Soluciones Cristaloides
Soluciones Cristaloides
Soluciones Cristaloides
Las soluciones cristaloides son aquellas soluciones que contienen agua, electrlitos y/o
azcares en diferentes proporciones y osmolaridades y pueden difundir a travs de la
membrana capilar. Este tipo de soluciones pueden ser isotnicas, hipotnicas e
hipertnicas respecto al plasma.
SOLUCIONES ISOTNICAS
SOLUCIONES HIPOTNICAS
Son las que tienen una osmolalidad inferior a la de los lquidos corporales y, por tanto,
ejercen menos presin osmtica que el LEC. La administracin excesiva de lquidos
hipotnicos puede llevar a una depleccin del LIV, hipotensin, edema celular y dao
celular, por lo que debe ser controlada su administracin. Las soluciones hipotnicas
IV utilizadas son la solucin salina normal o de cloruro sdico (ClNa) al 0,3% y 0,45%,
dextrosa al 5% en agua. El glucosado al 5% (este ltimo una vez administrado se le
considera hipotnica porque el azcar entra rpidamente a la clula y slo queda agua.
Cada litro de solucin glucosada al 5% aporta 50 gramos de glucosa).
SOLUCIONES HIPERTNICAS
Son las que tienen una osmolalidad superior a la de los lquidos corporales y por tanto,
ejercen mayor presin osmtica que el LEC. La alta osmolaridad de estas soluciones
cambia los lquidos desde el LIC al LEC. Estas soluciones son tiles para tratamiento
de problemas de intoxicacin de agua (expansin hipotnica), que se produce cuando
hay demasiada agua en las clulas. La administracin rpida de soluciones
hipertnicas pueden causar una sobrecarga circulatoria y deshidratacin. Las
soluciones hipertnicas IV utilizadas son la solucin salina o de cloruro sdico (ClNa)
al 3% y 7,5%, soluciones de dextrosa al 10%, 20% y 40%, combinaciones de glucosa y
salino (suero glucosalino).
Soluciones coloidales
Las soluciones coloidales contienen partculas en suspensin de alto peso molecular
que no atraviesan las membranas capilares, de forma que son capaces de aumentar la
presin osmtica plasmtica y retener agua en el espacio intravascular. As pues, las
soluciones coloidales incrementan la presin onctica y la efectividad del movimiento
de fluidos desde el compartimento intersticial al compartimento intravascular. Es lo
que se conoce como agente expansor plasmtico. Producen efectos hemodinmicos
ms rpidos y sostenidos que las soluciones cristaloides, precisndose menos volumen
que las soluciones cristaloides, aunque su coste es mayor.
Entre los coloides artificiales estn los dextranos de diferente peso molecular
(Macrodex y Rheo- macrodex) y la gelatina de polisacridos (Hemoc). Estos se
preparan en diluciones apropiadas en sueros salinos y glucosados para obtener mayor
efecto de expansin de volumen.
Albmina
Dextranos