Carnaval

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 673

Curso 1992/93

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

CARMEN MARINA BARRETO VARGAS

El carnaval de Santa Cruz de Tenerife:


un estudio antropolgico

Director
JOS ALBERTO GALVN TUDELA

SOPORTES AUDIOVISUALES E INFORMTICOS


Serie Tesis Doctorales

TESIS DOCTORAL:
EL CARNAVAL DE SANTA CRUZ DE TENERIFE:
UN ESTUDIO ANTROPOLOGICO

Presentada por: Da. Carmen Marina Barreto Vargas


Dirigida por: Dr. D. Jos Alberto Galvn Tudela

DEPARTAMENTO DE PREHISTORIA, ANTROPOLOGIA E HISTORIA ANTIGUA


UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
CURSO ACADEMICO 1992-1993

Agradecer
la
ayuda,
comprensin
y
cooperacin a todos aquellos que han hecho
posible la presentacin de este trabajo
sera una tarea interminable y, a todos, an
sin
nombrarlos
mi
ms
sincero
agradecimiento. Sin embargo, queremos hacer
una mencin personalizada a dos carnavaleros
que nos han ayudado a entender y disfrutar
de la fiesta; uno es un comparsero: Manuel
Monzn; otro, un murguero: Enrique Gonzlez.
A Alberto Galvn por la inestimable e
irremplazable direccin realizada en este
trabajo.
A
Francisco
Jimnez
Jimnez,
Irma
Vargas Zamora, Agustn Santana Talavera,
Pedro
Daz
Rodrguez,
Fernando
Estvez
Gonzlez y Justo Gutirrez.

INDICE

I. INTRODUCCION

I
II. TEORIAS Y ESTUDIOS EN LA INVESTIGACION SIMBOLICA.

21

1. Los grandes paradigmas en la investigacin simblica


2. Los rituales como sistemas de comunicacin
3. Los smbolos como instrumentos de significado
4. Los rituales festivos.

23
48
62
84

III. EN TORNO A LA INTERPRETACION DEL CARNAVAL.

111

1. El carnaval, una fiesta de invierno


2. Teoras sobre el origen
3. Don Carnal y Doa Cuaresma o lo profano y lo sagrado
4. El carnaval y sus rituales: buscando una significacin

111
125
131
137

II
IV. DINAMICA, BASE SOCIAL E IDEOLOGICA DE LOS CARNAVALES
DE SANTA CRUZ (SIGLOS XVIII-XX)

145

1. El carnaval de Santa Cruz de Tenerife hasta los aos 70


1.1. El componente social de los carnavales de antao
1.1.1. Los inicios: siglo XVIII
1.1.2. Evolucin y cambio: siglos XIX-XX
1.2. Rituales, bailes y sociedades
1.2.1. Jueves de compadres y comadres
1.2.2. "Huevos-taco", ceniza, harina y carnavalinas
1.2.3. Bailes y sociedades
1.2.4. Rituales de comensalidad
2. Santa Cruz, un carnaval urbano
3. El carnaval: espectculo y participacin
3.1. La presentacin del cartel
3.2. El programa y los actos
3.3. Los concursos de los grupos del carnaval
3.4. Gala de Eleccin de la Reina
3.5. La Cabalgata
3.6. El Coso
3.7. El Entierro de la Sardina: muerte y resurreccin
3.8. Sbado y Domingo de Piata

147
149
150
161
173
173
176
181
189
199
208
210
218
222
227
243
247
254
262

III
V. SOCIEDAD, ECONOMIA Y POLITICA EN LOS CARNAVALES DE SANTA CRUZ
1. La urbanizacin marginal y el origen de las agrupaciones del carnaval
2. Proceso de asociacionismo en las agrupaciones del carnaval
3. Agrupaciones e identidad colectiva
3.1. Las Rondallas
3.2. Las Murgas
3.3. Agrupaciones Lrico-Musicales
3.4. Agrupaciones Coreogrficas y Festivas
3.5. Agrupaciones Musicales
3.6. Las Comparsas
4. Estrategias domsticas y economa sumergida: las costureras, los diseadores y los
comercios
5. Poltica cultural: el control de la fiesta y el ejercicio del poder
5.1. Dominio y control del carnaval
5.2. La economa y gestin pblicas del carnaval
5.3. "Venga a Tenerife, estamos en carnaval!"

265
266
281
302
302
308
319
323
325
327
337
350
354
366
377

IV
VI. EL CUERPO, EL ESPACIO DE LO IMAGINARIO Y LA INVERSION COMO
ELEMENTOS CENTRALES DEL CARNAVAL

387

1. Hacia una teorizacin de la corporeidad


2. El cuerpo en el espacio
2.1. La casa y la calle o de la cocina al cuadriltero
2.2. Las sociedades privadas, los locales, los kioscos y las discotecas
2.3. La dinmica del espacio
2.3.1. Los dos cuerpos: control y descontrol social
2.3.2. Los movimientos corporales: gestos y posturas
2.4. El cuadriltero: el ritmo y la salsa
2.4.1. Apuntes para la interpretacin del baile en la sociedad
2.4.2. El folclore musical, la msica popular urbana y el neofolclorismo culto
2.4.3. La salsa como producto de la emigracin y reconocimiento social
2.4.4. Del timple de las fiestas tradicionales a las orquestas de carnaval
3. La mscara y el mundo al revs
3.1. "Las Tapadas" y "las Mascaritas": de la mscara al maquillaje
3.2. El disfraz popular y los tipos de inversiones

389
397
402
417
428
428
435
440
445
463
480
498
506
510
518

CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
APNDICES

543
561
593

ii

INTRODUCCION.

Este volumen es un estudio antropolgico-social del


carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Si bien el carnaval ha
sido una de las fiestas ms estudiadas en Espaa y en otras
naciones europeas, no pasa lo mismo en el caso canario.
Tanto la eleccin de la unidad de observacin, como el
estudio

de

Laboratorio

sta
de

Prehistoria,

fiesta

no

fue

Antropologa

Antropologa

algo

Social
e

gratuito.

En

el

Departamento

de

Antigua

la

del

Historia

de

Universidad de La Laguna y bajo la direccin de Alberto


Galvn

Tudela,

desde

1981

hasta

la

actualidad

se

han

celebrado seminarios y formado grupos de investigacin sobre


temas referentes a las fiestas populares. En 1984 surgi la
posibilidad de elaborar un proyecto dirigido por Alberto
Galvn

Tudela

coordinado,

desde

el

Departamento

de

Antropologa Social de Madrid, por Carmelo Lisn Tolosana.


Su

principal

objetivo

era

el

estudio

de

la

complejidad

canaria a partir de los contrapuntos culturales insulares y


las

diversas

formas

de

dramatizacin

de

la

identidad

canaria. Es as como un colectivo de investigadores (Alberto


Galvn
Barreto

Tudela,
Vargas)

Erasmo

Delgado

trabaja

en

Domnguez,

torno

al

Carmen

proyecto:

Marina
"Cultura

Local, Cultura Regional, Cultura Nacional: el problema de la


integracin e identidad, encargndome del anlisis de la
identidad

insular

licenciatura

que

Palmera.
con

el

De

ah

ttulo:

surgi

la

"Relaciones

tesis
sociales

de
y

estrategias simblicas: en torno a la identidad palmera"


1

(1987), trataba en una de sus partes del estudio de los


rituales festivos.
Con

la

publicacin

madrilea

de

la

Revista

de

Dialectologa y de Tradiciones Populares en el ao 1944, los


estudios

sobre

fiestas

son

objeto

exclusivo

de

los

folcloristas. Los trabajos sobre las fiestas en Canarias han


sido

realizados

por

viajeros

que

llegan

las

islas,

cronistas, periodistas e historiadores. En el siglo XVIII


(Georges Glas, Juan de Urtusaustegui), y el XIX (Berthelot,
Diston,

Murray,

Nougues-Secall,

Verneau,
etc.)

se

Arribas
llevan

Snchez,

cabo

estudios

Leclerq,
que

se

caracterizan por ser meras descripciones de los fenmenos,


objetos y comportamientos. Son numerosos los trabajos sobre
danzas, msica, cantos, comidas, juegos, trajes populares,
etnomedicina, etc. Son poco frecuentes los que se preocupan
por dar una visin integradora que muestre las conexiones e
interrelaciones entre ellos como componentes de un todo un
complejo cultural-festivo.
Un tema ampliamente debatido es el de si los anlisis
folclricos cuentan con un corpus terico. J. Prat, nos dice
respecto a Catalunya, Pas Vasco y Galicia que "contaban con
unas

teoras

motoras

de

la

investigacin

aunque

con

la

particularidad de que no se trataban de teoras cientficas


sino polticas" (1991:23). Para el caso canario, F. Estvez
sostiene que "la historia de la etnografa, el folclore y la
antropologa canaria no es siquiera la de una antropologa
de

la

Ilustracin,

del

romanticismo*,

del

positivismo

Muchos de los estudiosos que han trabajado sobre la historia del


folclore, coinciden en situar sus orgenes en el Romanticismo, centrado
en exaltar el pasado, la naturaleza y los valores populares (creencias,

decimonnico o del difusionismo, sino casi exclusivamente la


de sus protagonistas, la de Viera, Berthelot, Chil, Verneau,
Serra Rfols..." (1987:46). La historia del folclore canario
se nos presenta en funcin del papel desempeado por las
distintas

instituciones,

acadmicas

no,

ligadas

los

estudios del folclore (ibd.,54).


En

la

primera

mitad

del

siglo

XX

el

Instituto

de

Estudios Canarios, La Biblioteca Canaria, La biblioteca de


"Tradiciones

Populares"

la

revista

Tagoro

van

ser

sensibles a la publicacin de artculos y reseas sobre


fiestas, aunque no terminan de consolidarse. En primer plano
destaca la obra del gran folclorista canario de este siglo
Jos Prez Vidal, "La fiesta de San Juan"** y el artculo de
Sebastin Jimnez Snchez sobre "El mes de San Juan y sus
fiestas

populares",

publicado

en

1954

en

la

Revista

de

Dialectologa y Tradiciones Populares.


La

publicacin

del

libro

"Las

fiestas

populares

Canarias" (Galvn Tudela, 1987) no slo foment an ms el


inters sobre el anlisis de nuestras fiestas, sino que
supuso un avance cualitativo para el estudio de las fiestas
que en Canarias haban sido tratadas slo por etngrafos.
Teniendo en cuenta que los carnavales son una de las fiestas
populares ms importantes, no slo de la isla de Tenerife,
sino de todo el archipilago, el que ahora dirige esta Tesis
tradiciones, ideas religiosas, etc.) como algo separado de lo culto. Se
entiende que lo popular y, por tanto, lo folclrico, proviene de los
grupos sociales marginales, sin escritura y con una cultura que se
transmite oralmente.
**

Jos Prez Vidal, 1985: "Estudios de Etnografa y folclore


Canarios". Prlogo y seleccin de textos de Alberto Galvn Tudela.
Tenerife. Museo Etnogrfico. Excmo. Cabildo Insular de Tenerife.

Doctoral me anim para continuar con un estudio de los


mismos.
Tal vez sea necesario hacer un inciso para esclarecer
lo que entendemos por fiesta popular, ya que no hacemos
referencia a ello ms adelante. El trmino popular aplicado
a las fiestas resulta ambiguo, debido a la carga ideolgica
que encierra. Es ambiguo porque si bien resulta evidente que
la fiesta popular es fiesta del pueblo o para el pueblo,
cabe preguntarse qu quiere decir exactamente pueblo. Los
distintos criterios geogrficos, demogrficos, culturales,
sociales, econmicos o polticos, arrojarn una serie de
oposiciones como rural/urbano, iletrado/culto, masa/lite,
marginal/oficial,

proletariado/burguesa,

etc.,

que

no

eliminarn la confusin. En boca de la derecha poltica y de


la burguesa, el trmino pueblo tiene un significado, y en
boca de la izquierda poltica y de la clase obrera otro
diferente. Tendramos, pues, que especificar los elementos
ideolgicos que atribuimos al trmino.
Tambin

se

ha

utilizado

la

categora

de

fiesta

tradicional para explicitar uno de los componentes de la


fiesta,

su

regularidad

cronolgica,

su

continuidad

persistencia a lo largo del tiempo, es decir, su carcter


conservador.

Esta

es

una

categora

empleada

por

los

cientficos sociales desde la modernidad, el urbanismo y la


industrializacin,

para

referirse

sus

opuestos,

la

tradicin, lo rural y lo agrcola-ganadero. Pero es preciso


reconocer que tambin las ciudades tienen fiestas que nada
tienen que ver con la modernidad, y que, en contrapartida,
las fiestas de los pueblos estn sujetas continuamente a
4

cambios

no

slo

en

sus

formas

sino

tambin

en

sus

contenidos. Nosotros utilizamos el trmino de popular para


referirnos

fiestas

que

como

el

carnaval

no

escapa

ninguna circunstancia socio-econmica, ni a ningn grupo


social. Lo popular en los carnavales, entendido como lo no
institucionalizado,
extincin.
carismticos,

Las

se

halla

cada

jerarquas

del

sentimientos

vez

ms

en

trance

parentesco,

convivenciales,

la

de

valores
igualdad

segmentaria de los grupos coprotagonistas, la vernacularidad


de valores identificadores, etc., presentes en otras fiestas
de la isla de Tenerife estn cada vez ms lejos de formar
parte de los carnavales. Estos estn cada vez ms dentro de
los ejes ordinarios que rigen la organizacin de nuestra
sociedad donde predominan los valores institucionales, la
estratificacin clasista, relaciones de mercado y poltica
turstica. Pero seguimos denominndolos populares por ser un
componente esencial de participacin.
La

investigacin

argumentacin

terica

realizada,
se

centr

tras
en

el

un

proceso

estudio

de

de
los

carnavales de Santa Cruz de Tenerife, como expresin de la


identidad de un pueblo. Comenz en los carnavales de 1989 y
se prolong hasta los de 1992, fecha en la que inici la
redaccin. La fiesta como objeto de estudio dentro de la
vida social y cultural requiere de un anlisis generalizable
y riguroso, tanto desde una perspectiva epistemolgica como
metodolgica. El anlisis de la cultura como forma de vida
y, sobre todo, el estudio de las prcticas simblicas ha
sido abordado por la Antropologa. En este sentido, tanto
los mtodos como las tcnicas utilizadas son las propias de
5

esta ciencia social.


Esto

no

pluralista

quiere
e

decir

que

no

utilicemos

interdisciplinar.

Al

una

visin

contrario,

las

peculiaridades del objeto de estudio permite un enfoque en


primer

lugar

interdisciplinar,

porque

tanto

en

las

descripciones como en el anlisis hemos tenido que contar


con

las

tcnicas

de

otras

ciencias

sociales

(historia,

sociologa...) y, en segundo lugar, un enfoque cualitativo


que nos ayuda a comprender los significados y funciones del
carnaval.
integral

En
de

cualquier
mtodos

caso,

defendemos

tcnicas,

es

la

decir,

utilizacin
recoger

las

diferentes maneras de trabajar y las diferentes perspectivas


de las ciencias que estudian al hombre.
La observacin, la interpretacin y la comparacin de
los

datos

han

sido

las

fases

los

procedimientos

del

proceso de bsqueda y elaboracin antropolgica. Nuestra


observacin ha sido tanto conductual como documental. Hemos
atendido a lo que decan, hacan y dicen que hacen los
actores rituales. El estudio de la investigacin la hemos
dividido en tres partes. Una primera parte de trabajo de
archivo y recopilacin bibliogrfica y grfica; una segunda
parte de trabajo de campo; y otra tercera de elaboracin e
interpretacin terica.
Se recogieron documentos escritos (prensa, monografas,
programas, carteles, etc.) y grficos (fotografas, vdeos,
cintas

de

canciones

del

carnaval)

estadsticos

que

contenan informacin relacionada con el carnaval de Santa


Cruz de Tenerife, como de otros carnavales isleos (Las
Palmas, La Palma, El Hierro, Lanzarote), espaoles (Orense,
6

Pontevedra,

Len,

Madrid,

Navarra,

Zamora,

Vilanova

Huelva),

europeos

(Niza,

Salamanca,
i

la

Geltr,

Londres,

Segovia,
Sitges,

Venecia)

Avila,
Cdiz,

americanos

(Brasil, Trinidad, Uruguay).


Por otro lado, en el trabajo de campo se utilizaron
como

tcnicas

de

investigacin

cuestionarios,

encuestas

formales e informales y notas en el diario de campo. Tanto


para las entrevistas como para el cuestionario se utiliz en
la mayora de los casos el cassette ya que contribuye, de
manera especial, a la captacin de elementos (tonos de voz,
comentarios, opiniones espontneas, ruidos, cantos...) que
permiten hacer anlisis de textos y comportamientos una vez
acabado

el

trabajo

de

campo

"in

situ".

Las

cintas

de

cassette fueron transcritas en su totalidad. Las entrevistas


se combinaron con la observacin participante, pues de esta
manera se puede contrastar lo que dicen los entrevistados
con los acontecimientos.
El estudio del carnaval "in situ" supone enfrentarse
con una "situacin especial", ya que se desarrolla en un
tiempo concreto, muy limitado y en un ambiente de contagiosa
festividad. Esto nos oblig necesariamente aprovechar al
mximo el tiempo que dura la fiesta, aunque despus se
siguieran manteniendo contactos con los actores rituales.
Pero, adems, el ruido existente en el espacio festivo y las
propias

caractersticas

del

carnaval

donde

todo

es

cachondeo, risa y despreocupacin, convirtieron el primer


ao de trabajo en un autntico martirio. Nadie haca caso de
las preguntas que se les formulaba. En caso de hacerlo las
respuestas eran totalmente disparatadas. En este ao no se
7

pudieron grabar cintas de cassette. Casualmente, viendo en


televisin

un

programa

infantil

de

Dibujos

Animados

se

solucion el problema. Y me explico. El espacio televisivo


era los Teleecos y el protagonista el reportero "Gustavo".
Vestida de rana con el cassette y el cuaderno de campo en la
mano pude realizar preguntas que eran recibidas con ms
seriedad y agrado por parte de nuestros informantes. Este
disfraz y no otro me permiti caracterizar el papel que en
ese momento me tocaba dramatizar: "antroploga-reportera".
El acceso a las agrupaciones y a la Comisin de Fiestas
se hizo a travs de contactos personales, que me permitieron
mantener

ms

tarde

relacin

con

toda

la

comunidad

carnavalera. De esta manera analizamos el carnaval como un


sistema

de

comunicacin,

estructurado

por

el

total

de

actitudes y respuestas subjetivas de los participantes. As


logramos una verificacin y validacin de los resultados y
conclusiones ya que podemos comparar resultados parciales y
buscar diferencias y contrastes.
Del mismo modo se registraron expresiones gestuales que
permiten conocer mejor el significado del carnaval. Tal y
como

nos

aconseja

abundantes

datos

expresiones

se

la

experiencia

acerca

del

produjeron,

antropolgica

contexto
evitando

en

reunimos

que

recoger

tales
stas

aisladamente o sin referencias al mbito y circunstancias en


que tienen lugar.
De este modo, es como se debe tener cumplidamente los
dos aspectos fundamentales que todo trabajo antropolgico
debe

completar:

convenientemente

la

recopilacin

contrastados
8

(con

unos

adecuados

formularios
al

lugar

personajes

entrevistados)

el

estudio

terico

(clasificacin y anlisis interpretativo y comparacin de


informacin obtenida).
Para la realizacin de la investigacin fue preciso
utilizar diferentes tcnicas de anlisis apropiadas al tipo
de informacin con la que se trabajaba en cada momento junto
con una batera de fuentes. Segn el tipo de informacin que
desebamos

conocer

se

han

combinado

tcnicas

fuentes

diferentes.
La obtencin de una serie de datos se ha basado en
fuentes

documentales

de

distintas

caractersticas.

La

documentacin consultada puede clasificarse principalmente


en tres categoras: escrita, grfica y estadstica. A lo
largo

del

texto

observaciones

aparecen

de

entrecomillado

informantes,

con

respuestas

el

nmero

u
de

identificacin de la cinta de cassette y el ao en que fue


realizada. Asimismo tambin se integran en el texto frases y
conceptos

entrecomillados

que

entrevistas

conversaciones

informantes.

La

relacin

con

han

sido

recogidas

informales
los

con

informantes

de

las

nuestros

se

mantuvo

tanto en los das de carnaval como en los del resto del ao.
Tenemos

que

diferenciar

entre

una

inmensa

mayora

de

informantes annimos que durante el carnaval, nos aportaron


opiniones e informacin

sobre los mismos, los miembros de

las agrupaciones y los idelogos de la fiesta.


Diversos son los documentos escritos a los que se puede
acceder para nuestra investigacin: prensa, documentacin
municipal y programas.
Los

peridicos

consultados
9

se

circunscriben

un

perodo

de

tiempo

determinado.

Se

hicieron

unas

catas

correspondientes a diferentes aos, pero siempre durante el


tiempo que se celebran las fiestas. En algunos casos, sobre
todo en los ltimos diez aos se inventariaron tambin las
noticias aparecidas sobre el carnaval desde un mes antes de
su celebracin. De esta manera nos centrbamos de manera
rigurosa en lo que era nuestro objetivo y al mismo tiempo,
se

poda

extraer

una

muestra

de

cada

tipo

de

noticia

referente al carnaval.
En la informacin que proporciona la prensa peridica
se diferenciaban dos tipos de datos. Por un lado, estn las
noticias referentes a los hechos concretos y explcitos del
carnaval

(programa,

bailes,

actos,

personalidades,

organizacin, seguridad, consumo...). Y, por otro lado, las


opiniones e interpretaciones de diferentes firmas sobre lo
que ocurra durante los das de carnaval y sus juicios de
valor

sobre

la

forma

en

que

se

llevaban

cabo

(transformaciones, moral, prdida de antiguas costumbres,


turismo...).
Para fundamentar la fiabilidad de la informacin sobre
los

hechos

distintas

fue

preciso

versiones

recurrir

(p.e.

al

distintas

contraste
opiniones

de

las

sobre

un

mismo tema en diferentes peridicos). Por su parte, las


interpretaciones

personales

de

periodistas,

lectores

que

escriben cartas al director, grupos y asociaciones sociales


(p.e.

asociaciones

de

vecinos,

grupo

de

mujeres,

etc.),

columnistas o cronistas no plantean problemas de fiabilidad,


ya que se parte de la idea de que son opiniones propias y
sujetas al criterio personal de su autor, pero que no estn
10

sujetas a ningn tipo de contrastacin o verificacin.


La informacin sobre hechos nos permite reconstruir los
entresijos de la fiesta y la crnica de los acontecimientos
durante

el

perodo

de

carnaval.

La

informacin

sobre

opiniones personales nos permite descubrir y analizar las


estrategias socioculturales y el universo de valores de los
grupos que se manifiestan a travs de la prensa.
Junto a la prensa peridica hay que destacar tambin un
conjunto de revistas, tanto semanales como mensuales, que
durante el tiempo del carnaval se publican, cada una con una
tirada

diferente.

En

ellas

se

aborda

la

fiesta

desde

diferentes pticas. Estn las revistas de informacin sociopoltica

(Tiempo,

Panorama,

Cambio

16),

los

suplementos

semanales de diferentes peridicos (Antena Semanal, El Pas,


El Independiente), revistas canarias (Noticia, El Puntal),
revistas y lbumes grficos anuales. Durante los das que
dura

el

carnaval

carnavalesca

que

hay

tiene

una
por

proliferacin
objeto

de

informar

prensa

sobre

los

distintos espectculos y exaltar la importancia de todos los


festejos

que

se

han

programado.

Las

fuentes

peridicas

consultadas sobre los carnavales en Santa Cruz de Tenerife


son las siguientes:
- "El Da" (1976-1992). Santa Cruz de Tenerife. Publicacin
diaria.
"Diario

de

Avisos"

(1976-1992).

Santa

Cruz

de

Tenerife.

Publicacin diaria.
- "La Gaceta" (1989-92). Santa Cruz de Tenerife. Publicacin
diaria.
-

"La

Jornada"

(1989-92).
11

Santa

Cruz

de

Tenerife.

Publicacin diaria.
La

documentacin

municipal

consultada

fue

la

que

conserva la Comisin de Fiestas del Ayuntamiento de Santa


Cruz de Tenerife, al ser este el organismo que organiza y
subvenciona la fiesta, y la del Cabildo Insular de Tenerife.
En general son datos que hacen referencia a los directores y
locales

de

carnaval,

ensayo

de

proyectos,

las

distintas

gestiones,

agrupaciones

planos,

presupuestos

del
y

publicaciones del carnaval.


Esta fuente proporciona tambin la informacin de los
legados,

ordenanzas

informacin

sobre

y
la

actas

municipales

celebracin

de

que

los

contienen
carnavales,

prohibiciones, gestiones y permisos que se regulan y dictan


directamente desde el Ayuntamiento. Esta informacin firmada
por alcaldes y secretarios tienen una fuerza obligatoria en
la zona de su jurisdiccin, es decir, en Santa Cruz de
Tenerife, aunque en ocasiones estas normas se obvian con una
serie de

consecuencias (multas, detenciones...).

Si bien existen ordenanzas, actas y legados municipales


que son elaborados con la intencin de poner mtodo, orden y
concierto en la celebracin de los carnavales, hay muchos
que se dedican exclusivamente a reflejar la tcita orden de
prohibicin (1937-1960), mientras que otros se dedican a
reglamentar

de

manera

oficial

cules

son

los

das

de

carnaval.
Tenemos

que

diferenciar

dos

tipos

de

programas

consultados. En primer lugar los que edita la Comisin de


Fiestas y donde se exponen de manera detallada los actos y
espectculos que tendrn lugar durante los carnavales. En
12

segundo lugar, los editados por las distintas agrupaciones


del carnaval ("libretos"), donde se expresa por escrito todo
el repertorio de canciones que presentan cada ao.
Tanto uno como otro son importantes, el primero porque
fija las pautas de actuacin y la secuencia ritual de la
fiesta que nos ocupa, y el segundo porque expone los temas y
contenidos

de

las

crticas

de

las

murgas

las

obras

musicales de los grupos lricos y las comparsas.


El

nmero

diferentes

aos

de

programas

consultados

de

carnaval.

La

corresponden

muestra

que

se

recogi

representa al perodo de aos comprendido entre 1963-1991.


No todos los aos encontramos todos los programas de las
distintas

agrupaciones

conservacin

de

los

por

problemas

mismos,

de

inventario

sencillamente

porque

o
no

existan como tales en determinados aos. Tambin se han


tenido en cuenta los programas de las murgas infantiles
entre los aos 1980-1991.
Se

ha

recurrido

una

literatura

secundaria

pero

vlida para ver el alcance y difusin de los carnavales.


Calendarios, guas tursticas con cumplida informacin sobre
los actos del carnaval y todo lo concerniente a lugares para
visitar,

comer,

divertirse

comprar.

Adems

numerosas

publicaciones en peridicos y revistas de poesas sobre el


carnaval de diferentes autores, profesionales y aficionados,
asimismo novelas como la del autor Jos Manuel de Pablos,
titulada:

"Carnaval, te quiero" (Labris. La Laguna. 1987).

Fotografas

vdeos

son

las

fuentes

visuales

utilizadas. Se consultaron fotografas que pertenecen a las


agrupaciones y que conservan como patrimonio grfico de su
13

historia y fotografas pertenecientes a archivos privados:


el de Poldo Cebrin y Domingo de Laguna. La fotografa nos
permite

observar

maquillajes,

los

etc.

detalles

durante

la

de

disfraces,

elaboracin

del

colores,
trabajo

contrastarlo con la informacin recogida en los das del


carnaval.

Es

una

fuente

importante

que

nos

permite

reconstruir la fiesta despus de que ha acabado. Al mismo


tiempo nos permite contrastar el proyecto, por ejemplo, del
escenario

(boceto

escenario

ya

maqueta)

montado),

los

con

el

bocetos

trabajo

de

final

disfraces

con

(el
el

disfraz ya elaborado, etc. Existen fotos que corresponden al


carnaval de los inicios del siglo actual, y que han sido
consultadas

en

exposiciones

montadas

con

motivo

del

carnaval.
Se han grabado los programas sobre el carnaval de Santa
Cruz de Tenerife y los actos (Gala, Coso, Entierro de la
Sardina)

que

en

directo

ha

retransmitido

Televisin

Espaola, tanto para el mbito regional como nacional. Ello


no permite acercarnos al ambiente y clima de la fiesta y nos
ayuda a recomponer la imagen de los carnavales siempre que
se haga necesario. Un inconveniente que se resuelve un poco
actuando de sta manera es el carcter anual de la fiesta.
No se celebra todo el ao sino en unas fechas muy concretas.
El

investigador

documento
carnaval

cuando

grfico
y

las

en

lo

necesita

puede

busca

de

ayuda.

Los

colecciones

de

postales,

recurrir
carteles

tambin

al
del

ayudan

claramente a observar aspectos de los carnavales fuera del


tiempo estrictamente festivo.
Los

datos

estadsticos

referentes
14

los

carnavales

fueron

los

ms

difciles

de

conseguir.

Los

que

hacen

referencia a la actividad comercial de

kioscos y tenderetes

que

dentro

se

montan,

durante

estos

das,

del

recinto

festivo y los diferentes presupuestos de la fiesta, fueron


en

muchas

ocasiones

proporcionados

por

personas

instituciones que no tienen relacin directa con la fiesta.


El carnaval permite, ridiculiza y desmitifica todo,
pero tambin es una ocasin para reafirmar los lazos de
identidad

colectiva

de

los

diferentes

grupos

sociales

entre los grupos sociales. No han sido pocos los tericos


sociales que, hasta fechas recientes, han venido sosteniendo
que la accin ritual y las fiestas eran elementos propios de
las sociedades "primitivas", incapaces de formular lgica y
racionalmente cualquier pensamiento abstracto. A diferencia
de stas, las sociedades modernas e industrializadas no se
rigen por la costumbre o la tradicin, sino por la accin
racional y eficaz. Sin embargo, la propia historia de los
pueblos

se

ha

encargado

de

desmentir

estas

suposiciones

reduccionistas y esquemticas de lo que constituye una parte


de

los

procesos

sociales

de

transformacin

de

las

sociedades: las fiestas.


Bajo sta concepcin, tenemos que entender las fiestas
no como algo residual y circunstancial. Un anlisis emprico
de la vida cotidiana de las sociedades demuestra que los
grupos que la forman, se expresan, afirman y crean mediante
el smbolo, el ritual y la fiesta. Del mismo modo, se puede
observar como el ritual ha calado en muchas de las esferas
de

la

accin

social.

Deporte,

poltica,

religin,

etc.,

constituyen nuevas formas de organizacin que fomentan una


15

nueva "comunin ritual" en la que participan muchas personas


de diferentes equipos deportivos, diferentes militancias,
diferentes

creencias

religiosas,

etc.

Todos

cuidan

fomentan el ritual para afirmar su mensaje y sus necesidades


dentro de una sociedad pluralista. La eficacia y difusin de
stos mensajes estn determinados por la formalizacin e
institucionalizacin

del

rito

por

los

medios

de

comunicacin. Estos ltimos se encargan de atomizar a los


distintos miembros de la sociedad y de promover y amplificar
los efectos que pueden producir esta relacin ritual entre
los partcipes.
El

objeto

de

esta

investigacin

se

centra

en

las

actividades y prcticas simblicas que son en s mismas


acciones rituales, es decir, la fiesta. Podemos decir que
nuestro objetivo es el anlisis festivo del carnaval en
Santa Cruz de Tenerife, con la intencin de constatar cul
es la dinmica social del mismo. Queremos demostrar que la
realidad insular se puede dramatizar mediante una fiesta
como el carnaval.
La

descripcin

anlisis

de

las

funciones

significados del carnaval nos permitir saber cul es la


dialctica social y cultural de la ciudad de Tenerife. Dado
su

carcter

convierten
permite

pblico

en

una

captar

carnavales

los

colectivo,

manifestacin

las

relaciones

tinerfeos

los

carnavales

festiva

importante

que

Durante

los

sociales.

expresan,

se

consciente

inconscientemente, sus valores y creencias. Estas fiestas se


convierten

en

un

verdadero

observatorio

que

sintetiza

escenifica las claves del modelo de sociedad deseada.


16

Sostenemos que los carnavales es un producto social y


que, por tanto, slo se comprende cuando se les inserta en
la sociedad que los produce. Ello permitir estudiar cul es
la

evolucin

de

los

carnavales

en

el

contexto

de

la

transformacin de la sociedad tinerfea desde los inicios


del carnaval en el siglo XVIII hasta nuestros das.
La estructura de la Tesis ha quedado dividida en cuatro
partes

que

"thematas"
simblico

quieren
que
de

recoger,

permiten
los

de

forma

desarrollar

carnavales

en

globalizadora,

el

proceso

Santa

Cruz:

los

social

historia,

sociedad, economa, poltica, espacios, cuerpo e inversin.


La primera parte est formada por dos captulos titulados
"Teoras y estudios en la investigacin simblica" y "En
torno a las interpretaciones del carnaval". La intencin de
sta parte no es dar un repaso histrico a las teoras sobre
la antropologa simblica en general. Tampoco nos proponemos
exponer las disputas entre distintos autores y posiciones
tericas dentro de la misma. Ms bien intentamos mostrar las
distintas orientaciones que se manifiestan en las obras de
autores que han dedicado su trabajo a los temas sobre el
smbolo y los rituales, como punto de referencia terica y
conceptual

que

nos

permita

articular

los

captulos

subsiguientes. Para ello, partimos de los grandes paradigmas


tericos, para pasar al anlisis y caractersticas de los
rituales y, centrarnos despus en los rituales festivos y
ms

concretamente

en

las

interpretaciones

sobre

el

significado del carnaval. Quiero indicar de antemano, que


conscientemente

he

optado

por

carcter eclctico.
17

una

posicin

terica

de

Ya a partir de la segunda parte, el anlisis se centra


en el estudio del carnaval en nuestra unidad de observacin.
Un

largo

captulo

titulado

"Dinmica,

base

social

ideolgica de los carnavales de Santa Cruz (Siglos XVIIIXX)", recoge la evolucin social e ideolgica de Santa Cruz
en dos etapas claramente definidas, que responden a las
propias peculiaridades de este trabajo. Una primera etapa
que

corresponde

al

siglo

XVIII,

coincidiendo

con

las

primeras referencias sobre la fiesta, hasta finales de los


aos 70 ya en el siglo XX. Este amplio perodo temporal est
a su vez dividido en otras etapas que se sustentan sobre
determinados acontecimientos sociales e histricos que nos
permiten reconstruir lo que fueron los carnavales gracias a
la

informacin

bastantes

etnohistrica

ocasiones

de

existente.

datos

La

suficientes

falta
nos

en

obliga

inevitablemente a realizar generalizaciones en esta primera


etapa, sobre todo en lo que respecta a los siglos XVIII-XIX.
Estos acontecimientos a los que hemos aludido son los
siguientes: a) inicios, siglo XVIII; b) constitucin del
Ayuntamiento

de

Santa

Cruz

en

1803

la

representacin

oficial en la fiesta; c) 1852, ao en el que el carnaval


empieza

regirse

por

las

Ordenanzas

Municipales;

d)

prohibicin de los "huevos-taco" en 1907; e) dictadura de


Primo de Rivera (1923-1930); f) II Repblica (1930); g)
Guerra

Civil

(1939-1960);

h)

Fiestas

de

Invierno

(1961-

1976), y por ltimo,; i) recuperacin del orden democrtico


(1977-1979).
Los

criterios

de

esta

subdivisin

se

basan,

principalmente, en dos consideraciones diferentes pero que


18

se

soslayan

una

otra.

La

primera

es

la

presencia

de

distintos nmeros festivos que aparecen en los carnavales y,


la segunda la realidad histrica en la que se ven inmersas
las islas. En ambas circunstancias subyace un tema comn:
poder y autoridad van a determinar el desarrollo de los
carnavales.

La

segunda

etapa

la

que

nos

referimos

comprende desde el ao 1979 hasta 1992. Una vez restablecida


la democracia en toda Espaa, los carnavales santacruceros
conocen otra poca caracterizada por la permisibilidad. Pero
no slo esto, a partir de 1979 un acontecimiento crucial va
a repercutir notablemente en los ya nuevos carnavales: la
incorporacin de las empresas privadas a la fiesta. A esto
aadimos

la

mayor

facilidad,

por

nuestra

parte

para

conseguir datos generales publicados entre 1979-1992; y, el


trabajo de campo realizado entre los aos 1989-1992.
La tercera parte, recoge los aspectos relacionados con
la

sociedad,

la

economa

la

poltica,

con

el

ttulo

"Sociedad, Economa y Poltica en los carnavales de Santa


Cruz".

Se

analizan

los

procesos

mecanismos

que

caracterizan a los grupos sociales que participan en el


carnaval. Se tiene en cuenta el proceso de urbanizacin
dentro de la capital y el origen de las agrupaciones del
carnaval, los mecanismos de asociacin de las mismas, la
economa sumergida que origina la fiesta y la economa y
poltica oficiales. Las relaciones de stos tres componentes
nos

permite

observar

el

comportamiento

las

relaciones

entre el carnaval popular y el carnaval oficial y entre las


diferentes clases sociales. Las semejanzas y diferencias en
stas relaciones ayuda a comprender el carcter procesual de
19

los fenmenos sociales dentro del ritual.


Por ltimo, la cuarta parte titulada "El cuerpo, el
espacio

de

lo

imaginario

la

inversin

como

elementos

centrales del carnaval", aglutina tres conceptos: cuerpo,


espacio

inversin,

comportamiento

simblico

que

permiten

cognitivo

contextualizar
de

los

el

carnavales.

Estos tres elementos reseados estructuran las acciones de


los individuos y les permite reafirmar la conviccin general
de que los carnavales son una realidad plstica que ellos
pueden manipular. El cuerpo como eje central sobre el que
gira el ritual, la dramatizacin y ritualizacin del espacio
y el baile, y el carcter simblico de la inversin, nos
ayudan a alcanzar en ste captulo el nivel ms alto de
interpretacin de toda la Tesis. Es decir, partimos de lo
ms

descriptivo

objetivo

lo

ms

interpretativo

subjetivo. En definitiva, planteamos que en un ritual como


el

carnaval,

los

movimientos

de

los

individuos

pueden

representarse en trminos visuales como un desplazamiento


entre los distintos niveles de organizacin espacial, en el
que los grupos hacen y rehacen sus lmites y toman y retoman
el ritual cedindose el protagonismo de sus comportamientos.

20

CAPITULO II.
Teoras y estudios en la investigacin simblica.

CAPITULO III.
En torno a la interpretacin del carnaval.

II.

TEORIAS

ESTUDIOS

EN

LA

INVESTIGACION

la

investigacin

SIMBOLICA.

1.

Los

grandes

paradigmas

en

simblica.

El

estudio

principalmente

del
por

simbolismo
dos

ha

sido

alternativas

abordado

tericas:

la

Antropologa Estructural y la Antropologa Simblica. La


primera est inspirada terica y metodolgicamente en el
nfasis estructuralista francs y la segunda en el empirismo
norteamericano y britnico.
Una nueva aproximacin al simbolismo, influenciado por
el ncleo epistemolgico de las dos alternativas anteriores
es la Antropologa Cognitiva. Aunque surge de premisas que
contemplan ambas tradiciones antropolgicas, intenta superar
sus

limitaciones:

a)

la

variabilidad

cultural

tiene

sus

lmites y, b) el carcter sistemtico de los principios que


la gobiernan remite a las potencialidades y restricciones de
la

mente

humana.

Otra

la

ms

reciente

propuesta

antropolgica, que rechaza este enfoque cognitivista del


anlisis formal de las culturas entendidas como fenmenos
mentales, es la que Clifford Geertz asumi en la dcada de
los setenta y ochenta y que de forma genrica se denomina
hermenutica.
Sin duda, la Lingstica Estructural, que considera al
hombre

como

animal

simblico
23

que

produce

significados,

constituye sistemas de signos y semantiza la realidad para


pensarla y transformarla; y la Semitica, La Antropologa
Estructural y la Antropologa Cognitiva, que explican los
diferentes

elementos

simblicos

de

la

sociedad

humana

incluso interpreta la cultura en su conjunto como un sistema


de signos, han servido de sustrato terico a muchos trabajos
sobre el tema.
A pesar de las dudas sobre el isomorfismo lenguajecultura promovido por Lvi-Strauss (1970) y, por lo tanto,
la suposicin de que las leyes de la cultura sean leyes del
lenguaje, es evidente que todos los estudios han llamado la
atencin sobre los procesos simblicos de la sociedad y han
ofrecido herramientas conceptuales para estudiar lo que el
Marxismo denomina superestructura ideolgica en el mbito
del simbolismo.
Veamos

cules

semiolgicas

que

metodolgicos.

son

las

definen

Cada

una

de

distintas
su

estas

vez

orientaciones

diferentes

claves

polos

interpretativas

reaparecen varias veces, aunque con distinto resultado, a lo


largo del desarrollo del pensamiento antropolgico a partir
del inicio de este siglo.

DEL PSICOANALISIS A LA ESCUELA DE CULTURA Y PERSONALIDAD.


Esta
simbolismo

concepcin
est

basada

interpretacin
en

cdigos

semiolgica

del

inconscientes,

que

comparten los hombres dentro de la sociedad sin saberlo.


Tanto los mitos, los rituales como las doctrinas religiosas
24

son

formaciones

sintomticas

que

expresan,

en

forma

simblica, comportamientos neurticos.


Su mayor exponente es Freud.1 Diversos investigadores
como

el

funcionalista

Malinowski,

retoma

el

aparato

conceptual freudiano. Aunque sea para refutar o criticar los


postulados ofrecidos por Freud para dar explicacin de los
fenmenos culturales. Para ello niega la universalidad del
complejo de Edipo. Otros autores, que se encuadran dentro de
lo que se ha venido a llamar la Escuela de "Cultura y
Personalidad,
Benedict

americana

A.
de

entre

los

que

Kardiner;
F.

Boas

destacamos

anan

la

M.

tradicin

(Particularismo

Mead,

R.

etnogrfica

Histrico)

las

aportaciones del psicoanlisis. En cualquier caso, estos


antroplogos representan ms que nada una visin parcial y
heterodoxa con una libre interpretacin del psicoanlisis.
La teora freudiana se basa en la hiptesis segn la
cual

diversos

creencias,

aspectos

funciona

del

como

ritual

soluciones

del

sistema

sintomticas

de

de
los

problemas emotivos individuales. Los impulsos inconscientes


dictados por la fijacin en la etapa oral o anal o los
deseos

edpicos,

que

entran

en

contradiccin

con

los

imperativos morales dictados por el supery, modelados a su


vez

por

el

sistema

de

valores

morales

socialmente

Entre las obras de Freud que ponen de manifiesto la sntesis entre


antropologa, psicologa y el trabajo etnogrfico y clnico estn las
siguientes: Totem y tab. Madrid. Alianza Editorial, 1969. El malestar de la
cultura. Madrid. Alianza Editorial, 1971. Moiss y la religin monotesta.
Madrid. Alianza Editorial, 1981.

25

sancionados,

someten

conflictivas

con

los

frecuencia

individuos

insostenibles;

situaciones
los

impulsos

profundos, por lo tanto, deben inhibirse para evitar que su


contraste con la realidad produzca consecuencias socialmente
peligrosas.
Estas hiptesis no han suscitado mucho entusiasmo por
parte

de

los

antroplogos.

Ms

bien

han

creado

una

desconfianza, fundada principalmente en el hecho de que se


basan

en

una

especficos.

generalizacin

Freud

elimina

de

todas

contenidos
las

imaginarios

exgesis

para

slo

desarrollar interpretaciones metafricas. No explica, por


ejemplo, por qu una cultura acepta unas metforas y otras
culturas otras.
En

cualquier

caso,

slo

considera

significantes,

smbolos y leyes inmanentes que los articula. Es as, que


como

observa

smbolos,

Wallace

realizada

(1966)
sobre

la
la

interpretacin
base

de

de

un

los

cdigo

extremadamente elemental, que cataloga a todos los seres


humanos como padres, madres, hermanos/as, y a todos los
objetos y las partes del cuerpo como pechos, bocas, rganos
genitales

interacciones

rganos

de

humanas

excrecin,
una

serie

y
muy

que

reduce

exigua

de

las
actos

elementales como chupar, tragar, evacuar, copular o golpear,


es bastante arbitraria.
Tambin

Sperber

(1988)

expone

que

la

teora

psicoanaltica del simbolismo sensual, como cdigo universal


inconsciente, no soporta la verificacin de los hechos, los
26

cuales

revelan

inevitables,

que

ni

algunas

universales

asociaciones
y

con

no

frecuencia

son

ni

tampoco

inconscientes.
Sin embargo, en el intento de interpretar los mitos y
los

rituales

Psicoanaltica
todo,

Rheim

destacan

por

Bettelheim

en

trminos

se
y

estrictos

encuentran
Bettelheim.

sus

(1954)

obras
se

de

limita

de

Labarre,
Estos

Antropologa

Devereux

dos

carcter
a

una

ltimos
terico

proponer

una

y,

sobre

autores
general.
hiptesis

unificadora de todas las clases de ritos iniciticos, de la


covada y de las sociedades secretas masculinas. Afirma que
la existencia de todos los seres humanos tienen las "mismas
tendencias", reclama constantemente los "deseos primitivos
de todos los hombres", las "necesidades humanas profundas",
"la envidia de los rganos y las funciones sexuales", pero
no se explica cul es la naturaleza, el origen de esas
necesidades y tendencias.
Autores como Scarduelli (1988) an admitiendo que la
obra de Bettelheim es rica en intuiciones, se basa en el
supuesto

implcito

de

que

el

rito,

siendo

una

conducta

colectiva, puede explicarse en trminos de estados psquicos


individuales.

Al

contrario,

Scarduelli

demuestra

ejemplifica cmo los estados psquicos no son la causa de


los ritos sino el medio a travs del cual el rito intenta
realizar determinados objetivos (1988:74-89).
Rheim va ms all, intentando presentar a toda la
cultura

humana

como

manifestacin
27

del

eros.

La

realidad

cultural
segn

el

humana

autor,

significativas

(rito,

est

de

actividad

cargada

contextos

de

que

econmica

mltiples
ponen

de

social),

implicaciones

manifiesto

una

estructura edpica universal.

LOS ENFOQUES FUNCIONALISTAS Y NEOFUNCIONALISTA.


En general, la tesis funcionalista postula que cada
rasgo cultural contribuye al mantenimiento del equilibrio y
reforzamiento

de

la

integracin.

Esto

inevitablemente

conduce a subrayar la importancia de los efectos positivos


de los modelos de accin social y a desechar los conflictos.
Los funcionalistas una vez que identifican las consecuencias
positivas de un modelo de accin, justifican su existencia
sobre esa base, manejando as una identificacin indebida
entre causa y funcin que, como toda forma de determinismo
mecnico,

constituye

una

interpretacin

simplista

reduccionista de la realidad social.


El

ritual

al

ser

una

forma

de

comunicacin

de

expresin que integra a los miembros del grupo en una accin


coordinada, desempea una funcin de control social dirigido
principalmente al mantenimiento de la estructura social, de
las

instituciones

de

la

jerarqua

de

status.

Para

Radcliffe-Brown, por ejemplo, una sociedad para que pueda


existir depende de la presencia de un sistema de valores que
sea capaz de regular la conducta de sus miembros, por lo que
debe ser aceptado por stos. As se garantiza la cohesin
social interna.
28

Este sistema de valores, producidos por la sociedad, se


mantiene vigente a travs de los rituales que dan a tales
valores una expresin colectiva. En este sentido, con la
aparicin de Boas en Norteamrica y de Malinowski en Europa,
los mitos dejan de ser percibidos como narraciones ms o
menos

literarias

basadas

en

expresiones,

ms

menos

especulativas, del mundo natural. Ahora van a adquirir una


dimensin claramente social.
La perspectiva funcionalista de que los rituales y los
mitos deben de existir para "algo" ya estaba presente en
Durkheim y han tenido una importancia significativa en la
antropologa. Pero no slo esto, tambin rituales y mitos
son actividades que solidifican y unen a las sociedades.
Esta posicin funcionalista deriv en un nfasis en los
estudios de la base consensual y los efectos unificadores
del

ritual

institucional

del

simbolismo

en

estudios

antropolgicos.2
Tanto los anlisis de la escuela francesa, que veremos
ms

tarde,

como

los

de

la

escuela

inglesa

estaban

ya

presentes en Durkheim, quien si bien sustentaba la primaca


2

El anlisis de Shils & Young en "The meaning of the coronation" Sociol.


Rev. (NS) 1:63-81, (1953) y la discusin sobre la religin cvica de Bellah
(1980) en "Civil Religion in America". In Beyond Belief: Essays on Religion in a
Post-Traditional World by R.N. Bellah, pp 168-192. New York. Harper & Row, son
dos ejemplos de lo que estamos anotando. En estos estudios las significaciones
simblicas son vistas como generadoras de armona a travs de la resolucin de
conflictos o del reforzamiento de fuentes existentes de consenso.
Otros como Gusfield (1963) en "Symbolic Crusada: Status Politics and the
American Temperance Movement Urbana". University of Illinois Press; interpreta
el carcter polismico de los smbolos como suministradores de unidad a un grupo
que se encuentra en conflicto o enfrentado con otro, creando "emblemas de
identidad" (Singer) generales para todos en una sociedad diversificada.

29

de

lo

social,

tambin

reivindicaba

autonoma

para

los

sistemas cognitivos presentes en las actividades rituales.


Para Durkheim, si las prcticas rituales contribuyen a la
reproduccin de las estructuras sociales, tambin desempean
la

funcin

de

plasmar,

en

las

conciencias,

la

imagen

colectiva de la realidad.
En la corriente funcionalista el ritual es entendido
como el momento en que la unin del grupo y su polarizacin
psicolgica derivan en una fuerza colectiva exterior que se
traduce

en

una

"esfervecencia"

colectiva,

que

slo

se

alcanza y mantiene si el grupo permanece unido. Queda claro


que

en

la

teora

durkheimiana,

las

prcticas

rituales

contribuyen a la reproduccin de las estructuras sociales3;


y que tambin, stas prcticas rituales, plasman en las
conciencias, la imagen colectiva de la realidad.
El primero y ms famoso libro de Radcliffe-Brown, The
Andaman Islanders (1922), constituye un intento de probar
sobre el terreno la hiptesis durkheimiana de que la funcin
primordial del rito estriba en que, dando expresin a los
sentimientos colectivos de una sociedad se contribuye a la
cohesin

social

y,

de

esta

forma,

al

mantenimiento

del

sistema social a lo largo del tiempo. Aunque en posteriores


escritos iba ms lejos; postulaba que el rito puede expresar
ms

que

la

mera

dependencia

del

hombre

respecto

la

La sociedad, segn Durkheim, es una estructura de divisiones y


agrupamientos sociales, la conciencia de los mismos es colectiva y al mismo
tiempo parte constitutiva de la formacin individual de cada miembro.

30

sociedad, lo fundamental es que manifiesta su dependencia


respecto a todo su medio ambiente, tanto fsico como social.
En nuestros das todava podramos decir algo ms.
Algunos estudios sobre rituales afirman que el ritual puede
expresar

cualquier

nocin

que

consista

en

un

valor

"inters" compartido en una sociedad. Sin embargo, lo que da


mayor importancia a la formulacin de Radcliffe-Brown es que
hace

hincapi

sobre

el

hecho

de

que

el

ritual

es,

esencialmente, expresivo. Es una forma de decir algo a la


vez que de hacer algo.
Una vez reconocido esto, cabe apreciar (como EvansPritchard seal luego ms claramente) que la magia y la
religin

no

son

como

crean

Tylor

Frazer:

tentativas

errneas e ineficaces de comportamiento cientfico. Segn


Radcliffe-Brown,

los

elementos

importantes

que

podemos

hallar en cualquier ritual son dos: a) lo que significa para


la gente que lo tiene como patrimonio; y b) cules son sus
consecuencias sociales. An cuando no viera claro que a)
exige mtodos no permitidos por el mismo funcionalismo, su
neta formulacin de que existen stos dos tipos de preguntas
a las que debe responderse, posibilit la elaboracin de los
estudios sobre la conducta mgica y religiosa, ms profundos
realizados por Evans-Pritchard, Nadel, etc.
Tambin Malinowski haca hincapi en los ritos mgicoreligiosos
individuo

creencias

angustiado

como

si

fueran

abrumado,

un

del

consuelo
grupo

del
que

perteneca. Este nfasis sobre las necesidades individuales


31

fue rechazado posteriormente por una serie de antroplogos


britnicos como el ya mencionado Evans-Pritchard, M. Fortes,
R. Firth, E. Leach y M. Gluckman. Estos consideran el ritual
como

una

expresin

de

los

valores

subyacentes

la

estructura social y a los papeles sociales. El rito tendra


la

finalidad

de

definir,

legitimar

sancionar

las

diferencias entre segmentos y sujetos sociales diferentes.


En definitiva, la funcin del ritual en el mantenimiento de
la estratificacin social.
Si

R.

Firth

(1967)

E.

Leach

(1981)

tienden

identificar la funcin del ritual, ms que en la integracin


de

los

miembros

de

la

comunidad,

en

la

transcripcin

simblica de las diferencias sociales. M. Gluckman (1963) se


aventura ms y define el ritual como un mecanismo para
canalizar

las

conflictos,

disputas

controversias

los
y

conflictos.

rencores

se

Hostilidades

expresan

en

los

ritos, adoptando: a) inversin de los papeles sociales; b)


licencia sexual o c) la suspensin transitoria de las normas
de convivencia civil.4
En la teora de Van Gennep (1986) sobre los ritos de
paso

se

estudian

estos

tipos

de

ritos5

en

base

las

Todos estos principios funcionan y son adoptados durante el tiempo que


dura el carnaval.
5

La estructura caracterstica de los "rites de passage", en el anlisis


de Van Gennep, posee una subdivisin secuencial: ritos de separacin (el
individuo sometido al ritual queda separado de su estado inicial y colocado en
una transicin); ritos liminares (sitio donde no se est ni dentro ni fuera) y;
ritos de reintegracin (fase donde se pone de relieve la integracin del
individuo a su nueva condicin). Estos ritos permiten a un nefito transitar de
un status social a otro. No tienen la misma duracin o reciben el mismo nfasis,
entre sociedades diferentes e incluso dentro de la misma sociedad, aunque se

32

distintas funciones sociales e institucionales implicadas.


Todo acontecimiento regular, tanto social (ritos de paso,
rituales de iniciacin, ritos de crisis vital) como natural
(ritos

de

calendario,

ritos

de

cosechas,

ceremonias

de

cambio de luna) son clasificados en trminos de la funcin


social atribuida a sus resultados.
Otro

enfoque

esta

vez

vinculado

los

estudios

de

ecologa humana, ha puesto de relieve la funcin que el


ritual desempeara para regular las relaciones entre el
comportamiento

cultural

los

fenmenos

ambientales.

R.

Rappaport (1987) en sus estudios sobre Nueva Guinea, trata


de demostrar que los ritos intentan mantener el equilibrio
ecolgico

redistribuyendo

la

tierra,

ejerciendo

control

sobre la densidad demogrfica, limitando los conflictos y


facilitando los intercambios.6 Para R. Rappaport los ritos
no slo contribuyen a la cohesin social, sino que son una
contribucin esencial en las estrategias mediante las cuales
la

cultura

ciberntica
palabras,

se
al

la

constituye
medio

en

ecolgico

estrategia

mecanismo
en

consiste

de

adaptacin

que

habita.

En

en

mostrar

que

otras
las

prcticas culturales funcionan como partes del sistema que


tambin incluyen fenmenos ambientales.

encuentran documentalmente en todas las culturas conocidas.


6

Se trata de una reelaboracin actualizada del concepto de homeostasis


que los funcionalistas haban aplicado a la organizacin interna de la sociedad
y que, por el contrario, los eclogos humanos aplican a la relacin entre
sociedad y entorno natural.

33

EL ESTRUCTURALISMO LEVI-STRAUSSIANO.
El estudio del simbolismo bajo la influencia de la
semiologa saussuriana no se desarrolla plenamente hasta
despus de la II Guerra Mundial, sobre todo en los estudios
de

Lvi-Strauss.

tericas

son

El

mismo,

confiesa

fundamentalmente

que

tres:

sus

la

influencias

geologa,

el

psicoanlisis freudiano y el marxismo. Estas tres fuentes


demuestran que comprender consiste en reducir un tipo de
realidad a otro; que la realidad verdadera no es nunca la
ms manifiesta, sino que estriba en la estructura subyacente
que debe formularse tericamente (1970:46).
Con tal fin adopta el mtodo estructuralista, semejante
al

que,

desde

principios

del

XX,

vena

utilizando

la

psicologa de la forma o estructura (Gestalt), tomndolo de


la

lingstica

concreto,

estructural

adopta

Trubetzkoy

lingstica

el

mtodo

Jakobson.

fundada

fonolgico

La

antropologa

por

estrecha
es

lo

Saussure.

En

desarrollado

por

analoga
que

entre

permite

"la

transposicin formal del mtodo" (Lvi-Strauss, 1968:37). Se


considera

que

las

culturas

son

sistemas

de

smbolos

compartidos. Los smbolos son creaciones acumulativas de la


mente.

"Las

regularidades

culturales

se

derivan

de

la

estructura del cerebro humano y las consecuentes semejanzas


de

los

procesos

mentales

inconscientes"

(Marvin

Harris,

1985:551).
Este inconsciente hace referencia, segn Lvi-Strauss,
a

las

estructuras

fundamentales
34

del

espritu

humano.

Su

actividad

consiste

en

"imponer

leyes

estructurales

elementos inarticulados que vienen de otra parte" (LviStrauss,

1968:210),

aunque

pueda

enfrentarse

con

nuevos

objetos a lo largo de diferentes pocas. Los mecanismos de


las estructuras mentales obedecen bsicamente a una lgica
binaria, basada en la realidad.
Los

estudios

estructuralistas

se

centran

en

saber

cules son los principios mentales que generan elaboraciones


culturales

(lenguas,

mitos,

smbolos,

etc.).

En

el

pensamiento simblico se encuentra el origen de la cultura,


justamente en los mecanismos cerebrales que estructuran los
sistemas

de

adaptacin

de

los

grupos

humanos

al

medio

ecolgico, generando y a veces formando una tradicin. As,


la cultura puede sobrevivir si se respetan sus funciones de
comunicacin e integracin social.
El significado simblico se entiende semiolgicamente
en

un

contexto

relacional

sin

referencias

semnticas

intenciones mediadoras. Es decir, se define en trminos de


posicin

lgica

en

sistemas

paradigmticos

en

cadenas

sintagmticas de rasgos asociativos y oposicionales. Por su


parte,

el

rito

investigacin,

se

ha

orientado

principalmente,

de

hacia

la

bsqueda

nexos

entre

acciones

rituales y sistemas cognitivos. Esta idea ya estaba presente


en Durkheim, aunque ha sido desarrollada ms ampliamente
dentro de la escuela estructuralista francesa.
En el estudio del simbolismo expuesto por Lvi-Strauss
hay dos principios diferentes: a) un elemento nunca recibe
35

interpretacin simblica por s mismo, sino nicamente en


cuanto que se opone a, por lo menos, otro elemento; y b) no
hay un dominio de interpretacin nica, sino un conjunto de
dominios ("cdigos") en que se interpretan las oposiciones
simblicas (Sperber, 1988:79).
Si para el funcionalismo, mitos, ritos y creencias no
merecen apenas ser tomadas en consideracin ms que como
proyecciones o derivaciones de lo social, para Lvi-Strauss
forman parte de la totalidad de los fenmenos sociales y
culturales.

En

sus

estudios

se

agrupan

los

fenmenos

simblicos y culturales que haban estado separados.


Esto provoca dos fundamentos que influyen directamente
en su tratamiento metodolgico. El primero se refiere al
hecho de que si el antroplogo puede y debe abordar el
estudio de los mitos, los ritos, el arte, el parentesco, el
derecho o la poltica en s mismos y por s mismos. Tal como
lo expresa Lvi-Strauss, en toda forma de pensamiento y de
actividad humana no se puede plantear cuestiones acerca de
la naturaleza o el origen de determinados fenmenos sin
antes haberlos identificado, y sin haber averiguado en qu
medida son suficientes para explicar las relaciones que los
unen. Es imposible discutir sobre un fenmeno o sobre su
proceso de formacin, sin saber qu es; es decir, sin haber
agotado sus determinaciones internas. Y, en segundo lugar,
este procedimiento no tendr sentido si no se recoge y
mantiene la causa que lo motiv. Hay que investigar sobre
sus "cdigos", su organizacin y su funcin diferencial para
36

poder tener claro cules son las relaciones que permiten


mantener los unos con los otros (Lvi-Strauss, 1968).
Estas consideraciones llevadas a cabo, sobre todo, en
"Las

Mitolgicas",

analogas

tienden

significativas

extender

diversos

el

mbito

pases

muy

de

las

alejados

geogrficamente (p.e. continente Americano, Nueva Guinea o


Grecia) llegando incluso a afirmar el valor universal de
algunas asociaciones simblicas. Lo que conduce al autor a
olvidar que el valor simblico de cada elemento mtico o
ritual no est contenido en ste, sino que depende del
sistema

de

especfico

relaciones
que

regula

en

que

cada

lo

incluye

contexto

el

(social,

"cdigo"
econmico,

poltico).
Tambin se le critica a Lvi-Strauss el querer centrar
la

deduccin

simblica

(neoplatonismo),

la

de

vez

lo

que

social

reforzar

lo

una

mental

alternativa

inductiva-deductiva: del cerebro a la cognicin y de ste a


la cultura. Sus discpulos conscientes de las dificultades
de

este

anlisis,

cuando

analizan

distintas

funciones

simblicas en los rituales, slo se limitan a estudiarlo en


una

cultura

dentro

de

unas

culturas

limtrofes

sustancialmente homogneas (M. Izard, P. Smith, M. Carty,


Adler, 1989; R. Needham, 1973; E. Leach, 1981).
Los
dedicados

estudios
al

realizados

anlisis

de

por

los

estos
sistemas

autores

estn

cognitivos

simblicos que aparecen en determinadas acciones rituales,


ms que centrarse en el estudio de los mitos que haba sido,
37

sobre todo, la tarea a la que ms trabajo ha dedicado LviStrauss.


En general, se busca las categoras conceptuales que
estn presentes en los ritos para definirlos en trminos de
oposicin binaria, con el fin de incluir el conjunto de
rituales en un contexto constituido tanto por el sistema de
ideas

como

ordena

la

representaciones,
realidad.

Se

como

tienen

medio

en

por

cuenta

el
las

cual

se

acciones

particulares en las que son creadas y las influencias que


sobre ellas ejercen las variables histricas.

LOS ENFOQUES SIMBOLICO-PROCESUALES.


Entre los representantes de la antropologa simblica
se encuentran: Wilson, Schneider, Turner, Douglas y Sahlins.
Tambin afirman que las culturas son sistemas de smbolos y
significados compartidos. Pero, el significado no se remonta
a las operaciones mentales, sino a la accin misma, es decir
a la praxis simblica.
Al igual que hizo primero Tylor (1958)7 y despus, con
otro enfoque Boas8 , Lvi-Strauss (1969)9 y Sahlins (1988)
7

Tylor apunta en "Primitive Culture", (New York. Harpers Torchbooks) que


la cultura es un concepto que permite estudiar las leyes del pensamiento y la
accin humanas y que las diferencias culturales implican y explican diferencias
cognitivas.
8

En "Cultura y Razn Prctica" (Barcelona. Gedisa, 1988), M. Sahlins


indica que Boas se plantea la cuestin de la identidad de los procesos de
pensamiento entre el hombre primitivo y el hombre civilizado y critica las
explicaciones sobre el carcter pre-lgico del pensamiento simblico, que
expona Lvy-Bruhl.
9

En el libro de Lvi-Strauss "Estructuras Elementales del Parentesco"


(Buenos Aires. Paids, 1969), se afirma que el cerebro humano (inconsciente y

38

dan, a su vez, otra versin de la relacin entre cognicin y


cultura.

Apuntan

que

desde

la

razn

simblica,

nuestra

cultura no es radicalmente diferente de la elaborada por la


mente salvaje. Pensamos y damos significados a las cosas tal
como lo pueden hacer las gentes de sociedades primitivas, lo
que ocurre es que, sin darnos cuenta, damos a la lgica
cualitativa de lo concreto un lugar decisivo y hablamos como
si nos hubiramos liberado de las restricciones ideales de
nuestra

cultura.

En

definitiva,

esta

derivar

de

las

actividades reales y de las experiencias prcticas de los


individuos.
Dentro de esta dinmica, Turner (1980), a diferencia de
otros

autores

centrados

slo

en

las

interpretaciones

nativas, dice que hay significados inconscientes para los


nativos. Esto se debe, segn Turner, a que el significado
tiene su origen en la organizacin de las instituciones y no
en la mente humana.
Por esto la significacin del hecho simblico debe
considerarse

en

trminos

de

tres

niveles:

1)

la

significacin exegtica (interpretacin endgena nativa); 2)


la significacin operacional (uso) y; 3) la significacin
posicional (relaciones estructurales entre los smbolos).
El primer nivel (exegtico) es insuficiente para el

universal, como hemos visto) es el fundamento tanto de los datos etnogrficos


como de los posibles inferencias etnolgicas; con lo que la comprensin
antropolgica slo es posible a travs del conocimiento de la estructura
inconsciente de la mente humana. Pero an no se separa del todo lo social y lo
biolgico.

39

observador en cuanto que si uno se limita al mismo puede


desviarse del sentido que puede tener el smbolo. Es decir,
los actos y la conducta simblica de los nativos han de ser
considerados en relacin a la estructura y composicin del
grupo. Este punto es importante porque permite ver el error
en que se puede caer cuando se interpretan los smbolos de
una

comunidad

basndose

slo

en

lo

que

dicen

varios

informantes. Un smbolo puede tener diferentes significados


para un individuo o para un grupo social determinado, no
representa

solamente

algo

especfico

sino

que,

tambin

expresa cosas que pueden no ser captadas por el antroplogo


cuando ste analiza de forma detenida el contexto social en
que se encuentra.
El tercer nivel indica que no se puede conocer bien el
significado de un smbolo sin conocer la posicin que ocupa
en la totalidad social y las relaciones que se operan dentro
de ella.
Segn

Turner,

en

todo

el

mbito

de

las

ciencias

sociales comienza a aceptarse de forma general el hecho de


que las creencias y prcticas religiosas son algo ms que
reflexiones

expresiones

"grotescas"

de

las

relaciones

econmicas, polticas y sociales. Ahora se les empieza a


considerar como claves decisivas para comprender cmo piensa
y siente la gente de estas relaciones, as como en el
entorno natural y social en el que actan.
Nos muestra cmo ciertos rasgos ideolgicos se expresan
emocionalmente a travs de formas psico-fisiolgicas y, por
40

tanto, cmo la ideologa de cualquier grupo en particular


puede representar, en gran parte, una elaboracin abstracta
basada
smbolos

en

estas

se

separan

asociaciones
a

travs

psico-fisiolgicas.
de

sus

Los

"aplicaciones"

de

"sistemas de smbolos" abstractos o normativos y se unen u


oponen a smbolos tomados de otros sistemas. Los smbolos
rituales, polticos, jurdicos y de parentesco deberan ser
considerados no como constituyentes o partes esenciales de
algn complejo atemporal y abstracto, sino como sistemas
dinmicos de indicativos y cambiantes modos de significacin
en procesos socioculturales temporales.
Esta simbologa procesual tienen resonancia en estudios
sobre el "anlisis-situacin" desarrollados por la Escuela
de Manchester: Epstein (1967), Gluckman (1958), Van Velsen
(1967), etc.; y sobre el anlisis sobre el "teatro social":
Abrahams (1972a; 1972b), Goffman (1971), etc. Muchos de los
estudios sobre simbolismo se han recogido en las reuniones
anuales de la Asociacin Antropolgica Americana, donde se
detecta

una

tendencia

hacia

una

renovada

reconciliacin

entre los estudios de accin pragmtica y los estudios de


accin simblica.
En definitiva, la dinmica social provee el marco de
conexin

(de

enlace).

Los

smbolos

son

vistos

como

mediadores (o intermediarios) de varias fuerzas (fsicas,


morales, econmicas, polticas, etc.) operando en campos
aislados y cambiantes de relaciones sociales.
41

EL COGNITIVISMO DE SPERBER.
La antropologa cognitiva consiste en una dialctica
formada por una aproximacin interdisciplinar constituida
por un mbito biolgico y un mbito cultural. Su objeto es
el estudio de la naturaleza de la mente y de las formas en
que dicha mente afecta a la cultura y a su vez es afectada
por ella.
En

este

sentido,

la

antropologa

cognitiva

intenta

superar la mitificacin de la realidad humana, donde el


hombre

dentro

colocado

por

de

la

encima

dicotoma
de

la

naturaleza-cultura

naturaleza.

El

hombre

estaba
puede

disponer, modificar y superar esta naturaleza, que queda as


relegada a un segundo plano dentro de una epistemologa
antropocntrica.
En

ltima

instancia,

el

ser

humano

slo

puede

ser

explicado segn la tradicin durkheimiana (lo social puede


ser explicado por lo social y lo cultural slo por lo
cultural) a travs de las instituciones sociales.
La

postura

de

Sperber

(1980)

(neoestructuralista

influenciado por el trabajo de Lacan) es la de hacerse eco


de los lmites de la variabilidad humana que halla sus
propias restricciones y potencialidades en la propia mente
humana. Se preocupa del conocimiento simblico en trminos
de lo innato, lo cultural y lo individual. El simbolismo
crea una orientacin cultural comn a los miembros de la
sociedad

que

no

excluye

diferencias

de

interpretacin

individuales. El significado del fenmeno simblico vara


42

segn la cultura, el individuo y la situacin particular. No


se trata de interpretar los fenmenos simblicos a partir
del contexto, sino de interpretar el contexto a partir de
los fenmenos simblicos.
Cabra plantearse dos posturas en la reconstruccin
cognitiva del simbolismo. En primer lugar, se puede plantear
que

los

individuos

esquemas

estn

universales

dotados

innatamente

(arquetipos)

que

de

les

varios

permitan

interpretar cada informacin simblica con independencia de


las dems y siempre del mismo modo o, en segundo lugar; y
sta es la postura de Sperber, los individuos slo estn
dotados

de

estrategia

un
de

Scarduelli,

dispositivo

simblico

general

aprendizaje.

Probablemente,

hay

conducta

no

ninguna

completo

determinada

conducta

es

catalogada

por

como

humana

genticamente

estructuras

que

de

una

dice

P.

sea

por

adquirida.

Cada

mentales,

cuyo

desarrollo filogentico y ontogentico est determinado por


la interaccin con el ambiente; y es demasiado compleja para
analizarla

exclusivamente

sobre

la

base

del

esquema

durkheimiano o la tesis reduccionista opuesta , segn la


cual los fenmenos sociales deben explicarse en trminos
psicolgicos,

los

psquicos

en

trminos

fisiolgicos

(Scarduelli, 1988:27).
Sperber (ibd.) define al simbolismo como un sistema
cognitivo

no

semiolgico.

Argumenta

esta

afirmacin

diciendo que en tanto que se analizan habitualmente los


fenmenos semiticos a partir del contexto, en el mbito del
43

simbolismo sera el contexto el que se impartira a partir


de los fenmenos particulares.
El conocimiento de los smbolos es el conocimiento de
la memoria de las cosas y las palabras. Sobre todo porque
las palabras son homogneas, se puede definir lo que es una
palabra y lo que no lo es; por el contrario, no es tan fcil
definir

con

simblico
simbolismo

anticipacin

compuesto
sera

por

lo

que

numerosos

independiente

de

contiene
datos
la

un

sistema

sensoriales.

verbalizacin

El
es

dependiente, en cualquier caso, de la conceptualizacin.


Sperber ve el significado localizado esencialmente en
los significantes y en las estructuras "mudas" que ellos
componen. Para l la tesis nativa es irrelevante; la esencia
del significado en el simbolismo est en la estructuracin
de

los

significantes,

lo

que

Turner

(1980)

ha

llamado

"significante posicional" aunque ste considera la posicin


incluyendo

la

oposicin

binaria

como

una

estrategia

"performativa" para seleccionar un slo "signatum" de una


multitud de "signata".
Un
culturas

elemento

asume

diferentes,

si

el

mismo

est

valor

asociado

simblico
con

en

dos

experiencias

naturales o sociales similares, es decir, si desempea en


ambos sistemas simblicos funciones semnticas anlogas. Con
lo que se apunta hacia una vieja concepcin antropolgica:
la de los universales simblicos.10
10

Se trata de afirmar que cualquier unidad simblica est asociada


ineludiblemente a ciertos contenidos, independientemente del lugar donde se
expresen ritualmente.

44

LOS PLANTEAMIENTOS HERMENEUTICO-INTERPRETATIVOS.


Los estudios actuales de las acciones simblicas y los
fenmenos

simblicos

enfrentamientos

de

se

desarrollan

diferentes

travs

disciplinas,

que

de
no

los
estn

conectadas precisamente entre s. Podemos mencionar a la


antropologa,

la

microsociologa

de

Goffman,

la

sociolingstica, el folclore, la crtica literaria de Barke


o la semiologa.
Sin embargo, el gran rechazo del enfoque cognitivista
se produce en la dcada de los aos setenta y principios de
los

ochenta.

Esta

nueva

propuesta

es

la

perspectiva

hermenutica encabezada por Clifford Geertz, que tambin va


a inspirar la tendencia actual de textos antropolgicos ms
o

menos

experimentales

en

torno

la

Antropologa

como

crtica literaria y la construccin de la autoridad y la


construccin

tambin

de

los

textos

antropolgicos

como

ficciones culturales.
La etnografa es la interpretacin de las culturas a
travs de la textualizacin.11 Esta permite, primero, aislar
un hecho o un suceso de la realidad para luego, sin ms,
contextualizarlo en la realidad que lo engloba.
El nfasis funcionalista en la estructura social da un
11

Diversos autores destacan en estos nuevos estudios: J. Clifford, G.


Marcus, M. Strathern. R. Thornton, M. Fischer. En torno a la antropologa
experimental han aflorado diversas versiones: a) la dialgica de D. Tedlock y K.
Dwyer; B) la polifnica de D. Bahr, por ejemplo; c) la autora conjunta de Ian
Majep, R. Bulmer y J. Nash; d) el desarrollo de un sistema de smbolos
compartidos de P. Rabinow; e) la etnografa como "realidad negociada" de V.
Crapanzano y, f) las experimentaciones de R. Rosaldo, M. Shostak; etc.

45

giro y se centra ahora en la cultura. Desde un punto de


vista cultural, las actividades simblicas representan las
percepciones

de

la

vida

social

pero

no

tienen

por

qu

afectar al comportamiento social. En expresin de Geertz,


los comportamientos sociales son "modelos de" y "modelos
para" (1973-89:123). Ellos proporcionan las categoras y los
conceptos bsicos para reconocer, expresar y entender la
sociedad.
Geertz
puramente

no

considera

simblico,

especificando

sus

del

la

que

cultura

basta

relaciones

como

aislar

internas

un

sus

sistema

elementos

(hecho

que

lo

diferencia de los estructuralistas), para caracterizar todo


el sistema en torno a smbolos centrales que organicen la
cultura, pues este esquematismo oculta la lgica informal de
la vida real. Para interpretar es preciso observar qu hacen
las

personas.

Esto

implica

observar

la

accin

social

significativa en cuyo seno se da y con l la significacin a


los smbolos.
Para

acceder

las

estructuras

culturales

de

significacin es necesario estructurar el flujo de la accin


social,

sobre

inscribiendo

tal

"descripcin

que

se

hay

discurso

densa".

significaciones
nico

todo,

podr

El

social

relato

as

inscribe

que

es

por

sobre

volver
lo

fijar

el

su
medio

de

la

sus

Pero

lo

intencin,

el

hecho

consultarse.

dicho,

la

recorrido

contenido del discurso social y no el hecho en s o el flujo


de la accin social.
46

La

interpretacin

estructuras

cultural

significativas

sentido

significado;

estimar

las

"mejores"

que

en

consiste

permitan

conjeturar

conjeturas

el

en

buscar

destilado

significaciones

para

llegar

de
y

unas

conclusiones interpretativas. Estas conclusiones tienen que


ofrecer significados que permitan dar significados a los
tramas (textos) que conforman la cultura donde est inserto
el individuo.
Esta analoga de la cultura como texto facilita, segn
Bleicher, imaginar que las acciones significativas pueden
asumir una forma fija, en pautas habituales de accin en las
cuales el significado se desprende del acontecimiento. La
autonoma del significado de una accin, que le permite
trascender

su

reproduccin

originario

ilimitada

de

contexto
su

social,

significado:

permite
su

la

continua

interpretacin prctica (Bleicher, 1980:231-232).


Para Geertz, la "textualizacin" se entiende como el
prerequisito de la interpretacin. Es un proceso a travs
del cual la conducta no escrita, el habla, las creencias, la
tradicin

oral

corpus,

como

un

separado

de

toda

el

ritual

conjunto

son

caracterizados

potencialmente

situacin

discursiva

como

un

significativo
o

performativa

inmediata (J. Clifford, en C. Geertz, J. Clifford y otros,


1991:156).

47

2. Los rituales como sistemas de comunicacin.

Creemos conveniente definir el concepto de ritual y


exponer sus funciones diferencindolo del concepto de mito,
para luego referirnos a las fiestas y ms concretamente al
carnaval como ceremonia ritual. Por lo tanto, nos parece ms
beneficioso

prestar

atencin,

en

primer

lugar,

los

elementos rituales, para despus percibir con ms precisin


cuanto

haya

de

fundamental

en

las

actitudes

comportamientos festivos.
Una inquietud constante en antropologa es la bsqueda
de la racionalidad en la explicacin de culturas diferentes
y

de

aquellos

fenmenos

sociales

que

no

aparecen

como

orientados por una intencin racional. Esto ha supuesto que


muchos

antroplogos

(Boas,

Malinowski,

Evans-Pritchard)

hallan tenido que enfrentarse con problemas epistemolgicos


relacionados con la comprensin de otras culturas como parte
de un proceso dialctico de autocomprensin, sobre todo,
cuando se realiza el trabajo de campo, y se lleva a cabo la
observacin participante.
Y

es

que

epistemolgicos

las
de

reflexiones

trabajo

de

sobre

campo

en

los

presupuestos

antropologa

son

importantes para comprender tanto la racionalidad como la


naturaleza y propsito de la antropologa, en la medida en
que

esclarecen

la

manera

como

sta,

en

cuanto

modo

de

investigacin institucionalizado, conforma sus objetos de


conocimiento. Es, pues, por medio del encuentro reflexivo
48

con otras culturas como la racionalidad llega a entablar un


dilogo con la prctica de la antropologa.
Aunque

nuestra

intencin

no

es

la

de

exponer

las

polmicas, artculos y autores que se han interesado por la


racionalidad, s debemos decir que las discusiones sobre la
racionalidad

surgidos

en

la

dcada

de

los

sesenta

en

Inglaterra cuestionando las obras de Evans-Pritchard12 y las


consideraciones al respecto de P. Winch (1964) van a ser
decisivas.13
A partir de aqu se abre un campo de discusiones que
articulan posiciones definidas al respecto. Estas posiciones
tericas

sobre

la

racionalidad

discuten

los

problemas

tericos y metodolgicos que surgen de la interpretacin


transcultural.14
12

"Brujera, magia y orculos entre los


Anagrama; "Religin Nuer". 1980, Madrid. Taurus.

Azande".

1976,

Barcelona.

13

Mientras Evans-Pritchard quera abordar la antropologa como una


disciplina histrica cuyo propsito era entender el mundo desde el punto de
vista del indgena, P. Winch afirma que la realidad se construye a travs de los
propios juegos del lenguaje, con lo que el sentido de la realidad es una
construccin social basada en el discurso convencional de una determinada
comunidad lingstica. Le critica a Evans-Pritchard el haber superpuesto el
lenguaje de la ciencia occidental a las categoras azande y nuer, de tal modo
que
las
consideraciones
sobre
brujera,
magia
y
religin
resultaban
distorsionadas. Todo esto lleva a plantear una cuestin epistemolgica y
metodolgica dentro, no slo de la antropologa sino en todas las ciencias
sociales (sociologa, lingstica, psicologa, etc.), al argumentar una relacin
indisoluble entre la lengua como discurso y aquello que se considera real,
cuestiones que, por otra parte, ocupan a muchos de los antroplogos en la
actualidad.
14

Entre las principales posiciones debemos destacar la opcin


neopopperiana de I. C. Jarvie y Robin Horton; la orientacin sobre el lenguaje
de S. Lukes y A. Macintyre donde se mantiene que las creencias nativas al
formular afirmaciones sobre el mundo pueden, ser evaluadas por su contenido de
verdad; y, la hermenutica de G. Gadamer y P. Ricoeur. Para mayor informacin
vase la exposicin de Robert C. Ulin en "Antropologa y Teora Social". 1990,
Madrid. Siglo XXI.

49

Aunque no exista una teora general sobre la naturaleza


de racionalidad, es cierto que son muchos los antroplogos
conscientes

de

la

necesidad

de

una

teora

de

la

interpretacin de las costumbres ms o menos curiosas de las


sociedades no occidentales.15
Desde este punto de vista tanto los ritos como los
mitos constituyen un campo de investigacin privilegiado. Es
decir,

por

un

lado,

permiten

descubrir

la

explicacin

racional de algo que aparentemente no se muestra como tal y,


en segundo lugar, son contextos idneos para plantearse los
distintos grados de racionalidad.
Nosotros nos centraremos en la conducta y simbolismo
ritual para entender tanto la estructura como el proceso
ritual (V. Turner, 1988). Creemos que el anlisis de los
sistemas rituales, mitolgicos y de pensamiento, slo se
puede realizar a travs del contexto social de la vida
cotidiana de las personas que los practican y realizan. Por
ello creemos que el concepto de "ideologa", es decir, el
sistema

subyacente

de

relaciones

poltico-econmicas

que

determinan el modo de emplear en una cultura determinada el


15

"...si bien Boas, Malinowski y Evans-Pritchard tenan conciencia de la


problemtica de la interpretacin, ninguno de ellos consigui establecer una
teora general de la misma. Boas, pese a ser un consumado etngrafo, no pudo
conciliar las determinantes culturales de la percepcin con leyes psicolgicas
universales. Malinowski, si bien afirmaba que la antropologa deba tomar el
punto de vista del nativo, reduca su discernimiento a la satisfaccin funcional
de las necesidades biolgicas. Evans-Pritchard, bajo la influencia de la
tradicin neokantiana, no pudo conciliar la concepcin de la antropologa como
historia con una comprensin cientfica de afirmaciones de verdad. Por lo tanto,
est claro que los debates acerca de la racionalidad tienen un precedente en las
primeras teoras antropolgicas". Robert C. Ulin; op.cit. 14-15.

50

conjunto de nociones rituales y sociales que dicha cultura


tiene a su disposicin, es de suma importancia.
Pero antes diremos algo sobre los mitos, sobre todo
para poder diferenciar mejor lo que entendemos por mito y
por

ritual,

aparecen

ya

que

unidos,

antroplogos

que

en

muchas

sobre

ocasiones

todo,

emplean

por

por

ambos

parte

igual

conceptos

de

los

algunos

smbolos

informacin mtica y los rituales a la hora de reconstruir,


por ejemplo, los sistemas religiosos.
Al hablar del ritual, nos encontramos de entrada con
una

visin

histrica

que

se

inclina

establecer

una

asociacin indisoluble entre tres conceptos: mito, ritual y


religin.

Debemos

considerar

de

los

partida
mitos,

decir

el

rituales

error
y

que

religin

supone
como

sentimientos o prcticas interrelacionadas universalmente.


Es cierto que muchos mitos comportan una creencia en lo
sobrenatural, y en la mayor parte de las culturas ello
implica una religin politesta; pero en otros muchos no.
Hay

muchos

mitos

en

sociedades

simples

que

no

tienen

conexin ni tan siquiera con los personajes religiosos. Los


protagonistas

son

hombres,

con

frecuencia

los

primeros

hombres, que establecieron costumbres y prcticas. Se suelen


definir por el observador como "hroes culturales" y no como
dioses o seres sobrenaturales.
Con menos razn puede defenderse la postura an ms
sutil de que todos los mitos estn asociados con el ritual.
Y mucho menos, debemos suponer que los mitos tienen su
51

origen en rituales. Esta teora, segn Kirk (1990), estuvo


en boga desde el momento en que estudiosos de la Biblia
retomaron de Robertson Smith y Frazer, la idea de relacionar
mitos y ritos de Oriente Prximo para poderla explicar desde
un punto de vista teolgico aceptable.
Resulta siempre difcil dilucidar si es el mito o el
ritual quien posee la preeminencia, incluso cuando se pueden
hallar

asociados,

sus

relaciones

son

muy

complejas

variadas como para dar respuesta a este problema. Aunque,


parece evidente que en ningn caso, el ritual determina el
significado real del mito, ni siquiera su ncleo narrativo
bsico. La relacin entre mito y ritual es muy trivial y en
cualquier caso, causal.
Admitimos, pues, que habra que rechazar la idea de que
el mito y la religin son aspectos idnticos del mismo
objeto, o que son manifestaciones paralelas de la misma
condicin psicolgica. Y tambin no debemos admitir la idea
de que todos los mitos estn asociados a los ritos. Nuestro
inters se centra en la comunidad para poner de manifiesto
cmo desde su interior se tiende a exorcizar las antiguas
amenazas (crisis de identidad, disgregacin, angustia) y
como dira Cardini (1984:35), no ya "reiterando", o sea
"minando"

al

mito,

sino

revivindolo

propiamente

en

una

forma, la virtual, que ms que una narracin del mismo,


constituye

su

transposicin

en

trminos

dramticos,

su

replantamiento en el plano de la accin ritual.


Aunque

tambin,

desde
52

un

punto

de

vista

funcionalista,

son

los

smbolos

rituales

quienes

mejor

proporcionan informacin. Como dira Vctor Turner (1980)


constituyen
suscitan,

un

conjunto

canalizan

de

artilugios

incluso,

evocadores

domestican

que

emociones

poderosas. En general, estos smbolos rituales se hallan


mejor adaptados para funcionar como base del orden social.
Habra que decir que no todos los ritos se pueden
considerar como una prctica religiosa y tampoco que toda
prctica religiosa constituye necesariamente un rito.
El

ritual

religioso,

puede

transciende

el

detectarse

en

mbito
todos

de
los

lo

mtico

mbitos

de

o
la

cultura. La actividad humana y la relacin social puede ser


entendida

como

una

relacin

ritualmente

modelada

impregnada por la gestualidad ritual.


Antes de los estudios de Lvi-Strauss el mito no se
vea como un lenguaje. A pesar de las dificultades con que
nos

enfrentamos

para

descodificarlos

formalmente

las

dificultades derivadas de poder diferenciar lo que es un


cuento o un relato de ficcin, de lo que es un mito en tanto
crnica

de

hechos,

costumbres

creencias

de

un

pasado

remoto; podemos comprenderlo si conocemos las reglas de este


lenguaje.
Entendemos

que

el

mito

representa

las

condiciones

reales de la existencia narradas por el nativo, es decir,


reconstrucciones realizadas por ellos mismos sobre lo que
saben de sus propios rituales. El mito sera una expresin
del

ritual

que

permite

estudiar
53

las

religiones

de

las

sociedades grafas. Despus de que la escuela funcionalista,


interesada

en

convertir

al

mito

en

un

privilegio

sancionador, justificador y sacralizador, devaluar estos


estudios, se vuelve a un renovado inters en este momento
por el estudio de la mitologa cuando "la importancia de los
mitos

transciende

la

interpretacin

de

cada

cultura

concreta, ya que historias muy similares pueden encontrarse


en culturas cuyas relaciones en otros aspectos parecen bien
remotas" (Schwimmer, 1982:48).
De cualquier forma, est claro que los hombres inventan
historias que despus traducen en forma simblica; es decir,
los mitos describen y permiten interpretar la religin pero
tambin

la

experiencia,

el

universo

las

fuerzas

incontrolables de la naturaleza, a quienes lo narran y creen


en ellos.
El

mito,

la

magia,

el

animismo

otras

formas

primitivas de religin constituyen uno de los grandes ejes a


travs de los cuales el hombre en el estadio de salvajismo y
la barbarie intenta comprender y controlar la realidad en la
que vive. Las sociedades ms simples tienden a crear sus
propios

mitos

como

representaciones

de

las

fuerzas

incontrolables de la naturaleza. Pero cuando evolucionan


hacia

las

formas

de

estado,

aparece

una

tendencia

desplazar del discurso mtico de las fuerzas naturales a las


formaciones, canales sociales (poltica, economa, derecho,
educacin, ciencia, etc.) y detentadores del poder.
Bajo esta ltima perspectiva, antroplogos como Geertz
54

(1973)

Wilden

(1972)

describen

los

sistemas

de

representacin de cada cultura con el trmino "ideologa".


Con lo cual en un sistema de representacin habra que
analizar la lgica, sentimientos, finalidades y motivaciones
que poseen los individuos para crear los mitos.
Como apunta Prat (1988) y dado que la reflexin mtica
afecta

la

culturales,

totalidad
sera

"biolgicos",
"polticos"

de

posible

actividades
hablar

"tecnolgicos",
e

de

humanas
mitos

niveles

"ecolgicos",

"econmicos",

"ideolgicos",

definindolos

"sociales",
a

partir

de

cuatro grandes criterios por su forma, contenido, funcin y


contexto (Lauri Honko, en Dunde (Ed), 1984).
El ritual, al igual que el mito es tambin un lenguaje
(Lvi-Strauss).
lenguaje,

un

El

modo

ritual
de

considerado

decir

cosas,

como

una

contiene

un

forma

de

elemento

expresivo esencial y puede ser satisfactorio y gratificante


en s mismo (Beattie, 1966:69). Pero, tambin es algo ms.
Es una accin que puede provocar consecuencias reales.
El

ritual

es

un

siempre,

an

en

el

flexible

que

permita

acto,

caso

individual

de

algn

que
margen

sea
de

o
lo

colectivo,

que

suficientemente

improvisacin,

se

mantiene fiel a ciertas reglas que son, precisamente, las


que constituyen lo que en l hay de ritual.
Muchos rituales han sido interpretados por sus actores
como sucesos antiguos e inalterables; como producto de la
tradicin. El rito, propiamente dicho, se distingue de las
dems

costumbres

no

slo

por
55

su

posible

eficacia,

sino

tambin por el papel ms importante que en l desempea la


repeticin, de acuerdo con unas reglas o patrones normativos
que aceptan (consciente o inconscientemente) quienes llevan
a cabo el ritual. Los ritos como acciones pautadas, pueden
ser de tipo demostrativo o transformativo. "Los primeros
profundizan la conciencia que se tiene de un determinado
estado de cosas, mientras que los segundos buscan modificar
un estado de cosas no satisfactorio" (Schwimmer, 1982:7172).
En la acepcin corriente y hasta vulgar del trmino el
ritual

es

toda

accin

que

resalta

especialmente

por

su

apariencia estereotipada. Pero, hay que tener en cuenta que


los rituales no son fijos, pueden evolucionar, o cambiar
totalmente.

Cabe

adems

otra

posibilidad

que

es

la

de

ejecutar una serie de comportamientos, gestos o movimientos


que definen al ritual pero sin identificarse con las ideas y
valores que stos expresan. Es decir, se lleva a cabo una
accin "ritualista" (Merton)16. El ritualismo se interpreta
como una preocupacin por manejar los smbolos correctamente
y

por

pronunciar

adecuado,

es

las

decir,

palabras
supone

la

indicadas
adhesin

en
a

el

orden

una

serie

determinada de valores, pero internamente no se aceptan.


Sin embargo, E.P. Thompson (1971) demostr que los
rituales tambin son parte del fenmeno cultural de una
16

Se tratara del aspecto despectivo o negativo del ritual. Vese R.


Merton: "Teora y Estructura Sociales". Mxico. F.C.E. 1980, pgs. 229-232. Y
tambin M. Douglas: "Smbolos naturales". Madrid. Alianza Editorial. 1988,
pgs.20-38.

56

comunidad, son sucesos histricos con una funcin especfica


y

con

una

capacidad

de

transformacin

dentro

de

la

estructura social. Esta nueva concepcin del ritual permite


ya relacionar ritual, estructura e historia.
Los

estudios

desarrollando,

que

por

sobre

parte

los

de

rituales

los

se

han

antroplogos,

venido
pueden

clasificarse grosso modo como rituales: a) instrumentales;


nos

referimos

empleando

para

observable,

aquellos

ello

medios

resultados

que

se

limitan

de

una

eficacia

puramente

producir,
mecnica

utilitarios.

y
b)

simblicos, donde se pueden diferenciar los rituales como


parte de la accin simblica (p.e. los ritos de paso), y los
ritos

eminentemente

interaccionales

(p.e.

festivales

ceremonias deportivas). En otras palabras, hay dos temas


directamente relacionados con el simbolismo y el ritual. Se
trata

de

la

estructura

social

el

comportamiento

instrumental. El primer tema plantea la cuestin de si una


estructura social est de verdad implicada en el ritual
social. El segundo plantea la cuestin de los intereses y
las

metas

de

los

rituales,

as

como

las

formas

de

simbolismo.
El

rito

la

accin

til

aparecen

casi

siempre

entremezclados. Es cierto que toda accin puede contener un


aspecto ritual y tambin que no existe un rito que, en mayor
o menor medida, no se halle teido de cierta utilidad (Le
Coeur, 1939). En consecuencia, cabra decir que "el rito es
un acto cuya eficacia real o presunta no se agota en el
57

encadenamiento emprico de causas y efectos. Si es til, no


lo es por conductas exclusivamente naturales, y en ello
reside su diferencia respecto a la prctica tcnica" (J.
Cazeneuve, 1971:19).
Los enfoques tericos y las incursiones etnogrficas en
el campo del ritualismo, subrayan el valor del ritual como
sistema

de

comunicacin

que

los

individuos

estn

predispuestos a interpretar y reconocer; y en el que un


cosmos dado da a conocer su orden, el lugar y la conducta
asignados a los seres y a las cosas que lo pueblan, y las
claves para orientarse en l. Pero, sobre todo, el ritual es
contemplado

como

fuente

de

poder,

que

vincula

obliga

incontestablemente a todos sus actores. No basta con afirmar


que en los ritos se expresa una cierta ideologa cultural,
habra ms bien que decir que cualquier cultura encuentra en
sus ritos el medio insustituible y perfecto para hablar
poderosamente de s misma.
En los ms diversos lugares los antroplogos han podido
verificar

que

acciones,

que

los

miembros

incluimos

de

dentro

una
del

comunidad

apartado

de

ejecutan
rituales

simblicos, no slo susceptibles de merecer el calificativo


de intiles por parte de quienes los juzga desde el ngulo
de

la

pura

positividad,

sino

menudo

embarazosos,

perjudiciales, dolorosos o hasta crueles. De todos modos los


rituales presentan, an en el caso de que nos parezcan
desprovistos

de

razn,

el

aspecto

necesidad.
58

de

constituir

una

Esto nos lleva a apuntar dos polaridades con las que


tradicionalmente

se

ha

identificado

al

rito.

La

primera

sera el rito/sacrificio y, el segundo, rito/juego.


El rito muchas veces se identifica con un sacrificio. Y
es aqu donde entra en juego la defensa contra los impulsos
individuales y colectivos de la violencia, ejercida mediante
una actividad peridica, comunitaria, regulada de la misma
violencia. Cardini sostiene, que el sacrificio como salida
de

la

necesidad

comunitaria

de

purificarse

de

reconciliarse, nace de la conciencia de que cualquier acto


de violencia que careciese de salidas catrticas y de actos
reconciliadores

llamara

otra

violencia

se

transformara, por tanto, en un factor disgregador. Lo sacro


se

basa

en

el

ejercicio

de

la

violencia

que,

al

ser

ritualmente regulada, se convierte no ya en disgregadora,


sino en recreadora de civilidad (1984:36).17
En la segunda polaridad, el rito hace referencia al
juego (Huizinga, 1984). Pues bien, a la fiesta la podemos
considerar formando parte de esta polaridad. La fiesta lo
ritualiza todo: una serie de cualidades, valores y fenmenos
sociales como diferencias de status, intercambio econmico,
la lucha por el poder poltico, sexualidad, etc.; pero no se
tratara slo de ritualizar. Hay una dialctica entre rito y
juego. El rito (Lvi-Strauss) conduce a la unidad a partir
17

Otros trabajos que desarrollan ampliamente este aspecto del rito son:
Hubert, Henri y Mauss Marcel: Les Fonctions sociales du sacr. Pars. Ed. de
Minuit, 1968. Y Girard, Ren: La violencia y lo sagrado. Barcelona. Editorial
Anagrama, 1983.

59

de la disparidad, aunque resuelva esta en un plano donde la


comunin

es

slo

cambio,

arranca

simblica

de

situacin

una

imaginaria.
de

El

juego,

igualdad

en
de

oportunidades y consiste en una competicin que arroja, al


final,

un

ganador,

aunque

slo

sea

simblicamente.

Pues

bien, ambos movimientos se combinan en la fiesta, hasta el


punto de que se pueden descubrir juego-confrontacin en el
interior

mismo

del

rito

(por

ejemplo,

la

pugna

por

vincularse a los smbolos entendidos como sagrados), an


sabiendo que todo ritual consagra finalmente la unidad, la
cohesin,

la

comunin,

la

identidad

comn.

Asimismo,

encontramos algo de rito-mitificacin en el desarrollo de


todo juego (aceptando las reglas y los resultados), por
mucho que todo juego sea una contienda que determina en una
desigualdad en un desequilibrio entre los contendientes,
entre los ganadores y los vencidos.
En definitiva, como hace notar Gmez Garca (1990), por
va ldica o ritual, la fiesta, con su interno ejercicio de
los sentidos y el intelecto, mediatizado por los cdigos
simblicos

que

la

componen,

persiguen

un

doble

fin:

la

sacralizacin de los valores que identifican a una sociedad


y le dan sentido y, por este medio, la integracin de sus
miembros

sectores

en

el

proceso

de

reconstruccin

permanente que le hace ser y existir como sociedad real.


Por otra parte, el ritual, y la fiesta como una forma
de

l,

es

fundamentalmente

expresivo

simblico.

Las

fiestas, como vinculaciones rituales, son "las puertas" que


60

abren

cierran

los

umbrales

que

comunican

los

compartimentos estancos en que se divide estructuralmente la


vida

social

(Leach,

1981).

Son

la

vez,

disoluciones

momentneas de la estructura social, a la que sustituyen y


suplantan

por

una

efmera

"communitas"

homognea

solidaria, hecha de indisoluble efervescencia colectiva (V.


Turner, 1988).
Pero,

aparte

grandes

de

trabajos

las

fiestas,

sobre

el

tambin
estudio

se
del

han

publicado

ritual.

Los

antroplogos han podido estudiar la racionalidad comparativa


(Evans-Pritchard, 1976); la cultura a travs de los rituales
concretos (peleas de gallos, G. Geertz, 1987); los rituales
de rebelin (el ncwala Swazi, Gluckman, 1963); rituales de
transicin

afliccin

(V.

Turner,

1988);

respuestas

rituales a cambios sociales (cultos de cargo, P. Worsley,


1968). En cualquiera de estos ejemplos paradigmticos se
puede ver como un tipo determinado de sucesos pueden revelar
las claves que permiten elaborar "matrices disciplinarias"
(Kuhn) dentro del campo social donde las identidades y las
interrelaciones entre individuos son fundamentales.

61

3.

Los

smbolos

como

instrumentos

de

significados.

Entre los antroplogos las palabras como ritual, mito,


ceremonia y simbolismo son centrales para poder estudiar la
vida social de las sociedades primitivas (Tylor, Frazer,
Malinowski, Lvi-Strauss, Lvy-Bruhl) y, ms recientemente
han

emergido

especialmente

dentro

de

orientados

la

al

antropologa

anlisis

de

simblica,

los

smbolos

significaciones en muchos campos de la vida social de las


sociedades modernas (Firth, 1973; Dolgin, 1977).
En las dos ltimas dcadas, antroplogos y socilogos
han

comenzado

modernas

usando

teoras

simblica,

examinar

actividades

estrategias

problemas
cognitiva

de
e

de
la

en

las

sociedades

investigacin,

conceptos,

antropologa

interpretativa.

estructural,

Estos

campos

de

investigacin, en torno a los cuales se aglutinan distintos


grupos
signos,

de

trabajo,

las

culturales, en

se

seales,

interesan
los

por

iconos

los
y

smbolos,

dems

los

entidades

tanto que pueden ser comunicables dentro de

un proceso social.
Sin embargo, ha habido diferencias sustanciales entre
unos y otros en lo que se refiere al tratamiento de lo
simblico en las sociedades. Las concepciones sociolgicas
consideran que la vida moderna est dominada por una cultura
y una organizacin social secular, de "hechos positivos"18 y
18

Se habla de "hechos positivos", en el sentido de la tendencia de

62

racionales en la que las respuestas humanas estn gobernadas


por la atencin a los medios y los fines. En otras palabras,
la perspectiva de Weber de un mundo desencantado, sin magia,
y

racionalizado

ha

dominado

las

concepciones

de

los

socilogos. Aunque actualmente se ha producido un cambio en


este

punto

utilitario,

de

vista

imponindose

tradicional
la

idea

del
de

comportamiento

que

los

niveles

simblicos son sumamente importantes para poder analizar los


aspectos sociales como el poder, los valores econmicos y
las metas organizacionales de los miembros de la sociedad.
Por su parte, los antroplogos han debatido, durante los
ltimos cien aos, el tema de las similitudes de pensamiento
entre

las

culturas

primitivas

modernas

pero

han

sido

conscientes siempre de esto ltimo que hemos dicho. Dolgin,


Kemnitzer y Schneider, por ejemplo, lo destacan y lo han
expuesto claramente:
"Significacin y smbolo no son dependientes como cosas
del contexto; ellos son relaciones, no objetos.
Ignorando

este

punto,

viendo

significaciones

smbolos como cosas se ha permitido al analista


cultural erigir una distincin entre estructuras
simblicas

estructuras

concretas;

para

diferenciar religin, mito, arte -considerando que


sean esencialmente formas simblicas- de economa,
poltica, parentesco o la vida diaria. Esta es una
querer establecer los acontecimientos sociales como conceptos bien definidos
("matter-of-fact"), Gusfield-Michalowicz, 1984:418.

63

posicin que rechazamos" (Dolgin, 1977:22).


Uno de los problemas a los que nos enfrentamos es el de
delimitar qu es lo simblico y qu es lo no simblico.
Muchos de los estudios sobre simbolismo al hablar de
los contextos simblicos se refieren a todo aquello que no
expresa lo real. Este argumento de "realidad" es corriente
dentro de la historia de la antropologa y siguiendo sus
consecuencias es fcil encontrar la siguiente idea: si un
nativo dice algo sensato y con un cierto orden lgico se
considera tecnologa primitiva, mientras que si lo dice sin
coherencia aparente o de manera extravagante se considera
simblico, es decir, no real.
No estamos de acuerdo en usar el trmino simblico como
una oposicin entre real/simblico. Esto nos hara pensar
que en la fiesta, objeto de nuestro estudio, o fuera de ella
hay

aspectos

reales

(no

simblicos)

aspectos

irreales

(simblicos).19
Consideramos que efectivamente la fiesta es un reflejo
simblico de la estructura social y, al mismo tiempo parte
de sta. Las relaciones econmicas, polticas, estticas,
etc.,

tienen

simblico

de

su

mbito

la

fiesta,

de

actuacin

pero

se

fuera

expresan

del

contexto

simblicamente

dentro de ella. Es as que la fiesta no es slo reflejo de


la estructura social, sino parte integrante de la misma. La
19

Habitualmente la relacin entre fines y medios del ritual se define


por contraste con los actos denominados racionales o tcnicos. Goody seala que
nos sentimos inclinados a utilizar la categora ritual para referirnos a
aquellos comportamientos que no entendemos, en cuya eficacia no creemos (1977).

64

dinmica social provee el marco de enlace, los smbolos son


vistos como mediadores entre los diferentes rdenes sociales
(econmico, poltico, moral, etc.), tienen lugar en campos
propios, con unas relaciones sociales concretas y expuestos
a cambios.
Siempre

que

paralelamente

se

se

discute

discute

sobre

tambin

la

forma

sobre

simblica,

los

posibles

significados que pueda ofrecer. El simbolismo representa a


algo diferente. Lo que persiste en los muchos usos del
trmino simbolismo es una distincin entre clases o niveles
de significacin. Lo principal de la discusin se encuentra
en

identificar

las

significaciones

manifiestas

que

son

inmediatamente aparentes y las significaciones latentes, no


aparentes

inmediatamente,

pero

perceptibles,

independientemente de la postura terica que pueda adoptar


el investigador social.
Esta

concepcin

de

una

significacin

escondida

latente que contradice o se diferencia de lo manifiesto, se


ejemplifica con el ya clsico anlisis de C. Geertz (1987)
de las peleas de gallos. En un nivel de significacin, la
pelea de gallos es un juego, en el que existe apuestas, y un
acontecimiento deportivo; lo que ocurre es una pelea entre
animales.

En

otro

nivel

de

significacin,

C.

Geertz

interpreta un drama, una representacin teatral en la cual


los gallos son los hombres a quienes pertenecen. Los hombres
apuestan por ellos y dependen de la victoria o derrota del
gallo para poder incrementar o no su economa. Otro tercer
65

nivel, es el que permite a Geertz interpretar la pelea de


gallos

como

una

reflexin

sobre

la

sociedad

balinesa,

contrastando la agresividad asesina de la pelea de gallos


con

el

formalismo

suave

del

comportamiento

balines.

Distingue este modo de comprensin del anlisis cientfico


de

causas

lo

compara

con

el

anlisis

de

un

texto

literario:
"Si uno considera la ria de gallos, o cualquier otra
estructura

colectivamente

sustentada,

como

un

medio de "decir algo de algo" (para invocar la


famosa frmula aristotlica). Luego se halla uno
frente a un problema, no de mecnica social, sino
de semntica social" (1987:368).
Todo anlisis simblico identifica varios niveles de
significacin, de modo que las actividades simblicas no son
entendidas

slo

nivel

ostensible,

convencional

manifiesto. La accin simblica es un nivel de significacin


en el cual lo manifiesto y lo no simblico representa algo
distinto. Por ejemplo, las banderas a las naciones, el len
la fuerza, el carnaval el desenfreno y la libertad, el vino
de la eucarista la sangre de Cristo, la paloma la paz, etc.
Es as que el smbolo aparece como una especie de gua;
algo

que

conecta

no

lo

real

con

lo

irreal,

sino

lo

"desconocido" con lo "conocido".


Los smbolos rituales los interpretamos como formados
parcialmente

bajo

la

influencia

conscientes

(simbolismo

de

motivaciones

referencial
66

segn

ideas

Sapir)

inconscientes (simbolismo de condensacin segn Sapir). De


ah

que

los

"smbolos

rituales

sean

medios

groseros

de

manejar la realidad social y natural... que al analizarlos


se tienen que tener en cuenta las relaciones entre los datos
externos y la psique" (Vctor Turner, 1980:41).
Son

varios

los

antroplogos

que

distinguen

entre

smbolo y signo: Cohen (1989), Leach (1981), Sapir (1934) o


Turner

(1980).

Se

distingue

entre

"significado

"significante". La "significacin" sera la relacin entre


el "significante" (el vehculo perceptible sensorialmente o
la "forma externa") y el "significado" (el "sentido", "la
designacin") del smbolo y del signo.
El smbolo se distingue del signo por la multiplicidad
de su signata y por la naturaleza de su significacin. En
los

smbolos

hay

algn

tipo

de

igualdad

entre

el

significante y el significado; en los signos esta igualdad


no es necesaria. En este sentido entendemos que un smbolo
es algo considerado y tipificado que representa o recuerda a
algo por poseer cualidades anlogas o por asociacin de
hechos y pensamientos.

Cada cultura tiene sus smbolos,

las cualidades de analoga y de asociacin estn vinculadas


directamente a la cultura que se trate. Sin embargo, dado el
contexto cultural, los modos de significacin de un smbolo
no son en manera alguna arbitrarios y convencionales, aunque
puedan constituir significados aceptados y especficos (V.
Turner, 1980).
Los signos adems de tender a la univocalidad conectan
67

significantes

con

significados

con

discrecionales

convencionales.

vnculos

Estos

arbitrarios,

signos

no

son

el

resultado de un mero capricho sino que responde a una lgica


racional y al empleo productivo de los recursos temporales,
energticos y culturales.
Los signos estn estrechamente ligados a los llamados
"sistemas de seales" (Turner define el trmino seal, en
contraposicin al empleo etnolgico del mismo, como signo en
su

capacidad

resultante,

en

su

funcin

dinmica

indicativa) y al proceso de datos. En cuanto a su primer


valor, se incluyen todos aquellos signos que sustituyen a
letras, nmeros, etc. empleados en mensajes que requieren
rapidez y ausencia de ambigedades (el lenguaje Morse, por
ejemplo). El caso extremo indica las propiedades cognitivas
y

culturales

de

deliberadamente
precisas.
acciones

los

empleados

como

sociales

polticos

signos;

tales

los

por

razones

desempean

(sobre

todo

econmicos).

signos

un

en

los

de

menudo

son

comunicacin

papel

esencial

dominios

Frecuentemente

en

tcnicos,

pueden

ser

analizados como sistemas abstractos.


Las caractersticas que Leach (1978) atribuye a los
signos en general, pueden servir para los signos festivos.
Los signos nunca se presentan aislados; un signo es siempre
miembro de un conjunto de signos contrastados que funcionan
dentro

de

combinacin

un
de

contexto
unos

cultural
signos

especfico,

con

otros

nos

slo

la

trasmite

informacin. Como apunta Prat (1982), podemos dar un paso


68

ms

indicando

cmo

diversas

sociedades

exteriorizan

travs de sus fiestas (al igual que lo hacen a travs de sus


mitos y ritos) su particular concepcin de ellas mismas y de
sus relaciones con la naturaleza y con los seres humanos
pertenecientes

al

grupo

ajenos

l.

Igualmente,

las

fiestas pueden aportar informacin, es decir, traducen la


percepcin

que

jerrquicas

de

planteamiento

la

sociedad

oposicin
terico

tiene
de

de

sus

relaciones

complementariedad.

implica

que

las

Este

fiestas,

independientemente de sus posibles funciones sociales, son


un intento de ordenar el mundo y de aplicar sobre el caos de
los datos sensibles un orden que explique, aunque sea a
nivel

inconsciente,

determinadas

relaciones

mediante

el

smbolo y el rito, teniendo en cuenta que cada sociedad slo


ritualiza lo que es fundamental para su reproduccin social.
El empleo de signos individuales en contextos de accin
est directamente relacionado con la gramtica y el lxico
del sistema de signos del cual derivan sus significados. Los
signos univocales facilitan relaciones directas de causa y
efecto. Algunos estudiosos como Firth (1973) o Weinreich
(1968)

prefieren

considerar

al

signo

como

una

categora

general de la que, por ejemplo, "ndice", "imagen", "seal"


y "smbolo" son meras subcategoras (Firth, 1973:75).
Los smbolos tienden a ser icnicos "cuando uno busca o
interpreta una semejanza sensorial. (Firth, 1973:75). Por su
parte, Vctor Turner prefiere utilizar el trmino "smbolo"
al de "icono".

El "icono" al referirse muchas veces a las


69

imgenes

retratos

de

figuras

cristianas,

como

santos,

vrgenes, etc., poseen demasiadas asociaciones histricas y


culturales que hacen que pierdan su operatividad dentro de
un contexto semitico.
Un smbolo tiene un slo "signans" pero a menudo varios
"signata", es decir, un "vehculo" (el signans) transporta
un importante cargamento de "significados" (signata). Para
ser

ms

exactos,

semnticos

de

comprende

algunos

acuerdo
abarca

smbolos

sus

constituyen

propias

complejas

series

sistemas

leyes.
de

Cada

uno

"asociaciones"

(Firth, 1973:75) como modos de significacin. Adems, los


"signatas" de un smbolo a menudo se convierten en los
significantes de sistemas semnticos secundarios.20
Las
propios

interpretaciones
actores

no

de

se

los

deben

smbolos
entender

que

dan

como

los

simples

especulaciones. Forman parte de un complejo engranaje verbal


que abarca numerosos smbolos no verbales de la cultura "en
telaraas de significacin explcita (Geertz, 1987). Esto
acenta

la

importancia

(1973):

cul

es

la

del

problema

relacin

20

entre

postulado
una

por

Firth

interpretacin

Vctor Turner demostr en el ritual Ndembu que una rama denominada


"chishing'a" con tres o cuatro puntas radas y con las pas afiladas, a menudo
empleadas como relicario para los antepasados de los cazadores, en la que
suspendan las ofrendas de carne, funcionaba como significante al que se
atribuan varios subsistemas semnticos (1980-318:321).
Estos subsistemas podran dividirse en funcin a tres criterios bsicos:
nominal, sustancial y artificial. La base nominal correspondera al nombre
asignado a la rama,el principio sustancial correspondera a una seleccin
cultural, mientras que el fundamento "artificial" estaba vinculado a la
"chishing'a" en su totalidad, como el resultado de una actividad (descortezar la
rama, afilar la punta o introducirla en el suelo).

70

pblica

privada

de

los

smbolos?

Firth

incluy

tal

respuesta en su definicin de "smbolo":


"...donde

un

signo

posee

una

compleja

serie

de

asociaciones, a menudo de naturaleza emocional y


difcil (para algunos imposible) de describir en
trminos

imparciales.

El

aspecto

de

la

construccin personal o social puede ser indicado,


de manera que la semejanza sensorial de un smbolo
puede que no sea aparente para un observador, y la
imputacin

de

tal

relacin

puede

parecer

arbitraria" (1973:75).
Para
cuestin

Firth
de

la

arbitrariedad

asociacin

individual

puede

ser

tanto

una

como

una

convencin

social.
En respuesta a la pregunta planteada por Firth, Turner
(1975) propone varias sugerencias. Una es que los signos
estn

casi

siempre

organizados

en

sistemas

"cerrados"

deben su significado a la oposicin que ocupan respecto al


resto de las entidades de su estructura, mientras que los
smbolos son siempre semnticamente abiertos. Se trata de
una

apertura

en

dos

sentidos.

Por

un

lado,

nuevos

significados se aaden a viejos significantes. Por otro,


distintos individuos pueden atribuir significados personales
al significado pblico de un smbolo, bien utilizando uno u
otro de sus modos estandarizados de asociacin (como color,
textura, forma, etc.) para aportar nuevos conceptos dentro
de su rbita semntica, o bien incluyndole en un complejo
71

de fantasas puramente privadas. Tales construcciones en un


principio

pensadas

simblico

pblico

pueden
si

sus

formar

parte

creadores

tienen

del

engranaje

el

suficiente

poder, prestigio y autoridad. En ocasiones, por ejemplo, las


declaraciones

hechas

por

mdiums

conocidos

en

trance

estados estticos (frecuentemente producidos por sustancias


alucingenas) se consideran procedimientos legtimos a la
hora de aadir significados a significantes.
Estas

propiedades

de

los

smbolos

(multiplicidad

complejidad de asociacin, ambigedad, ausencia de lmites


fijos, primaca de la voluntad y sentimientos sobre la razn
en

sus

valores

ramificarse

en

semnticos,
otros

propensin

subsistemas

tendencia

semnticos)

estn

originadas en parte por su naturaleza dinmica. Los smbolos


fomentan la accin social (y tambin personal en el terreno
pblico)

empleen

el

permiten
mismo

que

grupos

significante

o
en

individuos
una

diferentes

amplia

variedad

significativa. Por otra parte, grupos hostiles pueden formar


coalicciones en el terreno poltico acentuando distintos
"signata" del mismo "signans". Cuanto ms elevado es el
ndice

de

poblacin,

la

estratificacin

laboral

es

ms

compleja. Cuanto mayor sea la pluralidad en una sociedad, la


semejanza de sus smbolos dominantes ser ms simple en su
"signatus", ms compleja en sus "signatas" y dispar en sus
modos de significacin.
Tendramos que decir que en todo ritual, y siguiendo a
Vctor Turner, existen smbolos dominantes, los ms viejos
72

dentro del ritual, que no son considerados como meros medios


que

satisfacen

los

propsitos

del

ritual

en

cuestin.

Tambin hacen referencia a los valores que son considerados


como fines en s mismos, como valores axiomticos. Y tambin
smbolos

instrumentales;

teleologa,

sus

fines

cada

ritual

explcitos,

en

tiene
este

su

propia

sentido,

los

smbolos instrumentales pueden ser considerados como medios


para la consecucin de esos fines. A un smbolo instrumental
hay que contemplarlo dentro del sistema total de smbolos
que

constituye

un

ritual

dado

(1980:35).

Los

smbolos

dominantes pierden y ganan "signata" a travs del tiempo.


Esto no se trata de un fenmeno arbitrario sino que es el
resultado de la dinmica social. En estado cruciales de
cambio el "signas" puede variar, aunque slo ligeramente.
Los

smbolos

rituales

son

un

mismo

tiempo

smbolos

referenciales y smbolos de condensacin, estn dotados de


multiplicidad y unificacin de significados, aparentemente
contradictorios
condensaciones

y,
de

adems,
muchas

se

caracterizan

ideas,

relaciones

campo

semntico

por

entre

ser

cosas,

acciones e interacciones.
Es

posible

dominantes

como

ver

un

"polarizado".

de

Alternativamente

smbolos
uno

puede

hablar de los rituales como constituidos por dos ncleos o


"polos", cuyos referentes tienden a ser agrupados en dos
"polos" semnticos opuestos. En un "polo" se encuentra un
agregado de "significata" que se refieren a componentes de
los rdenes moral y social, principios de la organizacin
73

social, a tipos de grupos corporativos y a normas y valores


inherentes a las relaciones estructurales de la sociedad. En
el otro "polo", los "significata" son usualmente fenmenos y
procesos naturales y fisiolgicos. Turner llama al primero
el "polo ideolgico" o "normativo" y al segundo el "polo
sensorial".

"En

el

"polo

sensorial"

se

concentran

"significata" de los cuales puede esperarse que provoquen


deseos y sentimientos; en el "ideolgico" se encuentra una
ordenacin de normas y valores que guan y controlan a las
personas

como

sociales"

miembros

(1980:31).

de

El

los

"polo

grupos

sensorial

las
o

categoras

emotivo"

del

significado es accesible fundamentalmente a travs de la


simple observacin; el "polo ideolgico" debe obtenerse a
travs de la detallada exgesis del nativo. De ah su gran
utilidad para obtener segmentos ideolgicos enunciados en
trminos de normas y valores sociales.
Dentro
dominante

de

pone

su
a

trama

las

de

normas

significados,
ticas

el

smbolo

jurdicas

de

la

sociedad en contacto con los estmulos emocionales. Dicho de


otra forma, los smbolos tienen una funcin ortica, adems
de

una

funcin

cognitiva.

Cognitivamente

un

elemento

simblico puede ser descompuesto en muchos atributos aunque


se le considere como una entidad nica; pero, los smbolos
no son slo simples signos que representan a algo conocido.
Tambin

son

capaces

de

sacar

la

luz

emociones

sentimientos facilitando expresar y movilizar deseos.


Ahora

bien,

es

ste otro
74

problema

dentro

del

simbolismo, dnde est localizado el simbolismo? (para


quin algo significa algo?). Habra, en principio, que decir
que los actores del ritual no slo seran los individuos con
una

estructura

propia

(Freud),

condicionados

por

instituciones y hechos sociales desde que nacen (Durkheim),


sino

tambin

creadores

manipuladores

de

smbolos,

entendidos stos como una unidad de accin (Vctor Turner).


Autores como Firth (1973) y Cohen (1974) han realizado
estudios simblicos donde ponen de manifiesto la importancia
del papel instrumental de los smbolos. Firth reconoce que
un

smbolo

es

un

mecanismo

que

nos

permite

hacer

abstracciones, pero tambin insiste en la idea de que alguna


finalidad tambin debe de tener (1973:76). Los smbolos son
instrumentos de expresin, de comunicacin, pero tambin de
control.21
Cohen se da cuenta de que en los estudios sistemticos
de

interdependencia

entre

las

relaciones

de

poder

la

accin simblica en las sociedades complejas, tienen que


definir

los

smbolos

como

"objetos,

actos,

conceptos

formaciones lingsticas que representan una multiplicidad


de

significados

diversos

que,

evocan

sentimientos

emociones e incitan a los hombres a la accin" (1974:23-24).


Esta definicin pone de relieve la distincin que hace
Firth

entre

"maneras

privadas"

21

"maneras

pblicas"

de

Firth, acenta sobre todo la importancia de los smbolos polticos en


las relaciones de poder, es decir, como instrumentos de control pblico
(1973:84).

75

interpretar los smbolos y, entre la prctica pblica y la


manipulacin privada. Ya que las mismas cosas significan
cosas distintas para gente diferente, sobre todo cuando las
cosas

son

compartidas

por

un

nmero

grande

de

personas

dentro de una colectividad dada. Lo ms importante no es si


lo que se comparte son smbolos religiosos o polticos. Lo
verdaderamente

importante

es

que

la

persona

partido

poltico que controle la asignacin de "significado" pueda


tambin controlar con eficacia la posicin social y cultural
que le haya asignado tradicionalmente.
Bsicamente existen dos acercamientos al simbolismo de
las acciones humanas. En primer lugar, debemos citar el
acercamiento

"metafsico",

que

se

caracteriza

por

su

esfuerzo en delinear el carcter del objeto o del trmino


usado. El simbolismo estara ubicado en el modo de ser del
lenguaje utilizado y en los objetos o hechos a los cuales se
refiere. Desde esta posicin los trabajos de Pierce, en el
siglo XIX, ha influido bastante sobre todo, cuando hace la
divisin de los signos, considerando que estaban formados
por iconos (objetos iguales a sus referentes); seales (se
reconocen

porque

indican

exactamente

lo

que

se

quiere

expresar) y; smbolos (dependientes de la convencin social


de una significacin).
El segundo acercamiento al simbolismo es el contextual.
Sus defensores estn menos preocupados por las relaciones
entre el sujeto y el objeto que de la relacin entre los
observadores y los actores. El simbolismo es visto ms que
76

como

una

designacin

lingstica,

como

una

designacin

literaria o terica. Con lo cual lo que puede ser simblico


para unos no lo es para otros; as lo expresa Sperber:
"La interpretacin simblica de los mitos y de los
ritos

de

los

que

un

individuo

puede

adquirir

conocimiento en su propia cultura consistira en


abstraer de ellos una estructura ms general, que
otros mitos y otros ritos opuestos realizaran
igualmente bien, de no ser porque un segundo nivel
de interpretacin, ideolgico esta vez, quiere que
los

unos

logren

adhesin

los

otros

sean

ignorados o rechazados. La creencia en los mitos y


en los ritos constituira no el principio primero,
sino un desarrollo segundo de su valor simblico.
Si se aceptara tal hiptesis, podra concebirse
que, al pasar de una cultura a otra, la ideologa
cambiara radicalmente, mientras que el simbolismo
slo de manera superficial; podra concebirse que
el

objeto

de

la

interpretacin

simblica

individual es en gran parte trans-culturalmente


definido; que cada cultura no da de l ms que una
realizacin

particular,

individuo

reconstruya

principio

que

lo

suficiente

para

que

inconscientemente

informa,

en

tanto

que

el
el
el

antroplogo, disponiendo slo de residuos, ha de


reunir stos y ampliarlos de escala para llegar al
mismo resultado" (1988:105).
77

En

definitiva,

Sperber

sugiere

que

el

mecanismo

simblico funciona evocando significaciones existentes en la


memoria. Otros como Burker (1957), se refieren a la accin
simblica como una actitud o una postura, donde se le da
importancia a la forma de presentarla. Los anlisis sobre
simbolismo

de

Vctor

Turner

las

discusiones

sobre

metforas del filsofo Paul Ricoeur se hacen eco de estos


problemas, a la vez que quieren aportar soluciones.
Para Paul Ricoeur, la capacidad de crear metforas es
un aspecto renovador del lenguaje. La diferencia entre la
funcin potica (metafrica) del lenguaje y la referencial
(metonmica) es la diferencia entre referir al contexto no
lingstico, como lo hacen las metforas y el simbolismo, y
al

contexto

lingstico

por

mismo,

como

lo

hace

el

lenguaje referencial. La metfora sorprende. Redefine la


realidad
objetos

creando

puntos

normalmente

de

semejanza

entendidos

como

entre
no

acciones

relacionados

contradictorios. "Un rasgo significativo del lenguaje vivo


es el poder empujar siempre la frontera del no sentido (nonsense) ms atrs" (Paul Ricoeur, 1977:95).
Las significaciones simblicas, segn Vctor Turner,
tienen

relaciones

metafricas,

es

decir,

implican

una

comparacin con algo; o, metonmicas, es decir, usan el


nombre

de

algo.

Estas

relaciones

las

mantienen

con

su

designatum, en trminos familiares para los miembros de una


cultura o comunidad de hablantes dada.
Tanto Paul Ricoeur como Vctor Turner, subrayan el
78

carcter integrativo del acto de descubrir lo simblico y


crear realidades metafricas. El proceso simblico implica
tanto al observador, como al actor, como a la actividad o al
objeto.
El acto de atribuir propiedades simblicas a la accin
o al habla es, en primer lugar, un acto del observador;
pero,

en

segundo

lugar

puede

ser

atribuido

directa

exegticamente al actor. No obstante, el observador tambin


puede dar sentido, dar realidad, a las acciones simblicas
de manera que le sean comprensibles, tanto para l como para
el resto de los actores.
Veamos ahora, ms detenidamente la postura de Vctor
Turner. Para Turner, el antroplogo es capaz de entender las
significaciones de los mecanismos simblicos. En efecto, los
valores y las normas de las acciones rituales pueden ser tan
axiomticos

que

excluyan

al

actor

ritual

de

verlo

en

relacin con la sociedad o con parte de ella.


Cuando en los rituales Ndembu, Vctor Turner (1980)
analiza

su

estructura

simblica,

describe

tres

niveles

diferentes que permiten obtener las significaciones que van


ms all de la simple descripcin de la actividad. En primer
lugar,

el

nivel

de

la

interpretacin

indgena

(sentido

exegtico); en segundo lugar, el sentido operacional; y en


tercer lugar, el sentido posicional. En el primer nivel la
informacin se obtiene de los especialistas rituales y de
los propios fieles. En el segundo nivel la significacin
surge de la confrontacin de su significado con el uso,
79

adems hay que observar lo que los nativos dicen del smbolo
y

lo

que

hacen

con

significacin

se

smbolo

otros

con

l.

deriva
en

Y,

de

en

el

observar

una

tercer
la

totalidad

nivel,

relacin

de

(Gestalt),

la
un

cuyos

elementos adquieren su significacin del sistema como un


todo (1980:56).
Un

ejemplo

del

mtodo

de

Vctor

Turner

se

puede

analizar en el sistema simblico de los Ndembu sobre la


trada del color, blanco-rojo-negro:
"Lo blanco se diferencia de lo rojo en la medida en que
subraya la armona, la cohesin, la continuidad,
mientras que lo rojo, asociado al derramamiento de
sangre y tambin al parentesco de sangre, tiende a
denotar la discontinuidad, la fuerza adquirida a
travs del quebramiento de ciertas reglas, y la
agresividad
ejemplo,

en

masculina
la

caza,

(como

se

manifiesta,

representada

en

por

muchos

rituales por la arcilla roja y los smbolos rojos)


(1980:63).
Puede

observarse

tambin,

la

importancia

en

la

estructura simblica su carcter polismico y multivocal.


Todos

los

smbolos

dominantes

tienen

un

"abanico"

un

"espectro" de referentes, vinculados entre s por algn modo


de asociacin muy simple, que por su misma simplicidad les
permite poner en conexin una gran variedad de significata
(ibd., 1980:55). De igual manera un mismo smbolo tiene
diferentes sentidos en diferentes fases de una celebracin
80

ritual, o tambin diferentes momentos pasan a primer trmino


diferentes sentidos (ibd., 1980:57). Es decir, puede haber
ms de un significado que corresponda a cualquier actividad
u objeto en el mismo momento en el tiempo y para los mismos
actores.
Pero es que adems se pueden considerar a los smbolos
como manipulables y ambiguos porque, inicialmente, estn
colocados en sistemas y clasificados de forma regular y
ordenada. De esta forma distintos rituales pueden llegar a
ser

simblicos,

tanto

para

el

observador

como

para

los

propios actores.
Hemos dicho que los smbolos son definidos como algo
que suple a alguna otra cosa. Pero no representan a esas
otras

cosas

sin

ambigedades,

ya

que

si

as

fuese

los

smbolos seran superfluos y redundantes. Los smbolos son


maleables

de

circunstancia.

manera
De

que
este

se

pueden

modo

se

adaptar

da

determinados

cualquier

significados un contenido simblico, diferenciando lo que es


simblico de lo que no lo es. Y planteando, por lo tanto
otro problema dentro del simbolismo: identificar lo que es
simblico de lo no simblico.
Los smbolos estn relacionados entre ellos bajo la
influencia

de

los

intereses

sociales

los

procesos

de

institucionalizacin. Pueden suministrar medios a travs de


los cuales los individuos pueden experimentar y expresar sus
apegos

una

sociedad

sin

tener

que

perder

su

propia

individualidad. La versatilidad de los smbolos permite que


81

sean en muchas ocasiones "torcidos" (A. P. Cohen, 1989) para


poder adquirir formas idiosincrticas de significacin, sin
que estas distorsiones sean visibles para el resto de la
sociedad que usa el mismo smbolo al mismo tiempo.22 Sobre
todo cuando no estamos tratando con smbolos sino con signos
o cuando los propios smbolos no tienen expresin fsica o
visual, cuando son ms bien ideas. Esto, pues, permite que
sus significaciones sean ms elusivas.
La

manipulacin

de

los

smbolos

en

los

procesos

polticos es muy frecuente; en los procesos rituales, la


exhibicin de smbolos a los participantes, e incluso la
promulgacin de actividades simblicas por ellos, es la idea
cultural fundamental. Por esto nos podemos encontrar con
objetos,
propsito
aquellas

actos,
de

palabras

fomentar

partes

del

la

gestos
accin,

ritual

que

usados

con

el

permitiendo
aparecen

como

nico

conectar
partes

diferenciadas del ritual completo.


Los smbolos son efectivos porque son imprecisos, parte
22

Un ejemplo bastante significativo de lo que decimos lo expone A.P.


Cohen cuando nos invita a que consideremos el smbolo circular de la paz. "En
cualquier demostracin o procesin donde este smbolo es expuesto de manera
predominante, los simpatizante se pueden identificar con l cmodamente y, en
efecto, lo encuentran como una expresin adecuada para los fines de ciertos
tipos de discurso. Ahora, si ellos fueron a debatir entre s los mritos del
unilateralismo en oposicin al multilateralismo; la conveniencia de hacer
campaa sobre otra; su posicin frente a la OTAN o el bloque sovitico; la
importancia de la cristiandad, del pacifismo o del socialismo en relacin al
apoyo suyo del desarme nuclear..., el smbolo sencillo resultara ser una
efectiva pero superficial visin de una enorme variedad de opiniones, muchas de
ellas ms hostiles que en una simple oposicin. Esto no quiere decir que un gran
movimiento social sea invariablemente una coalicin de intereses. Tambin
demuestra la versatilidad de los smbolos: gentes con puntos de vista
radicalmente opuestos pueden encontrar sus propias significaciones, en lo que,
sin embargo, siguen siendo smbolos comunes" (1989:18).

82

de su significacin es una significacin subjetiva. Por lo


tanto, son el medio ideal a travs del cual la gente puede
hablar un lenguaje comn, participar en los mismos rituales,
llevar

ropas

etc.,

sin

semejantes,

subordinarse

gesticular
a

una

de

la

ortodoxia

misma

manera,

tirnica.

La

individualidad y la comunalidad son as reconocibles. Al


igual

que

la

significaciones

forma

comn

asignadas

del

smbolo

ella,

tambin

agrega
el

varias

repertorio

simblico agrega las individualidades y otras diferencias


encontradas dentro de la comunidad y suministra los medios
para su expresin, interpretacin y contenido. Los smbolos
forman parte del estilo de vida de un grupo social. Tienden
a estar agrupados en el interior de ideologas dinmicas,
visiones

del

mundo,

creencias

que

son

ritualizadas por grupos sociales especficos.

83

compartidas

4. Los rituales festivos.


La fiesta es mucho ms que "fiesta". Para llegar a
comprender su significado, distintas culturas han intentado
encontrarle

un

sentido.

Un

sentido

que

generalmente

se

proclama como autntico y original, frente a cualquier otra


fiesta, celebracin o "curiosidad folclrica".
Existen fiestas de orgenes y formas diferentes. Esta
diversidad,

sin

embargo,

traduce

el

papel

clave

que

lo

festivo, en general, cumple en la existencia humana. Pueden


surgir espontneamente, de hecho no buscados, pero, a menudo
son eventos culturales compartidos. Aluden a experiencias de
la vida (nacimiento, matrimonio, muerte), trabajos (recogida
de cultivos, ciclo ganadero), estaciones anuales (Navidad,
Carnaval,

Semana

Santa),

romeras,

patrones)

creencias

religiosas

"celebraciones"23

(bajadas,

(Dorson,

1982)

compartidas por toda la comunidad. Algunas de estas fiestas


estn relacionadas con el ciclo de vida individual, con la
familia, el barrio, el pueblo, la ciudad o el pas.
En general los rituales, son perfectas representaciones
sobre todo cuando tratamos con rituales festivos. Existe una
gran preocupacin por los preliminares, la localizacin y
23

En "Material Components in Celebration", incluido en "Celebration


Studies in Festivity and Ritual". En Vctor Turner (Ed.) Washington, D.C.
Smithsonian
Institution
Press.
1982,
Dorson
incluye
en
el
trmino
"celebraciones"
a
festivales,
rituales,
ceremonias,
espectculos,
representaciones
escnicas,
fiestas,
vacaciones,
extravagancias
y
la
participacin en todos estos elementos.

84

decoracin

del

espacio

festivo,

la

indumentaria,

los

instrumentos, la msica, etc. Todas estas actividades se


convierten por s mismas en otros tantos rituales.
Los

rituales

festivos

absorben

gran

cantidad

de

recursos y una gran variedad de objetos, de actividades y


manifestaciones artsticas. Cuando todos estos elementos han
sido

ultimados

gradualmente,

reunidos,

creando

el

empiezan

ambiente

festivo

integrarse

adecuado

para

expresar diversas manifestaciones rituales.


La

fiesta

personas

alrededor

repetidos.
distingue

supone

Este
a

los

la

de

reunin
sucesos

comportamiento
rituales

de

gran

nmero

de

relativamente

fijos

de

festivos,

un

multitud
por

es

ejemplo,

lo

que

de

los

rituales de ciclo vital24, aunque a los dos los incluimos


24

El trabajo de Van Gennep (1986) sobre los ritos de pasos en las


sociedades primitivas ha tenido gran influencia en los estudios que sobre
rituales y simbolismo se han llevado a cabo en sociedades modernas. Sus ideas
han sido aplicadas a acontecimientos como bodas, entierros (Bocock, 1974);
graduaciones (Meyerhoff, 1977); los ritmos temporales en la vida moderna
(Zerubavel, 1981); actividades relacionadas con las pocas de descanso ("timeout") (MacAndrews & Edgerton, 1969 y Cavan, 1966); la costumbre de tomar bebidas
alcohlicas y su relacin con las etapas de transicin (Gusfield, 1984), etc.
Asimismo el trabajo de Vctor Turner ha influido y orientado a los que sobre
procesos rituales se han llevado a cabo despus de la publicacin de sus obras
"El Proceso Ritual" (1988) y "La Selva de los Smbolos" (1980). Vctor Turner
considera a las situaciones de transicin como situaciones donde una persona
est en un estado "liminal", en una situacin ambigua y no estructurada. Los
elementos anti-estructurales de los lazos humanos es estos estados, que Turner
los denomina "communitas", cobran gran importancia.
El papel del ritual como fenmeno que facilita la transicin de un lugar
a otro en la estructura social, es imprescindible para los anlisis de
transicin vinculados a los procesos biolgicos (nacimiento, pubertad,
procreacin, envejecimiento y muerte).
En los estudios de ritos de pasos que hace Young (1965), tanto en
sociedades primitivas como modernas, se hace hincapi en los aspectos simblicos
y dramticos para llegar a afirmar que stos son los que producen emociones ms
intensas, partiendo de dos cosas: la primera alivia posibles tensiones y la

85

dentro de lo que ya hemos denominados rituales simblicos.


Cada tipo de fiestas va unido a formas especiales de
vestir,

beber,

escenificacin

presentacin

(dramas,

mscaras, bailes, msica), entornos fsicos y naturales,


santuarios, etc. Ofrecen la oportunidad para la invencin
personal

dentro

de

la

propia

estructura

festiva,

por

ejemplo, en las composiciones musicales, la coreografa, el


diseo de los disfraces o en el uso del espacio para la
fiesta que llevan a cabo los distintos grupos del carnaval
santacrucero. Vemos, pues, como las tradiciones estilsticas
de los grupos (llenos de trabajo y belleza la mayora de las
veces) pueden desarrollar estructuras festivas.
Pero veamos qu significado se ha dado al concepto de
`fiesta'.

Es

muy

frecuente

que

para

ello

se

manejen

variables como el sentimiento de gozo, la participacin, el


tiempo, el espacio, la religin (lo sagrado frente a lo
profano);

la

que

hace

referencia

una

funcin

psicolgica: la liberacin de instintos. Analizaremos stos


aspectos en primer lugar, para despus dar al trmino un
enfoque ms estrictamente antropolgico. Volvamos, pues, con
nuestra pregunta.
En realidad, a la pregunta qu es la fiesta?, podran
contestar tanto los que se encargan del ritual, los que
segunda, incorpora a la persona a su nuevo papel social. Es decir, el ritual
simboliza las "anomalas" o "dudas" del estado liminal y posibilita, tambin
simblicamente, "resolver" o "adecuarse" a la nueva situacin.

86

participan en l, los que observan desde fuera y quienes se


dedican

estudiarla.

Pero,

seguramente,

no

todos

contestaran de igual forma. Para los que asisten a la


fiesta, ya sea como participantes u observadores, sta es
sinnimo de "jolgorio"; es la mejor ocasin que se dispone
en el calendario para pasarse unos das "chachis", donde
"beber, ligar y olvidarse de las penas" se convierten en la
nica consigna. Este es su inters inmediato, una clave para
que la fiesta destaque por la virulenta contagiosidad de su
conducta expresiva.
Es

cierto

que

durante

el

tiempo

festivo,

los

comportamientos, acciones y gestos no son los mismos que se


llevan a cabo en la vida diaria cotidiana. La fiesta permite
la

ruptura

de

las

formas

convencionales

de

actuar.

El

individualismo y la rutina diaria dan paso a lo social. Y es


que la fiesta adems de social es pblica; es el espectculo
que la sociedad representa de s misma o de sus anhelos.
El

"homo

faber"

(M.

Harris,

1982)

adems

de

"homo

ludens" (Huizinga, 1984) es tambin "homo festivus". La gran


diferencia entre los tres es que mientras se pueden fabricar
artefactos y jugar en solitario, slo se puede hacer fiesta
en comunidad. La participacin es un elemento identificador
de la fiesta; supone la participacin mayoritaria del grupo.
Esta

participacin

se

realiza

varios

niveles,

tambin

supone que los participantes son conscientes y conocen los


smbolos

rituales.

J.

Duvignaud
87

(1979)

opone

estas

fiestas participativas las "fiestas de representacin", ms


relacionadas

con

el

espectculo,

donde

participan

los

actores (en nmero reducido y activo) y los espectadores (en


nmero masivo y pasivo). Sin embargo, esta diferencia no se
traduce en dicotmica, ya que en muchas fiestas apenas se
pueden distinguir entre participantes y espectadores. Quiz
sea la fiesta la ocasin ms favorable para congregar a
todos los miembros de la comunidad urbana o rural. Todos se
dan cita en la fiesta: familiares, vecinos y emigrantes.
Pero lo ms importante, se renen para formar el grupo y
tomar conciencia histrica.
No
festivo

queremos
se

dar

reduce

a
la

entender

que

satisfaccin

el
de

comportamiento
meros

instintos

corporales. Antes al contrario, y conociendo la valoracin


positiva

atribuible

detenidamente

nos

al

hedonismo

damos

cuenta

fsico,
de,

si

por

se

un

observa

lado,

la

existencia de aspectos polticos, econmicos y culturales; y


por otro, la existencia de unas pautas de conducta y de
expresin

inherentes

la

forma

de

divertirse

de

la

sociedad.
Para definir lo que es la fiesta no nos basta con
establecer la diferencia, que apuntbamos al comienzo, entre
los

das

necesaria

laborables
para

los

das

establecer

los

festivos.
das

de

Una

condicin

fiesta

es,

precisamente, la suspensin de toda actividad, sin embargo,


no es sta la definicin ms oportuna. Hay das festivos
88

(sbados, domingos, das sealados en el santoral, etc.) que


no son "verdaderos" das de fiestas ni tampoco "verdaderos"
tiempos para la fiesta. En estos das no se rompe ni se
propicia una ruptura con la cotidianeidad. La fiesta es algo
excepcional, no cotidiano. Estn ordenadas en ciclos que
permiten organizar el trabajo y es en estas ocasiones cuando
se llega a confundir fiesta y trabajo. Todava hoy y en
zonas rurales durante la fiesta se trabaja, aunque es comn
que se cambie de actividad.25
Fiesta
contrapuestos.

trabajo
Como

ha

no
dicho

constituyen
F.

Cardini

dos
(1984)

polos
esta

dimensin de la fiesta est cediendo en beneficio de una


dimensin distinta, la del "tiempo libre". En las sociedades
modernas e industrializadas las fiestas son ocio y tiempo
libre. Sin embargo, no hay que identificar el "tiempo libre"
con el tiempo festivo. Aquel es ms bien un "tiempo no
laboral", vivido generalmente de manera individual.
En el ciclo anual las fiestas se suceden, en ellas se
entremezclan elementos procedentes del calendario lunar y
25

Los campesinos canarios an en poca de fiesta siguen ocupndose de


las tareas agrcolas y ganaderas; buscan un "hueco" para asegurarse de que todo
en el campo va bien, ordean y cuidan el ganado, pintan sus casas, se pasan
horas haciendo la comida y "planean" los gastos que les ocasionar la fiesta
(trajes, desplazamientos, invitaciones, etc.). An hoy, tanto en el campo como
en la ciudad se oye comentar a los organizadores de la fiesta que se gastan ms
energas preparando la fiesta que trabajando normalmente. As se expresa un
campesino tinerfeo: "En el campo no hay fiestas ni vacaciones, todos los das
tenemos que trabajar y estar pendientes de la tarea. Aqu no hay tiempo p la
novedad porque si no todo se puede venir abajo, y eso no slo sera ms dinero
sino sacrificio. Esto es de da a da" [Inf.26/88].

89

solar, del ao litrgico, del ciclo agrcola y ganadero y de


los

calendarios

celtas

romanos.26

En

definitiva,

una

fiesta abre y cierra un ciclo, una estacin. Los rituales


estacionales,

menudo

son

dramatizados

en

momentos

concretos del ciclo anual productivo e indican el trnsito


de la escasez a la plenitud, o de la plenitud a la escasez
(Galvn,
tiempo

1987:40).

ecolgico

Las

los

fiestas

pueden

ecosistemas

regular,

humanos.27

pues,

el

Adems

la

fiesta esquematiza el tiempo social ya que son las ocasiones


en que se dramatiza la cohesin hacia dentro y hacia fuera
de los pueblos y comarcas; el tiempo individual; y, se
organizan

las

actividades

agrcolas.

En

Canarias

se

categoriza el tiempo por la Bajadas celebradas en La Palma


(cada cinco aos), en El Hierro (cada cuatro aos) y en La
Gomera (cada cinco aos). En muchos lugares de las islas se
codifica la vida de ao en ao a travs de la festividad del
patrn/a. Se abren y cierra estaciones celebrando la fiesta
de

San

Andrs

("Las

Tablas",

en

Icod),

San

Juan

("Los

Hachitos, en Icod, los baos rituales, en el Puerto de La


Cruz, etc.). La alternancia da-noche tambin se ritualiza.
Por ejemplo, las romeras se celebran al medio da, "a pleno
sol" y los carnavales de noche.
26

Trabajos donde se plantean exhaustivamente la nocin del tiempo en las


fiestas son: Caro Baroja (1979), Nina Epton (1976), Roma (1972), Gaignebet
(1974), Prat & Contreras (1979), Prez Vidal (1985) y Manuel Hernndez (1990).
27

Entre las publicaciones que analizan esta perspectiva ecolgica en las


fiestas estn los trabajos de Ramn Valds del Toro (1976), Isidoro Moreno
(1974), Ricardo Sanmartn (1982) y Ubaldo Martnez Veiga (1985).

90

Otra realidad cultural, analizada por muchos estudiosos


de las fiestas es la del espacio festivo, el escenario
ritual.28

Su

preparacin

consiste

en

la

limpieza

ornamentacin del espacio interno y externo, o bien mediante


la seleccin de un lugar ya previamente dotado con unas
caractersticas simblicas especiales (Prat, 1982:160). La
presencia

del

escenario

permite

que

la

fiesta

se

haga

teatro, desenvolvindose toda ella en un crculo que se


convierte,

si

ya

no

lo

es,

es

mgico.

No

siempre

es

geogrfico o topogrfico, pero lo que si ha de ser siempre


es "territorial" (F. Cardini, 1984:47). Es decir, la fiesta
ha

de

permanecer

incrustada

dentro

de

un

determinado

territorio en el que la comunidad se cita y se reconoce.


Siempre que se celebra una fiesta las coordenadas espaciotemporales son imprescindibles, aunque muchas fiestas han
terminado por identificarse con un espacio, mientras que el
tiempo

en

importancia,

el

que

sobre

se

desenvuelven

todo

en

las

no

fiestas

alcanza
mviles

mucha
del

calendario. Muchas veces el tiempo de celebracin se cambia


y modifica por motivos muchas veces de orden prctico.
Lo

religioso

es

otro

aspecto

con

el

que

se

suele

identificar a la fiesta. Diversos autores han tratado el


tema desde una perspectiva fenomenolgica.29 La fiesta donde
28

El escenario festivo cobra importancia en trabajos como los de Mira


(1976), Enrique Luque (1976), Galvn Tudela (1980), Fernndez y Renate (1979).
29

Garr (1972); Aguil (1978); Colin (1974); Gonzlez Muoz (1981); Rueda

(1982).

91

se lleva a cabo alguna experiencia religiosa estara segn


estos autores en relacin directa con lo sagrado a travs de
una

relacin

de

reciprocidad.

Es

decir,

mediante

el

cumplimiento de un deber religioso que el individuo lleva a


cabo con acciones como las siguientes: ir de peregrino;
ofrecer "milagros"30; dar limosna; ir de romera; visitar al
santo/a o a la Virgen, siempre con el convencimiento de que
una

vez

realizadas

recompensar

tanto

el

santo/a

favorablemente

la

peticin

como

la

Virgen

presentada.

Esta

peticin sera el pretexto, el santo/a o la Virgen los


intermediarios con Dios y la fiesta el resultado de una
construccin

social

que

trata

de

instaurar

una

relacin

duradera y estable en medio del desconcierto o desolacin de


la persona que acude en busca de soluciones a sus problemas.
La utilidad de este intercambio funciona siempre que no
suponga una tensin desequilibrada por parte de alguna de
las partes. Si la persona que ha iniciado una peticin no la
ve culminada con xito desde el punto de vista sagrado, el
santo/a o la Virgen pueden dejar se tener ya el carisma y la
audiencia
suceder

milagrosa

que

el

que

deseo

se

no

le

supona

satisfecho

se

o,

tambin

deba

la

puede
poca

constancia y empeo que se le supone al peticionario.


Sin

embargo,

lo

que

no

30

termina

de

contemplar

la

En muchas zonas rurales de Canarias, los exvotos son reconocidos con


el nombre de "milagros".

92

fenomenologa religiosa es el sentido que cobra la fiesta


cuando se analiza el contexto social donde se desarrolla. Es
cierto

que

la

fiesta

es

una

ocasin

idnea

para

la

reciprocidad (Polanyi) humano-divina. Pero, entendemos que


lo sagrado est sujeto tambin a relaciones de poder que
jerarquizan tanto las imgenes e iconos como a las posibles
vinculaciones

que

puedan

establecer

entre

stas

la

sociedad. La imagen sagrada es un smbolo, pues, de poder no


slo sagrado sino tambin social (Snchez-Praga, 1984).31
En ltimo lugar, muchos identifican el estado de fiesta
con la liberacin de instintos. Se tratara, en definitiva,
de una funcin psicolgica de la fiesta. Desde el punto de
vista psicolgico la fiesta estara girando en torno a la
satisfaccin o insatisfaccin de las necesidades humanas. La
fiesta sera un tiempo que permite canalizar la satisfaccin
de necesidades biopsicolgicas que pueden elevarse al grado
mximo, a una catarsis posible durante la fiesta. Uno de los
autores que ms han profundizado en esta vertiente es Caro
Baroja (1979). La liberacin de los instintos es estudiado
en

las

fiestas

enmascaramiento
fiestas.

El

de
y

de

carnaval,
inversin

carnaval

sera

reafirmando
que
una

se

el

produce
fiesta

poder
en

de

estas

dionisaca

(Nietzsche), donde se rompen los tabes y todas las barreras


31

Snchez-Praga,
J.:
"Religin
y
fiestas
andinas:
Reconceptualizaciones". Quito. Ecuador Debate. 1984; 5, pgs. 93-107. Citado por
Montes del Castillo, A. en "Simbolismo y poder. Un estudio antropolgico sobre
compadrazgo y priostrazgo en una comunidad Andina". Barcelona. Anthropos. 1989.

93

que han funcionado a lo largo del ao. El carnaval sirve de


vlvula de escape que ayuda a compensar el stress, la rutina
y la tensin del trabajo y problemas diarios. Se tratara de
una

especie

de

terapia

que

proporciona

el

disfraz,

la

mscara, la bebida, las drogas, el baile o la licencia


sexual. Caro Baroja lo expresa as: "Romper el orden social,
violentar el cuerpo, abandonar personalidad y hundirse en
una

especie

de

subconsciente

colectivo.

Hay

algo

ms

dionisaco en esencia?" (1979:155).


En este sentido, la experiencia festiva se identifica
con la transgresin y el desorden, fsico y moral. Hacer la
fiesta es atentar tanto a las leyes naturales como a las
sociales,

reconociendo

todo

lo

prohibido

como

lo

nico

vlido.
Antroplogos, historiadores, socilogos, etngrafos y
psiclogos

han

estudiado

la

fiesta

desde

fuera,

como

investigadores sociales. Y han descubierto en ella actos de


afirmacin, dinamismo social, creencias, e incluso utopas.
A finales del siglo pasado Durkheim (1984) considera la
fiesta como una "efervescencia" cuya intensidad mantiene la
solidaridad

de

un

grupo

de

un

pueblo,

gracias

la

representacin y figuracin de las relaciones invisibles del


hombre con la naturaleza y sus leyes. La fiesta es una
especie de institucin que permite mantener, regenerar y
reproducir

el

vnculo

que

une
94

los

miembros

de

una

sociedad, impidiendo que el orden social se desintegre a una


situacin de anomia social e individual. Marcel Mauss (1967)
comparte

tambin

la

idea

de

que

la

fiesta

engendra

la

capacidad infinita de cambiar el mundo mediante un ejercicio


en el curso del cual el organismo individual se funde con el
organismo colectivo.
Para Caillois (1942) la "teora de la fiesta" est
relacionada

con

la

transgresin

del

curso

de

la

vida

cotidiana. Prepara la irrupcin de lo "numinoso" en la vida


profana, arroja a los grupos al "exceso" y al "barullo". Y
es as como se ven reproducidos el "caos primordial" y los
actos

de

creacin

del

cosmos.

Se

transgreden

las

prohibiciones o las prescripciones, se instala lo sacrlego


y el desarreglo de los sentidos, la parodia, el juego, etc.
Con planteamientos diferentes, Frazer (1981) ve en la
fiesta

un

acto

eficaz

de

reproduccin

de

los

grandes

sistemas de creencias y de mitologas. En las fiestas se


refleja

la

sobrenaturales)

religin
y

la

(apropiacin
magia

de

(manipulacin

las
de

fuerzas
las

leyes

naturales). Boas, en relacin con los esquimales; Frobenius


y Griaule, en relacin con los africanos; y Malinowski, en
relacin con los melanesios, sostienen tesis comparables.
Pero, la fiesta sigue siendo algo ms. La fiesta es un
mbito privilegiado para estudiar aspectos simblicos de una
comunidad.

No

slo

refleja

la
95

estructura

social

las

relaciones de poder, sino tambin la accin simblica a


travs, por ejemplo, de inversiones rituales que se celebran
durante los das de carnaval.
Las

aportaciones

tericas

que

justifican

la

interpretacin de la fiesta son los estudios sobre sistemas


de

signos

semilogos

comunicacin

como

realizados

Saussure,

por

Martinet,

lingistas

Prieto,

Greimas,

Guiraud, etc., y, los estudios sobre simbolismo llevados a


cabo por Lvi-Strauss, Leach o Gluckman. Muchos trabajos
sobre simbolismo se inspiran en la antropologa simblica de
V. Turner y C. Geertz, quienes entienden, como hemos visto,
que las diferentes culturas pueden ser interpretadas como
sistemas de smbolos compartidos.
En Espaa antroplogos como Prat (1979, 1982, 1991),
Isidoro Moreno (1982, 1991), Rodrguez Becerra (1982, 1985),
Galvn

Tudela

diferentes
carcter

(1987)

trabajos

simblico

Roiz

(1982),

imprescindibles
de

la

fiesta.

han
para

desarrollado
entender

Generalizando,

el

podemos

decir que estudiar los rituales simblicos que componen el


comportamiento
"espirituales"

festivo
o

no

"metafsicos",

partir
sino

de
en

significados

virtud

de

las

consecuencias objetivas que ejercen sobre las relaciones


polticas, econmicas, sociales e interpersonales de los
actores (pasivos o activos) de la fiesta.
As se expresa Prat sobre el significado de la fiesta:
96

"Las fiestas son, en s mismas y por s mismas, un sndrome


simblico

global

en

el

que

se

ritualizan

actitudes,

cualidades, valores, fenmenos sociales, etc., en un todo


estructurado y coherente... Las fiestas as consideradas, se
nos presentan como un fenmeno esencialmente expresivo y
simblico que ha cristalizado en un conjunto estructurado de
signos,

seales,

integrados
lenguaje

en

un

hablado

indicadores
cdigo
o

smbolos

comunicativo

escrito,

el

que
hecho

perfectamente
constituye
de

que

un

sean

utilizadas intuitivamente no significa, en absoluto que no


existan". (1982:156-57).
Para Moreno Navarro, la fiesta es:
"La expresin de los diversos grupos sociales que existen en
un lugar determinado, de sus tensiones, de sus conflictos o
de sus colaboraciones; todo ello en un nivel en general no
directo, en un nivel plenamente simblico". (1982:75).
Es

decir,

negacin

las
de

fiestas
las

seran

estructuras

un

reflejo,

afirmacin

socio-econmicas

de

una

comunidad determinada.
Rodrguez Becerra sostiene que las fiestas:
"...son expresiones, a niveles reales y simblicos, de la
estructura social, los valores y las creencias de la cultura
de un grupo social, es decir, la fiesta es una sntesis de
97

los condicionantes sociales, los valores, las creencias, en


conjunto, de la cultura y de la sociedad". (1982:34).
Para Galvn Tudela la fiesta:
"Se

presenta

como

la

ritualizacin

de

una

serie

de

cualidades, valores y fenmenos sociales tales como el sexo,


el

status

social,

el

linaje,

la

generacin,

el

poder

poltico, el orden social. Es un momento de decir cosas y,


por tanto, contiene un elemento "expresivo" esencial, genera
emocin,

colorido,

ritmo

resulta

esencialmente

gratificadora". (1987:25).
Por ltimo, Roiz define la fiesta ampliamente, acentuando su
carcter sociocultural y comunicativo.32 Ve la fiesta como:
"Una

serie

de

acciones

significados

de

un

grupo,

expresadas por medio de costumbres, tradiciones, ritos y


ceremonias,

como

especialmente

caracterizadas

de

no

nivel

por

interrelaciones
significados

parte

un

cotidiana

de

interpersonal
alto

sociales,
diverso

nivel
en

tipo

32

las

y
de
que

la

interaccin,

cara

cara,

participacin

se

transmiten

(histricos,

polticos,

Otros estudios semiolgicos sobre rituales son: Mesnil, Marianne:


Trois essais sur la fete. Bruxelles. Edit. de L'Universit de Bruxelles. 1974.;
Greimas, A.S.: Semntica Estructural. Madrid. Gredos. 1973.; Guiraud, P.: La
Semiologa. Madrid. Siglo XXI. 1979. Y los trabajos comunicacionales de la
llamada escuela de Palo Alto: Bateson, G.: Naven. Barcelona. Jcar Universidad.
1990.; Watzlawick, P., Et Al: Teora de la comunicacin humana. Barcelona.
Herder. 1987. y; Watzlawick, P. (Comp): La realidad inventada. Buenos Aires.
Gedisa. 1988.

98

sociales, valores cotidianos, religin, etc.), que le dan un


carcter nico y variado, y en los que la prctica alegre,
festiva,

de

goce,

diversin

orga33,

incluso

se

entremezclan con la prctica religiosa e incluso mgica,


cumpliendo determinadas finalidades culturales bsicas para
el

grupo

(cohesin,

solidaridad,

etc.),

con

carcter

extraordinario, realizado dentro de un perodo temporal,


cada ao por ejemplo" (1982:102-3).
Al

considerar

la

fiesta

como

comunicacin

hay

que

pensar que tiene que existir un cdigo que utilizan los


participantes

de

la

fiesta.

Creemos

que

son

importantes

estas afirmaciones porque nos hacen suponer y afirmar a la


vez, que las fiestas no pertenecen exclusivamente al mundo
inconsciente, al mundo de la confusin y el caos, aunque
estos puedan ser elementos recurrentes de las mismas, de la
estructura y relaciones sociales. Al existir un lenguaje, la
fiesta sera un mbito privilegiado de la expresin y accin
simblica.
Vemos, pues, que lo ms caracterstico de la fiesta es
la presencia de actividad simblica. La fiesta constituye,
como

hemos

visto,

un

conjunto

de

signos

seales

estructurados en un cdigo comunicativo, es decir, puede


considerarse un lenguaje. Y como lenguaje, la fiesta habla

33

Aspecto acentuado
Barcelona. Labor. 1969.

por

Cirlot,

99

J.E.:

"Diccionario

de

Smbolos".

de la vida, las contradicciones y las relaciones sociales


que en ella se expresan simblicamente. La fiesta como dice
Montes del Castillo (1989), no slo sera un reflejo de la
estructura social, sino parte integrante de ella.
Aunque

podemos

encontrar

mltiples

diferentes

acepciones del trmino fiesta, dependiendo de la concepcin


terica, criterios metodolgicos e ideologa de los autores,
no es lcito reducir a un denominar comn a todas las
fiestas. Por eso es muy til recurrir a las funciones de la
fiesta para poder establecer un "catlogo" que nos permita
diferenciar cada una de estas manifestaciones rituales, a la
vez que nos ayude a analizar sus aspectos funcionales dentro
de una comunidad determinada. Aunque al mismo tiempo es
necesario tener presente que las formas y funciones de las
fiestas

representan

diversas

manifestaciones

locales

histricas. Es innegable que el sentido y la forma de todas


las fiestas varan segn la cultura, la religin, las modas
o

la

utilizacin

de

tcnicas,

pero

cada

una

de

ellas

conlleva, independientemente de su dimensin, una fuerza que


la

supera,

una

fuerza

basada

en

la

participacin

la

creacin. Se trata de reivindicar una tradicin.


Nos detendremos aqu para hacer alusin a posibles
categoras de fiestas y a algunas de sus funciones sociales,
ya que estas son en esencia las que permiten reforzar unas
situaciones

sociales

concretas
100

tambin

provocan

el

surgimiento de otras nuevas que, en ocasiones, permiten la


transformacin
polismica,

cambio

ambigua

social.

La

multivocal,

fiesta,
se

al

convierte

ser
en

plurifuncional, como veremos.


Ya hemos hecho alusin a los ritos que solemnizan un
acontecimiento de la existencia, denominndolos como ritos
de paso. Se trata de actos ms o menos colectivos, por los
que una sociedad responde a las imposiciones ineludibles de
la naturaleza y procura liberar al ser humano del miedo
individual. Pero existen otras categoras de las fiestas que
vamos a resumir en tres: las que pueden denominarse de
"vuelta a los orgenes", en la medida en que devuelven
espectacularmente a la vida la memoria de un pasado o de una
cultura desaparecida.34
En segundo lugar, las fiestas privadas y familiares,
que con un nmero reducido de participantes, no tienen otro
pretexto que el juego (Huizinga, 1984), el placer compartido
o la mera satisfaccin de pasar un rato juntos. Comidas en
34

Un ejemplo es la "Diablada" (Bolivia), en la que los indios, mineros o


artesano, se disfrazan de personajes del antiguo imperio incaico y se enfrentan
a un combate simblico a un San Jorge triunfante. Otra es la fiesta de la diosa
Yemany en el nordeste de Brasil, reflejo imitado y bailado del frica,
simbolizada por el mar; en una playa, las sectas de "terreiros" se entregan a la
danza y al trance antes de sumergirse en las aguas nutricias y originales. Otro
ejemplo es la fiesta andaluza de la Virgen del Roco, en la que se entremezclan
alegoras rabes, cristianas y gitanas. O tambin la fiesta de Candelaria en
Tenerife, con la teatralizacin de la aparicin de la Virgen en la playa de
Chimisay a los lgitimos descendientes de los aborgenes. Por ltimo la "Rama de
Agaete" donde se ritualiza un fenmeno de vital importancia para el canario: la
sequa. Se sube al monte y en procesin bajan con ramas y cantando a la mar para
tocar con ellas el agua e invocar la lluvia.

101

comn, "gape" de los antiguos griegos, banquetes rurales o


urbanos, cofradas, agrupaciones deportivas, peas, etc.,
existen en todas las civilizaciones, son autnticas fiestas
en

miniatura.

En

estas

ocasiones

suele

establecerse

una

activa participacin. El nico ritual que se acepta es el


que se imponen los propios participantes.
Y en tercer lugar, aludimos a las fiestas urbanas, ms
oficiales y solemnes como conmemoraciones de aniversarios
(por

ejemplo,

fundaciones),

festejos

reglamentados

"pedaggicos" que, en definitiva, pretenden legitimar una


poltica

determinada

(fiestas

nacionales

regionales,

fiestas del Trabajo, etc.).


Otro criterio para la tipologa de las fiestas es la de
su funcionalidad como decamos. A) Una funcin generalizable
a cualquier fiesta es la utilizacin de la misma como un
elemento de identificacin e integracin de los diferentes
grupos que la componen. Se toma conciencia de la identidad
como grupo, pueblo, isla, regin o grupo tnico, celebrando
fiestas

que

ayudan

reivindicar

aspectos

propios

definitorios de la clase a la que se pertenece. Para ello se


recurre al pasado o se crean nuevas fiestas ritualizando
esta conciencia tnica, ritualizando una pertenencia. Se
intenta conservar las diferencias y en el caso de que no
existieran se inventan, se crean nuevas fiestas. Se lucha,
en definitiva, por la no homogeneizacin; se defienden las
102

identidades y la diversidad. "Las fiestas como procesos de


etnicidad buscan signos y smbolos diacrticos culturales
que

no

representan

necesariamente

la

sntesis

de

la

configuracin cultural tal como la ve el cientfico social"


(Galvn Tudela, 1987:41). Canarias ha recibido numerosas
influencias culturales a las que los canarios han estampado
un

sello

propio.

Pero,

se

ha

mantenido

una

posicin

conservadora optando por privilegiar los orgenes aborgenes


para

mostrarlos

como

smbolos

identificadores,

negando

paralelamente el fondo cultural que ha aportado a nuestra


sociedad
social,

diferentes
por

su

culturas

parte,

no

(mestizaje).
negara

El

esta

cientfico

expresin

de

conservacin, sta necesidad de races de un pueblo, pero


tampoco puede olvidar otra verdad trascendental que es la de
la influencia intercultural que permite esa cada vez ms
necesaria relacin entre pasado, presente y futuro.
Numerosas
fiestas

fiestas

patronales,

en

Canarias

etc.),

en

(romeras,

resumen,

bajadas,

funcionan

como

mecanismos de identidad ya sea local, insular, regional o


nacional,
conciencia

la

vez

propios

que

tanto

implican
de

procesos

sociedades

de

toma

campesinas

de
como

urbanas. En estas fiestas el individuo pasa a un segundo


plano, dejando el papel protagonista al grupo social. Se
trata de reivindicar actividades y comportamientos que los
diferencian y oponen, por ello, a otros grupos, pueblos,
islas, regiones o pases. Los smbolos (santos, vrgenes,
103

carretas, barcos, diablos, mitos, etc.) son los instrumentos


que permiten manifestar estas categorizaciones.
B) La promocin individual y familiar es otra de las
posibles funciones de las fiestas. Se intenta obtener o
mantener

prestigio

social.

Toda

fiesta

acarrea

un

gasto

econmico, muchas veces desorbitado, todo el mundo en algn


momento se pregunta "quin paga todo esto?". La fiesta es
ante todo diversin, pero esa diversin:

"Cada vez cuesta ms dinero, y ya no tenemos la plata y los


bolvares que nos mandaban nuestro emigrantes y que nos
solucionaban muchas fiestas. Pero ahora hay que agudizar la
imaginacin y sacarlo de debajo de las piedras" [Inf.16/87].
La gente no slo se rene, se compran ropas nuevas, se
realizan mens ex profeso, se "arman" carretas, se compran
"milagros",

se

hacen

exhibiciones

millonarias

de

fuegos

artificiales, se confeccionan corazones de frutas, se gasta


en disfraces, trajes tpicos, carteles, programas, flores,
"enramajes", etc. Todos estos gastos se cubren con rifas,
subastas

de

animales,

con

las

donaciones

personales,

la

recogida de fondos por parte de las comisiones de fiestas,


aportaciones de los ayuntamientos, etc.
Cada

individuo,

cada

familia
104

puede

aportar

dinero

pblicamente a la fiesta. Se confeccionan listas que muchas


veces se publican en la prensa local, donde aparecen la
relacin de los nombres de los individuos y familias con la
cifra de dinero donado. Cuanto ms se aporta ms prestigio
se puede adquirir. Es esta adems una forma de revalidar un
prestigio adquirido por tradicin (herencia) o por una nueva
situacin social (cambio de status, nuevas fortunas, etc.).
Junto a las comisiones de fiestas (muchas veces formadas por
tres

cuatro

personas),

otros

sistemas

econmicos

institucionalizados llevan aparejada esta funcin social de


que

hablamos:

las

cofradas

las

mayordomas,

que

en

Canarias tienen un carcter anual y/o de patronazgo. Tambin


en

Mesoamrica

se

realiza

travs

de

cargos

en

las

cofradas. Los indios van pasando durante su vida de un


cargo a otro. Esto les permite ascender en la escala social
de prestigio. En cualquier caso, todos se ven obligados a
gastar bienes propios y de su familia en beneficio del resto
de la comunidad. Es un impuesto que tienen que pagar por su
posicin jerrquica, es una manera de legitimar su status
social.35
C) Las fiestas se anuncian como reflejo de una sociedad
y

de

unas

precisamente

intenciones
en

estas

econmicas

fiestas

35

con

y
un

polticas.
fuerte

Es

detonante

Existen interesantes trabajos al respecto: Mintz y Wolf (1950), Smith


(1977); Cancian (1965); Wolf (1959); Foster (1972); Vogt (1979); Moreno Navarro
(1974); Gellner y otros (1986).

105

poltico donde queda patente la rivalidad entre grupos de la


misma comunidad y grupos externos a la propia comunidad.
Esta

rivalidad

intergrupal

permite

estrechar

ciertas

solidaridades y tambin, permite que se puedan "medir" los


grupos entre s. Las caractersticas de sta funcin seran
las mismas que para la anterior slo que incluiran a un
grupo ms amplio, por eso no volveremos ahora ms sobre
ello.
D) La ltima funcin que mencionaremos es la esttica.
Las expresiones artsticas son ya en muchas fiestas un buen
reclamo

de

fantasas

pblico.
de

las

Los

carnavales

reinas,

(escenarios,

disfraces),

los

bailes,

corazones

de

Tejina, los arcos de frutas, las carretas de la romera de


Tegueste o el propio "traje tpico" se han ido convirtiendo
en "verdaderas obras de arte". Si bien es cierto que se les
atribuye socialmente un valor esttico, creemos que tambin
es importante resear que esta caracterstica les ayuda a
que se construyan culturalmente en smbolos. Estas obras
artsticas sirven para expresar, identificar y valorar a los
grupos

implicados

en

la

organizacin

de

la

fiesta.

Permitirn guardar en la memoria de un pueblo los referentes


simblicos ms significativos. A la vez se advierte que es
esta una funcin en la que se puede ver claramente las
evoluciones de los gustos estticos de la sociedad a travs
de la fiesta. Y es precisamente este aspecto lo que puede
permitir

que

la

fiesta

no

decaiga
106

sino

que

sirva

para

canalizar, de algn modo, el valor y la emocin artstica.


El

arte

dentro

de

las

fiestas

puede

expresar

la

capacidad de trascender las propias circunstancias festivas,


creando, por ejemplo, escuelas de artesana del carnaval
santacrucero. Pero a la vez, la fiesta es una manifestacin
concreta de su dependencia.
Hemos

expuesto

acontecimiento
(catarsis),

variables

festivo;
social

(simblico);
terminar

las

su

tendramos

su

que

significado

(interaccin)
carcter
que

caracterizan

psicolgico

antropolgico

multifuncional.

dar

una

visin

al

de

Quiz
los

para

posibles

problemas metodolgicos que surgen de considerar, como hemos


hecho, que la fiesta y el simbolismo estn estrechamente
relacionados.
Al

afirmar

simbolismo
algunas

que

del

la

fiesta

lenguaje,

precisiones.

Ms

nos

an

pertenece
vemos

cuando

al

campo

obligados

consideramos

del

hacer
que

la

fiesta no es monosmica sino polismica, permitindonos una


interpretacin tendente a lo total en lo socio-cultural. Es
decir,

esta

condicin

festiva

permite

hablar

de

complementariedad y convergencia del significado. No podemos


hacer referencia a procesos conscientes e inconscientes,
explcitos e implcitos, sin ms. Es necesario distinguir
entre las leyes que rigen el uso de los smbolos en la
fiesta, leyes que funcionan muchas veces inconscientemente
107

como leyes del lenguaje, y el contenido de los smbolos. Los


usuarios de los smbolos conocen su contenido, pero no las
leyes que vinculan la significacin y el sentido. Una cosa
es utilizar el lenguaje de los smbolos de la fiesta y otra
conocer las reglas que rigen su uso. Y es que el propio
carcter multidimensional de la fiesta provoca la mayor o
menor capacidad de percepcin del acontecimiento, como un
todo y sus partes, desde uno o varios observadores. Si la
fiesta es un lenguaje quiere decir que tiene significado
para los usuarios de ese sistema de smbolos. De nuevo, es
esclarecedor en el modelo lingstico las diferencias entre
semitica (o estudio de las expresiones y designaciones en
su funcionalidad objetiva), de la sintaxis (o estructura y
forma de las expresiones) y la pragmtica (uso del lenguaje
en relacin con los problemas subjetivos del que habla y
acta). La fiesta es un modelo cultural y su significado
est dentro de la propia cultura. El significado de la
fiesta, pues, hay que buscarlo en el cdigo simblico de
cada cultura y en el anlisis de las relaciones de este
cdigo simblico con el resto de los hechos sociales.
Por otro lado, el simbolismo no es el campo propicio
para

la

ocultacin

de

los

procesos

sociales,

sino

precisamente un terreno idneo para la expresin de los


hechos
fiesta,

econmicos,
como

hecho

polticos

simblico,

de
es

cualquier
una

orden.

eclosin

de

La
los

smbolos de una comunidad en un tiempo y espacio especiales


108

para dicha comunidad.


Si

bien

expresan

la

los

smbolos

realidad,

de

la

tambin

fiesta,

tienen

como

la

lenguaje,

capacidad

para

crearla o transformarla. En otras palabras, el smbolo es


expresin y accin. La fiesta es expresin simblica del
sistema socio-cultural y al mismo tiempo accin simblica
donde se reproducen los conflictos y las luchas sociales a
nivel

simblico.

Es

un

error

heredado

de

la

concepcin

marxista sobre la religin y del psicoanlisis suponer que


las ideologas, la religin y, en concreto, las fiestas
resuelven simblicamente los conflictos sociales, econmicos
o polticos. Es muy difcil que una fiesta pueda resolver
algn

conflicto

luchas

no

social.

requieren,

Sobre

todo

porque

necesariamente,

de

este

una

tipo

fiesta

de

para

manifestarse simblicamente. Lo que s es cierto es que los


explcita y los activa. Estos conflictos en la fiesta se
traslucen
discursos,

travs

de

insignias,

smbolos

de

poder

monumentos...).

As

(banderas,
las

luchas

sociales se convierten en las fiestas en luchas simblicas.


Las

relaciones

entre

fiestas

de

homologa.

decir,

que

son

tienden

marcar

las

pautas

de

realidad
Las

social,

estructuras

las

estructuras

podemos
sociales
de

las

fiestas. Las fiestas forman parte de la sociedad y la una se


trasluce en la otra y viceversa. Lo que s habra que tener
en cuenta es que durante el tiempo de fiesta, en muchos
casos

se

distorsiona

se
109

invierte

simblicamente

la

estructura social cotidiana. En este caso, los conflictos


sociales se expresan abiertamente durante la fiesta.

110

III.

EN

TORNO

LAS

INTERPRETACIONES

DEL

CARNAVAL.

1. El carnaval, una fiesta de invierno.

En el captulo anterior hemos anotado que las fiestas


pueden ordenarse en ciclos estacionales, consecuencia del
propio carcter cclico de los fenmenos de la naturaleza y
de las actividades agrcolas y ganaderas. Los hombres marcan
sus

calendarios

por

medio

de

fiestas.

El

intervalo

que

existe entre dos fiestas sucesivas marcan un perodo de


"semana/s", de "meses" o de "ao/s". Si no existieran las
fiestas,

stos

perodos

tampoco

tendran

sentido

desapareceran del orden dentro de la vida social. El tiempo


se crea, al crear intervalos en la vida social (Leach,
1972:209).
Celebrar

una

fiesta

significa

poseer

la

clave

que

permite penetrar en los secretos del cosmos, del tiempo que


fluye y que puede retornar (Cardini, 1984:89). El tiempo
entra en la experiencia del individuo como una repeticin de
inversiones repetidas, como una consecuencia de oscilaciones
entre

polos

opuestos:

da/noche;

invierno/verano;

sequa/inundacin; joven/viejo; vida/muerte.


En

el

perodo

invernal

36

incluimos

los

carnavales.36

Caro Baroja establece una clasificacin de las fiestas


que tienen
como base las estaciones astronmicas, distinguiendo en ellas modelos formales,
que desde la Antigedad clsica han ido modificndose y atravesando diversas

111

Desde las celebraciones celtas y romanas este perodo anual


se caracteriza por algn afn de retornar al principio de
los tiempos, en los que se manifiesta la irrupcin de la
fuerza del caos en la sociedad, fuerzas que en la vida
cotidiana se encuentran severamente reprimidas.
Por

su

carcter

de

regeneracin

muerte

los

das

precedentes y que siguen al principio de ao tienen un rango


excepcional. Sealan la abolicin de todas las normas e
implican violentamente un trastoque de los valores y una
licencia general, una modalidad orgistica de la sociedad,
una regresin de todas las formas. Tanto en el plano vegetal
como en el humano estamos en presencia de un retorno a la
unidad

primordial,

la

instauracin

de

un

rgimen

"nocturno", en el cual los lmites, los perfiles y las


distancias son indiscernibles (Eliade, 1984).
Estos das son propios para la orga de alimentos y de
sensualidad,

de

trastocacin

de

los

valores

sociales,

etapas histricas, pero que en cualquier caso sigue siendo esencial para el
conocimiento de las fiestas. La clasificacin de las fiestas de invierno, que
son las que nos preocupan, es la siguiente:
FIESTAS DE INVIERNO
A) Carnaval: Compendio de fiestas de invierno.
B) Fiestas de mscaras suletinas y zamarrones:
Fiestas del arado.
Fiestas de la vaquilla
Fiestas de comienzo de ao (enero-marzo).
C) Modelo de las "Saturnalia":
Fiestas del obispillo.
Fiestas de los locos.
Fiestas de los asnos.
Bromas pascuales (otro perodo del ao).
D) Modelo de las "Lupercalia".
E) Modelo proveniente de las "Matronalia". Informacin recogida de
Rodrguez Becerra, 1985:43-44.

112

inclusive

los

naturales,

de

abolicin

de

jerarquas

efectivas y creacin ficticias. Es poca para que triunfen


los

pobres, borrachos, indeseables, animales y todos los

que se encuentran y sienten subordinados y marginados. Uno


de los smbolos de sta poca es la mscara, precisamente
porque posee este carcter. "Quien se la coloca en realidad
se afronta a ser posedo por el ser del que asume la forma y
cuyo comportamiento toma en consideracin. La mscara no se
la coloca uno fuera, sino "dentro" de s. Y este elemento
crnico, inferior, mistrico, viene reforzado por el hecho
de que gran nmero de fiestas elijan la noche como su tiempo
privilegiado" (Cardini, 1984:42). Es el signo exterior de
una voluntaria mutacin de la personalidad ms profunda.
El invierno, asociado en lunarias, sobre todo en las
zonas rurales, a la vejez, a la muerte y a la oscuridad es
tambin tiempo de siembra y lo era de matanza (se haca la
matanza del cochino). Las fiestas de invierno a la vez
simbolizan

la

resurreccin.
Tenerife,

muerte
El

fro

de

la

la

sociedad,
oscuridad

y
se

un

tiempo

ritualiza

en

y en toda Canarias, con determinados smbolos que

permiten la trastocacin de jerarquas y valores sociales:


se provocan ruidos producidos con cacharros, latas y tablas;
se quema al Judas, y se coloca la mscara, por ejemplo.
Se intenta expulsar las tinieblas y las situaciones
marginales a travs de la mscara: del carnaval. Pero a la
par

se

sostiene

refuerza

la

necesidad

proporciona el sol, la primavera y el verano.


113

de

vida

que

En las islas, la climatologa condiciona el calendario


de

las

labores

agrcolas

el

tiempo

de

fiestas.

En

conjunto, el archipilago se caracteriza por la suavidad de


las

temperaturas,

as

como

su

moderada

amplitud,

stas

caractersticas propias de una regin subtropical permite


que el trabajo del campo sea continuo a lo largo del ao,
sin

ningn

parn

condicionado

por

las

variaciones

estacionales. Pero la sucesin en el espacio de una gran


variedad

de

microclimas

bajo

el

dominio

persistente

del

alisio y numerosos tipos de tiempo, aunque stos sean de


corta

duracin,

permite

percibir

diferencias

en

las

estaciones y en la gama de cultivos con sus peculiares


ritmos que se modifican en el tiempo en funcin de las zonas
(costas, medianas y cumbre). Si a ello se le suma los pisos
ecolgicos y el control vertical de los mismos, as como los
contrastes

norte-sur,

tendremos

como

resultado

un

claro

binarismo estacional: verano-invierno.


La noche, aunque claramente visible en todo su apogeo
en invierno no es tan fra ni tan cruda como en el resto de
Europa y slo se hace ms fra e invernal a medida que
ascendemos en altitud. Esto supone que la divisin entre los
das de trabajo vinculados a las faenas cotidianas y, por
tanto, no calificados en sentido sacro; los das de fiesta,
garanta del retorno y la renovacin del tiempo; y tambin
la estabilidad de las instituciones no sean tan estrictas.
Esto

supone

la

valoracin

de

la

noche

como

el

momento

festivo por excelencia, reavivado por la permeabilidad de la


114

estacin invernal de esta regin (M. Hernndez, 1990:73).


Asimismo, la luna es un elemento simblico que permite
representar el poder fecundador que se proclama en medio de
la oscuridad del invierno. La unidad base del calendario es
el ao, por su parte, el mes introduce un elemento de
naturaleza nocturna y femenina. El mes est dominado por la
luna, por su movimiento y por sus fases (Cardini, 1984:97).
La luna es la reina de los cambios, de las metamorfosis y de
las transformaciones. Relacionada con el agua (gobierna el
flujo de las mareas), la tierra (permite el crecimiento de
la vegetacin) y las mujeres (regula el flujo menstrual) son
las

regidoras

de

la

oscuridad

de

la

magia

invernal.

Observamos como la luna guarda en s una ambigedad de


fondo, derivada de la propia consideracin cristiana que la
contrapone a una concepcin solar de la religin simbolizada
por el carcter antropomrfico del ao. En oposicin a la
luna, el sol y el verano se alzan como momentos culminantes
de la actividad laboral y biolgica.
Estos

rasgos

caractersticos

repercuten

sobre

el

campesino canario condicionado por las labores agrcolas. El


invierno es poca de trabajo, se debe preparar la siembra y
recoger la cosecha. Los trabajos comienzan a finales de
septiembre y principios de octubre, cuando se llevan a cabo
la vendimia y se plantan las papas inverneras. Por San
Andrs (finales de noviembre) se barbecha, se siembran los
cereales y se "tapa el vino". En enero se recogen las papas
inverneras y a veces, si el ao es seco como suele suceder
115

en el sur de las islas se siembran los cereales.


En el solsticio de invierno, la Navidad es la noche
reina en todo su apogeo. En el martes de carnaval nos
encontramos, sin embargo, con la ltima luna de invierno que
augura la primavera y con ella la resurreccin de la vida,
el esplendor de la vegetacin y el amor.
La

vivencia

sacralizada

del

ao

por

parte

de

los

miembros de la sociedad es una vivencia regulada por el


nacimiento y muerte del mundo y su eterna repeticin. Y en
el caso de la religin catlica, con su dimensin histrica
plasmada

en

la

vida

de

Jesucristo,

se

puede

apreciar

claramente este perodo de transicin de la muerte a la vida


que es la etapa invernal. Diferentes fiestas y rituales
ratifican

tradicionalmente

esta

idea

la

dramatizan

simblicamente.
En el mes de diciembre y enero se suceden numerosas
fiestas que van a recibir un nombre genrico, segn la
historiografa

reciente:

fiestas

de

locos.

Bajo

este

vocablo, que jams ha querido dar a entender que estas


fiestas fuesen una exaltacin de la locura o del loco, se
incluyen las tambin denominadas fiestas de obispillos, de
los inocentes, de los nios, del asno, o de los diconos. En
Canarias destacan las siguientes fiestas: el da de San
Nicols (6 de diciembre),

patrn de los marineros; el da

de la concepcin de la Virgen (8 de diciembre); el da de


Santa Luca (13 de diciembre), protectora de la vista; el
da de navidad (24 de diciembre); el da de San Esteban (26
116

de

diciembre);

el

da

de

los

Santos

Inocentes

(28

de

diciembre); el da de San Silvestre; la fiesta de ao nuevo


(fiesta de la circuncisin del Seor) que se integra dentro
de esa concepcin del ao que Eliade denomin cristianismo
csmico, que integra el ciclo anual y la vida de Jess; y,
por ltimo la epifana (6 de enero); San Amaro o San Mauro
(15 de enero), protector de las fracturas y las caderas; San
Antonio Abad (17 de enero), protector de los animales; y, la
Candelaria (2 de Febrero). Cada una de estas fiestas tienen
un origen y una devocin particular, pero en realidad todas
coinciden y ponen de relieve las caractersticas propias del
solsticio de invierno a partir del cual el sol comienza de
nuevo a prevalecer sobre las tinieblas.
Estas fiestas de locos nacen "de pequeas ceremonias
bien inocentes, de travesuras, chiquilladas de estudiantes,
en el mundo bien delimitado de las iglesias colegiales y de
sus cannigos" (Heers, 1988:65). Pero que se transforman en
verdaderos
callejeras

pretextos

para

multitudinarias.

las
Son

locuras

celebraciones

inventivas
medievales

basadas en el desorden y el trastocamiento de jerarquas,


donde todo est inundado por lo profano y lo burlesco,
aunque en su origen se traten de celebraciones estrechamente
ligadas a un calendario cristiano, a unos ritos de culto y
estn directamente inspiradas por fiestas que tienen lugar
en la iglesia y en los coros de las catedrales. Los nios y
los clrigos menores eran los protagonistas.
Las fiestas de locos encerraban en s una dimensin
117

implcitamente radical. Ponan al descubierto el elemento de


arbitrariedad

existentes

en

las

jerarquas

sociales

capacitaban al pueblo para ver que las cosas no tenan por


qu ser necesariamente como de hecho eran. Quiz por esta
razn los que empuaban las riendas del poder se sentan
incmodos, y las fiestas de locos tuvieron que desaparecer.
La

teora

del

origen

divino

de

la

potestad

real,

la

infalibilidad del Papa y el moderno Estado totalitario son,


todas ellas, especies que florecieron despus que la fiesta
de locos hubo desaparecido (Cox, 1983:40).
Estas fiestas tenan lugar en numerosos lugares de las
islas. Uno de estos lugares donde se celebraban era en el
convento Agustino de La Laguna en Tenerife. Lope de Guerra
lo describe tal como lo conoci en su etapa estudiantil en
dicho convento:
"El 6 de diciembre haca un estudiante la
fiesta de San Nicols de Bari; para
esto se nombraba 8 0 10 das antes por
votos secretos que los tomaba el
ministro de novicias. A este estudiante
se le llamaba el obispillo; electo se
le pona bonete, pectoral, anillo y
dicho maestro de novicios lo llevaba a
la casa de sus padres para lo que haca
un coche a prevencin. En estas fiestas
se gastaban algunos pesos, porque lo
comn era hacer todas las tardes
refresco
a
los
estudiantes
que
concurran a visitarle, haber por las
noches saraos y otras diversiones y por
las tardes paseos en coche y sillas
vestido el obispillo como obispo y como
tal se le nombraba familia, que por lo
comn se compona de dos dignidades,
secretario,
maestro
de
ceremonias,
caudatorio, pajes, mdico, cirujano y
mayordomo. Los tres ltimos se elegan
entre los seglares y los dems de
sotana.
Y
con
todo
este
aparato
118

concurra a la funcin de vspera y da


de San Nicols, se le pona en la
iglesia a la derecha del presbiterio
sitial y docal con otros aparatos
conformes a la dignidad episcopal, se
le daba a leer el Evangelio, sala a
recibirlo y despedirlo la comunidad,
daba el hisopo para el agua bendita y
la paz, todo en obsequio por hacer la
fiesta. Yo no fui obispillo por haberlo
sido mi hermano el ao de 1746, pues se
tena la mira de que sindolo uno de
una casa no haba para m en todo el
ao das ms gustosos y principalmente
en los que sala detrs de mi Amo con
los espejuelos (que era la divisa del
mdico)
aunque
alguna
vez
me
lo
escondi mi madre porque le pareca
ridiculez" (Guerra y Pea, 1951-1959,
Tomo I, pgs. 20:21).
La posicin de la jerarqua eclesistica no fue siempre
tolerante con este tipo de fiestas. En numerosos momentos,
sobre todo durante el perodo ilustrado, se abog por la
abolicin de tales fiestas considerndolas vestigios del
paganismo. En 1690 la Inquisicin de Canarias consult

a la

Suprema sobre la conveniencia o no de suprimir el Obispillo.


Pero ser en la segunda mitad del s. XVIII cuando se toman
medidas
vicarios,

para

erradicarlas,

beneficiados

incluso

curas

de

amenazando
las

los

parroquias

que

consientan estos actos con la pena de excomunin mayor y de


proceder contra ellos (M. Hernndez, 1990:100). Debido a
estas medidas, estas expresiones de diversin popular se
replegaron a zonas rurales, experimentando una decadencia
que las llev paulatinamente a su casi total desaparicin ya
en el siglo XIX.
En Canarias no se puede hablar de una diferenciacin
119

radical entre las fiestas navideas y los carnavales. Ambas


forman

parte

de

una

misma

concepcin

invernal

del

ao.

Perodo de mutaciones, muerte y nacimiento que revive en


muchos sentidos la creacin del mundo. En la actualidad las
fiestas del ciclo de invierno ponen de relieve tambin el
desorden, el caos, la subversin y la teatralidad. El ruido
de las "Tablas " de Icod y Los Realejos y los "Cacharros"
del

Puerto

de

la

Cruz,

rompen

con

el

silencio

la

embriaguez de la noche invernal. El ruido y el vino permiten


la mutacin, favorece el cambio y "despeja el cielo de
brujas y fantasmas". El canario se moviliza ante la muerte y
celebra el da de difuntos. Se reconocen las debilidades del
hombre frente a las fuerzas de la naturaleza y se busca la
reconciliacin con los muertos y la divinidad; para ello se
suceden los ritos de encender velas en las casas y visitar
los cementerios con flores recogindose ante las tumbas de
los

seres

queridos.

Por

ltimo,

se

celebra

la

navidad

evocando su carcter familiar y de fecundidad. Actos como


las Misas de Luz, las del Gallo, los "Bailes del Nio", los
"Ranchos de Animas", "Auto de Reyes Magos", etc. tienen
lugar tanto en el mbito familiar como en el social. Los
nios

tambin

son

aqu

los

grandes

protagonistas.

La

hospitalidad, la reciprocidad de regalos y la comensalidad


entre familiares y amigos se fortalecen y simbolizan en sta
poca

de

nacimiento,

fecundidad

nuevas

esperanzas,

representados en el nacimiento del Mesas. "La dramatizacin


ritual

del

nacimiento

de

Jess
120

representa

implcita

explcitamente un refuerzo de la familia como institucin


bsica

de

la

reproduccin

biolgica

social"

(Prat

Contreras, 1979:38).
En definitiva, el invierno es un tiempo privilegiado,
donde se lleva a cabo una relacin ambigua y simblica que
favorece la subversin de lo socialmente establecido.
Los

carnavales

constituan

un

ciclo

coherente

de

perodos de trabajos separados por das de fiestas. Pero


estos ciclos anuales, consecuencia como hemos visto de las
estaciones y los ciclos agrcolas, se han ido simplificando.
En la actualidad la imposicin de los calendarios urbanoindustriales desdibuja esta periodicidad, aunque se pueda
seguir manteniendo simblicamente esta funcionalidad en los
carnavales. Estos tienen lugar despus de dos fiestas que se
celebran popularmente en Tenerife y que estn relacionadas
con la purificacin. Se trata de la fiesta de San Antonio
Abad (La Matanza, Icod o Arona celebran romeras y ferias de
ganado en honor al santo) y la Candelaria (en la Villa de
Candelaria se ofrecen luminarias y candelas en promesa a la
Virgen). Aunque segn mantiene Gaignebet (1984), la leyenda
ms antigua del uso sagrado de las candelas es la del da de
San Blas (3 de febrero), dominador del viento y del soplo es
el santo que se relaciona con el oso y protege la garganta
en toda Europa (ibd., 81-86).
40 das despus de la Navidad nos encontramos con el 2
de febrero, la fecha ms temprana posible de un carnaval
siempre condicionado por las fases de la luna. Este carcter
121

de cuarenta das se corresponde dentro del calendario lunar


con una luna y media. El carnaval seala la ltima luna de
invierno que se correspondera tericamente con el da de la
Candelaria (Gaignebet, 1984:20-21). Despus del nacimiento
del Nio Jess es ste un perodo para celebrar la vuelta al
lecho.

Las

mujeres

relacionan

as

estos

das

con

la

purificacin. Y por ello, se hace en febrero con la luna


nueva

de

la

contrario

Candelaria

que

fecundidad,
caracteriza

en

la

delatando
a

los

con

las

reglas,

luna

llena

as

esa

ciclos

lunar

que

es

estrecha
y

justamente
la

etapa

simbiosis

femenino.

lo

La

de
que

estrecha

relacin de este perodo con la fecundidad se puede apreciar


en los das que la fecunda. Santa Brgida (el 1 de febrero)
hincha

las

ubres

de

las

vacas,

dado

su

carcter

de

bienhechora que recuper milagrosamente sus pechos cortados,


asegurando a todas las nodrizas de Europa la lactancia; y,
Santa

Agueda

(el

de

febrero)

es

la

protectora

por

excelencia de las nodrizas.


Comparando las fiestas y los significados asignados a
los santos/as y vrgenes en este perodo invernal, se pueden
establecer ciertas relaciones entre estas y los carnavales,
ya que todas crean emociones, imgenes e ideas donadoras de
euforia

individual

colectiva;

que

superpuestas

unas

otras, dan un determinado sentido a la percepcin social del


invierno

su

terminacin.

De

este

modo,

como

dice

Gutirrez Estvez (1989), podra decirse que la naturaleza


del invierno, tal como es percibida en la tradicin europea,
122

est

construida,

en

gran

medida,

como

resultado

de

la

simbolizacin que sobre este perodo natural hace recaer el


ciclo ritual de las fiestas carnavalescas.
Las

fiestas

de

carnaval

son

mviles

dentro

del

calendario en uso. El calendario litrgico de la iglesia


catlica ha establecido el ritmo de celebracin tanto del
carnaval

como

de

otras

muchas

fiestas.

Los

tres

das

principales del carnaval dependen directamente de los das


en que se celebra la Semana Santa. Tanto una como otra son
fiestas

lunares

que

dependen

del

primer

plenilunio

de

primavera. El domingo siguiente al plenilunio de primavera,


la iglesia fija la Pascua de Resurreccin y el domingo de
Ramos. Cuarenta das antes de este domingo de Ramos se sita
el mircoles de ceniza, fiestas religiosas que delimitan la
cuaresma cristiana. Los tres das anteriores al mircoles de
ceniza son domingo, lunes y martes de carnaval.
Los carnavales, pues, se suceden tradicionalmente en un
ciclo anual regulado por el calendario solar, permitiendo su
distribucin en una secuencia temporal fija. Sin embargo, no
creemos, sobre todo si nos fijamos en la actualidad, que el
carnaval sea slo un entreacto de efervescencia y frenes
que interrumpe la sucesin de los das y exalta la totalidad
de la conciencia colectiva en un gran "barullo" (Caillois)
que reanima el orden establecido y lo reconforta como dira
Durkheim. A travs del carnaval los tinerfeos tienen la
posibilidad de crear, recordar y recuperar sus tradiciones,
al mismo tiempo que favorece no slo la estructuracin y
123

reestructuracin

temporal;

sino

tambin

la

social

(H.

Velasco: 1982:24).
Los excesos, el consumo de alcohol, los gastos, las
euforias
restablece

sexuales
el

no

orden

son
sobre

lo

contrario

bases

nuevas,

del
ms

orden

que

bien

son

"apuestas" (Duvignaud, 1979) a favor de un cuestionamiento


sobre el propio orden social. En este sentido, la vida
social estara configurada tanto de aspectos conservadores
como de aspectos destructivos o revolucionarios.

124

2. Teoras sobre el origen.


Antes de exponer las teoras sobre el origen de
las

fiestas

de

carnaval,

convendra

apuntar

una

introduccin etimolgica de la fiesta profana que precede a


la

cuaresma

que

recibe

el

nombre

de

carnaval,

carnestolendas, antruejo y entroido.


Es posible que la palabra carnaval pueda derivar de dos
las palabras italianas "carnes levare" ("abandonar el uso de
la carne") o "carni vale" ("adis a la carne"), utilizadas
por numerosos autores desde el siglo IX. Segn Cardini, se
trata esta de una tesis sospechosa por cuanto postula una
ntima

relacin

con

la

abstinencia

cuaresmal

parece

suponer una aparicin posterior del carnaval con respecto a


la

cuaresma,

cualquier

lo

caso

que

no

todava

parece

por

demasiado

demostrar

creble

(1884,

218).

en

Otra

posible etimologa se derivara del ttulo aplicado por el


Papa

San

cuaresma

Gregorio
de

el

"domenica

Grande
ad

al

carnes

domingo

anterior

levandas".

Una

la

tercera

etimologa es la que se deriva del trmino latino "carrus


navalis" (carro naval). Con este trmino se denominaba el
carro que llevaba una representacin de un barco durante una
especie

de

procesin

que

los

romanos

los

germanos

organizaban en honor del dios Baco, las Bacanales segn unos


autores, o del dios Isis, segn otros (Caro Baroja, 1979;
Gaignebet, 1984). Otros derivan la etimologa del carnaval
de este "carrus navalis" refirindose as a los juegos y a
125

las nauforias y naumaquias romanas pero, que en cualquier


caso, no hacen ms que aumentar la incertidumbre del trmino
sin terminar de darle su verdadera significacin (Cardini,
1984-218). Para poder llegar un poco ms lejos vamos a
referirnos ms que a posibles etimologas a las teoras
sobre sus orgenes, tal vez un poco ms esclarecedoras.
Una primera teora sobre el origen del carnaval es la
que corresponde a los autores denominados prehistoricistas.
Esta teora est encabezada por Frazer (1981), sostiene que
los

ritos

del

carnaval

no

son

otra

cosa

que

modernas

versiones, edulcoradas, eso s, de los ritos ancestrales


comunes a todos los pueblos salvajes prehistricos y que
estaban

encaminados

favorecer

el

nacimiento

de

la

vegetacin y la fertilidad tanto de las mujeres como del


ganado o la llegada de la primavera. La finalidad agraria
sera,

en

ltimo

trmino,

el

sentido

nico

de

las

tradiciones originarias del carnaval.


Segn
hiptesis

Cardini
no

(1984)

terminan

de

y
dar

Caro

Baroja

explicacin

(1979)
al

estas

origen

del

carnaval. Abogan por una explicacin que justifica estas


fiestas por la tradicin romana. Ambos mantienen que los
carnavales

tienen

ms

relacin

con

las

Saturnalias,

las

Lupercalias y las Matronalias romanas.


Los romanos festejaban las Saturnalias en diciembre en
honor

al

dios

Saturno,

protector

de

la

agricultura.

Se

evocaba un tiempo remoto en el que no existan ni amos ni


126

esclavos y donde no haba que trabajar para ganarse el


alimento, ya que la propia deidad se encargaba de ensear a
los campesinos la mejor forma de arrancar los frutos de la
tierra sin demasiados esfuerzos. Durante las Saturnalias,
esclavos y amos se intercambiaban los papeles, cambiando el
habitual orden social. En las Lupercalias el carcter de las
fiestas era de purificacin y fertilizacin. Se celebraban a
mediados del mes de febrero. Ante una gruta llamada Lupercal
se sacrificaban varios machos cabros. Con sus pieles se
elaboraban unas correas que los Lupercos utilizaban a modo
de ltigo. Este ltigo reciba el nombre de februa y con l
iban azotando a todas las mujeres, sobre todo a las ms
jvenes y a las estriles. Mediante el azote se garantizaba
el embarazo y se estimulaba a que se tuviera un parto sin
problemas.

Los

lupercos

eran

jvenes

que

se

hallaban

vinculados al lobo Lican y a la osa Calisto, llevaban la


cara

cubierta

sacrificio

con

una

realizado.

mscara
Se

cree

pintada
que

con

los

sangre

ritos

de

del
las

Lupercalias se llevaban a cabo delante de la gruta en la que


la loba aliment a Rmulo y Remo (Cardini, 1984:220).
Quince das ms tarde las mujeres casadas o matronas
celebraban las Matronalias en honor de Juno Lucina. Los
esposos las festejaban haciendo obsequios a sus mujeres y
eran para las esclavas lo que las Saturnalias para los
esclavos:

un

da

de

libertad

1979:368).
127

festejo

(Caro

Baroja,

Otra teora sobre el origen del carnaval corresponde a


la concepcin medievalista de estas fiestas. Autores como
Van Gennep (1979), Heers (1988) o Bajtin (1987), coinciden
en afirmar que el carnaval es una fiesta que se configura a
lo largo de la Edad Media. Aproximadamente, durante los
ltimos cincuenta aos se ha venido barajando la hiptesis
medievalista sobre el origen del carnaval. Una corriente de
investigacin que centra esfuerzos por aclarar la raz de la
fiesta por excelencia, "la fiesta de fiestas" (Roma, 1980)
en el milenio conocido como la Edad Media. Bajtin (1987)
seala que el carnaval es por antonomasia, la expresin ms
sublime y espectacular de la cultura grotesca e irreverente
que dio caractersticas especiales al Medievo. Afirma que
las

clases

dementes,

grupos

locos,

sociales

mujeres,

etc.)

menos

favorecidos

ocupaban

los

(nios,

lugares

de

prestigio en una jerarqua ficticia y carnavalesca. Este


hecho, que implicaba la ruptura de las normas, la inversin
de

privilegios

generaba,

su

la

vez,

burla
un

de

nuevo

los

tabes

lenguaje

de

establecidos,
comunicacin

social, que liberado de las reglas corrientes de la etiqueta


y de la decencia, permita alcanzar la imaginaria "Edad de
Oro", es decir, el reino utpico de la universalidad, la
igualdad y la abundancia.
En este reino, los ritos y espectculos se organizaban
a menudo bajo los patrones de la comicidad y la parodia, lo
cual reforzaba las diferencias con las ceremonias oficiales
128

de la Iglesia y del Estado feudal. Unas y otras traducan


una distinta concepcin del mundo, de la sociedad y de las
relaciones humanas y las mascaradas y carnavales con su
parodia

de

anhelos

del

la

vida

pueblo

ordinaria,
y

su

expresaban

cultura

los

especfica:

deseos
la

cultura

popular enfrentada a la cultura dominante de la Iglesia y el


Estado.
Habra
catarsis

que

aadir

colectiva

comportamientos

han

como
este

dice

Prat

desfogue

funcionado,

(1989)

de

que

esta

sentimientos

normalmente,

como

y
una

canalizacin y un mecanismo de control de comportamientos


potencialmente desestabilizadores y peligrosos ya que la
infraccin ritual no quiebra el orden establecido sino ms
bien lo refuerza. A pesar de ello, las crticas de las
autoridades

eclesisticas,

sobre

todo

partir

de

la

Contrarreforma) y las prohibiciones polticas en torno al


carnaval han sido frecuentes a lo largo de los siglo.
Entre los medievalistas se insiste en afirmar que sin
la

idea

paganas.

de

cuaresma

no

Medievalismo

existira
y

este

cuaresma

tipo
son

de

fiestas

elementos

fundamentalmente que definiran el nacimiento de las fiestas


carnavalescas que han sobrevivido hasta nuestro das.
Caro Baroja, mantiene que el carnaval es un caso de
paganismo que se opone y se define por contraposicin a la
tradicin cristiana. "El carnaval, quirase o no, es un hijo
(aunque sea un hijo prdigo) del cristianismo; mejor dicho
129

sin

la

idea

de

la

cuaresma,

no

existira

en

la

forma

concreta en que ha existido desde fechas oscuras de la Edad


Media europea. Entonces se fijaron sus caracteres. Ello no
quita

para

que

quedaran

incluidas,

dentro

del

ciclo

carnavalesco, varias fiestas de raigambre pagana, para que


el carnaval no llegara a resultar un perodo en el que los
que podramos llamar "valores paganos de la vida" estaban
puesto de relieve, en contraste con el perodo inmediato, de
duelo,

en

que

se

exaltaban

los

"valores

cristianos"..."(1979:26).
La situacin estratgica del carnaval dentro del ciclo
de

fiestas

anuales

primavera),

le

estructurador

de

(fin

confiri,
primer

del

invierno-inicio

desde
orden

sus
en

inicios,

la

antigua

de
un

la

papel

concepcin

cclica del tiempo en la que ste se meda de acuerdo con


los ritmos o bioritmos del mundo vegetal, animal y humano.
Esta

posicin

privilegiada,

juntamente

con

su

antigedad y universalidad, fue lo que hizo posible que el


carnaval fuera incorporando bajo su rbita un conjunto de
estratos que, segn los distintos especialistas abarcaran
algunas festividades celtas precristianas (Gaignebet, 1974;
Roma

1980);

algunas

fiestas

romanas

(las

Saturnalias,

Lupercalias y Matronalias) segn Caro Baroja (1979); los


rituales

de

inversin

medieval

(Cox,

1971;

Caro

Baroja,

1979; Heers, 1988; Bajtin, 1984); y elementos de exhibicin


y ostentacin de riqueza y poder de las clases burguesas
130

urbanas del Renacimiento y la Edad Moderna (Heers, 1988;


Cardini,

1984).

Sin

olvidar

tambin

el

posible

carcter

dionisaco y pagano de los carnavales, su sentido en la


sociedad

medieval

moderna

hay

que

entenderlos

considerndolos en contraposicin al perodo ritual que le


sigue: el de la cuaresma.

3. Don Carnal y Doa Cuaresma o lo profano y lo


sagrado.

Una de las caractersticas de estas fiestas ha sido su


personificacin
masculino

en

doa

la

figura

Cuaresma,

de

don

personaje

carnal,

personaje

femenino.

Ambos

protagonizan un rito-espectculo basado en el conflicto de


principios opuestos: el bien y el mal; el calor y el fro;
el ngel y el demonio; el invierno y el verano; etc. Esta
lucha es la visin cristiana de la lucha de la carnalidad y
la espiritualidad, del pecado y del arrepentimiento.
Don Carnal, grueso, bebedor, derrochador y lujurioso se
opone radicalmente a la vieja de las siete patas37 que se
representa con cabellos blancos, que simbolizan la gravedad
37

Tradicionalmente se representa a la Cuaresma con siete patas que


representan los siete evangelios que son ledos los siete domingos cuaresmales a
partir de la quincuagsima; cada una de las patas lleva escrito un evangelio
("Subida a Jerusaln", "Tentacin", "Transfiguracin", "Diablo mudo", "Pan y
Peces", "Pasin", y "Ramos") que se descuelga el da correspondiente. Es
frecuente verla colgada en los "cuarteles" de hermandades y cofradas de toda
Andaluca.

131

y solemnidad de la figura; espaldas encorvadas por los aos,


simbolizando la antigedad; el rostro enjuto significando
vigilia, ayuno y penitencia; la toca cubriendo la cabeza
significa recato; las negras y sencillas ropas, austeridad;
la canastilla de verduras y el bacalao, abstinencia; y, el
largo rosario que se le coloca alrededor de la cintura a
modo de cinturn alude al sentido religioso de esta poca
del ao. Ayunadora, vegetariana, flaca y triste no tiene
nada que ver con la carne y la diversin, la gordura y la
alegra de don Carnal. Tanto la lujuria como la gula estn
asociados al carnaval, donde la confusin la arbitrariedad y
la ausencia de control social se imponen a la organizacin y
a las relaciones sociales, la voracidad y la intemperancia
son las constantes individuales. Por su parte, la Cuaresma
se asocia a la abstinencia, el ayuno y la castidad, todo se
repliega sobre s mismo, no hay orificios ni aberturas que
pongan en contacto la propia carne con otra carne ajena como
s

pasa

en

el

Carnaval,

favoreciendo

la

aparicin

del

contacto, y de la suciedad y desorden en el sentido que M.


Douglas (1991) le da a estos trminos. Sin embargo, este
encuentro

entre

estos

dos

personajes,

que

por

su

misma

apariencia de ser lo uno el revs de la otra, acaban por


mostrar lo que son, que es tanto como decir sustancialmente
homogneos.

Si

quisiramos

marcar

una

gran

diferencia

analtica entre ambos tal vez deberamos aludir al hecho de


que mientras al Carnaval se le desea a la Cuaresma se le
rechaza, mientras a uno se le coloca en el plano de lo
132

profano; a la otra se le coloca en el plano de lo sagrado.


Tanto para Robertson Smith como para Durkheim lo sagrado
est

directamente

ligado

lo

social,

mientras

que

lo

profano o secular comprende asuntos de inters privado o


individual. En toda la historia del pensamiento humano dice
Durkheim (1984), no existe otro ejemplo de categoras de
cosas tan diferenciadas una de otra. La idea de lo que aqu
consideramos

perteneciente

al

plano

de

lo

sagrado

(la

Cuaresma) aparece como la representacin simblica de la


sociedad

misma,

captada

smbolos

materiales

por

que

el

hombre

aprende

durante

travs
el

de

proceso

los
de

socializacin. Lo profano (el Carnaval), est, sin embargo,


unido al hombre; ste tan slo tiene sentido como miembro de
la sociedad, de la comunidad sagrada. El paso de un plano a
otro es lo que permite marcar las diferencias entre ambos.
En este sentido podramos hablar incluso de los carnavales
como ritos de paso, es decir, como ritos que acompaan el
cambio de estado, de posicin social, de edad, etc. mxime
si lo relacionamos con los rituales de inversin propios de
la poca de carnaval y que trataremos ms tarde.
El

Carnaval

la

Cuaresma

implican

concepciones

contrapuestas acerca del individuo y de la sociedad. Pero


ninguna de ellas tiene ms valor que el de sealar cul es
el trmino medio de su conflicto; cul es el equilibrio
entre ambas que permita la reproduccin social. Es decir, el
combate

que

mantienen

Don

Carnal
133

Doa

Cuaresma

est

decantado de antemano. Ni uno ni otra sern los ganadores.


Ya que si as fuera, si ganara uno de ellos, la muerte de la
sociedad

estara

segura.

Por

eso

ambos

son

anualmente

muertos y enterrados por la sociedad, que para sobrevivir


tiene

que

desterrar

lo

carnavalesco

lo

cuaresmal.

El

Carnaval y la Cuaresma son festejados y muertos. El triunfo


lo alcanza un modelo de vida que no interviene directamente
en el combate: la vida social ordinaria.
Y es que la idea de la sociedad es una imagen muy
poderosa. Tiene potencia, por propio derecho. Ya sea para
controlar o para excitar o motivar a los hombres a la
accin. Esta imagen tiene forma; tiene fronteras externas,
mrgenes, estructuras internas. Sus perfiles contienen el
poder

de

recompensar

la

conformidad

de

rechazar

los

ataques. Hay energa en sus mrgenes y en sus reas no


estructuradas.
cualquier

Para

servir

experiencia

como

humana

de

smbolos

de

estructuras,

la

sociedad

mrgenes

fronteras puede ser utilizada (M. Douglas, 1991:130). En


este sentido tanto el Carnaval como la Cuaresma permiten
situar y simbolizar los extremos de la estructura social.
Nos indican donde debemos de situarnos para no caer en el
caos, en el desorden.
La percepcin del individuo como campo de combate entre
el

cuerpo

el

alma,

se

traslada

al

escenario

de

las

representaciones rituales para que las sociedades, de forma


no especulativa, puedan aprender y recordar peridicamente
134

que la victoria, para el cristianismo tradicional europeo,


ha estado siempre en evitar el desequilibrio entre ambos
conceptos. Los derechos del cuerpo y los derechos del alma,
defendidos por don Carnal y doa Cuaresma respectivamente,
son ritualmente derrotados en su pretensin de regir, en
exclusiva, la vida de los hombres. Su combate y su doble
derrota se representa cada ao, y as, una y otra vez, en la
cultura cristiana de Europa se ensea, sin necesidad de
tratados y discursos, el valor que ha de concederse al
"justo medio", al "sentido comn" que, como una teora no
formulada, sirve de fundamento para la vida social y de gua
para la conducta individual (Gutirrez, 1989:59).
Si bien para autores como Caro Baroja (1979), sin estos
personajes no se puede entender el carnaval, hay que decir
tambin

que

este

par

de

opuestos

ha

cambiado.

En

la

actualidad la fiesta de don Carnal sigue teniendo vigencia,


a pesar de que doa Cuaresma haya perdido sus rigores, en
una sociedad cada vez ms laica. Los carnavales hay que
entenderlos

como

una

fiesta

multiforme,

cada

carnaval

adquiere unas caractersticas particulares que lo definen,


aunque resulten en principio de la ritualizacin de esta
lucha particular entre don Carnal y doa Cuaresma.
Podemos afirmar que los carnavales ya no son slo el
acto liberador que precede a la penitencia. La vigencia del
carnaval

no

radica

ya

de

una

manera

absoluta,

en

una

liberacin de carcter sexual ni de la necesidad de la


135

fiesta

por

misma.

La

vigencia

de

don

Carnal

podra

explicarse de diversos modos. Pero por encima de cualquier


exigencia coyuntural de la fiesta, est presente siempre la
necesidad que tiene el hombre de representar y manifestar
sus propios fantasmas.
Los

carnavales

seran

el

rito

liberador

de

los

ceremoniales en los que se invocan los "espritus" que no


han de venir de reinos ignotos sino que emergen del propio
inconsciente del hombre y de la dinmica social. Creemos que
la significacin social del carnaval no slo se revela por
su sistemtica oposicin simblica a la cuaresma y a su
manifestacin

apotesica:

dramatizacin

ritual

de

la
dicha

Semana

Santa.

oposicin,

Mediante

las

la

sociedades

sealan el valor que debe concederse a lo que no es ni una


cosa ni la otra, ni carnaval, ni cuaresma; sino el orden
social ordinario, como hemos sealado.
En otras palabras, las interpretaciones que ponen gran
inters a la oposicin simblica del carnaval y la cuaresma
no

clarifican

reproducir

cul

es

anualmente

el
el

inters
conflicto

de

las

entre

sociedades
la

moral

de
la

carne. Nos inclinamos ms a pensar que el carnaval es un


mecanismo de expresin de la identidad comunitaria y una
vlvula de escape al servicio del sistema social, vinculado
tambin a rituales de carcter subversivo.
Lo que realmente se enfatiza es la diferencia entre lo
que

se

festeja

en

los

das
136

de

carnaval

frente

los

acontecimientos de la vida cotidiana. Nos inclinamos por


mantener

que

la

oposicin

simblica

de

los

rituales

carnavalescos y cuaresmales se desarrolla para mostrar la


significacin

de

otros

rituales.

Nos

referimos

los

rituales que reproducen y dramatizan las interrelaciones


sociales de cada da.

4.

El

carnaval

sus

rituales:

buscando

una

significacin.

Los ritos que genera el carnaval son, segn J. Prat


(1989), cuatro: csmicos, de fertilidad, de inversin y de
ostentacin.

Este

esquema

lo

podemos

completar

con

el

carcter teatral y los ritos de identificacin colectiva que


puede

adquirir

dentro

de

la

sociedad

moderna,

convirtindolos en un proceso de identidad y sociabilidad


institucionalizado.

Todos

estos

tipos

de

rituales,

al

contrario de lo que pasaba en la Edad Media, son "frmulas"


(Prat,

1988b)

componentes
carnaval.

que

de
Mucho

desvirtan

contestacin,
ms

neutralizan

protesta

rentables,

sutiles

los

posibles

inversin
y

del

subliminales

polticamente, por otra parte.


Los rituales csmicos aluden al carnaval como un tiempo
catico

que

permite

generar

vida.

El

carnaval

estara

relacionado con el ciclo del mundo de los muertos y con el


trnsito del invierno a la primavera, se pone en contacto el
137

mundo de los vivos con el mundo de los muertos. En este


contacto con los antepasados tienen que asumir acciones que
beneficien a sus descendientes.
Los ritos de fertilidad, como en parte hemos visto,
deben de entenderse como una especie de alegora de la
abundancia y fecundidad. En los das de carnaval habra que
asegurar

esta

abundancia

travs

de

la

reproduccin

biolgica.38
Los ritos de inversin son esenciales dentro de las
fiestas carnavalescas. A la vez que el cristianismo se fue
asentando,

las

antiguas

Saturnalias,

Lupercalias

Matronalias se fueron debilitando. Fue el momento en que


38

Este sentido primitivo de los carnavales puede observarse segn Roma


en los carnavales altoaragoneses y otras zonas del pirineo catalano-francs:
"Carnaval es la fiesta de las fiesta...su importancia est en la batalla entre
la muerte y la vida. La necesidad de asegurar la fertilidad del mundo y el
trnsito de los difuntos sobre la tierra que deben de ser enviados al mundo
superior, desde donde se asociarn a la tarea fertilizante de campos, animales y
personas. Lograr que este trnsito de seres malvolos a seres fertilizantes,
lograr que la muerte se convierta en resurreccin, requiere la totalidad de
fuerzas humanas y sobrehumanas y la concentracin de los rituales de fuerzas
humanas y sobrehumanas y la concentracin de los rituales mayores de todo el
ao". (1980:91).
En Canarias se aprecia este carcter en los carnavales de El Hierro y
Lanzarote. En la primera isla las cuadrillas de "Los Carneros" de El Pinar,
salen a la calle persiguiendo y provocando a los transentes, sobre todo a los
ms jvenes, con toda clase de gestos de marcado signo ertico. Su indumentaria
est constituida por zaleas de ovejas blancas y negras, que recubren la cabeza,
el torso y los muslos. Las pantorrillas, brazos y cara se tiznan de negro. Se
colocan dos espectaculares cuernos de carnero en la cabeza y cencerros de
diferentes tamaos en la cintura. Van acompaados por "los pastores", personajes
enmascarados con estrafalarias vestimentas, que los llevan sujetos con cuerdas
intentando controlar sus lascivas embestidas. En Lanzarote "Los Buches" es una
manifestacin con la que se reivindica el reparto de riqueza y la fecundidad.
Esta cuadrilla masculina compuesta por tocadores y msicos, portan buches
(vejigas de pescado curtidas e infladas) con las que golpean a los que
encuentran a su paso. De forma simblica, estos contactos permiten la
fecundacin, se fertiliza a los jvenes y se contagia de virilidad a los
hombres.

138

empezaron a desarrollarse otro tipo de rituales de inversin


y de desorden que en la Edad Media van a recibir el nombre
de "fiestas de locos". Tambin hemos apuntado como en ellas
se

invierte

sociales...

todo,
La

el

status,

catarsis

la

edad,

colectiva

el

los

cdigos

desfogue

de

sentimientos y comportamientos han funcionado, normalmente,


como

una

canalizacin

comportamientos

un

mecanismo

potencialmente

de

control

desestabilizadores

de
y

peligrosos, ya que la infraccin ritual no quiebra el orden


establecido sino que ms bien lo refuerza, como veremos ms
adelante.
Los carnavales tambin fueron un buen pretexto para
incorporar formas de ostentacin por parte de las distintas
clases sociales. La composicin social de los carnavales de
Santa Cruz

permite y favorece la competencia y rivalidad

entre los distintos grupos del carnaval, por medio de la


realizacin

de

costosos

inversiones

de

dinero.

disfraces
Se

trata

que
de

implican

conseguir

grandes
el

mejor

disfraz, la sofisticacin y la conjuncin del grupo para


poder

sobresalir

dar

una

leccin

de

manifestaciones

elegancia

distincin.
Los

desfiles

carnavalescas

(cabalgata, coso, entierro de la sardina, etc.), constituyen


una buena ocasin para mostrar a propios y extraos la
fuerza, la riqueza y el prestigio social del propio grupo.
En pocas pasadas era en Corpus y las procesiones de Semana
Santa cuando, en Santa Cruz de Tenerife, los vecinos hacan
139

uso de la fiesta para celebrar ritos de ostentacin.


Este espritu de competicin que reina en el carnaval
satisface los deseos de la poblacin que reivindican as un
sitio dentro de la sociedad tinerfea. Pero, tambin fomenta
que los poderes municipales, empresas y grupos organizadores
se

impliquen

agrupaciones

la

del

hora

de

carnaval,

ofrecer
para

subvenciones
conseguir

el

las

mayor

lucimiento y ostentacin de los festejos.


La ciudad en carnaval se convierte en una diversin
caracterizada por la invasin de las calles de disfraces,
mscaras, maquillajes, msica, color, etc., que lo impulsa a
ir hacia adelante, que le obliga a la superacin cada ao.
Se proyecta una imagen de ciudad alegre y autocomplaciente,
convirtiendo el carnaval en un mecanismo de prestigio frente
al exterior. Este afn de lujo que se quiere conseguir con
el

disfraz

los

adornos,

le

confiere

al

carnaval

un

carcter pblico y teatral muy grande. Es el momento en el


que todo el mundo representa algo, tienen que poner en
escena un determinado papel. Es un espectculo que se hace
para vender.
Los carnavales son das en los que una efervescencia
colectiva, engendra una capacidad armnica y pautada que
permite cambiar el mundo mediante la inversin del orden. A
travs del "exceso", el "barullo", el lo, se invierte el
orden de la existencia, se transgreden prohibiciones y se
instala el desorden de los sentidos. Este carcter simblico
y

parateatral

del

carnaval, se
140

ve

reforzado

por

la

sociabilidad

cohesin

vecinal

que

en

estos

das

se

proclama. Pero, este ritual festivo, no slo refleja el


sentido social, tensiones y deseos de los grupos sociales
que

componen

la

institucionaliza
carnaval

por

sociedad
cuando

parte

se

de

santacrucera,
produce

la

lite

una

sino

que

apropiacin

poltica.

lo
del

Bajo

esta

perspectiva, el carnaval de las antiguas fiestas de locos


queda

reducido

su

mnima

expresin,

por

no

decir

aniquilado. Lejos de contestar, el carnaval se transforma en


la mquina perfecta que permite exaltar el poder establecido
y en va de orgullosa ostentacin que manipulan los grupos
polticos que luchan por el poder y por la confianza del
electorado.
Pero tal vez interesa el carnaval, desde la escuela de
Manchester

hasta

los

postmodernistas,

porque

ofrece

la

imagen perfecta de la anti-estructura; y porque contestara


a la pregunta de cmo est relacionada la anti-estructura
(expresada en el carnaval) con la estructura y la historia.
En los aos 70 conceptos como el "drama social", el "proceso
social", la "communitas" y la "liminalidad", se convirtieron
en imprescindibles en los estudios sobre ritual. Se parte de
la idea de que las sociedades no son estructuras, sino
procesos. Sobre todo despus de que Turner acabe escribiendo
en El proceso ritual, que: la sociedad (societas) parece ser
un proceso ms que un objeto, un proceso dialctico con
fases sucesivas de estructuras y communitas" (1988:206).
Esto supone que la imagen de la vida social como proceso
141

sita a la narracin en el centro de la descripcin, y


tambin borra la distincin entre lo nico y lo tpico. Es
decir, se intenta analizar el ritual captando el idioma y la
prctica del ritual, evocando la experiencia de l sin la
pretensin
cualquier

explcita
otro

de

sistema

incidir
ritual.

sobre
Algunos

la

realidad

de

estructuralistas

critican a Turner el intento de universalizacin del modelo


estructura

anti-estructura;

importancia

que

tienen

los

otros

rituales

consideran

precisamente

por

la
su

carcter multivocal, esttico y dramtico.


Durante los aos 80, los estudios sobre rituales sufren
otro giro terico y metodolgico: de los rituales entendidos
como imgenes de procesos dialcticos se pasa a los rituales
como

imgenes

estructuras

deconstructivas;
anti-estructuras

de
a

fases

relaciones

sucesivas
de

poder

de
y

resistencia. Se pasa a hablar de una sntesis funcional del


proceso del ritual y de su necesidad estructural. Segn
Kelly y Kaplan (1990): de Vctor Turner a Mijail Bajtin. Los
estudios de ste ltimo han impactado en la literatura;
considera que el carnaval medieval no es un momento de antiestructura. El carnaval es el lmite y el adversario de la
estructura "oficial". A travs del carnaval se parodia al
poder oficial a la vez, es tambin la prueba de lo intil
que resultan los esfuerzos gubernamentales de hegemonizar la
estructura social. Los estudios del carnaval se alejan de la
idea del papel funcional de la anti-estructura, para pasar a
hablar de una sntesis funcional del proceso del ritual y de
142

la

necesidad

estructural.

Se

intenta

encontrar

la

representacin adecuada de las expresiones de desorden que


se encuentran en las culturas.
Pero se ha visto que existen carnavales en momentos de
desorden,

por

ejemplo,

durante

cambios

sociales

(Le

Roy

Ladurie, 1978; Wilson, 1983; Agnew, 1986), sin necesidad de


que produzcan crisis graves para

el poder establecido. La

sociedad tiende, por naturaleza, a poner las cosas en orden


y,

nos

inclinamos

ocasiones

lo

que

pensar

hace

es

que

el

reforzar

carnaval
ese

en

orden.

muchas

En

este

sentido, el carnaval emerge como un fenmeno multivalente,


relativizante

subversivo,

donde

se

inscriben

valores

contrarios a nuestro orden social (Boon, 1984). El carnaval


funciona como el equilibrio entre lo dionisaco y apolneo,
con lo que se puede cuestionar la capacidad que el carnaval
tiene

para

acabar

con

la

estructura,

el

sistema

el

contexto social (Kelly y Kaplan, 1990:137).


Al contrario, la realidad catica y dialgica de Bajtin
rechaza que la historia sea sumergida dentro de algn modelo
general y que sus transformaciones sean consideradas como
procesos. Hace destacar a todos los sistemas, prcticas y
estructuras "oficiales" como fenmenos particulares con sus
propias

modalidades

contradicciones.

En

definitiva

convierte a la estructura como intrnsecamente histrica.

143

II

CAPITULO IV.
Dinmica,

base

social

ideolgica

carnavales de Santa Cruz


(siglos XVIII-XX).

de

los

IV. DINAMICA, BASE SOCIAL E IDEOLOGICA DE LOS


CARNAVALES DE SANTA CRUZ (SIGLOS XVIII-XX).

1. El carnaval de Santa Cruz hasta los aos 70.

La

isla

de

Tenerife,

est

situada

en

una

posicin

central dentro del archipilago Canario. Tiene como islas


ms prximas a la Gomera y a Gran Canaria, de la que est
separada por 27 y 60 Km., respectivamente. Su situacin en
el marco de las coordenadas geogrficas es la siguiente:
2759'59''-2835'15''

de

longitud

norte,

165'27''-

1655'44'' de longitud oeste. La isla tiene forma triangular


y por sus 2.036 km2 de extensin ocupa el primer lugar del
archipilago. Se halla dividida de N.E. a S.O. en dos bandas
por la cordillera de las Caadas. Cada una de ellas presenta
sus

propias

caractersticas

geogrficas,

debido

fundamentalmente a las condiciones climticas. Los vientos


alisios golpean la cara sur de la isla elevando las masas de
agua y provocando en la cara norte un estado de abundante
nubosidad y lluvias. Esta hace que la ltima banda ofrezca
un verdor intenso frente a la calidad y quemadas tierras de
la banda sur.
En la parte nororiental de Tenerife, a caballo entre la
vertiente de barlovento y sotavento, ambas separadas por la
cordillera de Anaga, se encuentra su capital: Santa Cruz.
Si bien las diferencias ecolgicas son determinantes
147

para configurar una categorizacin diferenciadora entre el


hombre del norte y el hombre del sur de la isla, tambin es
cierto que las fiestas pueden dramatizarlo. Y lo pueden
hacer

tanto

nivel

local

como

comarcal

supralocal.

Aspectos ecolgicos como accidentes geogrficos (barranco,


altitud, situacin respecto a centros neurlgicos como la
iglesia,

etc.)

justificada

pueden

en

fomentar

diferencias

la

segmentacin

econmicas

social

poltico-

administrativas.1 En el caso del carnaval las diferencias


entre

rural

urbano

pueden

servir

de

elementos

identificadores y de cohesin social entre los miembros de


un mismo pueblo o ciudad, pero a la vez tambin funcionan
como mecanismos delimitadores y diferenciadores con el resto
de sus vecinos, tal y como veremos.
La oposicin pueblo-ciudad puede quedar marcada con la
celebracin de los carnavales. El ritual identificador de
Santa Cruz es el carnaval. El orgullo de todos sus vecinos
es el de celebrar "uno de los carnavales mejores del mundo".
Es una manera de distinguirse no slo del resto de la isla
sino del resto del mundo. En el carnaval se crean las
condiciones en las que mejor se realzan los elementos de
identidad de un pueblo, permitiendo as su diferenciacin.
1

Algunos casos representativos en el calendario festivo de


Tenerife son: La fiesta de San Pedro en Gmar, los Corazones de Tejina
o la Cruz de Los Realejos. Para ms referencias ver: Galvn Tudela
(1987) y Galvn Tudela, Delgado Domnguez & Barreto Vargas: Cultura
local, cultura regional, cultura nacional: el problema de la
integracin e identidad. El caso canario. El Hierro, La Palma,
Tenerife. Santa Cruz de Tenerife. Consejera de Educacin del Gobierno
Autnomo de Canarias. 1985. s/p.

148

La fiesta es una revisin del pasado, una introduccin en la


propia esencia de la comunidad.

1.1. El componente social de los carnavales de


antao.

Los cambios en la estructura demogrfica y econmica de


Santa Cruz se han traducido en una serie de transformaciones
en la tradicin ritual. Ello implica, como veremos, que
desaparecen viejas costumbres mientras que van emergiendo
otras

nuevas

conductas

rituales.

La

emigracin

la

concentracin de la poblacin en la capital, junto con unas


actividades econmicas principalmente centradas en el sector
terciario, introducen nuevas formas de interaccin social
ms en consonancia con las caractersticas urbanas de sta
poblacin.
Esto se muestra, por ejemplo, en la celebracin de los
carnavales, donde las relaciones entre unidades sociales
como la familia y los vecinos se amplan bajo estrategias
sociales

econmicas,

para

alcanzar

la

categora

de

rituales supralocales con una identidad definida.


Los actos rituales que se han llevado a cabo en el
carnaval, son analizados bajo la relacin dialctica entre
los propios rituales y las unidades sociales (sociedades,
grupos de familias y amigos) que de alguna manera estn
implicados.

Teniendo

en

cuenta

esto,

se

ha

optado

por

relacionar los distintos rituales que se han realizado en


149

Santa Cruz y que ya han perdido vigencia o se han ido


transformando

hasta

convertirse

en

rituales

netamente

urbanos. Los distintos estilos y opciones recreativas de


estos rituales, hace pensar que el carnaval de Santa Cruz se
caracteriza por ser un self-service generalizado. Vamos a
verlo.

1.1.1. Los inicios: siglo XVIII.


La conquista y la colonizacin de Canarias sentaron las
bases de una nueva sociedad. Su proceso de formacin tuvo
que adaptarse a las nuevas estructuras econmicas, polticas
y culturales que imperaban en toda Europa lo que supona la
reorganizacin

de

todas

estas

actividades

respecto

al

perodo prehispnico. La conquista de Canarias, en el plano


econmico, supuso la apertura de un nuevo espacio a la
expansin de la dinmica economa atlntica, y en el plano
social,

un

proceso

colonizador

basado

en

la

inmigracin

masiva de pobladores europeos.


Desde 1497, ao de la fundacin de Santa Cruz, hasta
finales del siglo XVIII, fue un pequeo puerto prximo a la
que fuera capital de la isla, La Laguna. Durante los siglos
XVI y XVII haba en la isla otros pueblos con mayor densidad
de poblacin que Santa Cruz y con una importante actividad
econmica, especialmente en la vertiente norte de la isla:
Garachico, La Orotava y El Puerto de La Cruz. En estas zonas
el

monocultivo

actividad

la

(caa

de

azcar,

distribucin del
150

vino)
espacio

determinaba

la

agrcola

la

redistribucin de la poblacin. En el sur de la isla (Arico,


Granadilla y Vilaflor) aunque existan zonas destinadas al
cultivo del cereal paulatinamente la produccin cerealstica
sufre

un

trasvase

de

sta

zona

las

tierras

altas,

condicionando an ms el despoblamiento del sur. Por su


parte, en La Laguna se concentraban las fuerzas militares,
econmicas y culturales, que luego se irradiaban al resto de
la isla. Esta concentracin de los distintos rganos de la
administracin

central,

repoblamiento,
impuestos

junto

consistente
el

en

control

con
la

la

poltica

exencin

sanitario,

explica

de
el

de

algunos
rpido

crecimiento de la ciudad a lo largo del siglo XVI. A medida


que

avanza

el

siglo

XVII,

el

resto

de

las

poblaciones

gracias a la expansin vitcola y la colonizacin de reas


marginales

que

haban

quedado

excluidas

del

proceso

de

ocupacin del espacio de la primera mitad del siglo XVI, van


consiguiendo su autonoma administrativa.
En el siglo XVIII se produce un importante crecimiento
portuario y comercial de la hasta entonces pequea villa
marinera de Santa Cruz, tras la decadencia de los puertos
rivales de Garachico y La Orotava. Este fenmeno acab por
atraer

hacia

Santa

Cruz

las

funciones

administrativas,

convirtindose en la sede de los principales rganos de la


administracin, privilegio que arrebat a la ciudad de La
Laguna.
En 1803 se crea el municipio de Santa Cruz de Tenerife,
emancipado ya administrativamente, de La Laguna, "Puerto y
151

Plaza de Santa Cruz de Tenerife, Villa de por s y sobre s"


(Murcia

Navarro,

paralelamente,

1975).

una

La

pequea

actividad
burguesa

portuaria
fomentada

crea,
por

la

actividad comercial, verdadero motor del crecimiento de la


ciudad.

Ya

en

1812,

al

crearse

la

provincia

nica

de

Canarias, La Laguna, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas se


disputan

el

emplazamiento

de

la

capital

provincial.

Finalmente se establece en Santa Cruz de Tenerife, por ser


ya sede de la Capitana y de la Intendencia. En 1822 este
acuerdo se ratifica y aprueba por Real Decreto, para que en
1859

se

obtenga

la

categora

oficial

de

ciudad.

Desde

entonces fue capital nica de Canarias hasta que tambin por


Real Decreto de 21 de septiembre de 1927, se produjo la
divisin de las islas en dos provincias.
En

Santa

Cruz

no

se

encuentran

datos

sobre

la

celebracin de los carnavales anteriores al siglo XVIII. Las


referencias sobre el carnaval escritas anteriores a esta
poca son las que se recogen en las prohibiciones dictadas
al

respecto

para

todo

el

territorio

espaol.

Entre

las

prohibiciones del carnaval de los ltimos siglos, las ms


citadas son las de Carlos III, la de la Revolucin Francesa
y la del rgimen autoritario franquista. Si bien en la poca
de los Reyes Catlicos se acostumbraba a disfrazarse en
determinados das con el fin de gastar bromas en los lugares
pblicos (Santos, A., Solorzano,J., 1983:24); ya en 1523
Carlos

dicta,

por

peticin

de

las

Cortes,

una

ley

prohibiendo las mscaras y enmascarados, debido a los males


152

que resultaban, que se disimulaban o se encubran con tales


mscaras.2 Felipe II tambin llev a cabo una prohibicin de
mscaras, aunque se consinti el uso del antifaz en la
Corte, durante cualquier fiesta. Por su parte Felipe IV,
restaur el esplendor de las mascaradas y los carnavales,
organizando l mismo estas fiestas. La instauracin de los
Borbones en el trono espaol, supuso un reforzamiento del
poder real. As tanto Felipe V como su hijo Fernando VI,
prohibieron las diversiones pblicas del carnaval. Va a ser
Carlos

III

expidiendo

quien
un

derogue

decreto

las

por

leyes

de

sus

que

se

autorizan

el

antecesores
estas

diversiones, al tiempo que redacta un reglamento, con el fin


de evitar desrdenes en bailes y en otras manifestaciones de
carcter popular. Recordemos que durante esta poca, durante
todo el siglo XVIII, en pases como Italia se celebran
carnavales

organizados

por

la

alta

sociedad,

donde

las

protagonistas eran estereotipadas mscaras.


Suponemos

que

con

algo

ms

de

retraso

por

causas

fundamentalmente de distancia y, tal vez ms suavizadas por


la

misma

razn,

estas

prohibiciones

alcanzan

tambin

el

contexto canario. La lejana con la Pennsula favorece no


slo

el

aislamiento

sino

tambin

la

conservacin

de

"Por que del traer de las mscaras resultaban grandes males, y se


disimulan con ellas y encubren: mandamos, que no haya enmascarados en
el Reino, ni vayan con ellas ninguna persona disfrazada ni desconocida,
s pena que el que las trajere de da y se disfrazara con ellas si
fuese persona baja, le den diez azotes pblicamente; y si fuese persona
noble honrada le destierren...por seis meses, y si fuese de noche sea
la pena doblada: y que as lo ejecuten los nuestros jueces, s pena de
perdimiento de sus oficios". Peridico "El Guanche", 7/2/1864.

153

costumbres propias del carnaval por ms tiempo. Por sta


escasez de datos situamos el carnaval de Santa Cruz en el
siglo XVIII, coincidiendo con su despliegue "urbano".
A partir del siglo XVIII vamos a encontrar crnicas,
programas, actas y, sobre todo, publicaciones periodsticas
que recogen las actividades festivas que tienen lugar en la
ciudad.

En

general

consisten

en

noticias

que

tienen

lingsticamente un carcter hiperblico, lleno de frases


elpticas

latiguillos,

que

hacen

repetitiva

la

informacin, sin ofrecer apenas datos de inters. Muchas


veces los textos se convierten en una reconstruccin ideal o
potica de los carnavales. Se intenta ao tras ao, y esto
ocurre actualmente, hacer creer que los carnavales que se
comentan son los mejores de todos los celebrados hasta el
momento con una brillantez difcil de superar. Los cronistas
y los periodistas escriben y dicen como si cada uno de los
actos repetitivos de la fiesta fueran la primera vez que se
celebran, al igual que se elogia el escenario y ornamentos
que realizan los "mejores artistas y especialistas", que se
han levantado y montado ex profeso y, por supuesto, que han
supuesto un gran gasto para el disfrute de todos.
En las noticias, sobre todo en los siglos XVIII y XIX,
dominan los adjetivos superlativos para elogiar a la ciudad
y

los

casinos,

organizadores
sociedades

de

las

fiestas

recreativas,

etc.

o
De

presidentes
igual

modo

de
y

tambin en la actualidad hay una tendencia generalizada a


escribir y comentar la informacin festiva con el deseo
154

intencionado de maravillar al resto de la gente, no importa


que sea vecino, de la misma isla o habitantes de otro lugar
del archipilago o del mundo, parece que va directamente
relacionado con el orgullo de ser chicharrero. Se enfatiza
siempre la cantidad de gente que participa y goza de los
carnavales. En la actualidad, como veremos ms adelante, se
tienen en cuenta unas medidas preventivas para procurar el
orden : trfico, ambulancias, bomberos, guardia municipal,
etc.

En

el

siglo

XVIII-XIX

principios

del

XX

las

autoridades para prevenir los "desmadres" tpicos de stas


fiestas tomaban precauciones como eran las autorizaciones
slo a determinados locales y recintos para celebrar los
bailes, el horario de fiestas y la colocacin de policas en
determinados

lugares

pblicos

donde

se

reuna

la

gente

(plazas, lugares de bailes, tabernas, bares) que impedan


los desrdenes, peleas y bullicios que molestaran a "los
respetables ciudadanos".
Las referencias bsicas que se tienen del carnaval
santacrucero se deben a autores como Cioranescu y a un
conjunto de prohibiciones que dicta la autoridad oficial
(alcaldes
incluso

reales
anteriores

corregidores).
al

siglo

XVIII,

Estas
son

disposiciones,
la

fuente

de

informacin que nos permite constatar cul va a ser la


dinmica y evolucin de la fiesta en el contexto de la
modernizacin.
Segn Cioranescu (1979), el carnaval de Tenerife gozaba
de gran aceptacin entre las distintas clases sociales, a
155

diferencia de la autoridad y la iglesia, quienes con sus


bandos

plazas

prohibiciones,
de

Santa

que

se

Cruz,

difundan

ponan

de

por

todas

las

manifiesto

su

disconformidad con la celebracin de los carnavales. Desde


el punto de vista de la legalidad moral, el carnaval era una
costumbre que iba contra los principios cristianos. An as
y aunque la clase eclesistica se pronunciara en contra y
permanecieran al margen de este "culto pecaminoso para la
carne", que preceda a la cuaresma gran parte de la sociedad
haca del carnaval su fiesta e intentaban que se reconociera
como tal y que se institucionalizaran por parte del poder
establecido.
Sin embargo, las prohibiciones administrativas a lo
largo

del

siglo

constituan

una

XVIII

seran

ocasin

para

abundantes.
los

Los

disfraces,

carnavales
mscaras

bailes. Las autoridades, tanto civiles como eclesisticas,


trataban

de

mantener

disposiciones

controlada

prohibiendo,

por

la

fiesta

ejemplo,

con
una

bandos
de

las

costumbres ms extendidas en el carnaval: arrojar a los


transentes agua, cenizas, harina y bombas olorosas hechas
con cscaras de huevo. El mpetu con que se llevaba a cabo
estas acciones era lo que obligaba a las autoridades a
prohibirlas.
Segn

las

autoridades

slo

un

nmero

reducido

de

personas eran quienes no se comportaban con educacin. Haba


que mantener el orden y prevenir cualquier tipo de alboroto,
por lo que se dictaron sanciones muy duras contra quienes
156

infringan los bandos de prohibicin, ya fueran hombres o


mujeres. Tanto Amparo Santos como Jos Solorzano sealan que
"

si

fuese

hombre,

quince

das

de

prisin

cincuenta

ducados de multa; si fuera mujer, igual multa, que sacar de


sus

bienes,

no

tenindolos,

de

su

marido

padre"

(1983:31).
Durante el siglo XVIII en toda Europa las mascaradas
alcanzan gran difusin; en Espaa son prohibidas dentro de
todas

las

manifestaciones

que

celebraban

las

clases

plebeyas. En Tenerife todos los jueves y domingos anteriores


al martes de carnaval se celebraban numerosas fiestas, como
hemos

ya

sealado,

con

mascaradas,

inclusive

en

actos

religiosos como eran las misas de luz. En Santa Cruz en los


carnavales

las

gentes

se

diverta

vistiendo

con

trajes

estrafalarios y cubrindose la cara para no ser reconocidos;


era frecuente que los hombres se disfrazaran de mujer, y
viceversa.

Esta

costumbre

autoridades

"propias

de

era

considerada

personas

licenciosas

por
y

las

de

mal

gusto". Queda claro que las autoridades de la poca no eran


partidarios
manifiesto

de
en

el

estas
auto

manifestaciones
que

el

corregidor

como

queda

Gregorio

de

Guazo

Gutirrez enva en 1786 al alcalde de Santa Cruz, que haba


permitido las mascaradas en los carnavales, recordndole que
de acuerdo con las leyes del Reino, "se prohbe el uso de
las referidas mscaras". En otras zonas con una poblacin
importante en la isla como en el Puerto de la Orotava y La
Laguna, stos actos eran frecuentes y ocasionaban tambin
157

prohibiciones

fuertes

controversias

entre

los

que

las

dictaban y el resto de la poblacin, que se resista a


acatar las ordenes.
Junto con las mascaradas hay otra actividad tpica del
carnaval tinerfeo, que tambin se lleva a cabo en Santa
Cruz,

nos

teatral.

referimos

Esta

poca

la

del

representacin

ao

parece

ser

repertorio

propicia

para

teatralizar los problemas cotidianos y caricaturizar los


sucesos ms serios y solemnes de la vida diaria. Para ello
nada

mejor

que

el

teatro,

ocasin

de

expresar

las

inquietudes sociales y manifestar los gustos artsticos de


la poca. En el siglo XVIII se dan los primeros pasos para
institucionalizar el teatro como propio del carnaval. Frente
al teatro popular callejero y espontneo se opone un teatro,
de

corte

neoclsico,

en

manos

de

la

clase

dirigente,

representado en recintos cerrados y espacios restringidos a


las

aspiraciones

culturales

recreativas

de

las

lites

sociales.
En los siglos XVI, XVII y XVIII la fiesta y el regocijo
popular eran la vlvula de escape que "a su debido tiempo"
de vez en cuando se abra para mantener el equilibrio entre
las diferentes clases sociales. De sta manera, se consegua
que el sistema social sobre todo del Antiguo Rgimen no
sufriese resquebrajamientos que amenazaran su estabilidad
(Berc, 1976). Tambin fue un eficiente lenitivo que haca
soportable

el

trabajo

las

penalidades

de

los

das

laborables. La fiesta con su mgico poder, con su hacer


158

visible "lo real maravilloso" (Alejo Carpentier), dejar en


suspenso

la

monotona

espacio

tiempo

de

la

utpicos,

vida

cotidiana,

propiciaba

creando

una

un

evasin

indispensable para aliviar el peso de las obligaciones y


presin de la miseria a las clases inferiores, sobre todo en
una poca marcada por las crisis de subsistencia y las
pestes.
El anlisis de las fiestas o de los das "geniales"3
merece ser llevado a cabo desde los mismos presupuestos de
sus organizadores, cuyas manifestaciones quedan siempre al
margen de lo que constituye la propia dinmica de la fiesta.
De ah el inters que se desprende de sus justificaciones,
de sus argumentos para convertir en razonable lo que en
principio encierra un germen irracional de bullente brote de
vida

espontnea,

difcilmente

alcanzable

dentro

de

las

normas morales de una moral muy estricta. Slo su dominio de


lo casustico podra salvarlos. Conscientes de ser agentes
de un orden superior que se doblegaba ante los dictados de
la jerarqua, los responsables de las fiestas saban que sus
sujetos

eran

actores

comportamiento,

sus

no

autores

multitudinarias

que

su

tumultuoso

reacciones

eran

perfectamente encajables dentro de una sociedad estamental y


nada permisible en materia de dogmas polticos y religiosos.
La quiebra del poder absoluto y las mutaciones que se
3

Ttulo de un libro de Rodrgo Caro, Das geniales o ldicos. 2


vols. Madrid, 1978 Espasa-Calpe. Edicin, estudio preliminar y notas de
Jean-Pierre Atieuvre; que trata de los juegos, algunos de los cuales
como las caas formaban parte de las fiestas.

159

producen en las bases sociales del Antiguo Rgimen tambin


van a influir en el carcter que adopta la fiesta. En el
siglo

XIX,

el

carnaval

popular

se

quiere

eliminar,

promocionando un carnaval que se convierte en espectculo


privativo de grupos dentro de un crculo cerrado: clubes,
casinos, sociedades de recreo, etc., al amparo del poder
econmico y comercial de la burguesa tinerfea. Tanto es
as que los ltimos aos del siglo XVIII fueron un intento
de institucionalizar los carnavales, reconducirlo hacia lo
que

consideraban

buenos

modales.

Apareci

un

carnaval

minoritario, clasista, restringido a los grupos sociales


dominantes. El propio Comandante General ofreci en 1778 un
baile de carnaval para la "sociedad ms distinguida". Era el
comienzo en Canarias de un carnaval diferente, ajeno a la
esencia provocativa y extrovertida del carnaval, el de los
casinos y los recintos cerrados, circunscrito y controlados
por las lites sociales.
Si bien por parte de la iglesia se llegaba a las
conciencias proclamando la finitud del hombre y lo peligroso
del carnaval, a la par el carcter de este perodo como gula
y lujuria no se cuestiona a pesar de las prohibiciones
eclesisticas. Ello se demuestra por ejemplo en el ao 1751.
El da de San Matas cay un martes de carnaval y era
tradicionalmente da de ayuno. El Obispo obliga a declararlo
da de precepto, con obligatoria abstinencia de carne. Pero
el propio prroco de Santa Cruz seal que nadie cumplira
ese mandato por ser da de diversiones.
160

1.1.2. Evolucin y cambio: siglos XIX-XX.


Para hablar del carnaval del siglo XIX, tenemos que
referirnos al testimonio de tres escritores de la poca. En
primer lugar una poesa de Ricardo Murphy y Meade, titulada
"una noche de mscaras" (entre 1832-1840), donde se explica
lo sencillo que resulta enmascararse y divertirse en los
das de carnaval.
"Tranquilo, solo y contento,
En un cuartito o rincn
Lea yo la otra noche
Las stiras de Boileau,
Cuando con grande algaraza
Entrndose de rondn,
Una docena de amigos
El aposento inund.
-Siempre encerrado! dijeron
Todos ellos a una voz,
Ni un adusto cenobita
Vive con tanto rigor.
Vamos, amigo, es preciso
Salir, buscar diversin;
Estamos en carnaval,
Y ya que me empeo yo,
Necesario es que esta noche
Salgas de mscara.-=Oh n!
Yo de mscara? -Seores!
Por San Pascual el Bailn!
Si no tengo que ponerme;
Si no se fingir la voz!
Si no acostumbro...- No importa,
Nos vas hacer un favor,
Y al intento aqu traemos
Una capa redingot,
Ytem ms una mantilla
Con enaguas de cordn
Eliges pues.-=Si es empeo,
La capa ser mejor
Que las enaguas tendra
Que agregar un polisn
Y otras cosillas que aumentan
Muchos grados el calor.
Aqu comienza un amigo
a vestirme muy veloz,
161

Y por final me encajaron


En la cabeza un morrin.
Salimos pues la calle
Y violentando el pulmn,
Ya cada uno adultera
El habla que Dios le di.
(...) Ricardo Murphy y Meade; Obras pstumas, 1832-1840.

En segundo lugar, la descripcin de Sabino Berthelot


del

ambiente

actividades

(bailes,

parrandas,

msica,

teatro) de una noche de carnaval:


"Es

carnaval,

las

noches

de

carnaval

convocan

los

danzantes y la locura agita sus cascabeles. Desde todos los


puntos vienen grupos de jvenes muchachas que se dirigen al
castillo de San Cristbal donde el Gobernador celebra una
fiesta.

Los

brillantes

atuendos

que

visten

las

jvenes

atraen a galantes caballeros. Por la forma de saludarse se


vea que todos se conocan. Se invitaba a bailar a las
jvenes, y todo era reverencias, conversaciones chispeantes,
anhelos amorosos, miradas encendidas que se intercambiaban
entre unos y otras al pasar. En plena calle se improvisaba
un baile. Esto era encantador!
La animacin reinaba en la ciudad: por todos sitios,
parrandas

grupos

bailando;

los

tocadores

de

guitarra

canturreaban bajo los balcones y unas notas de piano que


llegaban hasta la calle hacan de seuelo para las mscaras.
En ese instante desembocaba por la calle del Castillo una
alegre comparsa. Jams haba visto nada ms extravagante:
una compaa de aficionados recorran los salones en los que
se

representaba

una

comedia de
162

nuestro

Molire,

"El

Anfitrin",

(traducido

en

verso

castellano

por

un

poeta

local). Esto mereca la pena verlo. Santa Cruz no tiene


teatro, por lo que no es raro que durante los carnavales o
en las grandes solemnidades los jvenes de la ciudad monten
alguna obra dramtica o un sainete burlesco, en tal ocasin,
todos colaboran en la realizacin de la obra: se piden
prestadas viejas vestimentas o se confeccionan otras nuevas,
se

montan

pintan

los

decorados

sobre

bastidores

porttiles" (1980:27).
Y, en tercer lugar, la mencin que hace Cioranescu
(1979) sobre los carnavales, cuando los describe como "las
fiestas ms populares y concurridas de Santa Cruz. Movilizan
prcticamente

la

mitad

de

la

poblacin;

las

personas

directamente implicadas, por figurar en alguna comparsa o


banda de msica, sacrifican tiempo, dinero y descanso, para
asegurar una buena preparacin".
La dinmica del carnaval es un reflejo de la estructura
social en la que tiene lugar. En la segunda mitad del siglo
XVIII

los

grupos

dominantes

en

Santa

Cruz

sufren

una

transformacin tanto en su desarrollo social como cultural.


La irrupcin de las ideas ilustradas se tradujo, por un
lado, en la aparicin de un carnaval legalizado auspiciado
por las autoridades civiles y, por otro lado, en una mayor
represin de las expectativas libidinosas y espontneas del
carnaval

popular,

desarrolladas

por

un

clero

secular

ilustrado, crtico con el desenfreno de unas fiestas que se


vivan

en

la

calle.

Se

quiere
163

conseguir

un

carnaval

restringido

en

su

acceso,

celebrado

primero

en

casas

particulares y ms tarde en casinos y sociedades culturalesrecreativas,

slo

accesibles

las

minoras.

Asistimos,

pues, en el siglo XVIII a la aparicin de un carnaval


elitista, desnaturalizado, de etiqueta y de saln, que se
consolida en el seno de los grupos sociales dominantes; en
abierta oposicin al callejero, espontneo y subversivo.
Ser

en

el

distorsionador

siglo

de

las

XIX

cuando

esencias

culmine

populares

ese

del

proceso

carnaval.

Auspiciado por una burguesa sedienta de control social, y


partidaria

de

un

activo

protagonismo

de

la

autocracia

paterna, asistimos a un proceso que delimita claramente las


fiestas de navidad y carnaval, ignorando muchas veces stas
ltimas.

El

litrgicas,

ao

transcurre

desde

Navidad

al
a

ritmo

Todos

de

los

las
Santos.

fiestas
Estas

festividades, que son pasos obligados durante el ao se


convierten ms o menos, en la ocasin para celebrar fiestas
familiares que se destacan por un marcado carcter ntimo
lejos de cualquier expansin callejera, propia del carnaval.
De

sta

forma,

las

fiestas

marcadas

por

el

calendario

cristiano, se reconocen como la ocasin ideal para que las


familias de las capas privilegiadas de la sociedad, puedan
autocelebrarse y poner pblicamente de manifiesto su poder.
Hasta bien entrado el siglo XIX, el carnaval sufra
todo tipo de prohibiciones. La intervencin en la fiesta de
las autoridades dependa de las propias opiniones que se
tuvieran sobre las mismas, por parte de los que detentaban
164

el poder. Lo que un ao era tolerado al siguiente estaba


sancionado; ste hecho ocasionaba conflictos entre el poder
municipal y las autoridades militares que no terminaban de
ponerse de acuerdo. A partir de 1852, la vida social y las
fiestas

de

carnaval

van

regirse

por

unas

Ordenanzas

Municipales, aprobadas por el ayuntamiento. Ello supone la


reglamentacin oficial de las fiestas durante los tres das
de

carnaval

publicaban

(lunes,
edictos

martes
en

los

mircoles).
que

disposiciones sobre el carnaval.

se

En

Los

alcaldes

reflejaban
los

las

artculos

referentes al carnaval se especifica que durante las fiestas


se

trata

de

evitar

vecinos.

Durante

circular

con

los

disfraz,

rias
tres

enfrentamientos

das

siempre

de
que

entre

carnaval
sea

de

los

se

permite

da.

Quedan

asimismo prohibidos objetos tales como armas y espuelas, la


costumbre de quemar carretillas, petardos, arrojar aguas u
objetos

que

perjudiquen

las

personas,

todo

comportamiento con el que pueda resentirse el pudor pblico


(Santos-Solorzano, 1983; Alemn, 1990). Del mismo modo se
hace alusin al debido respeto que se debe dispensar a
instituciones y clero.
A partir de 1852 y hasta 1936, el carnaval santacrucero
se celebra sin apenas impedimentos legales, aunque hay que
hacer hincapi en las incidencias que ocasiona la Guerra
Mundial y la Civil Espaola. A medida que los aos pasan, se
van introduciendo modificaciones que vienen determinadas por
los acontecimientos sociales que se producen en la vida
165

nacional.

Bandos

edictos

de

la

alcalda

ponen

oportunamente de manifiesto estas modificaciones.


Sucesos como la Guerra Mundial a principios del siglo
XX, la Guerra Civil Espaola y la aparicin progresiva del
turismo en la isla, van a tener en Tenerife una incidencia
que afectar al desarrollo de los carnavales. Las islas se
sumieron en una crisis sin precedentes con motivo de la
Guerra Mundial. En primer lugar, el bloqueo martimo fue un
freno

para

la

exportacin

de

productos

agrcolas

que

sustentaban la economa de la isla; y en segundo, una gripe


que a finales de la Guerra produjo una gran mortalidad van a
provocar un desplome de la poblacin entre 1910-1920, en la
que una tasa anual de incremento positivo del 5,07% en el
decenio anterior se pas a ndices negativos.4 La crisis
econmica repercute en el carnaval, la participacin y los
actos que se organizaban sufren un fuerte detrimento. Este
hecho se ve a la vez favorecido por la serie de Triduos que
tienen lugar en la iglesia, generalmente en la del Pilar de
Santa Cruz. Eran estos unos actos de desagravios que se
celebraban para arrepentirse de los pecados. Estos actos
religiosos

consistan

en

sermones

que

inducan

pedir

perdn al Seor de los excesos que se cometan en la calle.


La iglesia se opona as abiertamente a la celebracin de
los carnavales.
4

Sin embargo, no son pocos los que hablan de un error en la propia


estadstica poblacional ya que el censo de 1910, segn parece, fue
intencionadamente inflado con vistas a mantener la capitalidad del
Archipilago, dado el clima de rivalidad existente entre Tenerife y Las
Palmas.

166

Ya en los aos veinte, con la dictadura de Primo de


Rivera (1923-1930) y la divisin del Archipilago en dos
provincias (1927), la situacin econmica de la isla conoce
un perodo de prosperidad, propiciando un activo proceso de
expansin urbana. Pero esta euforia no se traduce en los
carnavales. Las prohibiciones que el Gobierno impone alcanza
a la isla. Y es que las restricciones impuestas al carnaval
parten con carcter nacional desde el gobierno central. El
Ministerio de la Gobernacin en 1922 difunde a todos los
Gobiernos

Civiles

una

Real

Orden

que

prohbe

salir

con

caretas y mscaras a la calle: "Prxima la celebracin anual


de

la

festividad

numerosas

las

popular

quejas

del

elevadas

carnaval,
en

otras

habiendo

sido

ocasiones,

unas

respecto a las formas de su celebracin en cuanto se refiere


al

sitio

interrumpa

que
la

desorganizacin

se

destina

vida
del

normal
trfico

este
de

fin,

las

que

hace

poblaciones

rodado,

del

que

se

por

la

acarreo

de

mercancas y de la libre circulacin de peatones y, otras


veces, basadas en los desmanes cometidos por las mscaras en
la va pblica; estimando fundadas dichas quejas y siendo
conveniente dar a la diversin de que se trata un carcter
ms en armona con la vida moderna y con la forma en que se
celebra en otras poblaciones del extranjero.
S.M. el rey (q.D.g.) se ha servido disponer, por las
razones expuestas, y teniendo en cuenta, adems, el carcter
de laborales que tienen tres de los cuatro das que dura la
citada fiesta, que por el Director General de Seguridad de
167

esta

Capital

por

los

gobernadores

civiles

en

las

provincias, se dicten las rdenes que estimen oportunas a


fin de que se interrumpa lo menos posible la vida normal de
la poblacin y se prohba la circulacin de mscaras con
caretas puestas por las vas pblicas, rdenes que comunican
igualmente a los Alcaldes de las poblaciones que por su
importancia

cualquier

otra

circunstancia

estimen

conveniente, coordinando en lo posible el cumplimiento de


esta

disposicin

con

las

que

contengan

las

Ordenanzas

Municipales de las respectivas localidades, pero sin que las


de estas ni las costumbres locales puedan prevalecer, por
tratarse de una disposicin de carcter general, estimando
preferiblemente la celebracin de las fiestas en locales
cerrados y en paseos o parajes susceptibles de ser acotados"
("El Progreso", 20/2/1922).
La

labor

amortiguar

de

esta

la

orden

alcalda

de

decretando

Santa
la

Cruz

es

celebracin

la
de

de
las

fiestas en lugares cerrados y perfectamente acotados, aunque


como casi siempre la gente no hizo mucho caso y sali a la
calle a expensas de poder ser multados o detenidos. Se
controlaban

los

bares

tabernas;

pero

en

todos

estos

espacios se hizo burla de las disposiciones del Gobierno


Civil, que pretenda reducir la fiesta a los domingos de
carnaval y piata, idea que por otra parte no result vlida
por mucho tiempo.
Tras la cada de Primo de Rivera y con Berenguer en el
poder, todos esperaban que desaparecieran las prohibiciones,
168

pero

no

fue

sociedad

as.

atacan

Todas
la

las

capas

fiesta.

conservadoras

Carnaval

es

de

la

sinnimo

de

inmoralidad, inmundicias, de exceso, lujo innecesario y mal


gusto. Desde sus ms lejanos orgenes los padres de la
iglesia han clamado contra del carnaval por considerar que
es una poca en la que la frivolidad y el libertinaje se
adueaban del pueblo, que daba rienda suelta a sus ms bajas
pasiones.
El pueblo de Santa Cruz se enfrenta abiertamente a
stas

consideraciones

celebra

los

actos

propios

del

carnaval: bailes, mscaras, concurso de coches y carrozas


engalanadas.

El

comportamiento

ejemplar

de

la

poblacin

permite que las autoridades locales abran un parntesis de


permisibilidad.

Murgas

formadas

por

hombres

numerosas

mujeres de mascaritas recorren las calles de Santa Cruz


desafiando

lo

establecido

durante

unos

carnavales

muy

recortados.
Con la proclamacin de la Repblica en 1931, las trabas
impuestas fueron suprimidas y en 1932 ya se celebran los
carnavales republicanos. Los aos treinta van a ser de gran
importancia

para

los

carnavales

en

Santa

Cruz,

donde

gobernaba una coalicin republicano-socialista. La poblacin


participa

en

numerosos

actos

festejos.

Las

sociedades

organizan bailes de mscaras. Rondallas y comparsas animan


las

calles

organizados

de
por

Santa
el

Cruz

participan

Ayuntamiento

por

en

concursos

los

grupos

interesados. En stos das acudan de todos los pueblos los


169

"magos" a celebrar los carnavales.


La estructura bsica del programa de festejos hasta
1937

cuando se prohben los carnavales a causa de la Guerra

Civil Espaola y la implantacin de la dictadura franquista


despus, que impidieron que se celebraran carnavales en la
isla hasta 1961, era la siguiente:
- Sbado: Gran Cabalgata en la entrada triunfal del
Carnaval.
- Domingo: Concurso infantil de trajes y rondallas.
- Lunes: Batallas de serpentinas y confetis.
- Domingo de Piata: Coso de Piata. (Santos-Solorzano,
1983:148).

El perodo que oscila entre 1940 y 1960 va a ser


decisivo para el crecimiento poblacional de Santa Cruz. Si
bien

es

ocasionada

verdad
por

que
la

entre

Segunda

1940-50
Guerra

la

crisis

Mundial,

econmica

lleva

la

emigracin exterior de muchos canarios; tambin se produce


una corriente migratoria que se dirige a las capitales y a
las ciudades. En ste perodo Santa Cruz pasa de contar con
72.358 habitantes, a ser una ciudad con 103.446 habitantes
en 1950 y 133.100 en 1960. La consecuencia de todo ello es
el desbordamiento del casco tradicional, y la extensin de
su permetro urbano por medio de los barrios de urbanizacin
marginal.

En

1960

la

poblacin

rebasa

los

lmites

municipales, al instalarse la oleada inmigratoria no slo en


la capital, sino en los terrenos prximos ms baratos, que
pertenecen

otros

municipios

(se

crea

as

el

rea

metropolitana Santa Cruz de Tenerife-La Laguna). Por tanto,


aunque la ciudad sigue siendo el centro de atraccin de los
170

inmigrantes, la localizacin de los mismos se ha disgregado.


En 1970 el rea metropolitana se ve incrementada, agrupa ya
a

Santa

vecinos

Cruz-La
de

stas

Laguna-El
nuevas

Rosario-Tegueste.

zonas

los

que

Sern

formen

la

los
masa

carnavalera popular por excelencia, ellos configuran en gran


medida la parte popular de la fiesta.
Durante los aos 1961-79, el carnaval pasa a llamarse
"Fiestas de Invierno". Se aseguran y autorizan los festejos
bajo este trmino que no comprometa a ninguna autoridad
local,

sobre

todo

si

pensamos

que

estas

fiestas

siguen

prohibidas en el resto del pas. En Espaa, la ms reciente


prohibicin data, pues, del rgimen franquista, que decidi
desterrar la popular fiesta. Pero, precisamente por tratarse
de

una

tradicin

festiva

profundamente

arraigada

en

el

pueblo, con prohibicin o sin ella, los carnavales se han


seguido celebrando, aunque tuvieran que disfrazarse, como si
de una nueva mascarada se tratara, de "Fiestas de Invierno".
El carnaval santacrucero se refugia en el Coso, manteniendo
viva la celebracin carnavalera.

Como vemos, ni siquiera la

Guerra Civil y sus servidumbres fueron razones suficientes


para,

pesar

de

las

prohibiciones,

apagar

la

llamada

"jaranera" de los santacruceros. Dos gobernadores civiles,


Carlos

Arias

Navarro

Manuel

Ballesteros

Gaibrois,

lo

intentaron en vano, y fue un obispo, Domingo Prez Cceres,


el que terci, en cambio, a favor de la continuidad de la
manifestacin

pagana

junto

con
171

Opelio

Rodrguez

Pea,

concejal

del

Provincial

Ayuntamiento

de

Informacin

secretario
Turismo.

de

Este

la

Junta

organismo

en

colaboracin con el Ayuntamiento sern los encargados de


organizar las primeras "Fiestas de Invierno".
Con el advenimiento de la democracia la fiesta resurge
de nuevo sobre la base de instituciones culturales y con
gran aceptacin popular manifestada en los distintos grupos
del

carnaval

en

los

diferentes

actos.

El

carnaval

reaparece en la calle y sigue dentro de las sociedades. El


que el carnaval sea un ritual popular que acoge a todas las
clases sociales y su manera de manifestarse y expresarse, ha
permitido

que

no

nuestros pueblos.

desaparezca

del

calendario

festivo

de

Como afirma Alberto Galvn: "La fiesta en

s no desencadena la insurreccin; son las tensiones, las


contradicciones,

radicadas

en

la

vida

diaria,

las

que

encuentran durante y con motivo de la fiesta no slo el


desahogo

eventual

sino

la

posibilidad

de

su

expresin"

(1987:118).
Es innegable que el sentido y la forma de todas las
fiestas

varan

segn

modas,

etc.,

pero

independientemente
supera:

una

fuerza

las

culturas,

cada

de
de

su

una

las
de

dimensin,

participacin

religiones,
ellas

una
y

fuerza

las

conlleva,
que

vitalidad.

la

Estas

atribuciones que pueden cumplirse en cualquier fiesta estn,


por supuesto, presentes en el carnaval; la diferencia es
slo de grado.
172

1.2. Rituales, Bailes y Sociedades.

1.2.1. Jueves de compadres y de comadres.


Todos los jueves y domingos anteriores al martes de
carnaval ya tenan lugar, durante el siglo XVIII y XIX
jolgorios y mascaradas. Sin embargo, dos jueves anteriores
eran bastante singulares. Tena lugar la fiesta de compadres
y comadres que se celebraban respectivamente el segundo y el
primero

inmediatamente

desaparecieron

del

anteriores.

calendario

Estos

carnavalero

jueves

sin

ninguna

justificacin ideolgica o sociolgica determinada, ms bien


desaparecieron como dice Federico Cocho (1990) por muerte
natural (1990:75).
Eran unas fiestas juveniles en vsperas de los das
grandes

de

carnaval,

semejantes

las

fiestas

de

los

enamorados que se celebran en el da de San Valentn (da de


los enamorados, por excelencia). Uno de los objetivos de
stos jueves era el de impulsar los enamoramientos y las
relaciones

entre

los

jvenes.

En

segundo

lugar,

era

la

ocasin en la que se reforzaba una de las instituciones


sociales con ms arraigambre en la isla: el compadrazgo. Y
en tercer lugar, en sta relacin "hay un elemento especial,
que

es

mujeres"

el

de

(Caro

la

oposicin

Baroja,

complemento

1979:388).

En

de

cualquier

hombres

caso,

el

carcter de compadre o de comadre se presentaba como un


rango que se mantena durante toda la vida.
173

En las casas se reunan los chicos y chicas solteros


enmascarados, all se elegan los compadres y las comadres
por medio de unas papeletas o hilos que se introducan en un
recipiente y que elegidos y repartidos al azar, adjudicaban
las parejas. Este juego posibilitaba las relaciones amorosas
entre los jvenes a quienes les sonrea la fortuna; deban
recitar poemas o textos que se encontraban en las papeletas,
lo que facilitaba, adems de la burla y las risas de los
presentes, los amoros y tambin los desengaos. Asimismo,
era la posibilidad de crear amistades en la sociedad de la
poca; en definitiva, se daba licencia a las transgresiones
sexuales que caracterizan a los carnavales.5 Este carcter
de compadre y comadre se presentaba como un rango que se
mantena en muchos casos durante toda la vida.
En

la

actualidad

el

compadrazgo

en

Tenerife,

en

muchas zonas de Canarias, determina y caracteriza a las


relaciones sociales, econmicas y ceremoniales que mantienen
el padrino y la madrina de un nio con respecto a los padres
de

ste

viceversa.

Es

una

institucin

basada

en

los

sacramentos de la iglesia catlica (bautismo, confirmacin y


matrimonio),
permanente
emparentados

que
entre
entre

permite

una

individuos
s.

Estas

relacin
y

grupos

relaciones

de
que
que

reciprocidad
no

estn

amplan

el

sistema de parentesco, se basan en intercambios ceremoniales

Annimo. Jueves de compadres. La Aurora n26; Santa Cruz de


Tenerife, 27 de febrero de 1848.

174

y en la cooperacin econmica.6
El compadrazgo es, pues, una institucin polifuncional,
con unos lazos que pueden funcionar a lo largo de toda una
vida cuando el contenido de sus relaciones no se rompen por
la anulacin de algunas de las condiciones en las que se
sustentan.

En

la

actualidad

stas

representaciones

del

compadre y la comadre se distinguen con toda claridad de las


fiestas

de

carnaval

que

fueron

el

contexto

donde

se

desarroll ampliamente.

En los estudios antropolgicos sobre el compadrazgo se distinguen


las coaliciones "horizontales" (de igual a igual) de las "verticales"
(entre partes pertenecientes a diferentes capas sociales), y las
"didicas" (de dos individuos o grupos) de las "polididicas" (de
varios individuos o grupos).

175

1.2.2.

"Huevos-taco",

cenizas,

harina

carnavalinas.
En el siglo XVIII, XIX

y XX era costumbre lanzar

"huevos-talco" o "huevos-taco" a los transentes, ya fuera


desde las casas o en la calle. La diversin consista en
guardar durante los das anteriores al carnaval cscaras de
huevos

cuidadosamente

vaciadas

rellenas

con

polvos

de

talco o confetis; el agujero por donde se meta el relleno


era tapado con papel o tela y pegado con engrudo o "poliada"
(pegamento

realizado

con

la

mezcla

de

harina

agua

caliente). Las familias desde mucho antes de los carnavales,


cuando utilizaban los huevos para la comida cuidaban de no
romper

las

dejndolas
guardaban

cscaras,
lo

en

ms

abrindolos

enteras

cestos

por

posibles.

cajones,

un

lado

Estas
al

slo

cscaras

aproximarse

y
se
los

carnavales se procedia a la confeccin de los "huevos-taco".


En esta labor participaban todos los miembros de la familia.
Las clases sociales ms bajas, los nios y los estudiantes
eran las personas que ms hacan uso de este rito, aunque
tambin hacan uso de ellos las seoritas de las clases
altas

que

desde

"huevos-taco".

En

sus

ventanas

este

lanzaban

sentido,

podemos

la

calle

hablar

de

los
un

fenmeno de inversin propio de la "gente de clase baja",


segn una representacin emic de la sociedad. Y de un juego
inocente de las nias "bien educadas", tambin haciendo una
lectura emic de esta tradicin.
La primera noticia que se tiene de esta costumbre se
176

remonta a mitad del siglo XVIII y as lo expresa Guerra y


Pea

refirindose

Carnestolendas

se

los

quita

estudiantes:
el

estudio:

"Por

para

vsperas

esto

se

de

lleva

prevencin de colocacin y huevos de talco con los que


arrojaban el preceptor cuando entraba en clase, y alguna
ocasin

aconteci

darle

con

los

huevos

algunos

golpes

fuertes en la corona" (1951:59).


Estos ritos tambin se realizaban en Las Palmas como
nos

narra

Domingo

J.

Navarro

principios

de

siglo

(1977:17). En la actualidad, este elemento del carnaval es


caracterstico en islas como La Palma, relacionada con "La
Llegada de los Indianos". Todos los lunes de carnaval tiene
lugar la batalla de polvos-taco en la capital palmera. Los
hombres se visten con pantalones y guayaberas blancas, las
mujeres faldas largas y con volantes blancas con blusas de
gasa

seda

estampadas

con

flores

caribeas.

Todos

se

colocan pamelas y sombreros de paja. Ellos se acompaan de


maracas y ellas se adornan la cabeza con flores y lucen
grandes pulseras y collares de colores; ambos portan grandes
bolsos, maletas y escapularios de la Virgen del Coromoto,
que recuerdan a aquellos indianos que volvan de la tierra
prometida (Cuba, Venezuela); y a menudo muestran su cuerpo
tiznado de negro. Lo que caracteriza a esta cabalgata es
toda una nube de polvos de talco que van dejando a su paso
desde que parte del muelle recorre la calle de Real, Prez
de Brito hasta finalizar en la Alameda. Los palmeros se
gastan mucho dinero en la compra de polvos, hasta llegar a
177

terminar

la

existencia

en

comercios

farmacias.

El

Ayuntamiento, en este ao, reparti 18 toneladas. Cuando en


cualquier carnaval isleo se ve una nube de polvos se dice:
"ah

hay

carnavales

palmeros".
sin

explicacin

Estos

"echar

tradicional

no

algn
de

dejan

polvo
los

de

en

celebrar

la

actores

los

calle".

rituales

La
hace

referencia a un hecho ocurrido en el siglo XIX, cuando un


barco que portaba sacos de harina en malas condiciones dej
en el puerto toda la carga, que luego sera aprovechada por
los vecinos para celebrar el carnaval que coincidi en la
fecha. Autores como Elfidio Alonso se inclinan a pensar que
ste nmero festivo es una imitacin de los ritos igos
cubanos de blanquear la piel, costumbre que data del siglo
XVI (1985:31). Tanto el blanco como los confetis y los
huevos

estn

vinculados

situaciones

de

iniciacin

fertilidad. Histrica y simblicamente permiten dramatizar


durante los carnavales una situacin que tradicionalmente ha
propiciado prosperidad y fecundidad (recurdese la costumbre
de lanzar sobre los recin casados trigo o la actual de
lanzar arroz, con la misma intencin).
Numerosas fueron las prohibiciones de estas costumbres
que acabaron por desaparecer con el edicto del ao 1907. Un
bando de febrero de 1799 ordena que "ninguna persona sea
osada de tirar a las calles, sitios pblicos de plazas,
paseos, ni otros sitios huevos con agua, harina, lodo ni
otras cosas que puedan incomodar a las gentes y manchar los
vestidos y las ropas, ni con jarras, jeringas, ni otros
178

instrumentos, ni pellejos, vejigas ni otras cosas" (SantosSolorzano,

1983:34).

La

alcalda

considera

que

son

un

peligro para la higiene pblica, que daan la moral y son un


abuso

para

los

perjudicadas

intereses

con

estas

de

las

personas

"verdaderas

que

batallas"

se

ven

que

se

originaban al rellenar los huevos con arena o serrn. Los


huevos

quedaban

convertidos

en

objetos

contundentes,

en

proyectiles que se lanzaban indiscriminadamente con objeto


de burla y satisfaccin personal. Sin embargo, la costumbre
sigui hasta tiempos recientes en muchas zonas de las islas,
al igual que en el resto de Espaa donde se atestiguan
frecuentemente

en

el

siglo

XVII.

Segn

Caro

Baroja,

en

Rabanal del Camino, pueblo de la Maragatera, durante el


carnaval salan unas mscaras que arrojaban harina; otras,
en cambio, arrojaban ceniza que llevaban en un saco, y una
especial se tomaba el trabajo de recoger todas las hormigas
que poda y las echaba en la hora del baile al suelo, para
que se subieran por las faldas de las mujeres y molestaran
(1979:76).
Otro juego propio del carnaval eran las carnavalinas,
pequeos juguetes de agua de olor. A finales del siglo XIX,
estaban totalmente proscritos debido a los materiales con
los

que

se

rellenaban

las

carnavalinas:

agua

sucia,

pinturas, orines, etc. No obstante a principios de 1912 la


presidenta

de

la

Asociacin

Caritativa

de

la

Infancia

(creada a principios de siglo con el objeto de mantener el


Hospitalito de Nios, creado por el doctor Guigou en 1901),
179

solicit del Ayuntamiento que se le permitiese expender, en


la

Alameda

del

Prncipe,

en

los

das

de

Carnaval,

las

carnavalinas justificndolo diciendo que no provoca daos


personales y que su venta es un recurso econmico para el
Hospital

de

Nios.

sociedad

santacrucera

Esta

asociacin

tomando

parte

irrumpe
activa

as

en

durante

la
las

fiestas de carnaval (Santos-Solorzano, 1983). La prohibicin


de

las

carnavalinas

fue

definitiva

en

el

ao

1915;

paralelamente se consiente una nueva etapa para los "huevostalco". El Ayuntamiento difunde un edicto que regulaba esta
diversin: deberan ir rellenos de confetis y con el sello
del Hospitalito de Nios, destinatario de los beneficios
obtenidos de la venta exclusiva de los "huevos-talco" por
parte de la Asociacin Caritativa de la Infancia.
Embadurnndose de harina, polvos o ceniza se consigue,
simblicamente, limpiarse y quitarse todo lo sucio y negro,
para as formar parte del resto de la sociedad. Los polvos,
la harina y la ceniza anulan todas las diferencias sociales
y permiten la unificacin de los distintos grupos sociales.
Estos elementos aparte de proporcionar una apariencia fsica
generalizable gracias al color blanco o gris, simboliza la
igualdad social y la inexistencia de barreras sociales de
todo tipo durante los das de carnaval. En este sentido,
todo se homogeneiza para crear la apariencia de una armona
social. Con estos ritos, asociados en muchas culturas a
situaciones de iniciacin y de fertilidad, tambin permiten
crear una nueva y efmera configuracin de la realidad.
180

1.2.3. Bailes y sociedades.


Uno de los actos ms populares dentro del carnaval ha
sido siempre la celebracin de bailes. Existen dos maneras
de entender el baile. Uno es el baile como actividad ajena,
de

otros.

Es

el

baile

del

profesional

que

muestra

su

espectculo sobre un escenario, desde el que se reciben los


aplausos como nica actividad por parte del espectador. Es
el baile de Plisetakaya, Antonio Gades, etc. Otra manera es
la propia. El baile como algo nuestro; no se mira como se
baila, sino que se baila. Esta es una actividad que absorbe
por completo a todos los carnavaleros que se han dado cita
en Santa Cruz durante el carnaval a travs de los aos. Es
una actividad excluyente, no se piensa ms que en bailar. El
ritmo de las viejas melodas y de las actuales permiten
expresar el estado festivo; todo ello se reflejan en frases
como: "estoy que me bailo" o "estoy desenfrenado".
En

Santa

Cruz

existan

dos

tipos

de

bailes

que

correspondan a clases sociales diferentes. Se celebraban


los bailes que tenan lugar en las casas particulares o en
tabernas

y que organizaban las clases bajas. Por otro lado,

se llevaban a cabo bailes en recintos cerrados, en casinos y


Liceos y tambin en casas particulares propios de las clases
sociales altas.
Los
aunque

bailes

se

eran

celebraban

el
en

principal
cualquier

foco

de

poca

diversin
del

ao,

y,
por

ejemplo, en las festividades patronales, era en carnaval


181

cuando

adquiran

un

atractivo

especial.

Estos

bailes

marcaban claramente las diferencias sociales. Poco tena que


ver el carnaval popular con el que se celebraba en los
Casinos y Liceos. En el primero las camorras, alborotos, el
consumo desmedido de alcohol y las partidas de naipes en las
que

se

jugaban

altas

sumas

de

dinero,

eran

las

notas

distintivas. En el segundo reinaba el orden, el boato y la


suntuosidad de sus participantes. Haba soldados haciendo
guardia cerrando el paso a todo intruso y velando por la
conservacin

del

orden.

Este

carnaval

con

un

corte

claramente elitista, era cerrado, poco espontneo y mucho


menos subversivo que el carnaval popular, el de la calle.
Tal como sealan Santos-Solorzano (1983), contamos con
el testimonio de Juan Primo de la Guerra, presente en los
carnavales de 1806, 1807 y 1808. En el primero de estos
aos, ya desde enero se abri una suscripcin en Santa Cruz
para

la

fiestas.

celebracin
La

mxima

de

algunos

autoridad

bailes

militar

en

de

las

las

prximas

islas,

el

Comandante General encabezaba la lista. El baile que inici


la temporada se celebr en "casa de Serrano, en la calle del
Castillo",

la

decoracin

de

la

misma

es

exquisita,

especialmente la sala principal "iluminada con araas de


cristal y redomas". El nmero de convidados se acerc a las
doscientas

personas,

lo

esencial

es

que

se

trataba

de

miembros pertenecientes a las familias ms distinguidas de


la poblacin. Entre los concurrentes descubrimos a la esposa
del Comandante General, hijas y mujeres de la oficialidad
182

con sede en la plaza; la familia del alcalde "y otros


vecinos

distinguidos".

Ese

ao

fueron

muy

numerosos

concurridos los bailes de este tipo. Los del martes de


carnaval se prolongaron "hasta las siete de la maana del
mircoles diecisis" (1976:300).
En los bailes se poda apreciar, por un lado, la
continuidad de las formas de expresin tradicionales como
los

tajarastes

interpretados

al

son

de

la

flauta

el

tambor, sobre todo en zonas rurales y, por otro lado, la


influencia de nuevas melodas y bailes que irrumpen con
fuerza en la capital, como las isas, las malagueas, el
bolero, bailes ingleses, el vals, etc. En el siglo XVIII
asistimos

un

proceso

de

paulatina

sustitucin

de

los

sencillos instrumentos y bailes tradicionales por otros de


procedencia

fornea

que

incorporan

nuevas

melodas

un

concepto diferente de la armona en el que la guitarra, la


viguela

el

timple

asumirn

las

pautas

esenciales,

relegando al tambor y la flauta a las zonas rurales ms


alejadas de las urbes, es decir, el noroeste de la isla.
Esta transformacin se manifestar ampliamente en el siglo
XIX con la aparicin de la polca, la berlina o la mazurca e
incluso el acorden en el baile del tajaraste (Hernndez,
1990:131).
En la primera mitad del siglo XIX el Casino de Santa
Cruz7 y el Teatro Municipal son los escenarios para celebrar
7

En 1840 un grupo de santacruceros fund el Centro de Lectura y


Recreo, ocupando como local social una sala en la casa n4 de la Plaza
Principal. Nueve aos ms tarde se traslad al n2 de la misma Plaza, y

183

los bailes de carnaval. El ayuntamiento era el propietario


del

Teatro

Municipal,

quien

lo

arrendaba

empresas

particulares o a sociedades que no disponan de locales


idneos

para

alquiler

stas

celebraciones.

permitieron

mantenimiento

de

algunas

Los

ingresos

reformas

entidades

del

benficas

de

ste

recinto,

el

incluso

la

realizacin de obras pblicas como, por ejemplo, la Alameda


del Prncipe. Los bailes que se celebraban en los domicilios
de la "buena sociedad", se desplazan a stos recintos.
En la segunda mitad del siglo se produce en Santa Cruz
un

fenmeno

desarrollo

peculiar

socio-cultural

de

gran

de

la

trascendencia
misma:

para

aparecen

el
se

consolida una serie de sociedades de carcter recreativocultural con diferente duracin en el tiempo: El Recreo8, El
Progreso9,

La

Aurora

(nuevo

nombre

para

la

antigua

El

Recreo), Prncipe de Asturias. Estas sociedades recogen a la


poblacin que ya empezaba a ser notable en la ciudad. En
1860 los habitantes de Santa Cruz son 14.146; en 1900 pasan
a ser 38.419 y en 1910 son ya 63.004. Este crecimiento se
tom el nombre actual de Casino de Santa Cruz de Tenerife. En 1860
volvi a trasladarse a la casa n11 de la citada Plaza, el mismo solar
que ocupa ahora (Poggi y Borsotto, F.M., "Gua histrica-descriptiva de
Santa Cruz de Tenerife". Santa Cruz de Tenerife. Imprenta Islea.
1881).
8

Se cre el 2 de agosto de 1855. Situada en la calle de La Caleta


n5, era una sociedad de patriotas e instructiva de artesanos (SantosSolorzano, 1983).
9

Estaba compuesta por antiguos miembros de El Recreo y sus locales


estaban situados en la calle de La Noria n1. Ambas sociedades
mantenan una fuerte rivalidad, hasta que se fusionaron en 1868
(Santos-Solorzano, 1983).

184

debe a una corriente inmigratoria atrada por el desarrollo


de las funciones urbanas, especialmente portuarias.
Dentro de estas sociedades los bailes eran organizados
por empresarios y muchas veces sus beneficios se destinaban
a obras de caridad. Otras veces se organizaban como homenaje
a

determinadas

hubieran
tambin

personalidades

destacado
en

honor

por
a

su

colectivos

labor

personas

sociales

comunitaria,

ilustres

famosas

que

incluso
que

se

encontraran en la isla durante los carnavales. Estos son los


escenarios

donde

se

celebran

los

carnavales

durante

un

perodo de cuarenta aos, si bien en la calle seguan "dando


la nota" las parrandas y grupos de amigos.
En 1868 tiene lugar la fusin de las sociedades La
Aurora y El Recreo bajo el nombre de Crculo de Amistad. El
objeto

de

la

misma

es

"proporcionar

los

individuos

asociados, todos los beneficios de la asociacin en el orden


intelectual, material y moral".10 A diferencia del Casino
stas sociedades estaban formadas por gentes que pertenecan
a las clases populares. Los bailes de mscaras y etiqueta se
convierten casi en una exclusividad de las sociedades que no
dejan de crearse y que cada vez cuentan con ms socios en
sus filas.
Al final del siglo XIX surgen otras sociedades que
organizan bailes de mscaras. Formadas por jvenes de la
10

Este es el primer reglamento de la nueva sociedad que, a partir


de entonces ostenta la calidad de casino. Reglamento del Crculo de
Amistad, Casino de Santa Cruz. 1868. Captulo I, Art. 1.

185

clase

baja

netamente

de

la

sociedad,

carnavalero

no

slo

tienen

llegan

un

contenido

consolidarse;

desaparecen con la misma facilidad con la que se crearon:


Capellanes, Disfraz, La Nivaria y la Sociedad Filarmnica.
Otras tienen algo ms de peso especfico, sobre todo por que
se

mantienen

ms

en

el

tiempo.

Su

orientacin

es

la

recreativa o la musical como: La Bienhechora, La Esperanza,


La

Unin

inspiradas
Juventud

Santa

en

un

Cecilia.
ideal

Republicana

Surgen

poltico,

(1890)

cuyos

tambin

como

sociedades

ocurri

miembros

eran

con

la

obreros

republicanos. Finalmente, en los aos 50 se suceden las


sociedades

deportivas

carnavales

para

celebrar

hoteles
sus

que

bailes,

aprovechan
promocionarse

los
y

conseguir dinero para sus actividades: C.D. Iberia, U.D.


Tenerife, C.D. San Andrs, Hotel Monopol (Pto. de La Cruz),
Club de Golf de Tenerife (Tacoronte), etc.
Los problemas econmicos son los responsables de que
muchas sociedades desaparezcan o tengan que fundirse para
seguir en el carnaval y en la sociedad santacrucera. Por
ejemplo, la sociedad Santa Cecilia da su relevo al Orfen de
Santa Cruz, fundado en 1877 por problemas financieros. Estos
grupos formados casi exclusivamente por aficionados a la
msica, van a ser los antecedentes de lo que hoy es un
exponente del carnaval de Santa Cruz: las rondallas.
Con el comienzo del siglo XX nacen un pequeo nmero de
sociedades recreativas que se integran a la dinmica del
carnaval: Nueva Sociedad de Conciertos, Sport Club Tenerife,
186

Club Tinerfeo, Ateneo Tinerfeo, Sociedad Filarmnica, El


Crculo de Amistad XII de Enero (que es el resultado de la
fusin

entre

El

Crculo

de

Amistad

otra

sociedad

santacrucera XII de Enero, en 1903).


Desde sta poca tanto el Casino de Santa Cruz como el
Crculo de Amistad XII de Enero se van a erigir como las dos
sociedades ms representativas de Santa Cruz. Pero tal vez
fue el Saln Frgoli quien le imprimiera al carnaval un
"toque" popular y novedoso con sus celebraciones (bailes y
entierros de la sardina).
El Parque Recreativo, popularmente conocido como "El
Parque restregativo", porque en l se bailaba "lo
ms pegado que uno poda conseguir o lo dejaran",
fue el santuario del carnaval en los aos treinta.
Adems de los bailes de ao nuevo y carnaval se
llevaban a cabo proyecciones cinematogrficas y
audiciones musicales (Alemn, 1990:29). En sta
poca

haba

distintos

puntos

de

encuentro:

El

Crculo de Bellas Artes en la calle del Castillo;


el caf El Aguila", en la del Norte; la Plaza del
Prncipe, hall de la Juventud Republicana y del
Recreo, que eran, asimismo, centros neurlgicos de
la fiesta. Hasta 1972 estuvieron funcionando no
slo ste sino tambin el Teatro Guimer y el
Palais Royal.
Todas estas formas asociativas son definidas por su
carcter recreativo-cultural. Pero lo ms importante es que
187

algunas

(Casino,

Crculo

de

Amistad

XII

de

Enero,

por

ejemplo) juegan un papel como "instituciones" sociales que


configuran los sistemas de relaciones sociales y de poder en
el

mbito

aparecen

cuanto

como

menos

isleo.

consecuencia

de

Estas

los

sociedades

carnavales,

que

sino

no

como

verdaderos ejes para la expresin, desarrollo y extensin de


la sociabilidad y de las redes de relaciones de un sector
determinado de la sociedad, se "aprovechan" de la fiesta
para dejar mayor constancia al resto de la sociedad de su
existencia. Tanto los fundadores como sus miembros han sido
a lo largo de la historia personas que han figurado de
alguna forma, no hace falta que sean lderes, en el plano
poltico-administrativo de la ciudad. En este sentido, han
adquirido una significacin "poltica". Es decir, para ser
miembro de ellas tienes que, sobre todo, pertenecer a una
determinada clase social y, digerir ciertas ideas polticas
(conservadores/aperturistas).
Lo que ahora nos interesa es el hecho de que estas
sociedades son el escenario y el instrumento perfecto para
crear

rivalidades

conflictos

entre

los

grupos

que

representan. En otras palabras, son verdaderos canales para,


primero,

la

adquisicin

y,

segundo,

la

consolidacin

de

prestigio social.
Ms adelante veremos cual es el papel social y los
espacios

que

representan

stas

capitalina.
188

sociedades

en

la

ciudad

1.2.4. Rituales de comensalidad.


Existen investigaciones del comportamiento alimenticio
de los humanos que plantean por qu preferimos comer una
serie de cosas y rechazamos, sin embargo otras. Se analizan
las causas de los diferentes tabes alimenticios que han
marcado la cultura de distintas sociedades: los hindes no
comen

vacas,

los

judos

aborrecen

el

cerdo,

etc.

Pero

tambin se ha aadido ltimamente otros supuestos nuevos,


como el tab cristiano de la carne de caballo, la fobia a
las protenas de los insectos (la fuente alimenticia ms
sobreabundante
antropofagia
tupinambas,

sobre
de

los

el

algunos

planeta),
pueblos

iroqueses,

los

la

como

prctica

los

melanesios

de

aztecas,
o

los

la
los

maores

(Marvin Harris, 1989).


Simplificando las posturas que podemos defender ante un
anlisis

de

diferentes.

ste

tipo,

Marvin

cabe

Harris

destacar

dos

diametralmente

defiende

un

funcionalismo

ecolgico en abierta controversia con las interpretaciones


idealistas planteadas por Lvi-Strauss, quien construy un
modelo

para

comprender

las

culturas

basado

en

las

estructuras lingsticas, distinguiendo "lo crudo" y "lo


cocido". Plantea que estas dos maneras de cocinar ayudan a
ejemplificar otros elementos y aspectos de las culturas que,
en definitiva, ilustran el contraste y el conflicto entre
naturaleza y la cultura (Lvi-Strauss, 1968). Mientras que
Lvi-Strauss dice que comemos aquello que pensamos que es
bueno, Marvin Harris dice que pensamos que es bueno aquello
189

que nos vemos obligados a comer.


Comentando

la

subdesarrollados,

mala

alimentacin

interpretada

por

los

de

los

pueblos

antroplogos

ms

idealistas como debida a prejuicios religiosos o a tabes


mtico-rituales,

Marvin

Harris

observa

que

si

son

fundamentalmente los pensamientos los que perjudican las


dietas, el remedio debe consistir en cambiar la forma en que
la gente piensa, instruyndola en los principios cientficos
de la nutricin; pero si prevalece la razn prctica, lo que
se necesita es un aumento de los ingresos disponibles por
las familias; si bien la forma ms rpida de conseguir
mejoras espectaculares en los niveles alimenticios consiste
en aumentar los recursos que explotan las familias pobres,
la forma ms lenta de conseguir que la gente coma mejor es
decirles

qu

deben

comer

cuando

no

pueden

permitrselo

(1989:267).
An

reconociendo

el

relativismo

que

suponen

los

estudios con matices idealistas sobre la comida; tambin


creemos

la

postura

metodologa

de

Marvin

Harris

como

extremadamente funcionalista energtica. No estamos seguros


de

que

"todo

lo

real

sea

racional"

(Hegel),

ms

bien

observamos como la realidad social es tambin o a la vez


contradiccin, conflicto y disfuncin. En el caso que nos
ocupa, la fiesta, no se come para suplantar ningn tipo de
elementos

nutritivos.

Es

cierto

que

se

comen

cosas

especiales o consideradas como tal, pero no condicionan la


ms o menos supervivencia de los miembros de la sociedad.
190

Durante los carnavales, durante cualquier fiesta se come y


se bebe; y se come y se bebe en colectividad para algo ms
que lo meramente funcional. Nos inclinamos, pues, ms por
los anlisis de tipo simblico que tratan el consumo de los
alimentos.

Le

damos

mucha

importancia

las

categoras

culturales que dan significaciones a los sucesos y a los


objetos

ms

all

significaciones

de

salen

las
a

meras

travs

de

instrumentales.
la

naturaleza

Estas
de

las

categoras culturales y lingsticas, tambin, a travs de


las cuales miembros de una sociedad perciben y piensan sus
experiencias. Algunos de stos trabajos a los que aludimos
son

los

de

ya

un

clsico,

M.

Douglas

sobre

la

comida

britnica y hebreas. A diferencia de Lvi-Strauss, Douglas


usa categoras culturales y no estructuras lingsticas. En
su anlisis de las leyes dietticas hebreas, ella encuentra
una similaridad entre los caracteres ligados a los alimentos
(limpio/sucio; claro/oscuro) y la preocupacin social de los
antiguos hebreos por retener los lindes entre ellos mismos y
los otros (Douglas & Nicod, 1974; Mary Douglas, 1991). Lo
que creemos importante es que la comida tanto en sociedades
contemporneas como en otras, refleja y refuerza categoras
culturales

fundamentales

para

el

funcionamiento

de

la

sociedad; como puede ser la cohesin social en el antiguo


carnaval

de

Santa

Cruz.

La

comida

tambin

simboliza

relaciones e instituciones sociales.


Otros trabajos desde una perspectiva semiolgica pueden
ejemplificarse con el que hace Barthes (1979), tratando a
191

los alimentos como un sistema de signos. El demuestra como


el azcar, por ejemplo, puede ser visto como un producto de
satisfaccin, indulgencia y dulzura, ejemplificndolo en una
popular cancin americana titulada "Sugar Time".
Hechas stas consideraciones, decir que comer y beber
en una fiesta es algo implantado slidamente en cualquier
cultura. Tambin el carnaval presenta stas caractersticas.
La propia etimologa de la palabra carnaval (carne-levare)
nos lleva a pensar en una estricta relacin entre la fiesta
de carnaval y el alimento. La dicotoma entre carnaval y
cuaresma, sobre todo cuando estas costumbres se vivan con
una gran rectitud, permita entender el tiempo de carnaval
como un momento del calendario popular en el que se permiten
todo tipo de excesos en la comida, en la bebida y en el
sexo. En contra se sita la cuaresma entendida como una
renuncia voluntaria al consumo de carne durante cuarenta
das.

La

polaridad

entre

hedonismo

carnavalesco

el

ascetismo cuaresmal delimita el espacio que, en la vida


social ordinaria, se reserva al comedimiento que no es ni
lujuria, ni gula (carnaval), ni castidad y ayuno (cuaresma).
Si bien las comidas abundantes no son exclusivas del
carnaval, se come mucho en cualquier tipo de fiestas, si es
cierto que no se come lo mismo en todas. Cada fiesta tiene
su

propio

exclusivo

men.

Las

comidas

familiares

vecinales, las invitaciones mutuas y los agasajos, permiten


realizar

un

acto

comunicativo

que

caracteriza

la

cocina

festiva. Adems, la comida en comn contribuye a reforzar


192

las relaciones comunitarias

e intercomunitarias reafirmando

la identidad colectiva. La comensalidad tiene una especial


importancia en las fiestas. Es una oportunidad para hacer
ejercicio

de

la

hospitalidad

para

los

vecinos

los

forasteros.
Es frecuente or decir a nuestros informantes que en
pocas pasadas el invitar a la gente a comer se deba a:
"Que no haba muchos bares, ni sitios donde echarse una
copa y adems sta era una ocasin buena para
conocer a gente nueva y volver a ver a gente que
ya conocas"[Inf.2/89].
Si bien es cierto que el lugar de la comensalidad cobra
mucha importancia, lo esencial es que tanto en las casas,
como se haca antiguamente, como en los bares y kioscos como
ahora, la comensalidad contribuye a reforzar el prestigio y
el status social a la vez que consolida la cohesin social.
Los

carnavales

hasta

los

aos

60

eran

unas

fiestas

de

"puertas abiertas". Cada familia o grupo domstico abren las


puertas de sus casa para que todos probaran los mejores
platos. En estos momentos se ocultan las diferencias y se
exalta la unidad. Pero, por otra parte, tambin se pueden
dramatizar las oposiciones locales. Las casas rivalizaban
entre s; sta competencia pasaba por exponer mejor y ms
cantidad de comida y de bebida sobre la mesa y por el nmero
de comensales (invitados o forasteros) que se dieran cita en
las

mismas.

masificando,

A
las

medida

que

normas

los

carnavales

alimenticias

han

se
ido

han

ido

tambin

modificndose. La gran cantidad de gente que se da cita en


193

la ciudad estos das impide el trato directo entre vecinos y


forasteros.

Lo

que

priva

es

la

inmediatez

en

todo

lo

referente a la fiesta y por supuesto esto se refleja de


algn modo en la comida festiva, la rapidez que exige la
fiesta y la poca disponibilidad de los ciudadanos a guardar
largas colas para poder comer, genera la aparicin en los
carnavales de "comidas rpidas".
Si

la

fiesta

propicia

la

disgregacin

(Duvignaud,

1976), la disolucin de lo simblico (Grisoni, 1976), la


inversin
tambin,

(Cox,
como

1983),

vemos,

la

transgresin

implica

la

(Fabre,

comida.

Uno

1979);
de

los

smbolos caractersticos de las fiestas populares tinerfeas


es la presencia de turroneras en las calles. Estos puestos
que ofrecen turrones y dulces caseros a base de azcar,
harina huevos y frutos secos, proceden casi todos de la zona
de Tacoronte. Familias enteras se dedican a su elaboracin.
Parte de sta produccin se vende en las propias casas de
los artesanos, pero la gran parte se distribuye durante la
fiesta en pequeas "casetas" que se montan ex profeso. En la
actualidad comparten el espacio festivo del carnaval con
kioscos, bares y feriantes que cada ao se multiplican.
El desarrollo de la fiesta ha producido una hibridacin
que

ofrece

la

posibilidad

de

combinar

distintos

sabores

procedentes de distintas zonas del estado: la "pastelera


canaria";

las

"tapas"

andaluzas;

las

"media

de

paella"

valenciana; el "pan con tomate" cataln; los "sandwiches" de


los hippies, extranjeros y estudiantes; los "churros" de
194

todas partes; y las bebidas alcohlicas adulteradas de todos


los kioscos y los bares. Los altos precios que alcanzan
todas stas viandas en el carnaval de hoy (un bocadillo
tiene un precio medio de 300/400 ptas., una tapa 500/900
ptas., un perro caliente 200/250 ptas., un whisky 500/1000
ptas., un vaso de vino 300/500 ptas.) inducen a que las
familias y grupos de amigos que se trasladan a la ciudad a
llenar sus coches con comida y bebida que van consumiendo,
sobre

todo,

lo

largo

de

la

noche.

Pero

las

ofertas

gastronmicas no quedan ah; los restaurantes de reconocida


fama

los

estrellas,

restaurantes
ofrecen

de

durante

hoteles

estos

de

das

cuatro

mens

cinco

pensados

inspirados en la fiesta. Se basan para ello "en mezclar


viejas

recetas

conejo,

cabra,

con

nuevas

pescado

experimentaciones

salado,

especias,

culinarias":

papas,

ames

licores son los ingredientes bsicos. El precio medio de un


almuerzo o cena en estos lugares es de 2.500/3.000 pesetas.
En cualquier caso, la Organizacin de Consumidores Canarios
realiza

durante

los

carnavales

una

labor

divulgadora

travs de los medios de comunicacin y folletos informativos


sobre

las

medidas

preventivas

deseables

para

la

buena

celebracin de los carnavales. Cuatro apartados cubren sta


informacin:

calidad

de

comida

bebidas

de

los

chiringuitos; los juguetes y objetos de uso infantil (sobre


todo los artculos de golosinas que imitan a animales); los
artculos de broma (productos pirotcnicos, de "pica-pica",
etc.);

y,

los

artculos

carnavaleros
195

(inflamabilidad,

caducidad

calidad

de

los

disfraces,

caretas

complementos).
El

carnaval

gastronmico,

en

Canarias

especialmente

posee
si

nos

un

fuerte

sentido

referimos

la

repostera. Segn Marcos Prez refirindose a Santa Cruz


dice que haban en todas las casa un men acorde con la
disponibilidad

econmica

de

sus

dueos.

Las

ms

privilegiadas colocaban en sus mesas jamn; buena repostera


como el gato de moka o los huevos moles; vinos como el
Marqus de Misa, Rioja Clarete, Jrez Raya, Marie Brizzard y
Met Chandon; quesos como los de Camenbert, Port Salut,
Gruyere, y Rochefort. En las casas con mesas ms humildes se
encontraba queso montas y vino de La Victoria.
Determinados platos que se realizan en carnavales se
han

convertido

en

emblemticos

representativos

de

la

comunidad. Segn la concepcin popular los mens de las


fiestas reflejan las cualidades de un pueblo. Se fabrican
unos estereotipos culinarios con los que se califican o
descalifican a los miembros de una comunidad:
"En toda Canarias nos gusta lo dulce, sobre todo a los
palmeros, pero a todos...Por eso somos tan
cariosos y tan hospitalarios con todo el mundo
que aparece por aqu. Lo importante para una buena
comida es el postre, si es bueno te recordaran la
comida, si no ya te fastidian todo lo que has
puesto. En carnaval hay sobre todo dulces, platos
dulces. As se asegura una buena digestin
festiva" [Inf.2/89]
Veamos algunas de las recetas tradicionales en los das
de carnaval en Santa Cruz.
LAS TORRIJAS
196

"Ingredientes: tres panes de un da, cinco o seis huevos,


3/4 litros de leche, una taza de azcar, un palito de
canela, cascarita de limn, una cucharadita de matalahuva y
aceite abundante.
Preparacin. Se hacen las rodajas con el pan y se ponen
en un cazo al fuego con un poco de leche azucarada, canela,
matalahuva y cscaras de limn; se deja hervir a fuego
lento. Se aparta, se cuela la leche y despus se vierte
sobre las rodajas de pan, mojndolas bien. Se baten los
huevos aparte y se va pasando por ellos las rodajas mojadas
en leche y se fren en aceite caliente, dndoles vueltas
para que se doren; se les escurre el aceite y se espolvorean
con azcar para servir"[Inf.1/89].
ARROZ CON LECHE
"Lleva doscientos gramos de arroz, un litro y cuarto de
leche fresca, ciento cincuenta gramos de azcar glass, una
barra de vainilla, catorce gramos de gelatina natural, medio
limn (la ralladura de una cscara), dos yemas, cien gramos
de crema de leche, una pera grande y dos cucharadas de
mermelada al gusto. Primero hay que lavar muy bien el arroz
y despus se pone a remojar en la leche durante una hora. Se
cocina a fuego lento, y cuando est guisado se le aade el
azcar y la vainilla, y se prosigue cocinando con el mismo
fuego hasta que espese. Previo remojo en agua fra, se le
aade la gelatina. Se deja unos minutos ms y luego se
retira del fuego. Se le aaden entonces las ralladuras del
limn y las yemas. Se revuelve bien y se deja enfriar.
Cuando est fro, agregar la crema (batida) de leche, se
mueve con suavidad y tras colocarlo en un molde limpio se
pone en el congelador".
(Alma Hernndez: Recetario prctico de dulces y licores
canarios. Interinsular. Tenerife, 1982.).
BUUELOS
"Ingredientes: quinientos gramos de harina de trigo,
doscientos cincuenta gramos de la de millo y otros
doscientos cincuenta de pan bizcochado molido. Estos tres
productos se mezclan para formar una masa uniforme. Un litro
de leche previamente cocinada; doce huevos, setecientos
cincuenta gramos de azcar, una copa de ans, las ralladuras
de un limn, una cucharadita colmada de canela molida y otra
igual de matalahuva, ms sal y un poco de levadura.
En un recipiente se baten las claras casi a punto de
nieve. Se le aade las yemas, el azcar, la matalahuva, la
canela, las ralladuras del limn, el ans, la sal y la
levadura. A continuacin, bien espolvoreada se le aade la
harina y la leche siempre sin dejar de remover. Se contina
moviendo hasta lograr un mezcla perfecta y homognea sin
grumos. Se forman pequeas bolas y se fren en abundante
aceite. A la hora de servir se les puede rociar almbar de
azcar o miel de caa. La masa una vez mezclada es
197

preferible que se guarde de un da para otro"[Inf.1/89].


TURRON DE GOFIO
"Existe un dulce canario que en los siglos XVIII y XIX
constitua un verdadero manjar durante los das de fiestas.
Se trata del turrn de gofio. La receta ms antigua que se
conoce es la que describe Antonio Betancourt en su diario
(Museo Canario. Madrid. Talleres Voluntad): "Cada cuartillo
de miel pesa cinco libras ms que menos: a cada cuartillo de
miel se le echa dos libras y media de pipa y tres gevos. La
miel ha de ser quartillo por quartillo de caa y abeja".

Una

de

las

caractersticas

actuales

de

lo

que

representa la comida en los carnavales queda expuesta en las


palabras de nuestros informantes:
"Antes en los carnavales comamos lo que no se coma
durante el ao, ni siquiera en otras fiestas. Los pobres
hacamos poca cosa, pero algo siempre se encontraba en la
despensa. Los ricos se ponan las botas. Hacan las recetas
aadiendo licores, miel o muchas especies refinadas para los
postres, y hacan mucha variedad. Los nios tambin
acostumbraban a ir y tocar a las casas en las que se saba
que haba cosas buenas. Esto no hace mucho..., en los campos
lo podamos ver hace quince aos. Ahora en la ciudad y en el
campo ya no hay tiempo para nada, lo mejor que se te puede
ocurrir en muchas casas... en casi todas es ir a la dulcera
ms cerca o a esas boutiques donde hacen el pan y comprar
todos los dulces que dicen ellos que son los de carnaval. Lo
mismo pasa con los de navidad, los de difuntos... Pero lo
bueno es hacerlo en casa y oler los viejos perfumes que
salan de las casas en las fiestas"[Inf.2/89].

198

2. Santa Cruz: un carnaval urbano.

Apenas que buceemos un poco en la prensa nacional nos


damos cuenta que los carnavales ms difundidos en Espaa en
la ltima dcada han sido los de Cdiz y los de Tenerife. Si
bien diferentes islas y pueblos celebran su carnaval, es el
de Santa Cruz de Tenerife el ms conocido por su vistosidad,
espectacularidad y afluencia masiva de pblico. A la vez hay
municipios tinerfeos (p.e. San Juan de La Rambla, Icod, Los
Realejos, Puerto de La Cruz, Tacoronte, Gmar, Candelaria,
etc.) que celebran carnavales mucho menos conocidos y con un
carcter

ms

componentes

agrario,
ms

donde

profundos

se
de

expresan
la

algunos

idiosincrasia

de

los

de

los

vecinos. Ciertos rasgos (espontaneidad, mascaradas, bandas


municipales de msica, etc.) de estos carnavales permiten
rastrear en busca del sentido profundo del carnaval, del
mismo modo que otros elementos originarios pueden arrojar
algn dato especfico propio de la fiesta de estos pueblos.
En
cagalera"

este
o

sentido,
las

el

parrandas,

rito
si

del

bien

"mataculebra",
encuentran

prximos dentro de la cultura portuguesa

"el

parientes

y caribea

al

mismo tiempo conservaban una identidad propia, que ha ido


desapareciendo paulatinamente del patrimonio etnogrfico de
la isla.
Veamos en qu consistan estos ritos. Marcos Prez, en
su libro Carnaval de antao de Santa Cruz, describe esta
ceremonia iga del "mataculebra" que representaba un negro
199

llamado Benito. "Este hombre de buena conducta, aunque de


baja

estofa

costumbre

se

de

dedicaba

matar

la

barrer

culebra

las

calles.

durante

el

Tena

la

carnaval.

La

culebra consista en una mala imitacin del reptil, hecho


con tela negra y con dos cuentas del mismo color imitando
los ojos; no le faltaba ms que el veneno para hablar. Pona
en el centro de la calle la culebra. Lagarto! Lagarto sea!
Y los chicos se encargaban de hacer el corro enseguida.
Benito se ayudaba con un palo, ms corto que un bastn, con
el

que,

en

sus

graciosos

recitados

cantos,

mova

la

culebra, dando vueltas a su alrededor, fingiendo miedo y


diciendo entre otros recitados: Mrale! esos ojos, mrale!
esos

dientes.

bendito

dame

circunloquios

Mara

Santsima

"fuesas".
mataba

la

dame

despus

culebra,

"val"
de

San

muchos

dndole

un

Antonio

rodeos

palo

en

y
la

cabeza. Despus sala calle adelante, con toda la chusma, y


con Benito a la cabeza, mostrndole al pblico la culebra
muerta. El negro cantaba "la culebra se muri" y el coro
deca "jo, jo, jo".
El "cagalera", era un personaje que

en los carnavales

del Puerto de la Cruz se disfrazaba con frac y sobre unos


zancos

iba

incordiando

la

gente.

Por

su

parte

las

parrandas eran grupos de amigos que informalmente se reuna


para pasar el rato y ente canciones y bromas pasaban los
das del carnaval.
Estos ritos y comportamientos que se celebraban en la
ciudad y en los pueblos permitan identificar a las fiestas
200

como tradicionales y colectivas. Es decir, los participantes


eran

los

miembros

de

la

comunidad.

Los

actos

no

se

programaban ni se organizaban y financiaban como hoy. Estas


fiestas estaban puestas en el calendario por iniciativa de
los vecinos.
El tiempo de carnaval abra un parntesis en la vida
dura y montona del campo. Era un tiempo (a veces slo un
da) con un ritmo propio y un cdigo de comportamiento
diametralmente diferente al resto del ao. Podemos decir que
se trataba de unas fiestas exorcistas caracterizadas por la
libertad de expresin y comportamientos que se llevaban a
cabo

para

limar

asperezas

soltar

todo

el

malestar

acumulado durante un ao entre vecinos, del mismo pueblo y


tambin entre vecinos de pueblos cercanos. Las bromas y
agravios

iban

dirigidos

personas

determinadas

polticos e instituciones. El carnaval abra as una va,


ms o menos aceptada, a la crtica personal y social. Este
significado del carnaval an puede observarse en los que se
celebran en Santa Cruz hoy, como veremos ms adelante cuando
hablemos

de

las

murgas.

Ahora

bien,

el

carnaval

santacrucero, como carnaval urbano que es no tiene ya aquel


poder "fecundador" (Captulo III y VIII), tan asociado a los
carnavales agrarios para los que hay que renovar el orden
csmico, el ciclo vital, pues el ao se muere, y nada nos
asegura que renazca (Galvn Tudela, 1992). En la actualidad
queda muy poco de esta forma de entender los carnavales y lo
que ha perdurado no tiene el mismo sentido y las mismas
201

connotaciones que tuvieron en pocas pasadas, como iremos


viendo. El de hoy es un carnaval renovado, diferente. El
nmero

de

habitantes

(cuadro

1),

las

actividades

administrativas y comerciales del municipio; y el desarrollo


turstico de la isla desencadenan en la celebracin de un
carnaval basado casi exclusivamente en el espectculo.
Santa Cruz de Tenerife ha sido desde principios del
siglo XIX (momento histrico en que comenz su verdadero
despegue urbano y en el que se erige en centro poltico del
Archipilago), una ciudad abierta al comercio basado en el
trfico portuario. El municipio une a su fuerte actividad
comercial el hecho de ser centro poltico y administrativo
de la isla y de la provincia. Como consecuencia de ello los
servicios ocupan a las tres cuartas partes del total de los
activos. La terciasin de la economa es evidente, mxime en
un municipio donde el turismo es flojo. La mayor parte de la
poblacin

activa

trabaja

en

el

comercio,

transporte,

administracin, enseanza, etc. (Cuadro n2).


El

sector

secundario

alcanza

poca

dimensin.

La

industria absorbe el 11,6% de la poblacin activa (refinado


de petrleo, artes grficas, tabaco, elctrica, qumica y
alimentacin); y, otro pequeo porcentaje de los residentes
trabajan en la construccin. La agricultura apenas tiene
presencia (slo el 2% de la poblacin activa), reducida a
pequeas huertas en el fondo de los barrancos o de los
valles

del

macizo

de

Anaga.

La

mayor

parte

de

los

trabajadores son asalariados, lo cual es un ndice de la


202

terciarizasin de la economa. Existen fuertes contrastes


culturales entre los sectores pertenecientes, por un lado a
la zona urbana y suburbana y, por otro, entre stos y la
poblacin rural que habita en el macizo de Anaga.
Cuadro n1:
EVOLUCION DE LA POBLACION DE SANTA CRUZ DE TENERIFE
AO

POBLACION
DE DERECHO

POBLACION
DE HECHO

1.900

35.055

38.419

1.910

61.047

63.004

1.920

52.968

52.432

1.930

61.983

62.087

1.940

69.350

72.358

1.950

103.110

103.446

1.960

130.597

133.100

1.970

142.305

151.361

1.981

185.699

190.784

1.991
200.172
Fuente: I.N.E. y Nomenclator.

200.172

Cuadro n2:
POBLACION OCUPADA SEGUN LA SITUACION PROFESIONAL
EN SANTA CRUZ DE TENERIFE
TOTAL

EMPRESARIOS

100%
4,8%
Fuente: I.N.E.

AUTONOMO
9,8%

ASALARIADOS
82,5%

OTROS
2,9%

Este progresivo proceso de urbanizacin y la aparicin


de las "Fiestas de Invierno" que prolongan los carnavales en
la historia, han propiciado la desaparicin de un carnaval
203

rural y la aparicin de otro carnaval, el carnaval urbano.


De los ritos de fertilidad propios del carnaval rural hemos
pasado a los ritos de inversin propios del carnaval urbano.
Galvn Tudela seala que "en los carnavales es la ocasin de
establecer,

en

el

marco

de

una

reciprocidad

mutua,

una

fuerte interaccin social donde domina la ambigedad, la


broma y la comunicacin generalizadas. Esta conducta sigue
mantenindose en el campo y casi ha desaparecido de la
ciudad, donde el espectculo y la participacin tiene un
carcter ms bien pblico, callejero" (1987:119).
Nuevas pautas de comportamiento y la divulgacin de
informacin a travs de los medios de comunicacin (sobre
todo la televisin y la radio) llegan tanto a la ciudad como
al

campo.

La

fiesta

es,

desde

luego,

un

espectculo,

necesita un pblico. Los medios de comunicacin facilitan


que los consumidores de folclore contemplen la fiesta y se
sientan incitados e incluso invitados a representarse a s
mismos,

hacer

colectiva

de

suyo
los

el

delirio

carnavales.

festivo
Pero

la

tambin

exaltacin
el

pblico

"virgen", el que no conoce las fiestas, puede contemplar por


televisin "el mejor carnaval de Europa y el segundo del
mundo". Existe una universalizacin de modas y conductas,
que provoca la modificacin de expresiones, mentalidades y
ritos inherentes a cada pueblo y, en la mayora de los casos
conducen a su desaparicin.
En Santa Cruz los carnavales hoy estn promovidos y
organizados por las clases sociales y econmicas medias y
204

por entidades polticas de distinto signo. En los pueblos se


encargan de ello las pequeas burguesas. Pero en ambos
casos los verdaderos protagonistas son las clases populares
menos influyentes.
La

idea

"fabricar"

general

unos

polticamente

carnavales

hablando

tursticamente

es

la

de

exportables

explotables. Los carnavales se convierten en una inversin


econmica y social que puede repercutir favorablemente en el
futuro

de

la

isla.

Por

otra

parte,

empresarios

comerciantes ven en las fiestas la oportunidad de promocin


y

una

ocasin

rentable

econmicamente.

En

el

ao

1979

empezaran a patrocinar las fiestas: eleccin de la reina,


publicidad de sus artculos, aportaciones econmicas para la
organizacin de la fiesta. A partir de ahora el carnaval
santacrucero no slo estar apoyado por entidades polticas
(Cabildo, Ayuntamiento) de diverso signo, sino tambin por
los sectores econmicos ms fuertes de la isla (empresarios
hoteleros, Cepsa, grandes comerciantes, Aseguradoras, etc.).
La

espectacularidad

Originales

majestuosos

llamativos
desfiles

ordenada

es

disfraces,
toman

lo

grandes

posesin

que

prima.

orquestas

de

la

calle

reivindicando el carnaval de todos. De la intimidad y de los


espacios microsociales de los carnavales rurales, se pasa a
los

espacios

etc.).

Aunque

macrosociales
todava

hoy

(ciudad,
hay

que

bares,

discotecas,

distinguir

claramente

entre el carnaval de la calle, bullicioso y alocado y el que


se celebra en las sociedades y entidades privadas (Captulo
205

VI)

finos

elegantes,

donde

se

pierde

el

carcter

subversivo e iconoclasta del primero. Este es un carnaval de


socios, son fiestas privadas que, mltiples y microscpicas,
con un nmero reducido de participantes, no tienen otro
pretexto que la diferenciacin de la dimensin tumultuosa
del carnaval callejero. Se celebran, pues, en stos sitios
una especie de carnavales minsculos donde el nico ritual
que aceptan los participantes es el que ellos mismos se
imponen.
Esto supone que en Santa Cruz, tenemos que hablar de
una

fiesta

1980),
el

industrializada.

Para

muchos

autores

(Nieto,

el proceso homogeneizador del sistema capitalista,

desarrollo

tecnolgico,

la

revolucin

industrial

ha

supuesto la victoria de lo racional, lo impersonal, y lo


individualista sobre lo simblico, lo emotivo, lo personal y
colectivo. En muchas ocasiones esto se proclama como la
muerte de la fiesta (Cardini, 1984). Pero no asumimos

sta

afirmacin, bien es cierto que la fiesta industrializada,


cuya expresin ms concreta es la fiesta urbana se convierte
en una fiesta "manufacturada y enlatada", planificada desde
arriba, elaborada para el consumo. En ella la racionalidad
industrial dosifica no slo el trabajo sino la diversin, no
slo el orden sino tambin el caos, intentando colar el
atontamiento y la manipulacin como impulsos originarios del
acontecer ldico. Pero no hay que ser tan alarmista en lo
que se refiere a la muerte de la fiesta. Por el contrario,
el carnaval de Santa Cruz es una muestra de una fiesta viva
206

y pujante, asimilando nuevas aportaciones, recrendose y


evolucionando sin cesar.
En

definitiva,

vemos

como

el

significado

de

los

carnavales cambia con el desarrollo de la industrializacin


y el urbanismo que modifican los aspectos organizativos y
los

espacios

tambin

festivos.

cambian

los

Pero

lo

mecanismos

que
de

es

ms

importante,

dramatizacin

de

la

identidad. El carnaval de Santa Cruz de Tenerife se ha


convertido en un ritual de identidad al proclamarse no slo
la fiesta por excelencia de la isla, sino del resto del
archipilago.

Si

bien

es

cierto

que

en

el

carnaval

santacrucero no participa toda la isla, no lo es menos que


todos consideran y hacen suya una fiesta que tiene lugar en
la capital.
El poder de convocatoria de que goza el carnaval lo
convierte en un smbolo de identidad. El carnaval capitalino
alent los carnavales del interior de la isla y los del
resto del archipilago. Hoy casi todos los pueblos tienen su
carnaval, unas fiestas que tratan de calcar las pautas y
esquemas caractersticas del carnaval de Santa Cruz.
El

carnaval

sirve

para

expresar

comunicar

la

identidad, la insularidad y la tradicin de un pueblo. Es


por un lado tradicional, justificado por un pasado y, por
otro progresista, llamado a su futuro y cambio en el proceso
social y cultural de la isla.

207

3. El carnaval: espectculo y participacin.

La dramatizacin urbana del carnaval de la que hemos


hablado queda reflejada en actos concretos que obedecen a la
vez a la propia secuencia ritual del carnaval. Si bien es
cierto que los ms importantes son: la Gala de Eleccin de
la Reina, el Coso y el Entierro de la Sardina, prestaremos,
por su pujanza, atencin al resto: el Programa, Presentacin
del Cartel, la Cabalgata y los das de Piata.
El carnaval sola durar tres das: domingo, lunes y
martes de carnaval hasta hace apenas unos seis aos. En la
actualidad dura prcticamente, una semana, aunque desde la
eleccin de la reina "se empieza a respirar el carnaval". Es
el primero que se celebra en la isla. Una vez enterrado el
"chicharro", los pueblos empezaban a celebrar los suyos, y
en la actualidad como son muchos los pueblos que celebran
los carnavales las fechas se sobreponen unas a otras. Tanto
es as que el carnaval en la isla puede durar algo ms de un
mes con celebraciones el mismo da en diferentes lugares. La
variedad de calendarios locales es, pues, muy amplia. En los
pueblos no se celebran, al contrario que en Santa Cruz ms
que los tres das principales y la piata. En la capital
aunque se respetan los horarios de las oficinas pblicas y
de los bancos, todo el mundo sabe que durante stos das no
se pueden:
"Hacer negocios, operaciones importantes ni nada serio
en las empresas o instituciones pblicas porque ni
se tiene el cuerpo para eso y es norma saltarse
todas las normas establecidas"[Inf.2/90].
208

La estructura general de la fiesta la basamos en tres


momentos bsicos: la vspera, los das principales de la
fiesta y la despedida o final festivo. Cada uno de ellos
est representado por distintos actos rituales que se han
convertido en verdaderos smbolos de la fiesta. Esta es la
distribucin:
PRESENTACION DEL CARTEL (*)
VISPERA
PRESENTACION DEL PROGRAMA (*)
CONCURSOS DE LOS GRUPOS DEL CARNAVAL (*)
ELECCION DE LA REINA (*)
(*) Estos actos tienen un carcter temporal variable.

DIAS

CABALGATA (viernes antes del lunes del


carnaval)

PRINCIPALES
COSO (Martes de carnaval)
ENTIERRO DE LA SARDINA (mircoles de
carnaval)

DESPEDIDA

PIATA (sbado y domingo despus del


mircoles de carnaval)

209

3.1. Presentacin del cartel.


La tarjeta de presentacin del carnaval es el cartel.
En otras fiestas de la capital, como las fiestas de Mayo e
incluso en el carnaval de Las Palmas, esta funcin recae en
los pregones. Adems el cartel en los carnavales de Santa
Cruz es un vehculo de expresin artstica, y un elemento
utilizado como soporte comercial y de promocin turstica
para la isla. Diferentes autores (Ver Apndice)han sido los
creadores
maneras

del

de

cartel

entender

diferentes

tambin

el

carnaval.

Ello

ha

han

sido

suscitado

sus
la

aprobacin y el descontento de la poblacin que con sus


crticas empiezan a crear ambiente de carnaval. Desde hace
seis aos los responsables municipales decidieron "encargar"
los carteles a artistas de reconocido prestigio (Cuixart,
Dokoupill,

Mariscal,

Mel

Ramos,

Csar

Manrique,

Facundo

Fierro, Pedro Gonzlez, etc.), planteando entre el pblico


el problema de reconocer en l una obra de arte o una
informacin real sobre los carnavales santacruceros. Pero
veamos un poco ms despacio estos aspectos.
Los Casinos y Ateneos desde finales del siglo pasado y
principios de ste anunciaban sus carnavales con carteles.
En Santa Cruz ser en el ao 1933 cuando por primera vez se
convoca un concurso de carteles para anunciar bailes de
carnaval. El encargado de hacerlo fue el Crculo de Bellas
Artes. A ste concurso se presentaron veinticuatro carteles
realizados por pintores de la isla. Acab premiado el del
pintor Pedro Guezala, titulado "Papel" ("Gaceta de Tenerife,
210

13/2/1933).
baile

de

Aunque
mscaras

no

sea

que

exactamente

todo

un

igual

anunciar

carnaval,

si

un

podemos

considerar a los concursos y los carteles de bailes como


antecedentes de los carteles anunciadores de la fiesta que
comenzaron a utilizarse peridicamente en las Fiestas de
Invierno, concretamente a partir de 1962.
En

el

mes

de

julio,

veces

antes,

el

cartel

es

presentado en un acto protocolario en el Saln de Plenos del


Ayuntamiento. El alcalde de la ciudad, la concejal delegada
de Cultura y Fiestas, el concejero de Turismo y Transportes,
del Gobierno Autnomo Canario, y diferentes directores y
representantes de las agrupaciones carnavaleras asisten al
acto. Este consiste en mostrar pblicamente el que ser el
cartel de las fiestas. Los representantes del ayuntamiento
dan a conocer cul es la biografa artstica del autor y
explican la importancia que supone para la ciudad tener como
autor de un cartel festivo a un reconocido artista. Por su
parte, el autor explica su intencin e inspiracin para
reflejar sobre el papel los carnavales. Cuando acaba el acto
todo la ciudad discute y valora la calidad artstica del
cartel, pero sobre todo el grado de representatividad de las
fiestas. Lo que no deja casi nunca de ser una verdadera
polmica entre las autoridades y la opinin popular. Los
primeros

se

arriesgan

contar

con

artistas

conocidos

mundialmente para dar garantas de que el cartel va a ser un


pster turstico de la isla en agencias de viajes, lugares
pblicos,

centros

tursticos,
211

compaas

delegaciones

areas,

oficinas

secretaras

de

turismo

nacionales

extranjeras, etc. Los segundos argumentan que el carnaval


debe de ser en primer lugar y ante todo para la gente de la
isla. Por "eso el cartel del carnaval, ha de contener un
mensaje para el pueblo, y nadie mejor que un artista de la
tierra para expresar lo que se siente y se entiende por
carnaval

desde

dentro".

Al

cartel

se

le

juzga

por

la

nacionalidad del autor o su procedencia; por eso se oyen


comentarios como: "no s que hace un cartel cataln aqu"
(refirindose al de Mariscal, ao 1989).
En general se espera del cartel que sea "alegre", que
muestre

el

"colorido",

la

"animacin"

el

"baile"

el

"humor" del carnaval. As es como lo entienden los de la


isla,

los

que

viven

Tradicionalmente

se

conocen

cree

que

el

el

carnaval

cartel

de

quien

cerca.

mejor

lo

expresa es alguien "de aqu", alguien que ha vivido el


carnaval y no el designado a dedo por la organizacin.
Siempre que un forneo ha realizado un cartel se le critica
que

no

conoce

lo

que

es

el

carnaval

y:

"por

eso

no

entendemos lo que quiere decir; a mi un indio sioux me puede


mandar seales de humo pero yo no entenderlas, eso es lo que
pasa con el cartel".
Lo cierto es que desde 1980, ao en que el carnaval es
declarado de Inters Turstico Internacional, el cartel se
convierte

en

el

escaparate,

el

reclamo

una

oferta

turstica, preferiblemente para los "de fuera". Antiguamente


se elega a travs de un concurso en el que participaban
212

cartelistas canarios. Pero con el paso del tiempo eran muy


pocos los que se presentaban y para ms handicap no haba un
jurado especialista que juzgara debidamente los carteles.
Los premios tampoco estaban bien dotados. En la actualidad
es el Patronato Insular de Turismo quien costea los ms de
25.000 ejemplares que se distribuyen. La concepcin que se
tena de lo que deba ser un cartel tambin cambi:
"Hoy en da se confunde por parte de los artistas,
extranjeros, lo que significa un cartel. Ahora los
carteles parecen cuadros, y cuadros bien pintados
por gente buena..., pero eso no es el cartel
nuestro. El nuestro tiene que tener un mensaje
carnavalero"[Inf.3/90].
Es decir, lo que se quiere del cartel es la inmediatez
acertada de la fiesta y no el reflejo de la capacidad
tcnica de un autor. Lo que se pide es que satisfaga las
expectativas que todos los santacruceros tienen acerca del
carnaval. Claro que las expectativas pueden ser de muchas
clases y no todas sern satisfechas. Puede que unos vean el
cartel a un buen artista, pero un mal cartel para anunciar
el carnaval (cartel de 1984); puede que para otros el cartel
sea mediocre si se le compara con otras obras del autor
(cartel de 1988); puede que para algn colectivo como el
feminista represente una clara utilizacin machista de la
mujer (cartel de 1991); o puede que para otros sea una clara
alusin al consumo y delirio por el diseo (cartel de 1989);
etc.

Al

autor,

desde

la

autoridad

que

le

confiere

su

reconocimiento internacional todos stos comentarios no le


afecta;

todo

lo

contrario,

en
213

muchas

ocasiones

"lo

que

buscan es la polmica y la diversidad de contrastes" (Mel


Ramos, 1991). Esta es otra manera de sacarle rendimiento al
encargo y, por lo tanto, a su ya concebida fama. El problema
en stos casos de encargos a autores extranjeros, suponemos
que radica en el hecho de que no hay un significado nico ni
trascendental,

sino

tantos

al

menos

como

contextos

intrpretes relevantes. Pero, hay algo ms. Los rituales


colectivos como el carnaval son muchas veces ocasiones para
reproducir la identidad de "un nosotros" comunitario (Moreno
Navarro, 1991). Las claras consideraciones siempre en contra
de

los

carteles

realizados

por

gentes

que

no

son

del

archipilago, refuerzan la idea de que los smbolos, en ste


caso el cartel, slo se comparten con los propios actores
rituales; slo son entendidos y utilizados por la propia
comunidad como signos de su propia identidad. Las protestas
son un mecanismo de afirmacin de identidad social, tomando
como argumento el rechazo o la negacin de lo externo ("de
lo de fuera"). As lo expresa un informante: "Todo el jaleo
que levanta el cartel se debe a que cada vez ms la fiesta
est

pensada,

dirigida

organizadas

para

satisfacer

al

turismo, cuando los que nos visitan no aportan nada a las


fiestas. Ni se disfrazan, ni consumen. Se limitan a dejarse
traer y ser depositados como si fueran contenedores en la
Avenida de Anaga para ver los desfiles y luego se los
vuelven a llevar a los hoteles. El carnaval hay que vivirlo
mucho para que se pueda expresar".

Lo cierto es que el

Ayuntamiento de Santa Cruz ha decidido "para equilibrar un


214

poco las peleas y desacuerdos", encargar el cartel un ao a


un artista extranjero o peninsular y otro ao a uno de las
islas. Diversos artistas isleos han manifestado su deseo de
que se convoquen concursos libres para realizar el cartel,
lo que supondra de paso una publicidad gratuita de las
fiestas. Aunque siempre se repite la misma consigna: "el
carnaval es de Tenerife y tiene que ser hecho por los
tinerfeos". Tambin se ha llegado incluso a sugerir que
debera de haber dos carteles, uno por encargo y otro a
concurso. Pero los organizadores no dejan de repetir la
importancia de estas firmas de las artes plsticas para la
futura creacin de un Museo del Carnaval.
El cartel se ha convertido en un elemento integrador de
la decoracin de la vida cotidiana actual. La imagen del
cartel

es

esttica

ello

provoca

una

sensacin

de

trascendental permanencia, de ah la importancia turstica y


la reproduccin festiva del cartel como activador de la
memoria festiva. La imagen pintada hace presente lo que ya
est ausente (en la medida en que sucedi muy lejos o hace
mucho tiempo). La imagen pintada del cartel trae al aqu y
el ahora aquello que describe. Recoge el carnaval y nos lo
trae a casa, al museo. Con los carteles el autor, los
organizadores y el pueblo quieren lograr la universalidad.
En

ste

sentido

el

cartel

es

capaz

de

reactivar

reconstruir grficamente la fiesta.


A medida que los carnavales han ido evolucionando los
carteles tambin han sufrido transformaciones. Hasta 1983
215

los carteles tienen unas claras caractersticas pictricas.


Se abusa de las figuras de payasos (1963, 1968, 1977);
pierots

(1962,

1966,

1979);

la

mujer

(1972,

1973);

el

antifaz y la mscara (1965, 1966, 1967, 1970, 1976, 1982);


el estereotipo isleo de "la eterna primavera" (1963, 1964);
la noche (1969, 1975); el baile (1971); y el humor socarrn
del

"mago"

(1980,

1981).

Slo

cuatro

carteles

utilizan

smbolos monumentales representantes de la ciudad: la plaza


de Espaa (1968), la Cruz de los Cados y el Cabildo (1972),
la Farola del Mar (1978) y la silueta de la ciudad de noche
y vista desde el mar (1974). Fue en 1986 cuando se retoma la
idea de plasmar con un smbolo tinerfeo el carnaval, en
sta ocasin se trata del Teide, smbolo por excelencia de
todos los chicharreros, pero " la pequeez y ridiculez de su
tamao" slo produjo quejas. Habra que sealar que en ao
1977

1978

el

cartel

comparte

ciudad;

se

anuncian

conjuntamente los carnavales de Santa Cruz de Tenerife y del


Puerto de La Cruz. Esta iniciativa de las dos Comisiones de
la fiesta termina por poner fin a una ya agudizada rivalidad
entre ambas por la celebracin y promocin de los carnavales
en dos zonas con una poblacin importante de la isla. Otro
cartel

que

result

del

agrado

del

pblico,

que

se

convirti en cartel viviente de la mano de un desaparecido


personaje carnavalero, Alfonso Esteban, es el del ao 1978.
Con

la

introduccin

de

los

grandes

artistas

en

la

elaboracin de los carteles, se incorporan las corrientes


pictricas que ellos representan: la abstraccin (1984); el
216

mundo del cmic (1989); el arte del "pop" (1991); etc. Pero
el pueblo los sigue interpretando como un desagravio para la
gente de la propia isla y los juzgan y recuerdan de sta
manera: "el colorido que nos dej en ascuas" (1984); "la
pornografa

del

diablo"

(1985);

"los

recortes

para

una

tomadura de pelo" (1986); "la ertica tetuda" (1987); "el


aullido soso y sin antifaz" (1988); "la machangada" (1989);
"la indecencia" (1991). Despus de 1984 dos son los carteles
que no han levantado polmica, los dos son de santacruceros:
el

de

1990

(que

record

muchos

entendieron

como

un

homenaje a Alfonso Esteban en el que fuera cartel de 1978),


y el de 1992, del que es autor un personaje histrico dentro
del carnaval santacrucero. En 1993 vuelve a ser otro forneo
el autor del cartel, se trata del gaditano Prez Villalta.
El

ritual

se

repetir.

Sin

embargo,

arriesgndonos

predecir, creemos que es un cartel que contiene un poco de


todos los anteriores y lo que es ms importante rene las
cualidades valoradas por los santacruceros: se refleja el
movimiento, a travs del baile que parece inundar a la
ciudad; aparece como un personaje vivo con sugerentes labios
rojos, pendientes de luces, ojos galcticos; se refleja la
calle, la luz, la noche y el mar. En definitiva y como el
propio

autor

dice

"se

presenta

una

ciudad

mgica,

multicolor, que esconde tras su sonrisa la clida acogida


que brinda el pueblo al visitante". Veremos que pasa.

217

3.2. El programa y los actos.


La elaboracin del programa del carnaval es un trabajo
de

equipo:

diseadores,

maquetadores,

fotgrafos

redactores son cada ao los responsables de que salga a la


calle. Generalmente son reconocidos profesionales isleos
quienes

se

encargan

de

estos

trabajos.

Cada

ao

lo

ha

editado la Comisin de Fiestas del carnaval del ayuntamiento


capitalino a travs de la Delegacin para la Fiesta del
Carnaval,

hasta

que

en

1992

el

Organismo

Autnomo

del

Carnaval (OCA) es el encargado ya de todo lo relacionado con


la fiesta.
El programa consiste en una lista ms o menos detallada
de las distintas partes o detalles de la fiesta. Contiene
informacin puntual sobre cundo y dnde se desarrollarn
los diferentes concursos de los grupos del carnaval ya sean
de adultos o infantiles, festivales, actividades principales
y

actuaciones

de

las

numerosas

orquestas

que

llenan

de

msica estos das las calles de la ciudad. Su estructura es


la siguiente: se comienza con una salutacin del alcalde; en
las pginas centrales se ocupan con el programa de los actos
que tienen lugar diariamente, mientras que cada uno de los
concursos,

festivales,

orquestas
espacio.
tambin
jolgorio

bailes

actividades

amenizados

principales

por

tienen

distintas
su

propio

Van acompaados por fotos alusivas a los mismos,


incluyen
y

fotos

disfraces

de

los

grupos

callejeros,

de

del
las

carnaval,

del

aspirantes

reinas en ediciones pasadas. Se completa con la reproduccin


218

del

cartel

del

ao

correspondiente

una

resea

bibliogrfica de su autor. Con el programa se anuncia la


fiesta que se convierte as en una sorpresa previamente
anunciada. Los carnavales se convocan pblicamente dando
tiempo a que todos puedan prepararse y sorprender luego con
la adecuada conducta ritual.
Es tradicional que la fecha prevista para su venta sea
objeto

de

polmica

ya

que

siempre

sufre

retrasos.

Esto

provoca numerosas quejas de los vecinos que se agolpan en la


Comisin de Fiestas para comprarlo. Pero esta no es la nica
causa que ocasionas problemas y discusiones. Los olvidos de
alguna actuacin (por ejemplo, en el carnaval del ao 1990
se olvidaron de incluir a las rondallas, lo que provoc gran
indignacin entre la poblacin) y la eleccin de las fotos
inducen a criterios de valoracin diferentes.
Se

pueden

observar

algunas

evoluciones

en

la

elaboracin del programa. Se tiende a que cada ao sea ms


original y moderno. Para ello lo que se estudia con cierta
prudencia es "el nmero de pginas, la cantidad de fotos, el
grueso del texto escrito que se pretenda poner y la calidad
del papel". Asimismo el "librito" se edita a partir de 1989
en castellano y en ingls para as poder acaparar tambin a
la poblacin extranjera; y con publicidad que acaparan dos
entidades:

Cajacanarias

Cepsa,

patrocinadores

de

los

programa

del

carnavales.
Adems
carnaval

se

de

la

Comisin

distribuye

en

de
las
219

Fiestas,
oficinas

el
de

informacin

municipal

del

Ayuntamiento

capitalino

al

precio

de

250

pesetas. En la actualidad son ms de 45.000 ejemplares los


que se reparten.
Desde los aos veinte los vecinos y la prensa local
exigen

al

festejos.

Ayuntamiento
Se

afirma

la

que

confeccin
el

carnaval

de

un

de

programa

Santa

Cruz

de
ha

absorbido a los de las otras localidades de la isla, hasta


el punto que en muchas el carnaval pasa inadvertido. La gran
cantidad

de

forasteros

refuerza

sta

que

opinin

se

dan

cita

generalizada.

ya

Como

en

la

dice

isla

Santos-

Solorzano la Compaa del Tranva que haca el servicio


Santa

Cruz-La

Laguna-Tacoronte,

aumentaba

el

nmero

de

viajes, y prolongaba sus servicios hasta bien entrada la


madrugada. Con ello se pretenda servir al pblico que desde
otras poblaciones acuda a Santa Cruz (1983:119). Si bien es
cierto que la prensa local todava se preocupa por dar
diariamente cuenta de todos los actos del carnaval, no lo es
la

idea

que

se

tena

en

los

aos

veinte

sobre

la

capitalizacin del carnaval. En los pueblos y comarcas de la


isla los carnavales no han sido un ritual de identidad como
s lo hemos apuntado para el carnaval de la capital. Esta
funcin la tienen en los pueblos, las fiestas patronales,
ligadas a santos/as y Vrgenes, y en menor medida a fiestas
relacionadas con la Cruz o el Corpus. El patrono o la
patrona se convierten en el smbolo. La cohesin de grupo
hacia

fuera

fomenta

su

vez

la

fragmentacin,

la

segmentacin interna, la divisin en calles, o en mitades


220

residenciales,

no

Galvn

(1992).

Tudela

necesariamente
La

endogmicas

rivalidad,

como

presente

en

apunta
muchas

fiestas en distintas expresiones que marcan "el pique", es


la que estimula la fiesta y la manera de expresar la forma
como est organizado socialmente el pueblo.
El fenmeno de ascenso del carnaval santacrucero a
expresin

de

la

identidad

tinerfea,

se

produjo

por

la

calidad histrica y relevancia que tena, ms que por un


proceso de anulacin de los carnavales locales. Lo que, por
otra parte, ha estado fomentada por los polticos en el
poder. No en vano ha habido situaciones determinantes en las
que

el

carnaval

santacrucero

han

alentado

tanto

los

carnavales del interior, inexistentes, y los de todo el


archipilago. As en 1972 se confeccion un programa nico
entre las comisiones de fiestas de Santa Cruz y el Puerto de
la Cruz en Tenerife, y en diversas ocasiones islas, como La
Palma, han recibido el apoyo del carnaval de Santa Cruz. En
1976, las comparsas de Santa Cruz: "Los Rumberos", "Los
Cariocas", "Los Brasileiros" y "Los Tamanacos"; y las murgas
como la "Nifu-Nifa" apoyaron decididamente con su presencia
la primera edicin de los carnavales de Las Palmas, que
reaparecan despus de cuarenta aos de prohibicin. En 1978
con agrupaciones de la capital tinerfea volva el carnaval
a la ciudad de La Laguna, tambin desaparecido durante mucho
tiempo.

221

3.3. Los concursos de los grupos del carnaval.


Con el inicio del mes de enero empieza la cuenta atrs
de los ltimos preparativos. Las agrupaciones del carnaval:
murgas,

rondallas,

musicales

lricos,

comparsas,
tienen

su

grupos

coreogrficos,

primera

cita

con

los

concursos de interpretacin y presentacin que se celebran


antes del primer acto y punto de arranque de toda la fiesta
que es la Gala de la Eleccin de la Reina y sus Damas de
Honor. Aunque tambin es cierto que despus de las fiestas
navideas son numerosas las agrupaciones que hacen ya la
presentacin

oficial

de

su

disfraz.

Se

organizan

cenas,

almuerzos y pequeas fiestas donde tanto periodistas como


pblico en general puede conocer la fantasa confeccionada.
Esta es una manera de obtener unos ingresos que ayudan a
solventar los gastos del grupo.
En estos concursos que hemos citado las agrupaciones
musicales dan lo mejor de cada una, dan a conocer el trabajo
realizado durante varios meses antes.
En 1991, el orden de aparicin en la primera fase del
concurso de murgas sobre el escenario de la Plaza de Espaa,
fue:

"Singuanguos",

"Mamelucos",

"Triqui

Traques",

"Chinchosos" y "Guachipanduzi". Horas ms tarde y dentro de


la segunda fase le correspondi el turno a: "Bambones",
"Zorroklocas",

"Diablos

Locos",

"Juanventriteros"

"Marchilongas". De entre estas murgas que actan en las dos


fases se eligen las que pasan al concurso final de donde
salen los premios de interpretacin y presentacin.
222

En este tipo de concursos participan sin ser aspirantes


la decana de las murgas de Santa Cruz: la "Nifu-Nifa", y
alguna otra de pueblos isleos que sean invitadas.
Las

agrupaciones

de

cuerpo

baile

conforman

otra

modalidad de las que cuenta el carnaval santacrucero. El


concurso de comparsas dar cuenta de los bailes, ritmos y
colorido de lentejuelas y volantes que caracterizan a stos
grupos.

Entre

las

participantes

estn:

"Baha

Dorada",

"Corumb", "Cariocas", "Danzarines Canarios", "Ro Orinoco",


"Brasileiros",

"Valleiros",

"Tabajaras",

"Joroperos"

"Rumberos". La Avenida de Anaga es el escenario donde se


lleva a cabo este concurso donde se otorgan los premios de
presentacin, interpretacin y ritmo y armona.
El canto polifnico de las rondallas tambin tiene su
lugar en la fiesta. "La Masa Coral Tinerfea", la pionera y
antigua Juventud Republicana, "La Pea del Lunes", "Orfen
La Paz", "Asociacin de Vecinos San Gerardo", "El Cabo",
"Ayesa"

de

Arafo,

"Gran

Tinerfe",

"Ruymn"

"La

Unin

Artstica Salud", se renen en 1991 por primera vez en el


Pabelln

Municipal

de

Deportes

donde

se

aseguran

las

condiciones idneas para la sonoridad y la comodidad para


los grupos y espectadores. Aspectos que no se terminaban se
conseguir en la Plaza de Toros, antiguo recinto que acoga a
ste tipo de concurso, desde 1934. Antes de esta fecha
tenan lugar en la Alameda de la Libertad. El concurso de
murgas infantiles, la eleccin de la Reina de la Tercera
Edad y la eleccin de la Reina Infantil, dan paso a la Gala.
223

Estos actos forman parte del carnaval oficial. La OCA


los

organiza.

Se

encarga

de

someter

reglamentaciones

diferentes, segn la calidad del grupo (Captulo V), a todos


aquellos que quieran participar. El tiempo, el espacio, su
preparacin, celebracin y nombramiento del jurado son sus
cometidos.

La

formacin

ms

usual

del

jurado

es

la

siguiente: presidente, vocales (personas consideradas como


lderes

idelogos

de

la

fiesta,

periodistas,

personas

relacionadas con el artes, son los ms elegidos), secretario


y un funcionario del ayuntamiento son los responsables de
sta siempre polmica eleccin. Siempre se les critica que
no

han

acertado

en

el

veredicto.

Los

comentarios

ms

generalizados que hemos podido or referentes a las causas


finales

de

los

premios

repartidos

son:

la

presencia

de

relaciones familiares entre algn miembro de los grupos con


alguien del jurado; los grupos que comulgan polticamente
con el partido en el ayuntamiento (ATI); los grupos, sobre
todo las murgas, que no critican "demasiado" a la clase
dirigente, la presencia siempre de un jurado "manipulado",
amistad personal entre los miembros de los grupos premiados
y

los

responsables

directos

de

la

fiesta,

etc.

Estas

consideraciones se muestran como claros condicionamientos


que

refuerzan

opinin

la

la

decisin

propia

del

decisin

jurado,
popular,

no

reflejando

quien

en

la

muchas

ocasiones tiene ms repercusin que el jurado oficial.


Quiz

sea

el

jurado

encargado

del

concurso

de

las

murgas el ms criticado. Ante sta reiterada situacin en


224

1992,

la

OCA

directores

de

ha

designado

antiguas

murgas

distintos

estudiosos

como

responsables

los

a
de

otorgar los premios en el concurso de las murgas adultas.


Las entradas tanto para las Galas de la Eleccin de la
Reina

como

las

de

los

distintos

concursos,

se

pueden

adquirir en la propia Comisin de fiestas, en los puestos de


informacin municipal y en la propia Plaza de Espaa. Hace
dos aos que se mantienen los mismos precios, que oscilan
desde

las

300

pesetas

que

cuesta

el

de

agrupaciones

musicales a las 1.000 de la final de murgas, pasando por las


600 de la Gala Infantil o las 800 de las rondallas. El
precio de la Gala en los ltimos tres aos ha oscilado entre
las 2.000 y 3.000 pesetas.
La organizacin de los concursos se impone por el cargo
institucional y oficial que ostenta el Ayuntamiento. Por eso
tenemos que hablar de una organizacin estratificada. La
modalidad organizativa suele reflejarse en la propia accin
ritual.

La

topologa

del

orden

de

precedencia

lo

puede

reflejar. En estos concursos se asigna un sitio honorfico a


las personas que ostentan cargos polticos y a los que se
encargan

de

representantes

las
de

la

gestiones

de

autoridad

local

coordinacin.

Los

las

miembros

de

clases altas de Santa Cruz ocupan sitios en las primeras


filas; el resto se integran en las gradas y sillas colocadas
con tal fin. Desde ellas los grupos de fans que arrastran
estos

grupos,

calles

barrios

completos,

no

dejan

de

animarlos, de vitorear sus nombres y de gritar, silbar e


225

insultar a los encargados de la fiesta y el jurado una vez


que

el

veredicto

megafona

del

final

es

escenario

anunciado

en

La

por

Plaza

los

de

medios

Espaa.

Da

de
la

impresin de que la fiesta en esta ocasin pretende ms la


unidad que la igualdad. Casi todos los barrios de Santa Cruz
estn representados en el escenario, y cuando un barrio no
tiene un grupo en competicin los vecinos se identifican o
adscriben

idealmente

un

grupo,

bajo

conceptos

como:

"simpata", "originalidad", "entrega", "valor para decir las


cosas",

"calidad

de

voces",

"marginacin".

Tanto

la

poblacin adulta como la infantil estn representadas en las


gradas. Hay una unidad de barrios y calles, edades y sexos;
pero, la desigualdad de los estratos sociales es lo que
mantiene esta rivalidad y competencia. El pblico en general
deposita

en

su

grupo

favorito

una

serie

de

valores

concepciones que le ayudan a una autoafirmacin, es decir,


se busca a travs del grupo carnavalero el reconocimiento
social y el prestigio social de todo el barrio. Esto slo se
consigue si el grupo ganador es al que se pertenece. Las
murgas,

las

comparsas,

las

rondallas

las

agrupaciones

musicales y lrico-musicales representan a todo su barrio,


vienen a conformar la identidad vecinal por la proyeccinidentificacin con ellos.

226

3.4. La Gala de Eleccin de la Reina.


Las candidatas a Reina y Damas de Honor acuden al
certamen representando a empresas, sociedades culturales y
deportivas, casas comerciales, murgas, rondallas, comparsas
y

asociaciones

de

vecinos,

ataviadas

con

majestuosos

desbordantes "trajes", denominados "fantasas".


Hasta

1979

las

reinas

participaban

representando

entidades privadas y a las agrupaciones del carnaval. A


partir de esta fecha las casas comerciales y empresas se
convierten paulatinamente en las nicas patrocinadoras de
los trajes, en la actualidad alcanzan el 99% de las firmas
participantes. Todas las agrupaciones del carnaval estn
representadas por slo una reina. La evolucin de la fiesta
hacia el espectculo, ha generado un progresivo inters de
los medios de comunicacin que ha hecho posible una difusin
masiva de la misma. Esto ha despertado el inters de las
empresas que ven en este fenmeno un vehculo publicitario
de alta rentabilidad econmica y social. Para las nuevas
empresas que inician su actividad econmica en Santa Cruz el
sponsorizar

una

reina

les

permite

tambin

conseguir

una

rpida introduccin social.


Las edades medias de las candidatas oscilan entre los
16 y los 24 aos. Pertenecen a la clase media y media-baja
de Tenerife. Son casi todas estudiantes de administracin y
secretariado, muchas de ellas se quieren dedicar al mundo de
la moda y la pasarela; y ven en la Gala "una forma de
promocin para un futuro trabajo". De hecho algunas son
227

elegidas en los pases de modelos que se celebran en Santa


Cruz; otras se presentan a los "casting" que hacen algunas
firmas comerciales de acuerdo con determinados requisitos
que impone el diseador ("que sea alta", "simptica", "que
est

dispuesta

sacrificarse");

otras

conocidas

por

su

participacin en concursos de belleza ("Miss Tenerife") son


reclamadas por los propios diseadores; y, en muchos casos
se

les

propone

por

la

calle

presentarse

reina.

En

cualquier caso es el diseador de la fantasa el que decide


cul es "la nia" idnea para lucirla.
El espacio elegido para la celebracin de sta Gala ha
marcado, definido y condicionado la evolucin del carnaval
santacrucero. Durante las "Fiestas de Invierno" y hasta el
ao 1984 se celebraba en el Teatro Guimer. Seis meses antes
de

las

fiestas

se

empezaba

preparar

los

bocetos,

decorados, luces y sonido del recinto. En 1977 su coste


oscilaba entre doscientas y trescientas mil pesetas; en 1984
la cantidad ya superaba los dos millones. Se utilizaban
distintos materiales para la realizacin del diseo en el
escenario:

stilopan,

telas

brillantes

adornadas

con

dibujos en relieve, pintura plstica, escarcha, escamas,


etc. Muchos de los materiales se compraban o encargaban a
distribuidores alemanes, garantizando as su calidad y un
menor coste si se compara con los ofrecidos en los comercios
de la ciudad.
La gran afluencia de pblico, el tamao considerable
que alcanzaban los trajes (4x4m.) y las medidas de seguridad
228

que se imponen para la celebracin de estos actos, oblig en


1985 a cambiar de escenario. De la parte baja de la ciudad
se va hacia la alta: a la Plaza de Toros. Los costes se
incrementan. En 1986 el presupuesto para la Gala es de
treinta

millones

de

pesetas.

El

Ayuntamiento

como

organizador de las fiestas elige a Jos Tamayo para que


dirija el acto. La parte central de la Plaza de Toros se
convierte

en

el

escenario.

En

1988

se

colocan

en

ste

escenario central tres niveles concntricos donde la parte


central es mvil. Est protegida por toldos para prevenir
cualquier inclemencia del tiempo. Ya se empieza a darle
mucha importancia al espacio donde van a desarrollarse los
actos que configuran la Gala. De unos dos mil espectadores
del Teatro Guimer se pasa a seis mil. Era transmitida en
directo para todo el Archipilago por TVE en Canarias y
Radio Club Tenerife, duraba casi tres horas. Las causas ya
reseadas y los problemas de sonorizacin de la Plaza de
Toros obligan a un nuevo cambio. En 1989 se elige la Plaza
de Espaa, ubicada en la parte noble y centro de la zona
econmica-administrativa de la ciudad. La Gala transcurre en
un escenario gigantesco (2.000 m.) montado por y para los
das

de

carnaval

bajo

la

direccin

artstica

de

Jaime

Azpilicueta, quien se ha encargado de ello desde 1988 hasta


1992. Cada ao la OCA, el diseador del escenario y el
director artstico eligen el tema que ser el que inspire la
decoracin y montaje del escenario, e incluso algunos de los
disfraces que van a circular por la calle. Egipto, Walt
229

Disney, El Espacio o el Cine son hasta el momento los temas


oficiales elegidos. Ms de siete mil personas se dan cita
para

presenciar

en

directo

la

Gala.

La

instalacin

del

escenario en 1989 estuvo cerca de los sesenta millones de


pesetas; en 1992 alcanzan los cien millones. Casi el 40% del
presupuesto necesario para cubrir estos gastos los aporta
Cepsa, el resto corre a cargo de la Comisin de Fiestas
(taquillas, publicidad, etc.).
La

amplitud

del

escenario

facilita

tambin

la

participacin de ms reinas y ms grupos durante la Gala.


Comparsas, murgas, agrupaciones musicales, rondallas, grupos
coreogrficos,
carnaval"

junto

(Captulo

con

algunos

VIII),

son

de

los

los

"personajes

que

comparten

del
el

escenario con las reinas. Hasta 1991 sola durar cuatro


horas. La organizacin ha luchado siempre porque la Gala
tenga

agilidad

ritmo,

por

ello

la

reduccin

de

la

participacin de las reinas se ha discutido siempre, a pesar


de

que

las

bases

del

mismo

concurso

no

contemplan

limitaciones en el nmero de candidatas. Segn la propia


organizacin lo ideal es que la Gala slo dure tres horas
para que se convierta en un producto vendible de cara a las
cadenas de televisin nacionales e internacionales. Para
ello se consigui poner de acuerdo a las representantes de
las murgas y de las comparsas para que nicamente desfilara
una

representante

por

cada

modalidad,

como

ya

vena

sucediendo con las rondallas.


Slo en el desfile de "las nias", la Gala de Eleccin
230

de la Reina en 1991, tiene ocupadas casi una hora y media,


calculando que cada una de ellas tiene cuatro minutos (en
ste ao hay 21 aspirantes). Esto supone que slo queda
noventa minutos para nueve comparsas y las agrupaciones que
obtuvieron algn premio en los diferentes concursos. Por
otra parte, los dos casinos de Tenerife, el Taoro y el de la
Playa de Las Amricas, presentan una sola fantasa bajo el
nombre de Casinos de Juego de Tenerife.
La cada vez ms imperiosa idea de que la Gala se
convierta en un espectculo internacional, por parte del
Organismo Autnomo del Carnaval (OCA), provoca en 1992 la
polmica novedad de dividir su celebracin en dos noches,
para elegir la Reina y sus Damas de Honor. La primera Gala
se

retransmite

ntegramente

por

Televisin

Espaola

en

Canarias y mediante conexiones para la Pennsula. De las


diecinueve aspirantes que se presentan slo diez pasan a la
segunda Gala, nueve quedan ya eliminadas. Jaime Azpilicueta,
ha explicado que unas de las razones fundamentales para sta
divisin reside "en la imposibilidad de que TVE trasmita
ntegramente y en directo un acto de tan larga duracin. El
canal 2 de TVE ofreci la retransmisin de la Final de la
Gala

en

el

Internacional
hasta

Archipilago
de

Argentina),

TVE

en

permiti

parte

de

la
que

frica

Pennsula
Amrica
y

el

(desde

Europa,

canal
Canad

vieran

el

acontecimiento.
A las ya tradicionales recriminaciones que se le hacen
al director de la Gala acusndolo de "dictador", de "querer
231

acaparar

fama"

de

"llevarse

el

dinero

impedir

la

promocin de gente de la isla", se le suman ahora las


crticas de las pequeas empresas y centros comerciales que
financian alguna fantasa por considerar "que si no se pasa
a la segunda fase de la Gala no merece la pena gastarse el
dinero,

para

no

salir

aunque

sea

tres

minutos

en

televisin".
Radio Nacional, La Cope, Radio Club, Antena 3, Radio
Baha, Radio 21, Radio Norte y otras emisoras de FM, se
encargan de las retransmisiones radiofnicas. El despliegue
informativo

se

completa

con

los

invitados

de

la

organizacin: informadores de las revistas "Hola", "Diez


Minutos",

"Semana",

"Lecturas",

"Panorama",

"Intervi",

"Antena Semanal", "Cambio 16"; las agencias de noticias EFE,


LIO, Inphoto y Copiprensa; equipos de la televisin autnoma
vasca "Euskal Telebista", la TV catalana, la TV australiana,
y los responsables del programa televisivo "Festivals of the
World" de EEUU; los peridicos "El Pas", "La Vanguardia" y
"Diario 16"; la emisora de radio venezolana "F y Alegra" y
la Agencia United Press International.
Los medios tcnicos empleados contribuyen tambin a la
espectacularidad del acto. Seis cmaras fueron instaladas en
1992 (una de ellas sobre un sky-mote) en puntos estratgicos
situados en lo ms alto de las torres metlicas dispuestas
para la labor de los tcnicos de luminotecnia. Asimismo se
instal detrs de la torre de los medios de comunicacin una
pantalla gigante para que el pblico que no pudo entrar al
232

recinto,

pudiera

presenciar

desde

fuera

la

Gala

en

su

totalidad. Ms de treinta personas (entre tcnicos de sonido


e imagen, ayudantes de produccin, auxiliares y operadores
de cmara) trabajan durante las dos noches en tres unidades
mviles.

Una

de

ellas

alberga

un

completo

control

de

realizacin donde se situaron las mesas de mezclas, los


monitores donde se captaban las tomas de las seis cmaras y
un pequeo espacio donde el realizador dio las instrucciones
al resto del equipo para el perfecto montaje y mezcla de
planos.

Tambin

se

utiliz

un

sofisticado

equipo

de

electrgeno que proporcionaba energa a todas las fuentes de


imagen y sonido utilizadas, as como un camin que serva de
enlace para retransmitir la seal. En total se utilizaron
700.000 watios de luz y 80.000 de sonido ms que suficientes
para la explosin de luz, sonidos y efectos especiales que
hacen que el escenario cree el ambiente de "gala" para ste
acto.
Antes de la Gala tiene lugar la presentacin de las
candidatas a Reinas y el sorteo del orden de aparicin en
aquella.

Este

acto

se

estuvo

celebrando

de

forma

protocolaria en el Ayuntamiento hasta 1988. En ese ao y en


1989 se llev a cabo en la Plaza del Prncipe por la tarde,
perdiendo as el carcter solemne que se le imprima, para
convertirse

en

una

presentacin

popular

con

la

que

se

pretende ambientar la ciudad en el pre-carnaval. En 1990 el


Parque Garca Sanabria es el lugar elegido y la hora el
medioda;

en

1991

1992 se
233

lleva

cabo

en

las

instalaciones del Hotel Mencey y tiene un carcter nocturnofestivo.


Tambin tienen lugar ensayos generales con todos los
participantes donde se fijan los esquemas de participacin.
Ninguna

reina

ensaya

con

su

traje,

ya

que

se

guarda

celosamente para evitar cualquier copia y guardar el secreto


hasta ltima hora. La Comisin artstica de la Gala (firmada
por

el

director

artstico,

miembros

de

la

Comisin

de

fiestas y tcnicos y diseadores de Santa Cruz) realiza


contactos con los grupos del carnaval desde noviembre para
explicarles el orden de aparicin, tiempo que disponen para
su actuacin y todo lo relacionado con los movimientos sobre
el escenario.
La Reina del carnaval que salga elegida de la Gala
representa a Tenerife al ao siguiente en la eleccin de
"Reina de Reinas del Carnaval". Se celebra cada ao en la
ciudad francesa de Niza. En ste certamen participan las
Reinas de los carnavales ms famosos del mundo: Ro de
Janeiro

(Alemania);
celebracin

Baha

(Brasil);

Niza

La

(Francia),

coincide

con

los

Habana
Quebec
primeros

(Cuba);

Dsseldorf

(Canad);
das

etc.

del

La

carnaval

santacrucero. Es retransmitida en directo por varias cadenas


de televisin. Segn los organizadores del carnaval de Santa
Cruz,

"la

simple

reconocimiento

participacin
la

categora

tinerfea
adquirida

supone
por

el

nuestros

carnavales, dignos de competir con los mejores del mundo".


Desde que en 1909 se eligiera la reina ms antigua del
234

carnaval que se conoce, y que no llevaba disfraz, pasando


por el traje de "vampiresa" que luca en 1935 doa Onagra
Lorenzo representando al Recreo, o por el que mostraba en
1936

doa

Ana

de

la

Torre

representando

al

Crculo

de

Amistad XII de Enero, hasta el de 1992, la evolucin del


traje de la reina o miss, como se denominaba en 1936 y
durante

las

"Fiestas

de

Invierno",

ha

sido

vertiginosa.

Hasta 1966 las sociedades culturales eran las encargadas de


la organizacin de ste acto, a partir de aqu son la
Comisin

de

Fiestas

del

Ayuntamiento,

el

Patronato

del

Carnaval y, por ltimo, el Organismo Autnomo del Carnaval


los

responsables.

asociaciones

de

Los
tipo

clubes

ms

prestigiosos

recreativo-cultural

eran

las

los

que

enviaban sus representantes a los concursos de Reinas. Los


trajes representaban alegoras y fantasas mitolgicas de
carcter popular y referencias sudamericanas. En sta poca
destacan en la confeccin de trajes D. Hermgenes y M
Isabel Coello. La primera era una artesana que confeccionaba
casi todos los disfraces de Santa Cruz. En la dcada de los
sesenta y setenta destaca la segunda, que da impulso y
categora a los concursos. Es la que introduce los tocados
en el traje

(Reina de 1967; Ver Apndice). A partir de

entonces el tocado, con la mochila y la falda, formarn las


partes

principales

diseadores

importancia.

En

los
el

de

las

fantasas.

maquilladores
diseo

que

La

figura

empezaran

elabora

en

de

los

tener

1973,

otra

innovacin se produce en las fantasas: la introduccin de


235

espejos

(Ver

Apndice).

Las

fantasas

pesar

de

estas

grandes innovaciones artsticas y estilsticas, continan


dentro de una lnea moderada. Hasta que en 1979, como ya
hemos reseado, las casas y entidades comerciales empiezan a
patrocinar sus propios trajes en la Eleccin de la Reina.
Esto supone irremediablemente el futuro espectacular que ya
hoy caracteriza a la Gala. En esa ocasin el diseador es
Justo Gutirrez, la fantasa "Sueos de Mandarina" y, la
casa comercial la boutique "Juan 2" (Ver Apndice). Desde
entonces todo empieza a cambiar: el volumen, el lujo, la
majestuosidad

el

precio

de

estos

trajes

aumentan

vertiginosamente. En 1982 se crea la figura de la Reina de


la Fantasa, que era elegida en la misma Gala de la Reina
del

Carnaval.

Mientras

que

para

Reina

del

Carnaval

se

elegan entre las aspirantes que representaban a los centros


comerciales, la Reina de la Fantasa se elega entre las
chicas que representaban a los grupos del carnaval. Esta
divisin

de

reinado

slo

dur

hasta

1983,

porque

se

consideraba que la Reina de la Fantasa era:


"Como la hermana pobre de la Reina de verdad y ya se
sabe que las cosas gratuitas en el carnaval no
terminan por pegar"[3/91].
La

rivalidad

entre

empresas,

centros

comerciales,

sociedades y grupos del carnaval se traduce en la Gala.


Todos quieren ganar y emplean para ello dinero, trabajo y
esfuerzo. No en vano esta es la nica oportunidad en la que
se pueden obtener buenos resultados publicitarios a corto
plazo, y por no mucho dinero si la comparamos con otras
236

actividades realizadas por las empresas para este tipo de


cuestiones. Es decir, la Gala se retransmite por televisin.
Esto supone, en el peor de los casos, que ms o menos un
milln de personas de las siete islas lo vean; y en el mejor
de

los

casos,

como

ocurre

en

la

actualidad,

las

retransmisiones que ya hemos expuesto permiten asegurar la


audiencia de cincuenta millones de espectadores de muchas
partes

del

espectculo

mundo.

Hay

no

paga

se

que

decir

por

la

tambin

que

inscripcin,

en

lo

este

que

en

definitiva supone que los patrocinadores slo tienen que


amortizar el precio del traje, para conseguir resultados
positivos. Cada vez son ms conscientes de ello. Si en 1984
se pagaba medio milln de pesetas en 1992 se alcanzan los
dos millones y medios. Cantidad, que por otra parte, siempre
es

considerada

como

insuficiente

por

parte

de

los

diseadores que ven as siempre limitada su creatividad. Las


empresas

son

garantizando

las
as

que

el

ms

triunfo.

invierten

en

Generalmente

un
el

diseo,

traje

ms

costoso es el que ms posibilidades tiene de triunfo. La


figura del diseador se consolida. Cada uno forma su propio
grupo

de

trabajo,

costureras,
trabajo

en

el

que

participan

maquilladores,

bordadoras y tcnicos de montaje. Realizan un

de

autnticos

profesionales.

Cada

traje

se

confecciona teniendo en cuenta los problemas tcnicos que


impediran

las

Reinas

moverse

sobre

el

escenario.

La

incorporacin de nuevos materiales como el metacrilato que


se utiliza por primera vez en 1984 (Ver Apndice), los
237

derivados del petrleo o la fibra de vidrio, mimbre o bamb


aportan nuevas posibilidades. Los trajes adquieren mayor
luminosidad, transparencia y ligereza. Paradjicamente en
los ltimos tres aos el jurado ha valorado ms a los trajes
que utilizan materiales tradicionales como las plumas y las
lentejuelas, que aquellos catalogados por los diseadores
como ms vanguardistas. Los diseadores se quejan de que el
jurado no sabe lo que son los trajes de las reinas y los
juzgan bajo los antiguos cnones.
Las candidatas se preparan muy bien para soportar hasta
los 18 kilos que puede llegar a pesar un tocado. Se entrenan
fsicamente en los gimnasios a base de ejercicios con pesas
fortaleciendo

especialmente

el

cuello;

caminan

con

los

zapatos de plataforma de quince centmetros de alto trados


desde Inglaterra que se les amarra a los tobillos, por
calles de gran pendiente; y, se prueban varias veces el
tocado. Esta preparacin dura tres meses. En la Gala se
punta la originalidad, espectacularidad, el color del traje
y "cuenta mucho el ritmo y la armona que la nia le imprima
al traje en el escenario, por eso es muy importante la
preparacin". Aunque los trajes sean pesados no se puede
demostrar perdiendo el equilibrio o desfilando torcida. El
pblico valora con grandes aplausos a las Reinas que mueven
su cuerpo al ritmo de la msica que acompaa su desfile; "La
nia tiene que mover el cuerpo, darle vida al traje. A veces
salen algunas que no se pueden ni mover, parecen ms bien
238

carrozas. Eso no gusta". Los nombres de stas fantasas


refleja muy bien su complejidad: "Revista Musical New YorkNew York" (1982); "En la Frontera del Universo" (1984); "La
Cara oculta de la Atlntida"; "A la Guaira en correillo
cargado de loros stop. Besos Concha."; etc. En ellos se
quiere argumentar el tema y la inspiracin del traje. Adems
"se eligen largos nombres y un poco barrocos, disparatados o
llamativos, para hacerlos ms divertidos". Otros hacen clara
referencia

carnavalero";

la

isla:

"Sangre

"La

nueva

fruta

de

volcn";

Canaria";

"Chicharro

"Nevada

en

las

cumbres Canarias"; "Lo que le falta a las sombrillas de la


Playa de Las Teresitas"; Cautiva Canaria"; etc.
Prcticamente la belleza de la mujer ha pasado a un
segundo plano. No hay que ser necesariamente guapa para
poder aspirar a ser Reina del carnaval. Lo importante es el
diseo, despus a la chica elegida se le maquilla el rostro,
muchas veces hasta ocultarlo totalmente. Los diseadores
ensean el boceto de la fantasa a los maquilladores para
que realicen a su vez sus bocetos sobre el maquillaje, que
luego

presentar

al

diseador

para

que

elija.

Unos

maquilladores optan por "enmascarar" el rostro de las chicas


con muchas pedreras, plumas y dibujos; mientras que otros
optan por dejar "ms limpia la cara de la Reina, eso permite
que durante la Gala o de lejos se diferencie lo que es el
tocado y lo que es la cara. Con el rostro muy recargado todo
el traje parece una sola pieza".
239

Hay carnavales como los de Dsserldorf donde gobierna


un

prncipe

con

princesa

consorte

incluida.

En

Tenerife

reina una mujer, pero no gobierna. Queremos decir con ello


que el papel de la Reina en el carnaval es la de figurar
como smbolo de la autoridad reguladora de lo festivo, pero
nada ms. Su autoridad es una autoridad fingida y bastante
precaria,

semejante

la

que

represent

el

da

de

la

Epifana el "Rey de la Faba" (Caro Baroja, 1979:315-17). Sus


responsabilidades son las de estar presente en la Cabalgata,
Coso

actos

oficiales

Aunque

es

homenajeada

Centro

Comercial

Maya

programados
por

por

entidades

sociedades

la

organizacin.

como

CajaCanarias,

privadas,

siempre

se

repiten quejas por la relacin que se establece entre la


Reina, sus patrocinadores y la organizacin del carnaval.
El carnaval de Santa Cruz tiene adems Reina Infantil y
Reina

de

la

Tercera

Edad.

Los

trajes

de

las

Reinas

Infantiles hace poco menos de cinco aos los confeccionaban


las madres y familiares de las nias. En la actualidad estn
patrocinadas
vecinos

por

grupos

sociedades

del
para

carnaval,
optar

al

asociaciones
triunfo

busca

de
un

diseador que va a emplear para su realizacin las mismas


tcnicas artsticas que las empleadas para los diseos de
las mayores. Esta Gala se celebr por primera vez en 1975,
organizada por la Comisin de Fiestas, ha contado con la
aprobacin masiva y entusiasta del pblico. Estas fantasas
que lucen nias con edades comprendidas entre 5 y 10 aos,
240

hacen referencias a los cuentos y

personajes infantiles, al

mundo de las flores, los animales y las plantas: "Princesa


de los cuentos de Andersen", "Ramito de violetas", "TuttiFruti", etc. En 1981 un traje de Reina Infantil costaba
cincuenta mil pesetas hoy casi alcanzan las cuatrocientas
mil.

Tras

presentado
hermanas

el

desfile

siempre
Hurtado,

por
Jess

de

las

nias

un

dolo

infantil

Vzquez,

etc.)

un

espectculo

("Miliki",
y

donde

las

actan

agrupaciones infantiles, se da a conocer la decisin del


jurado. La celebracin de estos actos infantiles proporciona
la

iniciacin

carnavalera,

en

muchos

casos,

desde

el

nacimiento de los nios. Los padres acuden a muchos actos


del

carnaval

con

los

pequeos

desde

muy

pequeos,

debidamente ataviados.
Desde 1988 la Gala de la Reina de la Tercera Edad ha
contado
Sanidad,

con

el

Trabajo

apoyo
y

del

Ayuntamiento,

Seguridad

Social

la

Consejera

de

Consejera

de

Turismo y Transporte del Ejecutivo Autnomo de Canarias y


firmas comerciales. Participan candidatas que representan a
los clubes de la tercera edad de la isla. Sus edades superan
los sesenta aos. La eleccin se celebra en el transcurso de
un espectculo que rene a las agrupaciones musicales y
rondallas

de

los

ms

mayores.

La

participacin

de

los

ancianos en el carnaval se convierte en un elemento clave


para la transmisin de vivencias y conocimientos histricos
sobre la fiesta. Presumiblemente los grupos de ancianos de
241

la isla participan del tiempo colectivo que proporciona la


fiesta, a travs de acciones anacrnicas, es decir, a travs
de tradiciones carnavaleras que se reconocen como comunes y
propias. Hay, claro est, una peculiar y personal seleccin
de acontecimientos del pasado de la fiesta que se rememoran.
En su mayor parte hacen referencia a las tradiciones ya
perdidas, por ejemplo, la mascarita, y las bromas hirientes
que se producan entre amigos y enemigos; y, aquellas que
ms han evolucionado, como el traje de la reina, el nmero
de

extranjeros

carnaval

es

el

que

acuden

momento

al

carnaval,

culminante

momentnea de esta poblacin.

242

para

etc.
la

Adems,

el

reintegracin

3.5. La Cabalgata Anunciadora.


El viernes antes del domingo de carnaval, "la masa
carnavalera" de toda la isla sale ya a la calle. Desde
medioda todos los grupos, comparsas, murgas, rondallas,
grupos de amigos de todas las edades, annimos, carrozas,
coches engalanados, brasileas (Rioyaneiros), cantantes y
actrices (Celia Cruz, Brigitte Nielsen) invitadas por la OCA
a la fiesta se dirigen al sitio de partida para dar fe de su
buen hacer en la cabalgata que da ya licencia para el baile
y la diversin. Todos conseguirn dar renombre y lujo al
cortejo anunciador de las fiestas.
El

recorrido:

Avenida

de

Blgica,

Avenida

Asuncionistas, Plaza de la Paz, Rambla Pulido, Mndez Nez,


Rambla General Franco, Avenida Anaga y Jos Antonio; est
desde el principio al final impregnado de salsa, cumbias y
letras murgueras que hacen el deleite del numeroso pblico.
Estas calles se convierten en el escenario de un teatro sin
texto fijo. Se eligen en funcin de su anchura, presencia de
comercios y balconadas que atraen a numeroso pblico.
En

las

calles

adyacentes

reina

una

extraordinaria

animacin, a medida que transcurre la noche la gente va


saliendo de su casa disfrazada para darse cita en distintos
bares de las calles cntricas de la ciudad y terminar en los
bailes de la Plaza de Espaa. Pero ya desde primeras horas
de la tarde el pblico ha ido eligiendo el lugar donde poner
la silla que les permitir ver "cmodamente" el espectculo.
Vendedores

ambulantes

ofrecen
243

bebidas

refrescantes,

bocadillos y golosinas. Todas las aceras son ocupadas; la


gente circula con dificultad por el espacio libre de acera
que resta detrs de ellas y la pared de las casas.
La Cabalgata se suele iniciar con la carroza de la
reina.

Detrs

van

ms

de

veinte

dos

carrozas

(confeccionadas por grupos de amigos y familias y firmas


publicitarias como la de la cafetera Manhattan, McDonal's o
London School Crew), las carrozas de la reina infantil y las
de la dama de honor tambin participan, estn subvencionadas
por la OCA o sociedades recreativo-culturales de la ciudad;
algo ms de 70 coches engalanados; y ms de cincuenta grupos
formales

del

comparsas,

carnaval

rondallas,

(murgas,

adultas

agrupaciones

infantiles,

musicales

lrico-

musicales). Entre unos y otros, se colocan el resto de los


participantes, todos disfrazados.
El desfile es obligatorio para todos aquellos grupos
inscritos en concurso. Los premiados muestran una "cinta"
donde especifican el tipo de galardn otorgado. Los ltimos
dos

aos,

segn

la

organizacin,

fueron

quince

mil

participantes los que tomaron parte de la Cabalgata y unos


sesenta

mil

deambularan,
ritmo

de

los

espectadores.

formando

salsa,

un

Todos

cortejo,

sembrando

la

desfilan

cantando
alegra

de

como

bailando
quienes

si
a
no

participan. Desde los balcones y ventanas de las casas se


suelen tirar lluvias de papeles recortados, casi siempre de
peridicos y de papeles de colores que arrojan al paso de la
comitiva.
244

La Cabalgata es "un desfile que pretende dar una idea


de lo que se va a ver en la calle durante los das de
carnaval, y que siempre se supera en el Coso, unos das ms
tarde".

Cada

ao

la

Cabalgata

se

disfraza

de

mayor

magnificiencia, pero sta dista mucho de complacer a todo el


mundo.

No

escasean

las

crticas

que

abogan

por

la

simplicidad o por una menor presencia de coches engalanados


que "lo nico que dan al desfile es un ruido y un mal gusto
que nada tiene que ver con los carnavales". Pero todos
forman ya parte del desfile, esta especie de metamorfosis de
carnaval, donde se mezclan las carrozas, figuras de siempre
como

las

lecheras,

los

hombres

vestidos

de

mujeres

viceversa, los vistosos y caros disfraces de los grupos y la


msica de los coches engalanados; no han mermado ni un pice
el entusiasmo, la emocin y el jbilo de todos los que
participan y los que se limitan a mirar y juzgar. Todos
estos hombres y mujeres de todas las edades, muchos de ellos
annimos, son los verdaderos artfices del espectculo. As
lo expresa uno de nuestros informantes:
"Cuando uno participa en una cosa como esta de la
cabalgata, pareces entrar en el cielo te olvidas
de todo y eso, precisamente eso es lo que hace que
la gente se mueva a tu ritmo cuando pasas por el
lado de ellas en la calle o en las aceras. Como t
lo vives lo sienten ellos y eso es lo bonito. Todo
es un teatro. Aqu se viene a gozar y no importa
nada ms que eso" [Inf.12/89].
El colorido, la imaginacin de los disfraces, la msica
y el humor se aduean del espacio convirtindose as en uno
de los mayores y ms populares espectculos teatrales en la
245

calle.

Los

tinerfeos

los

visitantes

son

los

actores

improvisados y espontneos que interpretan los papeles ms


dispares al son de la msica caribea ms enloquecedora.
Tiendas, comercios y centros de trabajo cierran esta
tarde

sus

fiestas

para

poder

participar

acudir

la

fiesta. Las emisoras de radio transmiten la cabalgata y


utilizan frases como "esto no hay quien lo pare", "que
grande es mi pueblo", "la imaginacin al poder", etc., para
definir el ambiente de la calle.
El

antecedente

histrico

de

la

cabalgata

son

"las

camelladas" que recorran diferentes calles del casco urbano


de Santa Cruz a principios de siglo. "Compuesta por unos
nueve

camellos,

montado

cada

uno

por

tres

caballeros

vestidos con caractersticas disfraces y as recorrieron


casi todas las calles de la poblacin, cantando y arrojando
a todos los balcones serpentinas y huevos. La organizacin
corri a cargo de un grupo de vecinos" (Santos-Solorzano,
1983:71). En 1929 la Comisin de Festejos tambin introduca
en

el

programa

la

"nonata".

Consista

en

una

cabalgata

anunciadora en la que podan figurar carrozas de comercios e


industrias de la ciudad y grupos del carnaval. Sin embargo,
nunca se lleg a realizar, no se sabe muy bien por qu.

246

3.6. El Coso.
El da por excelencia del carnaval es el martes, cuando
se lleva a cabo el gran desfile santacrucero: El Coso. El
coso

marca

el

ecuador

en

el

calendario

carnavalero.

Transcurridas las dos primeras grandes noches, frenticas y


dislocadas,

se

toma

un

cierto

respiro

hasta

la

Piata.

Aunque la fiesta contina con el Entierro de la Sardina, se


abre

un

parntesis

para

la

recuperacin

fsica.

Las

actividades laborales, con ms o menos "tino", se reanudarn


hasta el sbado, fecha de la "ltima gran noche". Pero el
martes de carnaval es fiesta para toda la ciudad.
La calle es tomada por el pueblo para dar vida a una
apoteosis multitudinaria llena de color. Se dan cita todos
los participantes en el carnaval oficial, es decir, aquellas
agrupaciones que, inscritas en la Comisin de Fiestas, han
tomado parte en los distintos concursos y festivales. Pero,
adems, tambin desfilan todo tipo de personajes, familias
enteras, grupos de amigos y una gran variedad de disfraces
individuales que recorren a lo largo de la Avenida Anaga
unos tres kilmetros hasta llegar a la Plaza de Espaa. Si
bien

los

grupos

cambian

todos

los

aos

porque

aparecen

nuevos y desaparecen grupos ya formados, destaca si cabe


siempre en el Coso una carroza y un grupo que es esperado
por todos los carnavaleros. Nos referimos al Hogar Canario
Venezolano "Los Liquis-Liquis" que participan desde hace
catorce aos tambin con su reina. Esta carroza es muy
247

conocida

por

los

nios

porque

es

la

nica

que

reparte

caramelos durante todo el recorrido.


Antiguamente el Coso se celebraba en la Plaza de la
Constitucin,

los

confetis

las

serpentinas

eran

los

protagonistas. En 1910 se celebr en Santa Cruz el primer


coso

de

confetis

institucin

benfica

serpentinas,
encargada

organizado

del

por

una

mantenimiento

del

Hospital de Nios: Asociacin Caritativa de la Infancia.


Estaba apoyado por las autoridades ya que supona un acto
que permita modernizar los carnavales; se crea que stos
cosos eran una caracterstica de las ciudades modernas de
buen gusto. Hasta 1992, el Coso comenzaba a las tres de la
tarde. La retransmisin televisiva ha dado pie a que se
retrase hasta las seis. Desde la OCA se argumenta que el
retraso horario permite que se aprecie ms el colorido de
los disfraces, ya que "de noche brillan todos mucho ms".
Esto ha supuesto la instalacin de unos focos especiales en
el

recorrido,

que

han

costado

dos

millones

medio

de

pesetas sin contar las algo ms de seis millones de pesetas


que supone su instalacin y montaje. En el Ayuntamiento se
argumenta "que lo importante es que salga la fiesta lo mejor
posible por televisin y que todo el mundo sepa y reconozca
a los carnavales de Santa Cruz de Tenerife. Adems todas las
fiestas importantes de Espaa como las Fallas o los San
Fermines llevan ste horario". Es decir, la propia evolucin
de

los

carnavales

como
248

fenmeno

masivo,

provoca

inevitablemente ajustes en la estructura ritual y en su


articulacin con el contexto. Implica que dejen de ser un
espacio ritual ms o menos marginal, para convertirse en un
espacio ritual en el que el negocio turstico es el eje de
su propia lgica de desarrollo (Captulo VI).
Muchas personas desde primeras horas de la maana estn
atentas

para

coger

un

"buen

sitio".

medida

que

el

espectculo atrajo a multitudes de espectadores dispuestos a


pagar por ver el espectculo, hicieron aparicin las gradas.
En el caso de los concursos son ocupadas por las personas
que pagan entradas y en el Coso son disputadas por el
pblico en general que no tiene que gastarse nada para
utilizarlas, slo se requiere paciencia y reservarlas desde
muy temprano. As se garantiza el orden y la capacidad
numrica de los propios espectadores. Pero cualquier sitio
del

recorrido

es

bueno

para

poder

acomodarse:

cabinas

telefnicas, rboles, muros, esculturas son lugares en los


que se pertrechan los espectadores para ver, grabar en vdeo
o hacer fotos al desfile. La gran masa carnavalera que ha
hecho aparicin en los ltimos cinco aos, ha provocado que
las instituciones locales (Ayuntamiento, Guardia Civil, Cruz
Roja,

etc.)

intervengan

en

los

carnavales

mediante

la

implantacin de una infraestructura pblica de servicios


sociales (informativos) y sanitarios (colocacin de centros
de urgencia, ambulancias, urinarios, etc.) cuyo objeto es
abrir al carnaval a las masas y regular su presencia con el
249

objeto

de

incrementar

su

productividad,

favoreciendo

la

acogida de los cada vez ms visitantes y procurando un mejor


nivel en la estancia de los mismos en la ciudad.
Este

espectculo,

que

atrae

mayor

nmero

de

participantes y pblico que la Cabalgata, es seguido tambin


a

travs

de

la

transmisin

en

directo

de

Televisin

Espaola en Canarias, el canal nacional y las emisoras de


radios locales y nacionales. Todos los hoteles de la isla
ofertan un viaje a Santa Cruz para ver el Coso, con lo que
casi toda la poblacin de turistas extranjeros se encuentra
esa tarde en Santa Cruz para ver el espectculo.
Se sigue un orden de participacin para dar movimiento
a ms de 160 grupos que participan pero, la mayora de las
veces

la

gran

masa

popular

desborda

todo

tipo

de

predicciones. Es tradicional que la afilarmnica Nifu-Nifa


encabece el desfile. Toreros, chinos, payasos, las chicas
del "can-can", brujas, hawaianas, romanos, extraterrestres,
animales,
personajes

hamburguesas,
de

ficcin,

cornudos,
moros,

bailarinas,

brujas,

osos

esqueletos,
de

peluche,

pjaros, trajes de poca, Blancanieves con bceps,, pitufos,


gitanas con bigote, Rambos enanos, monjas que ensean bragas
rojas, etc., se suceden al ritmo de las notas musicales de
los diferentes grupos hasta acabar, despus de casi cinco
horas ms la espera del turno de salida, en la Plaza de
Espaa.

Participantes

espectadores

se

mezclan

en

los

alrededores del escenario, en las calles adyacentes, en los


250

kioscos de los estudiantes y en cualquier esquina en la que


suene un altavoz con msica para bailar y seguir el jolgorio
despus de una gran exhibicin pirotcnica a cargo de los
hermanos Toste, famosos pirotcnicos de Los Realejos.
El Coso es la gran apoteosis del carnaval, es el cnit
de

la

fiesta.

evoluciones

del

travs
carnaval

de

se

puede

santacrucero.

apreciar

De

la

las

mscara

individual al calculado disfraz y estudiado maquillaje, de


las murgas con sello canario a las comparsas sudamericanas,
de pequeos grupos a grupos con ms de 25 personas, de la
participacin de gentes de Santa Cruz a la participacin de
todo clase de personas: vecinas, de pueblos isleos, de
otras islas,"godos" y extranjeros, actores de la fiesta.
El carnaval aade, pues, a su significacin estructural
santacrucera

el

significacines
tinerfea,

carcter
mucho

para

ms

de

evento

all

convertirse

de

en

la

un

que

ampla

identidad

lugar

que

sus

local

adquiere

significacin dentro del pas. El Coso lejos de ser un


desfile militar, se convierte en el escaparate festivo de la
ciudad. En las fiestas canarias hay un elemento ritualizado
que aparecen con gran fuerza, nos referimos al movimiento
espacial de las personas. Las peregrinaciones, romeras,
bajadas, procesiones y desfiles militares son las formas de
marcar y diferenciar el camino ritual. Realmente cada una se
asocia

fiestas

diferentes.

El

desfile

carnavalero

no

guarda ningn orden ms que el impuesto por la organizacin


251

a la salida. Los propios participantes son los que rompen


continuamente

el

orden

establecido.

En

este

momento

las

jerarquas sociales desaparecen. Y es este un mensaje social


que

se

quiere

verdadero

transmitir

instrumento

en

para

un

"el

ritual
disloque

como

el

Coso,

social".

Todos

podemos mezclarnos y confundirnos a lo largo del espacio por


donde

discurre

el

Coso;

posiciones

sociales

caracteriza

los

hay

que,

una

para

espectculos

relativizacin
Mijail

Bajtin

verdaderamente

de

las

(1987),

populares,

donde el pueblo se representa a s mismo. Por lo menos los


vecinos de Santa Cruz, que son los verdaderos protagonistas.
En el Coso participan gentes de todos los pueblos de la
isla, pero en mayor medida los vecinos de la capital. Apenas
participan
islea.

polticos

Slo

los

representantes

alcaldes

de

la

concejales

burocracia
directamente

relacionados con la fiesta se dejan ver en algn momento,


para luego desaparecer. Los espectadores en su gran mayora
son

extranjeros,

personas

de

otros

lugares

del

estado

espaol, gente de la llamada tercera edad, y de todos los


pueblos de la isla. Si bien se diferencia claramente entre
actores

espectadores,

stos

tienen

una

forma

tambin

peculiar de participar. Al paso de los grupos y de los


disfraces, los espectadores quedan envueltos en una serie de
comentarios

sobre

el

orden

ritmo

del

desfile,

de

la

calidad de los disfraces, de la belleza de las reinas, de la


gracia de algn participante, sobre todo cuando pasa algn
hombre vestido de mujer, e incluso se oyen discursos de
252

ndole

moral

al

paso

de

travests

homosexuales

disfrazados.
Cuanto ms compacta sea la presentacin del Coso mayor
ser la unidad y brillantez. Este espectculo es una de las
caractersticas ms importantes de la policroma cultural de
Santa Cruz. La inconstancia y los excesivos intervalos entre
los participantes en el desfile resultan "feos y dan la
impresin de desorden organizativo". Aunque el Coso permita
la iniciativa personal y el disloque, siempre se debe prever
el espacio que se va a ocupar para mantener cierta unidad
rtmica en el desfile.
Cada participante se convierte en el marco referencial
para la imagen pblica de la ciudad. Cada vez ms acuden
famosos, personajes importantes del mundo de la poltica y
la economa atrados por esa imagen. Si hace diez aos venir
al carnaval de Santa Cruz desde la pennsula, Alemania,
Inglaterra u Holanda era extrao, simplemente porque no se
conoca; en la actualidad resulta que lo raro es no asistir.
Esto se debe a la atencin que los medios de comunicacin
han

prestado

al

carnaval

en

los

ltimos

aos

y,

la

concienciacin por parte de los polticos insulares de que


el carnaval es un acontecimiento nico para la prosperidad y
fomento

de

carnaval
cualquier

la

es

un

otro

isla.

El

Coso

acontecimiento
acontecimiento

archipilago.
253

demuestra
de

masas

tambin
que

social-festivo

en

que

el

supera

todo

el

3.7.

El

Entierro

de

la

Sardina:

muerte

resurreccin.
Con el mircoles de carnaval llega tambin "el entierro
del

chicharro",

muerte

del

traslada

en

el

que

animal,

el

"fin"

en

procesin

al

todos
de

animal

lloran
la

la

"inesperada"

fiesta.

custodiado

Una
por

carroza
ngeles,

portadores, obispos y la cofrada del cortejo que le rezan


tradicionales jaculatorias.
Este

acto

afilarmnica

del

carnaval

"Nifu-Nifa",

es

encabezada

organizado
por

su

por

la

presidente

Enrique Gonzlez Bethencourt:


" Nosotros somos como los padres. Hace ya una purriada
de aos, y llevamos hacindolo unos 12 aos. Esto
estaba
olvidado,
ignorado
y
nos
dio
por
resucitarla y ya se est haciendo un segundo
espectculo; es una cosa esperada" [Inf.3/89].
A la guapa y sensual sardina se le pinta unos labios
carnosos y exuberantes y se le coloca unas grandes pestaas.
Ella

es

la

muerta,

pero

una

muerta

que

muere

pura

carcajada, segura de que volver a resurgir de sus propias


cenizas. Es de cartn piedra y se rellena con maravalla,
cartn y material inflamable para que queme bien y por mucho
tiempo.
Generalmente se coloca en vertical y puede llegar medir
siete metros y medio. En 1992 su altura fue de tres metros y
medio porque se construy en posicin horizontal. Aunque
asexuada, todos se preguntaban por el gnero del animal.
Unos

vean

representado

identificador

de

los

un

masculino

santacruceros),
254

chicharro
otros

una

(smbolo
femenina

sardina, madre y origen de todos. De cualquier forma, el


futuro cdaver se representa como una "coqueta", "sexy" y
"pcara" mujer que recuerda el debilitamiento de todo lo
convencional. Su muerte es un ejemplo instructivo de las
relaciones entre el individuo y la sociedad. En este rito
mortuorio la inversin del comportamiento normal oculta la
norma

as

suministra

una

manera

de

subrayar

la

continuidad.
La pira se prepara con petardos y cargas interiores,
que permiten que ardan todo cuando se le prenda la llama una
vez

que

la

sardina

es

rociada

con

"agua

bendita"

(petrleo).
A las ocho de la tarde parte desde la Avenida de
Venezuela y, despus de pasar por la Avenida General Mola,
Plaza de La Paz, Rambla de Pulido, Plaza de Weyler, Angel
Guimer e Imeldo Sers, llega a la Avenida Martima donde es
colocada en la pira. Todo este recorrido queda inundado de
cuerdas vocales rotas por el dolor, lgrimas, "quejos",
espirridos, gritos, fuegos, humos y el olor del difunto
cadver.
El

cortejo

fnebre

est

compuesto

por

amigos,

familiares y seguidores incondicionales de la sardina que


salen a la calle para decir el ltimo adis a quien tantos
goces

ha

squito

proporcionado
estn

en

los

representadas

das
las

de

carnaval.

autoridades

En

el

civiles,

militares y eclesisticas junto con el pueblo llano. Curas


barrigones

hartos

de

comer
255

de

beber;

cardenales

mujeriegos; fantasmas, viudas de verdad, viudas que muestran


falos, hombres embarazados, elegantes damas, magistrados que
esconden bolsas llenas de dinero; sacristanes mutilados;
travests

homosexuales

sufren

mareos,

lipotimias,

derrumbes de tensin, vahdos, fatigas y ataques epilpticos


que

les

provocan

la

cada

al

suelo.

Los

propios

participantes se valen de sus faldas y abanicos para dar


aire

al

que

lo

necesite

la

vez,

se

ensea

la

ropa

interior, conejos, falos, cuernos, pltanos o cualquier otro


smbolo sexual masculino que facilite la parodia; la parodia
de la muerte misma. En sta ocasin se pone de manifiesto
una intencin universal del carnaval: la de ridiculizar todo
cuanto est instituido. Todo ello a ritmo de samba y congas.
Este es el rito con ms tradicin dentro del carnaval. Aqu
no participan extranjeros, la gran mayora son hombres y no
aparecen en el cortejo nios. Algunos van solos mostrando
ricos trajes de luto a los que no le faltan ningn lujo de
detalles: velos, sombreros, guantes, medias, etc. todo de
riguroso

color

negro;

otros

van

en

grupos

modo

de

plaideras. Los travests son los que rompen la monotona


del negro, ellos se confeccionan unos despampanantes trajes
de colores llamativos, con grandes escotes donde dejan ver
sus atributos. Muchas veces se adornan ms la cabeza con
grandes pamelas y velos que el propio cuerpo. Todo discurre
con lentitud y parsimonia.
No est nada claro el origen del protagonismo de la
sardina en el carnaval, cuando parece ms lgico que se
256

queme

carne,

por

ser

stas

unas

fiestas

paganas

protagonizadas por don carnal. En 1847 Pascual Madoz en su


diccionario,

lo

explica

diciendo:

"Sin

embargo,

lo

que

parece positivo es que en la antigedad se acostumbraba a


enterrar un canal de puerco, a la que se le daba el nombre
de sardina, cuyo uso se ha corrompido con el significado que
hoy se da a este pescado". Nos parece que esta explicacin
no es argumento que justifique el problema. Tampoco Caro
Baroja (1979) aporta datos que pueden clarificar el cambio
de la sardina a las carnestolendas. Slo se limita a hacer
referencia a las famosas escenas matritenses, de Mesonero
Romanos,

tambin

aludidas

por

Frazer

en

La

Rama

Dorada

(1981): "La cofrada de la sardina, los coros de plaideras,


las

"inocentes",

los

gatos

amarrados

por

el

rabo,

el

bamboche de paja que lleva la sardina en la boca y la quema


y entierro respectivos, amn del coro deprecatorio final y
la apoteosis de palos".
En Canarias en las zonas rurales los nios solan coger
un rolo o tronco de la platanera, al que atravesaban con dos
palos por la parte inferior y superior para que hicieran de
asideros. Se abra un hueco en el centro, como si fuera el
corazn del machango, y all se colocaba una vela encendida.
De cabeza se pona cualquier sombrero viejo y, en general,
se pretenda lograr un aspecto de monigote. Lo cogan por
los asideros cuatro porteadores, y comenzaba entonces el
desfile.

Con un balde de agua y una escoba, a manera de

hisopo, se iba rociando a todo lo que se encontraba por el


257

camino.

Despus

enterraba

de

distintas

simplemente

era

ceremonias,
echado

al

el

machango

barranco

se

(Elfidio

Alonso, 1985:42).
Otra versin ms reciente apunta a que la sardina es
una costumbre madrilea, inventada por casualidad durante el
reinado

de

Carlos

III,

cuando

unos

nobles,

que

haban

encargado las sardinas a un pueblo costero del norte, las


recibieron en mal estado y con bastante mal olor. Como eran
das

de

carnaval,

uno

de

los

nobles

tuvo

la

idea

de

organizar una marcha hacia la Fuente de la Teja, en la Casa


de Campo, para poder enterrar a las sardinas putrefactas. La
buena acogida de este sepelio propicio que sucesivamente se
incorporara al programa de los festejos.
En

cualquier

exuberante,

poco

caso,
nos

esta

recuerda

ceremonia
a

su

ya

tumultuosa
lgubre

ritual

originario. El entierro de la sardina se entiende como el


nimo de prolongar el carnaval un poco ms. Es una fiesta
pstuma, que determina el inexorable triunfo de la ceniza
sobre la carne, de la penitencia impuesta obligatoriamente
sobre el improvisado desenfreno, de la austeridad sobre la
alegra, de la muerte sobre la vida. Es el escenario, el
espacio vital para recordar lo que fuimos y lo que ya no
podremos ser.
El

entierro

de

la

sardina

constituye

una

de

las

manifestaciones ms populares dentro de todo el territorio


espaol.

En

celebracin

Santa
hasta

Cruz
1900.

no

se

tienen

En ese
258

ao

noticias
"La

de

Sociedad

sta
de

Conciertos" y del "Sport Club" convoca a sus socios a que


participen

en

el

entierro

de

la

sardina,

que

ambas

sociedades preparaban conjuntamente. La comitiva parti de


la Plaza del Teatro a las 10 de la noche y estaba compuesta
por

mscaras,

coches,

carros,

camellos

burros

que

recorrieron los barrios de la ciudad ("Diario de Tenerife",


1/3/1900).
El carnaval es la mxima expresin del caos, pero una
expresin organizada y controlada del mismo. La sociedad no
crea el caos, lo dramatiza para poder as reforzar el orden.
Muchas

fiestas

espaolas

terminan

en

una

costumbre

desaparecida actualmente en algunas de ellas y recuperadas


en otras: la quema del haragn, el machango, el Judas o el
entierro de la sardina. Ejemplos de esto que decimos son: el
"Pero-Palo" de Villanueva de la Vera en Cceres; el "Manolo"
de Losar de la Vera tambin en Cceres; el gigante "Michel
Otxein" del carnaval de Lanz en Navarra; el "Marquitos" de
Zalduendo

(Alava);

la

quema

del

Judas

de

Taganana

en

Tenerife; el entierro del "Rascall" de Los Realejos y La


Orotava;

el

"Sansusino"

de

Garachico

en

Tenerife

o,

el

entierro de la sardina de Madrid, Isla Cristina (Huelva),


Las Palmas de Gran Canaria, Puerto de la Cruz y Santa Cruz
en Tenerife. Tanto en los personajes del haragn, como en el
Judas

como

en

el

entierro

de

la

sardina

se

intenta

representar los vicios, el desenfreno y tantos brotes de


liberacin

que

afloraron

en

la

fiesta.

La

manera

de

arreglarlo todo, de volver al orden pasa por la hoguera, el


259

fuego como smbolo de regeneracin y liberacin.


El

ritual

en

cuestin

no

se

celebra

en

los

das

principales del carnaval, tampoco en el ltimo. En el caso


de los haraganes y el Judas se celebra un da despus de la
celebracin de la fiesta. Es un da laboral en el que todo
ha vuelto a la normalidad. Por la tarde, ya anocheciendo el
pueblo se rene para quemar ste esperpento que ha sido
confeccionado en un lugar oculto, el lugar donde tiene lugar
los vicios durante el curso normal de la vida. El personaje
tiene

cara

de

vicioso:

la

cara

es

la

de

un

borracho,

despeinado, vestido con trapos, telas de saco, cortinas y


colchas viejas se le coloca o bien sentado o de pie en
carros,

rboles

pequeas

carrozas.

Generalmente

si

se

trata de un Judas se cuelga y despus de emborracharlo y


castrarlo se quema mientras que a los haraganes no se le
suelen colgar. En ambos casos se le exageran todos sus
miembros. Largas piernas, falos interminables, manos grandes
y gruesas, se le coloca muchas veces puros en la boca y as
es paseado por las calles entre los abucheos de la multitud
que

grita:

"que

lo

quemen",

"muere

vicioso",

"holgazan

muere". Con stos gritos el mismo pueblo pide que se vuelva


a

la

normalidad,

que

se

restaure

ese

orden

del

que

hablbamos. En los carnavales, el entierro de la sardina se


celebra justo cuando la iglesia celebra el mircoles de
ceniza. Lo que se pretende con el entierro de la sardina es
lo mismo que con la quema del haragn y el Judas. Es decir,
hay una intencin que consiste en invitar a las masas a una
260

reflexin colectiva, es una llamada al orden


Durante el cortejo mortuorio se oye cantar unas coplas
populares que dice:
"Jo, jo, la sardina se muri
y la fueron a enterrar
veinticinco palanquines,
un cura y un sacristn".
Aunque
es
ms
participantes:

usual

or

lo

siguiente

entre

los

"Ya se van los carnavales,


cosa buena poco dura;
ya se acerca la Cuaresma,
el carnaval de los curas".

El entierro de la sardina es la expresin simblica del


pasado que se va a enterrar, de lo socialmente establecido
hasta esa misma noche del sepelio; ambas cosas hay que
destruirlas, hay que echarles tierra para que puedan renacer
con mayor fuerza, para que surja una nueva sociedad ya
transformada. "En una sociedad urbana y laicaizada donde el
muerto hay que enterrarlo cuanto antes; donde la casa y la
vecindad han cedido al velatorio en una parroquia que no es
la suya y en la que se pagan quizs demasiados miles de
pesetas;

donde

la

muerte

cada

da

tiene

menos

de

acto

social, comunitario, ms que las pasiones lo que quizs se


entierra
ideologa

se

destruye

religiosa,

son

los

incluso

valores

del

pasado,

instituciones

como

la
el

matrimonio" (Galvn Tudela, 1987:136). Y es que aunque los


hombres invierten simblicamente sus roles sexuales, cuando
se convierten en embarazadas "por obra y gracia de Dios", o
embarazadas que "no han sabido qu es el placer sexual";
261

tambin hay mujeres que aunque viudas desconsoladas pero


alegres que buscan nuevas compaas en el propio entierro, o
que se hacen publicidad como "las verdaderas conocedoras de
los placeres escondidos del amor", ofreciendo su amor a los
viudos o a los hombres que estn en las aceras de las
calles. Todos los participantes durante el cortejo mantienen
contactos

con

los

espectadores

siempre

basados

en

conversaciones sobre relaciones y experiencias sexuales. Se


observa,

pues,

en

el

entierro

de

la

sardina,

el

poder

fertilizador de la muerte, ya que tras la expulsin del


ritual o la desaparicin del armazn aparece otra vez la
vida, la primavera.

3.8. Sbado y Domingo de Piata.


La

noche

del

jueves

se

celebra

el

Festival

de

Galardonados, donde actan las agrupaciones que obtuvieron


premios en los distintos certmenes. Con el sbado y el
domingo llega la Piata que pone fin al carnaval.
La Piata es una propina para los que se resignan a que
la fiesta agonice y muera. Tal vez su principal atractivo
sea el sabor agridulce de la transgresin, del desafo. Con
ella asistimos a la muerte definitiva del carnaval, una
muerte que ya se haba iniciado el mircoles de ceniza y que
ahora

se

consuma

rotundamente

hasta

el

ao

prximo.

La

participacin es tambin masiva y diversos actos ponen este


punto y final. El Coso infantil tiene su da el sbado de
262

Piata.

Adems

de

martes,

es

vehculo

un

descongestionar
de

un

poco

transmisin

el

de

Coso

la

del

"cultura

chicharrera" a los ms pequeos. El domingo de Piata tiene


lugar el desfile de coches antiguos, reliquias andantes que
nacieron entre los aos 1912 y 1936: Chevrolet 4, Willys
Knigth-6,

Packard

Eight,

Ford

4-A,

Austin

Seven,

Buick

Eight, Hispano Suiza, Packard Six, Opel Six, Fiat 509, etc.,
que son conducidos por sus dueos vestidos con trajes "a
tono"

con

el

coche.

Es

organizado

por

el

Real

Club

Automovilstico de Tenerife, desde 1971.


Tanto

el

sbado

como

el

domingo

se

celebran

multitudinarios bailes que se prolongan hasta la madrugada.


Con

la

exhibicin

pirotcnica

la

msica,

el

carnaval

termina de ser festejado.


Hay que sealar la constante preocupacin por mostrar
lo que es el carnaval en un formato nico. Para esto se
celebra el Festival de los Galardonados el jueves despus
del mircoles de ceniza. En el escenario de La Plaza de
Espaa se ofrecen las actuaciones de los grupos que han
resultado clasificados en primer lugar en cualquiera de las
modalidades de concursos. Participan tambin agrupaciones
que son invitadas por la Comisin de Fiestas.
En resumen, el carnaval nos hace conscientes del mundo
que nos rodea, por permitir observar las transformaciones de
los fenmenos culturales de gran nmero de la poblacin.
Para

que

ocurran

estas

transformaciones
263

se

necesita

la

dramatizacin.

Los

desfiles

los

actos

del

carnaval

adquieren cada ao un significado propio. Es una alternativa


que la sociedad tiene para mostrarse socialmente.

264

III

CAPITULO V.
Sociedad, economa y poltica en los carnavales
de Santa Cruz.

V.

SOCIEDAD,

ECONOMIA

POLITICA

EN

LOS

CARNAVALES DE SANTA CRUZ.

1. La urbanizacin marginal y el origen de las


agrupaciones del carnaval.

Desde

los

experimenta
comentado

el

aos

cuarenta

fenmeno

(Cap.III),

la

de

a
la

crisis

los

sesenta,

emigracin.
despus

de

la

Tenerife

Como

hemos

II

Guerra

Mundial y la limitacin de los recursos de la isla son las


causas principales de ste fenmeno. La poblacin que ha
abandonado la isla se ha dirigido principalmente a Cuba,
sobre todo antes de los aos treinta; y, a Venezuela a
partir de la dcada de los cuarenta1. A partir de los aos
sesenta a los ochenta se produce una avalancha inmigratoria,
y se produce un descenso de la emigracin exterior sobre
todo debido a las dificultades de entrada que los pases
1

No obstante, tenemos que decir que tambin ha existido la emigracin a


Europa y a las colonias espaolas en frica (sobre todo al Sahara Occidental).
Los que se dirigan a Europa se establecen en las ciudades, mientras que quienes
lo hacen a Amrica Latina lo hacen generalmente en zonas rurales. Esta
emigracin tradicional hacia Amrica, se lleva a cabo de manera clandestina en
frgiles embarcaciones hasta 1946 que se legaliza.
Por otra parte, son los habitantes de las islas occidentales quienes
prefieren frica como destino, sta poblacin est compuesta por comerciantes,
trabajadores de las minas de fosfato y funcionarios (Martn Ruz, 1982).

266

receptores imponen.
Este flujo de poblacin que entra en la isla est
motivado por los cambios que a partir de los sesenta sufre
la economa de la isla. El rea metropolitana2 sufre un
crecimiento

demogrfico,

ms

que

por

sus

excedentes

vegetativos, que son relativamente menores que en las zonas


rurales, por los siguientes motivos: 1) el xodo rural que
coincide con la crisis de la agricultura de medianas; 2) el
regreso de emigrantes; y, 3) la llegada de trabajadores con
cierto

nivel

de

cualificacin

de

la

pennsula

del

extranjero (alemanes, holandeses, hindes, libaneses, etc.).


Las diferencias socioculturales entre ellos son claras.
A todos les atrae la concentracin de funciones terciarias
que surgen en la isla. Se produce una ampliacin del mercado
del trabajo, para actividades relacionadas con el turismo y
el mundo empresarial y los servicios. Pero no todos acceden
a

los

mismos

puestos

de

trabajo.

Los

inmigrantes

peninsulares ocupan puestos en la Administracin Pblica,


como

funcionarios

civiles

militares

en

la

empresa

privada. Los extranjeros estn relacionados con el sector


2

Esta rea, abarca los municipios de Santa Cruz, La Laguna, El Rosario y


Tegueste. Desde el plano demogrfico y socioeconmico, desempea un papel
fundamental en la panormica insular, ya que concentra al 53,4% de la poblacin,
con tendencia a incrementarse por efecto de la atraccin que ejerce sobre toda
la isla e islas menores occidentales. Domina el poblamiento urbano y semiurbano
en la conurbacin Santa Cruz-La Laguna, sin que esto quiera decir que no exista
el hbitat rural, muy abundante tambin en amplias zonas de la comarca (La
Esperanza, Tegueste, Valle Guerra, etc.). Su podero socioeconmico es patente.
Aqu radica la casi totalidad del comercio y de la industria tinerfea,
concentra casi todos los servicios administrativos y agrupa a la mayor parte de
los centros universitarios del Archipilago.

267

turstico

(empresarios,

tcnicos,

operartor,

direccin

hoteles,

de

inmobiliarias,
bares,

tour

supermercados,

etc.), el comercio (bazares hindes, libaneses y rabes) o,


las actividades multinacionales (Flota pesquera, tcnicos y
direccin). Se trata de una inmigracin cualificada, muy
diferente a la inmigracin islea formada tradicionalmente
por

pequeos

campesinos

jornaleros,

sin

tierra

en

su

inmensa mayora. Proceden de las zonas rurales de Tenerife y


de las islas perifricas.
As es que la evolucin demogrfica en las distintas
comarcas de Tenerife, en estos aos est determinada en
funcin de: a) su emplazamiento respecto a la ubicacin de
las

actividades

econmicas

tradicionales

(pltanos,

tomates); b) las actividades recientes (turismo, cultivo de


invernaderos); y c) el rea metropolitana. Por lo tanto, el
crecimiento que experimenta la isla no se ha distribuido de
una

manera

uniforme.

Las

migraciones

interiores

las

inmigraciones ocasionan un cambio en la distribucin de la


poblacin, es decir, se incrementa el peso demogrfico del
rea metropolitana y se pierden habitantes en las zonas
rurales.

Vamos

centrarnos

en

el

anlisis

del

rea

metropolitana, ya que las agrupaciones del carnaval estn


situadas geogrficamente en ella y pueden definirse socioeconmicamente segn las propias caractersticas de aquella.
Este aumento de las tasas de crecimiento de poblacin
en ste rea, provoca importantes cambios en la distribucin
espacial de la poblacin. Ello implica la formacin casi
268

automtica de nuevas zonas. Surgen los barrios perifricos o


"barriadas",

como

popularmente

se

les

conoce.

El

casco

tradicional se desborda y se extiende su permetro urbano.


Las diferencias entre stos barrios tambin se ven
agudizados por la ordenacin geogrfica de la capital. El
barranco de Santos y el de El Hierro junto con las vas de
comunicacin

proporcionan

geogrficamente

una

clara

segregacin espacial en la ocupacin del espacio capitalino.


El barranco de Santos y Las Ramblas se perfilan como el
lmite fsico ms importante de la ciudad tradicional, el de
El Hierro abre paso al crecimiento perifrico iniciado en
los aos cuarenta.
Este crecimiento urbano sin planeamiento insular ha
desembocado en el fenmeno de la urbanizacin marginal, que
consiste en la aparicin y multiplicacin de las viviendas
marginales de autoconstruccin en la periferia urbana. Los
inmigrantes

se

(preferentemente

instalan
se

no

ubican

slo

aqu

en

los

la

capital

peninsulares

extranjeros), sino en los terrenos prximos que pertenecen


en muchos casos a otros municipios (Taco o La Cuesta).
En Santa Cruz hay bsicamente cuatro tipos de urbanismo
perifrico que corresponden a cuatro formas diferenciadas de
organizacin y sociabilidad comunitarias.
En primer lugar, estn los denominados Polgonos de
Promocin Pblica. Las principales barriadas son: Garca
Escamez,

Somosierra,

Los

Gladiolos,

Los

Verodes,

Las

Retamas, La Victoria, Santa Mara del Mar, Aaza, San Po X,


269

Juan XXIII, Santa Clara, Ofra, San Jernimo, Mil Viviendas,


25

de

Julio,

Ciento

Ocho

la

Cuesta

de

Piedra.

Su

morfologa se caracteriza por los bloques de barrios de


varios pisos.
En segundo lugar, los Polgonos de Promocin Privada.
Morfolgicamente son parecidas a las anteriores, pero con
una

mayor

calidad

en

la

construccin.

Lo

forman

las

siguientes barriadas: Jos Antonio, Cepsa y To Pino.


En tercer lugar, los barrios de autoconstruccin, que
se

distinguen

rpidamente

en

el

paisaje

urbano

por

su

morfologa anrquica y de escasa calidad y esttica (son


construcciones que se muestran sin pintar y sin "rematar" la
carpintera exterior). Ocupan terrenos poco propicios para
la edificacin. Se distinguen dos tipologas relacionadas
con la topografa de los asentamientos y la calidad de las
construcciones: a) barrios "en escalera". Estn colocados en
las laderas de las montaas, sobre todo en el Macizo de
Anaga:

La

Bufadero,

Alegra,
Cueva

Valleseco,

Bermeja,

Parte

parte

de

de
San

Mara

Jimnez

Andrs

Las

Moraditas. Y, b) los que ocupan reas alejadas del casco


urbano: Buenos Aires, Chamber, Llano Alegre, Tncer, San
Antonio y la Multa. Y, en cuarto lugar, los ncleos de
Anaga: Roque Negro, Almciga, Afur y Taganana.
El perfil socioeconmico de toda la poblacin de estos
barrios es bajo. Su participacin en el carnaval formando
parte de algn tipo de agrupacin es muy alta, aunque con la
salvedad de algunas zonas que no tiene un papel protagonista
270

en las agrupaciones del carnaval. Los habitantes de stas


forman un grupo de barriadas claramente marginales, donde la
mayora de su poblacin adulta se encuentra en paro: Las
Cabritas,

Moraditas,

Nuevo

Obrero,

Santa

Clara,

Llano

Alegre, La Multa, San Po X y Las Delicias. Estos barrios en


su creacin y formacin han sido especialmente conflictivos.
En

ellos

la

delincuencia

es

una

amenaza

para

la

colectividad. Lo que acenta an ms su diferencia con el


continuo

social,

"histricos"

es

decir,

con

el

residenciales

conjunto

de

integrados

barrios

social

culturalmente al entorno ms estrictamente urbano, donde la


formacin

el

nivel

salarial

es

superior

todos

los

barrios a los que nos hemos referido. Se corresponden con


los

ncleos

residenciales

de

lujo,

de

construccin

tipo

chalet individual y espacios verdes y ajardinados: Ifara,


Las Mimosas, Las Ramblas, Camino Oliver, Vista Bella, Villa
Bentez y Tristn. Profesionales, empresarios, empleados de
banca, funcionarios y diversos tipos de asalariados forman
barrios inter-clasistas. Grupos de amigos y compaeros de
trabajo participan en el carnaval, pero no aparecen en las
agrupaciones.
Hay tambin otros barrios, que an siendo perifricos
tampoco forman parte de las agrupaciones del carnaval. Las
razones, ms que a la marginalidad, se deben a la lejana de
stos

con

el

centro

urbano.

Nos

referimos

todos

los

barrios que se ubican en la cordillera Anaga: Roque Negro,


Almciga, Afur y Taganana. En general, todos los ncleos de
271

Anaga han experimentado hasta hace unos aos un proceso de


regresin demogrfica. La poblacin se desplazaba hacia la
capital, alojndose en los barrios del rea metropolitana;
pero la construccin de la carretera que enlaza Taganana con
Santa Cruz y la realizacin de pistas que comunican los
caseros han dado lugar a un doble fenmeno. En el caso de
Taganana,

la

transformacin

de

la

actividad

de

sus

habitantes, que han pasado de agricultores a un sistema


puente (obrero-campesino), y el aumento de los ingresos per
cpita,

han

comenzando

paralizado

as

la

prcticamente

evolucin

(Galvn

la

Tudela,

emigracin
1980).

Aqu

tambin incluimos a otros barrios como El Bufadero, Cueva


Bermeja,

Mara

Jimnez

San

Andrs,

que

si

bien

ms

cercanos que los anteriores, se consideran:


"Los ms olvidados del ayuntamiento, para la fiesta y
para lo serio. Slo ocupamos una zona alejada que
tiene,
nosotros
tenemos
que
solucionar
los
problemas cuando podemos, porque ellos no nos dan
la solucin de nada"[Inf.18/91].
Estos ltimos barrios, en su origen constituyeron un
ncleo donde se entremezclaban las actividades agrcolas y
pesqueras. A partir de los 50 se transforma, tanto desde el
punto

de

vista

socio-econmico

(su

poblacin

pasa

de

trabajar en el sector primario a emplearse en las obras del


puerto) como en su morfologa y estructura urbana (el casco
se densifica y se ocupan las laderas de las montaas).
En resumen, la poblacin que forman las agrupaciones
del carnaval son (exceptuando los que hemos excluido), los
barrios que hemos incluido en los Polgonos de promocin
272

pblica, los barrios de autoconstruccin planificada y los


barrios de autoconstruccin espontnea. Habra que hacer una
salvedad, aunque ms tarde lo veamos. Nos referimos al hecho
de

que

existe

una

relacin

directa

entre

el

tipo

de

poblacin que forman los distintos barrios y los diferentes


tipos

de

agrupaciones.

Pero

vamos

centrarnos

en

ste

momento en los barrios perifricos, de donde proceden ms el


70% de los componentes de las agrupaciones (Ver apndice).
El precio del suelo es ms barato y adecuado, por
tanto, a las disponibilidades econmicas. La especulacin
del suelo y los intereses econmicos que intervienen en la
proliferacin

urbana

fueron

factores

que

permitieron

la

rpida construccin de viviendas de bloques de promocin


pblica,

que

no

cuentan

en

muchos

casos

con

la

infraestructura urbana3 y con el equipamiento de servicios


que demanda la poblacin. La existencia de stos bloques,
aunque

paraliza

un

poco

la

autoconstruccin

artesanal

familiar, no la desplaza del todo. Hasta los aos setenta se


vive un ambiente frentico de autoconstruccin.
En las zonas perifricas se instalan los emigrantes que
han

regresado,

los

habitantes

de

las

zonas

rurales

de

Tenerife, los procedentes de otras islas (La Palma, Gomera e


Hierro)

y,

las

familias

que

viven

en

unas

condiciones

infrahumanas de habitabilidad en las viviendas del casco


antiguo de Tenerife: El Toscal, El Cabo:
3

Entendemos por infraestructura urbana todas las instalaciones y obras


que forman el soporte fsico de la urbanizacin y sus funciones de servicios.

273

"Nosotros procedemos del barrio de El Cabo en el centro


de Santa Cruz. Lo que pasa es que las viviendas se
iban desconchando y costaba mucho arreglarlas, se
quedaban pequeas y como salieron las casas stas
del Barrio de la Salud, nos mudados, vendimos
aquellas y nos vinimos para arriba"[Inf.18/90].
Estas

familias

terminada

para

esperan

mudarse.

No

que
pasa

la

construccin

lo

mismo

con

est
los

inmigrantes. La manera ms corriente para ellos de llegar


era

la

del

"escalonamiento".

El

cabeza

de

familia

se

aventura en solitario, contando con la colaboracin de un


pariente o un conocido ya asentado en la capital:
"Yo vine de La Gomera sin nada ms que con las ganas de
trabajar y echar p'lante a mi familia como fuera.
Tena a la mujer y a los dos nios, la ms pequea
naci aqu en Tenerife. Me vine animado por un
compadre de Hermigua que estaba aqu. Estuve
viviendo en su casa, despus me contrataron en la
carpintera, donde l trabajaba, y mand a buscar
a mi familia"[Inf.20/91].
Lo mismo ocurre con las personas que desde distintas
zonas de la isla se quieren "establecer" en Santa Cruz:
"Yo anduve bastante para que me cogieran en el muelle,
primero trabajaba por horas y me mataba a trabajar
cuando venan los barco a puro rin (...). Vena
de Las Galletas a trabajar, aunque muchas veces
slo iba a casa los fines de semana. Cuando pude
ya me embarqu en lo de la casa y me
vine"[Inf.21/91].
Muchos haban pagado la "entrada" de la casa cuando an
estaba sobre plano. En el caso de la autoconstruccin son
muchos los que a la vez que trabajan la van "levantando" los
fines de semana, ayudados por amigos, familiares y vecinos
de la zona.
Por

otro

lado,

los

ahorros
274

de

muchos

emigrantes

americanos les permiten adquirir una casa en sta zona.


Muchos de ellos, sobre todo hombres adultos, haban salido
de la isla solteros y vuelven casados y con nios pequeos:
"Yo me fui en el 61 a Venezuela, all me cas y tuve
una nia. Las cosas no terminaban de irme muy bien
y adems, la inseguridad ciudadana estaba cada vez
ms fastidiada. El bolvar lo mismo y decidimos
venir para ac"[Inf.22/90].
Estas diferencias de procedencia entre la poblacin de
las

reas

perifricas,

favorece

la

aparicin

de

estereotipos, que actan como marcadores frente a los cuales


se

posicionan,

autodefinirse

sirven

categorizar

la
a

vez
los

como
otros.

contraste
En

el

para

mbito

vecinal los emigrantes sern quienes mantienen en propiedad


los comercios y tiendas de tipo tradicional. Sus recursos
econmicos tambin les permiten invertir en la compra y
explotacin de terrenos agrcolas. Este es un ejemplo de
como una vecina percibe a los emigrantes:
"Ellos van con sus pantalones blancos, sus zapatos
blancos, las guayaberas y los trajes de muchos
colores, los perolos y las pulseras de oro. Estn
siempre pensando en la plata y ahorrando. Podran
irse a vivir a otro sitio pero dicen siempre que
no tienen nada, pero estn forraditos"[Inf.23/90].
Un emigrante se caracteriza por ser una persona con una
posicin econmica ms o menos elevada y, por ser buenos y
sacrificados trabajadores. Incluso ellos son conscientes y
refuerzan sta percepcin:
"Nosotros los emigrantes hemos llorado mucho fuera de
la isla y se nos han agrietado las manos, pero
seguimos
trabajando.
Ahora
tenemos
grandes
satisfacciones porque lo hacemos aqu, dando lo
mejor siempre para Tenerife"[Inf.24/90].
275

Los que llegaron de las zonas rurales de la isla siguen


siendo "los magos", es decir, personas "incultas" y "pobres"
que se sintieron atradas por el trabajo y que, por su
propio esfuerzo, ocupan un lugar en las barriadas. Forman un
grupo integrado en las mismas, pero claramente diferenciado
del grupo de santacruceros que del casco se trasladaron a
estas

zonas.

sentimiento
definirlos

Y,

de
se

que

tienen

identidad
ajustan

local.
un

desarrollan
Los

patrn

rasgos
ms

un
que

urbano.

fuerte
parecen
Se

les

considera como gente "que sabe relacionarse", de "buenos


modales"

y,

que

sin

llegar

ser

ricos

"mantienen

las

apariencias":
"(...) adems ellos se consideran, por haber nacido en
Santa
Cruz,
ms
chicharreros
que
nadie"[Inf.25/91].
Otros estereotipos aparecen generalmente vinculados a
los anteriores. Los de Santa Cruz, consideran a los "magos"
como "gente individualista", "serios" y "tacaos"; y los
"magos" a los de "la capital" como "abiertos", "juerguistas"
y "cultos". En ltimo lugar, a los inmigrantes de las islas
como La Palma, La Gomera y El Hierro se los identifica con
estereotipos que suelen constituirse mediante una serie de
rasgos que se aplican a todos los habitantes de las islas en
su conjunto:
"Los palmeros son una mafia, cuando estn en La Palma
estn
todo
el
da
tirndose
las
espadas,
criticando y eso, pero cuando salen...echate a
correr, mano! Vienen aqu y se juntan todos y lo
controlan todo, estn por todas partes como las
cucarachas. Ellos saben moverse por los altos
cargos sin brjula. Despus... los Gomeros que ya
se sabe..., pues los chistes de los Gomeros los
276

convierten en gente bruta. Son buena gente, pero


muy bruta. Los Herreos son la gente ms sana y
buena que hay, ellos hacen todo lo que sea por
ti"[Inf.26/91].
Son muchos los jvenes que han nacido en stos barrios
y, que forman nuevas unidades domsticas en ellos. Tambin
jvenes parejas que se casan y que no tienen un alto nivel
adquisitivo, se instalan en la periferia. Sin embargo, son
ellos los ms que manifiestan su deseo de marcharse a otros
lugares:
"Cuando tienes guita lo primero que piensa es en
pirarte y mandarte a mudar. As te quitas de este
rollo de barriada, que est bien cuando eres un
pibe, pero despus entre el bandidaje y que no hay
nada donde te puedas enrrollar, pues no es
negocio. Uno se cansa de ver miserias, porque
aunque aqu todo el mundo tiene tele, vdeo y eso,
y despus se pasan todo el da alquilando
pelculas, el rollo malo se nota en la mesa o
cuando
quieres
presumir
de
algo
y
no
puedes"[Inf.27/91].
En la actual recesin econmica, el paro ha afectado
sobre todo a los menos cualificados y a los que trabajan en
el ramo de la construccin. Adems las dificultades para
encontrar trabajo por primera vez son cada vez mayores. Los
hombres

se

dedican

en

su

mayora

trabajos

como:

carpinteros, albailes, mecnicos, vendedores, etc. Por su


parte, las mujeres son casi en su mayora amas de casa,
aunque las ms jvenes trabajan como peluqueras y vendedoras
en distintos comercios.
Toda esta serie de estereotipos y diferencias entre
unos y otros contrastan con el sentimiento de identificacin
que supone pertenecer a un grupo de parientes y paisanos que
277

comportan una serie de hbitos culturales y una experiencia


histrica propios. Son personas que han abandonado su lugar
de

origen

sentimiento

para
de

instalarse
desarraigo

en

un

fomenta

nuevo
la

territorio.

solidaridad

El

entre

ellos. Es decir, a pesar de las diferencias socioeconmicas,


los estereotipos y el mayor o menor xito en la interaccin
social, que ellos mismos construyen, les une un sentimiento
de

cohesin,

que

se

manifiesta,

sobre

todo,

en

contraposicin al casco urbano.


La primera etapa de las nuevas barriadas se caracteriz
por

una

intensificacin

de

las

relaciones

sociales

(cooperacin vecinal en la construccin de la casa, relacin


de ayuda entre las familias que ya se encontraban en la zona
y las nuevas que se instalaban, etc.); "sacar adelante la
familia" y "hacer amigos" era lo prioritario despus de
"tener las llaves de la casa". Tal y como expresa Peattie
(1968), estas formas de asentamientos se caracterizan por la
interdependencia del grupo para adquirir seguridad familiar,
econmica y reconocimiento comunitario. O como lo expresa
Meillasoux:

"la

primera

necesidad

que

tiene

un

nuevo

habitante en la ciudad es la de moverse en un sistema de


seguridad

colectiva,

comparable

al

que

dispona

en

la

sociedad rural" (1968:74).


La nueva situacin que supone enfrentarse a un nuevo
modo de vida, genera la unin por parte de los vecinos;
pero, por otro lado, aparece una percepcin de rechazo por
parte de los vecinos del centro. Centro y periferia se
278

oponen. Ahora los estereotipos negativos recaen sobre la


poblacin que ocupan las barriadas:
"Son, en su mayora gente con problemas econmicos y
sin estudios, pero tampoco hacen nada para
mejorar. Se gastan el dinero en alcohol y drogas y
no les gusta estudiar. Se notan que son de
barriada por como visten y porque se expresan como
unos
chavacanos.
Algunos
son
muy
horteras"[Inf.28/91].
Mientras que a los del centro de la ciudad se les
conceptualiza as:
"Son los seoritos, los que manejan los billetes y se
dedican
a
manejarnos
con
eso
de
la
poltica"[Inf.29/91].
La

marginacin

masificacin

de

estos

barrios,

aparecen un poco como "las ciudades sin ley", que es la


representacin emic que la clase media y alta se hacen del
frecuente caos funcional y liminal de stos lugares.
La poblacin de las barriadas si bien han conquistado
un territorio, lucha continuamente por conquistar el espacio
econmico y cultural dentro de la sociedad santacrucera. Las
diferencias socio-econmicas y la heterogeneidad cultural
entre

centro

dinmica

social.

periferia
Slo

son

dos

la

tnica

general

acontecimientos

en

de

la

la

vida

comunitaria hace que aflore la conciencia de una identidad


que

logra

unirlos

diferenciarlos

como

mediante
colectivo

una

cohesin

isleo:

el

Club

social
de

y,

Ftbol

Tenerife (como veremos ms tarde) y, los Carnavales.


La

construccin

social

de

las

barriadas

lleva

paralelamente la necesidad de los vecinos de participar de


alguna forma en la vida comunitaria. El carnaval desempea
279

este papel. Permite la integracin cambiando, por unos das,


el

papel

social

de

protagonista.

El

carnaval

permite

reivindicar cultural y simblicamente el centro, es decir,


el carnaval se alza como una cultura que favorece la unin
de la periferia con el centro.
La

formacin

de

agrupaciones

(murgas,

rondallas,

comparsas, grupos coreogrficos, musicales y lricos) en el


carnaval va a permitir sta sociabilidad a travs de una
verdadera movilizacin popular. Dicha movilizacin popular,
debemos

entenderla

barrios

se

unen

desde
y

un

doble

muestran

punto

sus

de

valores

vista:

los

culturales

diferenciadores (msica, disfraces, crticas, bailes, etc.)


al resto de la sociedad, es decir, se muestran con una
identidad propia y, por otro lado, se muestran como activos
partcipes de una fiesta hecha por todos los santacruceros.
Donde

las

marcadas

relaciones

por

de

categoras

sociabilidad
sociales

no

quieren

relaciones

de

estar
poder,

aunque esto simblicamente no tenga mucha consistencia.


La construccin social de una comunidad urbana y obrera
abocada a la emigracin, es en resumen, el resultado de un
proceso
factores:

complejo
a)

el

en

el
tipo

que

intervienen

concreto

de

una

serie

de

infraestructura

urbanstica; b) la calidad del espacio domstico de los


miembros del grupo; c) la percepcin que los sujetos poseen
de su barrio y de sus vecinos; d) la existencia o no de
relaciones con los vecinos, y; e) el grado de homogeneidad
de clase y cultura de los vecinos. En el caso de los barrios
280

perifricos que nos ocupa, resulta importante considerar el


fenmeno de la integracin econmica, social y simblica de
estos asentamientos respecto al entorno urbano ms general
en cuyo seno se desarrollan. Las agrupaciones del carnaval,
nos pueden ayudar en este sentido.

2. Proceso de asociacionismo en las agrupaciones


del carnaval.

En

todas

las

sociedades

es

frecuente

observar

la

existencia de asociaciones, entendiendo por asociacin toda


la

variedad

asociaciones

de

grupos

tiene

un

organizados.
origen

Cada

una

desarrollo

de

estas

particular

(Webster, 1908; Lowie, 1948; Hsu, 1963). Santa Cruz como


ciudad urbana e industrializada4, tiene planteadas una serie
de necesidades y expectativas que afectan por igual a todos
los pases occidentales, frente a lo que reacciona, entre
otros, organizndose en asociaciones. As nos encontramos
con diversos tipos de asociaciones que se distinguen por sus
finalidades: sociedades mercantiles, comunidades de bienes y
sociedades civiles, comunidades de propietarios, comunidades
4

En este sentido, en el trabajo de Chapple y Coon, se afirma que el


nmero de asociaciones en una sociedad es una indicacin de su complejidad
relativa (1942:442). Cuanto ms elevado sea el nmero de asociaciones, ms
diversificadas se hallen y ms socios aglutinen, se supone que ms fuerte y
organizada se encuentra la sociedad. De esta forma, la existencia de
asociaciones puede ser considerado como un mapa trmico de la dinmica dentro de
una estructura social concreta.

281

de aguas, sociedades cooperativas, sociedades agrarias de


transformacin,
culturales,

asociaciones

asociaciones

de

vecinos,

deportivas,

asociaciones

asociaciones

de

consumidores, asociaciones festivas, etc.


Estas

asociaciones

se

forman

para

satisfacer

algn

inters comn entre sus miembros. Son voluntarias, en el


sentido de que su pertenencia no es obligatoria ni por
reclutamiento ni por motivos como la afiliacin hereditaria.
La influencia de las asociaciones voluntarias en la
configuracin de las sociedades contemporneas se considera
primordial, ya que ayudan al ciudadano a comprender los
mecanismos democrticos modernos y; porque constituyen el
principal eslabn que une al ciudadano a los centros de
decisin, y es a travs de su mediacin que pueden ejercer
una parcela de poder, por pequea que sea (Cuc, 1990). Las
asociaciones permiten organizar la vida social y facilitan
medir

el

grado

asociaciones

de

mayor

desarrollo
desarrollo

social.
de

ms

nmero

modernizacin

de

cambio

social.
A falta de trabajos especficos sobre la historia del
asociacionismo canario, y ms concretamente tinerfeo, nos
centraremos directamente sobre las asociaciones carnavaleras
que participan en los carnavales.
Estas asociaciones reciben el nombre de agrupaciones.
Los

carnavales

como

santacruceros,

los

colectivamente

de

actividad

mueve
diversas

de

inters

organizarse

maneras:
282

familias,

para

los

movilizarse
grupos

de

amigos y agrupaciones.
Es

el

Organismo

Autnomo

del

Carnaval

(OCA)

quien

establece los requisitos para que un grupo pase a tener


calidad

naturaleza

de

agrupacin.

Uno

de

ellos

se

especifica en las bases de los concursos (Ver Apndice) de


los

distintos

tipos

de

agrupacin

es

el

nmero

de

componentes que debe tener la agrupacin. En el caso de las


murgas adultas se estipula que debe estar compuesta de un
mnimo de veinticinco y un mximo de cuarenta; para la
murgas infantiles un mnimo de veinticinco y un mximo de
treinta y siete; las comparsas no pueden tener menos de
cincuenta

componentes;

las

rondallas

no

pueden

tener

un

nmero superior a ochenta ni inferior a sesenta; y, los


grupos musicales tienen que tener un nmero no inferior a
treinta.
El segundo requisito, consiste en solicitar el cdigo
de identificacin fiscal. Si bien es cierto que no se aplica
con rigor al ser mnimo el nmero de agrupaciones que lo
cumplen en la actualidad.
"Para garantizar que el dinero se canaliza a travs de
una agrupacin y no a una persona en concreto. Lo
que pasa es que la mayora de las veces lo que
pedimos es que alguien represente a la agrupacin
y se responsabilice de todo" [Inf.2/90].
La

contrastacin

de

los

datos

obtenidos

entre

el

Registro General de Asociaciones (Consejera de Hacienda) y


los de la encuesta a las agrupaciones, revela que no todas
ellas estn registradas como tal, y que si lo estn, figuran
con nombres diferentes al de agrupacin del carnaval.
283

TIPOS DE ASOCIACIONISMO SANTACRUCERO


AGRUPACIONES CENSADAS
ASOCIACIONES DE VECINOS

4,9%

ASOCIACIONES DE MUSICA FESTIVA

13,1%

ASOCIACIONES RECREATIVO-CULTURAL

12

19,6%

37

62%

60

100%

AGRUPACIONES NO CENSADAS
OTRAS
TOTAL:

En el cuadro anterior se evidencia un bajo nivel de


asociacionismo formal de las agrupaciones del carnaval, que
slo alcanza el 37%. Consideramos que sta situacin est
motivada, por una parte, por la dbil actividad econmica
que se da en stas agrupaciones, y, por otra parte, el poco
inters que pueden tener las personas cualificadas de stas
agrupaciones,

normalmente

los

lderes

naturales

de

las

mismas, en elaborar unos estatutos donde necesariamente se


va

regular,

acceso

de

entre

nuevos

otros

aspectos,

miembros

la

las

condiciones

eleccin

de

de

cargos

directivos. Lo que podra suponer una prdida de decisin y


poder.
Sin embargo, la explicacin de este fenmeno por parte
de nuestros informantes es la siguiente:
"La verdad si quieres que te diga es que no hemos
puesto al da esos papeles, porque siempre lo vas
dejando y ponerte a escribir los estatutos es
complicado. Si se lo encargas a alguna gestora te
sale un rin, si se lo pides a otra agrupacin
que los tengan, no te los dejan por miedo a no se
qu, no se que piensan que vas a hacer si todos
son iguales"[Inf.23/91].

284

Estas agrupaciones estn formadas desde su origen por


amigos y familiares. Dos rasgos parecen caracterizarlas,
desde sus orgenes hasta mediados de los ochenta. En primer
lugar

la

relativa

organizacin,

informalidad

puesto

que

de

muchas

su
de

funcionamiento
ellas

carecen

y
de

continuidad temporal (sobre todo las murgas) y de cargos


directivos. En segundo lugar, el nivel econmico de sus
componentes no es muy fuerte.
De

esta

caracterizarse

forma,
los

en

primer

carnavales

de

lugar,
Santa

comienza
Cruz

como

a
un

"carnaval popular" hecho por las clases trabajadoras. En


segundo lugar, esta participacin popular soporte de los
carnavales se ha definido y territorialmente, como hemos
visto.

En

tercer

lugar,

el

carnaval

abarca

unas

zonas

restringidas espacialmente (Teatro Guimer, Plaza de Toros y


Plaza del Prncipe). Y en cuarto lugar, son ellos quienes
aportan los medios econmicos para la confeccin de los
trajes de carnaval:
"Casi todo el dinero lo ponamos de nuestro propio
bolsillo, durante el ao cada uno ahorraba para
que cuando llegara el carnaval tener algo ya para
el traje"[Inf4/91].
A partir sobre todo de 1988, cuando el carnaval se
desplaza a la Plaza de Espaa y alrededores, cuando se
determina y refuerza simblicamente el espacio del carnaval
mediante la colocacin del templo (escenario), el carnaval
popular empieza a convertirse en carnaval comercial. Como
consecuencia

las

agrupaciones
285

van

sufrir

ciertas

modificaciones. Se ven obligadas a empezar un proceso de


formalizacin,

racionalizacin

burocratizacin

organizativa, inconcluso todava. Con "estatutos sobre el


papel"

sin

ellos,

se

constituyen

como

agrupaciones

internamente estructuradas. Conforman un grupo autnomo que


define sus propios objetivos y establece de forma voluntaria
su rgimen interno de funcionamiento.
ORGANIGRAMA TIPO DE LA JUNTA DIRECTIVA
DE UNA AGRUPACION DEL CARNAVAL SIN ESTATUTOS

DIRECTOR

REPRESENTANTE
DISEADOR

SECRETARIO
COREOGRAFO

TESORERO
COSTURERAS

CONTADOR

VOCALES

GRUPO DIRECTIVO

GRUPO TECNICO

Este organigrama refleja la estructura formal de las


agrupaciones que no estn registradas como tal. Sin embargo,
las diferencias con el resto que s lo estn es mnimo, en
286

este caso existe la figura del presidente que sustituye a la


de director y, se sustituye la figura del representante por
la de vicepresidente. En cualquiera de los dos casos las
modificaciones slo lo son a nivel conceptual.
Veamos cuales son las actividades de estas figuras. El
director es el encargado de los ensayos del grupo, de las
actuaciones durante el ao y de hacer cumplir todos los
requisitos que democrticamente se halla acordado. Cuanto
ms capacidad creativa (confeccin de trajes, partituras,
creacin de las letras de las canciones, etc.) tiene un
director, mayor ser su influencia sobre el resto de la
agrupacin.
decisiones

En

este

caso,

orientadas

relacionadas

con

los

el

sobre

director

las

objetivos

suele

actividades
de

la

tomar

las

directamente

agrupacin.

En

el

desarrollo del carnaval es necesario que las agrupaciones,


como un grupo cohesionado, acten rpidamente y con fuerzas
plenamente

coordinadas

ante

situaciones

cambiantes

imprevisibles (cambios de horario, decisiones del jurado,


reacciones o consideraciones por parte de la organizacin de
la

fiesta,

etc.).

En

estas

situaciones

la

estructura

jerrquica de la agrupacin se acenta, porque el director


toma una decisin que despus es transmitida al resto de los
componentes. El representante se encarga de las relaciones
pblicas de la agrupacin. La parte econmica se la reparten
el

tesorero

que

es

quien

se

encarga

de

guardar

contabilizar y administrar el dinero y, el contador cuyas


funciones son las de recoger los ingresos procedentes de las
287

cuotas, actuaciones, etc. Con los vocales que representan al


grueso de los componentes y tienen derecho a voz, y a veces
a voto, se completa el grupo directivo. Sin embargo, existen
en todas las agrupaciones un grupo tcnico, que lo forman o
bien

miembros

de

la

propia

agrupacin,

bien

personas

cualificadas que son elegidas para realizar actividades como


el diseo de los trajes, la confeccin de los mismos y el
desarrollo coreogrfico.
Los puestos directivos son muy difciles de cambiar, si
la

marcha

del

grupo

es

buena.

En

algunas

ocasiones

se

especifica que las elecciones de stos puestos se realizan


cada dos aos, otras cada cuatro. Hemos podido observar que
a lo largo de la historia de estas agrupaciones, es ms
fcil encontrar la disolucin de toda la agrupacin o la
marcha de algn componente de la agrupacin a otra, que el
cambio

de

directiva

con

la

continuidad

de

los

mismos

componentes.
Las
gestoras

propias
que

agrupaciones

cumplen

son

distintas

autnticas
funciones:

comisiones
programa

organiza sus actividades durante el ao, drena los recursos


econmicos necesarios para sufragar los gastos que ocasiona
el carnaval y, gestiona la contratacin de los distintos
especialistas (diseadores, coregrafos, etc.).
La captacin de "colaboradores" (socios) es una manera
de poder asegurar algn recurso econmico por medio de las
cuotas

(generalmente

no

superan

las

500

pesetas).

Las

agrupaciones que se encuentran legalizadas son las que con


288

mayor frecuencia mantienen el cobro de estas cuotas, que son


totalmente

nulas

en

otras

muchas

agrupaciones.

Paralelamente, y para sufragar los gastos generados por la


confeccin del traje de carnaval, las agrupaciones se han
ingeniado determinadas formas de recaudar fondos:
"Para poder salir en el carnaval tenemos que rompernos
la cabeza para ver qu cosas podemos hacer y
rellenar la caja de la tesorera. Hacemos
actuaciones en hoteles, fiestas de algn local o
sociedad. Para presentar el traje a la prensa
organizamos una comida en la que los que acuden
tienen que pagar. Antes hacamos muchas rifas,
pero ya eso no nos lo compra la gente que est
cansada de tantas rifas"[Inf.13/91].
Con

el

tiempo,

la

eleccin

admisin

de

los

componentes ha pasado de ser por simple amistad, a una


decisin

en

la

que

el

criterio

primordial

son

las

aportaciones que los nuevos miembros puedan aportar a la


agrupacin.

Es

decir,

la

manera

como

las

agrupaciones

reclutan a sus nuevos miembros depende estrechamente de la


actitud

del

miembro

potencial

frente

al

objetivo

de

la

agrupacin: el lucimiento en el carnaval, y la consecucin


de trofeos en los distintos concursos y, la seguridad de que
no va a ser una distorsin para la tradicional organizacin
de

la

agrupacin.

Se

intenta

hacer

una

agrupacin

de

autnticos especialistas, que aporten cualidades positivas


que aseguren el xito. As el trabajo del grupo se divide
entre los que saben tocar algn instrumento, cantan, bailan,
disean, montan una coreografa, hacen las letras de las
canciones,

administran

el

dinero,

actuaciones, dirigen, etc.


289

cosen,

conciertan

las

Por otra parte, los dirigentes de las agrupaciones se


quejan de que es muy difcil reclutar gente que quiera
trabajar

ocasiona,

sacrificarse

al

menos

para

por

el

asegurar

carnaval,
el

lo

nmero

que

les

mnimo

de

componentes, muchos problemas. Sin embargo, la mayora de


las agrupaciones no se muestran seductoras para que los
miembros acudan a ellas en masa que no tengan ms remedio
que seleccionar entre la gran afluencia de solicitantes. Las
agrupaciones

tienen,

por

el

contrario,

que

mostrarse

sumamente activas para encontrar suficientes miembros con lo


que

ella

pueda

ofrecer.

Si

la

agrupacin

tiene

una

considerada posicin social, es decir, mantiene un status


que le viene por su permanencia histrica en el carnaval y
la popularidad de sus miembros, normalmente son los miembros
potenciales los que acuden a los locales para que se les
admita como componentes. Por el contrario, si la agrupacin
no goza de este status es ms frecuente que la agrupacin
sea quien contacte con la gente para que forme parte de la
misma.
La razn de este modo de proceder para la designacin
no est necesariamente en que no se habran de encontrar
solicitantes espontneos para tales puestos. Descansa ms
bien, creemos, en el deseo de no tener que elegir entre los
que acudan por s solos, sino de buscar activamente y con
arreglo

escalas

prioritarias

de

la

agrupacin,

las

personas que sin solicitarlo son las ms que pueden aportar


al grupo.
290

Los miembros potenciales, por su parte, barajan una


serie de factores que les permiten elegir la agrupacin ms
adecuada:
"Depende todo del tipo de agrupacin que sea. Por
ejemplo, si te quieres ir a una rondalla, o a un
grupo musical, sabes que tienes que saber cantar o
tocar bien. Si te decides por una comparsa tienes
que estar dispuesto a volverte loco bailando.
Despus hay cosas importantes como que no vas a ir
a un grupo donde el director imponga sus normas y
no te deje ni opinar sobre el color del traje o la
forma de bailar. Aunque slo sea por decirlo nada
ms; tampoco te vas a meter en una murga de
izquierdas si eres de Fuerza Nueva no? El rollo
es encontrar un grupo en el que te encuentres
bien, y puedas estar todos los aos"[Inf.12/92].
Lo que empez siendo un pasatiempo se ha convertido en
un estmulo para la interaccin social

y posiblemente

hasta la accin poltica. Aunque se presume constantemente


de pertenecer a una agrupacin con plena autonoma poltica,
no es menos cierto que muchos de sus componentes estn
afiliados a grupos en el poder y en la oposicin que les
animan a seguir en el carnaval e incluso, a veces:
"Nos dan ideas para llevar a cabo. Aunque no vayas por
ah haciendo ni buscando que la gente se haga
ningn carnet, si encuentras facilidades si
perteneces a determinados grupos polticos. Es
bueno mantener relaciones cordiales con los del
poder porque te dejan..., por ejemplo, entradas
gratis todo el ao para lo que celebren en Santa
Cruz y cosas as..., si ests con la oposicin
pues te dicen como incordiar a los otros. Pero
esto no se quiere reconocer por nadie; yo te lo
digo porque es lo que se dice por ah"[Inf.
14/90].
Dentro de las agrupaciones se desarrollan determinadas
5

Elman Service es uno de los autores que sostiene que todas


asociaciones tienen como funcin principal la interaccin social (1964).

291

las

actividades que permiten generar una vigorosa vida interna.


El clima festivo y de buen humor, la intensa y frecuente
interaccin entre sus miembros, la convivencia igualitaria
(edades,

clases

sociales

comensalidad

(todas

las

componentes

comidas

en

residencia

agrupaciones
distintas

semejantes)

organizan

pocas

de

la

para

sus

ao),

son

elementos que presiden todas las actividades, incluso las


ms

burocrticas.

Los

miembros

de

estas

agrupaciones

cooperan entre s en cualquier actividad que tenga que ver


con la misma o con alguna actividad relacionada con algn
miembro determinado:
"Siempre nos estamos echando una mano. Si tienes que
arreglar algo en tu casa, o si tienes que ponerte
en contacto con alguien sabes quien del grupo te
lo puede resolver. Esto es como una familia
grande"[Inf.14/91].
Este

ambiente

ejerce

un

fuerte

influjo

sobre

el

comportamiento de los componentes. Cuanto ms vigorosa sea


la coherencia interna, ms posibilidades de supervivencia
tiene la agrupacin:
"Siempre corremos el riesgo de que la gente se marche.
Tienes que tolerar mucho, pero el temor siempre es
que la gente se canse y te deje tragando aire. Las
reuniones y las actividades de la agrupacin,
mantienen a la gente nerviosa todo el ao y con
ganas de preparar cosas. Tambin esa euforia se
puede cambiar en peleas y discusiones, pero lo
bueno no tanto del director sino de algn
componente que siempre aparece como un indio con
la pipa de la paz es que se preocupan por todo. Y
tambin para que el grupo tenga un certificado de
armona. As es que hay que ir toreando, hay que
ser buen amigo y psiclogo para que la gente toda
se lleve bien y no se te desmadren. Otra es que lo
tienes que hacer sin que te acusen de dictador y
de querer imponer tus intereses. Aqu durante los
cuatro meses antes de los carnavales se te hincha
a cuenta de todo esto"[Inf.15/91].
292

Con frecuencia se afirma que los grupos integrados


dentro de una organizacin predisponen a sus miembros a una
mayor

satisfaccin

disposicin

de

servicio.

El

primer

efecto se basa en el hecho de que en los grupos pequeos


(como

las

agrupaciones

del

carnaval)

se

satisfacen

las

necesidades de contacto humano y de convivencia, lo cual


puede proporcionar una cierta sensacin de seguridad. El
segundo efecto, en cambio, es consecuencia de la manera
intimidante y severa con que los miembros de los grupos
intervienen

cuando

uno

de

ellos

viola

sus

obligaciones.

Aunque existe una suposicin generalizada al considerar que


todo lo que ocurre en el carnaval "no es serio", hay que
decir que todas las agrupaciones del carnaval reconocen la
necesidad de regular el comportamiento de sus componentes:
"Muchos son los que se creen que nosotros somos unos
juerguistas que slo nos gusta beber y pasarlo
bien, al disparate. Pero eso no es as. Todo el
mundo mira bien que el personal del grupo no sea
un desdichado, un borracho o un aprovechado,
porque si eso se te mete en el grupo te puede
mandar a la mierda todo el trabajo de muchos aos
(...). Si t, por ejemplo, te encuentras con un
miembro de la murga por ah tirado o no respetando
al pblico, crees que todos somos igual a ese que
tu ests viendo. Adems siempre vamos en grupo, no
cada uno por su lado"[Inf.1/90].
Cuando

algn

componente

pone

"en

compromiso"

la

agrupacin se le recrimina pblicamente dentro del grupo y,


generalmente

dejan

de

contar

con

su

participacin.

Son

precisamente las agrupaciones sin unos estatutos explcitos


quienes,

con

mayor

frecuencia,

se

encuentran

con

estos

casos. Cuanto ms flexibilidad se mantenga en el momento de


293

la

admisin

de

un

miembro,

menores

obstculos

hay

que

solventar cuando se decide "botar a alguien". Esta decisin


la lleva a cabo la agrupacin en su conjunto:
"Hay componentes de la agrupacin que han entrado
porque vienen recomendados por otros componentes
con ms tiempo en el grupo. Se ha dado el caso de
que alguien que no serva para estar aqu se
march buenamente y con l el otro miembro del
grupo. Todo es cuestin de honradez, aunque sea
fuerte"[Inf.1/90].
Algunas

agrupaciones

cuelgan

de

sus

paredes

"los

mandamientos" que deben acatarse para la buena marcha de la


agrupacin. Este declogo es un buen ejemplo que refleja lo
que estamos diciendo, el que transcribimos corresponde a la
afilarmnica "Nifu-Nifa":
1) Aceptar por encima de todo nuestro lema "EL HUMOR ES UNA
AFIRMACION DE DIGNIDAD, ES UNA DEMOSTRACION DE LA
SUPERIORIDAD DEL HOMBRE ANTE TODO LO QUE LE SUCEDE".
2) Respeta a tus compaeros, como deseas que te respeten a
ti.
3) Antes de discutir mira a tu alrededor.
4) Por tu propia estimacin y la de tus compaeros, respeta
sta casa y cuanto en ella hay, es tu segundo hogar.
5) Cuando ests en pblico, t ves cientos, pero cientos te
ven a ti. Por ti juzgaran a los dems.
6) El pblico merece nuestro mayor respeto y consideracin,
l te paga con sus aplausos.
7) El vestir el traje de la murga es un honor, no lo manches
con tu mal comportamiento, ello va en perjuicio de los
dems.
8) No por beber ms, se es ms hombre.
9) Hay que saber divertirse, divirtiendo a los dems.
10) Si has cometido una falta grave, demuestra tu hombra
abandonando el grupo, no esperes a que te sealen.
294

Hemos apuntado ya que las agrupaciones surgieron como


organizaciones autnomas e independientes. Sin embargo, en
la medida que los carnavales se van imponiendo como las
fiestas

ms

importantes

de

Santa

Cruz,

incluso

de

Tenerife, el Ayuntamiento se implica cada vez ms en la


organizacin de la fiesta. A partir de que en el ao 1961 la
Comisin de las Fiestas crean los concursos, establecidos
por la Delegacin Provincial de Prensa, Propaganda y Radio
del Movimiento, el Ayuntamiento reconoce institucionalmente
la importancia de estas agrupaciones dentro del carnaval
santacrucero y, en la actualidad, el status adquirido por el
carnaval. Pero, adems, se asegura el control directo de la
actividad de las agrupaciones durante los das de carnaval y
en los actos que el Ayuntamiento realiza relacionados con
esta fiesta u otros programas. Los elementos condicionadores
y

distorsionadores

econmica

que

agrupaciones
gratuitamente

la

de

esta

relacin

Comisin

de

son:

Fiestas

y,

los

locales

que

el

las

agrupaciones

la

subvencin

otorga

ayuntamiento

para

sus

las
cede

ensayos

necesidades como grupo. Las cifras que se acuerdan para cada


tipo de agrupacin es diferente. El nmero de componentes,
la calidad de la agrupacin y el coste de los trajes son los
factores

que

se

tienen

en

cuenta

para

asignar

las

cantidades. As, por ejemplo, en 1992, a las comparsas se


les asign: 2.000.000 ptas; a las murgas adultas 1.000.000
ptas;

las

murgas

infantiles

700.000;

los

grupos

musicales 700.000 ptas.; a las rondallas 1.500.000 ptas.


295

Estas

cifras

se

pueden

incrementar,

si

se

justifica

la

calidad de los trajes y, tambin se pueden rebajar si la


calidad en la presentacin es notoriamente baja.

Entre las

agrupaciones las quejas son constantes todos los aos. En


primer lugar, porque consideran que:
"Las cifras de las ayudas para las agrupaciones por
parte del la Comisin de Fiestas es ridcula, a
veces
no
nos
da
ni
siquiera
para
la
tela"[Inf.16/91].
Por otro lado, se critica la existencia de ciertos
favoritismos:
"Hay grupos a los que se les incrementa las ayudas por
ser simpatizantes de ATI, o por ser los nios
mimados del carnaval. Porque llevan muchos aos,
porque tienen premios y cosas as. Si caes bien,
te abren la mano. Si no sintonizas con ellos te
tienen todo el ao sube y baja escaleras pidiendo
como un pordiosero para que te suban un poco las
ayudas. Parece que en vez de ser una ayuda para el
carnaval eres un inconveniente. Por eso lo mejor
para nosotros es la simpata y reconocimiento del
pblico"[Inf. 17/91].
Este dinero genera instantneamente unas obligaciones
que las agrupaciones debern cumplir: 1) estn obligados a
participar en todos los actos que celebre la Organizacin;
2) actuar pblicamente en los lugares y das determinados
por la misma; 3) no tomar parte de ningn otro acto ajeno a
los programados para el carnaval de Santa Cruz.
Se establece una especie de acuerdo contractual que
garantiza, por un lado, que cada ao la calidad de los
trajes sea mayor y, por otro, que las agrupaciones se luzcan
en las calles de Santa Cruz. As lo expresa la Comisin de
Fiestas:
"Nosotros ayudamos a las agrupaciones a que puedan
296

lucir fantsticos trajes que todo el mundo admira,


por eso tambin es lgico que ellas se preocupen
por estar en la calle durante el carnaval. Antes
te encontrabas a las agrupaciones todos los das
del carnaval por la calle, desde hace unos tres
aos es muy difcil verlos en Santa Cruz y muy
fcil verlos en otros sitios de las islas en otros
carnavales, porque as sacan dinero. Pero eso no
puede
ser.
Por
eso
ponemos
ciertas
reglas"[Inf.16/91].
El incumplimiento de aquellas obligaciones se sanciona
con la retencin de cierta cantidad de dinero de la ayuda
asignada. Si no se participa o se incurre en un retraso
injustificado

en

los

distintos

actos

del

carnaval

la

cantidad retenida el 25% de la ayuda; si se toma parte en


cualquier otro acto ajeno a los programados en el carnaval
de

Santa

Cruz,

municipal,

es

tanto

preciso

dentro
la

como

fuera

autorizacin

por

del

trmino

parte

de

la

Comisin de Fiestas. Este incumplimiento se sanciona con la


prdida del 50% de la subvencin.
Los locales donde ensayan las agrupaciones pertenecen
al ayuntamiento que se "los presta para que preparen el
carnaval". El antiguo mercado del Barrio de la Salud y la
calle de La Noria son los grandes epicentros que recogen a
"la masa carnavalera". En el primero se renen la mayora de
las comparsas, mientras que en el segundo se "atrincheran"
las

murgas.

recogen
mientras

en

En
sus

que

otras

ocasiones

locales

los

grupos

las

rondallas

sociedades
y

coreogrficos

grupos
y

privadas
lricos,

musicales

se

reparten mayoritariamente por las zonas perifricas de Santa


Cruz. La obligacin de las agrupaciones se centra en pagar
297

el agua y la luz. Muchas veces estos locales no renen las


condiciones necesarias para la habitabilidad. Las quejas se
centran en la humedad, la presencia de ratas, sus reducidas
dimensiones,

las

deficiencias

acsticas,

la

lejana,

veces, de los hogares y, la falta de servicios mnimos. Los


que mantienen un ptimo nivel infraestructural son las casas
antiguas de la calle de La Noria. En todos estos lugares se
guardan

trajes,

reconocimientos,
agrupacin,

instrumentos,
fotos,

carteles,

trofeos,

recortes

iconos

de

de

banderas,

prensa

santos,

sobre

postales

de

la
la

Virgen de Candelaria, y estandartes.


Es

fcil

agrupaciones

comprender

no

estn

que

los

satisfechos

miembros

con

la

de

Comisin

las
de

Fiestas, porque entienden que por su prestacin no reciben


una

contraprestacin

"contraprestacin"
demasiado

utilizados
carnavales

no

estricto

contraprestaciones

proporcionada.
deben

oficialmente
y

las

entenderse

econmicamente
forman

parte
por

ventajas

en

"Prestacin"

los

en

un

hablando.

no

slo

los

organizadores

perspectiva,

sentido
De

las

estmulos
de

incluyendo

los
el

sentimiento de servir a la evolucin de la fiesta, sino


tambin la satisfaccin de necesidades adicionales como la
interaccin social o el prestigio. De las prestaciones de
los miembros forma parte, a su vez, no slo la contribucin
econmica personal, el tiempo y la energa empleados para
sacar adelante a la agrupacin, sino adems todo lo que los
miembros aportan a la agrupacin y no se puede expresar con
298

nmero: su saber, su prestigio personal, e incluso su status


social.
Durante los ltimos aos se han registrado el mayor
nmero de agrupaciones del carnaval de Santa Cruz, a pesar
de las dificultades econmicas con las que se tienen que
enfrentar y al problema de mantener el nmero de componentes
necesarios

para

entrar

en

concurso.

En

1992

hay

60

agrupaciones que se reparten de la siguiente manera:

cuadro (TARTA)

Hasta los aos setenta se registraban menos del 50% de


las agrupaciones que existen en la actualidad. Sin embargo
299

el nmero de componentes era mucho mayor, incluso alcanzando


en algunas ocasiones hasta ciento cincuenta componentes. En
cualquier

caso,

agrupaciones

las

son

relaciones

muy

bajas.

entre

las

Durante

el

distintas
ao

los

representantes y directores de las agrupaciones slo suelen


reunirse para solventar algn tipo de problema que afecta a
todos. No existe ninguna supra-agrupacin independiente que
integre a las distintas agrupaciones de la ciudad y que
coordine sus actividades. Las relaciones entre las distintas
agrupaciones ms bien son de competencia. Las agrupaciones
funcionan como rivales unas de otras, manteniendo un "pique"
que funciona a nivel de los barrios:
"Mi opinin es que siempre uno quiere ser el mejor y
que se lo reconozcan. Las actividades, los ensayos
y todo lo intentamos llevar en secreto para que
nadie te pise el trabajo. Tienes todos los aos
que salir a la calle y todo el pueblo espera que
ests mejor que el ao pasado, con un traje ms
caro y ms bonito. Para pagar eso tienes que
buscarte
las
actuaciones,
y
no
puedes
ir
pregonando tus cosas porque si no te fastidian los
locales donde puedas actuar"[Inf.18/91].
Estas agrupaciones ms o menos formales, son las que
han

aportado

al

carnaval

un

sello

propio.

Su

principal

finalidad es hacer la fiesta, para ello son capaces de


suscitar

una

participacin

sentido

podemos

afirmar

activa
que

estas

frecuente.

En

este

agrupaciones

son

agrupaciones fuertes e imprescindibles para la organizacin


de

los

quienes

carnavales.

Con

tradicionalmente

sin
han

estatutos
colaborado

explcitos

son

para

los

que

carnavales se sigan celebrando y para que cada ao tenga un


300

mayor grado de superacin y expectacin.


Son muchas las agrupaciones que han surgido y que slo
participan un ao o al poco tiempo desaparecen. Curiosamente
las

ms

estables

carnaval

son

con

aquellas

mayor

aos

consecutivos

agrupaciones,

pioneras

en

en

el

cada

modalidad que, 1) han establecido formalmente sus estatutos;


2) que han tenido durante mucho tiempo (incluso algunos
siguen en la actualidad) el mismo director; y, 3) tienen un
"local personalizado".
A travs de los carnavales se muestra que la fiesta es
bastante ms que un proceso ritual catico, desordenado y
espontneo. Sin duda posee ese carcter, pero como fenmeno
socio-cultural que es tiene por lo menos dos caras. Una
parece ser el contrapunto del orden y la organizacin: la
fiesta es ruido y bullicio, inversin del orden cotidiano,
de reinas de fiestas, comidas colectivas, de cansancio, etc.
Pero

bajo

ese

generalmente

bullicio

invisible

red

festivo

late

una

organizativa.

Los

poderosa

vecinos

amigos se organizan para hacer los disfraces, para preparar


los

repertorios

el

baile.

Son

trabajos

que

no

se

improvisan. Todo es medido y estudiado con detalle. Todas


las agrupaciones se esfuerzan durante el ao para hacer
posible que la alegra y la animacin estn presentes en la
calles los das de carnaval. Son varias las reuniones de
trabajo,
reforzando

que
as

frecuentemente
los

lazos

acaban

en

preexistentes

vecindad.
301

comensalidad,
de

amistad

Bajo la espontaneidad y el desorden aparentes late una


slida

red

organizativa

de

agrupaciones

ms

menos

formales, ms o menos legales, pero verdaderas agrupaciones


al fin y al cabo.
En

general,

la

distribucin

socio-espacial

de

las

agrupaciones est relacionada con el tipo de agrupacin a la


que

hagamos

referencia.

agrupaciones
periferia.

musicales

Sus

Se

observa

como

coreogrficas

componentes

pertenecen

las

se
a

comparsas,

ubican

la

clase

en

la

social

media-baja. Mientras que las murgas, las rondallas y las


agrupaciones lrico-musicales situadas ms hacia el centro
de la ciudad, pertenecen a la clase social media-alta (Ver
Apndice).

3. Agrupaciones e identidad colectiva.

3.1. Las Rondallas.


Las

rondallas

son

agrupaciones

mixtas

con

acompaamiento de guitarra o instrumentos de pulso y pa


cuyos componentes, en un nmero no inferior a sesenta y no
superior a ochenta, deben vestir traje nico y uniforme, en
el que no debe exhibirse ningn signo publicitario, tal y
como las define la Delegacin para las fiestas del Carnaval
del Ayuntamiento santacrucero.
En

la

actualidad

algunas

superan

la

cifra

de

componentes llegando a 90 como es el caso, por ejemplo, de


302

"La Pea del Lunes":


"La Pea naci en la Masa Coral. Nosotros todos
pertenecamos a la Masa Coral y all el lunes de
carnaval no se haca nada nunca, porque era un da
de descanso. ramos seis amigos que para no estar
parados nos bamos despus de almorzar por ah de
tenderete... De ah parti la Pea del Lunes,
porque se fund en un lunes de carnaval. Con el
tiempo ha ido creciendo y ya somos unas 90
personas, si contamos las esposas y los hijos,
pues somos ms de trescientas personas"[Inf.9/90].
Ya en 1891, el Crculo de Amistad contaba con una
agrupacin de bandurrias y guitarras, que puede considerarse
como el antecedente histrico de las actuales rondallas. En
la dcada de los veinte se irn consolidando para alcanzar
su plenitud en la poca republicana. En los sesenta, y
despus de la poca

de prohibicin, salen a la calle con

renovadas fuerzas y son ellas quienes organizan sus propios


concursos

en

la

Plaza

Comisin

de

Fiestas

organizar

la

fiesta,

de
del

las

Toros.

Hasta

que

Ayuntamiento,

se

bases

de

los

en

1966

la

encarga

de

concursos

las

actuaciones durante los das de carnaval. Participaban la


"Masa Coral Tinerfea"6, el "Orfen La Paz" de La Laguna7,
6

"La "Masa Coral Tinerfea" desde el momento de su constitucin como


sociedad a finales de 1930, mostr una intensa actividad en la vida carnavalera
de la capital. Dejando a un lado otras manifestaciones de carcter folclrico,
teatral, etc. sus aportaciones al carnaval fueron numerosas. Ya en la Piata de
1931 organiza un baile de mscaras en el Parque Recretativo y a partir de
entonces, sern numerosos los que celebre. En 1934 se encarg de organizar el
concurso de rondallas (...). Ciertamente, esta sociedad en muy poco tiempo
adquiri enorme popularidad, convirtindose junto con el "Crculo de Amistad",
en los centros de mayor capacidad de convocatoria durante las fiestas" (SantosSolorzano, 1983:151).
7

Casi desde su fundacin en 1918, participa en los carnavales de Santa


Cruz. En sus orgenes era un grupo coral, que en 1927, se presenta al pblico
con otra modalidad: la rondalla.

303

"Tronco Verde" (incorporado al Crculo de Amistad XII de


Enero) y la "Unin Artstica el Cabo". En los setenta son
consideradas como conjuntos vocales que no agradan mucho por
su

seriedad,

llegndose

en

1976

contar

slo

tres

rondallas. En los ltimos aos vuelven a resurgir al ser


reivindicadas como parte del acervo cultural santacrucero,
por

estar

estrechamente

vinculadas

los

orgenes

del

carnaval.
Su

caracterstica

precisamente,

en

esa

principal

seriedad

tal

del

vez

repertorio

radique,
en

pleno

carnaval: fragmentos de romanzas de zarzuela y obras de los


directores de estas agrupaciones. Slo en los ltimos veinte
aos y paralelamente a un notable inters por rescatar y
dignificar
tpica",
rondallas

las

tradiciones

'trajes
que

populares

tpicos"),

interpretan

se
y

observa
concurren

canarias

("msica

la

aparicin

de

concursos

de

"Folas" que se celebraban en la Alameda del Prncipe.


Estos grupos poseen verdaderos solistas, coristas e
instrumentistas,

que

actan

como

aficionados

aunque

se

preparan durante todo el ao para estar "en forma":


"Lo que intentamos es que haya una cohesin se sonido,
igualdad en las voces, cuidar el timbre y elegir
bien las obras"[Inf.13/91].
En estas agrupaciones son imprescindibles el director,
el dinero, el local para los ensayos y los coristas. Meses
antes de los das de carnaval se convoca una reunin para
preparar el disfraz y los ensayos. En estos se establecen
los lugares que ocuparn los componentes en sus actuaciones.
304

La formacin habitual para los ensayos y actuaciones de las


rondallas, es la que se representa en el siguiente esquema:
X

X
X
X

X
X

D
X = Coral; = Msicos (instrumentos de cuerda); D = Director

Algunas

rondallas

estn

adscritas

sociedades

recreativas y culturales: Agrupacin Lrico-Musical "Gran


Tinerfe", "Pea del Lunes", "Masa Coral Tinerfea"; otras a
asociaciones

de

vecinos:

Asociacin

de

Vecinos

"San

Gerardo", Asociacin de Vecinos "Ruymn"; y, otras son un


grupo de amigos que como muchos de ellos afirman les une "el
gusto por la buena vida": Unin Artstica "El Cabo", "Unin
Artstica Salud", "Orfen La Paz".
Los componentes van "reclutando" a gente nueva para que
se integre a la rondalla, sobre todo a la gente joven para
ir

creando

cantera

"as

lograr

que

no

se

pierda

la

rondalla":
"Lo nico que se pide es disciplina y espritu de
sacrificio. Si despus saben leer una partitura
pues,... mejor. Lo que no podemos a veces es ser
muy
exigentes
porque
nos
cuesta
encontrar
gente"[Inf.14/91].
Lo cierto es que los dirigentes de estas agrupaciones,
han declarado a la Comisin de Fiestas que fijar el nmero
de componentes en sesenta no beneficia en nada al grupo,
porque es difcil encontrar a las personas mxime cuando se
305

eligen en base a sus cualidades artsticas. Muchos de sus


miembros son reconocidos solistas y jvenes estudiantes del
Conservatorio de Msica.
En las rondallas en las que sus componentes no tienen
buenas oportunidades econmicas para estudiar msica, los
mayores ensean a los ms pequeos durante el ao a tocar y
cantar:
"Nosotros no queremos arrinconarnos como una simple
asociacin de vecinos, cuyo mbito se limita a ser
barrio, sino que queremos fomentar la cultura a
travs de la msica popular. Por eso llevamos a
cabo un programa de enseanza durante el ao donde
los nios y jvenes del barrio aprenden los
primeros compases de pulso y pa, para luego ir
incorporndose a la rondalla". [Inf.15/91].
Las

rondallas

para

solucionar

sus

problemas

financieros, la mayora de las veces tienen que contar con


la

colaboracin

personal

de

sus

miembros

con

las

actuaciones que durante el ao llevan a cabo en las fiestas


locales y en Festivales corales.
Entre los integrantes podemos encontrar a nios con
diez

aos

tocando

comerciantes,

la

bandurria,

estudiantes,

jubilados,

dependientes,

carpinteros,

administrativos,

pequeos empresarios, etc., formando una representacin de


la clase media de la estructura social santacrucera.
Entre

las

ms

antiguas

de

estas

agrupaciones

se

encuentran el "Orfen La Paz" de La Laguna (74 aos de


existencia

han

pasado

por

esta

institucin,

vinculada

inequvocamente a la historia ms reciente de la ciudad de


La Laguna) y la "Masa Coral" (fundada en 1840 con el nombre
306

de Juventud Republicana), ambas con gran tradicin y arraigo


en la isla.
El disfraz o traje que eligen estas agrupaciones est
inspirado en los siglos XVII y XVIII, entre los que destacan
las fantasas de pajes y prncipes, fantasas basadas en
rabes, moros, pierot, detalles sudamericanos, profesiones
como mosqueteros, gondolero, etc. Llevan la cara descubierta
y no utilizan maquillaje. En la actualidad el disfraz se
cuida

mucho,

independientemente

de

la

calidad

de

la

agrupacin, ya que no slo se premia la interpretacin y el


solista,

sino

tambin

la

presentacin.

En

su

vestuario

predominan los colores fluorescentes, negro, plata y dorado.


En la confeccin del traje, si bien participan diseadores
que no forman parte de la rondalla, participan todos los
miembros del grupo. El presupuesto medio de estos trajes
alcanza los 2.500.000 de pesetas. Esta cantidad se sufraga,
al

igual

que

en

resto

de

las

agrupaciones,

con

la

subvencin del Ayuntamiento, las aportaciones de los socios,


las actuaciones realizadas durante el ao, rifas y cenasbailes.

307

3.2. Las Murgas


Las

murgas

se

caracterizan,

principalmente,

por

criticar temas de actualidad, por "poner en ridculo y dar


la paliza a determinada gente y a determinadas cosas". De
ah que "dar la murga" sea sinnimo de dar la tabarra o la
lata. Es un grupo o compaa de msicos instrumentalistas,
que

tocaban

determinadas

las

puertas

celebraciones,

de

las

con

la

casas

acomodadas

esperanza

de

en

recibir

propina (Elfidio Alonso, 1985:33). Estn formadas por un


mnimo de 25 componentes y un mximo de 40, incluido el
director.
"La murga no usa la careta para tapar su rostro, ni la
pintura como signo de guerra, ni el disfraz como
un estricto uniforme. La murga es el pueblo
"levantado en armas", el pueblo que relata en sus
canciones satricas y sus divertidas rimas la
historia de las injusticias, de los errores y
patinazos de los gobernantes"[Inf. 11/90].
La murga es netamente carnavalera, sus letras y msicas
no son odas durante el ao. Una vez acabados los carnavales
estos grupos "desaparecen":
"Nosotros no podemos hacer actuaciones durante el ao
porque lo nuestro es la cancin, son letras de un
momento dado que no funcionan, que no hacen gracia
ms que cuando estn en caliente. Y despus
tampoco vamos a los hoteles y eso porque all los
extranjeros no nos entienden lo que queremos
decir"[Inf.9/90].
No es necesario que entre los murguistas se encuentren
msicos profesionales o buenos cantantes:
"Para ser murguero lo que se necesita es que te guste
el carnaval y que ests dispuestos a sacrificarte
para que la gente se divierta en carnaval y se
sienta representado con todo lo que nosotros
decimos. Ser murguero es sentir los problemas del
pueblo y poderlos plantear"[Inf.10/90].
308

Para poner nombres a las murgas se eligen entre los que


se proponen y resulten ms estrombticos y disparatados ("Ni
Pico-Ni

Corto",

"Los

Mamelucos",

"Los

relacionados

con

Chinchosos",

Bambones",

"Las

Guachipanduzy",
la

"Los

propia

etc.);

definicin

Singuanguos",

Zorroklocas",

de

etc.);

"Los

otros

estn

'murga'

("Los

otros

hacen

referencia al sitio de procedencia ("Los Juanveintitreros");


a

quienes

optan

por

un

nombre

que

rena

alguna

caractersticas murguera, como la rebelda, y el carcter de


localidad y procedencia ("Los Rebelchichas"); por ltimo a
otras el nombre se les pone por razones de casualidad. As
nos los cuentan dos directores de dos afilarmnicas: "Los
Triqui-Traques":
"Un da vino un seor de la Nifu-Nifa, Don Emilio, que
era secretario de las fiestas y to de Enrique, y
nos dijo admites a estos chicos que tienes
p'rriba y p'bajo como unos triquitraques. Y
dijimos Nada ese es el nombre!, y cambiamos el
que tenamos de Los Paralepperos"[Inf.3/89].
Por su parte, el director de la "Nifu-Nifa", nos cuenta
el origen de su afilarmnica de esta manera:
"Nuestro primer nombre fue el de Los Bigotudos, pero en
el
53
queramos
cambiar
de
denominacin.
Discutamos durante horas, hasta que un da
estbamos reunidos en la PLaza Weyler y le
preguntamos a un transente: -Qu nombre le
ponemos a la murga?- y este, sorprendido, sin
hacernos demasiado caso dijo: -eso a mi ni fu ni
fa. As desde entonces somos la Afilarmnica NifuNifa".
La opinin generalizada entre los murguistas es la de:
"Precisamente para llamar la atencin y para que no se
olviden de las murgas que salimos a la calle a
hacer nuestro carnaval"[Inf.9/90].
309

En

1972

femenina

procedente

Desconfiadas".
objeto

apareci

de

Su

todo

en

el

de

Arafo

actuacin
tipo

de

carnaval

tuvo

la

primera

murga

denominada

"Las

dificultades

crticas

en

contra

fueron
de

su

participacin. En la actualidad hay cuatro murgas femeninas:


"Las Marchilongas",

"Las Zorroklocas", "Las Maxilocas" y

"Las Ni Pico-Ni Corto" de Santa Cruz. En su mayora son amas


de casas, verdaderas entusiastas del carnaval popular, que
luchan por:
"Hacerse un hueco en los carnavales. Nuestra intencin
es demostrar que las mujeres tambin sabemos hacer
las cosas que hacen los hombres"[Inf.29/91].
En 1985 existieron dos murgas mixtas: "Los Pilongos" y
"Los Juanventriteros", pero no terminaron por consolidarse:
"Los que pasa es que nosotras tenemos que hablar de
muchas cosas que son necesarias, y una es el
machismo, si estamos con los hombres en la misma
murga no nos hacen caso, y nunca sale el tema.
Nosotras solas s podemos hablar de eso, por
ejemplo."[Inf.29/91].
Desde hace unos aos cada una de las murgas adultas,
excepto las femeninas, tienen una murga infantil que tambin
participa en el carnaval. Sus componentes son los hijos y
familiares de las murgas adultas:
"Lo mejor para que el carnaval no muera es fomentar la
cantera como en el ftbol. Nosotros tenemos que
gastarnos mucho dinero pero creemos que estamos
invirtiendo en el futuro. Nosotros tenemos para la
murga infantil una subvencin de 500.000 ptas,
pero los trajes con las costureras y los diseos y
eso, nos salen por 1.400.000 ptas. Las 900.000
ptas que nos faltan la tenemos que nosotros como
podamos con rifas, libretos, del bolsillo de los
padres..."[Inf.14/90].

310

La

murga

que

en

tres

ocasiones

distintas

haya

conseguido alzarse con el primer premio del concurso recibe


el ttulo de "afilarmnica".8 A partir de este momento, su
actuacin, ya fuera de concurso, ser esperada con autntico
anhelo

por

parte

de

todo

el

pueblo.

De

todas

estas

agrupaciones la ms veterana y popular es la afilarmnica


Nifu-Nifa.
algunos

de

Con
sus

anterioridad
miembros

haban

las

Fiestas

pertenecido

de
a

Invierno
una

murga

popular denominada "Los Bigotudos"9 de corta existencia. Ya


en el ao 1952 un grupo de chicharreros decidieron dedicarse
a dar la murga a todo aquel que les quisieran or. Enrique
Gonzlez Bethencourt es el fundador de la ya legendaria
"Nifu-Nifa" (la "Fufa").
Esta murga ha sido la pionera en muchos de los actos
del carnaval. Fue la creadora del primer concurso de murgas
infantiles en 1965 y del resurgimiento del entierro de la
sardina en 1980. Y an fuera de los carnavales, la Ni Fu-Ni
Fa ha sido promotora de la cabalgata de los Reyes Magos y
del resurgimiento de las llamadas Fiestas de Mayo.
8

Hay quienes al respecto opinan que: "Esto de los tres aos de la


afilarmnica es una cosa mal entendida porque una murga, independientemente de
los aos que tenga premio, es realmente una afilarmnica. Afilarmnica es lo que
hace una murga, es todo lo contrario de la filarmnica que es tocar y cantar
bien. La murga, la afilarmnica es todo lo contrario. Lo que pasa que luego se
puso eso de los tres aos. Pero nosotros desde el principio hemos sido
afilarmnica"[Inf.2/90].

El nombre hace referencia al disfraz que utilizaban: "Se disfrazaban con


unos bigotes enormes. Esta afilarmnica la fundaron Enriquez Gonzlez, Ramn
Gonzlez Saravia, Ismael Rodrguez, Francisco Salvador Camacho, Jess Navarro
Olivos, Antonio Toledo y Francisco Gonzlez"[Inf.2/90].

311

Los orgenes de las murgas se remontan al ao 1919


cuando el caonero "Laya" de la Marina de Guerra Espaola se
encontraba varado en el muelle de Santa Cruz. A su mando se
encontraba el comandante De Rivera y su dotacin compuesta
por

130

hombres

marineros.

Casi

entre
todos

oficiales,
eran

suboficiales,

gaditanos

cabos

organizaban

unas

"chirigotas" (de donde han derivado las actuales murgas),


que particip en los carnavales con un rotundo xito. Tras
el armisticio de la Primera Guerra Mundial estos gaditanos
dieron origen a las murgas de "El Flaco" y "El Chucho", "El
Descacharrante". Sus componentes pertenecan a las clases
ms modestas. Estaban formadas por trabajadores del puerto,
del carbn, peones y burriqueros. Tambin pertenecan a los
barrios ms populares: Los Llanos, El Cabo, Valleseco, etc.
En

la

actualidad

tanto

nuestras

murgas

como

las

chirigotas de Cdiz se mueven dentro de una lnea stirica y


crtica, sin embargo, guardan ms elementos de conexin con
las murgas del carnaval de Montevideo (Carvalho-Neto, 1967);
ambas poseen una estructura o formacin de banda, con sus
filas de instrumentalistas perfectamente alineados, tras la
caja o redoblete, el bombo y los platillos, que encabezan
las

tres

columnas.

Tambin

son

semejantes

en

nmero

de

componentes, nombre, canciones, instrumentos y ensayos. Las


murgas santacruceras adoptan diferentes formaciones, segn
se

trate

de

ensayos

actuaciones

muestra en el siguiente esquema:


312

desfiles;

como

se

FORMACION DE ENSAYOS Y ACTUACIONES


X

X (Trompetas)

X (Trombones)

X (Saxos)

X(Saxo/clarinete)

O
OD
O
O = Batera; D = Director
FORMACION DE DESFILE
O
X
X
X
X
X
X

Las

murgas

pueden

O
X
X
X
X
X
X
D

O
X
X
X
X
X
X

definirse

como

el

elemento

humorstico del carnaval. Son un autntico "peridico del


pueblo", es la "prensa cantada", con crticas a nivel local,
nacional

internacional.

Estas

crticas

las

realizan

poniendo letra a melodas populares:


"A cualquier msica que sea pegadiza, sin hacer nada de
voces"[Inf.2/90].
Este es precisamente un tema que suscita discusin
entre las diferentes murgas. Mientras los ms puristas creen
que han de conservar el ritmo de antao otros, por el
contrario, creen que las murgas tambin evolucionan y pueden
convertirse en espectculo, donde el disfraz, el humor y las
voces adquieren una gran importancia. Los pioneros de esta
313

nueva concepcin de las murgas son los "Singuanguos":


"Nos unimos a todas las murgas en el canto comn de las
verdades, en coro, queremos seguir la lnea de
humor y crticas que nos caracteriza. Nuestro
partido
es
el
pueblo,
nuestra
identidad:
Singuanguos, chicharreros y canarios. Cantamos a
Santa Cruz, al que queremos engrandecer sin tener
para ello que ocultar la realidad, ni esconder
viejos revanchismos. Pasamos de piques entre islas
y entre murgas. Criticamos y procuramos alegrar,
divirtindonos a un tiempo. El disfraz, los voces
y todo nuestro espectculo nos ayudan a expresar
todo esto que queremos"[Inf.12/91].
Cantar a varias voces, vestir lujosos trajes y efectuar
parodias en medio de las actuaciones, son los elementos que
identifican y diferencian a las murgas tradicionales ("La
Nifu-Nifa" y "Los Diablos Locos") de las de nueva creacin,
que han acaparado muchos de los premios de los ltimos aos
("Los Singuanguos", "Los Mamelucos", "Los Chinchosos" y "Los
Bambones").

Otras,

pesar

de

ser

noveles

("Los

Trasnochados", "Los Juanveintitreros"), defienden la tesis


clsica de lo que tiene que ser una murga:
"Lo tradicional, es sin coros ni voces ni nada de
orquestas"[Inf.21/89].
Entre una y otra postura estn las murgas ("Ni Pico-Ni
Corto",

"Los

Triqui-Traques",

"Las

Maxilocas",

"Las

Zorroklocas", etc.) que defienden:


"Lo personal, las ganas de divertir y las formas
personales de decir y entender las cosas. Cada
murga lo que tiene que tener en cuenta es lo que
le apetece hacer. La buena crtica, primero, y
luego las voces y tener un poco de odo ayuda
mucho. Y si al pblico le gusta..."[Inf.11/91].
Ante esta controversia, la reaccin del pblico no es
tampoco unnime en favor de una u otra postura. Esto se
314

puede

comprobar

en

los

concursos,

donde

se

originan

acaloradas discusiones entre los fans de las murgas que


estn a favor y en contra de una u otra postura.
Las primeras murgas isleas se tiznaban la cara de
negro y se vestan con pantalones y chaquetas confeccionadas
con tela de yute o con sacos de azcar de importacin. El
cuello

era

de

cartn

blanco,

solapas

de

papel,

corbata

grande de muchos colores. El sombrero era de cartn y los


instrumentos

los

confeccionaban

con

cualquier

tipo

de

era

el

desecho de cacharros o instrumentos viejos.


Lo

fundamental

en

estas

agrupaciones

no

vestuario, sino las letras de sus canciones, por lo general


picantes y satricas. Sus actuaciones se apoyaban tambin en
los

movimientos

del

cuerpo

con

los

que

la

parodiaban.

Actuaban en cualquier esquina y por los bares. Despus del


repertorio pedan dinero al pblico. Segn Santos-Solorzano
(1983), estas murgas eran criticadas de inmorales y tambin
de

chabacanas,

pero

pesar

de

ello

gozaban

de

gran

aceptacin por parte de la mayora de los ciudadanos que


aplaudan sus actuaciones.
Unas

estrofas

de

sus

canciones

nos

la

informante:
"Una letra con msica de la cancin
Mameln, era sta:
El seor que toca el bombo
ha venido de Calcuta,
y la gente siempre dice
que tiene dos hermanas
muy guapas.
Otra era:

El que toca el clarinete,


procede de Los Realejos
315

recuerda

un

francesa

La

y tiene ms pelo en las


piernas que su madre en las
espaldas"[Inf.19/89].
La evolucin de estas murgas hasta llegar a los "show"
de

los

"Singuanguos"

pasando

por

la

afilarmnica

"Nifu-

Nifa", y una larga lista de nombres de diferentes murgas, se


ha caracterizado por una creatividad que va ms all de la
intencionalidad
grupos,

el

de

sus

maquillaje,

letras.
los

La

presentacin

trajes,

compiten

de

estos

dentro

del

carnaval. No debemos olvidar que las bases del concurso de


murgas adultas se punta en la modalidad de interpretacin,
la intencionalidad y calidad de las letras, intelegibilidad
durante

la

interpretacin

las

voces

(5,3

puntos

respectivamente). En la modalidad de vestuario, se punta la


originalidad, gracia, colorido y cualquier otro signo que le
de ms esplendor a las murgas. Con ello el proceso de
evolucin de las propias murgas se puede ver claramente
definido.
Desde los aos veinte y treinta pasando por las Fiestas
de Invierno, las murgas gozan de enorme popularidad. Sin
embargo, las diferencias entre la de estos aos y las de la
actualidad se acentan a medida que el tiempo pasa. En
primer lugar, como hemos visto, la cara tiznada, los trajes
de saco, los instrumentos de caa y latn y las letras
picantes

acompaadas

de

gestos

groseros

en

su

interpretacin, fueron sustituidos por una nueva versin de


la murga. El disfraz corresponde a la propia idiosincrasia,
vistiendo originales y estudiadas fantasas de payaso que
316

les dan opcin al concurso de presentacin. Cada murga tiene


sus propios diseadores y costureras, que ayudados por los
propios

miembros

de

las

murgas

realizan

el

disfraz

preparan los adornos e instrumentos. La cara tiznada es


sustituida por el maquillaje de payaso. Los instrumentos de
caa

se

cambian

imitacin,

por

son

otros

que

realizados

aunque

con

tambin

otros

sean

materiales

de

como:

cartn, papel, madera, plstico o metal. No estn permitidos


instrumentos
propios

de

verdaderos
percusin

a
como

excepcin

de

tambores,

los

instrumentos

bombos,

platillos,

cencerros y bongs. El sonido identificador de la murga es


el pito y el redoble de los bombos que anuncian su paso por
las calles de Santa Cruz.
Entre los componentes de las murgas se encuentran todo
tipo

de

profesiones:

profesores

de

jvenes

paro,

en

EGB,

pintores,

electricistas,

administrativos,

etc.

Existen

algunas

albailes,

empleados,
cuyos

muchos

componentes

residen en el mismo barrio: "Los Diablos Locos" (la Cuesta


de Piedra), "Ni Pico-Ni Corto" (El Toscal), "Los Bambones"
(El

Cardonal),

Juanteintitreros"

"Las

Marchilongas"

(barriada

Juan

(Taco)

XXIII).

Las

"Los

otras

son

identificadas por barrios porque tienen all sus locales,


pero no porque todos los miembros pertenezcan al mismo.
Aunque el repertorio de las murgas lo analizaremos ms
adelante, decir e que est formado por canciones creadas "ex
profeso" para cada carnaval y consiste en un pasacalle, una
presentacin y diferentes canciones.
317

Durante el carnaval las murgas aprovechan para vender


sus libretos, pegatinas, camisetas y cintas magnetofnicas.
Tambin actan en los carnavales de otras zonas de Tenerife
y en otras islas de la provincia. As se sufragan los gastos
que ocasionan los carnavales. El Ayuntamiento slo les da
600.000 ptas.:
"La ayuda es ridcula no nos da ni para la tela del
traje. Una media de gastos por carnaval alcanza ya
los 2.500.000 de ptas. El resto, las 900.000 ptas
las reunimos de los 10.000 ejemplares de libretos
a 350 ptas. cada uno, los 5.000 cintas de
cassettes a 850 ptas. cada una, con lo que
conseguimos 775.000 ptas.; y el resto de las
cuotas
y
lo
que
cada
una
rapia
de
su
dinero"[Inf.2/90].
Sin embargo, hay otras murgas, las menos, que prefieren
no gastarse mucho dinero en la confeccin del traje y pasar
los carnavales ms desahogados, aunque no obtengan premios
de presentacin:
"Nosotros lo que pretendemos es salir bien vestidos
pero sin pagar mucho. El sacrificio que hacen los
componentes de la murga es ya suficiente, como
para encima tupirlos a invitaciones y rifas. Mi
intencin cuando form la murga era cambiar un
poco lo que yo haba vivido en otras. Siempre se
pagaba mucho, y a la hora de la verdad todo eran
cosas materiales. Lo es como comerte una chuleta,
que la saboreas"[Inf.3/92].

318

3.3. Las Agrupaciones Lrico-Musicales.


Algunas

agrupaciones

Lrico-Musicales

como

"Los

Romnticos" inician su andadura en las fiestas de 1969, pero


terminan por desaparecer, dando paso a otras nuevas como "La
Zarzuela del Crculo de Amistad XII de Enero", dirigida por
Salvador Rojas Gonzlez, que participa en la actualidad.
Entre su repertorio destaca: "La Tempranica", "La cancin
del

olvido",

La

alegra

del

batalln",

"Gigantes

Cabezudos", "Los corsarios", "La Gran va", "Los Gavilanes",


"La Linda Tapada", "El ao pasado por agua", etc.
Sin embargo, la pionera de estas agrupaciones y la ms
tradicional es la de "Los Fregolinos", que se han convertido
en toda una institucin santacrucera. Surgieron en 1962,
participando

oficialmente

en

el

carnaval

de

1963

colaborando con la Comisin de Fiestas en la ornamentacin


de la Plaza del Prncipe y la calle de Valentn Sanz durante
muchos aos (Santos-Solorzano, 1983:109).
"Los Fregolinos" nacieron de los antiguos miembros de
la llamada Escuela de Arte. Aprovechando el auge que iba
tomando el carnaval, deciden formar un grupo, y, en recuerdo
de una sociedad anterior, que se llamaba Frgoli en honor
del gran transformista italiano, deciden bautizar el nuevo
grupo con este nombre, a pesar de que en sus filas no se
encuentra ningn componente de la antigua sociedad que tena
formada una rondalla. Su msica, no exactamente carnavalera,
intentaba

recordar

el

ambiente

de

la

Escuela

de

Arte,

cantando algn que otro pasacalle, si bien sus conciertos


319

estaban compuestos de piezas de zarzuela. Sus creadores y


ms

fervientes

animadores

fueron

Jorge

Garabote,

Juan

Antonio Lpez Torres, Falcn, Jos Navarro, Paco Lecuona,


Ricardo Placeres y otros. Esta agrupacin est formada por
amigos que:
"Defienden a toda costa el tema zarzuelero, con todo su
sabor y color"[Inf.15/89].
Tambin interpretan distintas partituras con ciertos
arreglos musicales que permiten adaptarlas a los

coros

(tenores 1, tenores 2, bartonos y bajos) y a la orquesta


(flauta, oboe, clarinete, fagot, saxos, trompetas, trompa,
trombn, tuba y percusin); bajo la batuta de su director
Agustn Ramos. Entre sus componentes, como en el resto de
las

agrupaciones,

se

nacido en otras islas

pueden

encontrar

personas

que

han

y que viven y trabajan en Tenerife.

En la etapa de oro de la zarzuela, Santa Cruz de


Tenerife

ocup

uno

de

los

primeros

sitios

de

representaciones dentro del mbito nacional. Los mejores


cantantes del gnero han pasado por la isla con gran xito.
La presencia en las filas de los fregolinos del Fregolino
Mayor

Marcos

fallecimiento,

Redondo,
de

durante

Carlos

algunos

Mungua

de

aos

antes

Pablo

de

Vidal,

su
los

actuales divos, han reforzado esta idea que en cada carnaval


se repite.
"El primero en venir con nosotros fue Marcos. Lo
tuvimos a partir de los dos aos de la fundacin
de "Los Fregolinos". Fue gracias a las gestiones
de Navarro, Garabote y Falcn. Carlos Mungua hace
13 aos que canta con nosotros en los carnavales.
El fue quien indic la conveniencia de reforzar
las voces y se hicieron gestiones para incorporar
320

a Pablo Vidal, cuando la enfermedad de Marcos.


Marcos era la institucin de la zarzuela dentro y
fuera de Espaa y con un corazn de oro. Carlos
Mungua es un tenor lrico incomparable, de voz
indiscutible. Pablo Vidal es un cientfico del
canto, todos vienen al carnaval y adems de
pasarlo bien se lo toman muy en serio"[Inf.15/89].
En noviembre comienzan sus ensayos. Primero se llevan a
cabo las reuniones para elegir y perfilar el programa. Se
nombra

una

debidamente

comisin

"ad

asesorados

hoc",

proponen

los

nombres

comisionarios
de

posibles

partituras y obras, que se puedan ensayar.


Cada

ao

celebran

conciertos

con

fines

benficos,

siguiendo una antigua tradicin en el carnaval tinerfeo. Lo


celebran

en

el

auditorio

de

CajaCanarias,

antes

lo

realizaban en el Teatro Guimer, cerrado por obras hasta


diciembre
entradas

de
e

1991.

Lo

recaudado

invitaciones

se

mediante

destina,

como

la

venta

de

siempre,

al

Hospitalito de Nios de Santa Cruz. Tambin es costumbre


ofrecer el domingo y martes de carnaval en la Plaza del
Prncipe conciertos que son esperados con gran entusiasmo
por los amantes de la lrica. En su repertorio con ms de 32
canciones, incluyen el himno vivo y festero del carnaval,
que ha realizado el maestro Agustn Ramos y que en su
estribillo cantado por todos dice:
"Santa Cruz en Carnaval,
luz, belleza y simpata,
derroche de fantasa
noche y da sin cesar...".
La agrupacin Lrico-Musical "Los Fregolinos", por sus
caractersticas,

es

la

gran impulsora
321

del

gnero

lrico

Espaol en la comunidad canaria. Interpretan canciones como


"La Taberna del Puerto", "Katiuska", etc. pero tambin obras
de corte ms moderno y popular adaptadas por ellos mismos
como

"Bella

Caracas",

"Habanera",

"La

Paloma",

"My

Fair

Lady", "West Side Story" o ""Carnaval en La Pampa".


Otro signo de identificacin de "Los Fregolinos" es su
ya

tradicional

disfraz

de

"pierot".

Esta

agrupacin

exclusivamente masculina slo cambia de un ao para otro el


color de la camisa y pantaln o los pompones del traje. Es
diseo y est confeccionado por el sastre Manuel Acosta a
quien ayuda en la confeccin de los pompones Mara Luz
Romero. El gorro en forma de cono es siempre de la misma
forma y es costumbre colocar sobre l un antifaz. No han
utilizado nunca ningn tipo de maquillaje.
Estas dos agrupaciones son contratadas durante el ao,
por

parte

Sociedades

de

organismos

privadas

de

como
la

los

isla

Ayuntamientos
para

que

acten

las
en

determinadas fiestas durante el ao. No entran en concurso


al ser dos slo las agrupaciones de ste tipo que existen en
la actualidad en el carnaval capitalino. En ellas estn
representado un amplio sector de las clases medias adscritas
al Crculo de Amistad.

322

3.4. Las Agrupaciones Coreogrficas y Festivas.


Entre las agrupaciones Coreogrficas y festivas que
participan en la actualidad en el carnaval santacrucero se
encuentran

las

siguientes:

"Sentir

Canario",

"Tosca",

"Orqudea", "Sexy-Band" y "Los Bohemios". Las edades de sus


componentes oscilan entre los 12 y los 45 aos.
Todas son mixtas, excepto "Orqudea" que es femenina.
Su principal caracterstica se basa en la coreografa y en
su disfraz. Fomentan una de los elementos propios por los
que

se

conocen

estos

carnavales:

sus

disfraces

son

una

muestra de superacin en belleza y originalidad.


"Los Bohemios" es la pionera. Naci de un grupo de
amigos

procedentes

de

Coros

Danzas,

aficionados

la

msica y al baile. Su primera actuacin fue en el carnaval


de 1971. Dirigidos por Mara Isabel Fernndez Portas, cada
ao eligen la msica y la coreografa, y a esto le suman el
disfraz ms apropiado. Luis Dvila ha sido su diseador,
varias modistas y miembros del grupo se encargan de los
adornos y bordados.
Otra agrupacin Coreogrfica es "Sentir Canario" que
rivaliza con "Los Bohemios" en elegancia y presentacin.
Ellos,

dirigidos

por

un

miembro

del

grupo

realizan

disfraz. Les cuesta unas 4000.000 ptas. por parejas:


"Si este dinero lo tuviera que poner la comisin, no
saldramos a la calle. Todo esto es a base de
trabajo y sacrificio. Le dedicamos muchas horas
tanto al disfraz como al baile. Nos cuesta
mucho..., pero luego se compensa todo el esfuerzo,
cuando la gente reconoce el sudor y las noches que
hemos pasado sin dormir"[Inf.29/91].
323

el

Sus coreografas son un enorme disfraz en movimiento.


El alma del grupo es Jacky Romero, el nico profesional de
los 37 miembros del grupo. Entre sus diseos y coreografas
se

cuentan:

"Hagan

juego",

"Sangre

arena",

"Luces

sombras de Tailandia", "frica", "Futuro", etc. Han contando


siempre con el aplauso masivo de todo el pblico. Sus xitos
han sido numerosos. Ejemplo de ello es el haber ganado
siempre

el

cuando

se

primer

premio

celebraban

agrupaciones

no

tienen

de
los

agrupaciones
concursos.

concursos

debido

coreogrficas,
Tambin
a

sta

la

poca

representatividad carnavalera: en la actualidad slo existen


cinco.
La forma que tienen estas agrupaciones de conseguir
dinero para costearse los gastos de carnaval es a travs de
la organizacin de las populares y socorridas rifas, adems
de

las

aportaciones

agrupacin

de

la

de

los

subvencin

propios
oficial

componentes
(Entre

de

400.000

la
y

500.000 ptas). Son de las agrupaciones, si exceptuamos a las


murgas, que menos actuaciones realizan durante el ao, la
explicacin nos la da un componente:
"Somos una de las agrupaciones que menos publicidad
hemos tenido, todava tenemos que consolidarnos
mejor para que la gente nos conozca y nos
contrate. Somos poco y cuesta mucho hacerte un
nombre y conseguir un puesto entre tantos grupos,
y eso a pesar de que somos, si te das cuenta, el
nico grupo del carnaval que no se repite en
ninguna otra parte."[Inf.28/91].
Tambin es cierto que es una de las agrupaciones que
parecen tener ms problemas para crearse o consolidarse en
324

el carnaval:
"Cuesta mucho formar un grupo porque existe mucho miedo
a que no salga bien, porque generalmente no se
tienen conocimientos sobre baile y msica. Pero
esto es la labor del coregrafo, el resto de las
personas
slo
tienen
que
ensaar
y
ensaar"[Inf.28/91].
Para

las

coreografa

utilizan

todo

tipo

de

msica

basada en el folclore de diversos pases (Mxico, India,


etc.),

la

que

mezclan

determinados

gneros

musicales

(salsa, jazz, etc.). Los colores de los trajes suelen ser


muy llamativos, predominan los rojos, naranjas, rosas, etc.

3.5. Las Agrupaciones Musicales.


Son grupos musicales, acompaados de instrumental de
cuerda, sus componentes en nmero ilimitado no pueden ser
menos de 30. La primera agrupacin musical que surgi en el
carnaval

fue

"Los

variedad

grande

Gavilanes",

de

gneros,

en

1980.

repartidos

Practican
en

una

diferentes

estilos. En general la msica hispanoamericana es la que


interpretan.
canciones

Poseen

composiciones

conocidas.

Asimismo

propias

las

arreglos

costumbres

de

mexicanas,

paraguayas, uruguayas, venezolanas, peruanas y cubanas son


las fuentes de inspiracin para sus fantasas.
Los ritmos salseros, el merengue y las rumbas copan los
repertorios
sudamericanas;

de

los
por

grupos

ejemplo:

con
"Los

claras
Gavilanes"

influencias
(Mxico),

"Machu-Pichu" (Per), "Caa Dulce" (Cuba y Venezuela):


"Profesamos gran amor a Cuba y Venezuela. En cuanto a
nuestro repertorio tenemos muchas canciones de
corte cubano y venezolano, por nuestra relacin.
325

El traje, por eso, tambin lo basamos en fantasas


sudamericanas"[Inf.27/91].
Otros prefieren seguir unos patrones musicales ms
meldicos y utilizan ms los instrumentos de cuerda: "Monte
Nevado",

"Tercera

recientes

como

Juventud",
"Los

etc.

Yuppies",

su

vez,

prefieren

las

interpretar

ms
un

popurr de rock and roll.


Estas

agrupaciones

se

han

multiplicado

extraordinariamente, dando colorido y belleza al carnaval.


La mayora est formada por miembros que pertenecieron a
otros grupos (p.e. "Unin Artstica el Cabo", "Agrupacin
Teide"

diversas

comparsas),

amigos

familias

que

empezaron slo con la intencin de animar el carnaval:


"Nosotros ramos un grupo de familias con tres y cuatro
hijos, que salamos en carnaval a divertirnos
juntos. Llevbamos unos carritos con plancha
asadora y nos colocbamos delante del Banco de
Santander en la Plaza de Espaa. All pasamos
muchos carnavales, hasta que se empez a dar
subvenciones a los grupos que tuvieran 30
componentes,
por
eso
decidimos
formar
una
agrupacin"[Inf.29/91].
Las necesidades econmicas y las exigencias de calidad
en

los

concursos

convierten

stas

agrupaciones

en

verdaderos "profesionales" que actan durante todo el ao en


fiestas populares, salas de fiestas y hoteles. De esta forma
"alargan el carnaval" y obtienen dinero que les permita
organizar el carnaval cada ao, que supone hacer frente a
unos gastos que superan los 2.000.000 de ptas:
"Un traje nos sale por unas 80.000 ptas, tirando a lo
bajo. Entre lo de la costurera, que slo es el
patrn y coser y que nos cobra unas 25.000 ptas.;
el tocado que son unas 10.000 ptas.; la tela, los
guantes, los adornos, las medias, los zapatos y
326

todo el material p'l tocado que se lo damos


nosotros, pues nos gastamos ms de lo que tenemos.
Estamos haciendo actuaciones todo el ao p sacar
25.000 ptas por cada una que no compensa el
trabajo de subir y bajar los trajes a la guagua y
pagarla.
Pero
si
no
lo
hacemos
as
es
peor"[Inf.27/91].
Cada
bordados

ao

el

disfraz

elaborados

gana

mano,

en

complejidad;

complicados

tocados

grandes
para

la

mujer y una serie de accesorios que son trados expresamente


de los lugares que representan, son las novedades que cada
ao enriquecen sus fantasas. A las formas tradicionales de
stos grupos, basadas principalmente en faldas anchas de
mucho

vuelo,

para

las

chicas

pantalones,

camisas

sombreros para los chicos, se observa un mayor cuidado en


los ornamentos adicionales de los disfraces y un aumento de
la calidad de los trajes masculinos. A los tradicionales
colores

blanco,

amarillo

azul

muy

usados

por

las

agrupaciones musicales, se le suman los innovadores negros y


rosas que combinan con adornos como las plumas.

3.6. Las Comparsas.


Las comparsas son quienes le ponen "ritmo de verdad" y
"el

calor

relevante

del
desde

trpico"
que

al

carnaval.

aparecieron

en

Ocupan

un

lugar

1960.

Con

esta

incorporacin se enriqueci el carnaval de Tenerife, que


hasta entonces se limitaba al concurso de rondallas, murgas
y disfraces. Esta importacin festiva desde Amrica es hoy
uno

de

los

elementos

del

carnaval

ms

importantes

arraigados en el sentir popular. Las comparsas se afirmaran


327

como una forma de expresin particularmente vigorosa de esa


identidad emigratoria que ha caracterizado la vida de muchos
canarios:
"Al carnaval le faltaba el ritmo. El viejo carnaval
tena el color de los disfraces, la alegra de las
mascaritas, la musicalidad de las rondallas y el
humor de las murgas. Le faltaba ritmo al carnaval.
Este ritmo le viene de Amrica con copyright
africano, de manos de emigrantes isleos que
aprendieron las danzas y las sacaron a la calle en
el mejor escenario"[Inf.16/89].
La comparsa10 es una agrupacin mixta que interpretan y
exhiben cantos y bailes acompaados de diversos instrumentos
(maracas, platillos, cabaca, cencerros, tamborines, guirros,
cajas, bombo, cuatro, batera, congas, etc.). Su nmero no
puede

ser

inferior,

segn

las

bases

del

concurso,

cincuenta. Estos componentes se dividen en tres cuerpos. Uno


de baile, una "parranda" de canto y el grupo instrumental.
Portan estandartes y banderas donde figura el nombre de la
comparsa.
Estas

adoptan

diferentes

formaciones,

segn

se

trate

de

ensayos y actuaciones o desfiles; como se muestra en el


siguiente esquema:

10

En los carnavales de 1934, existan comparsas que aunque con semejante


nombre a las actuales no tienen nada en comn. As se definan a stas
agrupaciones: "Se considerarn como comparsas un grupo de individuos vistiendo
traje de mscaras de igual o distinta factura, compuesto de voces acompaadas de
instrumentos de cualquier clase, as como las agrupaciones de cuerda" (Peridico
"Hoy", 3/2/1934).

328

X = Parranda; O = Grupo instrumental; = Cuerpo de baile


O = Director del grupo instrumental; = Director del cuerpo
de baile; = Abanderado.
Estas

agrupaciones

son

una

mezcla

de

color,

ritmo

coreografa, que se han convertido en "uno de los platos


fuertes del carnaval".
En

la

actualidad

no

se

concibe

sin

las

comparsas,

Muchos son los que afirman que son la esencia del carnaval,
sin

restar

importancia

la

crtica

fundamental

de

las

murgas y el carcter popular de las restantes agrupaciones


musicales. Poco tienen que ver con las escuelas de samba de

329

Brasil11, pero que s expresan el mismo deseo de ritmo. La


comparsa dota a la "fiesta del chicharro" de una verdadera
ensalada de fantasa multicolor, donde se conjuga las plumas
que se mueven al son de la percusin, las lentejuelas y
artilugios centelleantes y el erotismo del movimiento de las
mujeres que bailan mostrando su cuerpo:
"En una comparsa la mujer es fundamental. La mujerona
guapa que se sepa mover, eso es de escndalo, y
llama mucho a la gente. En Brasil, por ejemplo,
slo bailan dos o tres mujeres mulatas, con esos
cuerpos tan preciosos, nosotros como no tenemos a
nadie que sea de Brasil tenemos que hacer que
bailen ms. Pero en una comparsa las mujeres
tienen un sitio privilegiado. Aunque sea fea y
gorda, la podemos forrar con un miriaque, como
hacen en Brasil. Lo ms justo es que si alguien va
en bikini, por qu no se pueden introducir a las
gordas. Aunque, hablando en plata, yo tena unas
gordas que eran las primeras que queran ensear
lo que una joven de 15 aos no quera ensear. Es
decir, las personas deben de colaborar. Yo no
mando a nadie a la calle, pero se tienen que
vestir de otra manera"[Inf.4/89].
La
verdadero

fundacin

de

entusiasta

estas
del

agrupaciones

carnaval

como

es

se

debe

Manolo

un

Monzn

Mingorance:
"Estando en Venezuela vi un reportaje del carnaval de
Brasil, y dije que si un da iba para mi tierra,
como me gusta mucho la parranda dije que
procurara hacer algo parecido. As le podra dar
11

El papel que juegan las escuelas de samba en Brasil es esencial para


entender, no slo los valores carnavaleros, sino la dinmica social del pas (da
Matta, 1983). La primera de estas escuelas se cre oficialmente en Mangueira, en
1928 y an no intervenan en el carnaval. Estas escuelas que hicieron su
aparicin en los barrios ms humildes, poblados en su mayora por gentes de
color, no participaban en la fiesta, que se celebraban en el centro de la
capital y era patrimonio exclusivo de la burguesa. Para festejar la fiesta los
pobres tenan que refugiarse en una semiclandestinidad, ya que la polica no les
permita cantar ni bailar en el centro de la ciudad. Sin embargo, la samba se
afirmar como una forma de expresin particularmente vigorosa de esa identidad
negra que ha atravesado tres siglos y medio de esclavitud. Muy pronto gana las
"favelas" de las colinas de Ro e impone sus propios desfiles (Teixeira, 1989).

330

fama y prestigio al carnaval"[Inf.1/89].


El form la pionera de las comparsas: "Los Rumberos",
denominada y reconocida como "la comparsa de las comparsas".
De antiguos miembros de esta comparsa han nacido muchas
de las actuales:
"Antiguamente cuando salamos en la comparsa haba
hasta 110 personas, que fue el nmero mayor que
alcanzamos. Ha sido la comparsa ms grande. Hoy
esto es muy difcil por el costo que suponen los
disfraces y, en segundo lugar, porque antes slo
haba 3 o 4; estaban Los Cariocas, Los Rumberos y
Los Samba. Despus el personal ha ido fundando
otras
y
se
han
reducido
en
nmero
de
componentes"[Inf.1/89].
La Avenida Anaga se convierte en el comparsdromo donde
tienen

lugar

los

concursos,

verdaderas

exhibiciones

de

msica y color a ritmo de salsa. Existen tres modalidades en


el concurso de comparsas, en las que se valoran diferentes
elementos. En el apartado de presentacin al mejor disfraz
se valora: a) alegra; b) vistosidad; c) confeccin; d)
imaginacin;

e)

color

combinacin;

f)

riqueza

de

vestuario; g) detalles referentes a apliques, pendientes,


collares, zapatos, guantes, corbatas, etc.;h) las piezas o
cambios

de

piezas

de

vestuario

que

utilizan

segn

transcurra el espectculo.
En la interpretacin del escenario se punta el cuerpo
de

canto:

conjuncin;
musicales
efectuados

a)

las

b)

instrumentacin

elegidos
a

los

voces

masculinas,
y

(originalidad,
temas;

e)

conjuncin;
calidad);

composicin;

331

femeninas

f)

d)

c)

su

temas

arreglos

armona;

g)

meloda; h) ritmo y su diversidad; i) distintos ritmos y


estilos;

j)

las

voces,

afinacin,

cantos,

contracantos,

etc.; y k) pronunciacin y entendimiento.


Para

el

cuerpo

de

baile

se

tiene

en

cuenta:

a)

coreografa; b) originalidad; c) conjuncin con el cuadro


general;

d)

dibujos

coreogrficos;

e)

sincrona;

f)

esttica; y g) armona.
Y,

por

ltimo,

el

apartado

de

ritmo

armona

se

punta:
a)

la

percusin

(batucada);

b)

el

ritmo,

coordinacin,

combinacin; c) coreografa de baile; d) combinacin del


instrumento; e) coordinacin del baile con la batucada; y f)
ritmo, colorido y coreografa de combinacin.
El disfraz es igual para todos, aunque el grupo de
baile sufra algunos arreglos para facilitar los movimientos.
En

las

actuaciones

realizacin

suelen

colabora

sacarse

todo

un

el

equipo

"espaldar".
de

En

su

diseadores,

costureras y miembros de la comparsa. Todos dan vida a la


cada vez ms complicada y espectacular tarea de hacer el
traje. La mayora de las comparsas combinan el negro y el
blanco con otros colores como

plata, oro, amarillo, verde,

rosa y rojo. Tanto el vestuario como la msica obedecen a


principios estticos, que van cambiando sin sujetarse a una
tradicin muy rgida.
Las comparsas son las agrupaciones que ms actuaciones
realizan al ao. Un presupuesto medio de una comparsa es de
4.000.000 de pesetas:
332

"Todo el ao nos la vemos y deseamos para cubrir los


gastos. Antes hacamos rifas, que como no estaba
muy controlado...ahora hacemos lotera pero si
tengo un beneficio de 100.000 pesetas, resulta que
todava me deben 40.000 ptas. Tenemos que tener un
mayor refuerzo por parte de la Comisin que nos da
slo 2.000.000 de pesetas. Antes como haba pocos
grupos de comparsas actuabas si queras dos y tres
veces por semana. Se cobraba 8, 10 o 12.000 ptas.
en aquella poca. Hoy hay ms grupos y si pides
por actuacin 50.000 ptas no te llevan y llaman a
otra que les pida 30.000 ptas. Ese es el problema.
En la actualidad las comparsas tienen una o dos
actuaciones al mes"[Inf.2/89].
En

la

actualidad

participan

en

los

carnavales

las

siguientes comparsas: "Los Rumberos" (B. La Salud), "Los


Brasileiros" (B. La Salud), "Los Cariocas" (Valleseco),
"Corumba" (El Cardonal), "Los Tabajaras" (B. La Salud),
"Ro Orinoco" (B La Candelaria. La Cuesta), "Los Valleiros"
(Valle Guerra), "Los Joroperos" (La Laguna), "Baha Dorada"
(Sta. Mara del Mar) y Danzarines Canarios (Avd. 25 de
Julio). Los nombres de las mismas indican la influencia
sudamericana en el carnaval santacrucero.
En resumen, observamos como a partir de 1961 cuando el
Ayuntamiento

se

apropia

institucionalmente

de

los

carnavales, estas fiestas se transforman. De ser fiestas


enteramente populares pasan a ser fiestas oficiales, que
cuentan

con

empiezan

subvenciones
dotarse

de

para

las

estatutos

agrupaciones.
y

cargos

Estas

directivos,

locales, recaudaciones, etc. La burocratizacin se acelera a


causa del creciente inters que muestran los polticos, los
vecinos

el

turismo

por

esta

clase

de

manifestacin

festiva. Se demanda cada vez ms una espectacularidad que


333

corresponda

los

intereses

polticos

econmicos

de

exportar el carnaval, en este sentido, no es gratuito que la


subvencin

municipal

se

oriente

asegurar

la

espectacularidad del traje. Instituciones como "Los LiquiLiquis" de la Casa de Venezuela en Canarias, Cajacanarias y
los propios grupos12 establecen premios que mantienen el
nivel de superacin y aspiracin de los participantes.
Paulatinamente,

las

agrupaciones

se

convierten

en

pequeas empresas de espectculos que funcionan durante todo


el

ao.

Esto

supone

la

creacin,

su

vez,

de

una

infraestructura, que aunque diferente en cantidad de una


agrupacin a otra, favorece la permanencia de stos grupos
en el panorama festivo de Tenerife. Ya queda en la historia
de estos grupos la poca en que salan a la calle solamente
con

el

dinero

que

ellos

mismos

ponan

de

su

economa

familiar. De ser agrupaciones centrpetas (satisfacen las


necesidades

de

sus

miembros

internamente),

tienden

transformarse en organizaciones centrfugas (satisfacen sus


12

Entre las agrupaciones del carnaval, hay dos murgas que han establecido
sendos trofeos. Son un reclamo para las agrupaciones que participan en concursos
y aquellos personajes o instituciones que hacen posible el desarrollo y
esplendor de los carnavales. Uno es el Payasito de oro y el Payasito de plata,
que otorga la murga Nifu-Nifa:
"Vamos a la gente que no se ve, ni hace publicidad de su trabajo y
esfuerzo en el carnaval. Se lo hemos dado, por ejemplo a trabajadores de Cepsa,
no a la empresa sino a los trabajadores, porque cuando nosotros nos divertimos
ellos estn limpindola periodistas, al Kilo porque a pesar de que hay varios
grupos que le deben dinero de hace aos, no les han cerrado el
crdito"[Inf.19/89].
Otra murga es "Los Triqui-Traques, que han creado su trofeo "Mam Lala":
"En reconocimiento a una mujer muy conocida en los carnavales, nos haca
los trajes y no nos cobraba, era buensima. Es un trofeo que se concede entre
las
murgas
que
no
hay
obtenido
ningn
premio.
Es
un
premio
al
desconsuelo"[Inf.11/89].

334

necesidades fuera). Las cenas-bailes, las actuaciones en


hoteles y fiestas, las rifas, loteras y, ocasionalmente,
sponsors comerciales, permiten la comercializacin de la
produccin cultural que generan estas agrupaciones. Pero
dnde est "el milagro" de esta fiesta?. El milagro y uno
de

los

aspectos

del

carnaval

con

el

que

alardean

"los

chicharreros", es que a pesar de esta institucionalizacin y


aparicin

de

mecanismos

administrativos-comerciales,

el

carnaval surgido de lo ms profundo de las capas populares,


sigue siendo, a pesar de todo, "el carnaval del pueblo y
para el pueblo".
Las

agrupaciones

instrumental

(Gordon

and

son

grupos

Babchuk,

con

1959)

un

que

carcter

les

permite

representar identidades. El carnaval es el mecanismo que les


permite ritualizar y simbolizar su posicin dentro de la
estructura social. Cmo lo hacen? Lo llevan a cabo, por una
parte, con un comportamiento econmico concreto. Como hemos
visto, cada grupo elabora un presupuesto ajustado a sus
recursos

econmicos.

No

se

trata

de

un

despilfarro

irracional-emotivo, se tiende a calcular lo mximo posible.


Y

por

otra,

expresando

ciertas

categoras

culturales

diferenciadoras como: los trajes, la msica, los bailes, y


las

canciones.

El

objetivo

es

impresionar

al

numeroso

pblico que contempla "su espectculo" en los carnavales. Es


por ello, que el traje ocupa un lugar primordial. Permite
poner de relieve de un modo especfico la ostentacin de la
agrupacin. El esfuerzo que supone la confeccin del traje,
335

permite abrir un proceso de reconocimiento social. El traje,


escenifica la personalidad del grupo, a la vez que permite
su diferenciacin. Pero, tambin y como consecuencia de lo
mismo, surgen las rivalidades entre las agrupaciones, que
luchan

por

ser

efectivamente,

las

un

nicas

fenmeno

protagonistas.

generalizado

de

Se

produce,

superacin

competencia que se resume, tal y como nos dicen nuestros


informantes:
"Tenemos que sacar cada ao un traje que supere al del
ao anterior. Con las actuaciones durante el ao
los trajes se nos quedan muy estropeados. No
aprovechamos nada de un ao para otro, todo se
cambia. Hasta los colores, eso es primordial. Si
un ao sales de rojo, al ao siguiente tienes que
buscar otro color de otra gama, porque si no te
dicen si es el mismo traje aunque no lo
sea"[Inf.27/90].
Esta

especie

de

potlatch,

define

caractersticas

de

los

trajes

sentido

de

los

carnavales:

dentro

de

las
la

perfectamente
agrupaciones
seduccin

de

las
y

su
los

trajes, la diferenciacin marginal de la agrupacin y, lo


efmero de la fiesta.

336

4. Estrategias domsticas y economa sumergida:


las

costureras,

los

diseadores

los

comercios.

La

progresiva

comercializacin

del

carnaval,

ha

transformado gradualmente una actividad laboral como es la


confeccin de trajes en una ocupacin cuasi profesional, que
afecta a un mnimo determinado de unidades domsticas.
La eventualidad, la baja cualificacin profesional, la
estacionalidad de la demanda (slo en carnaval) y, la nula
proteccin

del

trabajo

al

no

existir

prestaciones

asistenciales de carcter contributivo, son algunos de los


rasgos especficos que condicionan la no homologacin de las
trabajadoras

de

corte

confeccin

como

autnticas

profesionales. En Santa Cruz hay al menos diez unidades


domsticas en las que existe una costurera. Es decir, una
practicante habitual de una actividad que definiremos como
economa sumergida o informal.
Entendemos por "economa informal" la actividad que se
caracteriza por la ausencia de relacin formal entre capital
y trabajo, el no reflejo de su resultante en las cifras
macroeconmicas,

el

carcter

semi-clandestino

de

su

produccin y comercializacin de sus productos fuera de los


canales formales (Capecchi, 1988; Gaudiny Schiray, 1984 y
Martnez Veiga, 1989). Este sector informal se sustenta en
la produccin simple de mercancas (trajes), basadas en el
trabajo de las mujeres que ofrecen sus servicios a las
337

agrupaciones y reinas del carnaval.


Desde hace veinte y un ao existen mujeres que se
dedican a ste trabajo de la "costurera artstica". Los
bocetos de las agrupaciones y de las reinas se entregan muy
tarde

en

relacin

al

trabajo

que

dan,

por

esto

las

costureras forman un equipo de personas, que dirigidas por


la costurera principal, elaboran las fantasas. Este equipo
lo forman mujeres, que mantienen relaciones familiares o
vecinales. En cualquiera de los casos, casi nunca superan
las cuatro personas en total, y raramente se cambian de
equipo. Es decir, las relaciones entre ellas se expresan a
travs

del

amistad

parentesco
la

condicin

(hermanas,
de

gnero

cuadas,
y

de

sobrinas),

vecindad.

la

Estos

factores son los que en gran medida marcan los valores y las
normas en las relaciones de trabajo, que se distinguen por
una

intensificacin

de

los

sentimientos

de

lealtad

que

potencian la identidad entre las trabajadoras. Es comn que


las diversas tareas de la confeccin se distribuyan:
"Lo mejor y ms rpido es que se repartan las tareas.
De esa forma cada una hace lo que mejor se le d,
cortar, bordar, montar, etc."[Inf.17/90].
La diferencia entre la renta familiar disponible y la
que ellas consideran necesaria para el mantenimiento de la
unidad domstica13, explica el inters por este trabajo. La
mayora de las costureras tienen su taller instalado en una
13

Seguimos la definicin que hace Wood de la unidad domstica, entendida


como "un grupo que asegura su mantenimiento y reproduccin generando y
disponiendo de unos ingresos comunes" (1981:339).

338

habitacin

sala

de

sus

casas.

Es

frecuente

que

se

encuentre situado a la entrada de las mismas, donde el


acceso desde la calle se hace ms fcil. Esta sala durante
el

carnaval

se

reserva

exclusivamente

para

el

trato

comercial con los clientes y el trabajo. En ella se colocan


cajas

con

hilos,

retales,

cintas,

botones,

bolsas

de

plstico llenas de telas, planchas y las mquinas.


Cada vez menos se utilizan las antiguas mquinas de
coser

con

pedal.

Hay

talleres

que

poseen

mquinas

industriales y semi-industriales que se compran en Santa


Cruz o que son importadas desde Venezuela. Se utilizan para
colocar botones, para hacer ojales, para coser licra, para
hacer dobladillos, etc. La compra de stas mquinas se hacen
con los propios ahorros del patrimonio familiar, si bien a
veces se ha pedido financiacin a un banco al cual se le
paga ms tarde con los beneficios que aporta el trabajo.
El perfil tipo de la pequea empresaria es una mujer de
mediana edad, casada, con hijos y estudios primarios. Las
ms jvenes confiesan que estn aprendiendo y les seduce la
idea de montar algn da talleres particulares o tiendas de
moda.
En

sus

planteamientos

las

trabajadoras

tratan

prioritariamente de conseguir la mayor complementariedad en


el doble trabajo: en el taller y en el hogar familiar. El
trabajo en el taller es evaluado por las costureras como una
ayuda a la economa familiar. Existe una tendencia, pues, a
crear diversidad de ingresos econmicos, por una parte los
339

del cabeza de familia y, por otra, el de las mujeres, que


suponen una estrategia de subsistencia por parte de las
unidades domsticas.
La
atender

flexibilidad
los

de

deberes

la

jornada

domsticos.

laboral
Por

les

otra

permite

parte,

el

compaerismo entre los miembros del equipo de trabajo y "el


amor

al

carnaval",

son

los

valores

sentimientos

que

aparecen con mucha frecuencia en la cultura del trabajo:


"Todas empezamos casi sin darnos cuenta, un da te encargan
algo, te sale bien y despus empieza todo. El carnaval
te tiene que gustar para que puedas superarte cada ao
en tu trabajo"[Inf.23/90].
Adems

de

formar

equipos

para

el

trabajo,

nos

encontramos con que tradicionalmente estn ligadas, desde el


punto de vista profesional, a determinados diseadores y a
determinadas agrupaciones:
"Yo trabajo con Luis Dvila porque es un diseador muy
bueno. No hago sino trajes suyos. Soy la costurera
del Orfen La Paz y me siento muy orgullosa de
ello. A lo mejor ganas ms con otro grupo, a mi me
han venido otros que me ofrecen ms, pero no, yo
no dejo a mi Orfen por nada. Son muchos aos, y
ya es como un matrimonio"[Inf.23/90].
En

estos

casos,

la

estrategia

empresarial

prefiere

envolverse de familiarismo y economa moral, donde prima los


sentimientos de obligacin moral, es decir, acta sobre la
conciencia afectiva de las trabajadoras y clientes (E. P.
Thompson, 1981), con el propsito de favorecer la cohesin,
la

integracin

la

continuidad

de

stas

unidades

productivas.
"Estos talleres trabajan regularmente todo el ao, pero
a partir de las Fiestas del Cristo es cuando
empezamos a trabajar exclusivamente para el
340

carnaval"[Inf.23/90].
Desde septiembre a febrero se est trabajando de forma
continua.

Prcticamente

es

el

perodo

que

demuestra

el

carcter activo y dinmico de este sector de la economa. Se


trabaja todos los das y todas las horas que se pueda. A
medida que se acercan las fiestas, se incrementa el trabajo:
"Muchos son los das que me he acostado a las tres de
la madrugada y me he levantado a las cinco y
media, cuando tienes varios diseadores tienes que
aprovechar al mximo"[Inf.24/90].
El

taller

desde

el

punto

de

vista

tcnico

de

la

produccin del mercado ocupa, una posicin intermedia entre


el trabajo encargado a domicilio a costureras que no hacen
trabajos de gran volumen y con diseos artsticos y, las
empresas

comerciales

que

venden

grandes

cantidades

de

disfraces. Casi no confeccionan piezas a gentes particulares


y todas afirman que las piezas que confeccionan son de alta
calidad. La cuantificacin monetaria del producto de sta
economa

sumergida

presenta

las

dificultades

que

pueden

imaginarse fcilmente, al tratarse de actividades que se


desarrollan al margen de estudios y controles estadsticos.
Los informantes reconocen que:
"Esto lleva mucho trabajo, pero puede considerarse un
negocio"[Inf.24/90].
Hemos

intentado

aproximarnos

lo

ms

posible

una

posible estimacin econmica a partir de, la cantidad de las


agrupaciones a las que confeccionan el traje anualmente y al
presupuesto

medio

que

estas

disponen

para

el

gasto

del

disfraz. Adems teniendo en cuenta que realizan tambin los


341

trajes de las reinas, una cifra aproximada que refleja los


ingresos netos de las costureras es la de 3.000.000 de ptas.
Esta cantidad se reparte entre las ayudantes. Para ello
se

cuantifica

las

horas

trabajadas

la

dificultad

del

trabajo. Generalmente si son cuatro los miembros del equipo,


la costurera principal recibe la mitad del dinero y el resto
se reparte entre las partes proporcionalmente. Otra forma de
reparto econmico, cuando las mujeres son menos de cuatro,
es la de dar el 20% de la cantidad a cada una de las
participantes,

con

lo

cual

la

costurera

principal

puede

obtener el 60% de la cantidad total. Los salarios suelen ser


ms o menos homogneos si exceptuamos los de la costurera
principal. Estas pequeas empresas utilizan, pues, trabajo
asalariado

no

asegurado

domsticas

se

convierten

ni
en

formalizado.
productoras,

Las
pero

unidades
no

en

consumidoras, los que le da cierta entidad industrial.


Cada ao las costureras elevan un poco los salarios
segn su criterio. Siempre tienen en cuenta el dinero del
que disponen las agrupaciones y la dificultad del diseo.
Estos

salarios

domstica.

Casi

especializacin,

repercuten
nunca
clases,

directamente
se

etc.,

invierten
que

en
en

puedan

la

economa

cursos

de

suponer

una

ventaja profesional. El dinero se deposita en un fondo comn


donde se coloca el salario del marido, o bien, en uno
reservado exclusivamente para las ganancias de la mujer que
trabaja como costurera. El primer caso, prevalece en las
unidades domsticas con no muchos ingresos mensuales. Las
342

ganancias de la mujer sirven para cubrir los gastos bsicos


de la subsistencia y no pocas veces ayudan a equilibrar la
economa familiar. El segundo caso, es ms frecuente en
unidades domsticas con una economa familiar ms fuerte.
Los

recursos

generados

por

sta

actividad

suponen

un

supervit que permite hacer un reparto entre los miembros de


la familia: comprar nuevas mquinas, material electrnico,
viajes, inversiones en rentas, etc.
Otro colectivo, indispensable en el carnaval y que ha
permitido

su

actual

espectacularidad

es

el

de

los

diseadores. Son los encargados de disear los bocetos de


los trajes de las reinas y de las agrupaciones que ms tarde
confeccionarn

las

costureras.

Estos

diseadores,

en

la

actualidad hay 18 en Tenerife, pertenecen a la Asociacin de


Diseadores del Carnaval (ADC) que con carcter regional
agrupa

todos

los

trabajadores

del

ramo

(diseadores,

costureras, bordadoras, etc.) relacionados directamente con


el

carnaval.

costureras.

Mantienen

Todos

son

claras

hombres,

diferencias

en

su

mayora

con

las

solteros,

jvenes y con estudios relacionados con el diseo. Aunque


hay algunos que compaginan su trabajo con el diseo, cada
vez son ms los que se especializan totalmente en esta
actividad hasta formar empresas autnomas que trabajan todo
el ao en proyectos que no tienen nada que ver con el
carnaval:
"Trabajar para el carnaval est
ayuda a darte a conocer, y
ganas muchas reinas pues te
trabajo, pero lo malo es que
343

muy bien porque te


si tienes suerte y
puede servir en tu
te puedan encasillar

slo en ese trabajo, cuando durante el ao ests


trabajando en muchas cosas"[Inf.5/91].
Realizan
esceneogrficas,

vestuarios
creaciones

para
decorativas

representaciones
de

interiorismo,

trabajos de pintura, etc. Cada diseador tiene trabajando


con l a un grupo de tcnicos que le ayuda en el montaje de
los trajes. Los talleres nunca aparecen en el domicilio
particular, para ello acondicionan locales, pisos o casas
terreras donde se trabaja. Cada diseador hace una coleccin
de posibles trajes para reina y se los presenta a las firmas
comerciales que participan en el carnaval para que elijan:
"Nosotros somos siempre los que tenemos que estar ya
desde verano tocando a las puertas para vender los
bocetos. Si eres un diseador conocido tienes ms
oportunidades de hacer cosas, pero casi siempre es
uno el que tiene que estar ofreciendo los trabajos
de reina. Cuando se hace algo para la agrupaciones
son
ellos
ms
bien
quienes
te
lo
ofrecen"[Inf.5/91].
La presencia de firmas comerciales con un presupuesto
fuerte para subvencionar el traje de la reina, desencadena
la rivalidad y la competencia entre los diseadores, adems
del riesgo de plagios en un trabajo caracterizado por la
creatividad personal:
"Es normal que cada uno tire para lo suyo. Todos
queremos ganar, aunque siempre hay favoritos de
entrada porque parten con grandes presupuestos.
Con las firmas flojas slo se puede aspirar a
dama. Y despus el problema de la envidia, de que
te copien y eso. Por eso todo lo llevamos muy en
secreto y no hablamos de ello con otros
diseadores"[Inf.6/91].
Un traje de reina puede alcanzar en la actualidad los
2.500.000 de ptas. En esta cifra se incluye el trabajo del
344

diseador, tcnicos que montan los espaldares y el tocado,


costureras y bordadoras. Por otra parte, el diseo de una
agrupacin puede alcanzar las 50.000 ptas. Es muy normal que
cada diseador haga hasta tres diseos de reina y cuatro de
agrupaciones.

Las

inversiones

en

instrumental,

en

comparacin con las costureras son bajas. En cambio, se


incrementan en las mejoras de los talleres, los cursos de
especializacin y el salario a las 10 o 15 personas que
trabajan con ellos.
En

Tenerife

no

existe

ningn

tipo

de

escuelas

que

potencien el trabajo del vestuario del carnaval. Muchos de


los diseadores han comenzado a trabajar en talleres de
costureras como ayudantes y con el tiempo han creado sus
propios talleres. Otros relacionados, desde nios, con el
carnaval

han

sido

totalmente

autodidactas.

Incluso

nos

encontramos con diseadores que desde Venezuela llegan a


Tenerife para trabajar. Todos estn de acuerdo en que hay
que

crear

una

infraestructura

laboral

que

les

permita

trabajar durante todo el ao:


"Lo que queremos es que todo lo que se est invirtiendo
en importar productos manufacturados para nuestra
fiesta, pueda quedarse aqu. Todo lo que venden
las tiendas que viene de Hong-Kong, de Vietnam, de
la India, etc., podemos nosotros hacerlo aqu.
Imagnate los puestos de trabajo que se cubren
todo el ao. Hay que crear un personal cuyo medio
de vida sea este trabajo. As podramos hasta
exportar"[Inf.5/91].
Socialmente, el trabajo de los diseadores es cada vez
ms valorado. Se considera que es un trabajo que puede
ofrecer

salidas

profesionales.
345

medida

que

surgen

costureras, diseadores y firmas comerciales con grandes


presupuestos, los precios de los diseos y la confeccin de
los mismos se incrementa desestabilizando la economa de las
agrupaciones.

La

consecuencia

inmediata

es

lo

que

las

costureras llaman "espritu costurero", que consiste en la


mayor dedicacin de los componentes de as agrupaciones a la
autoconfeccin del traje.
La personalizacin de los talleres de los diseadores,
en la supervisin del proceso productivo y en la toma de
decisiones

y,

trabajadores,

la
no

captacin
se

de

legtima

esta

slo

por

por

parte

la

de

condicin

los
de

propietario del taller, sino tambin por el xito de su


trabajo. Cuantas ms reinas y damas de honor tenga en su
curriculum, mayor ser el reconocimiento profesional.
Estos talleres desde el punto de vista tcnico de la
produccin

el

mercado,

ocupan

una

posicin

intermedia

entre el trabajo a domicilio de mujeres que se dedican a


realizar disfraces al pblico en general, y las grandes
empresas comerciales.
La

organizacin

de

estas

grandes

empresas14

se

caracterizan por mantener procesos de produccin que estn


integrados verticalmente por medio de la propiedad y el
control
primas

de
y

los

proveedores

productos.

Tiene

distribuidores

fcil

14

de

financiacin.

materias
Ofrecen

Para una mayor informacin al respecto se pueden ver los trabajos de


Averitt (1968), donde se expone la distincin entre "empresas centrales" y
"empresas perifricas" o tambin los de Piore (1971) sobre la dicotoma entre
"mercado de trabajo primario" y "mercado de trabajo secundario".

346

sueldos

fijos,

estabilidad

seguridad

de

empleo

prestaciones sanitarias.
Estas

empresas

se

dedican

la

venta

de

telas,

accesorios, zapatos, adornos, cosmtica, etc. del carnaval.


Estos comercios se preparan cada ao para hacer frente a la
gran demanda de stos productos que se utilizan para los
disfraces. Desde el verano comienzan a hacer sus pedidos a
los distribuidores para poder ofrecer a las agrupaciones, a
los diseadores y a toda la poblacin lo necesario. Se
solicita un "surtido" de lo que ms se ha vendido en aos
anteriores y se est continuamente haciendo renovaciones a
medida que se van agotando las existencias. Los pedidos se
hacen

por

catlogo

directamente

la

empresa

distribuidora. Si se les encarga con tiempo, hacen pedidos


"exclusivos"

para

las

agrupaciones.

Estas

les

suelen

encargar telas con un determinado diseo y textura que piden


a grandes empresas textiles en Barcelona. Estas telas slo
son utilizadas por la agrupacin que la pidi el ao en que
se encargan, pero al siguiente se comercializan.
Estos comercios estn situados en la zona comercial de
Santa

Cruz,

ms

concretamente

en

la

calle

Castillo.

Destacan sobre todo dos: "El Kilo" y "Las Tres Muecas",


especializados en telas. Pero, adems todas las merceras,
tiendas

de

Preciados",

juguetes,
"Almacenes

grandes

Nmero

1")

almacenes
y

pequeos

("Galeras
bazares

de

Santa Cruz ofrecen disfraces confeccionados industrialmente


y todos los accesorios inimaginable.
347

Desde

Navidad,

los

escaparates

de

estas

tiendas,

vinculadas directamente al consumo propio del carnaval, se


decoran con motivos carnavaleros. La explosin del carnaval
tambin afecta a los cristales de los establecimientos. Se
muestra

lo

simulando

mejor

de

manera

ms

llamativo

directa

el

de

las

ambiente

existencias,

festivo

que

se

respira en la calle. Muy pocas tiendas, recrean en sus


fachadas

el

espritu

colorista

del

carnaval

sin

estar

implicadas directamente en el consumo coyuntural. En este


sentido destacan los comercios de electrodomsticos y las
pticas. En ninguna de ellas se cuenta con un escaparatista
profesional
empleados

que

prepare

quienes

se

el

decorado.

encargan

de

Son

esta

los

tarea.

propios
Caretas,

maniques, telas de vivos colores colgando, luces de nen y


surtidos de cosmtica son los elementos empleados para el
adorno de los escaparates.
A estas tiendas acuden las mujeres ms que los hombres.
Lo hacen generalmente en grupos de cuatro o cinco y suelen
estar una media de dos horas, cuando no hay colas. Los
hombres acuden siempre con sus mujeres o con las amigas con
quienes

se

va

disfrazar.

Hay

clientes

que

acuden

al

comercio con las ideas claras. Son personas que ya han


decidido de qu quieren ir vestidos, cunta tela necesitan y
cules son los complementos adecuados. Otras, sin embargo,
acuden a ver las telas y preguntar precios para despus
decidir que comprar. Un tercer grupo, deciden el disfraz
despus

de

elegir

la

tela

que
348

les

gusta.

Es

frecuente

encontrar

en

stos

locales

revistas

de

disfraces

que

orientan a los consumidores sobre sus disfraces.


Las telas ms vendidas son: el punto en raso, raso de
cristal, lam, gasa de cristal, las tiras

de lentejuelas,

pedreras y apliques. Por lo que respecta al maquillaje:


"Los ms que se vende son los sprays de lentejuelas y
los polvos de diversos colores. Despus segn el
disfraz hay cosas como el lquido de arrugas, la
sangre para drcula, los conjuntos de maquillaje
para indios y payasos, lacas para el pelo
fluorescentes, tubos de escarcha..."[Inf.14/91].
Elaborar un disfraz supone un desembolso de dinero que
vara segn las disponibilidades econmicas. Por ejemplo,
dos

metros

confeccionar

de

raso
un

1.000

disfraz.

ptas.
Si

son

se

le

suficientes
quiere

para

aadir

complementos, maquillaje, pedrera y apliques puede salir


por un total de 3.000 ptas.
Segn nuestros informantes:
"La gente suele gastar en tela y complementos entre las
3.000 y las 6.000 ptas.[Inf.14/91].
Durante el carnaval se venden en Santa Cruz ms de
500.000 metros de tela, cuyo precio oscila entre las 900
ptas. y las 7.000 ptas que cuesta el metro de licra de raso.
Estos comercios durante los meses de enero y febrero hacen
su "agosto". Las ventas se multiplican considerablemente. No
hemos podido obtener una cifra concreta, porque no se ha
realizado

ningn

tipo

de

estudio

al

respecto,

pero

propios encargados de los comercios afirman:


"Gracias a las ventas del carnaval podemos hacer el
negocio. Durante el carnaval hacemos las ganancias
y
el
resto
del
ao
nos
dedicamos
a
mantenernos"[Inf.14/91].
349

los

De forma oficiosa podemos decir que todos los sectores


implicados en sta economa del carnaval, no consideran un
disparate decir que, en su sector, la fiesta mueve cuatro
mil millones de pesetas. Que sumadas a los tres mil millones
de pesetas que se suponen se obtienen de los beneficios que
generan los bares, cafetera y kioscos en carnaval, dan una
cifra de siete mil millones de pesetas que genera la fiesta
en beneficio de la economa local.

5. Poltica cultural: el control de la fiesta y


el ejercicio del poder.

Los estudios que relacionan el simbolismo y ritual con


la poltica dentro de la estructura social, se dividen entre
los

que

relacionan

instrumental

del

la

problema

poltica
(Shils

con
&

un

Young,

comportamiento
1953;

Bellah,

1980); y, los que se centran en el estudio de los principios


no

explcitos

sino

estructurales

que

ordenan

la

accin

econmica y poltica (Gusfield, 1963; Zurcher & Kirpatrick,


1976; Manning, 1977; Lofland, 1977). No es nuestra intencin
hacer

una

revisin

histrica

de

estos

planteamientos

y,

tampoco dar una argumentacin de las crticas metodolgicas


y tericas que se han planteado a las dos posiciones. Lo que
hacemos

es

analizar

las

"prcticas

15

polticas"15

que

se

Con ste trmino, expresamos los recursos culturales y sociales de los


que se valen los polticos para establecer relaciones pblicas con las
agrupaciones del carnaval.

350

llevan a cabo durante el carnaval, para mantener relaciones


de poder entre las agrupaciones, que representan el carnaval
popular,

la

Comisin

de

Fiestas,

que

representa

al

carnaval oficial.
Estas relaciones de poder se expresan simblicamente.
As, poltica y simbolismo mantienen una relacin dialctica
dentro de la sociedad. Uno de los antroplogos que ms han
tratado el tema del simbolismo poltico es Cohen (1969,
1974, 1979). Afirma que el hombre es bidimensional: es a la
vez

hombre

poltico

hombre

simblico.

La

poltica

la

entiende como la "distribucin, mantenimiento, ejercicio de,


o lucha por el poder dentro de una unidad social" (1974:88).
Asimismo

el

poder

es

definido

como

una

relacin

de

dominacin y subordinacin (ibd.). Las relaciones de poder


y el simbolismo estn presentes en todas las relaciones
sociales. Esta amplia concepcin del simbolismo poltico
lleva a Cohen a afirmar "que la antropologa poltica no es
otra cosa que la antropologa social elevada a un mayor
grado de abstraccin" (1969).
Este

argumento

del

antroplogo

es

criticado

especialmente por dos autores. Por un lado, Firth (1973:205206) asegura el carcter reduccionista del planteamiento de
Cohen, ya que existen smbolos expresivos que interesan a
los antroplogos y que no son necesariamente smbolos de
poder. Turner (1975), por su parte, realiza una crtica
similar y sugiere que debera de prestar ms atencin a la
"semitica de la accin" y a las "relaciones de poder". Para
351

lo que propone la incorporacin de elementos estructurados


como el status, y roles que proporcionan el anlisis de los
procesos sociales. Estas referencias antropolgicas son las
que van a orientar las siguientes lneas.
En el desarrollo histrico del carnaval santacrucero,
cultura y poltica han funcionado siempre como un binomio
que aparece siempre en la organizacin festiva. Una manera
de demostrar esta afirmacin es observar cmo se subraya
polticamente determinados ritos en el conjunto del drama
carnavalero.16 Entendemos por drama carnavalero, parte de la
accin simblica de la sociedad, definida en el tiempo y en
el espacio y separada formalmente del curso normal de la
vida social. En este sentido, el drama carnavalero no es una
imitacin
simblica.

de
La

la

vida

vida

cotidiana

social

est

sino

una

compuesta

construccin
por

numerosos

procesos que abarcan una serie de variables y protagonistas.


La

fiesta,

condicionada

econmicos,

culturales

tambin
y

por

aspectos

polticos,

sociales,
menudo

contradictorios, los integra a todos dentro de una accin


ritual que modifica las relaciones cotidianas. Es decir, en
carnavales

se

teatralizan

los

problemas

sociales.

La

relacin entre lo poltico y lo cultural se manifiesta en


una serie de desarrollos dramticos sobre distintos niveles
de la organizacin social.
16

La importancia antropolgica del anlisis de los dramas, del rito y de


la ceremonia han sido resaltados por Gluckman (1942, 1954, 1961); Turner 1957);
Peters (1963); Mitchell (1956); y Frankenberg (1957, 1966).

352

Estos

desarrollos

objetivan

creencias;

interpretan

colectivo,

lo

abstracto

configuran

modifican

contradicciones

lo

normas,

privado
en

en

trminos

las

temporalmente;

valores

trminos
de

lo

relaciones,
y

de

y
lo

concreto;
resolviendo

siempre

recrean

la

creencia, la conviccin de los actores en la validacin de


sus

roles

en

la

sociedad

(Cohen,

1979).

Los

carnavales

reproducen y consolidan las relaciones de poder. Permiten


expresar
clases

los

sentimientos

sociales.

problemas

Precisamente

por

de

esto

las
el

distintas
desarrollo

repetido y continuado de los carnavales, potencia y aumenta


la conciencia que los santacruceros tienen de sus propios
problemas. Como afirma Apter (1963), la fuerza de los ritos
sobre

sus

participantes

tradicionalizado".
carnaval

porque

Este
utiliza

deriva

efecto

es

recursos

de
posible

materiales

su

"efecto

dentro

del

(disfraces,

bebida, msica, agrupaciones, escenario, etc.) que momifican


el mensaje poltico.
En los ltimos aos el desarrollo social y cultural del
carnaval, en principio establecido por unos pocos vecinos,
se ha transformado en una manifestacin poltico-simblica,
que moviliza tanto a polticos como a la poblacin.

353

5.1. Dominio y control del carnaval.


La celebracin a partir de 1961 de la "Fiestas de
Invierno", nos servir como punto de inflexin para analizar
la

dinmica

poltica

de

los

carnavales.

La

organizacin

oficial de estas fiestas, la llevaron a cabo conjuntamente


la

Junta

Provincial

de

Informacin

Turismo

el

Ayuntamiento. Con la democratizacin del pas, se abre una


nueva etapa para los carnavales. Desde 1977 ser slo el
Ayuntamiento quien se encargue de organizarlos.
Para ello, a partir de 1981 se crea La Comisin Mixta
del Carnaval, formada por el concejal de Cultura y Fiestas
del Ayuntamiento, un director gerente, un gerente adjunto y
diversos

colaboradores,

entre

los

que

se

encuentran

funcionarios, polticos, idelogos de la fiesta y artistas.


Esta Comisin depende directamente del Ayuntamiento y se
encarga de la burocratizacin de los carnavales.
A partir de 1988 desaparece esta Comisin como tal, y
la

estructura

organizativa

se

configura

en

torno

una

Concejala-Delegada, una Gerencia y una Comisin de Fiestas.


Las

actividades

en

ambos

casos

son

las

mismas:

a)

organizacin de actos y concursos; b) adquisicin y compra


de

material

fungible

inventariable;

c)

planeamiento

dotacin de la infraestructura tcnica; d) planeamiento y


actuacin

en

promocin

viales

zonas

publicidad;

f)

urbanas;

e)

servicios

servicios
de

de

atencin,

alojamiento y representacin; g) contratacin de personal de


apoyo; h) contratacin de profesionales del espectculo y
354

artsticos; i) concesin de subvenciones, premios y ayudas;


j) adquisiciones mobiliarias; k) tareas administrativas de
procedimiento y evacuacin de expedientes administrativos
ante

la

administracin

municipal

ante

sus

rganos

de

gobierno. Toda la actividad de sta estructura es controlada


legalmente

Intervencin

travs
General

de
de

la

Secretara

Fondos.

En

General

cualquier

la

caso,

la

proyeccin, financiacin y organizacin del carnaval es una


tarea que la corporacin y administracin del Ayuntamiento.
Esta estructura organizativa gestiona los gastos pero no los
ingresos

que

genera

exclusivamente

al

el

carnaval.

Ayuntamiento.

Esta

En

tarea

otras

corresponde

palabras,

esta

institucin local es la tutelar y gestora pblica de los


carnavales.
Pero, el desarrollo y la dinmica social del carnaval
ha sido tal que la administracin pblica municipal se ha
visto impotente para llevar a cabo la gestin y organizacin
de stas fiestas. Por este motivo en 1990 se decide crear el
Organismo

Autnomo

comenzado

ha

del

Carnaval

funcionar.17

Se

(OCA),

quiere

que

conseguir

an
una

no

ha

nueva

administracin para una fiesta que ha crecido ms rpido que


la propia administracin pblica.
Las

caractersticas

ms

significativas

de

este

Organismo Autnomo son: a) gestin de una parcela de la


actividad

administrativa

municipal;

17

b)

estructura

En Septiembre de 1992, se eligi el primer presidente del Organismo


Autnomo del Carnaval.

355

organizativa propia con rganos de deliberacin, de gobierno


y administracin propios; c) presupuesto independiente; d)
integracin del presupuesto en el general del Ayuntamiento y
consolidacin con el mismo; e) personalidad jurdica propia
y plena capacidad jurdica de actuar; f) sometimiento a
control pblico de su actuacin y a un grado de tutela por
parte de la administracin fundadora.
En

los

Estatutos

(Ver

Apndice),

se

perfila

la

estructura bsica del Organismo Autnomo, que se vertebra en


torno

cuatro

rganos

de

administracin

gobierno:

Presidente, Gerencia, Junta Rectora y Comisin Ejecutiva.


Tambin

se

contempla

la

posibilidad

de

crear

rganos

asesores. La representacin, ejecucin, impulso y direccin


de los servicios son las tareas que le corresponden al
Presidente. La Gerencia se encarga de la planificacin, la
ejecucin de acuerdos y ordenacin de gastos. En la Junta
Rectora descansa la capacidad superior de aprobacin y, en
consecuencia, sus decisiones sern necesarias para autorizar
la

planificacin,

la

programacin,

las

memorias,

las

cuentas, los presupuestos, inventarios, plantillas y, en


definitiva, aquellos aspectos bsicos que servirn para el
desarrollo

del

Organismo.

Y,

por

ltimo,

si

tenemos

en

cuenta que el Organismo se crea para llevar a cabo una


adecuada

gestin

coordinacin

y
de

algunos
la

de

los

administracin

aspectos
tiene

que

de

la

estar

sometidos a una decisin colegiada, se hace necesaria la


existencia de la Comisin Ejecutiva.
356

Los

objetivos

independientemente

bsicos

del

perodo

del
de

Organismo
actividad

Autnomo,
y

de

cada

carnaval; y las acciones necesarias para su logro, son los


siguientes:
1. Establecimiento de un sistema continuo de tcnicas de
elaboracin,

desarrollo,

evaluacin

control

del

planeamiento y programacin de la actividad.


1.1. Obtencin del mayor cmulo de informacin de todos los
sectores implicados en la actividad para su anlisis.
1.2. Mxima coordinacin y comunicacin a nivel horizontal
en la organizacin.
1.3. Establecimiento de un Plan General de la Actividad (de
principios bsicos), dejando que las alteraciones se
verifique a travs de programas de la propia actividad,
por su naturaleza ms flexible.
1.4. Someter a evaluacin interna y externa la consecucin
del objetivo.

2.

Establecimiento

consolidacin

del

presupuesto

por

programas.
2.1. Fortalecimiento de los medios personales y materiales
del OCA.
2.2. Formacin de los medios personales en la tcnica del
presupuesto por programas.
2.3. Formacin de los medios directivos y polticos en la
tcnica del presupuesto por programas.
357

3. Establecimiento de un sistema continuo de tcnicas de


elaboracin,

desarrollo,

evaluacin

control

presupuestario-contable.
3.1.

Creacin

de

mtodos

de

elaboracin,

ejecucin

anlisis y evaluacin del presupuesto.

4. Establecimiento de un sistema informtico.


4.1. Informatizar el diseo, planeamiento y programacin de
los carnavales.
4.2. Informatizar el uso y la explotacin del presupuesto y
la tesorera.
4.3. Informatizar la gestin administrativa.

5. Creacin de una estructura organizativa eficaz, eficiente


y moderna.
5.1. Realizar una cuidada seleccin de los medios personales
en funcin de criterios profesionales.
5.2. Incorporar a la secretara, intervencin y depositara
las tareas no slo de control, sino de tambin los de
alto asesoramiento en la gestin administrativa.
5.3. Informacin contina a nivel horizontal y vertical.
5.4. Establecer pautas de participacin en los objetivos
para todos los medios personales de la organizacin.
5.5.

Establecimiento

de

manuales

de

funcionamiento

de

instrucciones sobre distintos aspectos de la estructura


organizativa.
5.6. Formacin continua y reciclada de todos los medios
358

personales de la organizacin.
5.7. Establecimiento y desarrollo de tcnicas de trabajo en
grupo.
5.8. Establecimiento y desarrollo de tcnicas de direccin
por objetivos.
El organigrama sera el siguiente:

Secretaria Particular

GERENCIA
Asesoramiento

Secretara

Direccin


Administrativa

Intervencin

Tesorera

Departamento

Departamento

Econmico

Administrativo


Departamento de Departamento de Departamento de
Promocin y de Infraestructura Programacin

Relaciones
y Equipamiento y Organizacin

Pblicas


359

La

fiesta

espontneo

que

se

concibe

autodeterminado

como

algo

se

ha

anrquico,
convertido,

paradjicamente como vemos con la regulacin institucional,


en

algo

programado

produce,

altamente

paralelamente,

una

controlado.

apropiacin

Tambin

poltica

se
del

carnaval. Los grupos en el poder se aduean del carnaval y


lo explotan para sus propios intereses. Tanto es as, que se
ha convertido en una pieza fundamental de la propaganda
poltica.

La

fiesta

popular

se

convierte

en

una

fiesta

poltica.
La intervencin del poder en los carnavales implica que
sean unas fiestas promovidas, financiadas y administradas
por

el

Ayuntamiento

local.

Pero,

cmo

polticamente

se

manipula el carnaval? Hemos hablado de "prcticas polticas"


en el carnaval que mantienen las relaciones de poder entre
los

polticos

organizadores

los

actores.

Vamos

ver

cules son estas prcticas.


Hablar actualmente de poltica y carnaval en Santa Cruz
es

hablar

de

la

Agrupacin

Tinerfea

de

Independientes

(ATI). Esta agrupacin nace en 1986 tras el derrumbe y


desaparicin de la UCD y, en ella se integra una buena parte
de la militancia del partido que liderara Adolfo Surez.
Pero el fenmeno ATI logra adems aglutinar a representantes
polticos que en su da pertenecieron a la socialista y
autodeterminista Unin del Pueblo Canario (UPC). Tambin
destacados miembros del nacionalismo moderado acabaron en
las filas "ticas". En torno a ATI se ha conformado el grupo
360

de

Agrupaciones

integrado

por

de

Independientes

grupsculos

de

de

otras

Canarias

islas

(La

(AIC),

Palma,

El

Hierro y Gran Canaria en menor medida) que carecen de fuerza


regional. Naci y sigue bajo el mando de Manuel Hermoso, que
aunque

ya

no

ocupa

la

alcalda

de

Santa

Cruz

es

Vicepresidente del Gobierno Autnomo.


Cul
poltico,

es

la

que

ha

gran

caracterstica

permanecido

en

el

de

este

poder

partido

mientras

el

carnaval ha ido creciendo en importancia?. ATI es una mezcla


de populismo e insularismo. Es una prctica poltica que
centra la accin y los objetivos en el desarrollo de la
propia isla. Su peso especfico en la isla ha terminado casi
por

hacer

desaparecer

partidos

como

el

PP

UCD,

convertir en marginal al PSOE.


Esta forma de hacer y entender la poltica ("por y para
la isla"), y sus estrechas vinculaciones con los poderes
econmicos

hegemnicos,

nos

permiten

considerar

que

su

nacionalismo es poco ms que una forma de autodenominarse.


Ms bien habra que hablar de un nacionalismo de centroderecha de carcter insularista.
Desde el punto de vista simblico ATI al definirse como
nacionalismo,

defiende

una

identidad

y,

por

tanto,

una

diferencia colectiva que pasa por la delimitacin de un


mbito

territorial

humano

que

impone,

lealtades

solidaridades que hace que el santacrucero pueda reconocerse


como miembro de un grupo. Esta que podra ser una necesidad
diacrnica

de

todas

las

sociedades,
361

se

convierte

en

la

respuesta poltica de un sentimiento y una demanda social.


El carnaval es un instrumento que permite llevar a cabo sta
idea

poltica,

que

se

expresa

simblicamente

en

una

"prctica poltica": las visitas del alcalde, autoridades


locales y miembros de la Comisin de Fiestas a los ensayos
de las agrupaciones.
Durante los ensayos acuden a ver:
"Como marchan las cosas y los preparativos y tambin
vamos a darles nimo para que las cosas les vayan
bien durante los carnavales"[Inf.1/91].
Estas

visitas

en

la

poca

del

pre-carnaval,

son

difundidas ampliamente por los medios de comunicacin. La


prensa

diariamente

da

cuenta

de

las

visitas

nocturnas

realizadas por el alcalde a los locales, sobre todo, de las


murgas, las comparsas y los grupos musicales. Precisamente
los grupos ms populares. Se publican fotos donde aparecen
tanto

el

alcalde

como

los

dems

representantes

locales

(Presidente del Cabildo, Presidente del Parlamento, etc.)


entre
batera

los
con

componentes
las

de

murgas,

las

agrupaciones:

moviendo

las

tocando

caderas

con

la
las

comparsas o, tocando las maracas con los grupos musicales.


Despus de los saludos que se intercambian a la llegada a
los locales, las agrupaciones les interpretan algunas de las
composiciones que van a presentar en el carnaval. Estos
encuentros armnicos se sellan bebiendo algn whisky. En los
ltimos aos han recorrido toda la geografa carnavalera,
excepto

los

locales

de

una

de

362

las

murgas

que

ms

han

criticado

su

labor

que

ideolgicamente

representan

al

PSOE: "Los Singuanguos".


El carnaval restablece anualmente los vnculos entre el
poder y el pueblo. Con estas visitas sociales los polticos
purifican su imagen a los ojos del resto de la poblacin. Se
representa un drama donde se intenta mostrar las buenas
relaciones y, por lo tanto, la solidaridad entre poder y
pueblo.
El grupo en el poder utiliza los xitos y popularidad
del carnaval santacrucero para su prestigio en el exterior:
"Tenerife es un pueblo que es capaz de preparar un
carnaval que es distinto al del resto del mundo.
Somos
capaces
de
celebrar
una
fiesta
multitudinaria donde todos participan, y por lo
tanto, podemos ofrecer una imagen popular de
nuestra labor que es la de intentar que se conozca
a nivel internacional"[Inf.1/91].
Y

tambin

se

mejora

la

imagen

poltica

insular

aprovechando la aceptacin popular de las visitas. Con el


fin de progresar en las carreras polticas, todos quieren
mostrarse pblicamente con las agrupaciones.
Este apoyo oficial al carnaval encaja perfectamente con
la poltica insularista de ATI, al concentrar todo el poder
en

la

capital.

Pero,

estas

aparentes

ventajas

pueden

volverse en contra. ltimamente se empieza a or por parte


de los vecinos de otros pueblos de Tenerife esto:
"El carnaval de Santa Cruz es el carnaval de Manuel
Hermoso"[Inf.29/90].
Es decir, el carnaval puede comenzar a operar contra la
poltica de ATI, desde el momento en que el resentimiento
363

provincialista, regionalista o, incluso, insularista, hacia


el centralismo y protagonismo obsesivo se concentra en Santa
Cruz. Estas reticencias se concentran, sobre todo, en la
isla de Gran Canaria, donde la representacin de ATI en sus
rganos

decisorios

es

prcticamente

nula,

derivada

del

enfrentamiento econmico que se mantiene entre los intereses


de

la

burguesa

tinerfea

los

sectores

mercantiles

presentes en la isla de Gran Canaria.


La Comisin organizadora del carnaval lo politiza desde
el

momento

que

lo

estructura,

convirtindolo

en

un

espectculo de masas que canaliza sus intenciones polticas.


Lo

importante

del

carnaval

para

los

polticos

es

poder

beneficiarse de las ventajas y la influencia poltica que


proporciona la organizacin de estas fiestas. El poltico
tiene que "ganarse a la comunidad", en este sentido el
carnaval es un buen pretexto.
El

Ayuntamiento

patrocina,

paga

organiza

los

carnavales estableciendo, inmediatamente, una relacin de


poder que se manifiesta con el control que ejerce sobre los
smbolos

del

carnaval:

las

agrupaciones,

el

cartel,

el

espacio, el escenario, el baile, los premios, el jurado. Las


instituciones

locales

aparecen

asociados

los

roles

smbolos representativos del carnaval. El resultado de esta


prctica es la de dar una imagen de unidad y cohesin que
ellos mismos construyen. Es una forma de legitimar su labor
poltica.
En

Santa

Cruz

una

forma de
364

canalizar

la

fuerza

posibilidades reales de gobernabilidad municipal por parte


de

ATI

es

la

preocupacin

que

manifiestan

por

regular

secularmente los carnavales. Pero no slo ATI, todos los


grupos polticos representados en el Ayuntamiento forman
parte de la dinmica de un poder social institucionalizado.
Es

decir,

mientras

los

dirigentes

se

apropian

de

los

carnavales para afianzar un programa electoral, la oposicin


no deja de incrementar las dudas y las incertidumbres en
contra de la forma de invertir el dinero en carnaval:
"Una
cantidad
de
millones
de
pesetas
que
son
prohibitivas si se tiene en cuenta las necesidades
de la isla y del ciudadano de a pie. No slo hay
que preocuparse de unas fiestas carsimas, sino de
los
hospitales,
las
carreteras,
nuevas
inversiones, espacios tursticos, etc."[Inf.2/91].
Pero esto no es ms que la apropiacin del carnaval
desde la oposicin. Es decir, el carnaval tambin es la
ocasin

ms

popular

para

que

los

partidos

polticos

en

competicin se afanen idnticamente por modernizar su look y


su mensaje poltico.

365

5.2. La Economa y Gestin pblicas del carnaval.


Los

carnavales

implican

muchos

gastos

materiales:

dinero en metlico, disponibilidad de crditos, etc. Tambin


existen

otro

tipo

de

gastos

que

denominaremos

"gastos

sociales" (Montes del Castillo, 1989). Mientras los primeros


pueden cuantificarse fcilmente. Los segundos son siempre
difciles de cuantificar. Los miembros de las agrupaciones
se ayudan mutuamente, se prestan cosas, preparan comidas, se
visitan, gastan tiempo personal para preparar la fiesta,
etc.

No

cabe

duda

de

la

importancia

de

este

gasto

intercambio social a veces ms que los gastos en efectivo.


Decimos que a veces mucho ms, porque no son pocas las
ocasiones

en

las

que

las

agrupaciones

del

carnaval

sobreviven de un ao para otro por el apoyo moral que sus


componentes se dan unos a otros. Este tipo de economa
podramos

decir

que

se

corresponde

con

un

modelo

de

institucionaliza

la

intercambio recproco festivo.


A

medida

que

se

estratifica

fiesta aumenta la posibilidad de establecer en ella modelos


de

intercambios

intercambios

comerciales.

tienen

dos

Estos

lecturas.

mecanismos

Por

un

lado,

de
la

realizacin de las fiestas gracias al esfuerzo y habilidades


econmicas (ahorro, actuaciones, etc.) de las agrupaciones y
de las personas individuales que son los actores de la
fiesta.

Por

otro

lado,

la

produccin

de

la

fiesta

por

especialistas (directores de la Gala, jurados, diseadores,


etc.) y, la satisfaccin de las demandas festivas mediante
366

mercancas

de

todo

tipo

(telas,

maquillajes,

bebidas,

cigarrillos, entradas a los espectculos, etc.). Es decir,


se corre el riesgo de atrofiar las capacidades festivas
populares

para

festejar

por

misma

los

carnavales.

Paralelamente, se tiende a la celebracin de unos carnavales


macro-industriales.
La consecuencia ms inmediata al respecto, sera la
propia

industrializacin

convertira

en

una

de

fiesta

la

fiesta.

netamente

El

carnaval

urbana,

se

"enlatada"

dispuesta para el consumo y planificada verticalmente de


arriba a abajo. En l la racionalidad industrial dosificara
no slo el trabajo sino la diversin, no slo el orden sino
tambin

el

caos,

intentando

colar

el

atontamiento

la

manipulacin como impulsos originarios del acontecer ldico


(Galvn Tudela, 1992).
Las

peculiaridades

festivas

populares

quedaran

reducidas a retazos folclricos capaces slo de nutrir un


ingenuo

narcicismo.

Entendemos

que

la

homogeneizacin

capitalista de los carnavales, que significa la prdida de


decisin

en

los

traducir

slo

mismos

las

por

parte

ideologas

del

del

pueblo,

dinero

tiende
el

poder

multinacional. Lo impersonal suplira a lo autctono. Si la


habilidad propia de las capas populares la supliera del todo
los especialistas, si la espectacularidad desplazara a la
autenticidad,

entonces

simulacro

los

de

ya

no

carnavales.

habr
Una

ms

que

propuesta

un

triste

entre

los

extremos (vernculo/industria) se dirige hacia el desarrollo


367

de

la

participacin

carnavales.

popular

Potenciar

los

la

actos,

reproduccin

espectculos

de

los

valores

populares, mediante campaas de concienciacin de las nuevas


generaciones.
carnaval

Las

deben

entidades

de

pblicas

controlar

para

organismos

ello

las

del

inversiones

presupuestarias para primar la labor de los participantes y


crear una infraestructura festiva (carroceros, escuelas de
artesana

diseos

del

carnaval,

etc.)

en

la

que

los

verdaderos protagonistas sean los vecinos de Santa Cruz.


El presupuesto del carnaval capitaliza cada ao las
mayores polmicas sobre la gestin organizativa entre el
grupo gobernante (ATI) y la oposicin (PSOE). La corporacin
municipal

apenas

aplica

criterios

restrictivos

en

el

presupuesto para la organizacin de los actos. Esta cuestin


provoca

por

parte,

principalmente,

del

PSOE

ICAN

(Izquierda Canaria Nacionalista) denuncias donde se afirman


que "las cuentas no estn claras". Acentuadas an ms cuando
ATI anuncia en el ao 1992 la gravsima situacin de la
hacienda

municipal

que

tiene

un

dficit,

segn

datos

aportados por el PSOE, de 3.400 millones de pesetas.


Los aspectos ms criticados por estos grupos son: a)
las subvenciones que reciben las agrupaciones. Consideran
que podran autorizar a los grupos lucir algn tipo de
publicidad controlada o restringida; b) el gasto que supone
el

montaje

del

escenario.

Proponen

la

creacin

de

una

infraestructura de instalaciones que permita la celebracin


del

carnaval

en

un

sitio

fijo
368

que

no

requiera

grandes

inversiones de dinero cada ao:


"No se puede estar gastando todos los aos millones y
millones intilmente en adornar la Plaza de Espaa
cuando se corre el riesgo de que se produzcan
incidentes, como cuando se cay un foco el ao
pasado18, poco antes de una actuacin, y adems
siempre se est pensando si llueve y todo se
fastidia"[Inf.1/92].
Y, c) la poca implicacin econmica en la fiesta de los
empresarios que ms beneficios obtienen de la fiesta. Existe
la idea generalizada de que estos empresarios tendran que
implicarse ms econmicamente, para que as los organismos
oficiales no tengan que subvencionar todos los actos.
En este sentido la Delegacin del Carnaval ha expresado
tambin que el carnaval supone un considerable incremento en
los ingresos a cafeteras, bares y restaurantes, debido a la
realizacin de los bailes y fiestas que se organizan en las
principales calles de la capital. Lo que se pretende por
parte de la organizacin municipal es que:
"Una mnima parte de los beneficios econmicos que
tienen stas empresas se aporten al presupuesto
del carnaval. Hay que tener en cuenta que hay
mucha demanda en carnavales y que stos locales
tienen abiertas las puertas todos los das y todas
las noches con lo que alteran las ordenanzas
municipales, y por ah podran establecerse alguna
postura"[Inf.1/91].
Las Ordenanzas Municipales establecen que el horario de
cierre

de

estos

establecimientos

es

las

dos

de

la

madrugada los das laborales, y media hora ms tarde las


vsperas de fiestas. En carnavales hay bares que no cierran
y, otros llegan con las puertas abiertas al amanecer. Esta
18

Se refiere concretamente al ao 1991.

369

amenaza

restrictiva

por

parte

de

la

organizacin

no

ha

tenido ninguna respuesta efectiva. Ni los empresarios se han


manifestado al respecto, ni se ha llevado a cabo ningn tipo
de gravamen por parte de la Delegacin del Carnaval. A pesar
de ello cada ao se hacen campaas de captacin de empresas
y as, reducir la aportacin municipal que oscila entre el
40% y el 45% del presupuesto.
La oposicin es la encargada de pedir al alcalde que se
rindan las cuentas del carnaval. Aunque el presidente de la
Comisin

de

Hacienda

del

Ayuntamiento

se

compromete

formalmente a poner a disposicin de los distintos grupos


polticos los presupuestos del carnaval, raramente se hacen
pblicos

frecuente

cuando

se

celebrar

gobernante

haya

hace,

los
hecho

se

hace

carnavales
entrega,

a
sin

para

ao

vencido.

que
su

el

Es

grupo

estudio

fiscalizacin las cuentas del carnaval anterior.


Estos presupuestos son aprobados por la comisin del
Ayuntamiento, y en el se especifican los gastos e ingresos
que generan las fiestas. Si en 1982 el presupuesto del
carnaval

era

pesetas,

diez

de

ochenta

aos

ms

millones
tarde

se

cuarenta
barajan

y
19

nueve

mil

cifras

que

ascienden a quinientos millones de pesetas.


Vamos a ver cul ha sido la evolucin de estas cifras.
Por ejemplo, tomamos como referencia el presupuesto de 1988
19

Decimos que se barajan porque hasta la fecha (Septiembre de 1992) el


presupuesto del carnaval de 1992 no se ha hecho pblico y tampoco ha pasado por
el Pleno del Ayuntamiento.

370

donde se ve que los gastos e ingresos del carnaval de ese


ao ascienden a un total de 174.969.350 ptas., de las que la
Delegacin del carnaval ingres 97.390.000 ptas. El captulo
ms importante de gastos es el de recintos feriados, con
69.760.500

ptas.

Le

sigue

las

ayudas

las

distintas

agrupaciones, con 34.200.000 ptas. Las Galas de las reinas,


supusieron

un

desembolso

de

10.044.000

ptas.

El

acondicionamiento y alquiler que ese ao se hizo de la Plaza


de

Toros

cost

18.873.600

ptas.

Tambin

destacan

las

partidas destinadas a la promocin turstica de la fiesta


que ascienden a 12.658.000 ptas. La diferencia entre gastos
e ingresos fue de 77.579.350 ptas. Esta cifra es menor que
la de los aos anteriores, aunque no hemos podido concretar
cules han sido las cifras que se han manejado en esos aos.

371

El presupuesto que present la Delegacin del Carnaval


de 1988 y que fue aprobado por la Comisin de Gobierno se
desglosa de la siguiente manera:
PRESUPUESTO CARNAVAL 1988
CAPITULO
1

INGRESOS

GASTOS

Eleccin Reinas

13.000.000

10.044.000

Cabalgata y Coso

2.200.000

1.300.097

Ayudas econmicas

42.015.000

34.200.000

Plaza de Toros

Concurso de Comparsas

3.100.000

1.119.500

Concurso Coreogrfico

125.000

226.000

Concurso de disfraces

100.000

142.000

Concurso de Murgas

4.100.000

1.296.000

Concurso Musical

200.000

260.000

10

Concurso de Rondallas

2.400.000

868.000

11

Festivales

1.150.000

603.500

12

Carrozas

3.465.000

13

Premios

1.010.000

14

Trofeos

1.500.000

15

Automviles Antiguos

16

Fuegos de Artificio

17

Recintos Feriados

18

Entierro de la Sardina

19

Propaganda y Promocin
Turstica

20

Material Inventariable

3.756.000

21

Transportes Agrupaciones

3.000.000

22

Baile de disfraces

1.875.000

23

Gastos de representacin

1.500.000

24

Gastos generales

3.000.000

25

Imprevistos

2.300.000

18.873.600

385.000
1.550.000
28.000.000

TOTALES
372

69.760.500
180.000

1.000.000

97.390.000

12.658.000

174.969.350

En

1990

los

gastos

fueron

de

296.763.500

ptas.,

mientras que los ingresos, por conceptos como ayudas del


Gobierno Autnomo, el Cabildo de Tenerife, la subasta de
kioscos, aportaciones publicitarias y ventas de entradas
fueron de 165.550.000 ptas. La cifra que el Ayuntamiento
tuvo que aportar fue de 131.213.500 ptas. El incremento de
gastos con respecto al ao 1989 fue del 7%. Debido, por
ejemplo, al incremento de las ayudas a las agrupaciones y a
la

propaganda

y
a

promocin

27.715.000

los

seguridad

ciudadana.

turstica

2.600.000
El

que

nuevo

que

se

se

emplearon

sistema

de

llev

para

la

proyeccin

publicitaria (PICNIC) que se organiz para los carnavales de


1990

supuso

una

nueva

estrategia

econmica

que

puede

reportar grandes beneficios a la fiesta. Esta posibilidad de


anunciar

logotipos

de

empresas

productos

en

grandes

diapositivas se ofrece por un milln de pesetas. As cada


anuncio

puede

tener

seis

proyecciones

diarias

de

cinco

minutos en los concursos, actuaciones y bailes.


El presupuesto de gastos e ingresos que correspondi a
1991

alcanz

las

406.249.836

ptas.

El

presupuestos

de

ingresos se elev a 227.495.000 ptas., si lo comparamos con


el de 1990 nos damos cuenta que el incremento fue del 9,1%,
lo que lo sita en un montante de 179.000.000 de ptas.
Las estimaciones oficiosas que se hacen del gasto que
proporcion el carnaval de 1992 se acercan a los 500.000.000
de ptas.
El

Organismo

Autnomo

del
373

Carnaval

falta

de

un

estudio econmico-financiero del carnaval en la ciudad, ser


el encargado de hacerlo y de organizar la fiesta procurando
que la financiacin municipal no siga en aumento. Uno de los
aspectos

ms

financiacin

importantes
del

tratar

presupuesto,

es

que

la

estara

organizacin

desglosado

distribuido segn las competencias atribuidas a cada una de


las reas del Organismo Autnomo encargadas de la parte
econmica

(Gerencia

General,

Promocin

Relaciones

pblicas, Infraestructura y equipamiento y, Propaganda y


Organizaciones). El esquema de reparto presupuestario es el
siguiente:

A R E A

GERENCIA GENERAL
GTOS COMUNES
GTOS. GRALES.

GERENCIA

S.I.T.

DIRECCION
ADMINISTRATIVA

SECRETARIA
Gtos. Grales.

SECRETARIA
Gtos. Grales.

D. ECONOMICO
Gtos. Grales.

ASESORES
Gtos. Grales.

INTERVENCION
Gtos. Grales.

D. ADMINIST.

TESORERIA
Gtos. Grales.

374

A R E A

PROMOCION Y RELACIONES PUBLICAS


GASTOS COMUNES
GASTOS GENERALES
Gtos. Grales.

DIFUSION

RELACIONES PUBLICAS

PROMOCION
Material Promocin

JURADOS
Gtos. Grales.

PUBLICIDAD
Radio
TV
Prensa
Otros Medios

ATENCIONES
Instituciones
Personalidades
RR. MEDIOS COMUNIC.
Gtos. Grales.

ANALISIS
Gtos. Grales.
A R E A

I I

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO
GTOS. COMUNES
GTOS. GRALES.
Gtos. Grales.

ACTOS RECINTOS
ELECCIONES
Reina A.
Reina I.
Reina 3E.
CONCURSOS
Murgas A.
Murgas I.
Comparsas
Disfraces
Rondallas
A. Coreogrf.
A. Musicales
FESTIVALES Y
BAILES
Galardonados
B. Disfraces
Fregolinos

375

ACTOS ABIERTOS

REC. FERIADOS

CABALGATAS
C. Anunciadora
E. Sardina

FERIANTES
Gtos. Grales.

COSO
Gtos. Grales.
FUEGOS ARTIFIC.
Martes
Domingo Piata
AUTOM. ANTIGUOS
Gtos. Grales.
CONCURSOS
Carrozas
Coches Enga.
Disfraces
Mscaras

ESTUDIANTES
Gtos. Grales.
LOCALES F.
Gtos. Grales.

A R E A

I I I

PROGRAMACION Y ORGANIZACION
GTOS. COMUNES

ACTOS RECINTOS

GTOS. GRALES.
Gtos. Grales.

ELECCIONES
Reina A.
Reina I.
Reina 3E.

COORD. GRAL.
Gtos. Grales.

ACTOS ABIERTOS

REC. FERIADOS

CABALGATAS
C. Anunciadora
E. Sardina

FERIANTES
Gtos. Grales.
ESTUDIANTES

CONCURSOS
Murgas A.
Murgas I.
Comparsas
Disfraces
Rondallas
A. Coreogrf.
A. Musicales
FESTIVALES Y
BAILES
Galardonados
B. Disfraces
Fregolinos

COSO
Gtos. Grales.

LOCALES F.

FUEGOS ARTIFIC.
Martes
Domingo Piata
AUTOM. ANTIGUOS
Gtos. Grales.
CONCURSOS
Carrozas
Coches Enga.
Disfraces
Mscaras

Toda fiesta, todo producto creativo, genera la lectura


desde dos concepciones contrapuestas. La economa festiva
sufre

esa

misma

econmicas

que

doble

sufre

observacin.

la

ciudad

Las

(paro,

dificultades
problemas

de

viviendas, marginacin, etc.) y los gastos que genera la


fiesta dividen a la poblacin entre los que piensan que se
derrocha el dinero slo para satisfacer un hbito poltico o
los que, por el contrario, proclaman las ventajas sociales
de la fiesta, entendindola como una verdadera vlvula de
escape.

Sea

estrictamente
quinientos

como

fuera

econmico,

millones

pero

y,

desde

una

fiesta

que
376

un

punto

popular

moviliza

unos

de
que

vista
cuesta

siete

mil

millones de pesetas es, sin duda, una fiesta rentable.

5.3. Venga a Tenerife, estamos en carnaval!


El incremento del turismo en la primera dcada del
siglo, sobre todo en el Puerto de La Cruz, obliga a los
organizadores a cuidar y tomar conciencia de la importancia
de unas fiestas que pueden proporcionar ciertos beneficios
propagandsticos,

econmicos

comerciales.

Ante

la

especulacin de este desarrollo turstico se crea en 1907,


en

Santa

Cruz,

el

"Centro

de

Propaganda

Fomento

de

Tenerife", que se encarga de celebrar los carnavales. Ya en


1919 sta Comisin se ampla en nmero de miembros y se
convierte en la llamada "Comisin de Fomento del Cabildo
Insular".
Los carnavales van tomando cuerpo y las corporaciones
insulares

contribuyen

con

la

instauracin

de

premios

en

metlico, para aquellos actos que se consideran van a dar


prestigio

las

fiestas,

como

fueron

los

concursos

de

carrozas20. Durante los aos veinte y treinta los carnavales


constituan un foco de atraccin para los habitantes de los
pueblos de la isla, de otras islas y de los turistas que se
encontraban de vacaciones en el norte de Tenerife.
Cuando se implantaron las "Fiestas de Invierno", su
celebracin

se apoyaba explcitamente, proclamando su gran

20

Estas carrozas eran vehculos a los que se les obligaba a decorar y


engalanar; podan exhibir publicidad siempre que se realizaran con motivos
artsticos.

377

arraigo popular. Sin embargo, exista un claro inters, por


parte de la prensa y de los organizadores, por el desarrollo
turstico

de

solicitar

al

la

capital.

En

1965

la

Subsecretario

de

Turismo

Alcalda
la

acuerda

declaracin

de

inters turstico de la "Fiestas de Invierno". Pero no ser


hasta 1967 cuando se declaran oficialmente como "Fiestas de
Invierno de Inters Turstico Nacional". Desde que se hace
sta peticin se organizan actos estrictamente tursticos
que duran lo que dura la fiesta: el mircoles de carnaval se
declar "Da del Turista"; a todos los que llegan al Puerto
de Santa Cruz se les da la bienvenida obsequindoles con
flores

frutas;

las

Sociedades

Privadas,

como

el

Club

Natico, hacen fiestas en honor de los turistas y en ellas


eligen a la Miss Turista. Los programas de las fiestas desde
1961

1976,

consolidar

la

incluyen

corridas

idea

un

de

de

toros

folclore

que

nacional

ayudan
que

estos

turistas tienen de Espaa.


Cada vez ms, se elogia el excelente desarrollo que
presentaban los carnavales, que se superaban ampliamente en
cada edicin. Su capacidad de renovacin, anima a reforzar
provincialmente

la

fiesta

adjudicndole

un

carcter

internacional.
La primera captacin turstica se realiza en 1972, con
un

intercambio

de

representaciones

de

los

carnavales

de

Tenerife (Santa Cruz y Puerto de La Cruz) y Dsseldorf.


Estos intercambios consisten en la participacin recproca
de una comitiva en los carnavales. En el ao mencionado los
378

representantes del carnaval de Dsseldorf participaron en el


coso de la Avenida de Anaga, del mismo modo, el carnaval
santacrucero hizo acto de presencia en el carnaval alemn.
Posteriormente,

aunque

la

delegacin

del

carnaval

de

Dsseldorf (los prncipes Klaus III y Kentia Marian, una


representacin

del

gobierno

de

Renania-Westfalia

una

tpica fanfarria de esta localidad) visita el Ayuntamiento


de Santa Cruz, slo participa en el carnaval del Puerto con
una carroza. La expedicin del carnaval de Tenerife est
compuesto por distintas personalidades polticas, el alcalde
del Puerto de La Cruz, la reina de este carnaval y sus damas
de honor.
La culminacin de esta poltica turstica, a parte de
la

popularidad

de

la

fiesta

fuera

del

pas,

su

extraordinaria capacidad de convocatoria, tiene lugar en el


ao 1980 con la declaracin del carnaval de Santa Cruz como
"Fiestas de Inters Turstico Internacional".
El Patronato de Turismo de Tenerife consciente de la
enorme

repercusin

promocional

que

para

las

islas

constituyen sus carnavales, colabora estrechamente con los


Ayuntamientos del Puerto de La Cruz y de Santa Cruz, en la
presencia de las fiestas de los carnavales de Dsserldorf,
pero tambin en Viareggio y Niza. Asimismo se preocupa de la
estancia de los distintos medios de comunicacin, que se
trasladan a la isla para cubrir la informacin de la fiesta.
Otro acontecimiento turstico anual es la eleccin de
la "Reina de Reinas de los Carnavales", que tiene lugar en
379

Niza. En ste certamen participan, como ya se dijo, las


Reinas

de

los

carnavales

representacin

de

ms

las

famosos

del

agrupaciones

mundo
y

una

conjuntos

caractersticos de cada carnaval. La simple participacin


tinerfea, segn los organizadores del carnaval santacrucero
supone:
"El reconocimiento a la categora adquirida por
nuestros carnavales, dignos de competir con los
mejores del mundo"[Inf.2/91].
Esta relacin carnavalera entre Santa Cruz y Niza se
formaliz

en

ciudades.21

1990

Los

con

el

hermanamiento

desfiles

de

agrupaciones

entre
y

ambas

reinas

del

carnaval en ferias y exposiciones como FITUR y Europalia, se


convierten en otras estrategias tursticas:
"Todo eso es bueno para el carnaval de Santa Cruz,
porque el ciudadano de Madrid o los vecinos de
otra parte de Europa pueden comprobar en la calle
lo que son nuestros carnavales, y a ms de uno le
picar la curiosidad para verlos en vivo con unos
cuantos grados de ms"[Inf.2/91].
En 1981 se cre, por iniciativa del presidente del
carnaval

de

Holanda,

Henri

Van

Der

Kroon,

la

Fundacin

Europea de ciudades del Carnaval (FECC). Diversos pases


estn afiliados: Argentina, Aruba, Austria, Blgica, Brasil,
Canad,

Chipre,

Finlandia,
Holanda,

Dinamarca,

Francia,
Antillas

Alemania,

Grecia,

Italia,

Holandesas,

Japn,

Irlanda,

Espaa,

Luxemburgo,

Malta,

Rumana,

Suiza,

Trinidad, Reino Unido, USA y Rusia. Cada pas tiene su


21

Antes a este hermanamiento Santa Cruz se haba hermanado con otras


ciudades: San Antonio de Texas, Santa Cruz de la Sierra, Caracas y Ro de
Janeiro.

380

propia organizacin dentro de la FECC con un presidente, en


el caso de Espaa, estn afiliadas las ciudades de Santa
Cruz de Tenerife, Playa de Oro, Rosas y Cdiz. Desde que en
1988 Santa Cruz de Tenerife se afili, han sido muchas las
veces que las agrupaciones del carnaval han representado a
la fiesta en pases como: Canad, Francia, Italia, Grecia,
Brasil, etc. Esta Fundacin es un soporte que sirve para el
desarrollo
ciudades

de
que

las

relaciones

celebran

internacionales

carnavales.

Los

entre

objetivos

las

de

la

Fundacin ponen, sobre todo, en evidencia el inters interinstitucional de la misma, las resumiremos de la siguiente
manera:
1. Participar en la elaboracin de la Europa de los
ciudadanos a travs de una fiesta popular, el carnaval, muy
representativo de la identidad cultural de cada pueblo.
2.

Conocer

pueblos,

mejor

descubrir

sus

entender
smbolos,

la

historia

valores,

de

otros

tradiciones,

semejanzas y diferencias a travs del carnaval. Para ello se


ha

de

preparar

un

fondo

cultural

festivo

europeo

(exposiciones audiovisuales, artsticas, musicales, etc.).


4. Promocin e intercambios de ideas y experiencias
comunes sobre la gestin y organizacin econmica.
El continuo inters de las instituciones locales por el
carnaval,

justifica

las

posibilidades

de

su

promocin

turstica. En la actualidad Tenerife adems de ser vendida


tursticamente como la isla del sol, la playa y lo verde
(ecoturismo), se exporta como la ciudad europea del carnaval
381

por excelencia:
"Tenemos el segundo carnaval mejor del mundo despus de
Brasil y el primero de Europa. Y hemos demostrado
que no se trata de una fiesta pequeita de
pueblo"[Inf.2/91].
Uno de los mensajes publicitarios que mantienen el
inters multitudinario del carnaval de Santa Cruz, se basa
en la tranquilidad y seguridad de los mismos a pesar del
nmero

de

participantes

carnavales

como

centenares,

en

el

de

Santa

espectadores.

Ro

se

Cruz

Mientras

cuentan

prevalece

los

que

muertos

el

civismo

que

llegan

de

en
por
la

poblacin.
La

masiva

afluencia

de

turistas

en

las

fechas de carnaval, se reparten entre la zona norte, sur y


en la capital. Santa Cruz tiene con una oferta de 2.447
camas, alcanza un nivel de ocupacin del 90. La ocupacin
media general de la isla en la poca de carnaval se sita
entre el 75% y el 80%. Este turismo se caracteriza por dos
razones. Primero, es un turismo que en su mayora tiene poco
dinero.

Slo

un

5%

de

turismo

goza

de

una

situacin

econmica ms o menos sobre la media. El resto es un turismo


muy barato y prueba de ello es el hecho de que existan
restaurantes, en determinados complejos hoteleros, que por
1.100

pesetas

embargo,

no

vienen

exclusivamente
reiterativo.

ofrecen

con

Se

al
ni

turista

tres

siquiera

con

alojamiento.

trata

de

Y,

personas

comidas

desayuno,

segundo,
que

y,

ya

su

sino

carcter

conocan

carnavales o han estado ya en alguna ocasin en la isla.


382

sin

los

Esta situacin refleja la necesidad de consolidar la


oferta turstica del carnaval. De tal manera que la demanda
sea un turismo de calidad que procure ingresos efectivos a
la industria turstica islea. Hemos podido comprobar como
el turismo es esencialmente extranjero. La coincidencia de
los carnavales con una poca laboral en la pennsula Ibrica
disminuye

mucho

extranjero

la

visita

de

(alemanes,

ste

turismo.

ingleses

Tanto

del

escandinavos,

preferentemente), como de la pennsula Ibrica se trasladan,


cada vez ms, jvenes que durante la semana de carnaval
deambulan por los parques y playas de la capital.
La transformacin
gran

medida

al

reciente del carnaval se debe en

fenmeno

turstico.

El

reconocimiento

exterior de la fiesta ha acentuado dos posturas antagnicas


referentes al propio desarrollo de la fiesta. Por un lado,
los

puristas,

quienes

quieren

festiva

en

una

celebracin

manera,

en

una

"etiqueta"

cristalizar

inmutable

o,

la

exaltacin

dicho

comercializable

de

dentro

otra

de

un

mbito ms folclrico. Y, por otro lado, se sitan los que


ven

en

los

carnavales

una

ocasin

excepcional

que

permitiran articula la fiesta sobre tres ejes fundamentales


para

el

reconocimiento

empresarial,
despliegue

el

mundial

marketing

informativo

que

de

Tenerife:

el

negocio

la

inversin

turstica.

se

articula

para

El

mantener

informado al mundo de los carnavales de Santa Cruz y la


eleccin de un jurado para la Eleccin de la Reina que es
extranjero y que nada sabe, la mayora de las veces sobre la
383

fiesta, es un claro ejemplo de lo que afirmamos. Tener a


Jacquelin Bisset en Santa Cruz o soar con que se puede
bailar con Richard Gere es una de las estrategias tursticas
ms explotadas por la Comisin de Fiestas en la actualidad.
En

cualquier

carnavales

como

caso,
una

no

deberamos

de

entender

derivada

de

la

fiesta

idea

los
de

supervivencia con una permanente referencia historicista,


como algo con entidad en s misma. Sino, ms bien, como un
fenmeno socio-cultural que tiene que ser analizado en el
contexto que se produce, interpretado en relacin con los
ritmos propios del cambio cultural dentro de la sociedad.
Es evidente que la fiesta forma parte del conjunto de
elementos

que

configuran

la

cultura

de

cualquier

grupo

humano. Esta cultura se presenta dinmica, evolucionando con


el tiempo y con las necesidades de los colectivos que la
generan. Lo mismo sucede con las fiestas, que as como las
personas

las

hacen

les

dan

significados,

nacen,

se

desarrollan, desaparecen o se transforman. El carnaval ha


cambiado

considerablemente

si

lo

comparamos

con

los

carnavales antiguos o con las "Fiestas de Invierno". Se


emplean fuertes desembolsos por parte del Ayuntamiento del
Cabildo,

de

individual,
colectivos

las
pero

empresas.
se

ha

familiares.

significacin

Se

ha

desarrollado
Adems,

estructural

el

perdido
la

mscara

participacin

carnaval

santacrucera

la

aade

de

su

tinerfea

el

carcter de un ritual que ampla su significacin mucho ms


all de la identidad islea, para convertirse en un lugar
384

que adquiere un significado en el conjunto del Estado.


El carnaval puede entenderse, segn lo que acabamos de
ver,

segn

los

celebracin:

problemas

a)

el

situaciones

carnaval

puede

que

entenderse

plantea

su

como

una

apropiacin ideolgica por parte del poder local; b) como


una apropiacin simblica y fsica de un espacio en el que
se

mueven

intereses

econmicos;

c)

como

una

apropiacin

tambin ideolgica por parte de los medios de comunicacin


y; d) como una sea de identidad donde se dramatiza la
estructura social.

385

IV

CAPITULO VI.
El

cuerpo,

el

espacio

de

lo

imaginario

la

inversin como elementos centrales del carnaval.

VI.- EL CUERPO, EL ESPACIO DE LO IMAGINARIO Y LA


INVERSION

COMO

ELEMENTOS

CENTRALES

DEL

CARNAVAL.

1. Hacia una teorizacin de la corporeidad.

Histricamente

los

diferentes

tipos

de

organizacin

social y las diferentes culturas, han otorgado al cuerpo, a


la corporeidad, valores diferentes, pero en cualquier caso
siempre ha sido el centro de la aplicabilidad, con mayor o
menor

nfasis,

de

las

disposiciones,

transacciones

atributos culturales. Es decir, el cuerpo no slo es un


objeto natural, sino que est constituido, social, cultural
e histricamente.1 Desde este punto de vista, la historia
del

cuerpo

humano

no

sera

la

historia

de

sus

representaciones, sino ms bien la narracin de sus modos de


construccin. Esta relacin que apuntamos entre el cuerpo y
los factores sociales y culturales se caracteriza por ser
1

Dos ejemplos de sociedades con diferentes categorizaciones y


concepciones del cuerpo son, por ejemplo la sociedad espartana y la
griega. En la sociedad espartana, donde la asamblea de los iguales
rega los destinos de un pequeo y restringido grupo humano, que tena
que sojuzgar a la poblacin de los "ilotas" (campesinos carentes de
todo derecho) para asegurar su supervivencia, el cuerpo era sublimado
en cuanto que alcanzase el vigor necesario para ser apto para la lucha.
En Atenas, sin embargo, y an siendo una cultura esclavista, la
apertura al intercambio comercial que asegura el sustento de los
ciudadanos atenienses, construye un ideal de cuerpo esttico y
armnico, sntesis de la mejor y ms hermosa expresin humana, la
"kalokagatia", en consonancia con sus creencias antropomrficas, que
otorgaban a sus dioses perfiles humanoides.

389

una relacin dialctica. Marx (1974) fue uno de los primeros


autores

que

teoriz

sobre

esta

relacin

dialctica,

insistiendo en la importancia que en sta tiene la labor


humana.2
Otros autores han desarrollado esta dialctica dentro
de contextos concretos. Foucault (1977, 1978) inici "la
historia del cuerpo" investigando el desarrollo histrico de
discursos e instituciones tan dispares como la sexualidad,
el psicoanlisis, la medicina y las crceles. La literatura
feminista (Gallagher and Laqueur, 1987; Haug et al. 1987) se
centra en el estudio de los cuerpos femeninos, profundizando
en distintos discursos que tratan el tema del gnero (arte,
publicidad, romances populares), para observar cmo stos
moldean la experiencia que las mujeres tienen de su propio
cuerpo

cmo

los

dems

las

tratan

en

base

categorizaciones que de los mismos se personifican en el


cuerpo de la mujer.
Todos estos estudios insisten en que el cuerpo se ve
afectado en su manera de ser concebido culturalmente por
distintos
laborales.

discursos
Tanto

sociales,

Marx

como

institucionales
el

resto

de

procesos

los

autores

mencionados comparten su preocupacin por distinguir los


aspectos ideolgicos y materiales del cuerpo.
Una de las referencias ya clsicas que cuestiona la
2

Scarry ha desarrollado brillantemente las implicaciones de sta


posicin filosfica que sostiene Marx. Vase; Scarry, Elaine: The Body
in Pain: The Making and Unmaking of the world. Oxford. Oxford
University Press, 1985.

390

manera que cada sociedad tiene para formarse unas ideas


sobre el cuerpo, es el ensayo de Mauss (1971) "Las Tcnicas
y

Movimientos

Corporales".

Catalogando

variaciones

culturales de muchas actividades corporales, que van desde


la natacin al sexo, concluye que la sociedad proyecta sobre
el

cuerpo

de

cada

uno

de

sus

miembros

la

manera

de

comportarse y actuar. Esta conducta y accin social, en


muchos

casos,

no

son

enseadas

concientemente;

pero

expresan el hbito ("habitus"), una nocin que Mauss invent


pero, que sin embargo, no desarrolla.
S lo har Bourdieu, quien nos dice que hbitos son:
"Systems of durable, transportable dispositions, structured
structures

predisposed

to

function

as

structuring

structures, that is, as, principles of the generation and


structuring of practices and representations which can be
objectively

"regulate"

and

"regular"

without

in

any

way

being the product of obedience to rules..." (1977:72). Es


decir, los hbitos son esquemas incorporados a las pautas de
comportamientos que se fijan en cada individuo, fruto de su
historia

personal,

que

tiene

su

gnesis

en

la

cultura

familiar, y que son determinantes en la construccin del


gusto,

es

decir,

en

rigen

no

slo

una

disposiciones
corporal,

etc.

los

procedimientos

determinada

consumistas,
El

trmino

formas

psicolgicos

pauta
de

social,

expresin,

"disposicin"

seala

el

que
sino

imagen
sitio

especial que el cuerpo ocupa en la elaboracin del hbito.


Las

disposiciones

son

"cultivadas"
391

travs

de

la

interaccin con un "entorno simblicamente estructurado", y


estas "disposiciones cultivadas" se inscriben en el esquema
del cuerpo y del pensamiento (ibd: 15). Los esquemas del
habitus deben su eficacia propia al hecho de que funcionan
ms all de la conciencia y del discurso, es decir, fuera de
las influencias externas. Esconden lo que se denominara
injustamente

unos

valores

mnimos

en

los

gestos

ms

automticos o en las tcnicas del cuerpo ms insignificantes


en apariencia, como el movimiento de las manos o las maneras
de andar, de sentarse o de sonarse, las maneras de poner la
boca al comer o al hablar. Pero, sin embargo, ofrecen los
principios ms fundamentales de la construccin y de la
evaluacin del mundo social, aquellos que expresan de la
forma ms directa la divisin del trabajo entre las clases,
las clases de edad y los sexos, o la divisin del trabajo.
El individuo ocupa una posicin en el espacio social. Sus
actividades

estn

orientadas

socialmente

les

permiten

conocer a los dems grupos y agentes sociales.


Esto nos viene a constatar los efectivos e intrincados
sesgos

que

adopta

comportamiento,

que

la

cultura

adoptan

su

para

conformar

expresin

pautas

vital

en

de
las

"tcnicas corporales", parafraseando a Mauss, en los usos,


estructuras comportamentales, y en los gustos, sistema de
esquemas incorporados que "constituidos en el curso de la
historia

colectiva,

son

adquiridos

en

el

curso

de

la

historia individual, y funcionan en la prctica y para la


prctica,

no

para

unos

fines
392

de

puro

conocimiento"

(ibd.,478).
Aqu radica la gran importancia de la fijacin social
del cuerpo, ya que costumbres, valores y determinadas pautas
de comportamiento se asumen como propias, ya que implican el
devenir cotidiano de una accin de vida, y sin tiempo para
la

reflexin,

se

tiene

como

obvio

un

esquema

de

comportamiento, unos gustos, que han sido elaborados desde


que se nace. Siguiendo a Mauss (1971) no hay una conducta
natural. Toda conducta lleva la huella del aprendizaje. Es
decir, no puede haber un modo natural de considerar el
cuerpo que no implique al mismo tiempo una dimensin social
(Douglas, 1988:99).
El

cuerpo,

constantemente,

pues,
ser

va

sometido

ser
a

mirado

una

especie

juzgado

de

juicio

social. No se seleccionan situaciones o estados sociales


para hacerlo. Este control social define, asimismo, unos
espacios sociales, donde determinados actos, expresiones o
conductas festivas, en este caso, vinculados al cuerpo son
tolerados e incluso auspiciados. Nos hemos referido antes a
espacios

festivos

como

la

calle,

las

discotecas,

las

sociedades; pero, tambin existen otros que funcionan fuera


del

ambiente

festivo:

prostbulos,

gimnasios,

salas

de

masaje, etc. En resumen, existe un cuerpo para cada espacio,


un cuerpo para determinados momentos sociales. Hay un cuerpo
para la fiesta y un cuerpo para la cotidianidad. Adems, en
la sociedad actual tenemos que hablar de un "gusto" por los
hbitos corpreo-social que define la adscripcin al grupo o
393

clase social a la que se pertenece.


Si a lo largo de la historia comprobamos que las clases
privilegiadas de la sociedad sustentan una idea, una forma y
una

imagen

bien

distinta

de

su

cuerpo

que

el

de

sus

coetneos, menos favorecidos por la dinmica social, hoy


comprobamos
mitigadas

que
y

stas

diferencias

subordinadas

un

subsisten,

proceso

aunque

informativo

productivo-consumista, de tal dimensin, que parece ahogar,


las

diferencias

socioeconmicas

socioculturales.

Denis

(1980) siguiendo a Boltanski denomina "cuerpo tatuado" a esa


vergenza de clase que esconde el autntico significado de
un

cuerpo

que

no

se

ajusta

las

pautas

de

un

modelo

corporal propuesto por la clases dominantes, expresando con


l las desigualdades sociales que se aferran a la esencia
misma de la existencia.
Para Brohm sta constatacin corpreo-social tiene una
lectura poltico-econmica. Los mbitos en donde la cultura
del cuerpo en la sociedad capitalista se expresan son: la
produccin, el consumo y el tiempo libre. Produccin, porque
la cultura de masas que patrocina es la "cultura del body",
una especie de fetichismo corporal, cuyo fin ltimo es el de
ampliar

las

Cosmticos,

expectativas
ropas,

de

equipos

los

sistemas

deportivos,

productivos.

instalaciones

y,

otros artefactos, son bienes productivos que alientan de


energa al sistema. Y lo son fundamentalmente porque son
objetos de consumo. "Jams el cuerpo ha sido tan valorizado
y

explotado,

comercial

publicitariamente;
394

jams

el

bienestar ha sido tan prometido y programado; nunca los


valores

corporales

perseverancia

en

han

la

sido

tan

persuasin.

destacados,
Se

ha

con

creado

tanta

toda

una

ideologa de lujo corporal, signo de lujuria. Esta ideologa


de lujo es la ideologa del consumo del cuerpo, por el
cuerpo y para el cuerpo; es la ideologa del bienestar
fsico y del bienestar corporal" (1978:62). La disyuntiva
que plantea se centra en si realmente se trata de una
autntica liberacin del cuerpo o por contra es consecuencia
de un proceso represivo, una vez ms. Para el socilogo
francs la dialctica se centra en encontrar las claves de
un cambio estructural en la cultura de masas producto de las
necesidades

socioeconmicas

del

sistema.

Estas

son

los

procesos de sublimacin y desublimacin represiva, mediante


los cuales la sociedad reprime en primera instancia las
pulsiones corporales mantenidas por el principio de placer,
para as someter al individuo al principio de realidad. Una
vez alcanzado esto el propio sistema, al necesitar energa,
cada

vez

ms

productivo,

sofisticada,

es

desublimacin,

decir,

en

otorgando

para

emplearla

trabajo,
mayor

en

establece

disponibilidad

el

sistema

procesos
de

de

tiempo,

para que el cuerpo se evada, se emplee en actividades de


ocio, y se implanten as hbitos que tienden a mantener el
statu quo establecido.
En conclusin, podemos decir que el cuerpo se gestiona
socialmente.

Es

capaz

de

sustituir

progresivamente

las

normativas que la propia realidad le exige, por un sistema


395

de

reglas

de

conveniencia

social.

Los

hbitos

comportamentales dotan al cuerpo de formas, expresiones y


conductas que tienden a estar gestionados o regidos por la
sociedad, convirtindose por lo tanto en objeto social. La
vida de los cuerpos se mantiene dentro de una dualidad
paradjica expresada en la forma y apariencia de los mismos.
Coincidimos

con

Giddens

(1979)

cuando

afirma

que

la

"conciencia", la "ideologa" y la "cultura" no estn slo en


la mente del individuo sino tambin en el propio cuerpo.
Tambin en este sentido cuando Bourdieu afirma que las ideas
y las relaciones del mundo "externo" penetran en nuestro
cuerpo y nuestros sentidos generando una cierta experiencia
subjetiva

(1977:87),

no

slo

coincide

con

lo

dicho

por

Giddens, sino tambin con la descripcin de Williams (1977)


acerca de la hegemona de las percepciones moldeadas que el
individuo tiene de s mismo y del mundo que le rodea.
Pero aqu surge ahora un problema, de inters para
nosotros:

pueden

los

seres

humanos

darse

cuenta

de

la

construccin social de sus cuerpos? Bourdieu sugiere que no.


Para l el significado del cuerpo humano en la reproduccin
del habitus radica en el carcter de enmascaramiento que
tiene la sociedad. Las tcnicas del cuerpo que a lo largo de
la historia se han ido elaborando, raramente son objeto de
elaboracin verbal. Estamos de acuerdo en el hecho de que
hay individuos que no pueden poseer todos los conocimientos
sobre

las

contingencias

sociales

histricas

de

sus

cuerpos; pero se podra discutir que hay contextos en los


396

cuales

los

normal

de

individuos
sus

pueden

cuerpos.

Las

ser

ms

conscientes

estereotipadas

de

lo

exageradas

posturas que adopta el cuerpo durante los bailes y desfiles


(Cabalgata, Coso y Entierro de la Sardina) del carnaval, son
muestras de sta reflexividad. Probablemente ms que en la
vida cotidiana, los actores festivos durante el carnaval son
conscientes de los aspectos duales de la personificacin:
que ella o l "tiene" un cuerpo y, que l o ella "es" un
cuerpo. En este ser cuerpo del hombre va ya contenido el
otro aspecto del ser humano, el de tener un cuerpo. Yo no
slo soy mi cuerpo sino que tambin lo tengo. Lo tengo en
cuanto a la reflexin, en cuanto que puedo comunicarme con
l directamente, cuando lo cuido, lo pinto, lo ejrcito, en
cuanto que puedo disponer de l sin intermediarios, lo tengo
en cuanto vivo sus propias limitaciones. Esta es la razn
por la cual es necesario mirar el carnaval no slo como un
espectculo
mediante

en

donde

signos,

los

sino

actores

tambin

pueden
como

un

ser

"ledos"

proceso

de

intersubjetividad. El carnaval es considerado desde el punto


de vista del actor, como una actuacin y experiencia.

2. El cuerpo en el espacio.

Las

sociedades

europeas

muestran

una

compleja

distribucin y diferenciacin del espacio. Se distinguen


espacios

comunes

espacios
397

restringidos,

espacios

multifuncionales
espacios

centrales

espacios
y

de

espacios

funcin

especializada,

perifricos,

etc.

Tambin

muestran variedades en la distribucin y en las funciones de


los espacios de las casas en los distintos grupos sociales y
a lo largo del tiempo.3
Pero para una comprensin del carnaval santacrucero por
medio de una metfora espacial, el cuerpo en el espacio, tal
vez

no

baste

con

la

referencia

la

casa,

al

grupo

domstico, sino a otro entorno: la ciudad. Ya hemos visto


como con el paso del tiempo, la masificacin del carnaval y
los intereses econmicos que genera (publicidad, consumo,
control institucional por parte del poder local al delimitar
el espacio festivo, organizar concursos y cobrar entradas a
los espectadores) han obligado a cambiar de espacio. Del
Teatro

Guimer,

donde

se

celebraban

las

"Fiestas

de

Invierno" se pasa en 1985 a la Plaza de Toros y en 1988 a la


Plaza de Espaa.
Es decir, por exigencias del guin festivo se modifica
el espacio. Pero a medida que la metfora empleada se hace
ms compleja y se extiende, pierde su virtud y va mutndose
en

lo

que

verdaderamente

es:

una

metonimia

(Velasco,

1992:7). Tanto la casa como la ciudad son los espacios donde


tienen lugar la accin social. Estos espacios unas veces se
mantienen y otras se transforman. En el caso del carnaval de
3

Entre las monografas que se han dedicado a estudiar y a


reflexionar sobre estos temas estn las siguientes: Pierre Bourdieu
(1991), Joan Bestard (1986), Lisn Tolosana (1983).

398

Santa Cruz han ido evolucionando: del carnaval de las casas


se pasa al carnaval de la calle y, dentro de ste podemos
definir otros sub-espacios que definen, en definitiva, la
interaccin social, como veremos.
El

papel

del

espacio

como

elemento

de

interaccin

compete a la "proxemia", trmino creado por Hall4 y que


designa

"el

conjunto

de

observaciones

teoras

interrelacionadas con el uso que el hombre hace del espacio"


(1973:161). Para el anlisis del carnaval como un fenmeno
donde

interviene

la

interaccin

social

hemos

tomado

en

cuenta la oposicin entre espacios privados y pblicos. Dos


son las variables que manejamos: 1) el lugar y el modo de
conducta con que estn relacionados (existen comportamientos
que se deben tener en "pblico" y otros que no pueden
tenerse ms que en "privado"); y 2) el territorio que se
reivindica para su uso determinado (casa, calle, sociedades
privadas, discotecas, etc.).
Estos aspectos han sido analizados por Goffman (1979,
1987) a travs de los conceptos de "regin" y de "reservas
4

Sus investigaciones se han desarrollado en tres direcciones: a)


un anlisis del espacio por los receptores sensoriales; b) un anlisis
antropolgico que distingue tres formas de espacio: en organizacin
fija (ciudades, casas, habitaciones), en organizaciones semifijas (el
mobiliario) y el espacio informal (el que separa a los individuos unos
de otros). En ste caso, Hall describe a los individuos como colocados
en el centro del burbujas concntricas que los separan de sus
interlocutores segn las "distancias". Nombra cuatro (teniendo cada una
un modo cercano y otro lejano) y describe sus caractersticas: la
"distancia ntima" (menos de 45 cm.), la "personal" (de 40 cm. a 1,20
m.), la "social" (de 1,20 a 3,60 cm.) y la "pblica" (ms de 3,60 m.).
Y en ltimo lugar c) un estudio proxmico comparado de diferentes
culturas (Hall, 1973).

399

del yo".
Segn

Goffman,

las

actividades

sociales

estn

repartidas en actividades pblicas ("representaciones") en


las que los actores ejercen un control estrecho en sus
comportamientos

en

actividades

ms

menos

privadas

durante las cuales el control se relaja. Porque cada tipo de


actividad

le

corresponde

una

regin

que

es

un

lugar

relativamente delimitado (una habitacin, por ejemplo). La


regin

"anterior"

es

el

lugar

donde

se

desarrolla

la

"representacin" y la regin "posterior" (o "bastidor") es


la que est en relacin con la representacin dada, pero
donde los actores escapan a la atencin del pblico. En la
primera se inviste una imagen de s-mismo que quiere ser
reconocida y retenida como la nica legtima por el pblico;
las comunicaciones estn regidas all por normas bastante
estrictas que precisan a la vez la forma con que los actores
deben tratar al pblico (reglas de cortesa) y la forma en
que deben comportarse delante de l (reglas de decoro); su
manera de arreglarse lleva en l (en su estructura espacial
y su valor simblico), una especie de modelizacin de las
interacciones en relacin con la representacin que all se
desarrolla habitualmente (por ejemplo, como sucede cuando se
arregla un saln, una clase). Es en la regin "posterior"
donde se ponen a punto los elementos de expresin de la
representacin (el bao donde se maquilla, por ejemplo),
donde

se

anteponen

los

accesorios

escnicos,

donde

se

repite, donde se descansa y donde se puede despojar de su


400

personaje. Se autorizan all comportamientos que el pblico


no puede conocer, y que no se pueden tener ms que en un
lugar donde ste no es admitido.
Si la regin anterior corresponde efectivamente a un
espacio pblico, la regin posterior no puede ser asimilada
enteramente a un espacio privado por el simple hecho de que
el pblico no tiene acceso, pero el actor no se encuentra
necesariamente slo; a menudo est en compaa de miembros
de

su

"equipo"

con

los

que

puede

existir

una

cierta

familiaridad, pero que no es la de la vida privada. Entre


las

dos

regiones

hay

una

diferencia

segn

su

modo

de

apropiacin: la regin anterior es vivida como pblica y la


regin posterior como semiprivada porque la intrusin del
pblico es sentida all como molesta e incongruente; aunque
pueden

distinguirse

espacios

que

pueden

funcionar

alternativamente como regiones anteriores o posteriores.


En

cuanto

constituye

una

al

concepto

extensin

del

de

reservas

del

de

territorio.

yo,

este

Denomina

un

espacio (fijo o mvil) o un campo de objeto en el que el


"teniendo derecho" vigila y defiende la apropiacin y los
lmites. Forman parte de las reservas, el espacio personal;
el lugar; el espacio til, reivindicado en funcin de una
actividad;

los

efectos

personales

que

constituyen

una

especie de prolongacin del yo y que los otros no pueden


tocar o desplazar sin precaucin. Podemos extender tambin
el concepto de "reserva" a ese espacio metafrico que es la
intimidad de cada uno donde no se puede penetrar ms que con
401

tacto y prudencia; o incluso la esfera de la familiaridad


que instaura una conversacin entre dos o ms personas y en
la cual un individuo exterior no puede inmiscuirse sin ser
invitado o sin disculparse. Esta forma de territorialidad
vara sensiblemente segn las culturas, los grupos sociales,
el status de los individuos, la situacin, la personalidad,
etc.
Tanto es as que el espacio social aparece como un
elemento clave de la interaccin. Adems de estar regulado
por normas culturales, sociales y personales constituye un
determinante

para

entender

una

proyeccin

simblica

del

cocina

al

espacio, como vamos a exponer.

2.1.

La

casa

la

calle

de

la

cuadriltero.
La oposicin entre la casa y la calle es bsica y sirve
como instrumento para analizar el mundo social santacrucero,
sobre todo cuando queremos estudiar su ritualizacin. Los
dominios de la casa y de la calle marcan algo ms que
espacios distintos. Esta dicotoma espacial, permite tambin
diferenciar

papeles

sociales,

ideologas

actores

especficos dentro de la estructura social.


De hecho la categora calle indica bsicamente el mundo
pblico con sus imprevistos, paradojas, etc.; mientras que
la casa hace referencia a un universo privado, controlado,
donde cada cosa ocupa un lugar estable. Por otro lado, la
calle

implica

movimiento,

novedad;
402

en

contra,

la

casa

implica armona y calma. Es ms, en la calle se trabaja y en


la casa se descansa. La casa est regida por las formaciones
de

parentesco

las

relaciones

que

esta

determina;

las

relaciones sociales en la calle estn menos jerarquizadas


aunque

existan

pautas

sociales

que

deben

ser

cumplidas.

Mientras la casa est controlada por la familia, por lo


privado,

la

calle

lo

est

por

el

poder

local,

por

lo

pblico.
En la casa el espacio est rgidamente dividido por las
habitaciones (salas, cocina, dormitorios, cuartos de bao,
etc.), de tal modo que la casa, como una totalidad, se
expresa mediante un conjunto de espacios donde en mayor o
menor medida se mantiene la intimidad.
La

dicotoma

entre

casa

calle

separa,

pues,

dos

dominios sociales exclusivos que pueden ser ordenados de


forma compleja. Por ejemplo, la propia divisin espacial de
la casa canaria sugiere la posibilidad de gradaciones. Hay
zaguanes, recibidores, portales, etc. que funcionan como
espacios intermedios entre la calle y la propia casa. Estas
zonas de la casa permiten comunicar "lo de dentro" (casa)
con "lo de fuera" (calle), lo femenino con lo masculino. La
zona exclusiva femenina es la cocina, y por lo tanto, es una
de las zonas que menos se muestran a los que no pertenecen a
la familia.
Por su parte, la calle marcadamente masculina, tambin
est

"dibujada"

espacialmente.

Hay

calles

principales,

calles marginales, callejones, plazas, parques, etc. Pero


403

an dentro de la calle hay que llamar la atencin sobre otra


segmentacin: el centro y la periferia. En el centro se
concentran la zona comercial y la zona ms antigua o noble
de

la

ciudad.

Hay

una

confluencia

del

poder

econmico,

poltico y religioso. En la periferia se encuentran los


barrios que no poseen a penas infraestructura y zonas de
esparcimiento,

donde

sus

vecinos

tienen

que

"bajar"

al

centro para solucionar cualquier cuestin administrativa.


En

Santa

Cruz,

los

movimientos

cotidianos

estn

marcados por los ritmos dialcticos de la casa y la calle.


Por la maana y por la tarde se produce el mayor ritmo de
vida en la calle. Coincide prcticamente con el horario de
compras y la entrada y salida de los trabajos. Es decir, de
nueve a dos y media de la maana y al medioda, y de las
cuatro de la tarde a las nueve de la noche. En el intervalo
de horas entre las dos y media del medio da y las cuatro de
la tarde son pocas las personas que circulan por las calles.
Durante

la

noche,

los

cines,

bares,

pubs,

terrazas

discotecas recogen a los noctmbulos.


Ahora bien, se puede modificar el espacio domstico en
espacio pblico, y viceversa?. Podemos sugerir que existen
situaciones en las que tanto las casas como las periferias
se prolongan hacia la calle, hacia el centro de la ciudad.
Nos referimos a la celebracin del carnaval; donde la vida
social ya no es la vida de los negocios del trabajo, la
poltica o la religin, es la vida de las vacaciones, del
cuerpo liberado por unos das. La oposicin casa/calle se
404

transforma.
Veamos

antes

como

los

antiguos

carnavales

se

caracterizaban por ser unas fiestas de "puertas abiertas",


donde las casas se erigen como centro neurlgico de la
fiesta. Los carnavales "se corran" de casa en casa. Esta
perda

el

carcter

convertirse

en

participar:

cantar,

requiere

como

un

privado
espacio

que

caracterizaba

pblico,

donde

jugar,

comer.

bailar,

cualquier

la

celebracin

ritual

todos
El
un

para
podan

carnaval
espacio

propio, ya puede ser una casa, una plaza, un club o la


calle. En la actualidad, la calle se ha convertido por un
movimiento

centrpeto

en

el

espacio

privilegiado

del

carnaval.
"Ya no se va a las casas a bailar o a cantar, ahora se
brinca en la calle. Tampoco se arreglan las casas, ni
se compran flores, ni nada. Hoy lo que se va es a
ensuciar la calle y ponerlo todo patas arriba".
[Inf.3/89].
La calle es el espacio abierto donde todo el mundo se
da cita. Se conquista un espacio pblico para todos, la
calle se configura como una especie de unidad domstica
gigante donde se rompen las barreras que diferencian lo
privado y lo personal de lo pblico. Esta disgregacin del
espacio privado supone la configuracin de un nuevo espacio
pblico,

pero

tambin

un

cambio

de

los

poderes

que

lo

gobernaban. Es decir, la autoridad familiar se convierte en


un descontrol de la colectividad.
Si la entrada en el tiempo de fiesta est marcada con
405

un conjunto de signos que indican el comienzo de la fiesta:


concursos, eleccin de la Reina, ocupacin de la calle con
los desfiles, fuegos artificiales, etc.; el espacio de la
fiesta se marca por medio de un conjunto de escenarios y
ornamentos. El espacio por donde y en donde se van a dar
cita los rituales festivos es transformado, preparado para
operar como contexto apropiado de ellos.
En esencia, la transformacin del espacio sigue dos
direcciones,

a)

en

el

sentido

de

asentar

el

cdigo

expresivo, de explicitar inequvocamente los significados de


la

representacin;

en

el

caso

del

carnaval,

mediante

alusiones reiteradas a travs de los mass media sobre temas


carnavaleros (bailes, consumo de alcohol, disfraces, etc.);
y, b) en el sentido de idealizar el espacio festivo. La
funcin ornamental y esttica del espacio es principalmente
la de realzar la ciudad. Se trata de hacer expresiva la
ciudad, toda ella toma relieve como imagen, es decir, como
una realidad autorepresentada.
Como decimos, es preciso preparar este espacio festivo.
El

espacio

urbano

se

delimita,

la

ciudad

adquiere

otro

ritmo. Popularmente el espacio dedicado al carnaval es el


denominado como el "cuadriltero": Plaza de Espaa, Alameda
del Duque de Santa Elena, Plaza del Prncipe y la zona del
Teatro Guimer, son sus vrtices. Y est delimitado por las
calles Surez Guerra, Imeldo Sers, Avenida Jos Antonio,
Avenida

Francisco

La

Roche,

La

Marina,

Avenida

Cuba,

Villalba Hervs, Pilar y plaza del Prncipe. En esta zona se


406

colocan

diversos

escenarios

para

multitudinarios

bailes

nocturnos.
Con un mes de antelacin se comienzan los trabajos de
decoracin de la Plaza de Espaa, que se convierte en el
escenario-templo situado en ngulo con la calle San Jos, de
espaldas al mar y con su fachada principal hacia la calle
Castillo. Desde 1988 este es el epicentro de la fiesta. Es
el espacio alrededor del cual gira todo el carnaval. En este
ao

se

coloc

en

la

Plaza

una

estructura

metlica

especialmente diseada para albergar a un King-Kong5 de 8


metros de altura confeccionado por un maestro fallero, que
presidi los bailes organizados por Radio Club y que fue el
antecedente de lo que un ao ms tarde se convertira en el
mayor escenario festivo de Europa. En 1990 la altura mxima
que alcanzaba el escenario sobrepasaba los 20 metros, en
5

King-Kong se convirti en el rey del carnaval de 1988, hasta tal


punto que una vez acabados los carnavales todo el mundo se preguntaba
donde se iba a colocar. Durante ms de dos aos la prensa se dedic "a
seguirle la pista" y a polemizar sobre el coste que supuso su
confeccin y traslado para que una vez pasados los carnavales se
pudriera en cualquier rincn:
"La euforia que trajo fue muy grande cuando se supo en que barco
llegaba al puerto, la gente se fue a recibirlo como a un ilustre. Vena
desmontado, pero la gente ya se pudo hacer una idea del tamao slo con
verle la cabeza. Pero despus pasa siempre lo mismo, se prepara el
carnaval del 89 y uno se pregunta que ha sido del simio. Empiezas a
mirar y te enteras que se est pudriendo a la intemperie en un depsito
de coches viejos que la Polica Municipal dispone en la zona de El
Lazareto. Despus de dar la lata se coloc en la Plaza de la Paz,
coincidi justo con la proyeccin de la pelcula "Gorilas en la niebla"
(...) ni hecho adrede poda haber cado mejor. Pero despus tampoco
aguant mucho y se volvi a colocar ahora en el Parque de la Granja.
Todo esperando a ver si se crea el tan cacareado Museo del Carnaval y
se coloca en el lugar adecuado. Lo cierto es que todo el mundo en Santa
Cruz, grandes y chicos le tienen cierto cario. Es lo nico que se
conserva y que pueda servir para verlo todos de lo que se ha venido
haciendo en la Plaza de Espaa con lo del escenario"[Inf.4/90].

407

aquella ocasin, como hemos sealado el escenario era una


ciudad infantil sacada de un cuento de Walt Disney.
Los alrededores de la Plaza se cierran al trfico y no
se permite aparcar. Esto genera retenciones de trfico a la
entrada a Santa Cruz, que son aceptadas con resignacin por
parte de los residentes. En este escenario tiene lugar la
Gala de Eleccin de la Reina del carnaval, el acto ms
vendido de las fiestas, y todos los concursos y elecciones
de la reina infantil y la de la tercera edad. Son muchas las
personas que desde el Ayuntamiento y la calle opinan que el
espacio festivo ya se ha quedado otra vez pequeo y que se
necesita de otra zona con mayor capacidad:
"Santa Cruz merece urgentemente un recinto ferial donde
celebrar decorosamente los carnavales. El centro de la
ciudad se ha quedado pequeo para unos festejos tan
grandes como los que se celebran aqu. Ahora que se
quiere resucitar a la zona de Cabo-Llanos podra ser
una buena zona para planear un recinto ferial, como el
que
se
usa
en
Sevilla
durante
la
feria
de
abril"[Inf.22/90].
Materiales

como

la

fibra

de

vidrio,

estructuras

metlicas y cartn piedra, para los decorados externos, son


los

que

se

han

utilizado.

El

Ayuntamiento

encarga

construccin

del

escenario

el

montaje

la

empresas

especializadas en trabajos de esta embergadura:


"El que oferte el proyecto ms rentable e interesante para
el Ayuntamiento de todos los que se presenten, es el
que se elige" [Inf.1/90].
Empresas

como

"Esyde"

"Ingetubo"

han

sido

las

encargadas de la construccin y del montaje del escenario


respectivamente.

Estas

operaciones
408

de

montaje,

ms

la

adquisicin del entramado necesario, que es aadido al que


posee

el

pesetas.

Ayuntamiento,
El

presupuesto

cost
total

en

1989,

del

16

escenario

millones
fue

de

de
50

millones, de los cuales 20 fueron aportados por CEPSA. En


1992 las cifras que se barajan son objeto de polmica,
mientras para Jaime Azpilicueta "no haba costado ms de 60
millones",

miembros

de

la

oposicin

(PSOE)

en

el

Ayuntamiento de la ciudad afirmaban que "los gastos en el


escenario ascendan a 100 millones de pesetas".
Otra

empresa

que

participa

en

la

decoracin

del

escenario es la madrilea "Picnic" dedicada a los efectos


luminotcnicos

del

espacio

festivo.

Cada

ao

se

ha

ido

mejorando la capacidad de iluminacin y las posibilidades de


proyectar imgenes que permitan una publicidad integrada
dentro del escenario festivo:
"Los proyectores de diapositivas gigantes, en las cuales
quedarn reflejados los logotipos de las empresas
anunciadoras sirven tanto como soporte publicitario
como para crear un ambiente en todos los edificios que
circundan la Plaza" [Inf. 9/90].
El sistema de proyeccin publicitaria que se emplea es
el "Hardware", que ofrece la posibilidad de recrear, como si
de una valla publicitaria se tratara, edificios como el
Casino, el Olimpo, Correos, el Cabildo, el Banco Santander o
el propio escenario:
"Lo ms importante es que cuando la publicidad se proyecte,
todos los elementos que estn incorporados en ella
digan algo para que realmente haya un cambio importante
en cuanto a la forma de ofrecer el producto. Es decir,
es distinto proyectar simplemente el logotipo habitual
de Coca-Cola a situar la marca dentro de un contexto en
el escenario"[Inf. 9/90].
409

Es de destacar la perfeccin con que se lleva a cabo el


montaje por parte de carpinteros, soldadores, electricistas,
tcnicos de sonido, pintores, tramoyistas que vienen de la
pennsula y que son ayudados por personal isleo. Todo el
ornato movible y provisional del escenario, al igual que su
carga

sentido

posibilidades
de

conseguir,

la
sino

construcciones
importancia

esceneogrficas

perfeccin
tambin
ficticias.

que

todo

revela

arquitectnica

el

carcter
Cada

ello

ao

no

que

se

imaginativo
se

nota

proporcionan

los

slo

el

quiere
de

las

ms

la

efectos

especiales ayudando a revivir realmente lo que fue Egipto,


lo que es el mundo de Walt Disney, lo que puede ser el
espacio o lo que ha sido la evolucin del cine mudo al cine
cinemascope.
Las obras escnicas que se llevan a cabo realizados
slo para que luzcan durante los carnavales de un ao, son
las que al igual que en un manifiesto de arte vanguardista,
imponen de moda, introducen novedades (rayos lser, focos,
plataformas, sonido, etc.), llamando la atencin de la gente
y

ofreciendo

variedad

estilstica

lo

rituales

que

se

desarrollan en ellas.
"Muchas de las experimentaciones en escenas se llevan a cabo
en Tenerife durante el carnaval, es una ocasin idnea
para
poner
a
prueba
muchas
ideas
de
un
artista"[Inf.14/92].
Adems de ste valor esttico, el escenario y todo el
"cuadriltero" se erige como un espacio ritual investido
semnticamente de poder. Podemos contemplar la ciudad en
410

carnavales como un lugar donde se produce y consume cultura,


desde el punto de vista esttico, pero no es menos cierto
que institucionalmente, la esceneografa del carnaval es una
forma de competir con otras ciudades. El escenario, junto
con la participacin popular en el carnaval, es uno de los
factores ms importantes que se utilizan desde el punto de
vista econmico poltico de la ciudad.
"Con un buen montaje de escenario podemos vender mejor el
carnaval, la gente se puede hacer una idea de lo que
significa el carnaval de Santa Cruz. Con un proyecto
tan importante como es el del escenario, que no tienen
otras zonas donde se celebran grandes fiestas, de
carnaval o no, podemos darnos a conocer y eso repercute
en
nuestro
beneficio.
Es
un
reclamo
para
los
visitantes"[Inf.1/91].
El Ayuntamiento desde 1988 ha procurado que el espacio
festivo cuente con un soporte de infraestructura mnima, que
acabara con uno de los problemas ms graves con los que
amaneca

la

conocidos

ciudad:

como

los

orines.

"pip-mviles"

en

La
los

presencia

de

carnavales

del

los
88

despert el asombro y la curiosidad de los vecinos de Santa


Cruz.

El

pesetas

Ayuntamiento
con

la

idea

alquil
de

ser

50

unidades

adquiridos

en

por

3.800.000

propiedad

si

funcionaban. sta casetas de color verde cuentan con taza,


lavabo con jabn lquido y pedal para accionar una cisterna.
Funcionan

como

complemento

de

circuitos
su

cerrados

aditivo,

la

permiten

gracias

estabilizacin

de

al
los

efluentes y residuos, sin que desprenda ningn olor.


"Estos "pip-rooms" se ubican en diferentes zonas segn las
necesidades
de
cada
acto
del
carnaval.
As,
espectculos,
galas,
exhibiciones,
cabalgatas,
concursos, bailes y ensayos contarn con ellos. La
aceptacin popular ha sido muy alta. Ahora se oye
411

quejar a la gente por las colas que se forman, pero


todo Santa Cruz amanece ms limpio"[Inf.1/92].
La denominacin tcnica de las casetas, fabricadas por
la

empresa

Polimodul,

es

"ino

quim".

Las

aguas

que

se

necesitan para la limpieza de la taza se reciclan de tal


forma que un ino-quim tiene una capacidad de 280 litros de
materias

fecales

correspondientes

500

utilizaciones.

Despus de cada utilizacin se proyectan 3 litros de agua


perfectamente

reciclada

para

limpiar

arrastrar

los

residuos hasta el depsito. Si lo comparamos con un WC


convencional, estas casetas economizan un 99% de agua, lo
que se ha traducido en una gran ventaja para las condiciones
acuferas de la isla.
El centro de la ciudad adquiere un movimiento propio.
En primer lugar, el centro burocrtico, pasa a ser centro
festivo.

Durante

el

contexto

cotidiano

de

la

ciudad

el

control est regido por la clase dirigente, en los das de


carnaval, el control es el que se implanta en la calle. Este
es el momento en el que el smbolo del carnaval cambia de
dueo. La ciudad ya no es slo un espacio de representacin
de los grupos dominantes, ahora son los grupos subordinados
los

que

la

toman

momentneamente,
distinto.

Se

en

se

un

intento

produce

un

apoderan
de

verdadero

de

ella,

creacin
cambio

de

al

menos

un

orden

social,

una

subversin del orden social en cuanto al control de los


smbolos (escenario, calles).
Las labores, compromisos comerciales y administrativos
412

se paralizan hasta despus de las fiestas. Las gentes de los


barrios y de los pueblos ms cercanos, se concentran en la
ciudad durante el da para ultimar los detalles del disfraz
y comprar las entradas para los actos del carnaval. Pero
cuando la ciudad se metamorfea es durante la noche. En Santa
Cruz "el carnaval se goza de noche". Los desfiles, bailes y
actos ms importantes se llevan a cabo durante la noche.
Santa Cruz se divide claramente entre los espacios no
festivos y los festivos. Estos a su vez se subdividen segn
el "drama" (Goffman) representado. Hemos visto como hay un
lugar para las actuaciones de las agrupaciones del carnaval,
los desfiles, la eleccin de la Reina y los bailes. Mientras
en la Plaza de Espaa se da una explosin apotesica de la
fiesta que se irradia por todo el cuadriltero, en los
barrios predomina el silencio y la tranquilidad. Durante las
noches de carnaval las plazas y calles desde la Plaza de
Weyler hasta el muelle se

convierten en luz, movimiento y

frenes.
El criterio para stas subdivisiones en la calle no es
tanto la clase social o la profesin, sino ms bien la edad
de las personas que inundan las calles. En el carnaval de la
calle,

el

carnaval

nocturno

sobre

todo,

se

produce

una

negacin simblica del ordenamiento social existente, de las


jerarquas de autoridad y de la propia visualizacin de la
estructura social de Santa Cruz. El modelo inconsciente que
predomina entre los que bailan y se mueven entre los kioscos
y bares del cuadriltero es la de apropiacin del espacio
413

ritual, sin aceptar jerarquas ni, por tanto, relaciones de


poder

dependencia.

funcionarios,

Todos

estudiantes,

participan:

agricultores,

jvenes,

dependientes,

obreros, etc. Todos mandan, hay una inversin de modelos,


una negacin a nivel simblico de la realidad social. Todo
esto se lleva a cabo de forma institucionalizada, por ello
generalmente no aflora a la conciencia y no supone, por
tanto, un peligro real para la continuidad de la propia
realidad. Es una subversin ritual que garantiza y legtima
la

continuidad

de

la

realidad

social

como

veremos

ms

detenidamente en el prximo captulo. Como expresan nuestros


informantes:
"Los que mandan seguirn mandando
seguiremos bailando"[Inf.2/90].

los

que

bailamos

Se baila delante del Casino, el Corinto y el Atlntico,


entre los kioscos de la Avenida Anaga y los de la Avenida
Martima. La multitud salsera se reparte entre las orquestas
de la Plaza de Espaa, la de la Farola del Mar, las aledaas
a Bravo Murillo, Alameda del Duque y Plaza del Prncipe, sus
edades oscilan entre los catorce y los cuarenta y cinco
aos.

Adems

siempre

se

organizan

pequeas

orquestas

de

grupos espontneos que con batucadas y msica de cassette


animan el paso de los que pasan la noche deambulando de un
lugar a otro.
Los lujosos travests y los mariquitas se atrincheran
en el Bar Luis y el Flix ambos en la calle San Jos. La
movida ms vanguardista y moderna, se rene al final de la
414

Avenida

de

Anaga,

repartida

en

distintos

bares.

Tambin

ocupan ste espacio los matrimonios y grupos de amigos entre


treinta y cincuenta aos. Las comunas de hippies se colocan
en la Calle Castillo, maquillando o simplemente cantando y
tocando ritmos rastafaris. Otros grupos sudamericanos, hacen
demostraciones de su tradicin folclrica musical a la vez
que venden cintas de cassette con sus grabaciones. La calle
Villalba Hervs es una amalgama de lo ms heterognea, se
baila al son caribeo y se canta "Santa Cruz en Carnaval",
los jvenes y adolescentes luchan por su espacio. A travs
del

muelle

Ribera

retozan

los

amantes,

entre

veinte

treinta y cinco aos, residentes y forneos con todas las


variaciones posibles: chico-chica, chico-chico, chica-chica.
En Bravo Murillo putas y drogadictos se mezclan.
A medida que pasan las horas la gente se va quedando
dormida en las calles, Plazas y parques. El ms concurrido
es el Parque Garca Sanabria que se abarrota de gente en el
suelo. La calle San Jos, el Castillo y el Corinto son las
ms concurridas que amanecen. Los grupos ms marginales como
putas, travests, alcohlicos y cambulloneros aparecen en la
zona del mercado sobre las cinco y las seis de la maana. El
resto "del personal" que sigue en pie a las ocho o nueve de
la maana se rene en el kiosco Numancia, en la parte alta
del Parque Garca Sanabria, y desde all se desplazan a la
Playa

de

las

Teresitas

en

los

carricoches

coches

engalanados y carrozas. Muchos de estos coches no aguantan y


se quedan en la carretera de San Andrs o en la autopista
415

del norte. Los que llegan a la playa despus de un bao,


regresan a sus casas para reponerse un poco y volver a la
calle a la noche siguiente para hacer el mismo recorrido.
En

todas

las

pocas

el

carnaval

de

Santa

Cruz

ha

celebrado sus carnavales en torno a las plazas (Plaza del


Prncipe,
espacios

Plaza
ms

Espaa,

reclamados

Alameda,

etc.).

para

fiesta;

la

Es
es

uno
un

de

los

espacio

abierto y a la vez cerrado. Cuando la plaza es amplia y


regular y su arquitectura dispone de casas alrededor con
balcones y miradores, gradas, sillas, etc., dispuestos para
que

en

ella

se

coloquen

cmodamente

gran

nmero

de

espectadores, la plaza es como una edificacin teatral, una


especie de "corral de comedias" de grandes dimensiones que a
la vez sirve para uso de la vida diaria y lugar de fiesta en
las grandes solemnidades y festejos.
En los ltimos dos aos se puede observar un movimiento
paralelo a este de la invasin de la ciudad. Mientras que
los que viven fuera de la ciudad acuden masivamente, los del
centro aprovechan estos das para viajar a cualquier parte
en busca de paz y sosiego:
"Vamos huyendo del mundanal ruido que se apodera de Santa
Cruz durante la efervescencia carnavalera."[Inf.14/91].
Son generalmente los vecinos de la Avenida de Anaga y
alrededores de la Plaza de Espaa quienes optan por el xodo
en los carnavales. Pertenecen a las clases sociales mediaalta

alta.

Se

quejan

del

"sntoma

espectculo"

que

ltimamente est aquejando a la fiesta:


"Antes las fiestas eran tranquilas, entraables uno poda
416

descansar en casa y salir a la calle a divertirse. Pero


ahora ya no hay quien aguante dentro de las casas, y no
se puede pasar toda la semana sin dormir y con dolor de
cabeza, todo por la exagerada espectacularidad de todo
esto"[Inf.15/91].
Los lugares ms escogidos son el sur de la isla, otras
islas

Marruecos.

Durante

estos

das,

las

agencias

de

viajes ofertan viajes a buenos precios, que son reservados


hasta con un mes de antelacin.
Los ms carnavaleros ven la proximidad de sus viviendas
con el espacio festivo ms que como un obstculo, como una
buena solucin:
"Lo bueno de vivir por aqu cerca es que cuando ya no
aguanto ms, le doy la vuelta a la Plaza y ya estoy en
la cama"[Inf.16/91].

2.2. Las sociedades privadas, los locales, los


kioscos y las discotecas.
El carnaval asume sobre todo la forma de un encuentro
abierto, sin restricciones, pero el espacio pblico de las
plazas

de

sociedades.
privadas:

la
En

El

calle
Santa

Casino

contrasta
Cruz

con

existen

Principal,

el

el

privado

distintas
Real

Club

de

las

sociedades
Natico,

dominados por la clase alta; el Crculo de Amistad XII de


Enero,

el

Crculo

Mercantil,

la

Masa

Coral,

el

Real

Automvil Club de Tenerife y el Crculo de Bellas Artes, al


que pertenecen la clase media y media-alta de la sociedad
santacrucera. Cada una de ellas organiza su propio carnaval:
"En vista de que el carnaval de Santa Cruz es ya una fiesta
multitudinaria que no compartimos, todas las sociedades
hacemos
para
nuestros
socios
nuestro
propio
carnaval"[Inf.21/92].
417

Los

presidentes

de

estas

sociedades

presentan

el

programa que desarrollarn durante el carnaval, convocando


ruedas

de

prensa.

En

ellos

figuran

las

actuaciones

de

distintas agrupaciones del carnaval, contratadas ex profeso;


fiestas

para

los

ms

pequeos

donde

actan

las

murgas

infantiles y, sobresalen los bailes con cenas incluidas. En


estos

bailes

intervienen

orquestas

hay

que

asistir

disfrazados o con traje de etiqueta.


Tambin es usual que las sociedades indiquen el tema
para el disfraz, facilitando de sta manera que aquellas
personas que asistan a las fiestas "no se rompan el seso"
pensando en la fantasa que van a lucir. Cada sociedad
dedica, generalmente, cada ao el carnaval a un tema o a un
pas. Por ejemplo, en 1990 el Real Club Natico dedic los
carnavales

Mxico.

Por

ello

la

decoracin,

tanto

del

exterior como del interior estaba inspirada y ambientada en


sta repblica americana. Otras sociedades como el Casino,
de gran solera en toda la isla, suelen celebrar sus fiestas
en consonancia con el motivo que el Ayuntamiento designe
para

el

carnaval.

En

todas

estas

sociedades

se

hacen

homenajes a la Reina y a la Reina Infantil del carnaval.


Otras

sociedades

hoteles

con

menos

tradicin

carnavalera, tambin celebran en sus locales los carnavales:


Hotel Mencey, Club de Leones y Leonas de Santa Cruz, Centro
de Iniciativas y Turismo de la capital, Paso Alto. Todas
siguen los cnones de las anteriores.
Los locales y las sociedades de las agrupaciones pueden
418

tambin considerarse como espacios ms o menos privados, a


los que slo se accede mediante relaciones de parentesco y
amistad. Estos recintos utilizados para el ensayo sirven
adems para celebrar pequeas fiestas a las que slo se
permite

la

familiares

entrada
y

segmentacin

amigos.

los

miembros

de

las

Sin

embargo,

no

podemos

privado/pblico

en

sta

agrupaciones,

ocasin

tomar
como

la

algo

rgido. Basta observar un poco para ver que existe una


cierta correspondencia entre la calle y los locales. Los
vecinos de la zona acuden a los locales para observar a las
agrupaciones y despus seguir hacia la Plaza de Espaa:
"Como vivimos aqu, pues nos acercamos y tomamos los
primeros whiskis para luego seguir la fiesta. Durante
los ensayos no les gusta que vengan mucho por aqu,
pero en carnavales te das una vuelta y siempre hay algo
que picar y beber. En los entierros de la sardina se
puede comer tambin sardinas o chicharros. Nunca se
debe olvidar despus dejar unos durillos en el bote, p
ayudar un poco"[Inf.17/92].
En estos lugares, los espacios y las actividades no
estn

altamente

privadas.

estructurados

Funcionan

como

un

como
paso

en

las

intermedio

sociedades
entre

la

sociedad privada y la calle.


Los carnavales privados tienen unos cdigos claramente
definidos, que se expresan en la forma de vestir. Todos
acuden

la

sociedad

con

un

disfraz

elaborado

confeccionado con esmero:


"Siempre se procura no ir mal vestida, el disfraz tambin
debe de cuidarse. No es lo mismo salir a la calle con
dos trapos que nadie se fija, que venir aqu donde todo
el mundo est pendiente de una a ver que disfraz traes,
a ver quien te lo hizo y a ver cuanto te cost. Si
vienes con dos cosas puestas la gente se escandaliza"
[Inf.14/91].
419

Pero

tal

vez

sea

en

el

baile

donde

ms

se

pueda

apreciar una ritualizacin diferenciadora claramente de los


callejeros.

Los

socios

procuran

no

llegar

tarde

los

bailes, para as encontrar sillas y mesas. Los camareros van


colocndoles y toman nota de las consumiciones. Son pocas
las mujeres que se acercan a la barra a pedir algo, son los
hombres quienes esperan haciendo cola a que se les atienda.
Durante este tiempo la gente habla, mira alrededor para ver
quien ms ha llegado y estn saludando constantemente. Hay
una

intensa

comunicacin

visual,

todos

miran

son

observados. Hasta que los msicos no empiezan a tocar, se


considera que la fiesta no ha comenzado. Los msicos ocupan
un lugar separado de la zona de baile y de la zona de las
mesas.

Preparan

sus

instrumentos

colocan

los

amplificadores antes de que la gente llegue. Empiezan a


tocar puntualmente, y pueden hacerlo durante unos minutos
sin que nadie salga a bailar. En este momento, el ambiente
es a menudo de expectacin e incertidumbre. La msica que
suena en stos recintos no difiere en nada de la que se toca
en la calle: salsa.
El presidente de las sociedades siempre es un hombre
con status social y poltico reconocido, da la bienvenida a
los socios y expresa las ganas por parte de la directiva de
que todos pasen unos buenos y divertidos carnavales. Hace
referencia

los

socios

que

han

colaborado

en

las

actividades recreativas del programa y recuerda carnavales


pasados haciendo alusin a lo bien que se organizaron. Estos
420

discursos intentan crear un sentido de solidaridad a travs


de referencias a la actividad e identidad del grupo. En
ellos

se

reclama

lo

que

dicha

sociedad

representa.

La

presencia de representantes locales (polticos, artistas,


reconocidos empresarios, reinas, etc.) como invitados se
considera como un prestigio para el grupo. Otras veces sta
ausencia puede crear tensiones y acusaciones:
"A menudo ni vienen los de la comisin a la presentacin del
programa y a los actos que llevamos a cabo. Y creemos
que el Crculo es una entidad que no se merece esto. Y
lo digo con pena. Los responsables del Ayuntamiento nos
han ido estrechando el cerco. Los socios con esto no se
sienten discriminados pero si no estimados, cuando
gracias a nosotros y a la Masa Coral se debe que el
carnaval siga existiendo, nosotros lo organizbamos en
las Fiestas de Invierno"[Inf.19/92].
Despus del saludo, el presidente hace una invitacin
explcita a los individuos para que se diviertan y as
comienza el baile. Los jvenes, los que se consideran ms
importantes dentro de la sociedad y los que son convencidos
por otros, son los que primero salen a bailar. El nmero de
participantes en el baile indica, para sus organizadores
fundamentalmente dos cosas: 1) el xito de la fiesta y, 2)
la vitalidad de la sociedad.
Estos
clases

bailes

dan

privilegiadas,

un

nfasis

marcan

un

de

exclusividad

espacio

las

diferenciador

demuestran cada ao la inmutabilidad de la superioridad de


las

sociedades

trastocan

los

privadas.
papeles

Mientras

sociales

de

que
la

en

la

mayora,

calle

se

en

las

sociedades privadas se preserva el status de cada uno de sus


socios.
421

Si no se es socio de es imposible entrar. Lo que si se


produce es un ir y venir del espacio privado al espacio
pblico.

Los

jvenes

que

pertenecen

stas

sociedades

suelen moverse con facilidad entre ellas y la calle, los ms


mayores

prefieren

gozar

de

la

tranquilidad

de

las

sociedades:
"Para nosotros es mejor el rollo de la calle porque se pasa
mejor (...) solemos venir aqu primero, para que
nuestros padres nos paguen unas copitas y despus
cuando la calle ya est a tope nos lanzamos como
cohetes. Lo que pasa aqu es que no te puedes mover con
libertad porque siempre te est mirando alguien para
ver lo que haces y con quien ests. Siempre es lo mismo
en carnavales o no, y despus que las chicas no podemos
descocarnos un poco porque enseguida van y se lo dicen
a tus padres. Ellos se quedan aqu, porque no quieren
aguantar empujones ni nada"[Inf.6/91].
Lo cierto es que en la calle a media noche se convierte
en una masa de gente que deambula de un lugar para otro,
generando

una

comunicacin

popular

intensa.

Se

mueven

alrededor de los ventorrillos, churreras, puestos de perros


calientes,

cerveceras,

mesas

de

artculos

de

carnaval,

mesas de frutos secos, algodones de azcar y de confituras,


turroneras, helados y kioscos (Ver Apndice).
Los

kioscos

son

ya

elementos

caractersticos

del

espacio festivo. Los hay por todas partes, desde el Cabildo


hasta la Avenida de Anaga, desde la Plaza Weyler hasta
Imeldo Sers. De vasta estructura metlica, con lonas tipo
circo, con equipo de megafona todos son cubiertos por gente
que bailan a su alrededor. Los hay con apetitosos jamones,
bocadillos
ensaladas

de
y

todo

frutas.

tipo,
Los

carne
precios
422

en

adobo,

son

muy

pinchitos,

altos

son

visitados

exclusivamente

Generalmente

son

de

por

adultos

feriantes

con

peninsulares

recursos.
que

van

recorriendo el territorio nacional durante todo en ao en


busca de las fiestas populares ms multitudinarias.
Los hay slo de alcohol y msica para los jvenes.
Pertenecen a los estudiantes de los Institutos de Enseanzas
Medias y a distintas Facultades de la Universidad de La
Laguna, que se los "montan" para pagar el viaje de fin de
curso. Otros renen a familias enteras, el padre y los hijos
atienden al pblico, la madre y las hijas hacen los bocatas
y ponen en la plancha la carne que desprende un olor no
definido.

Particulares,

entidades,

aprovechados,

peninsulares y agrupaciones complementan el resto.


Entre 100 y 150 personas pujan por los 115 kioscos que
se instalan para el carnaval. El Parque Viera y Clavijo fue
en 1992 el lugar donde se llev a cabo. Numerosas personas
aparecen confiadas en que pueden lograr pujar por un puesto,
familias, empresarios, gitanos, comerciantes sacan de los
calcetines, sujetadores, faldas, cinturones de doble forro,
maletas de dos tapas y pauelos el dinero para pagar:
"Hay que pagar en el momento, en efectivo o con el cheque
confirmado por la entidad bancaria. Aqu todos traemos
el capital que tenemos"[Inf.3/92].
Los nicos establecimientos de este tipo que no estn
sujetos

puja

son

los

65

que

se

preparan

para

los

estudiantes, cuyo valor en tarifa fija ha variado de 1990 a


1992 entre las 100 y 150 mil pesetas, aunque la luz y el
agua corren por cuenta municipal. Todos los aos son objeto
423

de polmica. Son los ltimos que se adjudican, y se habla de


trfico de influencias ya que no disponen de una peticin
oficial; la peticin y la adjudicacin se hace en el mismo
momento:
"Esto es un cachondeo, se nota quien tiene un amigo en la
Comisin. Nosotros llevamos ms de tres aos montando
el kiosco y cada ao la cosa est ms corrupta. Hay
gente a la que se le concede y despus van vendiendo
por ms del doble el kiosco a otros que de verdad lo
quieren montar. Este ao han vendido uno por 400.000
pesetas. Despus hay otros que slo los montan tres o
cuatro estudiantes y que no representan a ningn curso
ni nada sino que lo que recauden es para ellos. Es un
disparate. Esto hay que formalizarlo de alguna
forma"[Inf.4/92].
Los precios de salida de la subasta dependen de la zona
donde se desee ubicar el establecimiento como del tamao de
ste. Por ejemplo, un puesto de 6x2 metros en la calle Bravo
Murillo arrancar de las 225 mil pesetas, mientras otros
similares en los alrededores de la Plaza Espaa partirn de
las 250 y 275 mil pesetas y los de la zona de la Marina lo
harn desde las 300 mil.
El puesto puede ser ms pequeo, pero si est situado
en una zona comercial mejor se pujar a partir de las 400
mil pesetas que ser el precio de salida de una cervecera
de 4x4 en la calle del General Gutirrez. Una cervecera de
10x2 metros en la Marina tendr un precio de salida de 550
mil pesetas, mientras un 8x4 en plena Alameda partir de las
650 mil.
Los

puestos

de

perros

calientes,

hamburguesas

sandwiches miden por lo general, 4x2 metros, estn colocados


por todas partes en un total de 18. El precio de salida de
424

stos oscila entre las 150 y las 350 mil pesetas.


Las turroneras tambin tienen su espacio en las calles.
Estos puestos han alcanzado ya un precio de puja muy alto,
lo que provoca que cada ao sean menos los que se atrevan a
pagar ms de 30 mil pesetas.
El espacio para los helados son los menos frecuentes,
apenas dos puestos colocados, uno en la esquina entre la
calle del general Gutirrez y el doctor Allart y otro en la
Alameda.

Los

precios

de

salida

son

idnticos:

85

mil

pesetas. Las churreras tampoco son muchas, aunque siempre


al amanecer se forman enormes colas en busca del chocolate
con churros. Teniendo el mismo tamao, quienes pujen por la
situada en la Plaza de Candelaria tendr que superar los 2,3
millones de salida, mientras aquellos que se inclinen por la
que

se

coloca

en

Behtencourt

Alfonso

partirn

de

1,5

millones.
Los puestos con artculos de carnaval son cuatro y se
colocan en distintas zonas aunque su precio supera las 75
mil pesetas. Las mesas de golosinas son trece y se adjudican
a partir de 80 mil pesetas cada uno. Por ltimo los tres
puestos de frutos secos y los cuatro con palomitas de maz y
algodn dulce salen a subasta a un precio de 75 mil pesetas
sin distincin de zonas. En total el Ayuntamiento alquila
temporalmente cerca de mil metros cuadrados, lo cual supone
un total de ingresos por este captulo de 34 millones de
pesetas.
Entre las bases de adjudicacin se establece que estos
425

kioscos debern mantener las normas establecidas por sanidad


e higiene. Se prohben la instalacin de rifas, tmbolas y
cualquier juego de azar y se advierte que no se autorizarn
los puestos mviles como los carritos.
En una noche de carnaval un kiosco puede alcanzar el
medio milln de pesetas:
"Se gana mucho dinero pero hay que aguantar demasiado. La
gente no se cansa, te piden una cerveza, un cubata y
cuando te das la vuelta los ves otra vez pidiendo lo
mismo. Ests aqu de noche, pero se hace de da y todo
sigue igual. Nadie se cansa. Alguna recompensa tiene
que tener"[Inf.21/91].
En

todo

el

cuadriltero

se

colocan

tambin

muchos

coches engalanados o no que abren sus maletas y muestran


autnticos bares, provistos de todo lo necesario; tambin
las carrozas sirven de plataforma para bailar. Todos ellos
son

una

modalidad

caracterstica

del

arte

efmero,

pero

adems representan un "espacio desprendido y mvil" de todo


el escenario. Lo suelen ocupar grupos jvenes de amigos como
un

smbolo

reivindicativo

de

un

espacio

real

que

les

pertenece a ellos y a nadie ms. Los altos decibelios de su


msica los convierten en verdaderos focos para acciones o
actividades festivas.
En esta lnea en el carnaval de Santa Cruz cada vez ms
se aprecia la intencin clara de una mayor participacin de
las discotecas como espacios festivos. Multiplican los actos
con referencia al carnaval a fin de atraer estos das a la
juventud

que

se

encuentra

en

la

isla.

Cuentan

con

el

patrocinio de firmas comerciales, radios y prensa. Actan en


426

directo las orquestas que acuden a la isla stos das y


tambin agrupaciones del carnaval como son las murgas para
poner la nota de humor. Los que acuden no permanecen toda la
noche dentro de la discoteca, ms bien es un espacio donde
no deja de entrar y salir gente constantemente. Con 1.500
pesetas se puede entrar y adquirir una consumicin gratis.
Si algo caracteriza al espacio festivo despus de una
noche de carnaval es la cantidad de basura que se aprecia en
todas las calles: bocatas a medio comer, golosinas pegadas
al

suelo,

vasos

escachados,

colillas,

papeles

de

todas

clases y tamaos, caretas, sombreros y la clsica "agita


amarilla". El Ayuntamiento utiliz en 1992 a 99 personas y a
41 vehculos y ms de tres millones y medio de litros de
agua que utilizaron los camiones-cuba, baldeadoras de aceras
e hidrolimpiadores para la limpieza carnavalera. Desde las
siete y media de la maana hasta la una de la tarde, se
limpia el "cuadriltero".
"Esperamos alcanzar un total de 9.560 horas de trabajo con
respecto al equipo humano y una recoleccin de 375.000
kgs.
de
residuos,
utilizando
3.300
litros
de
desinfectantes
y
desodorantes,
200
litros
de
bactericidas, 500 litros de desengrasante, 850 litros
de decapante y desincrustante y 200 litros de lavacontenedores"[Inf.1/92].
En

resumen

podemos

decir

que

la

multiplicidad

de

eventos que ocurren simultneamente en un mismo espacio,


tpico de rituales de inversin como el carnaval, permite
identificar al carnaval de Santa Cruz como un espectculo
verdaderamente popular, donde el pueblo se representa a s
mismo.

Esto

no

significa,

sin
427

embargo,

que

no

existan

regularidades

modos

de

hacer

dentro

del

carnaval.

Lo

interesante es que todos los grupos, segmentos y clases


sociales

participan,

aunque

participen

en

espacios

diferenciados en funcin de su edad y clase social. Por esto


el

carnaval

es

mltiple

permite

el

ejercicio

de

una

creatividad social que no aparece en otro momento.

2.3. La dinmica del espacio.


2.3.1.

Los

dos

cuerpos:

control

descontrol

social.
En la fiesta el cuerpo es, pues, plenamente actor y lo
es de modo mltiple. El carnaval, como acto ritual, tiene
como resultado unos gestos precisos del cuerpo que responden
a la necesidad de crear una interaccin festiva; que se
caracteriza por ser en muchos casos de carcter simblico.
Otra

observacin

que

ha

llevado

formulaciones

tericas de tipo, psicolgico, sociolgico y antropolgico


es el hecho de que en todas las culturas, en todo tiempo y
lugar,

el

cuerpo

es

el

objeto

de

prcticas

simblicas

ligadas a las representaciones que las culturas tienen del


mundo

de

su

propio

destino

(Maisonneuve

Brachon-

Schweitzer, 1984:40). El propio Mauss (1971) afirm que el


estudio de las tcnicas corporales tenan que enmarcarse en
el estudio de los sistemas simblicos.
Existe una tendencia generalizada o natural a expresar
determinado

tipo

de

situaciones
428

por

medio

de

un

estilo

corporal determinado. El cuerpo es un medio de expresin que


est limitado, como hemos dicho, por el control que sobre l
ejerce la sociedad. Douglas a partir de los postulados de
Mauss mantiene, en este sentido, "que no puede haber un modo
natural de considerar el cuerpo que no implique al mismo
tiempo una dimensin social" (1991:94). Los lmites sociales
y

los

lmites

corporales

dentro

del

sistema

dentro

de

la

culturales

que

constricciones

social.

sociedad
sus
y

son

preservados

Las

formalidades

responden

miembros
normas

paralelamente

tengan

las
sobre

sociales.

De

corporales
valoraciones

las

propias

hecho

las

circunstancias sociales y los diferentes planos de la vida


social

en

las

que

un

individuo

se

desenvuelve,

van

determinar la oportunidad o no de unas u otras formalidades,


o la ruptura con cualquier formalidad.
El control corporal en la sociedad santacrucera se
mantiene

sujeto

normas

culturales

que

se

abandonan

ritualmente durante el carnaval. Este abandono del control


corporal, por otra parte, responde a las propias exigencias
de la experiencia social que se expresa. De ah que se pueda
establecer la dicotoma entre el control social y del cuerpo
como una situacin formal y el descontrol social y corporal
como una situacin informal.
En el carnaval las expresiones de control social se
pueden romper mediante la inversin, como veremos ms tarde,
y

las

expresiones

corporales
429

se

rompen

tambin

mediante

movimientos y comportamientos debidamente censurados, social


y moralmente, durante el transcurso social cotidiano. El
cuerpo en carnavales se convierte en un objeto sobre el que
gira toda la actividad carnavalera.
Un comportamiento frecuente es el que hace referencia
al contacto fsico. Aparte de que constituye la forma ms
simple de accin social (Ricci Bitti-Santa Cortesi, 1980),
afecta a mltiples partes del cuerpo y puede asumir formas
muy

distintas.

En

general,

el

contacto

fsico

transmite

sentido de intimidad. En el carnaval sta intimidad se hace


pblica en la calle. Primero porque se rompen todo tipo de
barreras territoriales tanto personales como sociales y,
segundo porque se recurre a las seales no verbales para
alcanzar la recproca proximidad de los individuos. Durante
los bailes nocturnos de carnaval o el consumo de bebidas
alrededor de un kiosco, la proximidad corporal es tan fuerte
que entra en juego todo tipo de modalidades sensoriales. Los
contactos
sexuales,

fsicos

son

empujones,

frecuentes;

choques.

Todos

existen
ellos

contactos

expresan

la

naturaleza subversiva del carnaval. Esta fiesta proporciona


la

oportunidad

para

que

todos

se

toquen

se

rocen,

expresando su sexualidad y su sensualidad.


Pero, qu es lo que se toca? Las partes del cuerpo que
socialmente estn ms controladas y censuradas: las nalgas,
el

sexo,

el

pecho

la

boca.

menudo

se

establecen

relaciones amistosas entre personas de distinto sexo despus


430

de un contacto fsico, aunque la mayora tiene un carcter


temporal corto. Se les denomina "relaciones pasajeras", o
"relaciones de carnaval". Es decir, son relaciones que duran
lo que dura la noche, sin ningn tipo de compromiso. Estas
situaciones van acompaadas de un "proceso de indicacin
gestual" (Goffman, 1979). Si un hombre al coger la mano o la
cintura

de

una

mujer

sta

lo

consiente,

mostrar

su

conformidad con una ligera risa. La risa en este caso sera


la ratificacin para establecer la relacin. Pero si no
quiere seguir adelante con el juego, se mantiene inerte y
har como si no hubiera notado nada y a la mera ocasin
tratar de soltarse. De esta manera, la tentativa habr sido
rechazada firmemente.
Otra manera de comunicacin no verbal en carnavales es
la mirada. Son muchos los carnavaleros que con el contacto
ocular prolongado que se establece con la persona deseada,
expresan una atraccin fsica: una larga mirada a los senos,
las nalgas o el sexo, una mirada escudriadora de arriba a
abajo o simplemente mirar "ms de la cuenta" directamente a
los

ojos.

En

circunstancias

normales

estas

acciones

son

escrupulosamente evitadas. Los propios movimientos de los


ojos regulan la conversacin a modo de seales. Abriendo
muchos los ojos y ladeando la cabeza con suaves y cortos
movimientos se indica, por ejemplo, la necesidad de salir
del "mogolln" y alejarse un poco para "tomar el aire" o
"hablar tranquilamente".
431

Los
fuera

de

comportamientos
los

"cuadriltero"

espacios
o

se

corporales
reservados

est

de

pie

se

modifican

para

el

baile.

bailando,

tambin
En

caminando

el
o

descansando. Cualquier sitio es bueno para sentarse, tanto


los

hombres

como

las

mujeres

lo

hacen

con

las

piernas

abiertas y dejando caer todo el peso del cuerpo hacia atrs,


se tuerce el cuerpo para apoyarlo oblicuamente sobre otro
cuerpo prximo, se relajan las manos y el cuello. Todas
estas posturas constituyen un campo de indicios que denotan
la relajacin posicional, el descontrol del propio cuerpo.
Las mujeres se sientan sobre las piernas de sus compaeros;
los grupos de amigos se sientan juntos, los de los extremos
extienden con frecuencia las piernas y los brazos para as
establecer lmites que les permita conservar un mnimo de
espacio privado, aunque sea por poco tiempo.
El alto volumen de los altavoces y aparatos de msica
de los coches engalanados que se distribuyen por la calle y
la msica de las orquestas, impiden hablar en el espacio
festivo.

Ello

contribuye

que

la

comunicacin

entre

personas conocidas o desconocidas se vuelva una comunicacin


no verbal; se convierte casi exclusivamente en corporal. Los
brazos y las piernas se mantienen paralelas al cuerpo, slo
se despliegan para tocar o llamar la atencin. Los cuerpos
no son un lmite, todo l est accesible. Si una persona se
encuentra con otra a su lado que no le resulta agradable,
evita su proximidad cambindose de sitio, desplegando los
432

brazos para alejarla o formar una barrera y as ponerse a la


defensiva. Si la situacin es la contraria, los contactos se
incrementan, los hombros, la espalda, la pelvis y las manos
se unen al ritmo de la msica. Si se quiera hablar se ha de
mantener una conversacin al odo lo que permite, a la vez,
mantener en contacto las caras y las bocas.6
Se

tiende

formar

grupos

que

se

mantienen

unidos

mediante la orientacin, sta suele ser frontal. La espalda


se orienta hacia la gente desconocida con la que no se
quiere mantener ningn tipo de relacin. Las personas que
quieren mantenerse fuera de sta conglomeracin, se sitan
en su periferia. Se ponen a mirar a distancia como bailan o
como se intenta circular por la calle. Se colocan apoyados
sobre la pared de los edificios sobre un slo pie, a veces
con las manos en la cadera y la cabeza levantada o un poco
echada hacia atrs, tambin se sientan en los escalones o
sobre el asfalto. Esta corporeidad se expresa tambin cuando
se comparten los cigarrillos de tabaco, los mezclados con
marihuana y las bebidas alcohlicas.

La naturaleza de la boca carnavalesca queda reflejada en la


siguiente cita de Bajtin: "La boca es la puerta abierta que conduce a
lo bajo, a los infiernos corporales. La imagen de la absorcin y de la
deglusin, imagen ambivalente muy antigua de la muerte y de la
destruccin, est relacionada con la boca abierta...La gran boca
abierta (gaznate y dientes) es una de las imgenes centrales,
iniciales, del sistema de la fiesta popular. Por algo una marcada
exageracin de la boca es uno de los medios tradicionales ms empleados
para disear una fisonoma cmica, mascaradas, fantoches festivos de
todo tipo...los demonios de las diabladas e incluso Lucifer"
(1987:292).

433

De todo esto deducimos que el cuerpo es un sistema de


multimensaje que puede comunicar informacin relativa a la
personalidad,

el

inters

la

sensibilidad

durante

la

interaccin festiva.
Cualquiera

que

sea

el

tipo

de

comunicacin

que

se

quiera expresar durante los carnavales, el descontrol social


y corporal van a permitir reforzar el propio control social
y corporal, porque las formas simblicas de descontrol van a
aumentar

su

significado

opuesto.

Adems

de

que

las

categoras con que percibimos cada experiencia se derivan


recprocamente del control social y corporal. Es decir, es
imposible que se separen y que pierdan significado si no es
por medio de un esfuerzo colectivo, consciente y deliberado
como el carnaval. Pero, en definitiva, con ste parntesis
que se conceden los miembros de la sociedad para la "locura"
lo que hacen es reforzar la totalidad del orden social. Ms
tarde volveremos sobre ello.

434

2.3.2.

Los

movimientos

corporales,

gestos

posturas.
Una de las ocasiones que el santacrucero tiene para
vivir su cuerpo es el carnaval. Esta fiesta simboliza la
oposicin
oficial,

y
o

transgresin

"el

transitoria,
dominante,

la

triunfo

ms
la

all

de

de

abolicin

momentnea
una

la

de

especie

rbita

provisional

cultura

de

liberacin

la

concepcin

las

relaciones

de
de

la

jerrquicas, privilegios, reglas y tabes (Bajtin, 1987:15).


El baile, la risa, los gestos y la pintura ayudan a pasar el
carnaval.

Prometen

la

plenitud

de

las

fiestas

que

se

celebran bajo la amenaza de lo efmero, del miedo a llegar


al final, de agotar por completo el cuerpo. El carnaval
permite momentos de locura, de excesos, de libertad. Es una
manera de hacer descansar al cuerpo de su formalidad y
monotona habituales. Un aspecto importante de la fiesta es
as,

el

encuentro

del

cuerpo

con

la

naturaleza.

Los

orificios del cuerpo se abren en un desorden comunicativo


para, casi sin restricciones, engullir, rer, criticar o
amar.

As

expresa

esta

idea

un

informante

masculino

de

veinticinco aos:
"Lo mejor para pasar un carnaval chachi es olvidarte de
todo y gozar de lo bueno... beber todo lo que
puedas y ms, comer lo que el estmago te permita
y lo mejor es enrrollarte con alguien si no
tienes. Eso es as... hasta que no puedas ms con
tu cuerpo. Despus que se acabe ya tendremos das
p descansar y meterte en el mdico y esperar otra
vez al ao que viene p lo mismo" [Inf.23/91].
El exceso y la transgresin son tolerados durante el
435

carnaval, incluso recomendados. Beber, comer y amar son las


actividades ms importantes durante estos das. Todo tiene
un objetivo comn: buscar placer. El desbordamiento social
de los carnavales se apoya claramente en el cuerpo. Los
deseos fsicos se descontrolan.
"Cuando llega el carnaval sabes que puedes hacer lo que
haces otros das, pero sin esconderte o mandarte a
mudar a descampados...Pero lo mejor es que si
quieres montarte un rollo con una piba vas se lo
dices y... si bien, bien y si no, no pasa nada...
bueno, te jodes"[Inf.12/91].
La transgresin en carnaval permite los contactos, las
miradas y todo tipo de insinuaciones verbales, casi siempre
relacionadas con el tema sexual. Este adquiere un sentido
ldico. El juego en el carnaval no es un acto gratuito;
forma parte del ritual de manera ms o menos directa. El
carnaval en Santa Cruz es una apologa del sexo. Pero se
toma al sexo como un juego. La mujer exhibe y pronuncia sus
encantos

femeninos,

pero,

lejos

de

manifestarse

como

un

nicho reproductor, se exhibe como un objeto de placer7. En


7

Aqu nos encontramos con una transferencia de significados si


comparamos el carnaval actual con el carnaval antiguo. En los viejos
carnavales los rituales que se celebraban en las Lupercales romanas,
ponan de manifiesto la necesidad de fecundar la naturaleza para que
produzca. La sexualidad se relaciona directamente con la fecundidad y
la fertilidad. Esta idea de la fiesta queda explcita en la siguiente
cita de Bajtin: "As, el primer motivo es el del cuerpo. Su carcter
grotesco y carnavalesco salta a la vista, la primera muerte...ha
acrecentado la fertilidad de la tierra, la ha fecundado...La muerte, el
cadver, la sangre, el grano enterrado en el suelo, hacen nacer la vida
nuevamente: se trata de uno de los motivos ms antiguos y
difundidos...la muerte siembra la vida nutritiva y la hace parir"
(1987:294). En la actualidad se proclama el derecho al placer sexual.
Esta proclamacin se lleva a cabo mediante la participacin igualitaria
del hombre y de la mujer. Pero el espacio festivo se comparte, adems,
sin exclusividades; homosexuales, travestis, mariquitas, etc. se
legitiman durante el carnaval, formando parte del espacio festivo.

436

el

carnaval

la

relacin

hombre-mujer

queda

invertida

respecto a la vida cotidiana. En la vida diaria es el hombre


quien toma la iniciativa en las relaciones sexuales, pero en
el carnaval la mujer quien invierte el orden tomando ella la
iniciativa.

El

masculinos,

hombre
cuando

no
lo

exhibe
hace

sus

lo

hace

atributos

sexuales

parodindolos.

Se

exageran tamaos y se simbolizan mostrando frutas, resortes


metlicos, etc. como si fueran falos. El hombre se viste de
mujer para parodiar a sta, se viste de lechera que echa
agua

la

leche,

de

gitana

engaadora,

de

vieja

insoportable, de embarazada impertinente o de puta. La mujer


raramente se viste de hombre. Es mucho ms frecuente ver a
mujeres mostrando su propio cuerpo que parodindolo. Tambin
el marica y el travest muestran su cuerpo en cuanto posee
naturaleza

femenina.

Esta

conversin

de

la

funcin

reproductora del sexo en una funcin libidinosa dentro de la


simbologa carnavalera hace de stas fiestas una apoteosis
del juego. En ste sentido el aspecto ldico de la fiesta se
convierte en un fin en s mismo.
El desnudo y el cuerpo de la mujer es realzado y
manipulado publicitariamente durante el carnaval (carteles
publicitarios
agresiones

con

desnudos

(violaciones).

En

femeninos),
este

sentido

objeto

de

durante

las

fiestas el Movimiento Feminista y el Colectivo de Mujeres de


Tenerife manifiestan su desacuerdo con el trato que se le da
a la mujer durante los carnavales:
"No es el desnudo lo indignante sino su uso como
reclamo publicitario. Se quiere vender una imagen
437

de modernidad, que en realidad manifiesta una


relacin de alienacin... La modernidad y la
libertad no se pueden asentar en la opresin y la
marginacin a partir del uso de la mujer como
objeto de consumo y como parte de una ideologa
patriarcal. Porque lo que se hace es legitimar la
utilizacin de la mujer como reclamo para la
diversin de los hombres. Y en el carnaval de
Tenerife las mujeres se divierten igual que los
hombres. No se hace el carnaval para que los
hombres se diviertan con las mujeres, sino para
que todos participen. El carnaval tiene que ser un
espacio de libertad para las mujeres y no de
agresin"[Inf.4/90].
El cuerpo puede ser un lenguaje por dos razones. En el
primer nivel, casi inconsciente, su aspecto exterior, como
los cabellos rojos o la barba, revela las cualidades y los
defectos del individuo. Pero en un segundo grado, su modo de
expresin, a menudo en mayor grado que la palabra en hombres
acostumbrados a manejar los gestos ms que la elocuencia,
traicionan los sentimientos y las esperanzas. De ah la
importancia del cuerpo en la fiesta donde los deseos se
liberan (Loux, 1984:112).
As se demuestra en el carnaval donde los defectos y
excesos del cuerpo son caricaturizados. Jorobas, enormes
vientres, narices, caretas decrpitas, ortopedias de todo
tipo, incontrolados falos, pechos, pelucas exuberantes y de
colores llamativos, grandes lunares, pies y manos grandes,
verrugas

cicatrices,

artesanalmente
corporales.

para

se

compran

manifestar

Precisamente

el

todo

exceso

se
tipo

corporal

confeccionan
de

excesos

es

lo

que

garantiza el xito personal en los carnavales. El triunfo es


llegar al da siguiente con el cuerpo pegajoso, lleno de
438

churretones de pintura, oliendo a alcohol, con el disfraz


manchado de chocolate y a trozos y con los pies destrozados.
La seal de que se ha pasado bien la noche es amanecer con
resaca y sin acordarte muy bien de lo que pas en realidad.
Son muchos quienes gustan de presumir de su capacidad de
"aguantar"

el

alcohol

las

drogas.

La

acumulacin

de

cansancio es un trofeo con el que alardear despus de los


carnavales:
"Yo he pasado el carnaval y apenas he revuelto la
cama..., por el da me cuido un poco tomando jugos
y cositas suaves, pero por la noche me desenfreno
a base de pinchos morunos y cubatas...y todo lo
que caiga por ah si no lo haces as no aguantas y
aqu de lo que se trata es de romperse el cuerpo y
disfrutarlo...que p dos das..."[Inf.11/90].
El cuerpo permite disear la fisonoma que se quiere:
la ms provocativa. El cuerpo se transforma en un lenguaje
que revela las cualidades pero, sobre todo, los defectos de
los

individuos.

La

parodia

lo

cmico

permiten

sta

funcin. En este lenguaje adquieren gran importancia los


ojos, la boca y las manos.
Parece ser que el cuerpo puede servirse de un medio de
comunicacin que no exige ni tcnica, ni vocabulario, ni
siquiera un aprendizaje demasiado largo. En el carnaval el
gesto se considera como la expresin de una emocin, como un
acto intencional dirigido a modificar la relacin social con
un

lenguaje

que

se

hace

inteligible

participantes.

439

para

todos

los

2.4. El cuadriltero: el ritmo y la salsa.


El propsito de ste captulo no es el de dar una
clasificacin

de

caractersticas

estructurales

morfolgicas de las formas diferentes de bailes y danzas8 en


Tenerife; ni tampoco el de un anlisis del baile y la msica
como algo en s mismo. Ms bien nos interesamos por la
msica y el baile al ser elementos que se incardinan dentro
de un contexto de accin social y ritual. El baile no sera
una

entidad

analticamente

en

s,

para

pero

entender

la

podemos
accin

acercarnos
ritual.

En

l
este

sentido, hay que decir que es la sociedad quien crea el


baile y es sta sociedad quien nos ayuda a entender el baile
mismo.
Como creemos que es imposible entender los bailes del
carnaval y su msica sin conocer algo acerca de las formas y
connotaciones del resto de los bailes y msica en Tenerife,
describimos someramente los elementos ms representativos de
stos, con el propsito de que sirva para dar una mayor
8

Cuando estamos hablando de danza nos referimos a los bailes con


una coreografa ms o menos compleja y que se realizan en determinados
ritos
de
carcter
religioso
o
profano
y,
a
todas
aquellas
representaciones, que sin ser propiamente danza, se encuentran en la
frontera
entre
las
representaciones
teatrales
o
las
danzas
tradicionales, teniendo en comn su aparicin en determinados rituales
festivos.
Por baile entendemos la ejecucin regulada de una serie de pasos,
saltos, brincos, etc. al comps de la msica. En ambos casos, se tiene
clara una intencin. El propsito puede ser en primer lugar el
movimiento, la creacin de un diseo cintico efmero, en el que el
concepto (la idea de danza o baile), el proceso (lo que lleva a la
realizacin), el medio (el instrumento del cuerpo) y el producto (la
realizacin de la danza o el baile) se unen (Hanna, 1979:24). Habr que
destacar, adems, que la danza y el baile permiten una fuerte
comunicacin emotiva.

440

contextualizacin

puedan

entenderse

los

significados

sociales de cada tipo de baile y msica que exponemos,


relacionados a su vez con unas fiestas y acciones rituales
determinadas.
La msica y el baile los entendemos como "eventos"
(Cowan, 1990), es decir, como un fenmeno que tiene lugar en
un contexto "extraordinario" de la vida social. Partimos de
la idea de que el baile es bsicamente una actividad de
carcter

temporal,

adems

de

estar

conceptualmente

"limitado" a la esfera de la interaccin. Pero quizs esto


no nos diga mucho, ya que todas las acciones sociales y
rituales tienen lugar en un espacio concreto y en un tiempo
tambin concreto. Habra que decir que aparte de esto, los
bailes

estn

estructurados.

El

sentido

que

le

damos

al

trmino "estructura" lo recogemos de Bateson (1974:177-193).


El

trmino

tiene

un

sentido

psicolgico,

en

tanto

que

hablamos de bailes como fenmenos que tienen lugar en un


sitio especfico donde se lleva a cabo una comunicacin
especial. Es decir, la estructura es metacomunicativa. El
baile y la msica nos permiten hablar de ellos mismos.
Durante el baile tiene lugar una comunicacin verbal y no
verbal, que es a menudo implcita, ms o menos consciente y
renegociable o transfomada constantemente.
Otro factor esencial en el anlisis es la sociabilidad
que genera el baile. La sociabilidad la entendemos como
"asociacin de formas dentro de un juego" (Simmel, 1971). Es
decir, en el baile lo cotidiano es puesto entre parntesis,
441

con la intencin de que los participantes obedezcan las


reglas de sociabilidad y entendidas stas como las reglas
que permiten concebir la sociedad como un ente solidario,
donde

cada

individuo

socialmente.

Sin

tiene

embargo,

la

esta

ocasin
visin

de

realizarse

idealista

de

la

sociedad, que considera lo que la vida colectiva podra ser,


es muy frgil. Siempre existe el peligro de que en un baile
todas

estas

concepciones

se

rompan,

debido

intereses

contrapuestos y conflictos que quieren ser expuestos por


diferentes grupos sociales.
El baile y la msica ayudan a que los individuos se
presenten
Comiendo,

pblicamente
bebiendo,

travs

cantando,

prcticas

hablando

festivas.

bailando

son

evaluados por los otros. Los bailadores estn en el centro


del escrutinio pblico y simultneamente son el medio de la
experiencia (Royce, 1977; Turner, 1984). Los bailes tienen
lugar

en

un

espacio

fsico

determinado,

donde

los

participantes actan y se muestran a s mismos.


A pesar de los masivos cambios sociales y demogrficos
en la sociedad tinerfea desde los aos cuarenta, el baile
est en el centro de la vida comunitaria, tanto en el mbito
rural como en el mbito urbano. El baile y la msica siguen
siendo

un

componente

central

distintivo

de

muchas

celebraciones de rituales festivos (carnaval, romeras, San


Juan, bajadas), rituales relacionados con los ritos de paso
(sobre todo bodas), y las reuniones formales o informales de
asociaciones voluntarias o creadas ad hoc (bailes en barrios
442

organizadas

por

asociaciones

de

vecinos,

bailes

de

estudiantes, bailes congresuales, bailes tursticos).


El baile ha sido durante mucho tiempo en Tenerife el
centro

de

seculares

la

vida

como

comunal,

las

tanto

rituales

en

las

las

celebraciones

religiosas.

Es

la

actividad que congrega a mayor nmero de vecinos, y es la


ocasin idnea para establecer relaciones, tanto personales
como econmicas. Los bailes, especialmente los de carnaval y
la msica salsa son idealizados en determinadas ocasiones de
alegra, placer y liberacin. Consideramos que bailar es una
actividad en la cual el cuerpo es una experiencia (para el
bailador)

bailador),

un

en

signo

la

(para

cual

la

aquellos

que

observan

sexualidad,

como

un

al

complejo

especfico cultural de ideas, sentimientos y prcticas est


involucrado.

Pero

tambin,

las

relaciones

sociales

la

conciencia de grupo que funcionan en la vida ordinaria,


estn igualmente presentes en los bailes. Y no slo estn
presentes sino que con el baile y la msica se celebran y
festejan la intensidad sensual, la sociabilidad del grupo,
la construccin social, las desigualdades de gnero y otras
jerarquas que funcionan dentro de la sociedad.
En

este

sentido

presentarse

como

(Danforth,

1978).

especiales

para

puede

una
Por

expresar

decirse

que

el

baile

situacin

paradjica

un

pueden

ser

sociabilidad

sin

lado,

una

puede

ambigua
ocasiones

fisuras

idealizada por todos, y por otro lado, puede ser una ocasin
especial

para

expresar

las

diferencias
443

entre

los

grupos

participantes, donde la armona social queda expuesta a una


posible ruptura. Los bailes que se celebran en Tenerife en
la actualidad, tanto dentro del contexto carnavalero como en
cualquier

fiesta

de

institucionalizados,
tinerfeos

le

pueblo,

aunque

tambin

atribuyen

estn
es

debidamente

cierto

connotaciones

que

los

directamente

relacionadas con la espontaneidad y la libertad. Tambin

es

interesante hacer notar que, en el carnaval, los bailes


toman

un

carcter

de

obligatoriedad

muy

marcado.

Los

ciudadanos que no salen de la isla durante el carnaval


muchas veces se ven coaccionados a ir al baile:
"No podemos entender cmo estando en carnaval y
sabiendo el mogolln que se cuece en la Plaza de
Espaa, alguien se quede en su casa sin la juerga.
Hay que arrastrar con los amigos, luego no se
arrepienten que es lo bueno"[Inf.4/89].
Debido a que las prcticas de placer y alegra son
tambin prcticas de cambio social recproco, es difcil
salir de ellas sin parecer arrogante, extrao o antisocial.
En muchos casos, pues, el no asistir a los bailes es una
opcin.

Cuando

los

tinerfeos

dicen

"nos

mogolln (baile)", no admiten "descuelges".

444

vemos

en

el

2.4.1. Apuntes para la interpretacin del baile


en la sociedad.
Aunque el baile proporciona en todas las sociedades un
espectculo

ha

sido

un

tema

que

ha

interesado

determinados antroplogos, sin embargo, permanece en muchos


casos sin investigar. Generalmente encontramos tres posturas
metodolgicas y analticas diferenciadas en los estudios que
se han realizado en torno al baile y las danzas. En primer
lugar,

hay

trabajos

que

centran

su

atencin

en

las

cuestiones de definicin del trmino baile como algo que


funciona bajo determinados patrones. Es este sentido, el
baile se concibe como un fin en s mismo, que trasciende la
utilidad. El baile se justifica en trminos estticos.
En segundo lugar, estn los estudios que analizan la
experiencia

interior

del

bailarn.

Esto,

planteamiento de una vieja cuestin en la

origina

el

historia de la

antropologa: cmo se puede conocer las emociones de los


individuos de culturas diferentes a la del investigador,
cuando se muestran aparentemente, en muchas ocasiones, como
fenmenos

inarticulados?

Rudolf

Laban

mantiene,

en

su

intento de establecer los principios universales del baile,


que

es

el

propio

manifestaciones

de

bailarn
la

quien

mente

puede

del

interpretar

espritu

humano

"las
que

aparecen en el baile"9. Se pueden mostrar los bailes de


diferentes culturas y establecer sus relaciones, pero esto
9

Langer, R. The nature of Dance: An Anthropological Perspective.


London. Mcdonald & Evans. 1975:22.

445

no supone necesariamente un conocimiento de los sentimientos


interiores y motivaciones de los bailarines.
En

ltimo

lugar,

los

trabajos

que

amplan

sus

intenciones de conocimiento, intentando buscar el contexto,


"el mundo exterior" (Paul Spencer, 1990:2) del bailarn.
Para ello, el baile lo relacionan con la cultura especfica
de

cada

sociedad

con

las

instituciones

que

en

ella

funcionan, como afirma Kaeppler (1978).


Veamos cules son las posturas que se han adoptado a la
hora de dar explicacin a la complejidad del baile, como un
aspecto de la vida social.

EL BAILE COMO VALVULA DE ESCAPE.


Una de las teoras ms antiguas es la que considera que
el baile puede proporcionar "alivios" tanto a la sociedad
(dominacin,

represiones,

etc.)

como

al

individuo

(ansiedades, miedos, etc.). El baile puede tener un valor


teraputico.
La literatura sobre el baile a menudo acenta su valor
catrtico, ya que ayuda a liberar emociones acumuladas o
reprimidas

socialmente.

Esta

idea

fue

desarrollada

en

determinados textos por Herbert Spencer, cuando analizaba la


variedad de emociones que se expresan en la accin muscular,
primero en el origen de la msica, luego en la risa y, luego
brevemente en el baile (1862)10. Consideraba la emocin como
10

Spencer, H. First Principles. London:Watts.

446

una forma de energa nerviosa que se intensifica cuando se


le reprime, teniendo que ser liberada por otras vas11.
En

la

misma

lnea

se

sita

Evans-Pritchard

cuando

sugiere que el baile de la cerveza entre los Azande serva


entre otras cosas "para canalizar las fuerzas del sexo hacia
vas inofensivas"12.
De igual manera, Margaret Mead sugera "que los bailes
informales de los nios de Samoa, suministraban una descarga
de la represin y subordinacin rigurosa a la que estn
sometidos, por parte de los adultos, en la vida ordinaria"
(Adolescencia, sexo y cultura en Samoa. Planeta-Agostini.
1985:120).
Desde

el

punto

de

vista

de

los

bailarines

coregrafos, se afirma con frecuencia que el hombre necesita


bailar despus de todo tipo de disturbios o conflictos que
tienen lugar en la vida diaria. Este individualismo, que
podramos denominar profesional, contrasta con el punto de
vista comunitario de Lorna Marshall13. Desde su punto de
vista, el baile es una actividad que se hace en comn y
proporciona por ello un determinado placer. La msica y el
baile proporciona a los !Kung Bushmen una salida a las
11

Paul Spencer (1990), ve en este concepto de baile como vlvula


de escape el antecedente del concepto de lbido de Freud. En ambos
casos se tratara de una fuerza psquica anloga al hambre que necesita
ser satisfecha.
12

op. cit. Paul Spencer (1990:4)

13

Marshall, L. "The medicine dance of the !Kung Bushmen". Africa,


1969, 39(347:381).

447

dificultades a las que se exponen diariamente (bsqueda de


comida).
Son muchos los ejemplos que se pueden citar

y, en los

que la concepcin del baile como una descarga de tensin


suministra una explicacin muy plausible. Hartwig (1969),
describe el baile precolonial entre los Kerebe como una
competicin entre los pueblos durante la poca de sequa. El
baile aporta una salida emocional a unos hombres que durante
otras

pocas

estn

trabajando

constantemente

bajo

un

gobierno opresivo.
La interpretacin de Gluckman (1963), de la ceremonia
de los primeros frutos de los Swazi, es la de una descarga
de tensin seguida de una perodo de ansiedad emocional y
una divisin de fuerzas potencialmente rebeldes contra el
rey.

Un

baile

manifestaba

estas

tensiones,

llegando

al

clmax cuando el rey era rechazado tanto por sus partidarios


como por sus detractores.
Lewis (1971), analiza los cultos religiosos asociados
con la posesin de espritus y el baile lo describe como una
actividad que conduce a la catarsis (p. e. el fanatismo en
la Italia Medieval, el vud en Hait, etc.).
El problema de esta consideracin del baile es que, por
muy recurrente que sea la hiptesis de la vlvula de escape,
otras muchas veces se puede observar cmo el baile puede
generar

las

ansiedades

que

en

un

principio

estaran

obligadas a desaparecer a mitigar con msica y movimiento.


En el carnaval de Santa Cruz, por ejemplo, lo bailes, en un
448

principio,
sociales

podran

de

los

eclipsar

individuos

las
como

penas
un

frustraciones

proceso

en

el

cual

aprenden a aceptar su papel dentro de la sociedad. Son


individuos
sociales.

expuestos
El

baile

las

puede

decisiones

ser

la

contradicciones

situacin

idnea

para

resolver una serie de problemas, pero tambin puede crear


otros, dentro o fuera del baile.
Por otro lado, y como afirma Suzanne Langer (1953), el
baile tambin puede crear una serie de ilusiones emocionales
que no son reales. Aunque son revelados a travs de smbolos
no son ms que imaginados, creando una situacin virtual o
teatral. Esto nos pone ante el debate antropolgico que se
establece entre ritual y sentimiento y que abordamos en el
siguiente rtulo.

EL BAILE DENTRO DE LAS TEORIAS FUNCIONALISTAS.


El baile tendra no slo un papel educativo, es decir,
se podran transmitir emociones bailando, sino tambin que
permitira

mantener

estos

sentimientos.

El

baile

es

considerado como un mecanismo que limita cualquier tendencia


a la anarqua.
El baile puede transmitir los valores sociales en un
momento

dado.

Reginald

St.

Johnson

(1906),

sugera

que

durante los siglos XVII y XVIII el minu ms que un baile


era

una

de

las

escuelas

ms

finas

que

existan

sobre

cortesa y comportamiento. Escritores de todas las pocas


han considerado estos comentarios, refirindose a los bailes
449

de moda. Estos se convierten en moldes estandarizados de


conducta social.
El baile tiene un papel fundamental en la transmisin
de tradiciones y costumbres de un pueblo a los ms pequeos.
Los trabajos sobre el baile en culturas africanas de Gehard
Kubik (1979) lo ponen de manifiesto.
John

Blacking

(1973)

ampli

este

punto

de

vista

afirmando que la habilidad musical del hombre al igual que


el lenguaje (visin Chomskiana), implica algn mecanismo
biolgico

innato.

Cada

persona

puede

organizar,

crear

responder a cualquier manifestacin de sonido. El baile se


tiene

que

aprender

en

cualquier

cultura,

para

poder

expresarlo delante de una audiencia. En este sentido el


baile es una experiencia compartida, los movimientos y la
msica lo permiten. La msica y el baile tienen cabida en el
contexto

social

donde

son

aprendidos

realizados.

As,

mientras Gehard Kubik (1979) hace ver la importancia de la


msica

expresin

el

baile

creativa

en

el

dentro

proceso
del

de

endoculturacin

individuo,

John

Blacking

(1977) ampla el argumento a la socializacin y el potencial


creativo del grupo.
Una aproximacin funcionalista del papel del baile en
la sociedad es resumida en los planteamientos de RadcliffeBrown, cuando afirma que las condiciones bsicas para una
existencia social ordenada depende de la transmisin y del
mantenimiento de sentimientos culturalmente deseados, y eso
nos lleva desde impregnar tales sentimientos a los jvenes a
450

revitalizar los sentimientos de los adultos a travs del


baile. La msica y el baile actuaran como una fuerza moral
sobre los individuos. El baile provoca un sentimiento y un
ambiente de armona colectiva, el autor expone diferentes
ejemplos: los grupos bailan juntos despus de una larga
temporada de separacin, los guerreros bailan para inducir
una ira colectiva antes de salir a luchar y, tambin se
baila en ceremonias que sirven para hacer las paces o la
reconciliacin.

En

cada

situacin,

los

sentimientos

de

unidad y concordia son sentidos intensamente por todos los


bailarines isleos Andamanes, poniendo de manifiesto las
costumbres y creencias de la sociedad.
El

modelo

de

Radcliffe-Brown

era

esencialmente

homeosttico. El baile dentro de la sociedad, entendida sta


como

organismo

vivo,

puede

controlar

los

pensamientos

sentimientos de los individuos. El ritmo, la msica, el


baile y la vida social se entremezclan para ser la expresin
ms elevada de la emocin colectiva.
Este punto de vista es el que sigue John Blacking
(1979) cuando sostiene que la msica entre los Venda es una
experiencia colectiva
colectiva
potente.

de
La

individuos

la

que se desarrolla en la conciencia

comunidad

msica,

como

provocando

un

por

fuerza

eso

es

moral,

sentimiento

extremadamente

acta

de

sobre

regocijo

los
de

xtasis. La msica y el baile entre los Venda crean un mundo


especial que permite unir el mundo de los vivos con el mundo
de

los

muertos

los

espritus;
451

adems

les

hace

ms

conscientes de la sociedad como sistema de fuerzas activas.


Susanna

Langer

tambin

se

inclina

por

una

interpretacin similar. Parte de la idea de que el baile


"primitivo" es la forma de arte por excelencia. El baile es
la gnesis de una conciencia religiosa. Los bailarines se
ven animados por una fuerza vital que los transporta a un
estado

sagrado

de

xtasis.

Durkheim

(1968),

por

el

contrario, cree que esa fuerza vital de los bailarines se


las transmite la sociedad.
Si bien la nocin del baile visto como una vlvula de
escape, como una liberacin de tensiones, ha acabado por ser
un tpico en las visiones psicolgicas al respecto, tambin
se ha convertido en un clich sociolgico el interpretar el
baile como generador de solidaridad social. El baile es un
mecanismo

que

limita

cualquier

tendencia

la

anarqua

dentro de la sociedad. La nocin de solidaridad social ha


sido aplicada a muchas actividades: rezar, la comensalidad,
el canto, la participacin comunal en actos "sagrados", etc.
Sin embargo, estas actividades aparecen incardinadas dentro
del baile formando casi un todo. Si consideramos el baile
como una accin comn, sostenida tanto por un entorno fsico
concreto, como por una participacin comunal y, como un
espectculo, los bailes de los carnavales santacruceros son
un ejemplo.

452

EL

BAILE

COMO

UN

PROCESO

ACUMULATIVO

(LA

TEORIA

DE

LA

AUTOGENERACION).
Desde este punto de vista, el baile es una pasin y
excitacin

colectiva

"intoxicando"
bailarines,

alcanza

bailarines

los

totalmente

que

cantantes

identificados

y
y

su

clmax

espectadores.
los

msicos

responden

emocional
Cuando

se

los

encuentran

conjuntamente

con

un

nimo e incentivo comn: alcanzar el clmax. Es decir, todos


pueden expresar sus sentimientos sin encontrar resistencia
por

parte

del

resto

de

los

individuos.

La

excitacin

reinante es capaz de transformar el ambiente. Otras veces,


el desarrollo del baile no permite esta comunicacin y la
respuesta es la contraria. El baile tender a diluirse y a
acabar prematuramente ante el poco entendimiento entre los
participantes y ejecutores.
El baile ms que una liberacin de sentimientos
ansiedades

individuales,

experiencia

comunitaria,

social.

Paul

Spencer

sera
dando

un
lugar

(1990:17)

desarrollo
a

una

compara

de

y
la

interaccin
la

relacin

religiosa de algunos bailes con el concepto de carisma de


Max Weber. El carisma es un don de gracia que realza la
autoridad moral de un lder ante los ojos de sus seguidores.
En

este

sentido,

un

baile

puede

generar

una

excitacin

comn. Podemos avanzar esta idea y suponer que este xtasis


religioso
privadas

slo
y

es

adems,

alcanzable
dice,

en

que

experiencias
son

ms

de

baile

frecuentes

en

sociedades no civilizadas. El argumento de sus afirmaciones


453

es

que

dentro

de

estas

sociedades

menos

civilizadas

se

llevan a cabo ms lazos sociales colectivos y ms relaciones


de intercambio en el baile, que en sociedades civilizadas.
Michael

Onwuejeogwu

Mary

Smith's

(1969

1954),

analizan la importancia del baile Bori, entre los Hausa de


Nigeria, dando una clara idea de la relevancia de este baile
para

el

establecimiento

futuro

del

mercado.

Tanto

la

viabilidad del mercado como el baile dependen de un acto de


fe comunal. No se puede separar el entusiasmo popular y el
inters

generado

por

el

baile

del

crecimiento

de

la

confidencia econmica necesaria para establecer el mercado.


El

baile

es

un

rasgo

permanente

en

la

comunidad,

estrechamente asociado con el establecimiento del mercado


entendido como una empresa. El aumento de la expectacin
popular de su baile Bori es un aspecto vital para el aumento
de la credibilidad en su mercado como iniciativa econmica.
En

definitiva,

el

baile

EN

EL

es

decisivo

para

TEORIAS

DEL

el

xito

del

mercado.

LA

COMPETICION

BAILE.

DESPLIEGUE

DE

LINDES.
Determinados

bailes

puede

ser

considerados

como

confrontaciones. Los que tienen lugar entre pueblos para


llamar la atencin de las jvenes (Azandes); los bailes
entre pueblos para atraer visitantes, incorporarlos al mismo
y luego disputarse la supremaca moral entre los hombres y
mujeres jvenes reflejando el conflicto de intereses en sus
454

vidas cotidianas (Tikopia), etc.


La

confrontacin

dentro

del

baile

competitivo

est

dirigida a atraer la atencin de otros grupos para poder


introducir alguna novedad dentro de la tradicin cultural de
la

comunidad.

F.G.

Bailey

(1969),

sugiri

que

en

una

confrontacin se envan determinados mensajes de fuerza con


la intencin de intimidar al adversario. Si ninguno de los
contendientes

se

retira,

se

procede

la

manifestacin

directa de la fuerza (la pelea). Cada cultura tiene formas


particulares de confrontacin y, el baile puede ser una de
estas formas. Es as, precisamente porque el baile puede
expresar iniciativas, disciplina y poder.
Esta idea queda tambin reflejada en los bailes entre
los

Maring

de

Nueva

Guinea

que

describe

Roy

Rappaport

(1967). La presin que ejerca la alta poblacin desencaden


disputas

luchas

en

zonas

fronterizas.

El

baile

era

considerado equivalente a la lucha. Bailando se reclutaba


gente, se hacan aliados y se indicaba la fuerza militar del
grupo en caso de guerra. Tambin entre los Yanomamos de
Venezuela, Chagnon (1977) describi el baile agresivo que
ejecutaban

en

sus

festines

para

demostrar

la

fuerza

combativa de los diferentes grupos en una ms que posible


situacin de enemistad. Las alianzas eran extremadamente
dbiles

lo

que

provocaba

una

invitacin

continua

la

intimidacin por la fuerza.


Los bailes que forman parte de la tradicin cultural
sirven para explicar las transformaciones que ha sufrido una
455

comunidad ms que los mismos trminos histricos que puedan


ser utilizados para ello. En el estudio de Terence Ranger
(1975)

en

demuestra

la

sociedad

cmo

los

Swahili

del

informantes

frica
pueden

Oriental
dar

se

mayor

conocimientos e interpretaciones de sus cambios histricos y


confrontaciones entre asociaciones rivales, explicando las
transformaciones del baile Beni-ngoma ("grupo de tambores")
a travs del tiempo que discutindolo en trminos generales
o

convencionales.

Este

baile

estaba

vinculado

con

la

protesta contra el yugo colonial a que fueron sometidos,


aunque

se

adapt

las

aspiraciones

de

cada

localidad

cambiando su significado y sus protagonistas.


El estudio de Abner Cohen (1980), sobre el carnaval de
Notting Hill es otro ejemplo de baile competitivo y de
transgresin de fronteras. Un desfile tradicional con msica
y

baile

que

se

desarroll

en

Trinidad

fue

exportado

Londres, donde se adapt y extendi la situacin de pobreza,


desempleo y discriminacin racial que tambin apareca en
las Indias Occidentales. El smbolo principal del carnaval
era la transformacin de barriles de petrleo sin valor, que
servan para reproducir los tambores afinados y los ritmos
intensivos de bailes de la steel band, con los cuales las
gentes de Trinidad vivan el carnaval.
Al igual que el beni-ngoma era visto por Ranger como
una clave para el estudio de la historia en frica Oriental,
tambin Cohen considera que el carnaval de Noting-Hill es
una expresin de una situacin social de dominacin blanca
456

en Trinidad. De cualquier forma les separa una diferencia


que creemos fundamental. El baile Beni-ngoma era un modelo
para la competicin entre asociaciones de bailes rivales y
slo en sus ramificaciones fuera del espacio del baile, era
vinculado

en

ciertas

partes

con

la

protesta

contra

los

efectos coloniales. El carnaval de Notting-Hill tena sus


races en el espritu de la revolucin contra la dominacin
blanca en Trinidad y era el modelo que serva para la
protesta de los actores como una minora de inmigrantes
frente

carnaval

la

gran

suministra

mayora
las

privilegiada

bases

para

de

una

blancos.

organizacin

Este
que

permite la conciencia poltica. Esto era ms importante que


los posibles intereses rivales que pudieran surgir durante
la preparacin del carnaval. Este se convierte en el smbolo
ms potente de protesta. Todos los sectores de la poblacin
ven en el carnaval una atraccin cultural, que no tiene por
qu estar tramado conscientemente ni verbalizado.
Otros bailes que a lo largo de la historia no han sido
considerados

como

confrontaciones,

en

el

ms

estricto

sentido del trmino, s podemos catalogarlos como bailes que


demuestran los lmites de un territorio o espacio de clases
sociales privilegiadas. Nos referimos a los bailes de la
lite o bailes de etiqueta (bailes de las lites en Ruanda,
Hawai, minu, vals, etc.). Estos bailes son una muestra de
la inmutabilidad de la superioridad y un ritual de refuerzo
de esas clases sociales.
Es

casi

inevitable

que dentro
457

de

los

bailes

de

competicin para alcanzar prestigio o para luchar por los


lmites fronterizos aparezca la figura del guerrero.
Como hemos visto, los bailes suministran informacin
sobre la mayor o menor aceptacin popular de un rgimen
poltico
rivalidad

(p.e.
entre

el

baile

clanes

Samburu

rivales

en

(donde

Kenia),
la

sobre

rivalidad

la
crea

situaciones en trminos de enemistad), sobre la oposicin de


los sexos (luchando por un espacio y protestando por la
dominacin

masculina

demostrando

un

cierto

terror

reverencial a las mujeres por parte de los hombres, etc.),


sobre el deseo de adquirir prestigio por parte de un lder o
un grupo de lderes (p.e. el baile Melpa de Papua en Nueva
Guinea), sobre las tradiciones y costumbres que se inculcan
a los jvenes en los ritos de iniciacin (p.e. los bailes en
las ceremonias de iniciacin masculina entre los Merina de
Madagascar y el baile domba entre las jvenes Venda del sur
de frica).
Es decir, bailando se interpreta el descontento que
generan determinadas situaciones socio-econmicas y permiten
rebelarse antes de que "estalle" el conflicto. El baile es
una posibilidad racional para evitar la revolucin o la
anarqua, aunque tambin hay ocasiones en las que un baile
termina transformndose en un verdadero ataque.
Los rituales de rebelin (que tanto han interesado a
Gluckman), donde el baile tiene un carcter instrumental,
parecen

proporcionar

suministrar

un

empuje

una

descarga

inocua

cuasi-revolucionario
458

que

ms

que

permita

lograr

cualquier

movimiento

de

liberacin.

El

baile

proporciona el momento y la forma idnea para luchar contra


agravios creados social y culturalmente pero, con efectos
limitados.
Si seguimos el planteamiento de Gluckman (1963), el
baile sirve slo para aliviar frustraciones. Sin embargo,
creemos que lo interesante es que en el desarrollo de estos
bailes existe un elemento de incertidumbre que permite poner
entre parntesis la situacin socio-econmica y cultural de
una comunidad hasta el final del mismo, hasta el filo ltimo
de

la

protesta

misma.

El

baile

puede

ser

una

amenaza

exterior a la integridad del grupo.


Si hay bailes y contextos que permiten desarrollar la
solidaridad en ciertas comunidades, tambin hay otros bailes
y contextos que permiten volcar el orden diario poniendo en
peligro la continuidad social. La fuerza de la sociedad y la
experiencia

religiosa

conciencia poltica

(Durkheim)

puede

convertirse

en

y en demostracin de fuerza en defensa

de determinados intereses de clases como los lindes, el


statu quo, etc. (Marx).

LAS

ESTRUCTURAS

PROFUNDAS

DEL

BAILE

(TEORIA

ESTRUCTURALISTA).
Un tema casi constante en los recientes estudios

sobre

la antropologa del baile est construido sobre un punto de


vista estructuralista. Se intenta estudiar las posibilidades
de encontrar un patrn o un comportamiento debajo de la
459

estructura

formal

del

baile

que

no

es

percibido

conscientemente por los miembros de una cultura, pero que


puede

ser

descrito

estructuras,

son

como

una

entendidas

estructura
desde

un

profunda.
punto

de

Estas
vista

metodolgico como los principios de explicacin del baile y,


desde un punto de vista ontolgico, como formas segn las
cuales se articulan las realidades que se proponen en el
baile.
Se han hecho paralelismos entre el baile y el lenguaje,
se ha analizado la estructura y las posibilidades creativas
del baile, el baile como una forma estructurada particular y
del baile como una actividad compartida con un modo no
verbal de comunicacin. Uno de los problemas que se derivan
de estos estudios es que muchas veces se consideran que los
patrones de fondo forman un conjunto estructural dentro de
cualquier sociedad. Sin tener en cuenta que un baile puede
ser totalmente distinto cuando se transfiere de una sociedad
a otra o cuando, simplemente, cambia el contexto histrico
de la sociedad (Adrienne Kaeppler, 1972). Tambin hay que
pensar que no siempre el patrn coreogrfico bsico de un
baile, se encuentra lleno de significaciones interiores o
mensajes subliminares. Esto lleva a suponer que el estudio
del baile no slo puede ser una entidad estructural que se
explica por s misma (en base a su coreografa), sino que
hay que entenderlo dentro de su contexto ritual.
De este modo, el baile puede vincularse a determinadas
percepciones del cuerpo, de los movimientos corporales, del
460

espacio, del tiempo, etc., permitiendo un conocimiento ms


amplio del esqueleto cognitivo de la sociedad (Paul Spencer,
1990:38).

Lo

que

espontneamente,

ocurre

debe

de

en

el

ser

baile,

considerado

planeada
como

actos

simblicos con varios niveles de significacin dentro de


determinado contexto ritual (Alfred Gell, 1979).
Un

aspecto

que

creemos

de

gran

importancia

interpretativa es el considerar al baile como una solucin


de contradicciones dentro de la sociedad y, este es el tema
central de los que entienden el baile como drama ritual.
Veamos, por ltimo, las alternativas de sta teora.

EL BAILE COMO DRAMA RITUAL (LA TEORIA DE "COMMUNITAS" Y


"ANTIESTRUCTURA").
El trmino "communitas" de Vctor Turner (1988) puede
ayudarnos

entender

el

significado

del

baile

en

determinadas comunidades y contextos sociales. En cualquier


sociedad, seala Turner, se da una paradoja: desigualdades,
rivalidades

intereses

contrapuestos

dividen

los

individuos de acuerdo con alguna premisa estructural. Sin


embargo,

tambin

"communitas"

que

existe
les

la

une

vez

un

todos,

lazo
a

humano,

pesar

de

una
sus

diferencias. Al final, siempre el poder poltico es frgil y


todos los humanos son mortales. Esto le lleva a considerar
dos

tipos

de

interaccin

social,

yuxtapuestos

alternativos."El primero es el que presenta a la sociedad


como

un

sistema

estructurado,
461

diferenciado,

menudo

jerrquico, de posiciones poltico-jurdico-econmicas con


mltiples criterios de evaluacin, que separan a los hombres
en trminos de "ms" o "menos". El segundo, que surge de
forma reconocible durante el perodo liminal, es el de la
sociedad

en

cuanto

comitatus,

comunidad,

incluso

comunin, sin estructurar o rudimentariamente estructurada,


y relativamente indiferenciada, de individuos iguales que se
someten

la

autoridad

genrica

de

los

ancianos

que

controlan el ritual" (Turner, 1988:103).


El baile no slo es una actividad altamente social y
niveladora que une a la gente solidariamente. Uno puede
identificar dos aspectos de solidaridad social en el baile,
cada

uno

de

ellos

asociado

con

una

forma

de

oposicin

complementaria: la solidaridad expresada por la oposicin


complementaria entre grupos de personas, y la solidaridad
expresada

en

oposicin

complementaria

un

principio

dominante de organizacin social, una "competicin" de ideas


por as decirlo. Estos tipos de solidaridad pueden aparecer
separados y pueden tambin aparecer fusionados, como en los
bailes asociados a protestas o movimientos polticos entre
grupos subordinados contra sus opresores.
Frecuentemente,

tambin

es

marginal

anmalo.

Contrasta con la vida diaria normal, transportando a los


bailadores de su rutina cotidiana a un estado de nimo
especial,

un

xtasis

que

puede

suministrar

claves

metafricas de lo inexplicable o, en cualquier caso, produce


incertidumbre y desorientacin dentro de una sociedad (ideas
462

religiosas, desastres csmicos, espritus, seres mticos,


muerte, etc.).
Durante el baile las estructuras y represiones de la
vida diaria son expresadas aparentemente de forma anrquicas
en un significativo patrn simblico. Hay en esto, como
seala Turner, un cambio de la estructura aplicada a las
relaciones del poder cotidiano, al "communitas" en un tiempo
determinado (el tiempo del baile) donde se suspenden todas
las

actividades

introducirse

en

diarias
las

permitiendo

fuerzas

al

poderosas

individuo

de

la

vida

comunitaria.

2.4.2.

El

folclore

musical,

la

msica

popular

urbana y el neofolclorismo culto.


Una de las principales caractersticas de la msica
folclrica es el considerarla como algo antiguo, fruto de la
tradicin oral y, como algo que es a la vez contemporneo.
Por un lado, es representativa de las viejas tradiciones de
un

pueblo

y,

por

otro,

indicadora

de

los

gustos

preferencias actuales.
La

composicin

artstica

es

producto

de

autores

individuales (annimos o no), sin embargo, muchas veces la


creatividad de las masas pueden introducir cambios logrando
incluso crear una nueva cancin. Se produce continuamente lo
que

Bruno

(1985:15).

Nett
Creemos

denomina
que

una

nunca

"reelaboracin
encontraremos

comunal"
una

total

estabilidad en el repertorio de la msica folclrica, porque


463

tanto

la

"reelaboracin

comunal"

como

la

tradicin

oral

puede ser modificada o cambiar. Estos cambios en muchos


pueblos pueden ser rpidos, lentos o apenas perceptibles. En
el caso de Tenerife, podemos hablar ms de confluencias que
de

cambios.

Se

dan

conjuntamente

estilos

musicales

tradicionales diferentes (msica folclrica, msica urbana


popular y neofolclorismo culto) que son la representacin no
slo

de

formas

musicales

especficas

sino

de

contextos

culturales diferentes. Toda sta msica tiene su espacio y


su tiempo.
La msica folclrica est directamente relacionada con
un pueblo, una nacin o una cultura determinada. Tanto es
as, que se tiende a pensar tradicionalmente la existencia
de un paralelismo conceptual entre la msica folclrica y la
msica nacional, aunque en Espaa, cada autonoma, tiene su
propio ritmo folclrico diferenciador. En este sentido, el
folclore es entendido como una "etnografa autobiogrfica"
que proporciona una imagen privativa de un colectivo desde
su propio interior ms que desde fuera. Adems, la msica
folclrica permite expresar sentimientos confirmativos de su
identidad como grupo.
Desde este punto de vista el folclore lo podramos
definir como lo que el pueblo sabe hacer y lo que hace con
carcter
elementos

consuetudinario.
y

las

Hace

actividades

referencia
pintorescas,

todos

romnticas

los
o

nostlgicas presentes en la cultura. En cualquier caso, se


trata de buscar la especificidad cultural canaria. Se supone
464

que

las

influencias

americana)

se

histricas

dieron

en

el

(portuguesa,

pasado

siguen

castellana,
sin

sufrir

cambios substanciales en el presente. La poblacin canaria


slo ha tenido que readaptarlos.
En

Canarias,

desde

hace

unos

veinte

aos

muchos

intelectuales, folcloristas y gran parte de la poblacin


considera que la msica folclrica forma parte de las races
de la cultura canaria.
Los
Canarias,

estudios
sobre

sobre

todo

el

folclore

la

desde

mediados

del

etnografa

siglo

XIX,

en
han

girado en torno a concepciones tericas diferentes. Mientras


la

etnografa,

momento,

se

no

ajena

sustenta

sobre

la

influencia

las

teoras

romntica

del

darwinianas;

el

folclore, por su parte, se desarrolla dentro de las esferas


romnticas devotas del pasado. En general, estos estudios
han estado girando en torno al problema entre lo autctono y
lo adquirido, entre lo propio y lo ajeno. Este intento
consiste, principalmente, en buscar y recuperar la presencia
de

lo

aborigen

peculiaridades
recoger,
nuestro

en
de

copiar
pueblo

la
su

y
en

cultura

canaria

identidad.

publicar
las

Se

todos

diversas

para

hacen
los

ramas

definir

las

esfuerzos

por

conocimientos
de

la

de

ciencia

(medicina, higiene, botnica, poltica y agricultura), tal


como se indica en el primer objetivo de El Folclore Espaol
expresadas en 1881 (Galvn, 1987:25).
Si bien los trabajos de recogida de datos folclricos14
14

El primer trabajo con pretensiones cientficas sobre la cultura

465

no han tenido una continuidad, desde el siglo XIX hasta la


actualidad la filosofa de los distintos folcloristas ha
sido el tema de la presencia y conservacin de vestigios
aborgenes

canarios

en

tradiciones,

usos

creencias

populares.
La casi inexistencia de fuentes histricas al respecto
ha

dado

pie

estos

argumentos

que

son

objeto

de

una

reflexin crtica por parte de la antropologa, que las


considera ahistricas. Cada isla sobre un substrato aborigen
especfico recibe diferentes tradiciones culturales que se
configuran de un modo concreto. Una visin antropolgica
afirmar que aquellos no son idnticos a la poca de la
colonizacin sino que sufrieron transformaciones a lo largo
de la historia.
No se tratara tanto de organizar "tareas de rescate"
que permitan "salvar" las formas de vida que, debido al
rpido proceso de modernizacin de la sociedad canaria, se
van perdiendo o transformando (como planteaban y plantean
an los folcloristas, desde una perspectiva difusionista),
tradicional de las isla, fue el Proyecto de cuestionario del folclore
canario que en 1884 public Juan Bethencourt Alfonso. Los escasos
resultados impidieron una labor real de difusin y muchos de estos
datos permanecen inditos. En 1901 se produce otro intento de encuesta
promovida por la Seccin de Ciencias Morales y Polticas del Ateneo de
Madrid. La informacin se limit a tres momentos del ciclo vital
(nacimiento, matrimonio y muerte), con lo que se consiguieron muchos
ms datos, que permitieron escribir a dicho autor, encargado de las
contestaciones, la publicacin: Costumbres populares Canarias de
nacimiento, matrimonio y muerte. Museo Etnogrfico. Aula de Cultura de
Tenerife. Santa Cruz de Tenerife, 1985. Para mayor informacin sobre el
tema vase: Jos Prez Vidal, Los estudios del folclore Canario (18801980). Escuela de folclore de la Excma. Mancomunidad de Cabildos de las
Palmas. Ministerio de Cultura. Madrid, 1982.

466

sino,

ms

rigurosa
donde

bien,

de

se

se

las

tenga

econmicas

tratara

de

costumbres,

usos

en

las

cuenta

sociales.

realizar
y

Esto

una

etnografa

creencias

religiosas

condiciones

ecolgicas,

permitira

darle

una

contextualizacin.
En la tradicin musical canaria tambin est presente
la

cuestin

de

las

supervivencias

aborgenes

como

una

inquietud constante. Diferentes autores como Abreu Galindo


(1977), Torriani (1978), describen algunas escenas rituales
y festivas (ofrendas de carne de animal a Idafe en La Palma,
rogativas de lluvia en Gran Canaria, reuniones de amigos,
etc.),

donde

relaciones

se

sociales.

complementariedad
consideraba

podan

or

Estos

cantos

respecto

principal:

cantos

tenan

otras

rituales

acompaando

una

funcin

actividades
fiestas.

estas

Los

que

de
se

cantos

serviran de cauce de expresin para combatir o invocar los


poderes

de

la

naturaleza

(muerte,

sequa,

tempestades,

etc.). Estos autores, ms que describir estos cantos los


interpretan

comentando

que

eran

cantos

desordenados,

tristes, lastimosos, amorosos o funestos.


Torriani (1978) nos dice que los descendientes de los
aborgenes gomeros y de otras islas cantaban a mediados del
siglos XVI unas endechas que, sin embargo, aparecen en el
cancionero de los Reyes Catlicos. Su tema literario se
relaciona con la cultura juda, como seala Lothar Siemens
(1975). Canciones brujeriles (donde se evocaba al diablo)
eran propios en esta poca de un sector determinado de la
467

poblacin: las brujas. Ya en el siglo XVIII los villancicos


son un buen ejemplo para el estudio del folclore popular.
Dos manifestaciones actuales que conservan una estructura
meldica especial son "los ranchos de nimas" y "los aires
de Lima".
Esencialmente, las danzas siguen el mismo esquema de
organizacin

que

los

cantos.

Se

distinguen

las

danzas

rituales, que consistan en bailar" en rueda" alrededor de


algn

smbolo

religioso

(roca,

piedra,

palo,

etc.),

en

algunas ocasiones con ramas o varas de rboles en las manos;


y, las danzas festivas, menos organizadas y estructuradas
formalmente. Una de las danzas que ms se detallan y a la
que se le atribuye un claro carcter prehispnico es el
denominado "el canario". Este era segn los cronistas el ms
estimado de sus bailes. Semejante a un gracioso saltarelo,
dos filas de danzantes se acercaban y alejaban entre s
dando pequeos y graciosos saltos y taconeos ("danza de
requerimiento y rechazo"). Solan acompaar el baile con
tambores y flautas de caa, pero si carecan de ellos lo
suplan

con

las

manos

la

boca

con

los

que

formaban

melodas rtmicas y acompasadas. Esta danza pas con los


esclavos canarios a la Pennsula y luego a toda Europa donde
fue en un principio adoptada por las clases populares para
pasar ms tarde a formar parte de los crculos cortesanos.
Hoy en da se conserva, aunque modificada y suavizada,
esta danza en el baile que se practica en La Palma llamado
"el

sirinoque".

Otras

danzas
468

actuales

de

muy

antigua

tradicin en el archipilago son: "el tango herreo", "el


baile del vivo" "el baile de la Virgen" (El Hierro), "el
baile del gorgojo" (Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura),
"el baile del pmpano" (Gran Canaria), "el baile del tambor"
o "tajaraste gomero' (La Gomera), "el tajaraste", "baile de
La Florida", "danza de pastores". "libreas", "danza de las
cintas",

"danza

de

las

flores",

"danza

de

las

varas"

(Tenerife), "baile del trigo" (La Palma) y "la saranda"


(Lanzarote). Desde la poca de la conquista el folclore
musical en Canarias ha estado sujeto a numerosas influencias
exteriores

debido,

sobre

todo,

la

condicin

de

insularidad. Influencias espaolas, portuguesas, sefarditas,


francesas,

africanas

las

provenientes

del

cono

sur

americano, son no slo evidentes sino determinantes en los


procesos de reproduccin, funcionamiento y transformacin
del folclore musical. Todava,

folcloristas actuales siguen

planteando y considerando de gran importancia el substrato


aborigen en el plano musical.
Del siglo XVIII data la mayora del folclore que se
practica en la actualidad en Canarias, formando un ncleo de
expresin artstica uniforme y comn a todas las islas.
Aunque existen variantes segn la isla de que se trate, los
gneros de este folclore se puede agrupar en tres grupos:
folas

malagueas,

seguidillas

isas.

Estos

gneros

musicales son asimilados por toda la sociedad canaria hasta


el punto de ser desde entonces parte del acervo cultural y
patrimonio etnogrfico. Ms tarde, ya en el siglo XIX se
469

incorporan otros grupos de bailes de origen centroeuropeo


que se organizan con motivo de cualquier fiesta: la polca,
la mazurca y la berlina.
Prez Vidal (1984) est convencido de que el parentesco
del folclore canario y el americano (sobre todo el canario y
en antillano) se debe, por encima de la base comn espaola,
a la introduccin de versiones americanas en Canarias por
los indianos, a la insercin de referencias a cosas de
Amrica

en

versiones

canarias

y,

no

cabe

duda,

la

aportacin demogrfica y cultural de Canarias a diversas


reas Americanas.
En general, Canarias ha sido concebida por los propios
canarios

como

un

lugar

de

encrucijada,

como

zona

de

trnsito. Pero, en muchas ocasiones no se sabe si formamos;


un "conglomerado" cultural, una suma aditiva de rasgos y
tradiciones culturales o una configuracin, un sistema donde
la

adopcin

de

los

elementos

travs

de

mltiples

diversas aculturaciones viene acompaada de la disolucin


del contenido, del significado de los mismos en una unidad y
sistema

diferentes.

Este

tipo

de

procesos

muestra

la

relacin desigual entre tradiciones dominantes y dominadas.


Donde

la

asimilacin

interiorizacin

de

viene

rasgos

expresada
culturales,

en

la

ya

seleccin
fuera

de

e
su

contexto al interior de los modelos y valores de la sociedad


dominante. En estos procesos de aculturacin por asimilacin
juega un papel decisivo la continuidad cultural donde la
tradicin de la sociedad dominante perpeta, pero cambiando
470

de significado, instituciones, costumbres y ritos de las


sociedades dominantes.
La

msica

como

elemento

festivo

representa

los

sentimientos y emociones que experimentan sus protagonistas.


Tanto

es

as,

que

oficiales

(Da

de

durante

la

celebracin

Canarias,

El

Tres

de

de

fiestas

Mayo,

da

de

fundacin de la isla, etc.), las fiestas patronales (la


virgen

de

Candelaria),

en

romeras

(San

Benito,

San

Isidro, etc.) que se celebran en Tenerife, cantar y bailar


una isa, fola o malaguea es signo de autenticidad, de
reconocimiento

de

un

pasado

comn.

De

sentirse

ser

tinerfeo y manifestarlo con un lenguaje orgnico como es


este tipo de msica denominada "msica tpica".
La msica se convierte en un smbolo identificador de
la

tradicin

aborigen

de

un

proceso

selectivo

de

diferentes tradiciones culturales que se han adaptado a la


cultura

tinerfea.

paralelamente
aspecto

de

un
la

este

inters
cultura

fenmeno

muy
y

el

fuerte

musical
por

folclore:

le

suma

recuperar

otro

la

se

indumentaria

popular. Tanto la aristocracia como los grupos sociales ms


dbiles se documentan para "encargar" el "traje tpico". Se
buscan

los

materiales,

el

corte

la

confeccin

de

la

indumentaria popular que utilizaban los isleos durante los


siglos XVIII y XIX, para copiarlos. La diferencia en la
indumentaria de una clase social u otra, estriba en la
riqueza de adornos y en la clase de tejido que se utiliza
para

su

confeccin.

Mientras las
471

clases

altas

utilizan

accesorios que forman parte de la herencia familiar, por


ejemplo,

las

clases

sociales

menos

favorecidas

acuden

merceras y tiendas especializadas a comprar imitaciones.


Este movimiento se formaliza, por parte del poder local,
organizando bailes exclusivos para "magos" que se abarrotan
de gentes, y por la prohibicin tcita de participar en
romeras sin el "traje tpico".
En los ltimos quince aos se forman muchos grupos
folclricos, que con financiacin institucionalizada o sin
ella,

reclaman

tinerfeo

un

lugar

argumentando

dentro

que

del

son

los

panorama
que

folclrico

transmiten

conservan las formas tradicionales musicales y los modelos


tradicionales

de

la

indumentaria.

Surgen

algunos

grupos

musicales que mezclan las esencias musicales populares y el


rock

creando

una

nueva

tendencia

folclrica.

El

grupo

Taburiente Folk aparte de ser el pionero es el ms conocido


internacionalmente.
La fiesta proporciona ciertas pautas de expresin y de
diversin

que

comportamiento

se

repiten

festivos.

Los

hasta

convertirlas

ventorrillos,

en

turroneras,

canciones folclricas, el "traje tpico", la carne en adobo


y el vino es la norma festiva aceptada, son los elementos
que garantizan la consolidacin del grupo. Con este proceso
selectivo y, el excesivo privilegio que se le ha dado a la
tradicin aborigen, se ha conseguido que muchas veces la
verdad histrica sea ms una verdad mtica que una "verdad
real".
472

Como vemos, la msica, el baile y el traje son smbolos


de un proceso de etnicidad que estn asociados casi siempre
a

la

identificacin

del

grupo

orientada

un

pasado

revitalizado continuamente que permite, a su vez, expresar


el arte popular de un pueblo con ocasin de todas las
fiestas populares de Tenerife, con slo una excepcin: los
carnavales.
En las grandes fiestas populares isleas la msica
animada

los

bailes

siempre

han

sido

los

elementos

principales. Hoy como en el pasado todas las islas tienen su


propio

calendario

anual

festivo.

Durante

determinados

perodos, que normalmente coinciden con importantes fiestas


como Navidades, fin de ao, Semana Santa, das patronales o
santorales, las gentes se visten con ropas festivas. Son
muchos los isleos que siguen comprando la ropa de temporada
coincidiendo con las fiestas de su localidad. Tambin existe
una preferencia generalizada por utilizar el "traje tpico".
Esta indumentaria

inunda los espacios festivos (calles,

santuarios, parajes ecolgicos, etc.), sumando sus voces y


movimientos a un drama folclrico en el cual los actores y
los espectadores son un todo.
Estas manifestaciones comunales han sido las ocasiones
idneas para expresar la forma musical folclrica que hemos
expuesto y que normalmente no se halla en otros escenarios.
Sin embargo, es durante las fiestas de carnaval cuando no se
celebran espectculos de carcter folclrico. El carnaval
slo se identifica con la "msica salsa". Durante estos das
473

slo se reclama este estilo de msica.


Sin

embargo,

en

el

resto

de

fiestas

populares

la

salsa, cada vez ms, tiene su espacio. Se organizan verbenas


y bailes que focalizan el inters general del pblico. Salas
de fiestas, plazas o recintos cerrados y acotados son los
escenarios para estos actos salseros. La msica folclrica
se

reserva

para

las

romeras,

certmenes

folclricos

ofrendas delante de la Virgen o del santo/a festejados; todo


tiene lugar dentro de un espacio considerado como sagrado
(iglesia, ermita, cementerio, etc.) y, generalmente durante
el da, a diferencia de los bailes nocturnos donde suena la
salsa.
El intento de imitacin del carnaval de Santa Cruz con
el de Ro de Janeiro y la internacionalizacin del mismo
provoca,

en

esta

ocasin,

el

"rechazo"

de

considerado

tradicionalmente como autctono. En esta ocasin se trata


"de

salir

fuera",

geogrficas".

"de

nadie

saltar
se

le

nuestras
ocurre

propias

hacer

barreras

sonar

msica

folclrica en un acto relacionado con el carnaval y mucho


menos "vestirse de mago":
"Eso no pega en carnavales. Est bien para las romeras
pero para la marcha del carnaval, no sirve. Para
el carnaval va mejor ms ritmo. Imagnate con el
traje de mago..., se te sucia y te da un disgusto.
Ese traje te lo haces en forma cuando terminas de
crecer y te tiene que durar toda la vida. y con
el calor que da eso!. Te lo pones para las fiestas
y luego lo guardas con las bolas de naftalina para
que se conserve y no se joda. Si eres carnavalero
de verdad tienes que destrozar el disfraz porque
al ao siguiente sabes que vas a salir con
otro...aqu no vale repetir!"[Inf.12/90].
474

Cul es entonces el ritmo del carnaval?. Los disfraces


"baados" en cubatas y whisky viven durante ocho das, a
ritmo de salsa. Con letras llenas de sal y pimienta, que
hablan de los tpicos de pases latinoamericanos, de su
historia, de amores, de desengaos, la vida del pobre, etc.
Entienden el cdigo socarrn y picante que subyace muchas
veces en las letras, cantan al unsono y compran sus LP y
compac-disc. Las caras, cuidadosamente maquilladas, pierden
su color despus de bailar durante toda la noche. Numerosas
orquestas

cantantes

famosos

de

salsa

de

origen

latinoamericano se dan cita en Santa Cruz.


Aqu, dicen, encuentran "un pblico inmejorable". Y,
resulta que es cierto. Gentes de todos los barrios, de todos
los pueblos de Santa Cruz y de otras islas se apian en el
cuadriltero:
"Si la gente se mueve por m, yo me muevo por la gente.
El pblico de Tenerife es as, se porta muy lindo
conmigo. Por eso yo quiero llegar". (Celia Cruz,
1991).

En un baile de carnaval los que actan, escuchan y


bailan

son

los

mismos.

El

espectculo

se

convierte

en

homogneo. Es esta una manera de participar en rituales


transmitindonos

nosotros

mismos

mensajes

colectivos

(Leach, 1981:62).
Los kioscos, bares, discotecas, coches engalanados y
sociedades privadas no "pinchan" ms que salsa. Tenerife se
mueve en febrero al son del carnaval. Se come, duerme, canta
475

y habla a ritmo de salsa:


"Cuanto menos se pare uno mejor, porque as no te das
cuenta del cansancio. Al que no le guste la salsa
o est mal de la cabeza o padece de los
pies"[Inf.13/90].

La funcin de la salsa es metonmica (Leach, 1981). La


salsa representa a todo lo que suene y "sepa" a carnaval.
Los

tinerfeos

inflacin,

alejan

pobreza

sus

"los

problemas

malos

sociales:

espritus"

paro,

bailando

en

carnaval. La msica se convierte, como dira Lvi-Strauss


(1970) en una mquina para la supresin del tiempo.
Se observa que cada vez hay mayor aficin en toda la
isla a la salsa, el mercado de este tipo de msica se
consolida en la isla y permite or durante todo el ao su
"hit parade" particular. En la actualidad podemos decir que
la salsa constituye lo que denominamos la msica urbana
popular por excelencia. En ella sobrevive, ante todo, una
filosofa de vida, una complicidad cultural fruto de las
mismas

races

culturales

Canaria-Amrica,

viejos

sueos

entre canarios y latinoamericanos y caribeos, pero tambin


un puado de tpicos sobre la vida alborozada, la bonanza
del

clima,

una

candente

sonoridad

una

inmejorable

hospitalidad.
Estos estereotipos que se usan como categorizaciones de
unos y otros muchas veces tienen poco fondo, pero funcionan.
Es as que mayoritariamente un canario se identifica ms con
la

msica

folclrica

latinoamericana
476

que

con

la

propia

espaola: sardanas, jotas, sevillanas, etc.


Este revival no slo es un volver a evocar las viejas
relaciones entre las islas y el continente, sino tambin
existe un deseo, por parte de ambas sociedades, de seguir
manteniendo relaciones de amistad, llegando incluso a la
instrumentalizacin guiada por el Ayuntamiento santacrucero
cuando se anuncian y fomentan los bailes rcords. En este
momento podramos hablar de un folclore guiado, planificado
a raz de lo no fcil tarea de que un sonido sea aceptado
mayoritariamente.
Antes de analizar las condiciones sociales y culturales
de este tipo de msica, mencionar otro gnero musical que
caracteriza a Canarias, la denominamos neofolclorismo culto.
Durante los siglos XVI y XVII la iglesia tena la
hegemona en la produccin musical. Entre ellas se produce
un

fenmeno

de

emulacin

para

ofrecer

las

obras

ms

interesantes. En Canarias se componen muchas obras y se


desarrollan, ya en el siglo XIX, sociedades filarmnicas en
Las Palmas y en Tenerife, consideradas como las ms antiguas
de Espaa. La afluencia de maestros a las islas ayuda a
consolidar una tradicin musical inspirada y basadas en el
repertorio de lo que ha venido a denominar "msica clsica",
sinfnica
clases

de

lrica

canto

(Millares,
instrumentos

Power,

Valle,

constituyen

etc.).
parte

de

Las
la

formacin de los jvenes de familias burguesas (Nstor de la


Torre, Jos Avellaneda, Vctor Doreste).
477

Despus del parntesis de la Guerra Civil, se consigue


afianzar toda esta tradicin con la creacin de orquestas
sinfnicas y distintas obras que ponen otra vez el inters
canario por estar a la vanguardia musical. En la actualidad,
Canarias

cuenta

con

grandes

intrpretes

(Alfredo

Kraus,

Pedro Espinosa, Agustn Len Ara, etc.) que recorren el


mundo dando a conocer otro folclore: "el culto".
La
conjunto

bella
bien

voz,

la

instrumentalizacin

trabajado,

el

sonido

perfecta,

homogneo

el
la

"espiritualidad" de la interpretacin son el argumento de


este

neofolclorismo,

que

ha

de

ser

interpretado

en

un

recinto cerrado con garantas en la audicin. Los entendidos


y amigos de esta msica se agrupan en asociaciones que
defienden a la pera y la zarzuela. Distintas instituciones
organizan

festivales,

conciertos

encuentros

de

msica

clsica. Asistir a estos actos se ha convertido en deber


para las clases sociales altas.
La

dificultad

de

esta

msica

("arte

puro")

la

necesidad de conocimientos previos, junto a la tradicin de


haber formado parte de la cultura de clases sociales medias
la hace todava inaccesible al resto de la sociedad. A pesar
de todo, la Viceconsejera de Cultura del Gobierno autnomo
y la Sociedad Canaria de las Artes Escnicas y de la Msica
(SOCAEM) llevan nueve aos presentando el Festival de Msica
de Canarias y la Temporada de Danza que rene a distintas
compaas de ballet y a artistas de reconocido prestigio.
478

El Festival de Msica se desarrolla en distintas islas,


adaptando los conciertos a los espacios disponibles. En este
sentido,

uno

de

los

objetivos

de

la

Viceconsejera

de

Cultura es la de crear la infraestructura necesaria y nuevos


espacios escnicos que posibiliten potenciar estos actos. El
presupuesto de este espectculo se eleva a 500 millones de
pesetas. En su ltima edicin se prev recaudar ms de un
centenar

de

millones

con

la

venta

de

localidades

el

patrocinio privado y el apoyo de la Viceconsejera y la


SOCAEM.
La asistencia de pblico tinerfeo es muy irregular y
son pocos los que estn dispuestos a pagar sus localidades.
El precio de estas oscila entre las 900 y las 7.500 pesetas
y los abonos entre las 46.000 y las 36.000 pesetas. El
pblico que se da cita son polticos, empresarios, empresas
copatrocinadoras y familiares de los mismos. No son muchos
ms los que se declaran aficionados de este tipo de msica.
En cualquiera de estos tres tipos de msica expuestos
vemos

como

cohesin

sta

es

diversin

un

elemento

social;

importante

aunque

contexto cultural y su funcin propia.

479

cada

de

una

unidad,
tenga

su

2.4.3. La salsa como producto de la emigracin y


reconocimiento social.
Las

predilecciones

de

los

adolescentes,

jvenes

adultos tinerfeos hoy coinciden en aceptar como propio el


ritmo de la salsa. Con la emigracin la poblacin islea se
familiariz e identific con el ritmo caracterstico del
mundo latinoamericano y caribeo. Lo que en un principio era
privilegio

de

un

grupo

determinado

de

personas

se

ha

extendido a toda la poblacin. Afirma su fuerza y autonoma


desde hace unos diez aos, es decir, desde que el carnaval
se convierte en espectculo y reclamo turstico.
Pero, cmo se explica la rpida aceptacin de este
rasgo cultural? Por desconcertante que pueda parecer, este
delirio

por

la

salsa

no

ha

surgido

de

la

nada.

No

es

simplemente el gusto de un grupo de emigrantes. El terreno


estaba

preparado

condiciones

sociales

puede
y

decirse

culturales,

que
y

determinadas
los

intereses

hedonistas del consumo se entremezclan con unos intereses


comerciales de los medios de comunicacin (prensa y radio,
sobre todo) para culminar en la idolatra de la msica salsa
como un valor de identidad y diferenciacin.
Infravalorados

negados,

en

muchas

ocasiones,

el

emigrante ya sea el que sale a Amrica o el que emigra de


una isla menor a Tenerife, ocupa zonas de la periferia. El
vivir en Tenerife y el tener hijos "chicharreros" no es
suficiente para poder integrarse completamente dentro de la
sociedad. Creemos que este tipo de msica es una de las
480

manifestaciones de su cultura que permitir a este grupo de


individuos sentirse y mostrarse como un bloque diferenciado,
portador de unas seas y unas condiciones propias.
La msica les ha ayudado a trascender su propio grupo e
integrar la cultura canaria y la americana:
"De vuelta a casa la msica nos ha ayudado a pensar que
no hemos perdido el tiempo"[Inf.11/90].
La salsa Caribea en su origen, puede decirse que fue
msica

producida

reconocimiento

dentro

civil.

de

En

un

proceso

Tenerife

de

podemos

lucha
decir

de
que

mantiene, en cierto sentido, este carcter. Es una msica


que parte de la relacin entre emigrantes (clases populares)
y no emigrantes (clases hegemnicas).
El discurso de los emigrantes es sustituido en primera
instancia por las vibraciones de la salsa y el baile. Una
vez

que

se

les

reconoce

unos

gustos

unos

valores

especficos se movilizan con otras expresiones diferentes de


sta artstica.
Otra justificacin paralela a esta explosin musical
viene determinada por la publicidad dirigida a todos los
pblicos.

Las

promocionan

distintas

casi

todas

radios
las

de

msicas

AM
de

FM

salsa.

cantan
La

prensa

recomienda los ltimos LP y Compac-disc de autores de salsa.


En

nuestros

das,

la

salsa

constituye

el

imperativo

categrico de toda la msica. Como una neurosis se expulsa


la seriedad de la msica clsica, el rock, la msica disco o
el pop, para dejar paso a la expresin latina.
481

La salsa se ha hecho la duea de "la movida" musical


carnavalera, desterrando del panorama musical a los grupos
de rock de la isla. En carnavales el rock no existe. En 1980
se celebr el ltimo concierto de rock con tres grupos
(Epitafio,

Escorbuto

Crnico

Atad

Vacante)

que

participaban en el carnaval dentro de otro acto ms de las


fiestas. Los nuevos grupos de rock se quejan de las pocas
alternativas que se dan a los grupos para participar en el
carnaval, donde slo se puede disfrutar con el sonido de la
salsa.
"Muchos chiringuitos, bares y kioscos no ponen msica
rock porque la asocian a peleas, drogas y malas
cosas. Por eso no quieren poner esta msica,
porque la gente no se acerca a comprar ni un
bocadillo. Nos tienen marginados, sobre todo en
una poca en la que podramos aprovechar los
escenarios montados para las orquestas y poder
mostrar lo que hacemos ms fcilmente"[Inf.2/92].
Las autoridades encargadas de organizar el carnaval no
creen

que

carnavales.

el

rock

tenga

Realmente

un
en

protagonismo
lneas

especial

generales,

en
las

connotaciones sociales de sta msica ratifican la opinin


de nuestro informante. Tambin es cierto que se le asocia
con una determinada edad que engloba, en su gran mayora,
slo

jvenes.

Mientras

que

la

salsa

no

est

tan

encasillada desde un punto de vista generacional. Por otro


lado, el rock es ms bien un estilo de danza que un baile
con lo cual se complica su ejecucin. No todo el mundo sabe
o puede bailar rock pero s bailar o moverse a ritmo de
salsa.
482

La sociedad de consumo, pues, lo que hace una vez ms


es

fagocitar

generando

una

esta

manifestacin

de

especie

revolucin

de

identidad

colectiva,
musical

rentabilizando comercialmente el producto.


Sin

embargo,

al

mismo

tiempo

que

los

expertos

diagnostican un buen momento para la salsa, un numeroso


grupo

de

la

santacrucera,
"horterada"
marginal,

clase

media-alta

considera
o,

en

que

este

cualquier

caracterstica

de

alta
tipo

caso,
las

de
de

que

clases

la

sociedad

msica
es

una

es

una

msica

sociales

menos

favorecidas. Se invoca constantemente, pues, al argumento de


diferencias de clases y cultura.
La salsa sera una especie de submsica incapaz de
contextualizarse fuera del carnaval. No contiene la seriedad
de la "buena msica", tampoco es tradicional y, en cualquier
caso, es una msica frgil que responde a una moda. Pero
dentro del contexto carnavalero, se modifica sustancialmente
este carcter. La salsa no es una msica burguesa, pero s
es

el

vehculo

que

la

burguesa

adopta

para

integrarse

dentro del carnaval. Es una especie de clip cultural, en un


perodo

breve

de

tiempo

se

engulle

"artsticamente"

el

espectculo salsero.
Acuden "un rato" a los bailes de las super-stars de la
salsa

que

se

celebran

en

el

carnaval,

se

emulan

los

movimientos de merengue, mambo, etc., sin prestar atencin


al mensaje que transportan las canciones; lo importante es
la profusin de luz y sonido propios de estos macro-bailes.
483

La

salsa

tiene

un

significado

antes

despus

del

carnaval distinto al que adopta durante el carnaval. Durante


el carnaval no es mera msica y baile de clase, sino una
msica y un baile que permite la interaccin de clases,
desempea un papel aglutinador.
Partiendo de la salsa como un factor carnavalero por
excelencia, vemos como los factores ideolgicos sirven para
legitimar, marcar y definir las posiciones y las identidades
de los actores de la fiesta. La salsa es el "sello de
apropiacin" social de la actividad carnavalera y una fuerza
importante de unidad y cohesin entre los distintos grupos
sociales, por lo menos durante el carnaval santacrucero.
Las caractersticas propias de la cultura tinerfea, su
desarrollo econmico y la influencia de la emigracin han
contribuido a determinar parte de su desarrollo musical y su
estilo favorito de msica.
La salsa se puede definir como un movimiento musical
heterogneo, que ha generado casi uniformemente un carcter
urbano a formas musicales tradicionales del caribe hispano,
como consecuencia de las transformaciones que las clases
populares han experimentado en muchos pases.
Este gnero musical es el resultado de varios tipos de
ritmos caribeos de races africanas. El tambor y otros
elementos de percusin con instrumentos de viento y cuerda,
la danza y el canto son sus principales caractersticas.
A pesar de su larga historia se consolida como un
movimiento musical contemporneo a finales de los aos 60 y
484

principios de los 70, cuando empieza a utilizarse el trmino


"salsa". Surgi de la intercomunicacin entre las ciudades
de

Nueva

York

intercomunicacin
migratorio,

en

las

estaba

un

sociedades

vinculada

momento

histrico

caribeas.
un

intenso

donde

la

Esta
proceso

migracin

(sobre todo a Nueva York) es elemento fundamental de la


realidad social del Caribe (la cubana Celia Cruz), Panam
(Rubn Blades) o Venezuela (Oscar D'Len). La salsa es el
nombre que se le dio a la "caliente" msica afro-latina y es
uno de los desarrollos ms recientes de la larga lista de
innovaciones

musicales

que

empezaron

producirse

hace

varias dcadas.
Varios volmenes podran dedicarse a esta rama de la
msica Caribea. Dentro de un estilo "tpico" del Caribe,
los latinos de Nueva York han usado la gama completa de
recursos

musicales

que

tienen

su

alcance.

Aunque

la

mayora de la msica latina de Nueva York est fuertemente


basada

en

el

folclore

influencias

de

colombianos

de

Cuba

puertoriqueos,
otras

variedades

tradiciones

dominicanos,
de

msica

populares,
panameos,

salen

la

superficie una y otra vez en muchas de las permutaciones


estilsticas que el escenario de Nueva York ha producido.
Por lo tanto, la msica Caribea no puede ser definida
exclusivamente

por

fronteras

geogrficas.

Aunque

donde

quiera que se produzca (Canarias, por ejemplo), continua


siendo identificada como msica Caribea, no slo en su
estructuracin de sonido, sino tambin en sus dimensiones
485

sociales. Si analizamos estos dos aspectos en la isla de


Tenerife, observamos como la participacin colectiva sigue
siendo una piedra angular en la ejecucin de la msica
popular.

En

totalmente

los

bailes

satisfactorio

de
si

carnaval
no

se

no

es

considerado

logra

una

interaccin

entre msicos, bailarines y espectadores. El resultado de


este

fenmeno

es

que

los

bailes

de

carnaval

se

han

convertido en la base de enormes manifestaciones colectivas.


La msica Caribea, la salsa, ha mantenido en Santa Cruz su
calidad antfona e interactiva.
La

salsa

incorpora

formas

ritmos

tradicionales,

especialmente cubanos. Cuba gozaba de la hegemona en la


msica caribea hasta que Estados Unidos inicia su poltica
de bloqueo a partir de la Revolucin en 1959, aislando a la
isla

del

resto

del

Caribe.

Es

interesante

analizar

la

historia de la msica Caribea. Esta relativamente pequea


regin

geogrfica,

dominada

por

siglos

por

colonias

Europeas, y vistas como una regin de "colonia retrasadas",


con una sociedad que supuestamente no han producido nada
valioso, ha creado una msica nica y vibrante que todo el
mundo puede bailar.
La msica salsa incluye y combina: la guaracha, el
seis, la bomba, la plena, el bolero, la cumbia, la rumbia,
la samba, la guajira, el cha-cha-cha y otros. Segn la letra
de la cancin el compositor elige entre los diversos tipos
tradicionales de salsa, todo depende del mensaje que se
quiera transmitir. La libre combinacin de las formas puede
486

ser significativa.
En primer lugar la estructura musical de la salsa est
fuertemente

impregnada

de

un

sentido

de

libertad

espontaneidad que la define. En segundo lugar, como ya hemos


apuntado, los diferentes tipos de salsa se entremezclan para
dar cuerpo musical a la letra.
Ahora

bien,

la

diferencia

de

gnero

determina

el

carcter y da sentido a la msica salsa.


La estructura formal musical que hombres y mujeres
adoptan son semejantes. Se pueden distinguir claramente tres
construcciones

musicales

utilizadas

indistintamente:

a)

muchas composiciones comienzan con una rumba que permite


"expresar de manera extravagante y misteriosa" el tema de la
cancin. Seguidamente se construye un smbolo alegrico al
tema que se ir descifrando a lo largo de la cancin. En la
tercera y ltima parte de la cancin se utiliza la forma
seis-aguinaldo, donde ya la letra se desarrolla abiertamente
sin necesidad de hacer ninguna referencia metafrica al tema
central.

Se

canta

explcitamente

las

actitudes

las

posibles crticas sociales a las que se ha referido la


composicin.
b)

Otro

elemento

importante

es

el

soneo.

Independientemente de la forma/s musical/es que se adopten,


la

mayora

de

las

composiciones

en

la

salsa

siguen

la

frmula de cancin-soneo del son y la guaracha. El soneo es


una

msica

de

"llamada

respuesta",

donde

el

cantante

improvisa sobre un tema o varios que recuerda el coro a


487

travs de uno o varios estribillos constantes.


La

salsa

adems

de

introducir

soneos

en

todas

las

formas musicales, tambin puede funcionar como introduccin


de las diferentes formas en una composicin.
c) La espontaneidad de que hablamos permite a los msicos
improvisar con sus instrumentos sobre el tema central de la
cancin, convirtiendo pequeas composiciones en largas "jazz
sessions". En la salsa esta espontaneidad e improvisacin se
conoce con el nombre de "descargas". Los msicos-estrellas
de las orquestas o conjuntos utilizan la "descarga" de los
distintos

instrumentos

(percusin,

viento,

etc.)

para

manifestar su creatividad y virtuosismo.


Pero, donde la diferencia de gnero queda ms explcita
es en las letras de la composicin.
"La salsa no slo es cosa de hombres, tambin las
mujeres tienen mucho que decir" (Celia Cruz,
1991).
Las

composiciones

hechas

para

hombres

recogen

determinados temas: poltica, historia autctona, relaciones


de

amistad,

belleza

justicia,

atributos

futuro

utpico

femeninos,

etc.

de

las

Destacan

tnias,
sobre

la

todo

ltimamente los temas sociales en las letras de salsa y


merengue.
"Es imprescindible que el pblico entienda de dnde
venimos. Queremos hacer del merengue y la salsa un
medio de expresin, y a travs de este gnero
tenemos que expresar lo que nos pasa. A travs de
la msica tenemos que hacer las denuncias, porque,
aunque no est en nuestras manos resolver los
problemas, el mensaje puede llegar a las personas
que tienen el poder de hacerlo. La mayora de
nuestras canciones son de temas sociales" (Juan
Luis Guerra, 1991).
488

Mientras "los reyes del mambo" tocan sus canciones de


amor, el cha-cha-cha, la guarachera y el bolero les toca a
las reinas. Puestos a destacar tres mujeres cubanas forman
un triunvirato hasta ahora indestrozable: Celia Cruz, Lupe
Vlez y Olga Guillot. Uno de los temas cantados por las
mujeres son los referentes a las relaciones de pareja. El
carcter de la guarachera se encuentra, por ejemplo, en la
copla de "Bemba color" de Celia Cruz:
"Si tu marido te pega, dale golpes t tambin. Si con
la mano no puedas, entrale con el sartn".
La pasin y el amor traicionero son recursos femeninos
para

sus

muchos

interpretaciones.

boleros:

"Esas

Lupe

lgrimas

Vlez
son

lo

ha

pocas",

cantado
"Ruega

en
por

nosotros", "Puro teatro" o "El asno", donde arremete contra


las arrogancias del macho castigador:
"El amo?. El amo, nio de qu, si yo no le bailo el
agua ni a ti ni a ningn querer. No me importa el
qu dirn cuando lo sepas maana. Ah te quedas
con tu aire de sultn, que yo no como tu pan
porque no me da la gana".
Olga

Guillot

hace

suyo

el

tema

de

la

maldicin

juramento para cantar:


"Bravo permteme aplaudir, por tu forma de herir mis
sentimientos".
Como posible relevo a estas veteranas de la salsa,
habra que destacar a Las Chicas del Can, orquesta integrada
en su totalidad por mujeres de la Repblica Dominicana.
Crean lo que se ha denominado el merengue feminista:
"Yo ya no aguanto ms esta situacin. Yo necesito a un
hombre, no un macho panzn".
489

Las letras de canciones ms actuales hacen referencias


a temas que tanto hombres como mujeres cantan. La bulliciosa
y rpida vida urbana y la experiencia de la emigracin han
aadidos

nuevos

temas

para

los

compositores.

Las

frustraciones, temores, esperanzas y alegras de la vida en


el Caribe contemporneo, tanto como en el extranjero, tienen
mucha aceptacin entre los cantantes.
Hay que tener en cuenta que algunas de las msicas ms
importantes Caribeas han nacido fuera del Caribe, entre
comunidades inmigrantes en Europa y Amrica del norte, como
hemos visto. La emigracin a gran escala ha sido por mucho
tiempo

una

de

las

caractersticas

de

la

vida

caribea.

Durante varios siglos miles de personas de unas y otras


islas han tenido la oportunidad de "fertilizar" (Kenneth M.
Bilby, 1985) los espacios insulares con la msica. Ahora
existen
ciudades

considerables
como

minoras

Londres,

Pars,

de

poblacin

Amsterdam,

Caribea

Toronto,

en

Nueva

York, etc. La salsa sigue siendo importante en el proceso de


criollizacin.

En

Londres,

jvenes

Jamaicanos,

Guayanos,

Trinidianos, Granadinos, y tambin los hijos britnicos de


los

inmigrantes,

han

unido

fuerzas

para

crear

un

nuevo

estilo de "reggae ingls" que todava se est desarrollando


y que refleja las experiencias de la metrpoli. En Pars,
Antillanos Franceses y sus hijos han empezado a cruzar el
reggae con sus propios estilos de msica para bailar. En
Londres, Nueva York, Toronto y otras ciudades, hay inmensos
carnavales

Caribeos

anualmente
490

que

compiten

con

los

carnavales que tienen lugar en el propio Caribe.


Tambin se ha puesto de moda las letras picantes o
"verdes" dando origen a la denominada salsa ertica. De gran
aceptacin entre el pblico es cantada sobre todo por los
cantantes ms jvenes del panorama musical salsero.
"La salsa poltica ya est casi desapareciendo, por la
cada del comunismo. La salsa ertica, me parece
bien porque la pide el pblico, pero yo no las
canto porque las letras son atrevidas y yo ya soy
mayor para cantarlas" (Celia Cruz, 1991).
Las culturas musicales Caribeas, con su nfasis en la
expresin individual, interaccin colectiva, improvisacin y
experimentacin se distinguen por su receptividad a nuevas
combinaciones

influencias.

La

herencia

de

la

msica

Caribea ha estado continuamente interesada en prestar y


mezclar nuevas tradiciones musicales.
La

msica

Caribea

sigue

estando

vinculada

las

sociedades que la crearon. Pero, sobre todo, la salsa y el


merengue y ms recientemente la soka han demostrado, gracias
a

los

modernos

medios

de

comunicacin,

ser

capaces

de

trascender contextos locales y ganar audiencia extranjera.


Se

ha

logrado

romper

tanto

barreras

geogrficas

como

barreras tnicas. Estos dos estilos han conseguido atraer


una

audiencia

internacional

han

inspirados

nuevos

desarrollos en la msica no Caribea.


En

la

historia

de

la

msica

popular

Caribea,

el

fenmeno que ha llegado a llamarse "paso" (en el vocabulario


de la industria de la msica popular) tiene su origen en los
491

aos 20.15
A

travs

poltica,

de

una

combinacin

de

la

economa,

la

una promocin y distribucin favorable y pura

atraccin musical la msica salsa ha logrado penetrar en


casi todos los rincones del planeta. As ha sido en las
islas Canarias y, ms concretamente en el carnaval de Santa
Cruz de Tenerife. La salsa ha incrementado su popularidad en
la isla sobre todo, a partir de los carnavales de 1979.
Ya
formas

hemos

sealado

musicales

interpretados

al

como

durante

tradicionales
son

de

flautas

el

como
y

siglo
el

XVIII

las

"tajaraste",

tambores

eran

muy

frecuentes en las zonas rurales de la isla. Mientras, en


Santa Cruz sonaban ms unas melodas ms modernas y se
bailaban

isas

malagueas

acompaadas

de

timples

guitarras.
Estas melodas se generalizan hasta el siglo XX, hasta
que la emigracin como fenmeno social, econmico y cultural
emerge

en

la

sociedad

canaria

15

y,

modifica

la

msica

En los aos 20 ya exista un mercado para la msica calypso de


Trinidad en los Estados Unidos, aunque no fue hasta los aos 1956-57
cuando el calypso lleg a su cima de popularidad. Despus fue la rumba
cubana, la que triunf en Norteamrica y Europa durante los aos 20-30,
junto con la conga Cubana.
En 1940 hubo una gran relacin entre msicos latinos y negros de
Nueva York que, culminaron con la aparicin del movimiento "Cubop",
responsable de algunas de las fusiones de msica afro-cubana y el jazz
norteamericano. De esta relacin de msicos tambin surgi a mediados
de los aos 60 el bugalu. Entre 1940 y 1950 estilos de bailes latinos
como el merengue, el mambo, el cha-cha-cha y la pachanga, fueron muy
apreciados en Amrica del norte y del sur, Europa y Japn. En 1970 una
nueva fusin "rock latino", tuvo un impacto internacional y a finales
de la dcada un mercado substancial para salsa haba crecido en Europa,
Japn y Africa, al igual que para el regae Jamaicano (Kenneth M. Bilby,
1985:32-35).

492

carnavalera a partir de los aos setenta. Rumbas, joropos y


sambas

forman

ahora

el

repertorio

de

los

grupos

que

participan en el carnaval y de los espacios y recintos


carnavaleros. A final de la dcada de los setenta la salsa
es sinnimo de carnaval, la salsa conoce un proceso de
institucionalizacin a partir de esa fecha.
La Plaza de Espaa, la Plaza del Prncipe, la Alameda
del Duque de Santa Elena y uno de los extremos de la calle
Imeldo Sers son los espacios de bailes y actuaciones en
directo. Desde las primeras horas de la noche estas zonas se
van llenando de personas que bailarn toda la noche al son
de las distintas orquestas. Sin embargo no es hasta despus
de la una de la madrugada cuando los bailes alcanzan su
punto lgido. A partir de esta hora todo el mundo ya est en
la calle. Se deambula de un sitio a otro buscando a la
orquesta o al intrprete favorito. Slo los ms jvenes
permanecen hasta la una o las dos de la madrugada. Los
locales comerciales y los bancos situados en los alrededores
del cuadriltero sirven para citarse con los padres o amigos
que se encargan de llevarlos a sus casas. Hemos observado
que cada vez ms, sobre todo los chicos que rondan los doce
o trece aos,
carnaval.

As

participan ms tiempo de los bailes de


los

bailes

de

carnaval

son

las

puertas

rituales que permiten la introduccin de los jvenes en el


interior del orden social.
Los

bailes

emancipacin

de

de
los

carnaval

son

un

jvenes. Cuanto
493

paradigma
ms

tiempo

de

la

puedan

permanecer, con la aceptacin de sus padres, en los bailes


nocturnos

ms

se

les

reconoce

como

individuos

que

han

perdido la infancia y alcanzan paulatinamente la asuncin


adulta de la madurez y la responsabilidad. En este sentido,
podemos hablar de los carnavales como ritos de paso. Se les
reconoce

las

emancipacin:

dos
la

antitticas

salida

desde

dimensiones

la

de

dependencia

esta

hacia

la

libertad independiente, y su contrario, la llegada desde la


libertad independiente hacia otra nueva dependencia, ahora
dotada

de

mayor

responsabilidad,

poder

autoridad

(Gil

Calvo, 1991:106).
Incluso antes de que comiencen los bailes los cuerpos
ya empiezan a moverse. Cuando el escenario se ilumina y los
juegos de rayos lser hacen su aparicin, los aplausos,
gritos y pitos de los bailadores dan el pistoletazo de
salida. Las orquestas salen al escenario y dan las gracias
por haber sido escogidos para estar en el carnaval de Santa
Cruz, se presentan a sus miembros,

se recuerdan momentos de

otros carnavales y se dan gritos de jbilo animando al


disfrute del carnaval.
En los bailes se demuestra que se sabe bailar cuando se
hace con expresividad y naturalidad. Mientras se baila no
importa

demostrar

una

tcnica;

se

trata

de

dejarse

"arrastrar" por la msica. Lo importante es hacer pblico


que

se

significa

ha

vivido

verdaderamente

verdaderamente?.

Cuanto

el
ms

carnaval.
tiempo

Y
se

qu
est

bailando ms se ha gozado de los carnavales. Romper la suela


494

de

los

zapatos

destrozarlos

completo16

por

acabar

agotados es el mejor sntoma de haber ganado el pulso al


carnaval,

la

sociedad.

Mantener

durante

los

das

de

carnaval al mismo ritmo sin desfallecer y descorazonar a los


dems por la capacidad de bailar sin fin, son proezas que
dan categora a hombres y mujeres.
No, en esencia no se trata de reflexionar para mover el
cuerpo mientras se baila, ni pararse a pensar como adoptar
los movimientos a la msica. Los bailadores, sin necesidad
de una atenta vigilancia, tienen que manifestar y controlar
el baile como algo que les es propio, como algo que deviene
por

generacin

espontnea.

Hay

que

demostrar

que

no

se

aprende a bailar salsa, sino que "se lleva en la sangre".


Los mismos bailes de carnaval sirven como escuela de
baile.

Se

goza

interiorizando

de

hasta

la

msica

introducirla

la
en

vez
el

que

se

va

subconsciente,

formando parte indeleble de la memoria latente.


Todos los participantes acaban el carnaval creyendo que
el ltimo da bailaron mucho mejor que el primero. No todos
saben bailar con un tcnica definida, pero ninguno deja de
moverse mientras suena la msica, si no es para secarse el
sudor,

encender

un

cigarrillo

buscar

una

pareja

"ms

enrrollada".
16

Un ejemplo de la conciencia de los "chicharreros" que demuestra


que el carnaval es bailar, lo confirman los anuncios televisivos,
radiofnicos y escritos que desde das antes de que comiencen las
fiestas, anuncian y promocionan la existencia de calzado cmodo y
barato para las noches de carnaval en determinados centros comerciales
(Almacenes Nmero 1, Zapatera La Hornera).

495

Para "dar la nota bailando", para impresionar a los que


ms

cerca

se

encuentran

hay

que

improvisar

expresiones

corporales. Esto es precisamente lo que hace ser festivo


este tipo de bailes. En este sentido, la fiesta tiene que
ser compartida. Es decir, el baile se desarrolla en pareja o
en grupo, a veces formando coreografas espontneas.
En la msica salsa hay que mover todo el cuerpo y
moverlo

suavemente.

Por

eso,

es

importante

buscar

una

sincrona entre los cuerpos. En Santa Cruz todos participan


y

practican

seductora

en

la

coquetera,

los

bailes,

el
que

erotismo
se

consigue

una

elegancia

moviendo

las

caderas, los hombros, el abrazo, al cogerse la mano y las


caricias insinuadoras. Mientras se baila tambin se bebe. Se
"carga" con los vasos de plsticos que contienen las bebidas
alcohlicas que tambin se comparten, si no acaban sobre los
bailadores o sobre la alfombra de vasos, papeles, restos de
disfraces, comida que se forma en el asfalto.
La salsa es el instrumento ad hoc que proporciona una
cadencia particular. Como ha observado Leach (1981) tanto la
fiesta

como

la

msica

obedecen

dos

principios

estructurales: el de simultaneidad (base de armona) y el de


sucesin (base del ritmo) que, al combinarse componen esta
cadencia del que hablamos.
En efecto, la msica salsa se ha convertido en el arte
de la memoria. Se identifica, reconoce y recuerda en la
memoria. Carnavales y msica se confunden e identifican,
como sincronas expresivas de la memoria pblica. Cuando
496

suena

la

salsa

los

santacruceros

rememoran

los

momentos

vividos durante el carnaval.


La efervescencia colectiva en los bailes en la calle se
alcanza

por

ser

un

ritual

que

permite

la

disolucin

momentneas de la estructura social, sustituyndola por una


efmera

"communitas"

(Turner)

homognea

solidaria.

El

clmax del baile, la ausencia de lmites o la transformacin


del tiempo mismo, refleja ms bien un acto de comunin que
un acto de desprendimiento o separacin social. A medida que
los bailadores se "pierden" en el baile se intensifica su
excitacin y es asumido por la comunidad (el resto de los
bailarines). Esto le proporciona un estado de regocijo que
le imprime una energa y una fuerza que no alcanza fuera del
baile.
Durante
entrega

estos

personal,

bailes

hay

olvidando

que
la

participar

propia

con

plena

identidad

para

fundirla en la comunidad interpersonal. Es as como se vive


la experiencia pblica de la realidad social, comunicando
los bailes de carnaval a todos cuantos participan en ellos.
Podemos

considerar

los

bailes

de

carnaval

que

se

celebran en la calle como puentes capaces de comunicar y


vincular

por

unos

das

los

segmentos

sociales

ms

distantes. Este puente salsero se establece entre clases,


edades,

gneros,

culturas

procedencias

diferentes.

No

importa que te roben, te pisen, te empujen o te toquen "tus


partes" si con ello se derrumban las barreras que pudieran
impedir la "communitas" de Turner.
497

Cada

barrio,

cada

grupo,

se

comunica

moviendo

sus

cuerpos, poniendo en contacto cualquier parte del cuerpo,


compartiendo el sudor, el cansancio y los gestos lbricos
que al son de la salsa, el merengue o la rumba, les permite
anular lmites y diferencias.

2.4.4. Del timple de las fiestas tradicionales a


las orquestas de carnaval.
Los restos arqueolgicos y las crnicas referentes a
los instrumentos en Canarias son muy escasos. El instrumento
musical

aborigen

tena

un

carcter

plenamente

corporal.

Batir las manos y los pies serva a modo de instrumento para


acompaar los cantos y danzas.
Los

instrumentos

musicales

no

corporales

eran

muy

rudimentarios. Gmez Escudero y Viana sealan la existencia


en La Gomera y en Tenerife de unos sonsonetes que construan
con unas piedras pequeas que hacan sonar dentro de una
vasija

de

arqueolgicos,

barro.
se

ha

En

Tenerife,

podido

hallar

entre
algunas

los

restos

esptulas

de

hueso de pequeo tamao, que a modo de zumbaderas eran


empleadas en los ritos de iniciacin. En La Palma y en
Lanzarote aparecen unos collares sonoros hechos con cuentas
de caracoles marinos. En la primera isla se ha encontrado en
un enterramiento una pareja de bumerangs, que podan servir
como bastoncillos de entrechoque con los que se producan
ritmos en danzas guerreras y de caza (Lothar Siemens, 1975:
498

17-18). Esta produccin musical y artstica es una muestra


de

la

adaptacin

aprovechamiento

de

los

elementos

naturales que se poseen.


El instrumento popular ms representativo de Canarias
es el timple. La poblacin hispana que llega a la isla con
la Conquista fueron quienes introdujeron este instrumento de
cuerda desconocido por los aborgenes. Es en el siglo XVIII
cuando asistimos a un proceso paulatino de sustitucin de
los sencillos instrumentos como el tambor, la flauta, las
"chcaras" o el "pito" por otros de procedencia fornea, que
incorporan
armona.

nuevas

Entre

melodas

ellos

destaca

un
la

concepto
guitarra,

diferente

de

el

la

lad,

bandurria,la viguela, el timple o el acorden. Como hemos


dicho, en el siglo XIX con la aparicin de la polka, la
berlina o la mazurca este hecho termina por consolidarse.
En
timple.

todas
Se

las

fiestas

organizan

populares,

parrandas

que

est
se

presente

el

acompaan

de

guitarras, lades, bandurrias, timples, pandero, la caja y,


a veces, tambin ciertos idifonos, como el tringulo o el
raspador de caa.
En

el

siglo

XVIII,

XIX

y,

hasta

hace

muy

poco,

estas

parrandas estaban presentes en los carnavales de Santa Cruz


y siguen saliendo a las calles en los pueblos de Tenerife
(Tacoronte, Icod,

Teno, Gmar, etc.), y otras islas de

Canarias (La Palma, El Hierro, La Gomera).


499

El timple es una preferencia insular, es el instrumento


seductor: suena a fiesta y a parranda y sabe a buen vino. Se
relaciona

con

tristeza,

de

sentimientos
nostalgias

de
y

alegra,

pero

tambin

de

recuerdos,

pero

tambin

de

esperanzas.
De origen an incierto, hay que considerarlo como una
variante

de

las

guitarrillas

ibricas

iberoamericanas

(Colombia, Puerto Rico y Venezuela); anlogos en cuanto a su


construccin
populares

afinamiento.

cobra

un

Este

significado

smbolo

especial

de

las

desde

fiestas

hace

unos

quince aos, cuando en la sociedad canaria se desarrollan


sentimientos nacionalistas y/o insularistas.
La

fiesta,

que

no

es

ajena

esta

situacin,

se

convierte en una ocasin de privilegio para manifestar las


identidades locales y/o regionales. Se autoconstruye una
conciencia canaria en base a los valores y creencias que
rigen la vida social en un momento dado. Se crea lo que
Schwimmer

(1982)

denomina

"prctica

demostrativa".

La

identificacin del grupo con el timple permite y favorece la


creacin de un proceso de etnicidad o toma de conciencia de
identidad por parte de los canarios orientada a su pasado.
Existe

un

nimo

fagocitador

casi

generalizable

por

parte de organizadores e idelogos de las fiestas, ya sean


stas tradicionales (la romera de San Benito, las fiestas
del Amparo, las fiestas de San Juan, el Corpus, etc.), de
nueva

creacin

(Da

de

la Comunidad
500

Canaria)

de

recuperacin (fiestas de Mayo) por mantener el timple, el


folclore

musical,

el

traje

tpico,

los

ventorillos,

las

turroneras, la carne, el vino como cordn umbilical con lo


originario.
Este fenmeno se define bajo una duplicidad eufrica de
opiniones encontradas, pero que son las dos caras de esta
manifestacin
propugnan

la

regionalista.
necesidad

Por
de

un

lado,

renovacin

estn
del

los

que

folclore

tradicional (creacin musical, letras sociales nuevas) y


quienes, por el contrario, definen un mejor conocimiento del
folclore tradicional y su difusin a las nuevas generaciones
y su potenciacin en espectculos y ocasiones festivas para
as " acercarse al verdadero sentir popular y como acto de
responsabilidad para mantener viva muestra cultura" (Talio
Noda, 1978).
En Tenerife la fiesta que ms elementos contemporneos
incorpora a la base invariable de su propio significado es
el carnaval. Su recreacin y su permeabilidad constantes se
lo permiten. Del contacto Amrica-Canarias se derivan la
variedad y creatividad que slo proporciona el carnaval. Una
de

las

incorporaciones

decisivas

la

fiesta

son

las

orquestas.
Sin duda, la "Billo's Caracas Boys" (Venezuela) fue la
orquesta que origin un autntico "boom" entre los salseros
tinerfeos. Su primera aparicin en el carnaval de 1986 hizo
populares versiones de temas como "Abusadora", "Santa Cruz
501

en

Carnaval",

"Enamoradito

estoy

de

ti",

"Que

sigan

bailando" o "A mover la colita". Y aunque antes ya haban


pasado por la Plaza de Toros famosos como Rubn Blades, Tito
Puente,

Willie

Coln,

Marvin

Santiago

Ray

Barreto

el

fenmeno de la "salsa canaria" se asocia a ese ao y a esa


orquesta.
Los emigrantes a Venezuela mandaron a sus familiares y
amigos discos por correos, con grabaciones de orquestas ya
desaparecidas y otras no. Son muchos los que oyen a la
"Billo's" y viajan mentalmente hasta Caracas y recuerdan a
sus padres, tos o abuelos que an permanecen all.
Otro ejemplo de este "boom" es el que protagoniz esta
orquesta

venezolano

la

cubana

Celia

Cruz,

cuando

coincidieron en el macro baile del martes de carnaval en el


ao 1988. En esta ocasin el nombre de la capital pas a
engrosar el "Libro Guinness de los Rcords", mediante la
marca

Europea

de

asistencia

un

baile

al

aire

libre:

200.000 participantes.
Un

primer

intento

para

conseguir

este

tipo

de

manifestaciones organizadas por el Ayuntamiento de Santa


Cruz, tuvo lugar en el carnaval de 1988. En este ao, la
Delegacin

para

el

carnaval

del

Ayuntamiento

capitalino

pretendi, sin mucho xito, organizar la "mayor conga del


mundo",

al

ritmo

conjunto

de

tres

orquestas:

"Billo's

Caracas Boys", "Vibraciones" (Venezuela), y la tinerfea


"Maracaibo". Para ello se hizo pblico que los asistentes
502

tena que seguir el ritmo de la cancin "Santa Cruz en


Carnaval" cogidos por los hombros formando una gran cadena
humana

que

recorrera

las

principales

zonas

del

cuadriltero.
Los
llevara

msicos

de

pauelos

de

las

orquestas

colores

para

recomendaban

levantarlos

al

que

se

aire

facilitar el rtmico seguimiento de la conga. Durante el


baile se repartieron unos quince mil pitos con los que los
participantes podan seguir los sones de la cancin.
Prcticamente todos los carnavales del mundo contratan
con semanas de antelacin a las orquestas que participan en
el programa carnavalero. Igualmente en Tenerife se anuncian
oficialmente
escenarios
estas

las

del

orquestas

orquestas

recinto
se

del

realiza

grupos

que

actan

en

carnaval.

La

contratacin

de

los

travs

los
de

empresarios

dedicados en la isla a este tipo de espectculos, quienes a


su vez ofrecen las actuaciones al Ayuntamiento de Santa
Cruz, para extenderla luego a otras localidades. La ms
famosa

es

la

empresa

JZ

Productions

&

Management

que

organiza los espectculos de msica latina ms relevantes


dentro de la isla.
Otras orquestas que han presidido los escenarios de los
macro bailes diarios son: "Orquesta La Luz" (Grupo nipn que
toca y canta salsa con acento sudamericano, su exotismo y
sus interpretaciones, a pesar de que sus componentes no
hablan castellano, les dio el triunfo en el Festival de
503

Salsa de New York), "Los Meldicos", Oscar DLen, Andy


Montans (Puerto Rico), "La Sonora Dinamita" (Colombia), "La
Sonora

Poncea"

(Cuba),

New

York

Band,

"Los

Hermanos

Rosario" (Santo Domingo), "Sierra Maestra" (Cuba), etc.


En estos bailes salseros dos orquestas canarias ocupan
un lugar destacado: "Maracaibo" y "Guayaba". Pero tambin
hay otras que amenizan los escenarios de la capital con
bailes carnavaleros en los momentos que descansan las de
"importacin": "Columbia", "Acapulco", Salsarica", "Rocker",
"Dinmicos",

"Bajip",

"Caracas",

"Garayonay",

"Okalida",

"Malanga",

"Gomera",
"Sabana

"Olimpia",

Tropic",

"Los

Guanches", o "Tropical".
La

empresa

OYE

Producciones

es

la

encargada

de

la

programacin y contratacin de las orquestas Canarias. El


nmero de orquestas canarias que participan en el carnaval
ascienden a un total de veinticuatro, lo que supone un 70%
de la msica que se oye en las fiestas. Esto demuestra el
auge y calidad de las ms del medio centenar de orquestas
que tocan msica latina en Canarias.
El carnaval es el mejor escaparate para las orquestas
canarias. Las contrataciones para las actuaciones de verano
se realizan nada ms terminar las fiestas carnavaleras, y en
muchos casos, depender de la calidad de sus actuaciones la
mayor o menor cantidad de galas contratadas.
Los das de carnaval tambin ser un buen escaparate
504

para

vender

los

trabajos

discogrficos

contenidos

en

cassette de los grupos. Y, sobre todo ser la poca del


mayor espectculo de salsa en la calle de toda Europa. Cada
noche se distribuyen hasta diez grupos, entre Latinos y
Canarios, en los cuatro escenarios dispuestos para ello.
Esta concentracin de orquestas en un crculo tan reducido
de espacio tambin marca un hito en toda Europa.
Los componentes de las orquestas Canarias han dejado,
en muchos casos, de ser simples aficionados para convertirse
en autnticos profesionales. Hay muchos hijos de emigrantes
y

algunos

latinoamericanos

entre

sus

filas.

La

mayora

proceden de las zonas perifricas de la ciudad que cuentan


con muchos emigrantes o inmigrantes procedentes de la isla o
de otras islas.
Entre

los

instrumentos

ms

utilizados

por

estas

orquestas se encuentran: saxo alto, saxo tenor, trompeta,


trombn,

piano,

bajo,

giro,

bong,

campana,

congas,

timbales, trombona. Lo que se quiere lograr, en definitiva


con este instrumental es poner en escena una gran calidad en
las

interpretaciones.

depende

de

una

Muchas
otra

veces

manera

el
del

curso
acierto

del
con

baile
los

instrumentos, el cantante, coros o las personas que bailan y


que al fin y al cabo son los encargados de espolear el baile
hacia su clmax. Todos estos bailes tienen un factor en
comn: la animacin absoluta, el desenfreno total y una
alegra insuperable.
505

3. La mscara y el mundo al revs.


El poder de transformacin e inversin del disfraz es
tan eficaz, que permite la reincorporacin de la persona que
lo

utiliza

relaciones

un

nuevo

sociales

orden

social

establecidas

en

durante

unas

stos

nuevas

das.

La

transicin de no llevar disfraz a llevarlo es tan efectiva


que adquiere nuevas adquisiciones a nivel personal. Por eso
afirmamos que el disfraz ayuda a tomar el cuerpo como objeto
principal de todo el movimiento carnavalesco; el cuerpo es
el centro de la diversin.
Uno

de

carnavales

los

son

transformacin,

rasgos

las
es

caractersticos

acciones
decir,

rituales

una

de

que

inversin.

todos

los

suponen

una

La

"inversin

simblica" la definiremos tal como hace Babcock, es decir,


como un acto expresivo que invierte, contradice, ahoga o de
algn modo presenta una alternativa a los cdigos culturales
comunes, a los valores y las normas ya sean lingsticas,
literarias,

artsticas,

religiosas,

sociales

polticas

(1978:14). En cualquier comportamiento expresivo como puede


ser considerado el carnaval, la inversin es bsica, permite
poner el mundo al revs.
La

inversin

es

una

paradoja

tal

como

han

notado

autores como Turner (1988) o Leach (1981), para quienes el


proceso

ritual

ambivalentes

consiste

fundamentalmente

contradictorias:

la

en

dos

metamorfosis

figuras
de

la

inversin (por la que la persona deja de ser lo que es para


transformarse

en

su

contrario),
506

la

metamorfosis

de

condensacin, por la que la persona sin dejar de ser lo que


era, llega adems a convertirse tambin en su contrario.
Ejemplos de ello abundan en el carnaval. Una de las
caractersticas

fundamentales

de

estas

fiestas

son

las

acciones rituales que suponen una transformacin, es decir,


una inversin. Los hombres se transforman en mujeres y las
mujeres

en

confunden

hombres
e

(inversin);

identifican

ambos

bien

se

sexos

simultanean,

andrginamente

(condensacin). Pero no slo el sexo, sino todos los dems


atributos

sociales

resultan

invertidos

condensados

tambin: el oficio, la jerarqua social, el status.


Al disfrazarse el santacrucero se convierte en lo que
de otra forma no podra ser. Hombre en mujer, viejo en
joven, humano en animal, mortales en dioses, muertos en
vivientes y viceversa. Todo est regido por un principio
cmico

que

se

expresa

en

el

cambio

de

papeles:

los

prisioneros reprenden a los jueces, el nio a los padres, la


mujer domina al marido, el alumno ensea al profesor, etc.
Lo que se quiere conseguir es una confusin ocasional que
desordene la organizacin y los papeles sociales.
Muchos

pueblos

ciudades

espaolas

(Baroja,

1979)

realizaban en la antigedad reuniones donde las diferentes


clases

sociales

se

trastocaban.

Falsas

autoridades

parodiaban con sus conductas el ejercicio habitual de las


verdaderas

autoridades,

las

ms

humildes

fingan

las

excentricidades de las ms pudientes. En carnavales y por


unas horas los menos afortunados de la sociedad eran los
507

elegidos

para

actuar

como

obispos,

autoridades

de

su

municipio o reyes. En el carnaval de Brasil, los inquilinos


de los barrios bajos usan tradicionalmente los disfraces de
los portugueses de la corte del siglo XVIII, mientras que
las personas de la alta sociedad se visten con vestidos de
piratas, bandidos, indios y prostitutas (da Matta, 1988).
Estas farsas son posibles con la utilizacin de la mscara.
La mscara es el truco para alcanzar un grado pleno de
libertad.
Enmascararse significa, pues, disfrazar la identidad de
la persona, ocultando principalmente la cara. En el siglo
XVIII

en

Europa

se

consideraba

que

una

persona

est

enmascarada solamente cuando la zona alrededor de los ojos


est

oculta.

Otras

veces

se

insiste

en

esconder

completamente todos los aspectos "normales" del cuerpo, como


ocurre en el "Fastnacht", carnaval de Basel (Basilea).17 En
Santa Cruz de Tenerife cualquier modificacin de la cara, el
pelo o el cuerpo es vlida para mostrarse "diferente", para
considerarse

disfrazado.

Los

actores

del

carnaval

santacrucero se tapan la cara o se la pintan y se disfrazan


cada ao con mayor frecuencia, para ocultarse a s mismos.
Es decir, enmascararse no se reduce a tapar el cuerpo o
17

Se utilizan mscaras de grandes proporciones y exagerados


caracteres, que cubren totalmente el rostro, y que se encargan
personalmente a los artesanos basilienses. El cuerpo tambin es
disfrazado en consonancia con la mscara.
Para mayor informacin ver Glotz: "Le monde en carnaval: en Belgique".
En Carnavals et mascarades. Pier Giovanni d'Ayala et Martine Boiteux.
1988, pgs.103-107.

508

el

aspecto

fsico

incluye

adems

las

formas

de

comportamiento. La mscara es algo ms que un objeto, es un


rito de comportamiento. No es algo que se lleva simplemente
sobre el rostro. Ocultar el rostro es un medio de expresar
las

tensiones

propia

que

portamos

representacin

carnavales,

determina

del

(Galvn,

disfraz

nuestro

que

1987:116).
nos

Nuestra

colocamos

comportamiento

tanto

en
en

apariencia como en la forma. El portador de una mscara se


identifica siempre con lo que representa (Allard-Lefort,
1988:19).

Entonces

cuando

el

cuerpo

identidad

personal

tambin

se

altera.

se
Al

transforma,

la

disfrazarse

el

santacrucero se convierte en lo que de otra forma no podra


ser.
La

mscara

puede

reducirse

un

maquillaje,

un

disfraz o a una completa fisonoma, con objeto de permitir


una semejanza con aquel que va a ser imitado. El actor no se
contenta slo con la mscara; sobre todo debe encarnar al
otro y esta encarnacin depende del dominio de toda su
naturaleza. Gestos, palabras y comportamientos tienen que
metamorfearse para crear "el ambiente", para creer y hacer
creer

lo

que

se

interpreta.

travs

de

stas

caractersticas aadidas al disfraz, se realzan o se niegan


elementos y significados sacados de sus contextos usuales.
Se produce una transformacin fsica de la persona y tambin
del mundo social. El ocultamiento de la identidad parece
generar siempre cambios en los roles culturales acerca de la
ley,

el

orden,

el

status

y,
509

por

supuesto,

las

formas

sociales del comportamiento. Todas las sociedades humanas


plantean

la

identidad

personal

en

el

fsico,

en

sus

caractersticas de sexo, edad, en sus conexiones orgnicas


con otros y a la localidad, si bien cada sociedad tiene sus
diferentes nociones acerca de estas conexiones. Las mscaras
mediatizan, de este modo, las oposiciones fundamentales de
la vida social y conceptual. Incluso a veces personifican
estas dualidades (Crocker, 1982:80).

3.1.

"Las

Tapadas"

"Las

Mascaritas":

De

la

mscara al maquillaje.
La mscara transforma pero a la vez protege. Convierte
al que se la pone en el personaje que ha elegido, pero al
mismo tiempo lo hace irreconocible, lo protege de los dems.
El enmascarado va a cometer acciones sancionadas en la vida
cotidiana, acciones que no hara a cara descubierta, pues el
individuo transformndose se libera a s mismo.
El disfraz y la mscara hacen, con cualquier recurso
que se tenga a mano, que la sociedad parezca, durante los
carnavales, ms diversa y formalmente caprichosa de lo que
esa misma sociedad es en otra poca del ao (Guterrez,
1989:54). El documento ms antiguo que se conserva en Santa
Cruz sobre las mscaras es el del Archivo Municipal del ao
1782 sobre la prohibicin durante el carnaval de la mscara
que disfraza el sexo de las personas.18 Desde entonces, lo
18

Auto publicado prohibiendo las mscaras disfrazando el propio


sexo de la persona: "Sta. Cruz de Tenerife a ocho de Febrero de 1782.
El Seor D. Thomas Cambreleng Alc. R. de sta Plaza Dijo: Que por

510

ms propio y divertido del carnaval era llevar mscaras o


trajes

diferentes

al

propio

sexo,

siendo

frecuentes

las

prohibiciones por parte de las autoridades. Esta poltica


restrictiva era infructuosa, las ansias populares podan
mucho ms que la represin, que por otro lado, en ocasiones,
tena un carcter ms testimonial que otra cosa.
La aparicin de enmascarados o embozados, no ha sido
patrimonio peculiar ni nico de las carnestolendas. Estas
mscaras

aparecen

en

las

fiestas

patronales

de

los

diferentes barrios de Santa Cruz. La ms popular y antigua


en la Villa de Santa Cruz era la que se celebraba en honor
de Nra. Sra. del Pilar desde el ao 1774. Alrededor de la
plaza y frente a la iglesia del mismo nombre acudan las
gentes en numerosa concurrencia. El recinto se adornaba con
arcos

de

ramas

banderas,

instalndose

numerosos

ventorrillos que daban un aspecto muy tpico a aquel lugar.

cuanto se acercan los das de Carnestolendas, y que con indecencia, y


escndalo se ha observado estos aos pasados en iguales das, que
muchas Personas se disfrazan con Mscaras y trajes diferentes de su
propio sexo, (...) queriendo en cuanto est de su parte evitar que en
las presentes Bacanales, se vean semejantes desrdenes que no pueden
servir de Pasatiempo, sino a las Personas licenciosas, y de mal gusto;
deba mandar, y mando: que ninguna persona de cualquier estado o
condicin que sea use de disfraz, Mscara o traje diferente de su
propio sexo, de suerte, que pueda causar equvoco en los que miran, so
pena de que se les desnudar pblicamente en la Calle, se les exigir
cuatro Ducados de multa, aplicados en la forma ordinaria, y se les
pondr en la crcel por ocho das, con las dems penas que su (...)
tuviese por conveniente aplicar segn la calidad y condicin de los
Sujetos, y bajo las mismas, prohbe, su (...) que ninguna mscara de
cualquier Estado o circunstancia que sea permanezca en la Calle ms
tiempo que hasta las diez de la noche, y esto sin causar escndalo, ni
(...) que incomode el sosiego pblico, ni menos carguen Armas pblicas
ni ocultas. As lo provey, mand, y firm de que doy fe".
Fuente:Archivo Municipal 4/106.1782.

511

A esta fiesta acudan las seoras y seoritas de clase


distinguida. Se cubran el rostro y por ello se las llamaba
con el nombre de "Tapadas". Tambin acudan las "Tapadas" a
las fiestas de Nra. Sra. de La Regla o la del Cristo de Paso
Alto, aportando una nota de distincin y alegra a los
festejos. Se vestan con costosos trajes cubrindose con
rebosillos y se adornaban con joyas. Con el tiempo esta
costumbre fue degenerando a la vez que se generaliz entre
todas las clases sociales que utilizaban las tapadas para
todo tipo de bromas, obligando a la publicacin del bando de
1792

donde se prohbe

este tipo de disfraz, relegando la

costumbre slo a los tres das de carnaval. Su objeto en


estos das era el de salir a la calle y observar la conducta
de maridos, novios o determinadas personas, a los cuales se
les peda "la feria" para hacer la broma.
Paulatinamente las "Tapadas" van dejando paso a las
mascaritas,

como

algo

consustancial

al

carnaval.

Su

uso

permite ocultar la propia personalidad con la posibilidad de


conocer sin ser conocido, de bromear o burlarse de los
amigos, vecinos o desconocidos sin que estos reconozcan al
autor o autora de las mismas. Es un juego en el que todos
pueden participar siempre que se respete una de las reglas
del mismo: no desvelar nunca la identidad de la mscara de
manera

violenta

agresiva,

sino

intentando

conocer

de

manera sutil y sinuosa quin es la portadora o portador del


antifaz, la sbana o los trapos que lo tapan. Esta mscaras
vestan con cierto desdn por lo que eran conocidas con el
512

nombre de "zarrapastrosas".
Con la pregunta me conoces mascarita? comenzaba todo.
A este disfraz confeccionado con telas y harapos viejos y
zarrapastrosos se le aada el abanico o abanador, con el
que la mscara golpeaba cariosamente al transente y que le
serva en ciertas ocasiones para la defensa personal. Las
mscaras durante los desfiles y las calles se localizaban y
rpidamente, porque estaban continuamente de un lado para
otro:
"(...) las mascaritas tienen buenas piernas, en la
calle cogen carrera y van como locas, si la cogen
contigo no te dejan en paz. Hoy se ven pocas pero
siguen haciendo lo mismo que antes en las fiestas
de invierno" [Inf.1/90).
As lo recuerda otro de nuestros informantes:
"La mscara tena un encanto especial, aquella careta o
aquel antifaz de raso es algo inolvidable. Todo se
quedaba en la incgnita. Muchas veces te daba
todos los datos sobre tu vida, despus resultaba
que era tu mujer, tu hermana o algo as. Muchas
veces haba un pequeo escarseo, lo que se dice un
ligue. Hubo quien tuvo un ligue con su propia
esposa y otros que tuvieron un estupendo romance
con una mscara con volantes y antifaz que despus
resultaba ser un mariquita. Se ponan morados en
los carnavales con lo de la mascarita y t tenas
que salir por patas. Esto era un embromado que se
gastaba antes de ensearte las barbas" [Inf.
2/90].
Junto con las mascaritas aparecen en el siglo XIX y en
a

principios

mediados

del

XX

otros

disfraces

muy

populares: el de "pierot", "colombinas", "criada" (falda,


blusa, pauelo en la cabeza y antifaz) y el de "oso",
llegndose

incluso

celebrar

en

las

sociedades

bailes

exclusivos para este tipo de disfraces. A medida que avanza


513

el siglo la mscara y la careta van desapareciendo, y dan


paso al antifaz ms cmodo de llevar, no exige tiempo ni
trabajo. Hoy todos son parte de la historia del carnaval.
Como he indicado, junto con el disfraz calculado y
estudiado,
sustituir

surge
a

las

un

nuevo

mscaras,

elemento,
la

careta

que
y

ha

el

venido

antifaz:

a
el

maquillaje. En el carnaval tinerfeo es ya una constante


llevar

el

rostro

descubierto.

Tanto

para

el

disfraz

individual o el esplendoroso de una reina, como para los


grupos, todos se divierten ya sin necesidad de cubrirse el
rostro. Lo que exige hoy el carnaval es maquillarse. Nos
encontramos con el ms variado de los repertorios de rostros
humanos; unos divertidos, otros salvajes, exticos, unos
imitan

razas

culturales

humanas

(p.e.

(negros,

gheisas,

chinos)

reinas,

etc.),

manifestaciones
otros

animales

(leopardos, tigres, mariposas), fenmenos naturales (p.e. La


Atlntida,

el

volcn,

el

mar,

etc.).

Ahora

bien,

este

maquillaje debe de estar en consonancia con el disfraz, es


la continuacin del mismo. En todo maquillaje lo que prima
es la perfeccin. Se realizan en la calle del Castillo por
alumnos de Bellas Artes, extranjeros o aficionados, desde
1.000 a 3.500 ptas.
En el maquillaje de las reinas del carnaval es donde se
aprecia

la

evolucin

sufrida

en

sta

tcnica

artstica.

Maquilladores de Santa Cruz y del Puerto de La Cruz son


quienes lo realizan y quienes han contribuido a realzar el
514

rostro

conseguir

una

perfecta

armona,

con

una

caracterizacin propia para cada traje. En los aos setenta


y

ochenta

se

utilizaban

lentejuelas

escarchas;

en

la

actualidad se utilizan nuevos materiales: piedras checas,


plataformas decoradas, plumas, cristal molido, etc. A stos
se le suman toda clase de cosmticos y pestaas postizas,
que slo sirven para usarlas un da y que cuestan 6 y 7.000
ptas.

En realidad a las reinas se les maquilla de la

cintura para arriba. Es fcil or que los maquilladores


"enmascaran" el rostro de las candidatas con mucha pedrera
y mucho dibujo. Ellos por su parte creen que:
"Las reinas van a lucir todo un diseo, el traje y la
cara. Esto no consiste en un concurso de belleza,
ni de un maquillaje para ir por la calle. Nos
preocupamos que los rostros sean perfectos y que
estn en consonancia con el traje" [Inf.9/90].
Durante los ltimos dos aos se aprecia en las reinas
un

maquillaje

"ms

limpio",

donde

se

aprecian

ms

los

perfiles y rasgos del rostro. En cualquier caso, la mayor o


menor abundancia de elementos en un maquillaje depende del
gusto y tcnica del maquillador y del diseador, que es
quien tiene la ltima palabra.
Antes

de

hacer

un

maquillaje,

los

maquilladores

estudian el boceto que los diseadores les han entregado de


la fantasa. El celo de algunos diseadores llega a tal
punto que no le permiten ver sus bocetos hasta unos das
antes de la Gala. Una vez visto de qu va la fantasa,
empieza a realizar distintos bocetos que luego presentaran a
515

los diseadores para su eleccin. Los diseadores entregan


parte del material a los maquilladores, cuando quieren que
lleven en el rostro abalorios idnticos a los del traje.
"Si el traje va a recordar una determinada poca, nos
ponemos a estudiar libros en los que hable de esos
aos para hacer algo que tenga que ver con ellos,
siempre teniendo en cuenta los colores que va a
llevar el traje. Pero si la fantasa es eso una
fantasa, entonces nos podemos permitir dar rienda
suelta a la imaginacin y hacernos un trabajo
mucho ms creativo, porque te puedes permitir ms
licencias" [Inf.9/90].
Las aspirantes acuden a los salones de belleza de los
maquilladores
estudie

los

antes
rasgos

de

ser

arregladas

faciales,

su

para

fotogenia

que
y

se

les

posibles

problemas que puedan surgir en la piel. Se cuida mucho que


los elementos utilizados no sean alrgicos y no produzcan
quemaduras en la piel. El maquillaje se comienza con una
crema limpiadora y, tras ella, un tnico refrescante. Una
vez

hecho

esto

se

le

coloca

una

ampolla

de

colgeno,

precisamente para ayudar a evitar que cualquier producto


pudiera provocar una reaccin alrgica. A partir de ah,
empieza realmente la sesin con el "reparto" de la capa de
maquillaje sobre la cual se trabaja, con tonos blancos y
negros o claros y oscuros, para conseguir una cara perfecta.
Los trucos conseguirn que una faz excesivamente redonda sea
triangular, que aparezcan pmulos donde no los hay o se
hundan los excesivamente prominentes y reducir o modificar
la forma de ojos y narices.
Una vez conseguido el "rostro perfecto", se aplica una
516

capa de polvos compactos para fijar el maquillaje y, acto


seguido, se comienzan a realizar los trazos del 'dibujo
lineal' que siempre se realiza con una tinta especial. Al
final, se empiezan a pegar en la cara las tiras de pedrera
y el resto de adornos.
Una sesin de maquillaje dura cuatro horas. Una vez
finalizada

la

estropearlo.

candidata

Una

vez

ya

no

puede

se

le

coloca

que

comer
la

para

no

fantasa

el

maquillador retoca los labios y repara cualquier pequeo


desperfecto de ltima hora. Si no es elegida reina, una
limpieza de cutis es suficiente para retirar el maquillaje.
Si ha sido nombrada reina o dama de honor, tendr que
someterse a ms sesiones de maquillaje

durante el carnaval.

Un maquillaje de reina de carnaval oscila entre 50 y 80.000


ptas.
Tanto el disfraz como el maquillaje obedecen no a una
improvisacin sino a una estudiada intencin. Raramente se
disfraza

la

gente

sin

cubrir

el

rostro

con

algo

de

maquillaje. Si es frecuente, por el contrario, encontrar a


personas que slo se maquillan la cara y no se disfrazan.
Taparse

slo

el

rostro

es

suficiente

para

considerarse

disfrazado. A menudo quienes no utilizan disfraz corporal se


maquillan ms el rostro que quienes si se disfrazan. El
maquillaje slo est diseado para que dure lo que dura una
noche de carnaval.

517

3.2. El disfraz popular y los tipos de inversin.


Aparte

de

los

disfraces

de

las

reinas

de

las

agrupaciones del carnaval, en las calles de Santa Cruz se


participa, ya sea individualmente como en grupo, disfrazado.
"Si se quiere salir a la calle en el carnaval tienes
que hacerlo disfrazado. Si te vas a la Plaza de
Espaa y no te metes algo encima, haces el
ridculo (...), un bigote, un gorro y algn trapo
te sirve para pasarlo bien (...). Lo ms fcil es
coger una sbana vieja y hacerte una tnica de
moro, te pones algo en la cabeza y ya est. Hoy
por hoy no se encuentra a nadie que no se
disfrace".[Inf.2/90].
Y es precisamente en este sentido donde existe una
total marginacin. Es decir, el nico requisito que hoy se
establece

socialmente

para

"gozar

del

carnaval",

es

la

utilizacin del disfraz o del maquillaje.


El disfraz ha seguido la misma trayectoria de evolucin
que el propio carnaval. En esta evolucin hay un denominador
comn:

la

superacin.

Estos

avances

se

producen

principalmente debido a tres factores: a) se imitan los


trajes

espectaculares

de

otros

carnavales

(p.e.

Ro

de

Janeiro, Baha, Niza, etc.); b) se dispone en los comercios


de

Santa

Cruz

de

toda

clase

de

materiales

para

la

confeccin; c) la convocatoria de concursos de disfraces por


parte de la Comisin de Fiestas, tanto para adultos, nios y
grupos. Para el concurso de disfraces de adultos existen
varias

modalidades

individual

masculino,

individual

femenino, parejas, en grupos con un mnimo de seis personas


y un mximo de veinte y cuatro, y por grupos con un mnimo
de

veinte

cinco

personas. Se
518

punta

para

un

primer,

segundo y tercer premio para las tres primeras modalidades


y, un primer y segundo premio para las dos restantes. Los
premios en metlico son de diferentes cuantas, el mximo es
de 70.000 ptas. y el mnimo de 15.000 ptas. A todos se les
da una placa recordatoria. El concurso infantil de disfraces
tambin tiene sus propias modalidades: individual masculino,
individual femenino, por parejas, por grupos con un mnimo
de seis personas y, por grupos con un mnimo de doce. Adems
de placa reciben premios que oscilan entre las 10.000 y las
40.000 ptas. Otro concurso callejero es el de las mscaras
con

caretas

para

adultos.

Se

establecen

divisiones

para

individuales, por parejas y por grupos con un mnimo de seis


personas. El jurado otorga un primer premio para cada una de
ellas y diez accsits por modalidad, dotados con 2.000,
3.000 y 5.000 ptas, respectivamente. Los primeros premios
son de 10.000, 15.000 y 20.000 pesetas en el orden expuesto.
(Ver Apndice, pgs. 615-615).
Para otorgar los premios el jurado valora favorablemente la
originalidad, la gracia y simpata de los concursantes y,
para el concurso de mscaras con careta la participacin y
grado

de

popularidad

consecuencia

de

esto

alcanzada
es

la

durante

de

un

el

carnaval.

carnaval

lleno

La
de

imaginacin, sentido del humor, y sobre todo de sorpresa.


Es

de

destacar

el

impulso

que

los

travests

mariquitas han aportado al concurso de disfraces masculinos


individuales. Durante el carnaval renuncian totalmente a los
roles

que

socialmente

estn indicados
519

para

el

varn

aceptan

abiertamente

caracteres

someterse

femeninos.

De

sta

todos

manera

los

conceptos

lograr

reducir

la

presin que el entorno ejerce sobre ellos y se convierten en


personas tiles socialmente. Colaboran a que el carnaval de
Santa Cruz luzca grandes trajes en la calle, admirados y
elogiados por todos. Marginados durante el resto del ao, en
el carnaval son admirados por su capacidad creativa:
"Nosotras le debemos mucho al carnaval porque podemos
mostrarnos como somos en realidad, pero el
carnaval de Santa Cruz puede presumir con nostras
de estos trajes tan lujosos que nos montamos
"(...). Yo pierdo mucho dinero, hasta 100.000
ptas. pero a m no me importa. Lo bueno es que a
tu paso se te reconozca la labor y que vean que
podemos como la que ms" [Inf. 7/89].
En la actualidad existen unos disfraces populares e
individuales que se han erigido como fundamentales dentro
del

carnaval.

Diversas

personas

han

adoptado

el

mismo

disfraz cada ao, constituyendo un elemento tradicional y


entraable del carnaval. Son "los personajes del carnaval"
como

ellos

les

gusta

hacerse

llamar.

Su

parecido

admiracin por los personajes que simulan junto al estudio


de sus gestos y comportamientos, a travs de sus pelculas,
hacen de stos personajes unos autnticos actores que toman
como

escenario

el

carnaval

santacrucero.

Debido

su

reiterada participacin ao tras ao en el carnaval, se han


convertido en "personajes" institucionalizados de la fiesta.
No reciben ningn tipo de ayuda por parte de la Organizacin
del carnaval. Durante el ao no participan en ninguna otra
fiesta y tampoco lo hacen en otros carnavales de la isla. Se
520

disfrazan en sus casas y son indispensables en todos los


desfiles

del

carnaval,

donde

reciben

muchas

muestras

de

cario popular: se les aplaude, se les busca para hablar con


ellos

hacerse

fotos.

Perfectamente

integrados

en

los

carnavales se convierte en parte del escenario festivo. El


ms popular de estos disfraces es el de Charlot, quien
acompaado

de

su

esposa

debidamente

ataviada,

es

interpretado desde hace 33 aos a la perfeccin por Pedro


Gmez Cuenca. El Charlot de Tenerife no ha faltado nunca a
su cita con el carnaval, dando vida con sorprendente ingenio
y credibilidad al verdadero Charlot. Le acompaa siempre su
esposa, con el disfraz adecuado.
Fidel Castro tambin se pasea por las calles fumando
buenos puros, se acomoda lentamente la gorra y habla con una
voz

que

arrastra

cadencias

que

son

sugerencias,

recomendaciones y decretos-leyes que reflejan la voluntad


revolucionaria de su pas. El parecido fsico de Antonio
Meseguer

Gonzlez

le

permite

este

disfraz

que

lleva

interpretando hace 14 aos.


Desde

hace

19

aos,

Harpo

de

los

hermanos

Marx

(Santiago Daz Len) da la lata sin abrir la boca por las


calles. Ataviado como el mudo de los hermanos Marx y armado
con un martillo y dos manazas de goma y un gabn en el que
coloca

22

kilos

de

cacharros,

se

divierte

hace

rer

imitando a su personaje.
Otro personaje cinematogrfico que toma vida en el
carnaval

es

Cantinflas,

personificado
521

por

Manuel

de

los

Reyes. A quien no se le conoce su identidad es a Miss Peggy,


la cerdita de los Teleecos. Sale a la calle con ingeniosos
diseos

que

delicias

acomodados

del

pblico

su

testigo

cuerpo
de

sus

serrano,

hacen

continuos

las

nunca

repetidos movimientos.
El acento americano de Juan Gonzlez hace que muchos
duden de su nacionalidad. Representa desde hace once aos a
la excntrica turista doa Croqueta, a quien acompaa desde
hace cinco aos un entrevistador que se encarga de hacer las
traducciones. La lechera que encarna Francisco Hernndez,
pone la nota tpica a la fiesta. Se coloca en la cabeza una
cesta llena de fruta que va repartiendo por la calle junto
con el vino que guarda en las lecheras. Por ltimo, el
popular

JR

de

la

serie

americana

"Dallas"

completa

los

personajes populares del carnaval. En esta ocasin es Sergio


Mndez quien recorre las calles repartiendo dlares con el
sombrero autntico que fuera del actor.
Todos ellos se encargan de confeccionar sus disfraces;
no reciben ningn tipo de ayuda municipal. Su constancia,
sacrificio y amor por estas fiestas han permitido que ellos
sean la esencia a travs de la cual pervive el rito de
carnaval popular, el baluarte que, al margen de los actos
oficiales

pomposas

celebraciones,

recuerdan

que

el

carnaval tambin tiene otros protagonistas.


Son

numerosas

las

personas

que

llevan

participando

varios aos y forman parte tambin de la "gran familia del


carnaval":

son

los

grupos

que
522

con

carros

carrozas

participan

del

carnaval:

"Amigos

Alemanes",

"Las

revoltosas"19

del

"Grupo

carnaval",

Anisa",

"Los

etc.

Estos

grupos estn formados generalmente por amigos con edades


semejantes
familias

(estudiantes

enteras.

Suelen

compaeros
ser

mixtos

de
y

trabajo),
todos

por

adoptan

un

disfraz comn, como si fuera un uniforme. Dos o tres meses


antes

del

carnaval

planifican

su

disfraz:

presupuesto,

diseo, elaboracin, etc. Se suelen gastar una media de


veinte mil pesetas por disfraz, cuando son ellos mismos
quienes se lo realizan. Si no es as el precio alcanza hasta
un 50% ms de lo dicho. A ellos se les suma una riada de
personas que participan en los desfiles y manifestaciones
carnavaleras.
espontneos.

En
Se

grupo
preparan

individualmente,

el

disfraz

unos

son

das

ms

antes,

reconvierten disfraces de aos anteriores y no se gastan ms


de siete mil pesetas por disfraz y complementos. La mayora
son estudiantes y jvenes en paro. Lo normal es que cada
tinerfeo se confeccione su disfraz con el mximo secreto.
Los ms pequeos tambin aportan mucho al tema del
disfraz.

Siempre

han

ocupado

un

lugar

destacado

en

el

carnaval. Los disfraces infantiles fueron los primeros de


cierta calidad que se vieron en el viejo carnaval (SantosSolorzano, 1983:59). Aparte de que pueden participar dentro
de

los

grupos

de

sus

padres

19

familiares,

siempre

han

Este grupo de amigas reivindican la presencia de la mascarita,


para ello se disfrazan con la cara cubierta con una mscara o con
grandes antifaces que les cubren todo el rostro.

523

existido grupos exclusivamente infantiles. Se inscriben en


la Comisin de Fiestas con nombres que hacen referencia al
disfraz que lucen. Unas veces se disfrazan de un personaje
infantil de moda: "Bart Simpson", "Tortugas Ninjas"; otras
veces

se

inspiran

en

leyendas

cuentos:

"Fantasa

Espacial", "Encuentros en el Dorado"; la mayora de las


veces prestan su atencin a personajes de cuentos infantiles
y

al

mundo

animal:

"Un

Dalmata

Carnavalero",

"La

Abeja

Maya", "El Arca de No y sus Amigos en el Carnaval". Muchos


de stos grupos se organizan dentro de los colegios de EGB,
donde los profesores son quienes se hacen cargo de reunir el
dinero, elegir el disfraz y comprar lo necesario para que
los padres decidan quien lo confecciona.
El disfraz popular tambin aparece en el acto que ms
se acerca a los rituales carnavalescos de la antigedad en
todos los pueblos: el entierro de la sardina. El colorido de
otros das se torna en negro riguroso en el sepelio de la
sardina. El cortejo, como hemos dicho, lo forman cardenales,
obispos, ngeles, viudas, monjas, curas, esqueletos, todos
hacen gala de la autenticidad de sus disfraces desde la
rigurosa sotana hasta el traje de una viuda-hombre inspirado
en la alta sociedad del siglo XIX. Ningn detalle falta. La
exhuberancia

del

disfraz

hace

de

este

acto

la

ms

disparatada y divertida parodia de un entierro.


Desde que en 1989 se elige un tema que inspira el
motivo

del

escenario,

se

ha

intentado

por

parte

de

la

Organizacin institucionalizar un da, el lunes de carnaval,


524

para que todo el mundo se disfrace utilizando el motivo


elegido para el escenario. Las distintas cadenas de radio se
preocupan por difundir la noticia. Sin embargo, la idea
nunca

ha

contado

consideraciones

con

el

sobre

beneplcito

sta

del

especie

de

pblico.

Las

escenificacin

callejera de Egipto, Walt Disney, el Espacio o el Cine, es


diferente

para

los

organizadores

el

pueblo.

De

la

siguiente manera se expresan los organizadores:


"Coger un da para que todo el mundo se disfrace con
motivos que hacen referencia al escenario y al
tema del carnaval no es ninguna imposicin. Yo
creo que es muy interesante porque eso no existe
en ningn otro carnaval. Nosotros tambin tenemos
numerosas llamadas de gente que quieren que le
digamos un motivo. Hay mucha gente que le hace
ilusin tener un disfraz con motivo comn. Las
veces que no ha funcionado, es porque no se ha
aclarado bien que el da especial de Egipto era el
lunes".[Inf.1/89].
Este aspecto oficial que se le quiere dar a esta idea,
por

muy

innovadora

diferenciadora

que

sea

no

ha

funcionado. En 1989 el lunes de carnaval no haba ms de un


5% de personas (sobre un total de 200.000 personas) vestidas
como se peda. La mayora de ellas pertenecan a otros
pueblos

de

trasladado

la

isla

desde

la

eran

visitantes

pennsula

para

que

pasar

se

los

haban
das

de

carnaval en Tenerife.
En

cambio

dispuestos

los

vecinos

aceptar

de

ninguna

Santa
norma,

Cruz
y

no

estaban

mostraban

disconformidad sin hacer caso a la sugerencia:


"Si los carnavales de Tenerife tienen una peculiaridad,
es la libertad. Hay de todo y todos pueden
divertirse como mejor les venga en gana. Hay para
525

su

todos los gustos; lo que no es lgico en estas


fiestas es que la organizacin nos quiera poner un
cors. El que quiere ponerse una mscara o un
disfraz en plan ostentoso simplemente para lucirse
y pasearse tranquila y seriamente por la calle, lo
hace. El que quiera ponerse el antifaz se lo pone.
El que quiera divertirse con la cara descubierta y
bailando y chillando, lo hace. Basta que nos digan
lo que tenemos que ponernos en carnaval, para que
la gente no lo haga, y ms en carnaval!. Eso no
tiene futuro". [Inf.6/89].
Podemos afirmar que en el carnaval santacrucero, muchos
smbolos poseen un exceso de "floating signifiers" (Babcock
(Ed), 1978:296). Disfraces, colores, mscaras y una intensa
y

rica

comunicacin

social,

una

variada

gama

de

comportamientos dominados por la ambigedad hasta un lmite


y sentido no determinado, generan una suspensin de los
significados

al

uso,

de

los

significados

establecidos.

Babcock (ibd.) mantiene que este excedente de significados


crean un discurso autotrangresivo, que burla y subvierte la
arrogancia

monolgica

de

los

sistemas

oficiales

de

significacin. El autosignificado del discurso carnavalero


es

un

insulto,

tanto

la

complementariedad

del

habla

ordinaria como al multisignificado de la comunicacin ritual


seria. Es tambin una afirmacin elogiosa y una demostracin
humana, como opuesta a su uso representativo e instrumental.
A travs del carnaval, todos los santacruceros toman
conocimiento

de

clasificaciones

s
y

mismos

dan

categoras

conocer

ya

sea

las

grandes

ordenada

desordenadamente. Se examina, se critica y se disfruta de s


mismos, construyendo y destruyendo sus autoimgenes reales o
ideales. Todo ello hace que el carnaval sea el ritual de
526

inversin simblica por excelencia (Galvn, 1987:116).


La inversin simblica est estrechamente asociada a
una situacin de "liminalidad", perodo de la vida de un
individuo o una sociedad, de un ciclo festivo, entre rdenes
establecidas.20 Cuando se usa el trmino "liminalidad" a los
fenmenos culturales del ocio en sociedades industriales o
posindustriales, puede que se confunda el proceso y los
fenmenos con los anlisis que sobre el tema se han llevado
a

cabo

en

sociedades

tribales.

Es

decir,

la

inversin

simblica tiene propiedades y significaciones distintas en


el rito tribal de las que tiene en al ambiente festivo
industrial. En este segundo caso, aparecen muchas formas
subversivas y crticas que no estn presentes en la primera.
Tanto Turner (1982) como Babcock (1978) emplean el trmino
"limonoide"

para

modernas

las

referirse

expresiones

las
de

inversiones
desorden,

simblicas

mientras

que

reservan el trmino "liminal" para los contextos rituales de


las sociedades menos complejas. Es decir, para ambos autores
los gneros simblicos del ocio industrial son anlogos, si
20

Estudios que desarrollan sta idea son: Barbara Myerhoff: Rites


of Passage: Process and Paradox. En Celebration. Studies in Festivity
and Ritual. Ed. Vctor Turner. 1982. Washington, D.C. Smithsonian
Institution Press. Y el trabajo de Vctor Turner and Edith Turner:
Image and Pilgrimage in Christian Culture. New York. Columbia
University Press. Todos aceptan y se inspiran en el trabajo de Van
Gennep (1986) sobre los ritos de paso. Es decir, las tres fases
principales de los ritos de pasos en y entre las culturas son: 1) la
separacin de los novatos o "iniciados" de su vida cotidiana, a menudo
por medio de acciones simblicas dramticas; 2) instrucciones a los
novatos a travs de prcticas y preceptos en un sitio aislado,
"marginal" o "liminal"; y 3) reincorporacin de los ya iniciados a la
comunidad.

527

no homlogos, a los rituales (particularmente en sus fases


liminales)

de

las

sociedades

tribales.

Ahora

bien,

son

similares si hacemos referencia a su funcin, no en cuanto a


su estructura. Las inversiones responden a circunstancias
temporales

histricas,

los

smbolos

de

una

sociedad

preindustrial difieren de los de una sociedad industrial.


Las

inversiones

caractersticas

del

ocio

industrial

no

tienen la cualidad comprensiva, pansocietal y obligatoria de


una comunal visin del mundo, relativamente sistemtica. Ms
bien son fragmentarias, espordicas y opcionales, relativas
a un segmento de la sociedad, producto de la divisin del
trabajo,

contra

otro.

En

unas

sociedades

las

mscaras

funcionan como "voces de todo el pueblo", en las otras no


necesariamente (V. Turner, 1978:283). La inversiones, pues,
responden sensiblemente a circunstancias temporales, emergen
de la historia ms que de las estructuras atemporales de la
sociedad, el pensamiento y la creencia (Turner, 1978:281282; Abrahams & Bauman, 1978; Peacock, 1978).
Un aspecto importante de la inversin simblica es el
de hacer evadir a la gente de sus papeles culturalmente
definidos
jugar

hasta

precisamente

biolgicamente
los

papeles

prescritos
contrarios.

y,

hacerles

Enumerar

la

infinidad de disfraces que se dan cita en las calles de


Santa Cruz sera interminable. Sin embargo, podemos seguir
un esquema de inversiones (Turner, 1988; Galvn 1992) que
nos ejemplifica lo que decimos.
Podemos

distinguir

cuatro
528

formas

de

inversin:

"la

inversin sexual", "la inversin de status", "la inversin


de edad" y "la inversin de naturaleza".
"La inversin sexual" consiste en el enmascaramiento
del sexo ante el espectador. Es el disfraz que no sufre
alteraciones considerables a lo largo del tiempo. El hombre
se viste de mujer y la mujer de hombre, si bien el primer
caso es mucho ms frecuente que el segundo. El hombre elige
para

su

disfraz

exageracin

de

los

adornos

ms

los

atributos

femeninos,

de

la

buscando

mujer.

la

Vestidos

llamativos, generalmente con grandes escotes y tamao mini,


zapatos

de

tacn,

medias

de

color,

bolso,

pendientes

pulseras son comunes a todos ellos. Pero esto "no tendra


gracia"
pestaas

si

el

hombre

postizas

no

usara

marcara

su

carmn,
cara

peluca,

con

un

grandes

desmesurado

colorete. Si, por ltimo, se coloca unos descomunales pechos


y protuberancias traseras y una peluca que pueden comprarse
desde 600 y 400 ptas. respectivamente, la caracterizacin
est asegurada. Es uno de los disfraces ms baratos de los
que se encuentran en la calle:
"Para disfrazarse de mujer no se necesita mucho, miras
en el armario de tu mujer, de tu hermana o de tu
madre y a escondidas coges lo que te guste. Lo que
pasa luego es que uno sale echo un desastre y
ellas son las que te arreglan" [Inf.2/89].
Cada uno despus le pone una dosis de imaginacin,
fingen la voz, exageran los gestos femeninos y no dejan de
contornearse sobre los tacones.
Sin

embargo,

enmascaramiento

se

en

la

pone

mayora

de

de manifiesto
529

los
de

casos,
una

este
manera

intermedia, es decir, el hombre exhibe intencionadamente


mezclados los atributos masculinos y femeninos a la vez: las
piernas con el pelo, la cara pintada con el bigote, los
brazos

con

pelo

al

descubierto

lleno

de

pulseras

brazaletes... Durante la fiesta este exceso y este carcter


hiperblico permiten que lo grotesco pueda ser entendido
como una exaltacin de la sexualidad. Los hombres adoptan
cualquier faceta y profesin de la mujer: embarazadas con
cara de cochinas, gitanas que hacen brujera, adivinadora de
cartas,

criadas

tradicional

lecheras

femenino,

quizs

que

recuerdan

evocando

el

un

oficio

sentido

de

fecundidad de los carnavales. En el Entierro de la Sardina


aparecen las viudas-hombres con minifaldas enseando el sexo
femenino,
pltanos

con

conejos

forrados

con

vivos

en

las

preservativos,

manos,
o

cargadas

pidiendo

de
los

hombres que calmen sus deseos.


En contraposicin, la mujer que se disfraza de hombre
opta

por

una

rigidez

casi

asptica.

Pantaln,

chaqueta,

corbata, zapatos negros, bigote, patillas y un puro son los


elementos necesarios para la caracterizacin. Generalmente
se convierte en un hombre bien vestido con frac o chistera.
No ha alcanzado nunca la popularidad y sana ordinariez que
ha conseguido el disfraz de mujer.
La "inversin de status" hace referencia al cambio de
rango que proporcionan determinados disfraces que puedan
considerarse

personalizados.

criticar

orden

el

social

Por

ejemplo,

establecido,
530

una

se

intenta

determinada

situacin

poltica,

una

institucin

como

sucede

con

las

crticas verbales que hacen las murgas sobre la situacin


poltica y social de la isla.
El repertorio de una murga est formado por canciones
creadas ex profeso para cada carnaval y consiste en un
pasacalle, una presentacin y diferentes canciones. Siempre
son

objetos

locales,

de

crtica

regionales

los

temas

nacionales

sociales

candentes

polticos

del

momento,

aunque existen una serie de temas que se repiten: el alcalde


de

Santa

Gobierno

Cruz,

la

Autnomo,

Refinera,
la

Unelco,

basura,

el

el

presidente

"pleito

insular",

del
el

trfico, el agua, etc. Esta crtica se hace mediante un


lenguaje jocoso, irnico, castico o cmico y bajo el ritmo
de una msica popular que no forme parte del repertorio
folclrico canario. El papel de la murga es el de agudizar
los

problemas

cotidianos

para

transformar

aunque

sea

simblicamente el ritmo social a travs de la palabra y la


risa.

Esta

especie

de

demanda

que

comparten

distintos

sectores de la isla permite que las murgas sean un elemento


identificador,

que

se

ha

ido

convirtiendo

en

patrimonio

insular.
El carnaval ha conseguido, a lo largo de los aos,
canalizar las frustraciones que se manifiestan en las letras
de los murguistas que se sienten de alguna manera amenazados
por

determinados

problemas

por

las

acciones

de

sus

representantes. La rebelin del orden que caracteriza al


carnaval permite este acto simblico de acercamiento y tuteo
531

de las murgas, del pueblo, con las esferas polticas. La


motivacin de este comportamiento es el de afirmacin de su
identidad, de una identidad colectiva y no servil. No es,
pues, una casualidad que durante el carnaval santacrucero lo
ms odo sean las murgas.
En estas inversiones se ordenan a determinados grupos o
categoras de personas, que habitualmente ocupan posiciones
de

status

inferior

en

la

estructura

social,

para

que

ejerciten una autoridad ritual sobre sus superiores, los


cuales,

su

vez,

deben

de

aceptar

de

buen

grado

su

degradacin ritual (Turner, 1988:171). Los ricos hacen de


pobres

para

lecheras,
decantan

brujas,
por

toreros,

escogen

disfraces

personajes

rasgo

disfraces

marineros;

como

funcionarios

prncipes,
algn

ello

capitanes

personajes

del

el

viceversa,

bblicos...).

definitorio

como

de

de

los

payasos,
pobres

barco,

jeques,

histricos
Se

personaje

intenta
que

se

(reyes,
exagerar

se

elige:

medallas, alpargatas, joyas, etc. Esta inversin de status


se

expresa,

polticos

asimismo,

cuando

personajes

que

se

la
han

gente

se

disfraza

convertido

en

de

dolos

sociales: R. Reagan, M. Thatcher, G. Bush, Madonna, James


Dean, etc.
Esta "inversin de status" contiene modelos ldicos de
un

carcter

"protoestructural"

(Sutton-Smith,

1972),

que

posibilita una crtica a la sociedad y, tambin se configura


como

un

posible

fuente

de

ideas,

alternativas,

valores,

motivaciones y diseos para vivir, aunque slo sea por unos


532

das.
La

"inversin

de

edad"

permite

que

los

mayores

se

disfracen de nios pequeos de cualquier poca, los pequeos


en

adultos,

sobre

todo

de

viejecitos

que

apenas

pueden

caminar a causa de los achaques que padecen. Se intenta


unificar dos polos opuestos (juventud/vejez; vida/muerte) en
una unidad que parodia a la propia realidad. Tambin se
convierten en reyes y reinas por unos das. Los mayores se
convierten en rollizos nios con enormes chupas y biberones
y se permiten el trato inocente de criatura con todo el
mundo; sobre todo cuando el nio pequeo es un hombre y est
cerca de una mujer. De repente, se convierte en un travieso
adulto

que

puede

beber

que

se

permite

todo

tipo

de

insinuaciones y parodias sexuales.


La

"inversin

sexual",

la

"versin

de

rango"

la

"inversin de edad" a menudo presentan sistemticamente un


modo

cmico,

pardico

grotesco.

Como

ha

indicado

Gaignebet, si uno se re del orden de lo cotidiano y en el


caso de los nios de lo cotidiano de los adultos, se trata
por

lo

tanto

de

inscribirse

en

este

orden

del

mundo

(1984:36). Y, a su vez, si el nio-hombre, que desde que


nace reclama beber, une al poco raciocinio del nio de cuna
la violencia de las pasiones del hombre adulto, retorcer el
cuello a su padre, se acostar con su madre, y poseer a la
nodriza (Galvn, 1992:27).
Ya,

por

ltimo,

consideramos

la

"inversin

de

naturaleza". En ella distinguimos a grandes rasgos cuatro


533

tipos: a) los seres mortales que se convierten en dioses,


ngeles,

macho

cabro

diablos.

Son

utilizados

por

travests, hombres de edad avanzada y algunos jvenes. En


cualquier

caso,

la

vitalidad

los

movimientos

que

dramatizan giran en torno a elementos como los rabos, los


cuernos o las coronas y alas; b) los seres vivos que se
transforman en muertos, drculas, Frankenstein, esqueletos o
sombies. As se disfrazan los ms jvenes que circulan por
la calle asustando a sus enemigos; c) los disfraces que
permiten que el ser humano se convierta en animal o plantas.
Son muy utilizados por los nios ms pequeos, aunque son
muchos los adultos que recurren a l. Los nios se disfrazan
de pollitos, ranas, ositos de peluche, ratn, patos. Los
mayores optan por cerdos, lagartos, orangutanes o leones; y,
d)

los

humanos

que

se

convierten

en

seres

galcticos,

extraterrestres y personajes de cmic. Todos hacen uso de


estos disfraces.
En los carnavales rurales era frecuente el disfraz de
oso, lobo y asno que raramente se ven sobre el asfalto de
Santa Cruz. En el caso de los nios estos animales aparecen
asexuados y estn en relacin con el gusto de los ms
pequeos

por animales que les puedan servir de mascotas.

Algunos nios se convierten en fresas, pias y frutas


atractivas por su colorido. Por el contrario, los adultos
acentan su gnero masculino o femenino

de acuerdo con el

animal escogido. Segn Gaignebet, el hombre que se adorna


con atributos de un animal le imita, es decir, se apropia en
534

tanto que hombre y atribuye del mismo modo a los que le


siguen,

algunas

de

las

caractersticas

de

ese

animal

(1984:100). Asimismo, las plantas y frutas que escogen para


enmascararse

tienen

un

carcter

sexual:

pltanos,

zanahorias, pepinos de claro sentido flico. El carcter


sensual se consigue con frutas como la papaya, el mango o el
kiwi; y la fecundidad con championes y setas. Ninguno de
estos alimentos cumple una funcin nutritiva. Tienen otro
signo que la mera apariencia, es decir, no plantean el
problema general de la mscara, sino la cuestin de la
asociacin metafrica y metonmica de animales y plantas en
el mundo humano.
En cuarto lugar estn los humanos que se convierten en
seres galcticos, extraterrestres y personajes de cmics:
tortugas Ninjas, Batman, Superman, Asterix y Obelix... Estos
disfraces

transforman

la

personalidad

dotndoles

de

una

fuerza especial, sobrenatural, que no poseen los dems. Es


la nica posibilidad de pasar por un hroe, por un ser
especial. Tanto nios como adultos hacen uso de este tipo de
disfraz.
Como hemos dicho, la inversin simblica supone un modo
por el que cambiamos temporalmente. Ahora bien, son muchos
los

antroplogos

que

han

explicado

stos

fenmenos

de

inversin. La inversin se ha visto como vlvula de escape


de las tensiones a la tensin social que se va acumulando a
lo largo del tiempo bajo el orden social instituido. Pero
tambin a travs de los carnavales protestamos contra el
535

orden establecido a fin de preservarlo y protegerlo. En este


sentido

Gluckman

obviamente

mantiene

incluyen

establecido,...ellos

que:

una
son

"los

ritos

protesta
pensados

de

contra
para

reversin
el

orden

preservar

fortalecer el orden establecido" (1965:109). Es ms afirma


que los rituales de rebelin slo ocurren dentro de un orden
social

bien

establecido.

Este

planteamiento

supone,

menudo, que existe un equilibrio y cohesin social bsicos,


antes y despus de los procesos de inversin simblica.
El desarrollo de Gluckman ha sido criticado, aludiendo
a la posibilidad que los rituales de rebelin tienen para
crear una conciencia de clase revolucionaria, como crea
Marx.

Hacen

notar

la

existencia

de

muchas

rebeliones

sociales, especialmente en las comunidades de esclavos en el


Nuevo Mundo, durante la poca de carnaval. Beidelman (1966)
y Rigby (1968) ven la explicacin funcionalista de Gluckman
como limitada. Rigby afirma que "de hecho no es necesario
postular un equilibrio y una cohesin sociales como races
funcionales de las estructuras sociales cuando se intenta
encontrar

una

explicacin

estructural

para

los

ritos

de

inversin" (ibd., 170). Norbeck (1963) tambin critica la


reduccin que Gluckman hace de los rituales de inversin al
reducirlos a ritos estacionales.
Otra alternativa explicativa es la que ofrece Bateson
(1972). Utilizando el modelo de la teora de sistemas y de
la

ciberntica,

simblica

como

explica
una

forma

el

fenmeno

de

la

inversin

de retroalimentacin
536

negativa,

mediante la cual el sistema se corrige a s mismo.


Entre

los

psiclogos,

los

lingistas,

crticos

literarios y antroplogos se ha desarrollado tambin otra


vertiente

de

la

interpretacin

inversin.

Consideran

que

la

funcionalista

inversin

de

las

de

la

normas

categoras sociales como un medio para inducir el "juego",


es decir, la liberacin de las energas reprimidas dentro de
un entorno restrictivo en el cual la amenaza social puede,
paradjicamente, ser expresado sin amenazar (Sutton-Smith,
1972; Norbeck, 1970; Erikson 1972).
Aparte

de

las

diferencias

existentes

en

las

explicaciones planteadas, no cabe duda que como dice Geertz


(1987) las formas de inversin simblica manipulan y ponen
en cuestin el orden existente de las cosas. Sugiere al
igual que Needham, (1963); Fox, (1973); Douglas, (1991);
etc., que la inversin simblica, y la negacin en general,
est estrechamente relacionada a la dinmica de los sistemas
sociales. Estos trabajos estructuralistas, consideran que
las

categoras

principales

de

la

cultura

son

definidas

dialcticamente, bajo un principio de oposicin binaria. La


misma idea de inversin no podra haber surgido sin la
relacin de oposicin que es manipulada para poder expresar
la inversin/reversin.
Los

rituales

de

inversin

son

mecanismos

de

dinamizacin de la realidad social, a travs de los cuales


reflejamos

el

orden

social.

Pero

tambin

nos

permiten

manipular y cuestionar este orden. El orden social est


537

determinado en gran parte no slo por cosas, acontecimientos


o

acciones

ordenadas,

sino

tambin

por

aquellos

actos,

acontecimientos y cosas anmalas, que contienen desorden y


caos. Por ello, el sistema de interaccin social implica
tanto los medios convencionales de articular el orden y las
normas,

como

los

transformamos

patrones

por

las

convenciones

punto

de

los

que

rompemos

establecidas

(Galvn,

1992:31).
Desde

el

vista

cognitivo

como

mantiene

Turner (1988), nada pone ms de relieve la regularidad que


el absurdo o la paradoja, elementos fundamentales dentro de
los procesos de inversin. Estos proporcionan emocionalmente
el gusto por la conducta ilcita extravagante, temporalmente
permitida.

Las

inversiones

en

el

carnaval

reafirman

el

principio jerrquico. La imitacin burlesca, que hacen los


disfrazados

del

racionalidad

de

personaje
la

que

conducta

representan,

diaria.

Por

subraya

esto,

la

resulta

importante que los carnavales se localicen en puntos fijos


del ciclo anual o en relacin con fiestas mviles, que
varan dentro de un perodo limitado de tiempo, ya que la
regularidad

estructural

temporal.

En

otras

expresin

del

se

refleja

palabras,

caos,

pero

se

el

aqu

en

carnaval

es

trata

de

el
la

una

orden
mxima

expresin

organizada y controlada del mismo. La sociedad, en realidad,


no crea el caos. Lo que hace es dramatizarlo para poder
reforzar
rituales

el
de

orden.

Tambin

inversin

se
se
538

puede

argumentar

celebran

en

que

los

ocasiones

excepcionales, no especificadas previamente en el calendario


festivo de una sociedad, cuando alguna circunstancia amenaza
la

estabilidad

(1988:180)

de

"dichos

la

sociedad.

ritos

Como

mantiene

compensatorios

se

Turner
celebran

precisamente porque la comunidad entera se siente amenazada,


ya que se cree que determinadas irregularidades histricas
alteran el equilibrio natural entre las que se consideran
categoras estructurales permanentes.
De cualquier forma, la inversin simblica nos recuerda
que todo orden es arbitrario y convencional, que en cierto
momento lo hemos implantado, pero que puede ser subversivo,
cambiando,

transformando.

El

carnaval

con

su

componente

contestatario lleva consigo, potencialmente al menos, una


fuerza

distensiva,

carnaval

constituye

comunidad

de

susceptible

vivir

asimismo

transformadora
una

ocasin

una
de

(Lavenda,

cclica

jornada

1980).

ofrecida

excepcional,

convertirse

en

ocasin

El

una

que

es

para

la

revuelta o la rebelin. Creemos que los carnavales en s no


desencadenan

la

contradicciones,

insurreccin.
de

la

vida

Son

diaria,

las
las

tensiones,
que

las

encuentran

durante y con motivo de la fiesta, no slo el desahogo


eventual sino la posibilidad nica de su expresin.

539

CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

Como zona de encrucijada con una enorme permeabilidad


cultural, Canarias ha incorporado a travs de su historia
elementos

mltiples

diversas

tradiciones

culturales

(castellana, andaluza, portuguesa, americana), aparte del


substrato aborigen. Es decir, si por algo se caracteriza a
Canarias es por su complejidad insular, por sus modos de
vida,

por

su

participacin

en

mltiples

tradiciones

culturales, por su dificultad de dotarse de smbolos propios


que configuren su identidad por encima de sus diferencias.
No

obstante,

todo

parece

indicar

que

"los

canarios"

se

perciben a s mismos como diferentes, en hbitos, en formas


de

comportamiento,

en

visiones

del

mundo,

en

formas

de

sentir y pensar, en formas de caracterizarse frente a los


dems. Estas manifestaciones se reproducen y se agudizan en
el

exterior,

fuera

de

las

islas,

donde

el

canario

es

caracterizado como "el isleo" frente al "godo", al espaol,


por encima de las especificidades regionales o nacionales.
Es

por

ello

que

la

emigracin

Amrica

constituye

un

proceso econmico y poblacional que se constituye como un


generador

bsico

en

el

desarrollo

de

la

conciencia

de

identidad tnica o etnicidad canaria. Hay que entender que


Canarias, en general, no puede analizarse como un sistema
cultural cerrado. Por el contrario, por sus caractersticas
histricas y geopolticas ha sido siempre un sistema abierto
en

amplia

diversa

interaccin
543

cultural,

econmica

poltica mundial.
El anlisis de la identidad tnica parece que tiene que
ser tratado desde la interaccin de un grupo tnico con
otro. Ya que la identidad tnica surge como reaccin a otros
grupos o a un poder central. La tnia es, pues, una entidad
relacional, su definicin est en relacin directa con su
oposicin.

Canarias

es

un

grupo

"tnico",

donde

la

territorialidad fragmentada y de frontera, ha sido un factor


decisivo en su proceso tnico. El archipilago canario tiene
una posicin estratgica desde una perspectiva geopoltica.
Geogrficamente africana, con una cultura europea, y una
historia econmica euroamericana, de espaldas a frica, ha
sido

desde

la

conquista

del

archipilago

espaol,

administrativamente y polticamente, no econmicamente. De


sta manera, la historia, los rasgos culturales, econmicos
y polticos actan sobre los individuos, grupos y clases
sociales de Canarias. Pero, sobre todo, la insularidad es un
factor

clave,

que

va

percepciones

contrapuestas

especialmente

entre

dominantes.

La

los

insularidad,

determinar
entre
grupos

los

intereses

los

habitantes,

econmicos

constituye

de

clases

antemano

una

dificultad para el desarrollo de una conciencia nacional o


regional archipielgica. A pesar de que la conflictividad
internacional favorece el sentimiento de solidaridad, de
unin de todos los canarios ante un peligro exterior, a
menudo la toma conjunta de decisiones se resquebraja, mxime
si el aislamiento se ve agudizado por la existencia de
544

centros y periferias insulares. Los canarios siempre han


luchado ms por llenar de contenidos y cometidos a los
cabildos

autonoma
rechazo

por

la

regional
a

las

provinciales.

supervivencia
conjunta.

Esto

autoridades
La

lucha

de

stos,

supone

que

un

por

la

sistemtico

suprainsulares,

secular

por

es

la

decir,

autonoma

administrativa y la capitalidad de Canarias se refleja en el


"pleito insular".
Este

asunto

poltico

ha

marcado

claramente

las

diferencias entre las dos capitales de provincias. Y ha


contribuido a la aparicin de un principio de mimetismo
social. Es decir, a medida que las diferencias entre ambas
islas son ms fuertes, sus habitantes ms se empean en
remarcar los contrastes a travs de los mismos rituales (los
carnavales
identidad
Mirando

ftbol).

insular,

fuera

construye

el

lo

slo

Para
se

de

la

isla,

que

ve

en

formular

necesita
"a

la

trminos

la

otra
de

un

sentido

de

confrontacin.

isla",

clichs.

la
La

gente
propia

cultura sirve como un mecanismo de auto-reflexibidad, que


describe a los rituales como en un continuo enfrentamiento
cara

cara,

abarcamiento

es
de

lo

que

lo

Dumont

(1980)

contrario

en

llamara
la

"el

oposicin

complementaria".
La

cultura

canaria

se

ha

estado

construyendo

reconstruyendo en su propia historia, en su insercin con la


economa

mundial

sin

que

por

ello

podamos

negar

su

especificidad local, y la posible existencia de un cordn


545

umbilical, un marco y punto de referencia que se mantiene,


que muestra una "longue dure", en trminos de Ferdinad
Braudel.
En este sentido, los canarios son portadores de un
conjunto de rasgos y tradiciones culturales, constituyen un
grupo que en cierta medida se autoperpetua biolgicamente,
comparte valores culturales con unidad de formas e integran
un campo de interaccin y comunicacin sociales. Como grupo
tnico,

es

constituyen

portador
una

de

unos

configuracin

rasgos

culturales

cultural.

Los

que

procesos

de

etnicidad a travs de los cuales los canarios en general o


las clases sociales canarias en concreto utilizan categoras
de

adscripcin

de

identificacin

que

sirven

para

caracterizar la organizacin de la interaccin social, no se


infiere de una lista descriptiva de los rasgos y diferencias
culturales

(objetivas),

sino

partir

de

los

principios

bsicos que predicen qu rasgos deben ser subrayados como


importantes
rasgos

para

que

la

son

organizacin

tomados

en

tnica.

cuenta

Por

para

tanto,

los

organizarse

tnicamente, para sentir y mostrar la identidad, no son


necesariamente diferencias objetivas, sino aquellos que los
actores

sociales,

los

idelogos,

los

grupos

mismos

consideran objetivos.
No

slo

las

condiciones

ecolgicas,

econmicas

polticas son factores que hay que analizar para mostrar


como se articulan las culturas insulares y la unidad del
archipilago. El carnaval, como fenmeno simblico, resulta
546

imprescindible para el estudio de la identidad insular.


El carnaval ofrece un conjunto de smbolos comunes a
todos. El proceso de identidad y etnicidad de la isla est
relacionado

con

el

mantenimiento

desarrollo

de

esta

comunalidad de los smbolos. Los santacruceros comparten los


smbolos

del

carnaval,

aunque

esto

no

quiere

decir

que

signifiquen lo mismo para todos. El carnaval les permite


expresar

compartir

una

forma

de

relacin

social,

sin

imponer un significado uniforme. No significa lo mismo para


un vecino del Barrio de La Salud, para un empresario local,
para un extranjero que viene de jurado o, para el alcalde.
De

hecho,

los

significacin,
individuales.

smbolos
segn

son

las

travs

interpretados

experiencias

de

la

dotados

los

"performance

de

propsitos

rituelle",

la

multiplicidad y ambigedad de los smbolos posibilita que un


amplio espectro de grupos e individuos se relacionen con un
mismo significante.
Podemos

considerar

al

carnaval

como

un

marcador

simblico que permite distinguir a Tenerife de otra isla, de


otro pas, reforzando los lmites culturales de la isla y
construyendo la identidad cultural islea. Si hacemos un
poco de historia, tal y como seala Galvn Tudela (1992 b),
hay que diferenciar dos momentos cruciales para entender la
construccin de identidad en Canarias. En la dcada de los
setenta y mitad de los ochenta presenciamos una variada y
compleja

actividad

simblica

regional

nacional,

de

carcter autonomista o de autodeterminacin/independendista,


547

donde la totalidad del archipilago prima sobre la isla.


Esta etapa coincide con el xito electoral en 1979 de la
coalicin de izquierdas, Unin del Pueblo Canario (UPC). Una
segunda etapa, se caracteriza polticamente por la cada de
dicha coalicin en 1982 y el alza de un nacionalismo de
centro

derecha

de

carcter

gobierna en el archipilago
(PSOE/PSC).

En

este

insularista,

que

actualmente

junto con el Partido Socialista

segundo

caso,

el

archipilago

se

convierte en un territorio claramente fragmentado en siete


islas gobernadas por cabildos insulares.
Este

proceso,

impone

identidad

cultural

canaria.

una
Si

nueva

perspectiva

en

primer

el

de

la

perodo

el

recurso al pasado como criterio de construccin tnica era


dominante, en la actualidad el progreso, la modernizacin y,
la articulacin con Europa parecen ser los indicadores de
vitalidad. Importa ms lo que podamos hacer para que "los
otros"

nos

conozcan

que

lo

que

hicieron

nuestros

antepasados. La consigna es buscar reconocimiento exterior.


Tenemos que buscar un cdigo ms cosmopolita que la pura
fidelidad a la cultura aborigen. Si el primero recurre a la
historia agraria o comercial y al substrato aborigen, el
segundo utiliza preferentemente la naturaleza insular como
referencia, relegando el recurso a las tradiciones y la
historia al mundo de la ambigedad.
Los

primeros

utilizan

el

recurso

al

pasado,

preferentemente aborigen, como diacrtico de identidad. La


tradicin indgena est presente en todas las actividades
548

culturales y polticas: fiestas (La Rama en Agaete, San


Pedro, San Nicols de Tolentino, en Gran Canaria; la fiesta
de San Juan en El Puerto de La Cruz, en Tenerife); smbolos
(pintaderas,

espirales,

dragos,

Teide,

chcarras,

etc.);

deportes (lucha canaria, juego del palo, levantamiento de


arado, etc.); espacios donde se simboliza el valor de la
canariedad (La Victoria de Acentejo, La Matanza de Acentejo
en

Tenerife;

el

Cenobio

de

Valeron

en

Gran

Canaria);

preocupacin por rehacer la lengua aborigen, la continuidad


de la raza guanche. Este recurso al pasado aborigen, si bien
surgi desde el plano poltico, se ha consolidado entre la
poblacin

canaria,

hasta

el

punto

de

ser

un

recurso

autoidentificador de los canarios y no un monopolio de una


determinada clase poltica.
Los segundos, no desarrollan ni fomentan la eclosin
cultural

por

lo

aborigen.

El

movimiento

tnico

se

estabiliza. Se desarrollan fiestas, rituales y smbolos sin


entronque aborigen, insistiendo en la "recreacin canaria"
de tradiciones venidas de fuera. Se imponen progresivamente
la reflexin y el estudio cientfico de la naturaleza, las
costumbres y las tradiciones canarias. Ahora no se recurre
al pasado sino al futuro, en un proceso de autoconstruccin
simblica creciente. Se proyecta en base al reconocimiento
insular. Este proceso ideolgico, aunque no podemos hablar
de una total consolidacin, s que ha calado de manera
sobresaliente
identificatorios

en

Tenerife.

permite

no slo
549

Potenciar
mostrar

rituales
una

entidad

territorial,
vitalidad

sino

tambin

cultural.

una

Los

realidad

social

"chicharreros"

una

construyen

su

identidad simblicamente. Dos de los rituales actuales para


ello son los carnavales y el Club Deportivo Tenerife.

Como hemos visto, el carnaval no slo es un entreacto


de efervescencia y frenes que interrumpe la sucesin de los
das. Es tambin, la resistencia de los grupos sociales a la
sociedad programada, es un clamor simblico a favor de la
subjetividad individual y al mismo tiempo una afirmacin
colectiva.

En

consecuencia,

el

carnaval

es

un

lenguaje

simblico de un proceso interno. A travs del carnaval los


tinerfeos
recuperar

tienen
sus

acontecimiento

la

posibilidad

tradiciones.
o

reglas

Se

del

de

crear,

trata

de

juego

recordar
producir

para

provocar

y
un
una

participacin activa en la que todos se sientan una vez al


ao,

miembros

reglas

del

integrantes

juego,

en

de

una

cultura

definitiva,

propia.

vendran

Estas

ser

la

ritualizacin secular de esa produccin festiva de la que se


apropian y reconocen los tinerfeos.
En

la

actualidad

existen

rasgos

arcaicos

en

el

carnaval, pero estos rasgos cambian y evolucionan. Unos son


asimilados y otros son transformados. Se han perdido unas
costumbres

pero

se

han

incorporado

otras

nuevas.

La

necesidad de expresiones colectivas que ofrezcan los signos


de identidad de diferentes grupos sociales, la necesidad
social de una oferta institucional cualitativa para cubrir
550

huecos

cada

vez

mayores

de

ocio

la

posibilidad

de

participacin activa de todas las personas en una fiesta


como el carnaval, posiblemente sean factores que determinan
la validez y modernidad de la fiesta en el futuro.
El afn de exportar y comercializar el carnaval como un
smbolo de identidad local, ha desembocado en un refuerzo de
los macro-espectculos que caracterizan a esta fiesta y que
responden a las "exigencias de guin" que los distintos
medios de comunicacin fomentan. Asimismo, en los ltimos
cuatro aos aparece el "sndrome de los rcords" por parte
de los organizadores. La consigna es la de destacar como sea
y al precio que sea: bailes multitudinarios, participacin,
originales y costosos disfraces, etc.
Una considerable cantidad de gente de la isla vive
cultural y econmicamente pendiente del carnaval. Pero an
con todo, la actividad econmica que genera el carnaval
tiene una cobertura reducida. Hara falta gestar una nueva
frmula

para

"vender"

el

carnaval

en

los

mercados

internacionales que fuera ms efectiva. Por otro lado, desde


la isla se podra plantear como objetivo prioritario la
implantacin de escuelas y grupos profesionales (carroceros,
diseadores, artistas, etc.) que garantizaran la continuidad
de un carnaval concebido para todos, pero realizado por los
tinerfeos.
Santa Cruz de Tenerife, posee entidades geogrficas
(barrios, calles), cuyas diferenciaciones hacen posible que
la fiesta contine y se prolongue en la historia cada ao
551

con

ms

fuerza.

Por

otra

parte,

existen

ncleos

de

ciudadanos (vecinos) que se sienten fuertemente relacionados


con su realidad geogrfica y su entorno, y es a partir de
sta relacin como surge la posibilidad de la fiesta y la
posibilidad,

su

vez,

de

mantener

unas

relaciones

econmicas, sociales, culturales y polticas que los definen


y diferencian. Los grupos profesionales y distintas clases
sociales

se

aglutinan

para

crear

sus

propias

comparsas,

murgas, rondallas y agrupaciones carnavaleras que, por unos


das

compiten

econmicos

que

rivalizan

esto

entre

supone,

s.

permiten

Los

grandes

mostrar

el

gastos
estilo,

carcter y prestigio de muchos sectores de la ciudad. El


carcter aglutinador del carnaval estimula el asociacionismo
de las agrupaciones que participan. Esta actividad social
trasciende a las fechas propias de la fiesta.
Tambin el carnaval implica a los organismos polticos.
Los organizadores y responsables de la buena marcha de las
fiestas

canalizan

travs

del

ritmo

carnavalero

los

posibles apoyos y simpatas que necesitan para ejercitar su


poltica. Dentro de este contexto se produce una apropiacin
del

carnaval,

por

parte

de

los

gobernantes,

para

mayor

gloria y ascenso de los mismos. Se observa un progresivo


proceso

de

institucionalizacin

de

la

fiesta,

como

lo

demuestra la reciente creacin de la OCA y la rentabilidad


electoral que la intervencin poltica ha supuesto.
Cada ao la convocatoria del carnaval es mayor. La
poblacin de aduea de las calles y desarrolla la inventiva
552

personal

travs

participacin

de

popular

viejas
se

mezcla

nuevas
con

tradiciones.

La

espectculo

que

un

quiere ser exportado. Es as que se mezcla el espectculo


exportable

tursticamente

la

tradicin

constantemente

reiventada. Hay una adecuacin a la economa de mercado de


los

smbolos

que

permite

la

coexistencia,

aunque

sea

travs de una confrontacin dialctica, de los aspectos del


pasado y del presente que representan a la identidad local.
El carnaval implica dos dominios sociales diferentes.
Por un lado, la calle que tiene como punto neurlgico el
templo del carnaval (Plaza de Espaa), y otro, que por
oposicin complementaria, hace referencia al carnaval que se
lleva a cabo en los espacios cerrados y privados. Esta
oposicin permite analizar el mundo social santacrucero,
sobre todo cuando se quiere estudiar su ritualizacin.
Estas fiestas legitiman modas, estilos, lenguajes y
conductas. Ponen en contacto a grupos y "subculturas" que de
lo contrario se ignoraran. Normaliza la ocupacin atpica
de los espacios urbanos; reproduce, a grandes rasgos, la
estructura

social

entroniza

propsito

productos

culturales que ms tarde pueden ser reclamados como propios


para los ciudadanos (p.e. el ritmo de salsa). Los carnavales
se reivindican por todos como la mayor fiesta de la isla,
como una expresin de la identidad tinerfea. Identidad que,
por

otra

parte,

se

refuerza

con

la

negacin

de

otra

identidad como es la de Gran Canaria, a travs de las


crticas y censuras que las murgas y afilarmnicas de ambas
553

capitales entablan en torno al "pleito insular".


La serie de transformaciones y cambio social que puede
generar

el

carnaval

es

amplia:

repentinos

incrementos

demogrficos (turismo); transformaciones idealizadas de los


espacios
cambios

pblicos
en

(derroche,

los

(calles,

bares,

comportamientos

ostentacin,

provocacin,

kioscos,

discotecas);

actitudes

habituales

simulacin,

orgas,

etc.); expresin pblica de las creencias comunes (crticas


sociales y polticas); extensin y activacin de las redes
sociales; abandono del trabajo por la diversin e inversin
de los roles sexuales, de status, de edad y de naturaleza.
Esta inversin tiene lugar gracias al disfraz, que permite
transgredir los lmites de la cotidianidad. El disfraz se
convierte en el intermediario entre lo real y lo imaginario.
Ayuda a tomar al cuerpo como el eje sobre el cual gira el
exceso, la transgresin y los deseos descontrolados.
Se puede hablar del carnaval como una serie de acciones
y

significados

costumbres,

de

un

grupos,

tradiciones,

ritos

expresadas

por

(concursos,

medio

de

cabalgatas,

cosos, entierro de la sardina, etc.), caracterizados por un


alto nivel de participacin e interrelaciones sociales y
culturales en las que se transmiten significados de diverso
tipo (social, cultural, econmico, poltico), que le dan un
carcter nico, variado y extraordinario. El carnaval es un
lenguaje simblico y utilitario, en el que se expresa la
imagen del mundo estructurada por la cultura y, en el que se
apoyan las relaciones funcionales del mbito social. Los
554

tinerfeos a travs de la dramatizacin festiva, configuran


una

cultura

propia

diferencial.

El

carnaval

permite

reproducir anualmente la identidad insular. A la vez, es un


ritual

de

favorecidas

afirmacin
e,

simblicamente

de

incluso,
el

orden

las

la

clases

nica

social,

sociales

ocasin

mediante

para
la

menos

invertir

apropiacin

callejera del carnaval. Los componentes del carnaval son lo


suficientemente dctiles como para que se puedan amoldar a
cada uno de los tinerfeos, tanto es as que el carnaval es
un referente adicional para sus identidades.
Cuando hablamos antes del recurso al pasado, se tom
como smbolo del ritual deportivo a la lucha canaria. Los
habitantes de las islas son portadores de un conjunto de
rasgos y tradiciones culturales que unas veces constituyen
los valores y unidad propios de una isla frente a otra, y
otras, se comparten por todos como maneras de identificacin
propia.

En

significado

este
de

la

ltimo
lucha

sentido,
canaria.

podemos
Se

hablar

entendera

como

del
un

modelo de reivindicacin ldica de la identidad. Lo que


aparentemente es un juego popular se transforma en emblema e
idealizacin

del

pasado.

Tal

manifestacin

ldica,

que

tradicionalmente procede de las celebraciones aborgenes del


Beesmn, ha originado numerosas categorizaciones que son
adscritas al talante y forma de ser del canario en la
actualidad. Entre las ms arraigadas en la cultura popular
estn la nobleza, la valenta y la honradez.
La posible competicin en la lucha se justifica por se
555

la manera ideal para proponer al pueblo canario que alcance


el xito, el prestigio y la fama por medio de la dignidad
personal y la vala propia. Estos valores se consolidan as
como patrimonio del pueblo canario. Con la lucha canaria,
todos reivindican su origen, su condicin de isleo.

Con

la

actitud

nacionalista

recurrir

al

futuro,

en

un

de

proceso

centro
de

derechas

de

autoconstruccin

simblica creciente el Club de Ftbol Tenerife cumple, al


igual que los carnavales, las condiciones necesarias para
ser exportado, para ser exhibido fuera de las fronteras
nacionales. Las mismas caractersticas del juego hacen de l
un

mundo

que

puede

ser

definido

simblicamente.

La

exageracin, la inversin y la transformacin se presentan


como acciones simblicas referidas tanto a lo que es su
limitacin espacial como al tiempo real de juego, tal y como
pasa en el carnaval.
El

ftbol,

en

Tenerife,

es

un

ritual

semejante

al

carnaval. Supone la reunin de multitud de personas para


participar en un suceso relativamente fijo y repetido. No
podemos hablar de vida comunitaria si no se detecta entre
los vecinos un especfico sentimiento de pertenencia a un
pequeo grupo, una vivencia de un "nosotros" homogneo, en
una palabra, un sentimiento de solidaridad. A travs de ella
se crean sentimientos de pertenencia, de identidad que se
expresan, normalmente mediante ritos y simbologa ritual.
Ahora bien, cuando hablamos de ritos lo hacemos teniendo en
556

cuenta

que

estos

son

extraordinariamente

variados

que

incluyen desde las instituciones ms o menos formalizadas de


ayuda mutua o de cooperacin vecinal hasta la devocin de
los

santos

simblicos

locales
del

el

pueblo

reforzamiento
mediante

de

fiestas

los

trminos

deportes

especficos, como el ftbol, que siempre tienen un objetivo


comn: reforzar el sentimiento comunitario, el "nosotros"
local frente a las organizaciones ajenas. El ftbol es un
fenmeno

que

permite

asumir

el

poder

colectivo

las

creencias del grupo, a la vez que da una continuidad a las


interelaciones sociales.
Tanto el rito como el juego tienen la posibilidad de
cristalizar los intereses y sentimientos del conjunto de la
comunidad, sino tambin canaliza las posibles relaciones
difciles

que

se

producen

socio-culturalmente

entre

los

miembros de diferentes grupos sociales. Los deportes son


mecanismos de identidad; evocan, robustecen y consolidan el
sentimiento de interioridad de una sociedad en la que todos
intentan definir su propia especificidad.
Cabra preguntarse si en las sociedades modernas los
juegos pueden sustituir, en alguna medida, rituales en los
que se tenan a los dioses como dolos. En nuestra sociedad,
la conexin entre emociones poderosas y rituales aparece
cada vez con mayor fuerza. No podemos hablar de una pobreza
o economa del ritual, o del "desgaste" de algunos smbolos
que ya no representan las necesidades expresivas de los
individuos en las modernas sociedades. Tenemos que hablar,
557

por el contrario, de nuevos vehculos simblicos que como el


Club

de

Ftbol

Tenerife

el

carnaval

nos

dan

una

explicacin de nuestra identidad. El anlisis simblico del


comportamiento ldico y festivo abre varias posibilidades de
estudio en aquellas situaciones en las que las formas de
juego

de

fiestas

se

transforman

en

representaciones

pblicas. La organizacin social, el sistema poltico, la


jerarquizacin de clases o las creencias ideolgicas son
aspectos

de

la

cultura

simbolizados

en

las

y,

pueden

actividades

estar

ldicas

potencialmente
y

festivas.

El

anlisis de estos mensajes simblicos nos permite entender


la sociedad de la que proceden.

558

BIBLIOGRAFA

BIBLIOGRAFIA
ABRAHAMS, ROGER D.
1972a "Christmas and Carnival in St. Vincent". Western
Folklore. 31:275-289.
1972b "The training of the man of words in talking sweet".
Lang. Soc. 1:15-3.
ABRAHAMS, R. & BAUMAN, R.
1978 "Ranges of Festival Behavior". En B. Babcock (Ed.) The
Reversible World. Ithaca. Cornell University Press, pp.
193-208.
ABREU GALINDO, F.J.
1977 Historia de la Conquista de las siete islas Canarias.
Edicin crtica con introduccin, notas e ndice de
Alejandro Cioranescu. Santa Cruz de Tenerife. Goya
Ediciones.
AGNEW, J.C.
1986 Worlds Apart: The Market and the Theater in AngloAmerican Thought, 1550-1750. Cambridge. Cambridge Univ.
Press.
AGUILO, F.
1978 El hombre del Chimborazo y su mundo interior. Cuenca
(Ecuador). Centro de Reconversin Econmica del Azuay.
ALEMN, GILBERTO
1990 Santa Cruz, una ciudad para el carnaval. Tenerife.
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
ALLARD, GENEVIEVE y LEFORT, PIERRE
1988 La mscara. Mxico. Fondo de Cultura Econmica.
ALMQUIST, ALAN J. y CRONIN, JOHN E.
1988 "Fact, fancy and myth on human evolution". Current
Anthropology 29:520-521.
ALONSO, ELFIDIO
1985 Estudios sobre el folklore canario. Las Palmas de Gran
Canaria. Edirca Ediciones.
ALONSO, WILLIAM
1973 "Urbanization and the developing countries". En Report
of the Sixth Rehovoth Conference. Proeger. pp. 205-206.
561

APTER, ANDREW; SPIEGEL, ANDREW D. y LINCOLN, BRUCE


1987 "Ritual reinterpretations". Man 22:367-378.
APTER, D.E.
1963 "Political religion in the new nations". En C. Geertz
(Ed.) Old Societies and New States. Glencoe Free Press,
Collier-Macmillan.
ARIO VILLARROYA, ANTONIO
1990 "Asociacionismo festivo contemporneo en el Pas
Valenciano". En J. Cuc y J. Pujadas (Coord.) Identidades
Colectivas. Etnicidad y Sociabilidad en la Pennsula
Ibrica. pp. 165-185.
AVERITT, R.T.
1968 The Dual Economy, the Dynamics of American Industry
Structure. New York. Norton.
BABCOCK, BARBARA A. (Ed.)
1978 The Reversible World. Symbolic inversion in art and
society. Ithaca. Cornell University Press.
1983 "Arrange me into Desorder: Fragments and Reflections
on Ritual Clowning". En John J. Mac Aloon (Ed.) Rite,Drama,
Festival, Spectacle: Rehearsals towards Theory of Cultural
Performances. Philadelphia. ISHI Publications.
BAILEY, F.G.
1969 Stratagems and Spoils. Oxford. Blackwell.
BAJTIN, MIJAIL
1987 La cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento.
Madrid. Alianza Editorial.
BANTON, MICHAEL
1968 "Voluntary Associations". En D.L. Sills (Ed.)
International Encyclopedia of the Social Sciences. Vol. 16,
pp. 357-362. New York: Macmillan.
BARTHES, R.
1979 "Towards a psychosociology of food and consumption".En
R. Foster y D. Rawum (Eds.) Food and Drink in History.
Baltimore. Johns Hopkins Univ. Press. pp. 166-173.
BATESON, GREGORY
1972 Steps to an Ecology of Mind. New York. Chandler
Publishing Company.
1990 Naven. Un ceremonial Iatmul. Barcelona. Jcar
Universidad.
562

BAUDELAIRE, CHARLES
1988 Lo cmico y la caricatura. Madrid. Visor.
BAUMAN, RICHARD y BRIGGS, CHARLES L.
1990 "Poetics and performance as critical perspectives on
language and social life". Annual Review of Anthropology
19:59-88.
BEATTIE, JOHN
1966 "Ritual and Social Change". Man 1:60-74.
BEIDELMAN, T.
1966 Swazi Royal Ritual. Africa 36:373-405.
BELASCOANI, RICARD
1984 Processos socials entorn d'una festa: El Carnaval de
Vilanova i la Geltr. Tarragona. (Tesis de Licenciatura).
1987 El Carnaval com a pretext. Ajuntament de Vilanova i la
Geltr.
BELLAH, R. N.
1980 "Civil religion in America". En Beyond Belief:
Essays on Religion in a Post. Traditional World.
York. Harper & Row.

New

BERCE, YVES MARIE


1976 Fte et Rvolte. Des mentalits populaires du XVI
XVIII sicle. Pars. Machette.
BERTHELOT, SABINO
1980 Primera estancia en Tenerife (1820-1830). Aula de
Cultura del Exmo. Cabildo Insular de Tenerife. Instituto de
Estudios Canarios. Santa Cruz de Tenerife. Traduccin de
Luis Diego Cuscoy.
BESTARD, J.
1986 Casa y familia. Parentesco y reproduccin social en
Formentera. Palma de Mallorca. Institut d'Estudis
Balarics.
BETTELHEIM, B.
1954 Symbolic wounds, puberty rites and the envious male.
New York. Free Press of Glencoe.
BILBY, K.M.
1985 The Caribbean as a Musical Region. Washington, D.C.
The Woodrow Wilson Internacional Center for Scholars.
563

BLACKING, J.
1973 How Musical is Man? Seattle: Washington. University
Press.
BLACKING, J. (Ed.)
1977 The Anthropology of the Body. London: Academic Press.
BLACKING, J. y KEALIINOHOMOKU, J.W. (Eds.)
1979 The Performing Arts: Music and Dance.
Mouton.

The

Hague:

BLEICHER, J.
1980 Contemporary Hermeneutics. London. Routledge and
Keagan Paul.
BLOCH, M.
1989 Ritual, history and power. London. London School of
Economics Monography of Social Anthropology. n58.
BOCOCK, R.
1974 Ritual in Industrial Society. London. Allen &
Unwin.
BOISSEVAIN, JEREMY
1986 "Residential Inversion: The Changing Use of Social
Space in Malta". Hyphen 5:55-71.
BONET CORREA, ANTONIO
1990 Fiesta, poder y arquitectura. Madrid. Akal.
BOON, J. A.
1984 "Folly, Bali and anthropology, or satire across
culture" En E. Bruner (Ed.) Text, Play and Story.
Washington. Waveland Press.
1990 Otras Tribus, Otros Escribas. Mxico. FCE.
BOURDIEU, PIERRE
1977 Outline of a Theory of Practice. Cambridge. Cambridge
University Press. (Traduccin en castellano: El Sentido
Prctico. Madrid. Taurus. 1991).
1988 La distincin. Criterio y bases sociales del gusto.
Madrid. Taurus.
BOYKE, ROY (Ed.)
1981 Trinidad Carnival. Por-of-Spain. Key Caribbean
Publications.
564

BRANDES, S.
1988 Power and persuassion: Fiestas and social control in
Rural Mxico. Philadelphia. University of Pennsylvania
Press.
BREA, RAFAEL y MILLET, JOS
1987 "Acerca de la presencia africana en los carnavales de
Santiago de Cuba". Revista de la Biblioteca Nacional Jos
Mart 3:99-114.
BROHM, JEAN-MARIE
1978 "La civilizacin del cuerpo: sublimacin y
desublimacin represiva". En Deporte, cultura y represin.
Barcelona. Gustavo Gili.
BUHIGAS, J.L. y SANTIAGO, T.
1983 El carnaval: Un siglo de historia del Puerto (18361936). Cdiz. Ayuntamiento de Santa Mara.
BURKE, K.
1957 The Philosophy of literary Form. New York. Uintage.
CAILLOIS, ROGER
1942 El hombre y lo sagrado. Mxico. F.C.E.
1988 El mito y el hombre. Mxico. F.C.E.
CANCIAN, FRANK
1965 Economics and prestige in a maya community: The
religious carge system in Zinacatan. Stanford.
Stanford University Press.
CAPECCHI, V.
1988 "Economa informal y desarrollo de especializacin
flexible". En Sanchs y Miana (Comp.) La otra economa.
Trabajo negro y sector informal. Valencia. Alfons el
Magnanim.
CARDINI, FRANCO
1984 Das Sagrados. Tradicin popular en las culturas
Euromediterrneas. Barcelona. Argos-Vergara.
CARO BAROJA, JULIO
1988
Estudios
sobre
la
vida
tradicional
espaola.
Barcelona.
Ediciones Pennsula.
1979 El Carnaval. Anlisis histrico-cultural. Madrid.
Taurus.
CARVALHO-NETO, P. de
565

1967 El carnaval de Montevideo. Sevilla. Seminario de


Antropologa Americana.
CASTAAR, FULGENCIO
1986 El Peropalo. Un rito de la Espaa mgica. Junta de
Extremadura. Editora Regional de Extremadura.
CATROGA, FERNANDO
1990 "Festa cvica, histria e poltica". Vrtice 28:25-32.
CAVAN, S.
1966 Liquor License: An Ethnography of Bar Behavior.
Chicago. Aldine.
CAZENEUVE, JANE
1971 Sociologa del rito. Buenos Aires. Amorrortu.
CERF, E.
1978 "Carnavals en Alace: tradition, evolution,
manipulation". Revue des Sciences Sociales de la France de
L'Est 7.
CHAGNON, N.A.
1977 Yanomam:
Hott, Rinehart
CHAPPLE, ELIOT
1942Principies

The fierce people. 2 Edicin. New York.


and Winston.
D. y COON, C.S.
of Anthropology. New York. Holt.

CIORANESCU, A.
1979 Historia de Santa Cruz de Tenerife. Santa Cruz de
Tenerife. Servicio de Publicaciones de la Caja General de
Ahorros de Santa Cruz de Tenerife.
CIRLOT, J. E.
1969 Diccionario de Smbolos. Barcelona. Jcar.
COCHO, FEDERICO
1990 O carnaval en Galicia. Vigo. Ediciones Xerais de
Galicia, S.A.
COHEN, ABNER
1969 "Political anthropology: the analysis of the symbolism
of power relations". Man 4:215-255.
1976 Two-dimensional man. An essay on the Anthropology of
power and symbolism in complex society. California.
University of California Press.
1979 "Political Symbolism". Annual Review of Anthropology
8:87-113.
566

1980 "Drama and Politics in the development of a London


carnival". Man 15:65-87.
COHEN, A.P.
1989 The symbolic construction of community. London.
Routledge.
COLIN, S.
1974 "Igualdad y Vergenza. Lo esperado y lo temido en la
fiesta". Revista Allpanchis Phuturinqa 7:143-162.
COWAN, JANE K.
1990 Dance and the Body Politic in Northern Greece.
Princeton, New Yersey. Princeton University Press.
COX, HARVEY
1983 Las fiestas de locos. Madrid. Taurus.
1982"Ceremonial Mask". En Vctor Turner (Ed.) Celebration:
Studies in Festivity and Ritual. pp. 77-88.
CROCKER, J. C.
1982 Ceremonial Masks. En Turner, V. (Ed) Celebration.
Washington: Smithsonian Institution Press, pp.77-88.
CROCKER, J.C.; GROSS, D. R.
1971 "Ritual and Conformity: A Religious Pilgrimage to
Northeastern Brazil". Ethnology 10(2):129-148.
CROWLEY, DANIEL J.
1984 African myth and black reality in Bahian carnaval.
Ucla. Museum of Cultural History.
CRUZEIRO, E.
1990 "Folclore estudantil e cerimonial acadmico: prticas
de producao e reproducao institucional". Vrtice 28:47-55.
CUCO i GINER, JOSEPA
1987 "Una primera aproximacin global al anlisis de la
sociabilidad formal en el Pas Valencia". Alicante. En
Actas IV Congreso de Antropologa.
1990 "El entramado asociativo de las Fallas". Historia de
las Fallas 13:245-264.
CUC, JOSEPA y PUJADAS, JOAN (Coord.)
1990 Identidades Colectivas. Etnicidad y Sociabilidad en la
Pennsula Ibrica. Valencia. Generalitat Valenciana.
DANFORTH, LORING M.
1978 The Anastenaria: A Study in Greek Ritual Therapy.
567

Ph.D. dissertation, Princeton University.


DAVIS, FLORA
1989 La comunicacin no verbal. Madrid. Alianza Editorial.
DENIS, DANIEL
1980 El cuerpo enseado. Barcelona. Paids.
DOLGIN, J.L., KEMNITZER, D.S. y SCHNEIDER, D.M.
1977 Symbolic Anthropology. New York. Columbia Univ. Press.
DORSON, RICHARD M.
1973 "Mythology and folklore". Annual Review of
Anthropology 2:107-126.
1984 "Material Components in Celebration" En Vctor Turner
(Ed.) Celebration: Studies in Festivity
and Ritual. pp.
33-57.
DOUGHERTY, JANET W.D. (Ed.)
1985 Directions in cognitive anthropology. Chicago.
University of Illinois Press.
DOUGLAS, M.
1975 Implicit Meanings. Essays in Anthropology. London.
Routledge & Kegan Paul.
1988 Smbolos naturales. Madrid. Alianza Universidad.
1991 Pureza y peligro: un anlisis de los conceptos de
contaminacin y tab. Madrid. Siglo XXI.
DOUGLAS, M. y NICOD, M.
1974 "Taking the biscuit: The structure of British meals".
New Soc. Dec. 19:744-747.
DUMONT, L
1980 Homo Hierarchicus. Chicago. University of Chicago
Press.
DUNDES, ALLAN
1984 Sacred Narratives. Readings in the Theory of Myth.
California. University of California.
DURAND, G.
1971 La imaginacin simblica. Buenos Aires. Amorrortu.
DURKHEIM, E.
1984 Las formas elementales de la vida religiosa. Madrid.
Akal.
568

DURKHEIM, E. ; MAUSS, M.
1963 Primitive Classification. Trans., ed. Rodney Needham.
London. Cohen & West.
DUVIGNAUD, JEAN
1976 "La Fte: Essai de sociologie". Cultures III(1):13-25.
1979 El sacrificio intil. Mxico. Fondo de Cultura
Econmica.
1990 Hereja y subversin. Barcelona. Icaria.
ECO, U.; IVANOV, V.V.; RECTOR, M.
1989 Carnaval! Mxico. FCE.
ELIADE, MIRCEA
1968 Mito y Realidad. Barcelona. Labor.
1984 El mito del eterno retorno. Barcelona. Planeta.
EPTON, NINA
1976 "Reflexiones sobre los smbolos en las fiestas
espaolas". Anales de Moral Social y Econmica XLI: 262
296.
EPSTEIN, A.L.
1967 "The case method in the field of law". En A.L. Epstein
(Ed.) The Craft of Social Anthropology. London. Tavistock.
pp. 205-230.
ERIKSON, E. H.
1972 Play and Actuality. En Piers, M. W. Ed.
Play and Development. New York. Norton. pp. 127-167.
ERIKSON, K.T.
1966 Wayard Puritans: A
Deviance. New York. Wiley.

Study

in

the

Sociology

EVANS-PRITCHARD, E.
1973 Las teoras de la religin primitiva. Madrid.
SigloXXI.
1976 Brujera, magia y orculos entre los Azande.
Barcelona:Anagrama.
1977 Los Nuer. Barcelona. Anagrama.
1980 La Religin Nuer. Madrid. Taurus.
FABRE, D.
1976 "Le Monde du carnaval". Annales 31(2):389-406.
FABRE, J.
1980 El carnaval de Barcelona. Barcelona. Ajuntament de
Barcelona.
569

of

FERNNDEZ, J. y RENATE, L.
1979 "El escenario de la romera asturiana". Anales deMoral
Social y Econmica XLI:231-263.
FIRTH, R.
1967 Tikopia Ritual and Belief. Londres. Allen & Unwin.
1973 Symbolic: Public and Private. Ithaca. Cornell
Univiversity Press.
FOSTER, GEORGE
1972 The Domestication of the Savage Mind. Cambridge.
Cambridge Univ. Press.
FOUCAULT, M.
1977 Historia de la Sexualidad 1. La Voluntad del Saber.
Mxico. Siglo XXI.
1978 Vigilar y Castigar. Mxico. Siglo XXI.
FOX, J.L.
1973 On Bad Death and the Left Hand: A Study of Rotinese
Symbolic Inversions. En Needham, R. (Comp) Rigth and Left:
Essays in Dual Symbolic Classification. Chicago. University
of Chicago Press. pp. 342-368.
FRANKENBERG, R.
1957 Village on the Border. London. Cohen & West.
1966"British community studies: Problems of synthesis". En
M. Banton (Ed.) The Social Anthropology of Complex
Societies. London. Tavistock.
FRAZER, JAMES G.
1969 La Rama Dorada. Mxico. Fondo de Cultura Econmica.
FREUD, E.
1969 Totem y Tab. Madrid. Alianza Editorial.
1971 El malestar de la cultura. Madrid. Alianza
Editorial.
1981 Moiss y la religin monoteista. Madrid. Alianza
Editorial.
FRIBOURG, JANINE
1983 "La fiesta patronal en Espaa como substitucin del
carnaval". Narria n 31-32.
GAIGNEBET, CLAUDE
1984 El carnaval. Ensayos de mitologa popular. Barcelona.
Alta Fulla.
570

GALLEGHER, CATHERINE y LAQUEUR, THOMAS (Eds.)


1987 The making of the Modern Body: Sexuality and Societyin
the Nineteenth Century. Berkeley. University of California
Press.
GALVN TUDELA, ALBERTO
1987 Las fiestas populares canarias. Santa Cruz de
Tenerife.Interinsular/Ediciones Canarias.
1987 Islas Canarias. Una aproximacin antropolgica.
Cuadernos de Antropologa n.7. Barcelona. Editorial
Anthropos.
1992a "Inversin simblica e identidad social: a propsito
del carnaval de las Palmas de Gran Canaria". En Homenaje a
Prez Vidal. La Laguna. Secretara de Publicaciones de la
Universidad de La Laguna, pp.473-492.
1992b "Los procesos tnicos en regiones insulares: A
propsito de las Islas Canarias". En Actas del Congreso
Internacional Born out of Resistance. Soesterberg, The
Netherlands.
GARCA GUTIRREZ, M J.
1991 Mlaga era una fiesta: los carnavales en la II
Repblica, Mlaga. Ed. Productora de Imagen y Televisin
Printel, S.L.
GARCA, XAVIER
1972 Vilanova i la Geltr i el seu gran carnaval. Barcelona
Portic.
GARMENDA LARRAAGA, JUAN
1984 Carnaval en Navarra. San Sebastin. Haranburu editor,
S.A. Col. "Ensayos de Etnografa" 3.
GARR, T.M.
1972 Cristianismo y religin quechua en la Prelatura de
Ayaviri. Cusco. Instituto de Pastoral Andina.
GAUDINY SCHIRAY, M.
1984 L'conomie informelle. Pars. La Dcouverte.
GEERTZ, C.; CLIFFORD, J. y otros
1991 El surgimiento de la antropologa postmoderna.
Barcelona. Gedisa.
GEERTZ, CLIFFORD
1987 La interpretacin de las culturas. Barcelona.
Gedisa.
571

GELL, ALFRED
1979 "On dance structures: a reply to Williams". Journal of
Human Movement Studies 5:18-31.
GELLNER, ERNEST
1986 Patronos y clientes. Barcelona. Jucar.
GIDDENS, ANTHONY
1979 New Rules of Sociological Method: A Positive Critique
of Interpretative Methodologies. London. Hutchinson.
GIL CALVO, ENRIQUE
1991 Estado de fiesta. Madrid. Espasa Calpe.
GILMORE, DAVID
1975 "Carnaval in Fuenmayor: Class conflic and social
cohesion in a Andalusian Town". Alburquerque. Journal of
Anthropological Research. XXX, pp. 331-349.
GIMENO, ANTONI
1985 L'abat dels boigs. Per Carnaval tot val. Barcelona.
Diputaci de Barcelona. Gra Editorial.
GIRARD, RENE
1983 La violencia y lo sagrado. Barcelona. Editorial
Anagrama.
1984 Literatura, mmesis y antropologa. Barcelona.
Gedisa.
GLOTZ, S.
1982 "Le Monde en Carnaval en Belgique". En Giovannid'Ayala
et Martine Boiteux (Dir.) Carnavals et Mascarades. Pars.
Bordas.
GLUCKMAN, MAX
1958 Analysis of a Social Situation in Modern Zululand.
Manchester. Manchester Univ. Press.
1961 "Ethnographic data in British social anthropology".
Sociological Review 9:5-17.
1962 Essays on the Ritual of Social Relations. Manchester.
Manchester University Press.
1963 Order and Rebellion in Tribal Africa. London. Cohenand
West.
1965 Custom and Conflict in Africa. Glencoe, Ill.: Free
Press.
1978 Poltica, derecho y ritual en la sociedad tribal.
Madrid. Akal.
572

GOFFMAN, E.
1963 Stigma: Notes on the Management of Spoiled Identity.
Englewood Cliff, N.J.: Prentice-Hall.
1971 La presentacin de la persona en la vida cotidiana.
Buenos Aires. Amorrortu.
1975 Internados.Ensayos sobre la situacin social de los
enfermos. Buenos Aires. Amorrortu.
1979 Relaciones en pblico. Microestudios de Orden Pblico.
Madrid. Alianza.
GMEZ GARCA, P.
1990 "Hiptesis sobre la estructura y funcin de las
fiestas". En La fiesta,la ceremonia, el rito. Granada.
Universidad de Granada. Casa de Velzquez. pp. 51-62.
GONZLEZ, NANCIE L.
1970 "Social Functions of Carnaval in a Dominican City".
Southwestern Journal of Anthropology 26:328-342.
GONZLEZ MUOZ, S.
1981 El pase de Nio. Cuenca (Ecuador). Publicaciones del
Departamento de Difusin Cultural de la Universidad de
Cuenca.
GONZLEZ-HONTORIA, GUADALUPE y otros
1983 "El animal como protagonista en los carnavales
espaoles". Narria n 31-32.
GONZLEZ REBODERO, J.M. y MARIO FERRO, J.R.
1987 Entroido en Galicia. Diputacin de La Corua.
Publicaciones del Instituto de Estudios Gallegos P.
Sarmiento.
GOODY, J.
1977 The Domesticantion of the Savaje Mind. Cambridge.
Cambridge Univ. Press.
GORDON, C. WAYNE y BABCHUK
1959 "A Typology of Voluntary Associations". American
Sociological Review 24:22-29.
GREIMAS, A. S.
1973Semntica Estructural. Madrid. Gredos.
GRISONI, DOMINIQUE
1976 "Esquisse L'une thorie de la fte". Autrement
n7.
573

GUERRA Y PEA, L.A.


1951-1959 Memorias. Tenerife en la segunda mitad del
siglo XVIII. Las Palmas. C.S.I.C. El Museo Canario.
(IV vols.)
GUIRAUD, P.
1979 La Semiologa. Madrid. Gredos.
GUSFIELD, J.
1963 Simbolic Crusada: Status Politics and the American
Temperance Movement. Urbana. University of Ilinois Press.
1984"Passage to play: The ritual of drink in industrial
society". En M. Douglas (Ed.) The Anthropology of Drink,
Hospitality and Competition. Cambridge. Univ. Press. In
press.
GUSFIELD, JOSEPH R. y MICHALOWICZ JERZY
1984 "Secular Symbolism: Studies of Ritual, Ceremony, and
the Symbolic Order in Modern Life". Annual Review of
Sociology 10:417-435.
GUTIRREZ ESTVEZ, M.
1989 "Una visin antropolgica del carnaval". VV.AA. Formas
carnavalescas en el arte y la literatura. Barcelona.
Ediciones del Serbal.
HANNA, JUDITH
1979 To Dance in Human: A Theory of Nonverba Communication.
Austin. University of Texas Press.
HALL, EDWARD T.
1968 "Proxemics". Current Anthropology 9(2-3):83-108.
1973La dimensin oculta. Enfoque antropolgico del uso del
espacio. Madrid. Instituto de Estudios de Administracin
Local.
1978 Ms all de la cultura. Barcelona. Editorial Gustavo
Gili, S.A.
1989 El lenguaje silencioso. Madrid. Alianza Editorial.
HAMMOND, DOROTHY
1972 "Associations". Module 14:1-22.
HAUG, FRIGGA et al.
1987 Female Sexualization. London. Verso.
HARRIS, M.
1982 El Materialismo Cultural. Madrid: Alianza.
574

1985

Introduccin a la Antropologa General.


Alianza Editorial.
1989 Bueno para comer. Madrid. Alianza Editorial.
1991 Nuestra Especie. Madrid. Alianza Editorial.

Madrid.

HARTWING, G.W.
1969 "The historical and social role of Kerebe music".
Tanganyca Notes and Records 70:41-56.
HEERS, JACQUES
1988 Carnavales y fiestas de locos. Barcelona. Ediciones
Pennsula.
HERNNDEZ, ORLANDO
1988 El carnaval de Gran Canaria 1574-1988. Las Palmas de
Gran Canaria. Caja Insular de Ahorros de Canarias.
HERNANDEZ, M.
1990 La religiosidad popular en Tenerife durante el siglo
XVIII. La Laguna. Universidad de La Laguna Secretariado de
Publicaciones.
HORNILLA, TXEMA
1988 Zamalzain el chaman y los magos del carnaval vasco.Los
ritos de iniciacin. San Sebastin. Editorial Txertoa.
HOYOS SAINZ, LUIS
1946 "Cmo se estudian las fiestas populares y
tradicionales. Revista de Dialectologa y Tradiciones
Populares, II:543-567.
HSU, FRANCIS L.K.
1963 Clan, Caste and Club. Princeton, N.J.: Van Nostrand.
HUERTA CALVO, JAVIER (Ed.)
1989 Formas carnavalescas en el arte y la literatura.
Barcelona. Ediciones del Serbal, S.A.
HUIZINGA, JOHAN
1984 Homo ludens. Madrid. Alianza Editorial.
HUBERT, H y MAUSS, M.
1968 Les Functions sociales du sacr. Pars. Ed. de
Minuit.
IBEZ, G. T.
1989 El Conocimiento de la Realidad. Barcelona. Sendai.
IZARD, MICHEL y SMITH, PIERRE
575

1989 La funcin simblica. Barcelona. Jcar Universidad.


KAEPPLER, A.
1972 "Method and theory in analysing dance structure with
an analysis of Tonga dance". Etnomusicology 16:173-217.
1978 "Dance in anthropological perspective". Annual Review
of Anthropology 7:31-39.
KELLY, JOHN D. y KAPLAN, MARTHA
1990 "History, Structure, and Ritual". Annual Review of
Anthropology 19:119-150.
KERTZEN, D.I.
1988 Ritual, politics and power. New Haven. CT. Yale
University Press.
KIRK, G.S.
1990 El mito. Su significado y funciones en la Antigedad y
otras culturas. Barcelona. Paids.
KNAPP, MARK L.
1988 La comunicacin no verbal. El cuerpo y el entorno.
Barcelona. Paids.
KUBIK, G.
1979 "Pattern perception and recognition in Africa music".
En J. Blacking y J.W. Kealiinohomoku (Eds.) The Performing
Arts: Music and Dance. The Hague. Mouton.
KUCHLER, SUSANNE
1987 "Malangan: art and memory in a Melanesian Society".Man
22:238:255.
LANGER, R.
1975 The nature of Dance: An Anthropological
Perspective. London. Mcdonald & Evans.
LANGER, S.
1953 Feeling and Form: A theory of art. London. Routledge &
Kegan Paul.
LANTERNARI, V.
1985 Identit e differenza: percosi Storico-Anthropologici.
Npoles. Liguori Editore.
LAVENDA, R. H.
1980 From Festival of Progress to Masque of Degradation :
Carnival in Caracas as a changing Metaphor for Social
576

Reality . En Schwartzman, H. B. (Ed) Play and Culture. New


York : Leisure Press, pp. 19-30.
LEACH, EDMUND
1968
Dialectic
in
Practical
Religin.
Cambridge:
Cambridge University Press.
1971 Replanteamiento de la antropologa. Barcelona. Seix
Barral.
1981 Cultura y comunicacin. La lgica de la conexin de
los smbolos. Madrid. Siglo XXI.
LE COEUR, CH.
1939 Le rite et l'outil. Pars. PUF.
LE ROY LADURIE, EMMANUEL
1978 Le carnaval de Romans. Pars. Gallimard.
LEVI-STRAUSS, CLAUDE
1968 Antropologa Estructural. Buenos Aires. Eudeba.
1968 Mitolgicas I. Lo crudo y lo cocido. Mxico. Fondo de
Cultura Econmica.
1969 Las estructuras Elementales del Parentesco. Buenos
Aires. Paids.
1970 Tristes Trpicos. Buenos Aires. Eudeba.
1972 Mitolgicas II. De la miel a las cenizas. Mxico.Fondo
de Cultura Econmica.
1985 La va de las mscaras. Madrid. Siglo XXI Editores.
LEWIS, GILBERT
1988 Day of Shining Red. An Essay on Understanding Ritual.
Cambridge. Cambridge University Press.
LEWIS, I.M.
1971 Esctatic Religion: An Anthropological Study of Spirit
Possession and Shamanism. Harmondsworth. Peguin Books.
LINCOLN, BRUCE
1987 "Ritual, rebellion, resistence: one more the Swazi
Ncwala". Man 22:132:156.
LISON TOLOSANA, C.
1983 Antropologa social y hermenutica. Mxico. F.C.E.
LOFLAND, J.
1977"The dramaturgy of state executions". En H. Blackley y
J. Lofland (Eds.) State Executions Viewed Historically and
Sociologically. Montelair, N.J.: Paterson Smith.
577

LOMBARDI, SATRIANI
1973 Folklore y Proffitto. Guaraldi. Ediciones Dimini.
LOUX, FRANCOISE
1984 El cuerpo en la sociedad tradicional. Palma de
Mallorca. Jos J. de Olaeta, Editor.
LOWEN, ALEXANDER
1985 El lenguaje del cuerpo. Barcelona. Herder.
LOWIE, ROBERT H.
1948 Social Organization. New York. Rinehart.
MADUREIRA PINTO, JOSE F.
1990 "Elementos de anlise socilogica da festa". Vrtice
28:13-18.
MACANDREWS, C. y EDGERTON, R.B.
1969 Drunken Comportment: A Social Explanation. Chicago.
Aldine.
MAISONNEUVE, J. y BRUCHON-SCHWEITZER, M.
1984 Modelos para el cuerpo y psicologa esttica. Buenos
Aires. Paids.
MANNING, FRANK E.
1978 "Carnival in Antigua: An Indigenous Festival in a
Tourist Economy". Anthropos 73:191-204.
MANNING, P.
1977 Police Work: The Social Organization of Policing.
Cambridge, Mass: Mit Press.
MARC, ABELES
1988 "Modern Political Ritual: An Inauguration and a
Pilgrimage by President Mitterand". Current Anthropology
9(3):391-435.
MARINOR, J. (Ed)
1965 Sexual Inversion: The Multiplo Roots of Homosexuality.
New York: Basics Books.
MARSHALL, L.
1969 "The medicine dance of the !Kung Bushmen". Africa 39:
347-381.
MARTN RUZ, J.F.
1985 Dinmica y Estructura de la poblacin de las Canarias
578

Orientales (siglos XIX y XX). Madrid. Mancomunidad de


Cabildos de Las Palmas.
MARTNEZ VEIGA, U.
1985 La Ecologa cultural de una poblacin de agricultores.
Barcelona. Mitre.
1989 El otro desempleo. La economa sumergida. Barcelona.
Anthropos.
MARTNEZ VIERA, Fco.
1968 El antiguo Santa Cruz. Instituto de Estudios Canarios.
Santa Cruz de Tenerife.
MARX, KARL
1974 Manuscritos econmico-filosficos de 1844. Madrid.
Alianza Editorial.
MATTA, ROBERTO DA
1983 Carnavais, malandros e heris. Ro de Janeiro. Zahar
Editores.
1988 "Le Monde en Carnaval: Au Portugal et au Brsil". En
Pier Giovanni d'Ayala y Martine Boiteux (Dir.) Carnavals et
Mascarades. Pars. Bordas. pp. 155-158.
MAUSS, M.
1967 The Gift. Forms and Functions of Exchange in Archaic
Societies. New York. W.W. Norton.
1971 "Tcnicas y movimientos corporales". En Sociologa y
Antropologa. Madrid. Tecnos.
McLEOD, NORMA
1974 "Ethnomusicological Research and Anthropology". Annual
Review of Anthropology 3:99-115.
MEILLASSOUX, CLAUDE
1968 Organization of an African Community: Voluntary
Associations in Bamako. Seattle. University of Washington
Press. American Ethnological Society. Monograph 45.
MENSIL, MARIANNE
1974 Trois essais sur la fte. Bruxelles. Edit. de
L'Universit de Bruxelles.
MERTON, R.
1980 Teora y Estructura Social. Mxico. F.C.E.
MEYERHOFF, B.
1977 "We don't wrap herring in a printed paper". En S.
579

Moore y B. Meyerhoff (Eds.) Secular Ritual. Amsterdam: Van


Gorcum. pp. 199-226.
MIHASI, OSAMU
1987 "The symbolism of social discrimination: a decoding of
discriminatory language with comment by Roger Goodman".
Current Anthropology 28:19-31.
MINTZ, S.W. y WOLF, E.R.
1950 "An Analysis of Ritual Co-Parenthood (Compadrazgo)".
Southwestern Journal of Anthropology 6:341-368.
MIRA, J.F.
1976 "Toros en el norte Valenciano: notas para un
anlisis".En C. Lisn Tolosana (Ed.), Temas de Antropologa
Espaola. Madrid. Akal.
MITCHELL, J.
1956 The Kalela Dance. Manchester. Manchester University
Press.
MONTES DEL CASTILLO, NGEL
1989 Simbolismo y poder. Un estudio antropolgico sobre
compadrazgo y priostrazgo en una comunidad andina.
Barcelona. Editorial Anthropos.
MONTESINOS GONZLEZ, A.
1984 Fiestas populares de Cantabria. Carnavales rurales.
Santander. Tantn.
1985 Fiestas populares de Cantabria. Carnavales urbanos de
Santander y Santoa. Santander. Tatn.
MORENO NAVARRO, I.
1972 Propiedad, clases sociales y hermandades en la Baja
Andaluca. Madrid. Ed. Siglo XXI.
1974 Las hermandades andaluzas. Una aproximacin desde la
antropologa. Sevilla. Publicaciones de la Universidad de
Sevilla.
1982 Cofradas andaluzas y Fiestas, aspectos
socioantropolgicos. Fiesta, comunicacin y significado. En
Velasco, H. (Ed.) Tiempo de fiesta. Ensayos antropolgicos
sobre las fiestas en Espaa. Madrid. Tres-CatorceDiecisiete, pp. 71-93.
1991 "Identidades y rituales". En Joan Prat, Ubaldo
Martnez, Jess Contreras e Isidoro Moreno (Eds.),
Antropologa de los Pueblos de Espaa. Madrid. Taurus.
MOYA, BIENVE
580

1979 "El carnaval de Vilanova. Una comunitat local vista a


travs de la festa". L'Avenc n13.
MULLER, JEAN CLAUDE
1986 "Exchange de danses et symbolique rituelle chez les
Rukuba (Nigeria Central)". L'ethnographie 98:227-248.
MURCIA NAVARRO, E.
1975 Santa Cruz de Tenerife, un puerto de escala el el
Atlntico. Estudio de geografa urbana. Tenerife. Aula de
Cultura del Cabildo de tenerife.
MYERGOFF, BRBARA
1982 "Rites of Passage: Process and Paradox". En Vctor
Turner (Ed.) Celebration Studies in Festivity and Ritual.
Washington. Smithsonian Institution Press.
NEEDHAM, R.
1963 Introducction. En Durkheim, E. & Mauss, M.,pp. xiixlviii.
NEEDHAM, R. (Comp.)
1973 Rigth and left: essays in dual symbolic
classification. Chicago. University of Chicago Press.
NEFF, DEBORAH L.
1987 "Aesthetics and power in Pambin tullal: a possession
ritual of rural kerala". Ethnology 26:63-71.
NETTL, BRUNO
1985 Msica folklrica y tradicional de los continentes
occidentales. Madrid. Alianza Editorial.
NIETO, JOSE A.
1980 "La fiesta y sus funerales". Revista de Occidente 2:54
68.
NODA GMEZ, T.
1978 La msica tradicional canaria hoy. Las Palmas de Gran
Canaria. Imp. Lezcano.
NORBECK, E.
1963 African Rituals of Conflict. American Anthropologist
65:1254-1279.
1970 Rites of Reversal. Paper presented at the Annual
Meeting of the American Anthropological Association, San
Diego.
1972 Rites of Reversal in CrossCultural View. Paper
Inversion, American Anthropological Association, Toronto.
581

OLIVEIRA BARATA, JOSE


1990 "A festa: entre consagracao e subversao". Vrtice
28:19-24.
OLIVEN, RUUBEN GEORGE
1984 "A malangragen na msica brasileira". Latian America
Music Review 5(I):66-96.
1986 "State and culture in Brazil". Studies in Latin
American Popular Culture 5:180-85.
1986 "The woman makes (and breaks) the man.The masculine
imagery in Brazilian popular music". Latin American Music
Review 9(I):90-108.
ONWUEJEOGWU, M.
1969 "The cult of the Bori spirits among the Hausa". En
M. Douglas y P. M. Kaberry (Eds.) Man in Africa. London.
Tavistock.
PAIGE, KAREN; y PAIGE, JEFFREY
1981 The politics of reproductive ritual. Berkeley:
University of California Press.
PEACOCK, JAMES L.
1978 "Symbolic Reversal and Social History: Transvesties
and Clowns of Java". En B. Babcock (Ed.) The Reversible
World. Ithaca. Cornell University Press. pp. 209-224.
PEATTIE, LISA R.
1968 The view from the barrio. University of Michigan
Press.
PEREIRA DE QUEIRS, M ISAURA
1980 "Evolucao do carnaval latino-americano. Ciencia e
Cultura 32:1477-86.
PREZ, MARCOS
El carnaval de antao de Santa Cruz. Santa Cruz de
Tenerife. Biblioteca Canaria. Librera Hesprides, S.A.
PETERS, E.L.
1963 "Aspects of rank and status among Muslims in a
Lebanese village". En J. Pitt-Rivers (Ed.) Mediterranean
Countrymen. Pars. Mouton.
PIORE, M.
1971 "The Dual Labour Market: Theory & Implications". En
D.M. Gordon (Ed.) Readings in Political Economy and Urban
582

Perspective. Lexington. Heath.


PRAT, JOAN
1982 "Aspectos simblicos de las fiestas". En Velasco, H.
(Ed.), Tiempo de Fiesta. Madrid. Tres-Catorce-Diecisiete.
pp. 151-168.
1985 La mitologia i la seva interpretaci. Barcelona. La
llar del Llibre/Els Llibre de la Frontera.
1988a "Mito" En ngel Aguirre (Ed.) Diccionario temtico de
Antropologa. Barcelona. Promociones y Publicaciones
Universitarias.
1988b "El carnaval y sus rituales: algunas lecturas
antropolgicas". Las Palmas de Gran Canaria. VIII Jornadas
de Neuropsiquiatra.
PRAT, JOAN y CONTRERAS, JESUS
1979 Les festes populars. Barcelona. Conixer Catalunya.
Dopesa.
PRAT, JOAN; MARTNEZ, U.; CONTRERAS, J. y MORENO, I. (Eds.)
1991 Antropologa de los Pueblos de Espaa. Madrid.
Taurus.
PRAT, LLORENC
1984 "Carnaval. L'ordre dels desordress". LLeida. Ress.
Butllet de l'Ateneu Popular de Ponent, n 21.
RACHUN LINN, PRISCILLA
1982 "Chamula Carnival: the "Soul" of Celebration". En
Vctor Turner (Ed.) Celebration. Washington. Smithsonian
Institution Press. pp. 190-198.
RADCLIFFE-BROWN, A. R.
1922 The Andaman Islanders. Glencoe. Free Press.
RANGER, T.C.
1975 Dance and Society in Eastern Africa 1890-1970. London.
Heinemann.
RAPPAPORT, R.
1967 "Ritual regulation of environmental relations among a
New Guinea people". Ethnology 6:17-30.
1987 Cerdos para los antepasados. El ritual en la ecologa
de un pueblo en Nueva Guinea. Madrid. Siglo XXI.
RASNAKE, ROGER
1986 "Carnaval in Yura ritual reflections on ayllu and
state relations". American Ethnologist 13:662-680.
583

RICCI BITTI, PIO E. y CORTESI, SANTA


1980 Comportamiento no verbal y comunicacin. Barcelona.
Editorial Gustavo Gili, S.A.
RICOEUR, P.
1977 The Rule of Metaphor. Toronto. University Toronto
Press.
RIGBY, P.
1968 Some Gogo Rituals of Purification: An Essay on Social
and Moral Categories. En Leach, E. Dialectic in Practical
Religion.Cambridge: Cambridge University Press, pp. 153178.
RODRIGO CARO
1978 Das geniales o ldicos. Madrid. Espasa Calpe. (2
vols).
RODRGUEZ BECERRA, SALVADOR
1978 "Las fiestas populares: perspectivas socioantropolgicas". En Homenaje a J. Caro Baroja. Madrid.
C.I.S. pp. 915-929.
1982 Tiempo de Fiesta. Ensayos antropolgicos sobre las
fiestas en Espaa. Madrid. Tres-Catorce-Diecisiete.
1985 Las fiestas de Andaluca. Sevilla. Biblioteca de
Cultura Andaluza. Editoriales Andaluzas Unidas.
ROHEIM, G.
1973 Psicoanlisis y antropologa. Buenos Aires. Ed.
Sudamrica.
ROIZ, M.
1982 "Fiesta, comunicacin y significado". En H. Velasco
(Ed.), Tiempo de Fiesta. pp. 95-150.
ROMA, JOSEFINA
1980 Aragn y el carnaval. Zaragoza. Guara Editorial.
ROMAN, O.; PRAT, J. y COMELLES, J.M.
1979 "Niveles de intercambio sexual en fiestas populares y
religiosas". En Farr y Masdew (Comps.), Comportamiento
sexual. Barcelona. Fontanella.
ROSOLATO, G.
1974 Ensayos sobre lo simblico. Barcelona. Ediciones
Anagrama.
584

ROSSI, A. y SIMONE, R. DE
1977 Carnevale si Chiamava Vincenzo. Rituali di Carnevale
in Campania. Roma. De Luca.
ROYCE, ANYA P.
1977 The Anthropology of Dance. Bloomington: Indiana
University Press.
RUEDA, ISABEL
1987 El disfraz en el carnaval. Santa Cruz de Tenerife.
Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
RUEDA, M.
1982 La fiesta religiosa campesina. Quito. Ediciones de la
Universidad Catlica.
RUYER, RAYMOND
1961 La conciencia y el cuerpo. Buenos Aires. Paids.
SADA ANGUERA, J. M.
1991 Los carnavales donostiarras. San Sebastin. Editorial.
Txertoa.
SAHLINS, M.
1988 Cultura y Razn Prctica. Barcelona. Gedisa.
SNCHEZ-PRAGA, J.
1984 "Religin y fiestas andinas: Reconceptualizaciones".
Debate 5:93-107.
SANMARTN, R.
1982 "Ecologa, economa y fiestas. Algunos ejemplos del
Pas Valenciano. (Apuntes para una sugerencia)". En H.
Velasco (Ed.), Tiempo de Fiesta. pp. 43-70.
SANTOS, A. y SOLORZANO, J.
1983 Historia del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Santa
Cruz de Tenerife. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
SAPIR, E.
1934 "Symbolism". Encycl. Soc. Sc. pp. 492-495.
SCARDUELLI, PIETRO
1988 Dioses,espritus, ancestros. Elementos para la
comprensin de sistemas rituales. Mxico. Fondo Cultura
Econmica.
SCARRY, ELAINE
585

1985 The Body in Pain: The Making and Unmaking of The Word.
Oxford. University Press.
SCHNEIDER, JANE
1987 "The Anthropology of Cloth". Annual Review
Anthropology 16:409-448.

of

SCHWIMMER, ERIK
1982 Religin y cultura. Barcelona. Anagrama.
SERVICE, ELMAN R.
1964 Primitive Social Organization. New York. Random House.
SHILS, E.; YOUNG, M.
1953 "The meaning of the coronation". Sociol. Rev. 1:63-81.
SIEMENS HERNNDEZ, L.
1975 La Msica en Canarias. Las Palmas de Gran Canaria. El
Museo Canario.
SILVER, HARRY R.
1979 "Ethnoart". Annual Review of Anthropology 8:267307.
SILVERMAN, SYDEL
1981 "Rituals of Inequality: Stratification and Symbol in
Central Italy". En Berreman (Ed.) Social Inequality 8:163
181. New York. Academic Press.
SIMMEL, G.
1971 "Sociability". En Donald N. Levine (Ed.) On
Individuality and Social Forms. Chicago. University of
Chicago Press. pp. 143-149.
SKOLNICK, J.
1966 Justice without Trial. New York. Wiley.
SMITH, M.
1954 Baba of Karo. London. Faber & Faber.
SMITH, WALDEMAR R.
1977 El sistema de fiestas y el cambio econmico. Mxico.
Fondo de Cultura Econmica.
SORDI, ITALO (Coord.)
1982 "Interpretazioni del carnavale". Brescia. La Recerca
Folklrica. n6.
586

SPENCER, PAUL
1990 Society and Dance. The Social Anthropology of Process
and Performance. Cambridge. University Press.
SPERBER, DAN
1988 El simbolismo en general. Barcelona. Editorial
Anthropos.
ST. JOHNSTON, R.
1906 History of Dancing. London. Simkin, Marshal & Kent.
STEWART, JOHN
1986 "Patronage and control in the Trinidad Carnival". En
Vctor Turner y E. M. Bruner (Eds.) The Anthropology of
Experience. Urbana. University of Illinois Press. pp. 289
315.
SUTTON-SMITH, BRIAN
1972 "Games of Order and Disorder". Paper presented to
Symposium on Forms of Symbolic Inversion. American
Anthropological Association. Toronto.
1975"Play as Variability Training or the Useless Made
Useful". School Review 87:197-214.
TEIXEIRA, SERGIO A.
1989 "El pas del carnaval". El Correo de la Unesco, pp.3841.
THOMPSON, E.P.
1971 "The moral economy of The English crowd in the
Eighteenth Century". Past and Present 50:76-136.
1981 Miseria de la teora. Barcelona. Crtica.
TORRIANI, L.
1978 Descripcin e Historia del Reino de las Islas Canarias
antes Afortunadas con el parecer de sus fortificaciones.
Traduccin del italiano con introduccin y notas de
Alejandro Cioranescu. Santa Cruz de Tenerife. Goya
Ediciones.
TRAS, EUGENIO
1984 Filosofa y carnaval. Barcelona. Ediciones
Anagrama.
TURNER, BRYAN
1984 The Body and Society. Oxford. Basil Blackwell.
TURNER, VCTOR W.
587

1957 Schism and Continuity in an African Society.


Manchester. Manchester University Press.
1974 Dramas, Fields and Metaphors: Symbolic Action in Human
Society. Ithaca. Cornell University Press.
1975"Symbolic Studies". Annual Review of Anthropology
4:145-161.
1978 "Comments and Conclusions". En B. Babcock (Ed.) The
Reversible World. Ithaca. Cornell University Press. pp.
276-296.
1980 La selva de los smbolos. Aspectos del ritual ndembu.
Madrid. Siglo XXI.
1983 The anthropology of experience. Chicago. University of
Illinois Press.
1982(Ed.) Celebration: Studies in Festivity and Ritual.
Washington. Smithsonnian Institution Press.
1988 El proceso ritual. Madrid. Taurus.
TURNER, VCTOR W. y TURNER, EDITH
1982 "Religious Celebrations". En Vctor Turner (Ed.)
Celebrations: Studies in Festivity and Ritual. Washington.
Smithsonnian Institution Press.
TYLOR, E.B.
1958 Culture Primitive. New York. Harpers Torchbooks.
ULIN, ROBERT C.
1990 Antropologa y Teora Social. Mxico. Siglo XXI.
VALDS DEL TORO, R.
1976 "Ecologa, trabajo, fiestas y dieta en un consejo del
occidente asturiano". En C. Lisn Tolosana (Ed), Temas de
Antropologa Espaola. Madrid. Akal. pp. 263-345.
VAN GENNEP, A.
1979 Manual de Folklore Franais Contemporain. Pars. Ed.
A. et J. Picard.
1986 Los ritos de paso. Madrid. Taurus.
VAN VELSEN, J.
1967 "The extended case method and situational analysis".
En A.L. Epstein (Ed.) The Craft of Social Anthropology, pp.
129-140. London. Tavistock.
VELASCO, HONORIO M. (Ed.)
1982 Tiempo de fiesta. Ensayos antropolgicos sobre
las fiestas de Espaa. Madrid. Editorial "Tres-Catorce
Diecisiete".
588

VINCENT, JOAN
1978 "Political Anthropology: Manipulative strategies".
Annual Review of Anthropology 7:175-194.
VIOLANT SIMORRA
1985 El Pirineo Espaol. Vida, usos, costumbres y
tradiciones de una cultura milenaria que desaparece.
Barcelona. Alta Fulla.
VOGT, EVON Z.
1979 Ofrendas para los dioses. Mxico. F.C.E.
VON SIMSOM, OLGA R. DE MORAES
1981 "Transformacoes culturais, criatividade popular e
comunicacao de massa: o carnaval brasileiro no longo do
tempo". Cadernos CERV 14:43-56.
VV.AA.
1985 Le carnaval, la fte et la communication. Nice.
Editions Serre.
VV.AA.
1986 Actas I Seminario del Carnaval de la Ciudad de Cdiz.
Cdiz. Fundacin Gaditana del Carnaval.
VV.AA.
1987 Cultura urbana y fiesta tradicional. Barcelona.
Metrpolis Mediterrnea. Ajuntament de Barcelona. n4.
VV.AA.
1988 Carnavals et mascarades. Paris. Bordas.
VV.AA.
1990 La fiesta, la ceremonia, el rito. Universidad de
Granada. Casa de Velzquez.
VV.AA.
1991 Rituales y proceso social. Estudio comparativo en
cinco zonas espaolas. Madrid. Ministerio de Cultura.
WALLACE, A
1966 Religion. New York. Random House.
WATSON, MICHAEL O.
1970 Proxemic Behaviour: A Cross Cultural Study. La Haya.
Mouton.
WATZLAWICK, PAUL et al.
589

1987 Teora de la comunicacin humana. Barcelona. Herder.


WATZLAWICK, PAUL
1988 La realidad inventada. Buenos Aires. Gedisa.
WEBSTER, HUTTON
1908 Primitive Secret Societies: A Study in Early Politics
and Religion. New York. Macmillan.
WEINREICH, U.
1968 "Semantics and semiotics". En Int. Encycl. Soc. Sci.
14:164-169.
WERBNER, RICHARD P.
1984 "World Renewal: Masking in a New Guinea Festival". Man
19(2):267-290.
WILDEN, A.
1972 System and Structure: Essays on communication and
Exchange. Nueva York. Harper & Row.
WILLIANS RAYMOND
1977 Marxism and Literature. Oxford. University Press.
WINCH, PETER
1964 "Understanding a primitive society". American
Philosophical Quarterly 1(4):307-324.
WILSON, G.
1983 "Plots and motives in Japan's Meiji Restoration".
Comp.Stud. Soc. Hist. 25:407-27.
WOLF, ERIC
1959 Sons of Shaking Earth. Chicago. University of Chicago
Press.
WOOD, C H.
1981 "Structure Changes and Households Strategies. A
Conceptual Framework for Study of Rural Migration". Human
Organization 40,4.
WORSLEY, P.
1968 The Trumpet Shall Sound: A Study of "Cargo" Cults in
Melanesia. New York. Schocken Books.
YOUNG, F.
1965 Initiation Ceremonies. Indianapolis. Ind: Bobbs
Merrill.
590

ZERUBAVEL, E.
1981 Hidden Rhythms. Chicago. Univ. Chicago Press.
ZURCHER, L. y KIRKPATRICK, G.R.
1976 Citizens for Decency. Austin. Texas University
Press.

591

APNDICES

CUADRO DE AUTORES DE CARTELES DEL CARNAVAL


AO

AUTOR

PROCEDENCIA

1.962

Juan Galarza

Tenerife

1.963

Juan Galarza

Tenerife

1.964

Juan Galarza

Tenerife

1.965

Juan Jos Abad

Tenerife

1.966

Kaete

Tenerife

1.967

Kaete

Tenerife

1.968

Juan Galarza

Tenerife

1.969

Mic

Tenerife

1.970

Firol

Tenerife

1.971

Gurrea

Tenerife

1.972

Gurrea

Tenerife

1.973

Gurrea

Tenerife

1.974

Gurrea

Tenerife

1.975

Gurrea

Tenerife

1.976

Gurrea

Tenerife

1.977

Mic

Tenerife

1.978

Juan Galarza

Tenerife

1.979

Carmen Marina Bruno

Tenerife

1.980

Juan Galarza

Tenerife

1.981

Juan Galarza

Tenerife

1.982

Nstor Amadeo Bruno

Tenerife

1.983

F. Delgado

Tenerife

1.984

Cuixart

Catalua

1.985

Csar Manrique

Lanzarote

1.986

Pedro Gonzlez

Tenerife

1.987

Dokoupil

Alemania

1.988

Facundo Fierro

La Palma

1.989

Mariscal

Catalua

1.990

Francisco Martnez

Tenerife

1.991

Mel Ramos

EE.UU.

1.992

Enrique Gnzalez B.

Tenerife

1.993

Villalta

Cdiz

595

M de los Angeles
Gimbernat Hdez.

Ana Garca Torres

Margarita Moreno
Hdez.

Josefina Soriano Vela

Victoria Rdez. Daz

Rosima Hdez. Hdez.

M Carmen Estvez
Rdez.

Mari Luz Prez Daz

Iraides Correa Cruz

1.966

1.967

1.968

1.969

1.970

1.971

1.972

1.973

REINA

1.965

AO

Real Automvil
Club

Club Deportivo
Tenerife

Caja General de
Ahorros

Club Martimo
Atlntico

Club Martimo
Atlntico

Los Fregolinos

Galerias Herrera

Los Fregolinos

Casino Principal

ENTIDAD

"Fantasa Medieval"

"Zarina"

"Princesa Turandhot"

"Diosa del Juego"

"Sirena"

"Diosa del Sol"

"Edn"

"Colombina"

"My Fair Lady"

FANTASIA

CUADRO REINAS DEL CARNAVAL

M Isabel Coello

M Isabel Coello

Cedrs

M Isabel Coello

Miguel Cabrera

M Isabel Coello

M Isabel Coello

M Isabel Coello

M Isabel Coello

DISEADOR

Marife Len Pea

Esther Padilla Rdez.

M Mercedes Braun
Glez.

Carmen Rosa del Toro


Arteaga

Anabel Conde Prez

M del Carmen Prez


Herrera

Consuelo Montero
Santos

Alicia Acosta Alamo

M del Pino Martn


Mesa

Princesa de la
Fantasa:
Nieves de la Rosa
Martn

1.975

1.976

1.977

1.978

1.979

1.980

1.981

1.982

1.982

REINA

1.974

AO

Almacenes El Kilo

AA.VV. del Barrio


El Cabo

Boutique "Juan 2"

Crculo de Amistad
XII de Enero

Boutique "Juan 2"

Casa de Venezuela

Crculo de Amistad
XII de Enero

Los Fregolinos

Los Bohemios

Los Bohemios

ENTIDAD

"Revista Musical New


York-New York"

"Eterna Primavera"

"Reina de Saba"

"La Encantadora de
Serpientes"

"Sueo de Mandarina"

"Arlequn, Gloria del


Carnaval"

"Firmamento"

"Resplandor de
Carnaval"

"Antologa Reinas del


Carnaval"

"Diosa de las
Estaciones"

FANTASIA

Justo Guterrez

Julin Ortz

Justo Guterrez

Justo Guterrez

Justo Guterrez

Luis Dvila

M Isabel Coello

M Isabel Coello

Luis Dvila

Luis Dvila

DISEADOR

Soledad Alemn Ramos

Princesa de la
Fantasa:
Rosa Garca Martn

Luca Luisa Ramos


Vaquero

Seve Surez Velzquez

M Nieves Darias
Padilla

Mnica Raquel Estvez


Martn

Laura Alberto Barroso

M Remedios Ramos
Daz

Carmen Gloria
Trujillo Garca

Isabel Luis Hdez.

Patricia Rdez. Prez

1.983

1.984

1.985

1.986

1.987

1.988

1.989

1.990

1.991

1.992

REINA

1.983

AO

Centro Comercial
Maya

Whisky J. B.

Almacenes El Kilo

Centro Comercial
Maya

Galeras Preciados

Almacenes El Kilo

Centro Comercial
La Hoguera

Almacenes El Kilo

Centro Comercial
Hollywwod

Almacenes El Kilo

Unin Artstica El
Cabo

ENTIDAD

"Catire Goyana"

"Al Ritmo de la
Noche"

"La Fenicce"

"Chicharro
Carnavalero"

"Cleopatra, Reina del


Nilo"

"Tajaraste"

"Sangre de Volcn"

"Mi querida
Josephine"

"En la Frontera del


Universo"

"Esplendor en el
Edn"

"Pars Frvolo"

FANTASIA

Jos Julio Rdez./Juan


Fajardo

Leo Martnez

Justo Guterrez

Jos Julio Rdez.

Leo Martnez

Leo Martnez

Jos Julio Rdez./Juan


Fajardo

Justo Guterrez

Justo Guterrez

Luis Dvila

Miguel Angel Castilla

DISEADOR

46

N DE MIEMBROS
35

N DE MIEMBROS
35

1.951

FECHA FUNDACION

1.960

FECHA FUNDACION

1.966

18/68

EDAD < >


Estudiantes, mdicos,
industriales,
aparejadores,
maestros.

PROFESIONES

Estudiantes,
administrativos,
funcionarios,
comerciantes.

PROFESIONES

18/60

EDAD < >

Estudiantes,
carpinteros,
empleados en
comercios,
asalariados.

PROFESIONES

MURGA ADULTA "LOS DIABLOS LOCOS"

18/45

EDAD < >

AFILARMONICA "TRIQUI-TRAQUES"

N DE MIEMBROS

FECHA FUNDACION

AFILARMONICA "NI FU - NI FA"

FICHAS DE LAS AGRUPACIONES DEL CARNAVAL

St Cruz
- Cuesta Piedra

PROCEDENCIA

St Cruz
- Barrio El Toscal
- Cabo Llanos

PROCEDENCIA

St Cruz
- Todas las Zonas
Granadilla

PROCEDENCIA

57

N DE MIEMBROS
40

N DE MIEMBROS
40

1.980

FECHA FUNDACION

1.981

FECHA FUNDACION

1.982

17/38

EDAD < >


Administrativos,
empleados banca,
trabajadores
autnomos.

PROFESIONES

Estudiantes,
albailes,
oficinistas,empleados
de banca.

PROFESIONES

20/40

EDAD < >

Funcionarios,
empleados de
agencias,
carpinteros,
electricistas.

PROFESIONES

MURGA ADULTA "LOS SINGUANGOS"

17/46

EDAD < >

MURGA ADULTA "LOS JUANVENTITREROS"

N DE MIEMBROS

FECHA FUNDACION

MURGA ADULTA "LOS MAMELUCOS"

St Cruz
- B El Monturrio.

PROCEDENCIA

St Cruz
- Barriada Juan XXIII
- Ofra

PROCEDENCIA

St Cruz
- Todos las Zonas
Icod

PROCEDENCIA

51

N DE MIEMBROS
40

N DE MIEMBROS
58

1.983

FECHA FUNDACION

1.987

FECHA FUNDACION

1.988

18/33

EDAD < >


Auxiliar
administrativos,
estudiantes,
vendedores,
representantes
comerciales.

PROFESIONES

Estudiantes, amas de
casa, dependientas

PROFESIONES

18/35

EDAD < >

Estudiantes,carteros,
parados, Empleados de
hosteleria y
alimentacin,
vendedores de coches.

PROFESIONES

MURGA ADULTA "LOS CHINCHOSOS"

14/45

EDAD < >

MURGA ADULTA "LAS MARCHILONGAS"

N DE MIEMBROS

FECHA FUNDACION

MURGA ADULTA "LOS BAMBONES"

St Cruz
- Zona Centro
- Barrio La Salud
- El Cardonal

PROCEDENCIA

St Cruz
- Taco
- Barriada San Luis
Gonzaga

PROCEDENCIA

St Cruz
- El Cardonal

PROCEDENCIA

30

N DE MIEMBROS
43

N DE MIEMBROS
42

1.990

FECHA FUNDACION

1.991

FECHA FUNDACION

1.992

16/30

EDAD < >


Estudiantes,
funcionarias.

PROFESIONES

Estudiantes,
empleados,
asalariados.

PROFESIONES

15/44

EDAD < >

Estudiantes, mdicos,
economistas, modelos
peluqueras,
esteticien

PROFESIONES

MURGA ADULTA "NI PICAS NI CORTAS"

17/32

EDAD < >

MURGA ADULTA "GUACHIPANDUZI"

N DE MIEMBROS

FECHA FUNDACION

MURGA ADULTA "LAS ZORROKLOCAS"

St Cruz
- Zona Centro
- El Cardonal
- San Martn
- Los Gladiolos
- M Jimnez
La Laguna

PROCEDENCIA

St Cruz
- Barrio de La Salud
- La Cuesta

PROCEDENCIA

St Cruz
- Zona Centro

PROCEDENCIA

36

N DE MIEMBROS
32

N DE MIEMBROS
40

1.992

FECHA FUNDACION

1.970

FECHA FUNDACION

1.971

12/36

EDAD < >


Amas de casa,
estudiantes,
empleadas

PROFESIONES

Estudiantes.

PROFESIONES

1/15

EDAD < >

Estudiantes.

PROFESIONES

MURGA INFANTIL "LOS REBELDES"

1/15

EDAD < >

MURGA INFANTIL "LOS BAMBAS"

N DE MIEMBROS

FECHA FUNDACION

MURGA ADULTA "MAXILOCAS"

St Cruz
- Barrio de La Salud

PROCEDENCIA

St Cruz
- El Cardonal

PROCEDENCIA

St Cruz
- Cuesta Piedra
- La Alegria
- La Salud
La Laguna
- La Esperanza

PROCEDENCIA

44

N DE MIEMBROS
35

N DE MIEMBROS
53

N DE MIEMBROS
44

1.979

FECHA FUNDACION

1.982

FECHA FUNDACION

1.984

FECHA FUNDACION

1.985

4/15

EDAD < >


Estudiantes.

PROFESIONES

Estudiantes.

PROFESIONES

Estudiantes.

PROFESIONES

7/15

EDAD < >

Estudiantes.

PROFESIONES

INFALTILMONICA "LOS TRIQUI-TRAQUES"

4/16

EDAD < >

MURGA INFANTIL "LOS SOFOCADOS"

4/14

EDAD < >

MURGA INFANTIL "EL CABITO"

N DE MIEMBROS

FECHA FUNDACION

MURGA INFANTIL "LOS MAMELONES"

St Cruz
- Cabo Llanos
- Toscal

PROCEDENCIA

St Cruz
- M Jimnez
- San Andrs

PROCEDENCIA

St Cruz
- Barrio El Cabo

PROCEDENCIA

St Cruz
- Cruz del Seor
- La Cuesta
- Barrio de La Salud
- St M del Mar

PROCEDENCIA

N DE MIEMBROS
35

N DE MIEMBROS
50

N DE MIEMBROS
62

FECHA FUNDACION

1.988

FECHA FUNDACION

1.966

FECHA FUNDACION

1.969

Estudiantes.

PROFESIONES

Estudiantes,
empleados, camareros,
carpinteros, amas de
casa.

PROFESIONES

17/65

EDAD < >

Estudiantes, mdicos,
oficinistas, pequeos
empresarios,
representantes
comerciales, amas de
casa.

PROFESIONES

COMPARSA "LOS CARIOCAS"

16/30

EDAD < >

COMPARSA "LOS RUMBEROS"

4/14

EDAD < >

MURGA INFANTIL "LOS CHINCHOSITOS"

St Cruz
- Valleseco

PROCEDENCIA

St Cruz
- Barrio de La Salud
- Somosierra
- Ofra
-St M del Mar

PROCEDENCIA

St Cruz
- Barrio de La Salud

PROCEDENCIA

55

N DE MIEMBROS
51

N DE MIEMBROS
54

1.970

FECHA FUNDACION

1.972

FECHA FUNDACION

1.972

Estudiantes,
dependientes, obreros
industriales, amas de
casa.

PROFESIONES

18/62

EDAD < >

Estudiantes,
empleados, pequeos
empresarios, parados.

PROFESIONES

COMPARSA "LOS JOROPEROS"

10/54

EDAD < >

17/42

EDAD < >

Estudiantes, pequeos
empresarios,
Auxiliares
administrativos,
empleados de
comercios.

PROFESIONES

COMPARSA "LOS DANZARINES CANARIOS"

N DE MIEMBROS

FECHA FUNDACION

COMPARSA "LOS BRASILEIROS"

St Cruz
- Barrio de La Salud

PROCEDENCIA

La Laguna
- Zona Centro

PROCEDENCIA

St Cruz
- Barrio El Cabo
- Somosierra
- Tncer
- Barrio de La Salud

PROCEDENCIA

N DE MIEMBROS
54

N DE MIEMBROS
57

N DE MIEMBROS
63

FECHA FUNDACION

1.977

FECHA FUNDACION

1.984

FECHA FUNDACION

1.984

Estudiantes,
yesistas,
agricultores,
electricistas.

PROFESIONES

Estudiantes,
trabajadores
asalariados.

PROFESIONES

15/40

EDAD < >

Estudiantes,
empleados
asalariados,
construccin.

PROFESIONES

COMPARSA "RIO ORINOCO"

17/45

EDAD < >

COMPARSA "LOS TABAJARAS"

6/40

EDAD < >

COMPARSA "LOS VALLEIROS"

St Cruz
- Barrio de La Salud

PROCEDENCIA

St Cruz
- Barrio de La Salud

PROCEDENCIA

La Laguna
- Valle Guerra

PROCEDENCIA

42

N DE MIEMBROS
43

N DE MIEMBROS
63

1985

FECHA FUNDACION

1.990

FECHA FUNDACION

1.842

Estudiantes, peones,
vendedores, oficiales
tcnicos.

PROFESIONES

22/33

EDAD < >


Representantes
comerciales,
camareros, empleados
banca, empleadas
boutiques.

PROFESIONES

COMPARSA "BAHIA DORADA"

14/40

EDAD < >

16/60

EDAD < >

Estudiantes,
deportistas,
locutores de radio,
administrativos,
empleados.

PROFESIONES

RONDALLA "UNION ARTISTICA EL CABO"

N DE MIEMBROS

FECHA FUNDACION

COMPARSA "CORUMBA"

St Cruz
- Varias Zonas
Gmar

PROCEDENCIA

St Cruz
- Barrio de La Salud
- Taco
- Cardonal
La Laguna
- Guamasa
- Tegueste

PROCEDENCIA

St Cruz
- Finca Espaa
- Ofra
- Sobradillo
La Laguna

PROCEDENCIA

70

N DE MIEMBROS
65

N DE MIEMBROS
65

1.918

FECHA FUNDACION

1.930

FECHA FUNDACION

1.980

17/65

EDAD < >


Estudiantes, msicos,
pequeos empresarios,
profesores,
comerciantes.

PROFESIONES

Estudiantes,
empleados.

PROFESIONES

14/74

EDAD < >

Sepultureros, obreros
de distintas
instituciones
locales, policias,
funcionarios,
aparejadores, obreros
industriales.

PROFESIONES

RONDALLA "PEA DEL LUNES"

14/50

EDAD < >

RONDALLA "MASA CORAL TINERFEA"

N DE MIEMBROS

FECHA FUNDACION

RONDALLA "ORFEON LA PAZ"

St Cruz
- Cabo Llanos
- Barrio de La Salud
- Sobradillo
- Chimisaya

PROCEDENCIA

St Cruz
- Barrio de La Salud
- Barrio de Las
Delicias
- Barrio El Per
- Valleseco

PROCEDENCIA

La Laguna
- Varias Zonas

PROCEDENCIA

80

1.981

8/40

EDAD < >


Estudiantes,
profesiones libres,
administrativos,
linotipistas.

PROFESIONES

N DE MIEMBROS
67

N DE MIEMBROS
62

FECHA FUNDACION

1.985

FECHA FUNDACION

1.985

Estudiantes,
albailes,
carpinteros,
mecnicos, maestros.

PROFESIONES

16/63

EDAD < >

Estudiantes,
aparejadores,
sasalariados,
maestros.

PROFESIONES

RONDALLA "AYESA DE ARAFO"

15/63

EDAD < >

RONDALLA "ASOCIACION DE VECINOS SAN GERARDO"

N DE MIEMBROS

FECHA FUNDACION

RONDALLA " AGRUPACION LIRICO-MUSICAL GRAN TINERFE"

Arafo
Gmar
Candelaria
- Igueste

PROCEDENCIA

St Cruz
- Barrio de La Salud
- Cruz del Seor
La Laguna
- Punta de Hidalgo
- Guamasa

PROCEDENCIA

St Cruz
- La Cuesta
- El Toscal
- Barrio de Torres
- El Cardonal
La Laguna
Candelaria
- Barranco Hondo

PROCEDENCIA

53

N DE MIEMBROS
55

1.987

FECHA FUNDACION

1.989

15/46

EDAD < >


Universitarios,
dependientes,
administrativos,
representantes
comerciales.

PROFESIONES

Estudiantes,
auxiliares
administrativos,
empleados
asalariados,
comerciantes, amas de
casa.

PROFESIONES

N DE MIEMBROS
40

FECHA FUNDACION

1.971

17/20

EDAD < >

Estudiantes, parados,
trabajadores
ocasionales,
repartidores.

PROFESIONES

AGRUPACION COREOGRAFICA Y FESTIVA "LOS BOHEMIOS"

13/60

EDAD < >

RONDALLA "UNION ARTISTICA EL CABO"

N DE MIEMBROS

FECHA FUNDACION

RONDALLA "AGRUPACION DE VECINOS RUYMAN"

St Cruz
- Somosierra
- Chamber

PROCEDENCIA

St Cruz
- Barrio de La Salud

PROCEDENCIA

St Cruz
- Barrio de La Salud
La Laguna
- Centro

PROCEDENCIA

20

1984

4/13

EDAD < >


Estudiantes

PROFESIONES

30

1.985

16/40

EDAD < >


Estudiantes,
funcionarios,
militares, auxiliares
enfermera.

PROFESIONES

30

1986

14/42

EDAD < >

Estudiantes,
asalariados, amas de
casa.

PROFESIONES

N DE MIEMBROS
36

FECHA FUNDACION

1986

16/45

EDAD < >

Estudiantes, pequeos
empresarios,
funcionarios.

PROFESIONES

AGUPACION COREOGRAFICA FESTIVA "SEXY BAND"

N DE MIEMBROS

FECHA FUNDACION

AGRUPACION COREOGRAFICA Y FESTIVA "TOSCA"

N DE MIEMBROS

FECHA FUNDACION

AGRUPACION COREOGRAFICA Y FESTIVA "SENTIR CANARIO"

N DE MIEMBROS

FECHA FUNDACION

AGRUPACION COREOGRAFICA Y FESTIVA "ORQUIDEA"

St Cruz
- Zona Centro

PROCEDENCIA

St Cruz
- Barrio de La Salud

PROCEDENCIA

St Cruz
- Zona Centro
- Barrio de La Salud
- Radazul

PROCEDENCIA

St Cruz
- Cuesta Piedra
- St M del Mar

PROCEDENCIA

47

1963

16/70

EDAD < >


Funcionarios,
trabajadores
asalariados, msicos.

PROFESIONES
St Cruz
- Zona Centro

PROCEDENCIA

70

1976

40/45

EDAD < >


Profesores
universidad,
administrativos,
empresarios,
funcionarios.

PROFESIONES

N DE MIEMBROS
50

FECHA FUNDACION

1976

3/54

EDAD < >

Empleados de bancos,
pequeos negocios,
aparejadores, amas de
casa.

PROFESIONES

AGRUPACION MUSICAL "LOS AMIGOS DEL CARNAVAL"

N DE MIEMBROS

FECHA FUNDACION

St Cruz
- Zona Centro

PROCEDENCIA

St Cruz
- El Toscal
La Laguna
- Zona Centro

PROCEDENCIA

AGRUPACION LIRICO-NUSICAL "LA ZARZUELA DEL CIRCULO DE AMISTAD XII DE ENERO"

N DE MIEMBROS

FECHA FUNDACION

AGRUPACION LIRICO-MUSICAL "LOS FREGOLINOS"

60

N DE MIEMBROS
35

N DE MIEMBROS
49

1976

FECHA FUNDACION

1.977

FECHA FUNDACION

1980

16/56

EDAD < >


Estudiantes,
abogados,
aparejadores,
pequeos empresarios,
constructores,
graduados sociales,
empleados
asalariados.

PROFESIONES

Empresarios, policias,
administrativos,
fontaneros.

PROFESIONES

14/64

EDAD < >

Estudiantes, obreros
industriales, empleados
asalariados en
instituciones locales,
amas de casa.

PROFESIONES

AGRUPACION MUSICAL "MACHU-PICHU"

1/50

EDAD < >

AGRUPACION MUSICAL "TEIDE"

N DE MIEMBROS

FECHA FUNDACION

PROCEDENCIA

St Cruz
- Barrio de La Salud
- Barriada de Cepsa
- Los Molinos
- Miramar
- To Pino
- Salamanca

PROCEDENCIA

St Cruz
- Barrio de La Salud
- Barrio de La Victoria
- Valleseco

PROCEDENCIA

St Cruz
- Zona Centro
La Laguna
Tacoronte
Candelaria
Arafo

AGRUPACION MUSICAL "AGRUPACION ARTISTICA CULTURAL LOS GAVILANES"

30

N DE MIEMBROS
50

1.981

FECHA FUNDACION

1.984

14/65

EDAD < >


Estudiantes,
mecnicos, taxistas,
amas de casa.

PROFESIONES

60/80

EDAD < >


Jubilados.

PROFESIONES

AGRUPACION MUSICAL "TERCERA JUVENTUD"

N DE MIEMBROS

FECHA FUNDACION

AGRUPACION MUSICAL "CHAXIRAXI"

St Cruz
- Barrio de La Salud
- Somosierra
- La Cuesta
La Laguna
- Zona Centro

PROCEDENCIA

St Cruz
- Barrio de La Salud
- Ofra
- Somosierra
- Los Lavaderos
- St M del Mar
- El Cardonal

PROCEDENCIA

32

N DE MIEMBROS
40

N DE MIEMBROS
40

1.984

FECHA FUNDACION

1.986

FECHA FUNDACION

1.986

14/44

EDAD < >


Albailes,
carpinteros,
profesores de autoescuelas, amas de
casa.

PROFESIONES

Bomberos, obreros
industriales,
pintores, empleados
comercios, albailes,
amas de casa.

PROFESIONES

17/51

EDAD < >

Obreros industriales,
empleados comercios,
carpinteros,
empleados banca,
estudiantes, amas de
cas.

PROFESIONES

AGRUPACION MUSICAL "NOBLEZA CANARIA"

1/50

EDAD < >

AGRUPACION MUSICAL "A SU AIRE"

N DE MIEMBROS

FECHA FUNDACION

AGRUPACION MUSICAL "CAA DULCE"

St Cruz
- Cuesta Piedra
- Avenida Venezuela
- Somosierra
- Ofra
- Camino del Hierro
- Villa Asuncin
- Cardonal
- Mara Jimnez

PROCEDENCIA

St Cruz
- Barrio de La Salud
- Ofra
- Cruz del Seor

PROCEDENCIA

St Cruz
- Garca Escamez
- Barrio de La Salud
- Jos Antonio
- Miramar
La Laguna
- Zona Centro

PROCEDENCIA

35

N DE MIEMBROS
44

N DE MIEMBROS
40

1.986

FECHA FUNDACION

1.986

FECHA FUNDACION

1.987

14/55

EDAD < >


Pequeos empresarios,
empleados comercios,
estudiantes, amas de
casa.

PROFESIONES

Obreros industriales,
albailes,
construccin,
mecnicos,
estudiantes, amas de
casa.

PROFESIONES

31/52

EDAD < >

Mdicos, arquitectos,
ingenieros, abogados,
profesores.

PROFESIONES

AGRUPACION MUSICAL "YUPPIES"

12/45

EDAD < >

AGRUPACION MUSIVAL "SAMBA ACHINET"

N DE MIEMBROS

FECHA FUNDACION

AGRUPACION MUSICAL "MANDAROCA TROPICAL"

St Cruz
- Urb. Las Estrellas
- Vista Bella
- Ofra

PROCEDENCIA

St Cruz
- Barrio de La Salud

PROCEDENCIA

St Cruz
- Barrio de La Salud
- La Cuesta

PROCEDENCIA

54

N DE MIEMBROS
40

1.990

FECHA FUNDACION

1.992

60/88

EDAD < >


Jubilados

PROFESIONES

14/57

EDAD < >

Empleados, pequeos
empresarios,
construccin,
estudiantes, amas de
casa.

PROFESIONES

AGRUPACION MUSICAL "TEIDERIFE"

N DE MIEMBROS

FECHA FUNDACION

AGRUPACION MUSICAL "MONTE NEVADO"

St Cruz
- Barrio de La Salud
- St M del Mar

PROCEDENCIA

St Cruz
- Aaza
La Laguna
- Zona Centro
La Victoria
- Zona Centro

PROCEDENCIA

614

ESTATUTOS DEL ORGANISMO AUTONOMO DEL CARNAVAL DE SIC DE TENERIFE.

CAPITULO 1: DISPOSICIONES GENERALES.

Art.

lQ.- Constitucin.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife para el adecuado


desarrollo de sus fiestas del Carnaval entendiendo stas cornouna
actividad municipal
de carcter
socio-cultural con amplia
proyeccin nacional e internacional. de conformidad con lo
dispuesto en los arts. 85 de la Ley 7/85, de 2 de abril.
Reguladora de las Bases del Rgimen Local. 85
a 88 del
Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales. constituye
el ORGANISMO AUTONOMO DEL CARNAVAL DE SANTA CRUZ DE TENERIFE. que
se configura como organismo autnomo de carcter administrativo.
con personalidad juridica propia y plena capacidad juridica y de
~brar.
Art. 2Q.- Rgimen

Juridico.

El Organismo Autnomo del Carnaval se regir por lo


dispuesto en estos Estatutos y actuar bajo la tutela del
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife al que corresponde velar
porque se alcancen los fines previstos en aquellos y ellos sin
perjuicio de la autonoma que se reconoce a los rganos de
gobierno del propio Organismo Autnomo.
Art. 3Q.- Domicilio.

El Domicilio del Organismo Autnomo del


Carnaval se
establece en el Ayuntamientode Santa Cruz de Tenerife.

615

CAPITULO

11: FINES

Art. 4Q.-

D~ntro de

los objetivos gen~ricos que como establecimiento

administrativo
corresponde
sigui~ntes fines:

al Organismo

Autnomo.

s~e tendr

los

31.- Urganizar y coordinar. promover. difundir y realizar


cuantos a~t0s y actividades se relacionen con el
Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. tanto desde la
p~rspectiva de su celebracin como de su proyeccin
interior y exterior.
b).- Fomentar la
pervivencia y desarrollo de sus ms
caractersticas
manifestaciones
y
organizaciones
populares y sociales.
~).- Promover el espritu de sus fiestas del carnaval como
caracteris~icas ms senaladas de la amistad. alegria y
paz del pueblo de Santa Cruz de Tenerife.
d).- Estimular la capacidad creativa carnavalesca.
Art. 5Q.-

Para el cumplimiento de sus fines el Organismo Autnomo del


Carnaval estar capacitado para el ejercicio de las siguientes
actividades:

a).- Organizar sus servicios.

b).- Contratar el
personal profesional. tcnico y
administra~ivo necesario para atender las distintas
finalidades del Centro.
CJ.- Formalizar convenios o contratos. pblicos o privados.
relativos a actos o actividades relacionados con sus
fines. as como los relativos a actos de adquisicin y
administraci6n de bienes muebles e inmuebles necesarios
para el cumplimiento de los mismos.
d).- Solici~sr
y
aceptar
subvenciones.
auxilios
y
cualesquiera otras
ayudas
del
Estado. Comunidad
Autnoma.
Corporsciones
PdblicBs. Instituciones y
par~iculares tanto nacionales como internacionalmente.

11
~

616

conservar

el.- Acondicionar,
instalaciones.
f) ,- Contraer

administral'

sus

obligaciones.

5~e bienee.

gl.- Administrar

hi .- Pe~';=,()nar;3e
e in terponer

t.oda
cl.3SE: de
r~~:,:;13m3Cian8g:/
autoridades administrativas y

acciones

ante

las

judiciales

dentro

del imbito

de su actua~ion.

..

!).- Explotar o ceder los derechos de ima~~n y ifu~i~n ~l


Carnaval de Santa Cruz de Tenerife como titular del
mismo.

CAPITULO

Art.

'III: GOBIERNO

y ADMINISTRACION.

6Q.-

El gobierno y administracin del Organismo Autnomo del


Carnaval estain a cargo de una Junta Rectora. una Comisin
Ejecutiva y un Gerente.
Art. 72-

La Junta
Rectora asumir tareas de representacin.
administraciny gobierno del Organismo y estar integrada por
los siguientes miembros:
a) . - Presidente:
b) .- Vocales;

El Alcalde-Presidente o miembro de la
Corporacin Municipal en quien delegue.

6 Concejales.
6 Representantes

de Grupos

del Carnaval.

6
Representantes de
entre entidades y
personas de reconocida vala y prestigio,

el
I1
11

Art. 8Q.-

Ser Vicepresiden~e de la Junta Rectora y de la Comisin


~jecutiva el Concejal-Vocal de aquella que sea designado por el
?residente de la misma, y le corresponder sustituirle en los
~asos de vacante, ausencia o enfermedad.

11

!I
11
iI
l'
11

11
I

617
-'h

Art. 9Q.j

La
Comisin' Ejecutiv3
asumir
tareas
de
gestin.
administracin y gobierno del Organismo y estar integrado por
los siguientes miembros. que sern elegidos por y entre los
Grupos de la Junta Rectora..

a).- Presidente: El mismo de la Junta Rectora.


bJ.- Vicepresidente:
cl.- Vocales:

El mismo

de la Junta

Rectora.

1 Concejal.
1 Representante de Grupos del Carnaval.
1 Representante de entre entidades y personas
de reconocida vala y prestigio.

Art. 10Q.-

Los vocales no concejales de la Junta Rectora y Comisin


Ejecutiva tendrn un mandato de cuatro anos y sern renovados al
cincuenta por ciento de su composicin cada dos aBos.
Art. l1Q.-

Las tareas de Secretaria. Control y Tesoreria se realizaran


por personal propio del Organismo Autnomo o a travs de
funcionarios de carrera de la Corporacin municipal ~ue las
ejerzan por delegacin de
la
Secretaria. Intervencin y
Depositaria.
Art. 12Q.-

El Gerente ser nombrado y removido por la Corporacin


municipal, a
propuesta del
Alcalde-Presidente de entre
profesionales cualificados ya sean funcionarios municipales o no.

CAPITULO IV:

Art. 13Q

ATRIBUCIONES.

Atribuciones del Presidente.

Son atribuciones del Presidente:

a).- Ostentar. por delegacin de la Junta Rectora. la


represen~a~i6n legal del Organismo Autnomo ante toda
I
i
J

618

c~ase

de au~orid3des

y organismos.

-:~~vocar. presidir. suspender y levantar las reuniones


de la Junta Rectora y de la Comisin Ejecutiva.
decidiendo los empa~es con voto de calidad.
C',- Cumplir

H
.'

~acer

los

cumplir

acuerdos

validamente

adopt3dc5.

dl.- Dirigir
Aut6nomo
k"L

~ inspeccionar
los
Servicios
del Organismo
y 105 rlems que le encomienden
los Estatutos.

Atribucionesde la Comisin Ejecutiva.

Son atribuciones

de la Comisin

Ejecutiva:

a).- Coordinar y desarrollar la adecuada planificacin y


programacin anual de las actividades del Organismo
Autnomo.

b).- Actuar por delegacin de la Junta Rectora en aquellas


materias que la misma considere oportunas.
CJ.- Preparar
Rectora.

el Orden del Da de

las sesiones

de la Junta

d).- Autorizar y realizar toda clase de contratos, convenios


o conciertos para el debido cumplimiento
de los fines
del Organismo Autnomo.

eJ.- Crear -si


lo considerase oportuno- Comisiones de
Trabajo especificas para informes y asesoramiento del
Organismo Autnomo.
'1

Art. 15Q.- Atribuciones de la Junta Rectora.


Son atribuciones de la Junta Rectora:

a).- La
planificacin y
programacin
actividades del Organismo Autnomo.

anual

de

las
:1

bi.-

La aprobacin de los presupuestos anuales del Organismo


Autnomo.

c).- Aprobar 15 memoria de actividades y gestin realizada


durante el afta.para su ratificacin por la Corporacin
municipal.
:1

d) ,- Aprobar la plantilla de personal. tanto tcnico como


administ~3tivo. 9 propuesta de la Gerencia.
- ,~
I

I
I
1

11

11

I
619

e).- Aprobar

las cuentas

del Centro.

g).- La
IJ

del

aprobacin

Au t.ncmo

Inventario

hl.- Proponer al
Ayuntamiento
presentes Estatutos.
ij.-

Ar.:t

de bienes del Organismo

la

de

modificacin

los

Interponer toda
cla~e de re~lamaciones
y acciones an~e
las
autoridades
administrativas.
gubernativas
y
judiciales. dentro del mbito de su actuacin.

16Q.- Atribuciones
Son atribuciones

del Gerente.
del Gerente:

a).- Ejecutar y hacer cumplir los acuerdos de la Junta


Rectora y de la Comisin Ejecutiva a cuyas reuniones
asistir con voz, pero sin voto.
b).- Ordenar todos los pagos que tengan consignacin expresa
en el presupuesto o deriven de acuerdos adoptados por
la Junta Rectora o Comisin Ejecutiva.
C).- Abrir y cancelar toda clase de cuenta corrientes y de
ahorro en cualquier establecimiento.

d}.- La
direccin administrativa y
organizativa del
Organismo Autnomo para el cumplimiento de sus fines.
e}. - Redaccin
de
la
memoria
anual.
formacin del
Inventario. confeccin del proyecto de presupuesto y
redaccin de
la programacin
de actividades del
Org.9.nismo
Autnomo para su elevacin a
la Junta
Rectora.

f)

Someter a
rgimen

L~ .Junta
interior

Rectora las
y

normas que regulen el

funcionamiento

del

Organismo

Autnomo.

g).- La jefatura del personal del Organismo Autnomo.


h).- Interponer toda clase de reclamaciones y acciones ante
autoridades administrativas, gubernativas y judiciales.

en casos de urgencia. dando cuenta a la


primera

reunin

i).- Autori2ar

Junta en la

que celebre.

y realizar

toda clase

de contratos.

convenios

o conciertos para el debido cumplimiento de los fines


del organismo Autnomo en la cuantia que anualmente
; ...

620

designe

13 Comisin

Ej~cutiva.

j).- Las dem~s que le otorgue. encomiende


Bect.ora ':)la ':omisin Ejecutiva.

CAPITULO

Art.

o delegue

la Junta

IV: FUNCIONAMIENTO.

17QLa Junta Rectora

se reunir.

con car~cter

ordinario,

una vez

.':tl
trimestre.

Se reunir con carcter extraordinario por iniciativa del


Presidente o a peticin de la tercera parte de sus miembros.
Art. 18Q.-

La Comisin Ejecutiva se
una vez al mes.

Se

reunir con

reunir,

con

carcter ordinario.

carcter extraordinario por iniciativa del

Presidente.

Art. 19Q.La convocatoria de las reuniones de la Junta Rectora y de la


Comisin Ejecutiva deber cursarse al menos con cuarenta y ocho
horas de antelacin. salvo razones de urgencia que apreciar~ el
Presidente, y en ella figurar el orden del da.
Art. 20Q.Para la validez de las reuniones de la Junta Rectora y de la
Comisin Ejecutiva se exigir. en primera convocatoria, la
asistencia de la mayora absoluta de sus miembros. En segunda
convocatoria, que se celebrar media hora despus de la anunciada
para la primera no celebrada. la asistencia. al menos. de la
tercera parte de sus miembros.

el

En cualquier caso. ser necesario que a las sesiones asista


Presidente o en su caso, el Vicepresidente. as como el

Secretario.

, lO.

621

Arto 21Q.-

LQ~ ~cuerdo~ de la Junta Rectora y de la Comisin se


adoptar~n por mayoria de votos de los miembros asistentes a la
reunin. decidindose los empates en la misma sesin con el voto
favorables del Presidente.
Arto 220.-

De ~ada sesion de la Junta Rectora y la Comisin Ejecutiva


extender el Secretario actuante, acta en que habr de constar la
fecha y hora en que comienza y termina. los nombres del
Presidente y miembros presentes. los asuntos tratados, los
acuerdos adoptados. con indicacin sinttica de las opiniones
emitidas y expresin de los votos.

CAPITULO

VI: PERSONAL.

Art. 23Q.-

El Organismo Autnomo dispondr del personal necesario, cuyo


nmero. categora y funciones se determinarn en las plantillas
aprobadas por la Junta Rectora, a propuesta de la Gerencia.
Art. 24Q.-

Las plantillas de
estar formadas

personal

del Organismo

Autnomo

podrn

por:

a).- Los funcionarios o personal laboral del Ayuntamiento de


Santa Cruz de Tenerife que se destinen al Organismo.

b).- El personal contratado por el Organismo Autnomo con


sujecin a la legislacin laboral.

CAPITULO

VII:

REGIMEN

ECONOMICO.

Art, 25Q.-

El Organismo Autnomo tendr como


cumplimiento de :3US fine~,
los siguientes;

recursos

n.'" '" el
.r;-.~~.~

.-.

622

a).- L03 produc~os


b) .-

Las

de su pa~rirnonio.

apcrt.aCiGY"les.

~btener

3ub'..e.nciones

de cualesquiera

"'
./

Administracin

auxilios que pueda


Pblica.

C).- Las aportaciones de cualquier clase y tipo. procedentes


de
Entidades
pblicas
7 privadas.
o de cualquier
pel:.':::.or~a

fisiC:3

':::.iuridica.

d).- Los ingresos de todo tipo o ndole que


puedan reportar
los actos y actividades realizados para el cumplirnien~o
de su fines.
e).-

Los donativos

o legados

que se otorguen

f).- Los procedentes de prstamos


y entidades de crdito.
Art.

y anticipas

a su favor.
de organismos

26Q.-

El
Organismo Autnomo queda sometido al rgimen de
contabilidad pblica en los trminos establecidos en la Ley 39/88
de 28 de diciembre.
Art. 27Q.Anualmente el
gastos e ingresos.

Organismo Autnomo aprobar un presupuesto de

La gestin y desarrollo del Presupuesto se reflejar


libros y cuentas legalmente establecidos.

CAPITULO

VIII:

en los

IMPUGNACION.

Art. 28Q.-

Los acuerdos de la Junta Rectora y de la Comisin Ejecutiva


sern recurribles. en alzada. en el plazo de quince das, ante el
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, cuya resolucin ser
recurrible ante la jurisdiccin contencioso-administrativa.

11

623

CAPITULO

IX: TUTELA

DE LA CORPORACION

MUNICIPAL.

Art. 29Q.-

La
~jercer

tutela del
a travs

Ayuntamiento de

de las siguientes

Santa Cruz de Tenerife se

actuaciones.:

~i.- La ~emGria.
Presupuesto y
Cuentas Generales del
Organismo Autnomo necesitarn la aprobacin de la
Corporacin Municipal.
b).- La modificacin de los presentes Estatutos se efectuar
inispensablemente
mediante
acuerdo
plenario
de
la
Corporacin municipal.
c) .- Solicitud
de informes al Organismo
Autnomo
sobre el
desarrollo econmico-administrativo
del mismo.

dJ.- El rgimen de impugnacin


de estos Estatutos.

CAPITULO

X: DURACION

previsto

en el artculo

27Q

y DISOLUCION.

Art. 30Q.-

La duracin del Organismo Autnomo es indefinida.


Art. 31Q.El Organismo podr ser disuelto por:
a).- Acuerdo del Ayuntamiento de Santa Cruz
Pleno de oficio y de forma razonada.

de Tenerife

en

b).- Acuerdo de los dos tercios de los miembros de la Junta


Rectora. con la posterior
ratificacin del Pleno
Corporati

vo

municipal

por

mayora

,:tbsoluta.

CJ.- Por las dems causas procedentes en derecho.


Art. 32Q.-

Producida la extinci6ny
pagadas. en su caso. todas las
obligaciones pendientes. el patrimonio existente. revertir3 al
Ayuntamiento de Sa~ta Cru= de Tenerife.

!.

También podría gustarte