Teleferico

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 18

ELT 3770 Accionamiento y Control de Maquinas

TELEFERICO

1. GENERALIDADES:

El telefrico es una instalacin de transporte que funciona segn el principio del


vaivn. La robustez y escaso mantenimiento de la estructura han sido factores
determinantes en la eleccin para las construcciones situadas en alta montaa, en
diversas partes del mundo.

Telefrico.

Se entiende por telefrico toda instalacin de transporte en la que los vehculos se


encuentran suspendidos de uno o ms cables.

Entre las diversas clases de telefricos existen algunas denominadas usualmente


por constructores, explotadores y usuarios de la siguiente forma:

o Telecabina: Telefrico de movimiento unidireccional dotado de


vehculos cerrados de poca capacidad.
o Telebn: Telefrico de movimiento unidireccional cuyos vehculos son
cestas destinadas a transportar uno o ms pasajeros de pie.
o Telesilla: Telefrico de movimiento unidireccional cuyos vehculos
son sillas.

1.1.DESCRIPCIN
1 cabina con capacidad de 6 personas cada uno.
Un viaje de aproximadamente entre 8 a 10 minutos en 2.500 metros lineales.
El telefrico se levanta de 2.950 metros hasta 4.050 metros de altitud.
2 cabinas de carga.
ELT 3770 Accionamiento y Control de Maquinas

Asimiento

Percha

Marco

Cabina

La cabina est enganchada a dos ruedas que se mueven sobre un grueso cable
inclinado, tendido entre dos puntos de la montaa situados a diferente altura. Las
dos ruedas son arrastradas hacia arriba o hacia abajo por un cable que se enrolla
alrededor de un torno movido por un motor.
La cabina del telefrico va suspendida de un cable transportador slidamente
amarrado en el punto superior y provisto de un pesado contrapeso en el punto
inferior para asegurar la tensin.
Los cables motores, tensados por otro contrapeso, reciben la energa motriz de un
motor elctrico, teniendo adems un grupo Diesel de seguridad. Dos vagonetas
diametralmente opuestas, una que baja y otra que sube, aseguran el equilibrio. En
el sistema monocable, el mismo cable es transportador y motor.
Un telefrico es un sistema en realidad muy sencillo; es mucho ms complejo un
vehculo de los que anda por las calles.

El sistema tiene tres elementos bsicos (o subsistemas): 1. sistema de carga 2.


Sistema de soporte 3. Sistema de traccin
ELT 3770 Accionamiento y Control de Maquinas

1.2 ANTECEDENTES:
El primer telefrico para pasajeros del mundo fue construido en la ciudad de
San Sebastin (Espaa) en 1907 para permitir a la aristocracia donostica
acceder sin problemas a la cima del Monte Ula
El Telefrico del Caon del Chicamocha, Santander, Colombia es el
telefrico de un solo tramo ms largo del mundo, telefrico ms largo sin
paradas y telefrico ms largo de una sola guaya (6,3 km).
El Telefrico de Mrida, en Venezuela, es el ms alto del mundo
alcanzando una altura de 4.765 msn
El Metrocable (Telefrico de Medelln), Colombia, es el nico en el mundo
que esta integrado a un sistema de transporte masivo: Metro de Medelln,
adems funciona con sistema de transporte masivo, y no como un
Telefrico Turstico
ELT 3770 Accionamiento y Control de Maquinas
ELT 3770 Accionamiento y Control de Maquinas

2. ELEMENTOS PRINCIPALES: Los principales elementos que se tienen en un


telefrico son:

2.1 EL SISTEMA DE CARGA:

El sistema de carga est comprendido por las vagonetas para el transporte de


carga o pasajeros. Actualmente lo usual es el transporte de pasajeros con fines
tursticos. Se trata simplemente de unos cajoncitos que se construyen con
estructura metlica y fibra de vidrio, con ventanales de vidrio, y puertas
accionadas por sistema neumtico (como las puertas de un autobs). Las sillas se
instalan una frente de la otra, dejando un pasillo central para el acceso. Son sillas
plegables que se pueden retraer para liberar ms espacio interior en caso de
requerirse cargar algn elemento que ocupe espacio, o para el ingreso de una silla
de ruedas por ejemplo. Los materiales de las sillas son los que se usan en
cualquier sistema de transporte: fibra de vidrio, plstico, lona, espuma, etc.

La vagoneta cuenta con un gancho en el techo y este con una polea doble (ruedas
de acero) en su extremo y en forma de pinza; es decir, un par de poleas que se
cierran una contra la otra agarrando el cable transportador.

Los primeros sistemas no contaban con vagonetas tan seguras y cmodas; eran
simplemente un gancho muy grande, con unas tablas de madera donde se
sentaba la gente o se pona la carga.

En el caso de las zonas para esquiadores, se empezaron a usar sillas ms


cmodas con una barra de seguridad para evitar que las personas cayeran.

Actualmente las vagonetas, cuentan incluso con iluminacin por electricidad, aire
acondicionado, sistema de telecomunicaciones, un altoparlante, un botn para
emergencias (alarma), etc.
ELT 3770 Accionamiento y Control de Maquinas

Estas vagonetas pueden llevar unas 8 personas sentadas y dos de pie,


dependiendo del tamao del sistema.

2.2. EL SISTEMA DE SOPORTE:

El sistema de soporte est conformado por las torres (postes) que sostienen el
cable transportador a lo largo del recorrido del viaje. Hay en el extremo superior de
cada torre una especie de viga transversal que hace ver las torres como una T
clavada en el terreno. La barra superior en esta T, tiene en cada extremo un
sistema de poleas (como rueditas) por donde se desliza el cable transportador.
Este se mueve en direcciones contrarias en cada extremo de esta barra; es decir,
por una va y por la otra viene. Y colgado de este cable, vienen las vagonetas.

Las estructuras de soporte pasan por varias estaciones a lo largo de su recorrido,


que a su vez son parte del sistema de soporte y conforman los edificios (en el
caso de sistemas ms modernos) donde la gente accede al sistema, compra su
tiquete (si es el caso), y se ubica sobre zonas seguras de acceso (como ocurre en
un sistema de metro), mientras las vagonetas transitan junto a andenes,
lentamente, con las puertas abiertas para que la gente suba o baje. Una vez las
vagonetas abandonan las estaciones, se cierran las puertas y toman velocidad
hacia la estacin siguiente.

Como mnimo hay una estacin de salida y una estacin de retorno. Usualmente
hay estaciones de paso en el recorrido entre estas dos primeras.
ELT 3770 Accionamiento y Control de Maquinas

2.3 SISTEMA DE CABLES

En un telefrico la suspensin esta a cargo de un cable carril y la transmisin de la


potencia sujeta al cable motriz cunado un cable soporta la aplicacin de las cargas
y a la vez transmite el movimiento se le llama motriz-carril

Tanto la funcin carril como motriz pueden trabajar con uno o mas cables
.Mientras mas cables se tenga el coeficiente de seguridad es mayor pero requiere
de una alta precisin en la instalacin

2.4 SISTEMAS DE APOYO

Pueden ser prticos, torres o columnas e independientemente de la solucin


escogida pueden tener las siguientes condiciones de funcionamiento:

a) Efecto pendular:
Es un elemento hiposttico, simplemente apoyado en su base y unido al
cable carril en la parte superior.
b) Elemento rgido:
Tiene en la parte superior un elemento mecnico denominado galpago el
cual absorbe deformaciones en los cables; se encuentra empotrado en su
base y se mueve en el plano horizontal mediante rodillos.
c) Elementos flexible:
Las deformaciones son absorbidas en funcin del material que esta
constituido el apoyo.

2.5 ANCLAJES
ELT 3770 Accionamiento y Control de Maquinas

Son tipos especiales de cimentacin, diseadas para resistir una fuerza de tensin
lateral o hacia arriba transmitida al suelo. En un sistema de traccin se tienen los
siguientes:

a) Bloques de anclaje
Son semejantes ranuras incrustados en el suelo su capacidad esta regida
por la capacidad de soporte al empuje pasivo
b) Barras de anclaje
Tipo pilotes de friccin sus capacidades estn definidas por la friccin o
esfuerzo cortante.

2.6 SISTEMA MOTRIZ:

El diseo del sistema motriz esta en funcin de la potencia necesaria para


generara el movimiento del vehiculo entre la estaciones.
Para seleccionar el motor se debe analizar situaciones tales como: Disponibilidad
de flujo elctrico en la Zona, potencias disponibles en el mercado y rgimen de
trabajo de los motores (RPM).
Conocida la potencia necesaria par poner en movimiento el sistema Se aplica un
coeficiente de servicio de alrededor de 50%
La transmisin de potencia del motor hacia el cable se la realiza mediante un
mecanismo de reduccin de velocidad que puede ser mediante bandas y poleas
cadenas rodillos o engranajes.
ELT 3770 Accionamiento y Control de Maquinas
ELT 3770 Accionamiento y Control de Maquinas

III.- SISTEMA ELECTRICO DE TRACCION Y FUERZA:

El sistema de traccin est conformado por el cable transportador, todas las


poleas que le dan soporte en las torres de soporte a lo largo del recorrido y en las
estaciones, y por dos elementos ubicados en la estacin de partida y estacin de
retorno: el motor impulsor y la polea de retorno, respectivamente.

El motor impulsor es un subsistema que se aloja en el cuarto de mquinas del


sistema de telefrico y esta comprendido por una combinacin compleja de poleas
(discos metlicos) y engranajes mecnicos, atravesados por el cable de
transportador y accionados por un motor (generalmente elctrico) que le d el
movimiento al sistema y produce la fuerza para accionar el cable transportador
que lleva las vagonetas.

La polea de retorno est en la estacin Terminal, al extremo opuesto del motor


impulsor, y junto con otros elementos menores como frenos y amortiguadores,
permite que el cable transportador est adecuadamente tensionado y pueda
realizar su recorrido de regreso, en el extremo Terminal del sistema de telefrico.

El sistema de traccin es simplemente un cable de acero cerrado (como un anillo


o igual que un collar que se pone en el cuello) que se tensiona colocando en un
extremo el motor impulsor y en el otro la polea de retorno, de modo que este
atraviesa todo el recorrido apoyndose en las torres de soporte, como un par de
ELT 3770 Accionamiento y Control de Maquinas

cables paralelos (que en realidad son uno solo cerrado) de los cuales uno va en
un sentido y el otro en sentido contrario, llevando ancladas vagonetas
adecuadamente especiadas, en una direccin por un cable y regresando por el
otro.

Bsicamente ese es el funcionamiento; pero existen otra cantidad de elementos


menores que le dan funcionalidad al sistema y sobretodo, garantizan su
comodidad y seguridad; como son: sistemas de amortiguacin y frenado, controles
de velocidad, estaciones elctricas para la proveer la energa del sistema de
traccin y sistemas de iluminacin y comunicaciones; tambin hay estructuras de
acceso, taquillas, pasillos, escalas, sistemas de emergencia e incendios, planta
electita, etc. Pero el funcionamiento bsico es el mismo.

Para el diseo de un sistema de telefrico se requieren varios subdiseos: uno de


transito, para determinar el tamao y caractersticas del sistema en cuanto al
volumen de carga o de pasajeros requeridos; un diseo estructural para el sistema
de soporte, que involucra cimentaciones, estructuras de concreto y acero, para las
torres de carga y las estaciones; un diseo arquitectnico para enmarcar el
sistema dentro del entorno urbano; un diseo elctrico para el sistema de
alimentacin, transporte y utilizacin de la energa elctrica en el sistema, y
comunicaciones; un diseo hidrosanitario, para las redes de acueducto y
alcantarillado, que se afecta por la construccin del sistema y por los
requerimientos del mismo; un diseo mecnico, para el subsistema de traccin; y
en fin todos los diseos adicionales para un sistema completo. Aunque los diseos
bsicos son los que definen sistema de soporte, de carga y de traccin.

EJEMPLO 1:
Especificaciones tcnicas
El telefrico se destaca de otros sistemas por ser bicalbe. Est compuesto por 42
gndolas panormicas con capacidad para 4 pasajeros cada una y es impulsado
por un motor elctrico de 150 HP a 1470 r.p.m., mediante una caja reductora de
velocidad. En paralelo con ste y como emergencia, existe un motor de
ELT 3770 Accionamiento y Control de Maquinas

combustin interna de 45 HP de potencia, para casos de corte de corriente


elctrica

EJEMPLO 2:

Caractersticas Generales de la Instalacin


Largo Horizontal de la lnea 2630 m

Largo desarrollado de la lnea 2730 m

Metros de diferencia de nivel entre las estaciones 711.5 m

Cabinas en lnea 2 Cabinas

Capacidad de cada cabina 25 Personas

Peso de la cabina con slo el operador 1250 Kg.

A plena carga 2900 Kg.

Velocidad del cable trayente con el motor elctrico principal 8 m/s

Velocidad del cable trayente con el motor diesel de reserva 3 m/s

Estaciones en los extremos 2

Torre de sostn 1

Potencia mxima del motor elctrico principal 150 CV (125 IIP)

Capacidad del vehculo de socorro 5 personas

Peso tren de poleas (-300) con freno mecnico 400 Kg.


ELT 3770 Accionamiento y Control de Maquinas

EJEMPLO DE CLCULO:
ELT 3770 Accionamiento y Control de Maquinas

La ltima foto correspondiente al motor principal parecen en realidad dos motores


de corriente continua.
Los dos motores son unidos por un rbol cardanico. Si se rompe el motor a mano
izquierda (1) t lo desplazas sobre un trineo y colegas un rbol cardanico largo
entre motor 2 y reductor epicicloidal (azul a mano izquierda).
Si se rompe el motor 2 lo despegas del motor 1 y viajas con aqul 1.
Del reductor sale un rbol lento vertical unido a la polea motriz.

Motor diesel de auxilio


IV.- SISTEMAS DE CONTROL:

SEGURIDAD Y CONTROL

En cuanto a los sistemas de seguridad y control, se puede afirmar que estn entre
los ms estrictos del mundo, dado que la totalidad de la instalacin, como tambin
el mtodo y sistemas de funcionamiento estn dimensionados con un coeficiente
de seguridad igual a cinco veces el necesario. Esto permite la existencia de los
ms complejos y sofisticados elementos de medicin y control, como precisos
sensores para detectar posibles inconvenientes a lo largo del trayecto entre ambas
ELT 3770 Accionamiento y Control de Maquinas

estaciones. Entre ellos podemos mencionar; Sensores de pasos de cabinas,


sensores contadores, sensores detectores de acoples no ptimos, detectores de
exceso de velocidad del viento con alarma sonora, medidores de velocidad del
viento y velocidad del cable tractor; siendo el ms sofisticado el Sistema de
Autocontrol del sistema mismo.

Esta organizacin de seguridad sumada al gran nmero de dispositivos tcnicos


descriptos anteriormente est orientada al confort y bienestar de los pasajeros
durante el viaje

Personal de Seguridad, capacitado y entrenado especialmente para brindar desde


primeros auxilios hasta todo tipo de proteccin y asesoramiento.
ELT 3770 Accionamiento y Control de Maquinas

5.- BIBLIOGRAFIA

Criterios Y Alternativas para el diseo de un telefrico de Ing Marcelo


Romo
Escuela Politcnica
www. Telefrico de Grenoble Bastille - Wikipedia, la enciclopedia libre.htm
www. Pliego de especificaciones tcnicas para telefricos
ELT 3770 Accionamiento y Control de Maquinas
ELT 3770 Accionamiento y Control de Maquinas

También podría gustarte