Teleferico
Teleferico
Teleferico
TELEFERICO
1. GENERALIDADES:
Telefrico.
1.1.DESCRIPCIN
1 cabina con capacidad de 6 personas cada uno.
Un viaje de aproximadamente entre 8 a 10 minutos en 2.500 metros lineales.
El telefrico se levanta de 2.950 metros hasta 4.050 metros de altitud.
2 cabinas de carga.
ELT 3770 Accionamiento y Control de Maquinas
Asimiento
Percha
Marco
Cabina
La cabina est enganchada a dos ruedas que se mueven sobre un grueso cable
inclinado, tendido entre dos puntos de la montaa situados a diferente altura. Las
dos ruedas son arrastradas hacia arriba o hacia abajo por un cable que se enrolla
alrededor de un torno movido por un motor.
La cabina del telefrico va suspendida de un cable transportador slidamente
amarrado en el punto superior y provisto de un pesado contrapeso en el punto
inferior para asegurar la tensin.
Los cables motores, tensados por otro contrapeso, reciben la energa motriz de un
motor elctrico, teniendo adems un grupo Diesel de seguridad. Dos vagonetas
diametralmente opuestas, una que baja y otra que sube, aseguran el equilibrio. En
el sistema monocable, el mismo cable es transportador y motor.
Un telefrico es un sistema en realidad muy sencillo; es mucho ms complejo un
vehculo de los que anda por las calles.
1.2 ANTECEDENTES:
El primer telefrico para pasajeros del mundo fue construido en la ciudad de
San Sebastin (Espaa) en 1907 para permitir a la aristocracia donostica
acceder sin problemas a la cima del Monte Ula
El Telefrico del Caon del Chicamocha, Santander, Colombia es el
telefrico de un solo tramo ms largo del mundo, telefrico ms largo sin
paradas y telefrico ms largo de una sola guaya (6,3 km).
El Telefrico de Mrida, en Venezuela, es el ms alto del mundo
alcanzando una altura de 4.765 msn
El Metrocable (Telefrico de Medelln), Colombia, es el nico en el mundo
que esta integrado a un sistema de transporte masivo: Metro de Medelln,
adems funciona con sistema de transporte masivo, y no como un
Telefrico Turstico
ELT 3770 Accionamiento y Control de Maquinas
ELT 3770 Accionamiento y Control de Maquinas
La vagoneta cuenta con un gancho en el techo y este con una polea doble (ruedas
de acero) en su extremo y en forma de pinza; es decir, un par de poleas que se
cierran una contra la otra agarrando el cable transportador.
Los primeros sistemas no contaban con vagonetas tan seguras y cmodas; eran
simplemente un gancho muy grande, con unas tablas de madera donde se
sentaba la gente o se pona la carga.
Actualmente las vagonetas, cuentan incluso con iluminacin por electricidad, aire
acondicionado, sistema de telecomunicaciones, un altoparlante, un botn para
emergencias (alarma), etc.
ELT 3770 Accionamiento y Control de Maquinas
El sistema de soporte est conformado por las torres (postes) que sostienen el
cable transportador a lo largo del recorrido del viaje. Hay en el extremo superior de
cada torre una especie de viga transversal que hace ver las torres como una T
clavada en el terreno. La barra superior en esta T, tiene en cada extremo un
sistema de poleas (como rueditas) por donde se desliza el cable transportador.
Este se mueve en direcciones contrarias en cada extremo de esta barra; es decir,
por una va y por la otra viene. Y colgado de este cable, vienen las vagonetas.
Como mnimo hay una estacin de salida y una estacin de retorno. Usualmente
hay estaciones de paso en el recorrido entre estas dos primeras.
ELT 3770 Accionamiento y Control de Maquinas
Tanto la funcin carril como motriz pueden trabajar con uno o mas cables
.Mientras mas cables se tenga el coeficiente de seguridad es mayor pero requiere
de una alta precisin en la instalacin
a) Efecto pendular:
Es un elemento hiposttico, simplemente apoyado en su base y unido al
cable carril en la parte superior.
b) Elemento rgido:
Tiene en la parte superior un elemento mecnico denominado galpago el
cual absorbe deformaciones en los cables; se encuentra empotrado en su
base y se mueve en el plano horizontal mediante rodillos.
c) Elementos flexible:
Las deformaciones son absorbidas en funcin del material que esta
constituido el apoyo.
2.5 ANCLAJES
ELT 3770 Accionamiento y Control de Maquinas
Son tipos especiales de cimentacin, diseadas para resistir una fuerza de tensin
lateral o hacia arriba transmitida al suelo. En un sistema de traccin se tienen los
siguientes:
a) Bloques de anclaje
Son semejantes ranuras incrustados en el suelo su capacidad esta regida
por la capacidad de soporte al empuje pasivo
b) Barras de anclaje
Tipo pilotes de friccin sus capacidades estn definidas por la friccin o
esfuerzo cortante.
cables paralelos (que en realidad son uno solo cerrado) de los cuales uno va en
un sentido y el otro en sentido contrario, llevando ancladas vagonetas
adecuadamente especiadas, en una direccin por un cable y regresando por el
otro.
EJEMPLO 1:
Especificaciones tcnicas
El telefrico se destaca de otros sistemas por ser bicalbe. Est compuesto por 42
gndolas panormicas con capacidad para 4 pasajeros cada una y es impulsado
por un motor elctrico de 150 HP a 1470 r.p.m., mediante una caja reductora de
velocidad. En paralelo con ste y como emergencia, existe un motor de
ELT 3770 Accionamiento y Control de Maquinas
EJEMPLO 2:
Torre de sostn 1
EJEMPLO DE CLCULO:
ELT 3770 Accionamiento y Control de Maquinas
SEGURIDAD Y CONTROL
En cuanto a los sistemas de seguridad y control, se puede afirmar que estn entre
los ms estrictos del mundo, dado que la totalidad de la instalacin, como tambin
el mtodo y sistemas de funcionamiento estn dimensionados con un coeficiente
de seguridad igual a cinco veces el necesario. Esto permite la existencia de los
ms complejos y sofisticados elementos de medicin y control, como precisos
sensores para detectar posibles inconvenientes a lo largo del trayecto entre ambas
ELT 3770 Accionamiento y Control de Maquinas
5.- BIBLIOGRAFIA