Ensayo
Ensayo
Ensayo
UMECIT
SEDE DE DAVID
Curso
Criminalística II
ID 1923098
ASIGNACIÓN 5
Ensayo
Pertenece a:
ASESOR
Enero, 2022
Ensayo Huellas Dactilares
La huella dactilar es toda estructura formada en la yema de los dedos por las
crestas o dibujos pailares. Además, gracias a su estructura única para cada ser
humano a sido tomada para múltiples usos, así como la identificación gracias a
que esta se vuelve inalterable para toda la vida.
En este sentido se puede decir que los dactilogramas se encargan del estudio
principalmente del conjunto de líneas y dibujos papilares de las yemas de los
dedos. En el campo de la criminalística el estudio se realiza en la parte distal de la
palma de la mano exactamente en la 3 falange de los dedos en donde se centra el
estudio de los dactilogramas
Y, por último, encontramos los dactilogramas latentes que serían todas las
impresiones dactilares que se dejan de manera ya sea voluntaria o involuntaria
que no son perceptibles a simple vista.
Huellas de neumáticos
Este tipo de de técnica basa su investigación en la impresión dejada por un
neumático en cualquier escena en la que se deje impregnada este tipo de huella.
A diferencia de las huellas papilares que son irrepetibles este tipo de huella o
huella de neumático tiene similitudes por ser modelos a escala en la que su
variación se encontrara principalmente en ya sea su desgaste su relieve su
canaladura. Para la criminalística poder identificar, levantar o reconocer una huella
de neumático significa poder encontrar una ruta de escape, identificar un auto por
su tipo de neumático e inclusive dejar un rastro plasmable por este tipo de huellas.
Las huellas dejadas por los vehículos se pueden clasificar en catorce tipos que
serian base al movimiento de la rueda que serían según si gira, si esta bloqueada
o inclusive si gira y se desliza en este caso estas serían: impronta, tiznadura
embarradura, untadura, estampa, abrasión, surco, huella de frenado, raspadura,
barrido, secado arrastre, aceleración, fricción, fricción lateral.
Huellas de calzado
En tal caso es el tipo de huella mas encontrado en los distintos tipos de escena
considerando esto podemos ver que se basa su investigación en dos puntos
significativos que son la clase y la identificación. En la clase se ven los objetos de
fabricación ya sea el tamaño, las características del molde o el diseño y la
identificación por otra parte seria, mas que nada el desgaste propio del calzado
propios de las características físicas del mismo.
William J. Bodziak (2000) "se pueden hacer identificaciones positivas con tan sólo
una característica aleatoria de identificación, pero sólo si esta es confirmable; tiene
definición suficiente, claridad, y características; está en la misma ubicación y
orientación sobre la suela del zapato, y en la opinión de un examinador
experimentado, no ocurriría nuevamente en otro zapato ".
Huellas de guantes
La cinta adhesiva como método de revelado es sin duda el método mas utilizado
por los investigadores. Las características de la cinta al poseer un lado adherente
facilitan poder impregnar en este los indicios latentes como lo son las huellas.
Cabe recalcar que existen dos tipos de cinta adhesiva que son en base a caucho
natural y las en base a acrílico y es aquí donde cabe señalar que para el revelado
como tal es necesario observar cual se adecue mas al tipo de superficie del que
sea necesario un revelado de huella considerando que la cinta adhesiva son el
principal elemento para el levantamiento de huellas es necesario la utilización de
este para poder obtener con mayor claridad la impresión de estos indicios latentes.
Las huellas dactilares son la principal manera de identificación a nivel mundial las
características propias de cada huella, así como de su individualidad en cada ser
resulta sumamente útil a la hora de realizar comparaciones entre una persona u
otra. Encontrar una huella dactilar desde el momento de su levantamiento hasta su
utilización como prueba es todo un reto, pero sin duda poder pasar de una huella a
identificar una persona a través del mismo es sin duda una de las opciones más
certeras a la hora de realizar investigaciones.