Hongos Zigomicetes
Hongos Zigomicetes
Hongos Zigomicetes
FACIAG
BOTNICA SISTEMTICA
HONGOS
TERCERO A
BABAHOYO, 08/12/16
INTRODUCCION
Los hongos son un grupo de organismos eucariotas, hetertrofos que
no son plantas ni animales, los cuales son los que forman el reino
fung. Poseen una pared celular compuesta de quitina generalmente,
aunque tambin existen los falsos hongos u oomicetes, cuya pared
celular tiene celulosa.
Se encuentran en habitas muy variados de nuestro planeta los cuales
pueden ser lugares hmedos, con abundante materia orgnica en
descomposicin que sirve como sustrato para estos organismos;
suelen vivir asociados al suelo y hasta en el interior de ciertos seres
vivos en forma parasitaria.
Existen ms de 100.000 especies de hongos de los cuales solo cerca
de 200 son patgenos para los humanos y animales. Al estudio de
hongos se lo denomina Micologa que emplea el sufijo mycota para
dar nombres a las divisiones y mycetes para las clases.
Los hongos pueden ser saprofitos esto quiere decir que se alimentan
de la materia orgnica en descomposicin un ejemplo de este puede
ser el champin o la trufa. Pueden ser tambin parsitos o
simbiontes. Los hongos parsitos se alimentan de los lquidos internos
de otros seres vivos, causando lesiones graves y en ocasiones puede
llegar a provocar hasta la muerte del organismo de donde se
hospeda; los hongos simbiontes se asocian con otros organismos y se
benefician mutuamente Entre ellos encontramos los lquenes y las
micorrizas.
La reproduccin de los hongos puede ser asexual, o asexual por
medio de esporas. Los hongos en general son de gran importancia en
varias reas, como en la medicina farmacutica, que emplea en
hongo Penicillium. Tambin son necesarios en la industria alimenticia,
como por ejemplo los championes que son ricos en fibra y nutrientes
y en la fermentacin de quesos, cerveza y vinos. Su labor dentro del
ecosistema es infaltable, ya que ayudan a la descomposicin de la
materia orgnica, actuando como limpiadores de la naturaleza.
HONGOS
Los hongos son un grupo de seres vivos diferentes de las plantas y de
los animales, razn por la cual se clasifican en un reino aparte
llamado Fungi. La ciencia que los estudia se llama Micologa
(Mykes=Hongo y Logos=Estudio). Poseen gran capacidad de
adaptacin y pueden desarrollarse sobre cualquier medio o superficie,
tanto en los bosques como en las ciudades. Se reproducen por medio
de esporas, las cuales son diseminadas principalmente por el viento y
por el agua.
Juegan un papel descomponedor, ya que transforman la materia
orgnica en sustancias ms simples y asimilables por otros seres
vivos. Pero tambin pueden desarrollarse formando asociaciones de
beneficio mutuo con races de plantas (micorrizas) y con algas dando
origen a los lquenes --que son organismos totalmente diferentes a las
plantas y a los mismos hongos--, mientras que algunos crecen sobre
otros seres vivos producindoles enfermedad o incluso la muerte.
Los hongos han jugado y juegan un papel muy importante en la
medicina, la industria y la alimentacin. La era de los antibiticos se
inicia con el descubrimiento de la penicilina, obtenida a partir del
hongo Penicillium notatum; asimismo algunos hongos son
importantes en la industria de quesos, cerveza, vinos y otros; adems
de la excelente fuente de vitaminas, protenas, fibra y minerales que
constituyen los hongos comestibles.
(Instituto internacional de la Biodiversidad, s.f.)
HONGOS OOMICETES
HABITAD Y NMERO DE ESPECIES
Este filo incluye slo la clase Oomycetes, los llamados mohos
acuticos, ya que en su mayora proliferan en agua dulce. Muchos
prefieren las corrientes bien aireadas, aunque hay especies
anaerobias facultativas. Desempean un papel importantsimo en la
degradacin y reciclaje de la materia orgnica en entornos acuticos.
No obstante, hay especies parsitas de algas, animales (rotferos,
nematodos, larvas de mosquito, cangrejos de ro, peces) e incluso de
seres humanos. (UNIVERSIDAD DE ALMERIAN, s.f.)
Son un grupo de varios cientos de organismos que incluyen algunos
de los patgenos ms devastadores. Las enfermedades que causan
incluyen tizn de plntulas, damping-off, pudricin de races, tizones
foliares y mildius vellosos. El tizn tardo de la papa, el mildi velloso
de la vid, la muerte sbita del roble y la pudricin de la raz y tallo de
(APS,
Orden Albuginales.
Orden Peronosporales.
Orden Leptomitales.
Orden Pythiales.
Orden Myzocytiopsidales.
Orden Rhipidiales.
Orden Olpidiopsidales.
Orden Saprolegniales.
REPRODUCCIN
La reproduccin sexual ocurre por contacto gametangial en concreto
recibe el nombre de oogamia, ya que el gametangio femenino
(oogonio), de gran tamao, tras ser fecundado por el gamentagio
masculino (anteridio) dar lugar a una o varias osporas. Aunque
existen especies microscpicas, las ms complejas presentan un
hermoso micelio cenoctico (sin tabiques), que a veces puede llegar a
formar haustorios. Entre ellas, como se ver, se incluyen algunos de
los hongos ms temibles para el agricultor. Las paredes celulares
estn formadas por glucanos, con porcentajes variables de celulosa. A
diferencia de los hongos verdaderos, son diploides.
La reproduccin asexual, se realiza mediante zosporas que se
forman en esporangios. Las zosporas son biflageladas, y algunas
especies pueden formarlas de dos tipos: primarias, con los flagelos en
el pice (consideradas ms primitivas) y secundarias, de aspecto
reniforme y con los flagelos insertos lateralmente. Las zosporas
pueden enquistarse. Algunas raras especies, como Haptoglossa
mirabilis, presentan clulas can con un mecanismo de disparo que
les permite atravesar la cutcula de los rotferos que parasitan. En
algunos casos, los esporangios no forman esporas, sino que germinan
directamente, comportndose como conidios. Es una peculiar
adaptacin a la vida terrestre. (UNIVERSIDAD DE ALMERIAN, s.f.)
MORFOLOGA:
(Agricultura, s.f.)
HONGOS ZIGOMICETES
CARACTERSTICAS:
*Los zigomicetos son organismos saprobios que se alimentan de
materia muerta o de sustancias orgnicas en descomposicin.
producidas
en
(Escuelapedia, s.f)
NMERO DE ESPECIES:
Hay ms de 750 especies de zigomicetos de las que son conocidos los
gneros Rhizopus, Pilobolus, Entomophthora, Gigaspora, entre otros.
HBITAT:
Son hongos terrestres. Algunos son parsitos como los del orden
Entomoftorales, que son parsitos de las moscas y a otros insectos;
pero, la mayora son saprofitos. El ms conocido es el moho negro
(Rhizopus nigricans) que produce masas de hifas sobre el pan, fruta y
otros alimentos deteriorados. Estos hongos constituyen un problema
para la conservacin de los alimentos. (El Reino Fungi, s.f.)
MORFOLOGA:
(SlideShare, s.f.)
REPRODUCCIN SEXUAL:
REPRODUCCIN ASEXUAL: