Definicion Del Plan de Alcance PMP

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

PLAN DE GESTIN DE ALCANCE

Proceso de recopilar requisitos

Antes de determinar el alcance es necesario determinar los requisitos o necesidades de los


interesados. Requisitos:

Plan de gestin del alcance

Objetivos de la organizacin

Se aplicarn entrevistas, cuestionarios a los interesados para documentar los requisitos,


adems de crear un prototipo para una retroalimentacin temprana del producto final.

Y finalmente se realizar la matriz de trazabilidad de requisitos.

Proceso de definicin del Alcance

La definicin del alcance se realizara a alto nivel. Requisitos:

Acta de constitucin del Proyecto

Documentacin de requisitos

Se definir el alcance del Proyecto y el producto, sus entregables respectivos, y las tareas
necesarias para llevarlas a cabo, tambin es necesario definir los supuestos del proyecto
para una mejor definicin del alcance.

Proceso de elaboracin del EDT

Requisitos:

Enunciado del alcance

Documentacin de requisitos

El EDT es como la estructura jerrquica de todo el trabajo a realizar en el Proyecto, se


descompone el trabajo hasta el mnimo nivel que ser el paquete de trabajo.

Cabe resaltar que en el EDT no se definen tareas.

Proceso para validar el alcance

Este proceso debe realizarse al finalizar entregables importantes del proyecto y debe
realizarse siempre antes del proceso de cerrar proyecto o fase. Requisitos:

Entregables a validar

Documentacin de requisitos

Datos de desempeo de trabajo


Este proceso consiste en asegurar que cada entregable este cumpliendo con los
requerimientos iniciales del proyecto, el cual se valida con el cliente y sponsor. Esto se
realizara mediante inspecciones o auditorias. Tambin se determinar si es necesario realizar
acciones correctivas

Proceso de controlar el alcance

Este proceso realiza el control de cambios del alcance. Requisitos:

Lnea base del alcance

Matriz de trazabilidad de requisitos

Datos de desempeo del trabajo

Se realizaran estudios para analizar las desviaciones del alcance con la lnea base, se
determinara a partir de esto si es necesario realizar acciones correctivas.

DOCUMENTACIN DE REQUISITOS

Necesidad del negocio u oportunidad a aprovechar

La empresa tiene como objetivos, mejorar la calidad en el servicio brindado, cubriendo todas
las necesidades de sus clientes y tambin ampliar su cartera de clientes. Por otra parte se
busca la sostenibilidad financiera y lograr ser una empresa competitiva capaz de enfrentar al
mercado rgido existente.
Luego de haber identificado estos objetivos es que se genera la necesidad de la optimizacin
y automatizacin de sus procesos internos, ya que se ha identificado deficiencias en sus
procesos, como soporte tecnolgico es que se plantea la implementacin de un Sistema de
Informacin.
Ya que en la actualidad la mayora de empresas ha optado por disear un Sistema de
informacin propio ya que ven al desarrollo de sistemas como una gran herramienta
tecnolgica, con el objetivo de obtener un control total sobre los procesos y flujo de datos
dentro de su organizacin, dando soporte tambin a la toma de decisiones.
Objetivos del negocio y del proyecto

Objetivos de la Organizacin:

Incrementar la rentabilidad

Expandir la cartera de clientes.

Retencin de los clientes actuales.

Optimizar los procesos internos.

Brindar servicio de calidad.

Capacitar al personal para desarrollar competencias claves.


Desarrollar una cultura de trabajo en equipo, de cambio e innovacin en el personal.

Objetivos del Proyecto

Objetivo General

Desarrollar e implementar un sistema que ser llamado Sistema de Soporte


Logstico que logre cumplir con los estndares y lineamientos de la empresa y
satisfacer los requerimientos, como herramienta de soporte a la gestin logstica
de la organizacin.

Objetivos Especficos

Se brindar soporte a los procesos del sistema actual, para innovar y optimizar
los procesos existentes.

Se brindar soporte tecnolgico, al implementar un sistema de informacin


capaz de automatizar y agilizar los procesos del sistema planteado.

El sistema de informacin debe administrar, procesar, almacenar y distribuir la


informacin de forma adecuada y eficiente.

El sistema debe administrar el inventario, gestionar tanto entradas como salidas.


Como consecuencia se obtendr un Kardex.

El sistema debe administrar las compras y ventas de la empresa, ya que


mediante ella se generarn las entradas y salidas del inventario.
Requisitos funcionales

Prioridad Requisitos
Interesado otorgada por
el interesado Cdigo Descripcin

El sistema permitir automatizar la


Alta R01
gestin del inventario
Nora Mendoza Vega
El sistema permitir visualizar todas
(Gerente General de Alta R02 aquellas salidas y entradas del
Distribuciones Hillary inventario, mediante un kardex
EIRL)
El sistema permitir gestionar la
Media R03
informacin de los clientes

El sistema permitir gestionar las


compras y ventas, las cuales estn
Alta R04
Gabriela Fernndez ligadas a las entradas y salidas del
Mendoza kardex

(Secretaria General) El sistema permitir realizar reportes


Alta R05 para el control adecuado de los
procesos realizados

Requisitos no funcionales

Prioridad Requisitos
Interesado otorgada por
el interesado Cdigo Descripcin

Nora Mendoza Vega

(Gerente General de El sistema debe ser una aplicacin de


Alta R06
Distribuciones Hillary escritorio.
EIRL)

Se utilizar como base de datos SQL


Alta R07
Cristhian Agreda Server Express 2008
Mendoza
Todos los entregables del proyecto
(Gerente de Proyecto) Alta R08 deben completarse segn la
programacin realizada

Requisitos de calidad

Prioridad Requisitos
Interesado otorgada por
el interesado Cdigo Descripcin

Que el sistema cumpla con los


Equipo del Proyecto Alta R09
requisitos funcionales establecidos

Nora Mendoza Vega Alta R10 La calidad del proyecto debe ser
ptima, para lograr la aceptacin
(Gerente General de debe cumplir un 85% de los objetivos
Distribuciones Hillary trazados.
EIRL)

Criterios de aceptacin

Los componentes del sistema a desarrollar deben cumplir con el


Tcnicos
100% de lo trazado al inicio.

Los componentes del sistema deben cumplir con los estndares de


De calidad
calidad de definidos por la empresa

Administrativos Todos los entregables deben ser aprobados por el cliente.


MATRIZ DE TRAZABILIDAD DE REQUISITOS

Atributos del requisito Trazabilidad hacia:

GRA
ESTA DO NECESIDADES, OBJETIVO
C PRIO REQUERIMIE
DO DE CRITERIO DE OPORTUNIDADE S, S DEL
DIG DESCRIPCIN Propietario RIDA NTO DE
ACT COM ACEPTACIN METAS Y OBJETIVOS DEL PROYECT
O D ALTO NIVEL
UAL PLEJI NEGOCIO O
DAD

Nora Marisol
Mendoza Vega Optimizar los Objetivo Cumplir con
El sistema permitir Permitir el registro procesos internos. del lo requerido
R01 automatizar la gestin (Gerente Alta AC A de los productos alcance por
del inventario General de existentes Brindar servicio de del
Distribuciones calidad proyecto el cliente
Hillary EIRL)
Atributos del requisito Trazabilidad hacia:

GRA
ESTA DO NECESIDADES, OBJETIVO
C PRIO REQUERIMIE
DO DE CRITERIO DE OPORTUNIDADE S, S DEL
DIG DESCRIPCIN Propietario RIDA NTO DE
ACT COM ACEPTACIN METAS Y OBJETIVOS DEL PROYECT
O D ALTO NIVEL
UAL PLEJI NEGOCIO O
DAD

Cumplir
Nora Marisol con el
El sistema permitir Mendoza Vega Optimizar los Cumplir con
objetivo
visualizar todas aquellas Permitir el registro procesos internos de lo requerido
R02 salidas y entradas del (Gerente Alta AC M al de entradas y por
inventario, mediante un General de salidas del inventario Brindar servicio de alcance
kardex Distribuciones calidad. para el cliente
Hillary EIRL)
proyecto

Optimizar los
Cumplir
procesos internos. Cumplir con
Solicitado por Es necesario se con el
El sistema permitir lo requerido
el Gerente de Medi registre toda Retencin de los
R03 gestionar la informacin AC A alcance por
Operaciones a informacin clientes actuales.
de los clientes del
(Cliente) relacionada al cliente el cliente
Brindar servicio de
proyecto
calidad

El sistema permitir Gabriela Es necesario Optimizar los Definido Cumplir con


R04 gestionar las compras y Fernndez Alta AC M registrar todas las procesos internos en el lo requerido
ventas, las cuales estn ventas y compras, y por
(Secretaria Brindar servicio de alcance
Atributos del requisito Trazabilidad hacia:

GRA
ESTA DO NECESIDADES, OBJETIVO
C PRIO REQUERIMIE
DO DE CRITERIO DE OPORTUNIDADE S, S DEL
DIG DESCRIPCIN Propietario RIDA NTO DE
ACT COM ACEPTACIN METAS Y OBJETIVOS DEL PROYECT
O D ALTO NIVEL
UAL PLEJI NEGOCIO O
DAD

ligadas a las entradas y General) que se generen calidad. del el cliente


salidas del kardex automticamente
proyecto
salidas y entradas

Definido
Gabriela El sistema permitir Optimizar los Cumplir con
El sistema permitir en el
Fernndez realizar reportes procesos internos lo requerido
realizar reportes para el
R05 Alta AC A para el control alcance por
control adecuado de los (Secretaria Brindar servicio de
adecuado de los del
procesos realizados General) calidad. el cliente
procesos realizados
proyecto

Nora Marisol Definido


Mendoza Vega La aplicacin de en el Cumplir con
software deber ser lo requerido
El sistema debe ser una (Gerente Optimizar los
R06 Alta AC M basado en alcance por
aplicacin de escritorio. General de procesos internos
plataforma de del
Distribuciones escritorio el cliente
Hillary EIRL) proyecto
Atributos del requisito Trazabilidad hacia:

GRA
ESTA DO NECESIDADES, OBJETIVO
C PRIO REQUERIMIE
DO DE CRITERIO DE OPORTUNIDADE S, S DEL
DIG DESCRIPCIN Propietario RIDA NTO DE
ACT COM ACEPTACIN METAS Y OBJETIVOS DEL PROYECT
O D ALTO NIVEL
UAL PLEJI NEGOCIO O
DAD

Cristhian Definido
en el Cumplir con
Se utilizar como base de Agreda Utilizar como motor
Optimizar los lo requerido
R07 datos SQL Server Express Mendoza Alta AC M de base de datos SQL alcance
procesos internos por
2008 (Gerente de server Express 2008 del
el cliente
Proyecto) proyecto

Cristhian Definido
Todos los entregables Todos los en el Cumplir con
Agreda
del proyecto deben entregables deben Optimizar los lo requerido
R08 Mendoza Alta AC A alcance
completarse segn la ser culminados procesos internos por
(Gerente de del
programacin realizada segn cronograma el cliente
Proyecto) proyecto

El producto final Optimizar los Definido Cumplir con


Que el sistema cumpla debe cumplir con procesos internos en el lo requerido
Equipo del
R09 con los requisitos Alta AC A todos los requisitos por
Proyecto Brindar servicio de alcance
funcionales establecidos definidos en el
alcance calidad del el cliente
Atributos del requisito Trazabilidad hacia:

GRA
ESTA DO NECESIDADES, OBJETIVO
C PRIO REQUERIMIE
DO DE CRITERIO DE OPORTUNIDADE S, S DEL
DIG DESCRIPCIN Propietario RIDA NTO DE
ACT COM ACEPTACIN METAS Y OBJETIVOS DEL PROYECT
O D ALTO NIVEL
UAL PLEJI NEGOCIO O
DAD

proyecto

Nora Marisol Definido


La calidad del proyecto Mendoza Vega Optimizar los en el Cumplir con
debe ser ptima, para El sistema debe procesos internos lo requerido
R10 lograr la aceptacin debe (Gerente Alta AC A lograr la satisfaccin alcance por
cumplir un 85% de los General de del cliente Brindar servicio de del
objetivos trazados. Distribuciones calidad el cliente
Hillary EIRL) proyecto
ENUNCIADO DEL ALCANCE DEL PROYECTO

Descripcin del alcance del producto

Requisitos Caractersticas

I. Sera posible realizar consultas, insertar


I. El sistema permitir automatizar la nuevos productos, actualizar stock y dar
gestin del inventario mediante un de baja a determinados productos.
kardex. II. Sera posible realizar consultas sobre todas
las entradas y salidas del inventario.

II. Sera posible realizar consultas, crear


II. El sistema permitir gestionar la nuevos clientes (naturales o jurdicos),
informacin de los clientes adjuntado sus datos y dar de baja a
determinados clientes.

III. El sistema permitir gestionar las IV. Sera posible registrar compras y ventas, y
compras y ventas, las cuales estn para cubrir la necesidad de compras, se
ligadas a las entradas y salidas del permitir la gestin de proveedores
kardex (naturales o jurdicos).

V. El sistema permitir realizar reportes V. Sera posible generar diferentes reportes o


para el control adecuado de los grficos que permitan obtener
procesos realizados informacin relevante.

Criterios de aceptacin

Los componentes del sistema a desarrollar deben cumplir con el


Tcnicos
100% de lo trazado al inicio.

Los componentes del sistema deben cumplir con los estndares de


De calidad
calidad de definidos por la empresa

Administrativos Todos los entregables deben ser aprobados por el cliente.

Descripcin del alcance del proyecto

Desarrollar e implementar un sistema que ser llamado Sistema de Soporte Logstico que
logre cumplir con los estndares y lineamientos de la empresa y satisfacer los
requerimientos, como herramienta de soporte a la gestin logstica de la organizacin.

Fases del proyecto

Fase Descripcin

En esta fase se realiza el modelamiento


empresarial, para determinar el sistema actual
Incepcin
y realizar el anlisis correspondiente para
determinar los requisitos.
En esta fase se realiza un anlisis del sistema
propuesto, se documenta la arquitectura de la
Elaboracin
aplicacin y se desarrolla algunos prototipos
de la interfaz de la aplicacin.

Esta fase se pasa a la etapa de desarrollo, que


es la construccin del sistema segn la
arquitectura ya diseada, se obtiene una
Construccin
versin beta al finalizar y realiza las
respectivas pruebas para realizar la
retroalimentacin respectiva

Esta fase se realiza el despliegue de la


aplicacin o tambin llamada la puesta en
Transicin produccin, adems se provee asistencia y
capacitacin a los usuarios para el uso de la
herramienta.

Esta fase comprende todo el proceso de


Gestin de proyectos gestin de proyectos, desde la iniciacin del
proyecto hasta el cierre del mismo.

Entregables del proyecto

Modelamiento empresarial
Incepcin
Lista de requisitos

Modelo de diseo

Modelo de datos
Elaboracin
Documento de arquitectura de software

Plan de desarrollo de software

Versin til Beta del sistema

Cdigo fuente

Reportes de pruebas
Construccin
Documentar defectos

Checklist de verificacin de funcionalidad


del sistema.

Transicin Reporte de despliegue del sistema


Manual de usuario

Reportes de capacitacin al usuario

Acta de Constitucin del


Proyecto

Plan de Gestin del


Proyecto

Acta de Reunin

Gestin de proyectos Solicitudes de Cambio

Lista de riesgos

Plan de gestin de
requerimientos

Plan de control de cambios

Acta de cierre del proyecto

Restricciones del proyecto

Internos a la organizacin Ambientales o externos a la organizacin

La inversin que se realice para cada Otros gastos no asociados y/o no


actividad deber ser limitada a la planeacin presupuestados afectarn en la fecha de
de costo acordada con el sponsor. entrega final de la implantacin del sistema.

La ejecucin del proyecto debe realizarse El no proveer facilidades al equipo del


nicamente por el equipo conformado por proyecto impactar de forma directa en el
los integrantes del proyecto y miembros que desarrollo del proyecto.
el Director de Proyecto haya determinado.

La implantacin del sistema solo podr ser En caso de existir situaciones de riesgo
llevada a cabo en horario laboral, el cual es externo que requieran la suspensin de
de lunes a viernes de 8 a 12 pm y de 2 a 6 actividades del local y/o dictadas por ley,
pm. Se encuentran excluidos los das no podr afectar a la continuidad del proyecto.
laborales designados por ley.

Supuestos del proyecto

Internos a la organizacin Ambientales o externos a la organizacin

Se cuenta con los medios de comunicacin La empresa Distribuciones Hillary EIRL


verbal y escrita entre los miembros del cuenta con la infraestructura necesaria para
equipo del proyecto y los integrantes de la generar el ambiente de prueba y el
organizacin. despliegue final.

Se cuenta con personal tcnico con El sponsor debe participar en la revisin de


experiencia para la toma de requerimientos entregables segn se vayan realizando, para
del proyecto realizar la validacin del alcance.

Se cuenta con personal tcnico con Las personas responsables de aprobar los
experiencia suficiente para la ejecucin de entregables se sujetarn a los plazos
sus tareas. establecidos en el Plan de Proyecto.

Se dispondr de toda la informacin Las capacitaciones se realizarn de acuerdo a


relacionada a la organizacin para el anlisis un cronograma, y stas sern nicas por
del sistema actual. implantacin.

- EDT

También podría gustarte