Separata TA1 3ra Parte
Separata TA1 3ra Parte
Separata TA1 3ra Parte
El tren de impulsin
Un tren de propulsin es un mecanismo integrado que transmite la potencia
desarrollada en el motor al movimiento de las ruedas de un vehculo. Dos tipos de tren
de propulsin son usados generalmente. Ellos son el motor delantero de transmisin
posterior tipo (FR) y el motor delantero de transmisin delantera tipo (FF). Adems de
estos, hay un motor intermedio de transmisin posterior tipo (MR) y el de transmisin a
las 4 ruedas tipo (4WD). El tipo 4WD es mayormente dividido en el tipo 4WD a tiempo
parcial y el tipo 4WD a tiempo completo.
El Embrague
Esquema y mecanismo de operacin
El embrague transmite la potencia del motor a la
transmisin manual mediante su acoplamiento o
desacoplamiento. Tambin, hace la salida ms suave,
hace posible detener el vehculo sin parar el motor y
facilita las operaciones del mismo.
Configuracin
Placa Presionadora
Este es un anillo de hierro que presiona el disco de embrague contra el volante usando
el resorte en la cubierta de embrague. La superficie que pega contra el disco de embrague es
plana. Esta placa es hecha de un material que tiene excelente resistencia al calor y resistencia
al desgaste.
Cojinete de
Desenganche del
Embrague
El cojinete de
desenganche del
embrague es movido atrs
y adelante, por la horquilla
de desembrague, que
recibe el movimiento del
pedal del embrague. Este
opera el resorte interior de
la cubierta del embrague,
luego causa el desenganche del embrague.
Configuracin de la Transmisin
La apariencia externa y construccin de una transmisin puede diferenciarse
dependiendo del modelo del vehculo, pero una transmisin consiste principalmente en las
siguientes partes:
Eje Impulsor
Este eje transmite la potencia del motor a la transmisin va el embrague. La parte
trasera de este eje tiene un engranaje motriz que gira en
contra del eje.
Contraeje
Este eje sostiene cada uno de los engranajes
(1er. Engranaje, 2do. Engranaje, 3er. Engranaje, 4to.
Engranaje, 5to engranaje y engranaje de reversa). Cada
uno de los engranajes sobre este eje, conecta con los
engranajes en el eje de salida.
Eje de Salida
Este eje sostiene desde el 1ro hasta el 5to
engranaje, as como a un mecanismo de conexin (mecanismo sincronizado) que sostiene
cada engranaje de transmisin. Cada engranaje gira libremente en el eje de salida, con
potencia transmitida para solamente el engranaje que es enganchado.
Eje Intermedio
El engranaje intermedio de reversa gira libremente. Cuando el vehculo es conducido
en reversa, este eje se mueve, conectando los engranajes de reversa en el eje de salida y el
contraeje.
Mecanismo de Cambios
Cuando la palanca de cambios es operada, este mecanismo mueve el resorte del cubo
via la horquilla interior de cambios de la transmisin y cambia la combinacin de engranajes
que son conectados.
Mecanismo Sincronizado
Cuando los engranajes son cambiados la rotacin de los mismos es igualada con la
rotacin del eje de salida. Este mecanismo engancha a los engranajes juntndolos fcilmente y
consiste en un anillo sincronizado, un resorte de cubo, un embrague de cubo y otras partes.
Convertidor de Torque
Consiste en un impulsor de bomba y en un rodete de turbina, que se encara uno a otro,
y un estator que es posicionado entre ellos. Este es llenado con aceite. Cuando el impulsor de
bomba que es conectado directamente al cigeal del motor gira, el aceite en el convertidor del
torque es dirigido bajo presin al rodete de turbina, causando la rotacin y la transmisin de la
potencia.
PRECAUCIN!
Las caractersticas de operacin de la transmisin automtica son nicas para cada
modelo del vehculo. Asegrese de leer el manual del propietario para el modelo aplicado, a fin
de lograr un completo entendimiento.
rbol de transmisin
EI rbol de propulsin es un dispositivo que conecta la transmisin al diferencial
posterior en vehculos FR (motor delantero, transmisin posterior) y en 4WD (transmisin a las
4 ruedas). Adems, es diseado para transmitir potencia al diferencial a causa de los continuos
cambios en ngulo y longitud con respecto al diferencial, puesto que este es siempre movido
hacia arriba y abajo o adelante y atrs en respuesta a los baches o rutas en la superficie de las
pistas y cambios en la carga del vehculo. El eje es hecho de una tubera de acero hueca, que
es liviana en peso y lo suficientemente fuerte para resistir torsin y doblado. Una unin
universal es montada en cada uno de los extremos del eje. Adems, es construida para que la
porcin conectada a la transmisin pueda responder a cambios en longitud.
Eje de Impulsin
El eje de impulsin transmite la potencia desde el diferencial a las ruedas
impulsadoras.
Unin Universal
La unin universal responde a cambios en el ngulo de conexin del rbol de
propulsin para que la potencia pueda ser transmitida fcilmente. Su construccin es simple y
su operacin es confiable, siendo usada ampliamente. Una unin universal es hecha por unin
de yugos con un eje en forma de cruceta enclavijados por cojinetes. La parte que conecta con
la transmisin es tambin ranurada (con sus dientes uno a otro son conectados a un eje o en
un agujero), hacindose posible para el eje deslizarse hacia delante o atrs para amortiguar los
cambios de longitud de conexin.
Engranaje Final
EI engranaje final est hecho de un pin motriz y un engranaje anular. Este engranaje
reduce le velocidad de la rotacin desde la transmisin, incrementando la fuerza del
movimiento. En el engranaje final, muchos engranajes hipoidales cnicos, que se conectan con
el engranaje anular as el centro del eje del pin motriz esta debajo del centro del engranaje
anular, que son usados. Adems, la relacin por la cual el engranaje final es reducido es
llamada relacin de reduccin. Este valor indica el nmero de dientes en el engranaje anular
dividido por el nmero de dientes en el engranaje pin motriz.
Si las ruedas de ambos lados giran a la Si hay una diferencia de velocidad entre las
misma velocidad, el vehculo no se dos ruedas, el vehculo puede desplazarse
desplazar alrededor de la curva. suavemente alrededor de la curva.
Sistema de Conexin
Los brazos son montados en la carrocera en direccin longitudinal y unidos por
encima y por debajo del eje en ambos lados. Un brazo es tambin montado a la izquierda y
Suspensin de Tirantes
Con este tipo de suspensin, los amortiguadores son hechos parte de los brazos que
soportan los neumticos, haciendo que la holgura entre el punto de apoyo izquierdo y derecho
sea ms grande y los cambios en el ngulo montante de los neumticos debido a sacudidas y
baches en la pista, es minimizado. Este tipo de suspensin es utilizado principalmente para la
suspensin delantera de carros de pasajeros de tamao mediano. Cuando es usado para la
suspensin posterior, los brazos son de doble articulacin fijados y montados en paralelo en
cada lado izquierdo y derecho de la direccin en la carrocera. Este tipo de suspensin es
usado a menudo en vehculos FF.
Suspensin de Tirantes
Con este tipo de suspensin, los amortiguadores son hechos parte de los brazos que
soportan los neumticos, haciendo que la holgura entre el punto de apoyo izquierdo y derecho
sea ms grande y los cambios en el ngulo montante de los neumticos debido a sacudidas y
baches en la pista, es minimizado. Este tipo de suspensin es utilizado principalmente para la
suspensin delantera de carros de pasajeros de tamao mediano. Cuando es usado para la
suspensin posterior, los brazos son de doble articulacin fijados y montados en paralelo en
cada lado izquierdo y derecho de la direccin en la carrocera. Este tipo de suspensin es
usado a menudo en vehculos FF.
Configuracin de la direccin
El sistema de direccin consiste en el volante de direccin y la unidad de la columna de
direccin, que transmite la fuerza de direccin del conductor al engranaje de direccin; la
unidad del engranaje de direccin, que lleva a cabo la reduccin de velocidad del giro del
volante de direccin, transmitiendo una gran fuerza a la conexin de direccin; y la conexin de
direccin que transmite los movimientos del engranaje de direccin a las ruedas delanteras.
Columna de Direccin
La columna de direccin consiste en el eje principal, que transmite a la rotacin del
volante de direccin, al engranaje de direccin y un tubo de columna, que monta al eje principal
en la carrocera. El tubo columna incluye un mecanismo por el cual se contrae absorbiendo el
impacto de la colisin con el conductor, en el caso de una.
Engranaje de Direccin
El engranaje de direccin no solamente convierte la rotacin del volante de direccin a
los movimientos los cuales cambian la direccin de rodamiento de los neumticos. Este
tambin reduce la velocidad del giro del volante de direccin a fin de aligerar la fuerza de
operacin de la direccin, incrementando la fuerza de operacin y transmitiendo esta a las
ruedas delanteras.
Articulacin de Direccin
La articulacin de direccin transmite la fuerza desde el engranaje articulado de
direccin a las ruedas delanteras. Esto consiste de una barra combinada con brazos.
Direccin de potencia
Combinado con el mecanismo de direccin, un sistema de potencia (principalmente
una fuente de poder hidrulico) hace posible lograr mayor comodidad de las caractersticas
operativas y caractersticas de manipuleo positivo. El mecanismo de aplicacin representativo
incluye la respuesta de la velocidad del motor a la direccin de potencia y la respuesta de la
velocidad del vehculo a la direccin de potencia.
Direccin de Potencia
Este sistema usa presin hidrulica para aligerar la fuerza de operacin necesaria para
girar el volante de direccin y funcionar tambin para absorber las vibraciones e impactos
recogidos desde la superficie de la pista. El sistema de direccin de potencia difiere
dependiendo del tipo de engranaje de direccin y es dividido en tipo pin cremallera y el tipo
de bola recirculante.
El sistema de direccin de potencia consiste en una bomba de paletas y vlvula de
control de flujo, que genera presin hidrulica y enva la cantidad necesaria del aceite
hidrulico al sistema, una vlvula de control que controla la cantidad por la cual la fuerza de
direccin es auxiliada durante la direccin y un cilindro de potencia que genera fuerza usada en
el auxilio de direccin.
Sistema de Respuesta de Velocidad de Motor
Dependiendo de la velocidad del motor, este tipo de sistema hace que la fuerza de
direccin se alivie cuando se maneja a velocidades bajas y suministra fuerza de direccin que
es dura en medias y altas velocidades.
Sistema de Respuesta a la Velocidad del Vehculo
A travs del control computarizado, este sistema, hace que la fuerza de direccin se
alivie cuando se maneja a bajas velocidades y proporciona fuerza de direccin que es dura en
medias y altas velocidades.
Ruedas o rines
Las ruedas de disco o rines no son solamente requeridas para soportar el peso ntegro
de los vehculos en conjunto con los neumticos, sino tambin para resistir las fuerzas de
manejo durante la aceleracin, fuerzas de frenado durante la desaceleracin, fuerzas laterales
durante el giro de las esquinas y otras fuerzas. Ellas deben tambin ser livianos en peso.
Rines hechos de Planchas de Acero (Ruedas de Acero)
Las ruedas de acero son hechas de planchas de acero estampado para formar los
arillos y discos y luego soldarlos. Ellas son durables y proporcionan calidad estable,
pudindose producir en serie.
Rines hechos de Aleacin Liviana (Ruedas de Aluminio)
Aluminio u otras aleaciones son moldeadas por forje. Ellas son diseadas para ser
livianas en peso y hay relativamente libertad en el diseo de su forma.
Sistema de Cdigos de Especificacin de Rines o ruedas
El tamao de la rueda de disco o rin es indicado en la superficie de la misma. Es
generalmente incluido el ancho, la forma de la pestaa y el dimetro del rin.
Smbolos de la Forma de la Pestaa en el Arillo J y JJ
Las ruedas de disco marcadas con cdigo J y JJ son de idntica forma, pero la
elevacin del tamao de la pestaa (distancia) del asiento de fijacin del neumtico difiere
La alineacin
El alineacin de ruedas es el trmino usado para describir
al ngulo en el cual los neumticos son montados en el
vehculo. Si el alineacin de ruedas est fallando, el
manejo viene a ser inestable, los neumticos pueden
desgastarse anormalmente y hay una gran influencia sobre
la operacin de la direccin.
Este alineacin es determinado cuando el vehculo est parado en posicin de lnea recta. Esto
incluye el camber, el ngulo kingpin, caster, convergencia y el radio de giro, el cual gira a la
izquierda y derecha las ruedas delanteras en el giro.
Cuando las ruedas delanteras son vistas desde el frente, el angulo camber es el formado por la
lnea central del neumtico y una lnea perpendicular a la superficie de la pista. Si el camber es
ms amplio en la parte superior (positivo), no slo es la carga sobre el eje aligerado por la
fuerza de direccion requerida para que la direccin sea reducida. Adems, los neumticos son
impedidos de extenderse en la parte inferior cuando hay carga en el vehculo.
Es el ngulo formado por el eje del pivote de direccin y la lnea perpendicular a la superficie
de la pista cuando eje del pivote de direccin es visto desde el frente. Este ngulo tiene una
relacin profunda con el camber previamente mencionado. La distancia entre los puntos donde
las lneas extendidas de ambos hacen contactos con la tierra es llamada desviacin kingpin.
Haciendo esta desviacin kingpin lo ms pequea, se reduce la fuerza requerida de direccin.
Adems, debido al ngulo kingpin, las fuerzas que actan en las ruedas delanteras (fuerzas de
recuperacin) tienden a jalar a ellas de regreso a la posicin de lnea recta.
Es el ngulo formado por el eje kingpin y una lnea perpendicular al suelo cuando el eje kingpin
es perpendicular al suelo. La distancia entre los puntos donde estas dos lneas se encuentran
en la superficie de la pista es llamada arrastre. Cuando el caster es hecho grande, las fuerzas
de recuperacin de las ruedas delanteras llegan a ser grandes, pero si la fuerza es demasiado
grande, mayor fuerza de direccin es requerida para dirigir el vehculo.
- Convergencia (toe-in)
Cuando las ruedas delanteras son vistas desde arriba, la convergencia es el ancho de la
distancia entre los neumticos en el frente comparado al de la parte posterior. Puesto que los
neumticos con camber positivo son abiertos en la parte superior, tienden a abrirse hacia el
- Radio de Giro
Tipos de Freno
Frenos de Tambor
Este es un dispositivo de freno con un tambor girando en el cual la rueda y neumtico son
montados. Interiormente, este tambor es un mecanismo con material de friccin que genera
fuerza de frenado cuando se empuja contra el tambor.
Frenos de Disco
Este es un dispositivo de frenado con un plato redondo de rotacin (disco rotor) en el cual la
rueda es montada. Los calipers con materiales de friccin sobre ellos son presionados contra el
disco en ambos lados para generar fuerza de frenado.
Freno de Estacionamiento
Este freno es usado para estacionamiento. Es un freno mecnico que traba solamente las
ruedas posteriores. Este opera jalando la palanca de freno de estacionamiento o presionando
el pedal de freno del mismo.
Freno Central
Este es un freno de tambor que es montado entre el eje principal de transmisin y el rbol de
propulsin. Es usado exclusivamente para estacionamiento.
Mecanismo de Transmisin de Freno
Este mecanismo conecta la operacin del aparado de freno del asiento del conductor con los
frenos, en cada una de las ruedas. Los siguientes dos tipos son usados:
Freno Hidrulico
Este tipo de sistema de frenos usa presin hidrulica para operar los frenos en cada una de las
ruedas. Casi todos los vehculos usan este tipo de sistema de frenos, por el freno de pedal.
Freno Hidrulico
Freno Mecnico
Este tipo opera los frenos en cada una de las ruedas usando cables. Puesto que es dificultoso
para que la fuerza de frenado actuante en cada una de las ruedas sea uniforme, este tipo de
freno es casi nunca usado en estos das, excepto como un freno de estacionamiento.
El freno de tambor
El freno de tambor es un sistema que aplica la fuerza de frenado usando material de
friccin que es empujado contra la superficie interior de un tambor que gira conjuntamente con
el neumtico. Una gran fuerza de frenado puede ser obtenida comparativamente con una
pequea fuerza de presin en el pedal.
Este es un mecanismo que ajusta la luz entre el tambor de freno y el forro de la zapata de freno
automticamente, corrigiendo la holgura tanto como sea necesario cuando el freno de
estacionamiento es operado.
Freno de disco
Los frenos de disco son un sistema que obtiene fuerza de frenado por el uso de
almohadillas de freno (material de friccin), empujando contra ambos lados del disco rotor cuan
este rota con el neumtico. Estos frenos tienen un excelente efecto de radiacin de calor y una
fuerza estable de frenado que es obtenida uniformemente
cuando los frenos son usados frecuentemente.
- Disco Rotor
- Calipers
Son dispositivos que reciben la presin hidrulica del cilindro maestro y obtienen fuerza
de frenado por el empuje de los pistones de las almohadillas de disco contra el disco rotor.
Comnmente, los calipers flotantes son usados (con un pistn en uno de los lados del freno de
disco solamente). Cuando los pistones empujan las almohadillas contra el disco rotor, los
calipers aplican fuerza a los lados opuestos del disco, agarrando y ajustando al disco rotor y de
este modo creando la fuerza de frenado.
REFERENCIA
PRECAUCIN
Un indicador de desgaste es provisto para cada uno de los discos de freno. Cuando
una almohadilla de freno lleg a desgastarse y debe ser reemplazada, el indicador de
desgaste de la almohadilla llega a entrar en contacto con la
almohadilla de freno y genera un sonido muy agudo para
alertar al conductor. Puesto que el indicador de desgaste de la
almohadilla est tocando slo ligeramente al disco rotor, el
mismo no ser daado cuando el indicador empiece a chillar.
Sin embargo, si el uso es continuado bajo estas condiciones y
las almohadillas se desgastan ms, causando que la placa de
apoyo de la almohadilla llegue a contactar directamente con el
disco rotor, luego este puede daar principalmente al rotor. Si el indicador de desgaste de la
almohadilla produce un ruido agudo, tiene que cambiar las almohadillas inmediatamente.
Sin Cmara
Comnmente, los neumticos sin cmara son usados en casi todos los carros de
pasajeros. Estos neumticos pueden ser muy livianos y ya que no tiene cmara es ms difcil
para ellos cuando son punzados por un clavo, etc., soltar el aire. Otra ventaja es que ellos
pueden aguantar reparaciones de emergencia desde el lado exterior.
Los cdigos indicados en los costados de los neumticos muestran el tamao del
mismo, su rendimiento y construccin.
Ejemplo de leyenda:
Desglosando:
6,45 S 14 4PR
1 2 3 4
Ejemplo de leyenda:
195 / 70 R14 86 H
Desglosando:
195 70 H R 14
1 5 3 2 6
195 70 R 14 86 H
1 5 6 3 7 2
4.- Capacidad mxima de carga de transporte por la clasificacin de capas (lonas) (un
neumtico A4PR tiene una resistencia equivalente a una llanta con 4 capas de cordones de
algodn).
5.- Relacin de aspecto (altura del neumtico / ancho del neumtico) en porcentaje.
K 110
L 120
M 130
N 140
P 150
Q 160
R 170
S 180
T 190
U 200
H 210
V 240
Z 240 ms.
78 425
80 450
82 475
84 500
86 530
Presin de inflado
La presin de inflado se especifica para cada tipo de neumtico Si los neumticos no se
usan con la correcta presin de inflado, pueden ocurrir los
siguientes problemas:
La vida til del neumtico se acortara.
La estabilidad de marcha del vehculo empeorara.
Si la presin de inflado es demasiado alta,
probablemente ocurrirn punzonadas y patinadas.
Si la presin del inflado es demasiado baja los
neumticos se curvan y se generara calor y ambos
bordes llegarn a desgastarse anormalmente.
PRECAUCIN!
La presin adecuada de inflado del neumtico para cada modelo se muestra
en el respectivo manual del propietario. Asegrese de referirse al manual del vehculo
respectivo.
Presin de inflado
PRECAUCIN!
Convertidores Catalticos.
- Principio
Un catalizador es una sustancia que produce
una reaccin qumica sin que sta sufra algn tipo
de cambio en forma o masa.
Por ejemplo, cuando el HC, CO y NOx son
calentados en oxgeno a 500 C (932 F), no hay
prcticamente ninguna reaccin qumica entre estos
gases. Sin embargo, cuando ellos pasan por un
catalizador, ocurre una reaccin qumica y estos
gases son convertidos en compuestos inofensivos de
CO2, H2O y N2.
Los catalizadores usados en
convertidores catalticos de automviles se
diferencian dependiendo del tipo de gas,
pero generalmente se usa el platino, paladio, iridio,
radio, etc. El catalizador es aplicado a la
superficie de muchos portadores para aumentar la
superficie del rea que es expuesta al gas de escape.
IMPORTANTE
Si se utiliza gasolina con plomo, la superficie del catalizador se revestir con plomo y perder
su efectividad. Por esta razn, los vehculos equipados con convertidores catalticos siempre
deben usar gasolina sin plomo.
Sensor de O2
El sensor de O2 se encuentra instalado en el mltiple de escape. Detecta la
concentracin de oxigeno en los gases de escape, calcula la relacin aire-combustible
basndose en esto y enva los resultados a la ECU.
Ejemplos:
Alto contenido de 02 en los Gases de Escape.
Cuando hay un porcentaje alto de oxigeno en los
gases de escape, la ECU juzga por medio de esto que la
relacin aire-combustible es alta. Esto es, la mezcla es
pobre.
Bajo Contenido de 02 en los Gases de Escape
Cuando hay un porcentaje bajo de oxigeno en los
gases de escape, la ECU juzga por medio de esto que la
relacin aire-combustible es baja. Esto es, la mezcla es
ms rica.
Combustible Diesel
Requisitos del Combustible Diesel
Se requieren las siguientes cualidades del combustible diesel:
Inflamabilidad
El tiempo de retardo de encendido debe ser lo suficientemente corto para permitir el
arranque fcil del motor. El combustible diesel debe permitir la marcha suave del motor con
poco golpeteo.
Fluidez en baja temperatura
El combustible debe permanecer liquido a bajas temperaturas, de tal modo que el motor
arrancar fcilmente y marchar suavemente.
Lubricidad
El combustible diesel sirve como lubricante para la bomba de inyeccin e inyectores, por
lo tanto, este debe tener adecuadas propiedades de lubricacin.
Viscosidad
Debe de tener una apropiada viscosidad (espesor), de tal modo que sea asegurada una
apropiada atomizacin por los inyectores.
Bajo contenido de azufre
El contenido de azufre causa corrosin y desgaste en las piezas del motor, de manera
que su contenido debe ser mnimo.
Estabilidad
No pueden ocurrir cambios en la calidad y no debe de producir goma, etc. durante su
almacenaje.
Nmero de Cetano
El nmero de cetano o clasificacin de un
combustible diesel es un mtodo de indicacin de
la habilidad de un combustible diesel para evitar
el golpeteo. Cuando es mayor la clasificacin de
cetano, mejor es la habilidad del combustible para
hacer esto.
Existen dos escalas de ndice para indicar
la capacidad del combustible diesel para evitar el
golpeteo y para indicar su inflamabilidad: el ndice
de cetano y el ndice diesel.
Ntese que la clasificacin mnima de cetano aceptable para un combustible es
generalmente de 40 a 45 para motores automotrices diesel de altas velocidades.
IMPORTANTE!
El combustible diesel sirve tambin como lubricante, mientras que la gasolina no. Si se
usa gasolina en un motor diesel por error, esta de chamuscar y daar la bomba de
Gas Freon
Nuestra explicacin de los problemas con el uso del gas Freon y como responder a ellos
se centra en su uso en la industria automotriz.
Descripcin
En la actualidad, los problemas que resultan debido al uso del gas Freon y otros CFCs
(clorofluorocarbonos) son debidos al cloro contenido en ellos.
En los automviles, el Freon del tipo CFC-12 (llamado generalmente R-12) es utilizado
como refrigerante en los acondicionadores de aire.
En 1985, sea abri un enorme "agujero" en la capa de ozono en el Polo Sur, lo que
resulto en el foco de gran atencin mundial. Desde entonces, los cientficos se han dado
cuenta que cada vez la capa de ozono esta disminuyendo gradualmente. La capa de ozono
acta como filtro, absorbiendo los rayos ultravioletas del sol. Estos rayos ultravioletas dainos
pueden aumentar las posibilidades de contraer cncer en la piel y causar cambios en el
biosistema.
Los daos que causan en la capa de ozono son irreversibles. Si continuamos liberando
CFCs en la atmsfera crearemos una condicin crtica del medio ambiente.
Toyota esta haciendo avances positivos en el uso de un nuevo tipo de Freon, el cual no
contiene cloro y por lo tanto no destruye la capa de ozono. Este Freon es llamado HFC-134a o
R-134a. Actualmente, todos los vehculos vendidos por la marca cuentan con refrigerante HFC-
134a o R134a.
Viscosidad apropiada
Habilidad para soportar la carga
Resistencia al calor y a la oxidacin
Los aceites de engranajes tienen nmeros SAE como los aceites de motor. Se han
establecido 6 ndices de viscosidad SAE (75W, 80W, 85W, 90, 140, 250).
CLASIFICACIN API
IMPORTANTE
Los aceites de engranajes de una particular clasificacin API e ndice de viscosidad son
recomendados en el Manual de Procedimientos de Mantenimiento, Hojas de Datos de Servicio
(SDS), Manual de Reparaciones y Manual del Propietario. Seleccione los aceites para
engranajes (as como lo hace con los aceites para el motor) que tengan una apropiada
clasificacin API e ndice de viscosidad para engranajes de direccin, transmisin manual,
diferenciales, etc.
Bibliografa