Informe Tecno Concreto 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Wilbert David Irrarazabal Salgado | Tecnologa Del

Concreto |

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO


FACULTAD DE INGENIERIA Y
ARQUITECTURA

Tipos De Concreto
Introduccin

Desde los inicios de la historia de la humanidad se ha establecido la


necesidad de vivienda, de un lugar que brinde proteccin contra otros
depredadores o las inclemencias del clima. Esta necesidad a lo largo de
la historia tiene nuevos retos, y ya no solo se limita solo a la creacin
de un refugio como en sus inicios, tambin desea manifestar belleza o
poder (econmico o poltico).
Para superar estos retos el uso de materiales ha ido evolucionando, con
la creacin de nuevos materiales o la perfeccin de otros que llevan
buen tiempo siendo utilizados, como el concreto.
Desde sus orgenes histricos hasta el da de hoy, el concreto ha sido y
sigue siendo un material de uso constante en las edificaciones (sobre
todo en Latinoamrica), y a lo largo del tiempo la tecnologa empleada
para la investigacin y mejora de este material ha ido evolucionando
con el fin de lograr la consagracin del concreto como uno de los
mejores materiales para la construccin, con la idea de ser un material
seguro, econmico y ecolgico.

PGINA 1
El Concreto
Es una mezcla de varios componentes en diversas que se mezcla a
mano o en diversas maquinas mezcladoras para producir una pasta
moldeable que al endurecer forma un todo compacto o piedra
artificial

TIPOS DE CONCRETO

Concreto convencional

Se trata del tipo de concreto que ms se suele utilizar en la


construccin, el cual es muy fcil de manejar cuando est seco, y a la
vez ofrece una buena cohesividad cuando est endurecido.
Su proceso de elaboracin es controlado, ya que la cantidad empleada
en cada agregado es lo que definir la calidad de la masa. Este tipo de
concreto es el que se utiliza en construcciones de concreto ms
comunes. Se suele utilizar para realizar muros de contencin, en
columnas, en cimentaciones, en aligeradas, etc.
Su tiempo de endurecimiento segn su diseo es de 28 das, sin
embargo estos das pueden ser menos o ms segn la calidad de
agregados utilizados para la elaboracin de la mezcla, ya que la adicin
de cemento o agua, por ejemplo, puede alterar el diseo e inclusive
puede afectar la calidad del concreto. La mezcla una vez realizada se
ha de utilizar de inmediato para evitar su proceso de fraguado antes de
su uso.

PGINA 2
Concretos bombeados
Se utilizan cuando las condiciones de la obra tienen lugares y zonas en
donde el acceso es limitado y se encuentran atestados de materiales y
equipo. Casi todas las bombas, grandes y pequeas, pueden bombear
verticalmente hasta una altura de 100 150 ft, de modo que se presta
tambin para la construccin de edificios de muchos pisos.
Una bomba ocupa poco espacio y se puede colocar en cualquier lugar
donde puedan llegar los camiones de concreto premezclado.
El tamao, como la forma, gradacin y proporciones del agregado son
importantes en la obtencin de un concreto que pueda bombearse.
Con los agregados redondos y semi redondos se producen mejores
mezclas para bombeo que con los agregados que contienen una gran
proporcin de material triturado, aun cuando este ltimo se puede usar
en forma satisfactoria.

Concreto de Resistencia Acelerada


Concreto especialmente diseado y controlado que permite el
desarrollo de las resistencias especificadas a temprana edad.
Cuenta con un estricto control de calidad de las materias primas. Es
realizado bajo un proceso de produccin monitoreado con la ms
moderna tecnologa, se desarrollan altas resistencias iniciales y finales,
se requiere menor tiempo para quitar formaletas.
En corto tiempo se puede dar uso a la estructura, razn por la cual se
reduce el tiempo general de obra y el personal puede ser ocuparse en
otras funciones Se disminuyen los tiempos para dar afinado y
acabado y se puede bombear
Se usa donde se requiera poner en servicio una estructura antes del
plazo presupuestado y no debe ser utilizado para la construccin de
estructuras masivas

PGINA 3
Concreto de Alta Resistencia
Concretos de resistencias iguales o superiores a 420 kg/cm2
Recomendado para proyectos que requieran de elementos estructurales
que soporten altas demandas de carga.
En todas las estructuras donde se requiera obtener resistencias a 28
das o resistencias iniciales altas.
Por sus caractersticas mecnicas mejoradas es ideal para construir:
Muros de rigidez, columnas y vigas en edificios de oficinas,
departamentos, centros comerciales, hoteles y edificios de gran altura.
Se especifica para concretos pre esforzados (ej. vigas pre esforzadas).
Tambin se usa en estructuras costeras, sanitarias y militares bvedas
de seguridad y elementos prefabricados.

Concreto Lanzado
Concreto transportado a travs de tubera o manguera, proyectado
neumticamente a gran velocidad sobre una superficie, adhirindose
perfectamente a ella con una excelente compactacin. Presenta una
excelente adherencia y calidad controlada. Posee condiciones de
impermeabilidad. Contiene un aditivo acelerante libre de cloruros
Usos:

Estructuras con secciones curvas o alabeadas.

Revestimiento de tneles.

Recubrimiento de mampostera para proteccin o acabados.

Refuerzos y reparacin de estructuras de concreto.

Estabilizacin de taludes.

Proteccin del acero estructural.

Tanques de agua y en todas aquellas estructuras que requieran ser


construidas o tratadas con concreto lanzado

PGINA 4
Conclusin

Dada la mayor diversidad de necesidades y usos del concreto se han


diseados mezclas para cada tipo de estructura, uso y modo de
aplicacin.
Estas para lograr estos diseos de mezcla deben cumplir los requisitos
de mezcla predefinidos ya que sin estos simplemente no logran ser la
mezcla necesitada y pueden causar desgaste o daos a la estructura,
generando asi un riesgo de prdidas econmicas y humanas.

PGINA 5

También podría gustarte