Actualizacion Esquema Vacunacion Cuba
Actualizacion Esquema Vacunacion Cuba
Actualizacion Esquema Vacunacion Cuba
TEMA DE ACTUALIZACION
Ao: 2002
INTRODUCCIN
2
RECUENTO HISTORICO.
A principios del siglo XX RAMON, inactivo por medios qumicos las toxinas
diftricas y titnicas, obteniendo los correspondientes toxoides.
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
FUNDAMENTOS INMUNOLGICOS.
7
Inmunizacin. Definicin.
VACUNACIN
Linfocitos T.
a) Linfocitos B.
ADYUVANTES INMUNOLGICOS:
Ejemplos de adyuvantes:
Hidrxido de aluminio.
Fosfato de aluminio.
Pptido de muranio.
Lpido A de las endotoxinas.
Estos estimulan respuestas TH1 que dan lugar acitotxicidad.
La eleccin de un adyuvante determinado en la elaboracin de una
vacuna, depende de la naturaleza de esta y el efecto deseado.
3.1 Clasificacin:
Al revisar varias bibliografas sobre el tema nos encontramos que
existen discrepancias mnimas en cuanto a clasificacin, sin embrago hay
11
una que es reiterativa y de gran utilidad por lo que nos permite ponerla a
vuestra consideracin.
BACTERIAS:
Vivas atenuadas.
Clulas enteras BCG, Anticolrica (oral).
Antitifoidea (oral).
Inactivadas.
Clulas enteras Antipertussis de clulas enteras.
Anticolrica.
Antitifoidea.
Toxoides Antitetnico.
Antidiftrica.
Polisacaridos capsulares Antimeningoccica A y C.
Antimeningoccica 23 valente.
Antihemophilus influenzae B.
Acelulares Antipertussis A celular.
VIRUS:
Vivos Atenuados.
Virus enteros Antisarampin, Antirrubola.
Antiparotiditis.
Antivaricela.
Anti fiebre amarilla.
Antipolio (oral).
Inactivados.
Virus enteros Antigripal.
Antipolio (parenteral).
Antirrbica.
Antihepatitis A.
Antiencefalitis japonesa.
RECOMENDACIONES DE ALMACENAMIENTO.
TRANSPORTACIN:
Los medios de cultivo de las vacunas pueden ser embriones de pollo o pato,
riones de mono o clulas diploides.
1) Multipuntura.
2) Intradrmica.
3) Subcutnea.
4) Intramuscular.
5) Oral.
VACUNAS PRIORITARIAS
VACUNACIN Y EMBARAZO
Las gestantes se vacunarn a partir del 5to mes por que a esa edad est casi
totalmente formado el feto y existe menos riesgo de teratogenia, adems hay
mayor permeabilidad de la placenta permitiendo el paso de
inmunoglobulinas que inmunizan al feto especialmente la IgE.
Si una embarazada padece de difteria puede ser muy grave pero no se
aplica toxoide ni difteria y no le sucede nada al feto.
Si se le aplica vacuna contra la peste puede dar convulsiones, fiebre
elevada y matar al feto.
Si se aplica clera suceder lo mismo.
Si se aplica sarampin es muy teratognico y provocar en el feto
anomalas congnitas.
La rubola provoca en el feto anomalas congnitas (ceguera, sordera,
etc.)
La rabia puede matar a ambos, pero no se vacuna, se podr salvar la
madre pero no el feto.
No se administrar a las embarazadas vacunas orales por ser muy
teratognicas.
22
Multipuntura
Intradrmica
Subcutnea
Intramuscular
Oral
Por el nmero de antgenos que contienen las vacunas se pueden dividir en:
Simultaneidad.
BIBLIOGRAFA.
(*) Hijos de Madres Positivas al HbsAG Vacuna Antipolio (OPV) por Campaa C.A.L.M.: Cara anterolateral del Muslo
(**) Hilos de Madres Negativas al HbsAG
(***) VA-MENGOC-BC/Vacuna Antimeningocxica Fuente: Ministerio de Salud Pblica 1999
32