Análisis Orgánico Elemental
Análisis Orgánico Elemental
Análisis Orgánico Elemental
LABORATORIO n3
ANLISIS QUMICO ORGNICO ELEMENTAL
OBJETIVO GENERAL:
Conocer las tcnicas para la determinacin cualitativa de elementos qumicos.
Objetivos Operacionales:
a) Diferenciar un compuesto orgnico de un inorgnico,
b) Identificar el Carbono e Hidrgeno mediante oxidacin catalizada por CuO,
c) Reconocer la presencia de nitrgeno, azufre, y halgeno, en una muestra dada
mediante el mtodo de fusin alcalina o mtodo de Lassaigne.
FUNDAMENTO TEORICO
Mtodo del xido cprico: el principio del mtodo consiste en la reduccin del xido
cprico o cuproso y cobre metlico y la transformacin del carbono en anhdrido carbnico
y el hidrogeno en agua. El CO2 es recibido en la solucin de Ca(OH)2 o de Ba(OH)2, con
las cuales reaccionan dando precipitados de CaCO3 y BaCO3 , que precipita en la solucin
de color blanco. El agua que se forma se condensa en las paredes del tubo de ensayo.
A.2- Con dicromato de potasio: solamente los cloruros pueden formar cloruros de
cromilo (vapores parduscos) cuando es tratado con dicromato y H2SO4.
Vapores pardos
B.- Identificacin del Yodo:
B.1- con cloruro ferrico: una pequea porcin de la solucin se agrega gotas de HCl y
FeCl3 consiguiente libera al yodo en forma libre. Que luego tratado con almidn o
solventes no polares (benceno, tolueno, cloroformo, sulfuro de carbono) permite su
identificacin.
B.2- Con agua clorada: en forma idntica al anterior, si agregamos a la muestra gotas
de agua clorada, esta libera al yodo en forma molecular cuya identificacin ser empleada
los mismos reactivos de la anterior.
C.2- Con agua clorada: Tambin el bromo se le identifica por el desplazamiento con
agua clorada, eliminando previamente al yodo con exceso de cloro, por formacin del
acido ydico, quedando en la solucin el bromo libre, cuya identificacin es semejante a
la anterior.
NaBr, NaI +Cl2 NaCl + Br2 + I2
Br2, I2 + 5 Cl2 +6.H2O 2HIO3 + 10HCl + Br2
D.3 - Con cloruro frrico: en el caso de que la muestra contenga azufre y nitrgeno, se
puede formar sulfocianuro de sodio, que al ser calentado con cloruro frrico da una
coloracin rojo sangre.
NaSCN + FeCl3 Fe(SCN)3 + NaCl
E.1- Formacin del azul de Prusia: la sustancia orgnica por fusin de sodio da el
cianuro sodico. El cual se convierte en ferrocianuro de sodio que con el Fe3Cl produce
un precipitado de ferrocianuro insoluble de azul de Prusia.
PROCEDIMIENTO
En el tubo de la izquierda:
4. Identificacin de Halgenos X
A 3 ml. del filtrado agregar 2-3 gotas de cido ntrico concentrado (HNO3(cc)).
Identificacin de Halgenos X
Cloro_____________________________
Bromo____________________________
Iodo______________________________
CUESTIONARIO