Folleto 3
Folleto 3
Folleto 3
Capitulo I:
Diagramas de Actividades Mltiples
Sntesis Terica:
Los diagramas de procesos con actividades mltiples presentan
grficamente el tiempo coordinado de trabajo y paro de dos o ms
hombres, dos o ms mquinas o cualquier combinacin de hombres y
mquinas; por esta razn, el diagrama de actividades mltiples es llamado,
a veces diagrama hombre-mquina. Un diagrama de actividades
mltiples consiste en rayas dibujadas sobre una escala de tiempo para
representar la relacin entre el tiempo de trabajo y el de paro.
Con el uso de un diagrama de actividades mltiples, el analista
puede reordenar el ciclo de trabajo del hombre o de mquina o de ambos, y
entonces desarrollar una combinacin de actividades ms efectivas. A
veces es posible incluir la realizacin de trabajo adicional durante el ciclo
de la mquina o eliminar el tiempo de mano de obra adicional incluida en
una operacin, realizada previamente, fuera del ciclo de la mquina.
Problemas Resueltos:
Tiempo (min.)
3
3
5
0,5
Solucin:
Dado que el problema en cuestin es determinar el nmero ptimo de
mquinas que puede manejar el operario, debemos realizar el anlisis
econmico y escoger el que proporcione el menor costo. Para esto debemos
hacer el estudio para las dos alternativas:
Alternativa 1 1 operario 1 mquina.
Alternativa 2 1 operario - 2 mquinas.
Paso 1:
Se
realiza
el
diagrama
Hombre Mquina
para
la
alternativa 1.
Para esto debe seleccionarse la escala adecuada, de
manera que la representacin se disponga en forma bien proporcionada.
En este caso la escala seleccionada es 1 divisin = 0,5 min.
Una vez seleccionada la escala, se procede a empezar a realizar el
grfico. Al lado izquierdo se indican las operaciones y los tiempos
correspondientes al operario. El tiempo de trabajo del operario se
representa en color negro y el tiempo de ocio en color blanco. Al lado
derecho se representan las operaciones y los tiempos correspondientes a
la mquina. De igual forma el color negro representa el tiempo de
1hr
11min 1ciclo
= 110 Bs./pieza
60 min ciclo pieza
CM = 950Bs / hr.mq
1hr
5 min. 1ciclo
1mq
60 min
ciclo pieza
6 min 1ciclo
= 159,20 Bs / pieza
ciclo pieza
Fig. 1
1hr
13 min
1ciclo
= 65 Bs./pieza
60 min ciclo 2 pieza
CM = 950Bs / hr.mq
1hr
5 min . 1ciclo
2mq
60 min
ciclo 2 pieza
8 min
1ciclo
= 185,90 Bs / pieza
ciclo 2 pieza
Fig. 2
TIEMPO (min)
1.0
2.0
1.0
2.0
2.5
1.0
= 32 pasos./ unidad
ciclo
unidad
Fig. 3
Solucin:
Segn los datos de problema, tenemos:
Tiempo de servicio por mquina O = 8 min.
Tiempo de desplazamiento por mquina d = 48 seg./60 =
0,8 min.
Tiempo de maquinado
M = 15 min.
M +O 15 +8
= 2,6maq.
=
d +O
0,8 + 8
CTU N 1 =
CTU N 1 =
entonces
K1 N 2 (d +O) +K 2 N 22 (d +O)
= (d + O)(K1 + K 2 N 2 ) ,
N2
CTU N 2 =
8,8
(1000 + 1200 3) = 674,67 Bs/Pza.
60
sustituyendo
Ordenando tenemos:
N mq. paradas
0
1
2
3
Probabilidad
0,064
0,288
0,432
0,216
Ordenando tenemos:
N mq. paradas
0
1
2
3
4
Probabilidad
0,0256
0,1536
0,3456
0,3456
0,1296
Ts
30
=
= 0,30
Ts + Ti 30 + 70
C
F
Li
I
CMO
Ingreso Neto
(Bs./h)
1
0,513
2,155
9697,5
1500
8197,5
2
0,880
3,696
16632
3000
13632
3
0,978
4,108
18486
4500
13986
4
0,997
4,187
18841,5
6000
12841,5
En este caso es 13986 Bs./ h., por consiguiente, por lo tanto la alternativa
a escoger es la de asignarse 3 operarios.
Problemas Propuestos:
1.- En una determinada empresa se realiza el trabajo de procesar lotes de
artculos a travs de una cepilladora automtica; dicha cepilladora es cargada
y descargada por un solo operario; los tiempos correspondientes al
procesamiento de una pieza son los siguientes:
Actividad
Cargar Mquina
Cepillado Automtico
Descargar Cepilladora
Quitar Rebabas
operaciones siguientes:
OPERARIO
A
OPERACION
1
2
3
4
5
6
7
8
TIEMPO (min.)
3
4
1
3
5
1
2
2
PRECEDENCIA
1
3
1
4
2,5 y 6
7
19
TIEMPO (MIN)
1
4
1
1
Tiempo ( min.)
4
5
0,7
19