España El Estado Liberal
España El Estado Liberal
España El Estado Liberal
4 ESO - Historia
1. El triunfo del liberalismo.
2. La construccin del Estado liberal en
Espaa.
3. El Sexenio revolucionario.
4. La Restauracin.
5. La economa y la sociedad.
6. La economa y la sociedad en Andaluca.
Muerte de Fernando VII (1833).
Isabel II, nueva reina.
Menor de edad.
Regentes:
1. Reina madre, Mara Cristina.
2. General Espartero.
Poltica:
Nuevos sistemas de gobierno:
Monarqua constitucional.
Repblica.
Principios liberales.
Conflictos:
Guerras carlistas.
Prdida de las ltimas colonias.
Economa:
Industrializacin:
Lenta.
Parcial.
Inversin extranjera:
Minera.
Ferrocarril.
Escaso desarrollo del comercio interior.
Sociedad:
Terratenientes, que explotan a los...
Campesinos, malas condiciones de vida.
Proletariado urbano, surge con la
industrializacin.
Cultura:
Literatura y arte.
Romanticismo.
Historicismo.
Realismo.
Modernismo.
Generacin del 98.
2-La construccin del Estado liberal:
Fernando VII
Isabel II
Don Carlos Mara Isidro
Regente Mara Cristina
General Espartero
El sufrido pueblo espaol
Rey de Espaa, padre de Isabel y
absolutista convencido.
Hija de Fernando, llega al trono siendo
menor de edad. Se apoya en los liberales
para gobernar.
To de Isabel y hermano de Fernando. No
reconoce la abolicin de la ley slica y se
considera el legtimo heredero de la
corona de Espaa. Sus partidarios,
absolutistas, sern conocidos como
carlistas.
Madre de Isabel. Realiz tareas de
gobierno durante la minora de edad de
su hija. Abandona la regencia en 1840.
Fue regente tras la destitucin de Mara
Cristina. Gobern con autoritarismo.
Reinado de Isabel II.
Caractersticas de la monarqua isabelina:
Constitucin.
Separacin de poderes, con influencia de la
Corona.
Dos partidos polticos liberales:
Moderados.
Progresistas.
MODERADOS PROGRESISTAS
Bicameralismo. Unicameralismo.