1er Informe Instalaciones Electricas Domiciliarias
1er Informe Instalaciones Electricas Domiciliarias
1er Informe Instalaciones Electricas Domiciliarias
INGENIERA
LABORATORIO N1
Alumnos:
2017-
INSTALACIONES ELCTRICAS DOMSTICAS
I. OBJETIVO
Dar a conocer en forma prctica la interpretacin bsica de esquemas elctricos utilizados
en las instalaciones elctricas domiciliarias y comerciales.
IV. PROCEDIMIENTO
a) Efectuar el reconocimiento del conexionado de estos mdulos por su lado posterior
en la siguiente secuencia: contador de energa monofsico, tablero general
(interruptores termo magnticos) hasta los puntos de alimentacin del circuito de
alumbrado y tomacorriente.
b) Realizar el cableado segn los esquemas, verificando que el tablero este des
energizado.
V. CUESTIONARIO
3. Presente en detalle todos los datos tcnicos del contador de energa, los
interruptores y de los accesorios elctricos (voltmetro, ampermetro, vatmetro,
frecuencmetro, etc.).
SOLUCIONARIO:
3. presente en detalle todos los datos tcnicos del contador de energa, los
interruptores y los accesorios elctricos (voltimetro , ampermetro, vatmetro,
frecuencmetro, etc)
Datos tcnicos del contador de energa:
Vatmetro: vatmetro son propensos a resultar daados por una corriente excesiva.
Tanto los ampermetros como los voltmetros son vulnerables al recalentamiento: en
caso de una sobrecarga, sus agujas pueden quedar fuera de escala; pero en un
vatmetro el circuito de corriente, el de potencial o ambos pueden recalentarse sin que
la aguja alcance el extremo de la escala. Esto se debe a que su posicin depende
del factor de potencia, el voltaje y la corriente. As, un circuito con un factor de potencia
bajo dar una lectura baja en el vatmetro, incluso aunque ambos de sus circuitos est
cargados al borde de su lmite de seguridad. Por tanto, un vatmetro no slo se
clasifica en vatios, sino tambin en voltios y amperios.
frecuencmetro: La mayora de los contadores de frecuencia funciona simplemente
mediante el uso de un contador que acumula el nmero de eventos. Despus de un
periodo predeterminado (por ejemplo, 1 segundo) el valor contado es transferido a
un display numrico y el contador es puesto a cero, comenzando a acumular el
siguiente periodo de muestra.
El periodo de muestreo se denomina base de tiempo y debe ser calibrado con mucha
precisin.
EL INTERRUPTOR CONVENCIAL:
EL INTERUPTOR CONMUTADO:
EL INTERRUPTOR CRUZADO