La Grande
La Grande
La Grande
sbanas, etc.).
Grupo Grande SAC es una empresa que con esfuerzo y dedicacin por parte de
nacional.
mix.
fidelizacin de los clientes y mejorar las ventas, sino tambin para mejorar la
produccin y optimizar la utilizacin de los recursos con los que cuenta la misma.
para poder tener algunas ideas de cmo constituir y administrar una empresa, en
un futuro.
no slo se beneficiarn los integrantes de este grupo, sino tambin todos aquellos
que tengan inters por crear empresas y hacer que estas sean rentables.
GRUPO GRANDE SAC
RUC : 20486379066
Razn Social : GRUPO GRANDE S.A.C.
Pgina Web : http://www.grupograndesac.com
Tipo Empresa : Sociedad Annima Cerrada
Condicin : Activo
Fecha Inicio Actividades : 17 / Diciembre / 2005
Direccin Legal : JR. Calixto Nro. 199
Distrito / Ciudad : Huancayo
Provincia : Huancayo
Departamento : Junn
Los Fundadores de esta Gran Empresa Familiar son nuestros padres el Sr.
polticas de mejora y corregir sobre costos, a fines del ao 2005 nos constituimos
por fusin a una nueva empresa denominada GRUPO GRANDE S.A.C., que
2.1.- VISIN:
2.2.- MISIN:
FORTALEZAS DEBILIDADES
Cuenta con establecimiento propio Emplea horas extras en el proceso
y sucursales. de produccin.
Tiene movilidad para la distribucin La adquisicin de nuevos productos
de sus productos. que no tengan demanda.
Conocimiento y experiencia en la No cuenta con suficientes
fabricacin y comercializacin de maquinarias modernas para la
sus productos. produccin de las frazadas
Cuenta con capital.
Conocimiento de la adquisicin de
materia prima.
Conocer los gustos y preferencias
de sus clientes.
Tiene clientes leales.
Tiene buen clima organizacional.
Utiliza herramientas de gestin.
ANLISIS INTERNO
ANLISIS:
MACROAMBIENTAL:
AMBIENTE DEMOGRFICO:
ANCASH
DEPARTAMENTOS
CAJAMARCA
DONDE
CUSCO DISTRIBUYE SUS
LA LIBERTAD PRODUCTOS LA
LIMA EMPRESA:
PASCO GRUPO GRANDE
PIURA SAC
TACNA
UCAYALI
DEPARTAMENTOS DONDE COMERCIALIZA SUS PRODUCTOS
DEPARTAMENTO Y URBANA
ESTADO CIVIL O
TOTAL HOMBRE MUJER
CONYUGAL
AREQUIPA 830,904 398,068 432,836
Conviviente 161,773 77,446 84,327
Separado 27,624 8,237 19,387
Casado 261,919 126,135 135,784
Viudo 30,951 8,149 22,802
Divorciado 6,374 2,541 3,833
Soltero 342,263 175,560 166,703
AMBIENTE ECONMICO:
compra, que dependen de los ingresos, precios ahorro y crdito; y los patrones de
PER: POBLACIN CENSADA EN EDAD DE TRABAJAR DE 14 Y MS AOS DE EDAD, DE ZONA URBANAIA Y GRUPO DE
EDAD, SEGN DEPARTAMENTO,2007
En este aspecto incluye los recursos naturales que se ven afectados por las
Materia Prima
Lana de oveja.
Lana de alpaca.
la materia prima, ocurrieran cambios climticos como pueden ser el fraje, que
AMBIENTE TECNOLGICO:
Formado por las fuerzas que influyen en los adelantos tecnolgicos que
tecnologa:
valorizada en $ 200000.00
AMBIENTE POLTICO:
una sociedad determinada. Es por eso que para el desarrollo de una empresa es
AMBIENTE SOCIAL:
Aspecto Social
Responsabilidad Social
MICROAMBIENTAL:
COMPAA:
ORGANIGRAMA
DIRECTORIO
(Hnos. Grande Bueno)
ASESORIA EXTERNA
GERENCIA GENERAL
(Hugo Grande Bueno)
GERENCIA GENERAL
(Hugo Grande Bueno)
GERENCIA DE PRODUCCIN
(Juan Grande Bueno)
COMIT DE
CALIDAD
CLASIFICACION DESHILACHADO
HILANDERA
COL. RESORTE
TEJIDO
COL. ALGODON
ACABADOS
ALM. Y OTROS
GERENCIA GENERAL
(Hugo Grande Bueno)
ASISTENTE
LOGISTICA
(MARISOL BELZUSARRI)
TRANSPORTE ALMACENES
(Roberto Rojas) (Janet Guere)
DIRECTORIO
(Hnos. Grande Bueno)
GERENCIA GENERAL
(Hugo Grande Bueno)
GERENCIA
DE
COMERCIALIZACIN
(Milagros Grande Bueno)
COMIT DE
MARKETING
CANALES MARKETING:
En este factor se considera la cooperacin en la produccin del valor; pueden ser
propia empresa.
En Colchones:
Superflex SAC
Idersa SAC
En Frazadas:
Profitex
Textil La Vicuita
Textil La Perla
Productos Pauta
Huancatex
Textil Mariel
Confecciones Taina
En Camas:
Universal
Comodoy
Otros de Lima
Aspecto Financiero:
oficina).
CLIENTES:
Constituyen sin duda el factor ms importante del entorno ya que son uno de las
satisfaccin del cliente, por eso la empresa brinda una atencin personalizada, un
local propio; sobre todo porque vende productos de calidad y para todos los
bolsillos.
Mercados de Consumo:
Conformado por los individuos y familias que compran un bien para consumo
personal.
Mercados Revendedores:
comercializacin.
Mercados Gubernamentales:
COMPETIDORES:
Las acciones que realiza la empresa orientadas a la conquista de su mercado
meta se ven contra restadas por las acciones de las empresas competidoras.
Competencia:
Como productor:
Como Comercializador
percibir ingresos.
ASPECTO LEGAL:
La empresa tiene una Licencia Indefinida, pues cuenta con local propio.
Estn clasificados como PRICOS: Principales contribuyentes lo que en un
contable que casi los lleva a la quiebra, la deuda ascenda a S/. 500,000.00.
Para darle una garanta a los clientes, Grupo Grande SAC emite
reclamos.
4.1. VENTAS:
4.2. POSICIONAMIENTO:
4.3. RENTABILIDAD:
a. Ventas por empleado.
b. Rentabilidad econmica.
c. Rentabilidad financiera.
CLIENTES:
a. Retener los actuales clientes, tanto desde el punto de vista del nmero
emocional.
5. ESTRATEGIAS DE MRKETING:
5.1. SEGMENTACIN:
FRAZADAS Y COLCHONES
GRUPO GRANDE SAC
MERCADO OBJETIVO
ESTADO CIVIL
NIVEL SOCIO-
ECONMICO
BENEFICIOS
Personas que viven en
OCASIONES zonas urbanas; de nivel
EDAD
socio-econmico A, B y
C; de estado civil
casados; con edades que
oscilan entre los 21-69
aos; que mayormente
compran en invierno y
C-, D+, SOLTEROS <20 y >70 VERANO PRODUCTOS otoo; con productos
DyE PRIMAVERA COMUNES anti alrgicos y anti
bacteriales.
ZONA RURAL 1.
2.
3.
Zona
Nivel Socio Econmico
Estado Civil
4. Edad
5. Ocasiones
6. Beneficios
DISTRIBUIDORA DE
ARTCULOS DE DORMITORIO
GRUPO GRANDE SAC
MERCADO OBJETIVO
ENFOQUE DE
TAMAO DE
BENEFICIOS
EMPRESAS
Empresas medianas,
COMPRA
OCASIONES
5.2. POSICIONAMIENTO:
marca para cada uno de estos productos, pues como bien sabemos
Simboliza el material con el que est Sugiere una clase de producto Es consistente con su smbolo
elaborado el producto (lana de alpaca). (algo para el frio). (atractivo para la vista) y
Esta marca es creativa, un tanto Comunica una cualidad eslogan (refleja que son
Mitolgica. inherente del producto (sirve productos de dormitorio).
Por la figura de la alpaca se deduce para abrigar). Es agradable al odo.
que es un producto que sirve para Es fcil de recordar y
abrigar. pronunciar.
DREAMS
BALSAS
PLACENTERO
SUAVE
TITANIUM
TITANIUM ACOLCHONADO
TITANIUM INFANTIL
c. Frazadas:
MILLWALPACA ANDINA
Frazada Lana Tigre
Mantaro (1.5 PLAZAS )
Frazada Alpaca
Balsas (2.0 PLAZAS, QUEEN SIZE y KING SIZE)
absorcin.
SBANAS DE BRAMANTE
e. Almohadas Montecarlo: Almohadas suaves y econmicas con una
ALMOHADA PANDA
ALMOHADA NAPA
que este sea reconocido por el cliente. Esto se logra cuando se le pone
una marca para que tenga una notoriedad, un valor de referencia que
identifica a ese producto y forme parte del atributo psicolgico del mismo,
PRODUCTOS
EXISTENTES NUEVOS
EXISTENTES ESTRATEGIAS DE
ESTRATEGIAS DE
PENETRACIN DE DESARROLLO DE
MERCADO PRODUCTOS O
MERCADOS
DIFERENCIACIN
ESTRATEGIAS DE
DIVERSIFICACIN
NUEVOS
ESTRATEGIAS DE
DESARROLLO DE
MERCADOS O
SEGMENTACIN
Cuadro N 10: Desarrollo (ANSOFF)
mercados actuales.
ms.
anuales.
PROMOCIN:
comienzo.
el sitio Web.
producto.
comercial.
de la competencia.
5.3.4. DIVERSIFICACIN:
que est siendo utilizada solo en tres niveles, por eso es que se
distribuir sus productos hacia el norte, pero regresan vacos, por eso
5.4. COMPETENCIA:
5. colchones de paja.
6. colchones de residuos de lana.
7. colchones de esponja.
8. colchones con resortes.
C
R
E
C
I
M
I FRAZADAS
E
N
E
N
EDREDONES S
E
L
M COLCHONE
E
R
C
A
D FRAZAD
O A KING:
Enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre
diciembre PAR TI C I PAC I N E N E L M E R C AD O
Cuadro N 15: Ciclo de Vida de las Principales Lneas de Produccin
ENCUESTA
La lnea de frazadas tiene mayor demanda en inverno debido a la helada y
clima.
principalmente lo siguiente:
a. Fibras
Geexin
Sudamericana de fibras
b. Hilos
Filamentos industriales
Texcope
c. Lana
producto son:
fibras de hilandera.
polipropileno. A tejidos.
espuma.
Cuadro N 16: Materiales Para la Elaboracin de los Producto
B. MODELO DE LOS PRODUCTOS:
a. MODELOS DE FRAZADAS:
b. MODELOS DE COLCHONES:
GARANTIA: 02 aos
GARANTIA: 03 aos
GARANTIA: 05 aos
GARANTIA: 10 aos
Productos
Innovar el antialrgicos Gerente de Planta x x x x x x
Incremento producto perro de Produccin
Diseos exclusivos x x x x x x
del Proceso
de Introduccin de Disear catlogos x x
Produccin nuevos
Comit de
en un 5% productos a
Publicidad Marketing x x
precios
Aumento del competitivos
Ciclo de
Reducir los
Vida del Gerente de Planta
Transformar un materiales x x x x x x x x x x x x
Producto de Produccin
producto sintticos
Mayor estrella en un Ofrecer garantas
producto vaca Comit de
Rentabilidad por producto x x x x x x x x x x x x
Marketing
en un 8% adquirido
Eficiencia y eficacia x x x x x x x x x x x x
Minimizar los Gerente de Planta
desperdicios Utilizacin en otros de Produccin x x x x x x x x x x x x
productos
Cuadro N 17: Calendario de Implementacin de Actividades del Producto
6.2.- PRECIO:
6.2.1.- FIJACION DEL PRECIO DEL PRODUCTO:
GASTOS DE
GASTOS DE
GASTOS DE
ACONDICIO-
NAMIENTO
= COSTO DE
ALMACN + ADMINISTR- + VENTAS +
ACIN
VALOR DE
GASTOS COSTO UTILIDAD
= + = VENTA
FINANCIEROS TCNICO DESEADA
BRUTA -
VALOR DE PRECIO
DESCUENTO
EN VENTA = VENTA NETA + I.G.V. = DE VENTA
B. LISTA DE LOS PRECIOS DE VENTA:
PRECIO
PRODUCTO
CASETA
COLCHONES
COLCHON DE RESORTE MONTECARLO
Dreams S/. 350.00
Balsas S/. 320.00
Placentero S/. 300.00
Suave S/. 280.00
COLCHON DE ESPUMA TITANIUM
Titanium S/. 200.00
Titanium acolchonado S/. 150.00
Titanium infantil S/. 100.00
FRAZADAS
FRAZADAS LOS ANDES
Frazada Lana Incaica ( 1.5 plazas ) S/. 90.00
MILLWALPACA ANDINA
Frazada Lana Tigre Mantaro ( 1.5 plazas ) S/. 85.00
Frazada Lana Atigrada ( 2.0 plazas ) S/. 80.00
Frazada Lana Tumi ( 2.0 plazas ) S/. 75.00
Frazada Lana Damero ( 2.0 plazas ) S/. 65.00
MILLWALPACA PREMIUN
Frazada Alpaca Listada ( 2.0 Plazas, Queen
S/. 80.00
Size Y King Size )
Frazada Alpaca Balsas (2.0 Plazas, Queen
S/. 65.00
Size Y King Size)
SBANAS
LAS SBANAS MONTECARLO
Sbanas de bramante S/. 25.00
ALMOHADAS
Almohada panda S/. 10.00
Almohada napa S/. 10.00
Cuadro N 18: Lista de Precios de Venta
6.2.2.- POLITICAS DE PRECIOS Y DESCUENTOS:
PRECIO PRECIO
PRODUCTO
AL CASH A PLAZO
COLCHONES
COLCHON DE RESORTE MONTECARLO
Dreams S/.350.00 S/.380.00
Balsas S/.320.00 S/.350.00
Placentero S/.300.00 S/.320.00
Suave S/.280.00 S/.300.00
COLCHON DE ESPUMA TITANIUM
Titanium S/.200.00 S/.230.00
Titanium acolchonado: S/.150.00 S/.180.00
Titanium infantil: S/.100.00 S/.120.00
FRAZADAS
FRAZADAS LOS ANDES
Frazada Lana Incaica ( 1.5 plazas ) S/.90.00 S/.95.00
MILLWALPACA ANDINA
Frazada Lana Tigre Mantaro ( 1.5
S/.85.00 S/.90.00
plazas )
Frazada Lana Atigrada ( 2.0 plazas ) S/.80.00 S/.85.00
Frazada Lana Tumi ( 2.0 plazas ) S/.75.00 S/.80.00
Frazada Lana Damero ( 2.0 plazas ) S/.65.00 S/.70.00
FRAZADA MILLWALPACA PREMIUN
Frazada Alpaca Listada ( 2.0 Plazas,
S/.80.00 S/.85.00
Queen Size Y King Size )
Frazada Alpaca Balsas (2.0
S/.65.00 S/.70.00
Plazas, Queen Size Y King Size)
SBANAS
LAS SBANAS MONTECARLO
Sbanas de bramante S/.25.00 S/.30.00
ALMOHADAS
Almohada panda S/.10.00 S/.15.00
Almohada napa S/.10.00 S/.15.00
Cuadro N 19: Lista de Precios al Cash y al Crdito
B. PRECIOS A MAYORISTA Y AL CLIENTE:
PRECIO A PRECIO A
PRODUCTO
MAYORISTAS CLIENTES
COLCHONES
COLCHON DE RESORTE MONTECARLO
Dreams S/.320.00 S/.350.00
Balsas S/.280.00 S/.300.00
Placentero S/.250.00 S/.300.00
Suave S/.220.00 S/.280.00
COLCHON DE ESPUMA TITANIUM
Titanium S/.180.00 S/.200.00
Titanium acolchonado: S/.120.00 S/.150.00
Titanium infantil S/ . 90.00 S/.100.00
FRAZADAS
FRAZADAS LOS ANDES
Frazada Lana Incaica ( 1.5 plazas ) S/. 80.00 S/. 90.00
MILLWALPACA ANDINA
Frazada Lana Tigre Mantaro ( 1.5
S/. 75.00 S/. 85.00
Plazas )
Frazada Lana Atigrada ( 2.0 plazas ) S/. 70.00 S/. 80.00
Frazada Lana Tumi ( 2.0 plazas ) S/. 65.00 S/. 75.00
Frazada Lana Damero ( 2.0 plazas ) S/. 60.00 S/. 70.00
FRAZADA MILLWALPACA PREMIUN
Frazada Alpaca Listada ( 2.0 Plazas,
S/. 75.00 S/. 80.00
Queen Size Y King Size )
Frazada Alpaca Balsas (2.0
S/. 60.00 S/. 65.00
Plazas, Queen Size Y King Size)
SBANAS
LAS SBANAS MONTECARLO
Sbanas de bramante S/. 20.00 S/. 25.00
ALMOHADAS
Almohada panda S/. 7.00 S/. 10.00
Almohada napa S/. 7.00 S/. 10.00
Cuadro N 20: Lista de Precios a Mayoristas y al Cliente
6.2.3.- CALENDARIO DE IMPLEMETACION DE ACTIVIDADES DEL PRECIO:
PROMOCIN DE VENTA
La promocin de ventas consiste en incentivos interesantes y
cliente.
OBJETIVOS
productos.
Condiciones de participacin: La participacin en el
dems reas.
marcha.
En el propio envase.
Producto
extra Ms unidades al mismo
EN BASE AL precio.
PROPIO
PRODUCTO Enviados por correo.
Muestras Entrega a domicilio.
Entrega segn peticin.
Regalos.
BASADOS EN Semirregalos.
PREMIOS,
Gratis por la compra de un producto.
REGALOS O
MERCANCIAS Planes de fidelizacin.
Concursos y juegos promocionales.
Ferias o exposiciones.
OTROS Formacin de distribuidores y vendedores.
Servicios especiales para los clientes.
Cuadro N 23: Desarrollo del Plan de Promociones de Venta
CAMPAA PUBLICITARIA
compre su producto.
PUBLICIDAD A DESARROLLARSE
Muestra.
PORE MEDIO DEL Intrnsecas
MISMO PRODUCTO Prueba.
APROVECHANDO Facilidades de pago.
SUS VENTAJAS
Descuentos.
POR MEDIO DE
Premios (Regalos, Vales,
ESTIMULOS
Concursos, etc)
COMPLEMENTARIOS
Diarios.
Catlogos.
Carteles Y
letreros
Visuales luminosos.
Stands en
exposiciones.
POR OTROS MEDIOS Vehculos de
DE DIFUSIN reparto.
Televisin.
Audiovisuales Internet
(Pagina Web)
Radio.
Sonoras Altavoces.
Telfono.
Cuadro N 24: Desarrollo de la Campaa Publicitaria
6.3.3.- CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE LAS PROMOCIONES A DESARROLLARSE:
2 x1 x x x
Promociones
de Precio Paquetes
x x
promocionales
Mas unidades
Promociones al mismo x x x
basados en el precio Comit de
propio
Posiciona Aumentar Entrega de Marketing
producto x x x x x x x x x x x x
miento de en 15% las muestras
Marca ventas Regalos y
Promociones x x x x
semirregalos
basados en
premios Concursos y
x x x
juegos
Capacitacin Presupuesto Sistema de x x
del personal Recursos
de ventas Lugar y tiempo Humanos
Cuadro N 25: Calendario de Actividades de las Promociones a Desarrollarse
6.3.4.- CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE LA CAMPAA PUBLICITARIA:
nacional.
es regular.
GERENCIA DE
COMERCIALIZACIN
(Milagros Grande Bueno)
COMIT DE
MARKETING
Tienda 1
Tienda 2 Tienda 3 Tienda 4 Tienda 5 Venta
Hyo Las Balsas Juliaca La Oroya Provincias
Hyo
a. Enfoque Al Cliente:
b. Inteligencia De Clientes:
nuestros productos.
c. Interactividad:
producto.
B. ESTRATGIAS DE DISTRIBUCIN:
a. Canales de distribucin:
consumidor.
DISTRIBUCIN DE PRODUCTOS
FABRICANTE
DETALLISTA
Planta de Produccin de Grupo Tienda Grupo Grande SAC
Grande SAC (San Jernimo) (San Jernimo)
Piura.
La Libertad
Ancash
COSTA Lima
Arequipa
Tacna
DISTRIBUIDOR Cajamarca.
Pasco
Tienda Principal Grupo Grande SIERRA Junn
SAC (Huancayo) Cusco
Puno
SELVA Ucayali
MINORISTAS
canal.
imagen de la marca:
de nuestras marcas.
competidor.
publicidad.
directa.
consumidores finales.
tiendas.
costes de la empresa.
la empresa.
VENTAJAS
mismo.
competidores.
6.4.3.- CALENDARIO DE IMPLEMENTACIN DEL PROGRAMA DE VENTAS Y DISTRIBUCIN:
Medios de
comunicacin
audiovisuales Comit de
Publicidad x x x x x x x x x x x x
Incrementar Medios de Marketing
en un 20% la comunicacin
participacin visuales
en el
Distribucin
mercado Creacin de x x x x x
intensiva
Liderazgo en ms canales
Distribucin de distribucin Gerente de
Ventas
y Ventas Comercializaci x x x x x
personales
n
Fuerza de
Catlogos x x x x
ventas
Aumentar en Ventas directas x x x x x x x x x x x x
15% las 2x1 x x x
ventas
Promociones Paquetes Comit de
x x
de venta promocionales Marketing
Temporal x x x x
Cuadro N 28: Calendario de Implementacin del Programa de Ventas y Distribucin
7.- FIDELIZACIN DE CLIENTES:
7.1.- PROGRAMAS DE FIDELIZACIN:
FIDELIZACIN DE CLIENTES
Es mucho mejor y ms rentable fidelizar a los clientes que adquirir
Se sabe que una empresa que tiene clientes fieles es aquella que se
confianza del cliente a travs de garantas. Toda esto hace que el cliente
a. CRM:
tecnologa de informacin:
debera implementar en l.
c. Marketing Lateral:
d. Marketing de Experiencias:
positivo.
B. OBJETIVOS DE LA FIDELIZACIN:
directas.
para la empresa.
Aplicacin del
marketing de x x
Aumentar experiencia
Atencin Gerente de
la lealtad personalizada comercializacin
Aplicar
de los
marketing x x
clientes
relacional
en un
15%
Fidelizaci Garantas x x x x x x x x x x x x
n de los Gerente de
Clientes Productos de
Planta de
calidad Reduccin del Produccin
Incremen uso de
tar en un x x x x x x x x x x x x
materiales
15% la sintticos
identifica
cin con Diseos Comit de
x x x x x x
las exclusivos Marketing
Innovacin
marcas de productos Aplicacin del
Gerente de
marketing x x
comercializacin
lateral
8.- CALENDARIO DE ACTIVIDADES CONSOLIDADO:
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA
OBJETIVOS TCTICAS RESPONSABLE
E F M A M J J A S O N D
Productos
Gerente de Planta de x x x x x x
antialrgicos
Produccin
Diseos exclusivos x x x x x x
Disear catlogos x x
Comit de Marketing
Publicidad x x
Aumento del Ciclo
Reducir los materiales Gerente de Planta de
PRODUCTO de Vida del x x x x x x x x x x x x
sintticos Produccin
Producto
Ofrecer garantas por
Comit de Marketing x x x x x x x x x x x x
producto adquirido
Eficiencia y eficacia x x x x x x x x x x x x
Gerente de Planta de
Utilizacin en otros
Produccin x x x x x x x x x x x x
productos
Eficiencia y eficacia Gerente de Planta de x x x x x x x x x x x x
Produccin
Presupuesto x x x x
Buscar nuevos rea de Administracin y
x x x x x x x x x x x x
Precios proveedores Contabilidad
PRECIO Adquisicin de Gerente de Planta de
Competitivos x x x x x x x x x x x x
materiales de calidad Produccin
Garanta del producto x x x x x x x x x x x x
Sorteos Comit de Marketing x x x
2x1 x x
2 x1 x x x
Paquetes
Comit de Marketing x x
promocionales
Mas unidades al
x x x
mismo precio
Posicionamiento de
PROMOCIN Entrega de muestras x x x x x x x x x x x x
Marca
Regalos y
x x x x
semirregalos
Sistema de Recursos
Concursos y juegos x x x
Humanos
Presupuesto x x
Lugar y tiempo
Facilidades de pago x x x x x x x x x x x x
Descuentos x x x x x x x x x x x x
Premios x x x x
Posicionamiento de Comit de Marketing
PUBLICIDAD Concursos x x x
Marca
Visuales x x x x x
Audiovisuales x x x x x x x x x x x x
Sonoras x x x x x x
Medios de
comunicacin
audiovisuales
Comit de Marketing x x x x x x x x x x x x
Medios de
comunicacin
visuales
Liderazgo en Distribucin intensiva x x x x x
DISTRIBUCIN
Distribucin y
Y VENTA Ventas personales x x x x x
Ventas
Catlogos Gerente de Comercializacin x x x x
Ventas directas x x x x x x x x x x x x
2x1 x x x
Paquetes
Comit de Marketing x x
promocionales
Temporal x x x x
FIDELIZACIN Fidelizacin de los Aplicacin del
Clientes marketing de Gerente de comercializacin x x
experiencia
Aplicar marketing Gerente de Planta de
x x
relacional Produccin
Garantas x x x x x x x x x x x x
Reduccin del uso de Comit de Marketing
x x x x x x x x x x x x
materiales sintticos
Diseos exclusivos Gerente de comercializacin x x x x x x
Aplicacin del x x
marketing lateral
Productos
S/. 960.00 x x x x x x
Innovar el antialrgicos Gerente de Planta
Incremento producto perro Diseos de Produccin
S/. 192.00 x x x x x x
del Proceso exclusivos
de Introduccin Disear
Produccin S/. 250.00 x x
de nuevos catlogos
en un 5% Comit de
productos a
Marketing
precios Publicidad S/. 540.00 x x
competitivos
Aumento
Reducir los
del Ciclo Gerente de Planta
materiales S/. 576.00 x x x x x x x x x x x x
de Vida del Transformar de Produccin
sintticos
Producto un producto
estrella en un Ofrecer
producto vaca garantas por Comit de
Mayor --- x x x x x x x x x x x x
producto Marketing
Rentabilidad adquirido
en un 8%
Eficiencia y
--- x x x x x x x x x x x x
eficacia
Minimizar los Gerente de Planta
desperdicios Utilizacin en de Produccin
otros --- x x x x x x x x x x x x
productos
2 x1 S/. 1000.00 x x x
Promociones
de Precio Paquetes
S/. 500.00 x x
promocionales
Ms unidades
Promociones al mismo S/. 400.00 x x x
basados en el precio
Aumen Comit de
propio
Posicionami tar en Entrega de Marketing
producto S/. 45.00 x x x x x x x x x x x x
ento de 15% muestras
Marca las Regalos y
ventas Promociones S/. 800.00 x x x x
semiregalos
basados en
premios Concursos y
S/. 500.00 x x x
juegos
Capacitacin Presupuesto Sistema de S/. 120.00 x x
del personal Recursos
de ventas Lugar y tiempo Humanos ---
Cuadro N 33: Presupuesto para las Actividades Programadas para la Promocin
Medios de
comunicacin S/. 540.00
Increme audiovisuales Comit de
ntar en Publicidad Marketing
x x x x x x x x x x x x
Medios de
un 20%
comunicacin S/. 50.00
la
visuales
participa
cin en Distribucin
Creacin de S/. 2,000.00 x x x x x
el intensiva
mercado ms canales
Liderazgo de distribucin
en Ventas Gerente de
S/. 1,100.00 x x x x x
Distribucin personales Comercializaci
y Ventas n
Fuerza de Catlogos S/. 250.00 x x x x
ventas Ventas
Aument ---- x x x x x x x x x x x x
directas
ar en
15% las 2x1 S/. 1000.00 x x x
ventas Paquetes
Promociones Comit de
promocionale S/. 500.00 x x
de venta Marketing
s
Temporal --- x x x x
Cuadro N 35: Presupuesto para las Actividades Programadas para el Programa de Ventas y Distribucin
Aplicacin
del
Aumenta marketing S/. 200.00 x x
r la Atencin de Gerente de
lealtad personalizada experiencia comercializacin
de los Aplicar
clientes marketing S/. 2,500.00 x x
en un relacional
15%
PRESUPUESTO DE ACTIVIDADERS
RESPONSA PRESUPUE CRONOGRAMA
OBJETIVOS TCTICAS
BLE STO E F M A M J J A S O N D
Productos antialrgicos Gerente de S/. 960.00 x x x x x x
Planta de
Diseos exclusivos Produccin S/. 192.00 x x x x x x
Disear catlogos Comit de S/. 250.00 x x
Publicidad Marketing S/. 540.00 x x
Aumento del Gerente de
Reducir los materiales
PRODUCTO Ciclo de Vida Planta de S/. 576.00 x x x x x x x x x x x x
del Producto sintticos
Produccin
Ofrecer garantas por Comit de
producto adquirido Marketing
--- x x x x x x x x x x x x
Eficiencia y eficacia Gerente de --- x x x x x x x x x x x x
Utilizacin en otros Planta de
productos Produccin --- x x x x x x x x x x x x
Eficiencia y eficacia Gerente de --- x x x x x x x x x x x x
Planta de
Presupuesto Produccin x x x x
rea de
Buscar nuevos proveedores Administracin y S/. 50.00 x x x x x x x x x x x x
Precios Contabilidad
PRECIO Gerente de
Competitivos Adquisicin de materiales
de calidad
Planta de S/. 2000.00 x x x x x x x x x x x x
Produccin
Garanta del producto --- x x x x x x x x x x x x
Comit de
Sorteos S/. 500.00 x x x
Marketing
2x1 S/. 1000.00 x x
2 x1 --- x x x
Paquetes promocionales
Comit de
S/. 500.00 x x
Mas unidades al mismo Marketing
precio
S/. 400.00 x x x
Posicionamient Entrega de muestras S/. 45.00 x x x x x x x x x x x x
PROMOCIN
o de Marca
Regalos y semirregalos S/. 800.00 x x x x
Sistema de
Concursos y juegos S/. 500.00 x x x
Recursos
Presupuesto Humanos S/. 120.00 x x
Lugar y tiempo ---
Facilidades de pago --- x x x x x x x x x x x x
Descuentos S/. 500.00 x x x x x x x x x x x x
Premios --- x x x x
Posicionamient Comit de
PUBLICIDAD
o de Marca
Concursos
Marketing
S/. 200.00 x x x
Visuales S/. 80.00 x x x x x
Audiovisuales S/. 540.00 x x x x x x x x x x x x
Sonoras S/. 150.00 x x x x x x
Medios de comunicacin
audiovisuales
---
Comit de x x x x x x x x x x x x
Medios de comunicacin
visuales Marketing ---
Distribucin intensiva S/. 2,000.00 x x x x x
Liderazgo en
DISTRIBUCI Ventas personales S/. 1,100.00 x x x x x
Distribucin y Gerente de
N Y VENTA Catlogos x x x x
Ventas Comercializacin
Ventas directas S/. 250.00 x x x x x x x x x x x x
2x1 ---- x x x
Comit de
Paquetes promocionales
Marketing
--- x x
Temporal --- x x x x
Aplicacin del marketing de Gerente de
experiencia comercializacin
S/. 200.00 x x
Gerente de
Aplicar marketing relacional Planta de S/. 2,500.00 x x
Produccin
Fidelizacin de Garantas --- x x x x x x x x x x x x
FIDELIZACIN Comit de
los Clientes Reduccin del uso de Marketing S/. 576.00 x x x x x x x x x x x x
materiales sintticos
Diseos exclusivos --- x x x x x x
Gerente de
Aplicacin del marketing comercializacin S/. 1,500.00 x x
lateral
EVALUACIN Y CONTROL
METAS CONTROL EVALUACIN PRESUPUESTO
Incremento del
Adecuado
Proceso de
Preventiva abastecimiento de S/. 72000.00
Produccin en un
PRODUCTO Materia Prima
5%
Mayor Rentabilidad Mejores promociones
Correctiva S/. 300.00
en un 8% de venta
Buscar proveedores
Reducir costos en que nos ofrezcan los
S/. 50.00
un 10% materiales a mejores
PRECIO Correctiva precios y ofertas
Posicionamiento de
Innovacin de
los productos en un S/. 1152.00
productos
20%
Aumentar en un Aplicacin de nuevas y
PROMOCIN S/. 300.00
15% las ventas mejores promociones
Incrementar en un Recurrente
Impulsar nuevas
PUBLICIDAD 20% la participacin S/. 590.00
campaas publicitarias
en el mercado
Incrementar en un
Creacin de mas
20% la participacin S/. 300.00
DISTRIBUCIN promociones
en el mercado Correctiva
Y VENTA
Aumentar en 15% Creacin de mas
S/. 3100.00
las ventas canales de distribucin
Aumentar la lealtad
de los clientes en
un 15%
Mejorar la calidad de
FIDELIZACIN Incrementar en un Correctiva S/. 576.00
los productos
15% la
identificacin con
las marcas
Del anlisis, tambin concluimos que la empresa est ubicada entre las
insatisfechos.
BIBLIOGRAFA
Http://www.articulosinformativos.com/La_captacion_de_clientes-
a936065.html
Http://www.gestiondeventas.com/estrateg_ventas.htm
ANEXO
ENCUESTA
La presente encuesta, tiene por objetivo, conocer la participacin de mercado
de la Empresa GRUPO LA GRANDE SAC.
Responda cada pregunta marcando con un aspa (x) la alternativa de su
eleccin.
DATOS DE ESTUDIO:
LOS CLIENTES:
Edad______ Estado Civil ________________
Lugar donde vive
_______________________________________________________
Telfono o celular__________________________________________
Nivel de ingresos
a) Menor a S/. 550.00 ( )
b) De S/. 551.00 a S/. 1500.00 ( )
c) Mayor a S/. 1501.00 ( )
1. A qu zonas distribuye?
Huancavelica, otros.
Mercado de la regin?.
En frazadas primero esta Grupo La Grande SAC, seguido por Manufacturas del
bajo rendimiento.