Sistema de Identificacion de Personas
Sistema de Identificacion de Personas
Sistema de Identificacion de Personas
Factores de Identificacin
Morfolgicos Naturales:
Bioqumicos Naturales:
Cadveres Rgidos: Estos son aquellos cadveres en los cuales, a diferencia del rigor
mortis, la rigidez se ha instalado en forma de momificacin o codificacin. Al ser la
matriz dura, el soporte deber ser blando. Existen dos mtodos:
Se toma un papel de nylon y se entinta Al mismo tiempo se forma una bollita de masilla
la cual se envuelve en el nylon entintado
Se toma la bolilla y de presiona contra el dgito, que al estar rgido solo se entintarn las
crestas dejando los surcos sin entintar. A continuacin se formar otra bolilla de masilla
la cual se cubrir con un nylon limpio. Se repetir el proceso de presionado pero en
este caso el dibujo papilar quedar impreso en el nylon limpio, el cual se recortar y
fotografiar.
Se realiza un molde del dgito en goma ltex. Se retira, se invierte, se entinta y se toma
la impresin. Nuevamente, esta ser una doble inversin del dibujo. El procedimiento se
completar con un nuevo molde de ltex sobre el primero, con el cual se obtendr una
rplica exacta del dgito, sobre el cual se podrn tomar las impresiones.
Cadveres Saponificados
Cadveres quemados:
4.1. La Dactiloscopia
su pie que por su calzado, ya que el calzado de las mujeres suele ser apropiado a su
pie y no tiene tendencia a doblar los pies hacia el centro y deformar la huella.En el caso
del hombre es ms fcil determinar su huella, por su mayor tamao en el dedo gordo y
por su forma de apoyo abarcara que la de la mujer, el pie masculino pisa con mayor
indiferencia y tiende a dejar toda su huella ya sea con calzado o sin l.
c. Profundidad de la Huella
Proveniencia de la Persona
Se estudia la proveniencia de la persona en un aspecto doble, tanto del lugar de donde
proviene como de que rama gentica es. Cuando se observan rastros de tierra arcillosa
en terrenos calcreos es presuntamente una persona que proviene de un lugar ms
inestable. Al igual que si se encuentran rastros de arena en suelos pantanosos,
significara claramente un indicio de que la persona proviene de un lugar arenoso, no
necesariamente la costa, hay miles de variantes para identificar datos, por ejemplo
cenizas de cigarro, fragmentos minsculos de sedimentos rocosos y otros factores.
d. Principios de la Dactiloscopia.
Perennidad: Se encuentra desde los 6 meses de vida intrauterina del hombre hasta su
putrefaccin.
Inmutabilidad: los dibujos dactilares no varan ni por desgaste voluntario e involuntario.
Diversidad: No hay una huella parecida a otra. Cada una es individual ya que no se
encuentra ligada genticamente y contiene ms de 20 puntos caractersticos.
b-
Huellas Visibles: Son aquellas que pueden
observarse a simple vista, sin la necesidad de emplear
elementos para revelarlos. En ellas media una
sustancia entre el dactilograma natural y el soporte.
Podemos distinguir 4:
Rastros por impregnacin: Dejados en la superficie por dedos que han tomado
contacto previamente con sustancias no pulverulentas tales como pintura, sangre,
tintas, grasas, aceite, etc.
Cuando un dgito es impregnado por cualquiera de estas sustancias y posteriormente
este se aplica contra una superficie plana y limpia, quedarn impregnadas las crestas
dactilares. Si el dedo est demasiado impregnado con esta sustancia, en principio la
huella ser una mancha; pero en sucesivas impresiones las sustancias se iran
eliminando paulatinamente y se producir la huella no empastada. En estas
condiciones, las huellas pueden ser identificables. Obviamente, en un hecho criminal,
cuando la huella se manifiesta por impregnacin de sangre, debemos tener en cuenta
que la misma no slo pertenecer al victimario, sino que tambin puede ser de la
vctima u otras personas.
Rastros por sustraccin: se producen cuando un dedo presiona sobre una capa de
polvo no muy gruesa y parte del mismo queda retenido en las crestas. Al retirar el dedo,
se sustrae del plano original parte del slido, reproducindose en forma ms o menos
fiel los dibujos dactilares. Estos dibujos no tienen valor desde el punto de vista de la
identificacin, puesto que carecen de detalles importantes, pero puede utilizarse como
elemento de juicio para orientar la investigacin.
Rastros por depsito: En este caso, el depsito ser pulverulento de cualquier
sustancia que se encuentre finamente dividido como los pigmentos, el holln, harina,
talco, polvo atmosfrico, etc. La presin de los dgitos sobre cualquiera de estas
sustancias hace que las mismas queden retenidas sobre las crestas. Al aplicar el dedo
sobre cualquier superficie limpia, esta dejara impresa las huellas la cual en la mayora
de los casos ser apta para el cotejo.
Rastros por ataque: Son aquellos que se producen sobre superficies que reaccionan
qumicamente con los componentes de la exudacin, dando figuras que reproducen
fielmente los dibujos originales.
DEFINICIONES
Referencias Bibliografas
http://es.slideshare.net/modestamezaperez/identificacion-antropologia-2
http://www.criminalistica.com.mx/descargas/documentos/pdf/SISTEMAS%20DE%20IDE
NTIFICACION%20I.pdf
http://mx.geocities.com/odontolegal/identifi.htm