La Espada Invencible

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Ficha de lectura

La espada invencible

Perfil: Gran Lector

FICHA BIBLIOGRFICA
Villanes Cairo, Carlos
La espada invencible
Coleccin Gran Angular. Lima: Ediciones SM, 2013, 238 pp.

Segn documentacin ministerial vigente

Valores que aborda directamente Sinopsis


Amistad Justicia
Amor Lealtad
Bondad Paciencia A la muerte del rey Sancho III el Mayor, sus tres hijos quedaron
Crtica constructiva Perseverancia como herederos de sus tierras. A ninguno le gust tal decisin, de
Decencia Respeto
ah que hubiera conflictos entre ellos. No obstante, Fernando I, uno
Gratitud Servicio
Honestidad Solidaridad de los tres, junt varios reinos como el de Len y Galicia, a Castilla
Identidad Trabajo y se cas con doa Sancha. Ello fortaleci sus dominios, lo cual lo
Indagacin Valenta convirti en el rey cristiano ms poderoso de la pennsula. Este
Integridad Voluntad matrimonio tuvo cinco hijos, quienes a una edad adulta vieron con
codicia el patrimonio de sus padres. Uno de ellos, don Sancho,
Valores que aborda indirectamente
Esperanza
mantuvo una buena amistad con el caballero Rodrigo Daz de Vivar,
Integracin cuya valenta y cuya lealtad ya eran conocidas en el reino.
Paz
Solidaridad Ms adelanto, cuando Sancho se convirti en rey de Castilla y quiso
expandir su reino, fue Rodrigo quien lo ayud a concretarlo. Por
Temas transversales que aborda ello, Rodrigo adquiri ms fama y se hizo conocido como el Cid
Convivencia, paz y ciudadana Campeador, ya que no perda en los duelos y prefera no derramar
Valores o formacin tica
ms sangre cuando su adversario se renda. Sin embargo, eso
Derechos humanos
tambin ocasion que tuviera enemigos y pasara grandes
reas curriculares relacionadas dificultades como el destierro, especialmente cuando Alfonso VI se
Comunicacin convirti en dueo de esas tierras tras la muerte del rey Sancho.
Arte Aun en etas condiciones, Rodrigo encontr su razn de ser en su
Persona, Familia y Relaciones Humanas esposa Ximena, su hijo Diego y sus hijas Mara y Cristina.
Historia, Geografa y Economa

Proyecto LeoTodo
Aspectos destacables

Los temas
La integridad de los caballeros. Rodrigo Daz de Vivar en todo momento mantiene con firmeza una tica sostenida
en la lealtad, el servicio y la valenta.
El destierro. Rodrigo Daz de Vivar es desterrado dos veces por el rey Alfonso VI, lo cual le genera dificultades para
mantenerse cerca a su familia.
La recuperacin del honor. Al ser desterrado, Rodrigo realiza diferentes diligencias para volver a gozar del
reconocimiento del rey.
La ambicin por el poder. Se presentan diferentes disputas entre familiares y entre distintos grupos religiosos para
obtener ms tierras y acrecentar su poder.

Aportes a la formacin
Esta es una novela histrica, la cual muestra sucesos importantes de la vida de Rodrigo Daz de Vivar, conocido como el
Cid Campeador. Tanto el docente como el alumno podrn identificar aspectos ms humanos de la vida de este personaje y
del contexto en el que se desenvolva. Por tales caractersticas, en el rea de Historia, Geografa y Economa, se pueden
generar espacios de reflexin crtica sobre ciertos acontecimientos de la Edad Media como la invasin de los moros y del
funcionamiento del sistema feudal. Por otro lado, en el rea de Arte, se pueden destacar los espacios que son descritos en
la obra y la influencia de los rabes en la arquitectura. Finalmente, en el rea de Persona, Familia y Relaciones Humanas,
se pueden generar espacios de reflexin para analizar el estilo de vida, las relaciones de los reyes y sus vasallos.

Sugerencias de trabajo

Para comprender
Preguntar a los alumnos: cul es el conflicto entre los hijos del rey Sancho III el Mayor?, eran habituales estas
situaciones en aquella poca?, por qu?
Representar en formato de cmic, en un mximo de seis vietas, cmo Rodrigo Daz de Vivar recibe el apelativo de
Campeador (pp. 68 a 73).
Elaborar una lluvia de ideas sobre las consecuencias que le trajo al Cid el casarse con Ximena.
Preguntar a los alumnos: cul era la importancia de tener un hijo varn como primognito en esa poca?, sigue
siendo as en la actualidad?, por qu?
Elaborar un mapa en donde se indique los reinos en donde estuvo Rodrigo mientras estaba desterrado.
Identificar cules son los valores Rodrigo que muestra a lo largo de la obra y explicar cmo eran percibidos por los
otros personajes.

Para crear
Proponer a los estudiantes que elaboren un guion basado en algn pasaje de la novela para ser escenificado en el
saln. Dicho trabajo podr ser realizado en grupos de hasta cuatro personas.
Proponer a los estudiantes que elaboren una cancin en la que narren, de forma general, la vida de Rodrigo Daz de
Vivar. Dicho trabajo podr ser realizado en grupos de hasta tres personas. Se puede mostrar como ejemplo la
cancin Edipo de Tebas de Les Luthiers (https://www.youtube.com/watch?v=GS5fqayF4u8).

Para reflexionar
Pedir a los estudiantes que investiguen sobre la influencia de la cultura rabe en la hispnica. A partir de esa
informacin, dialogar con ellos sobre cmo se evidencia el contacto cultural entre los rabes y los hispanos en la obra
y si ese contacto existe en la actualidad. Despus, solicitar que elaboren un organizador visual en donde reflejen los
dos aspectos conversados.
En la obra, se observan cambios constantes en la situacin poltica del siglo XII en la pennsula Ibrica. Indicar a los
alumnos que revisen informacin sobre el panorama poltico de esa poca. Despus, dialogar con ellos sobre el
porqu de dichos cambios, de disputas entre familiares y entre moros y cristianos. Luego, pedir que elaboren un
esquema de causa y efecto sobre este tema.
A lo largo de la obra, se observa la figura del hroe y del antihroe. Pedir a los estudiantes que caractericen a ambos
elementos y en qu personajes son evidenciados. Despus, pedir a los alumnos que elaboren un cuadro comparativo
entre ambas figuras, la del hroe y antihroe, en la obra.

Para ir ms all
Proponer a los estudiantes que organicen una feria basada en el siglo XII en la Pennsula Ibrica. En esta, los
estudiantes asumirn un personaje de la novela para explicar y representar algunas actividades propias de la poca.
Proyectar en clase la pelcula El Cid (1961) para que los alumnos reconozcan una versin en la que Rodrigo Daz de
Vivar recupera su honor. Invitar a los alumnos a identificar semejanzas y diferentes entre la visin del personaje que
aparece en la pelcula y la del libro.

Proyecto LeoTodo
Nombre del estudiante: _______________________________ Grado: ______________________

Ficha de lectura
Ttulo : _________________________________________________________________

Autor : _________________________________________________________________

Editorial : _________________________________________________________________

Coleccin : _________________________________________________________________

Ilustrador : _________________________________________________________________

Lugar y ao de edicin : _______________________________________________________

A qu refiere el ttulo La espada invencible? A qu poca alude? Qu personajes pueden


aparecer en la obra?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

De acuerdo con los conocimientos previos, qu implica ser un caballero?, qu cualidades


debe tener uno?

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

A lo largo de la historia, se mencionan algunas palabras de origen rabe. Encierra las palabras
que deriven de esta lengua.

saraqusta caf rey palacio

caballero alberca halagar taifa

hola tierra alarido aliado

Escoge dos de las palabras que encerraste y elabora una oracin con cada una.

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

Proyecto LeoTodo
De acuerdo con lo ledo, por qu existe una influencia de la lengua rabe en el castellano?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

Escribe tres caractersticas para cada personaje segn lo narrado en la novela.


Personajes Caractersticas

Rodrigo Daz de Vivar

Ximena de Oviedo

Garca Ordoez

Alfonso VI

Doa Urraca

Al-Muqtadir

A lo largo de la obra, se muestra que el reino de Len y el de Castilla eran importantes y que
siempre estaban en disputas en el siglo XII. A qu se debe la importancia de ambos? por qu
se generaban constantes conflictos por ellos.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

Rodrigo Daz de Vivar era reconocido como un caballero leal; sin embargo, no posea ningn
ttulo en la corte. A qu se debe el hecho de que no posea un ttulo?, cmo se defina la
estructura social de la poca?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

Proyecto LeoTodo
En la pgina 113, Rodrigo se formula un cuestionamiento con respecto al destino: Ser cierto
que nacemos con un destino que marca nuestros pasos, o sern nuestros pasos los que
marcan el destino? Qu opinin tienes ante este cuestionamiento?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

A lo largo de la historia, se observan ciertas cualidades que Rodrigo Daz muestra en sus
hazaas. Subraye dichas cualidades y, luego, explique por qu se vinculan a Rodrigo

astucia valenta espiritualidad honor

prudencia honestidad empata poder

lealtad desapego gratitud humildad

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

Escoge una escena que quisieras cambiar de la historia La espada invencible y redacta cmo
sera esta al ser cambiada.

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

Algunas palabras interesantes de este libro.


mascullar. Mascar mal o con dificultad.
enzarzar. Enredar a varios entre s, sembrando discordias y disensiones.
mullida. Montn de rozo, juncos, paja, etc., que suele haber en los corrales para la cama del

ganado.
imberbe. Dicho de un joven: que todava no tiene barba.

paladn. Caballero fuerte y valeroso que, voluntario en la guerra, se distingue por sus hazaas.

Proyecto LeoTodo

También podría gustarte