samsu-iluna (1749-1712), hubo de decretar una nueva exencin de las
deudas. En el sur, Larsa comenz a mostrar pronto apetencias de inde
pendencia, y lo mismo ocurri con Eshnunna. Ur, Uruk e Isin se sumaron a
la revuelta y finalmente el extremo meridional se separ bajo la gida de
una dinasta fundada por un tal Huma-ilum, con lo que Babilonia perda el
acceso a la costa. Aquel territorio, independiente a partir de entonces,
pas a denominarse el Pas del Mar, siendo progresivamente afectado
por la desurbanizacin y la despoblacin, como consecuencia de las dete
rioradas condiciones de vida en una zona de estuario donde las tierras
pantanosas imponan un ambiente en general insalubre.
El esfuerzo por mantener el Imperio unido, que implicaba una frenti
ca actividad de demolicin y construccin de fortificaciones, en Sippar en
Kish, en el Diyala, estuvo acompaado durante el reinado de Samsu-iluma
de la misma preocupacin por las obras hidrulicas a gran escala que
haba mostrado su padre, sntoma del declive agrcola que caracteriza
todo el periodo paleobabilnico o Bronce Medio. En el plano extemo, ade
ms de una incursin elamita sin mayores consecuencias, una nueva ame
naza vendra a ensombrecer el horizonte; las tribus de montaeses kasitas
procedentes del Zagros, a las que el monarca hubo ya de enfrentarse en
el noveno ao de su reinado. Originarias probablemente de las montaas
iranias, avanzaron siguiendo el valle del Diyala y, aunque fueron rechaza
das, lograron infiltrarse en la llanura donde algunos grupos consiguieron
asentarse dedicndose al trabajo agrcola, mientras otros se organizaban
en bandas armadas que se daban al pillaje. En la direccin opuesta, el do
minio sobre la regin del Efrates medio y los pases altos tampoco esta
ba asegurado, como muestra su actividad militar en aquellos territorios, y
el que el reino de Hana controlara gran parte de aquellas tierras desde Terqa, en el curso medio del Efrates en su interseccin con el Habur.
Las condiciones empeoraron para luego estabilizarse bajo el reinado
de Abi-eshukh (1711-1648), que volvi a combatir contra los kasitas y no
pudo impedirles que se establecieran en Hana, en donde n personaje
perteneciente a su nobleza tribal, Kashtiliash, haba conseguido hacerse
con el trono, y contra el Pas del Mar que no fue recuperado. La situacin
interior, progresivamente degradada, contrastaba con unas fronteras que
permanecern, pese a todo, estables con el consiguiente decrecimiento
de la actividad militar. El pas se encontraba empobrecido y las condicio
118

nes de vida empeoraban a un ritmo acelerado. Para hacer frente a todas


estas dificultades su sucesor, Ammi-ditana (1683-1647) tuvo que decretar
nada ms ocupar el trono una nueva cancelacin de deudas y nuevas
exenciones de impuestos. No obstante el peligro kasita pareca haber sido
conjurado momentneamente, as como los conflictos con los restantes
poderes de la periferia, lo que no impeda que grupos de kasitas siguie
ran penetrando lentamente en la llanura, alquilando su trabajo en el cam
po y enrolndose incluso en el ejrcito babilonio. El mapa poltico perma
neca inalterado, quedando la baja Mesopotamia dividida entre el Pas del
Mar al sur y Babilonia en el centro-norte, mientras que Hana controlaba el
Efrates medio y Asiria las tierras del curso medio del Tigris.
5.2.3. La confederacin elamita y el Irn
La estructura poltica de Elam se caracterizaba, contrariamente a lo que
era comn en Mesopotamia, por su naturaleza confederal, atestiguada ya
desde tiempos del periodo protodinstico. Durante todo el Bronce Medio
o periodo paleobabilnico Elam, regido por una nueva dinasta estableci
da en Susa, haba permanecido independiente de los reinos mesopotmicos, a excepcin de un poca, que se inici en el segundo cuarto del siglo
xix con la conquista emprendida por Gugunum, sin que sepamos con cer
teza su duracin concreta, en que permaneci bajo el dominio de Larsa.
Posteriormente Elam mantuvo tratos diplomticos y comerciales con Mari
y la ms lejana Qatna, en la Siria meridional. Las relaciones con Eshnunna
fueron siempre ms difciles, dada su proximidad y las ambiciones elami
tas sobre el Zagros. En poca de Hammurabi la resistencia frente a Babi
lonia a lo largo del Tigris haba sido claramente hegemonizada por Elam,
y un poco despus los elamitas an dispusieron de fuerzas para lanzar una
incursin victoriosa sobre las ciudades de la baja Mesopotamia durante el
reinado de Samsu-iluna, sucesor de Hammurabi, lo que mostraba que la
balanza del poder era an incierta y estaba sujeta a oscilaciones (Liverani:
1988, 425). Luego Elam se mantuvo al margen de la relacin entre los
diversos poderes de dimensiones regionales en que haba quedado divi
dida Mesopotamia, ocupado en reorientar sus relaciones hacia el Irn inte
rior y las comarcas vecinas del golfo Prsico, si bien mostr temprana y
frecuentemente una clara hostilidad hacia el meridional Pas del Mar
(Alvar: 1989, 19 ss.).
En las tierras interiores del Irn, tras la desurbanizacin y despobla
cin acaecida a finales del tercer milenio, poblaciones indo-arias que se
haban escindido mucho antes de otro grupo indoeuropeo, los iranios, se
asentaron al SE del Caspio, en la llanura de Gurgn, para posteriormente
ponerse de nuevo en movimiento, hacia Occidente unos, alcanzando Me119

sopotamia y el Mediterrneo y tomando parte con el tiempo en la eclosin


d e l oacJlo o

"y

O n o n t lo s OTOS GTi dlTQGClOn 3 1S in d ia .

5.3 . L a aparicin de un nuevo podex regional:


la Anatolia hitita
La Edad del Bronce Medio, o periodo paleobabilnico, supuso en el
Prximo Oriente un predominio del reagrupamiento poltico en la perife
ria frente al declive y fraccionamiento del pas interior, que seala en
direccin a la venidera regionalizacin del poder caracterstica del Bron
ce Tardo, y tambin un desplazamiento de la actividad y la dinmica pol
tica desde el sur hacia el norte. Ya se ha visto com o en poca de la expan
sin comercial asiria en Anatolia, algunos de sus pequeos reinos se
encontraban gobernados por prncipes y reyes que llevaban nombres hititas y luvitas. Se trataba de poblaciones indoeuropeas cuyos orgenes no
conocemos bien, pero que a la postre habran de unificarse, en un clima
no exento de tensiones y conflictos, en el seno de una estructura poltica
unitaria. Un primer intento fue el del rey Anita de Kussara, quien ya en po
ca de Shanshi-Adad lleg a conquistar una gran parte del pas, que no
obstante sufri un posterior fraccionamiento. Fueron aquellos, tiempos de
guerras continuadas en las que tres ciudades con sus respectivos reinos,
Kussara, Hattusa y Nesha (Kanish), parecen haberse impuesto sobre el
resto.
5.3.1. La formacin del Reino Antiguo hitita
En el altiplano central anatlico el proceso de unificacin poltica culmi
n con la creacin del reino de Hatti tras un largo y turbulento proceso, en
el que, a pesar de las conquistas y las luchas sangrientas, se gest la for
macin de un patrimonio ideolgico y simblico comn que jug un papel
destacado como mecanismo integrador. La prctica de una poltica de
control y coercin, que se ejercitaba mediante los matrimonios de los
reyes vencedores con las princesas de los vencidos y el envo de los hijos
de aquellos como gobernadores y dinastas locales de las ciudades con
quistadas, tuvo una gran incidencia al respecto, reunindose en la corte
central miembros de las diversas casas reales sometidas. Pero aquel sistema favoreci al mismo tiempo la perpetuacin en el seno de palacio de
la competencia por el poder, en forma de intrigas, disputas y frecuentes
usurpaciones, elementos que habran de caracterizar buena parte de la
historia del Reino hitita, confirindole 'tina debilidad estructural casi per
manente.

Una serie de reyes de Kussara, de los que apenas tenemos noticia,


parecen haber protagonizado particularmente este proceso de unificacin,
que alcanz su punto lgido cuando uno de ellos, en el curso de la segun
da mitad del siglo x v i i , se hizo, tras duras luchas, con la hegemona sobre
el pas de Hatti, transfiriendo la capital a una de las ciudades por l con
quistadas, Hattusa, de la que tomar su nombre. Hattusil I (1650-1620) se
convirti de este modo, y al margen del legendario Labama (ttulo, en rea
lidad, de la primitiva realeza), en el primer soberano del denominado Rei
no Antiguo hitita, que controlaba la Anatolia central, pero cuya unidad no
obstante permaneci siempre en precario. Las querellas dinsticas y las
intrigas palaciegas, heredadas de la anterior y reciente fase de enfrenta
miento militar y fraccionamiento poltico, constituyeron una continua ame
naza para la estabilidad de un reino tan poco compacto como era aquel,
cuya complicada orografa ayudaba a que permanecieran enquistadas y
siempre firmes las tendencias localistas y disgregadoras.
Desde los primeros momentos de su constitucin la nueva formacin
estatal hitita dio claras muestras de expansionismo. Ya en los primeros
aos de su reinado Hattusil dirigi expediciones militares contra Arzawa
en el oeste, y contra Yamhad y Hanigalbat, el pas de los hurritas, en el sur,
y sufri tambin una invasin de aquellos en su territorio. Por lo dems, los
ejrcitos hititas encontraron en la Siria septentrional y en la alta Mesopota
mia una fuerte resistencia a su avance, que no fue del todo doblegada has
ta la llegada al trono del sucesor, Murs I (1620-1590), un usurpador que
haba forzado su adopcin por el anciano rey. Fue el nuevo monarca quien
finalmente destruy el reino de Yamhad, para lo que cont con la ayuda
del de Hana. En aquel momento los hititas se convirtieron 'en el poder
regional ms fuerte del Prximo Oriente, mientras las poblaciones hurritas
se unificaban bajo el predominio de una aristocracia militar entre la que se
encontraban elementos de origen indo-ario, responsables al parecer de la
difusin del carro de guerra y la doma generalizada de caballos, que en
un futuro inmediato garantizaran su supremaca militar.
5 .3 .2 . E l a u g e hitita y la c a d a d e B ab ilo n ia

Ms al sur Asiria comenzaba a ser afectada por la expansin hurrita,


que acentuaba la decadencia iniciada tras la muerte de Ishme-Dagn, sal
picada tambin por conflictos de ndole dinstica. Y ms hacia el sur toda
va, es bastante poco lo que se sabe del reinado de Ammi-saduqa (16461626) en Babilonia, excepcin hecha de su famoso edicto que proporciona
un cuadro de la articulacin administrativa de su reino, en el que se con
firma la continuidad de la situacin anterior. Fue con su sucesor, Samsuditana (1625-1595) cuando la tormenta habra de cernirse definitivamente
122

sobre una Babilonia que, aunque firme en sus fronteras desde tiempo
atrs, se encontraba enormemente debilitada en el plano interno. Pero por
paradjico que pudiera parecer, no fueron los kassitas quienes provoca
ron el derrumbamiento del poder que haba sido creado en Babilonia por
Hammurabi, ni fue obra tampoco del reino de Hana aunque ste s que
tuvo cierta participacin indirecta cuando al fin los acontecimientos se pre
cipitaron. La tragedia, inesperadamente, proceda de un escenario situado
mucho ms al norte.
En Anatolia los hititas haban comenzado una expansin que les haba
llevado a enfrentarse primero, y a poner trmino despus, a la hegemona
del reino de Yamhad sobre la Siria septentrional y la alta Mesopotamia,
con su destruccin por obra de Mursil I. De esta forma devinieron en veci
nos de Hana, que contemplaba siempre con recelo su proximidad a Babi
lonia. De manera semejante, el reino hitita de Hatti se haba sentido ame
nazado por la expansin de las poblaciones hurritas, favorecida a partir de
entonces por la misma desaparicin de Yamhad, que antes haba actuado
como barrera. En tales circunstancias, parece que un acuerdo entre Hatti
y Hana resultaba fructfero para ambas partes, toda vez que el movimien
to de los hurritas poda llegar a afectarles por igual. La colaboracin del
reino de Hana en la conquista y destruccin de Yamhad, tuvo su contra
partida en una expedicin de Mursil I contra Babilonia en 1595. La ciudad
fue tomada por el ejrcito hitita, lo que marc la desaparicin de la dinas
ta instaurada por Hammurabi, y tras su cada y el saqueo a que fue some
tida, las tropas invasoras se retiraron a su lejano pas.
Sin embargo el reino de Hana no fue el'beneficiario directo de la nue
va situacin creada por la intervencin hitita en Babilonia, lo que puede
inducir a pensar que, ms que ambiciones territoriales concretas, quizs
abrigaba el temor a la proximidad de su vecino meridional, o que senci
llamente no fue capaz de extender su dominio hacia la Mesopotamia meri
dional. Por el contrario, fueron los kasitas quienes, como veremos, apro
vecharon el vaco de poder creado por la incursin hitita, para estable
cerse finalmente en Babilonia. Todo ello vena a convertir al Antiguo Reino
hitita-en la fuerza politico-militar ms formidable del Prximo Oriente, pero
tampoco lo sera por mucho tiempo. Pronto nuevos acontecimientos habran
de modificar la situacin asi creada.
5.3.3. La expansin hurrita y el fin del Reino Antiguo hitita
La intervencin hitita sobre la escena poltica y militar internacional,
aunque de importantes consecuencias histricas, tuvo una breve duracin.
El sucesor de Mursil I, Hantil (1590-1570), hubo de enfrentarse a los ejr
citos hurritas a lo largo de la linea del Eufrates, en Karkemish y en tierras
123

de Ashtata (el valle del Eufrates entre Karkemish y Hana). Tras l, la resis
tencia de las tropas hititas no pudo impedir la prdida del control sobre
Siria septentrional, en favor del cada vez ms poderoso reino de Hurri, for
mado sobre la unificacin (cuyos detalles desconocemos) de los diversos
principados hurritas. A ello se aadieron las dificultades internas, mezcla
de luchas dinsticas y de la contestacin al poder de Hatti por parte de los
reinos de Arzawa, a occidente, y de Kizzuwatna, en Cilicia, en el suroeste
de la pennsula de Anatolia.
La difcil situacin interna se vio todava agravada por la intervencin
de los gasga, turbulentos pobladores de las montaas nordoccidentales
que asolaron desde entonces el altiplano anatlico, de la que se tienen
noticias ya durante el reinado-de Hantil, trayendo consigo la destruccin y
la inseguridad al reino de Hatti. En aquellas sombras circunstancias lan
guideci el poder hitita. Tras Zidanta (1570-1560), la crisis alcanz su nivel
mximo con el reinado de Ammuna (1560-1550), que supuso de hecho el
final del Reino Antiguo, muy debilitado y prcticamente reducido a sus
dimensiones originarias, en un momento en que otras potencias haban
arrebatado a los hititas su anterior protagonismo sobre el escenario polti
co del Prximo Oriente. Egipto y Mitanni, formado este ltimo sobre el rei
no de Hurri y las regiones vecinas, destacarn a partir de entonces como
indiscutibles protagonistas.

124

La segunda mitad del segundo


milenio: la formacin de las
potencias regionales
y la Gonlienda de los imperios

El Bronce Tardo (1550-1200) en el Prximo Oriente, tambin conocido


como perodo de los imperios combatientes, se caracteriz por la prdida
de ia posicin central que hasta aquel momento haba ostentado la Meso
potamia centro-meridional. A diferencia de lo que habla ocurrido a finales
del Bronce Antiguo, no hubo ruptura ni discontinuidad entre el nuevo pe
riodo y el anterior, por lo que la supuesta .edad oscura a comienzos de
ste (siglo xvi) no parece haber sido tal, sino ms bien la consecuencia de
un descenso en la cantidad de documentos que nos han llegado, debido
en parte a que las reorganizaciones polticas que dieron lugar a la apari
cin de nuevas formaciones estatales, Mitanni y la Babilonia kasita, supu
sieron una primera fase de asentamiento de los procedimientos adminis
trativos (Liverani: 1988, 450).
No existen, por otro lado, trazas de una oleada de invasores indo-ira
nios a comienzos del periodo, como se ha venido suponiendo a menudo,
que supuestamente arropados por su ventaja militar y su movilidad se hu
bieran constituido en lites dominantes sobre las poblaciones autctonas,
hurritas o semitas. Por el contrario parece que, junto con la difusin del ca
ballo y el carro de guerra de dos ruedas, se produjo tambin la de los vo
cablos de ndole tcnica relacionados con su uso y el gusto por una ono
mstica de sabor indo-iranio, elementos todos ellos que no eran recientes,
sino que desde inicios del n milenio haban sido introducidos en el Prxi
mo Oriente Antiguo por gentes indoeuropeas, desde Anatolia y el Asia
central, aprovechando el vaco poltico y demogrfico que haba caracte
rizado la transicin del Bronce Antiguo al Medio.
125

6.1.

M it a n n i y e l n u e v o e q u ilib r io r e g io n a l

En lineas generales el periodo que ahora se inicia conocer la apari


cin de un nuevo equilibrio regional, consecuencia del desplazamiento del
epicentro poUtico yjromercial hacia el NO, con la definitiva eclosin de la
/ alta Mesopotamia, Siria 'septentrional y Anatolia. La periferia se haba con
vertido en centro y el centro se tomaba periferia. La estabilidad de las po
tencias regionales que surgen y se consolidan durante este periodo ser,
en general, mayor que la de los anteriores imperios mesopotmicos, y la
intemacionalizacin de las relaciones exteriores, diplomticas o de con
tienda, implicar la presencia, militar o comercial, en el Prximo Oriente
de Egipto, Chipre y el mundo micnico.
Toda aquella poca conoci, dos niveles de agregacin poltica (pe
queos y grandes reinos), con uHsistema de relaciones horizontales, no
siempre amistosas, pero en grado de igualdad de trato entre las grandes
potencias, y otro de relaciones verticales, de vasallaje y sometimiento que
supeditaba los pequeos reinos, que a menudo conservaban sus dinastas,
a los ms poderosos. En el marco poltico un restringido nmero de gran
des reyes sentados en el trono de las grandes potencias (Egipto, Mitanni,
Hatti, Babilonia y, finalmente, Asiria) y que se otorgan el tratamiento de
hermanos en la correspondencia diplomtica, mantienen entre ellos una
relacin de amistad o conflicto, segn los casos, y de hegemona, al mis
mo tiempo, respecto a los monarcas y principes de los estados subordi
nados a su autoridad, que renovaban peridicamente su itd'mediante
el envo de regalos a la corte imperial, donde algunos de sus hijos se edu
caban en calidad de huspedes del gran rey, rehenes en realidad de la
fidelidad de su padre hacia ste. En un sistema como aquel, cada cual era
responsable de mantener el orden y el control sobre su propio territorio,
a fin de facilitar la circulacin de mercancas y servicios demandados por
las grandes cortes. Para ello los pequeos reinos y principados, solicita
ban a menudo, la asistencia de su seor, el gran rey, que enviaba re
fuerzos militares o estableca guarniciones. En el terreno de los intercam
bios econmicos, que asumieron en gran medida la forma de regalos
recprocos entre las cortes hermanas, las necesidades incrementadas
del comercio exterior, al haber quedado definido un espacio econmico
ms amplio que rebasa los limites del Prximo Oriente, favorecieron una
interaccin muy intensa, protegida bien por va de los mtodos diplomti
cos o por les del esfuerzo militar. Y es que las necesidades dlos grandes
palacios se haban incrementado. No slo se necesitaban bienes lujosos
para costear el fastuoso estilo de vida de la corte, sino que se precisaban
materias primas, especialmente madera y metales, para mantener los nue
vos avances tecnolgicos en el campo de la guerra (carro de dos ruedas,
arco compuesto y armaduras metlicas) protagonizada ahora por una li
126

te militar especializada de combatientes en carros (maryannu) que haba


privado de su anterior importancia a la infantera.
De modo paralelo, en el mbito interno la alianza entre la realeza y la
nueva aristocracia militar supuso una mayor subordinacin de los sectores
ciudadanos, que vern su situacin comprometida, social y econmica
mente, siendo reemplazados como factor militar por los guerreros de li
te, a los que los monarcas entregarn concesiones de tierras para su dis
frute. Esta solidaridad en la cspide entre el rey y sus aristocrticos
guerreros tendr como consecuencia una profundizacin de la distancia
social, marcada tambin por el decaimiento productivo, en la medida que
el esfuerzo por obtener bienes y recursos del exterior encuentra su pa
rangn en una mayor presin en el interior del sistema sobre la poblacin
trabajadora, y ser otra de las caractersticas del periodo.
6.1.1. El auge de Mitanni y el eclipse de Asira y Hatti
En la alta Mesopotamia las poblaciones hurritas haban sido unificadas,
a lo largo de un proceso del que apenas sabemos nada, en una sola for
macin poltica, el reino de Hurri, tambin conocido como Mitanni. El auge
del nuevo estado se hallaba indisociablemente unido a la implantacin de
las nuevas tcnicas y tcticas militares, y a la ocupacin del vaco poltico
que ocasionara la desaparicin del reino de Yamhad, al perder bien pron
to los hititas el control de las tierras situadas al sur del Tauro. De esta for
ma, los territorios comprendidos en tomo a las fuentes del Habur, consti
tuyeron el ncleo de un pas hurrita (Hanigalbat), que se extendi poltica
y militarmente siguiendo el Eufrates hacia el interior del Asia Menor, al
canzando por el oeste el Mediterrneo, englobando la Siria centro-septen
trional, y hacia el sureste por el territorio asirio. Con la finalidad de aclarar
toda posible confusin, diremos que Hurri designa un contenido de tipo
tnico-cultural, Mitanni alude a una realidad poltica (era el nombre del es
tado creado por las gentes de Hurri), mientras que el Hanigalbat posee el
valor de una referencia geogrfica (el territorio originariamente hurrita).
Muy mal conocido en su historia interna, debido a que su capital, Wassuganni, permanece an inexplorada arqueolgicamente al ignorarse su
emplazamiento, estamos mucho mejor informados acerca de las relacio
nes de Mitanni con los reinos sometidos (Alepo, Mukish, Q a d e s h , Kizzuwatna, Asira) y con las potencias exteriores (Egipto, primero, Hatti y Asi
ra, despus). Durante dos siglos (xvi y xv), que conocieron la hostilidad y
las guerras con Egipto por l control de Siria-Palestina, la hegemona de
Mitanni fue incuestionable en los territorios de la alta Mesopotamia y la Si
ria centro-septentrional. Asira padeci mientras tanto un prolongado
eclipse, con alguna recuperacin ocasional, como durante el reinado de
127

Puzur-Assur III a comienzos de la segunda mitad del s. xvi, que reconstru


y las murallas de la vieja capital y procedi, cual si de un soberano inde
pendiente se tratara, a una delimitacin de sus fronteras con la Babilonia
regida por la dinasta kasita. Pero aquellas veleidades de autonoma tuvie
ron corta duracin. Saushtatar, soberano de Mitanni por aquel tiempo, se
apoder de Assur, que fue sometida a saqueo, y redujo a sus gobernantes
al papel de prncipes tributarios, cuya mermada autoridad ni siquiera al
canzaba a la ciudad de Nnive.
En el altiplano anatlico el moribundo reino hitita de Hatti se debata en
tre la crisis interna, ocasionada por las discordias palaciegas, las usurpa
ciones del trono y las incursiones de los gasga, y la presin exterior de los
reinos de Arzawa, Kizzuwatna y el propio Mitanni. La reforma de Telepinu
(1525-1500), l mismo un usurpador como tantos otros, encaminada a es
tabilizar la situacin poltica interna mediante una regulacin del acceso di
nstico al trono, no pudo transformar sustancialmente la comprometida
situacin, por lo que hasta Tudhaliya II no se producir una cierta recupe
racin de la actividad militar y poltica hitita. En tomo al 1450 los ejrcitos
de Hatti tomaron la ofensiva contra Arzawa, contra Assuwa, en el extremo
oeste anatlico, contra Isuwa, en el Alto Efrates, y el monarca hitita logr
mediante procedimientos diplomticos que Kizzuwatna y Alepo recono
ciesen su hegemona. El dominio de Anatolia pareca asegurado, asi como
la expansin ms all de los montes Tauro.
El nuevo, aunque breve, auge hitita se mantuvo con su sucesor, Amuwanda, pero tras l Mitanni recuper su poder sobre Alepo y Kizzuwatna,
y una serie de ataques procedentes de los otros reinos anatlicos (Arza
wa, Isuwa, Hayasha) crearon en Hatti una situacin calamitosa, en la que no
faltaron las incursiones de los montaeses gasga. Favorecidas por la tre
menda degradacin de las condiciones internas, sus ordas llegaron a pe
netrar en el corazn del pas y atacaron la capital, Hattusa, que fue vctima
de un pavoroso incendio.
6.1.2. La contienda internacional: Mitanni, Egipto y la formacin
del Imperio hitita
Pese a que la decadencia hitita y el eclipse asirio significaban la au
sencia de vecinos poderosos, la expansin de Mitanni haba encontrado su
contrapeso en la presencia militar de Egipto en Siria-Palestina. Los farao
nes de la Dinasta XVIII disputaron a los soberanos del Imperio creado por
los hurritas el control de los pases de Canan (Palestina) y Amurru (Siria),
autntica encrucijada de las ms activas rutas comerciales del momento.
Precisamente en la costa siria estaba situado el reino de Ugarit, que una a
su magnifica situacin portuaria, su condicin de importante nudo de co

municaciones, puerto natural de salida de los productos del interior al Me


diterrneo y enlace de las navegaciones con la costa occidental de Anatolia, Chipre y Egipto. La presencia militar egipcia en la zona dio comienzo
apenas inaugurada la Decimoctava Dinasta, tras la expulsin de los hicsos
de Egipto. En tiempos de Barattama, Tutmosis I (1525-1495) penetr en te
rritorio mitannio llegando a alcanzar el Eufrates. Este tipo de incursiones,
que tambin hablan realizado Amosis y Amenofis I, no tuvieron, sin em
bargo, consecuencias duraderas, pues una vez que las tropas egipcias se
retiraban no resultaba difcil a los mitannios volver a controlar el territorio.
Sin embargo, durante el reinado de Saushtatar, las repetidas y victoriosas
campaas de Tutmosis III (1490-1436) sirvieron para delimitar una fronte
ra que desde Ugarit, en el norte, hasta Q a d e s h , en la Siria central, marca
ba las respectivas zonas de influencia de ambas potencias sobre el terri
torio en disputa.
Palestina y Siria centro-meridional quedaron as situadas bajo la hege
mona de Egipto, que administraba aquellos territorios dividindolos en
tres provincias y una serie de circunscripciones menores, con algunas
guarniciones estratgicamente situadas. La presencia egipcia se impuso
en el sur sobre lugares como Meggido, Gezer, Ascaln, Acre, Ha2or y jerusaln, siendo Gaza uno de los centros de su administracin en la zona,
mientras pequeas guarniciones se establecan en las ciudades, que, no
obstante, conservaron sus dinastas locales. Ms hacia el norte la hegemo
na de Egipto se extendi sobre las ciudades cananeo-fenicias de Sumur,
Arvad, Beirut, Sarepta, Biblos, Tiro y Sidn, mientras que Ugarit supo guar
dar un delicado equilibrio entre los dos imperios que se disputaban el do
minio de la regin, cuyo inters en mantenerlo activo evitando su destruc
cin vena impuesto por extraordinaria importancia como puerto comercial.
An as, las revueltas de los pequeos estados sirios y cananeos con
tra la autoridad de los faraones no fueron raras, y en ms de una ocasin
Mitanni se encontraba detrs de ellas, sostenindolas y alentndolas. Por
otro lado, aunque aquellos pequeos reinos y principados raramente ad
mitan de buen grado la interferencia de alguno de ellos sobre los otros,
estaban casi siempre predispuestos a aceptar intervenciones externas en
su propio provecho, siguiendo a la potencia con estrella ascendente y pro
curndose su apoyo para promocionar sus propias ambiciones (Aldred:
1976, 166). As, las rivalidades y disputas entre los reyes y principes loca
les favorecieron frecuentemente la intervencin egipcia, que era solicitada
por aquellos mismos contra sus adversarios.
Aquel complejo panorama todava contaba con un elemento ms, que
intervena de manera activa acrecentando la conflictividad motivada por
las disputas polticas. En los espacios intermedios entre los territorios con
trolados por las ciudades vagaban poblaciones seminmadas de configu
racin muy inestable. Aquellos merodeadores era los hapiru, mezcla de

*Kanl

Busrun

<> C ap ital d e p ro v in cia


ti G u arn ici n eg ip cia
C iu d ad / rein o local
__ Z ona c o n tro la d a por E g ip to
e n t r e 1 4 5 0 - 1 3 SO
. _

R e tra im ie n to tras las c o n q u ista s


d e Su bilu liu m a

......... Lim ites in te rn o s d e las p rov in cias

F ig . 6 .1 . El dominio egipcio en Siria Palestina

130

pastores nmadas y forajidos, gentes humildes de las ciudades que haban


huido a estas zonas sin control para escapar de la cada vez ms insopor
table presin a que los palacios sometan a los menesterosos. Las bandas
de hapiru acechaban las caravanas comerciales y se contrataban como
mercenarios, participando de esta forma en los conflictos que enfrentaban
a los poderes locales. En ocasiones atacaban a las ciudades, con o sin la
complacencia de algn otro reino o principado rival, y en poca de Amenofis IV -Akhenaton- (1364-1347), coincidiendo con un debilitamiento de
la dominacin egipcia en la zona, llegaron a apoderarse de algunos cen
tros importantes, como Gezer, Askaln y Lakish.
Hasta mediados del siglo xv las relaciones entre Egipto y Mitanni fue
ron de hostilidad, para posteriormente cambiar de signo. La guerras fue
ron sustituidas por relaciones diplomticas que se sellaron con el inter
cambio de embajadores y el envo de regalos, mientras que la paz entre
las dos potencias era sancionada en varias ocasiones por el matrimonio de
princesas mitanias con los faraones egipcios. La amistad con Egipto supu
so para los reyes de Mitanni la tranquilidad en su frontera meridional, lo
que les permiti concentrar todos sus esfuerzos en el norte, donde la re
activacin de la iniciativa hitita haba hecho peligrar su dominio sobre Ale
po y Kizzuwatna. No obstante, la hegemona de Mitanni al sur del Tauro no
sera puesta en entredicho hasta el reinado de Tushrata I (1375-1350). En
los comienzos del siglo xrv Mitanni era todava poderosa, an contando el
desgaste que le haban ocasionado sus anteriores guerras contra Egipto,
mientras el reino de Hatti se hallaba casi en ruinas y rodeado de mltiples
enemigos. Pese a ello, la situacin en conjunto no tardara mucho en cam
biar.
El responsable del nuevo auge hitita y creador del Imperio, fue Subiluliuma (1370-1342) que sin embargo accedi al trono en condiciones pre
carias. Ya en el reinado de su padre, Tudhaliya III, haba combatido en el
norte contra los gasga y en el nordeste contra el reino de Hayasha, y los
primeros aos de su reinado se caracterizaron por un empeo similar en
garantizar la seguridad de Hatti y afirmar su dominio sobre el conjunto de
Anatolia. En el curso de aquellas luchas los montaeses gasga fueron de
rrotados, y el dominio hitita se extendi sobre los reinos orientales (Ha
yasha e Ishuwa) y occidentales (Arzawa) del pas anatlico, as como so
bre Kizzuwatna que a partir de entonces formar parte integrante de la
nacin hitita. Luego, una vez consolidado su poder sobre un trono que l
mismo haba engrandecido, Subiluliuma dirigi su atencin contra Mitanni
y, tras una primera ofensiva fracasada, invadi finalmente su territorio lle
gando a atacar la capital, Wassuganni, donde Tushrata se haba refugiado,
para proseguir despus en direccin a Siria. All el avance hitita alcanz la
frontera misma que, en el alto Orontes, sealaba la presencia de Egipto, y
en consecuencia Mitanni perdi su hegemona sobre la zona. Incluso Ugarit y el reino de Amurru, hasta entonces sbditos de los faraones, declara
131

ron su sumisin a Subiluliuma. El Imperio hitita estaba en pie y emprenda


de esta forma su marcha, ocupando en el escenario de la poltica interna
cional el papel de gran potencia que hasta entonces, y por espacio de tres
siglos, haba desempeado Mitanni.
6 .1 .3 . E l re su rg im ien to d e A sira y e l fin d e M itanni

Mientras tanto, Asira haba experimentado un renacimiento que per


mita a sus dirigentes reconstruir las fortificaciones de la capital, firmar
acuerdos fronterizos con Babilonia e iniciar una poltica exterior propia,
llegando a establecer incluso relaciones diplomticas directas con Egipto
(Wagner: 1989, 23). Despus de un prolongado eclipse de cuatro siglos,
en el que el reino se haba visto reducido a sus mnimos trminos aunque
la continuidad dinstica se haba mantenido, el podero asirio emerga con
renovado mpetu, favorecido por el cambio en la situacin internacional
que haba afectado de forma tan negativa a Mitanni. La recuperacin de
Asira no fue, sin embrago, consecuencia exclusiva del declive de Mitanni,
sino que, aprovechando este, se manifestaba en un renacimiento econ
mico y poltico que debi obedecer tambin a factores internos por desco
nocidos que nos sean.
De este forma, Assur-uballit I (1363-1328) que se autoproclam gran
rey y trataba como hermano al faran Amenos IV, rompiendo la vieja
tradicin de los vicarios de Assur, titulatura que desde siempre hablan
tomado los reyes asirios, como una vez ya hiciera Shamshi Adad I al nom
brarse a s mismo rey del universo, se encontr ya en condiciones de
intervenir directamente en las discordias que haban estallado en el pas
hurrita tras la muerte de Tushrata, as como de anexionarse algunos territo
rios limtrofes que anteriormente haban formado parte del Imperio de Mi
tanni, e incluso de intervenir en los asuntos internos de Babilonia.
El nuevo poder de Asira se puso pronto de manifiesto con la interven
cin de Adad-ninari I (1305-127 4) en el territorio hurrita de Hanigalbat que
haba constituido el corazn de Mitanni, situado ahora bajo la hegemona
hitita. En el curso de sus campaas el rey asirio alcanz el Eufrates a la al
tura de Karkemish, penetrando en Siria y asegurando el acceso a la ruta
comercial que una la Mesopotamia septentrional con el Asia Menor y los
importantes puertos del Mediterrneo. A partir de entonces la expansin
de Asira en esta direccin no har sino acentuarse, obteniendo el control
de toda la alta Mesopotamia, y con Salmanasar I (1273-1244) el dominio
permanente sobre el pas hurrita, que con el tiempo terminar por ser de
finitivamente anexionado. Salmanasar tambin construy una nueva capital
en Kalah, cerca de la confluencia del Zab superior, en ion lugar donde se
cruzaban importantes rutas comerciales y militares que se dirigan, por el

este hacia el Zagros y el territorio iranio, por el norte hacia el pas de Urar
tu en las proximidades del lago Van, con el que el rey de Asiria habla te
nido ya un primer encuentro blico, y por el nordeste hacia el Hanigalbat,
el pas de los hurritas, que eran precisamente los escenarios de las nue
vas conquistas asirlas. De aquella forma Asiria estableca tambin frontera
directa con el Imperio hitita, convirtindose en una de las potencias sobre
las que se reconguraba, en el plano internacional, el complejo equilibrio
de poderes regionales.
6.2 . K arduniash: la Babilonia kasita
Durante el Bronce Medio el desplazamiento del eje poltico-militar hacia
occidente, con la aparicin de Mitanni, Egipto y el Imperio hitita en escena
internacional, supuso un descenso de los conflictos blicos en la Mesopota
mia. La crisis de Asiria bajo el dominio de los hurritas, que no s mostraron
interesados en extenderse ms hacia el sur, y la instalacin de una nueva
dinasta de origen extranjero en Babilonia, fueron as mismo causas de la re
lativa tranquilidad que caracteriz el periodo, al menos hasta el auge asirio
que se produjo, con Assur-uballit I, partir de mediados del siglo xiv.
6.2.1. La dinasta kasita en Babilonia
Tras el saqueo de la ciudad de Babilonia por el ejrcito hitita de Mursl
I en 1595, se produjo un vaco de poder que, sin que sepamos los detalles,
favoreci finalmente la instauracin de una dinasta kasita en el trono de la
ciudad que otrora fuera capital del Imperio creado por Hammurabi. No
est claro si estos soberanos kasitas eran los mismos que aquellos que ha
ban accedido primero al trono de Hana, sobre el Efrates medio, o si pro
cedan directamente de su pas originario (posiblemente las regiones
montaosas del Irn suroccidental) en donde habran formado parte de la
nobleza tribal. Por otro lado, los primeros reinados de los nuevos monar
cas en Babilonia, que desde entonces pas a denominarse (en lengua ka
sita) Karduniash, nos son muy mal conocidos, ya que aquellos reyes ape
nas dejaron inscripciones propias y slo sabemos de ellos a travs de las
listas dinsticas que fueron elaboradas ms tarde. Con todo, el inaugurador de la dinasta kasita en el trono de Babilonia parece que fue un tal Augum II (lo que sugiere que aquella realeza era originaria de otro lugar) en
tomo a 1571, el cual obtuvo tambin una victoria sobre el reino de Hana,
motivo quiz para pensar que no proceda de aquel. Este xito no produ
jo sin embargo un engrandecimiento territorial de Babilonia, aunque si una
terica soberana poltica, ya que el territorio en tomo al medio Efrates se
haba venido despoblando desde el siglo anterior. Tal despoblacin ha

bra de contribuir igualmente a un mayor aislamiento geogrfico de Babi


lonia, lo que increment su posicin perifrica respecto a las grandes po
tencias durante todo el Bronce Tardo.
Augum II fue sucedido por Bumaburiash I quien firm un tratado de
alianza, que inclua una delimitacin de fronteras, con la Asiria de PuzurAssur III, sometida a la hegemona de un Mitanni en pleno ascenso de su
poder. A comienzos del siglo xv los reyes kasitas de Babilonia, Ulam-BuT
riash y Augum III, lucharon en el meridional Pas del Mar, que finalmente
consiguieron someter a su control, con lo que la reunificacin de la Meso
potamia centro-meridional quedaba una vez ms realizada. Los dominios
de Babilonia se extendan tambin hasta los pases limtrofes de Padan y
Arman, en la zona comprendida entre el Zagros y el Tigris, de donde era
probablemente originaria la realeza kasita, por lo que el reino de Babilonia
(Kardumash) ocupaba, al menos en el plano territorial, un lugar importante
en relacin a las dems potencias presentes en el escenario internacional.
Al mismo tiempo, y en el plano interno, los monarcas kasitas se enfren
taron a la tarea de afianzar su poder sobre un trono que no les perteneca
por derecho dinstico, lo que les priv por un tiempo de dirigir su aten
cin hacia una poltica exterior ms activa. Aquel aislamiento lleg a su fin
cuando Karaindash, coetneo de Saushtatar de Mitanni, estableci por vez
primera relaciones diplomticas con Egipto, llegando incluso a establecer
un servicio permanente de correos con el pas del Nilo, al tiempo que pro
ceda a un nuevo tratado con Asiria, lo que indica que la dinasta kasita,
plenamente consolidada sobre el trono de Babilonia, se incorporaba en
terica igualdad de condiciones al concierto de las potencias internacio
nales. No obstante su posicin real era algo ms modesta, bastante secun
daria y un tanto marginal a causa de su lejana de la escena poltica inter
nacional, centrada ahora en el oeste, lo que mermaba su capacidad de
intervencin.
La presencia de la dinasta kasita sobre el trono de Babilonia no supu
so en modo alguno una ruptura, ni en lo cultural, ni en lo poltico, ni en lo
ideolgico, con la tradicin anterior. Restaurado el orden interno, los reyes
kasitas adoptaron inmediatamente la civilizacin de races sumerio-acadias de la baja Mesopotamia, as como las prcticas ms caractersticas de
su realeza. Pese a las crecientes dificultades, el complejo sistema de irri
gacin agrcola fue cuidadosamente conservado, lo que requera conti
nuas obras de mantenimiento. Se construyeron y reconstruyeron templos
y palacios, destacando en este sentido, en el primer tercio del siglo xiv, la
enorme actividad de Kurigalzu I, quien erigi una nueva capital, Dur-Kurigalzu, y el territorio del pas fue protegido con obras de fortificacin con
tra posibles ataques del exterior, si bien la diplomacia constituy la mejor
arma de Babilonia en el terreno de las relaciones internacionales. Una re
lativa prosperidad, pese al evidente descenso demogrfico y productivo
134

que caracteriza en todo el Prximo Oriente al Bronce Tardo, parece ha


ber facilitado un florecimiento de las artes y la literatura, y todo ello no es
sino sntoma de gobierno estable y capaz (Roux: 1987, 271), que nada tie
ne que ver con la fama de gobernantes mediocres que frecuentemente se
ha endosado a los reyes kasitas, a quienes desde una perspectiva exage
radamente marcada por los acontecimientos propios de la historia polticomilitar, se considera muchas veces incapaces de haber llevado a cabo
guerras agresivas y grandes conquistas.
Pese a todo ello, y al activo comercio con el exterior, la creciente des
poblacin y el deterioro de la productividad, dos de las tendencias carac
tersticas de todo este periodo en el Prximo Oriente, restringieron el total
de las tierras sometidas a explotacin agrcola en favor de un aprovecha
miento ganadero, lo que fue causa, sobre todo durante siglo xm, de un em
peoramiento econmico que en el plano social se plasm en un deterioro
de las condiciones de vida de los sectores ms humildes de la poblacin,
que se vieron abocados a un aumento de las relaciones de dependencia y
de la servidumbre por deudas.
6.2.2. Las relaciones internacionales
En el marco de la poltica exterior, las relaciones amistosas fueron fre
cuentes con el lejano pas de los hititas, que no pareca representar una
amenaza directa para Babilonia, mientras que con Egipto, pas de donde
se requera sobre todo su oro, prosiguieron con desigual fortuna, debido
fundamentalmente al creciente desinters de los faraones. Amenofis III
(1417-1379) despos aun a una princesa kasita, hija de Kurigalzu I, pero
despus Bumaburiash H(1359-1333) no pudo obtener una esposa egipcia,
por lo que finalmente se cas con la hija de Assur-ubaUit I de Asira. El hijo
de aquella princesa, nieto por consiguiente del entonces poderoso rey de
Asira, accedi finalmente ai trono, pero fue asesinado vctima de una con
jura de palacio, lo que ocasion que Assur-ubaUit penetrara en Babilonia e
impusiera en el poder a Kurigalzu II (1332-1308). Tales acontecimientos
dan' fe de la posicin secundaria que ocupaba Babilonia frente a las gran
des potencias de la poca, como Egipto, y del creciente inters de la
emergente Asira sobre ella. Sin embargo el nuevo monarca, nieto tam
bin de Assur-uballit, no colm las pretensiones del rey de Asina, recha
zando el protectorado que aquel pretenda establecer sobre Babilonia, lo
que llev a una guerra de resultados inciertos. Kurigalzu II combati tam
bin contra el Elam, llegando a penetrar victorioso en Susa, la capital. Su
sucesor, Nazi-Marutash (1307-1282), entr de nuevo en conflicto con Asi
ra por la soberana de los pases orientales y fue derrotado por Adad-Ninari quien le impuso una rectificacin de fronteras.
135

El rpido ascenso del podero asirio y el paralelo desmoronamiento de


Mitanni empujaron a Babilonia a olvidarse de Elam y a practicar un enten
dimiento cada vez ms estrecho con los hititas, que cristaliz durante los
reinados de Kadashman-Turgu (1281-1264) y Kadashman-Enlil II (12631255) en una poltica de alianzas, estando aquellos igualmente inquietos
por la expansin asiria, que pronto habra de concretarse en la anexin del
pas hurrita (Hanigabalt). De esta forma, la amenaza procedente de Asiria
se configurar, junto con el resurgir del Elam, como uno de los factores
que caracterizaron los ltimos tiempos de la dinasta kasita en Babilonia.
6.2.3. El Reino Asirio Medio y las guerras con Babilonia.
Elam y la II dinasta de Isin
El auge asirio, en imparable ascenso desde Adad-ninari I, se plasm fi
nalmente en el enfrentamiento directo con Babilonia, entre otros motivos
porque ambos reinos se disputaban el control de los paises orientales si
tuados junto al Zagros, y con ellos l de las rutas que se dirigan hacia la
planicie iran, por las que discurra un activo comercio. El prolongado pe
riodo de relativa calma por el que haba atravesado Mesopotamia tocaba
a su fin, y una serie de guerras incesantes y de distinta suerte habran de
poner trmino all a la Edad del Bronce. En el curso de aquella contienda
los xitos fueron altemos, favoreciendo primero a Asiria, pero luego las
tomas cambiaron y sta se vio sometida por Babilonia, que de haber su
frido el acoso de aquella, pasaba a acosarla a su vez. Finalmente la vidor
ria correspondera a los ejrcitos asirios, en vsperas del desastre que se
cerna sobre Mesopotamia. Pero las guerras entre Asiria y Babilonia tuvie
ron tambin otro protagonista no menos importante.
De modo casi simultneo, Elam, que haba estado ausente durante si
glos del juego de relaciones polticas que se estableci en Mesopotamia
desde comienzos del Bronce Tardo, habiendo centrado durante todo este
tiempo sus intereses fundamentalmente en el Irn interior, hacia de nuevo
su aparicin sobre el escenario mesopotmico, convirtindose en una
amenaza que se manifest con toda dureza durante el reinado de Kastiliash IV (1232-1225) en Babilonia. El ataque elamita devast la regin de
Eshnunna, sobre el Diyala, y poco despus llegaron los asirios. El ejrcito
de Tukulti-Ninurta I (1243-1207), con quien la expansin de Asiria alcanz
su cnit por aquel entonces, asol el pas, ocupando las principales ciuda
des, y destruy la misma Babilonia, cuyos habitantes fueron deportados,
despus de haber sido capturado su rey. Un gobernador asirio se esta
bleci en la ciudad, cuyos tesoros fueron saqueados, sus templos profana
dos y las estatuas de sus dioses conducidas a Assur. Mientras tanto, los
elamitas aprovechaban para atacar la baja Mesopotamia y lanzar incursio
nes contra Nippur, Der e Isin
136

Pese a todo, la resistencia babilonia se organiz pronto en el sur, y la


disputa dinstica que estall en Asiria tras el asesinato de Tukulti-Ninurta,
favoreci la contraofensiva. Babilonia fue recuperada y Adad-shum-usur
(1216-1187) lleg a establecer incluso un protectorado sobre el trono asi
rio, desgarrado el reino por las discordias internas y la guerra civil. Ninurta-apil-Ekur (1192-1180) logr liberarse finalmente de la tutela impues
ta por los babilonios, pero a partir de entonces los acontecimientos se
precipitaron. La dinasta kasita desapareci bajo los golpes de Elam, que
en el transcurso de la primera mitad del siglo x ii se haba convertido en
uno de los factores militares de primer orden en el Prximo Oriente. La
hostilidad creciente entre Asiria y Babilonia haba favorecido la estabilidad
poltica en el reino elamita, desde donde Shutruk-Nahunte I (1170-1155)
dirigi una campaa que le permiti aduearse del pas babilonio, inclui
da la capital, en tomo al 1160. El rey kasita, Zababa-shuma-idima, fue eli
minado por el conquistador, convirtindose Elam en una potencia de m
bito regional, que iniciaba una poltica de ocupacin permanente del
territorio conquistado, apoderndose de toda la franja mesopotmica que
limita con los Zagros (Alvar, 1989: 23). Se reemplazaban con ello las ante
riores incursiones que no garantizaban el sometimiento definitivo de las
tierras conquistadas tras la retirada de los ejrcitos victoriosos. La resis
tencia de Enlil-nadin-akhi (1157-1155), ltimo rey de la dinasta kasita de
Babilonia fue tan corta como intil. El hijo del conquistador elamita, KutirNahunte III (1155-1140) se encarg de ponerla trmino en 1157, llevando
cautivo a Susa a su enemigo juntamente con la estatua del dios de Babilo
nia, Marduk, que emprenda otra vez el camino del exilio.
Sin embargo el nuevo predominio elamita sobre la baja Mesopotamia
fue breve. En tomo a Isin y a la figura de un tal Marduk-kabit-akheshu
(1154-1140) se organiz un nuevo poder dinstico que en apenas tres d
cadas hizo resurgir a Babilonia de entre el fuego y las cenizas de la de
rrota, y que alcanz su apogeo con la llegada al trono de Nabucodonosor I
(1126-1105). Las reorganizadas fuerzas babilonias tomaron entonces la ini
ciativa atacando Asira, que se mantuvo a la defensiva, y a Elam que fue
devastado, precipitndolo en un nuevo declive que se extender por es
pacio de unos tres siglos. De esta forma el reino que englobaba la Mesopotamia centro-meridional se converta otra vez en un peligroso rival para
Asiria, que por su parte recuperaba nuevamente el mpetu conquistador
de antao con Tiglat-Pilaser I (1114-1076). El ataque asirio no se hizo es
perar y sus tropas se apoderaron de gran parte del pas y de la ciudad de
Babilonia, que fue una vez ms vctima del saqueo y pasto de las llamas.
Asiria volva a ser, como un siglo y medio atrs en poca de Tukulti- Ninurta I, un gran reino con pretensiones imperiales que controlaba la mayor
parte del territorio mesopotmico, y cuyos dominios se extendan ha
cia los pases occidentales y el Mediterrneo, donde Tiglat-Pilaser I im
137

puso tributo a las ciudades fenicias de Biblos, Sidn y Arwad. Pero enton
ces, hambrunas catastrficas asolaron Mesopotamia y los nmadas de las
tiendas, los arameos procedentes del desierto occidental invadieron e
pas acuciados por el hambre y la necesidad. Terribles tiempos de crisis
y turbulencias se vinieron a cernir sobre las tierras recorridas por el Tigris
y el Eufrates.
6.3. 1 final de la Edad del Bronce
La despoblacin, consecuencia de una crisis demogrfica que tenia a
su vez causas productivas y sociales, fue una tendencia en aumento du
rante todo el Bronce Tardo en el Prximo Oriente. La cada de los niveles
de la produccin estaba originada por el progresivo deterioro del sistema
de canales que aseguraba la irrigacin de los campos, la creciente salinizacin de las tierras y el consecuente abandono de stas, que pasaban a
convertirse en espacios propicios nicamente para un aprovechamiento
pastoril semi-nmada. El empobrecimiento de la poblacin productiva (y
por tanto el descenso de la natalidad) fue incrementado por las gravosas
prestaciones que los palacios imponan a los habitantes de las ciudades y
territorios que controlaban, lo que origin que mucha gente intentara es
capar a su control adentrndose en las zonas abandonadas, alternando el
pastoreo con la rapia como formas de subsistencia. En las comarcas
semi-aridas de la alta Mesopotamia y Transjordania se extendi profusa
mente el modo de vida nmada, mientras que en Anatolia y en Siria gran
des ciudades eran abandonadas y los asentamientos quedaron restringi
dos a los valles irrigados (Liverani: 1988, 630 ss.).
Las guerras y las deportaciones, as como la imposicin de tributos a
vastos territorios sometidos tras las campaas y conquistas militares, cons
tituyeron as mismo factores que agravaron la situacin de penuria (mate
rial y humana) dando lugar a hambrunas y epidemias. El comercio dismi
nuy y las relaciones con el exterior se hicieron cada vez ms difciles.
Sobre este panorama desolador, que rene en un cuadro de tintes som
bros las causas internas de la crisis final de la Edad del Bronce, incidirn
por ltimo las invasiones extemas y las migraciones que causaron el co
lapso definitivo.
6.3.1. El Imperio hitita: las guerras y la paz con Egipto
Las conquistas de Subiluliuma y la sistematizacin del control sobre los
nuevos territorios, con sus hijos reinando sobre Karkemish y lepo, as
como la conclusin de pactos de vasallaje con los dinastas locales que se
138

haban sometido de buen grado al dominio hitita, haban creado un impe


rio de poderosa apariencia cuya presencia haba inquietado poderosa
mente a los reyes de Mitanni y a los faraones de Egipto. Buen sntoma del
auge hitita que se extendera desde el ltimo cuarto del siglo xiv hasta fi
nales del xt, fue el propio crecimiento de la capital, Hattusa, que de una
extensin de cuarenta hectreas en poca del Antiguo Reino lleg a al
canzar las cien, lo que la converta en una de las mayores ciudades del
momento, con el esfuerzo econmico y demogrfico que tal desarrollo su
pona en movilizacin de recursos y fuerza de trabajo. Pero a pesar de su
aparente grandeza el pas de Hatti se encontraba exhausto, en gran medi
da debido al esfuerzo que las guerras de conquista haban exigido. Las di
ficultades no tardaron, por consiguiente, en manifestarse. El reinado de
Mursil II (1340-1310), hijo y segundo sucesor de su padre ante la tempana
muerte de su hermano, Amuwanda II, se caracteriz por la sublevacin y
las revueltas en Siria apoyadas por Egipto, la guerra contra Arzawa que
llev a los ejrcitos hititas hasta el litoral del Egeo, y por la peste que aso
laba el pas y las incursiones de los montaeses gasga. A pesar de todo, el
rey hitita sali airoso de tan tremenda conjuncin de calamidades, afir
mando el dominio de Hatti sobre los territorios conquistados por Subiluliuma, y en la misma Anatolia desde el Efrates al Egeo, a excepcin de la
zona montaosa septentrional, desde la que la amenaza de los gasga se
proyectaba inquietante sobre la cercana Hattusa.
A partir de entonces la expansin de Asiria la converta en un peligro
so vecino para los hititas sobre la lnea del Efrates, al tiempo que Egipto,
superada la crisis final de la XVIII Dinasta, reemprenda sus campaas
asiticas dirigidas por los faraones militares de la nueva casa reinante. Seti I
(1304-1290) y Ramss II (1290-1224) intentaron disputar la hegemona a
los hititas sobre la Siria centro-septentrional, contando para ello con las
simpatas del reino de Amurru. El encuentro frontal entre los dos imperios
tuvo lugar en Qadesh en 1285, donde el ejrcito de Muwatal (1310-1280)
oblig a replegarse a las tropas de Ramss II. La frontera quedaba situada
donde antao y se haca evidente que los egipcios no disponan de fuerza
suficiente para desalojar definitivamente a los hititas de sus posiciones.
Poco- despus la presin de Asina convenca a los hititas de la conve
niencia de asegurar la estabilidad en su frente meridional, por lo que se
eg finalmente a un tratado de paz entre Hatusil III (1270-1220) y el an
ciano Ramss II en 1284. Egipto y el Imperio Hitita, que se reconocan mu
tuamente como las dos mximas potencias del momento, ponan de este
modo trmino a un conflicto que, con otros protagonistas, se remontaba a
cuatro siglos atrs, cuando chocaron los intereses de Egipto, deseoso de
dominar los puertos martimos y las ciudades caravaneras de la regin,
con las pretensiones expansionstas de Mitanni. Las previsiones hititas de
mostraron ser acertadas. La guerra contra los asirios lleg con Tukulti-Ni139

Tig. 6.2. La Bucniacin del sistema regional en el Prximo Oriente durante el Bronce Final (segn M. Liverani). l=poca formativa,
2=hegemonia egipcio/mitannica; 3=hegemonia egipcio/hitita; 4=fase final

nurta I, pero pese a la movilizacin por ambas partes, la lnea del Efrates
permaneci estable. Tudaliya IV decret el bloqueo econmico de Asiria,
prohibiendo a los estados vasallos de Amurru y Ugarit comerciar con
aquella. A partir de entonces la presin de Asiria, sometida a su vez a su
cesivas discordias internas y a la contienda con Babilonia, se situ ms en
el plano del prestigio internacional, que de autntico peligr.o para los hiti
tas (Liverani: 1988, 584 ss.). El Imperio hitita quedaba configurado como la
principal fuerza poltica del Prximo Oriente, aunque con una situacin in
terna delicada, y un frente occidental sumamente inestable debido a las
crecientes fricciones con los micnicos (Ajiyawa) que pretendan forzar el
acceso al Mar Negro, contexto en el cual probablemente se desarroll la
Guerra de Troya.
6.3.2. Las invasiones de los Pueblos del Mar
A finales del siglo xin tuvo lugar una serie singular de acontecimientos
de extraordinaria envergadura que, incidiendo sobre la degradacin ge
neral de la situacin en trminos ecolgicos, demogrficos, econmicos, y
sociales, habran de alterar profundamente el mapa poltico del Prximo
Oriente, sellando de esta forma el final de la Edad del Bronce. Gentes que
se desplazaban preferentemente por mar, aunque tambin avanzaban por
tierra, atacaron en tomo al 1200 la Anatolia occidental y meridional, de
sencadenando una reaccin que pondra fin al Imperio hitita, desgastado
por factores estructurales adversos (despoblacin, crisis productiva) y los
esfuerzos que impona la expansin imperialista, causando la destruccin
contempornea de Hattusa y otros muchos lugares importantes del Impe
rio. Desembarcaron en Chipre (Alashiya), que haba sido conquistada por
los hititas de Subiluliuma III (1200-1182), ltimo rey del Imperio, para contrarrestrar la cada vez mayor presencia micnica. All asaltaron y destru
yeron algunas de las localidades ms importantes de la isla, Enkomi, Sinda, Kitin, y asolaron las tierras de Siria y Palestina, arrasando Ugarit y
Alalah, atacando Tiro, y ms al sur Gaza, Ascaln, Asdod, Gat y Ekron, que
fueron ocupadas por una nueva poblacin, los filisteos, que establecieron
su dominio sobre la Palestina meridional. Mas al norte se establecieron los
zeker, otro grupo de invasores, que asentaron su dominio sobre Dor, en
las proximidades del monte Carmelo.
Los Pueblos de las islas de en medio del Mar, como los conocieron
los documentos egipcios de la poca, atacaron finalmente el pas del Nilo
hacia 1190, durante el reinado de Ramss IH, de donde fueron rechazados
despus de una gran batalla en el Delta Egipto sali indemne, pero per
di para siempre sus posesiones en Siria-Palestina y con ellas la capacidad
de ejercer un control eficaz sobre el abastecimiento de materias primas y

lujosas manufacturas. Ya antes, los invasores haban precipitado la ruina


del poderlo hitita, invadiendo Anatolia y rompiendo la frgil cohesin de un
Imperio desgastado por las tensiones internas, las sequas y las hambru
nas, al que los propios egipcios haban tenido que socorrer con grano du
rante el reinado de Amuwanda III (1220-1200). El Imperio hitita, exhausto
por el esfuerzo de mantener el dominio de grandes territorios, mermados
sus recursos materiales y humanos, y en tensin permanente entre la auto
ridad del monarca y la cada vez ms problemtica fidelidad de los nobles
y los reinos vasallos, sucumbi en poco tiempo, siendo probablemente
destruida su capital, Hattusa, por una incursin de los gasga, mientras la
mayor parte del ejrcito luchaba contra los invasores, lo que ocasion un
enorme vacio de poder sobre las regiones que antao haba controlado.

F ig . 6 .3 . El Prximo Oriente a mediados del Segundo Milenio

142

Parece fuera de toda duda que aquellos Pueblos del Mar constituye
ron un conglomerado heterogneo en el que participaban, desde micnicos, que ya se haban instalado en algunos lugares de la costa occidental
(Ajiyawa) y meridional (Milawanda) anatca, hasta piratas de Licia, los
lukka, pasando por mercenarios que, como los sherdana o los mismos fi
listeos, haban sido antes utilizados por los faraones egipcios para asegu
rar el control de sus dominios asiticos. Las causas de la invasin fueron
en origen de tipo migratorio, relacionado tal vez con el problema de-los
dorios en Grecia y la destruccin de los palacios micnicos, pero a ellas
se aadieron factores de tipo socio-econmic, necesidad de 'formas al
ternativas de vida, de las que la presencia de mercenarios y piratas eran
signos evidentes, sntomas al mismo tiempo de la pronunciada crisis por la
que atravesaba el Prximo Oriente.
6.3.3. La crisis y las migraciones de los arameos en Mesopotamia
La crisis del siglo xii provoc tambin la expansin de los arameos,
pastores nmadas originarios de Siria, favorecida por la ausencia de- po
deres polticos capaces de contenerla, e impulsada por el ambiente gene
ral de hambre y penuria. La oleada aramea penetr en Mesopotamia, ocu
pando el medio Eufrates y desde all prosigui, desbordando el territorio
de Asiria y dirigindose hacia Babilonia, donde eran conocidos como suteos. El pas entero qued sumido en el caos, ms por su precaria situa
cin interna, de la cual la presencia de las tribus arameas era signo evi
dente, que por la presin militar de los invasores. Aquellos no hacan sino
aprovechar la fragilidad del poder poltico y la crisis econmica y demo
grfica para penetrar en un territorio en el que la degradacin del sistema
de riego proporcionaba amplios espacios para ser ocupados por las tribus
de pastores seminmadas.
Las incursiones de los suteos o arameos acrecentaron el clima de inse
guridad generalizada en el pas babilonio e incluso parece que algunas
ciudades importantes, como Nippur, Sippar, Uruk, Der y la misma Babilo
nia, fueron objeto de ataques y destrucciones. En un contexto como aquel,
en el que la debilidad de las autoridades polticas era incapaz de contener
la penetracin y las incursiones de ios nmadas, desapareci la dinasta de
Isn, mientras en el extremo ms meridional, el Pas del Mar, hacan su
aparicin las tribus caldeas, que con el tiempo impondran su dominio so
bre Babilonia.
Los orgenes de estas tribus caldeas, de mayores dimensiones que ias
de los arameos, no estn claros. Algunos autores consideran que, como
stos, procedan de Siria, mientras que otros prefieren hacerlos venir del
interior de la Pennsula Arbiga. En cualquier caso ocuparon la regin del
143

curso bajo del Eufrates que tena a sitios como Ur y Uruk en su centro,
mienuas ios ai meos, con una estructura tribal menos compacta y de me
nor magnitud, se extendieron a lo largo de todo el curso medio del ro.
Las incursiones de los arameos llegaron hasta el corazn de Asiria que
habla quedado reducida a sus propias dimensiones, la regin en que los
dos afluentes orientales del Tigris (Gran y Pequeo Zab) confluyen con l,
y se encontraba tremendamente desgastada por sus disputas internas, el
bloqueo econmico impuesto por los hititas y su prolongado conflicto con
Babilonia. Si bien la sucesin dinstica no qued interrumpida, como su
cedi en el sur, los reyes asirios permanecieron impotentes ante la dure
za de los acontecimientos, al tiempo que la resistencia a la presin y los
ataques lanzados por los nmadas, contribuy en gran modo al fortaleci
miento de una ideologa nacionalista de la que los soberanos asirios harn
gala en los tiempos venideros.

144

La transicin ai primer milenio;


la crisis de ios imperios y el
apogeo de los pequeos esados

La crisis del siglo xu supuso el final de la Edad del Bronce y el comien


zo de la del Hierro. La ruptura que separa a ambas se manifest .en todos
los mbitos. La desaparicin del sistema poltico inter-regional, con la ca
da del Imperio hitita, la pronunciada decadencia de Egipto, el eclipse de
Asiria y Babilonia, y la destruccin de otros estados y reinos en Siria y Pa
lestina, dio paso a la formacin de nuevas entidades polticas sobre una
base en la que la identidad tnico-cultural, ms que la territorialidad y la
gestin administrativa, se convirti en aglutinante de su carcter nacio
nal, y fue acompaada de innovaciones tecnolgicas, de transformacio
nes en el orden econmico y social y, por supuesto, en el cultural. En este
ltimo contexto la arameizacin progresiva constituy la tendencia domi
nante. El debilitamiento y la crisis ltima del sistema palacial, motivado por
el descenso demogrfico y productivo as como por las guerras e invasio
nes, ocasion un extremado enrarecimiento de las actividades comercia
les y manufactureras tradicionales, que trajo consigo una notoria precarie
dad de la produccin de bronce, lo que facilit finalmente la difusin de la
tecnologa del hierro.
En los comienzos del siglo x la crisis (demogrfica, econmica, poltica,
cultural) haba alcanzado Mesopotamia, afectada adems por las guerras
precedentes que enfrentaron a Asiria, Babilonia y Elam. Sobre el despo
blamiento y la calda de la productividad provocados por la prdida de
suelo agrcola (salinizacin), el colapso del sistema de irrigacin y la de
gradacin de la administracin local, hablan incidido entonces los efectos
de las destrucciones blicas, de las invasiones, de la inestabilidad poltica,
ocasionando terribles hambrunas y epidemias. La poblacin se redujo
drsticamente y la pauperizacin parece haber constituido la tendencia
145

dominante. Tras Tiglat Pilaser I Asiria haba quedado reducida a sus mni
mos trminos, acosada por los arameos y los frigios, y Babilonia por su
parte fue presa de las luchas dinsticas y de la mayor inestabilidad polti
ca de su historia.
El inicio de la Edad del Hierro (1200-900) se caracteriz, consiguiente
mente, por la desaparicin en el escenario internacional del Prximo
Oriente Antiguo de los grandes y poderosos estados que haban impues
to durante algunos siglos un equilibrio de fuerzas acorde a sus intereses.
Las poblaciones de Siria-Palestina se vieron por ltimo y favorablemente
afectadas, logrando una autonoma que durante siglos les haba sido sus
trada por la presencia hegemnica de los imperios que controlaban la re
gin. En aquellas tierras, as como en la alta Mesopotamia, los estados neohititas y arameos, las ciudades martimas cananeo-fenicias, el reino de
Israel y luego el de Jud en Palestina, fueron clara expresin de la nueva
era de independencia.
Salvo en algunos pocos casos, no exista una lnea de continuidad con
el periodo precedente, pues estos estados diferan de las organizaciones
polticas anteriores, tpicas de la Edad del Bronce, centradas en el palacio
urbano y en su papel fiscal y administrativo. Se trataba de nuevas forma
ciones cuyas estructuras se haban conformado, ms de acuerdo a facto-'"
res de identidad lingstica, religiosa, de usos y hbitos, que podramos
decir nacional, que a criterios territoriales y burocrticos. Por supuesto,
mayor o menor posean un territorio pero ste era ante todo el espacio
que habitaba y con el que se identificaba la comunidad nacional.
7.1. Los neohititas y aram eos en Siria y norte
de M esopotam ia. Urartu
A diferencia de Mesopotamia, en Siria las poblaciones arameas no en
contraron excesivas dificultades para su sedentarizacin, ocupando, junto
a los antiguos, espacios nuevos que ahora resultaban productivos gracias
a la aplicacin de la tecnologa de la Edad del Hierro. La asimilacin cul
tural mutua en entidades nacionales homogneas tampoco encontr de
masiados obstculos, dada la afinidad lingistica entre los arameos y las
poblaciones cananeas que habitaban desde antiguo aquellos territorios.
Todo ello se vio en definitiva favorecido por el vaco poltico dejado por la
crisis de los imperios y los palacios urbanos, que proporcion a las gen
tes arameas de extraccin tribal y pastoril, la posibilidad de desarrollarse
polticamente sobre bases diferentes a las que haban caracterizado a los
precedentes estados de la regin, y de acceder a nuevas fuentes de ri
quezas, como fueron las actividades comerciales.
146

7.1.1. La eclosin de los reinos arameos


Desde las tierras del alto Jordn hasta alcanzar la Mesopotamia septen
trional se extendi, durante el comienzo de la Edad del Hierro, una serie
de comunidades polticas arameas, articuladas como pequeos reinos di
rigidos por una realeza gentilicia, en lugar de burocrtica o militar, des
cendiente de los antiguos jefes "tribales. De entre todos ellos destacaron,
Damasco y Hama, en el valle bajo y medio del Orantes respectivamente,
Bit Agusi ms al norte en territorio de Alepo, Bit Adani junto al Efrates y al
sur de Karkemish. Otros de estos estados (Bit Bahayani, Nasibiaia, Bit Zalami) ocupaban la zona del Habur y del alto Tigris.
La posibilidad de reconstruir la historia de todos aquellos reinos ara
meos es sin embargo bastante escasa, ya que los documentos que de ellos
nos han llegado son muy pocos, ya que los procedimientos administrativos
tardaron bastante tiempo en implantarse, debido al contexto preferente
mente tribal del que partieron y a su dilatado periodo de formacin a lo
largo de los siglos xi y x. En la Siria meridional Damasco, del que sabemos
ms por sus relaciones con los hebreos, se hallaba favorecido por encon
trarse en una zona de tierra irrigada, as como por su situacin de encru
cijada entre las rutas comerciales caravaneras que permitan el acceso al
sur de Arabia, la Siria septentrional, la alta Mesopotamia y el Mediterr
neo, por lo que alcanzara muy pronto una posicin hegemnica, que le
permiti aliarse con el reino de Jud contra el de Israel. Se trataba, claro
est, de guerras de mbito local que no modificaban en profundidad la re
lacin de fuerzas imperante en la zona, una especie de equilibrio que solo
se vera alterado con la presencia de Asiria en el transcurso del siglo ix. A
partir de Adad-Ninari II (911-891) las sucesivas campaas asiras conduje
ron al sometimiento de los reinos arameos de la alta Mesopotamia, y des
de Salmanasar III (858-824) la amenaza se cerni sobre los ms occiden
tales de Siria y Palestina?
7.1.2. Los estados neohititas
Despus del hundimiento del Imperio hitita, el altiplano central anatlico haba sido ocupado al-cabo de algn tiempo por nuevas gentes, los fri
gios procedentes de la Troade, en la costa occidental, aprovechando el
vaco poltico ocasionado por su desaparicin y el despoblamiento provo
cado por la crisis demogrfica que haba constituido uno de los factores de
su desestabilizacin. En la regin sudoriental de Anatolia y en aquellos
otros territorios que, como en el norte de Siria y Mesopotamia, haban
constituido los confines del Imperio de Hatti, se formaron durante la Pri
mera Edad del Hierro diversas comunidades polticas culturalmente here
deras de aqul.
147

Despus de una primera poca de formacin, y muy mal conocida


pequeos reinos com o Patina, M alaya, Gurgum o Tabal, pa
recen haber alcanzado un notable desarrollo. De entre toda aquella dece
na de estados neohititas de dimensiones cantonales, organizados cada uno
en tomo a una ciudad, Karkemish, que representaba la ms directa conti
nuidad respecto al periodo imperial anterior, obtuvo una clara preemi
nencia dada su importante posicin comercial. Sin embargo, en el plano
econmico, el desarrollo de los restantes estados neohititas obedeci a su
favorable ubicacin prxima a los recursos minerales (hierro) y forestales
de la zona a piedemonte del Tauro. La configuracin de sus asentamien
tos, tanto las ciudades como las aldeas, como centros fortificados prote
giendo el acceso a los valles y sus tierras tras los montes, sugiere un cli
ma en el que los conflictos locales parecen haber sido frecuentes.
( 120 0 - 1000),

7 .1 .3 . E l n acim ien to d e U rartu

En tomo al lago Van, en la Anatolia oriental, sobre las altas mesetas de


Armenia, gentes de origen hurrita se haban venido estableciendo tras Ja
desaparicin de Mitanni y la conquista del Hanigabalt por los asirios. Mez
clados y asimilados con la poblacin local dieron lugar a un sistema de tri
bus confederadas que son mencionadas por alguna inscripcin asiria de
mediados del siglo xin con la denominacin colectiva de Urartu. En aque
lla poca Salmanasar I haba combatido ya a un conglomerado de tribus
septentrionales que se agrupaban bajo este nombre. Desde entonces y
hasta el siglo dc en que aparecern bajo la forma de un estado unitario y
poderoso rival de Asiria, los urarteos, que habitaban un territorio rico en
recursos hidrulicos (lagos Van, Sevan y Urmia) y en minerales (plata, co
bre y hierro), se fueron paulatinamente constituyendo en uno de los focos
metalrgicos de mayor importancia en todo el Prximo Oriente. Al mismo
tiempo que algunas de las primitivas aldeas se transformaron en ciudades
fortificadas, se fue asi mismo consolidando una lite tribal sobre el control
de la actividad minero-metalrgica que, tras un periodo poco conocido,
dara paso a una realeza unitaria. En el curso del siglo ix Urartu, ya unifi
cado en tomo a una monarqua que recibe fuertes influencias de los pa
ses y culturas circundantes, pero sobre todo de Asiria, se enfrentar al so
berano asirio Salmanasar ffi haciendo asi su primera aparicin en el con
cierto de los conflictos internacionales.
2.2. Los h e i?e o s y los reinos de Isra e l y Jud
La aparicin y la historia posterior de los hebreos en el Prximo Orien
te se ha convertido en una cuestin de interpretacin sumamente contro-

vertida, dada la sacralizacin de la tradicin histrica conservada en m


bito judio y cristiano, lo que no ha facilitado precisamente su tratamiento
crtico, como correspondera a cualquier otro conjunto de documentos. Es
necesario advertir, por lo tanto, que el relato bblico contiene elementos,
no enteramente histricos, de autoidentificacin nacional, de exaltacin
poltica y jle justificacin religiosa (Liverani: 1988, 661 ss.) que no pueden
ser tomados tal"cual. Desde este enfoque, metodolgicamente ms co
rrecto para el historiador que la aceptacin acrtica de la verdad revela-,
da, la cuestin de los orgenes, que antes se converta, de acuerdo con la
versin bblica, en el cautiverio en Egipto, la posterior partida o .Exodo
(que sola ubicarse en tiempos del faran Mneptah, sucesor de Ramss II)
en busca de la tierra prometida, los aos errantes en el desierto y la con
quista de Canan, se puede interpretar ahora com o una fase formativa con
las caractersticas comunes de las gentes semmmadas de Siria-Palestina
tras la crisis que puso trmino a la Edad del Bronce. El debilitamiento de
la autoridad palacial y de los sistemas administrativos de los estados loca
les, se vio acompaado de un movimiento de colonizacin y de asenta
miento de poblaciones pastoriles. De entre ellos, los grupos tribales que
ocupaban la zona central de Csjordania, presionados por los filisteos esr
tablecidos en ciudades fortificadas sobre el litoral meridional, y por los
amonitas del interior del territorio, pudieron desarrollar entonces una con
ciencia de identidad nacional, una cohesin interna reforzada mediante
procedimientos polticos e ideolgicos.

F ig . 7 .1 . Mesopotamia y Siria Palestina a comienzos del Primer Milenio

149

7.2.1. El nacimiento del reino de Israel


La poca de los Jueces representa, con su organizacin netamente tri
bal, la consolidacin tnico-politica de los hebreos como pueblo de Israel,
al margen an de las estructuras de un estado unitario. Pero este proceso
no fue nico, ni extraordinario, sino que, smil rmente y favorecidos por
las nuevas condiciones creadas tras la crisis del siglo xn, aprovechando el
vaco dejado por la ausencia del poder de Egipto en la zona, otras pobla
ciones fueron encontrando el camino hacia su consolidacin poltica. Tales
fueron los filisteos, cuyo origen extemo subrayaba ms an el factor na
cional, asentados en una pentpolis en la franja de costa ms meridional, y
los amonitas, moabitas y edomitas, de sustrato cananeo, situados en las tie
rras interiores, al este del Jordn y del Mar Muerto. Las relaciones entre
todos ellos fueron conflictivas, en parte debido a una competencia de fon
do por los recursos que se manifestaba en enfrentamientos territoriales,
en parte porque el proceso de autoafirmacin de unos, en el que la expan
sin jugaba en ocasiones un papel importante, chocaba con el de los otros.
Las figuras de Samuel y de Sal, que histricamente podemos situar en
tomo a finales del siglo xi, representan la transicin de una confederacin
de tribus hebreas a una monarqua que conferir un carcter poltico uni
tario a una poblacin que estaba cohesionada por medio de formas de in
tegracin tribales (parentesco, solidaridad). En este proceso, como segu
ramente en los restantes que se produjeron en la regin por aquellas
fechas, el impulso poltico unitario no precede la aparicin de amplios
vnculos de identidad y autoafirmacin, como haba ocurrido tantas veces
durante la Edad del Bronce, sino que es posterior a ellos. Ambos encaman
una autoridad que estaba a medio camino de loa jefes tribales anteriores
Y de los posteriores reyes, entre la tribu y la ciudad, entre la simplicidad
y la complejidad.
Los enfrentamientos militares con los filisteos pudieron haber constituido
uno de los factores que aceleraran pertinentemente el proceso de unifica
cin poltica. Este lleg a un momento importante con. DavidX1000-960),
artfice de la unin de las tribus septentrionales (Israel) y meridiona
les (Jud). Con l, el reino de Israel consigui a abarcar un territorio que
englobaba la mayor parte de Palestina tras la conquista de Jerusain,
transformada en capital del reino, la disgregacin, ocasionada por la de
rrota del reino arameo de Soba, situado sobre el valle de la Beqaa y el
oasis de Damasco, a espaldas de las ciudades fenicias de la costa, y el so
metimiento de los edomitas, (os amonitas y moabitas. Los filisteos al sur, al
igual que los arameos alnore, fueron asimismo derrotados y contenidos,
mientras que as ciudades martimas cananeo-fenicias se mantuvieron in
dependientes practicando unas relaciones amistosas sobre el plano del
comercio y ia diplomacia.
150

El reinado de David estuvo tambin caracterizado por la introduccin


de una gestin administrativa, resultado de la unificacin poltica ya men
cionaba y de la expansin territorial. La monarqua unitaria encamada por
aquel se tom entonces hereditaria con la llegada al trono de su hijo y su
cesor, .Salomn (960-920), continuador de la obra administrativa de su pa
dre, que dot a la capital de un aspecto monumental con la construccin
de un palacio real y un templo de Yahv y sistematiz la administracin del
reino, dividindolo en doce distritos que contemplaban tanto la poblacin'
cananea com o la israelita, las ciudades como las tribus. Salomn impuls
tambin el comercio, en direccin a Ofir (de donde proceda el incienso y
el oro), en abierta cooperacin con los fenicios de Tiro, con cuyo rey Hiram lleg a mantener estrechas y cordiales relaciones.
En gran medida el reinado de Salomn sobre Israel signific una rein
troduccin de los procedimientos burocrticos y fiscales, que haban cons
tituido elementos predominantes de los estados de la Edad del Bronce y
que prcticamente haban desaparecido de la regin con la crisis prece
dente de las ciudades y los palacios a finales de aquella misma poca. Las
contribuciones al nuevo palacio del rey en bienes y trabajo por parte de
sus sbditos, segn un modelo difundido desde los lejanos tiempos de la
primera urbanizacin en el Prximo Oriente, chocaba directamente con
las antiguas tradicin y prcticas tribales. El descontento fue en aumento
durante la ltima parte de su reinado y tras su muerte se manifest en la
rebelin y la escisin del norte del reino, la tierra de Israel, que se consti
tuy en una estructura poltica independiente, liderada en un primer mo
mento por una realeza electiva y no burocrtica, ms acorde a las viejas
formas de tipo tribal. Mientras, en Jud se mantuvo, controlando la corte y
el palacio de Jerusaln, la realeza unitaria asegurando la continuidad di
nstica de la casa de David.
7 .2 2. P alestin a d u ran te e l sig lo ix y la p rim e ra m itad d el vm

Desde aquel momento (finales del siglo x) hasta a posterior conquista


asiria, el reino de Israel, que a diferencia del de Jud posea acceso di
recto al mar y a las rutas caravaneras y comerciales que atravesaban la
Transjordania, se convirti, con la instauracin de una nueva dinasta que
situ la capital en Samara, en la fuerza hegemnica de Palestina. Israel
combati por la delimitacin de sus territorios contra Jud, reino al que si
tu finalmente bajo su protectorado, habiendo quedado ste debilitado
por la prdida de Amon, Mob y Edom de gran importancia comercial y
por la incursin contra Jerusaln del faran Sheshonq, cuyo reinado mar
c el inicio de una nueva poltica que devolvera a Egipto parte de su an
terior prestigio. Las relaciones de Israel con los fenicios, especialmente
151

7.2.1. El nacimiento del reino de Israel


La poca de los Jueces representa, con su organizacin netamente tri
bal, la consolidacin tnico-poitica de los hebreos como pueblo de Israel,
al margen an de las estructuras de un estado unitario. Pero este proceso
no fue nico, ni extraordinario, sino que, similarmente y favorecidos por
las nuevas condiciones creadas tras la crisis del siglo xn, aprovechando el
vaco dejado por la ausencia del poder de Egipto en la zona, otras pobla
ciones fueron encontrando el camino hacia su consolidacin poltica. Tales
fueron los filisteos, cuyo origen extemo subrayaba ms an el factor na
cional, asentados en una pentpolis en la franja de costa ms meridional, y
los amonitas, moabitas y edomitas, de sustrato cananeo, situados en las tie
rras interiores, al este del Jordn y del Mar Muerto. Las relaciones entre
todos ellos fueron conflictivas, en parte debido a una competencia de fon
do por los recursos que se manifestaba en enfrentamientos territoriales,
en parte porque el proceso de autoafirmacin de unos, en el que la expan
sin jugaba en ocasiones un papel importante, chocaba con el de los otros.
Las figuras de Samuel y de Sal, que histricamente podemos situar en
tomo a finales del siglo xi, representan la transicin de una confederacin
de tribus hebreas a una monarqua que conferir un carcter poltico uni
tario a una poblacin que estaba cohesionada por medio de formas de in
tegracin tribales (parentesco, solidaridad). En este proceso, como segu
ramente en los restantes que se produjeron en la regin por aquellas
fechas, el impulso poltico unitario no precede la aparicin de amplios
vnculos de identidad y autoafirmacin, como haba ocurrido tantas veces
durante la Edad del Bronce, sino que es posterior a ellos. Ambos, encarnan
una autoridad que estaba a medio camino de los jefes tribales anteriores
y de los posteriores reyes, entre la tribu y la ciudad, entre la simplicidad
y la complejidad.
Los enfrentamientos militares con los filisteos pudieron haber constituido
uno de los factores que aceleraran pertinentemente el proceso de unifica
cin poltica. Este lleg a un momento importante con. Davici>( 1000-960),
artfice de la unin de las tribus septentrionales (Israel) y meridiona'
les Qud). Con l, el reino de Israel consigui a abarcar un territorio que
englobaba la mayor parte de Palestina tras la conquista de Jerusaln,
transformada en capital del reino, la disgregacin, ocasionada por la de
rrota del reino arameo de Soba, situado sobre el valle de la Beqaa y el
oasis de Damasco, a espaldas de las ciudades fenicias de la costa, y el so
metimiento de los edomitas, los amonitas y moabitas. Los filisteos al sur, al
igual que los arameos alnorte, fueron asimismo derrotados y contenidos,
mientras que las ciudades martimas cananeo-fenicias se mantuvieron in
dependientes practicando unas relaciones amistosas sobre el plano del
comercio y la diplomacia.
150

El reinado de David estuvo tambin caracterizado por la introduccin


de una gestin administrativa, resultado de la unificacin poltica ya men
cionaba y de la expansin territorial. La monarqua unitaria encamada por
aquel se tom entonces hereditaria con la llegada al trono de su hijo y su
cesor, .Salomn (960-920), continuador de la obra administrativa de su pa
dre, que dot a la capital de un aspecto monumental con la construccin
de un palacio real y un templo de Yahv y sistematiz la administracin del
reino, dividindolo en doce distritos que contemplaban tanto la poblacin'
cananea como la israelita, las ciudades como las tribus. Salomn impuls
tambin el comercio, en direccin a Or (de donde proceda el incienso y
el oro), en abierta cooperacin con los fenicios de Tiro, con cuyo rey Hiram Ueg a mantener estrechas y cordiales relaciones.
En gran medida el reinado de Salomn sobre Israel signific una rein
troduccin de los procedimientos burocrticos y fiscales, que haban cons
tituido elementos predominantes de los estados de a Edad del Bronce y
que prcticamente haban desaparecido de la regin con la crisis prece
dente de las ciudades y los palacios a finales de aquella misma poca. Las
contribuciones al nuevo palacio del rey en bienes y trabajo por parte de
sus sbditos, segn un modelo difundido desde los lejanos tiempos de I
primera urbanizacin en el Prximo Oriente, chocaba directamente con
las antiguas tradicin y prcticas tribales. El descontento fue en aumento
durante la ltima parte de su reinado y tras su muerte se manifest en la
rebelin y la escisin del norte del reino, la tierra de Israel, que se consti
tuy en una estructura poltica independiente, liderada en un primer mo
mento por una realeza electiva y no burocrtica, ms acorde a las viejas
formas de tipo tribal. Mientras, en Jud se mantuvo, controlando la corte y
el palacio de Jemsaln, la realeza unitaria asegurando la continuidad di
nstica de la casa de David.
7.2 2. Palestina durante el siglo rx y la primera mitad del viu
Desde aquel momento (finales del siglo x) hasta la posterior conquista
asiria, el reino de Israel, que a diferencia del de Jud posea acceso di
recto al mar y a las rutas caravaneras y comerciales que atravesaban la
Transjordania, se convirti, con la instauracin de una nueva dinasta que
situ la capital en Samara, en la fuerza hegemnica de Palestina. Israel
combati por la delimitacin de sus territorios contra Jud, reino al que si
tu finalmente bajo su protectorado, habiendo quedado ste debilitado
por la prdida de Amon, Mob y Edom de gran importancia comercial y
por la incursin contra Jemsaln del faran Sheshonq, cuyo reinado mar
c el inicio de una nueva poltica que devolvera a Egipto parte de su an
terior prestigio. Las relaciones de Israel con los fenicios, especialmente
151

con Tiro, fueron buenas, al contrario que con el reino de Damasco, entidad
poltica aramea que habla conseguido su independencia tras la disgrega
cin de Soba, y contra el que no fueron raras las guerras por el control del
comercio transjordano.
Mientras tanto las ciudades-estado de los filisteos atravesaban un inten
so proceso de asimilacin lingstica y aculturacin que habra de concluir
con su desaparicin como entidades nacionales diferenciadas, y los pe
queos reinos transjordanos de mon, Moab y Edom, cuya riqueza pro
vena esencialmente del comercio entre el sur de Arabia y Siria, pugnaban
por mantener su independencia frente a Damasco e Israel. En el plano ex
terno reinaba la calma. Desde la expedicin de Tiglat-Pilaser I, en tomo al
1100, ningn otro ejrcito procedente de Mesopotamia haba irrumpido en
la regin. Luego, los faraones de la XXII Dinasta haban devuelto a Egipto
algo de su esplendor anterior y aunque la expedicin de Sheshonq no pa
rece haber sido otra cosa que una incursin aislada, la influencia egipcia
en la zona, ahora por va diplomtica en vez de militar, haba hecho nue
vamente acto de presencia.
7 .3 . L as ciu d ad es fenicias
Las ciudades martimas cananeas de la franja central de la costa fueron
otros de los grandes protagonistas de este periodo. Pero a partir de aho
ra, a ellas y a su territorio lo llamaremos Fenicia en virtud de la denomi
nacin popularizada en la Antigedad por los griegos. Ello no quiere de
cir que aceptemos el punto de vista de quienes defienden la existencia de
una ruptura cultural importante de estos asentamientos urbanos y sus co
munidades respecto a sus predecesores de la Edad del Bronce. Si bien es
verdad que se produjeron en ellos algunos cambios significativos, como el
debilitamiento del sistema palacial en tomo al cual giraba la organizacin
de la vida social y econmica, lo que constituye una de las caractersticas
del nuevo periodo histrico que daba comienzo, por paradjico que pue
da parecer las ciudades fenicias de comienzos de la Edad del Hierro re
presentan, dentro del horizonte general de transformaciones de diversa
ndole, y en contraste con las poblaciones de Palestina y Siria, la ms no
toria continuidad en relacin a los tiempos anteriores.
Tras las invasiones de los Pueblos del Mar algunas de estas ciudades
que, a diferencia de Ugarit, Alalah o Suks, no haban sido tan drstica
mente afectadas por la ola destructora, comenzaron a desarrollar una ac
tividad poltica y econmica de mbito regional sin padecer, como ante
riormente, las interferencias de las grandes potencias circundantes, que o
bien haban desaparecido vctimas de la crisis que puso trmino a la Edad
del Bronce, como haba ocurrido con el Imperio de los hititas, o atravesa

ban un complejo periodo de reestructuracin y decadencia, como era el


caso d e Egipto o Asira.
7.3.1. El auge de las ciudades fenicias
Sidn, Arvad, y Tiro son las ciudades de la costa fenicia que reempla
zaron, desde los inicios de la Edad del Hierro, el anterior protagonismo de.
los centros cananeos martimos de la Edad del Bronce. Aunque no se sabe
con exactitud en que medida fue afectada Biblos por la oleada destructo
ra de fines del siglo xrn y comienzos del x i i , lo cierto es que su declive pos
terior parece obedecer tambin a otro tipo de razones, como fue la desa
paricin de sus bosques, (Rllig: 1982, 25) sobre cuya explotacin y
comercio haba girado desde siempre y en gran medida su economa. El
declive de Biblos y la parcial destruccin de Tiro fue compensado por el
apogeo de Sidn durante los siglos xu y xi que la convirti en la ciudad
ms importante de Fenicia, capaz de emprender la reconstruccin y re
poblacin de Tiro, y desarrollar un importante comercio debido a que
constitua la salida natural para los productos procedentes de la regin de
Damasco, con la que mantena un activo trfico.
La primaca de Sidn, que se refleja en qu lo fenicio sea sinnimo de
sidonio en los poemas homricos (que recogen situaciones de esta po
ca), al igual que ocurre en no pocos pasajes bblicos, y en que la misma
Sidn aparezca aqu y all como el principal centro del comercio fenicio,
fue sustituida a partir del siglo x por aquella otra de Tiro, lo que ocurri
durante el reinado de Hiram I (Aubet: 1987, 36 ss), contemporneo y ami
go de Salomn. Es entonces cuando la ciudad de Tiro se convirti en la
ms activa e importante metrpoli de Fenicia, con la colonizacin de Chi
pre y el desarrollo de grandes empresas comerciales por el Mediterrneo
y el Mar Rojo. La alianza entre Tiro e Israel significaba el acercamiento de
los dos estados ms poderosos de la regin por aquel entonces y es sig
no de los respectivos intereses y necesidades de ambos reinos. Hiram
proporcion ayuda material y tcnica para la construccin del palacio y el
templo de Jerusain, que por lo dems tena el aspecto de una ciudad fe
nicia debido a sus antiguos orgenes cananeos, as como cobertura marti
ma a las empresas comerciales de Salomn en el Mar Rojo, a cambio de
lo cual reciba plata y productos agrcolas que no poda obtener del pe
queo territorio de su ciudad, y el acceso a las rutas del interior en direc
cin al Eufrates, Siria, Mesopotamia y Arabia. El ascenso de Tiro, que le
permiti ocupar el rango de la ms importante potencia comercial en todo
el Mediterrneo oriental desde el siglo x al vil, parece que tuvo como con
secuencia la instauracin de una cierta hegemona. El mismo Hiram dirigi
una expedicin contra los chipriotas que, al parecer, haban rehusado pa-

ANTILIBANO

MEDITERRANEO

Sidn
S a r e p t a / "^

/
f

.D a m a s co
MONTE HERMON

Tiro
Akziv'
j.A c c o
M egdo CARMELO

DESIERTO
SIRIO-ARABIGO

Sam ara

Je ric
Je n js l n

MAR M UEf

F ig . 7 .2 . Israel y Fenicia

154

gar tributo, y poco despus su sucesor Ithobaal I (887-856) ser el crea


dor de un reino tirio-sidonio y promotor de una expansin que incluye
parte del territorio de Biblos, al tiempo que se proseguan las buenas re
laciones con Israel, lo que permiti una intensificacin de las influencias
culturales fenicias en lugares como Samara, la nueva capital tras la divi
sin del reino a la muerte de Salomn, Hazor o Meggido.
Durante el siglo ix se produjo una colonizacin fenicia, promovida tam
bin en gran medida por los tirios, del norte de Siria y de Cilicia (Tarsos)'
con el fin de asegurar el acceso a los ricos yacimientos de metales del su
deste de Anatolia. La presencia y el comercio fenicio estn atestiguados en
toda la regin, sobre todo por la presencia de inscripciones que docu
mentan el uso del fenicio como lengua oficial y la invocacin religiosa al
dios de Tiro, Melkart, por parte de soberanos de los territorios arameos y
neohititas de la Siria septentrional y Cilicia. Gracias a una red de factoras
y escalas en las costas de Chipre y el litoral sudoriental anatlico (golfo de
Alejandreta) los fenicios de Tiro se hicieron con el comercio (metales y es
clavos) de la zona, que inclua el Tauro y el Eufrates, y con las rutas que
les permitan penetrar en el Egeo.
Una parte significativa de la importante prosperidad comercial fenici
era consecuencia de la situacin de sus ciudades, que durante todo aquel
periodo se caracteriz por el crecimiento demogrfico y la calda de los
rendimientos de la produccin agrcola originada por el deterioro ecol
gico. Como resultado de las migraciones e invasiones de finales de la
Edad del Bronce las ciudades fenicias haban perdido el control de am
plios territorios en el sur y el interior del pas, habitados desde entonces
por los hebreos, filisteos y arameos. Reducidas a la franja costera central,
sus limitadas reas de explotaciones agrcolas se vieron afectadas por la
intensificacin, que no era sino una respuesta al crecimiento demogrfico,
y el sobrepastoreo impuesto por las condiciones orogrficas y las demar
caciones polticas que resultaban de la articulacin en ciudades-estado in
dependientes. A todo ello se una la pronunciada deforestacin de los
montes del Lbano, cuyos bosques haban sido explotados en busca de la
preciosa madera desde los mismos comienzos de la Edad del Bronce, lo
que ocasionaba una progresiva degradacin de los suelos y acentuaba la
sequedad del clima. Como resultado, al menos para el siglo x las ciudades
fenicias no disponan ya de condiciones que aseguraran el abastecimiento
de alimentos que requeran sus poblaciones cada vez ms densas. Tal y
como se comprueba en la Biblia, el comercio fenicio demandar a partir
de esa fecha, adems de metales, productos agrcolas de los que sus se
hallaban escasos. En contrapartida los fenicios pusieron en pie una enor
me produccin especializada de manufacturas muy elaboradas (marfiles,
talla de madera, orfebrera, vidrio) con que hacer frente a los intercam
bios. La bsqueda de las materias primas necesarias incentiv la amplia155

cin de sus horizontes comerciales y, en un proceso de retroalimentacin,


estimul su expansin por el Mediterrneo, convirtindolos en uno de los
ms importantes agentes de difusin cultural de la Antigedad.
En el mundo antiguo el comercio lejano jug un papel decisivo cuando,
en una formacin social dada, el excedente que las elites podan obtener
se vea limitado por el estado concreto de desarrollo de las fuerzas pro
ductivas, condiciones ecolgicas difciles, o por la resistencia a entregarlo
de los miembros integrados en las unidades de produccin (grupos do
msticos, comunidades de aldea...). En una situacin semejante, el comer
cio lejano permita la transferencia de una fraccin del excedente de una
sociedad a otra. Para la que recibe el beneficio, esta transferencia puede
ser esencial y constituir la base principal de la riqueza y el poder de sus
clases dirigentes. Tal era el caso de las ciudades de Fenicia, asentadas en
un medio en el que siempre hubo problemas para lograr obtener el ex
cedente necesario que garantizara la estabilidad de los sistemas tributa
rios-palaciales, lo que causaba, como ya hemos visto en otros captulos, di
versas crisis peridicas que se caracterizaban por el retroceso de las
reas urbanizadas y sometidas a explotacin agrcola, y por la huida al as
ampliado territorio <oimada de los empobrecidos habitantes de las ciu
dades (hapiru) agobiados por las servicias y la dureza de la imposicin tri
butaria. Por ello, si a comienzos del primer milenio se puede detectar una
transformacin en el contenido y la extensin del comercio que tradicio
nalmente practicaban los fenicios, siendo sustituidas las riquezas naturales
y los objetos de lujo por toda clase de manufacturas y amplindose sus
horizontes, fue a causa de crecientes las dificultades para extraer el exce
dente ante la incidencia adversa de una serie de condicionantes ecolgi
cos (deforestacin, sobreintensificacin. degradacin), demogrficos
(crecimiento y concentracin de la poblacin, prdida de territorios inte
riores), sociales (ascenso de una ciudadana libre capaz de representarse
en la asamblea ciudadana), econmicos (crisis del sistema tributario-palacial-redistributivo) y polticos (prdida del carcter desptico de la mo
narqua) (Wagner. 1993 )
Esta interpretacin, frente a la ms extendida versin de corte difusionista que hace responsable de la daspora mediterrnea de los fenicios
a la posterior presin militar y tributaria de Asira y rebaja cronolgica
mente sus orgenes, an en contra de todos los datos proporcionados por
las fuentes literarias, segn el ms estricto positivismo arqueolgico, po
see la ventaja de incidir sobre los factores internos de ndole demogrfica,
ecolgica y socio-econmica como principales causas de aquel movi
miento comercial y colonizador. En tal sentido es esencial la proporcin en
que una sociedad vive del excedente que ella misma ha generado y del
excedente transferido que proviene de otra sociedad, y hay motivos so
brados para sospechar que en Fenicia, a comienzos del primer milenio,
156

la proporcin de la sociedad que viva del excedente transferido median


te el comercio lejano iba en aumento. En tal contexto la presin de los im
perios circundantes, como fue el asirio, slo constituirla un elemento ms,
y ni siquiera el ms importante, como demuestra el hecho de que los ini
cios de la expansin o dispora fenicia por el Mediterrneo, que con
toda seguridad no son posteriores al siglo ix a. C., no coincidieran con los
momentos de mayor actividad poltica y militar de Asira.
7.3.2. La expansin y la colonizacin fenicia en el Mediterrneo
Sirvindose de sus conocimientos de los astros, que formaba parte del
bagaje de su cultura prximo-oriental, y de una serie de mejoras relacio
nadas con la construccin de embarcaciones y la tcnica de la navegacin,
de entre las que destac sin duda la aparicin en los navios del casco de
cuadernas, permitiendo un diseo ms alargado que tomaba las naves
ms marineras, los fenicios se lanzaron a su aventura martima atravesan
do el Mediterrneo en busca de las materias primas y las riquezas que su
comercio precisaba, para lo cual les fue de gran utilidad las noticias rela
tivas a la existencia de tierras allende los mares que su contacto anterior
con los micnicos les haba proporcionado. Ambas civilizaciones haban
mantenido estrechas relaciones durante buena parte del Bronce tardo,
como demuestra la presencia de cermica procedente del Egeo en diver
sos lugares a lo largo de todo el litoral cananeo-fenicio, desde Ugarit y Biblos hasta Gezer y Lakish, pero los fenicios, habran de superar a los mi
cnicos en su expansin martima, llegando ms lejos que aquellos, a lo
largo de un itinerario jalonado por las diversas islas que salpican el Medi
terrneo. Partiendo de sus costas orientales, la expansin martima hacia
Occidente, en donde los fenicios accederan a las riquezas mineras d
Tartessos, el estao de las islas Cassitrides y el oro y marfil africano, se
realiz avanzando de isla en isla, desde Chipre hasta Rodas y Creta que
facilitaban el acceso a los archipilagos y el continente griego, para desde
all alcanzar con facilidad las islas del Mediterrneo central, Malta, Sicilia,
y las pequeas Gozo, Pantelaria y Lampedusa, frente a la costa norteafricana. De all a Cerdea y finalmente las Baleares, en particular Ibiza, des
de donde se alcanzaba el litoral meridional de la Pennsula Ibrica, las cos
tas de Tartessos, y el norte de Africa, lugares todos ellos que fueron luego
colonizados por los fenicios. En el curso de aquella gran expansin los fe
nicios difundieron por el Mediterrneo el conocimiento de la escritura al
fabtica, que los mismos griegos tomaron de ellos, junto con otros ele
mentos y tcnicas de la cultura orientalizante que representaban, y fun
daron numerosas factoras y colonias, algunas de las cuales fueron, como
Gadir o Utica, las ms antiguas ciudades de Europa y el Africa septentrio
nal respectivamente.
157

Las tradiciones recogidas por los escritores griegos y latinos, y cuyo


eco se encuentra tambin en mitos y leyendas griegas, corroboran el tem
prano inicio (siglos xi y X ) de la expansin fenicia, si bien la documentacin
arqueolgica no halla prueba de la presencia de los colonizadores en las
riberas del Mediterrneo hasta finales del siglo IX o comienzos del v iii . Tal
desfase en la informacin puede ser explicado, precisamente, por la exis
tencia de una primera etapa de precolonizacin, caracterizada por los
descubrimientos que ensancharon los horizontes geogrficos, los viajes
espordicos y la fundacin de algunos santuarios que serviran de ndulos
sobre los que se articularla el posterior entramado colonial, todo lo cual no
ha dejado una huella consistente en el registro arqueolgico.
El debilitamiento y la crisis del sistema de economa palacial haba per
mitido la aparicin en las ciudades fenicias de grupos de iniciativa parti
cular que infirieron un peculiar dinamismo al desarrollo de las actividades
comerciales. An as los templos, y en particular el santuario de Melkart de
Tiro, tuvieron una importantsima funcin. En alguna medida cumplan un
papel similar al de los antiguos karu asirios en lo que a la organizacin y
a la proteccin del comercio concerna. Por ello la ms antigua expansin
martima de los fenicios por el Mediterrneo se encuentra jalonada por la
presencia inicial, como en Tasos o en Gadir, de estos santuarios. Aquella
primera fase de la expansin fenicia, denominada tambin como precolo
nizacin, parece que no fue obra de una sola metrpolis, si bien Sidn
jug sin duda un papel destacado, de acuerdo a las circunstancias de los
tiempos. A partir del siglo x Tiro fue sustituyendo la anterior primaca de
los sidonios al frente de las expediciones martimas y comerciales, en con
cordancia al auge poltico y econmico que esta ciudad de Fenicia alcan
zara a partir del reinado de Hiram.
7.4. 1 n de la independencia
La expansin martima y la colonizacin en el Mediterrneo, que impli
caba una organizacin comercial a gran escala, convirti a las ciudades de
Fenicia, y en particular a Tiro, a pesar de sus reducidos territorios y de su
escaso poder militar, en centros econmicos y polticos de extraordinaria
importancia, debido en gran parte al creciente inters por el hierro, cuyo
comercio en gran medida controlaban. Las divisiones y enfrentamientos
entre Jud e Israel y el fraccionamiento poltico que caracterizaba a los
arameos y neohititas, propiciaba, ante la ausencia de estados fuertes, un
equilibrio que por otra parte no haca sino favorecerles. Pero tal situacin
fus trasformndose en el curso del siglo a con la aparicin de los ejrci
tos de Asiria que, como veremos en el prximo captulo, comenzaba a
emerger una vez ms despus de una dilatado periodo de ausencia
158

7.4.1. La presencia de los nuevos imperios en Siria-Palestina


Un primer sntoma de la recuperacin de Asira tras la crisis en que ha
ba quedado sumida desde finales de la Edad del Bronce, fue la incursin
de Assumarsipal que en el 875 someti a tributo a las ciudades de Tiro, Si
dn, Biblos y Arvad, y derrot a los arameos en el norte de Siria. Como
antao, mediante los tributos que imponan a los vencidos, los asirios ac
cedan a todas aquellas riquezas y productos que de otra forma resultaban
inasequibles para ellos, por lo que gran parte de la poltica exterior asira
estaba destinada a despejar de obstculos las rutas comerciales que enla
zaban Mesopotamia con el Mediterrneo. Su sucesor, Salmanasar III, re
nov el tributo impuesto a las ciudades fenicias en otras tantas campaas,
y conquist el reino arameo de Bit-Adani, combatiendo tambin en el pas
de Urartu, desde las fuentes del Tigris a las del Eufrates, llegando a alcan
zar incluso el mar de Nairi Gago Van). Pero Egipto, que viva una nueva
poca de grandeza con los faraones de la XXII Dinasta, comenzaba a ha
cer tambin en el exterior el papel de una gran potencia con renovados
intereses en la zona que siglos atrs disputara primero a los mitanios y
ms tarde a los hititas. El reinado de Sheshonq I marc de esta forma el
inicio de una intervencin egipcia con la expedicin contra Jerusaln. A
partir de entonces los estados sirio-palestinos y las ciudades fenicias res
petarn abiertamente a los representantes del nuevo podero de Egipto,
como observamos en Biblos cuyos reyes llevaron a cabo una poltica filoegipcia que evocaba tiempos pasados.
Asira no se mostraba en cambio muy conforme. Reagrupadas las fuer
zas, el encuentro definitivo tuvo lugar en Qarqar, a orillas del Orontes, en
el 853 entre el ejrcito asirio y una coalicin sirio-palestina apoyada por el
faran Orsokn O, que fren los mpetus expansionistas de Salmanasar HI
y pona de manifiesto cmo los egipcios apoyaban la resistencia contra
Asiria de las ciudades fenicias y los reinos sirio-palestinos, y como stos
confiaban en su poderoso aliado meridional. Tras la batalla, Damasco, uno
de los objetivos de especial inters para los asirios, continu indepen
diente y las ciudades fenicias, si bien volvieron a pagar tributo, la ltima
vez en el 837, presionadas por otras tantas incursiones, conservaron tam
bin su autonoma.
Desde entonces y hasta mediados del siglo siguiente la regin Sirio-palestina no se volvi a ver afectada por las injerencias de las potencias ex
teriores, debido a la crisis coyuntural que padeci Asiria tras la muerte de
Salmanasar, y a que Egipto comenzaba a precipitarse en una pronunciada
decadencia, ocasionada por la crisis econmica interna y las querellas po
lticas que azotaban el pas del Nilo. Una excepcin fue la campaa del asi
rio Adad-Ninari III contra los filisteos y los edomitas en el 805, en la que
consigui una vez ms el tributo de Tiro y Sidn. Pero no deja de ser enor
159

memente significativo que en su relato de la expedicin el monarca afir


mara aue aquel mismo tributo le haba sido negado a su padre, ShamshiAdad V, lo que constituye una prueba manifiesta de la debilidad de la pre
sencia asira en la zona.
La llegada al trono de Asira de Tiglat-Pilaser III marc definitivamente
el final de la independencia fenicia y sirio-palestina. Con l la expansin de
Asira en aquellos territorios occidentales encontr un renovado y podero
so vigor, al mismo tiempo que las tcticas tradicionales de las incursiones
militares, destinadas a amedrentar al enemigo obligndole e someterse y
a satisfacer el pago de un tributo, fueron reemplazadas por una poltica de
dominacin directa que implicaba la conquista territorial, la ocupacin
permanente y la anexin de los vencidos. Despus de asegurar su fronte
ra septentrional con una victoria sobre Urartu, el nuevo monarca asirio de
rrot a una coalicin de principados arameos, conquist Damasco y reno
v el tributo sobre las ciudades fenicias.
7 .4 .2 . Las c o n s e c u e n c ia s d e la e x p a n si n im p e rialista: la c ris is p o ltica
d e Tiro, la d e stru cc i n d e Sid n y la re fu n d a ci n d e Isra e l

La amenaza que supona la presencia de Asira en la regin habla pre


cipitado, por otra parte, una crisis poltica interna en Tiro en el ltimo cuar
to del siglo ix, enfrentando a la oligarqua comerciante, dirigida por el sa
cerdocio de Melkart, con la nobleza tradicional agraria, y provocando la
divisin en el seno mismo de la realeza. El acontecimiento, que nos ha sido
trasmitido en forma de narracin semilegendaria por un autor latino tardo,
pero que encuentra apoyo en otras fuentes anteriores, habra de tener
unas repercusiones de enorme trascendencia en la posterior historia de la
antigedad mediterrnea. La lucha poltica en Tiro se sald con la victoria
de la nobleza tradicional, representada por Pigmalin el joven hijo del fa
llecido rey Muto, partidaria de un entendimiento con los asirlos, sobre la
oligarqua comercial que defenda un mayor acercamiento a Egipto. Esta
ltima faccin estaba liderada, segn la tradicin, por la hermana del rey,
Elisa, que era tambin la esposa del sumo sacerdote del templo de Mel
kart. Los vencidos en aquella contienda poltica, con fuertes intereses eco
nmicos de fondo, hubieron de emprender el camino del exilio en direc
cin. a Chipre y de all pasaron a la costa norteafricana donde fundaron en
el 814 un nuevo asentamiento. Se producan as los orgenes de la ciudad
de Cartago (Alvar y Wagner: 1985).
Superada la crisis. Tiro continu ejerciendo durante un tiempo su pre
dominio sobre las restantes ciudades fenicias al frente de un reino que,
desde los tiempos de Ithobaal, incorporaba tambin a Sidn, que no es
mencionada por los asirios, los cuales llamaban a los monarcas de Tiro
160

reyes de. los sidonios. El expansionismo militar asirio fue continuado por
Salmanasar V,.sucesor de Tigalt-pilaser III, que aplast una revuelta en PalestnirdesfruyendoSamaria y convirtiendo Israel en territorio de una pro
vincia de Asira. Una vez ms la rebelin habra de estallar al comienzo del
reinado de Sargn II, liderada por Gaza y Hama al frente de una coalicin
sirio-palestina. La revuelta fue aplastada, as como otra posterior, que tuvo
lugar durante el reinado de Senaquerib, en la que participaron tambin las
ciudades fenicias, y que contaba con el apoyo de Egipto que no vea con
buenos ojos el creciente poder de Asira en la zona. Una resistencia tenaz
sostuvieron Jud, cuya capital Jerusaln hizo frente con xito al asedio en
el 701, y las ciudades prximas al litoral, pero ni la ayuda militar de Egip
to pudo impedir que, en el curso de la represin desencadenada por el
ejrcito asirio, fuera destruida Ascaln, antiguo enclave filisteo, el territorio
de Jud fuera desmembrado, y renovado el tributo sobre las ciudades fe
nicias. Tiro fue sometida a un asedio que se prolong durante cinco aos,
pero aunque la ciudad resisti, favorecida por su posicin insular, su rey,
Luli, se vio obligado a refugiarse en Chipre, mientras en Sidn un nuevo
monarca, Itobaal II, era impuesto en el trono por los asirios, lo que supuso
una merma importante para la hegemona de la que hasta entonces haba
disfrutado Tiro.
La revuelta estall nuevamente tras el asesinato de Senaquerib (ver ca
ptulo prximo), lo que provoc una feroz represin por parte de su suce
sor, Asarhadn, con quin el Imperio asirio alcanz su mxima expansin.
Sidn fue destruida y Tiro despojada de todos sus territorios que pasaron
a formar parte de una provincia asira, como ya antes haba ocurrido, en
tiempos de Tiglat-Pilaser III, con el norte de Fenicia. A partir de ahora go
zaron tan slo de una mermada autonoma Biblos, Arvad, y la isla de Tiro,
que tuvieron que someterse al pago de nuevos tributos y aceptar la pre
sencia de gobernadores asirios. Con el fin de asegurarse el dominio defi
nitivo de Siria meridional, Fenicia y Palestina, Asarhadn emprendi la
conquista de Egipto, apoderndose de Menfis.
El respeto por parte de Asira de las ciudades comerciales fenicias de
la costa, que salvo Sidn, no fueron destruidas, no tuvo nada que ver con
una supuesta importancia militar de stas. En realidad los fenicios no se
distinguierofr-minca por su podero blico, y si los ejrcitos asirios no des
truyeron sistemticamente sus ciudades en el curso de las sucesivas cam
paas destinadas a sofocar las revueltas, fue porque aquello les hubiera
ocasionado ms trastornos que beneficios, creando grandes dificultades
para que Asira pudiera acceder al importante comercio que aquellas con
trolaban. En tal situacin era preferible dominarlas bajo la presin militar
y las imposiciones tributarias. Ello explica porqu, a pesar de la anexin
generalizada de territorios, las ciudades de Fenicia gozaron casi siempre
de algn margen de autonoma.
161

En Siria y Palestina la presencia asiria tenia consecuencias que no que


daban limitadas al plano politico y militar. Los pesados tributos que arrui
naban los recursos de la regin, las devastaciones y la deportacin, todas
ellas utilizadas como tcnicas de control sobre las poblaciones vencidas,
empobrecan sin remedio el pas, cuyo territorio sufra una y otra vez la
presencia de los ejrcitos asirios que destruan las aldeas, los cultivos y las
obras de irrigacin. La presencia de guarniciones asiras y de gobernado
res destacados por el Imperio en los territorios conquistados y convertidos
en provincias, garantizaba el funcionamiento de un complejo sistema de
centralizacin de recursos destinado a asegurar el esplendor de la capital
y la repoblacin de su campia (Liverani: 1988, 680) esquilmando an ms
los recursos locales.
Durante el reinado de Assurbanipal, el ltimo rey poderoso del Impe
rio Asirio, Tiro se sublev de nuevo apoyada por Egipto y fue sometida a
asedio en el 668, pero tampoco esta vez pudo ser tomada. Poco despus
caia Arvad, que se haba sublevado a su vez, estorbando seriamente el co
mercio naval asirio, como antes lo hubiera hecho Tiro. La crisis y el final
de Asiria, que estudiaremos en el prximo captulo, supuso un respiro
temporal para las ciudades fenicias y el reino de Jud, que bajo Josas re
cuper alguno de sus antiguos territorios y vivi una poltica de identifica
cin de la monarqua con el dios nacional, mientras en Siria las tropas
egipcias del faran Necao combatan a los ejrcitos de Babilonia, conver
tida ahora en la heredera del desaparecido Imperio asirio.
La endmica agitacin en Siria y Palestina, sustentada por Egipto, que
promova una y otra vez la sedicin, provoc por ensima vez la interven
cin militar de los mesopotmicos, ahora bajo la gida del caldeo-babilo
nio Nabucodonosor n. Tras la calda de Ascaln en el 604, las esperanzas
locales no se desvanecieron, y poco despus el reino de Jud proclamaba
su independencia por voz de su rey Joaquim. La respuesta no se hizo es
perar, y en el 597jerusaln era tomada por el ejrcito de Nabucodonosor.
El templo fue'saqueado, las murallas destruidas, y el rey junto con la no-"
bleza y parte de la poblacin deportados a Babilonia. Al poco, Egipto se
apoderaba de Gaza, soliviantaba las siempre inquietas ciudades fenicias,
en especial Tiro y la reconstruida Sidn, y provocaba una nueva subleva
cin en Jud. Pero tampoco la revuelta consigui triunfar en esta ocasin.
En el 587 Jerusaln fue tomada de nuevo tras resistir un asedio de casi dos
aos; hubo nuevas deportaciones y el territorio del reino fue anexionado.
Anloga suerte les toc a Gaza, a Arrimn, a Moab, los otros reinos pales
tinos. Tiro tuvo ms suerte; abastecida por mar desde Egipto soport un
prolongado cerco de trece aos, al cabo de los cuales capitul, como ya
haban hecho antes Sidn y otras localidades, teniendo que aceptar la pre
sencia de un gobernador babilonio. Finalmente la monarqua tiria fue des
poseda de su gobierno, que fue ocupado temporalmente por magistrados
civiles controlados por el vencedor (Alvar, 1991).
162

El exilio hebreo en Babilonia tuvo como consecuencia, al quedar des


truidas las seas de identidad ms visibles, como la capital, la monarqua
y el templo, aglutinar la cohesin en tomo al elemento religioso, procu
rando la observancia de la ley proporcionada por Yahv, lo que asegura
ba un mnimo de cohesin y organizacin. A partir de entonces, el miem
bro de la comunidad israelita en el exilio o daspora deba poder distin
guirse, por su comportamiento, que es en lo esencial un comportamiento
religioso, en un mundo heterogneo, lo que supuso de paso el encumbra.miento definitivo del monotesmo yahvtico, que haba sido ya utilizado por
los ltimos reyes de Jud, Ezequas y ]osas, como elemento vertebrador
de una afirmacin nacionalista frente a la agresin de los imperios circun
dantes. Ms tarde los hebreos sern autorizados a regresar a su tierra por
los persas, fundndose un nuevo estado bajo el predominio absoluto de
Yahv, antigua divinidad dinstica de David y Salomn, y su templo, que
fue reconstruido en Jerusaln. Las ciudades fenicias recuperaron, igual
mente gran parte de su perdida autonoma, y conocieron un nuevo perio
do de auge comercial y cultural. Pero su historia queda ya indisoluble
mente ligada durante los, prximos siglos a la del ms grande Imperio,
puesto en pie por los pueblos indoiranios, que conoci la Antigedad an
tes del auge de Roma.

163

Los imperios del primer milenio:


Asira y Babilonia
T

M iJ U M W M I L W

H U m i J B JU j.JM U H L IL B H H ^ IIWH M O B I ^ I H jl W H I I IW M l l lMfW

El resurgimiento de Asiria a lo largo de los siglos ix y vin constituy un


fenmeno histrico que, no sin dificultades, concluira en la aparicin de n
poder poltico dotado de un mpetu expansivo hasta entonces desconoci
do. La creacin del Imperio fue lenta y trabajosa, desarrollndose a lo lar
go de sucesivas etapas. De las primeras campaas para restablecer el te
rritorio nacional, tras la crisis de finales de la Edad del Bronce, se pas a
las guerras de rapia, en el transcurso de las cuales los asirios s e encon
traron con reinos cada vez ms grandes y poderosos: los neohititas y los
arameos de Siria, luego Urartu y por fin Elam y Egipto. Mientras los pe
queos principados prximos a Asiria pudiesen ser saqueados y obliga
dos a pagar anualmente el precio de su independencia, no era necesario
anexionrlos ni gobernarlos directamente. Pero con el tiempo las guerras
de rapia dieron lugar a las de conquista, y stas a la anexin de los terri
torios y poblaciones sometidos. La cristalizacin del nuevo Imperio de Asi
ra, fue tanto una obra poltica como militar, con_un fuerte componente eco
nmico. La creacin, primero, de una ^periferia que era extorsionada
medante campaas militares y de la que se obtenan cuantiosos tributos,
para ms tarde ser convertida en territorio del imperio y sometida a ex
plotacin sistemtica. Por otra parte los asirios pretendan asegurarse una
salida al mar, de la que siempre haban carecido, lo que supona el con
trol de los territorios en tomo al Habur y el alto Efrates.
Las viejas relaciones en escala vertical entre reyes poderosos y mo
narcas tributarios, as como las campaas militares que las hacan posibles
pasaron a pertenecer a otro tiempo, y como tales fueron a la postre susti
tuidas por la conquista sistemtica, la deportacin de las poblaciones ven
cidas, la incorporacin al Imperio de los territorios ocupados y un nuevo
165

tipo de guerra que asegurara el predominio del podero asirio y la conso


lidacin de sus conquistas. A todo ello se lleg en el curso de un proceso
cuya historia seguiremos a lo largo de las pginas siguientes. Finalmente,
agotado por los esfuerzos requeridos, el Imperio que Asiria haba creado,
se desmembr en efmero beneficio de Babilonia, su vieja rival de la Mesopotamia centro-meridional.
Lejos de haber quedado saldados, los enfrentamientos entre Asiria y
Babilonia renacen en este periodo alcanzado, en virulencia creciente, co
tas de conflictividad muy elevadas, hasta el punto de que Asiria llegar a
apoderarse de su rival meridional, imponiendo en su trono al mismo mo
narca que rega sus destinos. De esta forma Asiria unicar Mesopotamia
a sus expensas. Pero, la doble monarqua asirio-babilonia no fue capaz, sin
embargo, y 5 pesar de las drsticas medidas de represin empleadas, de
bloquear las tendencias que en la baja Mesopotamia, y alentadas por los
caldeos procedentes del Pas del Mar, pugnaban por recuperar la inde
pendencia perdida.
8.1. Asiria y el Imperio universal
Tras el hundimiento ocasionado por las guerras contra Babilonia y las
invasiones arameas, Asiria comenz a salir de la oscuridad, constituyendo
en tal sentido la falta de documentos sntoma de por s de malos tiempos,
en el reinado de Assur-dan II (934-912), pero fue su hijo y sucesor, Adadninari II (911-891) quien habra de emprender la restauracin del reino. A
partir de entonces el avance progresivo del poder asino estuvoestrecha
mente vinculado con la recuperacin demogrfica y con la difusin de la
metalurgia del hierro, que facilit el aprovisionamiento de su ejrcito con
nuevo y ms perfeccionado armamento, lo que contribuy a restablecer
su podero militar. De igual forma, nuevas tcticas militares se frieron impo
niendo, ms acordes con las circunstancias imperantes, como el empleo ma
sivo de arqueros, el abandono del papel predominantemente ofensivo de los
carros que fueron sustituidos por la caballera, y la revitalizacin de la gue
rra de asedio en la que la poliorctica adquiri un destacado protagonismo.
Pasada la marea nmada, definidos en el territorio del Prximo Orien
te nuevos espacios nacionales, el florecimiento urbano constituy por l
timo un contrapunto a la crisis de las ciudades y los palacios de finales de
la Edad del Bronce. Las rpidas cabalgadas de los tiempos de Tiglat-pilaser I, que permitan a los nmadas dispersados momentneamente volver
a reagruparse en la retaguardia, fueron sustituidas por la guerra de asedio
que se volva otra vez rentable, permitiendo cubrir, con los frutos de la vic
toria, la escasez de materias primas y de fuerza de trabajo y mano de
obra.
166

No menos importante fue el que la continuidad dinstica no se hubiera


interrumpido en Asira, ni an en los momentos ms difciles, habindose
trasmitido la corona de padres a hijos durante ms de dos siglos. Adad-Ninari E se puso de esta forma al frente de una empresa que fue concebida
como una guerra de liberacin nacional, en la que los arameos fueron ex
pulsados del valle del Tigris. Un enfrentamiento con Babiloni supuso tam
bin ganar los territorios que aquella posea al este del mismo rio y algu
nos puestos fronterizos sobre el Efrates medio. Luego se lleg a una paz
sancionada mediante el matrimonio de las respectivas hijas de ambos so
beranos.

8.1.1. La formacin del Imperio neoasirio


Tukulti-Ninurta II (890-884) prosigui esta actividad, que no era sino la
recuperacin del control asirio sobre los territorios que haban formado
parte del Imperio de poca de Tukulti-Ninurta I, en la segunda mitad del
siglo xra, cuando Asira se convirti despus de mucho tiempo en una po
tencia de mbito regional, capaz de disputar la hegemona a Babilonia y
de enfrentarse a los hititas. No obstante, su breve reinado no le permiti
ampliar considerablemente los dominios de su padre. Reconstruy, eso si,
las murallas de Assur y a su muerte el territorio de Asira comprenda todo
el noroeste mesopotmico desde los Zagros hasta el Habur.
La guerra de conquista alcanz su paroxismo durante el reinado si
guiente con Assur-narsipal II (883-859), qu se grange fama de cruel y
despiadado y quien, como sus predecesores, guerre en el norte y el oes
te, particularmente en el pas de Nairi, habitado en parte por las gentes de
Urartu, y logr, tras el asedio de su capital, la sumisin del reino de Bit Adini, y en varas campaas derrot a las tribus arameas de la Siria septen
trional, despejando as las rutas caravaneras que a travs de la estepa
occidental conducan hasta las ciudades comerciales de la costa medite
rrnea. Sus campaas y conquistas pueden resumirse a lo largo de los
granees ejes que definan los intereses del cada vez ms poderoso esta
do asirio; uno que avanzaba desde el Tigris hasta el Lbano y el Medite
rrneo, que se extenda desde el Efrates hasta ms al sur de Gaza (Rapihu), y otro desde Nairi al Zab inferior y a Zarnua, sobre el alto Diyala. La
conquista fue acompaada de la instalacin de colonias asiras en aquellos
lugares de importancia estratgica de cara a las comunicaciones, y cele
brada con la construccin de una nueva capital en Kalkhu (Nimrud).
Su sucesor en el trono, Salmanasar III (858-824) prosigui las conquis
tas que aseguraban la expansin de Asira, prestando una atencin espe
cial a las zonas montaosas septentrionales, en donde se enfrent con un
Urartu ya unificado y capaz de oponer firme resistencia a la presencia de
167

los ejrcitos asirlos, asi como a los territorios situados a occidente del Eu

frates. Con la cada en su poder de Til-Barsip, capital del estado arameo


de Bit-Adini, a poca distancia de Karkemish en la orilla occidental del Eu
frates, el soberano asirio se aseguraba el control sobre el valle del gran ro
hasta Babilonia, pero a pesar de su empeo no pudo consumar su pro
yecto de conquistar los dems reinos y ciudades occidentales, al ser fre
nado por una coalicin sirio-palestina apoyada por Egipto en Q a r q a r , el
sexto ao de su reinado. Al margen del tono triunfalista de sus inscripcio
nes, que encierra un evidente deseo de autoensalzamiento y propaganda,
el encuentro result una derrota para Salmanasar, como confirman sus
otros cinco intentos posteriores. Pese a recibir el tributo de las ciudades
fenicias y a conlax con la amistad de algunos eslados neohilitas, como Kaikemish y Hama, Damasco, el principal obstculo permaneci firme orga
nizando la resistencia antiasiria con la ayuda de Egipto.
En el frente meridional, donde la poltica de sus predecesores se haba
mostrado cauta, a tenor de los conflictos territoriales y fronterizos, y se ha
ba venido ejerciendo ms por la va de la diplomacia que por la de la
guerra, Salmanasar realiz tambin una intervencin militar. En 851 pene
traba en Babilonia, requerido por su soberano Marcuk-zakir-shumi que
vea amenazado su trono por un conflicto dinstico, ocasin que aprove
ch as mismo para pacificar a los turbulentos caldeos del sur del pas. La
alianza entre los dos reyes fue aprovechada por Salmanasar para intentar
ganarse el favor de la poblacin de los territorios babilonios, haciendo do
naciones piadosas a sus templos, realizando devotos sacrificios a los dio
ses en los principales santuarios de Khuta, Borsippa y la misma Babilonia,
y celebrando grandes festejos populares, pues muchas de aquellas de
gentes no vean con buenos ojos la intervencin asiria en su pas, ni si
quiera a ttulo de aliada.
En los ltimos aos de su reinado Salmanasar habra de conocer una
crisis interna que asolara su reino, consecuencia en gran medida del
enorme esfuerzo desplegado en el exterior. Al conflicto sucesorio que en
frent a sus hijos, se aadi una revuelta nobiliaria que opona a la peque
a nobleza contra los altos dignatarios que ostentaban los cargos ms im
portantes, terminando por convertirse en una autntica guerra civil. La
situacin pareca insegura incluso en la propia capital, por lo que Salma
nasar se refugi en una poderosa fortaleza en las afueras donde resida
habitualmente. A la muerte del rey la conflictividad interior, que paraliza
ba en el exterior la actuacin de los ejrcitos de Asiria, si bien su presti
gio era an fuerte y su hegemona indiscutida, se prolong con altibajos
durante unos ochenta aos. Fue un tiempo en que se sucedieron cinco rei
nados distintos que, no obstante, aseguraron la continuidad deja lnea mo
nrquica, y en el que la autoridad central qued disgregada crTla apari
cin de poderes locales prcticamente independientes que desmembraban

el Imperio, producindose finalmente la prdida de la ruta metalfera ha


cia Anatolia ante el empuje de Urartu.
8.1.2. La expansin bajo Tiglat-Pilaser III y el sistema provincial
La llegada al trono de un enrgico advenedizo marc, desde mediados
del siglo vin, el inicio de la restauracin de la grandeza de Asira. Bin
pronto Tiglat-Pilaser III (744-727) reanud la poltica expansionista de sus
predecesores. A los dos aos de haber ocupado el trono ya combata a su
principal adversario, el rey de Urartu, jsardur II, que se haba apoderado
de los reinos neohititas de Siria, los que bajo su hegemona se alzaban en
coalicin frente a una Asina hasta hace poco dividida y paralizada. A lo lar
go de una serie de guerras, en el curso de las cuales lleg incluso a so
meter a asedio la capital urartea, Tushpa, que no obstante resisti, TiglatPilaser IHrestableci la autoridad de Asira en las regiones montaosas del
norte, en particular en tierras del Tauro armenio, quedando as asegurada
la frontera septentrional.
Los intereses del monarca se haban dirigido tambin hacia laB regio
nes del sur, emprendiendo el camino de Babilonia a los pocos meses de
iniciarse su reinado, donde combati contra las poblaciones arameas y las
tribus caldeas, algunos de cuyos jefes asuman pretensiones a la realeza
que representaban un peligro para la estabilidad de aquel reino; de hecho
el poder central haba desaparecido en Babilonia vctima de la disgrega
cin, la agitacin y las usurpaciones. El que podemos considerar el ltimo
rey, Nabu-Shuma-ishkun (761-748) ejerca su poder tan slo sobre la pro
pia capital; en el sur los caldeos eran en la prctica independientes, los di
versos principados arameos no reconocan su autoridad, y los grandes
centros religiosos, como Borsippa, eran dirigidos por los sacerdotes y los
intendentes de los templos. El control sobre Babilonia fue rematado con la
subida a su trono del propio Tiglat-Pilaser III, con el nombre de Pulu, que
riendo as resaltar el asirio la autonoma de aquella, con lo que inaugura
ba una doble monarqua asirio-babilonia que unificaba bajo el mismo po
der todos los territorios de Mesopotamia, lo que fue an completado con
la proyeccin de la hegemona de Asira sobre los pases orientales, in
cluyendo Parsua y las tierras de los medos.
El tercer frente de sus conquistas estuvo constituido, como ya era tra
dicional, por las regiones occidentales, desaparecida la influencia de Urar
tu al oes'.e del Efrates. Aqu la atencin de Tiglat-Pilaser III se centr de
modo preferente en los pequeos estados arameos, ms que en los reinos
neohititas, que, tras el repliegue de Urartu, se conservaron autnomos
pero tributarios. De esta forma Arpad, Damasco, y parte del territorio de
Hama y de Israel cayeron en su poder, mientras las ciudades fenicias de
la costa se convertan nuevamente en tributarias de Asira.

'Pero el reinado de Tiglat-Pilaser III constituy sobre todo una transfor


macin de los mtodos empleados por el expansionismo asirio. Con l los
territorios conquistados fueron incluidos en los lmites de Asiria y distri
buidos en provincias bajo la frula de funcionarios designados por el po
der central, que disponan de efectivos militares permanentes y estaban
encargados de percibir los impuestos. Las dinastas locales fueron sustitui
das por gobernadores asirios, las residencias de los reyes locales por pa
lacios provinciales asirios, con administracin asiria, guarniciones asiras y
costumbres y cultos asirios. Las provincias estaban divididas en distritos
(qannu) dirigidos por funcionarios situados al frente de las ciudades. La
ocupacin y la anexin reemplazaron desde entonces a las antiguas expe
diciones militares destinadas a quebrantar el poder blico de los enemi
gos y a conseguir botn y convertirlos en tributarios, pero permitindoles
mantener sin embargo una mermada autonoma. El ejrcito fue igualmen
te reformado y dotado de una potente caballera y se aadi a las tropas,
tradicionalmente reclutadas cada ao entre los dependientes de la corona,
un contingente de carcter profesional y permanente, integrado principal
mente por soldados procedentes de las provincias perifricas.
Con el fin de asegurar la estabilidad interna de un Imperio de tan gran
des proporciones, Tiglat Pilaser III recurri a una activa poltica de depor
taciones, que era utilizada para romper la cohesin nacional de las regio
nes y pases conquistados, tanto all de donde provenan los deportados
como en aquellos lugares en donde se les situaba entre los autctonos.
Aquellos deportados constituyeron, especialmente en las fronteras del Im
perio, la poblacin de las nuevas fortalezas, sin races ni contactos en la
comarca en que eran asentados. Al mismo tiempo, llenando los vacos de
jados por los deportados con el traslado forzoso de otras gentes, se pre
tenda mantener productivas las tierras de los reinos conquistados, y pa
rece, en definitiva, que toda esta enorme mezcla de poblaciones contribuy
en gran medida a la arameizacin ds los distintos territorios.
Durante el corto reinado de su sucesor, Salmanasar V (727-722), que
rein en Babilonia con el nombre de Ululai, fue aplastada una revuelta en
Palestina, donde Samara fue destruida e Israel convertido en provincia
asiria. A su muerte en circunstancias oscuras sigui la violenta subida al
trono de Sargn II, un usurpador del que no sabemos si aprovech el va
co de poder ocasionado por la desaparicin del monarca, vctima quiz
de una revuelta palaciega, o si no fue l mismo quin lo provoc.
8.1.3. Los sargnidas y el apogeo del Imperio neoasirio
El auge alcanzado por Asiria con Tiglat-Pilaser III haba suscitado un re
novado inters de Egipto por los asuntos sirio-palestinos, acompaado en
170

la escena internacional de un renacimiento de Elam, que emerga tras un


letargo de tres siglos que le haba mantenido ausente del escenario mesopotmico. La prohibicin a los fenicios de comerciar con Egipto consti
tua un duro golpe para el pas del Nilo, mientras que la ocupacin asiria
del noroeste iran cortaba las comunicaciones entre Elam y Urartu, ha
ciendo temer una emigracin de los pueblos que all habitaban hacia los
confines del territorio elamita, por lo que egipcios y elamitas adoptaron
desde entonces una poltica de hostigamiento frente a Asiria consistente en
fomentar las revueltas entre sus vasallos, sosteniendo'frlitar y financiera
mente a los pueblos que pretendieran liberarse de su tutela.
En los comienzos del reinado de Sargn II (721-705) Babilonia se inde
pendiz bajo la gida del caldeo Merodac-Baladn, que se encontraba
adems apoyado por Elam. Pero la atencin del monarca asirio se hallaba
dividida, ante la necesidad de mantener sometidas las provincias de Siria
y Palestina, donde haba estallado una rebelin patrocinada por Hama y
Gaza, y la de asegurar la frontera septentrional. Si bien no pudo en princi
pio apoderarse de Babilonia, aplast a la coalicin occidental y pudo diri
girse entonces contra Urartu, obteniendo una importante victoria gracias a
la ayuda indirecta que le proporcionaron los cimerios, que saliendo del
Cucaso atacaban la retaguardia del reino de Urartu y los parajes del lago
Urmia. El reino de Man, que junto a Urartu ocupaba uno de los lugares ms
destacados entre los llamados paises de Nairi, fue sometido y se afirm la
autoridad de Asiria sobre los maneos, los medos y las tierras de Parsua.
Finalmente Sargn march sobre Babilonia que cay en sus manos el
710, restaurndose la doble monarqua inaugurada por Tiglat-Pilaser III,
con el apoyo nuevamente del sacerdocio de la ciudad. Jams ei estado asi
rio haba conseguido un podero semejante. Incluso en la lejano Chipre re
conocieron el formidable poder del soberano asirio y desde la isla le fue
enviado tributo. Siguiendo una vieja tradicin mesopotmica Sargn se
ocup tambin de las grandes construcciones en Asiria. Al igual que otros
de sus predecesores en el trono del Imperio se distingui por la construc
cin de una nueva capital, Dur-Sarruldn (Korsabad), situada unos pocos ki
lmetros al norte de la vieja nive.
Durante el reinado de Senaquerib (705-681), que fue su sucesor, el te
rritorio del Imperio asirio an se ampli ms. En el sur Merodac-Baladan,
refugiado durante un tiempo en Elam y luego en los impenetrables panta
nos del Pas del Mar, se haba hecho de nuevo con el poder en Babilonia,
que intentaba una vez ms la independencia. Despus de una serie de
campaas, durante las cuales se consigui la sumisin de las ms lejanas
tribus de los medos, el monrca asirio pudo restablecer la situacin sen
tando en el trono babilonio a su propio hijo mayor, el principe heredero.
Luego organiz una expedicin anfibia contra los caldeos y los elamitas
que le proporcion un cuantioso botn. Pero las dificultades no haban ter
171

minado. Una nueva reaccin nacionalista que contaba con el apoyo de


Elam promovi algo ms tarde la sublevacin de Babilonia; el rey asirio
fue destronado y pereci a manos de los sublevados, aunque hay quin
opina que fue llevado a Elam donde morira asesinado. La furiosa reaccin
de Senaquerib no se hizo esperar. Tras una derrota inicial en la confluen
cia del Tigris y el Diyala, en el 689 las tropas asiras saqueaban la ciudad
rebelde que fue castigada con la destruccin, sumergindola bajo las
aguas del Efrates, y sus habitantes fueron muertos o deportados.
Tambin en las provincias occidentales del Imperio conoci Senaque
rib serias dificultades. Los pequeos reinos y principados, as como las
ciudades de Fenicia y Palestina, instigados como siempre por Egipto, se
alzaron en una revuelta generalizada. Judea y las ciudades prximas al li
toral sostuvieron una resistencia tenaz, pero ni la ayuda militar de Egipto
pudo impedir la represin desencadenada por el ejrcito asirio, en el cur
so de la cual Ascaln fue destruida, el territorio del reino de Jud des
membrado y renovada la sumisin y el tributo que pagaban las ciudades
fenicias. Las armas de Senaquerib volvan a imponerse y con ellas el po
der de Asiria. Las riquezas acumuladas permitieron al soberano empren
der un programa de grandes construcciones en Nnive, la ciudad santa,
que habra de ser la ltima capital de los asirios.
Pero a pesar de todos los xitos, la grandeza de Asiria ocultaba en su
seno su propia debilidad, como pone de manifiesto la permanente necesi
dad de recurrir a las soluciones militares para mantener el orden en el Im
perio. Adems, estaba el espinoso problema sucesorio que habra de aca
rrear no pocos trastornos. El heredero de Senaquerib haba perecido
vctima de la ultima revuelta de Babilonia y ello bast para desatar las in
trigas palaciegas entre los posibles candidatos al trono y sus partidarios.
Finalmente la designacin recay sobre su hijo ms joven, Asarhadn, lo
que provoc una conspiracin alentada por sus hermanos mayores que
termin con la vida de Senaquerib. Pese a todo Asarhadn (681-668) con
sigui sentarse en el trono y reprimir enrgicamente y en breve tiempo el
conato de guerra civil que se haba producido tras el asesinato de su pa
dre. Inmediatamente, apoyado por el clero de Babilonia, inici los trabajos
de reconstruccin de la ciudad que aqul haba destruido, y restituy a los
babilonios, vueltos a su ciudad, asi como a los habitantes de Nippur, Borsippa y Sippar sus antiguos privilegios econmicos y comerciales.
Pero en las provincias occidentales reinaba nuevamente la agitacin,
favorecida por la difcil sucesin de Senaquerib. Para consolidar definiti
vamente el dominio de Asiria en Siria meridional. Fenicia y Palestina, don
de la inquietud y la revuelta alentada por Egipto emerga por ensima vez,
Asarhadn decidi, al trmino de una serie de represalias que ocasiona
ron la destruccin de Sidn y el fin de la autonoma de Tiro que perda to
dos sus territorios en tierra firme, emprender la conquista del pas de los

faraones. Pero la empresa hubo de ser pospuesta ante la situacin que


presentaban los territorios orientales. All, en las fronteras del norte y el
este Asarhadn continu la lucha contra las poblaciones del Transcucaso
y la meseta medo-irani. Adems de la inquietante presencia de los cimerios y escitas, los guteos inaccesibles parecen haberse convertido,
como antao, en los ms turbulentos vecinos orientales que desde las ori
llas del lago Urmia descendan hasta Zamua, entre el Zab inferior y el Diyala, interceptando el comercio con Parsua, de donde los asirios obtenan
buena parte de su provisin de caballos. En la meseta oriental este peligro
se una ahora al de los medos, por lo que desde la frontera con EJam has
ta la de Urartu se erigi una lnea de defensa jalonada por fortalezas.
Por fin, el 671 las tropas asiras se abrieron paso a travs del desierto
del Sina y penetraron en Egipto apoderndose de Menfis, no sin encon
trar una fuerte resistencia por parte del ejrcito del faran Taharqa. Por lo
general los invasores, que controlaban tras diros esfuerzos la regin del
Delta, se contentaron con reforzar el poder de los jefes locales, a los que
se ascendi al rango de reyes y a cuyo lado se instalaron funcionarios y
gobernadores asirios, contra la monarqua de origen etiope que reinaba
en el pas del Nilo, como si pretendieran grar.gearse el apoyo de la po
blacin egipcia presentndose ante sta como libertadores de la domina
cin extranjera. Como muestra de ello, el propio Asarhadn se jactaba de
ohaber arrancado de Egipto la raz de Etiopia.
Por irnico que pudiera parecer, vctima podra pensarse de una bro
ma cruel del destino, Asarhadn hubo de enfrentarse a las mismas dificul
tades y peligros sucesorios que haba conocido su padre, que no eran sino
la consecuencia de la compleja divisin del poder en el interior del esta
do asirio. Muerto su hijo mayor prematuramente, dividi el Imperio entre
sus otros dos hijos, escogiendo al menor, Assurbanipal, como heredero
del trono de Asiria, mientras su hermano mayor permaneca de regente en
Babilonia. La violenta oposicin que tal eleccin motiv en la corte y el cle
ro hubo de ser sofocada pasando por las armas a numerosos dignatarios.
Finalmente la muerte sorprendera a Asarhadn camino de Egipto, hacia
donde marchaba para sofocar las revueltas que hahan estallado en la tie
rra de los faraones tras su partida.
Assurbanipal (668-627) fue el ltimo soberano importante del Imperio
asirio. Durante los diecisis primeros aos de su reinado la situacin inte
rior permaneci tranquila, mientras organizaba desde Nnive la conquista
del resto de Egipto, que result un fracaso, aunque si consigui la victoria
sobre las ciudades fenicias de Arado y Tiro, que haban vuelto a suble
varse. Tambin en la frontera oriental se lograron victorias sobre Elam y
los cimerios. Pero la fragilidad del Imperio qued de manifiesto cuando el
652 su hermano, Shamash-Shumukin, que reinaba en Babilonia, se suble
v contra su autoridad buscando la alianza de Egipto, de las tribus rabes.
17 7

los principados sirios, y de Elam. En el curso de la guerra que sigui, Ba


bilonia fue asaltada, pereciendo el hermano y rival de Assurbanipal en el
incendio de la ciudad. Luego, a fin de destruir de una vez por todas la ca
pacidad militar de los elamitas, a los que ya se haba enfrentado anterior
mente, Assurbanipal, despus de arrasar el pas, asest un golpe demole
dor contra la capital, Susa, que fue devastada, lo que de paso le vali la
sumisin de Parsua cuyo rey, Ciro I, envi a su propio hijo a Nnive en ca
lidad de rehn.
Mientras tanto en Egipto, aprovechando los esfuerzos de Asiria por
mantener el control de la situacin en el sur y el este del imperio, habla es
tallado otra sublevacin. Un prncipe autctono procedente de Sais, llama
do Necao, en quien los asirios haban depositado su confianza, en un pri
mer momento, para luchar contra Taharqa, sentaba por aquel entonces las
bases de un poder egipcio autnomo con el apoyo de mercenarios grie
gos. Pero fue su hijo Psamtico quin consigui finalmente sacudirse la tu
tela asiria creando un estado egipcio independiente. Presa de mltiples di
ficultades Assurbanipal no pudo restablecer su autoridad sobre Egipto y,
no sin trabajo, logr mantener el control sobre Siria y Fenicia. En el norte
Urartu se esforzaba ahora por cultivar la amistad de Asiria, lo que no po
da ser sino sntoma inquietante de la agitacin de los cimerios y escitas,
signos precursores de las turbulentas migraciones que, asolando el Asia
Menor, habran de propiciar la desaparicin de aquel reino.
En honor a la verdad, Assurbanipal fue hombre al que la guerra no ha
ba hecho perder sus inquietudes intelectuales, cultivadas desde su ms
temprana juventud. Fruto de ellas fue su constante deseo de aprender y el
orgullo de conocer que el monarca conserv durante toda su vida. La me
jor prueba de su inquietud radica en la gran biblioteca que hizo reunir en
su palacio de Nnive, donde los arquelogos han rescatado ms de 20.000
tablillas, y que contena el acerbo cultural y cientfico de su tiempo. Assur
banipal, que conoca incluso el sumerio, lengua desaparecida mucho tiem
po atrs y patrimonio exclusivo de los sabios y los eruditos, se encargaba
personalmente de su organizacin, buscando y mandando hacer copias
de documentos y textos antiguos o desaparecidos, y solucionaba el mismo
complejos problemas matemticos, as como gustaba de tratar frecuente
mente con los sabios de su poca.
8.1.4. La destruccin del Imperio neoasirio
La falta de documentos rodea de oscuridad el final del reinado de As
surbanipal. Despus el Imperio se desmoron, pero muchos de los males
que le aquejaban venan de atrs. Ms all de las conquistas, la represin
militar y el poder de los palacios provinciales, el Imperio careca de uni
174

dad. Muchas de sus partes no mantenan una slida relacin econmica


entre s, la unidad lingstica se haba realizado a expensas del asirio en
favor del arameo, y la activa y constante poltica de deportaciones masivas
haba contribuido de forma notable, disgregando a la poblacin asiria, a
quebrar en gran medida el espritu de cohesin nacional. La influencia
cada vez ms acusada de divinidades ajenas al panten asirio, como las
de Babilonia, era un claro signo.de los tiempos que corran. Ante todo ello,
la unidad del Imperio descansaba en no poca medida en la persona del
soberano, a cuyo servicio todos estaban obligados y a quin todos deban
drTe~de su lealtad y obediencia por medio del juramento. Cuando el mo
narca era enrgico y respetado el estado permaneca fuerte, pero si era
dbil y su autoridad discutida arrastraba en su debilidad al Imperio.
Los ltimos reyes asirios no consiguieron imponer su autoridad y se su
cedieron en el trono a un ritmo acelerado. Aprovechando una crisis dins
tica, provocada en parte por altos mandos del ejrcito, Babilonia se inde
pendiz en el 626 con un rey caldeo originario del Pas del Mar, Nabopolasar, que extendi paulatinamente su autoridad sobre Sippar, Borsippa y
Dilbat. Mientras, los cimerios asolaban los territorios de Siria y las suble
vaciones, como la de Der, comenzaron a sucederse dentro de los lmites
del Imperio que, ahora ms que nunca, tena el aspecto de un coloso de
pies de barro. Finalmente una alianza entre los medos y los babilonios
puso trmino al tambaleante poder asirio. Primero cay Assur, cuya des
truccin conmocion toda Asiria, y finalmente en el 612 las tropas de los
medos y el ejrcito de Babilonia emprendan el sitio de la capital, Nnive,
que fue tomada al asalto tras un asedio de tres meses y sometida a pillaje.
A partir de entonces la moribunda resistencia asiria se concentr en la re
gin de Harram, ltimo reducto del territorio nacional que permaneca an
independiente. Pero en el 605 la resistencia asiria se derrumb bajo el
acoso de los conquistadores extranjeros, a pesar de la ayuda prestada por
Egipto, que, olvidando odios anteriores, recelaba de la impetuosa expan
sin de los babilonios. Las ltimas tropas asiras en Harran y Karkemish su
cumbieron ante el empuje del nuevo poder hegemnico de Babilonia en
el Prximo Oriente. En aquellos tiempos en que Asiria desapareca de la
Historia, su ltimo rey portaba el glorioso nombre de Assur-uballit, como
si hubiera querido conjurar, recuperando el nombre del legendario fun
dador del poder asirio en el siglo xiv, la amenaza de destruccin total que
ahora se cerna sobre ella.
8.2. Los reinos y los pueblos de la periferia
Durante la primera mitad del primer milenio se produjo en el Prximo
Oriente una serie de movimientos de pueblos que llegaran a afectar pro
175

fundamente el equilibrio de los estados ms poderosos. Los medos y los

versas, de origen indoeuropeo, que desde el Cucaso haban alcanzado


el mar Caspio a finales del segundo milenio (Alvar: 1989, 24) se haban es
tablecido primero en las proximidades del lago Urmia. Desde all los me
dos se extenderan amenazando Urartu, mientras que los persas se des
plazaron hacia el sureste bordeando el Zagros, hasta llegar finalmente a a
frontera con el territorio elamita. Luego, durante el curso del siglo vil, los
cimerios, jinetes nmadas originarios de Crimea y Ucrania que unos cin
cuenta aos atrs haban franqueado el Cucaso y penetrado en el Prxi
mo Oriente, atacaron Urartu y el reino de los frigios en la Anatolia occi
dental, y se aliaron con los maneos y los medos que ocupaban el noroeste
de Irn. A ellos se sumaron grupos de escitas, pueblo igualmente nmada
que recorra a caballo las estepas situadas al norte del Mar Negro, entre
el Dnieper y el Volga.
8.2.1. Urartu, medos y cimerios
Urartu se haba convertido en un formidable adversario de los asirios
en el transcurso del siglo vrn, pero su auge se produjo desde el reinado de
Sardur , a mediados del siglo anterior, que haba trasladado la capital a
Tushpa, la ciudad de Van, y se haba proclamado rey del pas de Nairi.
Luego los siguientes reyes de Urartu se apoderaran de las tierras com
prendidas entre el lago Van y el Urmia, as como del pas de Parsua habi
tado por los medos y los maneos. La expansin de Urartu prosigui en el alto Tigris y el alto Eufrates y, ms hacia el norte, en el valle del Araxes en
la Transcaucasia, llegando a tener ms extensin que Asiria. Sardur 11
(765-733) situ bajo la hegemona urartea las tierras de la ribera derecha
del Eufrates cercanas a Siria y organiz con los neohititas una coalicin antiasiria que, no obstante, fue desmembrada por Tiglat-Pilaser III. La estra
tegia de Urartu se dirigi entonces a soliviantar contra los asirios a los ma
neos y medos que poblaban las tierras prximas al lago Urmia y a los
neohititas de) Tauro. En el 717 Sargn II conquistaba Karkemish y los res
tantes estados neohititas, apoyados por los frigios que eran aliados de
Urartu, cayeron en sus manos al poco, y en el 714 despus de franquear
con sus tropas las montaas y los ros, tomaba Musasir asestando a los
urarteos un golpe del que no se recuperaran nunca.
A comienzos del siglo vil Urartu, derrotado y contenido por .Asiria, se
enfrent a la amenaza que supona la presencia de los cimerios, que des
de el noroeste avanzaban hacia la Anatolia central, poniendo en peligro el
reino de los frigios, y hacia las tierras de los maneos y los medos en el Irn
septentrional. En el 679 los cimerios, a los que se haban sumado los esci
tas. irrumpieron sobre el flanco sur del Tauro, amenazando las guamicio176

177

Fig. 8.1. El Prximo Orienle en la pnmera mitad del Pnmer Milenio

nes asiras y los principados de la costa del sudeste anatlico (Cilicia) que
eran tributarios de Asira. Fueron rechazados por Asarhadn y al cabo
destruiran el reino de Frigia, amenazando despus, en poca de Assurbanipal, el de Lidia en la Anatolia occidental.
Los cimerios y los escitas se mezclaron, asi mismo, con los maneos que
permanecan hostiles a los asirios, al igual que los medos que ocupaban
toda la meseta iran al sur y al este del lago Urmia, y que hablan comen
zado un proceso de unificacin que, mediante la confederacin de las tri
bus, concluira en la formac:n de un reino, en respuesta a la presin po
ltica y militar de los grandes estados circundantes, como Asiria, Urartu, e
incluso el ms pequeo reino de Man ubicado al sudeste del Urmia. A fi
nales del siglo vn Ciaxares, rey de los medos, despus de haber rechaza
do una invasin de los escitas, que durante casi treinta aos se haban en
seoreado del Asia menor (Anatolia), inici la aproximacin a Babilonia
que supuso a la postre el fin de Asiria. En el 614 los medos invadan el te
rritorio asirio y tomaban Assur. Desde entonces la expansin de los medos
termin por absorver el territorio maneo y al mismo Urartu, muy debilita
do por las guerras anteriores contra Asiria y las incursiones escitas, que
con el nombre de Armenia acabara por convertirse en una satrapa del
venidero imperio de los persas aquemnidas.
8.2.2. Los reinos de Frigia y Lidia
Los frigios y los lidios fueron poblaciones que llegaron a constituir im
portantes reinos anatlicos que, adems de sus relaciones con sus pode
rosos vecinos orientales, como los asirios, urarteos y medos, mantuvieron
estrechos lazos econmicos y culturales, adems de polticos, con las co
munidades griegas de la Jonia, producto histrico de las migraciones con
que concluy la Edad del Bronce y se inici la del Hierro, ubicada en la
costa occidental de Anatolia. Tanto el reino de Frigia en la Anatolia central,
en primer trmino, como ms adelante su heredero el de Lidia en la occi
dental, se vieron amenazados por las correras de los cimerios y la ex
pansin de los medos. El origen de los frigios, que los asirios llamaban
mushki, sigue resultando oscuro, pero parece que aprovecharon la desa
paricin a finales de la Edad del Bronce del Imperio hitita para asentarse
en aquellos territorios, empujados por otros pueblos como los dacios o los
illirios que atravesaban por aquel entonces los Balcanes. Cuando a media
dos del siglo vni comenzamos a disponer de noticias y documentos sobre
ellos se hallaban ya constituidos en un reino cuya capital era Gordion, que
geopclticamente ocupaba el espacio centro-occidental de Anatolia, alcan
zando por el norte los montes del Ponto y en el sur el alto curso del Halys
y la Llanura de los lagos salados, que los separaban de los estados neohitiras y de la provincia que Asiria constituy sobre stos.

El'reino de Frigia estuvo durante un tiempo comprometido frente a


Urartu y la m i s m a Asiria por el control de los pequeos reinos o principa
dos neohititas, especialmente los de Tabal y Khaldcu situados ms prximos
a su territorio. Las incursiones de los cimerios a comienzos del siglo vii
provocaron la destruccin de la capital y la desaparicin del reino, pero
no as de su cultura y poblacin que al poco daran lugar a la- aparicin del
reino de Lidia, con capital en Sardes, aunque situado ms hacia el occi
dente. La expansin de este reino, de extraordinaria pujanza comercial, le
llevar a ocupar gran parte de Anatolia hasta el curso alto del Halys, so
metiendo a las ciudades griegas de la costa occidental y a las restantes na
ciones anatlicas del sur (Caria, Licia) y el este (Cilicia), asi como a re
chazar a los cimerios y escitas que haban atacado Sardes a mediados del
mismo siglo, durante el reinado de Giges, al que se considera fundador de
la dinasta.
Durante el siglo vi, desaparecida la amenaza que representaban Asiria
y Urartu, los lidios hubieron de enfrentarse a la expansin del reino de los
medos hacia el oeste, llegndose finalmente a la paz entre las dos nacio
nes por mediacin de Babilonia y Cilicia. Pero el peligro que representa
ban los medos fue pronto sustituido por los persas de Ciro que, como
aquellos, pugnaban por extender su d o m i n i o sobre las regiones occiden
tales. Creso, el ltimo rey de los lidios, que habia intentado coaligar a to
dos los reinos potencialmente amenazados por la expansin persa (Egip
to, Cilicia, Babilonia y los mismos griegos) fue derrotado, la capital Sardes
tomada y el reino anexionado.
8.2.3. Elam y los persas
No est del todo claro cual fue el camino que siguieron los persas has
ta alcanzar la regin que habra de convertirse en su hogar histrico. Una
explicacin muy difundida propone que hacia finales del siglo vin o co
mienzos del vn los persas, descendiendo a lo largo del Zagros desde las
tierras prximas al lago Urmia, que haban habitado, junto con los medos,
se instalaron en la regin de Anshan, en el Irn suroccidental, que antes
habla pertenecido a los elamitas y que desde entonces pasar a llamarse
Parsa, No obstante hay quien mantiene (Diakonoff: 1985) que los persas se
encontraban originariamente divididos en varios grupos y que uno de
ellos, desde el norte, habra rodeado el desierto iranio por el este y el sur
hasta alcanzar finalmente la citada regin. Sea como fuere, lo cierto es que
entre el final del reinado de Kuter-Nehhunte (692), que an ostenta el titu
lo de rey de Anshan y de Susa, y la segunda campaa elamita del asirio
Assurbanipal (648), en la que recibe tributos de Ciro I y la sumisin de los
persas, estos haban tomado control de aquellos territorios (Alvar: 1989, 46).

Por otra parte, los orgenes de la dinasta que unific a los persas en un
i 'uio \a ix ip o c o
o la ro a . L o a p o s t e r i o r e s m onarcas persas se de
clararn sucesores de Aquemenes, pero no es seguro que ste nc haya
pertenecido a la ltima poca de la organizacin propia de las tribus, sien
do un jefe destacado de una de ellas. La sucesin resulta dudosa ya que
no est claro si existieron dos reinos persas, pues alguna fuente sugiere
que Teispes, el sucesor de Aquemenes, haba repartido su herencia entre
sus hijos. En cualquier caso, en tiempos de Assurbanipal, Ciro I era ya rey
de un reino persa unificado, que, no obstante, estaba an supeditado a la
autoridad de los medos.
Al igual que Egipto en tierras de Siria y Palestina, durante algn tiempo
los reyes de Elam intentaron protegerse de los asirios y frenar su expan
sin apoyando a Babilonia contra su poderoso vecino septentrional. La
proximidad de los persas, a los que en un principio asentaron en sus pro
vincias ms meridionales, fue utilizada por los elamitas para aumentar su
capacidad militar. Las consecuencias de esta poltica se convirtieron sin
embargo en catstrofe durante el reinado del mencionado Assurbanipal,
cuando los elamitas conocieron tambin una difcil situacin interna que
aflor en varias ocasiones en contienda armada que enfrentara a los di
versos pretendientes al trono. En el 648 el territorio de Elam era devasta
do por las tropas de los asirios, la capital Susa destruida y parte de su po
blacin deportada. Impresionados por esta victoria los persas, vecinos de
los elamitas, se apresuraron a reconocer la soberana del emperador de
Asiria. El debilitamiento de Elam bajo los golpes de Assurbanipal no haca,
por otra parte, sino favorecer las expectativas de los persas.
La desaparicin de Asiria result tambin favorable durante algn tiem
po para los elamitas, geopolticamente situados ahora entre Babilonia y el
poderoso reino de los medos y sus vasallos los persas, pero la tranquili
dad no habra de durar mucho, ya que en el 596 las tropas de Nabucodonosor II saqueaban nuevamente Susa. Poco despus los reinos medos y
persas eran unificados por Ciro II que despus derrotara a los lidios de
Creso, sometera a las ciudades griegas de Jonia que an as no perdieron
del todo su autonoma, y se apoderara de Babilonia. En el curso de este
proceso, Elam fue absorvido y convertido en una satrapa del Imperio
creado por los persas.
8.3. Los neobabilonios y la dinasta caldea
Aprovechando las crecientes dificultades de Asiria, Nabopolasar, un
caldeo que ya se haba hecho proclamar rey del Pas del Mar, en el ex
tremo meridional de Mesopotamia, ocupaba Babilonia en el 626 y a partir
de entonces extendi su autoridad por los restantes territorios del reino.
180

Un pacto con los medos que amenazaban Asiria le ayud a consolidar su


poder, y tras la cada de ios ltimos reductos de resistencia asirios, el nue
vo rey se hall con que la mayor parte de las tierras recorridas por los ros
Tigris y el Efrates estcban en sus manos. El caldeo supo mantener la inte
gridad de un Imperio en el que la autoridad de Asiria haba sido rempla
zada por la de Babilonia. Envi a su hijo, Nabucodonosor.'a combatir en
Siria contra las tropas del faran egipcio que finalmente se haba decidido
a auxiliar, aunque sin xito, a los asirios, temeroso de los progresos de la
confederacin medo-babilnica y deseoso igualmente de ocupar las tie
rras occidentales que haban estado situadas bajo la frula de Asiria.
8.3.1. La hegemona de Babilonia
La obra de Nabopolasar, artfice del encumbramiento de Babilonia que
heredaba de golpe un Imperio tan extenso como el que tuviera Asiria tras
numerosas guerras de conquista, fue continuada por su hijo Nabucodonosor II (604-562) a lo largo de un dilatado reinado. El monarca continu el
engrandecimiento de la ciudad que ahora se haba convertido en metr
poli de toda Mesopotamia. Tambin se consagr a restaurar los antiguos
santuarios de Sippar y Larsa, y vel, como los buenos reyes de antao, por
el buen mantenimiento del complejo sistema de irrigacin. En poltica ex
terior su atencin estuvo dirigida preferentemente a Siria y Palestina. En el
este Elam no representaba ninguna amenaza, ya que su territorio haba
sido repartido entre I03 propios babilonios que ocuparon la llanura de la
regin de Susa, y los persas, vasallos de sus aliados medos, que se haban
establecido en la zona montaosa de Anshan.
Pero a occidente del Efrates las tierras que haban pertenecido a los
asirios cayeron luego bajo la tutela de Egipto, cuyas tropas despus de ha
ber derrotado y dado muerte al rey de Jud, Josas, que vanamente haba
intentado detener su avance, ocupaban Karkemish y controlaban slida
mente el paso del gran rio. Nabucodonosor haba despejado el camino,
an en vida de su padre, con una gran victoria que le permiti llegar has
ta la frontera de Egipto, y fue entonces, al llegarle la noticia de su muerte,
cuando emprendi el camino de regreso. Apenas un ao despus estaba
de vuelta para recibir el tributo de Damasco, Tiro, Sidn y Jerusaln, y en
el curso de aquella campaa Ascaln, que se haba sublevado, fue toma
da y destruida. Las esperanzas locales, no obstante, no se desvanecieron
apoyadas siempre por Egipto, donde la dinasta saita haba devuelto algo
de su pasado esplendor al pas de los faraones. Jud proclam entonces
su independencia por voz de su rey Joaquim, negndose a pagar el tribu
to que requeran los babilonios. En el 597 Jerusaln era asaltada, el templo
181

saqueado, y el rey, junto con los nobles y parte de la poblacin, deporta


dos a Babilonia.
Egipto, mientras tanto, no se mostraba dispuesto a cesar en sus esfuer
zos y las tropas del faran Apries, sucesor de Psamtico II, ocuparon Gaza
y soliviantaron las siempre inquietas ciudades de Tiro y Sidn. Fue sin
duda la proximidad de un ejrcito egipcio lo que alent una nueva suble
vacin en Jud, regida ahora por Sedecas que haba sido instalado en el
poder por los babilonios. Pero la revuelta tampoco consigui triunfar en
esta ocasin. En el 587 Jerusaln fue tomada de nuevo tras sufrir un pro
longado asedio. El templo y gran parte de la ciudad fueron destruidos y
millares de sus habitantes deportados junto con su rey, mientras que otros
buscaban refugio en Egipto. Como se ha explicado en el captulo anterior,
Tiro tuvo ms suerte; abastecida por mar por los egipcios, soport un cer
co que se prolong durante trece aos para terminar capitulando en el
573, como ya haban hecho antes Sidn y otras localidades. La ciudad fe
nicia fue desde entonces la sede de un gobernador babilonio.
Nabucodonosor II hubo de enfrentar tambin algunos problemas inter
nos. En el 595 haba estallado una revuelta en Babilonia que tuvo que so
focar con las armas y los ltimos aos de su reinado, que son muy mal co
nocidos, estuvieron oscurecidos por el temor hacia sus antiguos aliados,
los medos que haban invadido Urartu y el altiplano anatlico (Capadocia)
donde llegaron a enfrentarse con los lidios, as como por las intrigas y los
desordenes internos. A su muerte, su hijo Awel-Marduk slo rein dos
aos, siendo depuesto por Neriglisar, un dignatario de su padre. Pero ste
slo ocup el trono durante cuatro aos, y a su muerte su hijo, LabashiMarduk, fue asesinado y sustituido por el candidato que apoyaba el pode
roso clero de Marduk, Nabnido que, an sin sangre real, perteneca a
una familia de la nobleza babilonia.
8.3.2. La unificacin de los pueblos iranios, la conquista persa
y la cada de Babilonia
El reinado de Nabnido (555-539) marca la descomposicin del Impe
rio babilnico fundado por los caldeos. El sacerdocio de Marduk le retir
pronto su apoyo ante la predileccin del monarca por el culto de Sin, divi
nidad lunar originaria de Harran de la cual su propia madre haba sido sa
cerdotisa, y los favores y devocin que mostr con su santuario en aque
lla ciudad que estaba ahora en manos de los medos, y que era tan clebre
como aquel de Ur. cuyo zigurat y muchos otros edificios se haba encar
gado tambin de reconstruir. Por otra parte, la situacin econmica se de
terioraba con rapidez, llegando a producirse hambrunas y disturbios que
afectaron a Nippur Ur, Uruk, Larsa, Borsippa y la misma Babilonia. Con el
182

fin de hacer frente a la ingerencia cada vez ms fuerte del poderoso cien
de Marduk, Nabnido situ bajo su directa vigilancia el funcionamient<
econmico de los seoros sacerdotales. Los intendentes y apoderados d<
los templos deban ahora rendir cuentas a los funcionarios adscritos al po
der central, y esta injerencia, desconocida desde los tiempos de la mo
narqua kassita, no hizo sino exasperar an ms a la jerarqua religiosa
Mientras tanto las tribus de medos y persas haban sido unificadas po:
Ciro II, que haba derrotado a su abuelo Astiages, rey de los medos, que
se opona a su alianza con Nabnido para recuperar Harran, y sp presen
taban como el vecino ms inquietante. El acontecimiento, de gran trascen
dencia histrica, fue el resultado del enfrentamiento entre Ciro y Astiages
rey de los medos, a propsito de la negativa de aquel a rehusar prestar si:
apoyo a los babilonios para que recuperasen Harran, santuario de Sin e
importante centro comercial y estratgico en el cruce de las rutas que
unan Mesopotamia y Anatolia, desde el 610 en poder de los medos. La
guerra que enfrent a ambos se resolvi con una rpida victoria de Ciro.
Es ms, despus de la victoria del persafrente al rey de Lidia, Creso, el
Imperio de Babilonia se encontraba cercado desde el Mediterrneo al
Golfo prsico por las poderosas fuerzas de las poblaciones iranias. La ni
ca retaguardia posible era Arabia, suceptible siempre de proporcionar le
vas importantes entre sus nmadas, y este pudo ser uno de los' motivos
que impulsara a Nabnido a permanecer casi diez aos en aquellas tierras
dejando el gobierno de Babilonia en manos del prncipe heredero, Balta
sar, que actuaba de coregente. Desde un punto de vista econmico pose
er Arabia poda entraar tambin resultados positivos. Los puertos del
Golfo prsico estaban en manos de los persas a quienes pertenecan ya to
dos los territorios situados en la margen oriental del Tigris. Una de las ru
tas caravaneras ms importante era la que se diriga hacia el Oeste y Egip
to pasando por el oasis de Teima, cuyo control permitira regularizar el
comercio en favor de Babilonia, y ejercer al mismo tiempo una presin
econmica sobre el pas del Nilo a fin de disuadirle de su poltica de in
tervencin en Siria y Palestina.
Entre tanto el malestar cundia en Babilonia, donde haba hecho su apa
ricin una faccin propersa partidaria de entregarle el poder a Ciro. Tal
postura se encontraba alentada por el clero de Marduk que reaccionaba
de esta forma frente a la pretensin universalista de su mstico monarca
que, recogiendo la antigua tradicin asiria de un imperio universal bajo los
auspicios de un dios tambin universal, pretenda encumbrar a Sin en con
tra del nacionalismo estricto de los caldeo-arameos, o al menos es lo que
nos han hecho creer quienes ya entonces escriban la Historia. No hay que
descartar, por otra parte, la posibilidad de que esto no fuera ms que una
excusa de quienes luego colaboraran con los conquistadores persas
(Roux: 1987: 401). Hay buenas razones para sospechar que los sacerdotes
183

de Marduk no veian con malos ojos el avance de Ciro al frente de las tro
pas iranias, ya que aquel vena precedido por una fama de tolerante que
poda hacerlo preferible al mismo Nabnido.
El ataque persa contra Babilonia se produjo finalmente en el 539, cuan
do el rey ya haba regresado de su prolongada estancia en el desierto ar
bigo. Sin demasiada resistencia -el gobernador de Gutium, que estaba en
cargado de proteger con sus tropas el flanco izquierdo del ejrcito que
Baltasar haba dispuesto ro arriba de la capital para asegurar su defensa,
se pas al enemigo-, Ciro entr triunfal en la ciudad. Pero si a los ojos del
historiador aquel acontecimiento parece digno de marcar el final de una
poca aquellos que lo vivieron apenas percibieron cambios de importan
cia. En la prctica un soberano haba sustituido a otro despus de derro
tarle, cosa nada extraa en toda la anterior historia de Mesopotamia, y el
talante conciliador de Ciro, que se dedic a restaurar los templos y a ga
rantizar la celebracin del culto, como se haba hecho siempre, contribu
y notablemente a suavizar los contrastes entre un reino y otro. El respe
to a las tradiciones locales fue ampliamente asegurado y Babilonia habra
de florecer nuevamente bajo la gida de los persas que, a la postre, no
fueron peores amos que los anteriores, caldeos, asir.os o kasitas.

184

9 _________

I] auge Iranio;
si Imperio (universa!) paisa

Despus de la primera penetracin de gente indoaria en el Prximo


Oriente, ms o menos contempornea del cambio del torcer al segundo
milenio una segunda oleada, en esta ocasin pueblos de habla irania, atra
vesaron el Cucaso a finales de este ltimo, coincidiendo con el trnsito de
la Edad del Bronce a la del Hierro. Aquellos grupos de pastores avanza
ban acompaados por su ganado y sus enseres que trasportaban en pe
sados carromatos, y practicaban una agricultura subsidiaria que haca an
ms lentos sus desplazamientos. En el transcurso de un proceso que se
extiende entre el 1300 y el 900, y que an no conocemos tan bien como
quisiramos, llegaron a asentarse en las tierras del Irn occidental, en
donde se consolidaron en dos territorios, uno ms al norte ocupado por las
tribus de los medos y el otro ms meridional por las de los persas. Ms
hacia el este los hircanos y los partos ocuparon, asi mismo, los territorios
situados en la ribera oriental del mar Caspio.
Cuando aquellas gentes indoeuropeas llegaron al altiplano, iranio lo en
contraron escasamente poblado, a excepcin de las zonas ms occidenta
les situadas junto a los Zagros. Al suroeste del lago Urmia se encontraba el
reino de Man, cuyos orgenes desconocemos aunqae no debieron ser
muy distintos de los de Urartu, y cuya poblacin, los maneos, tradicional
mente dedicados al pastoreo de caballos y al comercio, haban desarro
llado una cultura compleja ms all de la organizacin tribal, con asenta
mientos urbanos, como Hassanlu, que eran sedes de palacios y que posean
una poblacin que presentaba ntidos contrastes sociales, pese a su base
tribal, a la estructura descentralizada del reino y al carcter de su monar
qua, ms afin a las formas de poder de los primitivos hurritas e hititas, que
a los despotismos autocrticos contemporneos, como poda ser el caso
de Asiria. Ms hacia el sur el reino de Ellipi es mencionado por textos
185

asirios de la poca de Salmanasar III y parece que constitua la entidad po


ltica ms potente entre Mana y Elam.
9.1. 1 reino de los medos y la unificacin
de las tribus iranias
Las primeras noticias sobre los medos se las debemos a los asirios
que, como hemos visto, estaban muy preocupados por el control de toda
la vertiente montaosa que en la Mesopotamia ms septentrional asegura
ba el acceso a Anatolia e Irn, y el aprovisionamiento de los recursos pro
cedentes de aquellas regiones (metales, madera, caballos...), lo que les
llev a la confrontacin con los reyes de Urartu. Para Asiria se trataba de
controlar una red de intercambios que se remontaba en eFtiempo hasta los
primeros momentos de la Historia en el Prximo Oriente, y que en direc
cin hacia el Asia Central haba sido ahora reactivada en gran parte por la
presencia de los medos que, de alguna forma, ejercan de intermediarios.
Salmanasar III a lo largo del curso de sus campaas ya menciona a los per
sas (Parsua) situados sobre el Kurdistn iran, al sur de Zamua, y a los me
dos (Mada) sobre los Zagros centrales. Se trataba ya de poblaciones asen
tadas, que se haban establecido en unos territorios que haban ocupado
previamente y que, por lo tanto, debemos considerar como plenamente
sedentarizadas, aun cuando su rgimen de explotacin econmica se
constituya sobre una amplia base agro-pastoril.
En desacuerdo con la tesis de una migracin continua de los persas a lo
largo de los Zagros hasta alcanzar finalmente la regin situada al sudeste de
Elam (Ashan), ltimamente se tiende a pensar que estos penetraron en el al
tiplano iranio divididos ya en varios grupos, y ocupando espacios distintos
que, no obstante, recibieron el mismo nombre, que era el suyo propio ori
ginario. En el ms meridional de aquellos territorios, en el que los persas se
instalaron con el probable consentimiento inicial de los reyes de Elam, habra
de fraguarse en un futuro el nacimiento de su Imperio, pero antes fueron obli
gados a reconocer la autoridad de los medos, con quienes se inici real
mente el proceso de unificacin de las tribus iranias. Sin duda la situacin
geopoltica, ante la presin militar de los urarteos y ios asirios, tuvo bastante
que ver con ello, como tambin el encumbramiento de una aristocraciattibal sobre las poblaciones autctonas que resultaron asimiladas y sometidas.
9.1.1. La formacin del reino de los medos
Hasta comienzos del segundo tercio del siglo vn los medos permane
cieron fragmentados polticamente. Tal desunin les haca resultar extre
186

madamente dbiles ante los ataques de Urartu y Asiria, pero desde finales
del siglo anterior se haba puesto en marcha un proceso de agregacin y
unificacin poltica, impulsado desde el exterior en gran medida por la
presin y la influencia de Asiria. Tras un periodo de crisis, el encumbra
miento de Asiria con Tiglat-Pilaser III a expensas de Urartu, adems de
permitir que el reino de Man, aliado natural ahora de los asirios contra las
pretensiones de los urarteos, incrementara su poder, signific tambin una
amenaza militar mucho ms fuerte y directa sobre los territorios habitados
por las tribus medas, que desde un tiempo atrs venan gozando de inde
pendencia como consecuencia de las dificultades internas de Asiria y su
retroceso ante el avance de Urartu.
La principal zona de contacto era la regin de Zamua, la ancestral tie
rra de los lulubitas, ahora convertida en una provincia de Asiria, que al sur
del lago Urmia se extenda sobre el curso superior del Diyala, y que era
utilizada como base militar por los asirios para lanzar sus campaas en di
reccin al lago Urmia, Media y el Mar Caspio. Por aquellas fechas, Zakruti era una especie de capital que representaba a las diversas tribus me
das an independientes. Un poco ms adelante, en tomo al 670, y en el
marco coyuntural de las incursiones de los escitas, un tal Kashtariti (tal'vez
el Fraortes que menciona Herdoto) unific a las tribus de los medos que
hasta ese momento vivan desunidas en tomo a sus aldeas fortifigacfs. Los
maneos y los cimerios, nmadas estos ltimos procedentes de las estepas
situadas al norte del mar Caspio, resultaron igualmente dispuestos a acep
tar su hegemona, y tambin los persas se declararon obedientes a la nue
va y potente autoridad poltica, que controlaba un territorio tan extenso
como el que se extiende desde el lago Urmia hasta el Golfo prsico y des
de los Zagros al Demavena. Por primera vez los medos, a los que los asi
rios haban combatido repetidamente desde los tiempos de Salmanasar ni,
penetrando en diversas ocasiones en sus territorios, eran considerados
por stos como una gran amenaza.
_El_reino medo as constituido se estructuraba en tomo a una monarqua
electiva' ~rie acuerdo con una organizacin descentralizada propia de su
ricente tradicin tribal, y que estaba formalizada por la cohesin de las
distintas tribus mediante lazos personales que vinculaban a sus dirigentes.
Esto hacia que su estructura fuera mucho menos compacta que la de los
imperios circundantes, como Asiria, Babilonia o Eg.pto, y al mismo tiempo
permita mantener rasgos de la autonoma anterior. La situacin de las tri
bus persas, como la de otras poblaciones que fueron incorporadas, queda
as caracterizada dentro del conjunto del Gran Reino de los medos: some
tidas pero no dominadas. Ello se explica porque los medos no desarrolla
ron mecanismos que posibilitaran un gobierno directo a nivel local, sino
que ste descansaba en gran medida en los jefes (prncipes) de las tribus
unificadas, los cuales constituan el ncleo de la corte real. La capital, en la
187

que se levant el palacio del rey, estaba situada en Ecbatana, donde la


gran ruta comercial de Khorasn accede desde las montaas de los Zagros al altiplano rido y estepario.
El siguiente rey de los medos fue^Ciaxares (624-585) que reorganiz el
ejrcito siguiendo el modelo asirio y puso fin, derrotndolos, a las correras
de les escitas, aquellos nmadas que, procedentes de las estepas que al
este del Dnieper se extienden hasta el Don, haban penetrado en el Prxi
mo Oriente en donde se convirtieron en una fuerza hegemnica entre el
652 y el 625. Con Ciaxares al frente de la nacin meda la expansin tribal
dej paso a la conquista sistemtica. En el 614 Ciaxares sellaba su alianza
con Nabopolasar de Babilonia sobre la destruida muralla de Assur, alian
za que se reforzaba con el matrimonio de una princesa meda y el here
dero al trono de Babilonia, Nabucodonosor, y que con la destruccin de
Nnive dos aos despus pona fin para siempre a la existencia del Impe
rio asirio. En el posterior reparto que sigui a tan importantes aconteci
mientos, los medos obtuvieron los territorios que antes haban sido de Asi
ria, asi como las tierras montaosas al este del Tigris, y buscaron a partir
de entonces una expansin por el norte en Anatolia. All, despus de aca
bar con la independencia de Urartu, se enfrentaron con el reino de los li
dios regido por Aliates, con quien por fin llegaron a una paz debido a un
eclipse solar que interrumpi la batalla, y que ha permitido fechar los he
chos en la primavera del 585, y gracias tambin a la mediacin de Nabo
polasar de Babilonia, con lo que la frontera entre ambos estados quedaba
situada en el curso del ro Halys.
Aquel mismo ao se produca la muerte de Ciaxares, acontecimiento
que seal el final de la expansin de los medos. Sus conquistas no slo
les haban brindado la posesin en el oeste de muchos territorios que an
tes haban pertenecido a otras naciones del Prximo Oriente, sino que se
extendieron tambin por el este, abarcando Parta e Hircania, las tierras de
los iranios orientales. Ciaxares fue sucedido por Astiages ($84-550), que
disfrut al igual que su padre de un prolongado remado, durante el cual
puso en marcha un programa de reformas del aparato del estado que sin
duda suscit el malestar de buena parte de la nobleza, la cual no se mos
traba dispuesta a ceder sus prerrogativas en favor de una mayor centrali
zacin del reino Hay quin opina (Osten: 1965, 58; Diakonoff: 1985, 143)
que la posicin influyente que otorg a los Magos, sacerdotes tribales me
dos, contribuy tambin a un mayor descontento, aunque parece que por
otra parte fueron los propios Magos, cuya influencia entre la poblacin
meda era grande, quienes contribuyeron en gran parte a fomentarlo. Cla
ro est que todo ello guarda relacin con otra cuestin no menos comple
ja, ccmo es la del carcter de la religin irania por aquel entonces y la in
cidencia en ella del zoroastrismo. Zoroastro (Zaratustra) fue un reformador
religioso que vivi no se sabe muy bien cuando, aunque algunos textos
188

del Avesta, conjunto de libros en que los iranios encontraban referencia a


su pasado, religin y cultura, sugieren un momento temprano en que los
iranios, an practicando una incipiente agricultura de oasis, viven esen
cialmente de la ganadera. Si los Magos representaban en su conjunto
creencias pre-zoroastristas, como en general se ha venido sosteniendo
hasta hace unos aos, en su calidad de detentadores de la antigua tradi
cin han podido ejercer su oposicin a la poltica renovadora de Astiages.
Si por el contrario eran zoroastristas podran haberle apoyado, habida
cuenta de la tendencia antiaristocrtica de las primitivas enseanzas de
Zoroastro. La polmica no carece en absoluto de inters, aunque ste no
sea el lugar ms adecuado para desarrollarla, ya que el malestar interno
provocado por Astiages habra de tener como consecuencia la desapari
cin de su reino, absorbido por los, hasta entonces vasallos, persas.
El reinado de Astiages, que fue un periodo de notoria estabilidad en el
Prximo Oriente, lleg a su trmino con la sublevacin de su nieto, Ciro II
(el Grande), rey de las tribus persas, que cont desde un principio con la
simpata y el apoyo de buena parte de la nobleza meda, as como de los
Magos, algunos de los cuales fueron ejecutados por orden del soberano.
Despus de un primer encuentro en que las tropas persas resultaron de
rrotadas, y tras una guerra prolongada con xitos alternados, tuvo lugar la
batalla decisiva en la que gran parte de los nobles medos se pasaron al
bando de Ciro, a quin por cierto no se veia como un usurpador sino
como un pretendiente al trono cuyos derechos venan reafirmados por su
estirpe real y jaor haber nacido de una hija de Astiages.
9.1.2. Ciro el Grande: la unificacin de los medos y los persas
El clan de Pasargada haba sido l antiguo hogar tribal de la monarqua
aquemnida persa. Tispes. el hijo de Aquemenes, haba asentado a los
persas definitivamente en la regin de Anshan/Parsa. Despus de l Ciro
haba conseguido ya la suficiente autonoma respecto a Elam como para
declararse obediente a Asiria y evitar as el enfrentamiento con ella. Su su
cesor, Cambises, extendi el territorio del reino persa incorporando par
te de Elam. A pesar de su dependencia de los poderosos medos, el reino
persa era cada vez ms importante, lo que probablemente fue la causa del
matrimonio de una hija del rey medo Astiages con Cambises, de donde
nacera Ciro EL el futuro unificador de ambos reinos (Alvar, 1989: 47).
El reinado de Ciro II el Grande (558-530) marc una profunda inflexin
en la situacin de estabilidad que durante algunos decenios haba carac
terizado el Prximo Oriente tras la desaparicin del Imperio Asirio. A los
pocos aos de acceder al trono y apoyado por buena parte de la nobleza
meda se sublev contra la hegemona de su abuelo Astiages, con el oca
sin del conflicto suscitado por la posesin de Harran. La victoria de Ciro,
189

favorecida por los contingentes del ejrcito medo que se pasaron a su


lado, y la conquista de Ecbatana, supusieron la unificacin de todos los ira
nios en un nico estado, que a partir de entonces dar muestras de una vi
talidad expansiva impresionante.
Poco despus de aquellos acontecimientos el ejercito iranio, tras apo
derarse de Cilicia, atacaba el reino de Lidia, atravesando el curso del
Halys, y Ciro se enfrentaba, derrotndolo, a Creso (a quien la leyenda ha
hecho famoso por su riqueza y su mala fortuna). La anexin de Lidia fue
seguida del sometimiento de las ciudades griegas de la Jonia. A continua
cin la hegemona persa fue asegurada sobre las tribus del interior del al
tiplano iranio y del Asia central. De esta forma, se anexion la regin de
los ros Oxus y Yaxartes, al sureste del Mar de Aral, y subyug a los par
tos que ocupaban las tierras al sureste del Mar Caspio. Ms hacia el no
reste consigui la sumisin de Bactria, as como la de los territorios de
Gandara y Aracosia, con lo que los lmites del Imperio persa se establec
an en la vecindad del valle del Indo. Luego Ciro se dirigi contra Babilo
nia que fue conquistada apenas sin lucha, como hemos visto, en el 539 y
tratada con el mximo respeto, lo que le puso en contacto directo con los
sistemas administrativos ms refinados del Prximo Oriente.
Toda aquella impresionante expansin fue acometida con unos medios
militares relativamente modestos para la envergadura de semejante em
presa. A ello adyud, sin ninguna duda, la fama de gran conquistador que
preceda a Ciro, p ero al mismo tiempo de hom bre magnnimo y m odera
do. Tal fama no era gratuita. A diferencia de los tiempos en que Asiria
campaba a sus anchas, las ciudades conquistadas no eran destruidas, los
dioses y los cultos locales eran respetados, los vencidos tratados con be
nevolencia, y el Gran Rey respetaba, e incluso fomentaba, las tradiciones
y las costumbres locales. La ocupacin de Babilonia, uno de los ejemplos
mejor conocido, puede servir para ilustrar lo que decimos. La ciudad y sus
habitantes fueron respetados, los dioses permanecieron en sus templos, e
incluso los de Asira, que haban sido capturados por los medos, fueron
devueltos. Ciro se proclam sucesor de todos los reyes anteriores y res
taur los santuarios, garantizando la celebracin del culto en los mismos.
Apenas conquistada, la vida en la ciudad recobraba su .curso sin que se
apreciaran ms cambios significativos que la sustitucin de un monarca
por otro. La pacificacin era en manos de Ciro un instrumento al servicio
de la expansin de su Imperio y de la unidad del mismo (Roux: 1987, 405;
Liverani: 1988, 920).
9.2. El Im perio persa
En apenas veinticinco aos las conquistas de Ciro el Grande haban
convertido a los persas en los detentadores del Imperio ms extenso que
190

jams se hubiera conocido en el antiguo Prximo Oriente. Un imperio mul


tinacional como jams se haba visto, que unificaba regiones que en los
siglos precedentes haban experimentado un diferente desarrollo socio
econmico y poltico, y en el cual, Babilonia y las ciudades fenicias conti
nuaron gozando de prosperidad. Su hijo y sucesor, Cambises (529-522)
que haba reinado desde Sippar en Babilonia, proseguir esta labor ane
xionndose Egipto, tras derrotar a Psamtico III en el 525, y poco despus
Chipre. Pero su reinado fue muy corto, y a su muerte estall en el seno del
Imperio una lucha por el poder alentada por un tal Gaumata, impostor que
se haca pasar por el hermano menor de Cambises, ejecutado-algn tiem
po atrs por el rey, y que al poco fue derribado por Daro, un noble, este
ltimo, que perteneca a una de las ramas colaterales de la dinasta aquemnida (Alvar, 1989: 49). Su encumbramiento supuso la consolidacin del
Imperio persa en el plano interno, de la misma manera que el de sus pre
decesores haba trado la expansin en el externo.
9.2.1. Dario y la reestructuracin del Imperio persa
Tras dos aos de desordenes entre los que destacan las revueltas de
Babilonia y Egipto, que se unieron a quienes en Media y Persia no reco
nocan su autoridad, Dario (522-486) se encontr al fin en disposicin de
dominar la situacin del Imperio y acometer la reorganizacin de todo el
aparato administrativo, para que sirviera de eficaz instrumento, aseguran
do el gobierno de los vastos territorios comprendidos en sus dominios. El
estado adquiri una estructura territorial al quedar dividido el Imperio en
satrapas, extensas circunscripciones que constituan verdaderas unidades
culturales y econmicas y que gozaban de amplia autonoma, estando
obligadas a satisfacer tributo y a contribuir con contingentes militares. Se
acometi igualmente una reforma fiscal y tributaria que fue culminada por
la difusin de la moneda que poco antes haba hecho su aparicin en Lidia
y las ciudades griegas de la Jonia. La moneda y el sistema ponderal oficial
se sobrepusieron, sin eliminarlos, a les medios de pago y los sistemas de
pesas y medidas locales, lo que no es sino una manifestacin ms del equi
librio conseguido por Dario, entre la autonoma de las satrapas y el ca
rcter autocrtico del gobierno central. Las comunicaciones fueron mejo
radas en todo el Imperio y se puso en marcha un sistema de postas y
veloces correos a caballo que en todo momento tenan informado al Gran
Rey de aquello que ocurra en las distintas y heterogneas regiones que
componan su dominios. '
Semejante reforma administrativa parece demasiado amplia como para
haber obedecido a los designios de un nico promotor. Es bastante pro
bable, por tanto, que algunos de sus elementos hayan sido anteriores al
191

reinado de Dario. introducidos por Ciro o Cambises o procedentes de la


hay que olvidar, cpie los persas ha
ban mantenido un contacto muy estrecho con Elam, un reino urbano y un
estado sofisticado de acuerdo a los modelos en uso desde los mismos ini
cios de la Historia en el Prximo Oriente. Los medos por su parte haban
mantenido un frecuente contacto, aunque de signo hostil, con Asiria, as
como con Urartu y otros reinos y estados menores, como el reino de Mana.
Por todas aquellas vas poda haber llegado la influencia y los conocimien
tos sobre las prcticas necesarias para la consolidacin interna de un Im
perio tan extenso y de contenido tan variado como el de los persas, si bien
los entendidos parecen admitir una influencia ms directa originaria de
Elam y Asiria.
En cualquier caso, no cabe duda de que Dario acometi la gran labor
de la sistematizacin definitiva del Imperio, aunque los elementos que uti
lizara no fueran siempre fruto de su innovacin. Pero no se content slo
con ello, as que la actividad militar y las conquistas, sin llegar a alcanzar
la intensidad ni la extensin de las de sus antecesores en el trono, ocupa
ron tambin un lugar destacado en su reinado. En los ultimes veinte aos
del siglo vi fueron anexionadas Tracia y las islas del Egeo, Libia y Nubia,
parte del valle del Indo y las estepas septentrionales recorridas por los es
citas. El viejo sueo y la antigua ambicin del imperio universal, alentados
por tantos monarcas en el pasado, cuya ideologa haba sido heredada por
los persas de sus vecinos mesopotmicos, parecan por fin alcanzados.
El reinado de Daro se vio tambin ensombrecido por algunos aconte
cimientos que ponan de manifiesto que no todo el mundo estaba dispues
to a aceptar la autoridad del Imperio. Las ciudades griegas de la Jonia, que
haban mantenido unas excelentes y fructferas relaciones ccn el reino de
Lidia, se sublevaron en el 499 descontentas de su mala situacin econmi
ca que se vea agrabada por la carga tributaria, y por soporlar la presen
cia de los tiranos/gobemadores adictos al Gran Rey. En tiempos de Ciro y
de Cambises no se haba modificado apenas el trato que los griegos antes
haban recibido de los lidios, pero con Dario los tributos se hicieron ms
pesados y les fueron impuestas guarniciones al servicio de los tiranos que
ahora sostenan los persas. Adems, a diferencia de los lidios, los persas
no miraban tanto hacia Occidente como hacia Asia, lo que confera a las
ciudades griegas de la Jonia una posicin perifrica en lugar de la anterior
situacin de intermediarias entre el Asia Menor y Grecia, contribuyendo
con ello a las dificultades econmicas (Nenci: 1981, 16). La revuelta jnica,
alimentada por un sentimiento antipersa que exaltaba la libertad helnica
frente a los despotismos de los brbaros, se extendi rpidamente por
todo el Asia Menor, y la ayuda, aunque modesta, prestada por Atenas y
Eretria pareci proporcionar el empuje necesario para realizar una accin
rpida en el corazn de la satrapa de Lidia. No obstante, pese a la inicial
previa experiencia el los m edos. Mo

lentitud de la movilizacin persa contra la revuelta, al incendio de Sardes


en el 498 por ios sublevados sigui inmediatamente una derrota de las
fuerzas griegas ante Efeso, tras lo cual los atenienses se retiraron abando
nando a los rebeldes de Jonia a su destino. La violenta represin desatada
por Dario, con destrucciones y deportaciones masivas, puso fin a la re
vuelta en el 493, y las represalias posteriores tomadas contra Grecia, y
particularmente contra Atenas, que conocemos con el nombre de Primera
Guerra Mdica, si bien fracasaron en el 492 a causa de una tempestad, y
en los aos siguientes por la victoria ateniense en Maratn, ponian bien a
las claras cul haba sido su impacto en el Imperio persa.
Los esfuerzos de Dario contra Grecia se vieron entorpecidos, no obs
tante, por la revuelta que en la satrapa de Egipto se origin en el 487 en
tre la poblacin del delta del Nilo, agobiada por las cargas militares y el
malestar y descontento general. Egipto haba sido desde un principio una
de las satrapas ms inquietas del Imperio, en donde los sentimientos y ac
titudes antipersas hablan arraigado ms fuertemente en una contestacin
de signo nacionalista, que ya se haba manifestado en los comienzos mis
mos del remado de Dario. Poco despus el Gran rey falleca sin haber po
dido someter a los altivos griegos y a los dscolos egipcios.
9.2.2. Jerjes y las guerras contra los griegos
A la muerte de Dario tuvo lugar una serie de alzamientos que volvan a
convertir en muy delicada la situacin del Imperio. Estallaron entonces
disputas por el trono y sublevaciones en algunas satrapas, si bien el con
sejo de la nobleza imperial confirmo a Jerjes (486-465) como Gran Rey se
gn la designacin de aquel. La revuelta egipcia fue pronto aplastada por
ste, pero la sublevacin tambin haba prendido en Babilonia y Judea. Repri
midas a sangre y fuego las revueltas, Jerjes se dedic a preparar la gran
campaa contra los griegos de ultramar que no haba podido culminar su
padre. Como hemos heredado el punto de vista de los griegos sobre labase de sus relatos de los acontecimientos, tendemos a magnificar el sig
nificado histrico de aquel desigual enfrentamiento. Pero si bien es cierto
que para la posterior evolucin de Grecia, y sobre todo de Atenas que fue
la que obtuvo ms beneficios del resultado victorioso de la contienda, los
hechos fueron de gran importancia, las repercusiones fueron mucho me
nores en lo que al mbito persa concierne. En el 480 Jerjes cruzaba el Helesponto a la cabeza de un impresionante ejrcito, pero al poco tuvo que
contemplar la destruccin de gran parte de su flota en Salamina. Al si
guiente ao el contingente espartano derrotaba a los persas en Platea y los
expulsaba de Grecia, aniquilando a continuacin una tras otra las guarni
ciones que aquellos mantenan en Tracia. A partir de entonces la interven

cin persa en la Hlade cada vez apostar menos por las medidas milita
res y ms por el juego de las intrigas, la corrupcin y el soborno, ingre
dientes que fueron alentados por las frecuentes disputas que enfrentaron a
los griegos entre s. La intervencin militar fue de esta forma sustituida por
otros mtodos, ms prcticos, menos costosos y no menos eficaces, pero
los persas no dejaron de intervenir nunca en los asuntos internos de la H
lade.
Tras la muerte de Jerjes, que pereci asesinado vctima de una conju
ra de palacio, se desataron otra vez las intrigas y las discordias. Al final ac
cedi al trono Artajerjes'(464; 425) que hubo de enfrentarse a una revuel
ta "dinstica en la satrapa de Bactria, y tuvo que reprimir una nueva
insurreccin en Egipto apoyada militarmente por Atenas. En aquella oca
sin la situacin alcanz cotas de enorme gravedad y despus de la de
rrota de las tropas persas en el 460 Artajerjes no estuvo en condiciones de
dominar nuevamente Egipto hasta seis aos despus. En el 449 se conclua
la paz con Atenas, renunciando sta a toda pretensin sobre Chipre as
como a prestar cualquier tipo de apoyo a los rebeldes, al tiempo que los
persas se comprometan a respetar la autonoma de las ciudades de la Jonia que, tras haber sido expulsada la flota persa-fenicia del Egeo, se hab
an desligado del Imperio. Ello no signific, sin embargo, el fin de las in
tromisiones de los persas en las contiendas que se diriman en la Hlade,
y el hecho de que atenienses y espartanos aceptasen su oro sin reparos es
testimonio de la inexistencia por aquellas fechas de una conducta panhelnica prctica, que tantas veces se ha revindicado.
Deseoso de asegurar la estabilidad del Imperio, Artajerjes promovi
una reorganizacin administrativa por la que se reduca el nmero de sa
trapas, que por aquel entonces eran veinte, a una docena, situando al fren
te de las ms lejanas u originales, no a miembros de la propia familia real,
como se haba hecho por lo general hasta entonces, sino a elementos pro
cedentes de las lites locales, aristcratas o sacerdotes, de los que mer
ced a su encumbramiento se poda esperar una actitud filo-persa. Se pre
tenda con ello no slo reducir los gastos de la administracin imperial,
sino, en un mismo terreno prctico, eliminar, o al menos disminuir, gran
parte de la inestabilidad interna que haba caracterizado al Imperio, pro
tagonizada en diversas ocasiones por pretendientes al trono emparenta
dos con el Gran Rey, que hallaban en este parentesco una legitimacin a
sus aspiraciones y en el gobierno de una satrapa la base material que ne
cesitaban para defenderas. En las ciudades fenicias sus reyes o aristcra
tas, en Judea el gran sacerdote, los tiranos en las ciudades griegas de la
Jonia, incluso en Egipto el gran sacerdote que diriga el templo y la admi
nistracin en Helipolis emita, como s de un monarca se tratara, monedas
con su nombre. No obstante, a la larga una medida como aquella no har
sino actuar en sentido contrario al pretendido por Artajerjes, favoreciendo
194

la autonoma de los strapas, que establecieron verdadereras lneas de su


cesin dinstica en sus demarcaciones, manteniendo una fidelidad que en
muchos casos no era sino puramente nominal hacia su soberano. Como
antes, todas las satrapas estaban obligadas a satisfacer el tributo, siendo
la de Babilonia, que junto con Asiria formaba la novena satrapa, la ms du
ramente gravada, ya que, adems de soportar el tributo ms elevado de
todo el Imperio (1.000 talentos), nutra la caballera real, deba ofrecer cien
jvenes eunucos y alimentar, pues era residencia de invierno, al rey y su
corte durante la tercera parte del ao. Adems Babilonia se haba visto se
riamente perjudicada por la prdida de los territorios situados al oeste del
Eufrates, que se desgajaron en tiempos de Jeijes, con lo que el comercio
de las ciudades fenicias ya no la beneficiaba, se encontraba situada al mar
gen de la principal ruta del Imperio que desde Susa a Sardes corra al pie
de los Zagros, y tampoco tena acceso al comercio oriental controlado por
los persas. An as no sera una de las satrapas ms conflictivas del Impe
rio.
En el centro de todo el dispositivo, Persia quedaba al margen del sis
tema y estaba exenta del tributo que, sumando las aportaciones de todas
las satrapas, ascenda anualmente a un montante de 10.000 talentos, unas
trescientas toneladas de plata, a lo que hay que aadir las entregas en pro
ductos naturales, configurndose como un centro imperial devorador que
se nutra de una extensa periferia, que, sin embargo, ganaba progresiva
mente en fuerza y capacidad de maniobra, al margen de las decisiones
del trono.
9.2.3. La decadencia del Imperio persa
Una vez ms las intrigas sacudieron el trono a la muerte de Artajerjes,
siendo Dario II (424-404), quien consigui imponerse definitivamente tras
eliminar a sus hermanos. Su reinado estuvo marcado por la creciente de
cadencia del poder central y la autonoma cada vez mayor de los strapas.
En Grecia la intervencin persa, ejercida a travs del strapa Tisafemes
de Lidia, no hacia sino aumentar y apostaba decididamente por Esparta,
ya que sta no posea intereses en el Asia menor, y ello fue la causa de
que a finales de siglo los espartanos se impusieran a los atenienses ga
nando la Guerra del Peloponeso. La libertad de las ciudades griegas en la
Jonia desapareci definitivamente y no sera restaurada hasta la conquista
de Alejandro.
En otros lugares del Imperio la situacin no era tan favorable. La satra
pa de Egipto se sublev de nuevo en el 405 y esta vez permaneci inde
pendiente durante casi cincuenta aos, pero en la misma fecha se produ
ca una revuelta en Media que requiri la presencia personal del rsy que
195

mora un ao despus. Nuevamente la sedicin y las luchas fratricidas en


tre los pretendientes marcaron el tono de la sucesin. En el 401 Artajerjes
II se impuso sobre su hermano Ciro, que contaba con el apoyo de una nu
trida tropa de mercenarios griegos, y comenzaba asi un reinado que es
tuvo salpicado por las calamidades. Un ao despus las ciudades de Jonia
se sublevaban apoyadas por Esparta, mientras Egipto, todava indepen
diente, impona su autoridad sobre Palestina. El rey Evgoras de Chipre y
Atenas se sumaron finalmente a la entente anti-persa. Con la paz firmada
en Susa el 386 el Imperio conservaba su control sobre el Asia Menor y
Chipre, pero un intento militar de recuperar Egipto fracas un ao des
pus, si bien Fenicia y Palestina pasaron otra vez a la rbita persa. Nue
vamente aquella regin occidental era escenario de tensiones similares a
las que habla venido soportando, con intervalos ms o menos largos, des
de mediados del segundo milenio, cuando Mitanni primero y el Imperio
hitita despus se enfrentaron desde Oriente a las pretensiones de Egipto
sobre aquella parte de Asia. Un nuevo ataque contra Egipto, dirigido por
Famabazos, strapa de Frigia, fracas en el 374.
Pero ahora Artajerjes n no estaba en condiciones de dedicarle toda la
atencin que requera, ya que la situacin interna de su Imperio era cada
vez ms delicada. La descentralizacin del mismo pareca un fenmeno
irreversible; Bitinia y Caria eran gobernadas por sendas dinastas locales.
Los strapas no solo gozaban de una total capacidad de accin en la prc
tica sino que, siendo cada vez ms poderosos, se volvieron contra el po
der central, muy debilitado por las intrigas de harn, a las que no era aje
na la propia reina madre, Paristide, que ya se habla opuesto a Artajerjes
II apoyndo a su hermano Ciro en el conflicto de sucesin, y que le valie
ron finalmente el destierro en Babilonia. Entre el 366 y 360 una gran re
vuelta, apoyada por los griegos y Egipto, azot las satrapas occidentales
a excepcin de la de Lidia, poniendo en peligro la propia existencia del
Imperio.
Tras su muerte en el 358 le sucedi su hijo Artajerjes ID (357-338) que
tuvo algo ms de xito que su padre. Los griegos (atenienses y tebanos)
fueron derrotados y obligados a suspender su ayuda a los strapas suble
vados en Asia Menor. El declive del Imperio habla favorecido una mayor
independencia de las ciudades fenicias, con Sidn a la cabeza, que apro
ximaban ahora sus posiciones polticas a las de los griegos y egipcios. De
hecho el rey de Sidn, Abdastart, marcaba los trazos de una poltica ex
terior propia y enfrentada a los intereses del Gran Rey. Por ultim estall
la revuelta en la zona; Artajerjes se apoder de los puertos fenicios que se
haban aliado con Egipto, destruy Sidn y finalmente atac con dos ejr
citos al pas del Nilo que claudic en el 343. Con la conquista de Egipto, la
satrapa ms rebelde de todas, y el control de la revuelta en el Asia me
nor, el Imperio se hallaba de nuevo unificado y en calma. Temeroso del

poder que mientras tanto estaba adquiriendo Macedonia con Filipo II, pa
dre de Alejandro, el Gran Rey decidi apoyar a las facciones antimaced
nicas que estaban surgiendo en Grecia, pero muri al cabo de pocos aos
vctima de una conjura de palacio. Tras su desaparicin en trono estuvo
ocupado durante breve tiempo por Oarses, un ttere impuesto por el au
tntico hombre fuerte del harn real, el eunuco Bagoas, quien finalmente
decidi eliminarlo y sustituirlo por el strapa de Armenia, Daro, nacido de
una linea colateral de la realeza. Todo ello es muestra una vez ms de os
curo enfrentamiento ce intereses que minaba la posicin del trono del Im
perio.
9.2.4. Dario III y la conquista de Alejandro
Daro III tuvo un corto reinado. El ltimo de los aquemnidas hubo de
enfrentarse a la expedicin del Gran Alejandro que cruz el Helesponto en
el 334. La unin impuesta a los griegos por los macedonios haca posible
el enfrentamiento con los persas en su propio terreno, y en el breve plazo
de cuatro aos haba derrotado al Gran Rey y le haba arrebatado la ma
yor parte de su Imperio. La situacin interna de ste, acosado por fuerzas
centrfugas (nacionalismos, independencia administrativa, malestar social)
que aceleraban su descentralizacin, fue, junto con el propio genio militar
de Alejandro, corresponsable de su rpido y fcil avance, en el que por lo
general fue recibido como un libertador. Alejandro no hizo sino aprove
char tal circunstancia para asestar un golpe definitivo a un gigante de apa
riencia imponente pero moribundo. Y al declararse heredero de Dario DI,
en cuanto a su derecho a ocupar el trono persa, recoga tambin en gran
medida la herencia de aquella fragilidad, por ms que los gobernantes ira
nios hubieran sido sustituidos por macedonios, como hubo de ponerse tr
gicamente de manifiesto tras su muerte en Babilonia en el 223. El Prximo
Oriente pas entonces, tras bastantes luchas y no pocas vicisitudes, a ma
nos de uno de los oficiales de Alejandro que haba recibido el gobierno de
la satrapa de Babilonia, Seleuco, fundador de la dinasta de los Selucidas,
enfrentados (como siempre) a los Ptolomeos Lgidas de Egipto, y asi ha
bra de permanecer hasta la posterior intervencin romana contra Antoco III y su conquista definitiva por Pompeyo en los ltimos tiempos de la
Repblica de Roma que se converta en el mayor y ms duradero Imperio
que conoci el mundo antiguo.

Apndice:
Seleccin de textos

Texto 1.
Guerras del dinstico arcaico (cilindro de arcilla procedente
de Lagash)
"Enlil, rey de todos los pases, padre de todos los dioses, en su decreto
inquebrantable haba delimitado la frontera entre Ningirsu y Sahara. Mesalim, rey de Kish, la traz bajo la inspiracin del dios Satarn y erigi una es
tela en ese lugar. Pero Ush, el rey de Urnma, violando a la vez la decisin di
vina y la promesa humana, arranc la estela de la frontera y penetr en la
llanura de Lagash.
Entonces, Nigirsu, el campen de Enlil, siguiendo las indicaciones de
ste ltimo, declar la guerra a las gentes de Umma. Por orden de Enlil, lan
z sobre ellas la Gran Red y amonton en la llanura, aqui y all, sus esque
letos. Despus de lo cual, Eannatum, rey de Lagash, do de Entemena, ishakku de Lagash delimit la frontera de acuerdo con Enakal, el rey de Umma;
hizo pasar el foso del canal de Idnun a la llanura de Guedinna; a lo largo de
este foso coloc varias estelas inscritas; volvi a colocar en su lugar la este
la de Mesalim. Pero se abstuvo de penetrar en la llanura de Umma. Edific
entonces en este lugar la imdubba de Nigirsu, el Namnuda-Kigarra, as como
la capilla de Enlil, la capilla de Ninhursag, la capilla de Ningirsu y la capilla
de Utu.
Adems, a consecuencia de la delimitacin, los ummatas pudieron co
mer la cebada de la diosa Nanshe y la cebada de Ningirsu hasta un total de
un karu por cada uno y a ttulo de inters nicamente. Eannatum les impuso

un tributo y, de esta manera se procur unos ingresos de 144.000 karus


grand es.

Como quiera que esta cebada no fue entregada; que Ur-Lumma, el rey
de Umma, haba privado de agua el foso frontera de Ningirsu y el foso fron
tera de Nanshe; que haba arrancado y quemado las estelas; que haba des
truido los santuarios de los dioses, en otro tiempo erigidos en el Namnundakigarra, obtenido la ayuda de pases extranjeros; y, finalmente, cruzado el
foso-frontera de Ningirsu, Enannatum combati contra l en el Ganaugigga,
donde se encuentran los campos y las huertas de Ningirsu, y Entemena, el
hijo bien amado de Enannatum, le derrot".
(Trad.: Kramer)

Comentario de texto
Los acontecimientos que leemos en el texto ocurrieron en torno al
2450-2425 en el sur de Mesopotamia, el pas de Sumer, cuyo territorio se
encontraba repartido entre distintos pequeos reinos y principados urba
nos, y recorrido por canales que; aprovechando las aguas del Efrates y
el Tigris, permitan la agricultura de irrigacin, uno de los pilares sobre los
que se alzaron las sociedades complejas en esta parte del mundo.
El texto narra una secuencia de los conflictos fronterizos entre las ciu
dades-reino sumerias de Lagash y Umma durante el llamado periodo Di
nstico Arcaico, con el cual comienza, precisamente, la historia del Prxi
mo Oriente, ya que es durante el mismo cuando aparecern los primeros
textos escritos puramente histricos, las inscripciones reales, a las que
ms tarde se suman crnicas y listados dinsticos. Una de las caractersti
cas de este periodo es, precisamente, el encumbramiento definitivo de la
realeza frente a la jerarqua sacerdotal, pasando el poder poltico del tem
plo al palacio, que arquitectnicamente se suma al paisaje urbano monu
mental, quedando los santuarios, eso s, dotados de una esencial impor
tancia, como antes, al frente de la actividad econmica. El texto que
comentamos ilustra muy bien este ltimo punto. Aunque el templo pierde
su papel poltico, conserva su importancia econmica; de hecho funcionan
como grandes unidades de produccin que poseen tierras, almacenes, ta
lleres y personal subalterno y dependiente. El templo es protegido como
tal por el soberano que asume la funcin de gran construtor de capillas y
santuarios, como hace Eannatum, cuyo nombre significa digno de el
E-anna" (el templo de la diosa Innana en Lagash), tras su victoria sobre
Umma. Pero el monarca, como la mayora de los reyes sumerios, es tam20C

bin constructor de los canales que llevan el agua a los campos y de los
fosos que protegen el territorio de su ciudad. Todo ello ser uno de los
rasgos relevates de la posterior realeza en el Prximo Oriente.
El Dinstico Arcaico fue, de hecho, una poca conflictiva, en que los
distintos principados y pequeos reinos smenos pugnaron frecuente
mente entre s, Estos conflictos aparecen ideologizados mediante un men
saje simblico que los presenta ante la poblacin como el resultado de un
enfrentamiento entre los dioses (en nuestro texto Ningirsu de Lagash con
tra Sahara de Umm), confirmando el papel de la religin como sustenta
dora del aparato y el funcionamiento del estado. Su origen, como es el
caso que nos ocupa, parece radicar muchas veces en cuestiones territo
riales, disputas sobre las lindes de tal o cual territorio, la llanura de Guedinna en este caso, que enfrentan, en un clima de rivalidad, a distintas ciu
dades sumerias, Pero el problema territorial, que sin duda es cierto, no
debe interpretarse slo como una cuestin de sobrepoblacin y falta de
tierras, aunque tambin es verdad que la poblacin haba aumentado mu
cho durante este periodo y que las ciudades crecieron bastante. Con todo,
no debemos olvidar que la guerra se plantea como un conflicto contra un
enemigo exterior, al que siempre se le caracteriza como el agresor (lo
que en el texto que comentamos, que expone el punto de vista de Lagash,
se aprecia claramente), con el fin de reconducir las tensiones internas que
en el seno de cada comunidad habla originado la eclosin de un grupo so
cial dominante representado por la realeza y la administracin de los pa
lacios y los templos,' y como un medio de conseguir riqueza mediante el
expolio el tributo que se impone a los vencidos, como hace Eannatum
con las gentes de Umma, lo que tambin era una forma de aumentar el po
der del rey.
Tales conflictos territoriales parece que se inscriben en un marco ms
amplio de luchas por la hegemona, con la aparicin de sucesivas alianzas
y coaliciones, como la que Umma organiza en su tomo para enfrentarse a
su rival Lagash, que incluso incluye fuerzas que los sumerios consideran
extranjeras, posiblemente Mari o Elam. En tal contexto sabemos que algu
nas ciudades sumerias actuaban como rbitros de la contienda, caso de
Kish cuyo rey Mesalim ya haba intervenido en el conflicto que desde tiem
po atrs venia enfrentando a Lagash con Umma, debido, no tanto a su po
dero militar, como a su importancia econmica de cara sobre todo al
control de las rutas comerciales y a su prestigio poltico e histrico. Final-'
mente, a pesar de los diversos xitos de Lagash sobre Umma,; sta habra
de imponerse al finales de este periodo sobre su rival y el resto de
las ciudades sumerias. Su rey Lugalzaguesi se apoderara primero de
Lagash, y luego de Uruk, Ur y el resto de Sumer, dando fin, poco antes
de la llegada de Sargn el acadio, a las restantes pretensiones de hege
mona.
201

O tro s te x to s p a r a c o m e n t a r

Texto n. 2.
a) Poema sumerio del diluvio y b) Lista Real sumeria (fragmentos).
a) Cuando la sublime tiara y el trono real hubieron descendido del cielo,
cumpli con los ritos y las sublimes leyes divinas...
Fund las cinco ciudades en... lugares consagrados;
pronunci sus nombres e hizo de ellos centros de culto.
La primera de estas ciudades, Eridu, la dio a Nudimmud, el Jefe;
la segunda, Badtibira, la dio a ...
la tercera, Larak, la dio a Endurbilhursag;
la cuarta, Sippar, la dio a Utu, el Hroe;
la quinta, Shurupak, la dio a Sud.
... Ziuaudra, d e pie a su lado escuch.

Mantente cerca de la muralla a mi izquierda...


cerca de la muralla te hablar, escucha lo que te dir;
presta oido a mis instrucciones:
Por nuestro... un Diluvio va a inundar los centros de culto
para destruir la simiente de la Humanidad...
Tal es la decisin, el decreto de la asamblea de los dioses"
b) El diluvio tuvo lugar. Tras el diluvio (todo) qued nivelado. Y despus de
que el diluvio tuvo lugar, la realeza descendi del cielo. Y la realeza se
estableci en Kish.
(Trad.: Kramer-Langdor)

- Orgenes de Suir.er.
- Legitimacin de la monarqua sumeria

Texto n 3.
La leyenda de Sargn
Sargn, el soberano potente, rey de Agad, soy yo.
Mi madre era una sacerdotisa, a mi padre no conoc
Los hermanos de mi padre amaron las colinas.
Mi ciudad es Azupiranu, sitiada en las orillas del Eufrates
Mi sacerdotisa madre me concibi, en secreto me dio a luz.

m e puso <=n nna cesta d e ju ncos, con p e ? sell mi tapadera.

Me lanz al rio que no se levant sobre m.


El ro me arrastr y me llev a Akki, el aguador.
Akki, el aguador, me sac cuando hunda su pozal.
Akki, el aguador, me acept por hijo suyo y me cri.
Akki, el aguador, me nombr su jardinero.
Mientras era jardinero, Ishtar me otorg su amor,
Y durante cuatro y (...) ao ejerc la realeza.
El pueblo de les cabezas negras reg.
Poderosos montes con azuelas de bronce conquist,
Las sierras superiores escal,
Las sierras inferiores atraves,
Las tierras del mar tres veces recorr.
Dilmn mi mano captur.
(Trad: Kramer)

- Conquistas de Sargn de Akkad.


- Significado del Imperio acadio

Texto n. 4.
Oracin hitita del siglo xiv (ANET, 3, p. 396):
En tiempos antiguos el pas de Hatti
con la ayuda de la diosa-sol de Arinna,
acostumbraba a capturar los pases vecinos como un len.
Es as que destruy ciudades como Alepo y Babilonia,
trajo riquezas de todos estos pases,
oro y plata, junto con sus dioses,
y los coloc an:e el altar de la diosa-sol de Arinna.
(Trad.: Gcetze)

- Poltica exterior del Reino Hitita Antiguo.


- Final del periodo paleobabilnico.

Texto n. 5.
Epopeya de Tukulti-Ninurta (ARAB, I, p. 51, prr. 145).
Con la ayuda de los dioses Assur, Enlil y Shamash
los grandes dioses, mis seores,

y con la ayuda de Istar, seora del Cielo y los Infiernos,


avxc march a la cabeza de mi ajrcito,
obligu a Kashtiliash, rey de Karduniash a librar batalla.
Derrot a su ejrcito y diezm sus tropas.
En medio del combate captur a Kashtiliash, rey de los kassitas,
y su real cuello lo tuve a mis pies como el de un cordero.
Amarrado lo llev ante Assur, mi seor.
Me convert en seor de todo Sumer y Akkad
y fij las fronteras de mi pas en el Mar inferior, donde el sol nace".
(Trad.: Luckenbill)
- Renacimiento de Asiria
- Guerras entre Asiria y Babilonia.

Texto n. 6.
Inscripcin de Assurbanipal (ANET, 294).
En mi primera campaa march contra Egipto y Etiopia.
Taharka, rey de Egipto y Nubia, a quien Asarhadn, rey de Asiria,
mi propio padre, haba derrotado y en cuyo pas l mismo habla goberna
do, este mismo Taharka olvid su temor a Assur, Ishtar y los otros grandes
dioses, mis seores, y puso su pie sobre su poder.
Se revolvi contra los reyes y regentes que mi padre haba apoyado en Egipto.
Entr en Menfis y fij all su residencia, la ciudad que mi propio padre
haba conquistado e incorporado al territorio de Asiria.
Un correo urgente lleg a Nnive a relatrmelo.
(Trad.: Oppenheim)

- Antecedentes histricos
- La dominacin asiria de Egipto.

Texto n. 2.
Incripcin de Ciro II (ANET, 315).
Soy Ciro, rey del mundo, gran soberano,
monarca legltimio rey de Babilonia, rey de Sumer y Akkad,
rey de las cuatro lindes del mundo,

204

hijo de Cambises, gran soberano, rey de Anshan,


nieto de Ciro, rey de Anshan, descendiente de Teispes,
gran soberano, rey de Anshan,
de una familia que siempre posey realeza;
cuyo dominio aman Bel y Namu,
a quien ellos quieren por rey porque complace su corazn.'
Cuando entr en Babilonia como amigo
y establec la sede de gobierno en el palacio del gobernante,
en medio de jbilo y regocijo, Marduk, el gran seor,
indujo a los habitantes de Babilonia a amarme,
y yo procur reverenciarlo a diario.
Mis numerosas tropas anduvieron por Babilonia en paz'.
No permit que nadie aterrorizara lugar alguno del pas de Sumer y Akkad.
Me esforc por la paz en Babilonia
y en todas las ciudades sagradas.

- Gnesis de la monarqua persa.


- Caracter de la dominacin persa en Mesopotamia.

20!

Biilisraa

I. O bras de c a ra c te r introductorio
Amiet, P. (1977), Les civilisatons antiques du Proche-Orent, Pars (PUF).
Cleator, P.E. (1986), Los lenguajes perdidos, Barcelona (Orbis). .
C o ttrell, L. (19 8 7 ), Mesopotamia, la tierra de ios dos ros, M xico
0- Mortiz).
(ed.) (1984), Historia de las civilizaciones antiguas, Vol. 1: Egipto y Pr
ximo Oriente, Barcelona (Crtica).
Hogarth, D.G. (1981), El Antiguo Oriente, Mxico (F.C.E.).
Roaf, M. (19 9 1) Atlas de la Mesopotamie et du Proche-Orient Anden (Brepols).

II. Obras de carcter general


Alfred, C. (1976), Los egipcios, Madrid (Crculo d e Amigos de la Histo
ria).
Amaud, D. (1970), Le Proche-Orent Ancient De rinvention de J'ecriture a
rhellenisation, Pars (Bordas).
Alvar, J. (1992), El Prximo Oriente Asitico, en Manual de Historia Uni
versal Vol. 2: Historia Antigua, Madrid (H.a 16), pp. 49-141.
Aubet, M.a E., Lull, V., Sanahuja, E. Y. Folch, D. (1991), Orgenes del hom
bre y de la civilizacin (H.a Univ., Vol. 1), Barcelona (PLaneta).
Caquot, A. (1991), Los semitas, en: Las primeras civilizaciones. De los despcsmos orientales a la ciudad griega (dirigido por P. Leveque), Madrid
(Akal), pp. 503-511.

Cassin, E., Bottero, J. y Vercouter, J. (1972), Los Imperios del Antiguo Orien
te, 2 vols. Madrid (Siglo xxi).
DamaviUe, J. y Grelois , J. P. (1991), Los Hititas hasta el final del Imperio, en:
Las pnm eras civilizaciones, pp. 292-389.
Garelli, P. (1974), El Prximo Oriente Asitico. D esde los orgenes hasta las
invasiones de los Pueblos del Mar, Barcelona (Labor).
Garelli, P. y Nikiprowetzky, V. (1977), El Prximo Oriente Asitico. Los im
perios mesopotm icos. Israel, Barcelona (Labor).
Glassner, J. J. (1991), M esopotamia hasta las invasiones aram eas del Bn del
11milenio en Las prim eras civilizaciones, pp. 183-290.
Liverani, M. (1988), Antico Oriente. Storia, societ, econom ia, Roma-Ban
(Laterza).
Klima, J. (1980), S ociedad y cultura en la antigua M esopotamia, Madrid
(Akal).
Moscati, S. (1960), Las antiguas civilizaciones semticas, Barcelona (Garriga)-

Pirenne, J. (1976), Civilizaciones antiguas, Barcelona (Caralt).


Roux, G. (1987) M esopotamia. Historia poltica, econm ica y cultural, Ma
drid (Akal).
Schmkel, H. (1965), Ur, Asur y Babilonia. Tres milenios d e cultura en Me
sopotamia, Madrid (Ediciones Castilla).
V.V. A.A. (1976), El alba de 1a civilizacin. Sociedad, econom a y p en sa
miento en e l Prximo Oriente Antiguo (coordinado y dirigida por S.
Moscati), Madrid (Cristiandad).
(1971-1975), The Cam bridge Ancient History, vols. I y II, Cambridge (C.
Univ. Press).
ffl Fuentes
Garca Cordero, M. (1977), La Biblia y el legado del Antiguo Oriente, Ma
drid (B.A.C.).
Lara F. (1980), Poema d e Gilgamesh, Madrid (Edit. Nacional).
Fritchard, J. B. (1966), La sabidura del Antiguo Oriente, Madrid (Garriga).
Sollbeger, E. y Kupper, J.-R. (1971), Inscriptions royales sumeriennes et akkadiennes, Pars (Editions du Cerf).
17. Monografas j trabajos de carcter especifico
a) Primera parte (captulos 1, 2 y 3)
Adams, R., Me (1966), The Evolution ofUrban Society, Chicago (Aldine).

Binford, L. R. (1968), Post-Pleistocene adaptations. New Perspectives in archaeology (S. R. Binford y S. Binford, eds.), Chicago, pp. 314-341.
Boserup, E. (1967), Las condiciones de desarrollo d e la agricultura, Barce
lona (Tecnos).
Blumler, M. A. y Byme, R. (1991), The Ecological Genetics oDomestication
and the Origins oAgriculture: Current Anthropology, 32, pp. 23-54.
Braidwood, R. J. (1958), Near Eastem Prehistory: Science, vol. 127, pp. 14191430 c.
(1960), The agricultural revolution: Scientic American, 203, pp. 130-152.
Cameiro, R. L. (1970,) A Theory o the Ori0n o f the State: Science, 169, pp.
733-38.
Claessen, H. J. M. (1984), The Interna! Dinamics o f the Early State: Current
Anthropology, 25, 4, pp. 365-379.
Childe, V. G. (1954), Los orgenes d e la civilizacin, Madrid (F.C.E.).
(1973a), The Urban Revolution: Contemporary A rchaeology (Leone,
ed.), Carbondale (Southern Illinois University Press), pp. 43-51.
(1973b) La evolucin social, Madrid (Alianza).
Cohn, M. N. (1981), La crisis alimentaria d e la prehistoria. La superpobla
cin y os orgenes d e la agricultura, Madrid (Alianza).
Flannery, K. V. (1969), Origins and ecological effects of early domestica
tion in Irn and the Near East: The domestication oplants and animals
(Ucko y Dimbleby, eds.), Chicago, pp.
(1972) The origins of the village as a settlement type in Mesoamerica
and the Near East: a comparative study: Man, Settlement and Urbanism
(Ucko, Dimbleby y Tringham, eds.), Londres (Duckworth), pp. 23-53.
(1975) La evolucin cultural d e las civilizaciones, Barcelona (Anagrama).
Fried, M. H. (1974), On the evolution of social stratification and the State:
The Rise and Fall o f Civilizations (Lamberg-Karlovsky y Sabloff, eds.),
pp. 26-40.
(1978), The State, the Chicken and the Egg, or What Carne First: The
Origins o f the State: Anthropology ofPolitical Evolucion (Cohn y Servi
ce, eds.), Filadelfia, pp. 35-47.
Godelier, M. (1977), SoJbre el m odo d e produccin asiatico, Barcelona
(Martnez Roca).
Harris, M. (1978), Canbales y reyes. Los orgenes d e las culturas, Barcelo
na (Argos Vergara).
Layton, R., Foley, R. y Wliams, E. (1991), The Transition between Hunting
and Gathering and the Specialized Husbandry of Resources. A Socioecological Approach: Current Anthropology, 32, pp. 255-274.
Manzanilla, L. (1986) La constitucin d e la sociedad urbana en M esopotamia, Mxico (Univ. Nac. Autnoma de Mxico).
Martin, M. K. y Voorhies, B. (1978), La mujer: un enfogue antropolgico, Bar
celona (Anagrama).

J. C.-L. (1986), Les villages du Proche-Orient: Ktema, 11, pp.


97-116.
Meillassoux, C. (1977), Mujeres, graneros y capitales, Mxico (Siglo xxi).

M argu ero n ,

(1990), A n tropologa d e la esclavitud, Madrid (Siglo xxi).

Mellaart, J. (1975), The Neolithic o the Near East, Londres (Thames and
Hudson).
Oates, D. y J. (1976), Early irrigation agriculture n Mesopotamia: Problems in Economic and Social Archaeology (Sieveking, Longworth y Wilson, eds.), Londres, pp. 109-135.
Redman, Ch. L. (1990), Los orgenes de a civilizacin. Desde los primeros
agricultores hasta la sociedad urbana en el Prximo Oriente, Barcelona
(Critica).
Renfrew, C. (1975), Trade as action at a distance: questions of integration
and communication, Ancient civilization and Trade (Jeremy y Lamberg
Karlowsky, eds.), Alburquerque, pp. 3-59.
Service, E. R. (1984), Los orgenes del Estado y de la civilizacin, Madrid
(Alianza).
Steward, J. H. (1968), Causals factors and process in the evolutin of prefarming societies, Man the Hunter (Lee y Devore, eds.), Chicago, pp.
32-334.
Testart, A. (1982), Les chasseurs-cuilleuurs ou 'origine des ingalits, Paris.
Wittfogel, K. A. (1970), The Hydraulic Civilization, Man's Role in Changmg the Face ofthe Earth. vol. 1 (Thomas y William, eds.), Chicago, pp.
152-164.
Wrigh, H. E. Jr. (1968), Natural enviroment of early focd production north
of Mesopotamia. Science, 194 (4.263), pp. 334-339.
b) Segunda parte (captulos 4, 5, 6, 7, 8 y 9)
Alvar, J. (1989a), Los Persas, Historia del Mundo Antiguo, vol 13, Madrid
(Akal).
(1989b), Los Pueblos del Mar y otros movimientos d e pueblos a Unes del
II Milenio, Historia del Mundo Antiguo, vol. 7, Madrid, (Akal).
(1991) La cada de Tiro y sus rpercusiones en el Mediterrneo,
V Jom adas d e A rqueologa Fenicio-Pnica (Trabajos d el Museo Ar
queolgico de Ibiza, 25), pp. 19-27.
Alvar, J. y Wagner, C. G. (1985), Consideraciones histricas sobre la fun
dacin de Cartago: Cerin, 3, pp. 79-95.
Algase, C. (1989), The Uruk exoansien, Cuirent Anthixjpoloyy, 30, 3, pp.
571-608
Angel, J. L. (1972): Ecolocy and population in the Eastem Mediterranean,
World Archaeology, 4, pp 88-105.

Aubet, M.E. (1987) Tiro y las colonias fenicias de Occidente, Barcelona (Eellaterra).
Bottero, J. (1983), Sumriens et "Accadiens" en Msopotamie ancienne,
Forme di conttato e processi di transformazione nelle societ antiche, Pi
sa-Roma, pp. 7-26.
Bouzec, J. (1983) Les Cimmriens en Anatolie, Forme di Contatto e Procesi di Trasformazione nelle societ antiche, Pisa-Roma, pp. 145-161.
Champdor, A. (1963), Babilonia, Barcelona (Aym).
Craword, H. E. W. (1973), Mesopotamia's invisible exports in the third millennium B.C., World Archaeology, 5,2, pp. 232-241.
Diakonoff, I. M. (1985), Elam The Cambridge History o f Irn (Gershevitch,
ed.), Cambridge, pp. 1-35.
(1988), Three ways of Development of the Ancient Oriental Society,
Stato, economa, lavoro nel Vicino Oriente antico, Miln, pp. 1-8.
Harmand, J. (1976, La guerra antigua, de Sumer a Roma, Barcelona (Edaf).
Jones, T. (1969), The Sumarian Problem, Nueva York.
Kilmer, A. D. (1972), The Mesopotamian Concept of Overpopulation and
its Solutions as Reflected in the Mythology, Orientalia, 41, pp.160-178.
Larsen, M. T. (1977), Partnership in the Od Assyrian trade, Iraq, 39, pp.
119-145.
(ed ) (1979) Power and Propaganda, A Symposium on Ancient Empires:
Mesopotamia, 7 (Copenhagen Akademisk Forlang).
Liverani, M. (1987), La estructura poltica, El alba de 1a civilizacin.
Tomo I: La sociedad (coordinada y dirigida por S. Moscati), Madrid
(Cristiandad), pp. 291-430.
Matthiae, P. (1989), Ebla, un impero ritrovato, Turn (Einaudi).
Merhav, R. (1991), Urartu. A Metalworking Center in the First Millennium
B.C.E., Jerusalem (The Israel Museum).
Moorey, P. R. S. (1986), The emergence of the light, horse-drawn chariot
in the Near East c. 2003-1500 BC, World Archaeology, 18, pp. 196-215.
Nency, G. (1981), Signicado tico-poltico y econmico de las guerras m
dicas, Historia y civilizacin de los griegos (Bianchi-Bandinelli, R., dir.),
vol III: Grecia en la poca de Pendes, Madrid (Icaria-Bosch), pp. 11-49
Noth, M. (1976), El mundo del Antiguo Testamenta, Madrid (Cristiandad)
Oates, J. (1989) Babilonia: Auge y declive, Barcelona (M. Roca).
Parrot, A. (1974), Mari, capitale fabulense, Pars (Payot).
Pettinato, G. (1986), Ebla. Nuovi orizzonti della storia, Miln (Ruscom).
Renfrew, C. (1990), Arqueologa y lenguaje. La cuestin de os orgenes in
doeuropeos, Barcelona (Crtica).
Rllig, W. (1982), Die Phonizier des Mutterlandes zur Zeit des Kolonisierung, Phonizier im Westen (Niemayer, ed.), Munz, pp. WAGNER, C.G.
(1988), Babilonia, Historia del Mundo Antiguo, vol. 3, Madrid (Akal).

Sandars, N.K. (1978) The Sea Peoples. Warriors o the Ancient Mediterranean, Londres (Thames & Hudson).
Dothan, T y M. (1992), People o the Sea, The Search for the Phistines, Nue
va York (Me Mlan).
Von der Osten, H. H. (1965), El mundo de los persas, Madrid (Ediciones
Castilla).
V.V.A.A., The Cambridge History oIrn, vol. 2, Cambridge (C. Univ.Press).
Wagner, C. G. (1989a), Asiria y su imperio, Historia del Mundo Antiguo, Vol.
8, Madrid (Akal).
(1989b), Los Fenicios, Historia del Mundo Antiguo, Vol. 9, Madrid (Akal).
(1989c), Babilonia, Historia del Mundo Antiguo, vol. 3, Madrid (Akal).
(1993), Factores socioeconmicos de la expansin fenicia en Occi
dente: el intercambio desigual y la colonizacin agrcola.
Willemenot, M. L. (1977), Assur y Babilonia, Madrid (Crculo de Amigos de
la Historia).
Wolley, C. L. (1949), Ur, La ciudad de los caldeos, Mxico (F.C.E.).

HISTORIA UNIVERSAL
Ttulos publicados
P r e h isto r ia

1. Teora y m todo de la arqu eologa


Fernndez Martnez, V. Manuel
2. D e los prim eros seres humanos
Querol Fernndez, M.8 Angeles
3. La expansin de los cazadores
Moure Romanillo, Alfonso / Gonzlez Morales, Manuel R.
4. Al Oeste del Edn. Las prim eras socied ad es
agrcolas en la Europa M editerrnea
Bemabu, J. / Aura, J. Emili / Badal, E.
5. L os orgenes de la civilizacin.
El C alcoltico en el Viejo Mundo
Delibes, G. / Fernndez-Miranda, M.
6. A rqueologa de Europa. 2250-1200 A. C.
Gonzlez, Paloma / Lull, Vicente /
Risch, Robert
7. E l Bronce Final
Blasco, M.8 Concepcin
10. A rqueologa am ericana
Rivera, Miguel / Vidal, M.a Cristina

H is t o r ia

a n t ig u a

1. Introduccin a l Mundo Antiguo:


P roblem as tericos y m etodolgicos
Plcido, Domingo
2. E l Prximo Oriente Antiguo (Vol. I)
Gonzlez-Wagner, Carlos
6. La polis y la expansin colon ial griega
Domnguez Monedero, Adolfo
9. El Mundo helenstico
Lozano Velilla, Arminda

10. La form acin d e los estados


en el M editerrneo occidental
Plcido, Domingo / Alvar, Jaime /
Gonzlez Wagner, Carlos
15. El fin del Im perio romano
Prieto Arciniega, Alberto
16. El nacimiento d el cristianismo
Blzquez Martnez, Jos M.a
H is t o r ia

m e d ie v a l

3. L a Europa d e los carolingios

Isla Frez, Armando


11. Historia de las sociedades musulmanas
en la E dad M edia
Manzano Moreno. Eduardo
13. Viajes y descubrim ientos en la E dad M edia
Aznar Vallejo, Eduardo
H is t o r ia

m oderna

2. Las R eform as protestantes


Egido Lpez, Tefanes
4. La econom a eu ropea en el siglo xvt
Alvar Ezquerra, Alfredo
5. D el escribano a la biblioteca
Bouza Alvarez, Fernando J.
8. Conflicto y continuidad en la so cied a d rural
espa ola d el siglo xv/n
Ortega, Margarita
10. L a educacin en la Europa m oderna
Nava Rodrguez, Mara Teresa
14. Am rica Latina y el colonialism o eu ropeo
Siglos xvt-xvn
Prez Herrero, Pedro
15. La Revolucin cientfica
Sells, Manuel / Sols, Carlos
16. P oder y privilegios en la Europa
del siglo xvin
Rey Castelao, Ofelia

214

18. Agricultura y crecim iento econm ico


en la Europa occidental moderna
Ardit Lucas, Manuel
19. La Ilustracin
Mestre Sanchs, Antonio
20. Las m onarquas del Absolutismo Ilustrado
Prez Samper, M. Angeles
H isto r ia

c o n te m po r n e a

4. La Revolucin Industrial
Bald Lacomba, Marc
5. Experiencias desiguales.

C onflictos so ciales y respuestas colectivas. Siglo xix


Mary Nash / Susanna Tavera
6. Amrica Latina. Siglo xix
Izard, Miguel
7. El C olonialism o (815-1873)
Hernndez Sandoica, Elena
1 1. Culturas y m entalidades en el siglo xix
Villacorta Baos, Francisco

14. La Unin Sovitica (1917-1991)


Taibo, Carlos
15. D em ocracias y dictaduras en los aos treinta
Pez-Camino, Feliciano
18. Las iglesias cristianas en Europa de los siglos xix y xx (Vol. I)
Yetano Laguna, Ana
21. Am rica Latina, siglo XX
Malamud, Carlos
22. El Extremo Oriente, siglo xx
Moreno Garca, Julia
23. Africa Subsahariana
Martnez Carreras, Jos Urbano
25. Sociedad y poltica en el siglo XX
Viejos y nuevos movimientos sociales
Nez Florencio, Rafael

También podría gustarte