Empresa Rancho Burger Servicios II
Empresa Rancho Burger Servicios II
Empresa Rancho Burger Servicios II
INTRODUCCION 4
JUSTIFICACION 5
OBJETIVO GENERAL 6
OBJETIVOS ESPECIFICOS 6
INVESTIGACION DE MERCADO 7
Anlisis de mercado 7
Anlisis del consumidor 8
Anlisis del producto 8
DESCRIPCION DEL SERVICIO 10
Anlisis de debilidades y fortalezas 11
DESCRIPCION DE LA EMPRESA 11
Men 12
SUBSISTEMA DE COMPRAS 13
Estndares de compra 14
Polticas de compras 17
Determinacin de las necesidades de los productos 19
SUBSISTEMA DE SUMINISTROS 20
Recibo 21
Almacenamiento 22
Despacho 23
SUBSISTEMA DE PRODUCCION 25
Planeacin de la produccin 26
Determinacin de los sistemas de produccin 26
Control de la calidad 27
SUBSISTEMA DE SUMINISTRO 28
Proceso del subsistema de servicio 29
Empaque 29
Distribucin 32
Arreglo de consumo 33
ADMINISTRACION DEL SUBSISTEMA DE SERVICIO 33
Direccin del personal o talento humano 34
Relaciones con los usuarios 35
Evaluacin de calidad de los productos que se van a 36
servir
Atencin del servicio en ocasiones especiales 36
3
Horarios
Nuestra organizacin en el servicio est centrada en la
OPORTUNA ATENCIN; es por esto que contamos con
horarios el cual ser.
de 6pm a 12am
DEBILIDADES FORTALEZAS
Falta de experiencia en el La capacidad y experiencia de nuestros
campo. empleados.
Falta de reconocimiento ante Contaremos con un ambiente como y agradable
clientes. para cualquier ocasin.
El servicio del restaurante es asequible para
cualquier persona.
Precios econmicos; estamos basados en el
servicio al cliente.
Calidad del producto servicio y materiales de
ltima tecnologa
DESCRIPCION DE LA EMPRESA
HAMBURGUESAS
Rancho burguer
Sensacional Hamburguesa Carne al carbn con Queso Mozzarella, Mortadela,
$2000
acompaada de verduras frescas, lechuga, cebolla, tomate y Salsas
Especial con pollo
Hamburguesa de 1/4 de libra, con la combinacin perfecta de Queso Mozzarella, y
$2500
mortadela dorada a la plancha, verduras lechega, tomate y cebolla
Sper doble carne
Nuestra exclusiva formula de Hamburguesa de 1 2 3 4 de libra de carne, verd ura
$3000
lechega, cebolla, tomate con Queso Mozzarella y mortadela.
Mixta
Hamburguesa de carne y pollo Queso Mozzarella y mortadela, acompaada de
$3500
verduras frescas lechuga, tomate y cebolla.
SANDWICHES
Rancho pollo, queso, con jugosas rodajas de tomate, lechuga, cebolla y salsas.
$2200
Sper: Delicioso Sndwich de Filete de Pechuga de Pollo deshuesada y sin piel asado a
la plancha y baado en deliciosa Salsas, mortadela, queso, verduras lechuga, cebolla y $2500
tomate.
PERROS
Perro Sencillo salchicha azada, pollo, cebolla, queso, lechuga, papa y salsas. $2000
$2200
Perro especial: Espectacular Perro caliente que va acompaado con Tocineta, huevo de
SALCHIPAPAS
SUBSISTEMA DE COMPRAS
ESTANDARES DE COMPRA
Los estndares de compra de calidad definidos para materia prima son los
adecuados para el uso que se pretende dar, la calidad de la misma es la que
define el estndar de compra.
La empresa cuenta con dos proveedores de materias primas uno para las
verduras y el otro es para la carne y el pollo este proveedor adems ofrece el
servicio de venta de productos como el jamn, queso, pan, y salsas
cumpliendo con las especificaciones que se determinaron por el servicio de
alimentacin RANCHO BURGER.
POLITICAS DE COMPRA
A quien comprar:
Cuanto comprar:
SUBSISTEMA DE SUMINISTROS
RECIBO
ALMACENAMIENTO
DESPACHO
SUBSISTEMA DE PRODUCCION
Planeacin de la produccin:
Control de la calidad:
SUBSISTEMA DE SERVICIO.
EMPAQUE:
Este uniforme ser utilizado por los empleados que atiendan a los usuarios.
DISTRIBUCION.
Para que la direccin del personal se lleve a cabo se debe tener en cuenta:
Para ello se establecer un men especial segn la fecha que se indique, los
empleados tendrn un uniforme ajustado a la ocasin y celebracin, al igual
que la decoracin del establecimiento y las bandejas en las que se sirve.
38
39
SUBSISTEMA DE COMPRA
INICIO
Generacin de necesidad
Que, Donde, A
quien, Como y
Cuanto
Evaluacin de propuesta
Fin
40
Subsistema de suministro
INICIO
Recepcin de suministro
SI
Aceptacin NO
o rechazo
Registro de toda la
informacin de entrega del Devolucin
producto
Control y monitoreo
Fin
41
SUBSISTEMA DE PRODUCCION
INICIO
Se procede a
La transformacin de la materia prima en el
producto terminado
Fin
42
SUBSISTEMA DE SERVICIO
INICIO
.Empaque
.Distribucin
.Arreglo de consumo
Fin
43
44
DETERMINACIN COSTOS
Jhonson.
Y: N- de empleados
X: 120 usuarios
---------------: 30: 3/0= 3
4 semanas
Y: 2,99+0,82 (3)
Y: 2.99+ 2.46
Gerente: 3 SMLV
les destinara 1 S
45
1.2 ORGANIGRAMA.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.
46
Nmina.
TRABAJADOR CARGO SALAR BASICO DIAS SALR DEVENGADO AUX TRANSP TRAB SUPLOTROS TOTAL DEVENG SALUD PENSION FONDO SOLI COOP RETENCION OTROS TOTAL DEDUCIDO NETO A PAGAR
Jaime Martinez Gerente 1.361.100 30 1.361.100 - - - - - - - - - - - - 1.361.100 54.444 52.743 - - - - 40.833 - - - - - - - - 148.020 1.213.080
Pedro Perez op suministro 453.700 30 453.700 55100 - - - - - - - 508.800 20.352 19.716 - - - - 15.264 - - - - - - - - 55.332 453.468
Carlos Vera op produccion 453.700 30 453.700 55100 - - - - - - - 508.800 20.352 19.716 - - - - 15.264 - - - - - - - - - 55.332 453.468
Sandra Bello serv generales 453.700 30 453.700 55100 - - - - - - - 508.800 20.352 19.716 - - - - 15.264 - - - - - - - - - 55.332 453.468
Marcos Florez Rotante 453.700 30 453.700 55100 - - - - - - - 508.800 20.352 19.716 - - - - 15.264 - - - - - - - - - - 55.332 453.468
TOTAL 3.175.900 3.175.900 220400 - - - - - - - 3.396.300 135.852 131.607 - - - - 101.889 - - - - - - - - - 369.348 3.026.952
Aportes parafiscales PRESTACIONES Gerente op sumtro op produc serv gneral Rotante SUMATORIA
Salud 8% 271.704 cesantias 8.33% 101.049 37.773 37.773 37.773 37.773 Neto pagar 3.026.952
Pension 11625% 394.819 intereses 12% 145.569 54.416 54.416 54.416 54.416 prestaciones 993.765
Riesgo 1.5% 50.944 prima 8.33% 101.049 37.773 37.773 37.773 37.773 paraficales 1.023.134
Sena 2% 67.926 vacaciones 4.171% 50.594 18.914 18.914 18.914 18.914 total mensual de nomina: 5.043.851
ICBF 3% 101.889 Total prestaciones 398.261 148.876 148.876 148.876 148.876
Caja 4% 135.852
Total aportes 1.023.134
47
realizado en el mes.
11.815.040 100%
5.043.851(total nomina) x
X= 42.7%
HAMBURGUESA
HAMBURGUESA RANCHO
ALIMENTOS CANTIDAD(GR) USUARIOS TOTAL(GR)
CARNE 90 X 20 1800
JAMON 25 X 20 500
QUESO 30 X 20 600
LECHUGA 56 X 20 1120
CEBOLLA 60 X 20 1200
TOMATE 90 X 20 1800
PAN 60 X 20 1200
HAMBURGUESA MIXTA
ALIMENTOS CANTIDAD(GR) USUARIOS TOTAL(GR)
CARNE 90 X 8 720
POLLO 90 X 8 720
JAMON 25 X 8 200
QUESO 30 X 8 240
LECHUGA 56 X 8 448
CEBOLLA 60 X 8 480
TOMATE 90 X 8 720
PAN 60 X 8 480
PERROS
PERRO SENCILLO
ALIMENTOS CANTIDAD(GR) USUARIOS TOTAL(GR)
PAN PERRO 50 X 15 750
SALCHICHA 45 X 15 675
CEBOLLA 60 X 15 900
QUESO
10 X 15 150
PARMESANO
PAPA 160 X 15 2
PERRO ESPECIAL
ALIMENTOS CANTIDAD(GR) USUARIOS TOTAL(GR)
PAN PERRO 50 X 8 400
SALCHICHA 45 X 8 360
CEBOLLA 60 X 8 480
QUESO
100 X 8 80
PARMESANO
PAPA 160 X 8 1280
TOCINETA 30 X 8 240
HUEVO DE
9 X 8 72
CODORNIZ
SANDWICHES
SANDWICHES RANCHO
ALIMENTOS CANTIDAD(GR) USUARIOS TOTAL(GR)
JAMON 25 X 13 325
QUESO 30 X 13 390
LECHUGA 56 X 13 728
CEBOLLA 60 X 13 780
TOMATE 90 X 13 1170
PAN 42 X 13 546
SANDWICHES SUPER
ALIMENTOS CANTIDAD(GR) USUARIOS TOTAL(GR)
POLLO 90 X 10 900
JAMON 25 X 10 250
QUESO 30 X 10 300
LECHUGA 56 X 10 560
CEBOLLA 60 X 10 600
TOMATE 90 X 10 900
PAN 42 X 10 420
SALCHIPAPAS
SALCHIPAPAS CORRIENTE
ALIMENTOS CANTIDAD(GR) USUARIOS TOTAL(GR)
PAPA 160 X 14 3.680
SALCHICHA 45 X 14 1.000
POLLO 90 X 14 2.000
SALCHIPAPA ESPECIAL
ALIMENTOS CANTIDAD(GR) USUARIOS TOTAL(GR)
PAPA 160 X 9 1.440
SALCHICHA 45 X 9 405
POLLO 90 X 9 810
HUEVO DE
9 X 9 81
CODORNIZ
SALSAS
ALIMENTOS CANTIDAD(GR) USUARIOS TOTAL(GR)
SALSA DE
5 X 120 600
TOMATE
MAYONESA 5 X 120 600
MOSTAZA 5 X 120 600
SALSA PIA 5 X 120 600
TOTAL 2400
55
5.650.161
5.650.161 3600(usuarios)= 1.557 pesos Costo por plato de Materia
prima
56
11.815.040 100%
5.650.161(total de M.P) X
X= 47.8%
3.1.ANALISIS CUANTITATIVO
PLATO SERVIDO
30 dias
120 (usuarios)
186.840
Sumatoria
del gasto=12.650.652
11.815.052 100%
12.650.652 x
Utilidad en dinero
10.694.012 100%
1.956.640 X
X= 18.3%
tener en cuenta los gastos por servicios y esto equivale a tener una
PRESUPUESTO DE VENTAS
VARIEDAD DE CANTIDAD(ANUAL) VALOR VALOR TOTAL
MEN UNITARIO (ANUAL)
H. Rancho 7680 2000 15.360.000
pollo
PRESUEPUESTO DE GASTOS
AO 2008 AO 2009
GASTO COSTO COSTO % GASTO COSTO %
(MENSUAL) (ANUAL) (ANUAL)
MATERIA 67.801.932 51.05 71.192.028 51.04
PRIMA
PERSONAL
Gerente (1) 1.471.747 17.660.964 16.84 Gerente 18.544.012 13.3
(1)
Operarios 1.863.976 22.367.712 13.3 Operarios 23.486.097 16.84
(4) (4)
GASTOS
GENERALES
Insumos 1.130.600 13.567.200 10.21 Insumos 14.245.560 10.21
Arriendo 240.000 2.880.000 2.2 Arriendo 3.024.000 2.2
Remodelaci 60.000 720.000 0.54 Remodela 756.000 0.54
n y cin y
ambientaci ambientaci
n del local n del
local
Servicios 160.000 1.920.000 1.44 Servicios 2.016.000 1.44
publicos publicos
Publicidad 80.000 960.000 0.72 Publicidad 1.008.000 0.72
Gastos 255.300 255.300 0.2 Gastos 268.065 0.2
legales legales
Empaques 120.000 1.440.000 1.1 Empaques 1.512.000 1.08
Maquinaria y 3.250.000 3.250.000 2.44 Maquinaria 3.412.500 2.44
equipos y equipos
TOTAL $132.823.108 100% TOTAL $ 139.464.262 100%
62
Anexo 1
RECETA ESTANDARIZADA
EMPRESA: NUMERO:
ANLISIS NUTRICIONAL:
CALORAS:
PROTENA:
GRASA:
CARBOHIDRATOS:
DESCRIPCIN:
64
RECETA ESTANDARIZADA
Anlisis nutricional:
Caloras: Protena:
Grasa: Carbohidratos:
la elaboracin de la hamburguesa se
dems ingredientes.
ensamblada a el pan.
ingredientes.
ingredientes.
hamburguesas y posteriormente se
RECETA ESTANDARIZADA
Anlisis nutricional:
Caloras: Protena:
Grasa: Carbohidratos:
ingredientes.
ensamblada a el pan.
ingredientes.
RECETA ESTANDARIZADA
Anlisis nutricional:
Caloras: Protena:
Grasa: Carbohidratos:
dems ingredientes.
ingredientes.
RECETA ESTANDARIZADA
Anlisis nutricional:
Caloras: Protena:
Grasa: Carbohidratos:
lista.
necesario y se sirve.
Anexo 2
ANLISIS DE RENDIMIENTO
gr.
Rendimiento: Costo:
42%-40%=2% 1.650100%
ANLISIS DE RENDIMIENTO
Rendimiento: Costo:
48%-40%=8% 1.166100%
ANLISIS DE RENDIMIENTO
Tomate cantidad 30 gr
gr.
Rendimiento: Costo:
40%-30%=10% 75100%
73
ANLISIS DE RENDIMIENTO
gr.
Rendimiento: Costo:
50%-43%=3% 142100%
ANLISIS DE RENDIMIENTO
Salchicha cantidad 45 gr
gr.
Rendimiento: Costo:
70%-60%=10% 100%
ANLISIS DE RENDIMIENTO
gr.
Rendimiento: Costo:
40%-39%=1% 241100%
ANLISIS DE RENDIMIENTO
gr.
Rendimiento: Costo:
40%-33%=3% 208100%
ANLISIS DE RENDIMIENTO
gr.
Rendimiento: Costo:
33%-36%=3% 194100%
ANLISIS DE RENDIMIENTO
cc
77
Rendimiento: Costo:
39%-38%=1% 393100%
ANLISIS DE RENDIMIENTO
gr.
Rendimiento: Costo:
55%-52%=3% 408.5100%
ANLISIS DE RENDIMIENTO
gr.
Rendimiento: Costo:
27%-25%=2% 261100%
Anexo 3
FACTOR DE CONVERSION
res
de pollo
Lechuga 56 gr 80 1.7
Jamn 23 gr 80 1.5
Salchicha 45 gr 80 1.66
Anexo 4
carne de res
Corte Lomo
Procesamiento Molida
Aditivos Ninguno
Rendimiento 93%
100 gr.
Responsable:
pollo
Nombre Pollo
Corte Pechuga
Color Caracterstico
Procesamiento Ninguno
Aditivos Ninguno
Rendimiento 95%
Responsable:
tomate
Nombre Tomate
Corte Ninguno
negros
82
Color Rojo
Procesamiento Ninguno
Aditivos Ninguno
Rendimiento 85%
Responsable:
cebolla
Corte Ninguno
negros
Color Blanco
Procesamiento Ninguno
Aditivos Ninguno
Rendimiento 92%
Responsable:
lechuga
Nombre Lechuga
Corte Ninguno
Procesamiento Ninguno
Aditivos Ninguno
Rendimiento 42%
Responsable:
Jamn.
Nombre Jamn
84
Corte Tajado
Apariencia Tajado
Peso Caracterstico
Aditivos Ninguno
Rendimiento Ninguno
Empaque 35%
Responsable:
queso
Nombre Queso
Corte Tajado
desagradable
Peso 30 gr Unidades.
Color Blanco
Procesamiento Ninguno
Aditivos Ninguno
85
Rendimiento 40%
porciones.
Responsable:
Salchicha
Nombre Salchicha
Corte Ninguno
Apariencia Entera
Procesamiento Ninguno
Aditivos Ninguno
Rendimiento 40%
Responsable:
leche
Nombre leche
Corte Ninguno
Apariencia Entera
Peso 240cc
Color Blanco
Procesamiento Hervida
Aditivos Ninguno
Rendimiento 39%
Responsable:
Pan
Nombre Pan
Corte Ninguno
Color Caracterstico
87
Procesamiento Calentamiento
Aditivos 53%
Responsable:
fruta (fresa).
Nombre Fresa
desagradable
Peso 70 gr.
Procesamiento Ninguno
Aditivos Ninguno
Rendimiento 28%
Responsable:
Anexo 5
No.
FECHA
CODIGO: LC-P LICITACIN PBLICA
Comidas rapidas RANCHO BURGER, en uso de sus facultades legales y en especial de las
establecidas en el artculo 30 numeral 4 de la Ley 80/93 y en el numeral 1.9 del captulo 1 del pliego
de condiciones de la Licitacin Pblica 001, MODIFICA y ADICIONA algunos aspectos del pliego
de condiciones, los cuales se sealan a continuacin:
CAPITULO 1
CONDICIONES GENERALES Y ESPECFICAS
FECHA DE APERTURA:
FECHA DE CIERRE:
LUGAR:
El pliego de condiciones definitivo podr consultarse del __________ (__) de ___________del 2008
al __________ (__) de _______ de 2008 en la pgina Web www.contratos.gov.co y en
_______________________________, en el horario de ________. a _________, de lunes a viernes.
Es el trmino comprendido entre la fecha a partir de la cual se pueden presentar propuestas y la fecha
determinada para el cierre, es decir, entre el _________ (__) de ________ al __________(__) de
_______ de 2008 a las ________p.m.
No.
FECHA
CODIGO: CT
CONTRATO DE OBRA POR
LICITACIN PBLICA
OBJETO
CONTRATANTE
CONTRATISTA
VALOR
PLAZO
SUBTOTAL
90
ADMINISTRACIN (8%)
IMPREVISTOS (4%)
UTILIDAD (3%)
TOTAL
Para constancia se firma en Pamplona, a los __ das del mes de __________ de 2008.
_________________________________________
FIRMA CONTRATISTA
__________________________________________
FIRMA CONTRATANTE
ANEXO 6
Formato de recibo.
Fecha Hora de Producto Proveedor Fecha de Temperatura Caracteres Responsable Otros
de Ingreso Vencimiento (C) Organolpticos
Ingreso La verde
1/05/08 8:30 Lechugas S.A 04/05 /08 4 C NORMALES Jose
Hernandez
1/05/08 8:45 Lacteos La mejor ----------- Ambiente Normales Jose Rechaz
S.A Hernandez oos por
falta de
refriger
acin
94
Anexo 7
almacenamiento en congelacin
establecimiento 2 das
de stas 1 a 2 das
Jamn cocido
Carne de Ave
mayonesas,
cocidas)1 da
abrir)
2 meses
Huevos
Frutas y Vegetales
Ciruelas 7 das
tubrculos) 2 a 5 das
envasados.
perecederos
60%
96
Anexo 8
Especificaciones para alimentos secos: Verificar que los vehculos sean los que correspondan
para el transporte de cada uno de los alimentos, observando su estado de higiene, de seguridad y si
se respetan la calidad de los productos y las condiciones ambientales requeridas (fresco y seco).
Productos de almacn:
de elaboracin.
organolpticos.
artesanalmente
expendio y vencimiento.
organolpticos.
97
vencimiento
Inspeccin de caracteres
organolpticos
rtulo
Especificaciones para alimentos frescos: Verificar que los vehculos sean los que correspondan
para el transporte de cada uno de los alimentos observando su estado de higiene, de seguridad y si
caractersticos caractersticos
Envuelto en bolsas
transparentes
Pecetos no ms de 3 Kg.
de elaboracin.
fecha de vencimiento, de
amarillento
netamente diferenciados
Olor caracterstico
separado
este refrigerado.
en perfecto estado de
rajaduras
Envases limpios.
de elaboracin.
de
sustancia extraa.
de
sustancia extraa.
conservacin.
condiciones de madurez
de acuerdo a la variedad.
Otros:
Anexo 9
Control de temperaturas
FINAL
68C
un medio lquido.
Anexo 10
Tabla de produccin
a.m.
de pollo, basados
tambin en la solicitud
de los usuarios.
Anexo 11
105
ADMINISTRACION DE SERVICIO D
E ALIMENTACION, editorial
universidad de antioqui.autora blanca dolly tejada,segunda edicion ao
2006.
ESTRATEGIA COMPETITIVA. TCNICAS PARA EL ANLISIS DE LOS
SECTORES INDUSTRIALES Y DE LA COMPETENCIA. porter, m. 1985.
vigsima reimpresin. editorial cecsa. Mxico.
www.javar.com
http://es.dir.yahoo.com/economia_y_negocios/empresas/restaurantes/
www.google.com
www.monografias.com
HTTP://WWW.MERIDA.GOB.MX/ORGANIGRAMA/PROMOCION/INFORME/
DIC99/INDEX.HTM
PLANIFICACION DE LOCALES Y EQUIPOS EN LOS SERVICIOS DE
ALIMENTACION. autora blanca dolly tejada, universidad de Antioquia ao
1990.
TABLA DE COMPOSICION DE ALIMENTOS, autoras dolly quintero sanabria
primera edicion, segunda edicin, Mara consuelo lzate medina, Stella
moreno Vlez, Lina Mara escobar escobar.ao julio 1990.junio 2001.
SISTEMA DE INTERCAMBIOS DE ALIMENTOS Alejandra Mara Gmez
Gutirrez, dolly quintero Sanabria febrero del 2003.
ARANCETA. J. NUTRICIN COMUNITARIA. editorial masson. 2001.