Analisis Del Drama

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ANALISIS DEL DRAMA

1. TITULO
1.1Importancia del ttulo de la obra.
1.2Su significacin. Refleja el contenido global de la obra?
2. ASUNTO
2.1Establecer claramente el asunto o materia de qu trata la obra
2.2Examinar sus caractersticas.
2.3Analizar la manera particular de enfocarlo que tiene el autor.
2.4Fuentes que utiliza el autor: Experiencias vivida o hechos tomados
de la historia?
2.5Es una recreacin potica o realista?
3. TEMA
3.1Cul es el tema especfico de la obra?
3.2Qu relacin se establece entre el asunto y el tema?
3.3El tema es de ndole psicolgica, histrica, filosfica, etc.?
3.4Hay subtemas o temas colaterales?
3.5Cmo se revela el tema? A travs de los dilogos o parlamentos, la
msica, las circunstancias, etc.?
3.6Establecer las relaciones que existen entre el ttulo de la obra y el
tema.
3.7Relaciones entre el tema y la atmosfera.
3.8De qu ndole es la tesis del autor? Es potica, esttica, social,
etc.?
4. PERSONAJES
4.1Los personajes son verdaderos caracteres o son tipos simblicos?
4.2Los personajes principales tienen profundidad o complejidad
sicolgica? Cules son sus motivaciones?
4.3Tienen consistencia sicolgica? Fuerza sicolgica?
4.4Hay inquietudes ideolgicas del autor reflejadas directa o
indirectamente en los personajes?
4.5Hay verosimilitud en los personajes y en la accin dramtica?
4.6Contribuyen los personajes al desarrollo de la accin dramtica? De
qu manera?
4.7Cul o cules personajes llevan el peso del drama?
4.8Existen personajes que no tienen presencia material en la obra,
pero que mueven la accin dramtica con igual fuerza? Cmo lo
logran?
4.9Est presente la fatalidad u otro designio superior como factor
determinante en la conducta de los personajes?
4.10 4.10 Realice un anlisis del personaje principal tomando en cuenta
los puntos sealados.
5. AMBIENTE
5.1En qu tipo de ambiente se desarrolla la accin? Es un ambiente
realista, fantstico, rural, urbano, etc.?
5.2Hay relacin entre el ambiente y el dilogo de los personajes que lo
presentado?
5.3En qu tipo de atmosfera se desarrolla la accin? Es evocadora,
deprimente, sugestiva, futurista, de misterio, potica, etc.?
5.4La atmsfera de las escenas estn en armona con el ambiente?
5.5El autor se vale de recursos como voces, sonidos, juegos de luces,
etc. Para crear el ambiente?
5.6El ambiente pesa sobre los personajes de manera parcial o decisivo?
Si incide en la conducta de los personajes, estos lo superan o son
aplastados por l?
6. ACCIN DRAMTICA
6.1Cmo se desarrolla la accin dramtica de la obra? Es rpida o
lenta? Hay fluctuaciones de ritmo en el desenvolvimiento de la
accin?
6.2Esboce la exposicin, el nudo y el desenlace.
6.3Analice cada una de estas tres partes de la obra tratada.
6.4Planos en que se desarrolla la accin dramtica: interno, externo,
pasado, futuro.
6.5Existe algn juego de planos? Si lo hay, Cmo se representa este?
6.6La accin se logra con un dilogo movido o mediante cambios
sucesivos de escenas y cuadros?
7. FORMA
7.1En cuntos actos o jornadas est dividida la obra?
7.2En cuntas escenas o cuadros estn divididos los actos?
8. LAS ESCENAS
8.1Cmo maneja el autor los cambios de escena para darle equilibrio,
inters y movimiento a la accin dramtica?
8.2Las escenas estn bien logradas? Bien definidas?
8.3Todas las escenas tienen la misma duracin?
8.4Qu efectos se logran con determinadas escenas?
8.5Las escenas se van encadenando con sentido cronolgico, o hay
escenas retrospectivas (ruptura de la accin con algn recuerdo o
sueo), simultneas o descritas por un personaje?
8.6Analice algunas escenas culminantes de la obra.
9. DILOGO
9.1El dilogo es en verso, en prosa o en ambas formas expresivas
simultneamente?
9.2Si el dilogo es en verso, Cul es el tipo de versificacin empleada?
9.3Qu caractersticas presenta el dilogo en los distintos personajes?
9.4Distinguir los parlamentos y monlogos.
10.LENGUAJE
10.1 El lenguaje corresponde a la condicin de cada personaje?
10.2 Expresa el lenguaje popular el alma del pueblo?
10.3 Si la obra es de carcter potico, buscar aquellos personajes de
mayor expresividad y belleza desde el punto de vista del lenguaje.
10.4 Existen elementos del lenguaje popular como: refranes,
modismos, giros lingsticos, deformaciones fonticas, etc.?
10.5 Figuras literarias.
11.VISIN DEL MUNDO DEL AUTOR
11.1 Existe relacin entre el conjunto y la estructura de la obra?
11.2 La obra tiene una unidad en su conjunto? Qu elementos le dan
esa unidad?
11.3 Hay equilibrio y proporcin entre las partes, o hay partes
demasiado extensas?
11.4 Qu relacin se puede establecer entre la poca y la forma
externa que tiene la obra?
11.5 Seale una caracterstica distintiva o rasgo tpico de la obra
analizada
11.6 Cul es el mensaje o los mensajes que el autor quiere
comunicarnos?
11.7 El mensaje tiene carcter social, moral, esttico, religioso, o es
de otra ndole?
11.8 El mensaje es obvio o ests sutilmente sugerido?
11.9 Cules son las posibles motivaciones que impulsaron al
dramaturgo a escribir sobre este tema?

También podría gustarte