Manual de Trikes FAA H 8083 5 Capitulo 7

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Captulo 7

Despegues y
Ascensos en
Salida
Introduccin
Este captulo versa sobre el despegue y posterior ascenso de aeronaves de
desplazamiento de centro de gravedad ( Weight Shift Controlled WSC ),
tambin denominados Trikes o Pendulares , en idioma espaol
Estos estn dotados de un tren triciclo, y estudiaremos los despegues bajo
condiciones normales, con vientos cruzados, y bajo ciertas circunstancias
especiales que nos exigirn un mximo de efectividad.
A lo largo de la vida de un piloto, le ser extremadamente valioso un
adecuado conocimiento de los principios del despegue, tanto en la teora
como en la prctica. Esto le prevendr de intentar despegues que podran
acabar en accidentes, pudiendo realizar de forma segura despegues en
condiciones ms crticas, en las cuales un piloto con menos conocimientos
y menor tcnica normalmente fracasara.

7-1
El despegue, aunque relativamente simple, a menudo presenta los Previo al despegue
mayores
peligros de cualquier parte del vuelo. La importancia de un firme Antes de rodaje hacia la pista o rea de despegue, el piloto
conocimiento, una tcnica impecable, y un slido juicio no han de debe asegurarse de que el motor est funcionando correctamente y que
ser minusvalorados. todos los controles, que incluyen trim (si existe), se establecen de acuerdo
con la lista de comprobacin antes del despegue. Adems, el piloto debe
Se debe recordar que los procedimientos recomendados por el asegurarse de que las rutas de aproximacin y despegue estn despejadas
fabricante, incluyendo configuracin y velocidades, y otras de otras aeronaves. En los aeropuertos no controlados, los pilotos deben
informaciones relevantes para el despegue y salida para anunciar sus intenciones por la frecuencia (CTAF) asignada de ese
una marca y modelo especfica de aeronave se encuentran en el aeropuerto. Cuando se opera
Manual de Vuelo del Avin / Manual Operativo del Piloto (MVA / desde un aeropuerto con torre de control , los pilotos deben ponerse en
MOP). Si alguna de la informacin de este captulo difiere contacto con el controlador de la torre y recibir una autorizacin de
de las recomendaciones del fabricante que figura en el despegue antes del rodaje a la pista activa.
el (MVA / MOP), las recomendaciones del fabricante tomaran
precedencia.

No es recomendable despegar imediatamente despues de otro avin,


particularmente si este es grande y pesado a causa de la estela turbulenta
Trminos y definiciones que este genera.
Aunque el despegue y el ascenso es una maniobra continua, Incluso pequeos aviones pueden generar vortices que pueden provocar
se divide en tres pasos separados para los propsitos de que el trike pierda el control durante el despegue. Esperar siempre a que la
explicacin: carrera de despegue, despegue, ascenso inicial y estela turbulenta haya desaparecido, antes de iniciar el depegue.
despus
por el aire. [Figura 7-1]
Carrera de despegue (carrera en el suelo) : la porcin del Mientras rodamos por la pista, el piloto puede seleccionar puntos de
procedimiento de despegue en el que la aeronave se acelera referencia sobre el suelo que esten alineados con la direction de la pista,
desde como ayudas para mantener el control direccional durante el despegue.
parada a una velocidad que proporciona suficiente Estas marcas pueden ser las lineas centrales de la pista, luces de pista
sustentacin para elevarnos en el aire. arboles distantes, torres, edificios, picos de montaas

Rotacin y Elevacin :el acto de elevarnos en el aire como


resultado de la fuerza de sustentacin generada por las Despegue normal
alas , elevando el morro arriba y aumentando el ngulo
Consideramos un despegue normal aquel en el que el trike despega contra
de ataque para comenzar un ascenso.
el viento , o que el vientos es muy leve. Tambin , la surperficie es firme y
de suficiente longitud para permitir al trike acelerar gradualmente hasta la
Ascenso inicial: comienza cuando la aeronave deja el suelo velocidad de despeguey ascenso, y adems no hay obstculos en la senda
y el trike establece una actitud de cabeceo determinada de despegue.
ascendiendo fuera del rea de despegue. Normalmente, se
considera completada esta fase cuando la aeronave ha
alcanzado una
altitud de maniobra segura.

POTENCIA DE DESPEGUE ROTACION MEJOR VELOCIDAD DE ASCENSO POTENCIA DE ASCENSO A LA ALTITUD


DE SEGURIDAD

2525
CARRERA DE DESPEGUE DESPEGUE ASCENSO EN RUTA

Figura 7-1. Despegue y ascenso

7-2
Hay dos motivos para despegar tan enfrentados al viento como Este fenmeno es ms importante en trikes con motorizaciones
podamos. Primero, la velocidad del trike con respecto al suelo es ms potentes.
mucho menor que si el despegue lo hiziesemos a favor de viento, En cuanto el trike comienza a rodar, el piloto ha de asegurarse que
reduciendo as desgastes y esfuerzos en el tren de aterrizaje. tiene ambos pies bien firmes sobre la horquilla de direccin y que
Segundo, disminuye la rodadura sobre la pista, necesitando menos no est actuando el freno.
distancia sobre la misma para desarrollar la sustentacin necesaria
para el despegue y ascenso. En cuanto vamos ganado velocidad, la barra de control , en su
Como el trike depende de la velocidad relativa del aire para volar, movimiento adelante-atras, tiende ella sola a asumir una posicin
un viento de cara nos proporciona parte de esa velociodad, incluso neutra, ms o menos centrada.
con el trike parado sobre la pista, al circular ese viento sobre las El ala, ha de mantenerse lateralmete nivelada con la barra de
alas. control.
Al mismo tiempo, el control direccional debe mantenerse firme ,
actuando sobre la rueda delantera de forma decidida durante toda
la carrera de despegue. El par motor, en los primeros momentos
Carrera de despegue
de la carrera, tender a deplazar el trike hacia la izquierda (
Despues de situarnos sobre la pista, el trike debe ser
hacia la derecha, dependiendo del sentido de giro de la hlice). El
cuidadosamente centrado en la pista y alineado con la direccin de
piloto debe mantener el trike recto sobre el eje de la pista con sus
despegue deseada, y la rueda delantera recta y centrada sobre la
pies.
linea central. Despues de soltar los frenos, actuamos de forma
Actuar sobre el ala no tiene ningn efecto sobre la direccin del
suave y continuamente el acelerador hasta potencia mxima.
trike en tierra.
Un dicho comn es se rueda con los pies, se vuela con las
manos
Mientras vamos incrementando nuestra velocidad sobre la pista, se
va incrementando tambien la presin que sentimos en la barra de
control. Si dejamos que la barra permanenzca en la posicin de
minima presin, est ser la posicin de minima resistencia del
trike para acelerarse. El piloto sigue manteniendo el control
direccional
a lo largo del eje de la pista con sus pies y manteniendo centrado
el alabeo del ala, permitiendo que el ala sea quien determine
elalgulo de ataque ptimo durante la aceleracin.

Despegue
Como un buen despegue depende de una correcta actitud de
despegue,
es importante saber cmo esta actitud aparece y reconocer cuando
se ha conseguido.
La correcta actitud de despegue requiere slo mnimos ajustes en
el eje de profundidad despues de dejar el suelo para adquirir la
velocidad de mejor tasa de ascenso (VY). [Figura 7-3]
Figura 7-2. Alineado en el medio de la pista y preparado para aplicar toda La actitud necesaria para que el trike acelere a lavelocidad VY
la potencia para despegar. debe ser enseada por el instructor y
memorizada por el alumno . Inicialmente, el alumno puede tener
La ventaja de usar el acelerador de pie es que el despegue puede la tendencia a empujar excesivamente la barra de control justo
ser abortado de forma ms rpida. La desventaja es que el pi se despus de dejar el suelo, dando como resultando una actitud del
nos puede escapar durante la fase crtica del despegue trike demasiado 'morro alto'.
La ventaja de usar el mando de gases de mano ( mando de gases El instructor debe estar preparado para esto.should be prepared for
de crucero) durante el despegue es que el piloto no tiene que this. En un despegue normal, el trike debe dejar el suelo gradual y
ocuparse de l durante el despegue. Se han dado casos de alumnos suavemente.
que han soltado inadvertidamente el acelerador de pi durante la
fase de despegue y ascenso, con resultados catastrficos. Hay que Cada tipo de trike tiene una actitud de morro ptima para un
mentalizar a los alumnos para que utilicen el acelerador de mano despegue normal; sin embargo, condiciones diferenctes a las
si n, el instructor ha de ser capaz de aplicar gases normales, pueden requerir una tcnica de despegue diferente. Una
inmediatamente con el acelerador de mano con el segundo pista de piso rugoso, una pista de piso suave, como una pista
acelerador de pie, si un alumno suelta el acelerador de forma asfaltada, una pista corta y blanda, una pista embarrada, etc,
repentina en esta fase crtica. requieren diferentes tecnicas, de igual forma que requieren
tcnicas diferentes el tener un viento suave o tener un viento fuerte
y racheado. Las diferentes tcnicas para esas situaciones no
normales se discutirn ms tarde en este captulo.

Una aplicacion brusca de potencia puede causar una guiada del


trike hacia la izquierda ( hacia la derecha, dependiendo del En cuanto el trike acelera y alcanza la velocidad que necesita para
sentido de giro de la hlice) , a causa del par motor. despegar, un leve empuje de la barra hacia adelante , establece la
actitud inicial para elevarnos.

7-3
Carrera Inicial Actitud de despegue

Figura 7-3. Carrera Inicial y actitud de despegue .

Este punto se denomina rotacin. En este punto, la velocidad de Ascenso Inicial


ascenso ha de ser imediatamente establecida, segn las condiciones Hasta el momento que dejamos el suelo, el trike deba mantener una actitud
particulares del despegue: para viento en calma, esta ser la de morro ptima, la cual facilita la aceleracin hasta la velocidad segura de
velocidad de 'trim', la velocidad despegue seguro recomendada despegue.
por el fabricante. El ala debe mantenerse nivelada lateralmente Esta velocidad est prxima a Vy , velocidad de mejor tasa de ascenso ,
aplicando la presin necesaria sobre la barra. es devir, la que proporciona la mayor ganancia de altura en el menor
tiempo posible. Usaremos una velocidad mayor si tenemos aire turbulento,
para asegurarnos que el trike no entre en perdida ante a una fuerte racha o
turbulencia.
Como algo de presin hacia delante fu necesaria para la rotacin,
Esta velocidad ha de ser mantenida durante el ascenso inicial en caso de
esta presin ha de ser inmediatamante relajada suavemente para
una eventual parad de motor . Esto es especialmente importante con
que nuestra actitud de morro no sea demasido alta despus de la
motorizaciones ms potentes y alas de mayor superficie, para evitar un
rotacin. Esto requiere retrasar la barra de nuevo a la posicin de
actitud de morro demasiado alta en esta fase crtica del vuelo.
trim evitando as dejar el trike en una actitud de morro arriba justo
Con una actitud de morro baja y una velocidad mayor el trike puede
al abandonar el suelo. Cada modelo de trike es diferente en esto, y
recuperarse ms facilmente frente a una parada de motor. Esto ser
as, por ejemplo, los trikes muy potentes requieren ms picado de
discutido con ms detalle en el captulo de procedimientos de emergencia
la barra despus de la rotacin para mantener la actitud baja
de este libro. Por ejemplo, desde el despege hasta los 75 metros pies es una
adecuada.Un buen despegue lo es cuando dejamos el suelo suave y
buena prctica mantener un angulo de ataque bajo para prevenir una
gradualmente.Es importante mantener un correcta actitud constante
posible parada de motor. Por encima de 75 metros , Vy puede ser usada
despues de la rotation y el depegue.
como velocidad de ascenso.
[Figuras 7-4 y 7-5]

En cuanto el trike abandona el suelo, el piloto debe continuar


estando pendiente de mantener los planos del ala nivelados, as Durante el despegue y porterior ascenso, los instrumentos han de ser deben
como de mantener la correcta actitud de profundidad. La visin ser vigilados para asegurarnos de una correcta refrigeracin y de presin
exterior y percepcin general del entorno es fundamental para de aceite (si disponemos de ellos) , ya que es la fase donde al aumentar la
mantener nuestro gobierno en alabeo y profundidad en este exigencia del motor estos parmetros podrian salirse del rango de valores
momento crtico del vuelo. especificados por el fabricante.

Durante los depegues con viento fuerte y racheado, es necesario


que dispongamos de un margen extra de velocidad antes de dejar La potencia de despegue recomendada por el fabricante debe ser mantenida
que el trike se levante del suelo. En esas condiciones, un despegue hasta que alcancemos al menos 170 m (500 pies ) sobre el suelo u
a la velocidad normal, puede acabar en una falta de control, en obstculos circundantes. La combinacion de Vy
una prdida cuando el trike encuentra una repentina calma en un la potencia de despegue asegura la maxima ganancia de altitud en el
viento racheado u otra clase de turbulencia. En este caso, el piloto tiempo durante el ascenso.
debe permitir que el trike permanezca pegado al suelo ms tiempo Esto nos asegura la mxima altura posible en ese tiempo , desde la cual
tirando de la barra de control y manteniendo el morro del ala bajo poder maniobrar el trike de forma segura en caso de una parada de motor o
ms tiempo para adquirir ms velocidad; entonces realizaremos de cualquier otra emergencia.
una suave rotacin para levantarnos del suelo.

7-4
Durante el ascenso inicial, es importante que la proyeccin de
nuestra senda sobre el suelo permanezca alineada con el eje de la
pista para evitar derivas hacia obstrucciones o hacia las trayectorias
de otros aviones que pudiesen estar despegando en pistas paralelas.
Es esencial una correcta tcnica de escaneo de lo que nos rodea, no
slo para mantener una correcta actitud y direccin, sino tambien
para prevenir una colisin en el area del aerodromo.essential
[Figura 7-6]

Figura 7-4. Momento despues de levantarnos del suelo en un campo de


hierba, con la barra de control levemente picada para un mayor velocidad,
en caso de parada de motor.

Figura 7-6. Vista desde la posicin del piloto, mostrando el trike centrado en
el eje de la pista durante el ascenso inicial.

Cuando el alumno piloto est cerca ya de la fase de su primer vuelo


solo,
hay que explicarle que el rendimiento del trike en el despegue es
muy diferente cuando el instructor ya no est acompaandole.
Al disminuir de forma muy notable el peso, el trike despegar antes
y subir ms facilmente
Figura 7-5. Posicin de barra de control para la velocidad de mejor tasa de La actitud del trike que el alumno ha aprendido a asociar con el
ascenso (Vy). En el caso mostrado, despus del ascenso inicial tenemos ya ascenso inicial difiere de forma significativa debido a la variacion
suficiente altura de seguridad para una recuperacin en caso de fallo de de peso. El efecto es muy pronunciado, ya que el peso al despegue
motor. puede llegar a descender del orden del 30 por ciento. Esto puede
dar al alumno la sensacin de estar recostado sobre su espalda y
Como la potencia del ascenso inicial la mantenemos fijada, la mirando muy hacia arriba durante los primeros momentos del
velocidad relativa ha de ser controlada mediante suaves ajustes de ascenso, pudiendo tener la reacin de cortar gases si estamos usando
la barra de control. Sin embargo, el piloto no debe mantener fija su el mando de gases de pie.
mirada en el anemmetro mientras realice estos ajustes, sino que Debe ser enfatizado por el instructor que el alumno tendr esta
debe mantener su mirada fuera, manteniendo una visin periferica, sensacin de estar mirando muy hacia arriba, pero que no debe por
ajustando la actitud con relaccin al horizonte y sintiendo el avin. esto soltar el acelerador.La reaccion del alumno es el tender a bajar
El trike puede ser volado usando la posicin de la barra y sintiendo el morro trayendo hacia si la barra de control en exceso. Aqu es
la presin del aire sobre nosotros para determinar la correcta donde el uso del acelerador de mano puede ser muy util. El
velocidad; no es necesario mirar el anemmetro para determinar la incremento de rendimiento del trike es tan significativo en los
exacta velocidad relativa. vuelos 'solo' que este fenmeno ha de ser explicado al alumno en
De acuerdo con los principios de vuelo de un trike, el piloto debe profundidad. Si la situacin surgiese de forma inesperada, dara
primero realizar los ajustes necesarios fijandose en la posicin de lugar lugar a un incremento de tensiones y nerviosismo que
la barra, para posteriormente echar un vistazo al anemmetro y influiran en el resto del vuelo.Frecuentemente la existencia de este
comprobar que su velocidad es la correcta. tipo de tensiones ylas incertidumbres que se generan debido a una
Despues de que la velocidad de ascenso a sido establecida y la percepcin de despegue 'anormal', trae como consecuencia pobres
altitud de maniobra a sido alcanzada, la potencia debe de ser resultados en el posterior aterrizaje.
ajustada a la recomendada para el ascenso subsiguiente (si es
diferente) y el trike debe ser trimado para anular presiones en la
barra (si tenemos esta equipacin) . Esto hace ms facil el
mantener actitud y velocidad correctas.
Despues de que la velocidad de ascenso ha sido establecida y la
altitud de maniobra a sido alcanzada, la potencia debe de ser
ajustada a la recomendada para el ascenso subsiguiente (si es
diferente) y el trike debe ser trimado para anular presiones en la
barra (si tenemos esta equipacin) . Esto hace ms facil el mantener
actitud y velocidad corractas.
7-5
Errores comunes que se producen en los despegues y ascensos: se pueda levantar; pero tampoco bajarlo demasiado, ya que entonces el
esfuerzo requerido podr ser excesivo, sobrecargando el trike de forma
innecesaria.
No asegursarse de que el area est despejada antes de rodar
a posicin de despegue dentro de la pista.
El despegue con viento cruzado se realiza de forma similar al despegue
Acionar plenos gases de forma abrupta. normal, excepto en dos tcnicas a aplicar diferentes. Primero, en cuanto el
piloto acelera el trike recto alo largo de la pista, notar que este quiere
Dejar escapar el acelerador de pie, cortando gases.
tender a alinearse con el viento. Esto crea tensiones en el entronque de ala y
No chequear los instrumentos de motor para detectar trike y en el mastil del trike.
posibles signos de malfuncionamiento despues del Por lo tanto, el piloto debe mantener firme la barra de control en su
despegue. posicin permendicular a la direccin de rodadura, impidiendo que esta
No anticipar la tendencia del trike de desviarse a la gire acia el viento. Esto requiere esfuerzo fsico y msculo.
izquierda durante la aceleracin en rodadura y posterior Segundo, el piloto debe acelera hasta una mayor velocidad antes de rotar,
despegue. teniendo en cuenta la componente de viento lateral. Esto requiere el
mantener el morro algo bajo, para evitar que el trike se levante del suelo
Sobrecorregir dicha tendencia a desviarse a la izquierda. antes de haber alcanzado la mayor velocidad deseada.
Sobrecorregir nuestra direccion en la rodadura.
Basarnos slo en el anemmetro y no desarrollar el sentir la
velocidad por presin del aire sobre nostros en la Como esta tcnica requiere del msculo y fueza del piloto, antes de
aceleracin y despegue. prcticar este tipo de despegues, habremos de haber practicado y
dominado anteriormente los despegues estandar, mucho ms sutiles y
No conseguir obtener la correcta actitud de despegue. habilidosos en cuanto al tacto de la barra de control. Mientras el trike
Sobrecontrolar la profundidad con la barradurante el acelera a lo largo de la pista, la componente lateral del viento relativo sobre
ascenso. el ala tiende a alinear el ala con el viento , tendiendo a elevar el morro a
una posicin estable.
No conseguir y mantener la velocidad de mejor tasa de Mantendremos el ala recta, con el morro ligeramente bajo hasta la rotacin,
ascenso (Vy). par lo que levantaremos levemente
el morro.
No emplear el concepto de actitud de vuelo durante el
ascenso, sino perseguir la aguja del anemmetro.
Rotacion y elevacin inicial
Cuando alcanzamos la velocidad de rotacin ms alta de lo normal, es
deseable un suave pero ms rpido empujn a la barra para poner en el aire
Despegue con viento cruzado la rueda delantera y traseras rapidamente, evitando la tendencia del trike a
permanecer unos instantes sobre las ruedas de atras. En cuanto el trike se
Aunque normalmente es preferible despegar con el viento de cara levanta del suelo, automaticamente rota hacia el viento relativo, y establece
siempre que sea posible y prctico, puede haber muchas por si mismo un angulo de correcin o de deriva. [Figura 7-7]
situaciones donde las circustancias nuestro criterio nos
aconsejen otra cosa.
Por lo tanto, el piloto debe estar familiarizado con los principios y
tcnicas relaccionados con los despegues con viento cruzado de
igual forma que con los despegues normales.

No debern excederse la velocidad de viento ni componente lateral Ascenso inicial


mximas establecidas por el fabricante del trike en el manual de En cuanto nos separamos del suelo, el trike se alinea con el viento, pero su
Vuelo. trayectoria sobre el suelo sigue alineada con la pista. Mantendremos esta
trajectoria sobre el suelo alineada con el eje de la pista , derivando hacia
Carrera de despegue el viento Derivar es el trmino usado para definir la maniobra de ajustar los
La tcnica usada durante la carrera de despegue con viento mandos de vuelo, en este caso la barra de control, de forma que el trike
cruzado es generalmente la misma que en un despegue normal, apunta su morro en direccin al viento, mientras nuestra trayectoria sobre
excepto que el piloto debe controlar la tendencia del ala a alinearse el suelo mantiene una direccin diferente, en esta caso alineada a la pista,
con el viento. como resultado de la suma de las velocidades del viento y del trike, como
Adicionalmente, el piloto debe de mantener el trike durante algo puede verse en la Figura 7-8.
ms de tiempo y permitir que este acelere a un amayor velocidad Para mantener la trayectoria sobre el eje de pista es importante mirar de
antes de la rotacin. frente a lo largo de ella, corrigiendo direccionalmente lo necesario, aunque
el morro del trike apunte en direcin al viento y no directamente a lo largo
de la pista. La velocidad del viento puede variar notablemente en escasos
Mientras hemos rodado a posicin de despegue, es esencial metros de altura, deberemos vigilar y corregir nuestra deriva lo necesario
hayamos observado la manga u otros indicadores de direccin de [Figura 7-7] para evitar que nuestra trayectoria-suelo se desvie. El resto de
viento, para reconocer y anticipar esta situacin de viento cruzado. la tcnica de ascenso es la misma que la usada para despegues normales,
As, el rodaje y posterior carrerase se realizar manteniendo pero manteniendo la deriva necesaria para obtener la trayectoria sobre el
levemente bajado plano de barlovento del ala, de forma que dicho suelo. [Figura 7-8]
plano no coja viento por su lado inferior, evitando as que

7-6
Rumbo de Trayectoria
morro sobre el suelo
Correccin por viento
(Angulo de deriva)

ASCENSO
Viento

Figura 7-7. Angulo de correccin por el viento (o ngulo de deriva) ROTACION


Viento
ELEVACION

Adicinalmente a los errores en despegues normales, los errores


comunes en despegues con viento cruzado son:

Dejar que el plano del ala de barlovento suba demasiado.


CARRERA
Dejar que el ala rote hacia el viento durante la carrera de DE
despegue. DESPEGUE

No adquirir la necesaria velocidad extra para la rotacin.


Rotar de forma demasiado lenta.
No aplicar la deriva necesaria despues de levantarnos del
suelo.
Efecto suelo durante el despegue.
Efecto suelo en una condicin de vuelo por la cual el rendimiento
de una aeronave mejora de forma notable cuando esta vuela muy
cerca del suelo. El efecto suelo puede ser detectado y sentido hasta
una altura aproximada sobre el terreno igual a la envergadura de
la aeronave.[Figura 7-9] Sin embargo, el efecto suelo es ms
notorio cuando la aeronave, en nuestro caso el trike, mantiene una
actitud constante a baja velocidad y baja altitud. Por ejemplo
durante el despegue, al acelerar hasta la velocidad de ascenso y
durante el aterizaje, justo antes de tocar la pista. Cuando el ala
est bajo la influencia del efecto suelo, hay una reduccin de las
componentes verticales de los flujos de aire y de los vrtices del Figura 7-8. Despegue con Viento Cruzado
extremo del ala.
y va decreciendo segn el trike va subiendo. A altas velocidades,
donde la resistencia parsita predomina, la resistencia inducida es una
pequea parte de de la resitencia total. Consecuentemente, los efectos
Como en los trikes el ala se encuantra situada en la parte ms alta, del efecto suelo son de gran importacia en tomas y despegues.
los efectos no son tan pronunciados como en aeronaves de tipo ala
baja, pero durante la rotacin, la reduccion en la resistencia
inducida es del orden del 25 por ciento,

7-7
Efecto suelo ya no es apreciable a ms altura de la
envergadura

Envergadura

Efecto Suelo muy marcado


con las ruedas justo separndose del suelo Efecto Suelo apreciable
hasta la altura de equivalente a la
envergadura

Figura 7-9. Zona de influencia del Efecto Suelo

En el despegue, tanto la carrera, la rotacin ,el momento de dejar la El efecto suelo es importante para las operaciones normales devuelo. Si la
pista, como el comienzo del ascenso inicial, tienen lugar en la zona pista es lo suficientemente larga, o si no existen obstculos , el efecto suelo
de efecto suelo. En cuanto el trike se eleva por encima de esta se puede usar de forma til aprovechndonos de la reducida friccin
zona, ocurre los siguiente: ,mejorando la aceleracin inicial. Adicionalmente, el procedimiento de
despegue sobre superficies no adecuadas, consiste en descargar peso sobre
El trike requiere un incremento de angulo de ataque para el tren de aterrizaje y aumentando la sustentacin lo ms posible durante la
mantener la misma sustentacin. carrera y despegando a una velocidad algo inferior a la habitual, pero
reduciendo inmediatamente el angulo de ataque al separarnos del suelo
El trike experimenta un incremento en la resistencia para seguir ganando velocidad en efecto suelo. Una vez alcanzada la
inducida y en el empuje necesario. velocidad de vuelo normal, podremos ya aumentar nuevamente el angulo
de ataque para ascender normalmente.

Debido a la reducida resistencia en el efecto suelo, el trike es capaz


de despegar a una menor velocidad que la recomendada y con
Despegue en campo corto y ascenso a mejor angulo
menos empuje. Sin embargo, en cuanto salimos del efecto suelo
con velocidad insuficiente, las prestaciones del ascenso se
deterioran por el aumento de resistencia. Bajo condiciones de alta Despegues y ascensos desde pistas en el que la distancia de despegue sea
altitud de densidad, alta temperatura y mxima carga total, el trike corta o est restringida por obstrucciones , hacen que el piloto del trike
puede irse al aire con una velocidad insuficiente, incapaz de tenga que manejar el mismo cerca de los lmites de sus capacidades de
proseguir el ascenso fuera de la zona de efecto suelo. despegue.
Consecuentemente, el trike puede no ser capar de sobrepasar Para despegar de forma segura en estos casos, el piloto debe efectuar un
obstrucciones e incluso puede volver a tomar en la pista. El punto control de actitud y velocidad relativa firme y precisa, de forma que
principal de todo esto es recordar que es necesaria ms potencia consigamos un rodaje lo ms corto posible y el mayor anglulo de ascenso.
para compensar el incremento de resistencia que aparece al
abandonar el efecto suelo. Pero como en esta fase del vuelo ya el
motor est a rgimen mximo, la nica alternativa es bajar el
angulo de ataque para ganar velocidad adicional, en lugar de ganar
altitud. Por lo tanto, bajo condiciones marginales, es importante Todo esto lo conseguiremos ajustndonos a las recomendaciones y
que la aeronave despegue a la velocidad recomendada , la cual procediemiento del manual de vuelo de nuestra aeronave, en cuanto a los
proporcione un adecuado ascenso inicial. ajustes de potencia, velocidad relativa, trimado, etc propuestos por el
fabricante.

7-8
Para conseguir un despegue en campo corto y un mximo angulo Existe tambin la opinin de que es preferible mantener el trike
de ascenso de forma segura, el piloto debe conocer cuales son los frenado hasta que lleguemos a las mximas rpm, antes de permitir
valores de velocidad de mejor ngulo de ascenso (Vx) y que la aeronave comience su carrera de despegue.
velocidad de mejor rgimen de ascenso (Vy) de su modelo de Sin embargo, no est confirmado que este procedimiento de lugar a
aeronave. una carrera ms corta. Adems, muchos trikes no son capaces de
mantenerse frenados a plena potencia. Si este fuera el caso,
pisaremos los frenos a tope, acelerando lo mximo posible con el
Vx es aquella velocidad a la cual obtenemos la mayor ganancia trike quieto para luego rpidamente subir a potencia de despegue y
de altura para una determinada distancia sobre el suelo. Vx es soltar los frenos. El trike acelerar, dejndole correr, y buscaremos
siempre menor que Vy, pero mayor que la mnima velocidad de un ngulo de ataque del ala que nos d la mnima resitencia hasta
control. Destacar aqu que esta velocidad Vx no es una velocidad que alcance la velocidad de rotacin.
que se deba utilizar en cualquier situacin. Volar a Vx cerca del
suelo con vientos racheados puede dar lugar a una prdida de
consecuencias catastrficas.

Si tenemos dudas de si es posible salvar un obstculo, deberemos


reusar el intentarlo, desmontar el trike y llevarnos lo en remolque Rotacin y ascenso
a otro lugar ms adecuado. Si el piloto decide efectuar un A Vx , rotaremos el trike suave pero firmemente aplicando presin
despegue corto, existen muchos factores que pueden favorecer la a la barra hacia delante . En cuanto estemos en el aire,
maniobra: dejar al pasajero y/o equipaje en tierra, esperar a mantendremos un ascenso a Vx con los planos nivelados hasta que
vientos y/o densidades de altitud ms favorables, o buscar una hayamos superado el obstculo. . Bajaremos en ese momento
trayectoria de carrera ms larga u obstculo de menor altura que ligeramente el morro para continuar a Vy hasta alcanzar la altitud
salvar. de seguridad.

Sin embargo, si vamos a realizar un despegue en pista corta y


todos los factores ya han sido optimizados, habremos de seguir el
procedimiento explicado a continuacin. El procedimiento es
Recordemos que intentar rotar prematuramente intentar ascender a
bastante similar al de un despegue estndar, pero aadiendo
un ngulo demasiado pronunciado, puede dar lugar a que el trike
alguna peculiaridad a la maniobra.
descienda nuevamente a la pista, que descienda y toque incluso el
obstculo. Incluso aunque la aeronave permanezca en vuelo, el
ascenso initial ser ms plano, y la capacidad de superar el
Carrera de despegue obstculo ser peor hastaque no alcanzamos la Vx.[Figura 7-10]
Despegar en campo corto requiere lgicamente que
aprovechemos todo el espacio disponible de la pista.
Colocaremos el trike en cabecera de pista antes de iniciar la
carrera, empujndolo incluso manualmente hacia atrs para
aprovechar cada metro disponible. Esto permitir adems al
piloto a prestar mxima atencin a la tcnica adecuada y al
desempeo del trike en la carrera desde el primer instante.

Figura 7-10. Despegue en pista corta.

7-9
Adicionalmente a los depegues normales, errores comunes en los La tcnica necesaria, utiliza de forma juiciosa el llamado 'efecto suelo', y
depegues en pista corta son: requiere mucha sensibilidad de la aeronave y un control muy fino de los
mandos.
Decidir hacer un despegue corto si no tenemos seguridad Usaremos exactamente la misma tcnica sobre terrenos irregulares donde
de que es posible. querramos disminuir el rodaje sobre la pista a fin de evitar daos sobre el
tren de aterrizaje.

No determinar adecuadamente la mejor trayectoria (mayor Superficies blandas o hierba hmeda, por lo general puede reducir la
longitud de carrera y obstculo ms bajo) aceleracin del trike durante la carrera de despegue, pudiendo incluso
inpedir alcanzar la velocidad de despeque con las tcnicas normales.
No utilizar toda la pista disponible.
No esperar a tener las mejores condiciones, como
direccin y velocidad de viento y densidad de altitud.
Hay que hacer incapi aqu en las diferencias entre un trike y otro tipo de
No reducir al mximo el peso. aeronaves: la situacin del ala as como el empuje trasero, con respecto a
la rueda delantera, favorece en le trike el que dicha rueda se atasque en
terrenos blandos y la aeronave vuelque. Esto es una caracterstica de los
No tener ajustado trimado el trike adecuadamente antes trikes que no debe ser olvidada. Podemos atrerrizar correctamente en un
del despegue. terreno del cual ya no seamos capaces de despegar de nuevo.
Hay una gran variedad de diseos, pero muchos de ellos utilizan ruedas
Rotar prematuramente, aumentando con ello la resistencia. delanteras ms estilizadas , con neumticos de alta presin y poca
Mantener el trike rodando innecesariamente. superficie de apoyo, los cuales aguantan muy mal el rodar por terrenos
blandos. Los diseos con neumticos ms anchos y que permiten bajar la
presin del mismo, son los adecuados para su uso en estos terrenos
Rotar a ms velocidad de la necesaria. blandos. [Figuras 7-11 a 7-13]

No ajustar correctamente Vx.


Mantener exceso de atencin en le anemmetro durante el
ascenso. El procedimiento correcto de despegue en terrenos blandos e irregulares en
muy diferente al adecuado para pistas cortas y firmes. Para minimizar los
Despegue en pista blanda y/o irregular peligros asociados a despegues de terrenos blandos e irregulares, debemos
transferir tan rpidamente como podamos las cargas sobre las ruedas hacia
Los despegues desde terrenos blandos e irregulares requieren usar las alas.
tcnicas que consigan que la aeronave vuele lo antes posible, de Esto lo conseguimos estableciendo y manteniendo un angulo de ataque con
forma que eliminemos lo antes posible la resistencia causada por actitud de morro arriba tan pronto como podamos.
hierba alta, arena, barro, nieve, etc... Adems, ser o n necesario
sobrepasar obstculos.

Figura 7-11. Limitaciones de un trike en despegue sobre terrenos blandos: La rueda delantera se clava y el trike capota.

7-10
Figura 7-12. Ejemplo de trike diseado con anchas ruedas de baja presin para poder operar en terrenos blandos.

Figura 7-13. Los campos de hierba se utilizan frecuentemente para trikes, pero estos requieren mayores distancias para despegue.

7-11
Detenernos sobre una superficie blanda como barro, nieve o arena Por lo tanto, es esencial que el trike permanezca en efecto suelo todo el
puede dejarnos atollados. Por lo que deberiamos permanecer en tiempo necesario para que alcancemos almenos Vx. Esto require finura
continuo movimiento con suficiente motor mientras nos alineamos con los mandos y estar muy 'hecho' a nuestra aeronave de forma que nos
para la carrera de despegue. sobrecontrolemos al picar, ya que las presiones sobre la barra son muy
cambiantes al ir aumentando nuestra velocidad.

Carrera de despegue
En cuanto la aeronave este alineada con la senda de despegue ,
aplicaremos pleno gas de forma rpida pero sin brusquedad .
Mientras el trike acelera, desplazaremos la barra de control Adicionalmente a los despegues normales, los errores habituales en
totalmente hacia delante para establecer un pronunciado angulo de despegues sobre terrenos blandos o irregulares
ataque y reducir el peso suportado por la rueda de morro ya que son
todo lo que aumentemos la sustentacion de ala descarga el tren de
aterrizaje. Intentar despeguar con un trike no equipado con las neumaticos
adecuados para ese terreno.

Manteniendo una actitud de angulo de ataque elevado durante toda No bajar la presin de los neumticos al mnimo.
la carrera, descargamos progresivamente el peso sobre las ruedas al Desplazamiento de la barra insuficientemente hacia delante,
ir ganando velocidad, minimizando la resistencia sobre el tren de resultando un inadecuado angulo de ataque.
las irregularizades viscosidad del terreno . Manteniendo esta
forzada actitud la aeronave virtualmente se elevar del suelo a una Inadecuado control directional.
velocidad inferior a la minima velocidad segura de ascenso, debido
al efecto suelo. [Figura 7-14] Ascenso demasiado pronunciado despues de lavantarnos del suelo.
Picar abruptamente en exceso al intentar nivelar el trikeen efecto
suelo.

Permitir que la aeronave toque el suelo de nuevo.


Despegue y ascenso inicial
Una vez en el aire, bajaremos el morro suavemente de forma que
aceleremos a ras de suelo utilizando el efecto suelo hasta alcanzar Intentar ascender fuera del efecto suelo antes de alcanzar la
la Vy, ( Vx si debemos salvar algun obstculo). Mantendremos velocidad suficiente.
un estricto cuidado de no tocar nuevamente el suelo mientras
aceleramos en efecto suelo.Intentar el ascenso prematuramente
con una senda muy pronunciada puede causar que el trike, al salir Abortar despegue/ Fallo de motor
de efecto suelo, no tenga la sustentacin necesaria y vuelva a caer
Durante la carrera de despegue, pueden ocurrir situationes anormales y
indeseadamente sobre la pista, incluso a toda potencia.
emergencias, que requieran que el piloto reuse proseguir con el despegue
estando en plena carrera. Circumstancias como fallos de potencia, cosas
que estn sueltas, falta de aceleracin, invasin de pista, traficos
inesperados , pueden ser algunos delos motivos para abortar un despegue.

Rotar y elevarse lo antes


posible

ACELERARCON EL MORRO DEL ALA ALTO ACELERAR EN EFECTO SUELO ASCENDER A VY

Figura 7-14. Despegue sobre terreno blando y/o irregular

7-12
Antes del despegue, el piloto debe tener en mente un punto de la Durante aos, la Federal Aviation Administration (FAA), los
pista donde la aeronave debera de estar en el aire. Si alcanzamos gestores de aeropuertos, operadores de aeronaves, pilotos, y otros
ese punto y no estamos en vuelo, deberemos de tomar la decisin grupos de interes, han trabajado juntos para minimizar el ruido en
de no proseguir con el mismo. las areas sensibles. Como resultado, se han tomado medidas
Si tenemos esto calculado y pensado de antemano, y lo correctoras estableciendo procedimietnos adecuados para dicho fn.
ejecutamos de forma precisa , deberemos poder detener el trike de
forma segura en el resto de pista que nos quede, sin tener que
recurrir a una frenada excesiva que nos pudiera llevar a una
perdida de control direccional, daos en la aeronave y/o
Los aeropuertos que disponen de estos precedimientos , facilitan a
personales.
los pilotos, operadores, lineas aereas, etc... las informaciones
necesarias para su correcta aplicacin, estando disponibles por
En el caso de que decidamos abortar el despegue , anularemos la diferentes medios. Gran parte de esta informacin proviene de la
potencia o incluso para e motor aplicando frenos todo lo necesario Airport/Facility Directory (A/FD), publicaciones locales y
pero que nos permita mantener pleno control direcciona. Si fuese regionales, boletines de operacin, tablones de anuncios, 'briefings'
necesario parar el motor debido a un fuego, deberemos de cortar de seguridad y centros de seguridad aeres locales.
el paso de gasolina (si fuese posible) y cortar magnetos.
En todos los casos, seguiremos las instrucciones del manual de
fabricante.
En aeropuertos con procedimientos correctores de ruidos, seales
Lo que caracteriza las paradas y fallos de motor en depegue es la recordatorias podrn ser instaladas en los puntos de espera de las
urgencia. En casi todos los casos, el piloto tiene unso pocos pistas de rodadura. Esto se hace para recordar a los pilotos que deben
segundos despues de una parada de motor para reaccionar y cumplir con los predimientos y normas anti-ruido. Los pilotos no
decidir qu hacer. familiarizados con estos procedimientos debern preguntar, bien a la
Salvo que tengamos preparado de antemano soluciones a las torre, bien a los servicios de trfico areo.
diferentes eventualidades, es muy probable que nuestras En cualquier caso, los pilotos han de ser respetuosos siempre con la
decisiones no sean las ms acertadas, o incluso bloquearnos y no vecindad del aeropuerto donde operen. Esto se resume en operar
ser capaces de tomas ninguna decisin, dejando simplemente que siempre de la forma ms silenciosa pero segura.
las cosas ocurran.

En el caso de un fallo de motor en el ascenso inicial, la primera


responsabilidad del piloto ser, como siempre, el volar la
aeronave. Al perder la potencia, la actitud de vuelo que teniamos Resumen del captulo
en ascenso, se convierte de forma inmediata en angulo de ataque
mayor al de la prdida. Es vital el bajar el morro inmediatamente, Un despegue normal secrealizar siempre centrados en la pista,
disminuyendo angulo de ataque, para prevenir la prdida. Tal y rotando a la velocidad adecuada y ascendiendo a una velocidad que
como se indic en la seccin de ascensos, una medida preventiva nos permita recuperar un angulo de ataque seguro en caso de fallo de
ha de ser ascender a la altura de seguridad, digamos 70 u 80 motor.
metros, a la velocidad de ascenso de seguridad recomendada por Una vez alcanzada la altitud de seguridad, ascenderemos a la
el fabricante, y que es una velocidad que permite el recuperar el velocidad de ascenso en crucero adecuada.
angulo de ataque seguro estando cerca del suelo. El piloto debe Los despegues con viento cruzado son similares a los despegues
establecer un planeo controlado hacia una posible zona de estandar, excepto en que el ala ha de mantenerse alinead a nuestra
aterrizaje, preferiblemente enfrente nuestro, evitando la tentacin trayectoria durante la carrera de despegue y aumentado nuestra
de girar para volver a la pista, salvo que tengamos la seguridad velocidad relativa ligeramente antes de la rotacin. Los despegues en
absoluta de tener la altura suficiente. pista corta se realizan asegurndonos la suficiente pista necesaria y
utilizando la velocidad de mejor ngulo de ascenso Vx hasta que
superemos el obstculo.
Los despegues sobre terrenos blandos y/o irregulares se reliazan
Medidas correctoras sobre ruido. descargando el peso de la rueda delantera los antes posible y
despegando y ganando velocidad en efecto suelo para ganar
Los problemas de ruido de aeronaves se ha convertido en una velocidad lo antes posible.
preocupacin no menor en muchos aerdromos.
Muchos municipios han presionado a los aeropuertos a desarollar
procedimientos operacionales especficos que limiten el ruido de Ascenderemos siempre a mayor de velocidad y a angulos de ataque
las aeronaves en areas cercanas. menores en casos de fallos de motor en caso de aterrizaje frustado.

7-13

También podría gustarte