Sistema Electronico de Inyeccion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Sistema Electronico de Inyeccion

El combustible es el elemento necesario para producir la potencia que


mueve a un vehculo.

En la actualidad son varios los combustibles que pueden ser utilizados en


los motores; el diesel y la gasolina son los ms comunes pero tambin se
pueden utilizar el gas licuado de petrleo (LP), el gas natural comprimido
(GNC), el gas natural licuado (GNL), el propano, el metanol, el etanol y otros.

Para obtener el mximo aprovechamiento de la energa del combustible se


requiere mezclar con oxgeno, el cual es obtenido del aire y as generar la
combustin.

Tres son los factores que influyen en el fenmeno de combustin y stos


son:

- La Temperatura
La temperatura de la cmara de combustin es fundamental para generar
una buena combustin. Generalmente a mayor temperatura se tiene una
mejor combustin, sin embargo esto afecta las emisiones de xidos de
nitrgeno (NOx) las cuales se incrementan al tener mayores temperaturas.
Las temperaturas bajas generan una mala combustin y generalmente
provocan altas emisiones de hidrocarburos no quemados (HC) y de
monxido de carbono (CO).

- La Turbulencia
Se refiere a la forma en la cual se mezclan el aire y el combustible.
En este sentido los fabricantes han tratado por diferentes medios de
incrementar la turbulencia, algunas veces a travs del diseo del mltiple
de admisin, otras en la cabeza del pistn, otras en la forma de la cmara,
etc.

- El Tiempo de Residencia
Se refiere al tiempo que la mezcla aire/combustible permanece dentro de la
cmara de combustin. En este tiempo, la mezcla aire/combustible debera
quemarse completamente.
Un sistema de combustible que no cumpla los requisitos necesarios puede
producir los siguientes efectos:

- Sobre consumo de combustible


- Desgaste prematuro de partes por contaminacin del lubricante con
combustible y provocar adelgazamiento de la pelcula lubricante
- Falta de potencia
- Dao al convertidor cataltico
- Fugas de combustible
- Conatos de incendio

Por todo esto es importante conocer como trabaja el sistema de combustible


y las acciones que puedan llegar a afectar de manera negativa al
desempeo del vehculo.

El sistema de combustible tiene varios objetivos; entre ellos se pueden


mencionar los siguientes:

- Proporcionar la mezcla adecuada de aire/combustible acorde a las


condiciones de operacin del vehculo
- Mezclar el aire y el combustible para el mejor aprovechamiento del
combustible
- Dosificar el combustible o la mezcla aire/combustible en la cmara de
combustin

Para cumplir con estos objetivos existen diferentes sistemas de combustible


entre ellos, se tienen los sistemas carburados o de admisin natural y los
sistemas de inyeccin electrnica.

DIFERENCIAS ENTRE LA CARBURACIN Y LA INYECCIN

El sistema de admisin natural cuenta con un carburador el cual se encarga


de dosificar la mezcla aire combustible a la cmara de combustin
utilizando el principio de tubo Venturi, es decir, generando un vaco en la
parte ms estrecha del tubo lo cual provoca la succin del combustible al
pasar el aire por este estrechamiento. El control de la dosificacin se
lograba en los primeros sistemas utilizando nicamente medios mecnicos,
(palancas, mbolos, diafragmas, etc.) sin embargo en los ltimos
carburadores se contaba ya con controles electrnicos.

Estos sistemas tienen las siguientes caractersticas:

- Son sistemas relativamente sencillos con pocos componentes


- El principio de funcionamiento es por la depresin que se genera en el
tubo Venturi que es la parte fundamental del diseo
- La velocidad del aire es mayor que la del combustible, por lo cual el
combustible es arrastrado por el aire
- Generalmente proporcionan mezclas ricas de aire/combustible
- Son fciles de instalar
- Son de precio bajo
- No permiten un control estricto de las emisiones contaminantes
- No permiten una dosificacin homognea a todos los cilindros
- La presin del sistema de combustible es del orden de 5 lb/pulg2

Al sistema carburado lo forman:

1. Tanque o depsito de combustible


2. Filtro de combustible
3. Lneas de combustible
4. Bomba de combustible mecnica (de diafragma)
5. Mltiple de admisin
6. Carburador
7. Ahogador o choke
8. Vlvula de aceleracin
9. Lnea de retorno
10. Filtro de aire
Desde hace algunos aos, sin embargo, aument la tendencia a preparar la
mezcla por medio de la inyeccin de combustible en el colector de
admisin. Esta tendencia se explica por las ventajas que supone la
inyeccin de combustible en relacin con las exigencias de potencia,
consumo, comportamiento de marcha, as como de limitacin de elementos
contaminantes en los gases de escape. Las razones de estas ventajas
residen en el hecho de que la inyeccin permite una dosificacin muy
precisa del combustible en funcin de los estados de marcha y de carga del
motor; teniendo en cuenta as mismo el medio ambiente, controlando la
dosificacin de tal forma que el contenido de elementos nocivos en los
gases de escape sea mnimo.

Adems, asignando una electrovlvula o inyector a cada cilindro se consigue


una mejor distribucin de la mezcla.
Tambin permite la supresin del carburador; dar forma a los conductos de
admisin, permitiendo corrientes aerodinmicamente favorables, mejorando
el llenado de los cilindros, con lo cual, se favorece el par motor y la
potencia, adems de solucionar los conocidos problemas de la carburacin,
como pueden ser la escarcha, la percolacin y las inercias de la gasolina.

Los sistemas de inyeccin de combustible presentan las siguientes


caractersticas:

- Son sistemas ms complicados y tienen ms componentes


- El principio de funcionamiento es por la presin con la que se inyecta
el combustible, lograda por la bomba de alimentacin y el regulador
de presin del sistema
- La velocidad del aire es menor que la del combustible, por lo cual el
combustible es mezclado mejor con el aire.
- Generalmente proporcionan mezclas aire/combustible pobres
- Son de precio medio y alto
- Permiten un control estricto de las emisiones contaminantes
- Permiten una dosificacin homognea a todos los cilindros
- La presin del sistema de combustible es del orden de 35 a 70
lb/pulg2 en motores de gasolina y mucho mayores en motores diesel
(mayores de 3,000lb/ pulg2).
VENTAJAS DE LA INYECCIN

- CONSUMO REDUCIDO
Con la utilizacin de carburadores, en los colectores de admisin se
producen mezclas desiguales de aire/gasolina para cada cilindro. La
necesidad de formar una mezcla que alimente suficientemente incluso al
cilindro ms desfavorecido obliga, en general, a dosificar una cantidad de
combustible demasiado elevada. La consecuencia de esto es un excesivo
consumo de combustible y una carga desigual de los cilindros. Al asignar un
inyector a cada cilindro, en el momento oportuno y en cualquier estado de
carga se asegura la cantidad de combustible, exactamente dosificada.

- MAYOR POTENCIA
La utilizacin de los sistemas de inyeccin permite optimizar la forma de los
colectores de admisin con el consiguiente mejor llenado de los cilindros. El
resultado se traduce en una mayor potencia especfica y un aumento del
par motor.

- GASES DE ESCAPE MENOS CONTAMINANTES


La concentracin de los elementos contaminantes en los gases de escape
depende directamente de la proporcin aire/gasolina. Para reducir la
emisin de contaminantes es necesario preparar una mezcla de una
determinada proporcin. Los sistemas de inyeccin electrnica realizan una
mezcla muy prxima a la estequiomtrica (14,7:1 para la gasolina), lo que
garantiza una muy buena combustin con reduccin de los porcentajes de
gases txicos a la atmsfera.

La relacin estequiomtrica es la proporcin exacta de aire y combustible


que garantiza una combustin completa de todo el combustible.

- ARRANQUE EN FRO Y FASE DE CALENTAMIENTO


Mediante la exacta dosificacin del combustible en funcin de la
temperatura del motor y del rgimen de arranque, se consiguen tiempos de
arranque ms breves y una aceleracin ms rpida y segura desde el
ralent. En la fase de calentamiento se realizan los ajustes necesarios para
una marcha redonda del motor y una buena admisin de gas sin tirones,
ambas con un consumo mnimo de combustible, lo que se consigue
mediante la adaptacin exacta del caudal de ste.

FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE INYECCION ELECTRONICA


Los sistemas de inyeccin electrnica de combustible, constan
fundamentalmente de una o ms unidades de control (computadoras),
sensores y actuadores, para controlar en un 100% el suministro de
combustible y otras funciones del motor.

Para poder cumplir con ste propsito la unidad de control debe calcular la
masa o cantidad de aire que entra al motor. La masa de aire es medida en
libras de aire por minuto.

Generalmente se usan dos mtodos para calcular la entrega de combustible


al motor:

- MEDICIN DEL AIRE


En stos sistemas, la computadora recibe informacin de un aparato que
mide el flujo de aire entrando al motor, y calcular la cantidad de
combustible dependiendo del flujo de aire o flujo de masa de aire, adems
de la informacin de los sensores de temperatura del motor, temperatura de
aire y posicin de la mariposa de la admisin.

- DENSIDAD DE LA VELOCIDAD
En ste sistema la computadora recibe informacin de los varios sensores
de entrada, calcula la masa de aire, y proporciona la cantidad de
combustible necesario. Para comprender como la computadora calcula la
masa de aire, es necesario ver como este sistema controla la entrega de
combustible.

La capacidad del motor de llenar en un 100% cada cilindro en la carrera de


admisin, es conocida como eficiencia volumtrica. Esto sera si el motor
fuera una perfecta bomba de aire, lo cual en realidad solamente es de un
50% a 80% de su capacidad total de llenado. Este es un factor fundamental
en el clculo de la masa de aire por parte de la computadora.
El sensor MAP (Presin de la Masa de Aire) se encarga de esta evaluacin.
Por medio de la presin de aire en el mltiple de admisin, la computadora
es informada de la cantidad de aire que es suministrada al motor.

Este sistema tambin informa sobre la densidad del aire, ya que ste
cambia con la temperatura y la presin atmosfrica; por lo tanto, es
incorporado un sensor de informacin sobre la presin baromtrica y
temperatura del aire que entra al motor.
En sntesis; la computadora inicialmente usa las lecturas de RPM y el MAP
para calcular la densidad del aire, y despus usa la informacin del MAP y la
temperatura del aire para determinar la densidad, definiendo la masa de
aire y el flujo total de aire.

Con esta informacin, adems de la temperatura del motor y la posicin de


la mariposa de paso de aire, la computadora determina la cantidad de
combustible requerido para conservar la mezcla aire/combustible que ocupa
el motor.

La computadora con esta informacin, manda el pulso al inyector. El


inyector es un solenoide o vlvula electrnica que permite el flujo de
combustible hacia el cilindro. Entonces deducimos que el flujo de
combustible es controlado por la variacin de la anchura de pulso o ciclo de
trabajo del inyector.

La presin del combustible en la mayora de estos sistemas, es constante, la


presin de operacin vara de un sistema a otro, que va desde 12 psi a 48
psi, lo suficiente para poder atomizar el combustible a la lumbrera de
admisin.

Sin embargo, existen otros sensores que determinan o ajustan la anchura de


pulso; como son:

- Sensor de temperatura del motor:


Este es un sensor muy importante, ya que la anchura de pulso del inyector
se prolongar a medida que la temperatura descienda. Informa a la unidad
de control que tan fro o caliente est operando el motor, para as, poder
enriquecer la mezcla en los arranques en fro para simular la operacin de
un estrangulador, adems de prevenir la detonacin cuando el motor esta
caliente.

- Sensor de posicin de la mariposa:


Informa el porcentaje de apertura de la mariposa de admisin, para que la
computadora determine si el motor se encuentra en marcha ralent, media
carga o carga plena. Este es un sensor muy importante, ya que puede
indicar si el motor es acelerado o desacelerado abruptamente.

- Sensor de temperatura de aire:


Algunos utilizan este sensor, el cual indica la temperatura del aire que entra
al motor. El aire, entre mas fro es ms denso, y deducimos que la densidad
del aire es mas alta cuando la temperatura del aire es baja. La unidad de
control por lo tanto aumentar la anchura de pulso del inyector cuando la
temperatura sea baja.

Debido al aumento riguroso del control del medio ambiente (contaminacin)


en la mayora de los pases y principalmente de los gases nocivos de escape
en los vehculos, los fabricantes se han visto obligados a la instalacin de
varios sistemas para minimizar los sub-productos nocivos de los motores de
combustin interna.

El uso de convertidores catalticos y de computadoras para poder regular la


emisin de Hidrocarburos (HC), Monxido de Carbn (CO), y xidos de
Nitrgeno (NOx), son las mayores ventajas de los sistemas electrnicos de
inyeccin con unidad de control (ECU). La incorporacin de un sensor de
oxgeno, logra casi con exactitud mantener siempre una relacin
aire/combustible que no afecte el rendimiento del motor ni los niveles de
contaminacin. Los convertidores catalticos operan con su mayor eficiencia
cuando la relacin aire/combustible es de 14.7 a 1.

- Sensor de oxgeno:
En la mayora de los sistemas de inyeccin de combustible es integrado este
sensor, el cual manda una seal que la computadora procesa como cantidad
de oxgeno en los gases de escape, que a su vez es indicador de mezcla
pobre o rica, la computadora entonces aumentar o disminuir el pulso al
inyector dependiendo del caso.

En ciertos casos los motores no operan bien con la relacin aire/combustible


14.7 a 1, y se presenta aceleracin brusca, arranque irregular, mala
operacin del motor en fro, etc. Para esto la unidad de control (ECU) debe
estar capacitada para balancear la relacin de aire/combustible entre las
demandas del motor y la eficiencia del convertidor cataltico.

Cuando el motor opere con otra relacin que no sea igual a 14.7 a 1, el
sistema entrar en CIRCUITO ABIERTO (Open Loop), en este modo la unidad
de control ignorar la seal del sensor de oxgeno, y el control de
combustible ser basado en otras seales del sistema.

Cuando la unidad de control (ECU) analiza que la relacin de 14.7 a 1 es


aceptable, el control de combustible es basado en el sensor de oxgeno, a
esta estrategia se le conoce como CIRCUITO CERRADO (Closed Loop).
La unidad de control permanecer en circuito cerrado siempre y cuando los
sensores del motor no indiquen lo contrario.
Esto es, bsicamente el principio de funcionamiento de los sistemas de
inyeccin de combustible. Algunos sistemas utilizan mas sensores que otros,
pero el propsito general es mantener la cantidad de aire/combustible lo
ms exacta posible.

CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS DE INYECCION

Los sistemas de inyeccin se pueden clasificar en funcin de tres


caractersticas distintas:

1. Segn el lugar donde inyectan


2. Segn el nmero de inyectores
3. Segn el nmero de inyecciones

1. SEGN EL LUGAR DONDE INYECTAN

INYECCIN DIRECTA

Independientemente de si se trata de un motor de gasolina o diesel, se dice


que el sistema de inyeccin es directo cuando el combustible se introduce
directamente en la cmara de combustin formada por la culata y la cabeza
del pistn, que suele estar labrado para favorecer la turbulencia de los
gases, y mejorar as la combustin.

Los inyectores de un motor de gasolina (en un sistema MPI) suelen estar


ubicados en el colector de admisin, lo que explica la denominacin de
estos sistemas. El combustible es inyectado por delante de una vlvula
cerrada o bien encima de la vlvula abierta y es mezclado de forma casi
completa con el aire de admisin en cada una de las toberas del colector de
admisin. Pero esta mezcla de aire y neblina de combustible inyectado no
permite su perfecta explosin en el cilindro si no est preparada conforme a
una exacta relacin estequiomtrica comprendida en unos lmites muy
especficos (14,7/1).

Esta precisa relacin de aire/combustible tiene que ser ajustada durante


cada uno de los ciclos del motor cuando la inyeccin tiene lugar en el
colector de admisin.
El problema de estos sistemas viene dado principalmente a cargas parciales
del motor cuando el conductor solicite una potencia no muy elevada, por
ejemplo con el acelerador a medio pisar.

Los efectos se podran comparar con una vela encendida dentro de un


envase que se va tapando poco a poco por su apertura superior: la llama de
la vela va desapareciendo conforme empeoran las condiciones de
combustin. Esta especie de estrangulacin supone un desfavorable
comportamiento de consumo de un motor de ciclo Otto en los momentos de
carga parcial.

Es aqu donde se declaran las grandes virtudes de la inyeccin directa de


gasolina. Los inyectores de este sistema no estn ubicados en las toberas
de admisin, sino que estn incorporados de forma estratgica con un
determinado desplazamiento lateral por encima de las cmaras de
combustin.

La inyeccin directa de la gasolina posibilita una definicin exacta de los


intervalos de alimentacin del carburante en cada ciclo de trabajo de los
pistones as como un preciso control del tiempo que se necesita para
preparar la mezcla de aire y combustible.

En unas condiciones de carga parcial del motor, el combustible es inyectado


muy cerca de la buja y con una determinada turbulencia cilndrica al final
de la fase de compresin mientras el pistn se est desplazando hacia su
punto muerto superior. Esta concentrada carga de mezcla puede ser
explosionada aunque el motor se encuentre en esos momentos en una fase
de trabajo con un determinado exceso de aire (12.4/1).

Su grado de efectividad termodinmica es correspondientemente ms alto.


Comparado con un sistema de inyeccin en el colector de admisin (MPI) se
obtienen unas importantes ventajas de consumo de combustible merced a
la eliminacin de la citada estrangulacin.

Los motores de inyeccin directa gasolina funcionan con dos tipos de


mezcla segn sea la carga del motor: mezcla estratificada y mezcla
homognea.

- MEZCLA ESTRATIFICADA:
El motor es alimentado con una mezcla poco enriquecida cuando el vehculo
se desplaza en unas condiciones de carga parcial (pedal del acelerador a
medio pisar). Para poder conseguir una mezcla pobre para alimentar el
motor, ste debe ser alimentado de forma estratificada.

La mezcla de aire y combustible se concentra en torno a la buja ubicada en


una estratgica posicin central en las cmaras de combustin, en cuyas
zonas perifricas se acumula prcticamente slo una capa de aire. Con esta
medida se consigue la eliminacin de la mencionada estrangulacin para
proporcionar un importante ahorro de combustible.

La positiva caracterstica de economa de consumo es tambin una


consecuencia de la disminuida dispersin de calor. El aire concentrado de la
manera comentada en la periferia del espacio de combustin mientras se
produce la explosin de la mezcla en la zona central de la cmara
proporciona una especie de aislamiento trmico.

Con esta estratificacin especfica de la carga, el valor Lambda en el rea de


combustin oscila entre 1,5 y 3. De este modo, la inyeccin directa de
gasolina alcanza en el campo de carga parcial el mayor ahorro de
combustible frente a las inyecciones convencionales; en marcha de ralent
incluso un 40%.

También podría gustarte